Desktop versionMobile version

El mundo amenazado

 | 
Oscar Nudler

Parte 1: Marco conceptual

Capítulo 2. Espacios controversiales e historia intelectual

Oscar Nudler

Full text

2. 1. Introducción

1Existen distintos modelos para abordar la historia intelectual, es decir, la historia de las disciplinas que forman parte de la cultura como la filosofía, la ciencia, el derecho, la historiografía, la literatura y la crítica literaria, etcétera. En este capítulo haré una presentación sucinta de uno de esos modelos, el modelo de los espacios controversiales. Comenzaré por mencionar algunas de sus diferencias con otros modelos de reconstrucción de la historia intelectual.

2En el capítulo anterior recordábamos que la ciencia y la filosofía son submundos dentro de un mundo histórico dado, el mundo de su tiempo. Aunque en este capítulo me ocuparé centralmente del cambio científico y filosófico, en un mundo suficientemente complejo se puede distinguir un sinfín de submundos, algunos de los cuales acabo de mencionar. También observábamos que los mundos históricos no son entidades estáticas, sino que cambian a un ritmo que puede ser más o menos acelerado. Pueden pasar de una fase de expansión a una de crisis o de estancamiento o viceversa, incluso desaparecer. Y lo mismo ocurre, naturalmente, con los submundos que los integran.

3Algunas preguntas que surgen en relación con estos cambios en los submundos mencionados son, en primer lugar, por qué cambian, sobre todo por qué experimentan cambios revolucionarios y, segundo, cómo lo hacen. Más precisamente, si existen pautas comunes que puedan discernirse por detrás de esos cambios. Una respuesta frecuente que se ha dado a la primera pregunta es la doctrina del externalismo: un submundo cambia principalmente por la incidencia de factores externos a él, en particular, por el impacto de cambios económicos, sociales y políticos en el mundo al que pertenece. Es decir, habría una correlación entre los cambios de mundo y los cambios en disciplinas como la ciencia, la filosofía, etcétera. La postura opuesta, el internalismo, sostiene que los cambios de un submundo son consecuencia de su propia lógica interna. El contexto histórico puede favorecer o entorpecer el desarrollo de una disciplina dada pero nunca determinar el contenido de los cambios que se producen en su interior.

4Desde mi punto de vista, distinto como se verá tanto del modelo externalista como del internalista, los cambios se producen en virtud de una compleja combinación de factores internos y externos.

5Pasando a la segunda pregunta –de qué modo cambian submundos como la ciencia o la filosofía– hay aquí también respuestas extremas opuestas. Por un lado, especialmente en relación con el cambio científico, los filósofos de la ciencia influidos por el positivismo lógico han sostenido una postura continuista, Para ellos, los cambios, aun los revolucionarios, son de carácter lineal y acumulativo. Por ejemplo, el paso de la mecánica newtoniana a la relatividad no implicó un abandono de la teoría de Newton sino su limitación a ciertos casos. Lo que sucedió es que dejó de ser aplicable a velocidades próximas a la de la luz. En los casos de velocidades más moderadas, siguió siendo válida y usada como antes de la relatividad. En cambio, para el rupturismo el mismo ejemplo es interpretado de un modo opuesto: la teoría de Newton es falsa, inválida, pero nada impide utilizar teorías falsas si es conveniente hacerlo. El representante más conocido del rupturismo fue Thomas Kuhn quien, en su popular e influyente libro La estructura de las revoluciones científicas comparó el cambio de paradigma científico con un cambio de mundo. Como se verá más adelante, el modelo de los espacios controversiales difiere de ambas posiciones.

2.2. El papel de las controversias en el progreso del conocimiento: un poco de historia

  • 1 Véase, para un análisis más detallado de este modelo de los dos jugadores, el estudio introductorio (...)

6Algunos filósofos, entre los cuales me incluyo, sostenemos que uno de los motores más poderosos que impulsan los cambios científicos, filosóficos y en otras áreas de la cultura son las controversias entre miembros del submundo respectivo. Pero desde comienzos de la modernidad, la idea de que las controversias puedan tener algún papel epistémico ha sido fuertemente rechazada o bien simplemente ignorada. En especial en la ciencia, que a partir del siglo xvii fue concebida como un juego de dos jugadores: la mente inquisitiva por un lado y la Naturaleza por el otro, la primera planteando preguntas y la segunda respondiéndolas.1 Por ejemplo, Francis Bacon insistía en que la tarea del investigador no es discutir con otros sino interrogar a la naturaleza. Y lo mismo pensaba René Descartes, quien sostenía que la dialéctica (en el sentido de diálogo en que se confrontan posiciones opuestas en relación con un problema) no tenía ningún papel que jugar cuando lo que uno desea es investigar «la verdad de las cosas».

7Más allá de sus diferencias en otros aspectos, los primeros filósofos modernos coincidían en que la interrogación de la naturaleza, para ser fecunda, se debía efectuar de acuerdo con un método constituido por un conjunto de reglas a las que se atribuía un carácter universal, independiente de las características personales y de los contextos culturales y sociales de los científicos. Según esta visión, el método aplicado a la observación y el análisis de los fenómenos de la naturaleza es lo único que posibilita el avance del conocimiento. En contraste, un investigador carente de método, en lugar de avanzar en el conocimiento de la naturaleza, es proclive, sostenía Bacon, a caer en extravíos metafísicos, tanto más cuanto más imaginativo o brillante sea. Dice, por ejemplo, en uno de sus aforismos más conocidos: «Al entendimiento no hay que ponerle alas sino cargarlo con pesas para impedirle saltar y volar» (Novum Organon, civ).

