Versione classicaVersione mobile

Memorias en lucha

 | 
Ana Ramos
, 
Carolina Crespo
, 
María Alma Tozzini

Capítulo 8. «Las poblaciones que dejó la gente»: taperas, memorias y pertenencias en la Línea Sur de Río Negro

Lorena Cañuqueo

Testo integrale

1El objetivo de este artículo es analizar cómo las memorias sobre las taperas configuran espacios y pertenencias sociales en la zona de Comallo en función del desplazamiento de sus ocupantes y los relatos sobre las prácticas pasadas. A partir de una situación etnográfica puntual, se desandarán relatos solapados en la construcción de historias locales que pugnan por entrar en valor como marcadores de identidad colectiva. Es decir, cómo ciertas memorias y prácticas sobre y desde el espacio, al tiempo que construyen lugares y trayectorias sociales en la zona, tratan de redefinir posiciones sociales y tensionar regímenes de verdad.

2Algunas definiciones caracterizan las taperas como ruinas despobladas o como vestigios de habitaciones abandonadas. Su presencia es una marca en el espacio que habilita relatos en torno a los tiempos pasados, inscribiendo a personas y relaciones sociales, vinculando desplazamientos y configuraciones espaciales. Los pobladores de los parajes rurales de la cuenca del arroyo Comallo, en la provincia argentina de Río Negro al que hace referencia este trabajo, describen a las taperas como «poblaciones antiguas» que «dejó la gente». En torno a eso que «dejó la gente» se narran experiencias que explican la presencia de los vestigios materiales pero también los devenires y trayectorias generadas por sus anteriores y actuales pobladores.

3Este trabajo adhiere a las propuestas que historian, por medio de memorias sociales, las diferentes formas en que los mapuche construyen lugares de apego e instalaciones estratégicas. Entre otras perspectivas, el análisis incorpora la propuesta de Lawrence Grossberg (1992) que identifica que los sistemas de diferencia social e identidades son producidas por regímenes de verdad (Foucault, 2006) estructuradas en maquinarias diferenciadoras, dentro de las que el otro es construido en relación a un nosotros. El proceso de diferenciación se vincula con el accionar de regímenes de poder o de jurisdicción operados en maquinarias territorializadoras que sitúan a las personas en lugares y espacios, definiendo sus movilidades (Grossberg, 1992). Esas maquinarias producen y estructuran el poder construyendo límites, en el primer caso, y estableciendo formas de distribución, en el segundo, que articulan modos de diferenciación, por ejemplo a través de la raza. De acuerdo a los contextos, esas diferencias pueden tornarse más trascendentes que otras como marcadores de identidad y ser un sitio de luchas ideológicas con efectos materiales. Tomando en cuenta esta perspectiva, este trabajo parte de entender que el entramado entre maquinarias diferenciadoras y territorializadoras han constreñido y posibilitado, en diferentes momentos, las posiciones sociales en las cuales se ubicaron los pobladores de la zona de la cuenca del arroyo Comallo donde se emplaza este trabajo. El marco general en el que operan esas maquinarias es el de incorporación forzada de los territorios indígenas a la estructura de los Estados-nación chileno y argentino. Esa incorporación significó la redefinición profunda de la estructura de las sociedades indígenas, cimentadas en construcciones específicas de aboriginalidad (Briones, 1998).

Relatos y marcas en el espacio: ¿solo un «montón de piedras juntas»?

  • 1 La noción de lof refiere a la organización social mapuche y suele ser traducida al castellano como (...)
  • 2 El co.de.c.i. es un organismo de cogestión estatal e indígena, creado por la ley provincial Integr (...)

4En el año 2008 el lof Mariano Epulef fue denunciado judicialmente por la sociedad anónima Las Chinitas del Sur por una supuesta turbación de dos lotes de tierra que la sociedad pretendía como propios, pero que forman parte del territorio tradicional mapuche1. Este juicio vino a sumarse a una serie de denuncias y acciones legales que venía realizando el lof Epulef, originadas por la usurpación y el despojo territorial a causa de la venta de una vasta extensión de su territorio. A fines del 2005, el lof había presentado un extenso informe ante el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas de la provincia (co.de.c.i. ) de Río Negro que exponía los antecedentes de la ocupación de su territorio desde 1890.2 Al mismo tiempo denunciaba el despojo promovido por un comerciante de la zona en 1960, que redujo la ocupación inicial de 13 000 ha a 1600. La presentación buscaba que el co.de.c.i. impulsara la investigación de la forma en que se había constituido el título de propiedad, tal como lo establece la Ley Integral del Indígena de la provincia para los casos como este que están viciados de su legalidad. Asimismo, denunciaba la sucesiva venta del título de propiedad fraudulento a otros inversores, entre ellos, a la sociedad anónima que tres años después lo llevaría a juicio.

5La reconstrucción de la historia de la ocupación y el posterior despojo territorial fue realizada por los integrantes del lof en base a sus memorias, de vecinos y pobladores de la zona. También se utilizaron datos en diferentes expedientes de tierras y documentos de archivo. Para los integrantes del lof Epulef, los datos permitían reconstruir el proceso de reducción territorial desde el registro escrito de los mismos funcionarios del Estado, tanto de aquellos que habían recorrido la zona en diferentes momentos y habían elevado informes, como de los que habían tenido a su cargo la decisión de otorgar las tierras solicitadas. De esta manera, se cotejaron datos provenientes de fuentes orales y escritas que sirvieron para contextualizar los momentos y las consecuencias del despojo y así impulsar la denuncia. Desde la perspectiva indígena, en los expedientes de tierras se podía leer el proceso de despojo a partir del seguimiento de los datos referidos a solicitudes de tierra, a las denuncias desoídas sobre esos despojos y el otorgamiento del título individual a un comerciante sobre el territorio ocupado por las familias mapuche.

  • 3 La ocupación tradicional es un concepto jurídico contenido en el Convenio 169 de la Organización I (...)

