Versión clásicaVersión móvil

Araucania-Norpatagonia II

 | 
Paula Núñez
, 
Andrés Núñez
, 
Marcela Tamagnini
, 
et al.

Eje 4: Sentidos y representaciones sociales

Capítulo 14. Constructores de soberanía en la frontera: la presencia galesa en el discurso oficial provincial chubutense

Guillermo Williams

Texto completo

14. 1. Introducción

1La llegada de colonos galeses al actual territorio de Chubut en 1865 ha significado un importante punto de partida en el establecimiento de soberanía por parte del incipiente Estado argentino en el territorio patagónico. Este, en ese momento habitado por poblaciones indígenas, era disputado tanto por la Argentina como por Chile.

2En el discurso historiográfico prevaleciente en la historia de Chubut, especialmente a partir de la provincialización de su territorio en el período 1955-1958, los galeses han adquirido un estatus de agente civilizador. Asimismo, como consolidador de soberanía y referencia de las fronteras territoriales. Ciertos eventos resultan centrales en su gesta, como el propio desembarco y proceso de colonización, así como su expansión hacia el oeste y la cordillera. Acontecimientos que culminaron con el plebiscito de 1902 en río Corintos, lo que determinó discursivamente la lealtad de los galeses hacia la Argentina.

3La bibliografía escolar provincial ha enfatizado este hecho en diversas oportunidades, al igual que la producción historiográfica dedicada a establecer una historia oficial de Chubut. Otros espacios de reproducción y resignificación de este discurso han sido los lugares de memoria como monumentos y museos. El guion del museo en Trevelin dedicado a John D. Evans, pionero galés en la cordillera, explícitamente afirma que gracias a su presencia en la zona, el área cordillerana chubutense pertenece a la Argentina.

4El propósito de este artículo consiste en debatir respecto a la configuración, por parte de discursos oficiales, de grupos sociales como establecedores de soberanía, como es el caso de los galeses aquí planteado, tanto en Chile como en la Argentina. Como grupo disputado por parte de ambos Estados nacionales, logró generar prácticas reconocidas que les permitieron diferenciarse del resto de los grupos, a pesar del modelo homogeneizador y asimilacionista generado desde los Estados centrales. Nos interesa analizar el proceso de construcción de memoria histórica conformado en torno al lugar del grupo de galeses en relación con las alteridades provinciales. En la relación donde museos, monumentos, relatos míticos y otras voces alternativas comparten un relato histórico complejo en Chubut. Sobre todo, a partir de la provincialización de este territorio en 1955. Marcamos esta fecha dado que a partir de ella se fue construyendo el lugar destacado de los colonos galeses de Trevelin, como grupo que forjó soberanía nacional. Grupo que, además, la agencia estatal considera que debe figurar dentro de la historia del país. Intención que posee su asidero dado que la historia del país es «la historia del desplazamiento de sus fronteras y de su definición como territorio» (Livon-Grosman, 2003, p. 12).

5En particular, nos centraremos en el caso de Trevelin (Chubut), a partir del análisis del de su patrimonio histórico. Así como también, del modo en que su construcción refleja las disputas, tensiones y modos en que la dinámica social forma parte de los bienes culturales que pasan a constituirse en memoria histórica de la comunidad. Partimos de la concepción del patrimonio como construcción social. Dentro de ella, consideramos las fracturas y conflictos en su proceso de definición que remiten a una operación dinámica que, enraizada en el presente posee estrecha vinculación con el pasado que reconstruye, selecciona e interpreta (Mantecón, 1998). Específicamente, Trevelin se trata de un caso en donde la construcción remite también a un proceso en que los marcos provenientes de la memoria histórica estatal adquieren una connotación particular por tratarse de una localidad ubicada en la frontera con Chile. Por esta razón, se produce una puja entre memorias privadas, con héroes e historias familiares que compiten para ser ubicados en la liturgia estatal. Todo esto, en medio de un escenario que articula la cultura y la política de mercado que promueve el consumo de bienes culturales (Arantes, 2004) a nivel global.

14. 2. Utopía celta y construcciones míticas en torno al plebiscito de 1902. ¿Qué nos interesa analizar?

  • 1 Susana López (2003) refiere a la idea de utopía celta en la Patagonia.
  • 2 Hacia fines del siglo xix no estaba delimitada la frontera política con Chile. En consecuencia se f (...)

6Nos interesa considerar el modo en que se ha construido la fecha y el evento del 30 de abril como central en la historia provincial.1 Es decir, en los términos de construcción de la territorialidad provincial y, directamente, de la soberanía nacional, a través del establecimiento de límites que beneficiaban a la Argentina en este sector de la Patagonia. Evento que, particularmente, fue revalorizado como mito fundacional a partir de la conmemoración de los 100 años del plebiscito en el año 2002. Este mito fue llamado así, ya que fue en ese contexto que se comenzaron a desarrollar una serie de investigaciones de carácter local, que se abocaron a reconstruir históricamente la supuesta votación del grupo de galeses de querer ser argentinos.2

7Iniciando el siglo xx, adquirieron relevancia las disputas limítrofes entre Chile y la Argentina acerca de los criterios a considerar para los casos difíciles, como la zona del actual paso fronterizo Futaleufú. Allí, se debía definir si utilizar la línea de las altas cumbres o de la divisoria de aguas, para lo que entonces se decidió realizar las respectivas mediciones en el terreno. Con esta finalidad, se eligieron científicos destacados por su labor y conocimiento del suelo patagónico. En el caso chileno, el geógrafo Hans Steffen fue el elegido. Pertenecía al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, desde el cual se legitimó su conocimiento. En el caso argentino, no se dudó en convocar al perito Francisco Moreno, baluarte del desarrollo científico en la Patagonia y director del emblemático museo de la ciudad de La Plata. Este tuvo incidencias claras en la expansión y ocupación de la frontera en detrimento de las poblaciones indígenas originarias.

8Paralelamente, los colonos de la colonia 16 de Octubre (en adelante La Colonia) fueron considerados por las autoridades del Territorio como habitantes que debían ser ganados para la causa nacional antes de que fueran tentados por el Gobierno chileno. Así es como, en 1897, comenzaron los trámites para otorgar los títulos de propiedad a los colonos, hecho ratificado en la visita del presidente Julio A. Roca en 1899.

9Se puede inferir que los galeses de La Colonia entendieron que, si pretendían lograr la propiedad de las tierras que el Gobierno argentino les había prometido, era necesario tener un gesto de agradecimiento hacia sus autoridades. Este era un momento delicado en que se estaba decidiendo si las tierras de La Colonia pasarían a manos del Estado argentino o del chileno. Cuando el árbitro inglés Thomas Holdich visitó La Colonia en 1902, dejó plasmado en diversos documentos que no tenía dudas acerca de la lealtad de los galeses hacia la Argentina. Para Holdich, diversos hechos la demostraban, como la presencia de una gran bandera argentina en la escuela donde se concentró la Comisión de Límites. La ausencia de la bandera chilena era para él una muestra cabal de la escasa presencia de chilenidad entre los valores galeses. Holdich expresó sobre la Colonia 16 de Octubre:

Existe una conexión directa entre el mundo civilizado por el valle del Chubut donde se sitúa la colonia más grande de galeses de donde deriva la colonia de los Andes. Las buenas costumbres y los resultados de la colonia Andina no se han escuchado en Inglaterra desde el alejamiento de los colonizadores de Chubut de su grupo de representantes de Inglaterra […] La Colonia está compuesta por 200 o 300 colonos galeses, además de otros, entre los que se cuentan familias chilenas. Algunos de estos galeses no hablan inglés, pero el castellano es obligatorio en las escuelas.

