Versión clásicaVersión móvil

Araucania-Norpatagonia II

 | 
Paula Núñez
, 
Andrés Núñez
, 
Marcela Tamagnini
, 
et al.

Eje 2: El espacio como naturaleza y recursos

Capítulo 8. La biodiversidad en la nueva geopolítica de apropiación de la naturaleza

Alicia Laurín, Anabela Ivana Cádiz y Gustavo Ariel Mehdi

Texto completo

8. 1. Introducción

1En el escenario contemporáneo, no se puede desvincular de los procesos de integración regional vigentes en la región sudamericana, la problemática de acceso a los territorios dotados de recursos naturales y su correlato: su manejo, gestión y apropiación.

2Respecto a los mecanismos de acceso y gestión de los recursos naturales considerados estratégicos –agua, biodiversidad, minerales e hidrocarburos–, se desarrolla una trama de intereses y vínculos entre los diversos actores que operan a escala global, regional, nacional y local. Actores institucionales, empresariales, organizacionales, comunidades locales y los movimientos de resistencia son quienes participan en la organización de una nueva «geometría del poder». Esto significa la producción de espacios desigualmente articulados en redes de relaciones sociales y de poder, en los cuales lo global se impone sobre lo local. Desde allí, se definen las políticas de ordenamiento y control de las áreas estratégicas localizadas en los territorios de los Estados nacionales (Massey, 2008, pp. 211-250).

3América del Sur en general, y la Patagonia en particular, busca lograr una integración regional completa, no exclusivamente económica-comercial sino también política, cultural, de infraestructura, energética, de los mercados de trabajo y educativa, entre otras. La iniciativa integracionista pretende convertirse en un instrumento político destinado a mejorar la inserción internacional y resolver los problemas que aquejan a la región, aunque los Gobiernos provinciales de la Patagonia asumen diferentes posturas en relación al proceso de integración.

4Históricamente, la Patagonia ocupó un lugar marginal en el proceso regional del Mercosur. Por ello, considerarla bajo una lógica geoestratégica asociada a la localización geográfica, las reservas de recursos naturales y la diversidad sociocultural que se desarrollan en dicho territorio permitiría señalar las potencialidades que allí se encuentran. Es por ello que creemos que los mecanismos de acceso a los recursos no pueden quedar fuera del campo político y de las estructuras de poder económico, porque es allí donde se piensan y elaboran los dispositivos tendientes a lo que Machado Aráoz (2010, p. 42) denomina la reapropiación neocolonial de la naturaleza.

5La idea hasta aquí planteada conduce a posicionarnos desde un enfoque crítico para problematizar la cuestión ambiental y entender que la politización de la naturaleza (Bruckmann, 2011), sobre todo en territorios como la Patagonia, genera una diversidad de recursos naturales atractivos a la lógica del capital.

6La ecologización de los procesos productivos y la capitalización de la naturaleza, en términos de Enrique Leff (2001, p. 152), no solo expresan su mercantilización sino también una nueva geopolítica de apropiación de la naturaleza (2005, p. 266). Una que incluye a los territorios periféricos que se transforman en útiles a los capitales privados –nacionales y transnacionales– y a una variedad de actores sociales y de poder que, con distintas racionalidades e intereses, intervienen en los procesos de acceso y gestión de los recursos naturales. En sintonía con esta lógica, se «crea un nuevo campo de acumulación y valorización que se nutre de la destrucción acelerada de los recursos naturales» (Bruckmann, 2008, p. 11) y la consecuente necesidad de conservación.

8. 2. Programas de preservación de la naturaleza y su relación con las Reservas de Biósfera

7Sabemos que las prácticas espaciales no son espontáneas cuando se las impone desde agendas políticas diseñadas por el poder hegemónico. Pensamos en las instituciones de las Naciones Unidas, por ejemplo, que a través de programas, conferencias, acuerdos, planes de acción y estrategias fijan líneas directrices para la preservación de la naturaleza. Podemos citar:

  • El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (pnuma), que se propone asistir a los países en la implementación de políticas medioambientales adecuadas, así como fomentar el desarrollo sostenible para que los pueblos mejoren su vida.
  • El Programa de las Naciones Unidas sobre el Hombre y la Biósfera (mab), instrumento científico intergubernamental que se propone establecer una base científica para mejorar la relación global de las personas con su entorno. Sugiere una agenda de investigación interdisciplinaria para el fomento de la capacidad centrada en las dimensiones ecológicas, sociales y económicas para intervenir en la preservación de la pérdida y reducción de la biodiversidad.
  • El Programa Patrimonio de la Humanidad (ph), administrado también por la unesco y cuyo propósito es la preservación de la herencia cultural y natural de un determinado sitio. Cada sitio denominado como Patrimonio de la Humanidad pertenece al país en el que se localiza, pero se considera en el interés de la comunidad internacional y debe ser preservado para las futuras generaciones.
  • El Convenio sobre la Diversidad Biológica (cdb), cuyos objetivos señalan las herramientas que deben utilizar los Estados para la conservación de la diversidad biológica y el desarrollo sustentable (Artículo n.º 6).
  • La implementación del Programa del Corredor Biológico Mesoamericano en el contexto del cdb, que conforma un sistema de ordenamiento territorial compuesto de áreas naturales bajo regímenes de administración especial (García, 2005, pp. 3-4).

8Queremos señalar que, desde la aparición de estos y otros programas a partir de la década de los años 70, el ambiente ha ingresado a las agendas políticas del mundo como una cuestión de Estado. De este modo, se suceden una serie de acciones que refuerzan la tendencia a tratar la cuestión de la naturaleza como un hecho político y geopolítico, aunque aquellos programas citados enfatizan en la conservación y preservación. Bajo esta óptica, en 1974 surge el concepto de Reserva de Biósfera (rb) para conservar la diversidad biológica, fomentar el desarrollo económico y conservar los valores culturales vinculados a ese desarrollo. Las rb son «lugares donde se ensaya, afina, aplica y divulga ese objetivo» (Reservas de Biósfera, citado por Estrategia de Sevilla, 1996).

9Dos años después, en 1976, se conformó la Red Mundial de Reservas de Biósfera. En el año 2016, esta red ya se encuentra integrada por más de 660 de áreas de rb localizadas en más de 120 países del mundo. En América Latina y el Caribe se hallan 125 rb distribuidas en 21 países entre los que se destacan por el lugar que ocupan en el rango: México con 42; la Argentina con 15 y Chile con 10.

