Versión clásicaVersión móvil

Araucania-Norpatagonia II

 | 
Paula Núñez
, 
Andrés Núñez
, 
Marcela Tamagnini
, 
et al.

Eje 3: Dinámicas de fronteras

Capítulo 11. Los territorios de la Norpatagonia y el avance del Estado nacional a fines del siglo xix. Líderes cacicales y métodos de resistencia

L. Sofía Stefanelli

Texto completo

11. 1. Fronteras pendientes: antecedentes y contexto

1En los últimos años, se ha logrado posicionar a los sectores originarios como verdaderos partícipes de la historia que se narra y se enseña. Si bien, todavía quedan resabios de una historia tradicional que invisibiliza a los sectores indígenas y los considera víctimas de un proceso civilizatorio (Bechis 1998; Mandrini, 1991; Nacuzzi, 1998). Siendo estos últimos análisis cada vez menores, a partir de diferentes investigaciones se logró una aproximación a los espacios de frontera no conquistados y se orientó a repensar el rol de los sujetos fronterizos en este marco. Los renovados aportes que contribuyeron desde diferentes perspectivas a ampliar los conocimientos de las poblaciones indígenas de la Norpatagonia (Mandrini, 1991; Palermo, 1988; Bechis, 1989) y las articulaciones regionales permitieron repensar algunos problemas derivados de los grupos nativos (Mandrini y Ortelli, 1997; Bechis, 1998).

2Hoy, frente a la diversidad e interacciones que se han ido identificando en los ámbitos fronterizos, el concepto de plurietnicidad (como por ejemplo el multiculturalismo que define la antropología actual –Tamagno, 2010–), parece ser más amplio y abarcador para definir los complejos entramados de relaciones. El rescate de las otredades sociales ha permitido focalizar actores tradicionalmente excluidos de los relatos históricos (Ricoeur, 1999) y se ha proyectado en biografías individuales que permiten una mejor interpretación de los movimientos colectivos (Sosa, 2001; Nacuzzi, 2002; Mandrini, 2006; Mata y Areces, 2006; Manara, 2006).

3Los estudios de resistencias sociales, las rebeldías populares y la creciente violencia en el marco de la formación de los Estados son problemáticas sobre la que existe una sólida producción, cada vez más atenta a las diversas connotaciones de los colectivos (Boccara, 2002). Los espacios fronterizos que estudiamos fueron centro de una política estatal relativamente sistemática hasta que se concretaron las campañas militares de fines del siglo xix, que fueron sugerentemente denominadas Conquista del Desierto en la Argentina. Hoy en día, este es un proceso que sigue dando luz de la diversidad social y de la multiplicidad de comportamientos adoptados por las parcialidades indígenas afectadas, puesto que estas campañas quebraron el funcionamiento tradicional de los espacios fronterizos, dando lugar a variadas formas de resistencia y asimilación.

4Desde épocas coloniales, las sociedades originarias de la región se vieron inmersas en un complejo entramado de relaciones interétnicas (Varela y Manara, 2003), tanto sociales como políticas y económicas. Estas eran desplegadas a partir de importantes circuitos comerciales integrados entre los centros de poder hispano-criollo y su propio territorio. Pero estas sociedades no asumieron un rol secundario en este sistema, sino que intervinieron activamente con estrategias ligadas a su propia identidad y necesidades, en un proceso de transformación permanente de sus estructuras internas (Varela y Bisset, 1993; Varela y Cúneo, 2006; Pinto Rodríguez, 2000).

5En términos políticos, el proceso de organización y consolidación del Estado nacional argentino implicó la pretensión de construcción de una nación como un todo social, culturalmente homogéneo. En el pensamiento de la época, herencia de décadas anteriores, la barbarie debía ser barrida para dar paso a la civilización y al progreso (Svampa, 1994). En aras de esa homogeneidad, quedaron virtualmente descartados todos los elementos que no pudieran adaptarse a las nuevas políticas de modernización; uno de ellos fue la sociedad indígena. La ampliación de la frontera productiva y la afirmación de las soberanías nacionales fueron también factores importantes en el sometimiento de las poblaciones indígenas.

6Contamos con estudios que plantearon modalidades de construcción de los imaginarios colectivos, donde se han analizado las nociones ideológicas que fueron ejes de la articulación de la homogeneidad en la tradición nacional, construida entre fines de mil ochocientos y principios de mil novecientos (Quijada, 1994, 2011).

7A fines del siglo xix y en el marco del proceso de construcción de la nacionalidad argentina, los debates entre intelectuales y políticos en torno a quiénes debían ser los actores de la nación conllevaron largas discusiones. La tensión varió entre dos polos generales. Algunas posturas se orientaron hacia un mayor reconocimiento de los indios como otros internos, hacia los que había que desarrollar acciones jurídicas que tendieran a su integración a la ciudadanía. Otras, extremando las condiciones de la homogeneidad biológica y cultural, desestimaron la acción legislativa y concibieron como inevitable un proceso paulatino de extinción del componente indígena como resultado del contacto con las sociedades blancas, más evolucionadas (De Jong, 2002).

8El proceso de conformación de los Estados nacionales implicó un proceso de institucionalización de límites y fronteras y la implantación de controles sociales que repercutieron directamente en la vida cotidiana de los pueblos (Jelin, 2000). Ya finalizada la conquista, presenciamos un claro proceso de desarticulación de las jefaturas indígenas y la adaptación de estos sujetos a la sociedad y el Estado argentino. La mayoría de las comunidades indígenas fueron relocalizadas, por lo que implementaron distintas formas de reclamos y gestiones que se prolongaron hasta fines del siglo xix. Sin embargo, sin resoluciones efectivas. En estas condiciones, los indígenas desplegaron estrategias de supervivencia y resistencia variadas. Un ejemplo de ello fueron los repetidos pedidos de tierras realizados a las autoridades nacionales (Masés, 2002; Delrio, 2005; Finkelstein, 2006; Tamagno, 2010; Pinto Rodríguez, 1998).