8Una consecuencia de esta visión metodológica, o más bien metodologista, del avance del conocimiento científico es que, si el método es correctamente aplicado, las controversias ni siquiera tendrían por qué surgir. Si la información disponible es suficiente para resolver el problema planteado, no hay lugar para desacuerdos y, por ende, para controversias Si no lo es, lo que hay que hacer, en lugar de discutir sobre conjeturas, es buscar más información. Pero si surge una controversia (de hecho, y desafortunadamente para esta concepción, la historia de la ciencia está poblada de controversias), el método ofrece un modo seguro de acabar con ella: someter las posiciones rivales al veredicto de la naturaleza, si es posible a través de experimentos cruciales especialmente diseñados para ello, es decir, experimentos que permiten decidir definitivamente entre las posturas enfrentadas.

9El núcleo duro de esta visión de los primeros pensadores modernos se mantuvo prácticamente inalterado a través del desarrollo de la filosofía de la ciencia en la primera mitad del siglo pasado. Si bien algunos de sus presupuestos, como la confianza en los experimentos cruciales para resolver controversias, resultaron debilitados por las objeciones, el desarrollo del positivismo lógico y de posiciones en otros puntos opuestos a este como el racionalismo crítico popperiano contribuyeron decisivamente a la consolidación del dominio de una visión del cambio científico que hemos calificado de metodologista. Además, por su rechazo de las disputas dialécticas en la empresa cognoscitiva, podemos añadirles también el calificativo de monolécticas. Recordemos que esta visión fue en sus inicios una reacción justificada por la esterilidad epistémica y, más aún, por los excesos absurdos (por ejemplo, la controversia sobre cuántos ángeles caben en la cabeza de un alfiler) en que había caído el ejercicio de la dialéctica hacia finales de la Edad Media, en la escolástica tardía. Los filósofos modernos la consideraban por tales motivos como un ejemplo de uso degenerado de la razón, uso que lejos de constituir un instrumento epistémico era visto como un obstáculo para el logro del conocimiento.

10En contraste con esta visión moderna, en la Antigüedad y la Edad Media la dialéctica era muy apreciada. Platón y, en menor medida Aristóteles, le concedían un lugar muy destacado en la búsqueda de conocimiento. En el contexto de las universidades medievales, los enfrentamientos dialécticos eran una práctica que constituía una parte esencial de la vida universitaria. Se inspiraba, por un lado, en los Tópicos de Aristóteles y por otro en el derecho romano que establecía, por ejemplo, a quién correspondía asignar la carga de la prueba (onus probandi). Siguiendo este modelo, una disputatio medieval era como un proceso judicial en que el proponente de una tesis se enfrentaba con un oponente, en presencia de una audiencia y un magister que dirigía el debate y quien al final, igual que un juez, hacía una recapitulación de los principales argumentos y daba su veredicto declarando un vencedor. Había una serie de rígidas y elaboradas normas a las que debía ceñirse todo el proceso. Una de las normas era que la carga de la prueba debía recaer siempre en la parte que proponía una tesis, una quaestio disputatia. Nicholas Rescher, en su libro sobre la dialéctica (1977), compara el riguroso programa de movimientos y contra movimientos que implicaba una disputatio medieval con un minué cuyos pasos están perfectamente predeterminados.

11El mismo Rescher propone tomar las disputatia medievales como un modelo de lo que ocurre en la fase de aceptación o rechazo de una hipótesis científica. Cuando una hipótesis es propuesta por un científico (el proponente), la comunidad respectiva provee uno o más oponentes que la desafían tratando de subrayar sus puntos débiles para evitar su aceptación. La comunidad provee asimismo un cuerpo de espectadores capacitados e interesados, pero no alineados que, al final de la disputatio, toma la decisión de aceptar o rechazar la hipótesis.

12Habría que esperar hasta mediados del siglo xx para que surgiera una corriente de pensadores críticos del modelo que denominamos estándar por su aceptación mayoritaria, a partir de la modernidad, de su visión del desarrollo del conocimiento científico. Autores como Michael Polanyi, Stephen Toulmin, Norwood Russel Hanson, Paul Feyerabend, Tomas Kuhn y otros atacaron simultáneamente, o con pocos años de diferencia, varios aspectos de dicho modelo estándar, en particular su metodologismo, es decir, la creencia en un método científico universal y descontextualizado como la clave del progreso del conocimiento científico. La mayoría de esos autores subrayaron el carácter históricamente condicionado del método científico y defendieron así la variabilidad según la época y la comunidad científica respectiva de los estándares epistémicos utilizados para seleccionar, interpretar y evaluar los elementos de prueba empíricos y las teorías basadas en ellos. Kuhn fue tal vez quien más énfasis puso en sostener que los estándares epistémicos dependen de valores y que estos están sujetos a distintas formas de interpretación y priorización condicionadas por el contexto histórico. Asimismo, los autores mencionados coincidían en una tesis de la cual Hanson (1958) fue exponente pionero, a saber, la tesis de la carga teórica de la observación. Un corolario de esta tesis es que la observación no puede ser considerada, según supone el modelo estándar, como una instancia neutral sobre cuya base es posible decidir de modo concluyente entre hipótesis rivales.

