Version classiqueVersion mobile

‘Fágote de tanto sabidor’. La construcción del motivo profético en la literatura medieval hispánica (siglos XIII-XV)

 | 
Pénélope Cartelet

Segunda parte. La introducción de la profecía merliniana en la literatura hispánica: el “tema del Profeta”

Capítulo VI. El uso histórico-político de la profecía merliniana en España

Texte intégral

  • 1 La vitalidad de la fragua de profecías merlinianas apócrifas se deduce de la crítica expresada por (...)
  • 2 DANIEL, op. cit., p. 286.

1Siguiendo la difusión de las Prophetiae originales de Monmouth, nuevas profecías merlinianas, reelaboradas y adaptadas al contexto peninsular, aparecen en varios textos castellanos, con el fin de aprovechar las potencialidades pseudo-históricas y políticas del discurso profético. Con toda probabilidad, semejantes creaciones proféticas fueron numerosas, aunque relativamente pocas hayan llegado hasta nosotros1, haciendo de España, junto con Italia, otra “terre de prédilection des prophéties de Merlin2. Como en el resto de Europa, es así el tema del Profeta el que resulta prioritario en el contexto literario hispánico, si bien el atractivo de las profecías merlinianas y, en menor medida, del propio personaje de Merlín en su vertiente fabulesca deja paralelamente su huella en el ámbito de la ficción, dentro de las grandes narraciones caballerescas que surgen en la Península a partir de principios del siglo xiv. Respetando esta prioridad inicial, dejaremos aquí de lado la modalidad ficticia de la profecía merliniana para centrarnos en el uso histórico-político que se hace de este nuevo tipo de vaticinio, insertado de modo puntual o más generalizado en obras de los siglos xiv y xv. Desde mediados del siglo xiv, es la propia historiografía oficial de Castilla la que propone las muestras más relevantes de esta manipulación profética, primero para ensalzar al monarca castellano, luego para desprestigiar a una dinastía y facilitar el advenimiento de otra.

1. El Poema y la Gran Crónica de Alfonso XI: la profecía merliniana al servicio del rey Justiciero

  • 3 El cargo de cronista real sólo se creará durante el reinado de Juan II.
  • 4 Jerónimo ZURITA afirma la autoría de Fernán Sánchez de Valladolid en el Prefacio al tomo III de sus (...)
  • 5 GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa…, 2, p. 1238. Véase también ibid., 1, p. 968.

2La producción historiográfica auspiciada por Alfonso XI es, sin duda, la más importante después de los ambiciosos proyectos de su bisabuelo, el rey Sabio, y antes de la nueva inspiración que Pero López de Ayala infunde al género. Interrumpida la Estoria de España, a pesar de los esfuerzos de los talleres de Sancho IV para proseguirla, la labor cronística dedicada a la sucesión de los reyes castellanos queda también estancada. El primer objetivo de Alfonso XI es, por tanto, el de rellenar la laguna historiográfica que cubre los reinados de Alfonso X, Sancho IV y Fernando IV. Desde los trabajos llevados a cabo por Jerónimo Zurita, la opinión más difundida es que encargó este inmenso trabajo a su Canciller del sello de la poridad3, Fernán Sánchez de Valladolid4. Se cumple entonces esta primera parte del programa historiográfico real gracias a la redacción de la llamada Crónica de tres reyes. La segunda parte de este programa concierne a la composición de una obra dedicada a los hechos del propio Alfonso XI. Por primera vez en el género cronístico castellano, se da efectivamente el caso de un rey que comandita y recibe su propia gesta, pues, si Alfonso X tenía planeado llegar a historiar su propio reinado, la Estoria de España se interrumpió antes de realizar este objetivo. La Crónica de Alfonso XI que se redacta hacia 1340 es, por lo tanto, la primera “crónica real” de esta historiografía, es decir, una crónica que “ordena la trama de episodios y de circunstancias que han rodeado la vida de un rey”, sin ser exactamente “reflejo de su pensamiento”:5 el acceso a este pensamiento, que era directo en el caso de la producción alfonsí, se vuelve indirecto en estas nuevas obras, donde es el cronista quien puede, o no, intentar reconstruir y explicar esta ideología real.

  • 6 Tomo los siguientes datos de CATALÁN, Introducción a la Gran Crónica de Alfonso XI, op. cit., pp. 1 (...)

3El texto original de esta Crónica de Alfonso XI, redactada por Sánchez de Valladolid y bruscamente interrumpida en 1344, se ha perdido. Lo conocemos, sin embargo, gracias a dos familias de testimonios, derivadas de la obra original y conocidas respectivamente como la Versión vulgata y como la Versión crítica o de la Crónica de cuatro reyes6. La primera deriva de una copia de la Crónica, pedida por Enrique II, hijo del rey Justiciero, a su alguacil mayor, Juan Núñez de Villazán, y realizada por Ruy Martínez de Medina de Rioseco en 1376. A pesar del cuidado con el que se llevó a cabo esta copia, sólo da a conocer una versión bastante defectuosa de la obra, pues presenta, entre otros problemas, una cronología errónea de los hechos, así como una importante laguna entre sus capítulos xxxi y xxxii. En cuanto a la Versión crítica, se compuso dentro de un conjunto conocido como Crónica de cuatro reyes, del cual se separó en algún momento la parte dedicada a Alfonso XI. Esta versión subsana gran parte de los problemas de la Versión vulgata, a veces por derivar de una mejor copia de la Crónica original, otras veces como fruto de una labor de crítica interna. Llega también a interpolar pasajes completos tomados de la Gran Crónica de Alfonso XI.

4De estilo más bien sobrio, la Crónica redactada por Sánchez de Valladolid se concentra en la figura del rey y, en particular, en las dificultades de política interna que tuvo que enfrentar Alfonso XI, con las luchas de poder entre sus tutores durante su larga minoría y el contexto de fuerte oposición entre el rey y la nobleza castellana que marca el principio de su reinado. Al contrario, la política exterior y, sobre todo, la empresa reconquistadora del rey pasan a un segundo plano. La sequedad de esta redacción original, típica de la concepción tradicional de la labor historiográfica, no deja lugar a ninguna recreación poética o simbólica de los hechos, tal como lo pueden ser las plegarias de los personajes o las profecías que reciben. La Crónica de Alfonso XI no presenta, pues, ningún vaticinio. Sin embargo, no es el único texto dedicado al rey Justiciero, sino que coexiste con o, incluso, da lugar a otras obras sobre este mismo monarca.

  • 7 Cito la obra por la edición crítica de Yo TEN CATE: Poema de Alfonso XI, Madrid: CSIC, Instituto Mi (...)
  • 8 La editora discute la cuestión de la autoría en las pp. xxi-xxvi de su introducción, op. cit.
  • 9 Juan VICTORIO, Introducción al Poema de Alfonso Onceno, Madrid: Cátedra, 1991, pp. 27-29.
  • 10 La argumentación de Diego CATALÁN aparece en su reseña a la edición del Poema por Yo Ten Cate, Nuev (...)
  • 11 VICTORIO, Introducción al Poema de Alfonso Onceno, ibid., p. 27; Diego CATALÁN, Poema de Alfonso XI (...)
  • 12 Ibid., p. 16.
  • 13 Sin embargo, esta denominación no remite solamente a la posibilidad de una versificación de un text (...)
  • 14 CATALÁN, Un prosista anónimo…, p. 162.

5Aparte de la crónica real debida a la pluma del Canciller, la historiografía dedicada a Alfonso XI presenta otros dos textos mucho más importantes para el presente estudio y que se relacionan estrechamente entre sí. El primero, conocido por un manuscrito único (el III-Y-9 de la Biblioteca de El Escorial) y una copia de éste (el llamado M de la Real Academia de la Lengua de Madrid), es el llamado Poema de Alfonso XI, atribuido a un cierto Rodrigo Yáñez, quien se da a conocer precisamente a continuación de una de las profecías que comentaremos: “La profeçía conté / e torné en dezer llano / yo, Rodrigo Yáñez la noté / en linguaje castellano” [1844, p. 515]7. La estrofa dio lugar a numerosos comentarios, pues varios críticos afirmaron que Rodrigo Yáñez no se atribuía más que la inserción de la profecía o, incluso, de su solo desciframiento, y no la autoría de la integralidad del Poema. Tal es la opinión de Yo Ten Cate, quien, en la duda, hasta prefiere editar la obra de forma anónima8. La misma decisión toma Juan Victorio en su edición, argumentando que la reivindicación de la autoría a mitad del texto le parece muy poco apropiada y que el género cronístico del texto no da lugar a una verdadera conciencia de autor9. Sin embargo, la mayoría de los estudiosos defienden la autoría de Yáñez: así Catalán, quien argumenta que la autoría del desciframiento supone la del texto de la profecía, y que la autoría de la profecía –siendo ésta del tipo ex eventu, es decir, escrita después de los hechos anunciados– supone la de la narración de la batalla del Salado10. La dificultad de probar que la profecía constituya una interpolación hace más verosímil que todo el Poema se deba a la pluma de Ruy Yáñez. Me atendré, pues, a esta probable autoría. Respecto a la fecha del texto, Victorio la fija en los años 1344-1348 y Catalán, de modo más preciso, entre enero y septiembre de 134811, o sea muy poco después de la interrupción de la Crónica de Alfonso XI. Esta casi contemporaneidad, así como la gran cercanía entre las dos obras, hizo suponer, en un primer momento, una influencia de un texto sobre el otro, y más precisamente que “la coincidencia se deb[ía] a una versificación del texto cronístico y no a una prosificación del poético”12. Tal teoría explica que la obra también se conozca con el nombre de Crónica rimada13. Así, el poeta sólo hubiera transformado el texto original de Fernán Sánchez de Valladolid en unas tres mil cuartetas octosílabas de doble rima consonante, versificando y resumiendo la Crónica en prosa para llegar a “la brevedad impresionista” que caracteriza el Poema según Catalán14.

6Sin embargo, tal hipótesis se basaba en la convicción de que la crónica versificada no era la Crónica de Alfonso XI de la que hemos hablado hasta ahora, sino una Gran Crónica de Alfonso XI, descubierta en 1950 por Diego Catalán, en un manuscrito tardío (siglo xvi) de la Biblioteca Nacional de Madrid (Ms. 1015). El investigador la bautiza con tal título para evitar confusiones con el texto anteriormente conocido. Esta nueva obra presentaba numerosos puntos en común con el Poema: muchos datos o, incluso, acontecimientos ausentes en la Crónica aparecían tanto en la Gran Crónica como en el Poema; los estilos de las dos obras se parecían mucho, al punto de presentar en múltiples ocasiones expresiones idénticas; por fin, ambos compartían una visión mucho más viva y detallada de la narración histórica. Estas similitudes hacían, pues, totalmente verosímil la suposición de que el Poema constituía una versión rimada –y resumida– de esta Gran Crónica.

7Cabe regresar, empero, sobre las características de esta tercera obra. El hallazgo de Catalán es un texto de una extensión superior en un 30% a la de la Crónica de Alfonso XI, o sea, que presenta unos 110 capítulos más. Este nuevo material se caracteriza por la viveza de su estilo y por la clara renovación conceptual que parece proponer a la labor historiográfica:

  • 15 Ibid., p. 39.

Con visión más bien poética que cronística, el historiador de Alfonso XI rompe con la técnica de narración descarnada, que le imponía la tradición historiográfica, para captar en todo momento el detalle, inútil a la acción general, pero que da color y dramatismo a lo narrado15.

  • 16 CATALÁN así afirma contundentemente: “la versión amplia representada por 1015 es, sin duda, la form (...)
  • 17 Ibid., p. 130.
  • 18 CATALÁN, Introducción a la Gran Crónica de Alfonso XI, op. cit., p. 162. El crítico desarrolla su a (...)