11. 2. Adentrándonos a la frontera norpatagónica

9Es habitual que se haga hincapié en la asunción de Julio Argentino Roca a la presidencia en 1880 como un punto importante de inicio de transformaciones modernas y troncales para la Argentina. Tanto como la consolidación del proyecto económico agroexportador, insertando al país en el mercado mundial como productor de materias primas. Pero así también a nivel político, iniciando el período del régimen u orden conservador-oligárquico, que muestra el control político de una minoría sobre la mayoría de los ciudadanos. A nivel ideológico, se construyó una nación social y culturalmente homogénea que dio cuenta de la «civilización y el progreso», dejando atrás el contraste «civilización vs. barbarie». Desde luego que esta homogeneidad implicó barrer con todo lo que no podía incluirse aquí ni en las nuevas políticas de modernización.

10Puntualmente, nos referimos a las sociedades indígenas que se dieron como concluidas con la rendición de cacique Valentín Sayhueque en 1885.

11Claramente, la campaña militar de 1879 provocó un verdadero quiebre en el mundo indígena, dando salida a los grandes cacicatos de esta época y pasando los dominios a formar parte del Estado. Otro quiebre fueron de los circuitos mercantiles hacia Chile, en los cuales la imposición de los limites políticos y la instalación de fortines de períodos tempranos marcó las huellas de la soberanía nacional. Esto no significó que la cordillera dejara de ser un mundo de interrelaciones culturales y económicas, pero sí los cambios efectuados mostraron otros sujetos sociales en la escena que no eran los indígenas como los conocemos.

12Si nos situamos en la Norpatagonia, podemos mencionar que el proceso fue diferente y que la presencia de la cercanía cordillerana dio margen a interrelaciones étnicas, políticas y sociales muy complejas y ricas, necesarias para explicar el proceso. Los liderazgos nativos de caciques como Purrán, Reuque Curá y Sayhueque denotaron que la forma de articulación con el espacio pampeano y la política hispano-criolla estuvo marcada por idas y vueltas, negociaciones y resistencias. Estos grandes cacicatos (Varela y Font, 1996; Mandrini 2000, 2002), jefaturas de nuevo tipo (Vezub, 2009) o bien sociedades de jefatura (Villar y Jiménez, 2003) permitieron el estudio específico que da cuenta de detalles pormenorizados. Estas particularidades nos hacer pensar no solo en los por qué de sus acciones, sino también en la importancia de los liderazgos en el mundo de fines del siglo xix (Varela y Cúneo, 2001; Tamagnini; 2007; De Jong, 2011; Stefanelli, 2015).

11. 3. Impronta de los cronistas: la metodología etnohistórica

13Si bien este no es el objetivo de este texto, es importante destacar la relevancia y el rol de los cronistas –o viajeros, como se les suele denominar en el periodo de 1870– y sus escritos sobre el cacique Valentín Sayhueque. Estos sentaron las bases de posicionamientos y hasta de la opinión pública de época (Stefanelli, 2016). Hacemos referencia puntualmente a Guillermo Cox (2006), Francisco Moreno (2009), Estanislao Zeballos (2008), George C. Musters (2007) y Álvaro Barros (1975), para mencionar algunos que hemos estudiado. Sus escritos pusieron sobre la mesa la idea de que la sociedad nativa era un pilar nodal que había que sacar para avanzar sobre territorios prósperos, con un futuro económico, político y turístico de envergadura.

14Al estudiar sus crónicas, se vislumbran no solo recorridos similares que demuestran la lectura de uno sobre otros, sino que también se manifiesta un pensamiento científico de época marcado por el avance del positivismo y el darwinismo. La superación estaba dada por la construcción del país nacional y estos sujetos fueron clave para ello, creando instituciones y, a través de ellas, generando orden en todo el territorio (Carnevale, 2001). Sus postulados generaron motivaciones militares, decretos políticos, proyectos de ley y hasta una determinada opinión pública (Alonso, 1997 y 2010; Bragoni y Miguez, 2010). Puntualmente, en este último aspecto hacemos referencia a Estanislao Zeballos, único de los participantes que mencionamos que miró desde afuera el proceso, es decir que no estuvo en el escenario manzanero: cercanías del lago Nahuel Huapi y la Norpatagonia. En cambio, el resto se destaca por tener una mirada desde adentro, desde la frontera, que se diferencia en sus plumas. En importante destacar este tipo de miradas, porque apreciar el mundo desde adentro conlleva a ponerle acento a particularidades nativas que de otra manera no pueden destacarse. Desde luego que la articulación con el mundo hispano-criollo forma parte de una estrategia y hasta significado relevante para las conclusiones que podemos determinar.

15Si retomamos la idea de la opinión pública y las obras de Zeballos, no hay que perder de vista que, a pesar de su distancia, fue un pilar para la formación de la política del momento y las decisiones que se determinaron. Gran lector de crónicas, planificó la campaña de Roca y la justificó alegando importantes y extensas fundamentaciones, además de retomar clásicos legales y políticos:

No son solamente los indios los que, apercibidos de la fertilidad de estos valles, los han poblado desde tiempos remotos. Son también vecinos, jefes y hacendados de la República de Chile, quienes como pobladores o como comerciantes con los indios ladrones, se han establecido en las tierras argentinas que nos ocupan. (Zeballos, 2008, p. 148).