  • El Convenio sobre la Diversidad Biológica fue redactado en 1992 y entró en vigor a partir de 1993. A él suscribieron los 193 miembros de la Organización de las Naciones Unidas y tiene por misión:
    Conservar la Diversidad Biológica (db), la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos, mediante el acceso adecuados a esos recursos y una transferencia apropiada de la tecnología pertinente, teniendo en cuenta todos los derechos sobre los recursos y a esas tecnologías, así como mediantes una financiación adecuada.

10Finalmente, en el seno del Mercosur, se reconoció la rica biodiversidad sociocultural compartida entre los países miembros del bloque regional. A esta variada diversidad, representada por comunidades indígenas y locales, se les admitió el valor de sus conocimientos y prácticas tradicionales para su conservación. Sobre la base de estas particularidades de la región, los ministros nacionales de Medio Ambiente se propusieron fijar estrategias conjuntas con variados propósitos. Entre ellos, evitar la pérdida, asegurar la conservación, recuperar áreas perdidas y estimular el uso sostenible, de acuerdo a lo establecido por el Convenio sobre la Diversidad Biológica. El fin último para fortalecer el proceso de integración es fijar lineamientos para una estrategia sobre la conservación y gestión sostenible de la biodiversidad que asegure una calidad de vida adecuada y un desarrollo económico a escala nacional, regional y global (Declaración de Ministros de Medio Ambiente sobre Estrategia de Biodiversidad del Mercosur, 2006).

8. 3. Los recursos naturales en el marco de un intercambio desigual

11En la década de 1990, la desaparición de la Unión Soviética en su papel de Otro ideológico elimino el fundamento de la geopolítica de la Guerra Fría. A partir de este momento, se dio paso a la configuración de un nuevo orden geopolítico, que implica el reordenamiento de la estructura jerárquica del poder mundial y el sistema de relaciones internacionales que emerge en ese momento. En este contexto, y bajo el control hegemónico de Estados Unidos, la cuestión referida a los recursos naturales retoma su lugar en la planificación estratégica de los Estados y se convierte en un asunto de seguridad política internacional.

12En tal sentido, la competencia por el acceso, la apropiación, el manejo y uso de los recursos naturales adquiere una nueva significación en la dinámica del capitalismo global y de su lógica de acumulación. Las zonas que poseen petróleo, gas, agua dulce, minerales y biodiversidad como la Patagonia argentino-chilena adquieren un carácter estratégico y conflictivo. Esto es así debido a que son indispensables para el funcionamiento del capitalismo transnacional, en un momento en que las reservas de recursos naturales comienzan a disminuir y sus demandas aumentan a ritmos inexplicables. En el escenario contemporáneo, las potencias centrales que reúnen el 25 % de la población mundial, consumen más del 50 % de los recursos naturales que se produce en el planeta. En este sentido, Estados Unidos, Japón, Rusia, China y la Unión Europea plantean estrategias políticas, económicas y militares que permiten controlar las principales reservas mundiales para autoabastecerse. De esta forma, logran mantener la estructura jerárquica del poder mundial aumentando su capacidad de dominación y fomentando esquemas de consumo masivo.

13Las exigencias del crecimiento sin límites que impone el sistema de producción capitalista incentiva esquemas irracionales, despilfarradores y destructivos que permiten llevar adelante los ciclos ampliados de producción, circulación y consumo. El consumo excesivo (consumismo) se impone como forma de vida, lo que implica un aumento desmedido y desigual en la utilización de bienes y servicios para satisfacer las necesidades materiales e inmateriales y conlleva un incremento en el ritmo de explotación de los recursos naturales. Para tener una idea,

los niveles actuales de consumo y producción, basados en la superficie productiva media ecológica mundial, superan en un 25 % la capacidad ecológica de la Tierra, lo significa que, incluso a los niveles actuales, la humanidad está comiéndose el capital natural del planeta a un ritmo considerable. (Pengue, 2008, p. 10)

14A ello se suma la generación de enormes cantidades de desechos que influyen en la dinámica planetaria y que afectan mayormente a los sectores más vulnerables.

15Por otra parte, el contexto internacional estimula un patrón de crecimiento económico asociado al alza de los precios de los productos básicos y el ascenso de nuevas potencias regionales emergentes altamente consumidoras de materias primas, combustibles y minerales que incentiva un esquema de producción extractivista sin mayores alternativas de diversificación productiva. En consecuencia, se genera un intercambio ecológicamente desigual entre los países importadores de recursos materiales y energéticos –Estados capitalistas centrales (ecc)– y los países exportadores de bienes e importadores de manufacturas, conocimiento científico y tecnología –Estados capitalistas periféricos (ecp)–. Este mecanismo desigual y fragmentario favorece el metabolismo socioeconómico de los ecc y engrosa la brecha entre ricos y pobres. El resultado es ampliamente desfavorable para los ecp desde el punto de vista socioecológico, dado que su incremento en la productividad no reconoce costos ambientales, agotamiento del patrimonio natural y tampoco compensación económica para el conocimiento asociado (Delgado, 2008, p. 83).

16Es decir que, ante la demanda creciente de recursos naturales por parte de los grupos de poder económicos-financieros y la necesidad de los países periféricos de lograr el desarrollo de sus pueblos, se permite el ingreso de capitales externos al territorio. Esta situación conlleva la implementación de programas o proyectos que pretenden mercantilizar la naturaleza, ocultando bajo el manto de incentivos, subsidios e infraestructura los verdaderos intereses por la apropiación del patrimonio natural.

8. 4. América Latina y el Caribe: recursos naturales y reprimarización de sus economías

17América Latina y el Caribe presentan una gran significación geopolítica y estratégica asociada al potencial productivo de los recursos naturales, a su condición histórica de exportadora de materias primas y a su posición geográfica en el mapa mundial. Además, su importancia en el sistema internacional está relacionada con las siguientes características: contacto con los océanos Atlántico y Pacífico, lo que le da un gran dinamismo en el comercio mundial y su cercanía al continente Antártico, considerado Patrimonio de la Humanidad. Además, cuenta con la presencia del 22 % de los bosques húmedos tropicales, los cuales albergan el 40 % de la biodiversidad del planeta; un tercio de las reservas de agua dulce del mundo; cerca del 25 % de la producción mundial de biocombustibles, el 14 % de petróleo y el 6 % de gas natural. En cuanto a elementos, posee el 65 % de reservas de litio, 49 % de plata, 44 % de cobre, 33 % de estaño, 26 % de bauxita, 23 % de níquel, 22 % de hierro y la misma proporción de zinc. Finalmente, también presenta un suelo apto para el desarrollo de cualquier tipo de actividad agrícola-ganadera (12 % de las tierras mundiales cultivables) (Bárcena, 2012).