Visité una, donde encontré el grupo de niños más alegres y limpios que había visto en mucho tiempo. De acuerdo con la tradición galesa, el poeta de la escuela me dio la bienvenida. (Holdich, 1904, p. 239)

  • 3 Esta nota figura en la publicación de quienes accedieron al diario de viaje de Holdich a través de (...)

10El fragmento citado corresponde a la obra de Holdich denominada The Countries of the King’s Award, en la que no describe ninguna situación que podría semejarse a un plebiscito. No obstante, la modalidad de trabajo del árbitro inglés era la de recabar información de parte de los pobladores acerca de las vinculaciones con los Estados en disputa. También hay que considerar que el libro citado fue la versión que Holdich decidió dar a conocer mediante una publicación masiva. Pero en su diario de viaje, agregó respecto a los colonos galeses: «Los colonos estaban muy contentos de recibirnos. Se los veía bastante felices en general y todos se sienten argentinos en su afinidad».3

11Luego de las visitas de Holdich por el sur patagónico, continuaron las políticas de acercamiento entre Chile y la Argentina. A pesar de las campañas nacionalistas partidarias del enfrentamiento bélico a uno y otro lado de la frontera, predominó el deseo de negociación y paz. En este sentido, esta postura quedó reflejada en la firma de los denominados Pactos de mayo. Por medio de estos, se aceptó el inicio del desarme, el arbitraje por parte de Gran Bretaña y la postura de la Argentina de no inmiscuirse en los conflictos del Pacífico entre Chile y sus vecinos limítrofes. Finalmente, el arbitraje británico determinó que, de 94 140 km2, 54 225 km2 se adjudicarían a Chile y 39 915 km2, a la Argentina. Sin embargo, la historiografía chilena sostiene que, si bien el país vecino quedó con menos tierras de las disputadas, eran las mejores en cuanto a calidad.

  • 4 Como caso extremo de las particiones que debieron soportar los pobladores fronterizos, podemos cita (...)

12Los hitos y marcas que fueron considerados para delimitar la frontera patagónica quedaron librados a los designios de los funcionarios estatales y del arbitrio inglés. En ningún momento se consideró lo que los habitantes de la frontera pensaban acerca de los territorios en discusión, excepto el caso de los colonos galeses del Valle 16 de Octubre, por supuesto. El resto debió aceptar las decisiones tomadas desde el centro de sus respectivos Estados, lo que en muchos casos significó el desplazamiento obligado de familias chilenas que se encontraban en el actual territorio argentino –proceso que continuó hasta décadas más tarde–. En otros casos, se produjo el abandono de determinados lugares para pasarse a uno u otro lado.4

13Nos interesa destacar que, si bien no existen registros escritos sobre el evento del denominado plebiscito, tampoco se tiene un listado de los votantes presentes ni sus votos. Sí se reconoce que la votación no fue secreta. Además, y en cuanto a aquellos que votaron por ser parte de Chile, fueron beneficiados con el otorgamiento de tierras en ese país por el Gobierno chileno.

14Estos datos, interesantemente, también aparecen en una publicación sobre Río Encuentro, dedicado a cubrir el último (en ese momento) conflicto territorial en Patagonia. Quince años después, el conflicto del canal de Beagle genero una disputa mayor entre ambos países. El libro, escrito por Luis Feldman Josin, plantea un historial de la conformación y establecimiento de la soberanía territorial argentina en la Patagonia frente a Chile. El plebiscito de 1902 es uno entre tantos casos. La centralidad de este evento solo fue dada en las últimas décadas, particularmente en el contexto de celebración de su centenario en el año 2002.

15Las lecturas más sintéticas y sensacionalistas han llegado a plantear que la votación generó un momento de paz en medio de una inminente guerra con Chile. Esta es la lectura más interesante del episodio, dándose un protagonismo único en la historia argentina y de la formación su Estado. Actualmente, el día 30 de abril (que rememora el evento) forma parte del calendario de celebraciones oficiales de la provincia de Chubut; pero veamos ahora la construcción historiográfica de la conmemoración.

14. 3. La producción bibliográfica: textos historiográficos y escolares

  • 5 Este feriado celebra el arribo del primer contingente de colonos galeses a las costas del Golfo Nue (...)

16En la comunidad galesa de la cordillera, centrada en Trevelin, este episodio también representa un eje central de su memoria colectiva. En cierto modo, también es considerado como su feriado, o la fecha donde ellos sienten que adquiere centralidad el relato del plebiscito. Esto es así en oposición al feriado del 28 de julio, en que los festejos se centran en la comunidad galesa del valle del río Chubut y en Puerto Madryn (aunque la comunidad de esa localidad es reducida en comparación a la del valle).5

17El Estado también presenta el plebiscito de 1902 como central, asignándole un valor particular. A partir de la provincialización de Chubut, la historia del territorio comenzó a ser pensada y narrada desde una lógica de articulación identitaria con el territorio. Por esta razón, las historias de Chubut que sucesivamente fueron escritas y publicadas disfrutaron de un pronto apoyo oficial, para su uso en el ámbito educativo e, incluso, para ser consultadas y consideradas como las historias oficiales de la provincia.

18La primera de estas publicaciones fue el libro de María Pía Strasser, Chubut: Ensueño y Realidad (1962), que no menciona el episodio. Pero ese no es un dato sorprendente en cuanto la historia de la colonia 16 de octubre es apenas mencionada, con escasas páginas dedicadas a su fundación o a sus pobladores. Si bien hace únicamente un pormenorizado énfasis en J. D. Evans.

19En este mismo año es publicado otro libro, si bien no dedicado a la historia provincial sino precisamente a la historia de los conflictos limítrofes con Chile. Llamado Río Encuentro, fue escrito por Luis Feldman Josin, un intelectual de provincia con una amplia trayectoria en las áreas educativas y periodísticas en el territorio chubutense. Feldman narra la disputa territorial alrededor de un hito señalado incorrectamente por la comisión de límites de 1902, donde el llamado río Encuentro no es delimitado de manera correcta al ser confundido con un arroyo cercano. Para ello, Feldman realiza una breve genealogía de las disputas limítrofes con Chile, señalando el episodio de la Escuela n.º 18. El dato central que provee es que las intenciones chilenas quedan manifestadas por cuanto los pocos colonos galeses que se pronunciaron a favor de Chile fueron aparentemente obsequiados con tierras en Chile, como muestra de agradecimiento por la manifestación a su favor.

