Version classiqueVersion mobile

En el país de nomeacuerdo

 | 
Walter Delrio
, 
Diego Escolar
, 
Diana Lenton
, 
et al.

Parte 1

Capítulo 4. De la mapu a los ingenios

Derroteros de los prisioneros indígenas de la frontera sur

Diana Lenton et Jorge Sosa

Texte intégral

Introducción

1Las invasiones militares a los últimos territorios autónomos de los pueblos originarios en la actual geografía argentina tuvieron como correlato la expulsión de miles de sus pobladores. Tales personas y grupos fueron sometidos a diferentes prácticas de privación de la libertad, trabajo forzado, incorporación forzada al ejército vencedor, separación forzada de sus integrantes, apropiación y tráfico de niños y adultos, exposición al hambre, la enfermedad y el deterioro físico y mental, e imposición compulsiva de las marcas culturales del sector hegemónico.

2A la violencia militar, con su carga de muerte y destrucción en el terreno local, se sumó entonces el conjunto de prácticas genocidas que le siguió como respuesta a la pregunta tantas veces enunciada por los gobiernos: «qué hacer con los indios que se traen de la frontera». Las respuestas fueron dirigidas por las necesidades de las nuevas agroindustrias que, combinadas con los requerimientos geopolíticos, se impusieron como destinos positivos para las poblaciones que debían ser aún civilizadas, previo despojo de todo rastro de cultura, conciencia y autonomía indígena.

3En este capítulo buscaremos mostrar el escenario en el que las familias e individuos denominados pampas transcurrieron, desde la frontera hasta su lugar de explotación en algunos ingenios azucareros de Tucumán y Misiones, así como en las casas de familia de la capital tucumana. Si bien estos escenarios no agotan todos los derroteros seguidos por los prisioneros indígenas, ellos permiten sentar suficientemente las bases para una discusión sobre las características genocidas de los procedimientos empleados por el Estado y sus apoyos civiles. Nos proponemos demostrar la existencia de una coordinación a nivel nacional de la explotación de los prisioneros, así como destacar las diferentes posibilidades de resistencia por parte de las víctimas de este proceso genocida.

Contextos

4La convivencia entre las agroindustrias de la Segunda Revolución Industrial y la mano de obra forzada ha sido abundantemente debatida y demostrada (Pucci 1986, 1989; Iñigo Carrera, 1988; Campi, 1992; Rofman, 1999). En particular, la industria azucarera en nuestro país, en sus momentos de esplendor, se caracterizó por el reclutamiento de mano de obra prisionera, distribuida directamente desde la «frontera con el indio» o desde los campos de concentración de Martín García y otros, para su utilización servil (Rosenzvaig, 1986, 1991; Teruel, 1991; Conti y otros, 1988). De esta manera culminaba la asociación del poder político con el proyecto empresarial, en su coexistencia con la colonización de frontera.

5Graciana Pérez Zavala recuerda que «la política de reparto de indígenas cautivos se remonta a tiempos coloniales y era empleada por las autoridades españolas con los grupos considerados rebeldes en pos de lograr su desnaturalización» (Pérez Zavala, 2012, p. 4). Sin embargo, como la misma autora destaca, a lo largo de la década de 1870, ya en tiempos republicanos, el sistema de reparto se intensificó.

6El avance de la militarización de la frontera en aquella década coincide con una inédita expansión en la producción azucarera en todo el mundo, directamente vinculada a la segunda revolución industrial, que cambió radicalmente no solo la producción sino también la comercialización del azúcar. Uno de los principales cambios, afirma Carlos Gutiérrez (2014), fue la sustitución de la economía de plantación, que se sostenía con mano de obra esclava y trapiches artesanales, por modernas fábricas a vapor y un incipiente proletariado fabril y rural. Sin embargo, en nuestro país se asocia la expansión azucarera a los bajos costos laborales, así como también a las grandes inversiones de capital argentino y extranjero, y a la preexistencia de un sector propietario ligado a la clase latifundista en el noroeste.

7Lejos de la inercia que suele atribuirse a las clases propietarias ligadas a la tierra (Girbal Blacha, 1998), la burguesía tucumana, que lideraba el sector seguida por algunos grupos jujeños y salteños, realizó una serie de inversiones significativas. Entre los factores fundamentales se encuentra la llegada del ferrocarril a las zonas de producción, que permitió abaratar los costos de traslados de productos, insumos y mano de obra (Rosenzvaig, 1986; Guy, 1977).

  • 1 La burguesía azucarera fue consolidándose como elite política, trascendiendo la crisis del sector a (...)

8En consecuencia, la década de 1880 verá el crecimiento de las zonas cultivadas y de los volúmenes de producción en las zonas azucareras tradicionales, además de la incorporación al sector de algunas regiones en los nuevos territorios nacionales del nea. La ola de inversiones en la industria azucarera por estos años no es separable del ascenso de los Roca al poder, y el claro apoyo estatal expresado en créditos, subsidios y normativa favorable (Gutiérrez y otros, 2010).1

9La masividad de la utilización de mano de obra indígena en condición de prisioneros durante las décadas de 1870 y 1880 tiene relación directa con la intensificación del conflicto fronterizo, especialmente en la Pampa central, la Patagonia norte, en las extensiones al sur del Salado y en la región conocida como de dominio pampa y/o ranquel. De allí que el reconocimiento de la identidad de los prisioneros, en adelante, se reducirá a su nombramiento como «pampas», cuando no sencillamente como «indios» y, en ocasiones, como «ranqueles», omitiendo mayores distinciones.

10Los tratados de 1870, 1872 y 1878 entre los ranqueles y el Gobierno nacional no detuvieron las expediciones nacionales a las tolderías. Según Pérez Zavala (2012), esto explica la presencia permanente de ranqueles reducidos en los poblados de la frontera puntano-cordobesa. Con ellos se formó una misión en cercanías del Fuerte de Villa Mercedes (San Luis) y otra en Sarmiento (Córdoba), con familias que huían «del hambre, la viruela, las corridas que efectuaba el ejército sobre tierras y por las disidencias con los caciques principales. [...] Los hombres fueron incorporados al servicio de las armas, siendo utilizados como baqueanos, lenguaraces o simples soldados. Las mujeres y los niños solían quedar en las reducciones» (Tamagnini y Pérez Zavala, 2010, pp. 83-89, citados en Pérez Zavala, 2012).

  • 2 José Gregorio Yancamil, nieto de Painé Guor y sobrino de Panguitruz Guor (Mariano Rosas) y Epumer, (...)

11Entre 1875 y 1877 nuevas expediciones avanzaron sobre las tolderías, exacerbando la caza de prisioneros indígenas, hasta llegar a proporciones inauditas: en marzo de 1878, Sarmiento contaba con 600 indígenas sobre un total de 2028 habitantes, y Villa Mercedes sumaba 300 ranqueles. Para fines de 1880 fueron registrados 1020 ranqueles en la primera y 500 en la segunda. En diciembre, otra campaña logró el cautiverio del cacique Epumer y de centenares de prisioneros. Por su parte, el 10 de abril de 1879 partió hacia las tolderías la 3ra División del Ejército Argentino, comandada por el coronel Eduardo Racedo. El 19 de agosto de 1882, cerca de Cochicó, el cacique José Gregorio Yancamil2 lideraba la última batalla militar ranquelina. Tras su derrota, los prisioneros fueron trasladados a la isla Martín García (Pérez Zavala, 2012, pp. 5-7).

  • 3 Ver el capítulo de Diego Escolar y Leticia Saldi en este libro.
  • 4 Ver, por ejemplo, las argumentaciones del teniente Francisco Barbará (1944 [1879]), en el capítulo (...)

12Durante esta etapa de las expediciones militares, algunas ciudades, como Buenos Aires, Río Cuarto, Mendoza3 o Carmen de Patagones funcionaron como centros receptores y distribuidores de indígenas prisioneros. El traslado de los indígenas hacia las ciudades se refleja en el discurso político del momento como un doble tránsito: de los territorios de la periferia de la nación hacia su centro, pero también desde la barbarie hacia la civilización. Civilización que debería operarse en el cuerpo y el espíritu de los trasladados.4

13La cuestión del reparto de indígenas se ha difundido especialmente a partir de los trabajos pioneros de Enrique Mases, quien documentó durante años algunos de los destinos que aguardaban a los prisioneros de la Campaña del Desierto: prisión en Martín García u otros lugares, trabajo doméstico en casas de familia urbanas, incorporación a cuerpos militares o trabajo forzado en establecimientos agrícolas: ingenios azucareros, viñedos, estancias y obrajes. Las investigaciones de Mases (1987; 2002) priorizaron la operatoria de traslado y derivación de estos prisioneros. Algunos trabajos posteriores, como el de Norma Sosa (2001), apuntan a describir la vida de algunas de estas familias sometidas en los procesos durante y tras su repartimiento a lo largo del país. Los autores de este libro hemos intentado profundizar en las modalidades de detención y explotación y analizar la dialéctica entre la ideología y la praxis de esta operatoria (Lenton, 2005; Pérez, 2014; Delrio, 2005; Escolar, 2007; Delrio y Escolar, 2009; Nagy y Papazian, 2010; Malvestitti, 2012; Mapelman y Musante, 2010, entre otros).

14Los cuadros elaborados por Mases (2002) acerca de la cantidad de indígenas enviados solo a la ciudad de Buenos Aires entre 1878 y 1885 sugieren una cantidad mayor a los 5000 documentados, con las prevenciones que el autor anota acerca del ocultamiento o pérdida de datos. Dionisio Schoo Lastra (ex-secretario privado del presidente Roca) anotó en sus memorias:

  • 5 Las cursivas, en todos los casos, nos pertenecen, a menos que sea puntualmente aclarado. En todos l (...)

La curiosidad del vecindario de Buenos Aires era atraída a diario5 por los convoyes de indios prisioneros que cruzaban las calles de la ciudad rumbo a los cuarteles o a la Isla de Martín García: caciques, capitanejos, indios de lanza y de chusma, sus familias y cautivas y cautivos cristianos [que eran luego] rescatados. (Schoo Lastra, 1928, p. 271)

  • 6 Robert Lehmann-Nitsche entrevistó a algunos de ellos en estas circunstancias (Malvestitti, 2012).

15A partir de fines de 1879 la cantidad de detenidos era tan grande que desbordaron los cuarteles de Retiro y la ciudad debió recurrir a las instalaciones del regimiento de Palermo y al corralón municipal del Once (Sosa, 2001, p. 181). La propia Municipalidad de Buenos Aires pidió al Ministerio de Guerra 70 indios varones para el trabajo en la quema de basuras (Mases, 2002, p. 109), mientras otros fueron incorporados a la policía de la provincia homónima6 (Ten Kate, 1905).

16Mientras otros aspectos de la represión de la disidencia indígena eran silenciados o simplemente no eran visibles desde las grandes ciudades, el reparto de indios prisioneros fue públicamente comentado, justificado o denunciado, al mismo tiempo que se realizaba. El discurso público sobre la cuestión permite distinguir tres líneas argumentativas: la justificación, la denuncia y la naturalización. Por un lado, el Gobierno nacional, los legisladores oficialistas y algunos militares e intelectuales adictos, cuantificaban la distribución de indígenas para incidir positivamente en un debate más amplio sobre la legitimidad y –como uno de sus componentes– la rentabilidad de las operaciones militares contra los grupos aún autónomos. Así, ya en 1879, Francisco Barbará (1944 [1879]) calculaba: «Más de diez mil indios de ambos sexos han sido capturados por las fuerzas nacionales desde 1875 hasta el presente. Su mayor parte ha sido distribuida en esta Capital y en algunas provincias».

17El teniente Rohde hacía una digresión en un parte militar para explicitar su teoría sobre la «buena política» para con los indígenas:

Para convertir a los indios en trabajadores (única condición bajo la cual pueden reclamar derecho de existencia) es menester desacostumbrarlos con un rigor inexorable y continuo de su vida de jinetes errantes, y obligarles á trabajar [el énfasis corresponde al original]. (Villegas, 1977 [1881], p. 196)

18En 1879, ante las críticas dirigidas por el senador Domingo Faustino Sarmiento a la campaña al río Negro –quien le restaba trascendencia y desestimaba el número de prisioneros– el senador oficialista por Santa Fe, Manuel Pizarro, la justificaba especificando el destino dado a los indios prisioneros o sometidos:

Pregunte á los señores Senadores de Tucumán ¿cuantos hay hoy en aquella provincia? ¡Tribus enteras pueblan los ingenios de azúcar de aquella provincia! Puede el señor Senador revisar en nuestros cuerpos de línea, cuantos indios salvages, perturbadores del órden público, estan hoy convertidos en elementos de órden, en elemento de paz, fraternizando con el soldado de quien eran ayer el mayor enemigo y vistiendo en vez del chiripá, el uniforme de nuestro ejército, se encuentran por centenares. Puede preguntar á nuestras familias cuantos indios de chusma se encuentran en el hogar de cada una, confundidos con los demás miembros de ella, y cuantos otros se encuentran diseminados en diversos puntos, en Martin Garcia y otros, y se va á encontrar que el número es exacto. Este es el resultado de la campaña. (Diario de Sesiones del Senado, 26/8/1879; citado en Lenton, 2005)

19Sin embargo, durante la primera administración de Julio A. Roca, el reparto de indígenas prisioneros excedió claramente una consideración economicista acerca de la forma de amortizar el gasto militar, para tratarse de una acción de carácter propiamente político dirigida a exhibir el poder del Estado sobre los cuerpos en toda su magnitud. El traslado de los indios prisioneros constituye no solo una medida de disciplinamiento concreto sobre ellos mismos, sino una manifestación del nuevo orden de cosas ante la sociedad no-indígena y especialmente ante los indígenas que quedaron en el sur del país, que no sin resistencia (Delrio, 2001) veían partir a contingentes de los suyos con destino desconocido.

  • 7 Nuestra utilización del concepto de sociedad o individuos «blanca/os» responde exclusivamente a la (...)

20Si bien como destaca Mases (2002, p. 85) apoyándose en Sábato y Romero (1992), el reparto y la utilización de la fuerza de trabajo de presos y prisioneros de guerra en forma discrecional por los vencedores era una práctica común, a partir de 1870 el reparto se plantea no solo en referencia a los varones en edad productiva, sino en referencia a toda la sociedad indígena, que debe primero ser desestructurada para poder ser capitalizada como fuerza laboral. La desestructuración se justificará desde teorías sobre los efectos del contacto entre indígenas, en oposición a su internación en el seno de la sociedad «blanca»7 –teorías de amplia aceptación pública tal como se desprende de su utilización periodística (Fridman, 1985 [1879]). La elección del sistema de reparto de prisioneros por sobre otras acciones alternativas ya conocidas no fue improvisada, dado que existe documentación acerca del interés especial que impulsó al entonces ministro Roca a informarse detalladamente sobre las diferentes modalidades que se ensayaban en eeuu y Argelia, sus consecuencias efectivas y la repercusión pública que las mismas tenían (Nagy, 2015). Por su parte, Rosenzvaig (1986, p. 119) apunta a la solidaridad de clase tanto como a la búsqueda de apoyo político, por parte del ministro Roca, para explicar su rápida desestimación pública del sistema de reservaciones, frente a la opción del envío de familias a los ingenios tucumanos.

21A medida que pasan los años, ante la evidencia del fracaso de la política de reparto en términos civilizatorios, y ante las innumerables denuncias por la corrupción pública y privada que alimentaba, las justificaciones oficiales empezaron a deslizarse hacia una idea de política de emergencia frente a lo que se define como una realidad arrolladora, pesada herencia de la política militar. Esta fue la postura que el Poder Ejecutivo sostuvo en sus intervenciones ante el Congreso Nacional durante 1885, durante el debate sobre el proyecto de colonias indígenas, y en la discusión por la Ley de Presupuesto Nacional de 1886. En la última, Carlos Pellegrini, ministro de Guerra y Marina, intentaba lograr un aumento para su cartera explicando que

la conquista del desierto y el sometimiento de los indios han venido á presentar al Congreso un nuevo problema. A consecuencia de ese sometimiento, la Nación tiene á su cargo cerca de ocho mil indios, cuya inmensa mayoría son familias. Y, además, ese sometimiento continúa. [...] Es evidente la necesidad de adoptar algun sistema, para disponer de este número considerable de familias indígenas; pero tambien es cierto que el problema no es fácil, y que no vá á ser resuelto en poco tiempo. [...] Entónces, no queda mas disyuntiva que ó abandonarlos á su suerte, es decir á que se mueran de hambre, ó mantenerlos. Y sobre este punto no hay cuestion: estamos en la obligación de mantenerlos hasta que podamos disponer de ellos. (Lenton, 2005, p. 97)

22Los legisladores, aun los oficialistas, que se oponen al aumento de la partida denominada «para mantenimiento, traslación y colocación de indios» argumentan la necesidad de lograr que los prisioneros se autofinancien mediante su trabajo,

mandándolos á donde puedan ganarse la vida. Esas familias indígenas no pueden continuar en su condicion actual, porque formarian una clase especial de ciudadanos que vivirian siempre á costa de la Nacion [...] siendo los únicos argentinos que viven del tesoro publico. (Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados, 28/10/1885)

23Las referencias a la incapacidad (adquirida) de los indígenas para procurarse su alimento, y por ende su dependencia del estado para su supervivencia, eluden todo comentario acerca de la expropiación territorial sufrida por los pueblos vencidos y su desconexión de los recursos materiales y simbólicos que les habían provisto sustento hasta la víspera. Por otro lado, las posturas críticas giraban en torno de la crueldad cometida al separar a los hijos de sus madres, aunque ciertas publicaciones extendían la reflexión hacia las consecuencias desintegradoras del empleo de la violencia de Estado en el seno de la sociedad en su conjunto.

  • 8 El diario ironizaba sobre las explicaciones mentirosas del parte militar de Rudecindo Roca, quien h (...)

24En este último sentido, dos artículos publicados en La Nación el 16 y el 17 de noviembre de 1878, respectivamente, daban cuenta de la indignación del cronista ante la noticia del fusilamiento de 60 ranqueles, «prisioneros desarmados», por orden del comandante Rudecindo Roca en Villa Mercedes.8 Sin embargo, y pese a la afirmación de que se trataba de «indios [que] comerciaban en Villa Mercedes con los vecinos», la crítica se dirige especialmente a que esta clase de actos no respetaban ni «las leyes de la humanidad ni las leyes que rigen el acto de la guerra», siendo la opción alternativa y disponible para el comandante, según el diario, «mandarlos bien seguros a Buenos Aires, como se ha hecho con otros» (La Nación, 16/11/1878). De manera similar, la denuncia hecha por este diario acerca de que el coronel Olascoaga

en cambio de unos chinitos que pudo tomar dejó que los indios pasaran a degüello a los 30 guardias nacionales que llevaba [...] abandonándoles a la saña y el espíritu de venganza de los indios que se encontraron sin sus mujeres e hijos. (La Nación, 17/11/1878)

  • 9 Editorializaba La Nación: «Sobre todo la impunidad produce la repetición de los crímenes, y es posi (...)

25se dirigía más a reprochar la falta de lealtad del coronel hacia su tropa que a evaluar la apropiación de los «chinitos» que, en 1878, parecía corresponder a las «leyes de la guerra». En la misma nota, el cronista de La Nación no dudó en calificar a los hechos de Villa Mercedes como crimen de lesa humanidad cometido por el Ministerio contra los ranqueles (La Nación, 16/11/1878 y 17/11/1878).9

Figura 1. Fragmento de artículo periodístico acerca de los fusilamientos realizados por Rudecindo Roca en San Luis

Figura 1. Fragmento de artículo periodístico acerca de los fusilamientos realizados por Rudecindo Roca en San Luis

26También los misioneros franciscanos expresaron sus críticas hacia lo que evidentemente, resultó una práctica desusada aun en el contexto de la frontera, pero que amenazaba con repetirse, poniendo en una disyuntiva clave a los miembros de la iglesia:

Averigüe bien, muy bien, como ha sido la matanza de indios; siendo esto un asunto muy grave no quiero que se excuse. Me parece ha de ser necesario que la prefectura proteste y que se retiren los frailes, que hasta ahora solo han servido de instrumento para asesinar a unos pobres bárbaros indefensos. (Carta de Moisés Alvarez, en Fuerte Sarmiento, a Marcos Donati, en Villa Mercedes, citada en Depetris, 1992)

27El discurso ya célebre de Aristóbulo del Valle durante el debate sobre el proyecto de ley que dispuso la realización de una nueva Campaña del Desierto en el Chaco extendió dramáticamente la lista de los agravios:

Hemos reproducido las escenas bárbaras –no tienen otro nombre–, las escenas bárbaras de que ha sido teatro el mundo, mientras ha existido el comercio civil, de los esclavos. Hemos tomado familias de los indios salvajes, las hemos traído a este centro de civilización, donde todos los derechos parece que debieran encontrar garantías, y no hemos respetado en estas familias ninguno de los derechos que pertenecen, no ya al hombre civilizado, sino al ser humano: al hombre lo hemos esclavizado, a la mujer la hemos prostituido; al niño lo hemos arrancado del seno de la madre, al anciano lo hemos llevado a servir como esclavo a cualquier parte; en una palabra, hemos desconocido y hemos violado todas las leyes que gobiernan las acciones morales del hombre. (Citado en Lenton, 2005)

  • 10 Ver análisis de la misma cita en el capítulo de Walter Delrio y Marisa Malvestitti en este libro.

