Memorias en lucha
Recuerdos y silencios en el contexto de subordinación y alteridad
AperturasÉditeur : Editorial UNRN
Lieu d’édition : Viedma
Publication sur OpenEdition Books : 13 mars 2018
Collection : Aperturas
Année d’édition : 2016
Nombre de pages : 248
Présentation
¿Cómo se construye la memoria en contextos de subordinación? Los inmigrantes limítrofes, los afrodescendientes y los pueblos indígenas, entre otros, despliegan sus palabras y reflexiones sobre su propia memoria. En el contexto aportado por las luchas sociales y la vida cotidiana, se estimulan distintas preguntas y aproximaciones sobre el valor performativo de la memoria, los silencios, los secretos y los olvidos, las agencias, la materialidad y el futuro.
Sommaire
Carolina Crespo, María Alma Tozzini et Ana Margarita Ramos
Capítulo 1. En busca de recuerdos ¿perdidos? Mapeando memorias, silencios y poderAna Margarita Ramos
Capítulo 2. La memoria como objeto de reflexión: recortando una definición en movimientoMaría Emilia Sabatella
Capítulo 4. Recordar en tiempos de lucha: Los procesos políticos de hacer memoria en contextos de conflictoMariela Eva Rodríguez, Celina San Martín et Fabiana Nahuelquir
Capítulo 5. Imágenes, silencios y borraduras en los procesos de transmisión de las memorias mapuches y tehuelchesMariana Lorenzetti, Lucrecia Petit et Lea Geler
Capítulo 6. Las memorias en escena. Autorrepresentación y lucha política en grupos subalternizadosCarolina Crespo et María Alma Tozzini
Capítulo 7. Repensando marcos: debates en torno a las definiciones de tiempo y espacio en Lago Puelo, Chubut, Patagonia argentinaLorena Cañuqueo
Capítulo 8. «Las poblaciones que dejó la gente»: taperas, memorias y pertenencias en la Línea Sur de Río NegroStephanie McCallum
Capítulo 9. «Los fierros tienen memoria»: materialidad y memoria en el sistema ferroviarioBrígida Baeza
Capítulo 10. Memorias, mujeres y salud en contextos de desplazamientos transnacionales
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.