Versione classicaVersione mobile

Araucania-Norpatagonia II

 | 
Paula Núñez
, 
Andrés Núñez
, 
Marcela Tamagnini
, 
et al.

Eje 1: Disrupciones de lo institucional

Capítulo 5. Neoliberalismo en Chile y en la Argentina: un estudio comparado de sus manifestaciones regionales entre 1989-2015

Fabián Almonacid Z.

Testo integrale

5. 1. Introducción

  • 1 Este capítulo es un resultado del proyecto fondecyt 1 160 321 titulado «Internacionalización y tra (...)

1Las historias económicas argentina y chilena, a grandes rasgos, no se diferencian sustancialmente (Saborido, 2009). Ambas han experimentado los mismos procesos que han afectado a la economía mundial desde la década de 1970 en adelante.1

2Con diferencias temporales, y con las particularidades provocadas por la estructura económica y las funciones que cada economía cumple en la división internacional del trabajo, se pueden observar procesos similares en Chile y en la Argentina (Undurraga, 2014).

3Las crisis del fordismo y de las políticas de industrialización por sustitución de importaciones (isi) se manifestaron con crudeza en ambos países. Primero en Chile, ya en los años setenta tempranamente volcado al neoliberalismo, de la mano de la dictadura militar. Después en la Argentina, lentamente pasando por el agotamiento de su modelo de desarrollo hacia una mayor liberalización de la economía.

4En Chile, los primeros años de las políticas neoliberales fueron de gran extremismo. Una verdadera refundación capitalista, desde los cimientos institucionales mismos del sistema. Tras la crisis económica y política de comienzos de los años ochenta, hubo algunas correcciones al imponerse un neoliberalismo pragmático que trajo de vuelta algunos mecanismos de control estatal (Gárate, 2014).

5La Argentina, como se sabe, tuvo años difíciles de gran inestabilidad económica en esa misma década, que llevaron a extremos inflacionarios y de endeudamiento externo. Como consecuencia, después de 1989 y con Menem en el poder, se impondría la doctrina neoliberal. El término de las políticas proteccionistas y del control estatal, la reducción del sector público y, especialmente, la privatización de empresas estatales. En Chile, aunque la política neoliberal comenzó aproximadamente 13 años antes que en la Argentina, las principales acciones privatizadoras fueron hechas a fines de la década de los ochenta. Es decir, en los últimos cinco años del Gobierno militar, que terminó en marzo de 1990. De este modo, una parte importante de los recursos naturales y de los servicios públicos y sectores industriales relevantes fueron vendidos a manos privadas en un periodo muy acotado de tiempo tanto en Chile como en la Argentina. Se entiende: en no más de una década.

6Con estas decisiones, ambos países se adecuaban a los cambios que se imponían en la economía mundial. La crisis del fordismo no trajo solo las nuevas políticas económicas neoliberales, sino una nueva fase de desarrollo capitalista. En esta, se contempla un nuevo régimen de acumulación y de modo de regulación. A todo ello lo llamamos neoliberalismo.

7De esta forma, lo que estaba en juego entre las décadas de los setenta y los noventa era nada menos que la transición al modo de desarrollo capitalista. Todo lo que nos parecía propio de la realidad histórica impuesta tras la crisis económica de los años treinta comenzó su retirada y su reemplazo en ese lapso de tiempo. Fuera de que el paso al nuevo modo de desarrollo fue más temprano y radical para los chilenos, en ambos países hubo un profundo reajuste para someterse a esta renovada condición dentro del sistema económico mundial.

8Siguiendo a los regulacionistas (Brenner y Click, 2003), escuela económica que ha estudiado a fondo este proceso histórico del capitalismo, entendemos que fuera de la innegable importancia del régimen de acumulación que establece el neoliberalismo, llamado por David Harvey régimen de acumulación flexible, pues pone fin a las rigideces del fordismo en cuanto a las relaciones establecidas entre el capital y el trabajo, favoreciendo los beneficios del capital con cargo al aumento de la explotación del trabajo, un aspecto clave de estas transformaciones es el modo de regulación, es decir, los aspectos no económicos, institucionales, que permiten y aseguran estabilidad al sistema capitalista, y a su régimen de acumulación flexible (Harvey, 2004).

9De esta manera, tanto en Chile como en la Argentina, podemos apreciar en estos años el establecimiento de un nuevo modo de regulación, con la participación del Estado, de los empresarios, de los sindicatos, de los partidos políticos, del sistema financiero, otros, en una lucha política abierta entre los diferentes actores sociales.

10No hay que perder de vista que las disposiciones económicas neoliberales no se hubieran sostenido ni se seguirían sosteniendo hasta hoy si no hubiera una política, una sociedad e incluso una cultura favorable a su permanencia. El modo de regulación sostiene, crea y permite que permanezca en el tiempo un determinado régimen de acumulación capitalista. No al revés.

11En Chile y en la Argentina, el modo de regulación neoliberal se ha ido construyendo histórica y socialmente en las últimas décadas, si bien con claras diferencias. Para Chile, los años noventa demandaron resolver el costo social que había generado el régimen de acumulación (Muñoz Gomá, 2007). Una pobreza alarmante fue reducida y ocultada por el Estado a través de diferentes políticas asistencialistas, permitiendo legitimar socialmente la economía neoliberal. En la Argentina, el régimen de acumulación flexible requería un modo de regulación nuevo, adecuado a la maximización de los beneficios del capital. El menemismo es la consolidación del patrón de acumulación instalado por la dictadura, llamado de valorización financiera (Basualto, 2001, pp. 58-99). Así se desarrollan nuevas funciones del Estado, abandonando la intervención directa y proteccionista de antaño. Había que fortalecer a los grupos económicos a expensas del Estado. Hubo un aumento de la riqueza pero también un aumento de la pobreza y del desempleo, muestras evidentes de la llegada del nuevo modo de regulación.

12En ambos países, la década de los noventa significó un fortalecimiento de los vínculos con la economía mundial. El incremento de la llegada de capitales, vía compra de bonos de la deuda, o por la adquisición de las empresas del Estado (privatización) especialmente por parte de importantes empresas españolas. Asimismo, ambos países incrementaron sus relaciones comerciales internacionales. Para Chile, los Gobiernos democráticos asumieron con decisión la apertura de la economía al mundo. Esta fue la continuación y profundización de la política de la dictadura, pero esta vez con un éxito que ella no había tenido, limitada por su desprestigio internacional. Nunca como en estos años, Chile suscribió acuerdos comerciales con las principales regiones del mundo. Se iniciaba una nueva etapa de internacionalización de la economía nacional.

13Para la Argentina, significó un incremento de sus exportaciones de cultivos y pasar a ocupar el primer lugar en la exportación de aceites vegetales. También hubo un aumento de la producción automotriz, especialmente por un incremento del comercio en América Latina. Ya al iniciarse la vigencia del Mercado común del sur (en adelante, Mercosur), el comercio en la región había crecido seis veces en los últimos años.

14La década de 1990 fue de mayor inserción en la economía mundial. El costo que se debió pagar fue la sensibilidad de ambas economías al movimiento de capitales en el mundo por los cambios en las rentabilidades regionales. La sola devaluación del peso mexicano (1994-1995) provocó una fuerte reducción de capitales en América Latina, así como una crisis financiera en la Argentina.

15Por su parte, Chile experimentaría un fenómeno similar en 1998-1999, con la crisis asiática. Un tercio de las exportaciones chilenas tenían como destino Asia (Navarro, 1998). Aunque la intensidad de la misma fue leve, sin afectar el sistema financiero. Indirectamente, la Argentina recibió el efecto del menor comercio con Chile y Brasil.

16La Argentina tuvo por esos años dificultades económicas crecientes, afectada por la crisis rusa y la brasileña. A las que se sumaron los efectos internos del tipo de cambio fijo, especialmente por el perjuicio que tenía en el sector exportador un dólar en alza y el endeudamiento externo creciente. Finalmente, en diciembre de 2001, se inició una debacle política y económica: de la política de apertura económica al mundo, de la paridad con el dólar, del gasto público y del costo social del neoliberalismo. El 2002, el pib argentino había caído un 21,8 % en comparación al año 1998 y la pobreza urbana llegaba a un 57,5 % de la población.

17Junto con controlar la inflación, el gasto público y renegociar la deuda externa, la Argentina retomó el crecimiento de la mano de la expansión de las exportaciones. En los años del Gobierno de Néstor Kirchner, entre 2003 y 2007, las exportaciones se duplicaron. Paralelamente, se incrementó la recaudación fiscal (Basualto, 2011). Los buenos años 2000 también se manifestaron en Chile. Aumento significativo del comercio exterior, debido al incremento de los precios de las materias primas, consolidaron la opción exportadora del país.

18Internamente, se redujo significativamente la pobreza al 15 % en 2009. Al menos en cifras oficiales. La cifra real de qué porcentaje de chilenos no puede cubrir sus necesidades mínimas se acercaba aproximadamente a un tercio de la población.

19Chile ha llegado a ser un país muy desigual, lo que es apenas aminorado por las políticas sociales que subsidian a los sectores más pobres. El decil más rico controlaba el 42,9 % del ingreso nacional en 2009. El más pobre, apenas el 1,5 %. En 2010, el 1 % más rico se quedó con el 31 % del ingreso nacional (Cepal, 2010, p. 67). En ese año, según un estudio de la Universidad de Chile, este país era el más concentrado del mundo: el 0,01 % de la población (los 1200 más ricos) recibían ingresos per cápita unas 3 mil veces superiores al 80 % más pobre de la población.