28Su argumentación puntualiza el hecho de que el repartimiento de los indios entre la población civil no garantiza la integración del indio a la civilización, sino que, por el contrario, sus consecuencias ponen en evidencia la coexistencia de signos de barbarie en el seno de la sociedad civilizada, de la que los indígenas distribuidos resultan ser víctimas. Del Valle denuncia que cada nueva campaña convierte a las mujeres y los niños en botín de guerra, y acusa a la opinión pública de complicidad.10

  • 11 Darwin especificaba: «Cuando protesté en nombre de la humanidad me respondieron: "Sin embargo, ¿qué (...)

29La crítica de la esclavitud encubierta en una sociedad que se preciaba de haberla abolido no era nueva. Darwin atestiguaba en tiempos de Rosas, escandalizado, que si bien «se asesina a sangre fría a todas las mujeres indias que parecen tener más de veinte años de edad» para evitar su reproducción,11 «se perdona a los niños, a los cuales se vende o se da para hacerlos criados domésticos, o más bien esclavos» (1978 [1845], p. 64).

30La exclusión de los varones juveniles y adultos de los destinos en casas particulares urbanas debe relacionarse más con una estrategia de seguridad que con la ausencia de puestos de trabajo para ellos, que eran cubiertos por sirvientes criollos o libertos. Delia Millán de Palavecino (1963) recupera un bello relato familiar en uno de sus trabajos sobre la expansión del «tejido araucano», que permite acercarnos a la cotidianeidad del reparto. Al describir el origen de sus informantes tejedoras, especifica que entre ellas están doña Clara Pacheco, quien había pertenecido a los «pampas» que fueron «llevados a la región cuyana por el general Ortega», y «la señora María Leuvú de Zabaleta, ranquelina de General Belgrano, hija de una cautiva y criada en una estancia en Chás, quien heredó de su madre el oficio de tejedora justamente con el vocabulario ranquelino del oficio». Millán señala que la expansión del tejido araucano está documentada para un área que incluye a las ciudades de Tucumán, Mendoza y Río Cuarto, y que ella relaciona con

un hecho evidente: dispersos los grupos y asignados algunos miembros de cada familia a los pobladores de la ciudad o ubicados en las propiedades rurales, las mujeres ranquelinas, araucanas o pehuenches continuaron tradicionalmente con el aprendizaje impuesto por la madre: la construcción del telar, los tipos de las técnicas, los métodos tintóreos y aun las substancias tintóreas que eran llevadas de lugares bien distantes hasta el sitio en que lo requería la tejedora. [...] Todas las referencias coinciden en que las mujeres cautivas tenían por principal labor la ejecución de sus tejidos [...].

  • 12 Se refiere al avance militar sobre la región chaqueña, hoy distribuida entre las provincias de Sant (...)

El relato vivo que hizo doña María Leuvú [...] se refiere a sus padres cuando fueron enviados a Buenos Aires; su madre le relató lo que sucedió cuando ella era chiquita; los cautivos fueron arreados todos a Buenos Aires y entregados a distintas familias. Quintuillán (su madre) fue entregada con su abuela, que entonces era joven, a una familia junto con dos indias más. En la casa les daban lana que traían de afuera para que se entretuvieran hilando, «entre ellas prepararon un telar e iban saliendo los ponchos y las matras». A veces las llevaban a la tarde hasta una plaza cercana para ver árboles y como no sabían castellano, las acompañaba una mujer negra que había en la casa. Era muy lindo ir a la plaza porque no muy lejos había un cuerpo de ejército y cerca de la plaza hacían ejercicios. «Les enseñaban a muchos indígenas que eran varones también cautivos, porque sobrevino la guerra del Chaco12 y mandaron muchísimos pampas que eran instruidos y eran muy bravos para pelear».

Una de esas veces que sentían ellas el clarín y por eso sabían que los soldados indios salían a hacer ejercicios, coincidió con que también las llevaran a ellas a pasear a la plaza. [...] Quintuillán, que estaba junto a su madre, vio entre [los] soldados a su padre y se lo señaló. La india se puso a llorar y entonces las volvieron a la casa. Allí hablaban todas al mismo tiempo con la emoción del encuentro; la señora de la casa, que había visto la bondad de los pampas, ofreció que si era cierto que era el padre de la chiquita, hablaría con el jefe y que los haría reunir otra vez. Al día siguiente, cuando sonó el clarín las llevaron a la plaza, estaban formados los soldados y la nena fue y sacó de la mano a su padre. Entonces lo llevaron a la casa y los mandaron pocos días después a una finca que tenían en Chás. Allí hicieron un ranchito donde nació esta india que relata lo que oyó a su madre, y aunque hija de padres cautivos que vivían en un medio criollo, [...] de su madre aprendió a hilar y tejer y como no supo nunca hablar castellano esa telandera, usa todas las palabras del oficio en el idioma araucano. (Millán de Palavecino, 1963, pp. 422-426)

31Este fragmento de historia oral, que nos habla de un destino de cautiverio amable, con patrones sensibles y comprensivos, nos brinda también una evidencia de la práctica de la separación familiar y de la imposibilidad de la reunión en esas condiciones, ya que al reunirse con el varón deben partir para la zona rural. También nos da un relato de primera mano sobre la reutilización de prisioneros pampas en la conquista militar del Chaco, algo ya conocido a través de las descripciones del general Fotheringham y el comandante Prado (Lenton, 2005). Y además, es de destacar que es uno de los únicos relatos que sugiere la persistencia de la cultura de lo/as cautivo/as a través de sus descendientes, frente a la mayoría de las publicaciones que afirma la desaparición «sin rastros» de los indios repartidos.

32La tercera línea argumental se apoya sobre la naturalización del uso de los prisioneros indígenas para el beneficio privado, que posibilitó que surgieran numerosos testimonios personales de legisladores y otras figuras públicas, que habían recibido prisioneros para el trabajo rural o industrial o para el servicio doméstico. En Córdoba, el diputado nacional Eleazar Garzón explicaba cómo se benefició con el reparto de trabajadores y de tierras:

Yo he tenido treinta y cuatro indios de la tribu de Shaihueque y como veinte indios tehuelches del Chubut, y ellos me han dicho que las tierras que medía les pertenecían y que el gobierno argentino se las había usurpado. (Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados, 10/06/1896, citado en Lenton, 2005)

33Si como documentaron numerosos testigos, los indios llegados a Buenos Aires y a las capitales provinciales se repartían entre personas acomodadas, no es demasiado descabellado suponer que la mayoría de los funcionarios y legisladores tenían indígenas sirviendo en sus casas o propiedades, por los cuales no rendían cuentas. El propio presidente Avellaneda, según consigna Pilar Pérez, tenía seis «indiecitas», que habían estado en Martín García, trabajando en su casa (citado en Pérez, 2015).

34Una nota de Julio A. Roca con membrete del Ministerio de Guerra (figura 2) expresa:

Mi amigo Palacios: Le envío una china para su señora Madre. No he podido conseguir otra por eso no le mando la prometida a su señora. Disculpe a su affmo. servidor y amigo. (Roca, J. A., 1879)

Figura 2. Carta del ministro J. A. Roca a Pedro Palacios, sobre el envío prometido de dos «chinas»

Figura 2. Carta del ministro J. A. Roca a Pedro Palacios, sobre el envío prometido de dos «chinas»

35Escritores como Ocantos (1984 [1891]) describieron la realidad de los criaditos «pampas» que crecieron en familias blancas a las que continuaron sirviendo a través de los años, sin proyecto ni visibilidad personal. También el diputado oficialista Dávila, se refirió en una ocasión a los beneficios, pero esta vez no para los indios:

lo prueba la esperiencia que se ha hecho en estos infelices traidos a la Capital ó á otros centros de civilización: se han formado buenos peones, buenos sirvientes, y he visto a muchas familias de mi relacion que estan sumamente satisfechas con los servicios de los indios que les dió la Nación. (Diario de Sesiones de la Cámara de Diputados, 7/9/1882)

36La selección terminológica por parte del legislador de hacer la experiencia en y no con los indígenas sugiere tanto la unilateralidad de la decisión, como la pasividad atribuida a los nativos y el control sobre sus cuerpos. Alfredo Ebelot da un paso más al convertir la desesperación en animalidad, describiendo un niño que se le ha obsequiado:

Comprende a media palabra, tiene la vivacidad de un mono y los mimos de un perrito. Después de desgañitarse en chillidos cuando fue separado de su abominable dama de compañía, lo cual es señal de buen corazón, levantó hacia mí sus ojos ya confiados ante la primera migaja de pan que le presenté. (Ebelot 1964 [1909])

37En este capítulo nos concentraremos en dos espacios privilegiados de la explotación de la mano de obra cautiva proveniente de la Frontera Sur: Tucumán y Misiones, específicamente en los establecimientos azucareros y, en el caso tucumano, en su complementaria distribución de los menores en el ámbito urbano. Prestaremos especial atención a las repercusiones periodísticas y parlamentarias de ciertos eventos destacados, y en particular a los episodios definidos como fugas de los ingenios.

Pampas en Tucumán13

  • 13 Una versión preliminar de esta sección fue presentada en las Jornadas de Estudios Indígenas y Colon (...)

¿Cuántos indios quedan en los ingenios de los que
se repartieron en años anteriores? Casi ninguno...
La Razón, 29/10,1885

38Tucumán ha sido largamente identificado, por los exégetas de la campaña, como uno de los principales destinos de los indígenas prisioneros o rendidos desde los inicios de la ofensiva militar republicana. El Ministerio de Guerra y Marina afirmaba ya en julio de 1879 haber remitido a esa provincia alrededor de mil familias directamente desde la frontera (citado en Mases, 2000).

  • 14 Relevamos en Tucumán las colecciones de los diarios provinciales El Orden, El Argentino, El Republi (...)

39En el mundo académico, pocos trabajos se refirieron a las modalidades concretas en que familias e individuos fueron remitidos a Tucumán y las condiciones de su cotidianeidad en el lugar de destino (Binayán Carmona, 1963; García Soriano, 1968, 1969; Asfoura, 1979; Mases, 1986). Las páginas que siguen son resultado de nuestra exploración en archivos eclesiásticos, estatales y de prensa. Mediante el mismo intentamos hallar respuestas acerca de las condiciones en que estos prisioneros eran solicitados, las vías de su apropiación y repartimiento, su papel en las casas de familia, su relación con otros grupos con quienes convivían en los ingenios y las condiciones de su rápida invisibilización.14 En cambio, no analizaremos las modalidades de captación de mano de obra indígena en los ingenios jujeños y salteños, que han mostrado ser diferentes y han sido descriptas profusamente por Teruel (1991), Conti y otros (1988), Gordillo (1995), entre otros.

40El 24 de julio de 1878 el Gobierno nacional, representado por Manuel Olascoaga, firmó en Buenos Aires un tratado de paz con «los Caciques Epugner Rosas y Manuel Baigorria», representados por los caciques Cayupan y Huenchugner. Este tratado, el último celebrado con naciones originarias en nuestro territorio, ratificaba otro de seis años atrás, sin modificaciones, a pesar de que la situación geopolítica ya había cambiado (Briones y Carrasco, 2000).

41En octubre de ese año, según reconstruye José Depetris, un contingente de «guerreros ranquelinos» se dirigió a Villa Mercedes de San Luis a cobrar las raciones estipuladas en el pacto. Debían retirar también elementos para labranza, sueldos para los principales caciques y ganado en pie:

Iban en son de paz, acompañados de sus mujeres e hijos, y entre ellos iba en carácter de enviado especial José Gregorio Yancamil, sobrino de Epumer. [...] Yancamil pertenecía a aquel grupo de personajes influyentes de tierra adentro que sostenían la paz con el cristiano. Hasta se había casado cristianamente a instancias de un franciscano como muestra de voluntad amistosa. A una legua de Villa Mercedes, en Pozo del Cuadril, donde existía un retén militar de avanzada, son encerrados por las tropas, separados y fusilados. Casi la totalidad de los sobrevivientes quedan malamente heridos. Entre ellos, niños y mujeres. Yancamil queda prisionero y reponiéndose de sus heridas, mientras que las familias integran luego un contingente de prisioneros que son llevados a la zafra tucumana, entre ellos la mujer de Yancamil y sus dos hijitas. Ninguno de los ranqueles enviados a Tucumán regresó. (Depetris, 2002)

42Este hecho es el que perduró en la historia como la Masacre de Pozo del Cuadril y que desencadenó en su momento críticas como las del diario La Nación, que mencionamos más arriba, y en las que se apeló a la calificación de crimen de lesa humanidad.

43A principios de noviembre Rudecindo Roca persiguió y tomó prisioneros a 500 ranqueles más, entre los que se contaba el lonko Melideo. El comandante Anaya «trajo maneado, como cordero» al cacique Epugner –aquel con quien se acababa de firmar un Tratado. Por su parte, Racedo informaba en la misma semana que había cautivado a la tribu de Peñaloza cerca del río Quinto, con 370 prisioneros de los cuales unos setenta son «de lanza» y el resto «chusma». Se improvisó alojamiento en los cuarteles, «con gran porcentaje de virulentos». Sin embargo, los cuarteles pronto se vaciaron (Depetris, 1992).

  • 15 Sin embargo, también Melideo fue apresado por Rudecindo Roca en noviembre de 1878 (Depetris, 1992), (...)
  • 16 No obstante, el paso de Peñaloza por Tucumán está documentado a partir de su temprana muerte, entre (...)

44Pérez Zavala (2012, pp. 7-8) documenta que los indígenas retenidos por el coronel Rudencido Roca en 1878 fueron enviados directamente desde Río Cuarto a Tucumán,15 mientras que los que fueron apresados en 1878 por el coronel Eduardo Racedo habrían sido trasladados desde Sarmiento a Río Cuarto y de allí a la isla Martín García.16 En cambio, los aprisionados en 1879 habrían permanecido en la región. Esto demuestra la discrecionalidad con que se tomaron decisiones sobre los cuerpos indígenas, dependiendo no solo del contexto y las presiones más amplias sino también de la red de relaciones y los intereses de cada oficial.

  • 17 Manuel J. Olascoaga escribía a E. S. Zeballos en enero de 1879: «Solo en las operaciones hechas por (...)
  • 18 Excepcionalmente, el diario tucumano El Argentino publicó una referencia a los «mapuches» –en alusi (...)

45Como reflexiona Depetris (1992), lo acontecido en Villa Mercedes no difería de lo que estaba ocurriendo en Junín, Bragado, Trenque Lauquen, Azul, Bahía Blanca, donde se concentraban y derivaban caravanas hacia Buenos Aires, Rosario, Martín García y Tucumán.17Y así, pampas, salineros, catrieleros, ranqueles, y otros, «mezclados, iniciaban el camino del destierro». Como ya hemos señalado, el destino final de las familias o individuos en sus lugares de trabajo, o en casas de familia, no registra esta diversidad de pertenencia. Aun cuando, como documentan Mariano Nagy y Alexis Papazian en este libro, las listas de ingreso a Martin García consignan a los diferentes individuos en sus diversas identidades territoriales, a los ingenios tucumanos ingresan como «pampas», y en las actas bautismales en las parroquias tucumanas se los consigna como «indígenas», «pampas» o de «nacionalidad patagonia». Solo la prensa y las crónicas de viajeros recuerdan que son ranqueles, en algún caso,18 y de modo similar se alude a «tobas y matacos» para todos los provenientes del Norte.

46El ya conocido intercambio epistolar entre el ministro de Guerra Julio A. Roca y el gobernador Domingo Martínez Muñecas en noviembre de 1878 sugiere que la iniciativa del envío de familias para trabajar en los ingenios corresponde al primero, interesado en solucionar un problema demográfico y militar urgente, aun cuando presenta su idea como una solución para la industria. Efectivamente, el 4 de noviembre Julio A. Roca indicaba por carta al gobernador que el Ministerio ya estaba

resuelto a proceder de esta forma, por ser la más practicable, la más civilizadora para los indios y la más útil a las Provincias, donde llevarán el contingente de brazos robustos para el trabajo, y […] espero que V.E. se ha de servir ordenar lo conveniente para el recibo de los indios que se remitirán en oportunidad, y para su distribución por familias, especialmente en los Ingenios de azúcar […]. Esa provincia ha buscado más de una vez en los matacos del Chaco los brazos que demanda el desarrollo siempre creciente de su industria agrícola, y obtendría ventajas positivas sustituyendo estos indios olgazanes y estúpidos con los Pampas y Ranqueles que, si bien están debajo del nivel moral y civilización relativa del gaucho, no les ceden en inteligencia y fortaleza. (Roca, J. A., 1878)

47Roca enfatiza la necesidad de «diseminar» a las familias entre los establecimientos para que pierdan «hasta el lenguaje nativo como instrumento inútil», y la conveniencia de afincarlos «lejos de la línea de frontera», bajo la protección de defensores de Pobres y Menores.

48El gobernador se demora unos días en responder, aparentemente porque prefiere pulsar la opinión y la colaboración de los empresarios sobre la cuestión, y cuando lo hace incluye tanto las condiciones acordadas con los mismos para las condiciones de trabajo (Martínez Muñecas y Bores, 1878), como una sumatoria de «500 indios con o sin familia» (La Razón, 20/11/1878) resultante de una lista de solicitantes iniciales, respuesta a una circular enviada por la Gobernación. Sin embargo, dicha carta, así como la circular, han desaparecido de los archivos aunque hay otros documentos que hacen referencia a las mismas. Afortunadamente una lista de los apellidos de empresarios interesados y la cantidad de indios o familias que solicitaron fue publicada en el diario La Razón del día 12 de noviembre de 1878, bajo el título «Importante reunión»:

Ayer celebraron una reunión en Casa de Gobierno algunos industriales de caña-azúcar, con el objeto de tratar de la distribucion, que entre ellos debe hacerse, de los indios pampas que fueron cautivados en las últimas espediciones que se hizo al desierto, y que deben ser remitidos a esta Provincia por el Ministerio de la Guerra. Se resolvió pedir 500 indios de trabajo ya sea con familia ó sin ella para distribuirlos en la proporción siguiente: D. Manuel Posse 100; Sres. Padilla Hos. 100; D. Clementino Colombres 80; D. Ataliva Posse 60; D. Ezequiel Padilla 50; D. Eudoro Vazquez 40; D. Felipe Posse 25; D. Luis Pérez 15; Dr. Próspero García 10; D. Francisco López 5; D. Juan Zelada 3 familias; D. Francisco del Corro 20. [Total] 508. Además se deja a la voluntad del General Roca el envío de 80 ó 100 indios pequeños para que sean distribuidos entre las familias. El gobierno de la provincia hará el pedido en breve, y antes de mucho los salvajes de la pampa estarán entre nosotros, dedicados a la agricultura. Se dispuso tambien que los indios fueran puestos bajo la proteccion del Defensor de Menores. (La Razón, 12/11/1878)

49La respuesta de Martínez Muñecas al Ministro adelanta información sobre las condiciones en que se desenvolverá el trabajo de los pampas: no se les dará dinero para protegerlos del alcohol y la inmoralidad, y «teniendo en vista que el primer año, no podrán los indios prestar los servicios que la industria exige por falta de preparación y que solo será para ellos una época de aprendizaje, se ha contratado sus trabajos por un año y con un salario bajo». Sin embargo no parece que la recepción y adiestramiento de los pampas fuera una carga, ya que anuncia que «dentro de pocos días quizá se necesitará doble número del que se ha pedido». A principios de diciembre de 1878 el primer contingente está en camino. El 6 de dicho mes, La Razón informa que «Los [indios] que han sido… por el Gobierno al Ministerio de la Guerra para ser distribuidos en algunos ingenios de azúcar, han llegado ayer a Villa María de paso para esta ciudad» (La Razón, 6/12/1878).