20El segundo libro apareció en 1975. Este es Chubut: breve historia de una provincia patagónica, de Virgilio Zampini, primer secretario de cultura de la provincia y figura clave en el desarrollo de la cultura literaria en la zona del valle. Fuertemente vinculado a la comunidad galesa, Zampini fue también un impulsor y difusor de la cultura de este grupo. En su libro, Zampini menciona el episodio de río Corintos como central en el afianzamiento de la soberanía argentina sobre el territorio, asignándoles a los galeses un rol central.

21Bajo el título «Un oeste soberano» (pp. 8-9), explica que

En la colonia 16 de octubre, el Gobierno nacional ha dispuesto trazar un pueblo, cuya mensura comienza en 1903: es Esquel. En sus inmediaciones, los colonos habían levantado (1902) un local que era a la vez capilla y escuela. Los arreos a Chile son renglón importante el comercio de esta colonia. Y la necesidad de contar con una adecuada protección condujo a solicitar ayuda a las autoridades, que establecieron a orillas del río corintos –el lugar conocido como el fortín– un destacamento del 6 de infantería (1903).

Uno de los episodios más trascendentes de esta etapa ocurre el 30 de abril de 1902. En el local de la Escuela n.º 18 se han reunido los colonos ante la comisión de límites que integran el representante británico sir Thomas Holdich y los peritos Balmaceda (Chile) y Moreno (argentino). Consultados por el árbitro acerca de sus deseos, todos manifestaron el anhelo de continuar viviendo bajo la bandera de Belgrano, a cuyo amparo habían poblado los valles cordilleranos. La soberanía de la nación se afirmaba en la fidelidad de estos nuevos hijos suyos.

22La mención a la construcción del fortín es interesante, ya que enfatiza que el conflicto con Chile ya estaba presente en la zona. El último libro que comprende integralmente la historia provincial es Historia del Chubut de Clemente Dumrauf, quien llega a cubrir la historia del territorio hasta mediados de la década de 1980. En este caso, el hecho histórico del plebiscito adquiere importancia, y el autor lo posiciona como un hito en la expansión de la ocupación del territorio chubutense. El uso del pasado en este caso posee conexión con la legitimación política (Philp, 2011) que los Gobiernos chubutenses de la década del 80 necesitaban construir. Así, para Dumrauf, el grupo de colonos galeses:

Fue la primera en domeñar una gran zona de tierra […] hoy [los descendientes de] los colonizadores son buenos ciudadanos argentinos, y sienten orgullo de ello. El país, a su vez, tiene razón de estarles agradecidos y no solo por sus precursores esfuerzos de colonización en esta parte despoblada del país, sino también porque habiéndolo hecho bajo la autoridad del Gobierno argentino se afianzo con ello la soberanía nacional.

Ya se había experimentado este saludable efecto. Cuando la comisión internacional de límites llega al valle 16 de octubre en 1902 para fijar la línea divisoria, el delegado chileno reclamaba para su país toda esa zona. El representante de la corona británica, coronel Thomas Holdich, convoca a los pobladores, descendientes de galeses en su mayoría, a un plebiscito el 30 de abril de 1902, que se realizó en el local de la Escuela n.º 18, surgida por iniciativa de los colonos. Reunida toda la población del lugar, Holdich preguntó bajo qué soberanía entendían haber vivido en la colonia 16 de octubre. Solo seis personas optaron por la nacionalidad chilena resolviendo abandonar el valle ante la unanimidad de pareceres de los demás habitantes. Se establecieron en el sur de Chile, donde el Gobierno les otorgo tierras y donde constituyeron el núcleo galés desprendido del tronco todos los demás pobladores, incluido un chileno, respondieron que habían llegado y permanecido bajo la protección del Gobierno argentino y a la sombra de su pabellón.

Apenas se conoció que el árbitro había adoptado el pronunciamiento del plebiscito adjudicando esos territorios a nuestro país, el maestro Owen Williams izó la bandera argentina en el mástil de la escuela e invito a la gente a cantar el himno nacional ratificando de esta manera la soberanía argentina en esa zona. (Dumrauf, 1980, p. 367)

23En textos de difusión de la historia chubutense, es posible observar la eficacia simbólica (Levi Strauss, 1995) de la construcción del mito, efectivo por cuanto actualmente se repite a través de un relato que continúa siendo legítimo para explicar la incorporación del territorio fronterizo que supo estar en disputa con Chile. Los procesos en las fronteras no son siempre simétricos, y en el caso particular del lado chileno, la construcción del mito fundacional tuvo bemoles que refieren a la inexistencia de un grupo que operase como agente civilizador. Por el contrario, el poblamiento se organizó de modo espontáneo por parte de familias chilenas pobres que eran corridos desde la zona de la Araucanía y que el mismo proceso de movilidad los reubicó del lado de ese país (Baeza, 2016). Sin embargo, a pesar de no constituir el grupo deseable para colonizar el territorio chileno, a lo largo del proceso histórico, el grupo de colonos se constituyó como pioneros de la ocupación territorial.

14. 4. El plebiscito en los textos escolares chubutenses

24La escuela representa uno de los principales espacios utilizados por el Estado para producir y reproducir el discurso oficial sobre lo que implica pertenecer a un determinado territorio y a una determinada cultura, siendo el ejemplo principal la Nación. Esto se logra principalmente a través de la conformación de la currícula correspondiente al área de la enseñanza de la Historia. Como explica Luis Alberto Romero, «la Historia fue en la escuela no solo una disciplina de saber, sino un poderoso instrumento para identificar con la comunidad nacional a cada futuro ciudadano que pasaba por sus aulas» (2004, pp. 39-40). En este ámbito, el libro de texto constituye la principal herramienta de reproducción discursiva. Héctor Rubén Cucuzza afirma que «la influencia del libro escolar no es menor en la conformación de las identidades nacionales a través de tradiciones inventadas o los mecanismos por los cuales determinadas comunidades se imaginan a sí mismas» (2007, p. 59).

25En este sentido, los libros escolares son, como explican Palmira Dobaño Fernández y Martha Rodríguez:

Los materiales curriculares con mayor incidencia en el aprendizaje en el aula y que tienen un rol directivo y configurador de la práctica docente que los hace cualitativamente diferentes de los demás recursos. Aún fuera del aula, en general, la mayor parte del tiempo que los alumnos dedican a sus estudios y tareas gira en torno de los libros de texto. (2008, p. 480)

26En el caso chubutense, el Ministerio de Educación de la provincia comenzó a introducir textos de estudios sobre la provincia a partir de principios de la década de 1980, centrando estos estudios en el cuarto grado de la educación primaria. Para ello, se utilizaron, durante este periodo cinco libros de texto: Chubut mi Provincia, Mutisia de 1984-1985, Chupat Chubut de 1991, Sentir Chubut de 1998 y Chubut Pura Naturaleza de 2006. El análisis de estos textos nos permite pensar de qué formas estas lecturas del papel del plebiscito de 1902 en la historia provincial se tradujeron al lenguaje de la educación inicial y de qué modo fue variando la interpretación del hecho.