18«Cuando se analiza el rol de los recursos naturales en el desarrollo de las economías latinoamericanas, generalmente se piensa en ellos como bienes exportables y generadores de divisas para financiar las necesidades de crecimiento económico» (Brean y Glave, 2000). Por ende, el interés por la explotación y exportación de los recursos está determinado por la demanda externa y la necesidad de ampliar la capacidad de compra de bienes extranjeros (Brean y Glave, 2000, p. 13). Además, las divisas obtenidas a partir del comercio ecológicamente desigual también son utilizadas para el pago de la deuda externa y sus intereses. Esto implica mayores niveles de extracción de los bienes exportables, depredación de la naturaleza, aumento de la deuda ecológica y menor presupuesto público para el desarrollo social, provocando como consecuencia el empobrecimiento de la población (Oddone y Granato, 2005, pp. 79-81).

19La dinámica de producción e intercambio, asociada a la explotación y exportación de productos primarios e importación de productos con mayor valor agregado, no es una actividad reciente en América Latina y el Caribe. Por el contrario, es una forma que data de la época colonial. Sin embargo y en los últimos años, el extractivismo ha tendido a expandirse y profundizarse, lo que conlleva a la reprimarización de las economías latinoamericanas.

20En este momento histórico, el contexto mundial indica que:

El boom de los precios internacionales de materias primas y bienes de consumo cada vez más demandados por los países centrales y las potencias emergentes generan ventajas comparativas en términos de crecimiento económico y aumento de las reservas monetarias, al tiempo que incentiva la reprimarización de las exportaciones y, por ende, de la estructura productiva generando nuevas asimetrías y profundas desigualdades en las sociedades latinoamericanas. (Svampa, 2013, p. 31)

21Para tomar dimensión de lo dicho en los párrafos anteriores, analizaremos la figura 8. 1.

Figura. 8. 1. América Latina y el Caribe: evolución de la estructura de las exportaciones al mundo desde inicios de los años ochenta (en porcentajes del total regional)

Figura. 8. 1. América Latina y el Caribe: evolución de la estructura de las exportaciones al mundo desde inicios de los años ochenta (en porcentajes del total regional)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), sobre la base de datos comtrade de Naciones Unidas del año 2012.

22Como puede visualizarse, desde 1980 se nota un aumento sostenido de las exportaciones de materias primas, que representan el 25 % aproximadamente del total regional. Entre los años 1998-1999, el 26,7 %, cifra que subió a 27,6 % para el período 2001-2002. Entre 2005 y 2006, las exportaciones dan un gran salto y representan el 35,1 %, hasta alcanzar el 38,8 % para la etapa 2008-2009. Esto que se ha detallado indica el camino hacia la reprimarización de la economía, junto con la integración subordinada en el sistema internacional y un mecanismo de intercambio ecológicamente desigual entre los países del norte y los países del sur.

23Lo más preocupante aún es que la actuación de los Gobiernos progresistas, populares y de centroizquierda con tendencias neodesarrollistas y productivistas, que en el poder a partir del año 2003, mantienen y profundizan el estilo o modelo de desarrollo neoextractivista. Ello significa seguir anclado en la matriz productiva primario-exportadora al servicio de los grupos de poder hegemónicos, contribuyendo así al despojo de tierras, recursos y territorios, a la vez que produciendo nuevas formas de dependencia y dominación (Gudynas, 2012, pp. 50-51). En este caso, bajo la complicidad del Estado, la implantación del neoextractivismo desarrollista imprime una

dinámica vertical que irrumpe en los territorios y a su paso va desestructurando economías regionales, destruyendo biodiversidad y profundizando el proceso de acaparamiento de tierras, al expulsar o desplazar a comunidades rurales, campesinas o indígenas, y violentando procesos de decisión ciudadana. (Svampa, 2013, p. 34)

24Organizando con esto un escenario en el que la conflictividad socioambiental está a la orden del día y en el que los actores sociales –representados por los pueblos originarios, las asambleas ciudadanas y los movimientos ecologistas– ocupan un lugar central en la defensa del patrimonio natural y cultural.

8. 5. La biodiversidad como recurso estratégico

25El rol de América Latina y el Caribe como reserva de recursos naturales estratégicos evidencia su importancia geopolítica y geoeconómica a nivel internacional, pero también demuestra un escenario plagado de conflictos y contradicciones en torno a la apropiación, manejo y uso de los mismos.

26El artículo n.º 2 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (cdb, 1992) la define como:

La variabilidad de la vida incluye los ecosistemas terrestres y acuáticos, los complejos ecológicos de los que forman parte, así como la diversidad entre las especies y dentro de cada especie. La biodiversidad abarca tres niveles de expansión de la variabilidad biológica: diversidad genética, de especies y de ecosistemas. En estos niveles se integra una amplia gama de fenómenos, de manera que la biodiversidad de un país se refleja en los diferentes tipos de ecosistemas que posee, el cambio en la riqueza de una región a otra, el número de endemismos, las subespecies, variedades o razas de una misma especie, entre otros.

27Actualmente, esta noción se está ampliando para incluir a las plantas domesticadas y a sus parientes silvestres (agrobiodiversidad), los grupos funcionales en el ecosistema (herbívoros, carnívoros, parásitos, saprófitos, entre otros) y la diversidad cultural humana (costumbres, lenguas y cosmovisiones) (Pozo, Armijo, y Calmé 2011, p. 17).

28Para entender su importancia en el sistema internacional y dentro del ámbito regional debe considerarse que la biodiversidad adquiere un carácter multidimensional. Esto es así, dado que intervienen múltiples aspectos. Entre ellos, el biológico; porque cada componente es un reservorio de información evolutiva irremplazable. Pero también el económico; dado que suministra bienes esenciales para la sociedad, como las variedades de especies vegetales y animales domesticadas. Así como las materias primas de uso industrial (resinas, maderas, fibras, celulosa, entre otros) o los compuestos activos para la industria farmacéutica (anticoagulantes, antídotos contra venenos, anticonceptivos, antibióticos, por nombrar solo algunos). Así como también cultural, al ser fuente de inspiración de creencias, mitos y cosmovisiones (Toledo, 1997, p. 113).