8La obra también presenta una visión más completa del reinado de Alfonso XI, al narrar sus dificultades con la nobleza castellana, pero sin dejar de lado –como lo hace la Crónica– la vertiente reconquistadora de la política real. Sin poder precisar su autor, el investigador español fecha la Gran Crónica en 1344 y la considera entonces como la obra originalmente encargada por el rey Justiciero16, de la cual la versión realizada en la corte enriqueña en 1376 sólo sería una abreviación. Ésta recibe, de hecho, una evaluación sumamente negativa de parte del crítico: “resulta un seco y desustanciado cronicón en que apenas queda algún eco de la excepcional concepción literaria de la historia con que la redacción primera fue concebida”17. Sin embargo, las siguientes investigaciones del estudioso, así como el descubrimiento de otro manuscrito de la obra (el Esp. 329 de la Bibliothèque Nationale de France, de finales del siglo xv o principios del xvi), le hacen revisar sus primeras conclusiones. El material propio de la Gran Crónica corresponde a párrafos o capítulos fácilmente separables de las partes comunes con la Crónica. Más aún, estos capítulos solamente conocidos por la Gran Crónica presentan una homogeneidad de estilo entre sí –vivo, más fluido–, que se opone al estilo de los capítulos presentes en la Crónica –más sobrio, o incluso seco–. A estas observaciones generales se añaden otras más precisas, como cambios de orden en el relato, diferencias en el relato de algunos episodios, repetición de la narración de ciertos sucesos en la Gran Crónica, a veces con dos perspectivas distintas, etc. Finalmente, Catalán invierte la relación de dependencia entre los dos textos cronísticos: “La Crónica de Alfonso XI es la redacción originaria; la Gran Crónica un texto posteriormente interpolado”18. Si la Gran Crónica ya no corresponde a la obra originalmente compuesta en la corte de Alfonso XI, sino a una reelaboración más tardía, su relación con el Poema de Alfonso XI debe, a su vez, revisarse.

9Desechada la teoría de que el Poema sea una versión rimada de la Gran Crónica, puesto que ésta resulta posterior, hay que volver a plantear la cuestión de la redacción de la obra de Yáñez. Contrariamente a la Crónica, más interesada en los asuntos interiores del reino, el Poema aparece sobre todo preocupado por exaltar la empresa guerrera del rey en contra de los moros:

  • 19 Ibid., p. 163.

las dos obras son radicalmente discordantes en su enfoque político y en sus propósitos y, por tanto, difieren profundamente en la jerarquización de los datos históricos y en el modo de presentar los sucesos19.

10Esta diferencia temática e ideológica entre las dos obras hace difícil suponer que el Poema se haya limitado a versificar la Crónica de Alfonso XI, pues narra numerosos acontecimientos que no se encuentran en ésta y, cuando evoca los mismos sucesos, suele añadir datos que faltan en el texto en prosa. La conclusión lógica de esta comparación es que las dos obras historiográficas, si bien comparten el tema de la vida del rey Justiciero y su presentación cronológica, constituyen dos composiciones independientes la una de la otra:

  • 20 Ibid., p. 170.

la lista de semejanzas observadas no tiene cuerpo suficiente para servir de apoyo a la hipótesis de que Rodrigo Yáñez aprovechase la información reunida por Fernán Sánchez de Valladolid, y son tantos los datos históricos ajenos a la Crónica de Alfonso XI que nos ofrece el poeta que no podemos dudar de su conocimiento independiente de los hechos20.

  • 21 Loc. cit. La Gran Crónica cuenta también con otras fuentes, pues presenta datos que faltan tanto en (...)
  • 22 CATALÁN discute el problema de la fecha en ibid., pp. 238-251.

11Si la composición del Poema ya no depende de la anterior Crónica de Alfonso XI, tal no es el caso de la Gran Crónica. En efecto, caída la teoría de que la Crónica enriqueña fuera una abreviación de la Gran Crónica, la dependencia entre las dos obras se invierte y la Gran Crónica resulta ser una ampliación de la Crónica originaria. Retoma sin modificaciones la integridad de la primera obra, pero le añade nuevo material, el cual se diferencia de la redacción original por esta viveza estilística ya mencionada. El Poema de Alfonso XI se revela entonces como la principal fuente de estos añadidos, lo que explica los numerosos puntos en común entre las dos obras, pero también invierte el sentido de la influencia: la Gran Crónica pasa a ser una obra híbrida que busca completar la crónica real con el material que le proporciona la obra de Yánez: “el interpolador acudió sistemáticamente a la crónica rimada de Alfonso XI con objeto de enriquecer y colorear el sobrio relato de Fernán Sánchez de Valladolid”21. Sin embargo, la preocupación histórica predomina sobre la voluntad de viveza estilística, pues, en caso de contradicción entre sus dos fuentes, el autor de la Gran Crónica siempre prefiere la versión de los hechos transmitida por la crónica real. Por fin, es probable que no haya logrado concluir su labor de comparación e interpolación, pues la Gran Crónica coincide ya plenamente con el relato de la Crónica a partir del cap. cclx (cccxxxv de la Gran Crónica), es decir, después de la batalla del Salado, sin que se pueda observar de allí en adelante detalles tomados del Poema. Esta reevaluación de la Gran Crónica obliga también a revisar la fecha de la obra: Catalán la ubica finalmente a finales del reinado de Enrique II, entre 1376 y 1379, a pesar del extraño silencio del texto acerca de la guerra civil que iba a dividir a los hijos del rey Justiciero22.

  • 23 Como señala DEYERMOND, la pérdida de la versión original de la Crónica hace del Poema the only con (...)

12La producción historiográfica dedicada a Alfonso XI corresponde, pues, a tres obras principales, de las que ya podemos entender las relaciones de dependencia. Primero, existe una Crónica de Alfonso XI, escrita en 1344 por el Canciller del sello de la poridad, Fernán Sánchez de Valladolid, aunque perdida en su redacción original23. Poco tiempo después, en 1348, se compone de modo independiente el Poema de Alfonso XI, atribuido a Rodrigo Yáñez. Finalmente, entre 1376 y 1379, un autor anónimo retoma la Crónica e interpola en el texto originario extensos pasajes tomados del Poema y de otras fuentes: su reelaboración del material historiográfico previo se conoce ahora bajo el título de Gran Crónica de Alfonso XI. Ya aclarados los vínculos existentes entre estas obras, podemos empezar ahora el estudio de los pasajes proféticos presentes en ellas, sin riesgo de atribuir erróneamente a sus respectivos autores un papel de innovador o de imitador en el uso histórico-político que hacen de esta materia profética.

  • 24 El discurso propagandístico –en estilo indirecto– de Albohacén y la muerte de Fátima se encuentran (...)

13Cabe primero inventariar los oráculos que encontramos en estas obras. En la Crónica de Alfonso XI, como ya señalé, no aparece ninguna profecía. El único anuncio que podríamos emparentar con un vaticinio forma parte de la propaganda del rey Albohacén, cuando intenta convencer a sus súbditos que emprendan con él la conquista de España, pero este anuncio atañe más bien a un discurso providencialista que a una revelación profética. La Crónica también menciona la muerte de la esposa de Albohacén, la reina horra Fátima, a quien las otras obras atribuyen profecías, pero Sánchez de Valladolid no parece conocer o prefiere no utilizar en su crónica real esta faceta del personaje24. Por tanto, esta primera obra no contiene material de interés para el presente estudio. Tal no es el caso de los otros dos textos. El más rico para nuestro tema es el Poema de Alfonso XI, pues presenta dos profecías atribuidas a Merlín y una –o dos, regresaré sobre este punto– relacionada con la mora Fátima. Por fin, las profecías de Merlín desaparecen en el texto de la Gran Crónica de Alfonso XI, pero se conservan dos oráculos vinculados con Fátima y que presentan rasgos galfridianos. Sabiendo ya que el Poema constituye una de las fuentes de la refundición tardía, empezaremos con el análisis de las profecías poéticas, antes de estudiar su transformación en las interpolaciones de la Gran Crónica.

1.1. El Poema de Alfonso XI y el uso de la profecía como recurso encomiástico

  • 25 Se lee también en el Poema una que otra alusión a profecías anteriores. Una está puesta en boca del (...)
  • 26 CATALÁN, Poema de Alfonso XI…, p. 60.

14El Poema de Alfonso XI tal como nos ha llegado presenta tres profecías discursivas25. Por un lado, Rodrigo Yáñez transforma en profetisa a un personaje aparentemente histórico, Fátima, la esposa horra de Albohacén, el rey benimerín con el que se enfrenta Alfonso XI en la batalla del Salado. Regresaré más adelante sobre esta profecía. Por otro lado, el poeta es el primero en España, según nuestros actuales conocimientos, en recurrir a la figura del profeta bretón, pues atribuye explícitamente a Merlín dos vaticinios de su texto, uno muy breve, en la estrofa 243, y otro mucho más extenso, en las coplas 1815 a 1834; en ambos casos, se añaden, al texto estricto de la profecía, versos dedicados a su presentación y desciframiento. Aunque se conocía a Merlín desde, por lo menos, el siglo xiii, gracias a la circulación y a las primeras traducciones de las obras bretonas, francesas e italianas que ya comentamos, el Poema de Alfonso XI constituye el primer ejemplo conocido de su inserción en una obra castellana original, perteneciente, además, a un texto esencialmente historiográfico. No comparto totalmente la opinión de Catalán, quien, al hablar de la tradición profética merliniana, afirma: “Era éste un recurso que caía bien dentro del riguroso historicismo que el poeta se había impuesto, pues era usual en la propia historiografía”26. Si bien el recurso historiográfico a la profecía merliniana ya se había generalizado en otros países europeos, no era el caso en la Península: los talleres alfonsíes podían haber acudido a profecías, pero únicamente de corte bíblico, y los ejemplos de uso de profecías merlinianas que da Catalán a continuación –la Crónica del rey don Pedro y la Gran Crónica de Alfonso XI– son todos posteriores al Poema.

15Gifford Davis sugiere, no obstante, un antecedente a los oráculos merlinianos del Poema de Alfonso XI con la profecía de Daniel del Libro de Alexandre, que así reza:

  • 27 Cito el Libro de Alexandre por la edición de Jesús CAÑAS, Madrid: Cátedra, 2007. La cita correspond (...)

Danïel el profeta,   niño de Dios amado,
dentro en Babilonia   l’ovo profetizado:
que vernié en la sierra   un cabrón mal domado,
quebrantarié los cuernos   al carnero doblado.

Este fue Alexandre,   de los fechos granados,
Dario fue el carnero   de los regnos doblados,
ca Persïa e Media,   tan buenos dos regnados,
anbos él los mandava,   mas fueron quebrantados27.

  • 28 DAVIS, “The debt…”, p. 451.

16Para Davis, la conclusión es evidente: “The latter is the first extant Castilian work to incorporate the symbolic menagerie of prophecy; the Alfonso Onceno is the second28. Si hablamos de profecía en clave animalística, puede que sea cierto, no si nos referimos a la profecía estrictamente merliniana. El anuncio resumido por el Libro de Alexandre retoma, en efecto, una profecía absolutamente bíblica, tanto en su enunciación, como en su explicación. Se trata de una visión recibida por Daniel en Dn 8,1-14 y descifrada por Gabriel en Dn 8,15-26. El texto bíblico desarrolla de forma mucho más pormenorizada los elementos de la visión que recibe Daniel, describiendo a lo largo de varios versículos la apariencia del carnero y del macho cabrío, así como su enfrentamiento y las consecuencias de éste. El autor del Alexandre se limita a concentrar la formulación de la profecía en el marco limitado de la cuaderna vía: en el espacio de dos versos, quedan solamente las metáforas centrales de la visión bíblica, es decir los dos animales (el cabrón y el carnero), el lugar de la acción (la sierra) y el resultado del encuentro (los cuernos quebrantados). Es únicamente la supresión de todos los detalles presentes en el texto bíblico la que conduce a una enunciación similar al estilo galfridiano, pero se trata de una tradición profética totalmente distinta. La deuda directa del Alexandre con el Libro de Daniel se confirma con el desciframiento de la visión, pues la asimilación de Alexandre con el cabrón y de Darío con el carnero retoma la lectura de Gabriel, con el único cambio de la reunión de dos reyes en la sola persona de Darío: “En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reyes de Media y de Persia. / El macho cabrío es el rey de Grecia” (Dn 8,20-21). Observamos, de hecho, en esta interpretación una señal inequívoca de un uso distinto de la metáfora animal en el contexto profético: los reyes de Media y Persia no se esconden dentro de sendas máscaras animalísticas, como ocurre en la profecía galfridiana, sino que aparecen simbolizados por una parte de un animal, en este caso por cada uno de los cuernos del carnero. La simplificación hermenéutica del Alexandre, que hace de todo el carnero una representación del solo Darío, acerca el oráculo al funcionamiento de la profecía galfridiana, pero no se lo debe confundir con ella. El vaticinio del Libro de Alexandre constituye, por lo tanto, un uso peculiar de la profecía bíblica, insertada en una obra del mester de clerecía, y no un primer ejemplo castellano de profecía galfridiana.

  • 29 Para el análisis de este conjunto profético remito al último apartado del presente estudio.
  • 30 Pedro BOHIGAS encontró para la primera dos testimonios, uno en catalán y otro en castellano, y para (...)
  • 31 Véase ibid., p. 389.
  • 32 Cito las Profecías de Merlín cerca de la ciudad de Londres mediante el texto del Baladro del sabio (...)
  • 33 Como señala CATALÁN (Poema de Alfonso XI…, p. 114), estas metáforas animalísticas de los moros apar (...)
  • 34 ROUSSEAU, “Prophétie et réécriture…”, p. 176.
  • 35 Después de comparar los dos textos en cuestión, Diego CATALÁN llega a una conclusión similar: cf. P (...)

