Desktop versionMobile version

En el país de nomeacuerdo

 | 
Walter Delrio
, 
Diego Escolar
, 
Diana Lenton
, 
et al.

Parte 2

Capítulo 5. El secreto del Estado, el estado de los secretos

La policía «fronteriza» del 30 en el Territorio Nacional de Río Negro

Pilar Pérez and Lorena Cañuqueo

Full text

Introducción

1Tal y como venimos analizando y documentando a lo largo de los capítulos de este libro, entendemos la Conquista del Desierto como un proceso genocida. En este capítulo, a partir del análisis de un caso de violencia policial en 1930 en los parajes circundantes a Mencué, Río Negro, se muestra cómo el genocidio conforma un evento estructurante sobre el devenir de la sociedad patagónica y, en particular, sobre los indígenas sobrevivientes que permanecen en el territorio sin organización sociopolítica aparente a la interpretación estatal –sin cacique ni tribu, pero aun así marcados como indios–. En estrecha relación con el planteo de Malvestitti y Delrio (en esta compilación), pero en un contexto histórico muy diferente, buscamos dimensionar cómo las narrativas oficiales del proceso impidieron que muchos relatos disonantes encontraran un lugar dentro de la historia hegemónica que cristalizó bajo la épica de la guerra a lo largo del siglo xx.

  • 1 Ver, por ejemplo, las masacres perpetradas bajo gobiernos democráticos analizadas por Musante en es (...)

2El silenciamiento posterior a la Conquista del devenir indígena involucró también la desconexión de relatos de violencia. Paralelamente, naturalizó supuestos estigmatizantes de los indígenas sobrevivientes en discursos sobre su gradual extinción/asimilación/integración. Si bien conocer y jerarquizar esas narrativas disonantes no garantizan de por sí la revisión, en términos de reparación, de procesos de violencia, las mismas permiten alertar (Traverso, 2008) respecto a cómo se producen, enuncian y callan estos procesos que, además, se reiteran y reproducen en diferentes magnitudes a lo largo del siglo xx.1

  • 2 Vecinos suele ser la forma de nombrar a los sectores sociales reconocidos como progresistas tanto e (...)

3A partir de estas premisas indagaremos la acción represiva de un cuerpo de policía creado especialmente en octubre de 1930 para llevar adelante en la zona precordillerana de Río Negro una «campaña purificadora», según fue denominada por la policía, y a la que la gente de los parajes comprometidos llamó la Fronteriza, en referencia a otros cuerpos especiales de policía que habían operado en la zona cordillerana con anterioridad. Poco tiempo después del golpe de Estado que llevó a José Félix Uriburu a la presidencia de la Nación (el primero de los que luego se sucederían en la Argentina), la zona de Mencué –una región marginal incluso dentro de los territorios nacionales– fue sistemáticamente atacada por una incursión policial enviada por la gobernación en respuesta a las demandas de seguridad de los vecinos2 de la zona.

4Este primer acto de gobierno del flamante gobernador del territorio de Río Negro, Federico J. Uriburu –sobrino del por entonces presidente– produjo un estado de excepción (Agamben, 1998) en los parajes, cuyo blanco de represión fueron los pequeños productores indígenas. Justificados en el estado de sitio y la ley marcial vigente tras el golpe, un cuerpo especial de policía formado específicamente a los fines del operativo ejecutó un ataque brutal cuyos efectos perduran en la memoria social de los pobladores hasta el presente y se materializan en la distribución territorial actual.

  • 3 Ver «Introducción».

5El proceso genocida de la Conquista incorporó por la fuerza un colectivo que permaneció a lo largo del siglo xx –y a pesar de los discursos invisibilizadores, de paulatina pérdida, o justamente por ellos– en un estado de excepción que venimos desarrollando en términos que denominamos excepcionalidad normalizante3. Brevemente, mencionaremos que las prácticas identificadas como indígenas son plausibles de persecución y represión por parte del Estado (o incluso por agencias particulares). Al mismo tiempo que son relativamente toleradas y naturalizadas por la sociedad en general (indígena y no indígena).

  • 4 Las policías fronterizas fueron creadas a solicitud de los vecinos para su seguridad y la de sus bi (...)

6El caso que se considera a continuación, por sus efectos sociales, permite establecer múltiples niveles de análisis. Para empezar, resulta significativo que el cuerpo policial reunido especialmente para efectivizar la razia es reconocido hoy en la zona –pero también lo fue en 1930– como la Fronteriza, a pesar de no ser formalmente una policía fronteriza. Las prácticas instaladas por las policías fronterizas previas (1911-1914 y 1918-1924)4 tuvieron unos efectos aterrorizantes que trascendieron su tiempo y espacio de acción, y que nos proponemos caracterizar aquí. Tal como lo expresa en 1940 el comisario retirado Álvarez:

al solo anuncio de la llegada de una comisión de «Policía Fronteriza» (como allí se nos denominaba), con órdenes de proceder con toda energía, se produjo el revuelo y el consiguiente desbande de los elementos que vivían de lo ajeno, muchos de los cuales desaparecieron antes de que pudieran ser aprehendidos por las patrullas. (Álvarez, 1940, p. 67)

7Las policías fronterizas desde sus mismos proyectos de creación fueron planificadas para ejercer acciones represivas de impacto tal que el terror a la Fronteriza se difundiera más allá de su existencia, incluso superando su ejido territorial específico y su tiempo de acción (Pérez, 2014). En los términos del ministro del Interior, Indalecio Gómez, durante la primera conferencia de gobernadores de Territorios Nacionales:

La existencia misma de policías fronterizas es un modus vivendi; es tendencia del Ministerio hacer desaparecer el bandolerismo, para que esta policía desaparezca y quede la vigilancia encomendada a destacamentos de policía montada, como las que existen en los Territorios de Misiones y Neuquén. Entonces el Gobernador podrá ejercer su policía dentro del Territorio de su mando, porque desaparecerán los malones de bandoleros de un Territorio á otro. La cuestión es inspirarles miedo para que desaparecida la policía fronteriza, no recrudezca la delincuencia. (Ministerio del Interior, Dirección General de Territorios Nacionales, 1913, p. 84)

  • 5 La policía, en términos del autor, es la única agencia estatal capaz de crear y reproducir derecho (...)

8Retomamos así lo espectral del poder policial observado por Benjamin (1999), como parte del proceso que caracterizaremos como violencia estatal5. Efectivamente, la Fronteriza se instala como una hiperpresencia en relatos de los parajes de la región:

Saben andar disparando de la policía. La Fronteriza arreaba cualquiera, muchacha, señora, hacían perjuicio con la gente. No se sabía dónde lo largaban, lo llevaban por ahí. Alguno dejaban maneado por ahí, moría la gente. Le sacaban todo lo que tenía, las prendas, lo dejaban sin nada. Arreaban los animales. No perdonaban nada. En todos lados andaba la Fronteriza. (Zunuigual, D., entrevista, 1991)

  • 6 Desde el año 2008 realizamos trabajo de campo conjuntamente entre Laura Kropff, Lorena Cañuqueo y P (...)

9Cabe destacar que la indagación sobre la acción de las diferentes policías fronterizas partió de habituales referencias que recibimos acerca de ellas durante el trabajo de campo realizado en la zona precordillerana y cordillerana de Río Negro y Chubut y, específicamente, en los parajes aledaños al arroyo Comallo.6 No obstante, las menciones estaban atravesadas por sucesivos silencios, secretos y vacíos, con los que nos topamos en las entrevistas y conversaciones casuales. Esto nos motivó a buscar información de estas operaciones policiales que tenían un escaso desarrollo en la historiografía (Maggiori, 2004; Suárez, 2005 y 2008; Rafart, 2008).

  • 7 Nuestra percepción de los lugares habituales de nuestras recorridas cambió una vez que fueron entra (...)

10Incluso, en el comienzo de nuestra investigación no podíamos determinar ni a qué momento histórico pertenecían las policías, ni de qué fuerzas de seguridad hablábamos (gendarmería, policías, militares), ni tampoco los alcances espaciales de su acción. Aun así, aparecían entramadas en diferentes vivencias de las trayectorias personales, sea de los entrevistados o de sus mayores. Por otra parte, tras los primeros intentos por sistematizar un conocimiento vinculado con estas fuerzas –en particular, la de 1930– en base a las entrevistas, enfrentamos un escenario donde a pesar de la enunciación de lo «bravas» o «terribles» que habrían sido las policías, los relatos de lo que significaba y los alcances de la razia del año 30 permanecían ocultos, como un secreto. Es decir, percibíamos un saber compartido pero más difícilmente enunciado. Por último, si bien nosotras habíamos escuchado las referencias a la Fronteriza sobre todo en contextos políticos como parlamentos o encuentros, desconocíamos que la zona específica de nuestro trabajo de campo había sido atravesada por un operativo organizado y sistemático de violencia policial7.

11En este recorrido encontrábamos que la mayoría de nuestros entrevistados conocían contadas (relatos orales) desde niños, las que escucharon de sus padres y/o en conversaciones entre adultos (de las cuales la mayoría de las veces eran expulsados). Hasta hoy, las referencias a la Fronteriza aparecen y se reproducen en relatos que habilitan exponer solo ciertos fragmentos de ese terror. Además, a medida que preguntamos sobre la Fronteriza, nos sorprendía que muchas de las familias directamente afectadas por la violencia –tal y como nos advertían otros– dijeron desconocer contadas de esa razia y, algunas veces, nos redireccionaban hacia personas que «seguramente sabrían». Por otra parte, en tanto algunos relatos de «aquellos que sabían» nos fueron negados, otros –algunas veces mediados por otros interlocutores– nos permitieron reconstruir el ejercicio de la violencia policial.

12Por esto se propone una doble dimensión para este análisis. Por un lado, la consideración del operativo policial –como una práctica de terror de Estado– y, por otro, la de la forma en que se comparte el conocimiento sobre la Fronteriza. Cada dimensión del evento es constituyente y necesaria del ejercicio de violencia soberano. Partiremos del secreto como eje vertebrador del análisis.

13El secreto ha sido tematizado desde diversas disciplinas como la filosofía, la historia, la literatura y la antropología. El acuerdo general entre diversos autores pasa por entender al secreto como una forma de creación de consenso social, necesario y habilitante de cualquier forma de contrato social (Simmel, 2002 [1906]). Por su parte, Derrida y Ferraris (2009) proponen concebirlo no solo como un concepto oculto, sino como una relación asimétrica del otro que implica tanto una dependencia como una mutua responsabilidad. Es decir, una forma particular de verdad que involucra al conocedor del secreto en el objeto mismo del conocimiento. Así, tal como ha observado Beidelman (1993), siguiendo a Bellman (1981), el secreto incluye la paradoja de desconocer aquello que se comparte, pero saber que existe algo compartido entre algunos. El secreto, en este sentido, demuestra formas de establecer relaciones de poder que cobran una especial relevancia en la constitución del poder soberano. Dentro de este análisis amplio, nos interesa proponer algunos niveles para pensar el secreto.

  • 8 La performance, como se ha abordado también en el capítulo de Malvestitti y Delrio sobre las narrat (...)

14En primer lugar, nos interesa indagar la transmisión y performatividad del secreto. El secreto desde este punto de partida constituye un fenómeno interactivo que involucra el conocimiento a partir de la administración del silencio. Lo que en términos de Berliner (2005) constituiría una «epistemología del secreto», partiendo de quiénes, cómo y qué se transmite de generación en generación. Para esto el estudio performático de la transmisión –aquello que sucede en el mismo acto– se vuelve central.8

  • 9 El impedimento de enunciar radica tanto en formas manifiestas de amenaza como en las capilaridades (...)

15En segundo lugar, nos interesa detenernos en las narrativas del secreto. Entendiendo las formas en que el secreto ha sido expuesto, sean a través de historias regionales o por la prensa o también aquellas vinculadas a la construcción de relatos compartidos en ámbitos específicos –familiares, políticos, regionales–. Es decir, lo que algunos autores han caracterizado tanto como «un secreto a voces», aquello de lo que todos sabemos algo pero no lo compartimos abiertamente (Tiscornia, 2004), o un «secreto público» (Taussig, 1999) lo que generalmente se conoce pero no puede ser enunciado9.