29Los territorios que poseen una gran diversidad y variabilidad biológica se convierten en una riqueza estratégica a explotar, a partir del control, manejo y gestión de los recursos genéticos. Mediante mecanismos de intervención y apropiación de la naturaleza, los capitales transnacionales se apoderan de la biodiversidad y esto los coloca en una posición hegemónica en el desarrollo científico-tecnológico. Es decir, en aquello relacionado con la producción de medicinas, abonos y plaguicidas orgánicos; alteración del sistema alimenticio (transgénicos); la provisión de insumos para la ingeniería de nuevos materiales (cerámicas con dureza de acero, plásticos conductores de electricidad, otros); la microelectrónica (genes en lugar de microcircuitos) y nuevas energías (biomasa). Con esto, modifican así el equilibrio ecológico y el sistema jurídico internacional y contribuyen a crear colectores de gases de efecto invernadero (principalmente dióxido de carbono) para disminuir la huella ecológica en los países centrales (Leff, 2005, p. 264).

30Si además consideramos estos territorios en términos de riqueza cultural, damos cuenta de que su diversidad y el pluralismo étnico son elementos distintivos de la historia latinoamericana. El legado de los pueblos indígenas es indisociable del patrimonio de recursos naturales y del vínculo que han establecido históricamente con el ambiente a través de sus prácticas sociales y productivas. Las comunidades indígenas, con su herencia cultural y su fortaleza ético-social, lograron establecer una relación armónica entre el hombre y la naturaleza. Sin embargo, con la imposición de la racionalidad económica capitalista en la vida cultural de estos pueblos, la naturaleza dejó de ser referente de la simbolización y significación de las prácticas sociales, potencial de la riqueza material y soporte de la vida espiritual de los pueblos. En su lugar, se convirtió en la fuente de materias primas que alimentó la acumulación de capital a escala mundial (Leff, 2004, p. 352) y que, lejos de contribuir al desarrollo económico y social, tiende a profundizar el modelo extractivo primario exportador. Como consecuencia, distorsiona la estructura económica y la asignación de los factores productivos, redistribuyendo regresivamente el ingreso y concentrando la riqueza en pocas manos (Acosta, 2012, p. 4).

31Considerando que «el territorio es el espacio donde se articulan las identidades culturales y las potencialidades ecológicas» (Leff, 2005, p. 11), en este caso, la localización geográfica de los espacios biodiversos coincide con el emplazamiento de los pueblos indígenas. De esta forma, la incorporación de nuevos territorios a las racionalidades del capital se presenta junto a su conocimiento asociado, es decir, saberes tradicionales de los indígenas y campesinos. Esto provoca la propagación de conflictos ecológico-distributivos entre los actores sociales intervinientes, tales como los grupos transnacionales, el Estado, los movimientos sociales, las organizaciones civiles, los pueblos originarios y los movimientos en defensa del medio ambiente.

32En un contexto mundial que otorga un papel central a las cuestiones económico-financieras en términos de acumulación de capital y competencia, las potencias centrales y emergentes desarrollan distintas estrategias tendientes al control, extracción y exportación de bienes naturales, sin mayor valor agregado. Esto se traduce en el diseño de una nueva geopolítica de apropiación de la naturaleza, con repercusiones territoriales, socioeconómicas y ambientales.

8. 6. Reserva de Biósfera argentino-chilena

33Una vasta superficie patagónica ha sido recientemente seleccionada (en el año 2007) como Reserva de Biodiversidad es la Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica (rban). Esta cubre una superficie binacional argentino-chilena de 4,5 millones de hectáreas. En la Argentina, se extiende por las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut y abarca 2 266 942 hectáreas. En su interior se encuentran los parques nacionales Lanín, Arrayanes, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces. Asimismo, las áreas naturales protegidas Río Azul-Lago Escondido, Río Limay (en Río Negro) y Cerro Currumahuida, Río Turbio, Cuartel Forestal, Lago Epuyén, reserva forestal Lago Cholila, Cerro Pirque, Baguit, Huemul, Naciente del Río Hielo, Lago Guacho y las Horquetas, en Chubut (ver figura 8. 2).

Figura 8. 2. Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica

Figura 8. 2. Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica

Fuente: elaboración de los autores sobre la base de datos oficiales de las Reservas de Biósfera de Argentina (2015).

34Poco más de 2 millones de hectáreas están localizadas en territorio chileno y albergan los parques nacionales Villarrica, Puyehue, Vicente Pérez Rosales, Alerce Andino y Hornopiren. Chile incluye también, como en la Argentina, numerosas áreas naturales protegidas y reservas naturales.

35Uno de los criterios que incentivó la creación de la rban fue la particularidad de este territorio, representado por rasgos de erosión/acumulación glacial y volcánica; diversidad de especies, como las coníferas (pehuén o araucaria, ciprés y alerce) y caducifolias (raulí y lenga), ambas pertenecientes a la ecorregión del bosque andino patagónico o Subantártico.

  • 1 Para mayor información ver Plan de Acción de Madrid para las Reservas de Biósfera (2008-2013) en <http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001633/163301s.pdf>.

36En el sector más húmedo (pn Nahuel Huapi) se desarrolla el bosque valdiviano, donde coexisten árboles caducifolios y perennifolios, cañas coihue, arbustos, plantas trepadoras y parásitas, hongos y musgos. Además, esta región alberga una gran cantidad de animales como el puma, el pudú y el huemul, entre otros. Las especies animales y vegetales que se encuentran aquí son endémicas, es decir únicas; de ahí la necesidad de su conservación (Atlas de los bosques nativos argentinos, 2003, p. 72). Como área de reserva debe cumplir tres funciones: conservación de los recursos naturales; desarrollo económico y humano y apoyo logístico mediante el fomento de actividades de investigación y capacitación. Además, debe contener tres elementos o zonas: núcleo, amortiguamiento/tampón y de transición. Cada una de estas tiene una función y es utilizada para fines específicos.1

37Confluyen en el juego de intereses en primer término la unesco, principal organismo que cumple la función, por medio del pnuma, de gestión y monitoreo sobre la rb. También la Red Mundial de rb, así como entidades privadas asociadas para el desarrollo de actividades de conservación, de gestión, de uso de bienes y servicios prestados por el ecosistema. Las entidades de financiamiento pueden ser empresas multinacionales que bajo la figura de Responsabilidad Social aportan fondos de manera directa o indirecta. Pero también, instituciones nacionales públicas y privadas; instituciones financieras internacionales tales como el Banco Mundial, el gef, el Banco Interamericano Desarrollo (bid); los gobernadores de provincias, los intendentes y sus comunidades; instituciones tales como la Administración de los Parques Nacionales y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (inta); la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, entre otras.