17Otra relación textual por examinar es la que mantienen las Profecías de Merlín, conocidas como apéndice del Baladro del sabio Merlín, con los vaticinios del Poema. La interpolación del Baladro corresponde a un conjunto heterogéneo de distintos textos proféticos redactados de forma independiente y luego insertados en el Baladro29. Varios de estos textos conciernen a la historia de España y se conocen como profecías sueltas en otros testimonios manuscritos. Tal es el caso de la llamada Visión de Alfonso X en la ciudad de Sevilla o de las Profecías de Merlín cerca de la ciudad de Londres30. Este segundo conjunto es el que más nos interesa aquí, pues presenta, por una parte, eventos de los reinados de Alfonso XI, Pedro I y Enrique II y, por otra, anuncios más herméticos que no se pueden relacionar con sucesos históricos reales. La claridad de la primera parte, típica de las profecías escritas ex eventu y opuesta al estilo oscuro de la segunda, indica de modo bastante seguro que el conjunto fue escrito bajo el reinado de Enrique II, o sea, en la primera mitad de los años 137031. Las Profecías de Merlín cerca de la ciudad de Londres son, por tanto, claramente posteriores a la redacción del Poema de Alfonso XI. Sin embargo, queda la posibilidad de que ambos textos se hayan inspirado en un mismo vaticinio anterior. Los dos vaticinios presentan, en efecto, varios elementos en común. Así, el rey castellano aparece en el Poema como un “león coronado” [1818a y 1821a, p. 507], mientras las Profecías lo introducen en estos términos: “Verna el gran Leon en el tercero grado deste rey corrido” (Alfonso XI, bisnieto de Alfonso X, así aludido mediante el recuerdo de su blasfemia y del castigo correspondiente) [p. 158a]32. En cuanto al rey moro Albohacén, corresponde en el Poema a la metáfora del “puerco espín” [1822a, p. 509] o del “puerco apoderado” [1826b, p. 509; 1830a, p. 511]33, que “con bestias bravas e perros marinos / las aguas fondas pasará” [1823ab, p. 509], imagen muy cercana a la de las Profecías, del “muy gran jabali”, “acompañado de muchos puercos”, que “passara la muy grande laguna sobre madera” [p. 158b]. No obstante, también se pueden señalar grandes diferencias entre los dos vaticinios. Por ejemplo, las “Profecías” aluden a la alianza entre los reyes de Castilla, Portugal y Aragón: “El gran Leon saldra a el [al jabalí] ayrado, e yra acompañado de gente de tres coronas con la suya” [p. 158b]. En cuanto al Poema, se limita a referir la ayuda del rey de Portugal, simbolizado por la imagen del “león durmiente” [1828c, p. 511], metáfora que falta en las Profecías. Del mismo modo, el Poema sitúa la batalla entre cristianos y moros “en las covas de Ercoles” [1831a, p. 511], es decir, el estrecho de Gibraltar, al que da la plaza fuerte de Tarifa, cuando las Profecías aluden a un encuentro “cerca de la peña del uenado” [p. 158b], que se refiere a la real Peña del Ciervo, donde acamparon las fuerzas cristianas. Más allá de estas diferencias puntuales, ni la estructura general de los dos oráculos, ni la narración metafórica de la batalla del Salado se corresponden en los dos textos. Ambos crean una profecía a posteriori, una vez conocidos el desarrollo y el desenlace de la batalla, e imitan el estilo profético propuesto por Geoffrey de Monmouth, lo que les permite atribuir a Merlín sendos vaticinios. La elección de un mismo suceso histórico como referente del anuncio, así como esta adhesión a una misma corriente profética y a un mismo estilo oracular explican las coincidencias, sobre todo terminológicas, entre los dos textos: ambos pertenecen a este conjunto de profecías que Isabelle Rousseau ha designado como el ciclo merliniano del ‘león de España’ o ‘leo hispanus’, propio de los reinados de Aragón y Castilla34, pero cada uno de ellos articuló sus metáforas animalísticas de un modo propio, para construir la estructura narrativa peculiar de cada revelación35.

18A diferencia de la profecía del Libro de Alexandre, que pertenece sin duda a la veta bíblica del género oracular, las profecías del Poema de Alfonso XI atribuidas a Merlín siguen claramente la tradición iniciada por Monmouth. Los testimonios, independientes entre sí, de profecías merlinianas sobre un mismo acontecimiento demuestran la existencia como tal de esta tradición y su éxito en la Península. La victoria de Alfonso XI sobre Albohacén dio así lugar a múltiples recreaciones merlinianas. Una es la del Poema atribuida al sabio bretón, otra es la que se transmitió de manera independiente en las Profecías de Merlín cerca de la ciudad de Londres, una tercera es el sueño de Fátima que analizaremos más adelante, el cual, sin referirse explícitamente a Merlín, le toma prestados varios recursos estilísticos. Es probable que el evento, de suma importancia histórica para sus contemporáneos, haya servido de base para otros muchos pseudo-vaticinios hoy perdidos.

19Otro indicio en el Poema de la inscripción de las profecías dentro de una tradición preexistente es la presencia de su destinatario inmediato, el Maestro Antón. El personaje no es invención de Rodrigo Yáñez, sino que ya aparece, bajo el nombre de “Mestre Antoine”, en las ya referidas Prophésies de Merlin, escritas en francés hacia 1276 por un autor veneciano: se presenta en esta obra como un interlocutor de Merlín, cuyos oráculos pone por escrito. Se incorpora a la tradición merliniana también en España, pues otro de los componentes de las Profecías de Merlín que sirven de apéndice al Baladro es un conjunto conocido como Profecías a Maestre Antonio. De hecho, su inserción en el Baladro concluye justo antes de la profecía dedicada a Alfonso XI que acabamos de analizar. La presentación del personaje sirve en el Poema para introducir el texto propiamente dicho de la profecía:

Merlín fabló d’España
e dixo esta profeçía
estando en la Bretaña
a un maestro que í avía.

Don Antón era llamado
este maestro que vos digo,
sabidor e letrado,
de don Merlín mucho amigo  [1811-1812, p. 505].

  • 36 He aquí un ejemplo de este reiterado intercambio entre el maestre y el profeta: “– Di moi, Merlin, (...)

20Vemos que las características de “maestro”, “sabidor e letrado”, retoman claramente los principales rasgos del escriba de Merlín. El breve diálogo que se instaura entre don Antón y el mago también recuerda la estructura típica de las Prophesies, en las que el maestro hace una pregunta a Merlín, a la que éste contesta mediante un vaticinio:36 “Este maestro sabidor / así le fué preguntar: / «Don Merlín, por el mi amor / sepádesme declarar // la profeçía de España / […]» // Merlín, sabidor sotil, / dixo luego esta razón: …” [1813-1815, pp. 505-507]. Y sigue el anuncio propiamente dicho del mago bretón.

  • 37 CATALÁN, Poema de Alfonso XI…, p. 70.
  • 38 Baladro del sabio Merlín, nota p. 154b. Aunque el editor no argumente su opinión, podemos suponer q (...)

21Sin embargo, esta estructura introductoria sólo aparece en el caso de la segunda profecía merliniana del Poema de Alfonso XI. Como ya señalamos respecto a su extensión, los dos vaticinios atribuidos a Merlín en la obra difieren considerablemente el uno del otro. El primero, en sólo cuatro versos, anuncia lo siguiente: “Dixo: «El león d’España / de ssangre fará camino, / matará el lobo de la montaña / dentro en la fuente del vino»” [243, p. 71]. Según Catalán37, este breve oráculo sería una reformulación de un pasaje profético del Baladro del sabio Merlín, anterior a los acontecimientos históricos, que así reza: “e vn lobo se levantara, e comera el fijo del leon coronado yaziendo durmiendo, e vna mala bestia cruel matara el fijo de la loba rabiosa, durmiendo en la fuente de vino, e fara gran mengua en los canpos” [cap. cccxli, p. 155a]. Para Bonilla, el pasaje, a pesar de pertenecer a un capítulo sumamente enigmático, podría referirse a la minoría de Alfonso XI38. Pero, frente a tanta oscuridad, resulta difícil pronunciarse entre la posibilidad de que, como la mayoría de esos vaticinios, esta profecía haya sido redactada ex eventu para referir sucesos conocidos por los receptores contemporáneos, aunque seamos incapaces hoy en día de descifrar todos sus elementos y nos parezca, por tanto, hermética, y la teoría de una profecía totalmente inventada, sin ninguna base real ni histórica, y de la cual, si aceptamos la hipótesis de Catalán, el poeta hubiera modificado un pasaje para adaptarlo a unos eventos precisos. Tal disyuntiva recubre de hecho la cuestión del grado de invención de Rodrigo Yáñez: ¿se limitó el poeta a dilucidar una profecía que la mayoría de sus contemporáneos ya conocían y sabían descifrar, o adaptó un anuncio, incomprensible para todos, a los acontecimientos que estaba narrando en su Poema? Una tercera opción, muy posible dada la brevedad y sencillez del anuncio en el Poema, es que haya inventado por completo el oráculo, basándose en las alegorías tradicionales del león para el rey y del lobo para la figura del enemigo, y en la metáfora de fácil comprensión de “la fuente del vino” para aludir a Toro. Estas tres imágenes son, de hecho, las únicas comunes al anuncio del Poema y al pasaje del Baladro, por lo demás muy alejados el uno del otro. Sin que este breve ejemplo profético baste para dar una respuesta definitiva a la cuestión del grado de innovación del poeta, esta tercera conjetura me parece la más probable para este caso preciso. Las interrogaciones que despiertan el pasaje del Poema nos dan en todo caso un muy buen ejemplo de la vitalidad del género profético en la época, que podía ser usado con o sin referente real, ser inventado, copiado, modificado, adaptado a otras realidades u otros contextos, sin por eso perder su fuerza ennoblecedora de los eventos y personajes así aludidos.

22Si el origen del texto de la profecía es, pues, dudoso, no lo es el sentido que le otorga el poeta en la obra, quien la relaciona sin la menor duda con los acontecimientos de la minoría de edad de Alfonso XI y, más precisamente, con las luchas internas que se presentaron entre sus tutores, primero, y, luego, entre éstos y el joven rey cuando quiso restablecer su autoridad dentro del reino y la paz entre las facciones nobiliarias. El pasaje profético sigue la narración de un consejo entre el rey y sus privados, acerca de la suerte de don Juan Díaz de Haro, apodado el Tuerto, tío y tutor de Alfonso XI, culpable de fomentar la agitación nobiliaria en contra del monarca. El rey recibe el siguiente consejo:

« … E vos, rey, ésto fagades:
guardádevos de ssu daño.
Ssi lo, señor, non matades
non regnaredes un año.»

En aquesto otorgaron,
el buen rey dió su sentençia,
a don Iohan luego mataron
que fué sseñor de Valençia.

En Toro conplió ssu fin
e derramó la su gente.
Aquesto dixo Melrin,
el profeta de Oriente

Dixo: «El león d’España
de ssangre fará camino,
matará el lobo de la montaña
dentro en la fuente del vino»  [240-243, pp. 69-71].

  • 39 No me explico la siguiente afirmación de DANIEL: “Le devin arthurien livre, dans le Poema de Alfons (...)

23En la estructura del Poema, la profecía se introduce así después de la narración de los sucesos, aunque su enunciación por Merlín se presente evidentemente como anterior. El receptor lee o escucha el acontecimiento histórico y, a continuación, la predicción que lo concierne: la correspondencia entre elementos reales e imágenes resulta, por consiguiente, fácil de establecer. No obstante, el poeta prefiere aclarar todavía más las cosas y versifica el desciframiento de la profecía:39

El león de la España
fué el buen rey çiertamente;
el lobo de la montaña
fué don Iohan, el ssu pariente,

e el rey quando era niño
mató a don Iohan el tuerto;
Toro es la fuente del vino
ado don Juan fué muerto  [245-246, p. 71].

24La hermenéutica de Rodrigo Yáñez permite reforzar el ensalzamiento de Alfonso XI. Éste ya era implícito en la profecía, pues el talento del mago bretón se suele reservar para personajes y sucesos de gran relevancia histórica y los vaticinios a su respecto ya los designan como tales. Pero, en su comentario, el poeta subraya las cualidades del monarca, quien junta la fuerza del “león” con la virtud del “buen rey” y, mientras don Juan ennegrece su culpa por el parentesco que lo une a Alfonso XI (“el ssu pariente”), el asesinato del tutor se vuelve un acto de valentía del nuevo soberano, pues opone a un rey “niño” con un poderoso personaje, cuyo apodo se refiere a un defecto físico, pero también puede aludir a los agravios que cometió en contra de su señor legítimo.