6Cuando comenzó el juicio en el año 2008, se presentaron todos los antecedentes recopilados. También fueron convocados pobladores de la zona que brindaron su testimonio referido a cómo y en qué condiciones se había realizado el robo de las tierras durante fines de 1950 y principios de 1960. Sumado a estos elementos, el lof Epulef solicitó que se realizara una inspección ocular para que el propio juez constatara visualmente quiénes ejercían la ocupación del área en litigio. De esta manera, el juez ordenó a la partida judicial que, entre otras cosas, comprobara la existencia y el grado de conservación de construcciones o mejoras. Una vez llegados al lugar, las partes del juicio acordaron un recorrido a partir de una serie de puntos significativos para unos y otros. Entre los puntos de referencia, el lof propuso incluir la visita a diferentes taperas para dar cuenta de la ocupación indígena ejercida por familias mapuche. El recorrido por esos lugares era significativo porque, según la memoria de los pobladores de la zona, eran varias las familias que habían vivido en el territorio y que habían sido obligadas a marcharse por el accionar del comerciante denunciado como usurpador. El objetivo de la inspección ocular era que la lógica judicial incluyera esas huellas en el espacio como parte de la prueba de la ocupación tradicional indígena.3 Se esperaba que las taperas fueran consideradas en el mismo sentido que otros elementos físicos sobre el espacio, que suelen ser tomados en cuenta por entes del Estado, como por ejemplo, la Dirección General de Tierras, para constatar ocupaciones tales como alambrados, corrales y viviendas. En este sentido, se respondía a la lógica administrativa y judicial que valora textos y objetos como centros de producción del conocimiento (Foucault, 2006). Para los miembros del lof era una manera de afirmar lo que se había expuesto a través de la documentación y los testimonios de los testigos, esto es, la continuidad entre las trayectorias actuales y las pasadas. Sin embargo, cuando se llegó hasta la tapera que había sido la vivienda de uno de los integrantes del lof en las primeras décadas del siglo xx, el abogado de la sociedad anónima objetó esa muestra como prueba judicial. Mientras que para los integrantes del lof Epulef esa tapera era la huella de la ocupación de uno de los abuelos, para la contraparte se trataba de «un montón de piedras juntas». A partir de allí, la objeción se presentó en cada una de las siguientes taperas. Para la sociedad anónima, las construcciones de piedra, los sauces y los caminos eran un cúmulo de elementos que no se podía adjudicar a ningún propietario específico, por lo tanto, podría ser de cualquiera y, en definitiva, de nadie. En cambio, la existencia de alambrados era constatación suficiente para evidenciar el traspaso de un propietario a otro y el ejercicio de dominio de una persona jurídica sobre ese espacio cercado. En ese sentido, el alambre era limitación de una frontera que en este recorrido operaba como productor de diferencias «que se integran al paisaje de manera física, cultural y social» (Gordillo, 2010b, p. 62). Desde el sentido común de los privados y sus defensores, con el acto de trazar un alambrado se establecía la legitimidad en relación a la ocupación, se desmarcaba trayectorias sociales y se fijaban los términos de qué contener y qué dejar fuera de la percepción de ese espacio. Incluidas dentro de los cuadros de tierra cercados por el alambre, las taperas perdían su singularidad y eran propiedad del comprador del título, como todo lo demás que estaba sobre el suelo. Desde la perspectiva del lof, ese mismo alambrado representaba el robo de sus tierras, la continua disputa por el reconocimiento a la ocupación de los territorios y la permanente actualización sobre las memorias de despojos a los abuelos. En ese mismo espacio, las taperas marcaban la presencia de las anteriores generaciones como lugar de residencia de parientes y vecinos, cementerios, lugares de caza, espacio de veranadas e invernadas, zonas de chacra y sembradíos, entre otras cosas. Lejos de ser una ocurrencia oportunista, la reivindicación de un espacio moldeado localmente (Gordillo, 2010b) desde las memorias actualizadas sobre las ocupaciones de los abuelos pretendía tensionar regímenes de verdad que posibilitaran la movilidad hacia otras concepciones espaciales. La apuesta política era cuestionar el aparente sentido irrefutable de un título de propiedad, que pretende extender el ejercicio de la posesión como relación de dominio que una persona ejerce sobre una cosa (Salgado y Gomiz, 2010). Pero además, esta disputa judicial en torno a establecer legitimidad sobre la ocupación del espacio era un marco que posibilitaba actualizar las formas particulares de producción del espacio, los tránsitos y los desalojos a partir de las memorias sociales sobre las huellas de los abuelos. Aunque solapados, estos marcos interpretativos pudieron habilitarse en este contexto judicial gracias al proceso organizativo mapuche contemporáneo que, entre otras cosas, cuestionó modelos hegemónicos sobre la relación entre pasado y espacio.

Redefinición de marcos y lugares sociales: el movimiento mapuche contemporáneo

  • 4 Se unifica bajo esa denominación a las diferentes campañas militares de ocupación que oficialmente (...)

7Las estrategias de radicación que siguieron a un período de desplazamientos forzados posteriores a la Conquista del Desierto4 combinaron pedidos colectivos e individuales de tierras con diferentes grados de éxito de acuerdo a los contextos (Briones y Delrio, 2002). A lo largo del siglo xx, la operación de distintas maquinarias estratificadoras, diferenciadoras y territorializadoras, ubicaron a los indígenas en posiciones diferenciales. En particular, en los parajes Anecón Chico, Tres Cerros, Cañadón Chileno, Comallo Abajo, Fita Huau, Las Mellizas, Aguada del Zorro y Laguna Blanca, las posiciones se establecen a partir de la confluencia de varios condicionantes, ya que según el mapa de aboriginalidad diseñado desde la lógica estatal provincial, los parajes se ubicarían en la región denominada Línea Sur, donde el sentido común establece que está radicada la mayor cantidad de población indígena (Cañuqueo y otros, 2005). En esta región los pedidos impulsados de manera individual fueron acompañados en las primeras décadas del siglo xx por el respaldo y la gestión de escribanos indígenas, que se ocupaban de realizar trámites ante organismos del Estado (Pérez, 2009a). Esos pedidos fueron intercalados con otros impulsados colectivamente, tales como el realizado en 1941 por cincuenta y cuatro familias pertenecientes a cinco de los parajes de la cuenca del arroyo Comallo antes mencionados. La solicitud estuvo dirigida a la Comisión Honoraria de Reducciones de Indios y pedía que se constituyera una Reducción de Indígenas Argentinos en el área comprendida por esos parajes. Sin embargo, esos pedidos fueron atendidos de manera dispar y, en algunos casos, fueron directamente desoídos, dando como resultado la persecución y la definitiva expulsión de pobladores indígenas.

  • 5 Como respuesta a la solicitud elevada en 1941, la Comisión Honoraria de Reducciones de Indios soli (...)