16En tercer lugar, nos detendremos en el rol del secreto en los procesos de agencia y comunalización. En particular, en sociedades que han sido atravesadas por prácticas violentas que la involucran produciendo zonas de indeterminación entre víctimas y victimarios, el silencio compartido opera entramando formas de vinculación de esa sociedad para mantener un orden negociado (Dwyer, 2009). Tal como ha destacado Pitt Rivers (1971), el secreto evita el conflicto ya sea entre la sociedad y/o, especialmente, entre la sociedad y el Estado.

17Por esto, nuestro último nivel de análisis apuntará a comprender las construcciones locales de estatalidad a partir de desentrañar estos secretos, en el sentido que Abrams (1988 [1977]) propone para concebir la materialización de la idea de Estado. Abrams entiende los secretos como la forma de enmascaramiento estatal que evidencia cómo aquello que debería ser público se encuentra las más de las veces oculto, especialmente, al relacionarse con las fuerzas de seguridad.

18Si bien en trabajos previos (Pérez, 2009 y 2014) hemos reconstruido ya el proceso histórico de esta campaña policial y los efectos económicos y sociales en la zona –a partir de nuestro trabajo de campo en triangulación con documentos de archivos nacionales, provinciales y locales–, en este trabajo nos gustaría detenernos en dos fuentes que nos permiten dimensionar la relación entre violencia y secreto para la construcción del poder soberano y sus márgenes. Las fuentes de las que partimos son dos entrevistas realizadas en 1989 a Felisa Torres, pobladora y militante indígena criada en la zona de Mencué, y el relato «La campaña depuradora de Mencué», inserto dentro del libro Policía desamparada, escrito por el responsable directo de esa fuerza: el comisario retirado Juan S. Álvarez, publicado en 1940.

19A través del análisis de esta Fronteriza de 1930 nuestro énfasis está puesto en pensar al Estado (como sistema y como idea) como propiciador de la violencia, las desigualdades sociales y las diferencias de clase y étnicas en el marco de un proceso de terrorismo estatal que legitima un orden que perdura en el territorio –tanto como las anteriores fronterizas–, aun desapareciendo por completo la institución perpetradora (el cuerpo especial de policía). Paralelamente reparamos en la producción histórica de los márgenes estatales, en tanto supuestos necesarios del mismo, sopesando su capacidad de agencia por medio de procesos de comunalización (Brow, 1990).

20Así, este trabajo propone en primer lugar reponer los contextos de producción de las dos fuentes principales que hemos seleccionado para abordar el caso. En segundo lugar, nos situaremos en la coyuntura histórica de la crisis de 1930. En tercer lugar, ese mismo periodo será recorrido desde la memoria social y a partir del recorte espacio-temporal del Mencué previo a la Fronteriza. Por último, y reuniendo ambas fuentes desarrollaremos el ataque policial exponiendo tanto la práctica como la vivencia de su paso.

Contextos históricos: secretos revelados

Policía desamparada en tiempos de balances institucionales en Río Negro (1940)

  • 10 La escuela de cadetes de la capital rionegrina lleva su nombre.
  • 11 Álvarez señala que la campaña depuradora no habría podido ser instrumentada de no haber estado en v (...)

21La policía rionegrina provincial, así como la del territorio, carecen de una historia oficial producida en el marco institucional. Reconstruirla resulta un trabajo difícil dada la dispersión o inexistencia de muchos de sus fondos documentales, a pesar de que archivar información es una de las primeras y principales tareas de esta institución altamente burocratizada, como se describe desde los primeros intentos de ordenamiento de las policías territorianas. En este contexto, Policía desamparada, publicado por el excomisario Juan S. Álvarez diez años después de los sucesos que aquí analizaremos, constituye un intento autorreflexivo inusual. La obra coincide con medio siglo de existencia de la policía del territorio y puede ser interpretada como un balance de la institución por parte de uno de sus próceres10. Es un material valioso para ser estudiado en diferentes niveles; plantea preguntas sorprendentemente actuales respecto del rol de la policía en sociedades modernas. Sin ser esa nuestra intención principal, brevemente mencionaremos que el relato victimiza, con cierta razón, a la policía. Se escuda en los mandatos propios de los usos y costumbres de la policía territoriana, así como también en la obediencia debida –como una pieza más de un engranaje jerárquico–11. Sin embargo, la obra es producto de un intelectual de la policía que se detiene en analizar los límites y alcances de la institución tanto en su función social como en su relación con otras instituciones del Estado, como las de justicia. Fundamentalmente discute con aquellos que afirman que la policía no debe ser reglamentada por ser considerada una «institución de costumbres», al mismo tiempo que la compara y contrasta con otras fuerzas de seguridad.

22Dentro de esta obra se incluye un apartado, que es el que aquí retomamos, en donde se narra lo que se llamó «La campaña depuradora de Mencué». El estudio de Álvarez tiene como objetivo principal exponer la situación por la cual él mismo, en tanto oficial a cargo, quedó sumariado y luego apartado de la fuerza, producto del desamparo de la institución policial. La experiencia de haber sido el único procesado muchos años después de la campaña de Mencué –y siendo que respondía a las órdenes de sus superiores y a las demandas de la población progresista de la zona– movilizan al comisario a exponer ciertos secretos de ese operativo policial y de prácticas habituales de la institución.

  • 12 Álvarez no duda en exponer a todos los vecinos que participaron y colaboraron con la policía, publi (...)

23Dentro del análisis de la realidad policial territoriana –producto de su larga experiencia en funciones en la zona– el comisario retirado incluye en su libro el informe oficial que elevara al finalizar la campaña, rompiendo el secreto institucional y corporativo, ya que no solo revela las cadenas de mandos sino el involucramiento de la sociedad y los capitalistas de la zona. Por otra parte, la descripción casi etnográfica –siendo que este no era el objetivo de Álvarez– de la realidad socioeconómica de la zona aporta una fotografía que por momentos atenta contra el propio argumento defensivo de Álvarez (quizás en un intento de compartir responsabilidades también)12.

La versión indígena de la Fronteriza en tiempos de lucha (los 80)

24La década de 1980 es un momento de inflexión para los indígenas en la provincia de Río Negro. El proceso de rearticulación supracomunitaria producto de la crisis social y económica que dejara al descubierto la gran nevada de 1984 daría origen a la demanda por el reconocimiento de derechos indígenas. Esta tendría su expresión culminante en la sanción de la Ley Integral del Indígena N° 2287 (1988) que, entre otras cosas, reconocería el derecho a la propiedad de la tierra de las comunidades y pobladores indígenas de la provincia (Mombello, 1991). Junto con ese logro obtenido tras movilizaciones y negociaciones con el Estado provincial, también se fortaleció una instancia organizativa sin precedentes en Río Negro. Se trató del Consejo Asesor Indígena (cai), organización que nucleó a numerosos pobladores indígenas y no indígenas –en su mayoría, productores ganaderos– y logró posicionar públicamente demandas de reconocimiento hacia los habitantes de las zonas rurales de la provincia, especialmente hacia los indígenas (Fuentes, 1999; Gutiérrez, 2001; Menni, 1996; Valverde, 2003).

25Este proceso estuvo inserto en un contexto nacional en el que distintos organismos de derechos humanos exigieron la aplicación de políticas de reparación ante la violencia estatal cometida en el marco de la dictadura militar iniciada en 1976. En ese contexto de retorno democrático, la situación de pobreza y marginalidad en la que vivían cientos de familias en las zonas rurales, agravada por la mortandad de animales y la pérdida de viviendas, fue públicamente denunciada. Inicialmente se creó una red de asistencia para paliar la emergencia en la que se encontraban los pobladores rurales, dirigida por el obispo de la diócesis, monseñor Miguel Hesayne. Sin embargo, el impulso fue mucho más allá y derivó en la exigencia para que el Estado revirtiera la política de exclusión que sometía a la pobreza estructural a los pequeños productores rurales de la Línea Sur en la que confluyeron distintos sectores rurales y urbanos: pobladores, comunidades mapuche y los incipientes centros mapuche, espacios eclesiásticos, partidarios y gremiales, organizaciones sociales y no gubernamentales, cooperativas de productores y equipos de técnicos. Las demandas giraron, principalmente, en torno a la tenencia de la tierra, aunque también se vincularon con las formas de producción y comercialización de los productos de la ganadería, a la salud, la vivienda y la educación.

26Posibilitado por este escenario, la marginación en la que se encontraban indígenas y campesinos formó parte del proceso reflexivo que encontró su espacio de enunciación dentro de este marco organizativo. El despojo territorial, la desarticulación de la sociedad mapuche y la violencia sufrida comenzaron a ser narrados en términos colectivos. De esta manera, las condiciones presentes eran entendidas como producto histórico y consecuencia directa del awkan, como nombran los pobladores indígenas a la Conquista del Desierto. Las historias solapadas por el registro unívoco de la incorporación indígena al Estado comenzaron a irrumpir públicamente a través de publicaciones escritas y programas radiales de la organización y en las asambleas que periódicamente convocaron a cientos de personas en la localidad de Ingeniero Jacobacci. Así comenzaron a enunciarse los secretos compartidos.

  • 13 Se denomina Línea Sur a la región comprendida por el trazado del ferrocarril que une las localidade (...)
  • 14 Felisa Torres nació en 1922 en el paraje Quili Malal, y tenía 8 años al momento de los hechos. En s (...)

27Es en este período en el que la lingüista Marisa Malvestitti realiza una serie de entrevistas a pobladores mapuche focalizadas en torno al uso del mapuzungun –idioma mapuche– en distintos contextos de sus vidas individuales y colectivas (Malvestitti, 2005). Varios de los registros se basan en la construcción, por medio de entrevistas, de relatos de vida con pobladores de distintos parajes rurales y localidades de la Línea Sur rionegrina.13 Entre ellos, se encuentran las realizadas con Felisa Torres, procedente de la zona de Mencué e integrante del Consejo Asesor Indígena, que analizaremos aquí.14 La selección que realizamos es producto de «narraciones conversacionales» (Chirico, 1992, p. 17) que acontecen en el marco de un espacio de militancia social que ambas mujeres comparten. Felisa Torres configura por medio de su narración un tiempo heterogéneo vivido por ella, su familia y sus vecinos que retomamos para organizar en un evento la experiencia de la violencia sufrida por el paso de la denominada Fronteriza.

  • 15 Especialmente, nos centramos en los rasgos de organización textual, tales como conectores, y los ma (...)

28En tanto evento comunicativo, la entrevista se construye como una interpretación producida en conjunto entre investigadores y entrevistados en torno de un proceso ocurrido en un tiempo y lugar (Briggs, 1986). De esa totalidad, seleccionamos para transcribir solo algunos fragmentos donde reconocemos como tópico del discurso situaciones referidas directamente al proceso de la campaña depuradora de Mencué, encuadradas en el tropo de la Fronteriza. En esos recortes encontramos, en primer lugar, un relato acerca del tiempo anterior a que se hiciera efectiva la campaña de 1930. En segundo lugar, podemos conocer diversos aspectos del modo de operar de las fuerzas policiales. Finalmente, el testimonio de una mujer cuya familia sufrió los vejámenes y abusos de los miembros de la fuerza policial nos traslada a la situación de vulnerabilidad a la que estaban expuestos los pobladores por su condición de indígenas. Pese a esos recortes, estudiamos las entrevistas como un todo a fin de establecer qué es lo que se dice, pero también cuáles son los rasgos metadiscursivos15 y los marcos interpretativos construidos por las participantes (Briggs, 1986).

La (in)seguridad como lenguaje de la crisis (los 30)

29La década de 1930 se inicia a nivel nacional con una grave crisis política que acompaña la crisis económica mundial. La experiencia democrática marcada por los gobiernos radicales de Yrigoyen y Alvear se encuentra jaqueada por el primero de una sucesión de golpes de Estado liderados por militares. Los casi dos años del gobierno de facto de Uriburu estarán marcados, a diferencia del gobierno de su sucesor Justo, en principio por una política ejecutiva y un Congreso cerrado que maximizó la impunidad y discrecionalidad del poder centralizado. Por otra parte, este gobierno atravesaría la profundización de la crisis económica y su consecuente conflicto social que se traducirá en nuevas prácticas de persecución y de abierta represión a los sectores obreros dispuesta por los aparatos de Estado.

