Acerca de la autora
p. 189
Texte intégral
1Luciana Andrea Mellado es docente, investigadora y poeta. Se recibió de profesora y licenciada en Letras por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Es magíster en Literaturas Española y Latinoamericana y doctoranda en Literatura por la Universidad de Buenos Aires. Vive en Comodoro Rivadavia.
2En la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco es profesora responsable de Literatura Latinoamericana I, Literatura Patagónica y Teoría Literaria II en la carrera de Letras. Ha dirigido, codirigido e integrado proyectos de investigación sobre literatura latinoamericana y patagónica desde 1997.
3Recibió numerosas becas, entre ellas de la Agencia Española de Cooperación Internacional (2000) y del Fondo Nacional de las Artes (2006, 2009, 2011). Obtuvo el Premio Academia Argentina de Letras (2000) y el Premio del Fondo Editorial de Chubut en Crítica Literaria (2015).
4Como crítica, publicó Cartografías literarias de la Patagonia en la narrativa argentina de los noventa (2015) y la compilación Patagonia se dice en plural (2015). Como poeta, publicó Animales pequeños (2014), El agua que tiembla (2012); Aquí no vive nadie (2010); Crujir el habla (2008) y Las niñas del espejo (2006).

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Memorias en lucha
Recuerdos y silencios en el contexto de subordinación y alteridad
Ana Ramos, Carolina Crespo et María Alma Tozzini (dir.)
2016
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura
La investigación desde el interaccionismo sociodiscursivo
Dora Riestra (dir.)
2016
Lotes sin dueño
Derecho de propiedad y abandono como problema urbano
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara, Guillermo Oglietti et al.
2017
Migraciones en la Patagonia
Subjetividades, diversidad y territorialización
Ana Inés Barelli et Patricia Dreidemie (dir.)
2015
Araucanía-Norpatagonia
Discursos y representaciones de la materialidad
María Andrea Nicoletti, Paula Núñez et Andrés Núñez (dir.)
2016
Impuesto a los bienes urbanos ociosos
Una herramienta tributaria contra la especulación inmobiliaria y al servicio de la planificación
Jorge Paolinelli, Tomás Guevara et Guillermo Oglietti
2014
Cómo lograr el Estado de bienestar en el siglo XXI
Pensamiento económico, desarrollo sustentable y economía mundial (1950-2014)
Roberto Kozulj
2017