13Los críticos del modelo estándar se concentraron en atacar, según acabamos de ver, su concepción del método. Pero no criticaron su carácter monoléctico. Kuhn, por ejemplo, no les asignó a las controversias un lugar realmente significativo ni en la fase que denominó normal ni en la fase revolucionaria del desarrollo de una ciencia. En la primera, solo podrían tener un papel periférico ya que los fundamentos teóricos del paradigma no son objeto de discusión sino solo de mejor articulación y, sobre todo, de aplicación. Y en la fase revolucionaria tampoco debido a la existencia de inconmensurabilidad entre el nuevo y el antiguo paradigma. Solo en la fase de crisis de un paradigma, así como en la fase precientífica de una disciplina, las controversias parecen pasar para Kuhn a un primer plano, pero no queda claro cuál sería en su opinión su papel epistémico. En cambio, Larry Laudan, en su libro sobre el tema del progreso científico (1977), propuso un modelo en que se reconoce el papel fundamental de distintos tipos de desacuerdos en dicho progreso. Pero, al mismo tiempo extremó tanto el carácter puramente racional de los desacuerdos conducentes a un avance epistémico que dejó fuera del ámbito de aplicación de su modelo a buena parte de las controversias científicas reales.

14Fue a partir de autores como el mencionado Rescher (1977), Marcello Pera (1991), Marcelo Dascal (1995, 1996 a y b, 2006) y otros que se comenzó a analizar seriamente desde el marco de la dialéctica (y la retórica) el papel epistémico de las controversias en la ciencia. Aparte de los trabajos individuales de los autores citados, también se publicaron obras colectivas con similar propósito como la ya mencionada Scientific Controversies editada por Peter Machamer, Marcello Pera y Aristides Baltas (2000), o como las publicadas anteriormente por Tristram Engelhardt (1987) y colaboradores. Sin embargo, la mayoría de estos trabajos no tomaron en cuenta unidades de análisis más amplias que controversias aisladas o puntuales. A pesar de poner el foco en ellas, no suministraron un modelo controversial o dialéctico útil para estudiar las transformaciones del pensamiento científico (y filosófico).

  • 2 La rica tradición de estudios sociales de las controversias científicas la podemos dividir, siguien (...)

15Es preciso recordar, en esta breve recapitulación de antecedentes históricos de nuestro modelo, que también desde la sociología de la ciencia o, más precisamente, la sociología del conocimiento científico de los años 70, y los estudios sociales de la ciencia y la tecnología de los años 80 en adelante, se puso un fuerte énfasis en el análisis de las controversias científicas.2 Estos análisis por lo general las trataban, a diferencia de los análisis efectuados por los filósofos de la ciencia, como similares a otras controversias, en especial las controversias políticas. Consideraban así que las controversias científicas terminan no como producto del uso de estándares epistémicos compartidos, sino como resultado de un proceso de negociación entre los miembros de la comunidad científica respectiva, negociación en que es decisiva la acumulación de poder, prestigio y autoridad por parte de algunos miembros dentro de la comunidad (típicamente, la autoridad otorgada por el Premio Nobel). Este poder es, a su vez, un factor decisivo en la aceptación de trabajos en revistas especializadas internacionales, el otorgamiento de subsidios a la investigación, etcétera. El enfoque sociologista puso el acento en el extremo opuesto al de la mayoría de los filósofos de la ciencia y suscitó el rechazo no solo de estos sino también el de varios de los representantes de la llamada nueva filosofía de la ciencia, entre ellos el mismo Kuhn.

  • 3 Véase también Docherty, J., 1995.

16Una tercera posición, distinta de las dos anteriores, se basó principalmente en la necesidad de distinguir entre tipos distintos de controversias. Así como existen controversias en cuyo desarrollo y/o resolución los estándares epistémicos racionales han sido determinantes (por ejemplo, la controversia sobre la existencia del éter, sobre la naturaleza corpuscular u ondulatoria de la luz o sobre la deriva de los continentes) existen otras controversias en que factores extraepistémicos se mezclaron íntimamente con los epistémicos (por ejemplo, las controversias entre copernicanos y anticopernicanos en el siglo xvii, entre evolucionistas y creacionistas en el siglo xix, entre conductistas, cognitivistas y psicoanalistas en el siglo xx). A mi juicio, más que una división en compartimientos estancos, sería más apropiado pensar aquí en un continuo entre dos extremos puramente ideales: el de las controversias que se desarrollan y se cierran de un modo exclusivamente racional en un extremo, y el de las controversias en que intervienen exclusivamente factores no racionales. En este último caso, cuando la racionalidad no juega papel significativo alguno ya no parece apropiado ni siquiera hablar de una controversia sino de un conflicto primitivo, como alguna vez lo denominé (Nudler, 1990).3