16El corrimiento de los indios para Zeballos era importante como recurso para que el Estado nacional se libre de su agonía de deudas e incorpore recursos. Esta idea tenía como base reforzar el poder político estatal y concentrar la propiedad y riqueza de los sectores privilegiados, recurriendo a mecanismos varios para este fin. La solución de «la cuestión del indio» tuvo tres pilares esenciales: ocupación, sometimiento y explotación para que se lograra el reparto de los beneficios y la consolidación de la estructura jurídica, institucional y materia del Estado que se formaba (Paredes, 2006).

17Por lo tanto, y como herramienta metodológica, hemos acudido a la etnohistoria, que nos permitió adentrarnos en el mar de la interdisciplina y mirar el mundo desde adentro. Varios autores la utilizan como un recurso útil a la hora de estudiar, comprender y analizar las sociedades nativas en diferentes momentos históricos. Los diversos aportes que se dieron demuestran que la tarea etnohistórica acerca las diversas disciplinas para comprender a las sociedades que estaban invisibilizadas (Lorandi y Nacuzzi, 2007). La finalidad del concepto y utilidad de esta disciplina es la construcción de los procesos de las sociedades humanas desde la óptica de sus diferentes actores. ¿De qué manera? Atendiendo no solo a la documentación escrita sino también a los registros arqueológicos, las fuentes propias del mundo nativo, los rastros geográficos o ubicaciones, la lingüística y los estudios que contribuyan a armar una trama compleja de los estudiado (Lorandi, 2012). Clara construcción de las historias desde abajo (Thompson, 1989; Burke, 1997; Sharpe, 1997; Samuel, 1984), capaces de observar diversidad de escalas y matices, conectando y trazando hilos para su mejor interpretación.

11. 4. Avance de la conquista militar y comienzo de las resistencias nativas

18Si tenemos que sumergirnos en el contexto de la época, podríamos empezar comentando que el avance definitivo y contundente del Estado nacional sobre los territorios de Neuquén entre 1879 y 1885 causó el corrimiento de las comunidades autóctonas que se encontraban allí. En el caso puntual que nos toca aquí, tenemos que Sayhueque y su gente comenzaron a trasladarse hacia el sur como mecanismo de preservación cultural y de resistencia. Sin embargo, este trayecto no fue pasivo, sino que más bien implicó instancias de malones sucesivos y de enfrentamientos con diversos representantes del Ejército nacional. El avance del general Conrado Villegas dejaba más que claro que las negociaciones o tratativas se dejaban de lado. Sayhueque había pasado a ser considerado un indígena fiel a un líder que había que apresar sin pretextos (Curruhuinca-Roux, 1986). Ya no era ese cacique civilizado y amable que describía Moreno, sino que era un líder natural y capaz de hacerle frente, junto con su gente, a los propósitos de homogeneización cultural impuestos por el Estado nacional.

19La conquista no fue para nada una tarea sencilla y de ello da cuenta Villegas en su crónica, mencionando que las expediciones fueron una empresa casi suicida que demandaron muertes sin importar los sectores o propósitos. Este general se dio cuenta en su recorrido al lago Nahuel Huapi que las sociedades originarias estaban dispuestas a conservar sus pautas culturales de cualquier forma, lo que implicaba confrontación directa (Villegas, 1977, p. 78). Las tres brigadas que él comandó llegaron a los márgenes del lago el 2 de abril de 1881 y se encontraron con resistencias de los líderes nativos –Namuncurá, Reuque Curá, Queupu, Zuñiga, Sayhueque, Inacayal y Foyel– y sus comunidades. Sin embargo, varios huyeron hacia la actual Lonquimay, en Chile.

20Cada una de estas brigadas tuvo el objetivo a su vez de finalizar con el liderazgo de ciertos caciques. Tal es el caso de Feliciano Purrán y el avance de la primera brigada. Fuerte fue el combate entre soldados y nativos, teniendo como consecuencia muertos, toma de ganado nativo por parte de los soldados y captura de líder pehuenche. A pesar de este intento, no fue posible dar con el líder manzanero, incluso la misión del teniente coronel Lino Oris de Roa fracasó (Roa, 1887). Sus registros nos permitieron visualizar las líneas de avance de Sayhueque y sus recorridos. Es decir, la resistencia de esos últimos años.

11. 5. Al sur del Nahuel Huapi, diversas modalidades estratégicas

21Es interesante resaltar que a veces se encierra una visión del Estado como entidad propia por encima del conjunto de la sociedad y de todos los hombres. A la vez de la necesidad de manifestar una sumisión concreta de estos últimos a los que designios del primero. Por lo tanto, se pretende dar a conocer una realidad social como un conjunto de relaciones de fuerza asimétrica en el que el poder es concebido como constitutivo de la sociedad y no como una capacidad primitiva de quienes participan en las instituciones que hacen al aparato estatal.

22Por esta misma cuestión, aseveramos que las distintas modalidades de resistencias, que en cierta medida algunas representan más potencia de acción que otras, no son obligatoriamente vinculadas a mecanismos en donde se implementa la fuerza o la confrontación directa. Se encuentran variados casos, según las sociedades y los caciques que las lideraran. Quien aquí tiene presencia y espacio es justamente Sayhueque, considerado un caso particular por su prolongada resistencia y su incesante defensa de los rasgos culturales pertenecientes a su identidad étnica.