20La Argentina tuvo en este aspecto una mejor década. La pobreza, que estaba en 53 % el 2002, descendió hasta 13,9 % en 2009. Al igual que Chile lo había hecho desde el 2002, su país vecino desarrolló un nuevo programa asistencialista para los más pobres a partir de 2009. Sin embargo, los montos no son comparables. Este invirtió en 2010 1800 millones de dólares, con lo que favoreció a 1 650 000 familias. En su lugar, Chile gastó apenas 169 millones de dólares anuales para 125 000 familias. En términos de aporte por familia, Argentina daba 94 dólares y Chile, 38 dólares por hijo (Agis, Cañete y Canigo, 2013, p. 23).

  • 2 Son dólares ppa (Paridad de Poder Adquisitivo).

21Asimismo, en Chile también se destinaron importantes recursos a las políticas asistencialistas. En 2011, se gastaron 1568 millones de dólares en programas de protección y promoción social, fomento del empleo de los sectores vulnerables y microemprendimientos (Ministerio de Planificación, 2011, p. 32). Sin embargo, una diferencia importante se produjo en salarios. Mientras Argentina ha mantenido el primer lugar en la región, con un salario mínimo de 694 dólares en 2010, Chile se ubica en cuarto lugar, detrás de la Argentina, Paraguay y Ecuador, con 445 dólares.2

22La economía neoliberal ha establecido un régimen de acumulación que asegura enormes beneficios para el capital, con escasa compensación para el trabajo. Los bajos salarios predominan en este periodo, así como los escasos beneficios laborales para la mayoría de trabajadores. Especialmente, los del sector informal y los no sindicalizados.

  • 3 Creación del Fondo Federal Solidario Argentina por Decreto n.º 206 del 19 de marzo de 2009.

23La economía argentina es de tipo exportadora. En 2010, se exportaron productos por valor de 66 mil millones de dólares. Los productos agropecuarios y agroindustriales exportados sumaron los 37 mil millones de dólares. Gran productor mundial de alimentos (soja, aceite de girasol, maíz, trigo), en la expansión posterior a 2001, su economía ha estado fuertemente marcada por la exportación de soja, especialmente aceite. En 2001, se exportaron 10 821 millones de dólares, los que aumentaron a 20 500 millones de dólares en 2010. Lo que sucede en el mercado indio y chino, principal destino del producto, determina la salud de esta industria. El Estado, que obtiene entre un 32 y un 35 % de lo exportado, está muy pendiente de esta actividad. Parte importante del financiamiento de la labor estatal depende de estos recursos. El Fondo Federal Solidario, compuesto con el 30 % de las retenciones estatales, reparte anualmente miles de millones de dólares entre las provincias y municipios, para financiar infraestructura de servicios y vialidad.3 El Fondo fue creado por la gestión presidencial de Cristina Fernández en marzo de 2009, después del conflicto de 2008 entre el Gobierno y los gremios de productores y transportistas. También buscó ser una respuesta a la crisis económica mundial.

24Por su parte, Chile exportó en 2010, 71 028 millones de dólares. De ellos, 45 054 millones fueron productos mineros, 19 540 millones, productos industriales y 4364 millones, agropecuarios y pesqueros. Dentro de las exportaciones vinculadas al ámbito silvoagropecuario, se destaca el sector frutícola (fruta fresca y procesada) con 4618 millones de dólares; la celulosa, con 3102 millones dólares; maderas, con 1858 millones de dólares; y vinos, 1547 millones de dólares (Banco Central de Chile, 2011, pp. 16 y 32).

25En el caso chileno, el equivalente a la soja es el cobre. Chile exportó cobre por 40 257 millones de dólares en 2010. Los altos precios de materias primas les permitieron a ambas economías enfrentar de buena manera la crisis económica del 2008 en adelante.

26Aunque haya diferencias entre los países, ambos tienen economías neoliberales. La Argentina kirchnerista, a pesar de un discurso contrario y las redefiniciones que hizo de algunas funciones estatales, siguió siendo neoliberal. Tras la crisis del 2001-2002, se comenzó a plantear la idea de que la Argentina estaba en una etapa posneoliberal.

27No compartimos lo planteado por Basualto (2011, pp. 123-205), respecto a que, desde 2002, se estableció en la Argentina un nuevo patrón de acumulación. Más bien creemos que lo que hay son correcciones menores en el modo de regulación en cuanto a las políticas estatales sin alterar el régimen de acumulación (Féliz, 2011, pp. 72-86; Katz, 2014, pp. 227-241; Rajland, 2012, pp. 272-274).

28La crisis de los años 2001-2002 se enfocó en las políticas neoliberales con un posterior fortalecimiento del Estado, cuyos puntos más altos fueron la reestatización de las pensiones y de los hidrocarburos. Sin embargo, no es menos cierto que el Estado argentino siguió manteniendo el orden económico definido con anterioridad: una fuerte atención por el crecimiento económico y por la rentabilidad del capital. La atención por el empleo, las pensiones, los subsidios y protecciones estatales tenían más el propósito de aminorar los efectos del régimen neoliberal que de reemplazarlo. Como prueba está, además, la permanencia de bajos salarios, de la pobreza y de la distribución del ingreso, que se mantuvo sin cambio si comparamos los años 1998-1999 con el 2009 (Basualto, 2011, pp. 171-182; Proto Gutiérrez, 2012, p. 3; Varesi, 2014, pp. 245-249).

29Hoy en día, tras la llegada del presidente Mauricio Macri al poder, el neoliberalismo vuelve a manifestarse con total soltura en la Argentina, al contar con un Estado mucho más favorable. La prueba es que seguramente Macri tendrá que cambiar muy poco para mantener todo muy conveniente para los empresarios.

5. 2. La periferia de Chile y la Argentina: el sur chileno y la Patagonia argentina

30En Chile, el liderazgo económico ha estado ubicado en otras regiones que no son las del sur. El cobre está en el norte, como la mayoría de los minerales; la producción frutícola principal, en el centro del país, como la uva y su derivado, el vino. Solo dos actividades productivas del sur se ubican en los primeros lugares nacionales: la producción forestal, especialmente de celulosa, y la industria del salmón y la trucha. En general, el sur ha sido principalmente importante para el mercado nacional por su producción agropecuaria.

31En la Argentina, la producción agrícola y ganadera se encuentra en la región pampeana. Sin embargo, la región patagónica tiene una importante producción de hidrocarburos. Además, también destaca la actividad frutícola de Río Negro y parte de Neuquén. El resto de la economía patagónica participa principalmente del mercado nacional.

32Ambas regiones sureñas han experimentado los cambios de la economía mundial, como parte del establecimiento del modo de desarrollo neoliberal, con su consiguiente régimen de acumulación y modo de regulación.

33Un fenómeno que se observa crecientemente en las últimas décadas en estas regiones es la aparición de complejos agroindustriales transnacionales (Kay, 2005). La industrialización de la agricultura ha generado un proceso de integración de actividades productivas, procesamiento, transporte y comercialización de nivel mundial. Una nueva división internacional del trabajo en la agricultura, que va más allá de los Estados. Verdaderas cadenas productivas que van desde los países periféricos a los centrales.

34Procesos como este son parte de una profunda internacionalización y transnacionalización de las economías regionales, con una masiva llegada de capitales extranjeros. Esta situación supone la inserción de los productores locales en circuitos comerciales internacionales, que los llevan a organizar sus actividades de acuerdo a los criterios definidos por la Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, China u otro país asiático. Es decir, producción de calidad para el mercado mundial, con estándares definidos en y para los mercados lejanos. Todo ello, modificando, sino eliminando, las relaciones productivas entre diferentes grupos componentes de las economías regionales. Como consecuencia, se transforman y comienzan a desaparecer las economías regionales con estructuras productivas complejas, con capitales y empresas locales relevantes. En su lugar, se le da paso a zonas con producciones determinadas, e incluso monoproductoras, dependientes de una demanda ubicada en espacios distantes, a veces a varios miles de kilómetros, controladas por capitales e intereses especulativos.

35Desde la historia, nos preguntamos por el sentido y la profundidad de estos procesos. ¿Cuánto han cambiado las economías regionales? ¿Qué queda y qué pasará con las actividades económicas tradicionales? ¿Es verdad que los campesinos e indígenas están destinados a desaparecer en este mundo neoliberal y globalizado? Para muchos expertos de las ciencias sociales, los campesinos que permanecen son grupos de resistencia, las últimas manifestaciones de una época que se extingue.

36El tema de fondo tiene que ver con el cambio histórico que planteábamos al comienzo, con la formación de un nuevo modo de desarrollo capitalista. En verdad, en la historia no sucede lo que creen algunos economistas, sociólogos y otros cientistas sociales. Una nueva etapa no supone el término de todo aquello que caracterizaba la anterior. Como afirma David Harvey, el capitalismo sigue siendo, en sus elementos fundamentales, el mismo sistema histórico de los últimos siglos (2004). Por lo tanto, hay permanencias y continuidades que deben considerarse al interpretar la realidad actual. Lo nuevo no es radicalmente nuevo.

37Además, el estudio del anterior modo de desarrollo, el fordista, que existió durante gran parte del siglo xx y hasta la década de 1970, nos ha enseñado que su establecimiento fue un lento proceso histórico recién afianzado en la posguerra, treinta años después de haber comenzado. ¿Por qué entonces asumir que su desaparición ha sido tan abrupta? Especialmente, en Chile tendemos a creer que todo cambió en los años 1975-1976, cuando se asumieron las políticas económicas neoliberales por la dictadura militar. En la Argentina, un periodo más extenso de transición hacia el neoliberalismo, desde 1976 a 1989, por lo menos permite entender que la decadencia del fordismo fue muy lenta. Incluso algunos autores han planteado que se podría hablar de un fordismo periférico, a propósito del traslado de muchas industrias a partir de la década de 1970 desde los países desarrollados a otros más pobres, incluida América Latina.