  • 16 Los bolicheros era los dueños de los comercios de ramos generales, espacios de compra y venta de pr (...)
  • 17 Así lo narra por ejemplo una familia de Laguna Blanca «en el año 30, la harina salía negra, azúcar (...)

30En los territorios nacionales del sur la crisis repercute sobre una estructura agraria de desigual distribución (Bandieri y Blanco, 2009) y afecta tanto a los productores ganaderos, que enfrentan la merma de la comercialización de sus productos, como a los propios comerciantes bolicheros16 de menor escala que carecen de productos y clientes para mantener activo el circuito comercial (Minieri, 2006; Méndez, 2010). La crisis se recuerda en la memoria social como un momento de carestías de todo tipo, de mala alimentación y de falta de trabajo.17 Fundamentalmente, para los indígenas de la Norpatagonia la crisis marcará claramente el inicio de los desalojos y los cercamientos de tierras, constituyendo al mismo tiempo el paso de los bolicheros a terratenientes (Mases y Galucci, 2007; Cañuqueo, Kropff y Pérez, 2015).

31Para las primeras décadas del siglo xx, algunos autores destacan que tanto la estructura económica como la debilidad o ausencia del Estado en zonas marginales como los territorios nacionales, constituyen el ambiente propicio para una región violenta, insegura, que sería utilizada como escenario de operaciones de bandoleros, cuatreros y criminales (Debattista, Debener y Suárez, 2004; Rafart, 2008). En este sentido, los sectores empobrecidos, entre ellos los indígenas, serían denunciados y perseguidos por hurto y por atentar contra la propiedad en una situación de desigualdad estructural que los ponía en el foco de la represión policial. Por otra parte, esta misma fragilidad del Estado permitiría relaciones de poder entre sectores locales pujantes que se beneficiarían, en principio, de las faltas de control estatal y, en segundo lugar, instrumentarían el vínculo con policías y jueces de paz para su propio beneficio, una suerte de privatización de la institucionalidad estatal (Fernández Marrón, 2010; Argeri, 2005).

32En particular, los estudios dedicados a la policía en los territorios nacionales suelen destacar –algo repetitivo y usual en las fuentes– las enormes falencias con que los diferentes cuerpos policiales debían operar a la par de las numerosas tareas que se les asignaban (Dumrauf, 1994; Suárez, 2005; Carrizo, 2010). Asimismo, se reiteran las menciones sobre la escasez de agentes, las dificultades de movilidad, la dependencia con los vecinos que prestan favores (como por ejemplo el local para el destacamento o el campo de pastura de la caballada), la carencia de profesionalismo, los altos precios de los alquileres de locales, los retardos en los sueldos y la situación de pobreza en la que vivían, por nombrar algunos de los problemas que afectaban a la policía como institución estatal de múltiple representación y distribución en los extensos territorios.

33Trabajos como los de Argeri (2005) para Río Negro interpretan que este contexto está marcado por una escisión entre el Estado y la sociedad civil. Este conflicto entre ambas partes se traducirá en la resistencia de la sociedad al avance del orden estatal –en particular de la justicia–. Por un lado, esto implicará la dispersión de la violencia en manos privadas en detrimento del monopolio legítimo de la fuerza. Los sectores de poder patagónicos, en su afán por terminar con el temor al bandolerismo, defenderán la propiedad y la tierra bajo su propia influencia, incluso utilizando a la policía del territorio como su brazo armado. Nos preguntamos, entonces, ¿qué estamos evaluando cuando referimos a un Estado débil? ¿Es la desigual distribución de la tierra la que genera delincuentes de los damnificados? ¿Son las incompetencias de las instituciones estatales la excepción o lo habitual en los territorios? ¿Es la connivencia entre policías y vecinos una forma de privatización de la violencia o una forma de crear Estado?

  • 18 En el libro histórico de la Escuela N° 244 de Mencué existe una entrada del 22 de julio de 1967 que (...)
  • 19 Esta información aparece en las inspecciones de tierra de la zona y también en los relatos del pres (...)

34Nos resulta vital incorporar una mirada más amplia en cuanto a lo que entendemos por Estado –no limitada al desarrollo de las instituciones en su deber ser ideal– y los efectos que sus prácticas imprimen en una sociedad que mantiene un recuerdo vívido y presente de la Fronteriza a pesar de todas las necesidades de la policía territoriana. A través del análisis pormenorizado de la Fronteriza del 30, nuestro énfasis pasa por revertir la premisa y pensar el Estado (y no la ausencia o debilidad del mismo) como protagonista en procesos de la violencia que configuran desigualdades sociales –ya sean de clase y/o étnicas– en el marco de un proceso de terrorismo con efectos hasta el presente. Por otra parte, podemos destacar en cuanto a la organización económica y social de la región que, según la Inspección General de Tierras (1918-1922) entre otras inspecciones de la década, la zona etnografiada por nosotras contaba con una variada población que se asentó y consolidó en las primeras décadas del siglo xx. Si bien la población era predominantemente indígena, también había una nutrida migración –sobre todo de la península ibérica y de Italia– que partía de condiciones económicas similares. Esta última se especializaba en el comercio, aunque tenía cierta capacidad productiva en la cría de ganado ovino y caprino.18 Por su parte, también entre los indígenas existían algunos con una destacada capacidad de producir riquezas y excedente, en tanto otros lograban organizar su subsistencia dignamente, aunque en condiciones más precarias y, finalmente, había también algunos, en general hombres solos, que vivían temporariamente en los momentos de trabajo pidiendo permiso dentro de campos de otros.19

35No obstante, la década de 1930 funcionará en la zona como una bisagra de construcción de desigualdad social –y de alienación indígena (Pérez, 2015)–. En particular, en esta zona las políticas estatales perseguirán la proletarización indígena en detrimento de la figura del pequeño productor que se constituirá en una forma de resistencia. Así, la policía será la principal agencia constructora de (in)seguridad en el contexto de la crisis.

Los tiempos previos a la Fronteriza (los 20) en la memoria social indígena

36En enero de 1989 Marisa Malvestitti visita por primera vez a Felisa Torres en su casa del barrio Ceferino de la ciudad de Ingeniero Jacobacci. Entre otros tópicos, se aborda el origen de la entrevistada. En el contexto de una conversación entre tres mujeres –la entrevistada, la entrevistadora y una tercera mujer–, Felisa refiere aspectos de su historia familiar y crea el marco para referirse después a la Fronteriza. La pregunta sobre Mencué, el pueblo en cuyas cercanías originalmente la entrevistada y su familia estaban radicadas, lleva a actualizar memorias sobre la vida en ese lugar, su infancia y las relaciones con los vecinos, incluidos los comerciantes de la zona.

37En relación con las normas comunicativas que entran en juego en esta entrevista, podemos identificar recursos estilísticos y estrategias discursivas mapuche (Briones y Golluscio, 1997) que remiten a la experiencia subordinante, pero encuadradas en un momento de agenciamiento particular. De esta manera, y al modo en que lo actualizan y ponen en acto otros géneros discursivos mapuche –tales como el ngutram o «conversaciones sobre tiempos antiguos» (Ramos, 1999, p. 2)– los términos de la ejecución lo convierten en un relato que no solo construye y actualiza hechos, sino que se torna en muchos sentidos identificatorio y genera procesos comunalizadores entre el narrador y su audiencia (Cañuqueo, 2005). Recordemos que este evento comunicativo acontece en el marco de un proceso organizativo donde la entrevistada actualiza momentos vividos por ella y su familia –y de alguna manera, los denuncia– a partir de entramarlos en el relato mayor del devenir de un pueblo. Tomado desde el presente, ese evento es construido como testimonio que nos posibilita preguntarnos por el tiempo del paso de la campaña depuradora en la región de Mencué. Es, asimismo, un intento de dar contenido a eventos que no pudieron ser integrables (Jelin, 2002) al relato de los procesos de constitución del Estado en los márgenes de la nación.

38El momento de la anticipación de la llegada de la policía es ubicado dentro de un tiempo no lineal en el que distintos eventos tienen lugar (Ricoeur, 1981). Ese tiempo condensa la infancia de la entrevistada y el crecimiento de los comercios que pasaron de ser boliches que proveían de alimentos e insumos y comercializaban los productos ganaderos de los pobladores rurales –lana, pelo de chiva y cueros– a grandes comercios, de mayor cobertura económica y poder en la región, que ampliarían la brecha entre productores ganaderos y comerciantes.

39Antes de la llegada de la campaña depuradora de Mencué, los boliches eran pequeños centros de acopio y comercialización de productos ganaderos, alimentos y enseres. En el tiempo de la narrativa, esos boliches no solo operaban como espacios de comercialización, sino que en ellos también se recreaban relaciones de vecindad e incluso de afecto entre comerciantes y pobladores. El momento de construcción de aspectos de la vida social de la zona de Mencué entre indígenas y comerciantes no indígenas, identificados como gallegos, incluye recuerdos jocosos de infancia de la entrevistada. Con el correr del diálogo en la entrevista, ese tiempo ubicado en un espacio concreto se entrama con el momento de expansión económica de sus vecinos comerciantes que en el relato está estrechamente ligado al despojo de las tierras de su familia:

  • 20 Se refiere a la casa de ramos generales propiedad de la familia Criado.

Entonces, conforme que iban agrandando la casa,20 entonces ya amenazaron que tenía que salir toooda la indígena. Tienen que salir de ahí…mmm. Y así hicieron. El que no se retiraba [silencio breve] le quitaban todo lo animalito. Se iba a salir sin nada, eh. ¡Sin nada! Así amenazaban. Así que convenía mejor, sacar, arriar lo animalito, si tenía, llevarlo. Dejar todo ahí, desocupado la casa. ¡Mirá qué linda orden era! […] Eso un aviso así. Empezaron a pasar con lo papele. Un aviso que pusieron que tienen que salir. Miren es mejor que se retiren, desocupar el campo porque aquí se va a alambrar. (Torres, F., entrevista, 1989)

40Ese despojo tienen como consecuencia el quiebre de los lazos sociales ante el desarraigo forzado de su familia:

El vecino que nosotros teníamos, que éramos tan unidos con ellos, [Sra.: sí] cualquiera fiesta que había ellos, para allá… uno tal, Antonio Neculpán [Sra.: Ah, ¿sí?]. El otro era un tal Paillaqueo [Sra.: Aaah] el viejo. Tenía uno cuanto hijo, hija. Viudo creo era el viejo ese. Ahora ese Neculpán tenía la señora. Era muy amiga con la finadita mamá. Chilena la viejita. Doña María Llanquihué. (Torres, F., entrevista, 1989)

41El quiebre de esas relaciones se construye en la misma narración de manera dramática expresada en la referencia de la llegada de «la orden», unida a la expansión económica de esos comerciantes que avanzan sobre las tierras ocupadas por sus vecinos indígenas. El silencio se introduce ante la amenaza de perderlo todo, es decir, ser descapitalizados y vueltos a la indigencia. La indignación de la entrevistada se plasma en el uso sarcástico de la frase «linda orden». En la narrativa, ese despojo se agrava por la consecuente pérdida de relaciones comunales con aquellos otros vecinos indígenas con los que eran «tan unidos». Lo traumático de la imposición de la propiedad privada es que es aplicada por los propios vecinos que, en tanto «gallegos», obtienen las garantías para avanzar sobre los bienes de sus vecinos indígenas, amenazando, incluso, su integridad física y la de su familia.

  • 21 La Ley provincial N° 2287 (1988) establece que el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígena (...)

42El abandono forzado de los hogares y de la tierra ocupada por las familias indígenas es propiciado por las amenazas de un poder que avanza con «papeles» adjudicados selectivamente. El referente ubica en el contexto conversacional el mecanismo legal que operó en la región para instituir la propiedad privada, endeudando, descapitalizando y despojando a los indígenas de sus tierras. El uso de «papeles» fue numerosas veces denunciado en las asambleas del cai como mecanismo de despojo territorial. Incluso logró colocarse como parte de los delitos que debían ser investigados por la Ley Integral del Indígena.21 En ese sentido es un referente compartido por las interlocutoras.