23Consideramos que en la conservación de las prácticas culturales en las tribus coordinadas por Sayhueque jugó un rol esencial el tipo de resistencia que llevaron a cabo; infiriendo que las formas de resistencias, más que en aspectos culturales, se apoyan en los mismos elementos que la identidad étnica. En otras palabras, en una forma de organización y un sistema de valores propios característicos, que hacen al grupo continuar reconociéndose como tal (Barth, 1976).

24A pesar de la aceptación de la dominación estatal, los indígenas pudieron utilizar el marco jurídico administrativo del Estado nacional para resguardar sus pedidos, centrados principalmente en el acceso a la tierra. La conservación de esta no solo permitió a las sociedades indígenas mantener su estructura, sino que fortaleció la misma cohesionando a sus integrantes en su defensa. La importancia de la posesión estable de tierras se debía tanto a los requerimientos de sus actividades pastoriles como a la necesidad de un ámbito para su reproducción cultural más o menos autónoma.

25Además, las sociedades indígenas dispusieron en ese momento de tres opciones básicas frente a los agentes estatales: la resistencia, la cooperación o bien la fuga. De entre ellas, se tomaron decisiones divididas. En nuestro caso particular, tenemos por un lado la aceptación de la dominación estatal, pero solo en vías de un mejoramiento de las condiciones básicas (ya sea en cuanto al acceso de mejores tierras, víveres o negociaciones). Por otro, el rechazo a las pautas culturales de la sociedad nacional, conservando las propias prácticas. En este sentido, la aceptación de las reglas del otro no significaba aceptar una derrota, sino adaptarse a nuevas condiciones de lucha.

26No hay que perder de vista, que dichas estrategias, fueron las diversas formas de posicionarse frente a las nuevas relaciones sociales para además enfrentar variedad de categorías manifiestas del discurso hegemónico. Los pueblos originarios pasaron a ser los ausentes en la historia oficial, que tendió a dar por finalizado el tema indígena con la conquista militar de 1878/1885 ocultando detrás de sí largos procesos de sometimiento, de expropiaciones y de resistencias.

11. 6. ¿Resistencia y negociación?

27En este particular caso, la importancia de Sayhueque, como bien ya se ha denotado en líneas anteriores, reside en su capacidad de manifestarse como un sostén de ciertas comunidades indígenas. Esto es así ya que era respetado por la mayoría de las tribus que se relacionaban con él, extendiéndose su influencia hasta Santa Cruz.

28Luego de haber sido nombrado gobernador de las Manzanas por Roca en 1879, el cacique intento negociar los conflictos que se estaban manifestando por medio de una cierta cantidad de cartas enviadas a las autoridades militares. Pero desde ya, el contexto le advertía que las relaciones no eran las mismas y que el avance seguiría hasta conseguir la total subordinación y civilización de todo salvaje que albergara el territorio nacional. Este marco obligó a Sayhueque a reposicionarse frente al avance estatal, para no caer en el marco de la hegemonización nacional. Por ello, fue trasladándose con el conjunto de su comunidad y de capitanes amigos hacia otros territorios.

29Su resistencia durante cinco duros y feroces años de lucha realmente demuestra los valores que quería defender y cuál era su visión acerca del avance estatal (Peñalba, 2007). Esta cuestión lo llevo a ser el último en rendirse, lo que puso fin a la trayectoria y los propósitos que el gobierno nacional tenía en relación a su sumisión y asociación a los esquema civilizatorios.

30Según el trabajo que realizamos, estudiando las crónicas mencionadas, correspondencia del cacique y telegramas recogidos del Archivo General de la Nación, observamos que luego del avance de Villegas con las brigadas, el cacique manzanero comenzó su traslado hacia el sur de la Patagonia. Precisamente, hacia los territorios de las provincias actuales de Chubut y Santa Cruz. Villegas es uno de los militares que muestra mucha preocupación por el hecho de que el 25 de diciembre del 1883 estén los indígenas dando vueltas y no se hayan incorporado a la civilización Sayhueque e Incayal (agn, legajo 723). La conexión con Chile es manifiesta y los arreglos para que los rodeen ambos Estados son conocidos. Sumado a la intranquilidad que despertó la batalla de Apeleg en febrero de 1883, puede ser considerada como el último intento por parte de los caciques principales de unificar sus fuerzas y concretar una resistencia frente al avance militar de la época. Esta acción convocó a caciques como Namuncurá, Purrán, Reuque Curá y Sayhueque y concluyó con diversas modalidades de acción frente al Estado por parte de cada uno. Además, asentó las bases de los posicionamientos cacicales. Lorenzo Vintter supuso que Sayhueque se había corrido arriba del río Chubut y estaba acompañaba por varios de su comunidad que no querían entregarse. De aquí la magnitud de la expedición de Roa para terminar con esta presencia.

31La situación fue cada vez más compleja tanto para el Estado como para los nativos que huían. Ambos bandos sufrieron desgaste a causa de la alimentación diferente, enfrentamientos, conexiones diplomáticas, malones y avances militares cada vez más contundentes. Hubo varios muertos y prisioneros, retiradas y embestidas y, finalmente, las entrega de grandes caciques en 1884, tales como Reuque Curá y Namuncurá. Luego lo hicieron Inacayal y Foyel. En enero de 1885 se entregó finalmente Valentín Sayhueque, noticia que repercutió en la prensa de la época, divulgándose así: «se terminaron los indios, captura del cacique Sayhueque» (diario El cordillerano). Sayhueuque se entregó junto a un grupo de nativos leales que creyó en sus convicciones y obedeció en este recorrido; así, fue el último cacique que se rindió en el fortín Junín de los Andes. Las alianzas perdurarían mucho más allá que en estos momentos. Aquella vinculación que se entabló a comienzo de siglo entre el gobierno de Buenos Aires y su padre Chocorí, culminaría con el traslado hacía Buenos Aires, su entrevista con Roca y el pedido de tierras como parte de vuelta de favores de relaciones planteadas como cacique amigo antes del avance militar. Las prácticas culturales y étnicas fueron claves para que estas sociedades nativas persistan en el tiempo.