8En este contexto, la imposibilidad de acceder a la compra de una fracción de tierra en el caso de los indígenas fluctuaba entre la falta de recursos económicos, la pertenencia étnica que junto a la asignación de extranjería en tanto «indio chileno», los hacía aún menos deseables y la abierta preferencia por otros potenciales compradores construidos como fieles propulsores del proyecto de desarrollo económico y la civilización. Según Pilar Pérez (2009), los informes de los inspectores que recorrieron la zona entre 1919 y 1920 contribuyeron a formar la imagen de un indígena escindido del espacio y del tiempo porque no se apropiaban de «las formas racionales de explotar la tierra» (Pérez, 2009a, p. 5) y porque se encontraban, en relación a los modelos de civilización erigidos por la nación, en incompatibles estadios primitivos. La lógica que operaba desde el Estado para la zona era entregar las tierras a «verdaderos ganaderos», categoría frente a la cual los indígenas eran construidos como su antítesis.5 Esa caracterización sirvió como fundamento para valorar la pertinencia de adjudicación o no de la tierra cuando se trataba de solicitantes indígenas, en el contexto de organización del entonces Territorio Nacional de Río Negro.

  • 6 Por ejemplo, las comisiones de fomento y los municipios deben incorporar los parajes dentro de sus (...)
  • 7 Hay diferentes definiciones para pequeño y mediano productor. Elegimos aquí tomar la definición de (...)

9De esta manera, en el marco de las maquinarias territorializadoras estatales, parte del agenciamiento indígena en relación al espacio se expresó en una forma de territorialización espacializada en el paraje. Aunque de manera incipiente, arriesgamos a decir que el paraje operaría como marco espacial producido desde la agencia no estatal e indígena que logra insertarse exitosamente en la estructura de la geografía provincial.6 Aunque el paraje forma parte de la estructura espacial del Estado provincial, sus contornos, límites y proyecciones están lejos de ser definidos y delimitados por lógicas territorializadoras estatales. En tanto producto social, el paraje opera para los pobladores como lugar de apego en el que han recreado formas de sociabilidad y pertenencia ancladas en el espacio. Al mismo tiempo, esta forma particular de espacialización construye una noción de poblador que articula adscripciones étnicas con inserción económica en tanto pequeño o mediano productor que se proyectan colectivamente (Cañuqueo, Kropff y Pérez, 2006). 7

  • 8 Los pobladores de la zona recuerdan muy especialmente las asambleas del Consejo Asesor Indígena qu (...)

10En torno a esas articulaciones entre paraje, poblador y pequeño productor surgieron en la provincia, a mediados de la década de 1980, experiencias de organización política y económica que dieron origen al Consejo Asesor Indígena (cai) y a numerosas cooperativas ganaderas. En el cai participaron activamente pobladores que residen en la zona de estudio y en sus inicios fue una organización que vinculó a campesinos indígenas y no indígenas, así como a delegados, técnicos y asesores que generaron un proceso de organización supracomunitaria sin precedentes en la región (Mombello, 1991, Gutiérrez 2001, Menni, 1996, entre otros). Entre otras cosas, este proceso permitió evidenciar las condiciones históricas del despojo de tierras que sufrieron los indígenas y realizar profundos planteos en torno a la posesión de la tierra que derivaron en la sanción de la Ley Integral del Indígena de Río Negro en 1988. Luego de décadas de silenciamiento de las historias indígenas, de reducción progresiva y forzada de tierras en contextos de fuerte violencia (Delrio, 2005; Pérez, 2009b), estas experiencias habilitaron un marco para volver sobre las experiencias pasadas y nombrarlas.8

11A esa experiencia de organización indígena se sumaron las que llevaron adelante diferentes organizaciones mapuche hacia mediados de 1990 y que disputaron públicamente el lugar que había sido asignado a los indígenas en la Argentina. Estas organizaciones lograron visibilizar la presencia de un colectivo en términos de pueblo y, al mismo tiempo, reivindicar derechos y exigir procesos de reparación histórica al Estado. En este marco se pudo dar cuenta de la estrecha relación entre formas específicas de organización indígena y de configuración del territorio. Esa relación permitió fundamentar que la continuidad cultural del pueblo mapuche dependía del reconocimiento y la restitución de los territorios de los cuales habían sido despojadas las familias y comunidades. Parte de la impugnación pública al discurso oficial giró en torno a denunciar que a la drástica reducción territorial de fines de siglo xix se había sumado una política de entrega de tierras que colocó a gran parte de las familias mapuche en una situación de inestabilidad respecto de las ocupaciones de sus territorios. A mediados de la década de 1990, la Coordinación de Organizaciones Mapuche Tayiñ Kiñegetuam (Para volver a ser uno) reconstruía en estos términos la sistemática política emprendida contra las familias mapuche:

Esos trozos de tierra son el resultado de la política de ‘reducción’ que aplicó el ejército argentino en la guerra que nos impusiera el siglo pasado –en el caso del pueblo originario mapuche [sic]–. Estas partes de suelo siguieron disminuyendo a lo largo de la historia del Estado argentino, por la permanente usurpación y corridas de alambrados justificadas siempre por los distintos mecanismos –jurídicos o no– aplicados para legalizarlas. (Coordinación de Organizaciones Mapuche Tayiñ Kiñegetuam –Para volver a ser uno–, 1995, pp. 6-7)

12En vías de revisar esos mecanismos de reducción territorial amparados legalmente, distintas organizaciones indígenas impulsaron la creación de mecanismos administrativos que posibilitaran recuperar las tierras robadas, tales como la Ley Integral del Indígena en Río Negro. A partir de la sanción de leyes nacionales y la adhesión al Convenio n.° 169 de la Organización Internacional del Trabajo (oit) para la implementación de derechos para la población indígena, el legislativo fue uno de los ámbitos donde se privilegió la pelea política en torno a los sentidos que tipificaban a los sujetos indígenas y estructuraban jurídicamente sus demandas (Carrasco, 2000; gelind, 1999; Salgado y Gomiz, 2010). Fundamentalmente, se colocó como relevante la noción de ocupación tradicional, contenida en el Convenio n.° 169, porque como apunta Pedro García Hierro:

Se apunta a reivindicar y definir como propios los espacios territoriales que están en la memoria colectiva de las actuales generaciones y que todavía se reconocen como el hábitat natural del pueblo en cuestión, sea que esté enteramente bajo su control o que haya sido objeto de usurpaciones y desmembramientos en los últimos años. (2004, p. 286)

  • 9 En el ámbito nacional fue trascendente el fallo «Sede, Alfredo y otros c/Vila, Herminia y otro s/d (...)