50A su llegada a San Miguel de Tucumán son inmediatamente repartidos, tanto en casas particulares (los niños), como en los ingenios. Respecto de los primeros, el día 20 el mismo diario advierte escuetamente que «algunos de los indiecitos que se han repartido en las casas de familia han sido atacados de viruela» (La Razón, 20/12/1878). Respecto de los ingenios, La Razón anuncia el día 15 de diciembre: «Quinientos sesenta indios y sesenta y nueve familias de la nueva remesa que debe venir en breve, han sido solicitados por varios cañeros » (La Razón, 15/12/1878). El documento presenta un recorte en el sector en el que debían aparecer los nombres de los empresarios. En la misma página, se publica la primera nota de corte peligrosista en referencia a los pampas distribuidos:

Indios asesinos. Menester es precaverse contra los indios pampas, que se hallan distribuidos en los establecimientos. Muchos de ellos son vandidos, cuyos instintos sanguinarios y de rapiña se revelan a la menor ocasión propicia para ello. El sábado, una pobre mujer ha sido muerta a palos por algunos indios, para robarla. Este hecho lamentable ha tenido lugar sobre la línea del ferrocarril […]. Esos salvajes traídos del desierto con todas sus malas pasiones se volverán peligrosos si no se les impone por medio de la severidad. Una represión pronta e inexorable es la garantía de los vecinos.

  • 19 Rosenzvaig (1986, p. 119) la mencionó erróneamente como la primera solicitud de noviembre de 1878, (...)

51Un mes después, el diario El Argentino del día 28 de enero de 1879 publica una nueva lista de empresarios solicitantes, que se distribuirían 49 familias y 370 indios. Bajo el título de «Indios pampas. Va en seguida la nómina de las personas que han solicitado del Gobierno algunos indios», esta segunda lista19 identifica entre los firmantes a Julio Zavaleta (20 familias), Miguel López (10 flias.), Dolores de Márquez (6); Miguel Medina (5); Ramón Posse (8); y a quienes prefirieron indios varones: José Padilla (200 indios); A. Muñoz Salvigni (50); Juan Posse (20) y Eudoro Vázquez (100) (El Argentino, 28/1/1879). Con un criterio de estimación de cinco individuos por familia, tenemos, a dos meses de la oferta del Gobierno nacional, un total de más de mil personas distribuidas en Tucumán.

Figura 3. Lista de empresarios solicitantes de indígenas publicada por La Razón

Figura 3. Lista de empresarios solicitantes de indígenas publicada por La Razón

Figura 4. Lista de empresarios solicitantes de indígenas publicada por El Argentino

Figura 4. Lista de empresarios solicitantes de indígenas publicada por El Argentino

52En diciembre de 1878 se formó una comisión provincial –compuesta por tres propietarios de ingenios y dos defensores de Pobres y Menores y presidida por Ataliva Posse (Decreto del 5/12/1878: Cordeiro y Viale, 1917, pp. 250-255)– para regular el trabajo de los indios y redactar un modelo de contrato, procurando un marco de legalidad en el que «los indígenas [tengan] las franquicias que nuestras leyes acuerdan a todos los hombres» (Informe de Ataliva Posse en nombre de la comisión, 9/12/1878: Cordeiro y Viale, 1917, pp. 250-255). El contrato, aprobado ese mismo día por el Poder Ejecutivo provincial, establecía un pago anual en moneda, aunque de ese salario se debía descontar vestuario y comida, y el saldo debía quedar «en poder de sus patrones hasta la terminación del contrato», de dos años de duración (Modelo de contrato, 8/12/1878: Cordeiro y Viale, 1917, pp. 250-255). Ese contrato fue firmado por los receptores de indios y por los defensores de Pobres en nombre de los mismos.

53No tenemos descripciones concretas de la implementación de esta metodología, pero un mes después, en enero de 1879, ya hay noticias del desmadre de la situación. El ministro de Gobierno de la provincia envió un pedido a los defensores de Menores para que comenzaran a inspeccionar los establecimientos para ver si se cumplían las condiciones establecidas en el modelo de contrato. Los defensores pidieron un intérprete y una lista de propietarios con el número de indios que habían recibido «y el nombre propio de cada indio», para asegurar el éxito de la tarea (Del Corro y Barrenechea, 1879). Por referencias en las documentaciones que le siguen, esa lista también existió, pero ha sido sustraída de los archivos.

  • 20 El ingenio se ubicaba a unos cuatro kilómetros al norte de San Miguel, en donde actualmente se encu (...)
  • 21 Depetris (1992) afirma que los prófugos del ingenio de Colombres eran integrantes de la tribu de Pe (...)

54Con la lista en mano, dos defensores comenzaron el recorrido. El Archivo Histórico de Tucumán (aht) solo conserva el informe sobre la primera visita, al ingenio El Colmenar, que era el más cercano.20 Este informe, que ha sido muy citado en otros trabajos (entre ellos, Mases, 2002; Depetris, 1992), documenta que el ingeniero Clementino Colombres adujo no conocer el contrato reglamentario por lo cual no pagaba nada a los trabajadores ni les brindaba alimento y vestimenta suficientes; y que a través del intérprete los inspectores pudieron saber que se habían fugado la mayoría de los indios, especialmente los varones, por el hambre y los castigos recibidos; que la viruela había matado a la mayor parte del resto, que algunos estaban enfermos en el momento de la visita, y que las mujeres eran golpeadas, lo que causó la muerte al menos de una de ellas. El informe de los defensores observaba también que las indias estaban vestidas «con el traje que visten en sus toldos», es decir, que no solo el empresario no había cumplido con el deber de darles vestimenta, sino que se sugiere que el reparto no estaba rindiendo los frutos esperados en términos de civilización de esta población obligada a proletarizarse (Del Corro y Barrenechea, 1879) El ingeniero Colombres reconoció que habían muerto algunos indios de viruela y que muchos se habían fugado (treinta de un total de treinta y ocho).21

  • 22 Una situación similar persistirá en los informes de las inspecciones ordenadas en 1916 por Ruiz Mor (...)

55Este episodio merece ser analizado con mayor detenimiento que el que ha recibido hasta hoy porque sugiere al menos tres cosas: en primer lugar, que existió una explícita voluntad de regular el trabajo de los indios, aun cuando el contrato resultante fuera francamente leonino. La existencia de fundamentaciones en el contrato para justificar la falta de pago de un salario, por ejemplo, implica la necesidad de llenar una grieta en la legalidad.22

56En segundo lugar, que la falta de una comunicación oficial acerca de dichas regulaciones, si fuera cierto el argumento de Colombres, implicaba la naturalización de un trato esclavista, y esto evidencia lo que no estaba explícito en las regulaciones pero era probablemente el espíritu con que se enviaba y se recibía a estos trabajadores a la caña: como no se le aclaró, el patrón los podía golpear, y no alimentar suficientemente ni pagarles salario.

57En tercer lugar, que aunque los inspectores anunciaban que seguían su viaje a otros ingenios, no tenemos evidencias de que el resto de las inspecciones se hayan realizado, y si las hubo, no quedaron archivados los informes. Tampoco hemos hallado hasta el día de hoy respuesta oficial a ellos, y en cambio hay evidencia de la renuncia de uno de los defensores, a los pocos meses, que nunca fue reemplazado, quedando solo uno en funciones, que fue afectado a otras tareas.

  • 23 Probablemente se trata del ingenio Bella Vista, perteneciente a Manuel García Fernández.

58El diario La Razón, que sostenía la candidatura presidencial de Julio A. Roca, informaba el 5 de enero de 1879 que «en el establecimiento de caña-azúcar del sr. García»23 han muerto «el capitanejo Peñaloza y su hijo Guaicó», y calcula más de setenta indios muertos. La nota se titula «Un capitanejo menos» (figura 5) (La Razón, 5/1/1879).

Figura 5. Nota publicada sobre la muerte de Peñaloza y Guaicó

Figura 5. Nota publicada sobre la muerte de Peñaloza y Guaicó

59Días después el diario El Argentino informaba sobre una «trifulca» entre seis indios pampas y algunos peones locales a los que los primeros habrían querido robar su comida. «No hay que descuidarse de los indios si se los tiene con hambre» (El Argentino, 28/1/1879). El 6 de febrero de 1879 El Argentino registraba que se fugaron «casi todos los indios» del establecimiento El Colmenar, de Colombres, y aún no habían sido hallados. Esta fuga se produjo dos semanas después de haber recibido la inspección estatal (El Argentino, 6/2/1879).

  • 24 Agradecemos la mención a Diego Escolar.

60La prensa de otras provincias también seguía con preocupación el tema de los indios fugados, aduciendo el peligro que representaban para «los vecinos». Así lo expresa por ejemplo El Constitucional, de Mendoza24, para quien el peligro no solo lo representaban los prófugos, sino también «los salvajes de la Pampa que se hallan distribuidos en los establecimientos, en número ya considerable» (25/2/1879). El diario mendocino continúa mostrando su asombro porque «estos hombres, ignorantes de la localidad, hayan escapado hasta ahora á las pesquisiciones que han debido hacerse».

61Aun así, se persistía en definir a la mano de obra indígena como un recurso fácilmente renovable. El 9 de febrero de 1879 La Razón anunciaba la llegada en tren de una nueva partida «bastante considerable de estos prisioneros de la Pampa […]. Inmediatamente han sido distribuidos a las personas que los habían pedido de antemano».

62La revisión sistemática de fuentes periodísticas permite dar cuenta de un bache importante en la información provista por la prensa local, que suspende su atención en esta cuestión a partir de la llegada de Roca a la presidencia en 1880. Rosenzvaig (1986, pp. 114-121) atribuye esta disminución a una baja correspondiente al ritmo de envío de prisioneros a los ingenios tucumanos, y esta baja a la mengua de la intervención omnímoda del presidente Roca en los asuntos internos de la provincia, a partir de la asunción del gobernador Nougués en 1880. Sin embargo, cerca de 1885, reaparecen las noticias, ahora mayoritariamente en relación con familias provenientes del Chaco, y con la empresa de los Nougués en primer plano.

  • 25 A mediados del siglo xix se refuerza la frontera interior norte por medio de la instalación de fort (...)

63Si bien desde hacía décadas era un hecho común la presencia de destinados chaqueños en obrajes y en obras como la construcción de vías de ferrocarril,25 la llegada masiva de familias «tobas y matacas» coincide dramáticamente con la intensificación de las campañas militares en la frontera norte a partir de 1884, tal como había ocurrido con los pampas y ranqueles ante el avance en la frontera sur.

  • 26 Coincidentemente, como señalan Mapelman y Musante (2010), en esos años se fundan los principales in (...)

64En una carta a sus superiores, el general Benjamín Victorica unía la estrategia dirigida a sedentarizar desterritorializando, con la apelación al recurso económico representado por los «brazos» disponibles:26

No dudo que esas tribus proporcionarán brazos baratos a la industria azucarera y a los obrajes de madera como lo hacen algunas de ellas en las haciendas de Salta y Jujuy. Considero indispensable también adoptar un sistema adecuado para situarlos en los puntos convenientes, limitándoles los terrenos que deben ocupar con sus familias a efectos de ir poco a poco modificando sus costumbres y civilizarlos. (Citado en Iñigo Carrera, 1984)

65A pesar de su denunciado fracaso, puede percibirse la continuidad de la política de distribución: por ejemplo, el 27 de octubre de1885, el diario El Orden anuncia la llegada por tren, y la entrega inmediata, de «132 indios entre hombres, mujeres y chicos, procedentes de la costa del Bermejo», sometidos tres meses atrás y destinados al establecimiento de los Nougués en San Pablo (uno de los ingenios que más pampas había recibido). Al día siguiente, La Razón describe el itinerario de los prisioneros, que fueron conducidos

desde el fortín Presidente Roca, situado en las costas del Bermejo en el Chaco Austral, […] por la línea de fortines hasta el puerto Bermejo o Timbó, en donde los embarcaron […]. En la marcha hasta el punto citado, emplearon doce días, andando casi todo a pie, y desde el puerto Bermejo hasta el Rosario de Santa Fe, 48 horas […]. Los indios vienen para el ingenio de los Sres. Nougués Hermanos, por orden del Ministerio de la Guerra».

66Al otro día, el mismo diario publica en tono de denuncia que el ingenio San Pablo recibió unos 130 «indios con sus familias», quienes luego de caminar durante 14 días hasta Rosario fueron embarcados en el tren «a culatazos» (La Razón, 29/10/1885). Tres días después, el 30 de octubre de 1885, el diario El Orden explica que en Rosario están esperando ser trasladados en tren «300 indios más venidos del Chaco y destinados á varios industriales de esta provincia». Advierte el diario que «si así continúan las remesas, la provincia de Tucumán se ha de transformar pronto en Chaco».

  • 27 El mismo diario publica al día siguiente: «Entre la tropa que ha llegado ahora vienen muchas mujere (...)

67La Razón acota que se trata de ciertos indios: «Tobas: las mujeres traían toda la cara rayada, la piel con listas azules a manera de las que se hacen los marineros. Vienen, igual que las anteriores, para el ingenio de los señores Nougués» (31/10/1885). Se registran también noticias de algunos accidentes fatales que podrían haber ocurrido en intentos de fuga, como la caída de una mujer con su hijo en brazos del tren que los trasladaba (La Razón, 28/12/1885).27 Dos meses después, los diarios se ocuparían de la fuga masiva de más de cien de estos trabajadores.

68No es un detalle menor el que los prisioneros provenientes del Chaco, a partir de 1885 fueron repartidos en los ingenios tucumanos en una relación directa entre el Estado Mayor del Ejército y/o el Ministerio de Guerra, y los establecimientos, sin intervención del gobierno provincial, según estableció un decreto firmado por Roca a fines de 1885 (reproducido en El Orden, 27/10/1885). Esto, que se cumplió a pesar de la protesta del gobernador tucumano Santiago Gallo (García Soriano, 1969, p. 120), tuvo como consecuencia el aumento y la celeridad de los envíos, y el abandono de los únicos intentos de regularizar y controlar las condiciones de trabajo. El decreto determinaba además que los «indios y familias» serían repartidos desde la frontera a los obrajes e ingenios «y familias que los soliciten» en su totalidad, y aun los que no pudieran ser colocados debían ser trasladados a Rosario «para allí darles dirección al interior». Además, el mismo decreto anunciaba el fin a partir de enero de 1886 de «todo racionamiento de indios en las líneas militares», todo lo cual lleva a deducir que el objetivo era acabar de una vez con cualquier responsabilidad estatal en la sobrevivencia de los que habían sido reducidos en la frontera.

69La primera fuga masiva, a principios de diciembre de 1885, correspondió al establecimiento Mercedes, de la familia Padilla. Varias partidas militares y policiales los persiguieron, y lograron cautivar a un total de veinte de los fugados (seis varones, nueve mujeres y cinco chicos), pero la resistencia de los «tobas», armados con lanzas y flechas, permitió que el resto se internara en los bosques vecinos y lograra huir (El Orden, 11 y 12/12/1885). El diario La Razón informaba sobre la estrategia de la huida: «Los indios […] se van costeando el río Grande al sud y en grupos, caminando solo de noche, y de día internándose en los espesos montes que hay a uno y otro lado del río» (La Razón, 15/12/1885).

70Los episodios de las fugas pusieron en crisis las representaciones sociales acerca de los indígenas trabajadores, y revelaron las tensiones entre distintos grupos de opinión. En este caso, El Orden clamaba por la introducción en la provincia de «inmigrantes laboriosos e industriosos, y no salvajes vagos y mal acostumbrados, que aunque aumenten el número aparente de brazos, disminuyen las garantías de la gente honrada, sin traer ninguna ventaja para los ingenios» (El Orden, 10/12/1885). En cambio, La Razón publicaba que «los sublevados fueron más de cien y parecen dispuestos a una defensa desesperada. […] esa sublevación trae al ánimo muy serias reflexiones […], porque nada se logrará con someter á los indios si quedan en pie las cauzas del alzamiento» (La Razón, 10/12/1885).

71Dos años después, en diciembre de 1887, se produjo una nueva fuga masiva, esta vez en el ingenio San Pablo de los hermanos Nougués. Como los prófugos eran originarios del Chaco y se esperaba que se fugara hacia allá, la policía rastrilló el río Salí y los montes en esa dirección. También participaron del rastrillaje los peones de varios ingenios, cuyos dueños se unieron solidariamente para disuadir las fugas:

Hasta la fecha la Policía no ha podido dar con los indios que se fugaron del establecimiento de San Pablo que se han desparramado por todo el Oeste de la Provincia como un constante peligro para los propietarios. Se nos aseguró ayer que por los montes de Tafí Viejo está internada una cuadrilla de ellos (El Orden, 27/12/1887, aht).

72Días después se informaba que algunos habían sido aprehendidos, malamente heridos, especialmente algunos niños, pero unos 60 habrían encontrado la ruta al Chaco. Estos episodios repercutieron en la prensa porteña y dieron lugar a un intercambio de referencias cruzadas entre los diarios locales y La Nación de Buenos Aires: este último titulaba «Esclavos en Tucumán» una serie de notas en las que equiparaba la persecución policial de los evadidos con «esas grandes cacerías de esclavos huidos, organizadas por los feroces plantadores de la Nueva Inglaterra» (La Nación, 25/12/1887).

73La Nación editorializó:

  • 28 Es importante destacar estos conceptos para contrastarlos con los que expresará E. L. Holmberg a pr (...)
  • 29 El Orden publicaba con regularidad notas procedentes de La Nación, entre ellas toda la serie sobre (...)

No sabemos en qué condiciones se encontraban reunidos en el ingenio de San Pablo los setenta indios fugitivos. Pero no eran delincuentes, puesto que no estaban en la cárcel, ni prisioneros de guerra, puesto que trabajaban en un ingenio.28 Eran simples jornaleros que, de grado o por fuerza, tomaban parte en las faenas del establecimiento. ¿Con qué derecho entonces, se les ha perseguido con gente armada, cuya consigna parece haber sido, rescatarlos o matarlos? ¿Qué ley coloca al indio en la condición de verdadero esclavo, cuya vida esté a merced absoluta de su amo? Lejos de existir tal ley, nuestra carta fundamental garante la libertad de todos los habitantes del territorio, y borra la palabra esclavo del código social de la república. Lo de Tucumán es, pues, un bárbaro atentado contra la ley y contra la humanidad. (La Nación, reproducida en El Orden, 28/12/1887)29

74La respuesta del diario de Colombres a La Nación relacionó la infinita necesidad de brazos de la industria con la especulación financiera, la improvisación derivada de la fiebre del azúcar y la política local, en particular las «leyes restrictivas del derecho humano» y con que los dueños de algunos ingenios «eran adictos al derrocamiento de las autoridades legales» (El Orden, 29/12/1887).

75En enero y febrero de 1888, mientras seguían publicándose en los diarios locales las noticias de los indios recapturados y detenidos en comisarías, también continuaban llegando contingentes de nuevos grupos chaqueños (García Soriano, 1969, p. 129). En general, los registros de fugas exitosas corresponden a grupos chaqueños, tal vez por la mayor cercanía con su territorio, con la excepción de los fugados del ingenio de Colombres, que probablemente fueran pampas por la época en que sucedió, y además, sugiere Depetris, pertenecerían al grupo de Peñaloza, y habrían sido muertos más tarde. Sin embargo, Pilar Pérez (2014) cita del Buenos Aires Herald del 13 de mayo de 1879: «Muchos de los indios enviados a Tucumán a expensas del gobierno escaparon a las pampas, algunos de ellos a pie».

  • 30 Son más conocidos los episodios de las fugas de Pincén y de Feliciano Purrán de Martín García, en e (...)
  • 31 Entrevistas de Diana Lenton, Lof Millaqueo y Lof Chiuquilihuin, 2008, 2009 y 2010. Ver también el c (...)