17Una controversia no siempre se ubica a lo largo de su trayectoria histórica en el mismo lugar del mencionado continuo. Hay muchos casos en que, si bien al principio se presenta como muy próxima al primer tipo, luego cambió su naturaleza de modo que pasó a ubicarse más cerca del segundo tipo. Así fue, por ejemplo, la mencionada controversia entre copernicanos y anticopernicanos, sobre todo a partir de la intervención de Galileo en la misma, y que solo terminó realmente con la unificación entre la mecánica terrestre y la celeste llevada a cabo por Newton en un contexto intelectual y sociopolítico muy distinto al de Galileo. Un ejemplo actual de este desplazamiento de una controversia sobre el continuo antes mencionado es la desarrollada en torno del riesgo para la salud humana que pueden implicar los organismos genéticamente modificados (ogm), más comúnmente conocidos como transgénicos (Lugones, 2007). En una primera etapa, anterior a su uso extendido en cultivos, la controversia estaba confinada exclusivamente dentro de la comunidad de los biólogos moleculares. Esta etapa concluyó con un acuerdo explícito –plasmado en el informe final de la conferencia de Asilomar de 1975– en el cual se formulaban protocolos de seguridad que, aplicados correctamente, garantizarían la inexistencia de riesgos en el uso de ogm. Sin embargo, la controversia resurgió y se expandió a nuevos actores cuando comenzaron a aplicarse masivamente las nuevas técnicas a los cultivos. Pero aún antes de ello comenzaron a intervenir otros científicos, los ecólogos, quienes objetaron a los biólogos moleculares haberse basado solo en estudios de laboratorio y no haber tomado en cuenta los riesgos de la introducción de los ogm en el medio ambiente. Los biólogos moleculares respondieron que en todo caso tales riesgos no serían mayores que los aparejados por los procedimientos tradicionales de hibridación de cultivos. Pero la participación de nuevos actores como las grandes empresas trasnacionales productoras de las semillas genéticamente modificadas, los grupos ambientalistas opuestos al cultivo de transgénicos, los políticos, los medios de comunicación y la opinión pública difundió la controversia más allá de los límites de la comunidad científica. Podría objetarse que se trata en realidad de dos controversias distintas, una científica y otra extracientífica. Sin embargo, parece más adecuado considerarla como una sola controversia puesto que esta, en su primera etapa, ya habría contenido en forma implícita los elementos que le darían el carácter que tomaría después. Habría ocurrido aquí lo que los estudiosos sociales de la ciencia T. Pinch y C. Leuenberger han señalado: «durante una controversia las dimensiones sociales de la ciencia normalmente ocultas pueden volverse explícitas» (2006).

18Esta afirmación de Pinch y Leuenberger acerca del poder revelador de dimensiones sociales ocultas que tienen las controversias nos da pie para preguntarnos qué dimensiones ocultas en general, no solo sociales, permite poner de manifiesto el desarrollo de una controversia. Un principio de respuesta a esta pregunta fue formulado por Gideon Freüdenthal:

En su búsqueda de la fuente del desacuerdo, los oponentes se mueven en la dirección de los fundamentos. Y, en su intento de convencer al oponente que el punto de vista debatido es insostenible, a menudo presentan implicaciones no deseadas [del mismo]. Así, la controversia se mueve a la vez en la dirección de los fundamentos y también hacia el desarrollo de nuevas consecuencias. (1998, p. 58, el subrayado es del autor)

19Empezamos a ver algunas razones por las cuales hay quienes atribuimos a las controversias un poder epistémico singular. Veamos ahora sucintamente el modelo que desarrollé para usar ese poder en la reconstrucción de la historia intelectual.

2. 3. El modelo de espacios controversiales

  • 4 Algunas de las varias versiones parciales publicadas anteriormente de este modelo son las siguiente (...)

20Raramente una controversia se presenta aislada ya que, por lo general, se asocia con otras controversias. A partir de una suerte de tendencia de las controversias a asociarse con otras podemos definir a los espacios controversiales como conjuntos o redes de controversias interrelacionadas.4 Por ejemplo, la mencionada controversia en torno de la teoría copernicana de los siglos xvi y xvii estuvo asociada, ya en sus orígenes, con la controversia sobre el significado de la falta de paralaje de las estrellas fijas. Esta última era igualmente una controversia dentro de la astronomía, pero la cuestión copernicana también se asoció tempranamente con controversias más allá de la astronomía, en especial la controversia sobre el movimiento de los cuerpos sobre la Tierra, y aún con controversias en áreas ajenas a la ciencia o filosofía natural, como la desarrollada en torno de la interpretación de pasajes bíblicos. Si estos pasajes, en particular el pasaje en que Dios detiene la marcha del sol por pedido de Josué, eran leídos literalmente, proveían munición gruesa a los enemigos del copernicanismo, como de hecho sucedió tanto entre los católicos como entre los protestantes. Pero si eran leídos metafóricamente, como argumentaba Galileo, no eran necesariamente incompatibles con la teoría copernicana.

21En principio, la red de relaciones de una controversia con otras puede extenderse ilimitadamente pero podemos convenir en que un espacio controversial dado está constituido por el conjunto de las controversias que, de hecho, han estado o están efectivamente vinculadas entre sí. La extensión de los espacios controversiales, o sea, el número de controversias que contienen es una propiedad contingente de los mismos y puede variar, y generalmente varía según el momento de su trayectoria histórica que estemos considerando.