38Así, habría que entender la realidad actual como una combinación de lo nuevo y lo antiguo. Lo tradicional interactuando con lo más moderno. De esa forma, por lo menos ha sido la historia económica de América Latina. Así, lo indígena y lo campesino no son resabios de otro tiempo, ni fenómenos de resistencia al paso de la modernidad. No, son elementos constituyentes de la realidad actual. Parte importante de la producción más comercial en algunas regiones agrícolas no se puede entender sin el aporte de la mano de obra indígena y campesina. Como dijo Wallerstein, el capitalismo periférico no busca constituir trabajadores asalariados, como en los países centrales, sino prefiere mantenerlos semiproletarizados, con sus propias tierras, aunque pequeñas, y sus medios familiares para proveerse de otros ingresos, lo que permite favorecer su reproducción, sin que los salarios se incrementen (1988). En este sentido, los campesinos y los indígenas, como todos los pobres y los desempleados, son integrantes principales del régimen de acumulación capitalista neoliberal.

39Sin embargo, la realidad actual puede estar cambiando en un sentido diferente. Podría ser que se esté produciendo en este tiempo un quiebre definitivo y radical entre lo nuevo y lo precedente en América Latina. De la mano de las nuevas tecnologías, el capital busca ser cada vez menos dependiente del trabajo. En el ámbito agrario, por ejemplo el forestal, importantes y rentables industrias se introducen en una región y transforman productivamente la economía local. A la vez, generan un impacto medioambiental significativo en el agua y el aire, destruyen caminos y, sin embargo, apenas requieren trabajo y otras prestaciones de los campesinos e indígenas del lugar.

40En la última parte de este capítulo me concentraré en la importancia del factor internacional en las economías sureña chilena y patagónica argentina.

5. 3. Las exportaciones de la Patagonia argentina

41Las provincias de la Patagonia argentina tienen una presencia diversa en el comercio exterior, con importantes diferencias en productos y montos, como se aprecia en la tabla 5. 1.

42En el año 2013, los productos exportados por las provincias patagónicas fueron mayoritariamente peras, manzanas, jugo de frutas y hortalizas y vino, carnes y lanas. También, productos químicos orgánicos, aluminio, gas de petróleo, petróleo crudo y gasolina. Así como, mariscos, pescados y piedras y metales preciosos. En términos de montos, dominan los hidrocarburos. Aunque seguidos de cerca por los productos de origen agropecuario. Para la Patagonia argentina, Chile es un destino menor de sus exportaciones. Se envían principalmente hidrocarburos: petróleo crudo, gas de petróleo y naftas principalmente.

43A diferencia de lo que ocurrido en siglos anteriores, hoy no hay complementariedad entre los mercados chileno y argentino en la región sur. Las frutas, mariscos y pescados no son de interés para Chile (que son producidos en el país vecino). Solo se exceptúan el petróleo y el gas como productos claves para la economía regional.

Tabla 5. 1. Exportaciones provinciales y total de la Patagonia argentina en 2013 en millones de dólares

Origen Neuquén Río Negro Chubut Santa Cruz Tierra del Fuego Total
pp 69 531 432 566 53 1651
moa 46 82 159 17 27 331
moi 30 40 677 707 44 1498
ce 109 48 1374 358 54 1943
Total 254 702 2641 1649 179 5423

Nota: pp: productos primarios; moa: manufacturas de origen agropecuario; moi: manufacturas de origen industrial; ce: combustible y energía.

44La actividad frutícola es el rubro agrario más importante del norte de la Patagonia argentina. En 2002, Neuquén tenía 9500 hectáreas dedicadas a plantaciones frutales y Río Negro, 42 657 hectáreas (indec, 2002). En esta provincia se produce el 80 % de la producción nacional de manzanas y peras (Mastrangelo y Trpin, 2016, p. 7). Hay casi 29 mil hectáreas de manzanos y poco más de 13 mil hectáreas de perales. En cuanto a hectáreas, Río Negro sigue en importancia a Mendoza, San Juan y Entre Ríos. Llama la atención la importancia que tienen los pequeños y medianos productores en la producción. 7000 de los 8700 productores agrícolas son de tipo familiar, el resto son empresas (Bendini, 2005).

  • 4 Sobre fruticultura en el Alto Valle de Río Negro hay numerosos estudios que considerar, entre ellos (...)

45Mientras en Chile esta misma actividad está dominada por grandes empresas comerciales, en la Argentina hay chacareros que han ocupado una posición importante, pero en declinación, en el rubro. Con todas las limitaciones que ello significa, en capital y dificultad para insertarse con beneficio en la cadena productiva frutícola. Son productores sensibles a los precios del mercado interno y externo.4

46Claramente, los fenómenos propios de la formación de complejos agroindustriales globalizados se manifiestan en la fruticultura de la Norpatagonia. Se ha producido en las últimas décadas la globalización y transnacionalización, generándose cadenas agroalimentarias que van desde la producción al consumo, de envergadura mundial.

47Según estudios, apenas un 13,5 % de los productores están integrados verticalmente mediante acuerdos y organizaciones. La mayoría no lo está, lo que deja un amplio margen para la flexibilidad.

48Por otro lado, el capital se ha transnacionalizado. Por ejemplo, existen grandes empresas extranjeras (o locales relacionadas con extranjeras) como Expofrut que hoy es el principal exportador de frutas y hortalizas de Argentina, con el 28 % del mercado nacional. Tiene 20 mil hectáreas con frutas, con 4 mil actualmente en producción. Además, tiene 20 establecimientos de empaque y enfriado de frutas (en Río Negro, San Juan y Buenos Aires). Esta empresa controla, además, cerca del 50 % de las exportaciones en la Norpatagonia. Dicho sea de paso, al menos el 50 % del negocio exportador en la Argentina está en manos de empresas extranjeras, tanto en fruta como en jugos de frutas.

49El caso de Expofrut es muy representativo de cómo se ha transnacionalizado la fruticultura argentina (Bendini y Steimbreger, 2003). Comenzó siendo una empresa argentino-alemana en 1971, con el objetivo de vender fruta fresca en Europa. En 1987, se asoció con un grupo italiano, Bocchi Group, líder en el comercio europeo de frutas y hortalizas. En 1993, los italianos compraron la mayor parte de Expofrut. Apenas un 8 % quedó en manos argentinas. Desde 1999, los italianos pasaron a ser dueños exclusivos de la empresa, constituyendo un verdadero monopolio en la producción, comercialización y distribución en el sur argentino.

50Fuera de la alta participación de capital extranjero, en las últimas décadas se ha incrementado una concentración hegemónica de las grandes empresas: en la producción, distribución y comercialización.

51Por otro lado, la fruticultura es un sector que demanda una importante mano de obra, lo que constituye el principal costo de la producción. Para asegurar la rentabilidad del rubro, las condiciones laborales de los trabajadores en los diferentes procesos productivos son precarias. Se impone la flexibilidad, precariedad y movilidad laboral. La sobreexplotación del trabajo es la característica más visible del modo de desarrollo capitalista. En este sentido, los términos flexibilidad y precariedad son eufemismos que esconden la cualidad principal del neoliberalismo.

52La fruticultura en Chile funciona de una forma similar en cuanto al trabajo. Trabajadores temporeros mal pagados, en su mayoría mujeres, son la principal mano de obra. Los niveles de sindicalización son bajísimos. En 2007, se pagaba en la zona central de Chile 80 centavos de dólar por cada kilo y medio de arándanos cosechados, mientras el precio del kilo en el mercado de destino era de 9,1 dólares.

53En la Argentina, es llamativa la presencia permanente de la crisis de la fruticultura en los últimos años. Hoy en día, el régimen de acumulación se reproduce en este tipo de actividades sobre bases que requieren condiciones específicas. Entre ellas: alta tecnología, trabajo precario y flexible, demanda externa, tipo de cambio favorable y otros. Cualquier leve modificación de algunos de esos elementos provoca un perjuicio significativo en el sector productivo.

54La tendencia a la inestabilidad del régimen de acumulación se resuelve a través de la acción del Estado y de una organización del trabajo (móvil, precario, flexible), entre otros aspectos. El apoyo estatal es clave en diferentes aspectos, dado el tipo de productor. En general, es un Estado que entrega subsidios para corregir las deficiencias del mercado. Sin embargo, el argentino se niega a intervenir en el corazón de las relaciones comerciales agrícolas. Al respecto, solo una ley de 2002 sugirió formalizar los nexos entre compradores y vendedores (Álvaro, 2012). El Estado no modifica, en la etapa de desarrollo capitalista neoliberal, las desigualdades que permiten la existencia del régimen de acumulación flexible.

55Según demandaba la Confederación Argentina de la Mediana Empresa al Gobierno federal a comienzos de 2015, los productores e industriales del rubro de peras y manzanas, en su mayoría de Río Negro y Neuquén, necesitaban ayudas por 92 millones de dólares para apoyar la producción y el empleo en la actividad. Se pedía que, principalmente, el Estado actuara asegurando una rentabilidad justa para todos los que participaban en la cadena de valor de la fruta, desde la producción a la exportación.

56Los mayores costos, bajos precios, la competencia de otros productores en el mercado mundial, entre otros aspectos, han estado presentes en la fruticultura argentina desde hace años. La última década no ha sido la excepción.

57El 2015, de una producción total de 1,2 millones de toneladas de peras y manzanas, un 35 % no fue cosechado por los bajos precios y pérdida de mercados. El precio pagado de 0,8 a 1,5 pesos por kilo era menos de la mitad del costo, según los productores. Dado que el costo principal es la mano de obra, los productores han estado demandando apoyo del Estado para financiar este gasto.

58Las recientes medidas del Gobierno de Macri, como reducir las retenciones a las exportaciones y la devaluación del peso, han tenido un impacto menor para un sector que enfrenta costos crecientes y precios en descenso.