76En consonancia con esta apreciación, la memoria oral de algunas familias mapuche contiene hasta hoy el relato de personas que lograron volver al territorio, aun cuando su propio grupo familiar ya había desaparecido.30 En todos los casos, fueron integradas en familias existentes, asignándoseles un nombre y un linaje. Los recuerdos del trabajo en el cañaveral quedaron ocultos en gran parte, probablemente debido a la dificultad de integrarlo en un relato verídico con los recursos simbólicos disponibles. En cambio, persisten claramente los nombres de los lugares de concentración y sometimiento previo: Choele Choel, Martín García, Bragado.31

  • 32 Por trabajo infantil se entiende la ocupación de chicos de aproximadamente 10 años, pedidos a travé (...)

77Aunque la atención a partir de 1885 se volcó a los nuevos prisioneros que llegaban del Chaco, la prensa tucumana seguía mencionando algunos episodios relacionados con los pampas traídos años atrás. Por ejemplo, el 20 de noviembre de 1886 el diario El Orden informaba sobre el ataque a un caballo por parte de unos «pampas dados para el servicio del sr. Nougués, donde los tienen a dieta todo el año». Por otra parte, La Razón, el 10 de agosto de 1885 publicó un aviso en el que se ofrecía gratificación a quien «dé noticias de una chinita pampa de 10 a 11 años de edad, llamada Florencia, que se extravió en la calle. Está avisada la Policía, en donde deben presentarla, o en casa del que suscribe: Juan Solá», aportando al registro de que en 1885 seguían estando las «chinitas» en las casas de familia. Mientras tanto, los mismos diarios seguían con atención la llegada de inmigrantes europeos destinados al tendido de vías de ferrocarril, los avances en la conquista de la Pampa y el Chaco, la mortalidad provocada en las ciudades tucumanas por la viruela, la fiebre tifoidea y la fiebre palúdica, y el trabajo infantil32 y la prostitución.

78En cambio, el trabajo de los chicos pampas en casas de familia no es abordado en este registro. En realidad, no es abordado como trabajo, sino que su ocupación fue naturalizada como consecuencia del haber sido distribuidos. Su tratamiento público se realiza en tres momentos: cuando aparece la noticia de su llegada en contingentes de pampas y su distribución; cuando se informa las fugas y a veces su recaptura; y en relación con su vulnerabilidad a las epidemias.

  • 33 Pérez Zavala sugiere que los ranqueles que se enviaron a Río Cuarto no estaban enfermos de viruela, (...)
  • 34 Según Asfoura (1979, p. 265), la política de reparto de indios «no fue tan solo pernicioso para ell (...)

79Recordemos que, en diciembre de 1878, apenas iniciados los repartos, el diario La Razón informaba sucintamente: «Algunos de los indiecitos que han sido repartidos en las casas de familia han sido atacados de viruela» (La Razón, 20/12/1878). Esta noticia sugiere que la enfermedad les atacó en Tucumán.33 En contraste, Asfoura (1979, p. 265) afirmaba, cien años después y sin citar fuentes, que la viruela asoló «nuevamente a la provincia a través de la importación de indígenas enfermos».34

  • 35 La que abarcaba, en ese entonces, toda la zona cañera.

80De nuestro relevamiento de actas bautismales en varias parroquias de la capital tucumana y de la diócesis de Concepción35 surge como hipótesis que los bautismos se realizaban principalmente a los pampas que entraban en el servicio doméstico en hogares, a diferencia de los que fueron enviados a los ingenios. Por otra parte, el sacramento del bautismo está más representado que los de matrimonio y defunción en relación a la variable indígena. Podemos aventurar que esto se debe tal vez a la rápida desaparición de los prisioneros en la ciudad o a que en las actas de los últimos no se acostumbró consignar procedencia. En el caso de las defunciones, la prensa recoge la queja del personal médico de que ante la epidemia de viruela, los patrones abandonan a los sirvientes agonizantes (sin especificación étnica) en el hospital para que el mismo cargue con los gastos de entierro, por lo cual es probable que no se anoten esos casos en las actas parroquiales (El Orden, julio 1885).

81Pérez Zavala (2012, p. 10) sugiere, para los registros parroquiales de Río Cuarto, que estos no dan cuenta de la totalidad de los indígenas trasladados porque los franciscanos solo bautizaban a los niños, quedando pospuesta su administración a los adultos hasta que fueran catequizados, excepto que se hallaran en peligro de muerte. Como nos advierte también esta investigadora a partir del relato de un fraile franciscano, muchos niños eran «dados» en la misma frontera sur y antes de ser bautizados, «especialmente á los oficiales de la Division, pues había una especie de fanatismo para tener criaturas indias» (2012, p. 13). Estos niños eran los que luego serían bautizados en ciudades como San Miguel de Tucumán. Sin embargo, el procedimiento ideal para los niños era el bautismo en el lugar de concentración, por lo cual estos registros no se hallan en el lugar de destino, quedando subrepresentada la cantidad de niños ingresados en las casas de familia, en su mayoría ya «cristianados». Esta podría ser la razón por la cual, pese a la masividad de los envíos que sugieren los archivos relevados, las actas bautismales en la capital tucumana son relativamente escasas y acotadas a edades tempranas. En cambio, no explica la total ausencia de bautismos de indígenas en la parroquia de Concepción, localizada en la zona cañera. También es notable la baja proporción de bautismos de tobas y matacos, a pesar de su llegada masiva a partir de 1885, precisamente porque su destino no era el servicio doméstico sino el ingenio.

82Las actas bautismales (figura 6) brindan una rica información en cuanto a los apropiadores de chicos. Por el contrario, en la totalidad de los casos la información sobre el nombre propio, el lugar y pueblo de origen y la familia del bautizado se ocultan. La fórmula clásica es «bauticé y puse óleo y crisma a un párvulo de… años (indio pampa), lo cría Fulano de Tal, a quien puse por nombre..., y fueron padrinos... y..., vecinos de esta ciudad». En el margen se coloca el nombre cristiano del bautizado con el apellido del apropiador, y a veces se explicita «indio», «indio pampa» o «nacionalidad: patagonia». Además de la total indiferencia por registrar la identidad personal y familiar del bautizado, que obviamente es parte de una política de desaparición –aunque se registra solo el dato identitario que permite segregar al individuo respecto de su familia blanca y propietaria–, hay algunas constantes para destacar.

83La mayoría de las actas se labra a partir del 15 de diciembre de 1878, que podemos presumir entonces como fecha de llegada y reparto del primer contingente masivo de pampas, y se van diluyendo hacia fines de 1880. Esta concentración contrasta con las actas relevadas del período 1876-1878, en las que periódicamente aparecían bautismos de «hijos de infieles» o «indios» y en un caso una «mataca» de 8 años, criada en una familia de la ciudad. En algunos casos aparecían bautismos de hijos de «indios vecinos de la localidad» de Yerbabuena, o Tafí Viejo, por ejemplo. Pero la diferencia no solo cuantitativa sino también cualitativa de las actas a partir de fines de 1878 confirma que se trata de un fenómeno diferente.

Figura 6. Facsímil de acta bautismal, San Miguel de Tucumán

Figura 6. Facsímil de acta bautismal, San Miguel de Tucumán

84Los bautismos de párvulos y adultos pampas se inician el 8 de noviembre de 1878, cuatro días después de la fecha de la carta de Roca a Martínez Muñecas, pero 28 días antes de que los diarios informaran que las familias estaban por llegar a San Miguel. En efecto, el 8 de noviembre se bautiza a una niña de 2 años de edad, de la que se registra solo el nombre que se le impone (Dolores del Carmen) y el de sus padrinos, sin dejar información siquiera sobre si tales padrinos son también quienes la tienen en su casa. Este registro llama la atención no solo porque queda como una intervención aislada y anticipada al resto, sino también por la economía del documento, que contrasta con los siguientes bautismos de pampas a partir del 15 de diciembre. La anticipación de su llegada confirma que ya existiría un circuito paralelo de entrega de niños a familias tucumanas, iniciado con anterioridad al envío de familias a la zafra.

  • 36 Incluyendo las actas en las que no intervienen actores indígenas, es decir, para la generalidad de (...)

85Los etnónimos con los que se identifica a estos niños y adultos distribuidos son: india/o, india/o pampa, pampa, india/o de nacionalidad patagonia, infiel, hijo/a de indio/a, algún que otro chiriguana/o o mataca/o y a menudo, prescindiendo del etnónimo, se lo reemplaza por una referencia a su estado: reducido/a. Para el resto,36 en lugar de etnónimos se utilizan adjetivos aparentemente descriptivos como blanca/o, morena/o, negra/o, del país, vecino/a de esta ciudad/curato, reforzando a veces su implicancia de clase con alguna indicación como propietario, casada con, sirvienta, lavandera, cocinera, planchadora, jornalera/o, peón, comerciante, labrador, presbítero. Los indios no tienen ocupación ni profesión, excepto en los pocos casos de habitantes de la zona, padres de bautizandos.

86Otro rasgo común de las actas a partir de 1878 es que se trata en la gran mayoría de niños de ambos sexos entre los 2 y los 7 años, probablemente porque era la edad preferida para quienes seleccionaban para el ámbito doméstico. También aparecen algunos recién nacidos, lo que sugiere que habrían nacido en los lugares de distribución. Aun así, los nombres de las madres no se proporcionan, salvo en muy raras ocasiones. Entre estas, se encuentra la consignación del nombre de «María Ibarra, india» al bautizarse su hija Francisca María Ibarra. Es un caso especial, ya que se otorga un apellido que no es el de los padrinos de la niña, y en cambio no se mencionan personas a cargo (posiblemente los mismos padrinos); tampoco especifica si en este caso se trata de mujeres pampas. De manera similar, los hermanitos Ana de Jesús y Rodolfo de Jesús, de 2 años y 4 días respectivamente, aparecen como hijos naturales de Petrona de Toledo, definida como «infiel», con padrinos de distinto apellido y sin personas a cargo. Más específico es el caso de Ángel Miguel López, «hijo natural de Carmela López, sirvienta india». En estos casos hubo un bautismo previo en algún lugar, que le dio el apellido a estas madres que aparecen luego en las actas de sus hijos. José Abram Ramsay, de 7 años, es clasificado como «hijo de infieles», cuyos nombres no aparecen, pero se consigna que están (los padres) a cargo de la señora Juana Ramsay.

  • 37 Es decir, Carmen Cayetana nació el mismo día en que era bautizada Clara (cuyo bautismo, si efectiva (...)

87En algunos casos, la relación de parentesco queda apenas sugerida por la convivencia de distintas generaciones bajo el mismo techo. Por ejemplo, se dice que Diego Santillán y su esposa apadrinan en el lapso de nueve días a tres «indios pampas»: Clara, de 30 años, quien está «a su cargo»; y dos niños, Pascual, de 10 años, y Carmen Cayetana, de 9 días,37 a quienes «crían». Sin embargo, aunque nos tiente pensar que se trata de un mismo grupo familiar, no tenemos prueba excluyente de ello.

88Un par de «indias pampas» jóvenes adultas resultan estar a cargo de hombres de la Iglesia: María Micaela, de 20 años de edad, que está «a cargo del Presbítero Federico Berasaluce», y Mauricia del Carmen Cabrera, de «nacionalidad Patagonia» y 30 años de edad, bautizada por su propio padrino, el presbítero Pedro Lobo.

89Tardíamente, el 31 de enero de 1884 es bautizada en la catedral Rosa Mansilla, de 8 años, «india pampa, hija de José Mansilla y de Petrona Quiroga, él infiel, ella cristiana, vecinos de los Aguirres; fue madrina Marcelina Aguirre casada con Pablo Roja, vecinos del mismo lugar». En el margen izquierdo, dice: «Rosa, india pampa. Nacionalidad de los padres él indio pampa, ella cristiana, profesión jornaleros». Es decir, se trata de jornaleros libres, o al menos no sometidos al mismo régimen de los que van a los ingenios, de allí el trato diferente en cuanto a la preservación del nombre de los padres.

  • 38 Aunque no es el lugar para esta discusión, vale anotar que la invisibilización que denunciamos resp (...)

90Son muy escasos los varones adultos registrados en las actas bautismales, y en todos los casos residen en casas de «vecinos». No hay bautismos de ancianos ni ancianas. Las personas «a cargo» o que «los crían» aparecen como «vecinos» y se presumen propietarios, aunque en algunos contados casos se proporciona información de su modo de vida que delata pertenencia a la clase trabajadora: confitero, lavandera, etcétera. Al contrastar con las actas bautismales de los mismos libros parroquiales en los casos en que no se trata de chicos indígenas, se confirma que la información de la ocupación se brinda solamente en los casos en que los padres no pertenecen a clases acomodadas, y especialmente para las mujeres, cuando el bautizado es «hijo natural» de ella, y en tales casos no se proporciona de ningún modo el nombre del padre.38 No se consignan ocupaciones cuando las personas a cargo o padrinos son de clases propietarias. Por lo tanto, también puede suponerse que en los casos que nos interesan, la mayoría de los que tienen chicos indígenas a cargo son de clase acomodada, aunque también se extiende esta situación a algunos hogares de clase trabajadora. Las expresiones utilizadas para definir esta relación son: «lo/a cría», «está a cargo de» y, en muy pocos casos, «adoptado por» o «hija/o adoptiva/o».

91Las actas de defunción también tienen vacíos significativos de información. Por ejemplo, el 17 de febrero de 1879, en medio de una impresionante seguidilla de defunciones por viruela, se registra la del «párvulo N., indio pampa bautizado de ocho años de edad, en poder de D. Juan Selada». El acta hace referencia al entierro «en esta Iglesia Matriz» del niño, pero no de su nombre completo que debería estar disponible, por haber sido bautizado, y porque está presente el señor Selada. Es posible que se trate de uno de los niños bautizados en la frontera antes de su distribución, y que no se conozca el «nombre cristiano» otorgado en el sacramento.

92Si bien en muchas actas bautismales aparece el apellido de la familia receptora como otorgado al niño (en la margen izquierda del acta), en las actas de defunción los pampas mueren sin apellido: «murió de inflamación Jacinto, de los pampas bautizados, de 4 meses de edad, en poder de Julián Navarro». Y en el margen izquierdo, donde se anota nombre y apellido del difunto, solo dice «Jacinto, indio pampa». También llama la atención en las actas de defunción la utilización de la expresión «en poder de», que no aparece en las actas bautismales.

93La escasez de actas de defunción de indígenas puede tener que ver con el destino de los enfermos que denunciaba el diario anteriormente mencionado. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que las llamadas actas de defunción no pretenden documentar el hecho biológico y social de la muerte, sino apenas la ejecución de los rituales católicos correspondientes. En consecuencia, todas las muertes que hayan ocurrido fuera del circuito parroquial probablemente no se consignen. Además de que como ya expresamos, a diferencia de los libros bautismales, los de defunciones son parcos en anotaciones. Solo en una ocasión, en uno de los dos casos de «indios chiriguanos» adultos bautizados, aparece una anotación al margen que da cuenta de que «se casó en esta el 11 de octubre de 1943 con Jacinta Ramírez». No hay anotaciones similares en las actas de pampas bautizados.

  • 39 Agradecemos a Cecilia Gargiulo (ises) su colaboración para la localización de fuentes de la Socieda (...)

94La Sociedad de Beneficencia no tuvo en los repartos en Tucumán el rol que se le adjudicó a su par en Buenos Aires (Mases, 2002). Al hecho de la probada intervención directa de las Fuerzas Armadas en los traslados y distribución de los indígenas destinados a los ingenios, se suma la ausencia total de referencias a esta actividad en las actas de dicha Sociedad. Desde 1877 y hasta 1910, estas actas, que revisamos exhaustivamente,39 dan cuenta de su actividad en el hospital y el lazareto y de su mayor conexión con las autoridades civiles que con la Iglesia, pero no hacen mención a ubicación ni atención de indígenas. En algunas ocasiones se menciona que han derivado «huérfanos» a la Sociedad San Vicente de Paul, que se encarga de los menores, porque los que se encargaban de su crianza los han abandonado, pero no hay datos que permitan conocer si son pampas. Ambas Sociedades están obviamente relacionadas con los propietarios de ingenios, como puede verse en las nóminas de los consejos directivos y de los eventuales benefactores, pero no hay pistas de otra clase de articulación.

  • 40 A diferencia de las abundantes y difundidas postales de trabajadores provenientes del Chaco en inge (...)

95Infructuosamente hemos buscado imágenes de traslados, repartos o concentración de pampas en Tucumán en los archivos provinciales y nacionales.40 Una publicación de principios del siglo xx reproduce una imagen (figura 7) de un hombre y una mujer jóvenes, con el torso desnudo al estilo de las fotografías exóticas de la época (Masotta, 2005) frente a un cañaveral. El epígrafe dice:

  • 41 El ingenio La Esperanza pertenecía a la familia Posse. Ataliva Posse presidía la comisión de empres (...)

Proles pampeanas. Indios peones del Ingenio La Esperanza,41 donde han nacido. Descendientes de los prisioneros traídos por el general Roca en su expedición al desierto, y distribuidos en los ingenios de Tucumán. (Bernárdez, 1904, p. 5)

Figura 7. Fotografía de supuestos descendientes de «pampas» en Tucumán

Figura 7. Fotografía de supuestos descendientes de «pampas» en Tucumán

Fuente: Bernárdez (1904, p. 5).

  • 42 Aunque no es nuestro objetivo establecer un criterio de veracidad de la fotografía, vale la pena ac (...)

96Dejando en suspenso todo análisis de contenido de la imagen,42 el epígrafe sugiere por un lado, la existencia de una «prole», aun cuando fuese mínima, que desmentiría el acabamiento afirmado por Asfoura y García Soriano; también, que esa «prole» seguía, una generación después, atada al cañaveral.

97Sin embargo, la impresión más general, como mencionamos más arriba, no es la de la persistencia de una descendencia pampa en Tucumán, sino la de su desaparición. La prensa y la escasa bibliografía sobre el tema expresan distintas valoraciones de un hecho que pareciera constatado, que es la de una presencia que fue efímera, que se habría evaporado rápidamente y solo habría traído perjuicios. Esta impresión de la prensa coincide con la que nos dejó la revisión de las actas bautismales y su cotejo imposible con actas matrimoniales o de defunción.

98La Razón (29/10/1985) reflexionaba:

¿Cuántos indios quedan en los ingenios de los que se repartieron en años anteriores? Casi ninguno. Los que no han perecido en el rudo trabajo a cuyo peso no están acostumbrados, han huido tomando otra vez el camino del desierto. Largas y dolorosas historias se han referido de la permanencia de los salvajes entre nosotros, hasta que la desaparición de todos ellos ha terminado su martirio.

Pampas en Misiones

Si los indios no han huido, tarde o temprano lo harán
porque es lógico que así procedan…
Holmberg (1887, p. 54)

  • 43 Hacia el final de su vida, casi contemporáneamente a los sucesos que aquí relatamos, R. Roca recibi (...)

99Entre 1882 y 1891, el coronel Rudecindo Roca,43 veterano de la Campaña al Desierto (y protagonista en 1878 de la mencionada Matanza del Cuadril en las cercanías de Villa Mercedes) se desempeñó como gobernador del recientemente creado Territorio Nacional de Misiones. En 1884 instaló el ingenio azucarero San Juan, de su propiedad, cerca de la actual localidad de Santa Ana. El ingenio tenía vocación imperial: muy extenso, con gran variedad de establecimientos destinados a su autoabastecimiento: panadería, ladrillería, herrerías, etcétera. Sin embargo, el emprendimiento fracasó y hoy una parte de sus instalaciones está incluida en la reserva natural Campo San Juan, otra parte fue loteada y es un área semiurbana, y una tercera está cubierta por la selva.

100Aunque cierto saber popular le adjudica a Rudecindo Roca la introducción de la explotación azucarera en Misiones, otros autores demuestran que esta industria ya existía en el territorio, desde antes de su federalización, aunque sin la incidencia que la misma tenía en el noa (Gutiérrez y otros, 2014).

  • 44 Gutiérrez y otros (2014), denuncian un origen fraudulento para la operación de compra de los terren (...)