  • 40 Sobre la conformación de esta imagen justiciera del rey en el Poema, véase Enrique RODRÍGUEZ-PICAVE (...)
  • 41 Erica JANIN, “El uso del discurso profético como recurso de exaltación de la figura regia en el Poe (...)

25Dilucidando la profecía merliniana, Yáñez justifica así plenamente la decisión tomada por Alfonso XI, que cumple así con su papel de rey pacificador y justiciero, frente a la anarquía causada por los nobles rebeldes40. En el contexto de crisis interna del reino, la orden que da el rey en Toro el 31 de octubre de 1326, a pesar de las garantías anteriormente concedidas a don Juan, lejos de ser una traición, aparece como una acción inevitable, tanto para la pacificación de Castilla como por estar ya inscrita en el destino revelado por la palabra profética. Como sugiere Erica Janin41, este oráculo anuncia implícitamente a la vez la muerte de don Juan el Tuerto, que ya ocurrió en el orden del relato, y la pacificación general del reino, que queda todavía por completarse. El “lobo de la montaña” constituiría así una metáfora singular de una realidad plural –los nobles rebeldes a la autoría real–, entre los cuales sobresale don Juan el Tuerto, pero también don Juan Manuel, igualmente culpable de actividades bulliciosas en el reino, y del cual el Poema trata justamente a continuación, al narrar la tentativa de prisión y asesinato en su contra [coplas 261-263, p. 75], tras el abandono por el monarca de doña Constanza, hija del infante y prometida de Alfonso XI, hasta que éste decidió casarse con doña María de Portugal. Si bien la interpretación de Janin resulta atractiva, cabe recordar que, en la profecía merliniana, la metáfora animal tiene una función simbólica, es decir, sólo sirve de máscara para un solo personaje y no permite ni los referentes múltiples, ni los cambios de referentes, ni los referentes abstractos, de índole más bien alegórica. Si el “lobo” representa tanto a don Juan el Tuerto como al conjunto de la nobleza rebelde, asistimos a un verdadero cambio del funcionamiento original de la profecía merliniana. La pregunta vuelve a plantearse en otros contextos: no es imposible que se haya dado este cambio en el ámbito hispánico, pero creo que es prudente guardar en memoria la lógica inicial del estilo galfridiano y tomar con precaución las interpretaciones que, al dilucidar las imágenes animalísticas, les proponen equivalencias múltiples.

  • 42 Purificación MARTÍNEZ, “La historia como vehículo político: la figura real en la Crónica de Alfonso (...)
  • 43 Ibid., p. 225, nota 22.

26La política real de Alfonso XI corresponde a dos aspectos principales: “mantener la justicia interior y hacer guerra a los moros o cualquier otro enemigo externo”42. La primera profecía, vinculada con la muerte de don Juan el Tuerto, pertenece claramente al primer ámbito, más aún si la interpretamos como un anuncio de la pacificación general del reino. En cuanto a la segunda profecía, va a ilustrar justamente el segundo ámbito, el de la Reconquista. Y si, para Alfonso XI o para su cronista oficial Fernán Sánchez de Valladolid, la pacificación interna representaba una prioridad respecto a los problemas fronterizos43, Rodrigo Yáñez, en su afán épico para ensalzar al rey conquistador, modifica esta jerarquía. Ya señalamos de modo general esta perspectiva más bélica del poeta, que distingue su obra de la Crónica en prosa, más centrada en los aspectos de política interna. Pero el estudio preciso de los vaticinios lo confirma. Si la profecía de la muerte de don Juan el Tuerto ocupaba una sola copla, el segundo oráculo, que anuncia la victoria cristiana del Salado sobre las fuerzas del rey de Marruecos, se extiende a lo largo de veinte estrofas. La diferencia de extensión entre los dos vaticinios remite a la diferencia, para el poeta, de relevancia histórica –y genérica– y de importancia ideológica de los dos acontecimientos así anunciados. Por lo mismo, la extensión de cada anuncio también se corresponde con la extensión del relato dedicado en la obra a cada acontecimiento anunciado. La decisión de matar a don Juan y su realización se narran en dieciséis coplas. En cuanto a los eventos aludidos en la segunda profecía, si les damos como punto de partida la travesía del Mediterráneo por las tropas de Albohacén (“la mar fonda pasarán / de bestias muy grand conpaña” [1816cd, p. 507]), su narración empieza en la copla 945 y la reflexión que sugiere al poeta la victoria cristiana del Salado sólo concluye en la estrofa 1809. Entre estos dos puntos, se cuentan varios de los elementos también presentes en el vaticinio: la embajada de la reina María de Portugal ante su padre, Alfonso IV de Portugal (“despertará el león dormiente / que ovo dormido a grand sazón” [1828cd, p. 511]), el sitio de Tarifa por los moros (“e çercarán una villa // que es puerto de la mar / en tierras de la frontera” [1824d-1825ab, p. 509]), la implicación del rey de Granada (“e este fecho ha de llegar / al dragón de la grand fromera” [1825cd, p. 509]), el reencuentro entre los dos reyes cristianos y su camino hacia Tarifa (“Los leones se abraçarán / amos con muy grand plazer, / al puerto estrecho llegarán / deseosos por comer” [1829, p. 511]), sin olvidar el relato de la batalla propiamente dicha, para la cual la profecía reemplaza los detalles históricos de la narración previa por una pincelada simbólica, en la que el principal rey cristiano derrota al principal rey moro y el aliado cristiano al aliado moro (“El león dormiente bençerá / el dragón de la grand fromera; / el león coronado arrancará / el puerco por una ladera” [1832, p. 511]).

  • 44 La importancia histórica de la batalla del Salado radica también en el hecho de que la empresa reco (...)

27Las dimensiones del texto profético se adaptan, pues, al número y a la importancia de los acontecimientos anunciados. En el caso de esta segunda profecía, se ajustan a la amplitud del episodio de la Reconquista que concluye con la batalla del Salado y que constituye claramente, para Rodrigo Yáñez, la gran epopeya de Alfonso XI44. Otros elementos dejan entrever la importancia que el poeta concedía a esta sucesión de eventos. No creo que sea inocente su decisión de abrir y cerrar esta larga secuencia con el motivo profético. El punto de partida que hemos señalado más arriba, es decir, la decisión de Albohacén de cruzar el mar hacia España para vengar la muerte de su hijo Abomelique, coincide con otro oráculo, del que hablaré más adelante, en boca de la reina Fátima. Este anuncio, referido desde la perspectiva musulmana, marca el principio dudoso de la campaña de los Benimerines; el anuncio de Merlín marca su fin desastroso. De nuevo, los vaticinios estructuran el relato, al mismo tiempo que otorgan a los acontecimientos el carácter ineluctable del destino, dado a conocer por las palabras proféticas.

  • 45 Esta relación a veces paradójica entre los designios divinos y las profecías de Merlín se observa d (...)
  • 46 En su artículo “El pensamiento político en el Poema de Alfonso XI: la relación Monarquía-Iglesia” ((...)
  • 47 Cito el texto de la Gran Crónica de Alfonso XI por la edición de Diego CATALÁN, op. cit., precisand (...)
  • 48 A estos elementos, podríamos añadir otros de índole milagrosa. En su oración, Alfonso XI pide que l (...)

28Según la perspectiva medieval, este destino deriva evidentemente de la voluntad divina. El resultado de la batalla es una decisión de Dios, cuyo apoyo a Alfonso XI permite al poeta ensalzar nuevamente al rey: “Dios ayudó la su ley / e Africa quebrantó, / por honra del noble rey / España adelantó // en nobleza e en señorío, / en valor e en altura, / en fama e en poderío, / al buen rey dió la ventura” [1808-1809, p. 505]. La relación entre voluntad divina y fuerza profética aparece explícitamente en el Poema, de una manera por lo menos extraña, pues el oráculo del mago bretón parece anteceder la decisión de Dios: “en aquel día Dios conplió / una profeçia de Merlín” [1810cd, p. 505]. Dios mismo parece así obedecer un antiguo vaticinio45. Sin embargo, esta dependencia no es tan sencilla, pues el apoyo divino deriva también de todo un contexto de piedad cristiana poco a poco construido por el poeta. Desde que Alfonso XI se entera de la llegada en España de las tropas de Albohacén, envía una embajada en Aviñón, para pedir la Cruzada al Papa Benedicto XII, quien se la concede, con las ventajas espirituales y materiales que supone46. La campaña defensiva de los castellanos pasa así a ser una campaña de reconquista religiosa: gracias a este trasfondo espiritual, el interpolador de la Gran Crónica podrá hablar del enfrentamiento de Tarifa como de una “santa e bienauenturada batalla” [cccxxx, p. 426]47. Cuando se acerca el momento de la batalla, Rodrigo Yáñez vuelve a insistir sobre esta dimensión espiritual del combate: primero, gracias a la ferviente oración que Alfonso XI dirige a Dios durante su insomnio de la noche anterior; luego, mediante las pruebas de fe que se acumulan en la madrugada de la batalla (confesión del rey, misa pronunciada por el arzobispo don Gil de Albornoz, quien recuerda un oráculo divino –“de Dios es profetizado / que avedes a vençer” [1532cd, p. 429]– y bendice las armas del monarca, penitencia y oraciones de todos los combatientes)48. Después de la victoria, los cristianos dan también múltiples pruebas de su agradecimiento a Dios: “El nonbre de Dios loaron / e a la Virgo María” [1794ab, p. 501], “el nonbre de Dios loando / Criador e Vençedor // e Fechor de toda cosa / que tomó muerte en la cruz, / Fijo de la Gloriosa, / nuestra salvaçión e luz” [1803cd-1804, p. 503]. Por fin, el poeta subraya la cercanía de la victoria con una importante conmemoración cristiana: “viespera de Todos Santos / esta lid fué vençida” [1805cd, p. 503].

  • 49 La jerarquía simbólica que instaura la profecía merliniana entre los dos reyes se enmarca en una id (...)
  • 50 Erica JANIN estudia el papel encomiástico de estas comparaciones en su artículo Alfonso XI, el leó (...)
  • 51 El puercoespín no aparece en los bestiarios que pude consultar, pero se puede relacionar con el eri (...)
  • 52 En otros pasajes del Poema, los caudillos musulmanes están comparados con más animales diabólicos, (...)

29Subrayar el fuerte sentimiento religioso de los combatientes cristianos y, sobre todo, de Alfonso XI permite lograr el mismo propósito que con las profecías, o sea, ensalzar al monarca, en una relación que podríamos resumir de la siguiente manera: las virtudes del rey castellano, en particular su piedad, lo hacen digno, no solamente de ser el referente de una profecía de Merlín, sino también de que Dios permita el cumplimiento de este oráculo. De forma sutil, Rodrigo Yáñez saca así provecho de los distintos recursos encomiásticos a su disposición, tanto en el campo terrenal (valentía, sabiduría, justicia del rey, sobre las que no me extenderé aquí), como en el espiritual (mezcla de reconocimiento pagano –el sabio Merlín le dedica una profecía– y de reconocimiento cristiano –Dios premia su piedad mediante los milagros ya mencionados y mediante la victoria profetizada por el mago bretón–). El ensalzamiento del rey no sólo se opera mediante la existencia y el cumplimiento de la profecía, sino también gracias al contenido de este vaticinio, pues, del mismo modo que la primera anunciaba su victoria sobre el enemigo interior –el mayor representante de la nobleza rebelde–, ésta anuncia su victoria sobre el enemigo exterior –el invasor moro–. A esta promesa de vencimiento, se añaden los valores vinculados con la figura del “león”, ya empleada en la primera profecía y reforzada aquí por el simbolismo real de la corona y por la jerarquía que se establece entre Alfonso XI, el “león coronado”, y Alfonso IV de Portugal, el “león durmiente”: el monarca castellano aparece claramente como el adalid de las fuerzas cristianas, frente a la pasividad y a la subordinación de su aliado49. Las connotaciones positivas del león, imagen por excelencia del rey, de la fuerza, de la majestad, se transmiten así de modo privilegiado a Alfonso XI, pese a remitir en la profecía a ambos reyes cristianos. Favorece además esta sensación de desequilibrio el hecho de que, fuera de los pasajes de índole profética, Rodrigo Yáñez acuda reiteradamente en su relato a comparaciones entre Alfonso XI y el león: este símil “volverá a aparecer cada vez que el rey deba entrar en acción para garantizar el orden interno o, mayormente, para describir su accionar en la frontera”50, o sea, precisamente en los dos ámbitos en los que la palabra profética de Merlín fundamenta en el Poema la asociación del rey con el león. Esta coincidencia no significa necesariamente que el poeta haya tomado prestada esta imagen al discurso profético. Las connotaciones tradicionales del león en los bestiarios medievales fundamentan suficientemente el recurrir a este símil al hablar del rey de Castilla. Sin embargo, la confluencia entre el estilo merliniano y la tradición de los bestiarios a la que adhiere Rodrigo Yáñez permite insertar más íntimamente la profecía dentro del discurso general del Poema. Por fin, dentro del oráculo merliniano, en clara oposición con el simbolismo positivo del león, los combatientes moros y sus caudillos aparecen mediante las figuras de animales negativos, despreciables los primeros (bestias, perros marinos), demoníacos los segundos (el dragón, el puercoespín51). Además de transmitir una imagen desfavorable de los enemigos de la Cristiandad, tales apelaciones realzan implícita, pero indudablemente la figura leonina de Alfonso XI52.