27Una inspección inicial de estos libros nos permite ver que la temática del plebiscito solo fue incluida como un dato relevante para la historia provincial a partir del libro Chubut pura naturaleza, publicado en 2006; es decir, cuatro años después de los festejos del centenario del evento. El rol asignado al evento en este libro es destacado de forma interesante. Bajo el subtítulo «Una gran decisión: la voluntad de ser argentinos», el proceso es narrado de modo breve y simple. Se menciona la formación de la comisión de límites para definir la frontera en el área de la colonia. Así como que, en la Escuela n.º 18, los colonos «manifestaron su anhelo de continuar bajo bandera argentina». Agrega además que «por la voluntad expresada y la aplicación del criterio del perito argentino Francisco Moreno que dice: la ocupación de tierras da derechos, se estableció que la colonia correspondía a nuestro país» (a.a. v.v., 2006, p. 149). Tras esto, menciona el laudo arbitral británico, y posteriormente menciona que la Escuela n.º 18 fue denominada sitio histórico nacional.

  • 6 La localidad de Trevelin ha sostenido su apoyo político a la figura de Mario Das Neves en distintos (...)

28Las publicaciones anteriores no hacen ningún tipo de mención respecto al plebiscito, siendo el descubrimiento del valle 16 de octubre y el establecimiento de una colonia galesa en el territorio el único hito resaltado respecto a este espacio. Evidentemente, esta incorporación responde a la propia incorporación de la fecha como feriado provincial llevado a cabo por el gobierno de turno, bajo Mario Das Neves.6

14. 5. La lectura museológica

29Un objeto central a la hora de analizar el discurso de la construcción de la soberanía es representado por los museos, pensándolos como espacios reproductores de los discursos oficiales de la historia estatal, pero también, y de manera clásica, como espacios de memoria. En el caso de los tres museos del pueblo de Trevelin, los tres se constituyen además como lugares de la memoria, considerando que son edificaciones antiguas (o predios históricos), y el propio contenido de los museos responde a la naturaleza del espacio físico donde se sitúan. Hemos dejado de lado un cuarto espacio, el molino harinero, actualmente mantenido por Mervyn Evans, ya que constituye una reconstrucción de un molino hidráulico y que, a nivel discursivo, plantea principalmente una representación de la producción agrícola en las primeras décadas de existencia de la colonia 16 de octubre. En el predio del museo se realiza, desde los últimos años, un festival de la cosecha. En él, se ejemplifican prácticas y manejo de maquinaria agrícola utilizada entre fines del siglo xix y principios del xx.

30Los tres museos restantes presentan lecturas respecto al plebiscito de 1902 desde diferentes ópticas y con diferentes propósitos. Sin embargo, evidentemente comparten una narración discursiva donde el colono galés es efectivamente presentado como un agente central a la hora de terminar la pertenencia del valle 16 de octubre al Estado argentino.

14. 6. Museo del Malacara

  • 7 En 1883, Evans junto con otros tres galeses, se estaba trasladando desde la colonia galesa ubicada (...)

31El primer sitio histórico convertido en museo es la antigua casa del previamente mencionado John Daniel Evans. Actualmente, el sitio es denominado Taid Cartref (casa del abuelo) y consiste en un predio parquizado donde se encuentra una reconstrucción de la vivienda original de Evans. Así como también está la tumba de su caballo Malacara, protagonista de uno de los episodios más recordados y reproducidos (tal como es a nivel escolar) de la historia de la colonización galesa, en particular en lo referido a su relación con los pueblos originarios.7

32La visita al museo implica un paseo por el predio hasta el lugar donde descansa el caballo. Luego prosigue con la visita a la casa, donde se pueden encontrar una multiplicidad de objetos pertenecientes a la familia Evans, que demuestran la vida cotidiana en los primeros años de la colonia. La visita está a cargo de la nieta de Evans, Clery Evans, quien además se ocupa de la construcción del discurso histórico del museo. Este representa un eje central para nuestro análisis. Las referencias a la soberanía argentina en el territorio y el rol galés se presentan en dos etapas.

33En primer lugar, en el descubrimiento del valle por parte de la expedición del gobernador del territorio, coronel Luis Jorge Fontana, formada en su mayoría por colonos galeses y con John Evans oficiando de vaqueano. El discurso que construye el museo presenta al propio Evans como un personaje central a la hora de la constitución de la colonia. También, lógicamente y como se verá más adelante, este acontecimiento representará un papel central en la definición del territorio argentino. Clery concluye esta lectura con una síntesis sumamente laudatoria para su abuelo: gracias a John Daniel Evans, este territorio (y su población) pertenece en la actualidad al Estado argentino. En palabras propias, «gracias a mi abuelo, todos somos argentinos». La lectura es sumamente simplista, pero poderosamente efectiva como ordenadora de un espacio de memoria, en cuanto le otorga un sentido central al espacio de cotidianeidad que representa un hogar.

34La segunda parte responde a la lectura realizada (y reproducida siempre de la misma forma) del episodio de la delimitación de fronteras de 1902 y el plebiscito. Clery Evans estructura una argumentación respecto a la votación de los colonos galeses centrada en una interpretación del conflicto entre galeses e ingleses. Ella afirma que la nacionalidad del árbitro, Thomas Holdich, resultó chocante para los colonos y determinante para su decisión. Holdich era inglés, por lo que Evans argumenta que la animosidad de los colonos hacia un individuo de nacionalidad inglesa, y las buenas relaciones que el Gobierno británico tenía con Chile, influyeron en el resultado de la votación.

35Esto reproduce uno de los elementos que forma parte del imaginario de la formación de la colonia galesa, la opresión sufrida por los galeses ante el Gobierno inglés, que la determinó a constituir una comunidad fuera de su país de origen para mantener su cultura. Si bien esto representa uno de los motivos para la diáspora, el Gobierno británico siempre se mantuvo interesado en la colonia galesa en Chubut. De esta forma, Clery Evans basa la decisión de los colonos no solo en la consideración que fue el Estado argentino quien les otorgó las tierras tanto en el valle del río Chubut como en la cordillera, sino también para contrariar los posibles deseos del árbitro inglés.

36Paralelamente, la narración se sustenta en el argumento que, hacia el periodo del plebiscito, ambos países estaban embarcados en una carrera armamentística y se hallaban al borde de la guerra. De manera que la elección por parte de los colonos es presentada como un evento central para lograr detener un posible conflicto armado entre Chile y la Argentina. Esta argumentación posee una serie de problemas, siendo el principal que la colonia galesa siempre mantuvo buenas relaciones con el Gobierno británico. Esto puede verse en la mencionada preocupación del propio Gobierno británico que, durante los primeros años de existencia de la Colonia Chubut, enviaba buques de la Marina Real para evaluar su situación. Incluso, en los periodos iniciales y de mayores dificultades en la colonia, un grupo de colonos pidió al Gobierno británico o bien ser rescatados y repatriados a Gales, o bien trasladados a otro territorio del Imperio. El contacto comercial con las islas Malvinas fue también muy frecuente.

37La lectura de Clery Evans intenta situar a su ancestro, John Daniel, como una figura central a la hora de la consolidación de la comunidad galesa en el valle cordillerano, así como de la propia consolidación de la soberanía argentina en este territorio. Este discurso también es representativo del grupo de galeses patriotas de la argentinidad, que valoran el territorio por sobre la extranjerización en la compra de tierras por parte de inversores extranjeros (Baeza, 2009).