101La diferencia con otros establecimientos de sus dimensiones es que el San Juan apostó a la reducción de los costos de producción al reemplazar la mayor parte del traslado ferroviario por el fluvial y especialmente, al suplir la mano de obra estable por prisioneros indígenas pampeanos y chaqueños. En realidad, y como ocurriera con los ingenios tucumanos, la provisión de mano de obra esclava era un beneficio no tanto por la cuestión del salario (que como es sabido, en el caso de peones libres se agotaba en el endeudamiento del peón y su familia durante los meses de trabajo) sino porque su captura, traslado y disciplinamiento quedaban a cargo del Estado nacional.44

102En su relato de viaje por el Alto Paraná, el naturalista Eduardo L. Holmberg especifica que para 1885 ya son más de cien los «pampas o araucanos» trabajando en el ingenio de R. Roca, «indios cautivos que habían llevado de la Isla Martín García, […] que procedían seguramente de las conquistas australes» (Holmberg, 1887, pp. 340-341).

  • 45 En Santa Ana relevamos los archivos existentes en la Biblioteca Pública. En el Archivo de la Gobern (...)

103En las páginas que siguen, indagaremos en las características del ingenio San Juan a través de las descripciones de visitantes contemporáneos, y focalizaremos en las condiciones de existencia y en el origen de los trabajadores indígenas, especialmente a través de lo que revelan las crónicas de las fugas protagonizadas por los mismos.45 En 1887 este ingenio se hallaba en pleno funcionamiento, y era vox populi el origen indígena y la condición esclava de su personal, tal como documenta el viajero Adolphe Bourgoing (1894), en el relato de su expedición en busca de objetos pertenecientes a las antiguas instalaciones jesuíticas para el museo de La Plata y para su colección particular. En los inicios de su trayecto fluvial por el Paraná desde Posadas hacia el antiguo pueblo de Trinidad, relata que

teníamos á la vista el gran ingenio azucarero del General Roca, con sus plantaciones de caña de azúcar, y los ámplios galpones donde se aloja el peonaje compuesto de indios pampas, tehuelches ó chaqueños, en su mayor parte tomados en diversas espediciones militares hechas á sus respectivos territorios. Veíamoslos diseminados en los alrededores del establecimiento ocupados en diversas faenas. (Bourgoing, 1894, p. 429)

104Bourgoing también observa que, a lo largo de la porción misionera del Alto Paraná, las únicas embarcaciones de porte considerable que suelen navegarlo son el vapor de carga Caramá que carga yerba mate en Tacurú Pucú sobre la costa paraguaya, «un vaporcito guarda-costas y otro de propiedad del General Roca» (p. 424).

105Emilio Daireaux nos brinda una descripción del personal indígena del ingenio San Juan en 1888, coincidente a grandes rasgos con las observaciones que ya mencionamos para los ingenios tucumanos:

La caña se recoge como hemos visto en Tucumán, empleándose para ello indios procedentes de las pampas después de la sumisión de esta región en 1880. Levantan ahí sus tiendas como lo hacían en el desierto, sin que el contacto de la civilización haya modificado ni sus costumbres ni su manera de construir; solo se han expatriado bajo el sol más ardiente de las Misiones continuando viviendo como en el llano frío del sur. Los Pampas se encuentran mezclados con algunos indios tobas llevados del Chaco, pero todos esos débiles brazos de hombres inválidos no producen esfuerzos superiores al de los niños. Así se necesitan ochenta para que hagan apenas el trabajo de diez. (Citado en Gutiérrez y otros, 2014)

  • 46 Por ejemplo, en el sumario del 24/6/1888, que analizaremos más adelante, se menciona un grupo de di (...)

106Llama la atención esta observación, bastante recurrente, de la debilidad de los pampas para el trabajo agrícola, que contrasta con los enunciados sobre su fiereza guerrera y su excelente adaptación al medio, que justifica que se los prefiera a los inmigrantes europeos. Cabría pensar en una estrategia de boicot por parte de los trabajadores pampas, sin desmerecer que también la documentación disponible informa sobre la presencia de inválidos y ancianos entre ellos.46

107En 1886 el gobernador solicitó, y obtuvo, que se le diera una cantidad indefinida de familias para el trabajo en sus propiedades. Una nota fechada el 4 de febrero de 1886 por el Estado Mayor de la Armada le comunica al comandante de la isla Martín García «que se ha resuelto sean entregados al Sr. Gobernador del Territorio de Misiones, Coronel Don Rudecindo Roca, los indios con sus familias que se encuentren en la isla de Martín García y que han revistado hasta el momento en calidad de indios presos», y que se envíe con ellos a «10 hombres y un oficial para custodia de los indios y sus familias». Se especifica que van a ser desembarcados en el puerto de Corrientes y allí el gobernador Roca se encargará de su traslado, y que los acompañará un oficial del Primer Batallón del regimiento a cargo de R. Roca. Unos días después, el mismo comandante que firma esa disposición, Mariano Cordero, solicita la lista de nombres de los indios que se embarcaron; lamentablemente, tal listado no está en los archivos (M. Nagy y A. Papazian, comunicación personal).

108La indefinición en el número de personas que serían enviadas a Misiones, tanto en el pedido como en la respuesta, sugiere la entrega de «todos los disponibles». Esto podría tener relación con la influencia específica de Rudecindo Roca durante la presidencia de su hermano; sin embargo, es más probable que guarde relación con la situación de relativo vaciamiento del campo, a medida que las remesas de prisioneros desde la frontera fueron disminuyendo en proporción a las salidas de grupos o individuos en respuesta a diferentes pedidos. También debe recordarse que a partir del decreto presidencial de fines de 1885, los prisioneros del Chaco eran distribuidos directamente desde la frontera hacia Tucumán o Rosario, por lo cual, ya no quedaba una población tan considerable en la isla, sumado al giro en la voluntad del gobierno que ya comentamos, de liberarse de la cuestión de los indios reducidos.

109En 1888 Rudecindo Roca aún necesitaba aumentar su personal. El Estado le proveía generosamente de mano de obra y seguridad, y además se haría cargo de los costos de transporte. Una carta enviada por Lorenzo Vintter desde la 2ª División del Ejército al ministro de Guerra y Marina, general Eduardo Racedo, el 18 de abril de ese año, argumentaba que

Como el Señor General Roca Gobernador de Misiones ha manifestado que podría dar colocación a un número de familias indíjenas de las que existen en el Río Negro, y siendo conbeniente ésto como anteriormente hé significado en notas y memorias que he pasado á ese ministerio. Si V.E. creyera conveniente se servirá autorizarme para hacer la entrega de las familias que el Señor General solicita.

110Enseguida, Racedo deriva el pedido al ministro del Interior, Eduardo Wilde, y este responde el 2 de mayo que

  • 47 Agradecemos a Pilar Pérez la indicación sobre estos documentos.

diríjase nota al Sr. Gobernador del Río Negro para que haga la entrega de las familias indígenas que se encuentran sin ocupación al Sr. Gobernador del Territorio de Misiones, el cual queda autorizado para hacer los gastos de traslación de dichas familias.47

111Aunque las cartas mencionadas se refieren al envío de «familias» (y esto es convalidado por el expediente de la fuga de 1888 al que haremos referencia), no hay registros de bautismos locales como los hallados en las parroquias de la capital tucumana. Esto confirma nuestra hipótesis acerca del tratamiento diferencial entre indígenas destinados al servicio doméstico o a la zafra.

112La prensa consignó que

El Coronel Roca trajo desde el sur a 500 indios pampas, tomados de la Guerra del Desierto y en la que intervino como edecán de su hermano, el General Julio A. Roca. Ese grupo de prisioneros constituyó una nota pintoresca en Posadas, pues permanecieron varios días en el pueblo antes de ser trasladados al Alto Paraná para los trabajos de referencia. Estuvieron agolpados en la casa que Roca había hecho construir en Bolívar y San Lorenzo. (El Territorio, 2/6/1945, citado en Cambas y Ferrier, 1991)

  • 48 Tal vez, esto posibilitó a los líderes «pampas» familiarizarse con el manejo del barco, como veremo (...)

113Más allá de los gastos autorizados por el Ministerio, y que confirman el uso de recursos estatales para la ganancia privada, es probable que Rudecindo Roca haya trasladado a los indígenas destinados en su propio barco desde Posadas hasta el puerto de Santa Ana, ya que como dijimos, es uno de los únicos que navegaba el Alto Paraná en esos días.48

  • 49 Roca dejó de ser gobernador de Misiones en abril de 1891 y falleció en 1903.

114Rudecindo Roca vendió el ingenio a la familia Bemberg antes de la crisis generalizada de la industria en la década de 1890 (Rosenzvaig, 1986).49 Sin embargo, por aproximadamente una década la mano de obra conservó su composición preferencial con mano de obra «destinada», aun cuando el origen de los indígenas cambió sustancialmente.

115Juan B. Ambrosetti describe en su viaje al Territorio de Misiones en 1891:

el puerto de Santa Ana donde está el ingenio de azúcar que fue del Gral. Rudecindo Roca; del antiguo pueblo jesuita ya no existe nada; el gobierno nacional ha fundado una colonia allí que cuenta hoy con más de 200 familias. Sobre la costa y alrededor del ingenio de azúcar, se ven inmensas plantaciones de caña que cubren el terreno ondulado hasta perderse de vista. El edificio que se destaca en medio de ellas es de material y elegante construcción; se ve también una red de ferrocarril portátil que se interna en los cañaverales. (Ambrosetti, 2008 [1893], p. 127)

116Al año siguiente, en su segundo viaje, Ambrosetti vuelve a referirse al

ingenio azucarero de mayor importancia, fundado por […] Roca. Desde el vapor se divisan los grandes edificios de material, con sus altas chimeneas que se levantan como contraste al lado de las chozas, o mejor ramadas miserables de los indios chaqueños, tobas y matacos que allí trabajan. (Ambrosetti, 2008 [1894], p. 181)

117Y dos años más tarde:

La propiedad del ingenio abarca unas tres leguas con un frente de diez kilómetros sobre el río Paraná. […] La plantación de caña ocupa una extensión de 200 hectáreas, y está cruzada en gran parte por la vía del ferrocarril, que recorre un trayecto de ocho kilómetros […]. El ingenio […] se eleva cerca de la costa del río, coronada por su alta chimenea […]. Alrededor del ingenio, por todo se hallan esparcidos los ranchos de los trabajadores, y a un lado como formando un barrio especial, agrupadas, se encuentran las chozas de los indios tobas y matacos que desde hace tiempo viven allí. […] Para elaborar toda esta producción, el ingenio emplea término medio 300 personas, y la caña es transportada del cañaveral a los trapiches por el ferrocarril, que posee 40 vagones. Como es natural, hay en el ingenio talleres de carpintería, herrería, etcétera. (Ambrosetti, 2008 [1896], pp. 60-61)

118De las varias visitas de Ambrosetti al ingenio San Juan durante la década de 1890, queda el registro de que la mano de obra predominante con posterioridad a 1888 ya no es «pampa» sino chaqueña:

Los indios de ese ingenio pertenecen a las grandes naciones tobas y matacas del Chaco, y fueron transportados desde allí, después de tomarlos prisioneros en varias expediciones militares. Ya pocos existen porque en su mayor parte, por una u otra causa, se han marchado y conchabado en diversas chacras. No por estar en el ingenio han perdido parte de sus costumbres e industrias, y fieles a sus tradiciones, continúan viviendo en chozas, como en el Chaco y fabricando objetos de chaguar y de alfarería con las mismas características que le son peculiares. No pudimos resistir a la tentación coleccionista y les compramos algunos objetos interesantes, que se hallan en las colecciones del Instituto [Geográfico Argentino]. (Ambrosetti, 2008 [1896], p. 62)

119En 1884, el mismo año de la fundación del ingenio San Juan, se produjo la primera fuga. Cambas y Ferrier (1991) registran cinco episodios documentados entre 1884 y 1888, el más grave en 1886, y también en mayo de 1888, cuando un grupo de indios tobas encabezados por el cacique Paquirini intentó cruzar el Paraná en balsas pero fueron reducidos por la policía y pobladores locales. En junio del mismo año se produjo la llamada «sublevación de los pampas» que detallaremos más adelante. Y en 1890, se habría producido otra revuelta de menores proporciones. En todos los casos, los rebeldes fueron perseguidos y reprimidos; y a veces, llevados de vuelta al ingenio.

120E. L. Holmberg hace referencia a una fuga de indios del ingenio San Juan brutalmente reprimida. Deducimos que se trata de la revuelta de 1886:

Los indios cautivos del ingenio sintieron un día llegar la hora de romper su cautiverio. Hace pocos meses, hallándose en Buenos Aires el coronel Roca (ya general), tomaron algunas embarcaciones, y tripulándolas, se lanzaron por el Alto Paraná aguas abajo. Denuncias venidas de Misiones aseguran que los encargados del ingenio los persiguieron, haciéndoles descargas de Remington que acabaron con algunos [...] Cada bala enterrada en sus carnes marca un crimen condenado por la ley. (Holmberg, 1887)

121Sin embargo, la defensa que el naturalista intenta para deslindar a su amigo Rudecindo Roca de las acusaciones por la dureza de la represión exhibe el carácter en el que los trabajadores eran incorporados al ingenio, mucho más cercano a una continuidad del campo de concentración que a un estatus de trabajador, aun desventajoso, como era sugerido por el contrato en Tucumán. Al mismo tiempo, Holmberg contribuye a la naturalización del uso de los recursos del Estado para beneficio privado:

Si son cautivos, si son prisioneros de guerra, no puede suponerse que el general Roca, jefe disciplinario, haya confiado su custodia a guardianes puramente particulares sino a soldados de la Nación, que debían vigilarlos dentro de la propiedad privada. En este caso, son sus guardianes militares los que han hecho fuego sobre ellos, empleando el derecho de la guerra, de matar a los prisioneros fugitivos, crimen que ninguna ley condena. En ninguna parte consta que el Ministerio de la Guerra haya devuelto sus libertades a los Indios prisioneros, ni el General Roca ha hecho misterio de que iba a hacerlos trabajar en su ingenio». (Holmberg , 1887, p. 344)

122En esa oportunidad, el militar-empresario contó para la represión del levantamiento con el Regimiento 3º de Línea, la comisaría de Santa Ana, operarios del ingenio y vecinos de la zona y de Posadas (Cambas y Ferrier, 1991).

123El 1º de mayo de 1888 Jordán Hummel, mayordomo del establecimiento, escribía al juez de paz que, nuevamente,

hoy como a la una de la mañana se han fugado embalsados la mayor parte de los indios con sus mujeres e hijos tobas del establecimiento, habiéndose ahogado algunos de ellos en la persecución que el infrascripto les hizo en la margen del río argentina. Buscando detenerlos, hicieron resistencia y trataron de asaltarnos [...]. No tuvimos otro recurso en hacer uso de nuestras armas en nuestra defensa y para atemorizarlos. Hasta el momento ocho a.m. solo he podido tomar unos cuarenta entre hombres, mujeres e hijos. Faltando quienes deben de hallarse bien en la costa de los montes del Paraguay o en los montes de esta costa, por lo que ruego se sirva impartir sus órdenes a fin de que sean capturados y remitidos inmediatamente a este establecimiento». (Citado en Cambas y Ferrier, 1991)

124Juan B. Ambrosetti relata que durante su segundo viaje al Alto Paraná en 1892 encontró, tres leguas al norte de Tacurú Pucú en la costa paraguaya,

trabajando en un cañaveral, a tres indios tobas, cada uno con su mujer, de los que se habían sublevado en el establecimiento azucarero del Gral. R. Roca en Santa Ana, y que habían llegado allí en busca de trabajo. Aproveché esta ocasión para sacar un pequeño vocabulario. Estos indios se portaban bien y trabajaban bastante, vestían con el traje que generalmente usan los peones allí y solamente las mujeres con sus caras tatuadas densamente de azul, mostraban la huella indeleble de su pasada vida salvaje. (Ambrosetti, 2008 [1894], p. 224)

125A continuación, Ambrosetti expresa su parecer sobre el trabajo indígena, en la misma línea que su suegro E. L. Holmberg, oscilando entre la crítica humanitaria y el lamento por la subexplotación del recurso económico representado por la gente originaria:

Indudablemente que nosotros [...] no hemos sabido aprovechar el elemento indio. Sin plan preconcebido de civilización no se ha hecho más que destruirlos bárbaramente, sin preocuparse por si podían servir un día o no. Hoy ya estamos sintiendo las consecuencias. […] Clamamos por la inmigración de elementos de trabajo y mientras tanto, si hubiéramos sido menos inhumanos y más previsores, bien podríamos contar con un gran número de brazos indios, brazos útiles y fuertes, aptos para climas en donde el europeo no se presta tan bien como ellos. Las zafras de azúcar en Tucumán son una prueba irrefutable de si son o no útiles los indios. (Ambrosetti , 2008 [1894], p. 225)

126Las repercusiones de la fuga de los toba en mayo de 1888, y especialmente de su desmedida represión, llegaron hasta el Congreso Nacional. En ocasión del tratamiento del proyecto «de repartición de tierras y colocación de indios sometidos», referido al «cacique» Manuel Namuncurá y su «tribu», el diputado bonaerense Juan Carballido aprovechó la ocasión para pedir la interpelación del ministro de Guerra, Carlos Pellegrini, por los hechos denunciados por la prensa en Misiones:

En un establecimiento industrial de Posadas, en un ingenio, un número determinado de indígenas, precisamente de aquellos que este proyecto tiende á beneficiar, han fugado del establecimiento, y por razones que no parecen aceptables, se ha producido un disturbio, del que han resultado muertos algunos de esos indígenas y ahogadas algunas familias, logrando alguno que otro el objeto que se proponian, que era huir del establecimiento. [...] Yo no conozco, señor presidente, ninguna disposicion, ninguna práctica que coloque á esos indígenas en condiciones inferiores á los demás habitantes del territorio argentino. Yo sé que la constitucion dice que todos los habitantes son iguales ante la ley, y si hubiese alguna ley por la cual á los indígenas que faltasen á sus compromisos pudiera matarseles á balazos, yo digo que el congreso argentino debería apresurarse á borrar esa ley de la legislacion argentina. (Citado en Lenton, 2005)

127Su pedido de interpelación fue rechazado. Entre quienes se opusieron, el diputado oficialista por Capital, Estanislao S. Zeballos, atribuyó a la falta de previsión de los gobiernos anteriores, que no dictaron una «ley general de indios» antes de que Roca trajera quince mil prisioneros, la responsabilidad de los hechos denunciados, continuando con un aparente reconocimiento de la contribución del indio a la riqueza de la Nación, pero solo en virtud de la apropiación coercitiva de su fuerza física:

una parte de la riqueza de las provincias del norte se debe al hábito de extraer los indios del Chaco para trabajar en los ingenios, pagándoles salarios reducidos, y dándoles además la comida y telas para vestir [...]; solamente así ha podido desenvolverse la industria allí donde la escasez de brazos hace indispensable ese elemento de trabajo. [...] Todos los hombres que han tenido ocasion de tratar indios saben que estos tienen ódio á la civilizacion y un profundo desprecio por sus vencedores; y que si sirven lo hacen como el esclavo, obligados por la dura ley de la necesidad. El indio lleva en su corazon el instinto de la rebelion; y solo podrá ser dominado lentamente por los medios de suavidad y de dulzura que la civilizacion aconseja, para que llegue á ser un instrumento útil á la sociedad y para que no continúe dando esos espectáculos que alteran la tranquilidad de las poblaciones. (Citado en Lenton, 2005)

128Zeballos logró así evitar la interpelación al subordinar «el hábito de extraer los indios del Chaco» –metáfora de la actividad agrícola en tierra difícil– a los «medios de suavidad y dulzura» que definen a la civilización a pesar de las eventualidades denunciadas. Estableció, además, la política abstencionista del Estado respecto de las iniciativas civiles con cuyo concurso y en cuyo marco se espera que los indios rindan por su manutención económica. Por otra parte, la frase «una parte de la riqueza de las provincias del norte se debe al hábito de extraer los indios del Chaco para trabajar en los ingenios, pagándoles salarios reducidos, y dándoles además la comida y telas para vestir [...]; solamente así ha podido desenvolverse la industria allí donde la escasez de brazos hace indispensable ese elemento de trabajo», excede su virtud informativa para funcionar como una advertencia al sector denunciante acerca de los alcances permisibles para su oposición política, al recordarle su posición estructural solidaria con los intereses de quienes están siendo denunciados, a la vez que presenta dichos intereses en términos de razón de Estado (citado en Lenton, 2005).