22En realidad, los espacios controversiales son más que conjuntos de controversias interrelacionadas. En primer lugar, dentro de un espacio controversial tienen cabida no solo controversias en el sentido estricto del término, es decir, entre partes que debaten realmente entre sí, sino también controversias ficcionales, en que un protagonista del espacio construye un debate con un contrincante, imaginario o real pero perteneciente al pasado. Si bien en general se prefiere reservar el término controversia para designar solo controversias reales, considero más productivo para un modelo apto para la reconstrucción de la historia intelectual extender la aplicación del término al caso de ciertos diálogos controversiales imaginarios o ficticios. Aunque sin olvidar sus diferencias con las controversias en sentido estricto, por lo cual agregamos el calificativo ficcional cuando nos referimos a ellas, utilizamos el mismo término no solo para subrayar el hecho de que ambas tienen similitudes formales entre sí sino también, y sobre todo, porque pueden guardan relaciones estrechas que redundan en su complementariedad en los procesos de constitución y desarrollo de un espacio controversial. Marta Spranzi Zuber apunta a esa complementariedad a la cual aludimos cuando dice lo siguiente:

Mientras un diálogo ficcional borra, o reinterpreta, los aspectos pragmáticos de un intercambio dialéctico real, puede ayudar a poner de manifiesto sus funciones cognitivas, así como las diversas estrategias empleadas. Mientras que el carácter idealizado de los encuentros ficcionales elimina la impredecibilidad y la contingencia de un intercambio real, la naturaleza construida del diálogo posibilita claridad estructural y el cierre de la controversia que representa. (1998, p. 14)

23La misma autora recién citada provee un claro ejemplo ilustrativo de la necesidad de tomar en cuenta las controversias ficcionales. Presenta en este sentido la controversia de Galileo con el aristotélico Francesco Ingoli en torno del movimiento de la Tierra, una controversia que fue real solo a medias ya que Ingoli, un anticopernicano que pretendió iniciar una controversia con Galieo, no llegó a conocer la respuesta de este. En efecto, en el año 1616 Ingoli redactó una carta pública en la que invitaba a Galileo, luego de un desarrollo al modo de las disputatia medievales, a refutar las objeciones que había reunido a dos pretensiones copernicanas: la de que la Tierra no ocupa un lugar central en el universo y la de que se encuentra en movimiento. Pero Galileo solo respondió la carta de Ingoli en 1624, respuesta que este ya no recibió, cuando conjeturó que había un mejor clima para aceptar la teoría copernicana. Lo hizo a modo de globo de ensayo para ver si estaban dadas las condiciones para reanudar su campaña a favor del copernicanismo. Habiendo concluido (por cierto equivocadamente, como demostró lo que ocurrió después) que el clima era favorable continuó con su campaña copernicana a través de la publicación de su Diálogo, publicación que provocaría su condena. Vemos pues la continuidad que existió entre una propuesta de inicio de intercambio dialéctico real y uno enteramente ficcional, ambos formando parte de un mismo espacio controversial.

24En la historia de la filosofía también encontramos por cierto abundantes casos de controversias puramente ficcionales. En ocasiones tienen solo un carácter implícito, como en la primera parte de las Investigaciones Filosóficas de Ludwig Wittgenstein, donde este desarrolla una larga controversia ficcional con un objetor imaginario que defiende una concepción tradicional del significado que el autor denomina agustiniana (a partir de una cita de las Confesiones de San Agustín en que esta es expuesta).

25Además de las controversias reales y ficcionales que, como hemos señalado, forman parte de la estructura de un espacio controversial, también aparecen, al analizar dicha estructura, otros elementos que la componen. Por empezar, los problemas en torno de los cuales giran las controversias y las doctrinas, teorías, metodologías, programas y tradiciones de investigación y valores a los cuales los participantes en una controversia adhieren. Cada uno de estos elementos ha sido muy estudiado pero separadamente, no como partes interconectadas de una trama compleja en evolución.

26Debemos agregar, también, a fin de completar los elementos que forman parte de la estructura de un espacio controversial, una distinción fundamental dentro de este modelo. Todos los elementos mencionados hasta aquí integran la región visible de un espacio controversial, la que denominamos el foco del espacio. Otra región que permanece, durante un tiempo más o menos extenso, según el caso, parcial o aun completamente invisible para los participantes, está constituida por los presupuestos o compromisos compartidos por dichos participantes, aquello que no es materia de discusión. Observemos que la existencia de un conjunto, mayor o menor pero no nulo, de presupuestos compartidos es condición necesaria para la existencia de un espacio controversial. Dicho de otro modo, tiene que haber una base de acuerdo, de mayor o menor alcance, en torno de un terreno común (common ground, según la difundida expresión inglesa), para que pueda haber desacuerdo. De lo contrario, puede haber ciertamente conflicto incluso violento o, en el otro extremo, indiferencia mutua pero no controversia, entendida como un intercambio dialógico en que las partes están comprometidas a respetar ciertos estándares o reglas comunes. Por ejemplo, alguna distinción entre qué es aceptable como evidencia y qué no lo es.

  • 5 Aunque Kuhn dejó de lado después el término paradigma, y también los de matriz disciplinar y ejempl (...)

27Acuerdos como el mencionado, de carácter metodológico, solo son una parte del common ground ya que este suele incluir también acuerdos sobre presupuestos de otras clases, desde presupuestos metafísicos (por ejemplo, el de la existencia de leyes naturales, el de que todas las interacciones en la naturaleza son de carácter mecánico, etcétera.) hasta presupuestos axiológicos. El common ground puede incluir asimismo una cierta teoría, condición que le otorga a esta, usando el término introducido (aunque luego dejado de lado) por Kuhn (1962), el carácter de paradigma.5

  • 6 Este rasgo de interdependencia fue enfatizado por Laudan (1984) quien, al sustituir su modelo jerár (...)