30La enunciación de las dos profecías de Merlín no pertenece directamente a la trama de acontecimientos narrados por el poeta. El bardo bretón no aparece en cuanto personaje de la obra ni pronuncia sus vaticinios dentro de la cronología abarcada por la crónica en versos. Es el narrador quien siente la necesidad o se deja seducir por el atractivo de insertar en su obra, relacionadas con los eventos que acaba de contar, unas profecías merlinianas, tan en boga en la época. Por eso, los oráculos merlinianos siempre aparecen a posteriori respecto a los sucesos que anuncian, que ya han sido narrados por el poeta: la profecía no se cuenta con antelación para provocar cierto suspenso en la narración, sino que sirve de conclusión a los acontecimientos ya realizados, para otorgarles el reconocimiento y la relevancia histórica que supone el interés de Merlín. Su introducción es entonces responsabilidad del narrador, quien plantea la relación entre evento y oráculo: “Aquesto dixo Melrin, / el profeta de Oriente” [242cd, p. 69]; “en aquel día Dios conplió / una profeçia de Merlín” [1810cd, p. 505]. El narrador también es el encargado del desciframiento de la profecía, pues, en ninguno de los dos casos Merlín aceptó desentrañar su sentido, como precisa el poeta en dos estrofas casi idénticas: “Non lo (las) quiso más declarar / Melrin (Merlín), el de gran ssaber: / yo lo (las) quiero apaladinar / cómmo lo (las) puedan (pueden) entender” [244, p. 71; 1836, p. 513]. Los discursos proféticos de Merlín son sólo relativamente herméticos en el Poema, pues el lector atento al relato previo no tendrá muchas dificultades en entenderlos. Pero la explicación de sus misterios sí conlleva una autoafirmación del poeta, con este “yo” reivindicativo al principio de los versos 244c y 1836c que introduce en cada caso la hermenéutica del oráculo. Ésta se reduce a dos coplas para la primera breve profecía; se extiende a lo largo de siete estrofas para la segunda, esmerándose el poeta en encontrar una equivalencia para cada metáfora:

El león coronado
sobre que fundo razón
fué este rey bien aventurado
de Castiella e de León.

[…] la ponte seca del mar
las galeas fueron sin falla.

La espada que dixo Merlin
que el puerco í perdería
la honra fué del rey de Benamarin
que se í perdió aquel día  [1837 y 1842cd-1843, pp. 513-515].

  • 53 Disiento, por tanto, de la opinión de Juan VICTORIO, quien no entiende que el poeta no se dé a cono (...)

31La proeza que podía constituir el desciframiento perfecto de una profecía merliniana conduce incluso al poeta a firmar su exégesis con la estrofa probablemente más famosa del Poema, pues fue la que permitió la atribución –controvertida, como vimos– de toda la obra: “La profeçía conté / e torné en dezer llano / yo, Rodrigo Yáñez la noté / en linguaje castellano” [1844, p. 515]. La profecía, recurso encomiástico para la figura real y sus hazañas bélicas, se acompaña así de su desciframiento, recurso encomiástico para la figura autoral y su hazaña de palabras53. De cierta manera, Rodrigo Yáñez logra por este medio alcanzar un poco de la fama de Merlín:

  • 54 Janin, “El uso del discurso profético…”, p. 106.

El don de profecía […] queda compartido; porque, aunque es profeta acabado quien tiene la revelación y puede interpretarla, lo es también aquel capaz de interpretar revelaciones que le [sic] han sido concedidas a otros, y no así quien recibe la revelación y no es capaz de entenderla54.

  • 55 Sobre este punto, véase CATALÁN, Introducción a la Gran Crónica de Alfonso XI, op. cit., pp. 113-11 (...)

32Frente a las dos profecías merlinianas de la obra, que, a pesar de su diferencia de extensión y complejidad, tienen en la obra un papel y un modo de insertarse muy semejante, nos falta por examinar el otro grupo de oráculos, los relacionados con la reina Fátima, esposa del rey de Marruecos Albohacén. En sentido estricto, el Poema de Alfonso XI ofrece un solo caso de profecía debido a la sabia mora, ubicado en las coplas 967-970 de la obra. Sin embargo, hablo de oráculos en plural porque, como lo argumentó Diego Catalán, es muy probable que el Poema contara con un segundo caso de vaticinio de Fátima, esta vez un sueño profético, el cual se perdió debido a una laguna de cuatro folios (ff. 29 a 32) en el manuscrito55. Sin embargo, su contenido se conservó gracias a su inserción en la Gran Crónica de Alfonso XI. El hecho de que el Poema presente otro anuncio de Fátima hace efectivamente más probable que Rodrigo Yáñez sea el autor original del sueño profético a que lo sea el interpolador tardío de la Gran Crónica. No obstante, como sólo conservamos su versión prosificada, reservo el análisis del sueño para el estudio de las profecías de la Gran Crónica.

  • 56 NUSSBAUM (op. cit., p. 134) señala la cercanía entre la predicción astrológica de Fátima en el Poem (...)

33En cuanto al anuncio de Fátima sí conservado por el manuscrito del Poema, no se trata de una profecía discursiva propiamente dicha, sino de una interpretación derivada de observaciones astrológicas, una variante del saber divinatorio que se atribuye con frecuencia al ámbito moro56. Más que como profetisa, el rey Albohacén presenta a su esposa como sabia:

porque ssodes entendida
ámovos de coraçón;
de ssaber ssodes conplida
sobre quantas otras sson.

Siendo niña e donzella
ssopiestes sienple la arte
de la fermosa estrella
que los fechos bien departe  [963-964, p. 269].

34Fátima posee el saber adquirido de poder leer las estrellas, y no el don de profecía. Su anuncio pertenece a una escena en la que el rey de Marruecos la consulta acerca de su suerte en la conquista de España y en la venganza de su hijo Abomelique. Fátima intenta entonces disuadirlo de emprender tal proyecto y justifica su respuesta mediante el argumento de sus observaciones astrológicas:

« […] Yo, señor, ssea creída,
e será buena razón:
dexaredes esta ida
en tal tienpo e ssazón.

Señal fuerte veo una
por vos e vuestra mesnada:
la planeta con la luna
anda siempre demudada.

Si passades la alta mar
vernávos desonra fuerte;
yo, si allá pasar,
non puedo escapar de muerte. »  [968-970, p. 271].

35La respuesta de la reina a su esposo es, pues, fuertemente negativa. Pero se completa con la intervención de otro consejero, el “ançiano e sabidor” [971d, p. 271] don Ascar, quien parece, en un primer momento, aprobar el consejo de Fátima: “mi señora tuniçia / vos conseja lo mejor” [972cd, p. 271]. Pero, como movido por el deseo de complacer a sus dos señores, añade una sugerencia que toma toda la apariencia de una profecía condicional. Aconseja a Albohacén que prepare su flota y vaya a encontrarse con la del rey de Castilla. El desenlace del combate naval auguraría entonces el de la conquista de España:

« […] E si la vuestra [flota] fuer vençida
las señales bien veredes
e con razón conosçida
vos la mar non passaredes.

E si la vuestra vençier
éste será real fecho
e con el vuestro poder
passad el puerto del Estrecho:

librados serán los puertos
de entre Çebta e Gibraltar;
los infantes que fueron muertos
así sse pueden vengar. »  [975-977, p. 273].

  • 57 El texto de la Gran Crónica presenta de hecho otra referencia a una antigua profecía mora, aunque d (...)

36Es esta pseudo-predicción, más conforme a sus anhelos, la que el rey moro decide seguir. El Poema narra entonces la batalla naval entre las dos flotas, la cual concluye con la victoria musulmana: “E plogo a Dios sin falla / que los moros bien lidiaron / e vençieron la batalla: / la flota desbarataton” [984, p. 275]. Sigue un discurso de alegría en boca de Albohacén, en el que se felicita en los siguientes términos: “Nos aína conpliremos / lo que dize la profeçía: / a Santiago iremos / los moros en romería” [989, pp. 275-277]. Como ya señalamos, esta estrofa puede remitir a una antigua profecía mora sobre la conquista de España57, pues abundaban los vaticinios sobre futuras victorias tanto en el campo cristiano como en el musulmán. La interpretación del interpolador de la Gran Crónica confirmaría esta hipotesis: “sabia el [Albohacén] por vn escrito que Mahomad el su profeta dixo que los moros auian a passar la mar fasta en Santiago” [cclxxxi, p. 318]. Sin embargo, la proximidad textual entre los dos pasajes hace también plausible que el rey se refiera a la falsa profecía de don Ascar, quien le había prometido, una vez vencida la flota castellana, la fácil conquista de la Península. Pero es la interpretación astrológica pesimista de la reina Fátima la que se revelará verídica en la continuación del Poema, pues los moros sufrirán una terrible derrota en el Salado, donde la sabia mora encontrará la muerte anunciada, como precisará más adelante el poeta: “Fátima, la tuniçia, / í morió, la maladante [sic]” [1783, p. 497].

37Desde la perspectiva de Rodrigo Yáñez y dentro de la ideología general del Poema de Alfonso XI, el oráculo astrológico de la reina mora viene a completar las profecías merlinianas. Éstas, pronunciadas dentro del contexto europeo-cristiano, anuncian futuras victorias del rey castellano y funcionan, por lo tanto, como un recurso encomiástico directo de Alfonso XI. En cuanto a la lectura astrológica de Fátima, se emite en el contexto arabo-musulmán y anuncia la derrota de Albohacén, o sea, implícitamente, la victoria de su antagonista: el oráculo constituye un recurso encomiástico indirecto para Alfonso XI. El poeta aprovecha así todas las potencialidades del discurso profético para ensalzar a su rey: su primacía es reconocida por los dos campos combatientes y dentro de los dos ámbitos culturales, reforzándose mutuamente la exaltación directa y la exaltación indirecta del monarca castellano. Sin embargo, el interpolador de la Gran Crónica de Alfonso XI prefirió renunciar a la dualidad profética así desarrollada por Rodrigo Yáñez.

1.2. El testimonio de la Gran Crónica de Alfonso XI y la reelaboración de la profecía merliniana

  • 58 La sospecha hacia la autenticidad y la fiabilidad de los anuncios merlinianos va creciendo en la Ba (...)

38A primera vista, el sistema profético de la Gran Crónica dista mucho del que hemos analizado en el Poema de Alfonso XI. La diferencia más llamativa es la pura y simple supresión de los vaticinios merlinianos, cuya historicidad fue quizás juzgada dudosa por el cronista interpolador58. En la obra en prosa, la profecía deja, por lo tanto, de servir como recurso encomiástico directo de Alfonso XI. Preserva, sin embargo, su función de alabanza indirecta, pues el interpolador decide prosificar los pasajes proféticos relacionados con la reina Fátima.

39El primero de estos episodios corresponde a la profecía discursiva, de raigambre astrológica, que acabamos de estudiar en el Poema. Sin embargo, la escena se transforma en la versión en prosa al punto de perder su coherencia original. Para empezar, la presentación del saber de Fátima ya no aparece en boca de su esposo, sino que se debe ahora al narrador, quien acentúa justamente el carácter adquirido de este saber:

  • 59 El interpolador de la Gran Crónica completará más adelante este retrato de la reina mora en la alab (...)

[Albohacén] apartose vn dia a fablar con su muger, la forra doña Fatima, mora de gran saber. E esta mora quando era en casa de su padre mostrola otra mora a catar el curso de la luna en el arte de la jeometria, assi que ella lo aprendio muy bien; anssi que la reyna horra por sus encantamientos hazia muchas cosas, e por esto creyan mucho a lo que ella dezia [cclxxv, p. 307]59.