129La llamada «sublevación de los pampas», tal como la nombra la memoria local, se produjo el 23 de junio de 1888, según se consigna en el «Sumario levantado con motivo de la sublevación i fuga de los indios pampas que trabajaban en el establecimiento del Señor General Don Rudecindo [Roca]».

  • 50 El sumario detalla 136 «de trabajo», 18 ancianos o inválidos, 59 mujeres y 49 «criaturas».

130El juez de paz de Santa Ana, José Mujica, entrevistó a una veintena de testigos a partir del día siguiente, 24 de junio de 1888. En base a sus declaraciones se puede reconstruir que la revuelta comenzó a la hora del almuerzo, cuando los trabajadores pampas del ingenio se apropiaron de machetes, hachas y remingtons que sumaron a lanzas, boleadoras y hondas propias, y lograron así amedrentar al personal. Los relatos coinciden en que la dirección de los hechos correspondió a Yancamil, Melideo y a su grupo cercano (entre ellos un hermano de Yancamil llamado Simón), a los que se sumaron los otros trabajadores y familias, totalizando 262 los fugados.50

131También hay coincidencia en el alto nivel de organización previa del levantamiento, manifiesto en la división de tareas y en el cálculo apropiado de los tiempos necesarios para el traslado de todos los participantes. Melideo, con los más ancianos, las mujeres y niños, cruzaron el río en los vapores Huáscar y Fénie, pertenecientes al ingenio, y luego de dejarlos en la costa paraguaya caminaron hacia el norte hasta la madrugada siguiente. Mientras tanto, un grupo más pequeño capitaneado por Simón cuidaba la retaguardia dentro del ingenio, siendo los últimos en salir. Por su parte, Yancamil avanzaba hacia el este por la costa argentina con el grueso de los hombres y algunas familias, llevando algunos rehenes, en sucesivas paradas donde dejaban puestos de vigilancia, sincronizando con las dos canoas que hacían el cruce de a veinte personas hacia la orilla opuesta. Mientras tanto, un par de rezagados espiaban los movimientos de la policía en el centro de Santa Ana, y cuatro jóvenes retenían a todos los caballos del ingenio dentro del cañaveral para que no pudieran ser utilizados en su persecución. El sargento de policía Nemesio Centeno declaró que ese día 23 de junio no se encontraba en Santa Ana hasta varias horas después de la fuga, porque lo habían mandado al arroyo San Juan a perseguir a cuatro pampas que se habían fugado en la noche anterior, en lo que probablemente fue una acción distractiva planificada.

  • 51 Lincón es el nombre que dan los diferentes testigos entrevistados por el juez.

132El juez Mujica se preocupó por preguntar a todos los testigos si conocían las causas de la sublevación, y si podría haber existido una influencia externa. Muchos testigos respondieron que estaban en conocimiento de los maltratos sufridos por los pampas, y que la revuelta se habría desencadenado cuando el mayordomo Hummel intentó hacer trabajar en la caña a las mujeres, rompiendo una promesa previa. Algunos recordaron que Yancamil había protestado por ciertos abusos en el peso de las mercaderías en el boliche. Respecto de la segunda pregunta, todos coincidieron en que los pampas no tenían ningún contacto con «ninguna persona de fuera del Establecimiento, pues además de tener pocas relaciones, eran contadas las veces que ellos salían á pasear, especialmente Yancamil, que [por sus antecedentes] era el más sujeto de todos los indios» (Sumario…, 1888, f. 7). Las actuaciones finalizan con el pedido de extradición de Melideo y Yancamil como «autores y Gefes de un complot» (f. 50). En el expediente queda evidenciado que la revuelta dejó solo una víctima fatal indígena,51 y del lado adverso solo tres heridos (el maquinista de una de las embarcaciones, un foguista y un peón).

  • 52 No tenemos registros de ningún prisionero de ese nombre en Martín García ni que haya sido enviado a (...)

133Sin embargo, como registran Gutiérrez y otros (2014), la prensa correntina no solo difundió pretendidos «vejámenes» sufridos por las mujeres de los empleados tomadas como rehenes por «la indiada que estaba al servicio del ingenio», de combates entre facciones de indígenas que apoyaban o rechazaban la revuelta, de varios muertos y del saqueo total del establecimiento, sino que atribuye el liderazgo a un tal capitanejo Coliqueo, veterano del ejército de línea.52

  • 53 La idea de la deuda de los indígenas hacia su explotador también se repite en Holmberg, quien expre (...)

134En cambio, la prensa porteña, tal como ocurriera con las fugas en Tucumán, asume una posición más distante –menos solidaria con el empresario– y más coincidente con lo declarado en el expediente. El corresponsal de La Nación especifica, muy brevemente, que se trata de «los indios tobas y pampas que trabajaban en el ingenio», que no causaron daños, aunque titula la nota como «Indios Desagradecidos». En este punto, dudamos si atribuir este titular al consenso social sobre la deuda que los indígenas que se decían rescatados de la barbarie debían tenían respecto de su civilizador,53 o a una ironía, sustentada en la rivalidad entre el editor de La Nación y el roquismo. No hay indicios, en cambio, de que el redactor del diario haya registrado la continuidad entre esta rebelión y los hechos producidos una década antes, a los que sindicó como crímenes de lesa humanidad y en los que tomaron parte los mismos protagonistas: Yancamil y Rudecindo (Lenton, 2010).

135La pregunta que varios de nosotros nos hemos realizado es cómo pudieron Yancamil y Melideo llegar a Santa Ana y más aún, al establecimiento del militar-político que una década antes destruyera sus familias y los exiliara de su territorio. La investigación de Mariano Nagy y Alexis Papazian en los archivos de Martín García, parcialmente publicada en este libro, nos brinda ciertos datos que permiten reconstruir el itinerario que lleva a estos jefes rankulches desde su derrota y captura, y su traslado a Martín García, hasta su aparición en la revuelta del Ingenio San Juan.

136Melideo, que había sido capturado por Rudecindo Roca en noviembre de 1878, aparece mencionado en un documento fechado en Martín García el 28 de enero de 1880, en el que se consigna que los caciques Epumer Rosas y Pincén, junto con los capitanejos Cañumil y Melideo se resistieron a que se les corte el cabello a sus hijos, ocasión en que Melideo hirió a un guardia. Como castigo, el general Luis M. Campos ordenó a D. Álvarez que se les cortara el pelo a todos los caciques y capitanejos y se les pusieran grillos (A. Papazian y M. Nagy, comunicación personal).

137En cambio, Yancamil, después de la masacre de Pozo del Cuadril en octubre de 1878 y de haber sido tomado prisionero, malherido y con su familia desmembrada, de alguna manera logró fugarse. En agosto de 1882, cuando ya la frontera se consideraba desplazada mucho más hacia el sur, Yancamil protagonizó el último combate en tierra pampeana, cerca del paraje Cochicó, donde fue derrotado y tomado nuevamente prisionero. En mayo de 1883 se le comunica al comandante en jefe de la Plaza de Martín García, general Nelson, que se ha «destinado a precidio en la Isla Martín García al Casique Yancamil, el cual se encuentra a su disposición en el Cuartel del Regimento 1 de Artillería» (Campos, L. M., 1883).

138A fines de noviembre de 1883 Yancamil huyó de Martín García en un bote hacia Uruguay, junto con Pincén y otros doce prisioneros:

Ha desertado el marinero que se hallaba de guardia en el turno de 10 a 12 llevándose el bote con un número de indios de los que han sido marineros en la Escuadra. Al toque de diana es cuando se vio la falta del bote y de los marineros. La falúa grande ha salido en busca del bote que es suponer se halla en la costa oriental. (Parte interno de la Guarnición, 1883)

139El 1 de diciembre, el Comandante de la isla, Leopoldo Nelson, le escribía al comisario de policía de Carmelo (República del Uruguay) que habiendo tomado conocimiento de que en esa costa habían capturado a

los indios criminales fugados de esta Isla la madrugada del día de ayer: Pincén, Llancamil, Francisco Torres, Pascual Outes, Ñereco Maidana(?), Miguel Andes, Oreste(?) Orellanos, Manuel Taconau, Nicolás Avellaneda, Ceferino Artigo, Juan Huinca, Juan José Llanca y el marinero también indio de la Subprefectura mencionada Juan Márquez, habiendo por este hecho reagravado sus condenas, en particular el último, que estando de centinela, fue el que facilitó la evasión en una de las falúas de la mencionada repartición, solicito de Ud. la entrega de ellos al Ayudante Mayor D. Benjamín Rosas, conductor de ésta, que para el efecto lleva un piquete para custodiarlos.

140Poco después, Nelson informaba a su superioridad que

  • 54 Ver también el capítulo de M. Nagy y A. Papazian en este libro.

esta comisión ha regresado hoy a las 6 p.m., conduciéndolos presos; todos han sido asegurados con grilletes, á excepción de los Caciques Pincén y Llancamil y del marinero Juan Márquez, a quienes se ha puesto una barra de grillos.54

141Como se ve, al menos Yancamil traía abundante experiencia en fugas, aprovechando cuando era adecuado, las vías fluviales y las embarcaciones disponibles. La mala fortuna que tuvieron en su fuga de Martín García consistió en que fueran avistados por la policía uruguaya, algo que no sucedió en la menos controlada costa paraguaya, cinco años después.

  • 55 Agradecemos la información a la documentalista Ana Zanotti. La memoria de la sublevación reconverti (...)

142Por otra parte, la rebelión de 1888, pese a su persistencia en la memoria local como «la sublevación de los pampas» y hasta «el malón pampa»,55 no fue la primera ni la última que se produjo en el ingenio de Roca. En todos los casos, el objetivo no es la modificación de las condiciones de vida o de trabajo, sino la huida.

143Dados los antecedentes de la repercusión inmediata de las revueltas de 1886 y de mayo 1888 en el Ingenio San Juan, la persistencia en el recuerdo hasta hoy, de la revuelta del mes siguiente, solo puede atribuirse al desusado éxito y a la magnitud de la fuga, basados en la buena organización y la «destreza militar» de los líderes. No debe subestimarse el peso de la contraparte empresaria, dueña de su propia mítica, en el proceso que construyó el mito popular de la fuga de los pampas del ingenio. Llama la atención que estos hechos hayan perdurado en la memoria de los vecinos de Santa Ana, a diferencia de los episodios de fuga en Tucumán entre 1879 y 1887, de los cuales no queda recuerdo más que en los archivos de la prensa.

  • 56 Cambas y Ferrier (1991) hacen referencia a cierta tradición oral que afirma que entre los fugados h (...)

144Yancamil y Melideo lograron algo inédito: la fuga de la totalidad de los indios pampas del establecimiento, más algunos aliados56. Los testimonios que componen el expediente del juez Mujica dejan ver los elementos que guiaron la rebelión, tanto en lo táctico como en otros aspectos más amplios que demuestran un alto grado de planificación. También debe destacarse como característica del liderazgo en los pueblos indígenas de la región, la existencia de una pareja de líderes, en este caso Yancamil y Melideo, que actúan como socios inseparables, atravesando las distintas etapas de su biografía.

145No hemos hallado registros acerca del período en que los prófugos vivieron en Paraguay. Pero se sabe que José Gregorio Yancamil regresó a La Pampa, donde se instaló hasta su muerte. Anabela Abbona relevó la documentación relativa a la reinstalación de Yancamil en el Lote 21 (La Pampa), junto a su esposa Luisa Díaz (Quisita), con quien tuvo numerosos hijos.Yancamil se instaló definitivamente con su familia en Emilio Mitre, donde trabajó como puestero hasta su fallecimiento en 1933 (Depetris y Vigne, 2000; Abbona, 2013). Como aquellos otros casos conservados en la memoria mapuche, Yancamil logró regresar a su territorio muchos años después de su exilio, cuando su grupo familiar y el mundo que había conocido y en el que ostentaba un lugar social privilegiado, ya no existían.

146En las últimas décadas, la historia oficial pampeana rescató su figura y la refuncionalizó en una suerte de operación de reconciliación post mortem de los dos polos de un relato que, en su carácter binario, sustituye las complejidades de un drama que no logra cerrar sus heridas con celebraciones ni monumentos. En esa dirección, el 19 de agosto de 2006, aniversario de la batalla de Cochicó, los restos de Yancamil fueron exhumados del cementerio de la localidad de Victorica y reinhumados en un paseo especial en la plaza Héroes de Cochicó, junto a un monumento en mármol crudo de Limay Mahuida. En la celebración oficial hubo discursos de representantes de las fuerzas vivas locales y del pueblo ranquel, mientras algunas organizaciones ranqueles, por el contrario, protestaron ante lo que consideraron una profanación.

147En Villa Mercedes, cercana al sitio de la Matanza del Cuadril, un Monumento al Indio representa a un hombre con uniforme militar y otro vestido con chiripá, en una especie de abrazo que, no obstante, reserva para el de uniforme una posición de superioridad. Algunos vecinos creen ver a Yancamil en el lugar del «indio» en dicho abrazo, en lo que sería un esfuerzo del gobierno mercedino en la misma dirección que su par de Victorica.

Figura 8. «Monumento al indio» en Villa Mercedes, San Luis

Figura 8. «Monumento al indio» en Villa Mercedes, San Luis

Fuente: Fernanda Cadús, 2016.

Reflexiones y palabras finales

148El objetivo de este capítulo ha sido analizar, a través de distintas fuentes, la magnitud y la variedad de situaciones que implicaba lo que se conoció como el «reparto de indios» tras la conquista militar de la Pampa y la Patagonia norte. Esta práctica se intensificó en un contexto en el que coincidía la alta demanda de mano de obra por parte de las nacientes agroindustrias, especialmente la azucarera, con el avance contundente de la frontera interior. Sin desmerecer el rol que jugó el sector privado en la demanda de peones o criados, la documentación relevada sugiere que, en esta relación multicausal, las necesidades geopolíticas del Estado fueron las que dieron iniciativa, ritmo y dirección a los repartos.

149Creemos haber demostrado que junto a la arbitrariedad y a las contradicciones de la metodología del reparto, se hizo visible la existencia de un sistema de extensión nacional de concentración y tráfico de personas. Esta red de circulación a nivel nacional de trabajadores forzados excedía a las autoridades locales civiles o militares, e involucraba traslados a gran distancia (Valcheta-Misiones; Martín García-Tucumán; San Luis-Tucumán, etcétera), que convivían con circuitos menores (como Neuquén-Mendoza, San Luis-Córdoba o Martín García-Buenos Aires.) Cuando la motivación de lucro personal o sectorial se hizo muy evidente, la prensa y la arena política expresaron su repudio con argumentaciones en reclamo de la búsqueda del bienestar y la dignidad humana de los reducidos. No obstante, ante la emergencia de situaciones consideradas como de riesgo por parte de los indígenas, se sostuvo exitosamente la naturalización del subsidio del Estado para la protección y el beneficio particular de quienes recibían indios.

150El hecho histórico de la utilización de indígenas prisioneros para el sostenimiento de las agroindustrias del momento dejó una huella aún hoy reconocible en las formaciones locales de aboriginalidad (Briones, 2005). Y a la vez, los contextos locales influyeron, por ejemplo, para que tal utilización fuera discutida y cuestionada contemporáneamente en Tucumán, aun cuando en forma limitada, mientras que la opinión pública misionera se mostró mucho más reacia a poner en cuestión el rol jugado por el roquismo en el desarrollo económico del nuevo territorio nacional. Aun en Tucumán, donde un campo intelectual comparativamente amplio permitió la emergencia de discursos contra hegemónicos, la defensa de la industria azucarera permaneció como una premisa indiscutida que podía opacar otros horizontes morales.

151La respuesta del diario El Orden a la prensa porteña en ocasión de la fuga de 1887 es un ejemplo de justificación del estado de excepción que se conformaba en torno a las familias indias destinadas a la industria. Por otra parte, los discursos en torno a la explotación y la represión en Misiones se mantienen más apegados al carácter de prisioneros de estos destinados, naturalizando así la aplicación de la justicia militar, sin la pátina de relación laboral que se pretendió en Tucumán.

152Los materiales analizados son insuficientes para aconsejar el empleo del concepto de campo de concentración para los ingenios que empleaban prisioneros indígenas; sin embargo, las condiciones anómalas de existencia, el aislamiento y las posibilidades extremas de represión y violencia estatal sugieren la continuidad del campo, en tanto los trabajadores no dejaban de ser prisioneros. Cuando un (remedo de) contrato laboral colectivo e inspecciones estatales (inconclusas) parecen indicar, como en Tucumán, la intención hegemónica de convertir a los salvajes en trabajadores, los argumentos de Colombres naturalizando las posibilidades de ejercer violencia física, no alimentar y no retribuir el trabajo nos dan la pista de la nula distancia semántica entre tal relación laboral y la esclavitud.

153En el contexto ideológico del último cuarto del siglo xix, como hemos desarrollado en otro lugar (Lenton, 2005), la supuesta confusión de Colombres se encuentra encuadrada en el concepto extractivo de relación con los pueblos originarios, en la que los mismos se convierten en un insumo más de la industria, lo que legitima cualquier mecanismo tendiente a reducir los costos de tal insumo. En este marco de discusión, la incógnita se reducía a advertir si el recurso-mano de obra indígena era renovable e infinito, tal como aparentaba ante las abundantes remesas durante 1878 y 1879, o limitado e irreemplazable, como lamenta E. L. Holmberg en 1894.

154Queda planteado como incógnita si la angurria de los patrones que sobreexplotaron la mano de obra indígena se complementaba en el sector político y militar con un propósito de exterminio por ese medio. Lo cierto es que, especialmente en Tucumán, es imposible sostener la idea de un contexto de pensamiento de la época ignorante o indulgente respecto de estos hechos y sus consecuencias. Por el contrario, en la opinión pública abundaron las manifestaciones acerca del carácter inhumano e ilegítimo del proyecto estatal de distribución de indios prisioneros. Y a la vez, la abundancia de expresiones críticas en el debate político y en la prensa contrasta con la negligencia o intencionalidad con que los documentos sobre la apropiación de adultos y niños han desaparecido de los archivos oficiales, ya que prácticamente no tendríamos hoy información, si no fuera por lo producido por la prensa y por la Iglesia. El ocultamiento de documentación aumenta en proporción a la participación de particulares en los hechos denunciados, por lo que el informe trunco de los defensores de Menores en Tucumán y el expediente de la fuga del ingenio San Juan en Misiones son dos casos claramente excepcionales.

155Por último, es importante destacar que la coexistencia de dos circuitos de distribución en Tucumán, el de los ingenios y el de las casas familiares (a diferencia de Misiones, donde la presencia de los pampas se limitó a un solo establecimiento) indica también dos formas diferentes de relación con los apropiadores y diferentes posibilidades de resistencia. Por esa razón, no tenemos información de resistencias en el destino doméstico, en función del aislamiento y, por lo general, la corta edad de los destinados a las casas familiares. La ausencia de varones adultos pampas en las casas de familia es un signo de esto, aun incluyendo la posibilidad de reunión familiar e inmediata derivación al medio rural, como señala el relato de María Leuvú. En ese contexto, las únicas acciones de resistencia posibles, como el aparente extravío o el suicidio, son puramente individuales.

156En cambio, la posibilidad de que los destinados a los ingenios pertenecieran a núcleos familiares enteros, o como en el caso del ingenio San Juan, a una agrupación cuyos lazos eran preexistentes a la campaña militar, aumentó las posibilidades no solo de resistencia, sino de desarrollo de estrategias complejas que garantizaran la liberación colectiva y no ya individual. Podemos suponer que si Rudecindo Roca no hubiera solicitado «todos» los pampas disponibles en Martín García, o si la administración de la isla no hubiera intentado librarse de todos los prisioneros en edad activa, las posibilidades de que se encontraran en el ingenio tres lonkos a la vez y sus seguidores de confianza habrían sido mucho más lejanas.