59En el caso de la fruticultura, fuera de la precariedad, flexibilidad y movilidad del trabajo, este rubro también se ejerce en condiciones de pluriactividad. En el Alto Valle de Río Negro, de 2732 productores frutícolas en 2005, un 39 % de ellos realizaba alguna otra actividad remunerada fuera de su predio, lo que demuestra la necesidad que tenían de complementar sus ingresos. En el caso de los pequeños productores, aquellos con menos de 5 hectáreas, la pluriactividad llegaba al 53 %. Finalmente, para los que poseían chacras de 5 a 15 hectáreas, el valor ascendía a 39 %. A medida que el tamaño de la propiedad era mayor, la pluriactividad descendía muy levemente. De los propietarios de más de 50 hectáreas, un 31 % realizaba una actividad remunerada extrapredial (Bendini, Murmis y Tsakoumagkos, 2009, p. 182).

60Vuelvo a las explicaciones de Wallerstein sobre el capitalismo periférico y la pluriactividad. Es un error entender el capitalismo con características similares en todo el mundo y, agregaría, en todo tiempo. De esta manera, no se considera la posición que una determinada región tiene en el sistema-mundo capitalista.

61En el capitalismo periférico, el trabajo no es completamente asalariado, como entiende el marxismo clásico. No hay una proletarización completa de los trabajadores, sino una de semiproletarización. Esto no es una falla, ni un resabio, ni una condición previa a otro momento capitalista superior, sino que es un elemento estructural fundamental. Así se logra la plusvalía que se requiere, manteniendo una fuerza laboral semiproletarizada. Comunidades indígenas y campesinos mantienen sus tierras y economía familiar, con lo que pueden obtener ingresos propios que les permiten trabajar temporalmente y a bajo precio en las empresas agroindustriales. Además, son una reserva permanente que se mantiene así misma, a la espera de la demanda que se haga de ella.

62Respecto a los pequeños y medianos productores, a pesar de haberse reducido, el trabajo familiar en el 2002 todavía era el 59 % de la mano de obra empleada en las faenas, siendo solo el resto trabajo no familiar, temporero (Trpin, 2008).

63En este sentido, es un error de la sociología rural oponer modernización-precarización, empresas comerciales-chacareros, como fenómenos separados y opuestos. Nosotros creemos que ellos son partes del régimen de acumulación flexible periférico con vínculos de dependencia. Unos no se entienden sin los otros.

64De tal manera, no hay persistencias, adaptaciones, resistencias, resiliencia, como se dice. Como si los indígenas, campesinos, chacareros, estuvieran por fuera del sistema y lograran sortear los obstáculos que experimentan. Lo que hay es menos un mérito de los propios actores que una necesidad estructural de que permanezcan pero en una condición de subordinación. No pueden desaparecer, pues forman parte de las bases del régimen de acumulación neoliberal.

65Hay que deshacer esa oposición aparente, para entender la existencia concreta de la economía frutícola, agraria, o capitalista periférica como una totalidad.

5. 4. El agro chileno del sur

66La economía silvoagropecuaria del sur de Chile ha experimentado un proceso de internacionalización y transnacionalización en los últimos 30 años, aunque menos profundo que el argentino.

67Ello se manifiesta también en la existencia de cadenas agroalimentarias que conectan a los productores locales con el mercado mundial y especialmente con consumidores de países desarrollados o con regiones tan alejadas como Asia.

68Para los productores locales, la internacionalización de los mercados significa la deslocalización de su economía, el quiebre histórico entre productores y consumidores. Esto ocurre con la producción de berries, flores y bulbos, semillas, carne, productos lácteos y chips/celulosa.

69En este proceso productivo, el control de calidad y el tipo de producto está definido cada vez más de forma transnacional, directa o indirectamente. Los estándares son los del mercado consumidor, preferentemente desarrollado. Hoy en día, todo productor agrícola chileno exportador cuenta con un certificado emitido por globalgap, organización europea de nivel mundial que ha impuesto un canon de cómo producir alimentos. También debe cumplir los estándares exigidos por Tesco para exportar frutas y hortalizas al Reino Unido. Este fenómeno provoca enormes dificultades para el pequeño productor, quien no tiene generalmente las capacidades requeridas para responder a los estándares internacionales. De este modo, debe abandonar rubros tradicionales como la producción láctea y ve limitadas sus posibilidades de incorporarse a las oportunidades de negocios que ofrece el mercado mundial.

70A diferencia de la Argentina, el Estado tiene una participación centrada en la asistencia técnica, crediticia y en el fomento productivo, pero no así en la implementación de subsidios a productores. La chilena es una versión neoliberal clásica. Su Estado está convencido que no todos los productores pueden sobrevivir. Derechamente, separa a los productores agrícolas en viables e inviables.

71Cuando hablamos de cadenas agroalimentarias globales en Chile y en la Argentina, no perdemos de vista que las relaciones globales deben ser entendidas en su manifestación histórica concreta. Esto sin suponer que su existencia está ausente de conflictos, que no hay diferencias entre regiones y actores, que es favorable para cada participante, que no hay resistencias locales, y demás factores.

72Un aspecto relevante del proceso de internacionalización de la economía sureña es que ello no ha significado un debilitamiento significativo de la agricultura familiar, campesina e indígena. El caso argentino muestra una diferencia en este punto. En Chile, al contrario de lo que se pensó en los años ochenta y noventa, esta nueva escala de negocios mundiales no ha desbancado la agricultura tradicional. ¿Cómo se relacionan/participan los productores locales de este fenómeno? ¿Qué cambios han provocado estos procesos en sus propias actividades?

73La participación de la economía regional silvoagropecuaria dentro de la mundial se hace a partir de los beneficios que genera para el capital producir para mercados lejanos. Una pregunta relevante es: ¿de qué formas se aseguran esos beneficios? Mirado desde la perspectiva regional, la internacionalización y transnacionalización provocan un incremento del uso de los recursos naturales, hasta el límite de su escasez o contaminación, aumentan los conflictos relacionados especialmente con el agua, provocan mayor concentración de la propiedad de la tierra y reducen las posibilidades productivas de los pequeños productores. Además, debilitan los nexos tradicionales entre la agricultura campesina e indígena con la agricultura comercial, significan bajos salarios en actividades muy lucrativas, trabajo temporero y precario, por nombrar algunos aspectos.

74La segunda mitad de la década de 1980 marcó el comienzo de la expansión del sector forestal en el sur, con la formación de importantes empresas privadas que concentraron superficies significativas de tierras. En algunas zonas se produjo un rápido cambio en el uso del suelo. Es en este momento que comenzó la producción de chips para la exportación. Asimismo, el Estado promovió el cultivo de berries, dando origen a una actividad muy lucrativa que generó una proliferación de cultivos y empresas exportadoras.

75El retorno a Gobiernos democráticos, en marzo de 1990, dio a Chile la posibilidad de atraer nuevas inversiones extranjeras y consolidó el vínculo de su economía con el mercado mundial. El país sumaba estabilidad política, condiciones favorables para el ingreso de capitales y para el desarrollo de negocios (bajos sueldos, escasas regulaciones, otros).

  • 5 Los acuerdos comerciales están disponibles en la página web de la Dirección General de Relaciones (...)

76Los diferentes Gobiernos chilenos suscribieron un número importante de acuerdos y tratados internacionales que constituyeron la base de la expansión del comercio exterior nacional, en particular de los productos agropecuarios. Con Estados Unidos de América se comenzaron negociaciones en 1994, llegando recién al término de estas en 2002. Antes estuvo en vigencia el acuerdo comercial con Canadá, en 1997. El año anterior, 1996, Chile firmó un acuerdo de complementación con el Mercosur. En 1999, se firmó un acuerdo de libre comercio con México. En resumen, en los años 2000 se firmaron la mayor parte de los acuerdos comerciales: Centroamérica en 2002, Unión Europea en 2003, Estados Unidos de América en 2004, Corea del Sur en 2004, China en 2006 y Japón en 2007, entre otros.5

77Por otro lado, en este país, desde comienzos de los noventa, la agricultura familiar sureña, incluidas las comunidades indígenas, comenzaron a recibir apoyo del Estado para el fomento productivo y el emprendimiento. Hubo un incremento de los programas de asistencia técnica, a grandes, medianos y pequeños agricultores. Comenzaron a proliferar empresas privadas de asistencia técnica, que colaboraban e incluso sustituían la labor estatal en esta materia (Gwynne y Kay, 1997; Kay, 1997, 2002; Kay y Silva, 1992; Murray, 2002).

78La década del año 2000 fue de proliferación de negocios exportadores en la agricultura sureña. Al menos hasta la llegada de la crisis de 2007-2008. Con posterioridad, hubo una recomposición significativa de mercados y montos exportados.

79A lo largo de todo el periodo 1985-2015, generar productos exportables, rentables y reconocibles en el mercado mundial ha sido un desafío para los productores sureños. Las condiciones de producción de los productos, definidas por estándares de calidad, trazabilidad, huella de carbono y demás componentes han ido adquiriendo una importancia cada vez mayor. De modo tal que las empresas y productores exportadores deben necesariamente preocuparse de los efectos comunitarios, ecológicos y sociales de sus actividades. En estas materias, el Estado, las comunidades y las asociaciones certificadoras tienen un protagonismo destacado.

80Hoy en día, Chile se ha convertido en una destacada economía exportadora. A la vez, dada la apertura de su economía al mercado mundial y falta casi total de regulaciones al comercio exterior, es un importante importador. En 2014, las frutas y productos forestales fueron las principales exportaciones de este rubro (un poco más de 10 mil millones de dólares entre ambas). Después, destacaron el crecimiento de los vinos, con US$ 1718 millones. De los rubros emergentes, sobresalieron los US$ 507 millones exportados de arándanos.