11. 7. Tras los últimos pasos de Valentín Sayhueque

32A modo de cierre, se propone un recorrido de lo abordado que, en principio, denota los estudios realizados para adentrarnos al mundo indígena fronterizo desde adentro. El proceso del enmarañado social y centralización política de fines del siglo xix tuvo como protagonistas a mundos que no eran para nada homogéneos. Sin embargo, el contexto y la introducción del país en el marco de la división internacional del trabajo produjo un quiebre nodal. A partir de ese momento, las tierras eran necesarias para avanzar en la consolidación del Estado nacional. Sin embargo estas estaban, en su mayoría, en manos de los indígenas, que mantenían un fluido y aceitado circuito de circulación de bienes a ambos lados de la cordillera.

33Particularmente, abordamos el caso de Valentín Sayhueque porque no lo consideramos agotado, ya que este cacique tuvo virajes claves y formas de actuar diferentes a partir de la evaluación de cada situación por la que atravesaba. Lo tenemos actuando en la década de 1870 como amigo del Estado, pactando y pidiendo raciones que se equiparen a la de sus parientes y además a su fidelidad. El tratado de paz de 1872 y la carta que le envía a Adolfo Alsina en 1876 son muestra de ello (agn, legajo 723). Luego, es nombrado gobernador de las Manzanas en 1879, como signo de su relevancia. Pero pocos años después, es perseguido como el peor de los enemigos sin contemplación alguna. Su escritor y amigo Loncochino ya había advertido los propósitos del Gobierno nacional con la llegada especialmente de Francisco Moreno en 1876 y su insistencia por revelar la ubicación de los pasos cordilleranos (Moreno, 2009, p. 217).

34Es decir que este cacique manzanero no solo cambiaba de estrategia. Al mismo tiempo, pasaba de pactar, arreglar, comerciar, interceder con el Gobierno, de ser amigo, para huir. En lo que fue un intento por permanecer el tiempo que pudo con sus ideales y comunidad étnica. Resistió de otra manera que no es la habitual –la del enfrentamiento–, a pesar de los ataques al Fortín I División y Apeleg de 1883. Huyó lo más que pudo, se vinculó con los galeses, llevó a su familia del otro lado de la cordillera, donde estaba Ambrosio Payllalef y allí permaneció (Lara, 1889). No es capturado por ninguna fuerza militar, lo que hace su partida una hazaña en esos momentos. Finalmente, en 1885 se entregó con un centenar de indígenas que lo acompañaron. Allí, comenzó otra estrategia de resistencia, esta vez mediante el pedido de tierras y la conservación de pautas culturales étnicas manzaneras. La colonia de San Martín, ubicada en la provincia actual de Chubut, que es cedida a Sayhueque luego de arduos pedidos y entrevistas, fue su lugar de residencia hasta su muerte en 1903.

35Por lo tanto, las resistencias pueden desarrollarse de diferentes formas y apreciarse de forma más rica desde adentro de la sociedad nativa, tomando un caso y teniendo siempre en cuenta la articulación con el contexto de época y la formación del Estado nacional argentino.

Comentario al texto

36Fabiana Nahuelquir

37Es valorable en este escrito la intención de la autora por hacer visibles las respuestas dadas por algunos líderes cacicales frente al avance de la mal llamada conquista al desierto. Especialmente, si apuntamos al interjuego de las preocupaciones de un campo de estudios interesado por repensar la agencia indígena y un contexto histórico de violencia estatal y de conformación de naciones homogéneas y, por ello, excluyentes.

38El trabajo coincide con las discusiones que se vienen produciendo en un campo de estudios que, desde distintos énfasis, viene abordado la rearticulación de las sociedades indígenas en las décadas que comprende la conformación del Estado nacional. Incluyendo en esta la posterior consolidación de sus fronteras internas, destacando los cambios, diligencias y dinámicas que emprendieron estas sociedades. Este conjunto de investigaciones nos viene esclareciendo paulatinamente cómo, en contextos de producción de discursos y prácticas hegemónicas, el proceso histórico de alteración de los indígenas será fruto de una constante interacción con prácticas estatales de incorporación territorial, política o laboral para la época.

39La autora manifiesta que las estrategias de resistencia de las sociedades indígenas fueron diversas frente a las nuevas relaciones sociales, además de enfrentar variedad de categorías manifiestas del discurso hegemónico. Estos contextos son propicios para sopesar la historia posterior, a fines del siglo xix y principios del xx, de los pueblos originarios. En consonancia, afirma que los pueblos originarios pasaron a ser los ausentes en la historia oficial, que tendió a dar por finalizado el tema indígena con la conquista militar de 1878/1885. Con ello, ocultó detrás de sí largos procesos de sometimiento, de expropiaciones y de resistencias. Es por estas razones que acordamos con la autora cuando concluye que:

Las resistencias pueden darse de diferentes formas y apreciarse de forma más rica desde adentro de la sociedad nativa, tomando un caso y teniendo siempre en cuenta la articulación con el contexto de época y la formación del Estado nacional argentino.