157De cualquier manera, la capacidad de resistencia y de acción contrahegemónica de los pampas prisioneros, en medio de un proceso claramente genocida, plantea un límite definido a las nociones de pasividad e indefensión que algunas posturas pretenden como elemento determinante de las víctimas de genocidio. En primer lugar, porque las posibilidades de resistencia y escape de la eventualidad que plantea un escenario, aun siendo exitosas, no permiten a sus protagonistas eludir la condición general en que el genocidio los envuelve. En otras palabras, la huida exitosa de Yancamil y sus acompañantes del ingenio no les permitió revertir la destrucción de su mundo y las consecuencias inmediatas de miseria, dependencia y trauma cultural en que persistieron ellos y sus descendientes. En segundo lugar, los hechos que analizamos en este capítulo nos permiten insistir en nuestra propuesta de considerar el impacto genocida, más allá de la diversidad de historias y situaciones que el mismo contuvo, que representó para nuestro país la cultura militar y política establecida por la Generación del 80.

Bibliographie

Lista de fuentes documentales

Campos, L. M. (1883, mayo) [Comunicado al general Nelson]. Archivo General de la Armada [caja 15283], Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Del Corro, F. y Barrenechea, E. (1879, 29 de enero) [Carta al ministro de Gobierno]. Archivo Histórico de Tucumán [Sección administrativa, año 1879, vol. 138, tomo 1], San Miguel de Tucumán.

Del Corro, F. y Barrenechea, E. (1879, 10 de febrero). [Carta al ministro de Gobierno]. Archivo Histórico de Tucumán [Sección administrativa, año 1879, vol. 138, tomo 1], San Miguel de Tucumán.

Martínez Muñecas, D. y Bores, S. (1878, 18 de noviembre). [Carta al ministro de Guerra y Marina]. En Compilación ordenada, 1917, pp. 249-250.

Nelson, L. (1883, 1 de diciembre). [Nota al Comisario de Policía de Carmelo, Uruguay]. Archivo General de la Armada [caja 15 284], Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Nelson, L. (1883, 4 de diciembre). [Nota al Comandante General de Armas, general Joaquín Viejobueno]. Archivo General de la Armada [caja 15 284], Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Parte interno de la Guarnición (1883, 30 de noviembre). Archivo General de la Armada [caja 15 284], Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Roca, J. A. (1879, 5 de diciembre). [Nota a Pedro Palacios]. Archivo General de la Gobernación de Misiones [Documentos Escritos, sala VII, Leg. 3043], Posadas.

Roca, J. A. (1878). [Carta al gobernador de Tucumán]. Archivo Histórico de Tucumán [Sección Administrativa, vol. 137, 1878, fs. 271-2), San Miguel de Tucumán.

Sumario levantado con motivo de la sublevación i fuga de los indios pampas que trabajaban en el establecimiento del Señor General Don Rudecindo [Roca] (1888). Archivo General de la Gobernación de Misiones [legajo 174], Posadas, Misiones.

Vintter, L., (1888, 18 de abril). [Carta al ministro de Guerra y Marina]. Archivo General de la Nación [Expedientes generales del Ministerio del Interior, legajo 11], Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Wilde, E., (1888, 2 de mayo). [Carta al ministro de Guerra y Marina]. Archivo General de la Nación [Expedientes generales del Ministerio del Interior, legajo 11], Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lista de referencias bibliográficas

Abbona A. E. (2013). El hombre a todo se amolda: territorio y trayectorias (2011). Estrategias de incorporación subordinada y reorganización de las comunidades indígenas en la actual provincia de La Pampa. El caso de José Gregorio Yankamil, 1900-1980. En Memoria Americana [en línea], 1(21). Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-37512013000100001

Ambrosetti, J. B. (2008 [1896]). Tercer viaje a Misiones. Boletín del Instituto Geográfico Argentino, tomo xvi. Buenos Aires: Albatros.

Ambrosetti, J. B. (2008 [1894]). Segundo viaje a Misiones por el río Paraná e Iguazú. Boletín del Instituto Geográfico Argentino, tomo xv. Buenos Aires: Albatros.

Ambrosetti, J. B. (2008 [1892, 1893, 1894]). Viaje a las Misiones argentinas y brasileras en el Alto Uruguay. Revista del Museo de La Plata, tomos III (1892), IV (1893) y V (1894). Buenos Aires: Albatros.

Arenas, P. (2011). Ahora Damiana es Krygi. Restitución de restos a la comunidad aché de Ypetimi, Paraguay. Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana [en línea], 1(1). Recuperado el 2 de febrero de 2016, de http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/corpus

Asfoura, O. L. (1979). Pampas y ranqueles en la provincia de Tucumán. En Actas del Congreso Nacional de Historia sobre la Conquista del Desierto, General Roca, Río Negro, 6-10 de noviembre de 1879. Tomo 3, pp. 259-269. Academia Nacional de la Historia, Comisión Nacional de Homenaje al Centenario de la Conquista del Desierto.

Barbará, F. (1944 [1879]). Manual o vocabulario de la lengua pampa y del estilo familiar. Buenos Aires: Emecé.

Basaldúa, F. (1901). Pasado, presente y porvenir del Territorio de Misiones. S/d.

Bernárdez, M. (1904). La Nación en marcha. Buenos Aires: Talleres heliográficos de Ortega y Radelli.

Binayán Carmona, N. (1963). Los repartos de indios. En Primer Congreso del Área Araucana Argentina, pp. 269-272. Buenos Aires: Peuser.

Briones, C. (2005). Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y provinciales. En C. Briones (ed.), Cartografías argentinas. Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad. Buenos Aires: Antropofagia.

Briones, C. y Carrasco, M. (2000). Pacta sunt servanda. Capitulaciones, convenios y tratados con indígenas en Pampa y Patagonia (Argentina 1742-1878). Documento Nº 29. Buenos Aires: International World Group for Indigenous Affairs (iwgia).

Bourgoing, A. (1894). Viajes en el Paraguay y Misiones: recuerdos de una expedición a los yerbales de Concepción, Cerro-Corá y Sierras de Amambay, etc. Buenos Aires: Tipografía, Litografía y Enc. La Velocidad.

Cambas, G. y Ferrier, M. R. (1991). Los indios de Roca. En xi Jornadas de Geohistoria Regional, unam, Posadas, 13 de septiembre de 1991.

Campi, D. (comp.) (1992). Estudios sobre la historia de la industria azucarera argentina, vols. 1 y 2 (1991/1992). San Salvador de Jujuy: unju-unt.

Chebez, J. C. y Gasparri, B. (2008). Comentarios y prólogo a J. B. Ambrosetti, Tercer viaje a Misiones. Boletín del Instituto Geográfico Argentino, tomo xvi, 1896. Buenos Aires: Albatros.

Conti, V., Teruel de Lagos, A. y Lagos, M. (1988). Mano de obra indígena en los ingenios de Jujuy a principios de siglo. Colección Conflictos y procesos de la Historia Argentina Contemporánea, Nº 17, Buenos Aires: ceal.

Cordeiro, R. y Viale, C. D. (1917). Compilación ordenada de decretos, leyes y mensajes del período constitucional de la provincia del Tucumán, que comienza en el año 1852. Vol. vii, 1878-1880. Tucumán: Edición oficial.

Daireaux, E. (1888). Vida y costumbres en el Plata. Buenos Aires: Félix Lajouane.

Darwin, C. (1978 [1845]). Un naturalista en el Plata. Buenos Aires: Ceal.

Delrio, W. (2005). Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia (1872-1943). Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Delrio, W. (2001). Confinamiento, deportación y bautismos en la costa del río Negro 1883-1890. Cuadernos de Antropología Social, Nº 13, pp. 131-155. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Delrio, W. y Escolar, D. (2009). Trayectorias y memorias de la diáspora forzosa de prisioneros indígenas entre Patagonia y Cuyo, siglos xix-xx. En xii Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia, 28, 29, 30 y 31 de octubre de 2009.

Depetris, J. C. (2002). El destino de la comunidad ranquel. Primero de Octubre, 42, Santa Rosa, La Pampa.

Depetris, J. C. (1992). Confinamiento de pampas y ranqueles en los ingenios de Tucumán. Todo es Historia, 295, Buenos Aires.

Depetris, J. C. y Vigne, P. (2000). Los rostros de la tierra. Iconografía indígena de La Pampa. 1870-1950. Santa Rosa: Amerindia-Universidad Nacional de Quilmes.

Drovetto, M. (2005). La fuga del Cacique Pincén [en línea]. Recuperado el 2 de febrero de 2016, de http://apellidosindigenas.com.ar/trabajos/2/La-fuga-del-Cacique-Pincen

Ebelot, A. (1964 [1909]). Recuerdos y relatos de la guerra de fronteras. La epopeya del desierto. Buenos Aires: Plus Ultra.

Escolar, D. (2007). Los dones étnicos de la nación. Identidades emergentes y modos de producción de soberanía estatal en Argentina. Buenos Aires: Prometeo.

Fridman, S. (1980 [1879]). La situación del indígena a través del periodismo. En Congreso Nacional de Historia sobre la Conquista del Desierto, tomo iv, pp. 377-387. General Roca, 6-10 de noviembre de 1979. Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires.

García Soriano, M. (1969). El trabajo de los indios en los ingenios azucareros de Tucumán. Revista de la Junta de Estudios Históricos de Tucumán, 2(2), San Miguel de Tucumán.

García Soriano, M. (1968). Tucumán en el último tercio del siglo pasado. Revista de la Junta de Estudios Históricos de Tucumán, 1(1), San Miguel de Tucumán.

Giordano, M. (2005). Discurso e imagen sobre el indígena chaqueño. Buenos Aires: Ediciones al Margen.

Girbal Blacha, N. (1998). Ayer y hoy de la Argentina rural. Gritos y susurros del poder económico (1880-1997). Buenos Aires: reun-Página 12.

Gordillo, G. (1995). Después de los ingenios: la mecanización de la zafra saltojujeña y sus efectos sobre los indígenas del Chaco centro-occidental. Desarrollo Económico, Nº 137, abril-junio 1995.

Gutiérrez, C., Wellbach, E. y Octacio, M. (2014). ¿Desarrollo ausente o trunco? Historia del no desarrollo de Santa Ana. Segundo Informe de Avance, 10 de julio de 2014, unam, fhycs. Recuperado el 2 de febrero de 2016 de http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/459

Gutiérrez, C., Wellbach, E. y Octacio, M. (2010). Revolución Industrial y trabajo precapitalista: el caso del ingenio San Juan, Santa Ana, Misiones. En xxii Jornadas de Historia Económica, Río Cuarto, Córdoba, 21-24 de septiembre de 2010.

Guy, D. J. (1981). Política azucarera argentina: Tucumán y la Generación del 80. Tucumán: Banco Comercial del Norte.

Holmberg, E. L. (1887). Viaje a Misiones. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias, Tomo x, Buenos Aires.

Iñigo Carrera, N. (1988). La violencia como potencia económica: Chaco 1870-1940. Colección Conflictos y procesos de la Historia Argentina Contemporánea, Nº 11. Buenos Aires: ceal.

Iñigo Carrera, N. (1984). Campañas militares y clase obrera, Chaco, 1870-1930. Buenos Aires: ceal.

Lenton, D. (2010). La «cuestión de los indios» y el genocidio en los tiempos de Roca: sus repercusiones en la prensa y la política. En O. Bayer (coord.). Historia de la crueldad argentina. Julio A. Roca y el genocidio de los pueblos originarios, pp. 29-50. Buenos Aires: El Tugurio.

Lenton, D. (2010). (2005). De centauros a protegidos. La construcción del sujeto de la política indigenista argentina desde los debates parlamentarios (1880-1970). Tesis doctoral en Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Reproducida [en línea] en Corpus-Archivos Virtuales de la Alteridad Americana, 2(4). Recuperada el 2 de febrero de 2016, de https://corpusarchivos.revues.org/1290

Lenton, D. y Sosa, J. (2009). La expatriación de los pampas y su incorporación forzada en la sociedad tucumana de finales del siglo xix. En Jornadas de Estudios Indígenas y Coloniales. ceic-unju, Jujuy, 26-28 de noviembre de 2009.

Luna, F. (2005). Soy Roca. Buenos Aires: Sudamericana.

Malvestitti, M. (2012). Mongeleluchi zungu. Los textos araucanos documentados por Roberto Lehmann-Nitsche. Alemania, Berlín: Ibero-Amerikanisches Institut/ Gebr. Mann Verlag.

Mapelman, V. y Musante, M. (2010). Campañas militares, reducciones y masacres. Las prácticas estatales sobre los pueblos originarios del Chaco. En O. Bayer (coord.). Historia de la crueldad argentina. Julio A. Roca y el genocidio de los pueblos originarios, pp 105-130. Buenos Aires: El Tugurio.

Mases, E. (2002). Estado y cuestión indígena. El destino final de los indios sometidos en el sur del territorio (1878-1910). Buenos Aires: Prometeo libros/ Entrepasados.

Mases, E. (1987). Sistema de distribución de indígenas. Ubicación en la sociedad global. iii Jornadas de capacitación y perfeccionamiento docente: «La cuestión indígena en la historia argentina», Instituto de Investigaciones Históricas del Museo Roca, Buenos Aires, septiembre de 1987.

Masotta, C. (2005). Representación e iconografía de dos tipos nacionales. El caso de las postales etnográficas en Argentina a fines del siglo xix y principios del xx. En Arte y Antropología en la Argentina. Buenos Aires: Espigas.

Millán de Palavecino, D. (1963). Área de expansión del tejido araucano. En Primer Congreso del Área Araucana Argentina, San Martín de los Andes, 19-24 de febrero de 1961, Tomo ii, pp. 411-448. Buenos Aires.

Nagy, M. (2015). La política estadounidense con los indígenas y su influencia en la Argentina: Una mirada a partir de la lectura del intercambio epistolar entre Roca y Malarin. Revista Anuario del Programa de Estudios Históricos y Antropológicos Americanos (proheaa), unlu, año 1, Nº 1, pp. 163-184.

Nagy, M. y Papazian, A. (2010). La isla Martín García como campo de concentración de indígenas hacia fines del siglo xix. En O. Bayer (coord.), Historia de la crueldad argentina. Julio A. Roca y el genocidio de los pueblos originarios, pp. 77-96. Buenos Aires: El Tugurio.

Ocantos, C. M. (1984 [1891]). Quilito. Madrid: Hyspamérica.

Pérez, P. (2014). Estado, indígenas y violencia. La producción del espacio social en los márgenes del estado argentino. Patagonia central 1880-1940. Tesis de Doctorado, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Pérez, P. (2007). Represión y resistencia: una aproximación a los campos de concentración en el territorio patagónico a fines del siglo xix. En ii Encuentro Internacional Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Buenos Aires.

Pérez Zavala, G. (2012). Reparto de indígenas en Río Cuarto (1870- 1890): consideraciones preliminares. Revista tefros, 10(1-2), Río Cuarto.

Prado, M. (1960 [1907]). La guerra al malón. Buenos Aires: eudeba.

Pucci, R. (1989). La élite azucarera y la formación del sector cañero en Tucumán (1880-1920). Buenos Aires: ceal.

Pucci, R. (1986). Tucumán, 1880-1917: su estructura económico-social. Pautas para una interpretación del «despegue azucarero». Cuadernos de Historia Regional, 5(2), Universidad Nacional de Luján.

Racedo, E. (1965 [1881]). La conquista del desierto. Diario de la III División. Buenos Aires, Comisión Nacional Pro-monumento al teniente Julio A. Roca.

Rato de Sambuccetti, S. y Garrido, M. F. (2010). La Campaña del Desierto según sus protagonistas. Museo Roca, Buenos Aires.

Rofman, A. (1999). Las economías regionales a fines del siglo xx. Los circuitos del petróleo, del carbón y del azúcar. Buenos Aires: Ariel.

Rosenzvaig, E. (1991). El sexo del azúcar. Buenos Aires: Letra Buena.

Rosenzvaig, E. (1986). Historia Social de Tucumán y del azúcar. Tomo 2: El Ingenio. Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán.

Sábato, H. y Romero, L. A. (1992). Los trabajadores de Buenos Aires. La experiencia del mercado. 1850-1880. Buenos Aires: Sudamericana.

Schoo Lastra, D. (1928). El indio del desierto, 1535‑1879. Agencia General de Librería y Publicaciones. Buenos Aires: Casa Jacobo Peuser Ltda.

Sosa, N. (2001). Mujeres indígenas en la Pampa y la Patagonia. Buenos Aires: Emecé.

Tamagnini, M. y Pérez Zavala, G. (2010). El fondo de la tierra. Destinos errantes en la Frontera Sur. Serie Lo fundamental N° 1. Río Cuarto: Editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Ten Kate, H. (1905). Matériaux pour servir à l’anthropologie des Indiens de la République Argentine. Revista del Museo de La Plata, T. xii, 3-57.

Teruel de Lagos, A. (1991). Regulación legal del trabajo en las haciendas, ingenios y plantaciones de azúcar en la Provincia de Jujuy, siglo xix a mediados del siglo xx. En Estudios sobre la historia azucarera argentina, 1. unt, San Miguel de Tucumán.

Trinchero, H. (2000). «Los dominios del demonio». Civilización y barbarie en las fronteras de la Nación. El Chaco Central. Buenos Aires: Eudeba.

Villegas, C. (1977) [1881]). Expedición al gran lago Nahuel Huapi en el año 1881. Buenos Aires: Eudeba.

Zorzi, F. (2015). Las ruinas del ingenio San Juan y otras evidencias del pasado reciente en la Reserva Natural Campo San Juan: propuestas y perspectivas en vistas a su patrimonialización. En V. Bauni, M. Homberg y V. Capmourteres, El patrimonio natural y cultural, en el área de influencia del embalse de Yacyretá, Argentina, pp. 169-168. Buenos Aires: Fundación de Historia Natural Félix de Azara.

Notes

1 La burguesía azucarera fue consolidándose como elite política, trascendiendo la crisis del sector a principios del siglo xx a través de nuevas alianzas y de la reconversión de parte de su capital a la explotación petrolera, para conformar la base de la elite conservadora que se mostró hegemónica a partir de 1930 (Rosenzvaig, 1986).

2 José Gregorio Yancamil, nieto de Painé Guor y sobrino de Panguitruz Guor (Mariano Rosas) y Epumer, nació en 1850 en Leuvucó y falleció en Emilio Mitre en 1933 (Depetris y Vigne, 2000; Abbona, 2011). Para facilitar la lectura, utilizamos para los nombres mapuche/rankulche la ortografía más difundida en castellano, aun sabiendo que no corresponde a una correcta transcripción fonética.

3 Ver el capítulo de Diego Escolar y Leticia Saldi en este libro.

4 Ver, por ejemplo, las argumentaciones del teniente Francisco Barbará (1944 [1879]), en el capítulo de Walter Delrio y Marisa Malvestitti en este libro.

5 Las cursivas, en todos los casos, nos pertenecen, a menos que sea puntualmente aclarado. En todos los casos, además, respetamos la grafía y sintaxis de la fuente.

6 Robert Lehmann-Nitsche entrevistó a algunos de ellos en estas circunstancias (Malvestitti, 2012).

7 Nuestra utilización del concepto de sociedad o individuos «blanca/os» responde exclusivamente a la reproducción de su empleo en el contexto, sin que implique una teorización del objeto de referencia.

8 El diario ironizaba sobre las explicaciones mentirosas del parte militar de Rudecindo Roca, quien había afirmado que los ranqueles habían sido muertos en un enfrentamiento, cuando en realidad los habían fusilado dentro de un corral: «Cosa rara que cayeran heridos 50 indios yendo en disparada y en dispersión. Rara puntería la de los soldados, que pudieron a la disparada casar [sic] a los salvajes, que nunca lo han conseguido nuestros soldados, y más raro aun, que todos los tiros se aprovecharan matando sin dejar ni un solo herido» (La Nación, 16/11/1878).

9 Editorializaba La Nación: «Sobre todo la impunidad produce la repetición de los crímenes, y es posible que si las fuerzas nacionales [...] hoy [...] fusilan sesenta indios prisioneros o un coronel deja que se pasen a degüello treinta guardias nacionales, poco tiempo después se asesinarán a familias enteras, se fusilarán a los indios, mujeres y niños [...]. Para evitar la repetición de tales hechos es preciso moralizar por el castigo y aplicar con imparcial severidad la pena de la ley» (citado en Lenton, 2010).

10 Ver análisis de la misma cita en el capítulo de Walter Delrio y Marisa Malvestitti en este libro.

11 Darwin especificaba: «Cuando protesté en nombre de la humanidad me respondieron: "Sin embargo, ¿qué hemos de hacer? ¡Tienen tantos hijos estos salvajes!"» (1978 [1845], p. 64).