43Otro aspecto importante es el que se advierte al inicio de la grabación. Los descendientes de esos comerciantes que dieron la orden de desocupar los campos, permanecieron en el lugar, son conocidos y siguieron manteniendo relaciones con los descendientes de las víctimas de la campaña depuradora. Incluso en nuestros recientes años de trabajo de campo, aún encontramos a muchas de estas familias viviendo en la zona. Esta descripción en la narración da cuenta de cómo se estructura complejamente el tejido social, proyectando relaciones comunales previas con las posteriores a la violencia del avance de la propiedad privada.

44En otra entrevista realizada en 1990 entre las mismas dos interlocutoras nuevamente se reitera la pregunta por el origen del grupo familiar, dando pie a que la entrevistada articule distintas instancias de la vida personal y familiar. El evento comunicativo se puede dividir en dos momentos. En el primero, Felisa narra el tiempo de infancia. Aún están radicados en la zona de Mencué y la escuela más cercana estaba emplazada en Ingeniero Jacobacci, distante a más de cien kilómetros en línea recta (ver figura 1), razón por la que ella y sus hermanos solo pudieron asistir por períodos breves. Así, solo sus hermanos varones aprendieron a leer y escribir porque fueron instruidos en el servicio militar obligatorio durante su juventud. En relación con sus padres, doña Felisa ubica el lugar de origen de ambos en Chile, desde donde llegan casados. Cuenta la travesía que enfrentaron al cruzar a caballo el río Limay. El relato deriva en la pérdida de uno de sus hermanos, es ahí donde la conversación ingresa en otro momento. La entrevistada recuerda a uno de sus hermanos a quien no volvió a ver «por culpa de la Fronteriza».

45Ese segundo momento configura un tiempo diferente y está denotado por una marca de apertura identificable en el discurso: un prolongado silencio. La intensidad del silencio es un recurso prosódico recurrente en la cultura mapuche (Golluscio, 2006, p. 165) que señala la entrada en ejecución o performance (Bauman, 1975) que antecede un relato. Esa entrada en performance es la que marca otro contexto de la interacción verbal entre las dos mujeres, en este caso, sobre el modo de operar de las fuerzas policiales. Luego de narrar ese modo de operar y la violencia vivida por personas cercanas a Felisa. Posteriormente, la narración prosigue tomando como tópico enfermedades y la muerte de sus hermanos con un tono muy bajo de voz para seguir con relatos sobre su historia familiar, posteriores al paso de la Fronteriza.

El terror de la Fronteriza (Mencué, 1930 y más allá)

Es, por lo tanto, un libro destinado a quebrar el silencio, el indiferentismo, la inercia y la incuria con que hasta hoy han contemplado los poderes públicos el importante problema policial que aflige a los territorios nacionales.
Prólogo de Policía desamparada

  • 22 Ellos son: Francisco García, Pedro Etchemaite, Francisco Rúa, Felipe Criado, Aurelia G. de Pérez, F (...)
  • 23 Existía una denuncia preventiva en periodos de crisis, en ocasiones anteriores incluso el mismo gob (...)

46En octubre de 1930, como respuesta a una carta enviada por vecinos de la zona de Mencué, todos ellos comerciantes o hacendados,22 que solicitaban respuesta ante los supuestos23 crecientes robos en la zona, la gobernación de Federico J. Uriburu (designado gobernador tras el golpe de Estado y quien duraría en funciones hasta el cambio de presidencia) envía una comisión especial de policía al mando del entonces subteniente Juan S. Álvarez para dar solución al conflicto en la zona. El proceso que intentamos historizar es el de una razia policial que duró aproximadamente un mes. Para ello, partimos de las dos fuentes principales con las que analizaremos la doble dimensión que nos propusimos en este trabajo: la voz del subteniente Álvarez, a cargo del operativo, puesta en relación con la de Felisa Torres, quien refiere los hechos sesenta años más tarde.

Figura 1. Recorrido de la Fronteriza

Figura 1. Recorrido de la Fronteriza

Fuente: Elaboración de los autores.

47Según la descripción de Álvarez, la acción «purificadora» destinada a barrer con el «foco infeccioso» de la zona, formado en su casi totalidad por indígenas, tuvo lugar en el mes de octubre de 1930. La campaña fue solicitada por las «víctimas de continuos robos de haciendas» (Álvarez, 1940, p. 50), quienes no son otros que los también considerados «sectores progresistas». Según manifiesta el jefe del operativo, los solicitantes resaltan el temor preventivo que sienten frente a una posible organización de los pequeños productores indígenas que los obligaría a tener que abandonar su obra «honesta y progresista» en la zona. El temor a esa supuesta voluntad de organizarse en bandos es reproducido por la jefatura de Policía en nota del 5 de noviembre de 1930 (en Suárez, 2005) dirigida a la Gobernación del Territorio Nacional de Río Negro una vez consumada la campaña. Los firmantes de la carta son también quienes aparecen en la placa fundacional de la comisaría (hoy subcomisaría) de Mencué, con fecha 25 de mayo de 1936. Las familias de muchos de ellos son en la actualidad propietarios de las estancias de mayor envergadura de la zona, tales como La Noria o La Angostura, entre otras.

48Según la información que brinda Álvarez en Policía desamparada, el cuerpo de policía se constituye en un breve lapso; se nombra a un jefe, Álvarez, que selecciona oficiales, suboficiales y agentes de las diferentes dependencias policiales de la Línea Sur. En principio, se designan 16 agentes, pero con el paso del tiempo se suman más, en un número impreciso. Los primeros caballos con los que disponen para su movilidad son facilitados por la Argentine Southern Land Co. (34 animales) y los recibe en Comallo esa primera partida de hombres. El resto de los animales (136) fueron «suministrados» por los pobladores de la región, aunque no se aclara por quiénes, ni en qué términos. De acuerdo con el informe oficial, «todos [los caballos] fueron devueltos».

49Sin embargo, en las narraciones recogidas en campo, se describe que los animales eran arrebatados y la gente los escondía para evitar que les quitaran quizás los únicos caballos con los que contaba. En los relatos se menciona el modo en que los jefes operaban: ante la ausencia de «papeles» que justificaran la propiedad de los animales, se arrebataban para uso de las patrullas o eran arreados hasta el pueblo de Comallo. En su relato, Felisa identifica el mismo procedimiento:

  • 24 El boleto de marcas y señales es el documento donde se grafican marcas hechas sobre una majada (ove (...)

[discurso referido: parafrasea al jefe de la partida] «Quiero que junte lo animale, yeguarizo, si tiene lo certificado, me lo presenta todo». Y boleto de señal. Todo hay que darle, boleto señal de las ovejas, la chivas. Certificado de lo yeguarizo.24 Si no tiene lo certificado, una pena. Por ejemplo, vo lo podé tener extraviado por ahí o hacer una compra con algún chico que no te lo haiga entregao todavía [sic], eso lo arrean nomás, lo arrean. (Torres, F., entrevista, 1989)

  • 25 Entre los firmantes de la solicitud también se encuentra Leonardo Pérez quien habría sido nombrado (...)

50Por otra parte, la tropa fue alojada –en un principio– en las instalaciones de Francisco García (Álvarez, 1940, p. 54), conocido comerciante de la zona y, con posterioridad, terrateniente. Estos lugares, hoy una vieja construcción en desuso, por los que habitualmente pasábamos en nuestro trabajo de campo, comenzaron a ser visibles para nosotras con nuevos sentidos. Por otra parte, el mismo Francisco García era quien abastecía la tropa y los presos.25 Con el apoyo del juez de paz Gibelli se realizó una colecta para sostener las necesidades de la policía en sus operaciones con la colaboración de los «vecinos honestos».

  • 26 Según relatos de pobladores recogidos en nuestro trabajo de campo, muchos pobladores –indígenas y n (...)

51Además de la logística inicial de la policía, el plan desarrollado contemplaba las barridas de zonas en partidas de dos hombres y un baqueano, siempre alguien del lugar que conociera las recorridas y «guaridas» de los perseguidos. De la misma forma que en la Conquista del Desierto, los baqueanos eran muchas veces indígenas y/o gente de la zona.26 Este punto es central para entender la dinámica de un Estado que busca la participación de la sociedad en el proceso y constituyó un factor explícito en los proyectos de creación de policías fronterizas debatidos durante la conferencia de gobernadores de 1913. Además de los hombres (de diferentes edades) que fueron baqueanos, el relato de Felisa Torres menciona la presencia de «empleados» y de mujeres que estaban al servicio de los agentes policiales:

Por ejemplo, llega a cualquiera hora, cerca de la 8 o a las 10 de la mañana, entonces pedían. Tiene que darle leña porque traía a todos los peones. ¡Hasta empleadas traían los señores! Iban agarrando chicas. Traían chicas cualquiera… que no tienen el marido, que no eran casado por la ley, esa muchacha la traían de prepo [pausa larga]. Y después lo hacían, mandaba a hacer la comida. Que le ceben mate. Lo entretenía mientra hacían la cosas, sinvergüenza. (Torres, F., entrevista, 1989)

  • 27 Algunas de las personas que entrevistamos también incluyeron a pobladores que habrían realizado del (...)

52Las partidas o patrullas contaban con instrucciones escritas y llevaban listas de aquellos a quienes tenían que apresar. Las listas habían sido confeccionadas por los solicitantes.27 Según cuenta Álvarez:

Tanto unos como otros me suministraron amplísimos y exactos informes referentes a las causas originarias del profundo malestar que imperaba desde mucho tiempo atrás en aquellos parajes; me proporcionaron una lista de numerosos sujetos que se hallaban al margen de la ley o de las buenas costumbres; me dieron datos detallados y precisos sobre la red de caminos y senderos, sobre los ríos y arroyos, sobre las sierras, quebradas y cañadones y con especialidad, sobre la ubicación de los ranchos o guaridas en que se alojaban los vagos y delincuentes que constituían el azote de los hacendados y pobladores honestos y laboriosos de la región. (Álvarez, 1940, p. 54)

  • 28 Rosario Cañupal (2009) nos narró en Fita Huau cómo escondían los niños en los techos de las casas p (...)

53A medida que las patrullas avanzaban hacia el sud la base de operaciones se iría moviendo hacia el norte, ampliando el abanico de la zona barrida. Dado el terror generado por la marcha de la Fronteriza y la consecuente huida y ocultamiento de muchas familias que temían ser atacadas por ella, el plan de operaciones incluyó también las partidas nocturnas. De esta forma, podrían sorprender a los «rebeldes a la obra moralizadora» (p. 54) mientras dormían junto a sus familias. Según la descripción de Álvarez la razia es orientada hacia los hombres. Sin embargo, las mujeres y los niños también son fruto de abusos y vejaciones, tal como se desprende de testimonios recogidos en la zona.28 Violaciones, secuestros, golpizas, torturas, robo de animales y todo tipo de alimentos y bienes son, en cambio, omitidos por Álvarez.

54Por otra parte, la policía actuaba, según narra Felisa, en base a averiguaciones de antecedentes relevantes a la persecución de hombres «sin trabajo» (no asalariados) y no en base a delitos. Esta técnica buscaba producir sospechas y anticipos sobre crímenes no cometidos, alojados en faltas inexistentes. Felisa narra cómo se vivencia el ejercicio del poder policial una vez comenzada su acción:

  • 29 La transmisión familiar de este relato fue referida en una narrativa que en marzo de 1990 María Con (...)