40Los puntos de vista que a continuación se presentan se realizan con la intención de enriquecer el planteo del texto y, por lo tanto, se los ofrecen como consejos y aportes sobre ciertos puntos claves del artículo.

41En términos generales, sería necesario reunir referencias empíricas para construir conceptualmente a qué refiere con pautas culturales. Este aspecto es clave porque en las mentadas mencionadas se asientan las contribuciones que el texto propone efectuar al campo de estudios en el que se enmarca.

42Por otro lado, hay conceptos que se emplean y es necesario aclarar en qué sentido se los utiliza, como por ejemplo el de comunidad. Es relevante la conceptualización porque esta no es una categoría nativa, ni de las fuentes, sino que es una elección de la autora razón por la cual es significativa la precisión. Brevemente, destaco la importancia del planteo dado que en el mismo sentido que la autora emplea comunidad, Walter Delrio emplea el rótulo «la gente de…» ante la necesidad de dar cuenta de la realidad en las prácticas de composición de colectivos indígenas. Entonces, en la misma línea que Delrio justifica cómo su propuesta se distancia conceptual y analíticamente de las nociones de tribu, sería preciso que en el texto se explique la palabra comunidad.

43En relación al empleo del vocablo cultura, se vuelve precisa una conceptualización. Entiendo esto dada la relevancia que adquiere en la idea central del desarrollo del texto. Asimismo, porque la omisión y falta de aclaración abre el espacio para que se filtren en el texto –a un lector desprevenido– asunciones esencialistas, discretas y ahistóricas del concepto de cultura. Incluso repensar el concepto puede enriquecer el texto en términos de planteos generales.

44Para finalizar, destaco del texto estos breves comentarios. Especialmente, su contribución en el esfuerzo de restituir la agencia de los pueblos originarios desde nuestras perspectivas de interpretación de la historia que, hasta no hace mucho tiempo atrás, nos eran ignoradas.

Respuesta al comentario

45Sofía Stefanelli

46En principio, quiero agradecer a Fabiana Nahuelquier por los comentarios y aportes que realizó del capítulo. En el recorrido que hacemos cotidianamente en el campo de la investigación es importante contar con el intercambio entre colegas que enriquezcan la producción y difusión de estos temas.

47En segundo lugar, me gustaría proceder a plantear algunos puntos que se destacan en su contribución.

48Con respecto al concepto de prácticas culturales, se emplea para mostrar la singularidad de la resistencia del cacique Valentín Sayhueque en el momento que se producen las campañas militares. La huida del líder manzanero y su grupo étnico durante cinco años hacía el sur del Nahuel Huapi muestra la conservación de valores propios y una identificación étnica característica. Situación esta que conllevó no solo a no rendirse y adecuarse a los imprevistos de época (ya sea el cambio del espacio como el enfrentamiento con el ejército), sino también a plantear formas de perdurar en el tiempo. Los documentos al respecto son claros y reflejan esta idea.

49El término comunidad se emplea en el sentido de dar identidad al grupo manzanero teniendo presente el espacio fronterizo de época que habitaban y las prácticas que mantenían. Desde luego, y atendiendo a los aportes, se buscará en los próximos textos profundizar y definir para evitar confusiones y distanciamientos del concepto tradicional de tribu. Como así también, efectuar una definición de cultura.

50Para concluir, me gustaría resaltar que el planteo del capítulo responde a avances que se están haciendo en el marco de mi tesis doctoral. Esta tiene como eje plasmar una articulación entre los espacios de fronteras a fines del siglo xix, delegados por la historia oficial, devolviéndoles representación, identidad y protagonismo a las sociedades nativas, consideradas los otros de la Historia. También hace hincapié en las diferentes formas de resistencia que se llevaron a cabo. Principalmente, en la singularidad del liderazgo de Valentín Sayhueque; pero no como el indio amigo del Estado argentino, sino que más bien por la impronta de la escritura nativa, la relación con su grupo étnico y la capacidad para resistir cinco años. Los que pasó huyendo de los avances militares y sobrepasando las inclemencias del espacio diverso como lo son las actuales provincias de Chubut y Santa Cruz. Para finalmente rendirse y continuar con reclamos y pedidos que tuvieron que ver con la entrega de tierras.

Bibliografía

Lista de fuentes documentales

Archivo General de la Nación (agn). Sala vii. Fondo Justiniano Carranza. Legajo 723.

Archivo de Mendoza. Diario El Cordillerano, Carpeta 10.

Archivo Francisco Moreno. Legajo 3101.

Fondo Julio Argentino Roca (s/f). Informes, relaciones y memorando 1833-1899 (Sala vii 1383). Legajo 155.

Lista de referencias bibliográficas

Alonso, P. (1997). En la primavera de la historia. El discurso político del roquismo de los años ochenta a través de su prensa. En Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 15, 35-71.

Alonso, P. (2010). Jardines secretos, legitimaciones públicas. El Partido Autonomista Nacional y la política argentina de fines del siglo xix. Buenos Aires: Edhasa.

B. Bragoni y Míguez, E. (Coords.) (2010). Un nuevo orden político. Provincias y Estado Nacional, 1852-1880. Buenos Aires: Biblos.

Barros, Á. (1975). Indios, fronteras y seguridad interior. Buenos Aires: Solar-Hachette.

Bechis, M. (1989). Los lideratos políticos en el área araucano-pampeana en el siglo xix: ¿autoridad o poder? En i Congreso Internacional de Etnohistoria, Buenos Aires.