38Ahora bien, si la conservación y desarrollo sustentable es lo que incentiva la creación de reservas, podríamos preguntarnos: ¿por qué al interior de ellas persisten conflictos socioambientales; despojo de las comunidades indígenas; mercantilización de los recursos naturales? Además de dinámicas especulativas, asociadas al capital financiero e inmobiliario, entre otros. ¿Cuál es el verdadero interés de los Gobiernos provinciales y municipales en solicitar a un organismo externo la gestión del territorio? Si acaso esta práctica pretende poner en diálogo la producción y la sustentabilidad del ambiente, ¿es una vieja fórmula colonial disfrazada de capitalismo verde? Estos y otros interrogantes nos invitan a seguir pensando el discurso neocolonial que no hace más que subsumir a las sociedades a requerimientos de las elites del poder.

8. 7. Otra integración posible

39En los últimos tiempos, la dinámica geopolítica de América del Sur ha tenido que ver con un conjunto de variables políticas, sociales, culturales y económicas que han reflotado la idea de una integración desde el sur. Es decir, tomando distancia de la hegemonía norteamericana o europea y planteando nudos o cuestiones que exceden lo meramente económico y comercial. La introducción de la dimensión social en el debate de la integración regional y las aproximaciones de regionalismo están en la agenda actual de los esquemas de integración. Estas modalidades de integración y sus distintas dimensiones han dado lugar al surgimiento de diferentes dinámicas con la mayor o menor participación de los actores sociales.

40En este contexto,

La integración postneoliberal se ha convertido en una alternativa que combina producción espacial y reivindicaciones de autonomía geopolítica, ideológica y económica, tal como lo intenta exponer no solo el discurso oficial de la Alternativa Bolivariana de las Américas (alba) o el de la Unión de Naciones Suramericanas (unasur). (Preciado Coronado y Uc, 2010, p. 73)

41Discurso que sostienen también los movimientos sociales que participan en la construcción de una nueva unidad político-territorial.

42Ahora bien, se debe superar la visión que está presente en la región y que impide incrementar la participación ciudadana en los procesos de integración desde una lógica que varía entre la imposición de estas políticas desde los ejecutivos, o desde las elites tecnocráticas o políticas. O incluso más recientemente, la búsqueda de una integración en función de la cooptación de las organizaciones ciudadanas en el marco de sistemas clientelares históricamente enraizados en la región. Superar estas prácticas implicaría:

Reconocer la rica diferenciación del mundo y mostrar la altamente desigual distribución del poder que inhibe el despliegue de su inmensa diversidad cultural. Esta crítica se desarrollará en diálogo con ideas, surgidas en los espacios en los que se imaginan futuros alternativos para la humanidad, ya sea en focos de resistencias al capital, en lugares aún libres de su hegemonía, o en el seno de sus contradicciones internas. (Coronil, 2011, p. 125)

43Lo que hay de nuevo es el reconocimiento de que existen maneras otras de integrarse y que constituyen alternativas a los paradigmas dominantes, manifestaciones donde los movimientos sociales tienen un fuerte protagonismo. Las contribuciones desde los aspectos teóricos y desde las prácticas son esenciales para el cambio, pudiendo repensar a la región desde la región y para la región; como afirma Arturo Escobar los aportes están allí:

En los encuentros de los pueblos, en las mingas de pensamiento, en los debates de movimientos y colectivos, en las asambleas de comunidades en resistencia, en las movilizaciones de jóvenes, mujeres, campesinos y ambientalistas, y sin duda también en algunos de aquellos sectores que tradicionalmente se han considerado los espacios del pensamiento crítico por excelencia, tales como las universidades, la academia y las artes. (2016, p. 1)

44Es necesario romper con las matrices de dominación liberal-occidental que han colonizado nuestros pensamientos desde la denominada modernidad. El clivaje modernidad-civilización nos ha alejado de nuestras culturas autóctonas, de nuestros saberes, de nuestras comunidades. Incorporar experiencias como las perspectivas decoloniales, los movimientos feministas y comunitarios, la amplia amalgama de saberes de ecología política, economía social y solidaria, entre otras, nos permitirá ir avanzando a otros caminos como lo son el buen vivir y el posextractivismo, en palabras de Escobar (2016).

45Como también afirma este autor:

Los conocimientos de los pueblos en movimiento, de las comunidades en resistencia y de muchos movimientos sociales están en la avanzada del pensamiento para las transiciones, y cobran una relevancia inusitada para la reconstitución de mundos ante las graves crisis ecológicas y sociales que enfrentamos, más aún que los conocimientos de expertos, las instituciones y la academia. (Aclaro que esto no quiere decir que estos últimos sean inútiles, sino que ya son claramente insuficientes para generar las preguntas y pautas para enfrentar las crisis). (2016, p. 2)

46En el mundo actual, y en nuestra región en particular, es cada vez más inviable el estilo de vida hegemónico que presenta serias dificultades de legitimación en el largo plazo, especialmente en las cuestiones socioambientales. En palabras de Eduardo Gudynas: «la discusión debería dejar de centrarse en la validez de esas advertencias, para pasar a abordar la ponderación de las alternativas de salida» (Gudynas y Molina, 2011, p. 12).

47Pero para ampliar estas otras miradas se necesita, como sostiene nuevamente Escobar (2016), del aporte de un análisis crítico que incorpore, además del pensamiento de izquierda, al menos dos grandes marcos de la teoría y la experiencia crítica. Por un lado, uno que proviene de las luchas y del decir y pensar de los sectores subalternos que poseen y defienden un pensamiento autonómico (es decir, que valoran la reconstitución de lo comunal como elemento central de la autonomía). Por otro lado, un segundo relacionado a lo que algunas corrientes de pensamiento denominan como pensamiento de la Tierra. En decir, la idea que sostiene que toda comunidad que habita un territorio sabe que es vital para su existencia su relación con la Tierra y con todos los seres vivos que habitan en ella.

48Es en este marco de lucha y efervescencia que se han dado distintos casos donde los pueblos han protagonizado una cruzada frente al avance del capitalismo depredador que no ha respetado los acuerdos y tratados ambientales o de Reserva de Biósfera. A continuación, mencionaremos algunos ejemplos, especialmente en la región propuesta para el presente artículo:

  1. En la Reserva de Biósfera Andino-Patagónica, distintos proyectos mineros de la provincia de Río Negro están localizados dentro de estas áreas. Aquí, la participación de la Asamblea de vecinos autoconvocados de la ciudad de San Carlos de Bariloche ha sido clave como movimiento de resistencia. Los participantes presentaron a las autoridades provinciales distintos informes donde prueban que se siguieron dando permisos para explotación minera luego de la declaración de la zona como Reserva de Biósfera y las que ya estaban instaladas, no detuvieron su actividad.
  2. En el territorio argentino-chileno, distintas comunidades mapuches que luchan por la recuperación de sus tierras, sus territorios y bienes comunes son las protagonistas frente al Estado y los conglomerados empresariales nacionales y transnacionales. Los reclamos son de mayor intensidad cuando las zonas afectadas están en áreas de reserva.
  3. El uso y manejo del agua de la cuenca del río Puelo, compartida por los dos países. El acceso a la propiedad del agua habilita a las empresas a desarrollar proyectos hidroeléctricos.
    «La empresa oferente es la multinacional energética endesa de Chile, subsidiaria de la española de igual nombre. Esta obra afectará la cuenca hídrica del río ubicada mayoritariamente en territorio argentino. Los habitantes del lugar, dedicados predominantemente a las actividades rurales y al ecoturismo, serán desplazados o bien afectados por la alteración del paisaje que es el principal elemento de atracción turística, entre otros perjuicios. La Campaña Patagonia sin Represas, propuesta por vecinos de los lugares afectados es una muestra de la preocupación que genera en la población, ya que se han nucleado numerosos movimientos sociales que reivindican sus derechos tales como Mujeres sin Fronteras, Corporación Puelo, Ecosistemas, Sociedad Ecológica Regional de El Bolsón, La Asamblea contra el saqueo y la megaminería del Lago Puelo, Por el Agua y la Tierra en Mallín Ahogado, entre otros.» (Laurín, 2015, p. 101)
  4. El magnate Joseph Lewis es propietario de 14 000 hectáreas que bordean el lago Escondido en su totalidad. Además de controlar el acceso al agua, pretende construir una represa hidroeléctrica para venderle la energía al Estado. Esta acción ha tenido un fuerte rechazo de parte de pobladores y distintas organizaciones sociales, sumado a la acción del Estado, que desde el ámbito político-institucional recurrió a la justicia. Lewis resiste el cumplimiento de un fallo judicial del año 2009 que ordena el libre acceso al lago y, además, amenaza con suprimir las fuentes trabajo de los pobladores locales que trabajan en su estancia.
  5. En la estancia La Primavera, del magnate de la cnn Ted Turner, localizada dentro de Parque Nacional Nahuel Huapi, el dueño
    mantiene a los pobladores cautivos en sus propios campos, impide no solo el acceso (encadenado) a los ríos Minero y Traful, sino también salir libremente de sus tierras sin la obligación de solicitar permiso, sortear tranqueras con candado y puente enrejado. (Laurín, 2015, p. 102)
  6. Alicia Laurín describe la situación en la provincia de Chubut:
    En el área de núcleos urbanos de la rb, en la provincia del Chubut, los habitantes de El Maitén perdieron la segunda salida de la ciudad por la ruta provincial n.º 4, debido a que la propiedad del Grupo Benetton (magnate italiano vinculado a la industria textil, entre otras actividades económicas) ocupa casi una cuarta parte del curso superior del río Chubut, impidiendo el acceso al río y la salida por la mencionada ruta 13. (2015, p. 102)

49De los cuatro primeros ejemplos se puede inferir una cierta organización y movilización social de los actores subalternos locales que serían los más afectados por la reapropiación neocolonial de la naturaleza. En los dos últimos casos no se advierte una gran efervescencia social, lo que generaría, a diferencia de los anteriores, la consolidación del actor hegemónico, subsumiendo la comunidad local a la lógica dominante.

50En definitiva, los intereses privados se imponen a los intereses colectivos. Se trata de territorios que están, por un lado, condicionados por el capital y, por el otro, a una contradictoria intervención del Estado. Esto provoca que sea el ámbito del mercado y sus propias reglas quién termina dirimiendo y asignando una valoración a los recursos naturales, transformándolos en mercancías para la acumulación del capital. Esta característica del modo de producción y acumulación tiene relación con el proceso de liberalización y apertura iniciados hacia la década del 70, etapa definida como de globalización capitalista. Una de sus consecuencias ha sido la sobreacumulación y la alta volatilidad del capital, como forma de asegurar este proceso a escala global, bajo lo que Harvey (2005) denomina acumulación por desposesión. El concepto de acumulación por desposesión,

Incluye la mercantilización y privatización de la tierra y la expulsión forzosa de las poblaciones campesinas; la conversión de diversas formas de derechos de propiedad –común, colectiva, estatal– en derechos de propiedad exclusivos; la supresión del derecho a los bienes comunes; la transformación de la fuerza de trabajo en mercancía y la supresión de formas de producción y consumo alternativas; los procesos coloniales, neocoloniales e imperiales de apropiación de activos, incluyendo los recursos naturales; la monetización de los intercambios y la recaudación de impuestos, particularmente la tierra. (2005, p. 113)

51Esto requerirá la complementariedad de reformas legales, políticas públicas, iniciativas de las corporaciones/asociaciones empresariales, proyectos de organismos internacionales y el respaldo del Estado para poder funcionar (Seoane Taddei, Alagranatti, 2010). En términos de Marx, citado por Valqui (2009), podemos afirmar que:

Es la época del imperialismo transnacional, caracterizada por la profunda enajenación mercantil de la naturaleza, de la vida, de los seres humanos, de sus actividades y de los productos de ellas derivados. La miseria que los destruye, con mayor agresividad en los países recolonizados, prueba que aquella brota de la naturaleza misma del capital central y periférico.

52Para finalizar, decimos que, frente a este escenario, existen otras posibilidades de pensar y de hacer. En otras palabras, sería una nueva forma de reinventar la emancipación social en la que se revaloriza el lugar, la comunidad, las experiencias, vivencias y costumbres del colectivo que la compone. A la vez, reconociendo la fortaleza en las diferencias en la diversidad y en la pluralidad de historias, ideas y valores. El objetivo final es construir una globalización alternativa y contrahegemónica, que apunte a otra integración posible. Una que ponga el énfasis en la reconstitución de lo comunal como el pilar de la autonomía (Escobar, 2016, p. 3) y en el lugar como el escenario en el que se produce el entramado de relaciones sociales.

53Hacer referencia a la dimensión política en el manejo de la biodiversidad y la cultura nos lleva al análisis de las prácticas espaciales concretas que se aplican en los territorios. Biodiversidad es naturaleza y cultura son los pueblos, sus sabidurías, sus vínculos con los lugares de diversidad biológica, cultural, política y tecnológica, entre tantos otros. Es necesario recuperar el dominio simbólico y estratégico de estas áreas y asumir una actitud más crítica sobre el dominio material de esas monumentales rb.