13El ámbito jurídico fue la arena en la que se disputan percepciones en torno a la vida social, ya que con el transcurso de las primeras décadas del siglo xxi, los indígenas pugnaron por colocar sus reclamos también dentro de este ámbito. Mientras en algunos casos esas demandas fueron sofocadas, en otros tuvieron trascendencia a nivel nacional e incluso, encontramos casos que han superado ampliamente el terreno judicial (Briones y Ramos, 2005)9. Sin embargo, la renuencia a comprender la especificidad de los términos en los que se construye la relación entre identidad y territorio por parte de jueces, abogados y fiscales convierte a la aplicación de derechos indígenas más en una excepción que en una regla. No obstante, dentro de esa posibilidad restringida, comunidades y familias mapuche tratan de poder incorporar al debate legal la relación que los une a un espacio territorial a partir de una historia colectiva.

  • 10 Véase al respecto el artículo de Carolina Crespo y María Alma Tozzini en este mismo libro.

14El movimiento mapuche de las décadas de 1980 y 1990 apuntó a que el Estado reconociera su responsabilidad en torno a la reducción de tierras, no solo en las etapas primeras de la Conquista del Desierto, sino también a lo largo de las décadas del siglo xx. En ese sentido, estos marcos interpretativos que articulan tiempo, devenir y nociones de espacio operaron como alternativos a los impuestos hegemónicamente. La pelea por cuestionar el sentido común desde marcos que pugnan por dejar de ser subalternos, se actualiza y moldea en procesos conflictivos por la definición del pasado y de los regímenes de verdad que estructuran la vida social en el presente.10

15En confluencia con la producción de marcos impulsada por organizaciones y comunidades mapuche durante las últimas décadas, emergió la posibilidad de hacer públicas las trayectorias de desplazamiento sobre lugares sociales y espaciales que estaban en la memoria social y en el espacio físico a través del movimiento en el espacio. En el caso que aquí analizamos, el recorrido por diferentes taperas implicaba un conocimiento situado sobre los derroteros vecinales y familiares, así como de las relaciones sociales, en diferentes momentos, como por ejemplo los cruces de frontera o los tendidos de alambrados. Sin embargo, la disputa sobre las interpretaciones en torno a las taperas se hizo evidente en la percepción que ubicaba a las taperas entre ser «un montón de piedras juntas» a «lugar de los abuelos».

Las huellas de los abuelos: volviendo sobre antiguos rastros

  • 11 Desde 2008 integro, junto a la antropóloga Laura Kropff y la historiadora Pilar Pérez, un equipo d (...)

16Cuando iniciamos nuestro trabajo de investigación una de las cosas que nos llamó la atención fue la recurrencia con la que los pobladores nombraban a «las poblaciones que dejó la gente», es decir, las taperas11. Al preguntar por los primeros pobladores que habían llegado a la zona, además de hacernos referencia a los que permanecen en el lugar, nombraban a aquellos que ya no están, pero cuyo paso se volvía un testimonio por la presencia de su tapera. Hablar sobre las taperas nos llevó a conectar distintos contextos por los que atravesaron las trayectorias de las familias de la zona desde fines de siglo xix, entre ellos, las etapas de reorganización estatal de los territorios nacionales y las de distribución de la tierra en propiedades privadas. Pero además, los relatos de los pobladores en conexión con el espacio, nos dieron pautas para comprender cómo ellos interpretan su historia y configuran el espacio.

17De esta forma, las taperas operan como huellas mnemotécnicas (Rappaport, 2004) que vinculan una historia compartida colectivamente y que marcan momentos históricos particulares generando marcos interpretativos del propio pasado. Si bien esas huellas conectan a las primeras generaciones de mapuche expulsados de sus territorios con las que lograron radicarse en el lugar, no podemos afirmar que se trate de un orden temporal de las formas de ocupar el espacio. Más bien, adherimos a la propuesta de Carlos Salamanca que piensa en articulaciones de unidades de espacio tiempo (Salamanca, 2012) constituyentes de cambios, devenires y trayectorias diversas que se superponen y entraman el paraje como territorialización mapuche. Esta articulación resulta útil para pensar cómo se configuran y se relacionan memorias de movilidad en vínculo con la historia mayor de los desplazamientos indígenas. Desde esa perspectiva, las formas de ocupar el espacio configuran al paraje como espacio de anclaje de diferentes trayectorias sociales que une a los diferentes lof, familias y pobladores en el presente. Así, lugares tan diversos como los emplazados en las actuales x y ix Región de Chile y en las actuales provincias de Buenos Aires, Neuquén, Chubut y Río Negro de Argentina, se conectan a partir de la actualización de trayectorias entendidas como propias.

18Los traslados forzados se iniciaron en las primeras décadas del siglo xx cuando las territorializaciones indígenas fueron disputadas por las jurisdicciones estatales. Algunos derroteros provienen de Azul, configurado como lugar de origen de fuerte connotación en la memoria social indígena en Puelmapu (territorio al este de la cordillera de los Andes). Una de las pobladoras de la zona nos contaba que sus abuelos maternos «se vinieron en Fita Huau», paraje donde se asentaron, pero eran «paisanos azuleros» (m. n., entrevista, Las Mellizas, 2008). Su madre, nos relataba que el tránsito de sus abuelos se inició hacia Azul desde el noroeste patagónico, en tiempos del awkan o incursiones del Ejército:

De allá trajo la señora mi finado abuelo. Antes cuando decían que había… lo llevaban los chicos cautivados, lo llevaban lejos, los muchachos, joven, todo… 12 año [sic] Allá fueron criar [sic] y allá se casaron lo que pudieron casar, lo que no volvía solo. Lo llevaban la gente blanca, paisano lo llevaban… porque en ese tiempo habían puro paisano… volvieron otra vez, al lugar donde nacieron. (m. p., entrevista, Comallo, 2008)

  • 12 Registro realizado por la antropóloga Laura Kropff.