14. 7. Museo del molino, Trevelin

  • 8 La creación del Museo del molino responde a una tendencia que se vio en los lugares de colonización (...)

38El segundo caso que analizaremos es el museo del molino Andes, creado en 1971.8 El museo ocupa el edificio del antiguo molino Andes, fundado en 1922 por el colono galés John Daniel Evans. Durante sus primeros años, el museo fue estructurado de una forma conservadora, limitándose a que reúna una exposición de objetos antiguos vinculados a la cotidianeidad de la vida en la colonia. En los últimos dos años, ha sido sujeto a una reestructuración no solo edilicia, sino también museológica y museográfica. Se ha estructurado un guion museográfico donde los objetos tratan de ser contextualizados con la propia historia de la colonia 16 de octubre. Además, se han incluido objetos de los grupos indígenas que habitaban el área, introduciéndolos en la lectura oficial de la historia del territorio. La información histórica es presentada a partir de una serie de cuadros de texto dedicados a comprender el proceso de exploración, instalación y consolidación de la colonia.

39Respecto al plebiscito, la muestra presenta una infografía enteramente dedicada a la temática, propiciando una lectura rápida. En ella se articula una narrativa a partir del contexto binacional del periodo. La colonia es presentada como un espacio libre de conflicto que súbitamente se encontró en el centro de una disputa territorial entre dos países al borde de la guerra. En relación con esto se explica:

Los reclamos crecían amenazantes y un horizonte de guerra parecía ser la única salida. En este contexto, el Valle 16 de octubre era uno de los más codiciados debido a la riqueza de sus tierras. Ante el avance del conflicto, los países acuerdan solicitar a la corona británica que opere como árbitro en el litigio de esta zona.

40En la infografía, es rescatando el valor del espacio donde se llevó a cabo el plebiscito: la Escuela n.º 18. De modo que es mencionada como la primera escuela de la Patagonia austral, fundada en 1895, y continúa al explicar el contexto de la posibilidad de conflicto entre ambos Estados. Tras narrar la secuencia histórica, el texto advierte que los colonos buscaban «una pronta resolución del conflicto para que el Estado argentino pueda otorgarles la propiedad de la tierra».

41El texto finaliza al afirmar que:

La expresión de patriotismo del día 30 de abril de 1902, rubricada en el deseo de permanecer bajo la soberanía argentina y hecha realidad en el mes de noviembre del mismo año cuando el laudo del arbitraje británico otorga el Valle 16 de octubre a la Argentina, es recordada hasta la fecha por la comunidad del Valle y los ciudadano chubutenses.

42Al igual que en el museo del Malacara, el rol de los galeses parece centrarse en su capacidad de resolver el conflicto al hacer valer su palabra como habitantes del área. Aunque en este caso es interesante ver de qué forma su decisión de ser argentinos no es únicamente vinculada a un deseo patriótico (o devolutivo) de pertenecer a la Argentina («la patria que los había cobijado al dejar su lejano país»).

43Posteriormente, la exhibición del museo presenta una serie de elementos vinculados al trabajo de la comisión de límites. Notablemente, presenta una copia del libro The countries of the King’s award de Holdich, donde el autor realiza una descripción de la Argentina y Chile a principios del siglo xx. Así también, ediciones de la Revista Caras y Caretas de 1902, que informan la llegada del árbitro británico y su comitiva.

44El plebiscito de 1902 representa uno de tantos eventos narrados por el museo como la historia de Trevelin y la colonia 16 de octubre. John Evans, como propulsor del negocio molinero, continúa siendo la figura central de la narrativa, prácticamente sin ninguna disputa sobre ese lugar en la historia.

14. 8. El museo de la Escuela Nacional n.º 18

45El tercer museo es un sitio histórico nacional, central en los acontecimientos analizados en este trabajo. La Escuela Nacional n.º 18 Benjamín Zorrilla de Río Corintos fue establecida a fines del siglo xix y representa la institución educativa estatal más antigua de la Patagonia argentina. Se encuentra situada a 10 kilómetros del pueblo de Trevelin y hoy funciona como museo. Fue en este sitio que la comisión de límites fue recibida por la comunidad galesa del valle 16 de octubre. Además, donde esta última declaró su intención de que estas tierras pertenezcan a la Argentina.

46El actual edificio fue construido en 1922 y en 2002, en coincidencia con el centenario del plebiscito, fue convertido en museo. El aula central opera como el espacio de museo y reproduce un ambiente escolar de principios del siglo xx. De esta forma, resalta el papel del sitio en este evento. Para esto, numerosos mapas del periodo muestran las pretensiones territoriales chilenas sobre el territorio argentino, mostrando además de qué forma se constituyeron los límites fronterizos actuales.

47La relativa distancia desde este sitio hasta el pueblo deja a este museo fuera del circuito cultural-turístico. Solo aquellos visitantes realmente interesados en él se acercan. De todas formas, el predio es utilizado en algunos eventos conmemorativos del valle 16 de octubre. Alrededor de la Escuela n.º 18 (tal como se la conoce), se constituye un lugar de memoria al decir de Pierre Nora (1984), ya que más allá del hecho histórico en sí mismo, simbólicamente sintetiza el lugar de los colonos galeses en la construcción del territorio nacional. Centralmente, se realizan allí los actos del 30 de abril, donde acuden las autoridades provinciales y municipales de Chubut. Además, las conmemoraciones y festejos por el aniversario del descubrimiento del valle 16 de octubre por parte de la expedición Fontana suelen centrarse en la escuela, como punto de partida hacia el cerro Craig Goch (piedra roja).

14. 9. Conclusiones

  • 9 Maurice Halbwachs, sostiene que la memoria intergeneracional permite recordar experiencias no vivid (...)

48El caso de la construcción de la memoria histórica que centra el relato en el lugar del mito fundacional de la presencia de los colonos galeses como constructores de soberanía en la frontera con Chile nos muestra dos componentes principales. En primer lugar, la instrumentalización política de la memoria (Pasol, 2012), que recupera un hecho como la reafirmación de soberanía estatal en el marco de supuesta desintegración de las fronteras nacionales en un contexto de transnacionalización estatal y de personas. En segundo, las disputas entre la memoria oficial que unifica discursivamente a un grupo de composición heterogénea que aspira individual o familiarmente a destacar figuras, hechos y relatos del pasado. Situación que se hace desde las memorias privadas y familiares y que, básicamente parte de la afectividad (Connerton, 1989) que vincula generacionalmente el presente y el pasado.9 Por otro lado, que además posee un poder de negociación y capital para posicionarse en el conjunto de la memoria colectiva local.

49Esto lo podemos pensar a partir de la apropiación política de una conmemoración o de una marca de memoria, a partir de la que se construye el discurso histórico. Solo desde el año 2002, el plebiscito entra en la narración oficial de la historia chubutense como una fecha trascendental, reconocible e identificable. Una con peso mnemónico y político que se refleja no solo en la instauración de un feriado más en el calendario, sino en su valorización/revalorización en textos escolares, en la bibliografía historiográfica y en la propia puesta en museos de la conmemoración. Sin duda, la celebración del centenario contribuyó a la legitimación política no solo al interior del territorio chubutense, sino que se proyectó a nivel nacional con la presencia presidencial en los actos protocolares. Asimismo, con el proyecto de algunos funcionarios provinciales de que el 30 de abril pase a formar parte del calendario de celebraciones estatal nacional.