12 Se refiere al avance militar sobre la región chaqueña, hoy distribuida entre las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa, llevado a cabo por el general Victorica a partir de 1884 (nota de los autores).

13 Una versión preliminar de esta sección fue presentada en las Jornadas de Estudios Indígenas y Coloniales en Jujuy, 26-28 de noviembre de 2009 (Lenton y Sosa, 2009).

14 Relevamos en Tucumán las colecciones de los diarios provinciales El Orden, El Argentino, El Republicano, La Razón y El Independiente, además de la Revista Azucarera; revisamos la documentación que se halla en el Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca de la Legislatura, la Biblioteca Popular Alberdi, la Sociedad Sarmiento, el Instituto Lillo, etcétera, buscando ampliar la documentación existente y realizar una lectura que aportara datos de mayor precisión. También relevamos las actas bautismales de varias parroquias de la ciudad de San Miguel, con ayuda de un trabajo exploratorio de Alejandro Haddad, y las de la parroquia de Concepción. Visitamos el Hogar Anselmo Rojo, y la sede de la antigua Sala Cuna de la Sociedad San Vicente de Paul, en busca de los archivos de las sociedades de beneficencia. En Buenos Aires relevamos el archivo central de los vicentinos y las hemerotecas de la Biblioteca Tornquist y la Biblioteca Nacional.

15 Sin embargo, también Melideo fue apresado por Rudecindo Roca en noviembre de 1878 (Depetris, 1992), y no tenemos noticias de su envío a Tucumán sino a Martín García y luego a Santa Ana, Misiones. Tal vez el trato diferente obedezca a su carácter de cacique, y por lo tanto, la figura de prisionero político primó sobre la de trabajador-prisionero.

16 No obstante, el paso de Peñaloza por Tucumán está documentado a partir de su temprana muerte, entre diciembre de 1878 y enero de 1879 (La Razón, 5/1/1879).

17 Manuel J. Olascoaga escribía a E. S. Zeballos en enero de 1879: «Solo en las operaciones hechas por Villa Mercedes y Sud de Mendoza se aproxima a 3000 la lista de prisioneros» (citado en Drovetto, 2005).

18 Excepcionalmente, el diario tucumano El Argentino publicó una referencia a los «mapuches» –en alusión a la gente de Sayhueque–, reproduciendo en forma abreviada el Viaje a la Patagonia Austral de Francisco P. Moreno (El Argentino, 14/1/1878). Pero no recupera este etnónimo para aplicar a los indios repartidos.

19 Rosenzvaig (1986, p. 119) la mencionó erróneamente como la primera solicitud de noviembre de 1878, y a partir de allí muchos otros autores han reproducido el error.

20 El ingenio se ubicaba a unos cuatro kilómetros al norte de San Miguel, en donde actualmente se encuentra la Estación Experimental Obispo Colombres, fundada en 1909.

21 Depetris (1992) afirma que los prófugos del ingenio de Colombres eran integrantes de la tribu de Peñaloza, quien para febrero de 1879 ya había fallecido en Tucumán junto con su hijo (aunque el diario La Razón, al informar su muerte, ubica a Peñaloza y Guaicó en el ingenio de García y no en el de Colombres: La Razón, 5 de enero de 1879). Según cuenta el padre Donati, los miembros del grupo de Peñaloza fugados habrían sido atrapados y ejecutados en La Rioja.

22 Una situación similar persistirá en los informes de las inspecciones ordenadas en 1916 por Ruiz Moreno a los ingenios La Esperanza y Ledesma en Jujuy, sobreabundantes en justificaciones para no pagar el salario correspondiente a los trabajadores indígenas (Archivo Ruiz Moreno, 3094, AGN). Debemos esta información a Pilar Pérez.

23 Probablemente se trata del ingenio Bella Vista, perteneciente a Manuel García Fernández.

24 Agradecemos la mención a Diego Escolar.

25 A mediados del siglo xix se refuerza la frontera interior norte por medio de la instalación de fortines y el trazado de caminos, entre las tierras ya incorporadas a la ganadería en las actuales provincias de Santa Fe y Santiago del Estero y los territorios que el Estado reconocía de dominio indígena. A partir de 1870 comienza el corrimiento de fronteras, principalmente desde Santiago del Estero y Salta. Esto significó el desconocimiento por parte del Estado de los acuerdos previos, y el avance de columnas militares sobre los territorios indígenas (Mapelman y Musante, 2010; Giordano, 2005). «De este modo comienzan a sucederse las campañas militares de Napoleón Uriburu a principios de la década, de Manuel Obligado en 1879, Luis Fontana en 1880, Juan Solá en 1882, Francisco Bosch en 1883 y nuevamente Obligado y Rudecindo Ibazeta en 1883» (Mapelman y Musante, 2010). En julio de 1884 el presidente Roca inició una campaña más decisiva, comandada por Benjamín Victorica, que, aunque no logró cumplir los objetivos de anulación de la frontera interior, significó un importante impacto en términos de desestructuración de la sociedad indígena. Este hecho político disparó además importantes debates en los que se puso en cuestión la campaña a realizar junto con la que culminaba en los territorios del sur (Lenton, 2005).

26 Coincidentemente, como señalan Mapelman y Musante (2010), en esos años se fundan los principales ingenios azucareros fuera de Tucumán: Las Palmas (Chaco, 1882), La Esperanza (Jujuy, 1884), Ledesma (Jujuy, 1884), Formosa (Formosa, 1884), entre otros, y al mismo tiempo se tienden y desarrollan las principales líneas férreas que los conectan con las principales ciudades y permiten el traslado de la producción y de los obreros (veáse Trinchero, 2000).

27 El mismo diario publica al día siguiente: «Entre la tropa que ha llegado ahora vienen muchas mujeres y niños. Una de éstas con su hijo en brazos se ha caído o se ha arrojado del tren, creyendo tal vez poder encontrar su salvación en la fuga, y lo único que ha encontrado es la muerte» (La Razón, 29/10/1885). La referencia a los que llegan «ahora» sugiere que en las anteriores remesas de pampas a la zafra llegaba mayor proporción de varones, probablemente porque las «chinas y chinitos» quedaban en la ciudad.

28 Es importante destacar estos conceptos para contrastarlos con los que expresará E. L. Holmberg a propósito de la fuga del ingenio San Juan, al año siguiente (ver más adelante).

29 El Orden publicaba con regularidad notas procedentes de La Nación, entre ellas toda la serie sobre las fugas en los ingenios.

30 Son más conocidos los episodios de las fugas de Pincén y de Feliciano Purrán de Martín García, en el caso del último relacionado con su escape a Chile, de donde se dice que retornó años después. En el caso de Pincén, como explican Nagy y Papazian en este libro, se hallaba preso por una acusación falsa después de haber sido invitado por Ataliva y Agustín Roca, hermanos del Presidente, a servir en sus estancias del oeste bonaerense, en situación de libertad relativa, y no se conoce a ciencia cierta si luego de fugarse y ser recapturado en Uruguay fue nuevamente solicitado y liberado, o no. Con Pincén se había escapado Yancamil, quien protagonizará un nuevo episodio muy difundido varios años después, que describiremos más adelante.

31 Entrevistas de Diana Lenton, Lof Millaqueo y Lof Chiuquilihuin, 2008, 2009 y 2010. Ver también el capítulo de Delrio y Malvestitti en este libro.

32 Por trabajo infantil se entiende la ocupación de chicos de aproximadamente 10 años, pedidos a través de avisos clasificados, para ayudar en comercios, y también para venta callejera y para conducción de carros, lo que generaba notas policiales de distinto tipo. El trabajo infantil en la industria azucarera en Tucumán recibirá especial atención por parte del diputado nacional Mario Bravo, cuando fundamente su proyecto de ley «reglamentaria del trabajo en la industria azucarera en toda la República», en 1913, que pasó al archivo sin éxito (Lenton, 2005).

33 Pérez Zavala sugiere que los ranqueles que se enviaron a Río Cuarto no estaban enfermos de viruela, ya que el registro de la enfermedad es más tardío. En cambio, los que quedaron en Sarmiento y Villa Mercedes fueron asolados por esta enfermedad. Curiosamente, algunas defunciones en la Frontera Sur remiten a indígenas «del Chaco», que revestían la condición de soldados (2012, p. 14).

34 Según Asfoura (1979, p. 265), la política de reparto de indios «no fue tan solo pernicioso para ellos sino para la misma sociedad tucumana tanto en el campo sanitario, laboral como social». Una publicación reciente del Museo Roca nos muestra que esta teoría sigue vigente, aunque el cinismo del relato en general opaca el simple dato de la causalidad de la epidemia: «El mayor problema del Ministro de la Guerra era qué hacer con el indígena. Los ensayos que Roca hiciera en la frontera de Córdoba y San Luis lo habían convencido de la oportunidad de la colonización por el indígena, para transformarlo en propietario y agricultor. Esperaba que “una gradual aunque lenta transformación se opere en el carácter y en los instintos mismos del indio, que, al cabo de cierto tiempo, ponga a sus descendientes en condiciones de adoptar sin restricciones las prédicas de la vida civilizada”. También se había dispuesto que todos los indios debían ser puestos a disposición del Defensor Nacional de Pobres e Incapaces, considerándolos así por su estado de ignorancia y hasta que pudieran velar por sí mismos. El indio debía ser ocupado mediante un contrato en el que se estipularan las obligaciones de educarlos, alimentarlos, vestirlos, respetar los vínculos de familia y fijarle un salario proporcional a los beneficios que preste (decreto 11 316). Se repartieron así entre familias que debían ocuparse de su evangelización, adultos o niños con permiso de sus padres. Incluso se hizo la prueba de enviarlos a Tucumán a trabajar por un salario, parte del cual debería depositárseles para el futuro, pero con tanta mala suerte, que enfermaron de viruela y produjeron un brote epidémico» (Rato de Sambucetti y Garrido, 2010, p. 46).

Es de esperar que el Museo Roca tendrá documentación que sustente la tesis de que los padres autorizaban la apropiación de sus hijos por parte de la sociedad decente que de esta manera arriesgaba su salud.

35 La que abarcaba, en ese entonces, toda la zona cañera.

36 Incluyendo las actas en las que no intervienen actores indígenas, es decir, para la generalidad de los bautismos en ese tiempo y lugar.

37 Es decir, Carmen Cayetana nació el mismo día en que era bautizada Clara (cuyo bautismo, si efectivamente es la madre, podría haber sido acelerado ante los peligros del puerperio).

38 Aunque no es el lugar para esta discusión, vale anotar que la invisibilización que denunciamos respecto de los orígenes y características de los indígenas distribuidos se replica para las clases trabajadoras de la ciudad al coincidir con el silenciamiento del nombre del padre en los casos de bautizandos que no son hijos «legítimos» sino «naturales», de los que se consigna solo el nombre de la madre, fatalmente «del país» o en menor proporción «morena» o «negra», y que son absoluta mayoría en los casos de madres trabajadoras. Como sucede con los pampas, también en el sector menos privilegiado de los «cristianos» el bautismo es el sacramento claramente predominante, mientras el matrimonio es mucho más esquivo, lo que exhibe consecuencias no solo en la escasez relativa de actas matrimoniales sino también sobre la calidad de la información en las actas bautismales de la generación siguiente.

39 Agradecemos a Cecilia Gargiulo (ises) su colaboración para la localización de fuentes de la Sociedad de Beneficencia.

40 A diferencia de las abundantes y difundidas postales de trabajadores provenientes del Chaco en ingenios tucumanos, salteños o jujeños, a menudo erróneamente publicadas como de «indios pampas». Y a diferencia de algunas escasas fotografías individuales de niños criados en casas de familia en Buenos Aires, de las cuales «Damiana» es la más difundida (Arenas, 2011).

41 El ingenio La Esperanza pertenecía a la familia Posse. Ataliva Posse presidía la comisión de empresarios formada en diciembre de 1878 para regular el trabajo de los pampas. Ramón y José Posse estaban entre los empresarios que respondieron a las primeras ofertas del Ministerio de Guerra.

42 Aunque no es nuestro objetivo establecer un criterio de veracidad de la fotografía, vale la pena aclarar que la misma se corresponde a grandes rasgos, con otras imágenes similares de trabajadores chaquenses en los ingenios, por lo que manifestamos nuestra reserva acerca de la pertenencia de los protagonistas de esta a un grupo pampa.

43 Hacia el final de su vida, casi contemporáneamente a los sucesos que aquí relatamos, R. Roca recibió el ascenso al grado de General.

44 Gutiérrez y otros (2014), denuncian un origen fraudulento para la operación de compra de los terrenos sobre los que se asentó el ingenio San Juan, en el contexto de la federalización de Misiones y de la Ley de Tierras de la Legislatura correntina de julio de 1881, que distribuyó 2 765 000 hectáreas del territorio misionero entre 38 personas allegadas al Ejército, en vísperas del traspaso del territorio a la jurisdicción nacional. De esta manera, Rudecindo Roca se apropió de un latifundio, el Campo San Juan, que llegaba a sumar el triple de superficie que la actual reserva privada San Juan, que ocupa 5160 hectáreas y se extiende sobre el Paraná, entre los ríos Santa Ana y San Juan y la rn 12. Dado que los informes oficiales establecían la baja calidad de estas tierras tanto para agricultura como para pastura, Gutiérrez y otros (2014) también sugieren que la apropiación de las mismas tuvo más que ver con el juego geopolítico y especulativo de la familia Roca y sus aliados en el período de su hegemonía a nivel nacional, a lo que podríamos agregar que se decidió convertirlo en ingenio azucarero por las ventajas que mencionamos más arriba. Más aun, los mismos autores describen la denuncia por defraudación al fisco que se hiciera contra Rudecindo Roca en abril de 1888, por la utilización de materiales de construcción y trabajadores de la gobernación en su propiedad particular (Gutiérrez y otros, 2010, p. 12). A su muerte, la sucesión de Rudecindo Roca incluía 40 000 hectáreas en Candelaria y 52 500 en Alto Paraná, en el Territorio de Misiones; 80 000 hectáreas en el Territorio de La Pampa; 8000 hectáreas en Río Negro; 300 hectáreas en Morón –que sus herederos donaron para la formación de Campo de Mayo–; además de varias manzanas y lotes urbanos en las ciudades de Córdoba, Buenos Aires y Posadas (Luna, 2005, p. 492).

45 En Santa Ana relevamos los archivos existentes en la Biblioteca Pública. En el Archivo de la Gobernación en Posadas accedimos a la copia del expediente del proceso abierto por el Juez de Paz de Santa Ana en 1888, con ayuda de un trabajo exploratorio del periodista Julio Cantero. Revisamos las colecciones del diario El Territorio. Recorrimos parte de las antiguas locaciones del Ingenio San Juan, hoy cubiertas por la selva. Contamos con documentación referente a la isla Martín García brindada por Mariano Nagy y Alexis Papazian, así como con datos provistos por Pilar Pérez sobre la relación entre R. Roca y la distribución de prisioneros desde Valcheta.

46 Por ejemplo, en el sumario del 24/6/1888, que analizaremos más adelante, se menciona un grupo de dieciocho «entre ancianos e inválidos por enfermedades crónicas, que por consiguiente no prestaban ningún servicio», entre ellos, Melideo.

47 Agradecemos a Pilar Pérez la indicación sobre estos documentos.

48 Tal vez, esto posibilitó a los líderes «pampas» familiarizarse con el manejo del barco, como veremos más adelante.

49 Roca dejó de ser gobernador de Misiones en abril de 1891 y falleció en 1903.

50 El sumario detalla 136 «de trabajo», 18 ancianos o inválidos, 59 mujeres y 49 «criaturas».

51 Lincón es el nombre que dan los diferentes testigos entrevistados por el juez.

52 No tenemos registros de ningún prisionero de ese nombre en Martín García ni que haya sido enviado a Misiones (Nagy y Papazian, comunicación personal).

53 La idea de la deuda de los indígenas hacia su explotador también se repite en Holmberg, quien expresaba que «por lo menos en el caso actual, había sido una obra de caridad el sacarlos de la Isla Martín García, donde ciertos abusos cometidos por los empleados habían provocado gravísimas denuncias y un serio sumario, afirmándose que ello era una tumba de Indios» (Holmberg, 1887, pp. 340-341).

54 Ver también el capítulo de M. Nagy y A. Papazian en este libro.

55 Agradecemos la información a la documentalista Ana Zanotti. La memoria de la sublevación reconvertida en malón transforma también la toma de las mujeres de los empleados como rehenes, en el rapto de las mujeres del pueblo, cautivas esperables en un «malón pampa». Por su parte, Zorzi (2015, p. 180) documenta ciertas historias de «asombros» o «aparecidos» ligados a «entierros» de víctimas de los indios sublevados.

56 Cambas y Ferrier (1991) hacen referencia a cierta tradición oral que afirma que entre los fugados había tobas, pampas, matacos y guaraníes.

Es poco lo que se sabe acerca del reclutamiento de mano de obra indígena guaraní para este ingenio y otras empresas agrícolas poderosas de la zona, aunque Basaldúa testimonia que de ochenta «casas» que había en la vecina Candelaria, setenta habían sido «abandonadas por sus moradores, huyendo de la persecución al guaraní que es la monomanía del gobierno del Territorio» (Basaldúa, 1901; citado en Cambas y Ferrier, 1991).

En el Senado de la Nación, el Senador correntino Santiago Baibiene denunciaba que la intervención federal en Misiones «se dedica a matar a esos pobres indios, peones laboriosos en los obrajes de madera, proveedores pacíficos [agrícolas] [...] acusándolos de malones inexistentes» (Diario de Sesiones del Senado, 17/9/1881; citado en Lenton, 2005).

Table des illustrations

Titre Figura 1. Fragmento de artículo periodístico acerca de los fusilamientos realizados por Rudecindo Roca en San Luis
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/1271/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 324k
Titre Figura 2. Carta del ministro J. A. Roca a Pedro Palacios, sobre el envío prometido de dos «chinas»
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/1271/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 159k
Titre Figura 3. Lista de empresarios solicitantes de indígenas publicada por La Razón
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/1271/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 697k
Titre Figura 4. Lista de empresarios solicitantes de indígenas publicada por El Argentino
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/1271/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 465k
Titre Figura 5. Nota publicada sobre la muerte de Peñaloza y Guaicó
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/1271/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 465k
Titre Figura 6. Facsímil de acta bautismal, San Miguel de Tucumán
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/1271/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 235k
Titre Figura 7. Fotografía de supuestos descendientes de «pampas» en Tucumán
Crédits Fuente: Bernárdez (1904, p. 5).
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/1271/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 893k
Titre Figura 8. «Monumento al indio» en Villa Mercedes, San Luis
Crédits Fuente: Fernanda Cadús, 2016.
URL http://books.openedition.org/eunrn/docannexe/image/1271/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 975k

Auteurs

Doctora en Ciencias Antropológicas por la UBA, donde actualmente ejerce la docencia. También es profesora en la especialización en Estudios Culturales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, y dictó clases en la Universidad de Brasilia. Es investigadora independiente de carrera del investigador científico en el CONICET. Dirige equipos de investigación. Ha sido comentarista, relatora, organizadora en decenas de congresos especializados, y dirigió numerosas tesis de grado y posgrado. Fundó, junto a otros colegas, la Red de Investigadorxs en Genocidio y Pueblos Indígenas. Participa activamente en el colegio de graduados en Antropología de la República Argentina y es parte de la dirección de «Publicar en Antropología y Ciencias Sociales», la revista de la entidad. Colaboró con la defensa de dirigentes y comunidades originarias en varias causas judiciales derivadas de la criminalización de la protesta y la defensa de la tierra. A fines del 2016 recibió el prestigioso premio Memorial de la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos, que otorga el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ).

Es licenciado en Arqueología y doctor en Antropología por la UBA. En el área de Arqueología se ha especializado en teledetección y en evaluación de impacto. Sus estudios de doctorado se concentran en establecer un estudio de larga duración respecto de la lucha por la tierra por parte de la comunidad indígena de los amaichas entre los siglos XVII y XX, e integran información arqueológica, geográfica e histórica, recurriendo a información archivística y oral. Actualmente colabora en el análisis de impacto del proyecto de una planta fotovoltaica a construirse en Amaicha del Valle. Como actual residente de dicha localidad trabaja con la comunidad en la realización y organización de actividades relacionadas con el proceso de fortalecimiento identitario.

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search