Porque no podía ver un muchacho, así como estamos usted... [aun] que esté trabajando, tenía que salir afuera, lejos de la casa [énfasis]. No permitían. [Aun] que sea casado [énfasis]... averiguaban todo, todo, todo. Si eran casado, o no, si eran así arrimado nomás, que se fueran a trabajar lejos… con tal que deje la mujer sola. No tiene que estar ahí. Era horrible [énfasis]. Así se fue mi hermano. Hacía poco tiempo, pocos días que había venido del… del servicio. Entonces preguntó. Le dice... [Discurso referido: parafrasea al hermano] «hace poco días vine», le dice. [Discurso referido: parafrasea al policía] «¡Ah no, no, no! No puede estar. Ni un muchacho en la casa puede estar. Tiene que trabajar lejos». Bueno. Se fueron lo... a mi hermano y un cuñado. Y ese cuñado tenía la familia… un bebé tenía mi hermana, la mayorcita. Ella vive en Maquinchao. María Cayuqueo. Ella sabe decir… se llevaron... le dijeron al marido de ella que se fuera también, a trabajar por ahí lejos. Se fueron. A mi hermano y a mi cuñado. Se fueron los dos juntos [pausa]. Y mi papá estaban que lo agarraban, que lo agarraban y que lo agarraban [énfasis]. Entonces mi papá ¡no se dejó! [Discurso referido: parafrasea al padre] «Yo no tengo ni un delito para que usted me meta preso. Si lo he hecho algo, quiero que me lo aclare. Yo voy a justificar por qué me va a meter preso».29 (Torres, F., entrevista, 1989)

55Las patrullas debían traer en calidad de presos a los acantonamientos a «los extraviados» para su «reconstitución moral». Nada más relata Álvarez del proceso de selección de quienes serían apresados. El número total de secuestrados (ya que no todos estuvieron en calidad de presos) es difuso en su relato. Menciona 162 detenciones en total, sin embargo, solo enumera 74 hombres que habrían sido enviados a la cárcel de Viedma. No obstante, este número no se condice con los que figuran en las notas de la jefatura de policía (así como tampoco se describe el destino ni las prácticas de reconstitución moral que sí describe Álvarez diez años después). El número exacto de personas afectadas no figura expresado en ningún informe. En contraste, aparecen algunos números con una precisión total, como por ejemplo la cantidad de perros muertos, que suman 373.

56El maltrato a los animales de las víctimas, sean perros o caballos u otros animales de cría o domésticos, forma parte del ejercicio de aterrorizar a la población. Ese ataque atenta triplemente: contra las formas de vida y organización familiar –en una muestra de desprecio hacia los seres con los que se convive–, contra el capital –y los modos de administrarlo– y, finalmente, es utilizado como medio para escenificar la violencia y la amenaza policial.

57Por otra parte, el testimonio del jefe del operativo describe que, en principio, los hombres que debían ser apresados eran aquellos que figuraban en los listados. Sin embargo, el desconocimiento sobre quiénes figuraban o no en las listas así como la continuidad de la permanencia de la policía en la zona se traducen en la arbitrariedad con que se percibe la acción policial, ya que por un lado, responden a los márgenes de procedimiento habitual y, por otro, a la ambigüedad de su operación. ¿Quiénes podían caer víctimas de la violencia policial?

58Felisa parte de los parámetros habituales de persecución que se conocían hasta el momento: los que no cumplían con las obligaciones civiles y morales hegemónicas –como el servicio militar o el casamiento legal–. Por ejemplo, haber realizado el servicio militar era un criterio de pertenencia a las normas civilizatorias que la policía contradictoriamente no respeta en el caso del hermano de Felisa. También el registro de aquellos que estuvieran o no formalmente casados era razón para indicar desde las instituciones estatales una falencia de las constituciones familiares, pero a la inversa –cuando estos sí estaban formalmente casados– no constituía razón suficiente para respetar la familia en cuestión. Igualmente, se evidencia con las prácticas económicas de trabajar la tierra, realizar mejoras y tener capital, todas prácticas esperables de los habitantes de la Patagonia. Estas prácticas que muchos cumplían no impedía la violencia estatal. De esta forma el Estado se vuelve no solo contradictorio sino desconcertante para las víctimas.

59Así, es de destacar la reversión de responsabilidades que hace el padre de Felisa sobre la policía, ya que él no tenía ningún delito comprobado y tampoco los policías tenían una orden escrita –que mostraran– que los legitimara. Su cuestionamiento hacia la policía lo dignifica por fuera de la lógica del terror que impone la policía en esta práctica en la que crea derecho. La discrecionalidad forma parte de la técnica de terror y establece un modo de entender y experimentar la relación con la policía.

  • 30 Si bien esto puede resultar alarmante, aunque no impensado en un proceso como el que se describe, h (...)

60En Policía desamparada, Álvarez relata el proceso instrumentado para «regenerar» a los secuestrados. Cabe aclarar que no existe ningún tipo de proceso judicial contra los detenidos y que la acción de juzgamiento y «reconstitución» recae en la comisión especial de la policía.30 De esta forma describe el proceso su jefe:

Los sujetos así arrestados eran luego sometidos a un amplio interrogatorio y si se comprobaba que realmente carecían de recursos para satisfacer las necesidades más apremiantes de su propia subsistencia y que se trataba de ociosos y vagos inveterados, se les concentraba en el acantonamiento de la comisión… y se les ocupaba en la reparación de los numerosos caminos públicos de la región de Mencué. Pasados varios días de práctica caminera y de vida higiénica y disciplinada, el detenido era nuevamente interrogado; pero esta vez con el objeto de que manifestara si estaba dispuesto a convertirse en un hombre útil para la colectividad, dedicándose a trabajar y a cumplir con las reglas y principios elementales de la convivencia en la sociedad. (Álvarez, 1940, p. 55)

61Según describe Álvarez a lo largo del acápite, los arrestados tenían cuatro destinos diferentes: 74 fueron «procesados» y enviados a la cárcel de Viedma, otros fueron obligados a irse sin que se defina ningún lugar concreto, otros fueron utilizados para realizar obras de caminos y otros fueron liberados siempre que acreditaran trabajo comprobable. Como se describe en la cita, tras la detención se interrogaba a los presos concentrados para comprobar si estaban dedicados al ocio. En caso de comprobarse su entrega a la vagancia se los ocupaba en trabajos camineros con el fin de instruirlos en el uso de herramientas y de inculcarles «a los holgazanes detenidos el hábito del trabajo honesto y racional, y […] el manejo y la utilidad de las herramientas más comunes» (Álvarez, 1940, p. 73). Es un ethos civilizador, al modo del descrito para Martín García por Nagy y Papazian en este libro. Sin un crimen por el cual acusarlos, los hombres eran apresados para transformarlos de su condición inhumana a trabajadores por medio del disciplinamiento laboral. Por supuesto, esto era («esperablemente») difícil de asimilar para los hombres que perseguían:

Todo esto, como es lógico suponerlo, se explicaba a cada sujeto de acuerdo con su capacidad intelectual o mejor dicho, con su mayor o menor grado de discernimiento, pues debe tenerse en cuenta que la casi totalidad de los detenidos eran analfabetos indígenas o descendientes de aborígenes chilenos y argentinos, de costumbres montaraces; que habían tenido muy poco contacto con la civilización y que por tal motivo desconocían en absoluto las normas que rigen habitualmente la vida de los seres organizados en las colectividades humanas. (Álvarez, 1940, p. 56)

62Esta cita magnifica la construcción del indio malonero que cristaliza desde la Conquista en adelante, y es referida por Malvestitti y Delrio en este volumen. Exagera las estigmatizaciones, negándoles incluso la organización. Entonces, una de las formas de regeneración –en contraposición a la degeneración inherente del salvaje que se teme– son las prácticas de trabajo que se describen; además del trabajo forzado en caminos, también, según se desprende del relato de Felisa Torres, la confección de los mismos lugares de su detención que realizaban los detenidos. «Los muchacho que quedaron… este Mencué, ¡ahí hicieron un calabozo! Para toda esa gente hay que llevarla, llevarla, allá lo encerraban, dicen» (Torres, F., entrevista, 1989).

63Lo paradójico del relato del informe del subteniente Álvarez aparece en lo que mencionáramos como una descripción casi etnográfica de aquellos que él, por un lado, designa como «rémoras de la civilización» pero a los que, al mismo tiempo, les reconoce aptitudes. Buena parte del informe elevado tras la campaña por Álvarez al jefe de Policía del territorio, Carlos Montaña, pasa por describir las condiciones de vida de la zona. Su lectura general está atravesada por la crisis o «los años malos» ya que mientras esta población tuvo trabajo y podía cazar guanacos vivió en cierta armonía (tal y como lo describe Felisa Torres también para el periodo previo a la Fronteriza). Raramente el mismo jefe describe prácticas que llevaron a la pérdida de desarrollo de los indígenas:

Algunos de estos sujetos [los perseguidos] han sido dueños, en épocas anteriores, de importantes majadas de ovejas que han perdido totalmente a causas de las últimas epidemias, pero muy especialmente por no haber tenido con los animales el cuidado que estos requerían. Otros, en cambio, han visto desaparecer paulatinamente sus rebaños, por haber pasado estos a poder de algunos comerciantes poco escrupulosos que se instalaron en aquellas regiones y que en la actualidad están todos enriquecidos. Estos comerciantes, según he oído decir, dejándose llevar por su sed insaciable de dinero, abultaban en cantidades apreciables las cuentas de sus clientes, aprovechándose de la ignorancia de estos, hasta que en los pocos años la majada quedaba en poder del comerciante y el poblador pasaba a ocupar un puesto de peón o encargado, con un mísero sueldo que casi siempre quedaba en el negocio en pago de las mercaderías compradas al patrón. (Álvarez, 1940, p. 61)

64De más está aclarar que los comerciantes «poco escrupulosos» que menciona no son otros que los firmantes de la solicitud que justifica su actuación. Por otra parte, describe cómo vivían los indígenas con un notorio desprecio pero que, sin embargo, al quitarle los adjetivos descalificativos indican un poblador trabajador, familiar, capaz y hasta deseable como habitante del territorio. Relata por ejemplo que vivía una familia por rancho, que eran agricultores y hacendados. No obstante tiñe de sospecha su propia descripción como si los pequeños productores estuvieran simulando su progreso. Las mujeres, por ejemplo, destacadas como explotadas por sus maridos por tener a cargo la administración de la unidad doméstica, también son fuente de crítica por tener una numerosa cantidad de niños. El paisaje social está sumergido en adjetivaciones de desprecio y disgusto. No obstante, de los datos que da se evidencian unidades familiares de trabajo con animales y cultivos para la subsistencia y, quizás también, con producción de excedente. La «enfermiza existencia» a la que remite Álvarez está exagerada, por ejemplo porque las casas –sorprendidas por la noche– eran habitadas por la familia junto con sus perros y otros animales; por la delgadez, la pobreza y el analfabetismo:

La culpabilidad de la degeneración que se observa en estas familias, debe recaer íntegramente sobre los hombres, puesto que ellos en su mayoría son individuos depravados, que hacen vida común con una o varias de estas mujeres, las llenan de hijos y luego las abandonan a su propia suerte o viven del trabajo de ellas y del producto de sus raterías […] Contra estos parásitos humanos, fue dirigida principalmente la acción depuradora de la comisión. (Álvarez, 1940, p. 63)

65El capítulo sobre la campaña depuradora de Mencué es en parte la respuesta que Álvarez da a las denuncias que replicaron en la prensa regional, de circulación en el valle rionegrino, años después (Rafart, 2008), «los infaltables reptiles humanos que se disfrazan de idealistas para defender el desorden y la inmoralidad». Así como también al propio sumario que tuvo que enfrentar por culpa de «leguleyos con gafas negras» (Álvarez, 1941, p. 74) que intentan utilizarlo como chivo expiatorio. Al mismo tiempo, el fin de su obra es demostrar cómo la carencia de normativa, una ley orgánica de la policía, y la propia reglamentación interna de esta fuerza de seguridad abre un margen para la arbitrariedad de la que es tanto responsable como presa. Por un lado, su procesamiento casi diez años después se cobra el único responsable de esta práctica policial que involucra muchos más actores y beneficiarios. Por otro lado, el apartamiento de Álvarez de la fuerza tampoco implica ninguna instancia de justicia sobre los damnificados.

66Por último, y en un claro intento por limpiar la policía como responsable último de los sucesos, Álvarez deja fuera de su detallada descripción una serie de abusos y brutalidades que sin embargo son recordadas hasta el presente en la zona. Además de todas las «comodidades» que la policía demandaba a cada hogar al que ingresaba, como por ejemplo que les dieran carne o material para hacer fuego o el ganado que se llevaban (sean caballos o animales para faenar), también hay descripciones de violencia explícita contra mujeres, y también forzando las agresiones entre los presos por diversión de la tropa –tal y como se hiciera durante la Conquista también–:

  • 31 Esta forma de tortura en particular la registramos reiteradas veces en nuestro trabajo de campo, co (...)