28Finalmente, y todavía en relación con la estructura de los espacios controversiales, asumimos que todos los elementos que la componen tienen relaciones de dependencia recíproca entre sí, incluso en el caso de los problemas cuya discusión diera origen al espacio, ya que tales problemas se formulan a partir de ciertos presupuestos, y luego van siendo reformulados en función del desarrollo del espacio controversial que se construye a su alrededor e incluso sustituidos.6

  • 7 Laudan (1984), al acentuar acertadamente el ajuste y justificación mutua entre teorías, métodos y o (...)

29La alusión precedente, así como otras anteriores a cambios que ocurren en la estructura de los espacios controversiales, nos lleva a considerar más atentamente el aspecto dinámico de estos. Los espacios controversiales son, al menos en una gran cantidad de casos, estructuras altamente dinámicas y cambiantes. Aludiendo a la dicotomía que mencionamos al principio entre externalismo e internalismo, los espacios controversiales cambian ya sea como resultado de su propia evolución interna o del impacto de novedades dentro de su misma área u otras áreas disciplinarias o, inclusive, de factores externos al mundo de la teoría, pertenecientes el contexto histórico y social más amplio donde esos espacios se desarrollan (o, más frecuentemente, por una combinación de distintos factores). Pero es importante tomar en cuenta que los componentes de un espacio controversial no cambian todos al mismo ritmo, debido a que, dicho metafóricamente, no todos tienen la misma resistencia al cambio.7 Así, los problemas suelen cambiar a un ritmo más lento que las teorías que se proponen para resolverlos y más lentamente aún se modifican los presupuestos. Recordemos al respecto, retomando el ejemplo de la teoría copernicana, la conocida historia de cómo Copérnico, si bien cuestionó y sustituyó el presupuesto geocéntrico sobre el cual reposaba el modelo ptolemaico del sistema planetario, dejó intocado otro presupuesto, el de la circularidad de las órbitas de los cuerpos celestes, presupuesto que solo Johannes Kepler finalmente abandonaría, no sin pasar primero por una verdadera lucha interna hasta reconocer que las órbitas de los planetas eran elípticas y no circulares.

30Ahora bien, cuando uno o más de los presupuestos básicos de un espacio controversial son sacados a luz y sometidos a discusión en la comunidad respectiva nos encontramos frente a un cambio en la estructura de dicho espacio, cambio consistente en el desplazamiento de esos presupuestos desde el common ground hacia al foco. Denominamos refocalización a este cambio estructural. A mi juicio, la historia de muchas situaciones consideradas revolucionarias, no solo en la ciencia sino también en la filosofía y otras áreas, puede reconstruirse de un modo iluminador utilizando esta noción. Un proceso de refocalización generalmente comienza cuando alguien, por lo general una de las partes no comprometidas con alguna de las posiciones en pugna sino alguien capaz de proyectar una mirada nueva sobre la problemática, y que denominamos por ello tercer actor, en lugar de seguir jugando el juego de las controversias habituales lleva a la superficie y cuestiona algunos de los presupuestos que constituyen el common ground hasta ese momento vigente. Si su desafío es aceptado, o sea, no rechazado a priori ni simplemente ignorado, como muchas veces sucede, por la comunidad de actores significativos en el correspondiente espacio controversial, ello da lugar a controversias de un nuevo tipo, controversias que, tomando el término de Kuhn, podemos llamar extraordinarias. Estas se distinguen de las controversias normales, que no cuestionan el common ground vigente.

31Nótese, antes de continuar con la descripción del proceso de refocalización y sus consecuencias, que no atribuimos a esta un carácter necesario o automático. Por el contrario, un proceso de refocalización generalmente requiere para dispararse de una iniciativa innovadora, a veces un verdadero salto creativo (al cual apuntaba Kuhn al hablar de switch gestáltico aunque, como mencionamos antes, olvidando los elementos de continuidad que suelen subsistir). Pero, además, requiere de condiciones propicias en la comunidad respectiva para que la propuesta de refocalización del espacio controversial realmente se concrete. Tanto es así que a veces sucede que una refocalización potencial que hubiera permitido un avance está disponible pero, al no ser adoptada por la comunidad respectiva, no se convierte en una refocalización efectiva. Todo esto nos permite subrayar el carácter contingente de los procesos de refocalización, así como también lo es a mi juicio cualquier otra pauta de cambio científico o filosófico.

32Si una propuesta de refocalización es exitosa, es decir, si desencadena efectivamente un proceso de refocalización en el espacio controversial respectivo, este desarrollo no es adecuadamente representado ni por el rupturismo ni por el continuismo o acumulacionismo. Así, por ejemplo, cuando en la década del sesenta irrumpió el historicismo en la filosofía de la ciencia, con su cuestionamiento de varios presupuestos del common ground vigente, ello no implicó el abandono del presupuesto de que el problema básico que debe enfrentar la filosofía de la ciencia es el de la relación entre la observación y la teoría, presupuesto solo cuestionado varios años más tarde, con la aparición del giro pragmático. Hasta en lo que suelen considerarse revoluciones científicas o filosóficas, si bien hay por cierto un cuestionamiento y reemplazo de presupuestos básicos hasta entonces aceptados, también suele haber al mismo tiempo un mantenimiento de otros presupuestos. Es por ello que es por lo general más fructífero para el estudio de los procesos históricos de cambio dejar de lado la dicotomía continuidad/ruptura y sustituirla por una compleja, muchas veces intrincada, combinación entre ambas.