19Otro tipo de trayectoria es la que se inicia como un viaje sin retorno a los lugares de origen. La mayoría de estos recorridos están mediados por la delimitación de las fronteras estatales y los motivos de la partida fueron, en algunos casos, tan violentos y traumáticos que en los relatos actuales de los pobladores son rememorados como huidas. Tal es el caso del padre de un poblador que «vino disparando de Puerto Saavedra», donde uno de sus familiares «tenía un campito» (j. c., entrevista, Anecón Chico, 2008)12. Otros que también huían cargaban, además, con una situación de pobreza tal que son recordados como «bandoleros», porque «no tenían nada, ni comían nada» (r. l., entrevista Cañadón Chileno, 2008). Esa categoría refiere menos a su condición de ilegalidad, que a la de falta absoluta de bienes materiales y su situación de vulnerabilidad en un contexto que en palabras de una pobladora mapuche era «como guerra» (n. c., entrevista, Cañadón Chileno, 2008). También hay relatos en torno a quienes, pese a la custodia de las fronteras impuestas por el Estado para restringir los pasos cordilleranos, sostenían el tránsito que permitía mantener lazos sociales que vinculaban familias, economías domésticas y lugares. En la memoria de los actuales pobladores, aún a mediados de siglo xx era frecuente el tránsito hacia uno y otro lado de la cordillera:

la gente de acá [paraje Laguna Blanca] viajaba en la época… la madre de los Cayupil viajaba a Chile […] no sé allá qué es lo que traían, porque creo que iban en una época de cosecha […] y después acá había una gringa… Leonor Manrique, también se iba a Chile de a caballito […] y cruzaban, eran conocedores y no habría frontera tampoco, seguramente. (m. i., entrevista, Laguna Blanca, 2011)

20El mismo poblador cuenta que su abuelo que residía en la meseta de Somuncura, en el centro de la actual provincia de Río Negro, estaba casado con una señora que residía en Chile, a la cual visitaba. Esas conexiones familiares habilitaban conexiones espaciales desde las que se recreaba la vida social mapuche a través de amplios espacios territoriales. Tal es el caso del familiar de una pobladora «que se fue a caballo a Chile y estuvo en un internado de monjas en las tierras de Neculmán», sus parientes en el oeste de la cordillera (o. n., entrevista, Comallo, 2008). Es decir, que las movilidades no eran unidireccionales y que, incluso después de delimitadas las fronteras, aún seguían manteniéndose vínculos familiares y movilidades. Esos tránsitos se dieron en el marco de la aplicación de políticas estatales que determinaron prácticas de movilidad más o menos controladas en distintos períodos en la región del oeste cordillerano (Bandieri, 2001; Méndez y Tozzini, 2011, entre otros).

  • 13 Registro realizado por la antropóloga Laura Kropff.
  • 14 Para los pobladores mapuche de la zona en cuestión, la noción de campo abierto se define en oposic (...)
  • 15 Registro realizado por la historiadora Pilar Pérez.

21La movilidad como práctica recurrente aún permanecía pese a la lógica de la fijación que la administración estatal pugnaba por instaurar. A principios de 1900 aún había tránsitos que no necesariamente respondían a situaciones de traslados forzosos, sino a prácticas sociales relativamente autónomas sobre el espacio. Tal es el caso de un poblador de Anecón Chico quien «también anduvo por todos lados, Fitahuau, Cañadón Chileno, Anecón Chico» y cuyas taperas dan testimonio de su paso por esos lugares (j. c., entrevista, Anecón Chico, 2008)13. Pese a los condicionamientos –como los impuestos por la administración estatal, la pobreza, la fractura de relaciones sociales, la disputa de espacios para la relocalización con otras familias indígenas y no indígenas–, la generación de los padres y abuelos aún conservaban cierto grado de control sobre el espacio, recordado como «campo abierto» que les permitía moverse bajo lógicas propias.14 Así, varias taperas dan cuenta de sucesos familiares que activaban lógicas sociales que eran compartidas colectivamente. Por ejemplo, la tapera Monte Moro, donde se hizo una de las paradas de la recorrida judicial del lof Epulef, rememora la muerte de Luisa Huaiquián, cuya familia se trasladó a otro sitio, pues «la gente de antes, cuando se fallecía alguien, se mudaban para dejar descansar el alma» (h. l., entrevista, Anecón Chico, 2012)15. Esta lógica fue interpretada por funcionarios estatales que inspeccionaron el territorio entre 1919 y 1920 como un letargo que evidenciaba la escasa influencia de la civilización en la población indígena (Pérez, 2009a).

  • 16 Registro realizado por la antropóloga Laura Kropff.
  • 17 Registro realizado por la antropóloga Laura Kropff.

22Otra forma de tránsito fue el denominado por los propios pobladores de la zona como caminantes, también en tiempos de campo abierto. Ese otro tipo de desplazamiento que existió «antiguamente [cuando] eran caminadores para todos lados. De acá para allá» –como recordaba j. c., pobladora de Anecón Chico–, establecía una forma de ocupación espacial itinerante. Hasta lo que hemos podido saber, los caminantes eran personas que tenían emplazamientos temporarios y cuya movilidad era recurrente. Según los mismos pobladores, esa movilidad fue restringida por la política de persecución policial que comenzó a exigir la localización en una vivienda estable. Como respuesta a esta limitación al tránsito, la gente «hacía ramaditas» (j. c., entrevista, Anecón Chico, 2008)16, lo que da la pauta de que se trataban de reparos frágiles y de escasa durabilidad elaborados para poder responder al requerimiento estatal. Pese a que esa movilidad fuera mencionada como práctica antigua, que por la prohibición del Estado dejaba rastros que perecían rápidamente, hubo caminantes que persistieron en su marcha y dejaron marcas en el espacio y en la memoria de los pobladores. Es el caso de un poblador que «andaba siempre para todos lados», que «nunca tuvo una casa» y que «caminaba» y «no paraba en ningún lugar» desde que había salido de Caltrauna, paraje ubicado a más de 200 km de la localidad de Comallo (s. j., entrevista, Anecón Chico, 2008).17 Sin embargo, otro poblador rememora que este «caminante» que «no paraba en ningún lugar» dejó «la tapera Lorenzo, donde vivía Curinao [en] el campo donde está Larroulet» (j. ñ., entrevista, Anecón Chico, 2008). La construcción de espacios, así como de las memorias, no es estática y reflejan el dinamismo emergente a partir del tránsito.