Pero agarraron personas de edad, por ejemplo, un viejito, así como andan por ahí los vecinos mío, lo llevaban al calabozo. Y le obligaban entre amigos, a lo mejor entre vecinos, dice que le decían que [discurso referido: parafrasea a un integrante de la tropa] «¡súbalo a caballo!, con espuelas»... ¿usted sabe lo que es espuela?, ¿vio espuela acá? ¡Qué lástima! [énfasis]. Bueno…se subían a caballo lo mismo que subir un animal, un caballo... y castigarlo. ¡Todo porque lo obligaban ello! [énfasis] Esa persona de edad, a lo mejor ya no puede, no puede resistir ese tipo… se revientan. Lastimados se… empiezan a escupir sangre y mueren. ¡Que van a aguantar! Así murieron varios. Por eso hay personas que cuando se acuerdan se le caen la lágrimas. Porque se le han muerto mucho pariente de eso.31 (Torres, F., entrevista, 1989)

Reflexiones y palabras finales. Sobre los niveles del secreto en contextos de terror

67En nuestro trabajo de campo, incorporamos un relevamiento de la subcomisaría de Mencué para constatar si existían registros sobre la razia policial. Mientras nos encontrábamos revisando la documentación con la que cuenta la misma, presenciamos un breve pasaje de la sedimentación de los vínculos que perduran en el paraje hasta el presente.

68Estacionada frente al edificio policial se encontraba una camioneta 4 x 4, cargada de carneros, justo cuando decidimos ingresar a solicitar información. Tras horas de estar ya trabajando dentro de la institución, el dueño de la camioneta se dirigió al agente, preguntándole por el flamante subcomisario que se encontraba en comisión en el campo del mismo. Reclamaba por los perjuicios que podría recibir por parte de unos perros que eran de propiedad de un vecino, pequeño propietario indígena de la zona. Al retirarse, la conversación entre los agentes identificó al denunciante –que no dejó ninguna denuncia registrada formalmente– como «el dueño del pueblo». Al ubicar el campo nos dimos cuenta de que se trataba de un descendiente de quienes habían enviado la Fronteriza, estanciero y antiguo propietario de la casa comercial que albergó la tropa de la policía –que se encuentra a pocos kilómetros de distancia–.

69Un par de horas más tarde se apersonó un joven, el propietario de los perros en cuestión, que venía a exponer un acto de agresión contra uno de sus perros, y de amedrentamiento hacia su familia, por parte del estanciero. El agente tomó registro de todo lo expuesto y los datos precisos del denunciante, y el joven se retiró. Los protagonistas de la historia que intentamos reconstruir se encontraban aun allí, mediados por las mismas desigualdades de poder que pueden rastrearse ochenta años atrás.

70La experiencia de la Fronteriza forma parte de aquello que se relata en la zona aunque quizás los sucesos que se narran son solo partes de la situación más completa que reconstruimos aquí. Esta transmisión parcial del conocimiento lo fragmenta y silencia al mismo tiempo que habilita que, en cierta medida, se naturalice la violencia tanto de las prácticas policiales –dudosamente legales– como de la dirección de la misma sobre la población indígena y pobre. De la misma forma que Lenton y Sosa (en esta compilación) describen la naturalización de la violencia en los repartos de niños indígenas dentro de la población civil, también en este proceso se identifica la violencia hacia el indígena, «paisano» o «gente nuestra».

  • 32 En este sentido, cabe destacar –como observa Malvestitti en comunicación personal– en el ámbito púb (...)

71En gran medida, las omisiones en la transmisión responden a que la acción de la Fronteriza implica humillaciones y tristezas que son dolorosas de rememorar. Así, los niños fueron muchas veces expulsados de las contadas de esos hechos por parte de los mayores. Los relatos que rompen el secreto, primero suceden en contextos donde la enunciación y denuncia son posibles32 o en ámbitos familiares más reducidos. En segundo lugar, suelen incluir algún episodio de resistencia o dignidad de las personas involucradas. Como contracara se callan, o mantienen en secreto, aquellas historias de abuso directamente vinculadas a la familia. Por otra parte, los comerciantes/hacendados, entendidos como responsables intelectuales del ataque policial no son interpelados como tales directamente, aunque el apoyo a la policía tanto como la forma en que acapararon tierra y capital son parte del sentido común en la zona afectada.

72Esa violencia subyacente es, en efecto, el mayor éxito del terror impuesto que incluso perdura en el paisaje actual, en la distribución de tierras, en los galpones que fueron lugares de detención y en las taperas de aquellos que fueron corridos, revelando a los ojos de un foráneo una tensión entre lo visible y lo implícito. Los parajes como lugares de sociabilidad (a diferencia de las reducciones sobre las que reflexiona Musante, en este libro) revelan una estigmatización de lo indígena diferente a las descriptas para los territorios del norte. A diferencia de la masacre de Napalpí, con su preparación previa y cobertura mediática posterior, la Fronteriza avanza de forma clandestina y sin buscar la consagración de una victoria a nivel público allende los parajes. Este uso de la fuerza presentado como necesario es posible, en gran medida, como consecuencia tanto de las construcciones de integración como de extinción de los indígenas del sur en el relato del progreso de los territorios.

73Además de la brutalidad del proceso que materializa las asimetrías de poder social, es la arbitrariedad de la operatoria policial la que impide la acusación directa. La arbitrariedad confunde víctimas y victimarios –recordemos que no todos los indígenas fueron blanco de la violencia y que algunos de estos fueron baqueanos o serviles a la policía–, locales y foráneos, culpables y responsables –actores directos y comerciantes colaboradores–, para finalmente quitar precisión a lo ocurrido. El manejo de la información es central en los procesos de terror. Por ejemplo, si bien durante el proceso policial se sabía de la averiguación de antecedentes, se desconocía que existía un listado por el cual la acción de la Fronteriza incidía entre unos u otros, generando el temor en cualquiera indistintamente dado que, aun cumpliendo con las normas vigentes, el poder policial podía recaer sobre cualquier familia. El conocimiento de la existencia de listados producidos por los vecinos, que especifica Álvarez, desambigua esta incertidumbre porque identifica claramente víctimas y perpetradores.

74En relación con las narrativas del secreto, diremos que son aún hoy de aparición esporádica y en contextos que los permiten. Los secretos a voces que se comparten al preguntar o mencionar la Fronteriza están ligados al uso de la violencia y los abusos sobre hombres y mujeres de todas las edades. Aunque, como decíamos, estos muchas veces están implícitos u ocultos, las veces que se hace una mención manifiesta a los atropellos es en referencia al maltrato animal, la apropiación del capital de los afectados y, en algunos casos, los abusos físicos y de autoridad por sobre los perseguidos. Analizar estas narrativas diferenciadas nos habilita a reflexionar sobre los dos puntos siguientes: la agencia y comunalización de la zona, y, finalmente, los secretos del Estado.

75La técnica del terror policial produce aquello que en términos de Levi (2005) se define como «zona gris», es decir, ese margen borroso de no reconocimiento de las partes en conflicto sino la confusión de las mismas. Así, el uso de mujeres, las solicitudes de caballadas, o el trabajo forzado de los presos o los baqueanos forman parte de un lugar de indeterminación en el que incluso puede situarse a esos comerciantes que antes eran parte de la vida cotidiana de las personas de Mencué y luego también fueron quienes «mandaron la Fronteriza». Es decir que existe una duplicidad entre solidaridad y poder que opera sobre la reproducción de la excepción y sobre la alienación indígena. Este proceso tiene una segunda instancia que trasciende el tiempo de operaciones de la Fronteriza, que es la administración de los secretos dentro del grupo social atravesado por procesos de violencia.

76La administración del secreto vuelve posible un orden negociado de coexistencia entre los pobladores de los parajes (pobladores, indígenas o no y comerciantes). Es un modo de comunalización, al contar con un saber compartido, pero que genera al mismo tiempo reacciones complejas de denuncia social hacia los responsables, de solidaridad con quienes padecieron la peor violencia y de reproches sobre aquellos que, estando en iguales condiciones que sus víctimas («paisanos»), participaron colaborando con la razia. De todas maneras, en la ambigüedad del terror queda obturada la identificación social. En este sentido, el secreto puede ser entendido como funcional al terror, pero también es eficaz para evitar el olvido y propiciar los contextos en que el secreto emerja. En suma, podemos entender el secreto simplemente como una imposición del poder terrorista o también, como proponemos aquí, una forma de administrar el silencio que permite recordar –y compartir el recuerdo– en contextos de asimetría pero también en coyunturas favorables para su denuncia en la que una nueva distribución del poder se vuelve pensable.

77El Estado, por su parte, se conforma también en esos secretos que le permiten dirimir, en tanto poder soberano, la pertenencia/exclusión de su población así como su jerarquización, en este caso, por medio del terror. Esto implica retomar prácticas y cristalizaciones previas de lo indígena y su relación con el Estado. En ese presente de 1930, opera para constituir una sociedad proyectada sobre la Patagonia en la que se define –con no muchos cambios, hasta la actualidad– la organización socioeconómica de la zona. Al mismo tiempo, se define la institución policial –incluso más allá de su propia existencia en el caso de la Fronteriza– y se le concede una autoridad indiscutible sobre, especialmente, el interior de los territorios nacionales. La forma de experimentar el Estado en estas zonas imprime sus premisas y el cumplimiento de sus normas por la fuerza. Dado que no es este un contexto que pueda confundirse con una guerra, a diferencia de la Conquista y sus narrativas oficiales, se activan ya solamente los supuestos cristalizados de lo indígena –incluso prescindiendo del malón en sí mismo– para legitimar la violencia estatal. Los supuestos entran en conflicto incluso para los propios indígenas, como lo demuestra la resistencia del padre de Felisa.

78Por último, existe una vinculación entre la violencia y el secreto que atraviesa los niveles de análisis antes expuestos. Configura las dinámicas sociales y su relación con el Estado. La violencia también genera comunalización porque deja huellas sobre el territorio; vincula personas que en términos de clase o étnicos estarían en lugares opuestos bajo un mismo proceso; define lo contable y lo silenciable; reconfigura las diferencias sociales en torno a nuevos nosotros/ellos (los ricos y «la gente nuestra»; las víctimas y los abusadores; los hombres y las mujeres); y porque estructura marcos de posibilidad para pensar futuros. De esta forma la violencia es fuertemente disciplinante, no solo de los sujetos, sino de las formas de abstracción y conciencia de los mismos. Así se desprenden los silencios, secretos y olvidos que irrumpen o son desarticulados en coyunturas políticas particulares como la nuestra.

Bibliography

Lista de fuentes documentales

Cañupal, Rosario (2009). Entrevista realizada por Laura Kropff y Pilar Pérez, en Fita Huau, Río Negro.

Copiador de notas y telegramas, 01 de noviembre de 1915 al 09 de febrero de 1924, 266R, Archivo Histórico Provincial de Río Negro.

Inalaf, Manuel (2011). Entrevista realizada por Lorena Cañuqueo y Pilar Pérez, en Laguna Blanca, Río Negro.

Inalaf, Sofía (2012). Entrevista realizada por Lorena Cañuqueo y Pilar Pérez, en Laguna Blanca, Río Negro.

Ley Integral del Indígena de la provincia de Río Negro N° 2287 (1988).

Ministerio del Interior, Dirección General de Territorios Nacionales (1913). Primera Conferencia de Gobernadores de Territorios Nacionales, marzo y abril de 1913.Buenos Aires: Talleres Gráficos de la Penitenciaría Nacional.

Torres, Felisa (1989). Entrevista realizada por Marisa Malvestitti, en

Zunuigual, Delfina (1991). Entrevista realizada por Marisa Malvestitti, en Ingeniero Jacobacci, Río Negro.

Lista de referencias bibliográficas

Abrams, P. (1988 [1977]). Notes on the Difficulty of Studying the State. The Journal of Historical Sociology, 1(1), 58-59.

Agamben, G. (1998). Homo Sacer: Sovereign Power and Bare Life. Stanford: Stanford University Press.

Álvarez, J. S. (1940). Policía desamparada. Viedma: del autor.

Argeri, M. E. (2005). De guerreros a delincuentes. La desarticulación de las jefaturas indígenas y el poder judicial. Norpatagonia, 1880-1930. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Bandieri, S. y Blanco, G. (2009). Política de tierras en los Territorios Nacionales: entre la norma y la práctica. En G. Blanco y G. Banzato (coords.), La cuestión de la tierra pública en Argentina. A 90 años de la obra de Miguel Ángel Cárcano, pp. 163-199. Rosario: Prohistoria.