Bechis, M. (1998). Fuerzas indígenas en la política criolla del siglo xix. En N. Goldman y R. Salvatore (Comps.), Caudillismos rioplatenses. Nuevas miradas a un viejo problema (pp.  293-317). Buenos Aires: Eudeba.

Boccara, G. (Ed.) (2002). Colonización, Resistencia y Mestizaje en las Américas. Quito: Abya-Yala.

Burke, P. (1997). Nuevas formas de hacer historia. Barcelona: Crítica.

Carnevale, M. C. (18 al 21 de abril del 2001). Los viajeros argentinos al sur: el discurso científico en la política territorial del estado nación argentino (1870-1890). Acta de Congreso Chileno-argentino de estudios históricos e integración cultural. Valparaíso y Viña del Mar.

Cox, G. (2006). Exploración de la Patagonia norte. Buenos Aires: Ediciones Continente.

Curruhuinca, C. y Roux, L. (1994). Sayhueque. El ultimo cacique. Señor del Neuquén y la Patagonia. Buenos Aires: Plus Ultra.

De Jong, I. (2002). Indio, nación y soberanía en la cordillera norpatagónica: fronteras de la inclusión y la exclusión en el discurso de Manuel Olascoaga. En L. Nacuzzi (Comp.), Funcionarios, diplomáticos, guerreros. Miradas hacia el otro en las fronteras de pampa y Patagonia (siglos xviii y xix). Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.

De Jong, I. (2011). Las alianzas políticas indígenas en el período de la Organización Nacional: una visión desde la Política de tratado de Paz (Pampa y Patagonia 1852-1880). En M. Quijada (Comp.), De los cacicazgos a la ciudadanía. Sistemas políticos en la frontera, río de la plata, siglos xviii-xx (parte ii, pp. 81-138). Berlín: Estudios Indiana.

De Roa, L. O. (1887). Exploraciones de la Patagonia Septentrional en los años de 1883 y 1884. Buenos Aires: Imprenta del Diario La Nación.

Delrio, W. (2005). Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia 1872-1943. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.

Finkelstein, D. (2006). Mecanismos de acceso a la tierra y narraciones de identidad en la Colonia Pastoril aborigen de Cushamen (provincia de Chubut). En Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 19. Buenos Aires.

Font, M. y Varela, G. (1995). La ocupación militar de Neuquén y la destrucción de los grandes dominios territoriales indígenas. En Tierra, territorio y desarrollo indígena. Chile: Universidad de la Frontera.

Fontana, L. J. (2006). Viaje de exploración en la Patagonia Austral 1885-1886. Buenos Aires: Continente.

Jelin, E. (2000). Epílogo ii. Fronteras, naciones, género. Un comentario. En A. Grimson (Comp.), Fronteras, naciones e identidades (pp. 333-342). Buenos Aires: Ediciones Ciccus/La Crujía.

Lara, H. (1889). Crónica de la Araucanía. Santiago de Chile: Imprenta El Progreso.

Lorandi, A. M. (2012). Etnohistoria, Antropología Histórica o simplemente Historia. Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria, 20, 17-34.

Lorandi, A. M. y Nacuzzi, L. (2007). Trayectorias de la etnohistoria en la Argentina (1936-2006). En Relaciones de la Sociedad argentina de antropología xxxii, pp. 281-298.

Mandrini, R. (1991). Procesos de especialización regional en la economía indígena pampeana (siglo xviii-xix): el caso del suroeste bonaerense. En Boletín Americanista, 41.

Mandrini, R. (2003). Hacer historia indígena. El desafío de los historiadores. En R. Mandrini y C. Paz (Comps.), Las fronteras hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos xviii-xix. Un estudio comparativo (pp. 13-32). Buenos Aires: Centro de Estudios de Historia Regional.

Mandrini, R. (Ed.) (2006). Vivir entre dos mundos. Buenos Aires: Taurus.

Mandrini, R. y Ortelli, S. (1992). Caciques y parlamentos. En Volver al país de los araucanos (pp. 156-176). Buenos Aires: Sudamericana.

Mandrini, R. y Ortelli, S. (1997). Volver al país de los Araucanos. Buenos Aires: Sudamericana.

Mandrini, R. y Paz, C. (Comps.) (2002). Las fronteras hispanocriollas del mundo indígena latinoamericano en los siglos xviii-xix. Un estudio comparativo (pp. 13-32). Buenos Aires: Centro de Estudios de Historia Regional.

Masés, E. (2002). Estado y cuestión indígena. El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878-1910). Buenos Aires: Prometeo/Entrepasados.

Mata de López, S. y Areces, N. (Coords.) (2006). Historia regional. Estudios de casos y reflexiones teóricas. Salta: cepiha.

Menni, A. M. (1995). Relaciones interétnicas en la Argentina y Chile del siglo xx. Neuquén: Instituto Regional de Educación y Promoción Social y de la apdh de Neuquén y Alto Valle.

Moreno, F. (2009). Reminiscencias del Perito Moreno. Buenos Aires: Elefante Blanco.

Musters, G. C. (2007). Vida entre los patagones. Un año de excursiones desde el estrecho de Magallanes hasta el río Negro (1869-1870). Buenos Aires: Ediciones Continente.

Nacuzzi, L. (1998). Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la Patagonia. Buenos Aires: saa.

Nacuzzi, L. (Comp.) (2002). Funcionarios, diplomáticos, guerreros. Miradas hacia el otro en la frontera de pampa y Patagonia. Buenos Aires: saa.