40Sigue entonces la escena tomada del Poema de Alfonso XI. El rey benimerín pregunta a su esposa si le conviene emprender la guerra que está proyectando contra los cristianos. Pero el cronista suprime la respuesta que daba Fátima en la obra de Rodrigo Yáñez y la reemplaza por el consejo de don Ascar:

E estonçes la rreyna le dixo que adereçasse la flota e que la enbiase al Estrecho, por do auian de passar; e que si su flota vençiese a la flota del rrey de Castilla, que pasasse la mar, e que si su flota fuese vençida, que le aconsejaua que por gran flota que despues ouiesse que la mar no pasasse por ninguna manera del mundo; e que si la flota del rrey de Castilla fuesse vençida, que entonçes pasase sin rreçelo, que el rrey moro no seria muerto ni preso, mas que no le hazia çierto de perdida de auer o desbarato de los sus moros [loc. cit.].

41El personaje del viejo consejero se vuelve entonces inútil y desaparece de la escena. Sin embargo, esta reelaboración de la pseudo-profecía condicional del Poema no se revela tan errónea como la pronunciada por don Ascar: en caso de victoria de la flota mora, Fátima ya no promete la conquista de España y la venganza de los infantes muertos, sino solamente que Albohacén no será muerto ni hecho preso por los cristianos, sin garantizar por ello el éxito de la empresa en general. El desarrollo de los acontecimientos posteriores se ajusta entonces mejor a este anuncio que al consejo de don Ascar: el rey Albohacén, después de la batalla del Salado, logra regresar a Marruecos (no es “muerto ni preso”), pero su terrible derrota le hace perder riquezas, combatientes y honra (sí sufre “perdida de auer” y “desbarato de los sus moros”). El anuncio de Fátima se revela entonces verídico, pero pierde la precisión del oráculo absolutamente negativo que pronunciaba en el Poema. El rey Albohacén ya no es culpable, como en la crónica en versos, de despreciar el aviso profético de su mujer, pero la caracterización de Fátima como sabia profetisa se debilita. Más allá de que se desdibuje el personaje, este cambio afecta la coherencia general del motivo en la crónica, pues, más adelante, otro consejero del rey de Marruecos, el moro Clarife, le recordará las observaciones astrológicas pesimistas de la reina, observaciones que desaparecieron en la obra en prosa por la supresión del oráculo original de la sabia mora:

señor, vos aconsejaria que creyesedes a la rreyna e non pasasedes contra las cosas que Dios tiene por bien, pues que vos demuestra señal çierta por que vos guardedes de daño […]. E por çierto, señor, auemos fuertes señales desque passamos la mar, que la luna anda sienpre demudada y retirada de su curso natural e bien ansi las planetas, por que, señor, vos daria yo sano consejo que creyesedes a la rreyna e diesedes passada a este tienpo, e al otro año mudarse a la luna e byen ansy las señales e canbiarse ha la ventura [ccc, p. 360].

42Si bien las alusiones de don Clarife podrían remitir a cualquier discurso astrológico, los términos empleados recuerdan directamente las palabras pronunciadas por Fátima en la profecía del Poema: “Señal fuerte veo una / por vos e vuestra mesnada: / la planeta con la luna / anda siempre demudada” [969, p. 271, las cursivas son mías]. Por desgracia, no podemos comparar el discurso de don Clarife de la Gran Crónica con su supuesto original, pues el pasaje pertenecía probablemente a los folios perdidos del Poema. Creo, sin embargo, que queda claro que la referencia textual de las alusiones astrológicas del consejero falta en el texto de la Gran Crónica y que sólo se puede subsanar teniendo presente la escena original del oráculo de Fátima en el Poema.

43El caso del sueño profético de Fátima es muy distinto, pues no disponemos –en la hipótesis de que el Poema de Alfonso XI presentaba el episodio– de la versión original en versos. Sólo nos podemos acercar al oráculo mediante su (re-)creación por el interpolador de la Gran Crónica. Como sucede con el anuncio astrológico de la reina horra, esta profecía, siendo de índole onírica, no se inscribe directamente en el presente estudio. Sin embargo, los vínculos que la unen a la tradición merliniana nos obligan a considerarla. Aparece en el capítulo ccxcviii de la obra y se compone de varias partes. La introducción del capítulo cuenta cómo, durante el asedio de Tarifa, el rey Albohacén se reúne con sus consejeros y les pide información sobre el rey Alfonso XI. Un moro, antiguamente cristiano, le empieza entonces a describir al monarca castellano en términos sumamente elogiosos:

Señor, el rrey don Alonso de Castilla, por quien vos preguntades, es ome de muy buen talle e a en si muchas buenas condiçiones, ca lo an por muy franco e muy esforçado e muy rrezio, e es en si muy caualleroso; […] e es muy braçero, que gran tienpo ha que no saben rrey ni otro ome que mas braçero sea que el es. E estas bondades dixo aquel moro e otras muchas del rey don Alonso de Castilla. E quando esto oyo el rrey Alboaçen, pesole mucho, como quiera que lo non dio a entender [ccxcviii, p. 355].

  • 60 JANIN, “Alfonso XI, el león carnicero…”, p. 27. Como señala NUSSBAUM, la utilización de la mirada d (...)

44Las palabras del moro cumplen con un papel señalado por Janin acerca de otro pasaje de la crónica: “es en boca de los enemigos que se destaca el altísimo valor de Alfonso como guerrero y caudillo, lo cual le da un cariz de objetividad que elimina cualquier duda posible en cuanto a la veracidad del testimonio”60. El discurso del antiguo cristiano también presenta un interés dentro de la construcción inmediata del pasaje, pues el cronista da así a la profecía onírica un claro marco encomiástico, a favor de la figura de Alfonso XI, quien, in absentia, empieza ya a pesar sobre el ánimo de su antagonista moro. La narración del sueño va entonces a desarrollarse en un terreno ya preparado. A continuación de la escena entre Albohacén y sus consejeros, el autor nos presenta a la pareja real disponiéndose a dormir, la noche de este mismo día, antes de contarnos el sueño de Fátima:

E la rreyna, yaziendo durmiendo, soño que yua vn leon e que entraua al rreal e que corria contra el rrey de Benamarin; e azia soñando muchas cosas estrañas e espantables. E dormiendo, lloraua, asy que las sauanas en que dormia estauan mojadas; e atan fuertes cosas vio, que se non pudo sofrir que non diese bozes muy grandes entre sueños, llamando los moros por nonbres e diziendo: Acorred, señores, al rrey de Benamarin mi señor. E a las bozes que dio la rreyna, desperto el rey de Benanarin espauorido […] [ibid., p. 356].

45En esta primera evocación del sueño, nos enteramos de que Fátima ve a un león atacando a su esposo, pero poco más. El cronista adopta una perspectiva sobre todo externa, describiendo las reacciones de la reina y, luego, de Albohacén, como las pudiera haber observado un testigo presente en la tienda real. Se instaura así cierto suspenso, mediante la postergación del relato detallado del sueño hasta la mañana, mientras la reina recibe los cuidados necesarios y todos pasan el resto de la noche sin poder encontrar el sueño.

  • 61 Véase MACROBIO, Commentaire du songe de Scipion, I-3, in : Œuvres complètes, trad. de M. NISARD, Pa (...)

46Al llegar al relato matutino del sueño, descubrimos que la visión onírica de Fátima consta con dos partes, de índole muy distinta y separadas por una interrupción del sueño de la reina, quien, espantada por lo ya soñado, despierta “con gran pavor” [p. 357] y, después de cierto tiempo, vuelve a dormir y a soñar. El primer sueño corresponde a una extensa visión que empieza con la evocación realista de los antecedentes de la situación presente de los personajes –corte de Marruecos, cruce del Mediterráneo por Albohacén, cerco de Tarifa–, pero que rápidamente se transforma en una narración en claves animalísticas, cuyas principales figuras son un león, una leona y un león anciano. Después de la interrupción ya señalada, el sueño de Fátima se reanuda con otro tipo de visión, pues ya no aparecen animales, sino figuras humanas, algunas conocidas (Albohacén, su ejército, las reinas moras), otras que la sabia tunecina no logra identificar (dos reyes, un extraño caballero con cruces blancas); el lugar de la escena también se ha vuelto realista, pues se trata del “rrio Salado”; la acción consiste en una batalla entre Albohacén y los misteriosos reyes que salen finalmente victoriosos. Según la tipología propuesta por Macrobio61, el sueño de la reina pasa de la categoría de sueño enigmático o somnium (el anuncio se oculta detrás de una ensoñación indescifrable) a la de sueño profético o visio (el mensaje se transmite mediante una visión explícita). Sin embargo, la propia Fátima parece superar estas distinciones formales, al anteponerles la identidad de sentido de los dos sueños, es decir, el profundo pesimismo que comparten los dos anuncios: “E esta vysion de pestilençia vy yo esta noche […]. E, señor, esta no fue visyon nin sueño, mas grandes señales que vos Dios os amuestra por tal que vos guardedes de non rreçebyr daño” [ccxcviii, p. 357]. Observamos, de hecho, que el resumen antes proporcionado por el narrador –“soño que yua vn leon e que entraua al rreal e que corria contra el rrey de Benamarin”– fusionaba extrañamente las dos partes del sueño, la metafórica con la presencia del león y la realista con la identificación del real y del monarca moro. Sin mezclar así los dos lenguajes oníricos, el moro Clarife, identificado en la obra con la voz de la sabiduría y de la prudencia y que, por lo tanto, explica la profecía en el capítulo ccc, descifra las dos partes del sueño sin solución de continuidad, revelando de la misma manera la identidad de las figuras animales y de los personajes desconocidos del segundo sueño. Tanto para el narrador como para los protagonistas, el anuncio común de las dos visiones, la derrota de Albohacén, importa así más que las diferencias formales entre ellas.

47El contenido del sueño corresponde al de la segunda profecía merliniana del Poema de Alfonso XI: enterado del asedio del rey moro a la villa de Tarifa, Alfonso XI (el león de la gran laguna, es decir, la ciudad de Sevilla; también designado como “leon coronado”, como en el oráculo de Merlín) manda a su esposa María de Portugal (la leona) a pedir la ayuda de su padre Alfonso IV, rey de Portugal (el león anciano); acordada la alianza, los dos reyes se encuentran y se dirigen juntos hacia el Salado; allí, tiene lugar la gran batalla entre cristianos y moros, que acaba con la victoria de los primeros, la huida deshonrosa de los segundos y la muerte de las reinas moras. La versión onírica también añade el anuncio de la intervención de Santiago:

en aquesta gran conpaña vy vn cauallero de gran figura armado de todas armas e señalado de cruzes blancas, e vylo llagar contra Taryfa e delante del vn pendon que pareçia qu’estaua ayuntando con el çielo, e llegava se al vn rrey e poniale vna corona en la cabeça [ccxcviii, p. 357].

  • 62 La narración otorga de hecho a Alfonso XI un papel similar al de Santiago en otras batallas –es dec (...)

48Como ya señalamos, en el Poema, la presencia de Santiago no se evoca ni en la narración de la batalla por Rodrigo Yáñez, ni en la profecía de Merlín, sino solamente en el lamento del rey de Granada, después de su derrota, recibiendo entonces la confirmación del narrador. Si el anuncio de la intervención milagrosa formaba parte de la versión en versos del sueño, resulta extraño que Rodrigo Yáñez no la haya incorporado a su relato posterior de la batalla del Salado. Puede constituir una incoherencia del Poema original, o bien, ser un añadido del interpolador de la Gran Crónica para hacer corresponder mejor el anuncio profético con la narración de los hechos “históricos”, incluida la ayuda del santo Matamoros. Sin embargo, tampoco aparece Santiago en el relato de la batalla de la Gran Crónica –ni, después, en el pasaje relativo a las quejas del rey de Granada–. Esta narración, aunque subraya varias veces el que la victoria cristiana se deba al favor divino, recalca sobre todo el papel del propio Alfonso XI para alentar a sus tropas y conseguir la victoria62. Por lo tanto, queda pensar que el anuncio de la intervención de Santiago constituye también una incoherencia en la Gran Crónica, o bien tomar en cuenta que el formador de la obra interrumpió su proceso de interpolación después del relato de la batalla del Salado: quizás le quedaban también algunos arreglos que llevar a cabo dentro de este relato.