Bauman, R. (2002) [1975]. El arte verbal como ejecución. En L. Golluscio (comp.), Etnografía del habla. Textos fundacionales, pp. 117-149. Buenos Aires: Eudeba.

Beidelman, T.O. (1993). Secrecy and Society: the Paradox of Knowing and the Knowing of Paradox. En M. H. Nooter (ed.), Secrecy: African Art That Conceals and Reveals, pp. 41-52. New York: Museum for African Art.

Bellman, B.L. (1981). The Paradox of Secrecy. Human Studies, 4,1-24.

Benjamin, W. (1999). Para una crítica de la violencia. Buenos Aires: El Aleph.

Berliner, D. (2005). An «Impossible» Transmission: Youth Religious Memories in Guinea-Conakry. American Ethnologist, 32(4), 576-592.

Briggs, C. (1986). Learning How to Ask: a Sociolinguistic Appraisal of the Role of the Interview in Social Science Research. Cambridge: Cambridge University Press.

Briones, C. y Golluscio, L. (1997). Pragmática de los sentidos de pertenencia y devenir. En Actas de las Jornadas de Antropología de la Cuenca del Plata y II Jornadas de Etnolingüística. Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2 al 4 de octubre. Etnolingüística, Tomo I, 114-124.

Brow, J. (1990). Notes on Community, Hegemony, and Uses of the Past. Anthropological Quarter, 63(1), 1-6. Traducción de la cátedra de Etnolingüística de la Facultad de Filosofía y Letras, uba.

Cañuqueo, L., Kropff, L, y Pérez, P. (2015). A la sombra del Estado: comunalización indígena en parajes de la precordillera de Río Negro, Argentina. Revista del Museo de Córdoba. ffyh, unc. 8(2). Recuperado de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/10688

Canuqueo, L., Kropff, L., Rodríguez, M. y Vivaldi, A. (2005). Tierras, indios y zonas en la provincia de Río Negro. En C. Briones (ed.), Cartografías argentinas: Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad, pp. 119-149. Buenos Aires: Antropofagia.

Cañuqueo, L. (2005). Los ngutram: Relatos de trayectorias y pertenencias mapuche. En Actas vi Congreso Internacional de Etnohistoria. Buenos Aires, 22 al 25 de noviembre.

Carrizo, G. (2010). Pobres, peligrosos e incapaces. La policía del Territorio Nacional del Chubut entre fines del siglo xix y primeras décadas del siglo xx. En G. Rafart (comp.), Historia social y política del delito en la Patagonia, pp. 295-310. Neuquén: educo.

Chirico, M. (comp.) (1992). Los relatos de vida. Retorno a lo biográfico. Buenos Aires: ceal.

Das, V. y Poole, D. (2008). El estado y sus márgenes. Etnografías comparadas. Cuadernos de Antropología Social, 27, 19-52, Buenos Aires.

Debattista, S., Debener, M. y Suárez, F. (comps.) (2004). Historias secretas, del delito y la ley. Peligrosos y desamparados en la norpatagonia. 1900-1960. Neuquén: Editorial de la Universidad Nacional del Comahue.

Derrida, J. y Ferraris, M. (2009). El gusto del secreto. Buenos Aires: Amortorru.

Dumrauf, C. (1994). Historia de la Policía del Chubut. Comodoro Rivadavia: Editorial Universitaria Patagónica.

Dwyer, L. (2009). A Politics of Silences: Violence, Memory and Treacherous Speech in post-1965 Bali. En A. L. Hinton y K. Lewis O'Neill (comps.), Genocide. Truth, memory and representations, pp. 113-146. Durham and London: Duke University Press.

Fernández Marrón, M. (2010). De malandrines y cuatreros influyentes. Policía y redes de poder en el mundo rural pampeano. En G. Rafart (comp.), Historia social y política del delito en la Patagonia, pp. 327-350. Neuquén: educo.

Fuentes, R. D. (1999). «De a poco estamos siendo». La construcción de la identidad de los mapuche urbanos, Voces Recobradas, 8, 20-3.

Golluscio, L. (2006). El pueblo Mapuche: poéticas de pertenencia y devenir. Buenos Aires: Biblos.

Gutiérrez, P. (2001). La lucha por la tierra en Río Negro: El Consejo Asesor Indígena (Río Negro). En N. Giarracca (comp.). La protesta social en la Argentina: Transformaciones económicas y crisis social en el interior del país, pp. 213-289. Buenos Aires: Alianza.

Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo xxi.

Levi, P. (2005). Si esto es un hombre. Barcelona: Muchnik.

Maggiori, E. (2004). La cruzada patagónica de la fronteriza. Cuadernos de historia, N° 2, El Bolsón: Edición del Grupo de Amigos del Libro.

Malvestitti, M. (2005). Kiñe Rakizuam. Textos mapuche de la Línea Sur. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, uba.

Mases, E. y Galucci, L. (2007). La travesía de los sometidos. Los indígenas en el territorio de Río Negro, 1884-1955. En M. Ruffini y R. Masera (comps.), Horizontes en perspectiva. Contribuciones para la historia de Río Negro 1884-1955. Vol. 1. Viedma: Fundación Ameghino.

Méndez, L. (2010). Estado, frontera y turismo. Historia de San Carlos de Bariloche. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Menni, A.M. (1996). La provincia de Río Negro. El Consejo Asesor Indígena de Río Negro. La supervivencia condicional en la Línea Sur rionegrina. Características predominantes en la provincia de Río Negro. En Defensa y Reivindicación de Tierras Indígenas, Proyecto Especial de Investigación y Extensión D015 fdcs, 58-66; 87-91; 187-198; 208-219. Neuquén: unc-apdh.

Mombello, L. (1991). El juego de identidades en la arena política. Análisis textual y contextual de la Ley Integral del Indígena de la provincia de Río Negro. Tesis de Licenciatura en Antropología Social. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Ciencias Antropológicas

Minieri, R. (2006). Ese ajeno Sur. Viedma: Fondo Editorial Rionegrino.

Pérez, P. (2016). Archivos del silencio. Estado, indígenas y violencia en Patagonia central, 1878-1941. Buenos Aires: Prometeo Editores.

Pérez, P. (2015). Alienación indígena: las formas discriminadas de constitución de la propiedad en el Territorio Nacional de Río Negro (1880-1941). En xv Jornadas-Interescuelas de Historia. Comodoro Rivadavia. Septiembre.

Pérez, P. (2014). Estado, indígenas y violencia. La producción del espacio social en los márgenes del estado argentino. Patagonia Central 1880-1940. Tesis de doctorado. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, uba.

Pérez, P. (2012). Estado, indios y casas comerciales: el espacio social en el Territorio Nacional de Río Negro a principios del siglo xx. Travesía, Revista de Historia económica y social, 14, 137-158.

Pérez, P. (2009). Las policías fronterizas: mecanismos de control y espacialización en los territorios nacionales del sur a principios del siglo xx. xii Jornadas Interescuelas de Historia, Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche, 29 al 31 de octubre, 2009. Exposición oral. cd rom. isbn 978-987-604-153-9.

Pitt-Rivers, J. (1971). Un pueblo de la Sierra: Grazalema. Madrid: Alianza.

Rafart, G. (2008). Tiempo de violencia en la Patagonia. Bandidos, policías y jueces 1890-1940. Buenos Aires: Prometeo.

Ramos, A. (1999). Discurso, pertenencia y devenir. El caso mapuche de Colonia Cushamen. Tesis de Licenciatura, Ciencias Antropológicas. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, uba.

Ricoeur, P. (1981). Narrative Time. En J. Michels (ed.), On narrative, pp. 260-288. Oxford: Oxford University Press.

Simmel, G. (2002 [1906]). The Sociology of Secrecy and of Secret Societies. American Journal of Sociology, 11(4), 441-498.

Suárez, G. (2008). El bandolerismo y la policía fronteriza en la región andina rionegrina. 1911-1912. Estudios Trasandinos, 14(2): 59-75.

Suárez, G. (2005). La seguridad y el orden: el accionar policial en la región. En H. D. Rey (comp.), La cordillera rionegrina: economía, estado y sociedad en la primera mitad del siglo xx, pp. 67-112. Viedma: 2010 Bicentenario.

Taussig, M. (1999). Defacement: Public Secrecy and the Labour of the Negative. Stanford: Stanford University Press.

Tiscornia, S. (ed.) (2004). Burocracias y violencia. Estudios de antropología jurídica. Buenos Aires: Antropofagia.

Traverso, E. (2008). La historia desgarrada. Ensayo sobre Auschwitz y los intelectuales. Barcelona: Herder.

Trouillot, M. R. (1995). Silencing de Past. Power and the Production of History. Boston: Beacon Press.

Valverde, S. (2003). Etnicidad y lucha política: Las organizaciones indígenas de Río Negro. En I Jornadas de Jóvenes Investigadores en Antropología Social. Actas en cd. Buenos Aires, Sección de Antropología Social, Facultad de Filosofía y Letras, uba.

Notes

1 Ver, por ejemplo, las masacres perpetradas bajo gobiernos democráticos analizadas por Musante en esta compilación.

2 Vecinos suele ser la forma de nombrar a los sectores sociales reconocidos como progresistas tanto en documentos oficiales como en la prensa. En general son inmigrantes (europeos), que llegaron tras la Conquista o incluso en las primeras décadas del siglo xx, que logran reunir cierto capital como comerciantes o pequeños productores. Estos vecinos se organizan muchas veces para establecer reclamos, denuncias o pedidos al Estado tanto territoriano como nacional, en general, denunciando inseguridad y solicitando una mayor intervención del Estado.

3 Ver «Introducción».

4 Las policías fronterizas fueron creadas a solicitud de los vecinos para su seguridad y la de sus bienes y en contraposición al bandolerismo y cuatrerismo, supuestos flagelos de los territorios nacionales. Estas policías fueron organizadas en periodos acotados dado que el Ministerio del Interior esperaba que su contundencia dejara una marca sobre la sociedad. Las policías fronterizas contaban con una amplia libertad de acción en sus misiones y son conocidas hasta el presente por su corrupción, mecanismos de tortura, abusos y todo tipo de violencia particularmente sobre los sectores marginales –indígenas, fiscaleros, gitanos, trabajadores–. Para un análisis de estas ver Suárez (2005 y 2008) y Pérez (2016).

5 La policía, en términos del autor, es la única agencia estatal capaz de crear y reproducir derecho y, en este sentido, es una agencia excepcional dentro del Estado que en su acción pone en riesgo la misma lógica del poder soberano.

6 Desde el año 2008 realizamos trabajo de campo conjuntamente entre Laura Kropff, Lorena Cañuqueo y Pilar Pérez –anclado tanto en proyectos colectivos como individuales– en los parajes de Canteras Comallo, Cañadón Chileno, Aguada del Zorro, Fita Huau, Tres Cerros, Las Mellizas, Laguna Blanca, Anecón Chico, Cerro Mesa y Mencué, en la provincia de Río Negro (ver figura 1).

7 Nuestra percepción de los lugares habituales de nuestras recorridas cambió una vez que fueron entramados en las contadas del paso de la Fronteriza. Taperas y viejas construcciones contenían una historicidad que nos era ajena hasta ese momento y que nos motivó a redimensionarlas en su significancia para los pobladores de los parajes.

8 La performance, como se ha abordado también en el capítulo de Malvestitti y Delrio sobre las narrativas sobre el awkan, es un elemento tan importante como el contenido, lo que se dice o se calla, para analizar los efectos de las políticas estatales en los diferente grupos sociales.

9 El impedimento de enunciar radica tanto en formas manifiestas de amenaza como en las capilaridades del disciplinamiento en contextos de violencia.

10 La escuela de cadetes de la capital rionegrina lleva su nombre.

11 Álvarez señala que la campaña depuradora no habría podido ser instrumentada de no haber estado en vigencia el estado de sitio y la ley marcial en el territorio nacional. Al mismo tiempo, argumenta que él estaba obligado a seguir las órdenes impartidas por el gobernador Uriburu, como máxima autoridad del territorio, y del jefe de Policía Carlos Montaña, su superior inmediato.