81A pesar de esta orientación exportadora, la economía sureña sigue satisfaciendo en el siglo xxi aún, como lo ha hecho la tradicional, parte principal de la demanda nacional de cultivos, especialmente cereales y legumbres, de cultivos industriales (remolacha azucarera, colza), así como de carne vacuna y leche.

82En la industria lechera, tras la crisis de los ochenta, desaparecieron las cooperativas de capitales locales y fueron reemplazadas por empresas nacionales y por las principales transnacionales del rubro (Gómez, 1986; Amtmann, Mujica y Vera, 1998; Ríos, 2008, 2009; Ríos y Coq, 2010). Comenzaron a aparecer propietarios extranjeros que produjeron carne, leche y maderas. En el rubro lechero, se impuso el modelo neozelandés y se masificaron equipos y tecnologías extranjeras, las que incluso beneficiaron a pequeños propietarios. Los niveles exigidos en la calidad de la producción de esta industria requirieron la asociatividad de los productores. Además, se instalaron empresas nacionales y otras con participación extranjera, para la producción de flores y bulbos.

83La concentración de la industria láctea en el sur es notable. Excepto el procesamiento de leche fluida, la elaboración de leche en polvo se encuentra en un 100 % en la zona sur y la producción de quesos en un 96 % (Anrique y Bidegain, 2012).

84Por otro lado, destacan los frutales (manzanas, avellanas, arándanos y frambuesas) y flores por su reciente aparición en la zona. Son sectores emergentes, cuyo desarrollo no puede competir, por ejemplo, con la producción frutícola del centro del país. Sin embargo, destaca en algunos rubros, como en la producción de berries.

85La actividad más rentable en el sur es la industria forestal, pero no genera beneficios para las comunidades campesinas e indígenas aledañas. Escasa demanda de trabajo y agotamiento del agua son algunos de los problemas que provoca. Los estándares de calidad internacionales exigidos a estas empresas no abordan estos aspectos (Gómez, 1993; Altieri y Rojas, 1999; Camus, 2000, 2006; Araya, 2003; Van Dam, 2006).

86Le siguen en importancia, los lácteos. En el año 2013, desde el sur se exportó un 80 % de la producción nacional (odepa, 2014, pp. 9-11). Después vienen las frutas, tanto frescas como procesadas. Sin comparación con los montos exportados por Chile central, en el sur destaca las manzanas y berries. En estos últimos, los arándanos tienen en el sur una de las regiones de mayor expansión, contribuyendo a hacer de ellos uno de los productos cuya exportación ha crecido más rápido en la última década. Igualmente relevante es la participación regional en la exportación nacional de flores y bulbos ya que el 78 % se exporta desde allí.

  • 6 Se puede consultar la lista de las principales empresas exportadoras de cada región en la página w (...)

87En cuanto a quiénes controlan el comercio exterior regional, hay una mayoría de empresas chilenas. Entre las 72 empresas exportadoras del sur, solo 7 son extranjeras y otras 5 son alianzas entre capitales nacionales y extranjeros.6 En este país no se ha producido la misma transnacionalización que vemos en la Argentina.

88Entre las empresas extranjeras silvoagropecuarias están, en el rubro forestal: Eagon Lautaro, subsidiaria de la coreana Eagon Industrial, desde 1993, que produce tableros en la Araucanía. Además, Lousiana Pacific, desde 2001 en Chile, es una empresa norteamericana que también fabrica tableros. También, Trans Pacific Fibre, asociación surgida el 2012 entre la chilena Bosques Cautín y la japonesa Mitsui, para exportar chips al mercado asiático. Por último, Anchile, desde fines de la década de los ochenta, empresa filial de Daio Papers, empresa nipona que produce chips para exportación y el mercado nacional.

89En la industria láctea están presentes en la zona las transnacionales Nestlé Chile y Fonterra. También Surlat, empresa formada el 2001 entre productores de leche de la Araucanía y Kaiku, empresa de alimentos española.

90En noviembre de 2010, hubo un intento de Nestlé y Soprole (Fonterra) para fundirse en una nueva empresa. La fusión tuvo un inmediato rechazo del Gobierno y de los productores lecheros que temían un monopolio. Finalmente, la iniciativa fue retirada. Desde 2002, Nestlé y Fonterra están asociados en Dairy Partners Americas (dpa) para procesar y comercializar productos lácteos en la Argentina. También dpa existe en Brasil, Colombia, Ecuador y Venezuela.

91La internacionalización en el sector lechero ha generado el justo temor de la concentración productiva entre los trabajadores del rubro, que reciben precios fijados por esta industria.

92La alianza frustrada de Fonterra y Nestlé en Chile (2010-2011) es la excepción en el contexto mundial. Fuera de la asociación de ambas empresas en América Latina (Gutman y Ríos, 2010, p. 37), Fonterra se unió a SanCor para exportar quesos y polvos desde la Argentina. Además, Fonterra (la mayor compañía de productos lácteos del mundo) se ha aliado a cooperativas lecheras de Estados Unidos, de Sudáfrica y de Suecia y Dinamarca y a una empresa británica en la India. Por su parte, Arla Foods, compañía sueco-danesa, se unió el 2002 a SanCor en el aprovechamiento de suero. A su vez, esta última estuvo unos años asociada a dpa (2004-2009) en la producción de yogures. Finalmente, en 2012, esta empresa se ha unido con Mead Johnson Nutrition en el rubro de la nutrición infantil.

93Por otro lado, en 2007 ingresó a la producción lechera chilena el grupo Danone, líder mundial de la producción de leche fresca, al comprar la mayor parte de Vialat (planta Chillán), que aportaba el 4 % del total exportado. Ya tenía importancia desde 2006 con la importación de yogures desde la Argentina (Activia y Yogurísimo), pasando ahora a producir Activia en Chile. En 2007, Vialat exportó el 96 % de toda la leche condensada que produjo.

94El sector lácteo y por demanda mundial ha generado nuevos productos, los que también se han introducido en Chile. Productos vinculados a la salud, modificados para generar ciertos beneficios (bajo en grasas, calorías, azúcares, con nuevos ingredientes y sabores, para personas mayores, niños, enfermos y otros). Estos productos generalmente están en manos de las grandes transnacionales del rubro.

95Un interesante rasgo del comercio mundial de este tipo de productos es que corresponde a un clásico mercado excedentario. Por décadas, los países fomentaron su producción interna, habiendo un exceso de producción mundial. Reducidos los subsidios y protecciones, aunque todavía subsistan diferentes barreras (la Argentina tenía hace unos años 27 barreras al comercio exterior), ha habido un aumento de las exportaciones. Sin embargo, sigue siendo un porcentaje no mayor al 5 % de la producción mundial. En 2006 fue del 4,6 %. Del total exportado este año, la Argentina aportó el 4 %; Uruguay, el 1 % y Chile, el 0,3 %. Nueva Zelanda tuvo el 21 % y Australia, el 10 %. No es menor para considerar las limitaciones que tiene Chile para exportar, y la facilidad para importar, el estar tan cerca de grandes productores lácteos como la Argentina, Uruguay y Brasil.

96Por otra parte, el 62 % de las importaciones en 2006 fueron de la Unión Europea. Además, Estados Unidos y México son grandes importadores.

97En los frutales, desde 2012 existe Chilean South Apples, formada por cuatro empresas agrícolas chilenas de Angol, más las estadounidenses Brewster Heights Packing y Orchards y la cooperativa agrícola Trout Blue Chelan Fresh Magi, para producir y exportar manzanas, peras y cerezas. Además, Cranberry Chile, de propiedad estadounidense y con 20 años en el sur. Recientemente, Ocean Spray Cranberries, la cooperativa norteamericana especialista en jugos de frutas, adquirió su primera planta fuera de Norteamérica. Esto fue en el sur de Chile, la que fuera de Cran Chile, para procesar y exportar cranberry y jugos. Por último, también está la transnacional estadounidense Sun Belle Berries, que existe en Chile mediante una licencia que está en manos de unos agricultores nacionales, que a su vez surten al mercado de norteamericano con frutas cultivadas en diferentes países latinoamericanos desde México hasta Chile. En el rubro frutícola, en la Argentina el control que ejercen las empresas extranjeras es mucho mayor.

98La apertura de la economía chilena al mundo también se expresa en la aparición de algunas transnacionales chilenas, como Hortifrut y Agroberries, con presencia nacional (centro y sur de Chile) pero también con plantaciones en otros países. Agroberries está en Chile (1996) y la Argentina (2002), asociada a Berry Fresh Food, de California desde 2005, para distribuir berries en Estados Unidos y Canadá.

99Hortifrut, nacida en 1983, es el caso más exitoso: con presencia en Chile, México, Guatemala, Argentina, España, Brasil y Perú (Hortifrut, 2015). ¿Qué explica el éxito de la venta de berries? Como indicaba Víctor Moller, presidente de Hortifrut en 2012, año en que la empresa ingresó a la bolsa, estas no son una fruta de nicho. Por el contrario, en Estados Unidos y Canadá, casi el 19 % de las ventas de frutas y verduras frescas son de esta variedad. Hay una alta demanda de esos productos todo el año. Para Moller, era la fruta más rentable por metro cuadrado (Hortifrut, 2013).

100Hortifrut, junto a sus socios comerciales, es primera productora a nivel mundial así como la más importante de arándanos orgánicos. Además, es la segunda en producción de arándanos. La empresa tiene el control sobre toda la cadena de valor, desde la creación de nuevas variedades genéticas, la producción en diferentes lugares de América y Europa, la exportación y comercialización con marcas propias (Naturipe y Southern Sun). En Estados Unidos y en Europa, se ha asociado con empresas importantes para comercializar sus productos; Naturipe Farms y Atlantic Blue, respectivamente. En 2014, solo un tercio de lo que comerció era producción propia. Su lema, «Todos los berries, a todo el mundo, todos los días», es una realidad.