33Hemos incluido en la frase anterior la cláusula por lo general para dar a entender que no excluimos a priori la posibilidad de casos en que, en lugar de una transformación del espacio controversial a través de un proceso de refocalización, se produzca una sustitución completa de un espacio controversial por otro nuevo. Podría verse, por ejemplo, la emergencia de la mecánica cuántica de este modo, o sea, según la describió uno de sus creadores, como la emergencia de un «mundo nuevo», un mundo que concentró tanto el interés de los físicos que, de hecho, dejaron de lado varios otros temas. Otro ejemplo en este sentido, y de la misma época, es el del psicoanálisis freudiano y su afirmación de haber descubierto y, si no descubierto, enfatizado la existencia e importancia del inconsciente, una zona hasta entonces no considerada de la psiquis humana. Pero aún en casos como este suele existir un arrastre de presupuestos anteriores. En general, existe una variedad de situaciones, entre aquellas en que un cierto subconjunto de presupuestos se mantiene invariable a lo largo de sucesivos cambios hasta el de la mencionada sustitución de un espacio controversial por otro, con todos sus presupuestos incluidos. Pero esto último es muchas veces solo el resultado de un proceso más o menos prolongado de acumulación de sucesivas refocalizaciones. Así pues, la refocalización sería en tales casos el proceso más básico ya que solo su sucesiva aplicación desembocaría finalmente en una sustitución completa de un espacio controversial por otro nuevo.

34Lo que denominamos refocalización no implica solo un traslado de creencias de una región a otra del espacio controversial. Lo que tiene lugar al mismo tiempo es un proceso de introducción de nuevos conceptos, nuevos al menos en relación con el espacio controversial en cuestión o de resignificación de conceptos previos. Así, usando nuevamente el ejemplo astronómico, en la revolución copernicana la introducción de la tesis heliocéntrica fue de la mano de un cambio de significado de la noción de planeta, que, al dejar de significar cuerpo celeste que gira en torno de la Tierra, permitió caracterizar a esta como un planeta, con todas las consecuencias que ello tuvo para la física, ya que planteó la necesidad de desarrollar una física para una Tierra que se mueve, tarea a la cual como sabemos se abocó Galileo y que fue coronada por Newton.

35La resignificación de conceptos a la que estamos aludiendo puede tomar diversas formas, como la abstracción y acentuación de ciertas notas de un concepto y la exclusión de otras, como sucede en el caso de los tipos ideales weberianos, o la elucidación (la explication carnapiana) que suele ocurrir cuando el lenguaje científico toma un concepto del lenguaje ordinario pero altera parcialmente su significado, etcétera. Cualquiera sea la forma que asuma, una consecuencia de esta introducción de conceptos novedosos o de resignificación de conceptos ya disponibles es establecer una plataforma desde donde se echa una mirada nueva al espacio controversial, a sus problemas, a las posiciones en pugna, etcétera. Frecuentemente sucede que desde esta nueva base se reescribe la historia del espacio controversial correspondiente.

36La idea común de que la introducción de conceptos se debe dar en forma previa a la construcción de la teoría fue acertadamente cuestionada por Carl Hempel. Decía Hempel que «la formación de la teoría y la formación de conceptos van de la mano; ninguna de ellas puede ser realizada exitosamente de manera aislada de la otra» (1965, p. 24). El modelo de los espacios controversiales generaliza esta idea propuesta por Hempel para el caso de la ciencia a otras áreas, en particular la filosofía.

37En conclusión, las controversias pueden tener un efecto altamente beneficioso cuando las partes intervinientes, al estar sometidas al desafío de las críticas de sus oponentes, procuran darles respuesta refinando y articulando mejor sus doctrinas o teorías de modo de poder enfrentar tales críticas. Pero, además, según hemos mencionado, las controversias permiten revelar dimensiones ocultas y presupuestos implícitos, posibilitando así que el pensamiento filosófico o científico alcance una mayor profundidad. Por último, al vincularse distintas controversias entre sí formando espacios controversiales, las redes que resultan contribuyen a la unificación conceptual entre dominios previamente separados entre sí.

Bibliography

Dascal, M. (1995). Epistemología, controversias y pragmática. Isegoría, 12, 8-43.

Dascal, M. (1996a). Types of Polemics and Types of Polemical Moves. En S. Cmejrkova, J. Hoffmanova, O. Mallerovay, J. Svetla (1996), Dialogue Analysis IV (Proceedings of the 6th International Conference). Tübingen: Max Niemeyer.

Dascal, M. (1996b). The Balance of Reason. En O. Nudler (1996) (Ed.), La racionalidad: su poder y sus límites. Buenos Aires: Paidós.

Dascal, M., Racionero, Q., Cardoso, A y Leibniz, G. B. (2006). The Art of Controversies. Dordrecht: Springer.

Docherty, J. (1995). Oscar Nudler Presents Latest Developments in Cognitive Theory of Conflict and Conflict Resolution. En ICAR Newsletter, 7(1), George Mason University.

Engelhardt, H. T. (1987). Scientific Controversies. Cambridge: University Press.

Engelhardt, H. T y Caplan, A. L (Eds.) (1989). Case Studies in the Resolution and Closure of Disputes in Science and Technology. Cambridge: University Press.

Freüdenthal, G. (1998). Controversy. En Science in Context II, 2.

Hanson, N. R. (1958). Patterns of Discovery: An Inquiry into the Conceptual Foundations of Science. Cambridge: University Press.

Hempel, C. G. (1965). Aspects of Scientific Explanation. New York: Free Press.