50De todas formas, en este contexto de lucha entre memoria oficial y memorias familiares, no ingresan otras voces que puedan tener eco. En este caso nos referimos a grupos que proyecten y disputen su lugar más que desde alguna posición folklórica, que puede ser el lugar de otras comunidades como la mapuche o chilena, a los cuales la memoria oficial ubicó como carentes de atributos y bienes para disputar centralidad. El proceso que nos ofrece el caso de Trevelin nos ubica en la posición de poder observar la dinámica social que se produce en casos donde los grupos que disputan su lugar en la memoria oficial se aproximan, separan y juntan. Pero incluso, tratan de lograr lugares destacados a partir de la posesión de museos, libros y escenarios privados que reconstruyen la historia. En este caso, de la presencia galesa en la colonia 16 de Octubre, es decir, los bienes culturales que finalmente la memoria oficial recordará.

Comentario al texto

51Susana María Sassone

52La integración del territorio argentino es un tema convocante desde miradas transdisciplinares aunque entendemos que la historia, la geografía y la política pueden tener un reto directo y primario cuando se la problematiza. Somos un país tan nuevo que aún seguimos indagando en las vidas cruzadas de aquellos que poblaron y pueblan nuestra extensa región austral. Desde los pueblos originarios, los exploradores, los viajeros científicos o los viajeros puros, los religiosos, los científicos, los militares, los migrantes y las generaciones mayores tanto como las de jóvenes nacidas en nuestra incomparable región austral, todos han ido contribuyendo a la configuración socioespacial del presente.

53Entre los aportes por el conocimiento científico de la Patagonia, tanto los de ayer como los del hoy, este trabajo de Guillermo Williams y Brígida Baeza bien pone en valor la importancia de ahondar en la geografía histórica de la Patagonia, que mira el presente para comprender el pasado. Recordamos que hace varias décadas, Rey Balmaceda (1976), en su tesis doctoral que la organizó alrededor del viaje de George Chaworth Musters, escudriña la geografía histórica de la región desde 1870 hasta 1960. O Huberto Cuevas Acevedo (1981), que escribió sobre una geografía dinámica de la Patagonia como la entendía aquel profesor-geógrafo viajero tandilense. Ambos veían que la integración regional y la paralela al naciente Estado nación demandaban análisis y acciones. En las bases de la integración, se apoya la construcción de la soberanía territorial, más allá de las ideologías sustentadas en las políticas de los Gobiernos que se han ido sucediendo. El cómo puede diferir, pero la esencia está en la construcción del sentir y de la unidad de la república.

54Muchos otros han escrito sobre la historia y la geografía de la Patagonia y de sus distintas subregiones y comarcas. Desde hace tiempo, investigadores de la región se interesan en estas cuestiones a la luz de las transformaciones del presente, pues buscan indagar, revisar y explicar la formación de la identidad regional y argentina. En ese devenir, se han jugado identidades caleidoscópicas por la complejidad y heterogeneidad de las sociedades locales patagónicas (Sassone, Gonzalez y Matossian, 2011), a la vez que las situaciones de tensión y disputa, de negociación y conflicto se posicionan en la sensibilidad profunda de sus habitantes. Este artículo de Williams y Baeza es proactivo a ese debate científico y se interroga por la construcción de la soberanía en relación a la identidad argentina en un espacio de frontera como el de Trevelin y su comarca. Lo hace a través de la memoria, expresada en materializaciones y sentidos, en marcaciones paisajísticas y en discursos que hablan de las representaciones e imaginarios que se recrean, tanto desde la sociedad local como desde el Estado, a partir de presencia galesa que perdura en su descendencia. Allí había llegado en 1888 John Daniel Evans, junto al primer gobernador del Territorio Nacional del Chubut, Luis Jorge Fontana. Hallaron un valle hermoso (el Cwm Hyfryd), buscando tierras fértiles, en una marcha hacia el oeste que no ocultaba la necesidad de fijar anclajes territoriales para la Argentina en formación (López, 2003; Aguirre, 2004). Un año después, se fundó la Colonia 16 de octubre (también conocida como Colonia de los Andes, según Thomas Holdich), donde se asentaron colonos galeses venidos desde el litoral atlántico. Esto es, desde Trelew, Puerto Madryn y Gaiman, como desde otros pocos parajes más. Desde 1927, la Colonia 16 de octubre pasó a llamarse Trevelin. Hoy esta localidad, emplazada en ambiente de los Patagónides, cuenta con casi 8000 habitantes (2010) y una fuerte identidad galesa.

55El área fue parte de las disputas por la soberanía territorial en medio del arbitraje inglés de Thomas Holdich a fines del siglo xix. La causa central de la controversia fue la anomalía hidrográfica por la disociación entre los principios de altas cumbres y el de divisoria de aguas en este tramo de la cordillera andina (Rey Balmaceda, 1979); había una porción de territorio a laudar y así se hizo. Estos aconteceres determinaron la búsqueda de una solución en el área de la colonia. Es así que se convocó a un plebiscito el 30 de abril de 1902 entre los colonos galeses, tanto argentinos como chilenos (hay fuentes que hablan de tehuelches, mapuches y algunos otros) cuando se dirimía la cuestión de límites con Chile. Se plebiscitó la pertenencia de esa parte al territorio argentino o al chileno, con la presencia de los peritos de Chile y la Argentina, Hans Steffen y Francisco Pascasio Moreno respectivamente, con un acto que sentó las raíces de la soberanía. La mayoría de los pobladores se inclinó por la pertenencia a la Argentina. La presencia galesa era la población dominante, no se sabe si en número. Dicen los autores del artículo: «Como grupo disputado por parte de ambos Estados nacionales, logró generar prácticas reconocidas que les permitieron diferenciarse del resto de los grupos, a pesar del modelo homogeneizador y asimilacionista generado desde los Estados centrales».

56Aun cuando el hecho parece menor, no lo fue (Gomez, 2016). Desde los años sesenta y por diversidad de razones, aquel acto reivindicatorio fue cobrando protagonismo local y se proyectó al ámbito provincial. Este acontecimiento sucedió cuando, bajo la gestión del gobernador Mario Das Neves, se declaró el 30 de abril como feriado provincial, recordando la firma de aquel plebiscito de 1902 en la localidad de Trevelin. Williams y Baeza analizan los instrumentos que viabilizaron ese protagonismo del plebiscito desde los años sesenta, desandando el tiempo. Los autores revisan una serie de hechos de alta relevancia, cargados de sentidos encontrados y muestran cómo operan los diferentes tipos de marcaciones y discursos que hacen memoria. En el proceso de reconstrucción de la compleja memoria histórica en torno a los galeses y en relación a las alteridades provinciales, en el artículo se trabaja sobre dos instrumentos: por un lado, los libros y, por otro, los museos, en aquello que representan, simbolizan y en los imaginarios que (re)concilian (o no).