23La paulatina consolidación de la jurisdicción del Estado sobre los territorios del sur se traslucía en el avance de la propiedad privada que corría paralela a una política de adjudicación de tierras de acceso casi restringido para los indígenas. Esa política obligó a muchas familias a migrar, «buscando lugar donde se podía» (S. I., entrevista, Laguna Blanca, 2012), dentro de los recientemente instaurados territorios nacionales, tal es el caso de la familia de un poblador que llegó a la zona desde la meseta, ubicada en el centro sur de la actual provincia de Río Negro:

Mi padre es nacido en la meseta de Somuncura, pero mi abuelo vino de allá. Vino cuando lo corrieron los turcos, de allá le alambraron el campo y se vino con la hacienda de arreo […] y así quedó la familia desparramada, después ahí el Pichileufu se ahogó uno, un tío mío también… quedaron el desparramo con ese arreo… emigrando para buscar otra… a ver si podían vivir en otro lado porque los campos ya lo estaban encerrando en aquella época, en 1921. (m. i., entrevista, Laguna Blanca, 2011)

24Décadas más tarde, esta situación se replicaría en la zona de Anecón Chico. El caso del poblador José Huichanao y su familia es un ejemplo emblemático que evidencia el permanente despojo por el avance de comerciantes devenidos estancieros. En la zona hay tres taperas que marcan la presencia de este poblador y su familia y todas son referenciadas por los pobladores como los lugares donde habitó Huichanao hasta que fuera expulsado por Fernández, la familia de comerciantes que tiempo después también despojaría al lof Epulef:

Huichanao vivió en lo de Domínguez antes que él llegara. Después lo corrieron al [cerro] Puntudo y después se fue a Cerro Mesa, cuando lo echó Fernández y se instaló en el campo que era de Sixto Sáez. (j. j., entrevista, Anecón Chico, 2008)

  • 18 El tipo de ganadería aplicada en esta y otras regiones de la Patagonia requiere de más extensiones (...)

25Justamente, una de esas taperas fue una de las paradas por donde se detuvo el recorrido judicial propuesto por el lof Epulef para evidenciar la ocupación de familias que fueron desalojadas por el accionar del mismo terrateniente que los había perjudicado. Pero según el testimonio del mismo poblador que nos narró la experiencia de Huichanao, hubo otros desplazados. El mismo poblador hacía referencia a la «tapera Molina, donde nació su abuelo» cuando se dirigía a una de las entrevistadoras, y aseguró que había sido la vivienda de uno de esos desplazados. Otros pobladores tales como «Ibañez, Cusiche, Huentenao» también fueron expulsados por el mismo terrateniente, quien «los corrió pal [sic] valle» después de que «les alambró el campo» (j. j., entrevista, Anecón Chico, 2012). Otros desalojos que se produjeron en la zona también son «testimoniados» por taperas. La Laguna Emilia, por ejemplo, es donde «vivía la ancianita Emilia Rojas» que fue echada «cuando pasó el alambre» (h. m., conversación personal, Tres Cerros, 2012). Junto con estas taperas, hay otras que testimonian formas de vida previas a la instauración de un modelo capitalista de producción y tenencia de la tierra. En la zona de Anecón Chico y en cercanías a una vivienda, hay dos taperas cuya distancia una de otra no supera los 500 m, escasa para la zona. En la actualidad, entre un poblador y otro hay una distancia mínima promedio de 2 km. Cuando preguntamos a quiénes correspondían las dos taperas, nos mencionaron a las familias Mellao y Natalio, quienes junto a la familia Juanico, habían compartido el espacio en la misma época. Las tres eran familias agricultoras, lo cual también explica en parte por qué estaban tan cercanos unos de otros.18 Con los años, solo una de esas familias logró mantenerse en el lugar. La generación siguiente cambió la economía agrícola por la ganadera y debió tramitar el título de propiedad ante la presión que desde el Estado se ejercía sobre los pobladores, consolidando de esa forma un tipo de espacialización en relación a un modo de producción que privilegiaba la fijación y la tenencia individual.

  • 19 La variación del nombre de la tapera se debe a que, según nos han contado, el verdadero apellido d (...)

26Las formas de conexión entre trayectoria social y espacio, también establecen formas de legitimación que configuran criterios de un nosotros como pobladores de los parajes, desplegada por la visibilidad de las marcas y las historias compartidas sobre ellas. Durante un verano que retornamos al paraje Cañadón Chileno para realizar nuestro trabajo de campo, nos sorprendió ver que a unos metros de distancia de la tapera Agustín o Curín se había levantado una casilla de madera y un corral.19 Cuando preguntamos a los integrantes de la familia que visitamos quiénes eran los moradores de esa casilla, nos respondieron con evidente agrado que se trataba de los nietos de Agustín que habían regresado «donde realmente les pertenece» (e. n., entrevista, Cañadón Chileno, 2012) [el subrayado es mío].

Reflexiones finales

27El proceso de movilización y activismo mapuche de las últimas décadas propició que marcos interpretativos sobre el propio pasado, las trayectorias sociales y las concepciones sobre el espacio comenzaran a formar parte de lo decible en ámbitos públicos. Como continuidad de ese ámbito de lo decible, se actualizaron trayectorias mapuche vinculadas al espacio que pugnan por salir de ámbitos locales para transitar por otros, como el judicial. En este caso, parte del proceso de agenciamiento de las memorias indígenas se basa en hacerlas confluir, confrontar y descentrar a los archivos escritos, incluyendo los títulos de propiedad, como fuente unívoca de veracidad.

28La disputa de poder en torno a las representaciones, las configuraciones espaciales y las legitimidades implican la posibilidad de deconstruir y reconstruir las vinculaciones entre los sistemas que de manera desigual distribuyen valores dentro de los sistemas de identidades y diferencias sociales (Grossberg, 1992). En el marco de un proceso judicial, la lucha por articular sentidos de territorialidad y continuidad de la ocupación espacial a partir de las taperas forma parte de la lucha por revertir ciertos lugares sociales que fueron asignados a los indígenas. Esa lucha también es parte del cuestionamiento a ciertos efectos hegemónicos de verdad, que sistemáticamente han desconocido las prácticas mapuche en y sobre el espacio. Las taperas operan, para los pobladores de la zona del arroyo Comallo, como testimonio de las diferentes formas mapuche de ocupación del espacio en relación directa con el proceso de avance del estado y agencias privadas. En la esfera judicial, la tapera como prueba produjo sus objeciones, menos por el objeto en sí, que por las memorias que se actualizan en torno a él. Sin embargo, el desplazamiento de esas memorias a un ámbito de litigio legal no implicaba que no hayan estado presentes, antes de ser iluminadas en el marco de esta coyuntura. Parte de la apuesta política del movimiento mapuche es colocar esos marcos interpretativos sobre el espacio en otros contextos, aunque la puja por ser audible todavía está pendiente. Esa puja se hizo evidente en el proceso judicial que involucró al lof Mariano Epulef.