Comentario al texto

54Santiago Urrutia

55Instituto de Geografía, Universidad de Buenos Aires, conicet

Aportes del trabajo

56La actualidad de la temática abordada en este capítulo le otorga importancia central en un ámbito no solo académico. En efecto, el trabajo de Alicia Laurín, Anabela Cádiz y Gustavo Mehdi tiene implícito el llamado a tomar conciencia y acción respecto de la etapa actual del sistema mundial y el lugar –geopolítico– que le cabe a Gobiernos y sociedades de Latinoamérica y el Caribe en él.

57En el contexto actual de reprimarización de las economías y de Gobiernos progresistas que han consolidado e incluso profundizado un intercambio ecológicamente desigual, la pregunta por la naturaleza y su reapropiación neocolonial es de una actualidad muy potente. Los autores nos muestran mecanismos de reapropiación que, aunque en apariencia parecen inocentes, «no pueden quedar fuera del campo político y de las estructuras de poder económico». Ello da una perspectiva teórica interesante de cómo enfocar la cuestión, al igual que «superar la visión que está presente en la región y que impide incrementar la participación ciudadana en los procesos de integración» lo es en términos más prácticos.

Comentario crítico

58El texto es sumamente claro en su perspectiva epistémica y política. Esta queda explícita durante toda la segunda mitad del escrito, a partir de donde se plantea la posibilidad de proyectar maneras distintas a las hegemónicas para integrarse y relacionarse con la naturaleza.

59En relación a ello, nos parece necesario reflexionar en torno a la posibilidad de dar un nuevo sentido al título del texto, pues aparentemente este recalca solo una parte del escrito –el de la visión hegemónica– siendo que el nodo central de reflexión parece encontrarse en

Construir una globalización alternativa y contrahegemónica, que apunte a otra integración posible. Una que ponga el énfasis en la reconstitución de lo comunal como el pilar de la autonomía […] y en el lugar como el escenario en el que se produce el entramado de relaciones sociales.

60Por otra parte, el texto declara que pondrá un énfasis especial al espacio Patagonia argentina-chilena. Respecto de ello, hubiese sido interesante ver efectivamente un estudio más detallado sobre un espacio específico, como la Patagonia, no con el fin de caer en particularismos, sino para mostrar mejor (como se preguntan los autores),

¿Por qué al interior de ellas persisten conflictos socioambientales; despojo de las comunidades indígenas; mercantilización de los recursos naturales? Además de dinámicas especulativas asociadas al capital financiero e inmobiliario, entre otros. ¿Cuál es el verdadero interés de los Gobiernos provinciales y municipales en solicitar a un organismo externo la gestión del territorio? Si acaso esta práctica pretende poner en diálogo la producción y la sustentabilidad del ambiente, ¿es una vieja fórmula colonial disfrazada de capitalismo verde?

61Un enfoque detenido sobre estas cuestiones habría significado un gran aporte para la temática que se discute, pues si bien una perspectiva más global permite reflexiones más amplias, también corre el riesgo de caer en esencializaciones de procesos e identidades.

62Lo anterior no quita que este texto sea muy sugerente en tanto abre preguntas y debates muy atingentes a nuestro tiempo y espacio. Esto, a la vez que dibuja claramente una línea de reflexión y una postura frente a las mismas en la que la sociedad y la comunidad científica adquieren un rol protagónico.

Bibliografía

aa.vv. Declaración de Ministros de Medio Ambiente sobre Estrategia de Biodiversidad del Mercosur. (29 de marzo del 2006). I Reunión extraordinaria de Ministros de Medio Ambiente. Curitiba, Brasil. Anexo iii. Recuperado en 2016 de: www.cbd.int/doc/

Acosta, A. (julio del 2012). Extractivismo y neoextractivismo: dos caras de la misma maldición. En Ecoportal. Recuperado en junio de 2016 de: http://www.ecoportal.net/TemasEspeciales/Mineria/Extractivismo_y_neoextractivismo_dos_caras_de_la_misma_maldicion

Andelman, M. y García Fernández, J. (2000). Una agenda para conservar el patrimonio natural de la Argentina. Resumen Ejecutivo de la propuesta de la Estrategia Nacional de Biodiversidad. En uicn, fucema. Recuperado el 25 de junio de 2016 de: http://www.fucema.org.ar/old/cdb/cdblibro1.htm

Bárcena, A. (2012). Seminario Gobernanza de los Recursos Naturales en América Latina y El Caribe. En eclac. Recuperado el 4 de abril de 2015 de: http://www.eclac.org/

Brean, D. y Manuel, G. (Eds.) (2000). Recursos naturales y desarrollo. Un diálogo canadiense latinoamericano. Logo Consorcio cieplan, Perú.

Bruckmann, M. (2008). Recursos naturales y la geopolítica de la integración Sudamericana. En Agencia Latinoamericana de Información (alai). Recuperado el 17 de mayo de 2016 de: www.alainet.org/2008

Bruckmann, M. (2011). Estrategias hegemónicas y contra-hegemónicas. En Agencia Latinoamericana de Información (alai). América Latina en movimiento. Recuperado el 10 de marzo de 2016 de: www.alainet.org/es/active/48856

Cádiz, A. (enero-junio de 2015). Dinámica geopolítica contemporánea: la práctica espacial de la integración regional sudamericana. En Revista Contextualizaciones Latinoamericanas, 7(12), 1-12.

Coronil, F. (2011). Naturaleza del poscolonialismo: del eurocentrismo al globocentrismo. En E. Lander (Comp.), La colonialidad del saber (pp. 105-129). Buenos Aires: clacso.

Cumbre de Río (2000). Recuperado de: www.un.org/spanish/conferences/cumbre&5.htm

Delgado Ramos, G. C. (2008). El carácter geoeconómico y geopolítico de la biodiversidad: el caso de América Latina. En: G. Alvarado Merino, G. C. Delgado Ramos y otros, Gestión ambiental y conflicto en América Latina (pp. 25-61). Colección becas de investigación. Buenos Aires: clacso.

Escobar, A. (2016). Desde abajo, por la izquierda y con Tierra. Periódico digital El País. Serie Desafíos Latinoamericanos, 7. Recuperado en enero de 2016 de: http://blogs.elpais.com/contrapuntos/2016/01/desde-abajo-por-la-izquierda-y-con-la-tierra.html

Estatuto de la Red Mundial de Biósfera. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/natural.../man-and-biosphere-programme

Fornillo, B. (2014). ¿Commodities, bienes comunes o recursos estratégicos? La importancia de un nombre. En Revista Nueva Sociedad, 252. Recuperado el 2 de abril de 2016 de: http://www.nuso.org

García, R. (2005). El corredor biológico Mesoamericano: un puente para la conservación de la vida y un reto para el desarrollo, pp. 1-13. Recuperado de: http://www.territorioscentroamericanos.org/

Gudynas, E. y Molina, A. (abril-junio del 2011). La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa. En Utopía y Praxis Latinoamericana/, 16(53), 71-83.