49Independientemente del anuncio de la intervención de Santiago, el sueño de Fátima, tomado –como es el caso en esta serie de capítulos– desde la perspectiva árabe, acumula elementos negativos. La reacción asustada de todos los personajes es, por lo tanto, perfectamente lógica. Ya aludimos a la de la propia reina mora, que padece sucesivamente pavor, llantos, desmayo e insomnio. En cuanto a Albohacén, se nos dice que, después de escuchar el relato de su esposa, “quedo muy espantado e ovo muy gran pesar” [ccxcix, p. 358]. Sin embargo, es el único personaje que intenta disfrazar su verdadera reacción de miedo con una cólera fingida, dirigida hacia la reina:

e tornose a la rreyna e dixole mucho mal diziendo que hera muger e medrosa e que por eso dezie aquella rrazon e que andava syenpre ymaginando en lo que non podrie ser e profetizando mucho mal como muger loca syn seso, que aquello non hera syno alguna cosa que se le antojara e que tomara ymaginaçion e que aquel non hera syno sueño e que non dava por el nada [loc. cit.].

  • 63 El pecado de Albohacén es, sin embargo, paradójico, puesto que una de sus motivaciones para ignorar (...)
  • 64 Según GÓMEZ REDONDO, “uno de los planos en que, con mayor claridad, se diferencian la crónica de 13 (...)

50Este regaño recuerda directamente la reacción del rey al primer vaticinio de Fátima, pues, desde aquel momento, empieza a sospechar la lealtad de su esposa: “E quando el rrey oyo esta rrazon, dixo que ponie en Dios su fecho, quel çierto era de la rreyna que le pesaua de la passada que el rrey querie hazer aquende el mar e que la estoruarie si pudiese” [cclxxv, p. 307]. Según la peculiar interpretación del benimerín, el sueño de la reina parece entonces una de las tentativas de la reina para “estorbar” sus planes. Tampoco lo hará cambiar de parecer la reacción temerosa de su consejero: “E quando el moro Clariffe esto oyo, espantose e demudo la color, anssi se estouo vna gran pieça que no pudo hablar. E el rrey, que esto vio, rriose, por no dar a entender que auia miedo” [ccc, p. 359]. Ni siquiera después del desciframiento del sueño por el sabio moro, cambiará el rey su conducta: “Quando el rrey de Benamarin oyo estas rrazones, quedo muy espantado, mas puno por encobrirlo lo mejor que pudo” [ibid., p. 360]. Como subrayó la reina, el sueño no es insignificante, sino que constituye un mensaje de origen trascendental. Lo volverá a indicar don Clarife: [el rey] “pregunto al moro que le paresçia de aquel sueño. E rrespondio el moro que era señal que Dios le mostraua para que guardase de mal a el e a sus conpañas” [ibid., p. 359]. Estas múltiples pruebas de escepticismo de Albohacén lo caracterizan, por tanto, como un personaje impío, puesto que es indiferente a los avisos divinos63. Así como en el caso del primer oráculo de Fátima, el rey de Marruecos desprecia las advertencias proféticas y, cuando éstas se han cumplido, sólo le queda lamentarse, como lo hace en el Poema, después de la batalla del Salado, cuando ya está refugiado en Algeciras: “¡Ay! Fatima, tuniçia, / non te creí mal baratara, / grand pesar veo este día / […] esto fué tan grand maldiçion / que yo gané por mi pecado” [1860abc, 1863cd, p. 519]64.

51Como vimos en nuestro análisis del vaticinio de Fátima presente en el Poema de Alfonso XI, el sueño de la reina mora constituye aquí también un recurso encomiástico indirecto para el rey cristiano. Por una parte, se alaba la figura real, a la vez en la introducción del capítulo ccxcviii, en la que un ex-cristiano pinta para Albohacén un retrato sumamente halagador del monarca castellano, y en el propio sueño, donde, gracias a la metáfora de un león, se describe la potencia de Alfonso y su inminente victoria sobre los moros; por otra, la figura del rey castellano se engrandece por contraste con la de su rival, el rey Albohacén, que aparece, primero, como vencido deshonrado en el sueño y su desciframiento, y, luego, como rey impío e insensato, cuando se niega a acatar los avisos divinos.

  • 65 DANIEL (op. cit., p. 291) proporciona un dato curioso: según uno de sus biógrafos (E. H. KANTOROWIC (...)

52La consideración común del primer oráculo de Fátima y del sueño que recibe más tarde en la obra nos permite así entender de modo más completo el funcionamiento original de las profecías del ámbito moro en el Poema de Alfonso XI, en la apariencia inicial que le podemos suponer. La desaparición del episodio del sueño, sin tener graves repercusiones sobre la trama contada, debilita el sistema profético del Poema como globalidad y, en particular, su papel de alabanza indirecta a Alfonso XI. Su preservación en el texto de la Gran Crónica permite paliar tal pérdida y reconstituir el sentido original de los cuatro vaticinios. Dos de ellos –los merlinianos– pertenecen al campo cristiano y es el narrador quien los trae a colación, a posteriori, en su relato: no se cuenta su recepción por ningún personaje, menos aún por el rey mismo. Ambos son profecías discursivas, que respetan las reglas estilísticas de la tradición galfridiana y que requieren, por consiguiente, una labor hermenéutica de la que se encarga orgullosamente el propio narrador. Ambos anuncian victorias del soberano cristiano y constituyen, pues, un recurso encomiástico directo. En cuanto a los otros dos oráculos –el anuncio astrológico de Fátima y el sueño conservado por la Gran Crónica–, presentan, desde la perspectiva del cronista cristiano, una mezcla de otredad y cercanía. Contrariamente a los dos primeros, se pronuncian o reciben dentro del ámbito moro. A pesar de las similitudes que se observan entre las costumbres cristianas y las costumbres moras imaginadas por el cronista, uno de los intereses de estos oráculos puede entonces ser el misterio o el exotismo que conllevan. Acentúa este aspecto el hecho de que el poeta tuvo que alejarse de la tradición profética merliniana, típicamente europea65, para forjar otros tipos de profecías. Uno es el que deriva de la observación astrológica. Censurada por las leyes cristianas –aunque cada vez más practicada–, su inserción en el campo moro no era tan conflictiva para el cronista, a pesar de los preceptos que también existen en el islam en su contra. Inclusive, podía ser una forma de cuestionar la piedad del rey Albohacén, pues, como vimos, éste comete el contradictorio pecado de recurrir al arte astrológico de su esposa y de desatender los avisos divinos contenidos por las profecías. En efecto, los dos oráculos “moros” se insertan, no dentro de los comentarios asumidos por el cronista, después de la narración de los eventos anunciados, como ocurría para los anuncios merlinianos, sino en unas escenas anteriores a los acontecimientos profetizados y que implican a los personajes históricos: éstos se someten entonces al juicio del historiador y de su lector, pues su reacción ante las palabras proféticas y su desacato de los consejos así recibidos entrañan una valoración moral implícita de cada protagonista, valoración que no se imponía a Alfonso XI, pero que desemboca aquí en una condena tácita del rey Albohacén y de su conducta. Cuando se añade a este juicio moral el hecho de que las dos profecías anuncian la derrota del soberano moro, se confirma el doble papel de estos oráculos: censurar directamente a Albohacén, ensalzar indirectamente a Alfonso XI.

  • 66 Esta posible actitud del interpolador correspondería a la que describió CATALÁN: “En lo relativo al (...)
  • 67 No concuerdo con el juicio de JANIN, según quien “los elementos del sueño revelador de la GrC [Gran (...)

53El segundo tipo de profecía del ámbito moro ideado por el cronista es el largo sueño de Fátima. Aquí también presenciamos la unión de elementos novedosos y de otros ya conocidos. Por un lado, el poeta decide recurrir a un sueño, vehículo profético que todavía no había aparecido en la obra, sea por voluntad de variación respecto al primer oráculo de la reina, sea para poder explanarse en un largo relato profético, sin por eso otorgar a la sabia mora poderes excesivos. Por otro, el lenguaje al que recurre para la narración de toda la primera mitad de este sueño tiene indudables puntos en común con el estilo galfridiano: figuras animalísticas, metáforas de difícil comprensión para referirse a lugares y acciones, símbolos diversos, etc. Por tanto, el carácter pseudo-hermético de la visión requiere también una exégesis, que ya no lleva a cabo el narrador, sino que se confía ahora al sabio don Clarife, una manera de cambiar la presentación de esta hermenéutica, pero también de acentuar la tensión del relato, en el desarrollo de una larga escena, que involucra la reacción de múltiples personajes concernidos por el anuncio. La influencia de la tradición galfridiana sobre este relato onírico supuestamente moro me parece más que probable. Rodrigo Yánez lo puede haber creado, inspirándose en ellas, como un pendiente a las profecías merlinianas que ya había insertado en su narración, ya sea que las haya creado o tomado de otras fuentes. En la hipótesis de que el sueño no perteneciera al Poema original, el formador de la Gran Crónica, a la hora de suprimir las profecías merlinianas, juzgadas indignas de su prosa historiográfica y, sobre todo, inaceptables dentro del ámbito cristiano, pudo haber imitado su lenguaje para crear un nuevo vaticinio, esta vez relacionado con el mundo árabe66. Cabe notar, sin embargo, que el relato de la segunda profecía de Merlín y el del sueño de Fátima, así como el anuncio contenido en las Profecías de Merlín cerca de la ciudad de Londres, a pesar de referirse a los mismos eventos históricos, no emplean las mismas metáforas ni siguen la misma estructura narrativa67. Si el interpolador es el autor del sueño, imitó el estilo general de la tradición merliniana y no el ejemplo particular que le proporcionaba la profecía glosada por Rodrigo Yáñez o la insertada en el apéndice del Baladro del sabio Merlín. En todo caso, me parece más plausible la primera teoría que hace del poeta el autor de los cuatro episodios proféticos, pues éstos constituyen dentro del Poema un sistema coherente y cuyos elementos forman una perfecta red de similitudes y oposiciones, tanto en su dicotomía forma-fondo como en su función ideológica. La parte de este sistema que decidió conservar el interpolador de la Gran Crónica se debilitó y perdió en coherencia, pero preservó esta función: la de ensalzar a la figura de Alfonso XI.

54El Poema de Alfonso XI, en cuanto primera obra hispánica en recurrir al motivo de la profecía merliniana, ya demuestra un dominio incuestionable de esta herramienta. No se limita a insertar, de modo más o menos artificial, una profecía supuestamente atribuida al gran profeta bretón, sino que crea, en torno a este recurso, un conjunto profético a la vez complejo y coherente. Introduce dos profecías de Merlín, a la que se añade una tercera que se inspira en gran parte del estilo galfridiano. Más aún, estos oráculos no funcionan de manera independiente, sino que constituyen un verdadero sistema profético que cubre múltiples vertientes de la obra. Este sistema cumple con funciones estructurantes, pues permite crear vínculos entre varias escenas, a veces muy alejadas las unas de las otras, y acentuar el suspenso de la narración. Pero, sobre todo, el conjunto de las profecías desempeña un papel ideológico: el de exaltar al rey Justiciero, es decir, al monarca reinante en el momento de la composición del Poema. La primera aparición hispánica de la profecía merliniana revela así unas características que se mantienen en la mayoría de las obras que recurren posteriormente a ella. La principal, como ya adelantamos, es su inclusión en textos preferentemente político-historiográficos. Otra particularidad es que se empieza a conformar un bestiario propio de las profecías merlinianas peninsulares, las cuales recurren poco a ciertos animales comunes en los oráculos galfridianos, tales como “dragones”, “sierpes” o “raposas”, y prefieren acudir a una oposición entre animales de connotación más bien negativa, que aluden a los moros (“puercos”, “bestias bravas”, “jabalí”), y otro muy positivo, el “león”, que se declina hacia distintas identificaciones, gracias al juego de los adjetivos que se le vinculan, pero que remite siempre a una figura real y acaba conformando un verdadero ciclo merliniano del leo hispanus. El protagonismo del “rey/león” señala la tercera característica de la profecía merliniana española: los textos que recurren a ella están generalmente al servicio de un monarca y tienen como principal propósito el de enaltecer a la figura real o de servir sus intereses políticos. Tal es la función ideológica que desempeña efectivamente la profecía en el Poema de Alfonso XI: aunque su autor quizá no se relacione directamente con la empresa cronística de este rey, no hay duda respecto a su objetivo mayor, el de alabar a su señor. Este papel se invertirá en la Crónica del rey don Pedro, pues en esta obra, debida a un encargo real, la profecía merliniana ya no buscará transmitir un elogio, sino una condena, y su interés ya no radicará en la defensa de un monarca individual, sino en la de toda una dinastía.

2. La Crónica del rey don Pedro: la profecía merliniana, del espejo de príncipes a la propaganda dinástica

  • 68 Véase Robert B. TATE, “López de Ayala, humanist historian?”, Hispanic Review, 25 (3), 1957, pp. 157 (...)
  • 69 La expresión es de GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa…, 2, p. 1793.