Palermo, M. (1988). La innovación agropecuaria, entre los indígenas pampeano-patagónicos. Génesis y procesos. En Anuario del iehs, Tandil.

Peñalba, N. (2007). Rebeliones y conflictos. En N. Areces (Coord.), La América española. Temas y fuentes (pp. 269-307). Rosario: unr.

Pinto Rodríguez, J. (Ed.) (1998). Modernización, inmigración y mundo indígena. Temuco: Ediciones Universidad de la Frontera.

Pinto Rodríguez, J. (2000). De la inclusión a la exclusión. La formación del Estado, la nación y el pueblo mapuche. Santiago de Chile: idea.

Quijada, M. (1994). ¿Qué nación? Dinámicas y dicotomías de la nación en el imaginario hispanoamericano del siglo xix. En F. X. Guerra y M. Quijada, Imaginar la nación, Cuadernos de Historia Latinoamericana (pp. 15-51). Hamburgo: ahila.

Quijada, M. (2011). De los cacicazgos a la ciudadanía. Sistemas políticos en la frontera, río de la Plata, siglos xviii-xx. Berlín: Estudios Indiana.

Ricoeur, P. (1999). La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Madrid: Arrecife.

Samuel, R. (1984). Historia popular y teoría socialista. Barcelona: Crítica.

Sharpe, J. (1997). Historia desde abajo. En P. Burke, Nuevas formas de hacer historia. Barcelona: Crítica.

Sosa, N. (2001). Mujeres indígenas de la Pampa y Patagonia. Buenos Aires: Emecé.

Stefanelli, L. S. (2005). Relaciones fronterizas entre el Estado nacional argentino y líderes cacicales de Nordpatagonia 1870-1880. Anuario Digital. Escuela de Historia, 27, 146-167.

Stefanelli, L. S. (2016). Recorriendo las tolderías de Valentín Sayhueuque: Reminiscencias de Francisco Moreno 1870-1880. Trabajos y Comunicaciones, 43(1-9), Segunda época.

Svampa, M. (1994). El dilema argentino: Civilización o Barbarie. De Sarmiento al revisionismo peronista. Buenos Aires: El Cielo por Asalto.

Tamagnini, M. (2007). Conflictividad y violencia en la frontera sur de Córdoba. Malones y montoneras en la década de 1860. En A. M. Rocchetti y M. Tamangnini (Comps.), Arqueología de la frontera. Estudios sobre los campos del sur cordobés (pp. 15-70). Río Cuarto: Universidad Nacional de Río Cuarto.

Tamagno, L. (2010). Pueblos Indígenas. Buenos Aires: Biblos.

Thompson, E. (1989). Formación de la clase obrera en Inglaterra. Barcelona: Crítica.

Varela, G. y Bisset, A. (1993). Entre guerras, alianzas, arreos y caravanas: los indios de Neuquén en la etapa colonial. En S. Bandieri, O. Favaro y M. Morinelli, Historia de Neuquén. Buenos Aires: Plus Ultra.

Varela, G. y Cúneo, E. (2006). Líderes y relaciones interétnicas en la Nordpatagonia durante los siglos xviii y xix. En S. Bandieri, G. Blanco y G. Varela (Dir.), Hecho en Patagonia. La historia en perspectiva regional. Neuquén: Educo.

Varela, G. y Manara, C. (2003). Dinámica histórica de un espacio cordillerano norpatagónico: de las primeras sociedades indígenas a los últimos cacicatos. En S. Bandieri y otros (Dir.), Hecho en Patagonia. La historia en perspectiva regional. Neuquén: Educo, pp. 19-52.

Vezub, J. (2009). Valentín Saygueque y la Gobernación Indígena de las Manzanas. Poder y etnicidad en la Patagonia Septentrional (1860-1881). Buenos Aires: Prometeo.

Villegas, C. (1977). Expedición al Gran lago Nahuel Huapi en el año 1881. Buenos Aires: Eudeba.

Zeballos, E. (2008). La conquista de quince mil leguas. Ensayo para la ocupación definitiva de la Patagonia (1878). Buenos Aires: Ediciones Continente.

Lista de bibliografía complementaria

Álvarez, G. (1998). Neuquén, Historia, geografía, toponimia. Gobierno de la provincia de Neuquén.

Areces, N. (2000). Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia. En Andes, 10. Salta: cepiha, pp. 19-45.

Ayrolo, V. (2006). Historia regional comparada ¿una nueva posibilidad analítica? En S. Mata de López y N. Areces, Historia Regional. Estudios de casos y reflexiones teóricas (pp. 107-118). Salta: cepiha.

Argeri, M. y Chia, S. (2001). Memorias de expropiación de las sociedades indígenas pampeano-patagónicas, Río Negro (1880-1930). En Quinto Sol, Revista de Historia Regional, 5, 13-42. Universidad Nacional de la Pampa.

Finkelstein, D. (2006). Mecanismos de acceso a la tierra y narraciones de identidad en la Colonia Pastoril aborigen de Cushamen (provincia de Chubut). En Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 19, Buenos Aires.

Foerster, R. y Vergara, J. (1996) ¿Relaciones interétnicas o relaciones fronterizas? En Revista de Historia Indígena, 1. Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Santiago de Chile.

Quijada, M. (2002). Repensando la frontera sur argentina: concepto, contenido, continuidades y discontinuidades de una realidad espacial y étnica (siglos xviii-xix). En Revista de Indias, lxii(224), pp. 103-142.

Autor

Centro de Estudios de Historia Regional (CEHIR)-ISHIR/CONICET-Universidad Nacional del Comahue (UNCO), Neuquén

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search