Gudynas, E. (enero-febrero del 2012). Estado compensador y nuevos extractivismos. Las ambivalencias del progresismo sudamericano. En Revista Nueva Sociedad, 237, 50-51. Recuperado el 22 de abril de 2016: de http://www.nuso.org

Harvey, D. (2005). El nuevo imperialismo: acumulación por desposesión (pp. 99-129). Buenos Aires: clacso.

Laurín, A. (enero-junio del 2015). Los territorios universales del siglo xxi: nueva categoría de la espacialidad (do)minada. En Geopolítica(s). Revista de Estudios sobre espacio y poder, 6(1). Recuperado en 2016 de: http://www.revistas.ucm.es/index.php/GEOP

Leff, E. (enero-abril del 2001). La insoportable levedad de la globalización: la capitalización de la naturaleza y las estrategias fatales de la sustentabilidad. En Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, 7(1), 149-160.

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental: la reapropiación social de la naturaleza. México: Siglo xxi editores.

Leff, E. (mayo-agosto del 2005). La Geopolítica de la Biodiversidad y el Desarrollo Sustentable: economización del mundo, racionalidad ambiental y reapropiación social de la naturaleza. En osal, 6(17). Recuperado el 2 de abril de 2016 de http://osal.clacso.org/espanol/html/frevista.html

Machado Aráoz, H. (2010). La ‘Naturaleza’ como objeto colonial. Una mirada desde la condición eco-bio-política del colonialismo contemporáneo. En Boletín Onteaiken, 10, 35-47. Recuperado en octubre de 2015 de: http://www.accioncolectiva.com.ar

Massey, D. (2008). Pelo espaço. Uma nova política da espacialidade. Río de Janeiro: Bertrand Brasil.

Oddone, C. N. y Granato, L. (2005). La deuda ecológica con los países del sur. En Biblioteca Hegoa. Recuperado en 2016 de: http://biblioteca.hegoa.ehu.es/system/ebooks/15697/original/La_Deuda_Ecologica_en_los_Paises_del_Sur.pdf

Organización de las Naciones Unidas (1992). Convenio sobre la Diversidad Biológica. Día Internacional de la Diversidad Biológica 22 de mayo. Recuperado en 2016 de: www.un.org/es/events/biodiversityday/convention.shtm/

Pengue, W. (2008). La economía ecológica y el desarrollo de América Latina. En Ecoportal. Recuperado el 12 de octubre de 2015 de: http://www.ecoportal.net/temas_especiales/economia/la_economia_ecologica_y_el_desarrollo

Pozo, C., Armijo Canto, N. y Calmé, S. (Eds.). (2011). Riqueza biológica de Quintana Roo. Un análisis para su conservación. Tomo i, 3-83. México: El Colegio de la Frontera Sur (ecosur), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (conabio), Gobierno del Estado de Quintana Roo y Programa de Pequeñas Donaciones (ppd).

Preciado Coronado, J. y Uc, P. (enero-junio del 2010). La construcción de una geopolítica crítica desde América Latina y el Caribe. Hacia una agenda de investigación regional. En Geopolítica(s). Revista de Estudios sobre espacio y poder, i(i), 65-94. Recuperado en 2016 de: http://www.revistas.ucm.es/index.php/GEOP

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Dirección de Bosques. Atlas de los Bosques Nativos Argentinos (2003). Proyecto Bosques Nativos y Áreas Protegidas birf 4085-ar.Seoane, J., Taddei, E. y Alagranatti, C. (2010). Recolonización, bienes comunes de la naturaleza y alternativas desde los pueblos (pp. 1-102). Buenos Aires: Diálogo de los Pueblos/geal.

Svampa, M. (enero-febrero del 2013). Consenso de los Commodities y lenguajes de valoración en América Latina. En Revista Nueva Sociedad, 244. Recuperado el 22 de abril de 2016 de: http://www.nuso.org

Toledo, V. M. (1997). La diversidad ecológica de México. En E. Florescano (Ed.), El patrimonio nacional de México (pp. 11-138). Vol. 1. México: Fondo de Cultura Económica.

unesco (1996). Reservas de Biósfera: Estrategia de Sevilla y el Marco Estatutario de la Red Mundial. Recuperado en 2016 de: www.unesco.org/new/es/natural.../man-and-biosphere-programme

unesco (2007). Reserva de Biosfera Andino Norpatagónica. Jefatura de Gabinete de Ministros. Presidencia de la Nación, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

unesco. Reserva de Biósfera, Plan de Acción de Madrid (2008-2013). Consultado en: http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001633/163301s.pdf

Valki Cachi, C. (2009). El capitalismo del siglo xxi: naturaleza, crisis, barbarie, decadencia y alternativa. En C. Valki y R. Espinosa Contreras (Coords.), El capitalismo del siglo xx. Violencia y alternativas (pp. 17-76). Perú: Ed. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo.

Notas

1 Para mayor información ver Plan de Acción de Madrid para las Reservas de Biósfera (2008-2013) en <http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001633/163301s.pdf>.

Índice de ilustraciones

Título Figura. 8. 1. América Latina y el Caribe: evolución de la estructura de las exportaciones al mundo desde inicios de los años ochenta (en porcentajes del total regional)
Créditos Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), sobre la base de datos comtrade de Naciones Unidas del año 2012.
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/1785/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 89k
Título Figura 8. 2. Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica
Créditos Fuente: elaboración de los autores sobre la base de datos oficiales de las Reservas de Biósfera de Argentina (2015).
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/1785/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 122k

Autores

Doctora en Geografía. Universidad de Barcelona. Magíster en Ciencias Sociales Aplicadas. Universidad de la Frontera. Profesora de Geografía. Docente e Investigadora de la SECYT. Directora del Centro de Estudios de Integración Regional (CEIR), Departamento de Geografía. Universidad Nacional del Comahue. Especialista en investigación en geografía política y geopolítica.

Profesora en Geografía. Universidad Nacional del Comahue. Becaria interna doctoral de CONICET en el Centro de Estudios de Historias Regional (CEHIR-ISHIR/CONICET). Doctoranda en Geografía. Universidad Nacional del Sur. Maestranda en Políticas y Estrategias de la Universidad Nacional del Sur. Docente del Departamento de Geografía, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue.

Licenciado en Ciencias Políticas. uba. Maestrando en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Quilmes. Docente del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue. Investigador del Centro de Estudios de Integración Regional (CEIR). Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue.

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search