101No faltan en la literatura especializada las visiones críticas sobre la fruticultura exportadora. Murray destaca que Chile se inscribe en el comercio mundial como simple productor. Es decir que tiene escaso control sobre la comercialización de estos bienes y unas condiciones muy desiguales frente a las empresas transnacionales que dominan esos rubros (1999, pp. 77-102). Una situación similar, respecto a toda la producción agroalimentaria en países del Mercosur, plantean Bisang y Gutman: la transnacionalización inhibe el desarrollo local y regional (Bisang y Gutman, 2005, pp. 115-129). Sin embargo, en el sur del país este fenómeno no es tan evidente. Al menos, no en el rubro de la producción e industria de este tipo de berries.

102También hay capitales extranjeros en la ganadería. La compañía neozelandesa Manuka está en la región de Los Ríos desde 2005, produciendo leche en varios campos. En 2008, compró parte de la Hacienda Rupanco, casi 20 mil hectáreas dedicadas a la misma producción. En 2010, obtuvo 82 millones de litros de leche. Esto la convirtió en la principal productora de leche del país, con 22 500 hectáreas, 17 500 vacas, 35 lecherías y 215 empleados. Según explicó Arthur Bryan, director de la compañía, el interés por invertir en el sur de Chile estuvo en la similitud climática con Nueva Zelanda y el costo de la tierra. Por el acre (0,4 hectáreas) más caro en Chile, pagaron 1,2 millones de pesos, mientras en su país ese mismo terreno costaba 5,3 millones de pesos. También hay participación neozelandesa, en sociedad con chilenos, en la empresa Chilterra, una de las principales productoras de leche en el sur. Aunque las empresas extranjeras no son muy numerosas, sí son importantes en los rubros que participan.

103Fuera de la presencia más evidente y relevante, también hay una lenta, pero persistente llegada de capitales extranjeros y nacionales a la zona, especialmente para la compra de tierras con diversos fines. No es posible definir el monto invertido de esta forma o como capitales para el agro regional, pero es evidente que el valor de la tierra se ha incrementado en el sur chileno por esta razón.

104Respecto a la fruticultura, y en concreto respecto a los blueberries, es necesario hacer una última referencia sobre su dependencia de mano de obra. Si bien son altamente rentables, tiene la mayor demanda de trabajadores por hectárea de todas las actividades agrarias. Hasta 287 jornadas hombre por hectárea en tiempo de cosecha. Tal dependencia de la provisión de trabajo requiere una organización muy eficiente. Actualmente, las empresas chilenas del sur dependen de la mano de obra nacional, tanto urbana como rural. Una parte no menor de ella proviene de comunidades mapuches.

105Como en la Argentina, el trabajo es predominantemente temporero. Sin embargo, en este país ha habido una tradicional migración estacional, incluso desde Chile, para cosechar frutas. Es interesante la existencia de un grupo numeroso de chilenos, que van durante el año recorriendo el de ambos países y después se trasladan al centro y norte de Chile, pasando de unos cultivos a otros.

106Un aspecto similar en ambas zonas es el bajo monto de los sueldos. En el caso chileno, que mejor conocemos, los sueldos obtenidos por una temporada de cosecha superan levemente el mínimo mensual legal, por jornadas superiores a las 10 horas. Sin embargo, como participan de la cosecha familias completas, los ingresos obtenidos en conjunto pueden ser muy significativos para campesinos pobres, lo que les permite sobrevivir el resto del año.

107Estos sueldos miserables son los que sostienen los altos beneficios de las empresas exportadoras, considerando que constituyen el principal costo de producción. Como esos sueldos son insuficientes para sostener por si solos a los trabajadores, de allí que una buena parte de ellos sean personas que siguen vinculados a la tierra como pequeños propietarios. Es el capitalismo periférico que ya hemos descrito.

5. 5. Conclusiones

108Creemos que la historia comparada es una buena vía para comprender mejor la complejidad de la realidad económica actual en las regiones sureñas que hemos estudiado.

109En este capítulo se ha planteado que, a pesar de las particularidades y etapas de las historias económicas de Chile y de la Argentina desde la década de 1970 hasta la actualidad, ambos países se organizan básicamente dentro del mismo modo de desarrollo y régimen de acumulación neoliberal. Las diferencias que se observan dentro de las políticas estatales, como parte del modo de regulación y aunque puedan distar, cumplen una función común; son distintas formas de sostener y dar estabilidad al mismo régimen de acumulación.

110Por su parte, las economías nacionales de ambos países también tienen formas de desarrollo similares, como parte de aquellas que se han volcado decididamente a la producción de materias primas, bienes y alimentos para el mercado mundial. La Patagonia argentina, por tener una importancia mayor en la producción agropecuaria y de hidrocarburos, ha experimentado con mayor fuerza procesos de transnacionalización e internacionalización que Chile. En este sentido, lo que ha ocurrido en la Argentina, especialmente con la fruticultura de Río Negro y Neuquén, debe ser considerado con atención por los productores chilenos sureños. Señalamos esto, ya que allí se manifiestan con claridad fenómenos que corresponden a la forma en que las economías regionales participan del mercado mundial. Algunos ya se anuncian y pueden incrementarse en el futuro inmediato en Chile, tales como la inestabilidad productiva, la concentración, la transnacionalización, la sobreexplotación del trabajo y la pluriactividad entre otros. Todos ellos elementos constitutivos del modo en que existe el capitalismo periférico en el sur de Chile y de la Argentina.

Comentario al texto

111Alfredo Azcoitia

112En el presente capítulo, Fabián Almonacid nos invita a adentrarnos en los debates en torno a la caracterización de la experiencia kirchnerista. Este es un tema que a lo largo de la última década recorrió en la Argentina escenarios tan dispares como la academia, la prensa, los partidos políticos, los gremios y la discusión cotidiana del hombre de a pie. En este sentido, a través del análisis comparativo entre la economía del sur de Chile y de la Argentina, el autor se inscribe en esta trama e introduce un aspecto central referido a la pervivencia o no del neoliberalismo durante los Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

113En su texto, planteando como marco la teoría de la regulación, Almonacid establece sin ambages que Chile y la Argentina han mantenido el modelo neoliberal. En el último caso, introduciendo solo algunas «correcciones menores en el modo de regulación». Así, enfatiza la continuidad en los procesos de extranjerización, fundamentalmente de los recursos naturales; la pauperización laboral; la concentración económica y el crecimiento de la exportación primaria. De esta manera, el texto se inscribe en la línea argumental de aquellos trabajos que caracterizan al kirchnerismo como continuidad en la ruptura. ¿De qué forma? Al atribuir los escasos cambios que consideran significativos a la capacidad de presión de los sectores populares o a un simple gatopardismo que permitió garantizar el continuismo en un escenario menos favorable para el discurso neoliberal. Los elementos señalados, sumados al carácter exportador de la economía, llevan al autor a afirmar que la crisis de 2001 no produjo en la Argentina ninguna alteración sustancial en el modo de acumulación imperante.

114En este punto, entendemos que sería provechoso ahondar en la caracterización de la experiencia neoliberal en la Argentina. Como sostiene el autor, en la década de los noventa se terminó de consolidar el modelo de acumulación implantado por la dictadura militar, que Eduardo Basualdo definió como de valorización financiera. Plantear su continuidad durante el kirchnerismo requeriría incorporar al análisis la evolución industrial y las políticas económicas implementadas para dicho sector. Esto habilitaría la posibilidad de discutir el sentido de las políticas destinadas a la atención por el empleo, las pensiones, los subsidios y las políticas sociales, las cuales podrían no tener el propósito de «aminorar los efectos del régimen neoliberal» que le atribuye Almonacid, sino la de expandir la demanda interna en el marco de un modelo tendiente a incentivar la producción industrial. No exentas de límites y contradicciones, en los últimos años se registran diversas medidas que han procurado reducir importaciones de bienes finales, controlar el mercado de divisas y subsidiar la demanda energética. Esto también abre la discusión sobre el rol que le cupo al sector primario durante el período. Esto es así, ya que tanto las políticas mencionadas como las importaciones demandadas por el sector industrial fueron financiadas por el incremento de la exportación de soja y sus derivados. Por otro lado, si revisamos algunas de las dificultades por las que atravesó la economía argentina en los últimos años, nos encontraremos con una creciente tensión inflacionaria generada por la puja distributiva. Así como también una crisis energética que no alcanzó a satisfacer el incremento de la demanda del sector productivo y, finalmente, una restricción externa que entorpeció la obtención de divisas necesarias para sostener el crecimiento industrial. Estas dificultades difieren sustancialmente con algunos de los problemas generados por las experiencias neoliberales en el país, que consistieron principalmente en fuertes procesos de endeudamiento, retroceso del sector manufacturero ante la apertura comercial y apreciación del tipo de cambio. Pero también, agotamiento de reservas como resultado de la exportación de energía, altos índices de desocupación y caída del salario real. Todo esto en el marco de una constante retracción del mercado interno.

115En cuanto a la pervivencia de rasgos propios del neoliberalismo, autores como Basualdo han enmarcado la tensión entre continuidad y ruptura como parte de la lucha política y social desatada en el contexto de un proceso de redefinición de un nuevo patrón de acumulación (2011). En una de sus últimas intervenciones públicas, ya durante el Gobierno de la Alianza Cambiemos, Aldo Ferrer inscribía la experiencia kirchnerista dentro de un largo ciclo de alternancias entre modelos nacional-populares y neoliberales que recorrió la historia argentina del siglo xx. En este sentido, las continuidades con el neoliberalismo responderían fundamentalmente a las dificultades históricas de los procesos nacionales y populares para alcanzar avances significativos que permitan la transformación definitiva de la estructura productiva.