29Si bien los resultados dentro del marco de un proceso judicial no fueron exitosos, en términos de hacer valer a las taperas como prueba, el efecto de construir una noción de nosotros en una situación de conflicto establece otro tipo de continuidad con las generaciones pasadas. Esas continuidades se trazan a partir de las memorias sociales en torno a las taperas con todo lo que ellas actualizan. Como vimos en este trabajo, las taperas operan como huellas, entendidas como impresiones profundas de hechos pasados, que configuran unidades de espacio-tiempo. La referencia en el espacio es un árbol plantado, pircas de piedra que forman corrales o los cimientos de una vivienda que aún se mantienen en pie. Es decir, que las taperas forman parte de un espacio en el que emergen las conexiones entre el pasado y el presente, a partir de la continuidad de la ocupación en términos afectivos, pero también materiales. Es así que la actualización de relatos en torno a formas de ocupar y desplazarse en el espacio no es una ocurrencia emergida en el marco de un conflicto judicializado, sino que es un marco de interpretación compartido por los pobladores de la zona de Comallo. Ese marco es el que establece continuidad entre trayectorias de ocupaciones pasadas y actuales que legitiman el retorno de los nietos de los antiguos pobladores a lugares que les pertenecen.

30Pese a que las políticas estatales y la intervención de agencias privadas condicionaron a la agencia indígena, negando la posibilidad de ejercer sus pautas sociales en relación al espacio y restringiendo el acceso a la tierra, las familias de la zona de Comallo pudieron recrear pautas de sociabilidad con el espacio. Lo anterior nos lleva a postular que el dinamismo que ha caracterizado la producción del espacio en la Línea Sur de Río Negro, articuló una geografía particular: la de los parajes. Como expresa Gastón Gordillo, los lugares siempre son producidos en relación y en tensión con otros lugares (Gordillo, 2010a). En este caso, esa producción se vincula con otros parajes, otras regiones, como lo son las fronteras binacionales y la propiedad privada, entre otros lugares. Esa misma tensión es la que da la impronta al paraje como lugar de apego a partir del cual la agencia indígena disputa posiciones estratégicas y configuran una noción de nosotros a partir de prácticas de ocupación pasadas y presentes. Como parte de esos argumentos que dan cuenta de ese vínculo con el territorio, se incorporan los elementos materiales en el espacio, como señalización de la continuidad de la ocupación del espacio reivindicado colectivamente. El paraje es el lugar desde donde se disputan regímenes de valor desde el entramado comunitario que forma el conocimiento local, las trayectorias y las marcas en el espacio. Parte de esos efectos materiales se expresan en las taperas, que operan espacializando las memorias, pero también actualizando conflictos en torno a la pelea por las formas de radicación en la zona. En una entrevista realizada en 2008, Cristian Linares, miembro del lof Epulef, actualizaba esos conflictos al sostener que «lo único que es propiedad de ellos es el alambre. El campo es nuestro. El alambre será de ellos. El campo no» (c. l., entrevista, Anecón Chico, 2008).

Bibliografia

Coordinación de Organizaciones Mapuche Tayiñ Kiñegetuam (Para volver a ser uno). (1995). Posición Mapuche ante los reconocimientos jurídicos del estado argentino para los pueblos originarios. (Trabajo no publicado).


Bandieri, S. (2001). «Estado nacional, frontera y relaciones fronterizas en los Andes Norpatagónicos: continuidades y rupturas». En Bandieri, S. (Coord.). Cruzando la Cordillera… La frontera argentino-chilena como espacio social (pp. 345-374). Neuquén: Serie Edic. cehir-unco.

Briones, C. (1998). La alteridad del «Cuarto Mundo». Una deconstrucción antropológica de la diferencia. Buenos Aires: Ediciones del Sol.

Briones, C. y Delrio, W. (2002). Patria sí, colonias también. Estrategias diferenciales de radicación de indígenas en Pampa y Patagonia (1885-1900). En Teruel, A.; Lacarrieu, M. y Jerez, O. (Comps.). Fronteras, Ciudades y Estados (pp. 45-78). Córdoba: Alción Editora.

Briones, C. y Ramos, A. (2005). Audiencias y Contextos: la historia de «Benetton contra los Mapuche», E-misférica, 2 (1), [en línea]. Recuperado el 20 de febrero de 2015, de http://hemisphericinstitute.org/journal/2_1/briones.html

Cañuqueo, L.; Kropff, L.; Rodríguez, M. y Vivaldi, A. (2005). Tierras, indios y zonas en la provincia de Río Negro. En Briones, C. (Ed.). Cartografías Argentinas: Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad (pp. 119-149). Buenos Aires: Antropofagia.

Cañuqueo, L.; Kropff, L. y Pérez, P. (2006). El «paraje» y la «comunidad» en la construcción de pertenencias colectivas mapuche en la provincia de Río Negro. Actas del viii Congreso Argentino de Antropología Social. Salta: Universidad Nacional de Salta. Publicación en cd rom.

Carrasco, M. (2000). Los derechos de los pueblos indígenas en Argentina. Buenos Aires: iwgia, lhaka honhat y Editorial Vinciguerra.

Delrio, W. (2005). Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia. 1872-1943. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.

Foucault, M. ([1966] 2006). La arqueología del saber. México DF: Siglo xxi.

García Hierro, P. (2004). Territorios indígenas: tocando a las puertas del Derecho. En Surrallés, A. y García Hierro, P. (Eds.). Tierra Adentro. Territorio indígena y percepción del entorno (pp. 277-306). Lima: iwgia y Tarea Gráfica Educativa.

Grupo de Estudios en Legislación Indígena (1999). Etnografía del discurso jurídico sobre el indígena. La Resolución 4811 desde la pragmática. Publicar, viii, 51-68.

Gordillo, G. (2010a). Lugares de diablos. Tensiones del espacio y la memoria. Buenos Aires: Prometeo.

Gordillo, G. (2010b). Historias de los bosques que alguna vez fueron pastizales: la producción de la naturaleza en la frontera argentino-paraguaya. Población y Sociedad, 17, 59-79.

Grossberg, L. (1992). Power and Daily Life. En We gotta get out of this place. In popular conservatism and postmodern culture (pp. 89-111). New York & London: Routledge.