12 Álvarez no duda en exponer a todos los vecinos que participaron y colaboraron con la policía, publica sus nombres así como los de sus superiores, no así los de los policías que estaban a sus órdenes. Por otra parte, si bien en sus notas critica despectivamente a la población sobre la que recae la represión policial también aclara que son víctimas de los manejos de endeudamiento de los vecinos.

13 Se denomina Línea Sur a la región comprendida por el trazado del ferrocarril que une las localidades de Viedma (capital de la provincia de Río Negro) con Bariloche, vinculando la costa atlántica con la cordillera. Si bien la denominación toma como referencia la línea ferroviaria, la región excede ampliamente su perímetro y comprende numerosas localidades y parajes rurales, así como construcciones particulares de subjetividad, territorialidad y agencia en torno a los indígenas (Cañuqueo y otros, 2005). A diferencia de los que analiza Musante (ver capítulo en este libro), los parajes son zonas conocidas como de presencia indígena pero no exclusivamente como lo fueran las reducciones de los Territorios Nacionales del norte del país, que tenían un reconocimiento y ordenamiento oficial. Esta construcción diferente de lugar tendrá un correlato en las formas de violencia estatal como veremos más adelante.

14 Felisa Torres nació en 1922 en el paraje Quili Malal, y tenía 8 años al momento de los hechos. En su juventud debió migrar a General Roca donde se desempeñó como operaria agroindustrial durante veinte años. Luego regresó a Ingeniero Jacobacci, donde integró la cooperativa artesanal mapuche, a la vez que se desempeñaba como empleada doméstica. Doña Felisa era una kimche que contaba con un extenso conocimiento no solo del mapuzungun –lengua en la que fue criada y que debió dejar de hablar en los años en que vivió fuera de la región– sino también de muy diversos aspectos de la espiritualidad y la cultura mapuche. Además de su participación política, mantuvo una presencia permanente en kamaruko (rogativas) de la zona. Falleció en el invierno de 2004.

15 Especialmente, nos centramos en los rasgos de organización textual, tales como conectores, y los marcadores de actitud y modalizadores que ayudan a interpretar el contenido del texto.

16 Los bolicheros era los dueños de los comercios de ramos generales, espacios de compra y venta de productos de distinta índole. Basaron su poder económico en la comercialización de los productos derivados de la ganadería y en un sistema de endeudamiento que afectó a los productores ganaderos indígenas y no indígenas que, al no contar con vías alternativas de venta y abastecimiento, dependían exclusivamente de estos circuitos. Tanto las estancias como las casas comerciales operaron respaldadas por las administraciones locales en el marco de la estructuración estatal, la imposición de una economía capitalista y la construcción de diferencias sociales en la región (Pérez, 2012).

17 Así lo narra por ejemplo una familia de Laguna Blanca «en el año 30, la harina salía negra, azúcar no se conseguía, eran años malos, siempre decía mi papá» (Inalaf, S., entrevista, 2012).

18 En el libro histórico de la Escuela N° 244 de Mencué existe una entrada del 22 de julio de 1967 que recoge los dichos de un antiguo poblador de la zona, quien afirma: «Luego en el año 1906 aproximadamente llega el señor García Crespo a quien le cabe el honor de haber plantado el primer alambrado… transformándose con el paso del tiempo en gran terrateniente del lugar». Agradecemos a Marisa Malvestitti (comunicación personal, 5 de mayo de 1016) este dato.

19 Esta información aparece en las inspecciones de tierra de la zona y también en los relatos del presente de los pobladores. La Inspección General de Tierras fue una de las primeras recorridas sistemáticas de todo el territorio patagónico realizada bajo el primer mandato de Yrigoyen por la armada argentina. Después de esta existen inspecciones puntuales a la zona que se daban como respuesta a demandas de los pobladores, para trazar deslindes y resolver conflictos. Además, la información respecto a la organización del espacio consta en los diferentes expedientes personales de los pobladores que fueron en su mayoría abiertos después de la igt con el fin de regularizar las formas de tenencia y evitar los desalojos que –a pesar de la negativa de la ley– se hicieron frecuentes durante el periodo de la igt y después.

20 Se refiere a la casa de ramos generales propiedad de la familia Criado.

21 La Ley provincial N° 2287 (1988) establece que el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas (codeci) –órgano de aplicación de la ley–, junto con la Dirección de Tierras de Río Negro, «efectuarán las investigaciones en relación al cumplimiento de lo dispuesto por la Ley de Tierras, las leyes vigentes de creación de Reservas, y los derechos vinculados a la tradicional posesión previos a la provincialización». En caso de que se detecten anormalidades, estos dos organismos deben arbitrar los medios para realizar las gestiones judiciales correspondientes (artículo 12). Si se encontraran «situaciones de lesión enorme o subjetiva, usurpación u otros vicios de la posesión y/o adquisición del dominio en perjuicio de las comunidades indígenas y/o sus pobladores», se debe dar intervención a la Fiscalía de Estado para que se den curso a las acciones administrativas y judiciales que correspondan. Incluso se menciona que «se solicitará al Poder Legislativo el uso del mecanismo de la expropiación» cuando fuera necesario (artículo 13). Pese a lo avanzado de esta legislación en materia de reparación, el codeci no ha podido avanzar en ninguna investigación, sea por falta de recursos o por presiones políticas.

22 Ellos son: Francisco García, Pedro Etchemaite, Francisco Rúa, Felipe Criado, Aurelia G. de Pérez, Francisco J. García, Concepción G. de García, Aurelia García, Ramón Blas, Daniel Martínez, Leonardo Pérez, Delia Zuñiga, Margarita Etchemaite, Alfredo E. Krausse, Ana Fernández, J. Erricoundo, Pedro Nuin, Valentín Blasco, E. Garro y Cia, E. Garro (hijo), José de Barrenechen, Inocencio González, Antonio González Collazo, Marcos Sánz, Carode, González Fresco, J. B. Olaguerategú, María E. Altamirano, E. González, Pedro Brusar, Volt Allusa, Macedonia Dublets, Pedro C. Casamajou, Miguel Pardo, Francisco Alonso, Pascuala Andreis, Leonor Maldonado, Eusebio Equiza, Andrés Garraya, Sergio Hermanos, Fermín Stuart, Fernando Cardoso, E. A. Fernández, Toribio González y Ramón Vidal (Álvarez, 1940, p. 51). Muchos de estos nombres son identificados en nuestros registros de campo como los responsables de enviar la Fronteriza.

23 Existía una denuncia preventiva en periodos de crisis, en ocasiones anteriores incluso el mismo gobernador del territorio, que remarcaba la inexistencia de un aumento de la cantidad de crímenes. En este caso, chequeamos los libros de la comisaría de Mencué para denuncias y presos, y no se advierte una crecida especial tampoco.

24 El boleto de marcas y señales es el documento donde se grafican marcas hechas sobre una majada (ovejas y/o chivas) y/o sobre los animales mayores (yeguarizos y vacunos). Es extendido por un organismo a nombre de una persona para diferenciar la propiedad de los animales. Hacia la década de 1930, el acceso a estos certificados estaba condicionado por la posibilidad de llegar hasta los destacamentos y la relación que se tuviera con las autoridades de los juzgados de paz y las policiales, encargados de entregarlos.

25 Entre los firmantes de la solicitud también se encuentra Leonardo Pérez quien habría sido nombrado por la policía como «perito» en 1923 para identificar ladrones de hacienda por ser considerado el «hombre capacitado» de la zona (Copiador de notas y telegramas, 1 de noviembre de 1915 a 9 de febrero de 1924, p. 266R).

26 Según relatos de pobladores recogidos en nuestro trabajo de campo, muchos pobladores –indígenas y no indígenas– fueron sumados como baqueanos «por conocedor, porque ellos con gente de por acá se movían, lo movían conociendo, porque la gente de acá conocían todas las cortadas» (Inalaf, M., entrevista, 2011); incluso uno de nuestros entrevistados fue él mismo baqueano cuando era un niño de unos diez años aproximadamente. Mientras que algunos de esos baqueanos fueron reclutados por la fuerza, otros se habrían presentado voluntariamente.

27 Algunas de las personas que entrevistamos también incluyeron a pobladores que habrían realizado delaciones ante las autoridades para saldar, por medio de la intervención de la Fronteriza, rencillas anteriores con otros pobladores de la zona. Esas delaciones que colocaron a pobladores actuando en contra de sus vecinos –que vivían en condiciones similares– son interpretadas como ligadas a una sobrevaloración racista de los no indígenas: «porque aquel es blanco, el blanco lo domina tan bien a uno que, que le hace... le mete cosas en el cerebro» (Inalaf, M., entrevista, 2011).

28 Rosario Cañupal (2009) nos narró en Fita Huau cómo escondían los niños en los techos de las casas para evitar que fueran vistos o secuestrados por la Fronteriza. De la misma manera, en la zona de Colan Conhue las familias se escondían en cuevas junto a sus animales (Benjamín Ancan, comunicación personal, 04/02/12).

29 La transmisión familiar de este relato fue referida en una narrativa que en marzo de 1990 María Cona, nieta de Torres, expuso en una reunión de hablantes de la lengua en la que participó la misma investigadora. El relato destaca que cuando pasó la Fronteriza por la casa del abuelo de María y quiso llevar a algunos familiares, «el padre se puso firme y no lo llevaron».

30 Si bien esto puede resultar alarmante, aunque no impensado en un proceso como el que se describe, hay dos posibles lecturas que explican este proceder y el hecho que su jefe lo confiese. En primer lugar, las propias razones que esgrime Álvarez, estando el país bajo estado de sitio y dadas las suspensiones de los derechos de los ciudadanos, este tipo de procesos se pueden concretar bajo la orden del Ejecutivo. En segundo lugar, debemos tener presente el rol de la policía en los territorios nacionales que tenían a cargo numerosas prerrogativas de la justicia, produciendo casi siempre la información para los procesos, por lo cual en base a las prácticas y costumbres de la institución esto no sería del todo extraño a las actuaciones regulares de la misma (Suárez, 2005 y 2008). Por último, los estereotipos de la excepcionalidad normalizante habilitan este tipo de prácticas sobre sujetos considerados como ciudadanos de inferior categoría o, como ya se mencionó, focos infecciosos.

31 Esta forma de tortura en particular la registramos reiteradas veces en nuestro trabajo de campo, con diferentes personas involucradas pero siempre como diversión de los policías.

32 En este sentido, cabe destacar –como observa Malvestitti en comunicación personal– en el ámbito público de las primeras asambleas del cai, la visibilización de la denuncia de las acciones de la Fronteriza por parte de don Antonio Huechucura, subdelegado de la comunidad de Blancura Centro. El mismo dio a conocer también la existencia del libro de Álvarez, resignificándolo como apoyo a la denuncia realizada desde la comunidad indígena, en tanto constituía un reconocimiento explícito de las acciones ejecutadas desde la fuerza, y en ese sentido reforzaba el relato de la memoria oral. Cabe aclarar también que el libro de Álvarez es una edición del autor y es de muy difícil acceso.

List of illustrations

Title Figura 1. Recorrido de la Fronteriza
Credits Fuente: Elaboración de los autores.
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/1274/img-1.jpg
File image/jpeg, 173k

Author(s)

Es profesora y doctora en Historia por la UBA. Se desempeña como docente del área de Historia de la Sede Andina de la UNRN y como investigadora asistente del CONICET, radicada en el IIDYPCA–CONICET/UNRN. Entre sus trabajos se destaca «Archivos del silencio. Estado, indígenas y violencia en la Patagonia central, 1878-1941» (2016). Sus proyectos de investigación actuales están vinculados con la transferencia de tierras públicas a manos privadas en Río Negro y a las fuerzas de seguridad en la Norpatagonia. Pertenece a la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina.

Licenciada en Comunicación Social y doctoranda en Antropología. Trabaja como docente de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en la Sede Andina. Participa en proyectos de investigación que abordan la problemática de las territorializaciones y la distribución de la tierra en Río Negro. Sus temas de investigación también analizan la vinculación entre la transmisión y recreación de las «memorias de marcha» y la construcción de formas de comunalización, pertenencias y territorialidades mapuche en la Norpatagonia en etapas posteriores a la conquista de la Patagonia y en tiempos contemporáneos, en relación con políticas locales, provinciales y nacionales destinadas a indígenas. Es miembro del lof Mariano Epulef del paraje Anecón Chico en Río Negro.

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search