Kuhn, T. S. (1962). The Structure of Scientific Revolution. Chicago: The University of Chicago Press.

Lakatos, I. (1970). The Methodology of Scientific Research Programmes. En I. Lakatos y A. Musgrave (Eds.), Criticism and the Growth of Knowledge. Londres: Cambridge University Press.

Latour, B. y Woolgar, S. (1979). Laboratory Life: The Social Construction Of Scientific Facts. Thousand Oaks, California: Sage.

Laudan, L. (1977). Progress and its Problems. Berkeley: University of California Press.

Laudan, L. (1984). Science and Values. Berkeley: University of California Press.

Lugones, M. (2007). Crear un transgénico y transformar el mundo: la historia de un espacio controversial. San Carlos de Bariloche: Fundación Bariloche.

Machamer, M., Pera, M. y Baltas, A. (Eds.) (2000). Scientific Controversies: Philosophical and Historical Perspectives. Oxford: University Press.

MacKenzie, D. (1978). Statistical Theory and Social Interests. En Social Studies of Science, 8, 35-83.

Nelkin, D. (1978). Scientists in an Adversary Culture: the 1970s. En Science, Technology and Human Values, 3(33).

Nudler, O. (1990). On Conflicts and Metaphors: Towards an Extended Rationality. En J. Burton (Ed.), Conflict: Human Needs. New York: St. Martin's y MacMillan.

Nudler, O. (2001). Is There Progress in Philosophy? A Russellian View. En Principia, 5.

Nudler, O. (2004). Espacios controversiales y refocalización. En Revista Filosofía, 2(29), 7-19. Universidad Complutense de Madrid.

Nudler, O. (2011). Controversy Spaces: The Dialectical Nature of Change in the Sciences and Philosophy. En O. Nudler (Ed.), Controversy Spaces. A Model of Scientific and Philosophical Change. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.

Pera, M. (1991). Scienza e Retorica. Roma/Bari: Laterza.

Pinch, T. y Leuenberger, C. (2006). Studying Scientific Controversies from the sts Perspective, East Conference Science, Controversy and Democracy.

Rescher, N. (1977). Dialectics. A Controversy-Oriented Approach to the Theory of Knowledge. Albany: State University of New York Press.

Spranzi Zuber, M. (1998). Dialectic, Dialogue, and Controversies: The Case of Galileo. En Science in Context II.

Notes

1 Véase, para un análisis más detallado de este modelo de los dos jugadores, el estudio introductorio en Machamer, Pera, y Baltas (Eds.), 2000.

2 La rica tradición de estudios sociales de las controversias científicas la podemos dividir, siguiendo a Pinch y Leuenberg (2006), aunque modificando levemente su propuesta, en cuatro fases. La primera corresponde a los años 50-60, liderada por R. K. Merton y centrada en las disputas sobre prioridad; luego la fase de los 60-70, centrada, por un lado, en los efectos negativos de la ciencia y la tecnología (véase Nelkin, 1978) y, por el otro, la dominada por la sociología del conocimiento científico, en que se destaca el programa fuerte de la escuela de Edinburgo de D. Bloor y colegas (veáse MacKenzie, 1978), así como la escuela de Bath y la escuela iniciada por la obra clásica de B. Latour y S.W. Wolgar (1979), todos los cuales pretendieron demostrar a través del estudio de controversias científicas el carácter social del conocimiento científico. La cuarta fase corresponde a la actual, más heterogénea que las anteriores en el sentido de que se han incorporado al estudio de las controversias científicas una variedad de áreas como, por ejemplo, los estudios de género.

3 Véase también Docherty, J., 1995.

4 Algunas de las varias versiones parciales publicadas anteriormente de este modelo son las siguientes: Nudler (2001), Nudler (2004) y Nudler (2011).

5 Aunque Kuhn dejó de lado después el término paradigma, y también los de matriz disciplinar y ejemplar, por los cuales lo había sustituído, y retomó el antiguo término teoría, no lo hizo ya en el mismo sentido, como estructura formal interpretada, que tenía en la concepción positivista.

6 Este rasgo de interdependencia fue enfatizado por Laudan (1984) quien, al sustituir su modelo jerárquico anterior por uno reticular, afirmó una relación de dependencia recíproca entre teorías, reglas metodológicas y objetivos epistémicos.

7 Laudan (1984), al acentuar acertadamente el ajuste y justificación mutua entre teorías, métodos y objetivos epistémicos, no parece haber tomado enteramente en cuenta, sin embargo, las consecuencias de la diferencia entre la resistencia al cambio de unos elementos en comparación con otros, diferencia que provoca desajustes o gaps temporales, a veces prolongados, en su ritmo de cambio.

Author

Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y posdoctorado por el Departamento de Filosofía de la Universidad de Harvard. Es Investigador Principal del CONICET y profesor consulto de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), Sede Andina. A su vez, es profesor visitante de la Universidad George Mason (Virginia, USA), Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad de Valencia, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Campinas, entre otras. Organizó diez ediciones del «Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía». Fue premiado con el Diploma al Mérito Konex y el Konex de Platino. Publicó y editó varios volúmenes en español e inglés y más de sesenta artículos en revistas especializadas. Sus áreas de trabajo son la epistemología, la historia intelectual, las controversias científicas y filosóficas y las crisis disciplinarias. Es autor del modelo de los espacios controversiales, aplicado por varios investigadores en estudios de casos en distintas disciplinas científicas y filosóficas.

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search