57Desde el presente inmediato, eligen primero la producción bibliográfica a través de dos tipos de piezas: textos historiográficos y escolares, sin duda de naturaleza diferente, que registran hechos, información y sentidos. En cuanto a la historiografía, los autores se apoyan en los libros sobre las historias del Chubut, difundidas a partir de los años sesenta. De las cuatro que analizan, solo la obra de Clemente Dumrauf (1996) rescata el acontecimiento, dándole legitimación política cuando posiciona el plebiscito como un hito en la expansión hacia el oeste de la ocupación del territorio chubutense. Por su parte, estas historias aparecen en los textos escolares para el nivel primario a partir de los años ochenta. En todos los casos, trasmiten la historia oficial en su reproducción discursiva y mencionan el plebiscito solamente en uno publicado en 2006, cuatro años después de su centenario.

58El entuerto de contrasentidos en torno al plebiscito queda planteado, en su dialéctica, cuando los autores hacen la denominada lectura museológica en busca de los discursos centrados en la construcción de la soberanía en los tres museos del lugar, en tanto espacios de memoria o como espacios reproductores de una historia estatal. Dos de los museos hacen honor al primer tipo y están vinculados a la gesta galesa. Son el Museo del Malacara y el Museo del molino, ambos reivindicando la colonización galesa y, por sobre todo, la figura de pionero John Daniel Evans. Cabe consignar que en el segundo, una reestructuración reciente incluye referencias a los pueblos tehuelches, al plebiscito mismo y las acciones del arbitraje inglés. Como dice Nelcis Jones (2003), estos museos demostrarían que los galeses «vinieron para quedarse». Las representaciones que circulan en los tres dialogan con respecto a la heroicidad y tesón de los galeses, sumado a su compromiso de pertenencia al Estado argentino. De todos modos, la historia oficial se focaliza en el Museo de la Escuela Nacional n.º 18 de Río Corintos, lugar histórico nacional desde 1979, el que cobra centralidad, en cuanto a su eficiencia simbólica, pues es la sede de los actos oficiales de la ciudad y su comarca. Es evidente, como lo discute el artículo, en los tres museos se cruzan lecturas encontradas en la memoria de los trevelinenses.

59Para finalizar, entendemos que el plebiscito del 30 de abril de 1902 y la Escuela Nacional n.º 18 de Río Corintos actúan de consuno, sincretizándose en la noción de geosímbolo (Bonnemaison, 1981). La finalidad sería la de explicar los hechos de esa memoria que referencian la relación entre historia y territorio y que las sociedades definen para construir, reforzar o alimentar su identidad. Nos recuerda el geógrafo francés, uno de los referentes en la geografía cultural, que el geosímbolo es un marcador espacial, un signo en el espacio que refleja y forja una identidad. En uno de ellos arraigan las iconologías en los espacios-lugares, pues delimitan el territorio, lo animan, le confieren sentido y lo estructuran. Las lecturas cruzadas se contraponen, como bien lo hacen los autores de este artículo, al interpelar las herencias del pasado que se solapan en el territorio del presente.

Respuesta al comentario

60Guillermo Williams

61Brígida Baeza

62Los comentarios de Susana Sassone resultan inspiradores para nuevos análisis de nuestro objeto de estudio, dado que la perspectiva geográfica habilita intercambios de saberes con la reconstrucción y análisis de la memoria histórica de un caso de frontera binacional. Sobre todo los aportes de la geografía cultural, a partir de los conceptos señalados, que permiten generar nuevos conocimientos acerca de las representaciones que poseen aquellos hitos fundacionales de los espacios fronterizos. Incluso de las marcas que fueron dejando los distintos grupos sociales que a lo largo del tiempo fueron construyendo qué recordar y qué olvidar.

63Sassone nos invita a seguir profundizando el modo en que el análisis del territorio fronterizo nos permite observar procesos vinculados a las sucesivas resignificaciones y dinámicas identitarias que se construyen a su alrededor a través del tiempo. En un tipo de análisis que abona una línea superadora para pensar más allá de la cristalización de los lugares de la memoria. De esta manera, atiende al modo en que a veces los mismos actores revalorizan, olvidan, silencian o recuerdan distintos acontecimientos y bienes dependiendo del contexto histórico. En la construcción de la memoria histórica, resulta imprescindible el análisis de los distintos intereses y proyectos que se fueron gestando alrededor de símbolos, hitos, hechos y personajes de la frontera. Una observación a hacer sobre todo en contextos donde se presentan como homogéneos poblacionalmente, pero esconden una diversidad de grupos y sentidos. De estos hay que tener en cuenta que, desde las ciencias sociales, los debemos considerar al momento de analizar los procesos de la generación de memoria. En este sentido, nuestro caso de estudio nos muestra de qué modo, a pesar de las fuertes políticas estatales tendientes a homogeneizar la sociedad patagónica, subyacen las tensiones propias de grupos sociales que resisten a ser modeladas bajo un proyecto de nación pensado desde el centro y para todas las regiones de la Argentina. Uno al cual debemos incorporar el modelo chubutense de reconstrucción de la memoria histórica, desde donde se fueron generando políticas socioculturales orientadas a conformar un modelo que, en cierto modo, funcionó como una reproducción del formato nacional. Copia, sí, pero orientada y transformada en el ámbito provincial bajo la urgencia de generar chubutenses al interior de los territorios provinciales. En esta línea de análisis es donde se inscribe nuestro trabajo, orientado a problematizar y considerar el lugar de Trevelin en la construcción de la memoria histórica chubutense.

Bibliografía

a.a. v.v. (2006). Chubut, pura naturaleza. Rawson: Ministerio de Educación de la provincia del Chubut.

Aguirre, O. (2004). La Pandilla Salvaje. Butch Cassidy en la Patagonia (p. 412). Buenos Aires: Grupo Editorial Norma.

Baeza, B. (2009). Fronteras e identidades en Patagonia central (1885-2007). Rosario: Prohistoria.

Baeza, B. (2016). Movilidades y construcción de memorias entre futaleufinos chileno-argentinos en Patagonia Central. Fronteras e identidades en Patagonia Central. Taller de Identidades: Identidades, Memoria y Poder Cultural en la Argentina desde 1880 al siglo xxi. Buenos Aires: cehcme-unq.

Bonnemaison, J. (1981). Voyage autour du territoire. Espace géographique, 10(4), 249-262.

Cuevas Acevedo, H. (1981). Patagonia. Panorama dinámico de la Geografía Regional. Buenos Aires: GÆA Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. [Serie Especial n.º 8].

Cucuzza, R. (2007). Yo argentino. La construcción de la Nación en los libros escolares (1873-1930). Buenos Aires: Miño & Dávila.

Dobanio Fernández, P. y Rodríguez, M. (2008). Los contenidos de los libros de texto escolares de historia y ciencias sociales 1983-2006. Seminario Internacional Textos Escolares de Historia y Ciencias Sociales. Santiago de Chile: Ministerio de Educación.

Dumrauf, C. (1996). Historia de Chubut (p. 573). Buenos Aires: Plus Ultra.