116Entre los aspectos más valiosos del capítulo se encuentra la propuesta comparativa que permite analizar el impacto del neoliberalismo en el sur de Chile y de la Argentina. De dicho análisis se desprende con claridad la pervivencia hasta nuestros días de una profunda internacionalización y transnacionalización de estas economías regionales, centradas en ambos casos en la explotación de los recursos naturales. Reflexionar sobre el neoliberalismo en estos escenarios no solo refiere al debate mencionado anteriormente entre continuidad y ruptura, sino que nos conmina a elaborar una caracterización más certera y ajustada de aquellos aspectos particulares que definen al sur de Chile y a la Patagonia argentina como periferias nacionales. En este sentido, Almonacid demuestra que estos espacios configuran la expresión regional, y quizá por ello más brutal, del proceso de transnacionalización neoliberal desplegado a uno y otro lado de la cordillera desde la década del setenta hasta la actualidad. En este punto, cabría preguntarnos si la pervivencia de lógicas extractivistas, de procesos de concentración económica y de extranjerización de la propiedad en la Patagonia constituye necesariamente la continuidad del neoliberalismo en la Argentina. O si la misma no configura otra manifestación de los límites del cambio estructural que históricamente tuvo en la integración regional a una de sus principales falencias.

Respuesta al comentario

117Fabián Almonacid Z.

118En respuesta a lo planteado, insisto en la idea de que el kirchnerismo mantuvo los elementos esenciales del neoliberalismo, en cuanto régimen de acumulación. Pero también hizo algunas modificaciones en el modo de regulación, esto es, en la labor del Estado, que asumió un mayor protagonismo. A su vez, perfeccionó la organización del trabajo, haciéndolo más subordinado al capital, entre otros aspectos.

119Plantear una continuidad del kirchnerismo con el neoliberalismo instalado en la Argentina en los años noventa puede ser discutido de acuerdo al discurso antineoliberal y algunas políticas desarrolladas. Esta idea es más evidente a medida que pasa el tiempo y tenemos la perspectiva para conocer lo que efectivamente sucedía, más allá de lo discursivo. Sin embargo, más que hacer este planteo, sí se puede afirmar que no hubo un rompimiento con el neoliberalismo, solo apenas un distanciamiento y correcciones de lo que se había estado realizando.

120En lo fundamental, hubo una permanencia del régimen de acumulación. No creo que haya sido reemplazado, solo apenas modificado, tras la crisis del 2001-2002. Incluso a pesar de lo que el propio Gobierno kirchnerista decía querer hacer, cuyo campo acción era muy limitado. Circunstancia que quedo clara con el conflicto agrario de 2008, en el que las relaciones entre capital y trabajo siguieron siendo muy favorables para el primero. Además, los cambios estructurales provocados por el neoliberalismo, como la precarización laboral, no fueron intervenidos significativamente. Pienso en lo sucedido con la tercerización. Lo que ocurrió en ypf es una buena muestra de ello. Tras su nacionalización, a pesar de las esperanzas de la sociedad regional, no volvieron las formas de trabajo predominantes antes de la privatización. Al contrario, los trabajos subcontratados siguen superando ampliamente a los estatales. Este es el mejor ejemplo del cambio antineoliberal kirchnerista: regreso al protagonismo estatal, con la nacionalización de ypf, pero permanencia del trabajo precario y tercerizado neoliberal.

121Habría que insistir en la necesidad de un mayor análisis comparado entre ambos países, pero quizá lo sucedido en Chile sirve para comprender con mayor claridad la fuerza con la cual se ha establecido un orden neoliberal. Uno que no cambia bajo ninguna presión, incluso la de tiempos de movilización social como viene ocurriendo en los últimos años.

122Respecto a la situación del sur chileno y argentino, concuerdo con el Azcoitía: debemos profundizar los estudios sobre las particularidades regionales en perspectiva comparada. Mucho aprenderíamos unos de la experiencia de los otros, así como también comprenderíamos el nivel de relaciones e integración que ha continuado existiendo entre ambos territorios y economías. Efectivamente, como lo plantea el Azcoitía, mucho de lo sucedido en estas regiones tiene que ver con tradicionales historias de integración nacional. Sin embargo, el tiempo neoliberal ha generado nuevos problemas, así como ha agudizado otros anteriores. Ya no solo esas regiones tienen que entenderse en función de una economía nacional centralizada. Hoy día debemos sumar a ello la consideración de las profundas modificaciones que ha estado provocando la globalización neoliberal. En este punto estoy pensando principalmente en la propia existencia de lo que generalmente entendemos como economías regionales.

Bibliografia

Lista de fuentes documentales

aa. vv. (12 de diciembre del 2007). Mujeres chilenas 4: Temporeras, eslabón olvidado del modelo económico. Recuperado de: www.ciperchile.cl

aa. vv. (12 de enero del 2015). Comunicado de prensa. Recuperado de: www.redcame.org.ar

aa. vv. (septiembre 21 del 2014). Argentina 21. Diario Perfil. Recuperado de: www.perfil.com

aa. vv. (17 de febrero del 2016). Economías regionales: productores de peras y manzanas alertan que podría perderse mucha fruta como en 2015. Diario La Nación. Recuperado de: www.lanacion.com.ar

aa. vv. (6 de abril del 2011). Fonterra seguirá apostando por Chile a pesar de suspender alianza con Nestlé. Diario El Mercurio. Recuperado de: www.elmercurio.com

aa. vv. (9 de agosto del 2013). Fonterra, el gigante que domina el negocio de los lácteos en el mundo. Recuperado de: www.cooperativa.cl

aa. vv. (23 de noviembre del 2009). Diario Clarín.

aa. vv. (6 de febrero del 2006). Noticias sobre Danone. Diario El Mercurio. Recuperado de: www.elmercurio.com

aa. vv. (14 de junio del 2006). Noticias sobre Danone. Diario El Mercurio. Recuperado de: www.elmercurio.com

aa. vv. (16 de mayo del 2007). Noticias sobre Danone. Diario El Mercurio. Recuperado de: www.elmercurio.com

aa. vv. (17 de mayo del 2007). Noticias sobre Danone. Diario El Mercurio. Recuperado de: www.elmercurio.com

aa. vv. (21 de mayo del 2011). Noticias sobre Danone. Diario El Mercurio. Recuperado de: www.elmercurio.com

aa. vv. (25 de mayo del 2011). Noticias sobre Danone. Diario El Mercurio. Recuperado de: www.elmercurio.com

aa. vv. (13 de marzo del 2011). La mayor firma lechera del país mira a la Bolsa y busca triplicar producción. Diario La Tercera. Recuperado de: www.latercera.com

Ferrer, A. (marzo del 2016). El regreso del neoliberalismo. Le Monde diplomatique, pp. 4-7.

Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas. Fondo Federal Solidario Argentina (2009). Decreto de creación n.º 206. Recuperado de: www.entrerios.gov.ar

Lista de referencias bibliográficas

Agis, E.; Cañete, C. y Canigo, D. (2013). El impacto de la asignación universal por hijo en la Argentina. Presentación formal de los resultados anticipados en 2010. Empleo, desempleo y políticas de empleo, 15, 3-75. Recuperado de http://www.ceil-conicet.gov.ar/

Alvaro, M. B. (2012). Impactos de la modernización en los chacareros frutícolas del Alto Valle rionegrino. Mundo Agrario, 12(24). Recuperado de http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/

Altieri, M. y Rojas, A. (1999). Ecological impacts of Chile’s Neoliberal Policies, with special emphasis on agroecosytems. Environment, Development and Sustainability, 1, 55-72. doi: 10.1023/A: 1010063724280

Amtmann, C.; Mujica, L. y Vera, M. B. (1998). Pequeña agricultura en la Región de los Lagos, Chile. Valdivia: Universidad Austral de Chile.

Anrique, R. y Bidegain, H. (2012). Inventario de capacidades de procesamiento de la industria lechera nacional. Valdivia: Consorcio Lechero y Universidad Austral de Chile.

Araya, J. (2003). La invasión de las plantaciones forestales en Chile. Efectos de la actividad forestal en la población indígena mapuche. Santiago: Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales. Recuperado de http://www.olca.cl/

Banco Central de Chile (2011). Indicadores de Comercio Exterior. Cuarto Trimestre de 2010. Santiago: Banco Central de Chile. Recuperado de http://si3.bcentral.cl/

Basualdo, E. (2001). Sistema político y modelo de acumulación en la Argentina. Notas sobre el transformismo argentino durante la valorización financiera (1976-2001). Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Basualdo, E. (2011). Sistema político y modelo de acumulación. Tres ensayos sobre la Argentina actual. Buenos Aires: Editorial Atuel.

Bendini, M. (2005). Fruticultura en el norte de la Patagonia: procesos de cambio y tramas sociales. c.m.h.l.b. Caravelle, 85, 131-148. doi: 10.3406/carav.2005.2905

Bendini, M.; Murmis, M. y Tsakoumagkos, P. (2009). Pluriactividad: funciones y contextos. Preguntas teóricas y análisis de dos zonas frutícolas del Alto Valle rionegrino. En C. Gras y V. Hernández (Coords.), La Argentina rural. De la agricultura familiar a los agronegocios (pp. 171-191). Buenos Aires: Editorial Biblos.

Bendini, M., Steimbreger, N., Radonich, M. y Tsakoumagkos, P. (2012). Trabajo rural y travesías migratorias. Neuquén: educo.