Gutiérrez, P. (2001). La lucha por la tierra en Río Negro: el Consejo Asesor Indígena. En Giarraca, N. (Comp.). La protesta social en la Argentina (pp. 231-289). Buenos Aires: Alianza.

Méndez, L. y Tozzini, M. A. (2011). De espacialidades y temporalidades en la Norpatagonia andina. Algunos aportes para su construcción y estudio. En Navarro Floria, P. y Delrio, W. (Comps.). Cultura y espacio. Araucanía-Norpatagonia (pp. 158-171). Bariloche: iidypca-unrn.

Menni, A. M. (1996). La provincia de Río Negro. La sanción de la ley Integral del Indígena. En Defensa y Reivindicación de Tierras Indígenas. Informe Final, Proyecto Especial de Investigación y Extensión (pp. 58-61). Neuquén: unc-apdh.

Mombello, L. (1991). El juego de identidades en la arena política. Análisis textual y contextual de la ley Integral del Indígena de la provincia de Río Negro. (Tesis de grado en Antropología Social no publicada), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Pérez, P. (2009a). Inspectores y «escribanos». Archivos y memorias de disputas territoriales mapuche en Río Negro en la primera mitad del siglo xx. Actas de la viii Reunión de Antropología del Mercosur. Buenos Aires: Universidad Nacional de San Martín. Publicación en cd rom.

Pérez, P. (2009b). Las policías fronterizas: mecanismos de control y espacialización en los territorios nacionales del sur a principios del siglo xx. Actas de las xii Jornadas Interescuelas de Historia. San Carlos de Bariloche: Universidad Nacional del Comahue. Publicado en cd rom.

Rappaport, J. (2004). La geografía y la concepción de la historia de los Nasa. En Surrallés, A. y García Hierro, P. (Eds.). Tierra Adentro. Territorio indígena y percepción del entorno (pp. 173-185). Lima, Perú: iwgia y Tarea Gráfica Educativa.

Salamanca, C. (2012). Alecrín. Cartografías para territorios en emergencia. Rosario: Editora Universidad Nacional de Rosario.

Salgado, J. M. y Gomiz, M. M. (2010). Convenio 169 de la oit sobre Pueblos Indígenas. Su aplicación en el derecho interno argentino. Buenos Aires: odhpi e iwgia.

Note

1 La noción de lof refiere a la organización social mapuche y suele ser traducida al castellano como comunidad o familia mapuche, aunque su sentido entre los mapuche es polisémico. Básicamente, esta noción vincula procesos de articulación y agenciamiento de grupos mapuche, entre ellos, familias, linajes, comunidades ceremoniales, etcétera, en relación a procesos de territorialización.

2 El co.de.c.i. es un organismo de cogestión estatal e indígena, creado por la ley provincial Integral del Indígena n.° 2287, aprobada en 1988. Su tarea incluye efectuar, en conjunto con la Dirección de Tierras de la provincia, «las investigaciones en relación al cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Tierras, las leyes vigentes de creación de Reservas, y los derechos vinculados a la tradicional posesión previos a la provincialización» (Art. 12).

3 La ocupación tradicional es un concepto jurídico contenido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas, ratificado por el estado argentino en el año 2000. A diferencia de la ocupación definida por el derecho romano, la ocupación tradicional indígena «alude al mantenimiento de la propia organización social indígena y a sus prácticas colectivas de adopción de decisiones comunes» (Salgado y Gomiz, 2010, p. 205).

4 Se unifica bajo esa denominación a las diferentes campañas militares de ocupación que oficialmente se inauguraron en 1879 y se dieron por concluidas en 1885.

5 Como respuesta a la solicitud elevada en 1941, la Comisión Honoraria de Reducciones de Indios solicitó un informe. La respuesta de los inspectores de tierra fue que esas tierras «una vez que se hubieran desocupado fueran arrendadas a verdaderos ganaderos» (Expediente n.° 140074/1941, p. 16, Archivo de la Dirección General de Tierras y Colonias de Río Negro).

6 Por ejemplo, las comisiones de fomento y los municipios deben incorporar los parajes dentro de sus ejidos y zonas de influencia administrativa para la planificación y ejecución de políticas públicas.

7 Hay diferentes definiciones para pequeño y mediano productor. Elegimos aquí tomar la definición de los productores de la zona de Comallo que establecen que un pequeño productor es quien tiene menos de 500 ovejas y un mediano productor es aquel que posee entre 500 y 1000 ovejas, aproximadamente.

8 Los pobladores de la zona recuerdan muy especialmente las asambleas del Consejo Asesor Indígena que permitieron a «los mayores» volver a hablar sobre sus historias de vida, los procesos sufridos en el awkan, tal como es nombrado el período de la Conquista del Desierto, y los desalojos de sus tierras.

9 En el ámbito nacional fue trascendente el fallo «Sede, Alfredo y otros c/Vila, Herminia y otro s/desalojo» (Expediente 14012-238-99; iiia Circunscripción Judicial de Río Negro, Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Minería n.° 5. Secretaría única) dictado el 12 de agosto 2004 porque reconoce, entre otras cosas, la preexistencia étnica de los pueblos indígenas y el carácter colectivo de la ocupación tradicional sobre sus territorios.

10 Véase al respecto el artículo de Carolina Crespo y María Alma Tozzini en este mismo libro.

11 Desde 2008 integro, junto a la antropóloga Laura Kropff y la historiadora Pilar Pérez, un equipo de investigación con el que trabajamos en el área de la cuenca del arroyo Comallo. Las visitas y entrevistas mencionadas aquí fueron hechas en conjunto. No obstante, algunas de las notas referidas fueron apuntadas por ellas en sus cuadernos de campo y son oportunamente citadas.

12 Registro realizado por la antropóloga Laura Kropff.

13 Registro realizado por la antropóloga Laura Kropff.

14 Para los pobladores mapuche de la zona en cuestión, la noción de campo abierto se define en oposición a la propiedad privada y el posterior trazado de alambres y límites.

15 Registro realizado por la historiadora Pilar Pérez.

16 Registro realizado por la antropóloga Laura Kropff.

17 Registro realizado por la antropóloga Laura Kropff.

18 El tipo de ganadería aplicada en esta y otras regiones de la Patagonia requiere de más extensiones de tierra.

19 La variación del nombre de la tapera se debe a que, según nos han contado, el verdadero apellido de la familia que vivió en ese lugar era Curín, pero que luego habrían decidido cambiarse el apellido por el de Agustín.

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search