Fiori, J. y De Vera, G. (2002). 1902, el protagonismo de los colonos galeses en la frontera argentino-chilena. Esquel: FB.

Feldman Josin, L. (1964). Río Encuentro. Bahía Blanca: Edición del autor.

Gomez, H. (2016). Ponencia inédita: La colonización galesa en el Chubut y su participación en la conformación del territorio y en la resolución del conflicto de límites con la República de Chile. Jornadas: Un siglo de migraciones en la Argentina contemporánea: 1914-2014. Instituto de Investigaciones Gino Germani (uba), Buenos Aires.

Halbwachs, M. (1952). Les cadres sociaux de la mémoire. París: Bibliothèque de philosophie contemporaine.

Holdich, T. (1904). The Countries of the King’s Award. Londres: Hurts And Blackett Limited.

Jones, N. (2003). Vinieron para quedarse. Breve historia de los galeses en Chubut, Cuadernos de Historia Patagónica, 1, 47-82.

Lacoste, P. (2003). La imagen del otro en las relaciones de la Argentina y Chile (1534-2000). Santiago: f.c.e. Universidad de Santiago de Chile.

Levi-Strauss, C. (1995). La eficacia simbólica. En: Antropología estructural (pp. 211-227). Barcelona: Paidós.

Livon-Grosman, E. (2003). Geografías imaginarias. El relato de viajes y la construcción del espacio patagónico. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.

López, S. (2003). Representaciones de la Patagonia. Colonos, científicos y políticos 1870-1914 (p. 200). La Plata: Ediciones Al Margen.

Mantecón, A. R. (1998). Presentación. En Alteridades, 8(16), 3-9. México: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa.

Mendlovic Pasol, B. (2014). ¿Hacia una «nueva época» en los estudios de memoria social? Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 291-316. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

Nora, P. (Dir.) (1984). Les Lieux de Mémoire. París: Gallimard.

Philp, M. (2009). Usos del pasado y legitimación política en la historia argentina reciente: una lectura desde Córdoba. Naveg@mérica. Revista electrónica de la Asociación Española de Americanistas, 6, 1-16.

Rey Balmaceda, R. C. (1976). Geografía Histórica de la Patagonia (1870-1960) (p. 332). Buenos Aires: Ediciones Cervantes.

Rey Balmaceda, R. C. (1979). Límites y fronteras de la Argentina (p. 463). Buenos Aires: oikos.

Sassone, S.; González, M. y Matossian, B. (2011). Ciudades Patagónicas de la Argentina: Atracción, crecimiento y diversidad migratoria. Revista Aristas, 6, 109-130.

Romero, L. A. (Coord.), (2004). La Argentina en la escuela. La idea de nación en los textos escolares. Buenos Aires: Siglo xxi.

Williams, G. (1975). La Colonia 16 de Octubre. El Regional. Gaiman: Ed. El Regional.

Williams, G. (1991). The Welsh in Patagonia. The State and the Ethnic Community. Cardiff: University of Wales Press.

Notas

1 Susana López (2003) refiere a la idea de utopía celta en la Patagonia.

2 Hacia fines del siglo xix no estaba delimitada la frontera política con Chile. En consecuencia se firmó el Tratado de 1881, en el que ambos países reconocieron a la cordillera de los Andes como límite natural. El tratado se produjo en medio de una tensa calma, porque la elite política argentina simpatizaba con Perú y Bolivia en la Guerra del Pacífico. Además, surgieron nacionalistas chilenofóbicos como Estanislao Zeballos que querían la recuperación de los límites del Virreinato del Río de la Plata. Así, ambos países ingresaron en una carrera armamentística, con la compra de buques de guerra y el reequipamiento de sus ejércitos: una competencia desproporcionada en relación a la cantidad de habitantes que poseía cada territorio (Lacoste, 2003). Finalmente, predominaron las tendencias pacifistas y, en 1899, se produjo el encuentro entre los presidentes Julio A. Roca y Federico Errázuriz en el Estrecho de Magallanes, que abrió nuevamente el diálogo con la posibilidad de buscar un arbitraje internacional por parte de Gran Bretaña.

3 Esta nota figura en la publicación de quienes accedieron al diario de viaje de Holdich a través de sus descendientes (Fiori y De Vera, 2002, p. 22).

4 Como caso extremo de las particiones que debieron soportar los pobladores fronterizos, podemos citar el caso de una familia ubicada a la vera del río Grande. Una parte de la vivienda quedó del lado chileno y el baño (ubicado por fuera de la casa) quedó del lado argentino. Toma de nota del día 11 de marzo de 2016. Futaleufú, Chile.

5 Este feriado celebra el arribo del primer contingente de colonos galeses a las costas del Golfo Nuevo hacia 1865.

6 La localidad de Trevelin ha sostenido su apoyo político a la figura de Mario Das Neves en distintos momentos de su carrera política. Así como el lugar destacado que tuvieron tanto quien fuera intendente de la localidad, Carlos Mantegna, y el director de cultura, Jorge Fiori, en el período de Gobierno 2008-2011. Mantegna también ocupó un cargo dentro del área de salud en la obra social provincial Seros.

7 En 1883, Evans junto con otros tres galeses, se estaba trasladando desde la colonia galesa ubicada en el valle inferior del río Chubut hacia la zona cordillerana, cuando fueron atacados por un grupo de indígenas. Los tres galeses fueron muertos pero Evans, gracias a un salto que su caballo, llamado Malacara realiza sobre un barranco, logra escapar. Posteriormente, se instaló en la colonia 16 de octubre y estableció su molino. Cuando su caballo murió, lo enterró en el patio de su casa y le realizó una inscripción en una piedra, a manera de lápida.

8 La creación del Museo del molino responde a una tendencia que se vio en los lugares de colonización galesa en Chubut, donde se recuperó el patrimonio histórico de estos colonos. En dicho proceso, convergieron por un lado, la necesidad del Estado chubutense en proveer de identificaciones que aglutinen la identidad provincial y, por otro lado, el reposicionamiento de los descendientes de los colonos galeses. Ellos, tras el descalabro económico que provocaron sobre sus emprendimientos las políticas desarrollistas de los 60 (Williams, 1991, p. 274), encontraron en este proceso de reetnicización un nuevo horizonte en el territorio chubutense. A partir de este momento se fue profundizando la construcción del discurso hegemónico donde el grupo galés resulta representativo por su origen y trayectoria en la provincia y merecedor del lugar de los que llegaron primero, por ende los pioneros.

9 Maurice Halbwachs, sostiene que la memoria intergeneracional permite recordar experiencias no vividas, experimentadas a través de historias, imágenes y conductas o rituales. Así, las familias y las generaciones son medios mnemónicos (1952).

Autor

Licenciado en Historia, egresado de la UNPSJB, sede Comodoro Rivadavia. Actualmente se encuentra finalizando el doctorado en Historia en la Universidad Nacional de La Plata. Trabaja en el Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESYPPAT). Es investigador y docente en las materias Sociología e Historia Americana II (Colonial) en la UNPSJB. Su área de investigación comprende la construcción de discursos e identidades locales y provinciales, trabajando los casos concretos de Comodoro Rivadavia y la provincia del Chubut.

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search