Bendini, M. y Steimbreger, N. (2003). Empresas agroalimentarias globales: trayectoria de la empresa líder de fruta fresca en Argentina. En J. Barbosa y M. Bendini (Coords.), Tendéncias recentes en na agricultura e no mundo rural. Sesión llevada a cabo en el xxiv International Congress of Latin American Studies Association, Dallas, ee.uu.

Bisang, R. y Gutman, G. (2005). Acumulación y tramas agroalimentarias en América Latina. Revista de la cepal, 87, 115-129. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/

Brenner, R. y Glick, M. (2003). La escuela de la regulación: teoría e historia. New Left Review, 21, 5-90. Recuperado de http://newleftreview.es/

Camus, P. (2000). Innovación agroproductiva y ordenamiento del territorio. El caso del desarrollo forestal chileno. Scripta Nova, 69(85). Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/

Camus, P. (2006). Ambiente, bosques y gestión forestal en Chile, 1541-2005. Santiago: Lom Ediciones.

cepal. (2010). Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2010. Santiago: cepal. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/

Féliz, M. (2011). ¿Neodesarrollismo: más allá del neoliberalismo? Desarrollo y crisis en Argentina desde los años 90. Theomai, 72-86. Recuperado de http://revista-theomai.unq.edu.ar/

Gárate, M. (2014). La revolución capitalista de Chile (1973-2003). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Gómez, S. (1986). Polémicas recientes sobre el sector agrario. Documento de Trabajo, 294. Santiago de Chile: flacso. Recuperado de http://flacsochile.org/

Gómez, S. (1993). La Globalización de la producción silvoagropecuaria de Chile (Análisis de problemas recientes). Documento de Trabajo, Serie Estudios Sociales, 53. Santiago: flacso. Recuperado de http://flacsochile.org/

Gutman, G. y Ríos, P. (2010). Estudio sectorial sector lácteo de Argentina. Buenos Aires: Centro Redes y cefir. Recuperado de https://idl-bnc.idrc.ca/

Gwynne, R. y Kay, C. (1997). Agrarian Change and the Democratic Transition in Chile: an Introduction. Bulletin of Latin American Research, 16(1), 3-10. doi:10.1111/j.1470-9856.1997.tb00155.x

Harvey, D. (2004). La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Hortifrut (2013). Memoria Anual 2012. Santiago: Hortifrut. Recuperado de http://www.hortifrut.com/

Hortifrut (2015). Memoria Anual 2014. Santiago: Hortifrut. Recuperado de http://www.hortifrut.com/

indec (2002). Censo Nacional Agropecuario 2002. Argentina: indec. Recuperado de http://www.indec.gov.ar/

Katz, C. (2014). Contrasentidos del neodesarrollismo: el caso de Argentina. En J. Estrada (Coord.), América Latina en medio de la crisis mundial. Trayectorias nacionales y tendencias regionales (pp. 227-241). Bogotá: clacso.

Kay, C. (1997). Globalisation, Peasant Agriculture and Reconversion. Bulletin of Latin American Research, 16(1), 11-24. doi:10.1111/j.1470-9856.1997.tb00156.x

Kay, C. (2002). Chile’s Neoliberal Agrarian Transformation and the Peasantry. Journal of Agrarian Change, 2(4), 464-501. doi:10.1111/1471-0366.00043

Kay, C. (septiembre de 2005). Enfoques sobre el desarrollo rural en América Latina y Europa desde mediados del siglo veinte. En Seminario Internacional Enfoques y perspectivas de enseñanza del desarrollo rural, Bogotá, Colombia.

Kay, C. y Silva, P. (Eds.), (1992). Development and Social Change in the Chilean Countryside: From the Pre-Land Reform Period to the Democratic Transition. Amsterdam: cedla.

M. Bendini y P. Tsakoumagkos (Coords.), (1999). Transformaciones agroindustriales y laborales en nuevas y tradicionales zonas frutícolas del norte de la Patagonia. Buenos Aires: piea.

M. Bendini y P. Tsakoumagkos (Comps.), (2012). Los ámbitos de la pluriactividad. Agro, poblados, ciudades. Neuquén: educo.

Mastrangelo, A. y Trpin, V. (2016). Análisis comparativo sobre trabajo rural en la forestoindustria, las semilleras y la fruticultura (Argentina 2008-2011). Mundo Agrario, 17(34). Recuperado de http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/

Ministerio de Planificación (2011). Informe de Política Social 2011. Recuperado de http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ipos/pdf/ipos_2011.pdf

Muñoz Gomá, O. (2007). El modelo económico de la Concertación. 1990-2005. ¿Reformas o cambio? Santiago: Editorial Catalonia.

Murray, W. (1999). La globalización de la fruta, los cambios locales y el desigual desarrollo rural en América Latina: Un análisis crítico del complejo de exportación de fruta chilena. Revista EURE, xxv,(75), 77-102. Recuperado de http://www.eure.cl/

Murray, W. (2002). The Neoliberal Inheritance: Agrarian Policy and Rural Differentiation in Democratic Chile. Bulletin of Latin American Research, 21(3), pp. 425-441. doi:10.1111/1470-9856.00052

Navarro, C. (1998). La crisis financiera asiática y su impacto en el comercio silvoagropecuario. Temporada Agrícola, 11. Recuperado de http://www.odepa.cl/

odepa. (2016). Balanza Comercial de productos silvoagropecuarios. Avance mensual enero a diciembre de 2015. Santiago: odepa. Recuperado de http://www.odepa.cl/

Proto Gutiérrez, F. (2012). Ambigüedad, contradicción y ambivalencias del «modelo kirchnerista». faia, i(iii). Recuperado de http://editorialabiertafaia.com/

Radonich, M. y Steimbreger, N. (Comps.) (2007). Reestructuraciones sociales en cadenas agroalimentarias. Buenos Aires: La Colmena.

Rajland, B. (2012). El estado del Estado en la Argentina después de 2001. Continuidades y rupturas. En M. Thwaites (Ed.), El Estado en América Latina: continuidades y rupturas (pp. 255-277). Santiago: Editorial Arcis.

Ríos, S. (2008). Los impactos del modelo económico chileno en el sector lácteo. El caso de los pequeños productores de la cuenca lechera de la Región de Los Lagos. En R. Díaz y X. Gaínza (Coords.), Economía Regional y Territorio, xi Jornadas de Economía Crítica. Bilbao, España.

Ríos, S. (2009). Producción láctea en Chile (1975-2007) y su inserción en los mercados internacionales. Revista de Estudios Regionales, 86, 17-43. Recuperado de http://www.revistaestudiosregionales.com/

Ríos Núñez, S. y Coq. Huelva, D. (2010). El poder de la Gran Distribución en el sistema agroalimentario actual. El caso de los lácteos en Chile. Estudios Sociales, 18(36), 58-75.

Saborido, J. (2009). Crisis y dilemas de la economía argentina (1975-2008). Ayer. Revista de Historia Contemporánea, 73, 17-46. Recuperado de https://www.ahistcon.org/

Trpin, V. (2008). La jerarquización actual del mercado de trabajo frutícola: chilenos y «norteños» en el Alto Valle del Río Negro. Trabajo y Sociedad, x(11). Recuperado de http://www.redalyc.org/

Undurraga, T. (2014). Divergencias. Trayectorias del neoliberalismo en Argentina y Chile. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.

Van Dam, C. (2006). Empresas forestales y comunidades rurales en el centro-sur de Chile: externalidades sociales de un modelo «exitoso». Debate Agrario, 40-41 y 225-243. Recuperado de http://www.cepes.org.pe/

Varesi, G. A. (2014). Apuntes para pensar el posneoliberalismo: el caso de Argentina. En J. Estrada (Coord.), América Latina en medio de la crisis mundial. Trayectorias nacionales y tendencias regionales (pp. 243-252). Bogotá: clacso.

Wallerstein, I. (1988). El capitalismo histórico. México: Siglo xxi.

Note

1 Este capítulo es un resultado del proyecto fondecyt 1 160 321 titulado «Internacionalización y transnacionalización de la economía silvoagropecuaria del sur de Chile, 1985-2010». Es una versión mejorada de la ponencia presentada en un coloquio en San Carlos de Bariloche, Argentina, en abril de 2015 y en el ielat, Universidad de Alcalá, España, en enero de 2016.

2 Son dólares ppa (Paridad de Poder Adquisitivo).

3 Creación del Fondo Federal Solidario Argentina por Decreto n.º 206 del 19 de marzo de 2009.

4 Sobre fruticultura en el Alto Valle de Río Negro hay numerosos estudios que considerar, entre ellos: Bendini (2005), Bendini. Murmis y Tsakoumagkos (2009), Bendini y Tsakoumagkos (1999, 2012), Bendini y Steimbreger (2003), Bendini, Steimbreger, Radonich y Tsakoumagkos (2012), Radonich y Steimbreger (2007), Alvaro (2012), Mastrangelo y Trpin (2016).

5 Los acuerdos comerciales están disponibles en la página web de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales: www.direcon.gob.cl.

6 Se puede consultar la lista de las principales empresas exportadoras de cada región en la página web www.prochile.cl.

Autore

Doctor en Historia, académico y director del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile, así como director del Magíster en Historia del Tiempo Presente de la misma universidad. Especialista en Historia Económica e Historia Agraria, ha dirigido varios proyectos de investigación en su especialidad. Actualmente, es investigador responsable del proyecto FONDECYT 1 160 321 «Internacionalización y transnacionalización de la economía silvoagropecuaria del sur de Chile, 1985-2010»

CC-BY-NC-ND-4.0

Solamente il testo è utilizzabile con licenza CC BY-NC-ND 4.0. Salvo diversa indicazione, per tutti agli altri elementi (illustrazioni, allegati importati) la copia non è autorizzata ("Tutti i diritti riservati").

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search