55La Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique, su hermano, hijos del rey don Alfonso Onceno, segunda obra de nuestro corpus donde aparece una profecía merliniana, corresponde al principio de la empresa historiográfica del Canciller Pero López de Ayala (1332-1407). Noble de alto linaje, soldado y poeta, capitán y embajador, vivió bajo los reinados de Pedro I, Enrique II, Juan I y Enrique III, los cuales abarca en sus crónicas, encabezándolas con la narración del final del reinado de Alfonso XI, cuyo cronista, Fernán Sánchez de Valladolid, había dejado interrumpida la crónica en 1344. Para críticos decimonónicos, como Menéndez y Pelayo, o de la primera mitad del siglo xx, como Benito Sánchez Alonso, su obra fue la de un precursor del humanismo de historiadores italianos como Leonardo Bruni (1370-1444) o Poggio Bracciolini (1386-1459). Sin embargo, investigaciones más recientes, iniciadas por Robert B. Tate y proseguidas por estudiosos como Gerald L. Gingras68, prefirieron subrayar las diferencias fundamentales entre su obra y la de sus sucesores humanistas (su defensa de las costumbres, su incapacidad para darse cuenta del papel creciente de la burguesía, su enfoque hacia las relaciones individuales para explicar los sucesos históricos, en vez de adoptar la consideración global de las relaciones político-económicas que caracterizará a los historiadores del humanismo italiano) y recalcaron más bien el conservadurismo aristocrático del Canciller, porta-voz de los intereses nobiliarios de su tiempo, marcado por la visión tradicional de la historia como exemplum y por la vieja ideología caballeresca. Si su obra historiográfica se revela novedosa respecto a sus predecesores, es, en parte, por su propia implicación –en cuanto militar y en cuanto cortesano de alto rango en los sucesivos reinados que evocan sus crónicas– en los principales acontecimientos del periodo que le toca narrar y, sobre todo, por la visión de conjunto que ofrece de dicho periodo, más allá del relato de una sucesión de eventos incompletos. Este enfoque global le permite también liberarse de la dependencia cortesana hacia un solo monarca –en este caso, Enrique II– para pasar a ser el “cronista de una dinastía”69, quien, al escribir bajo distintos reinados, puede adoptar una perspectiva histórica más amplia y demostrar cierta libertad de juicio sobre los acontecimientos relatados y los soberanos pasados.

  • 70 Conocemos la responsabilidad de Enrique II (muerto en 1379) en este encargo gracias al testimonio d (...)

56Tal calidad se observa en particular en la primera parte de su obra, dedicada al rey Pedro I y a la guerra civil que lo opuso a su hermanastro, el bastardo Enrique de Trastámara, y que concluye en 1369 con el regicidio del primero por el segundo, coronado rey bajo el nombre de Enrique II. Petrista en un principio, Ayala se pasa en 1366 al bando rebelde, del que recibirá varias mercedes después de la victoria del hijo ilegítimo de Alfonso XI. Es justamente el nuevo rey quien, en los años 1378-1379, le encarga retomar la empresa historiográfica de la monarquía castellana, interrumpida desde 1344, con el fin de llevar a cabo la llamada “labor de empalme cronístico”70. Al morir Enrique II poco después de este encargo, el 29 de mayo de 1379,

  • 71 ORDUNA, ibid., p. 257.

el cronista, desde los comienzos de su trabajo, tuvo la visión cumplida del ciclo ya cerrado de la vida de los dos hermanastros, hijos de Alfonso XI, contrincantes en su momento y reyes sucesivos de Castilla71.

  • 72 Es de hecho posible aislar la parte de la crónica dedicada a Pedro, no la que corresponde a Enrique (...)

57Es esta visión la que se propone plasmar en el relato de los dos primeros reinados, que corresponden, según el análisis de Germán Orduna, a una sola crónica –y no a dos, como lo hubiera exigido el modelo tradicional de una crónica por reinado–, para la cual el editor propone el título de Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique, su hermano, hijos del rey don Alfonso Onceno, pues Ayala resuelve la contradicción que implica la coexistencia de dos reyes, durante la sublevación Trastámara, imbricando las dos crónicas. Consciente de la unidad de tratamiento de los dos reinados, me limitaré sin embargo aquí al estudio de la primera parte de la crónica, pues el alcance de los elementos proféticos incluidos en la obra no excede el momento de la muerte del rey legítimo72.

  • 73 Bretton RODRÍGUEZ añade a esta doble finalidad un tercer objetivo, el de “confront competing attemp (...)
  • 74 Anteriormente, las denominaciones empleadas eran la versión Abreviada para la primera redacción (pe (...)

58El Canciller concluyó probablemente esta redacción de su Crónica, hoy designada como versión Primitiva, hacia 1383. Sin embargo, en los siguientes años, sigue desempeñando distintos cargos en la corte de Juan I y, sobre todo, sigue reuniendo material historiográfico para documentar el reinado del actual soberano, lo que lo lleva también a acumular nuevos datos y perspectivas sobre los reinados anteriores y el periodo de la guerra civil. Tras la derrota de Aljubarrota de 1385 y su cautiverio en Portugal, López de Ayala regresa a Castilla en 1388, en el momento en que el enlace entre el infante Enrique, futuro Enrique III, y Catalina de Lancáster, nieta de Pedro I, permite el entronque dinástico entre los dos linajes antes enemistados. El Canciller emprende entonces una revisión de su Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique, con el doble fin de incorporar el material reunido desde la primera redacción y de adecuar la perspectiva cronística a estas nuevas circunstancias dinásticas73. Esta segunda redacción, fechada en la década de 1390, se conoce ahora como la versión Vulgar de la Crónica.74

  • 75 Es probable que versiones petristas de los hechos hayan también circulado, aunque se encuentren hoy (...)

59Al responder a un encargo real, la obra de Pero López de Ayala representa la versión oficial de la monarquía castellana sobre este pasado, y, más precisamente, la versión escrita por los vencedores, o sea la nueva dinastía de los Trastámara75. Si bien su Crónica se distingue por su rigor y su aparente objetividad (ningún dato se puede tildar de falso y la muerte de Enrique II al poco de empezada la obra, liberaba en cierta medida el discurso del cronista), se trata evidentemente de legitimar el poder del primer Trastámara, amenazado por el peligro de una doble ilegitimidad, de nacimiento –ser hijo de una amante de Alfonso XI, Leonor de Guzmán, y no de la reina María de Portugal– y de ética –haber cometido simultáneamente un fratricidio y un regicidio, al matar él mismo a su hermanastro, Pedro I, rey legítimo de Castilla. Las crónicas constituyen, pues, un eslabón clave en el proceso de legitimación, que sigue, según Covadonga Valdaliso Casanova, tres etapas fundamentales:

  • 76 VALDALISO CASANOVA, “La legitimación dinástica…”, p. 315. Otro de los medios empleados por esta pro (...)

la elaboración de unos argumentos legitimadores, su difusión a través de una serie de mecanismos de propaganda, y la utilización de la historiografía como uno de los medios de los que se sirve dicha propaganda76.

  • 77 Si bien la expresión de estas ideas se suaviza en la versión vulgar de la Crónica, muy probablement (...)
  • 78 Las principales posturas contemporáneas sobre la cuestión de los derechos de un pueblo frente a un (...)
  • 79 Encontramos posturas contradictorias sobre esta cuestión dentro del mismo Rimado de Palacio, en el (...)
  • 80 Una vez en el trono, ni la defensa del derecho de los pueblos a sublevarse ni la idea de una elecci (...)

60La estudiosa detalla minuciosamente los argumentos de esta legitimación y los cambios que presentó a lo largo de los primeros cuatro reinados Trastámara. Las crónicas del Canciller, en la última revisión que les conocemos, corresponden a una etapa en la que se suavizan un poco los argumentos, dado el matrimonio de 1388 entre don Enrique y doña Catalina, que permite reunir las dos líneas dinásticas y borrar hasta cierto punto el antagonismo de los abuelos. Sin embargo, la historiografía oficial sigue en general hostil a la figura de Pedro I. Si Ayala ya no reproduce las acusaciones de origen judío que habían sido difundidas en contra del rey Cruel, sí cuestiona la castidad de María de Portugal, y por tanto la legitimidad de Pedro como heredero de Alfonso XI. Pero, sobre todo, al narrar el reinado de Pedro I, sigue transmitiendo el retrato de un anti-modelo de rey, culpable de una doble tiranía –de forma simétrica a la doble ilegitimidad que afectaba a Enrique II–: por una parte, la tiranía de origen, la de haber llegado al trono de forma ilícita y, por otra, la tiranía ética de un comportamiento cruel, injusto, indigno de un rey77. El regicidio de Enrique II cobraba así una justificación al transformarse en tiranicidio. Sin embargo, como ya señaló la crítica, llama la atención que Ayala no recurra en su texto a las teorías políticas contemporáneas, en las que se examinaban las formas de la tiranía y el consecuente derecho de los pueblos a rebelarse en contra de su soberano legítimo78. La falta de estos argumentos de índole moral y jurídica se puede explicar por las propias dudas del Canciller al respecto79, así como por la evolución de la estrategia de legitimación de los Trastámara después de la muerte de Enrique II80.

  • 81 Cito la crónica por la edición ya mencionada de ORDUNA y MOURE, op. cit., indicando entre paréntesi (...)
  • 82 Véase la reseña de estas posturas propuesta por José Luis MOURE en su artículo “Sobre la autenticid (...)
  • 83 Michel GARCIA, Comentario de los textos. Textos 1 y 2. Cartas del Moro Benalhatib al rey don Pedro (...)
  • 84 Julie MARQUER, “La figura de Ibn al-Jaṭīb como consejero de Pedro I de Castilla: entre ficción y r (...)
  • 85 Se trata de dos obras de Ibn al-Jaṭīb: el ya citado Al Ihata fi akhbari Gharnata (Panorama de la h (...)

61La profecía merliniana que aparece en la Crónica participa de esta argumentación en contra del rey Pedro I, basada más en el dramatismo de la narración y el impacto dejado por varias secuencias que en una teoría político-jurídica explícita. La profecía se encuentra en la segunda de las dos cartas supuestamente dirigidas al rey legítimo por un moro, el sabio Benahatín, que Ayala incluye en el capítulo iii del año 1369 [pp. 270-276] de la versión llamada Vulgar de la obra81. Estas cartas no existen en la versión Primitiva de la misma. Para los críticos de la primera mitad del siglo xx, como Eduard Fueter, Franco Meregalli o el ya citado Robert Tate, estas cartas son una creación del Canciller, quien hubiera imitado el estilo oriental de un moro de Granada, para servir o la propaganda enriquea, o un propósito didáctico, o la simple retórica82. Sin embargo, un primer cambio se dio cuando se logró identificar al personaje histórico que, si no compuso él mismo las cartas, por lo menos sirvió de modelo a Ayala. Presentado en el encabezado de las cartas como “vn moro de Granada de quien el [Pedro] fiaua e era su amigo, e era grand sabidor e grand filosofo e consegero del rrey de Granada” [1367, cap. xxii, p. 206] y luego como “vn moro que dizian Benahatin, e era grand sabidor e filosofo e priuado del rrey de Granada” [1369, cap. iii, p. 270], Benahatín, o Benalhatib según la grafía de otros manuscritos, corresponde al sabio granadino Ibn al-Jaṭīb de Loja (1313-1374), de nombre completo Lisān-ud-dīn Abū Abdil-lah Muhammad bnu-l-Jaṭīb, hombre político y literato de gran importancia bajo el reinado de Muhammad V, hasta su caída en desgracia en 1371 y su asesinato en 1374. Moure presenta varios argumentos sobre el contexto de las relaciones entre el reino de Granada y la corte de Castilla durante el reinado de Pedro I que favorecen la posibilidad de una correspondencia entre Ibn al-Jaṭīb y el monarca castellano. Años más tarde, Michel Garcia terminó de comprobar la existencia de tal intercambio, al encontrar el testimonio de una carta en particular, dado por el propio Ibn al-Jaṭīb en su obra Al Ihata fi akhbari Gharnata (Panorama de la historia de Granada), testimonio que, según los términos del crítico francés, “parece confirmar la autenticidad de las dos cartas y deja entrever además la posibilidad de que el intercambio hubiera dado lugar a más documentos que los conservados”83. Más recientemente, la figura del polígrafo árabe y su relación con el rey castellano han sido estudiadas con atención por Julie Marquer84, quien analizó las fuentes árabes que evocan el papel de consejero de Pedro I desempeñado por Ibn al-Jaṭīb85, las cuales demuestran la historicidad de la relación entre el monarca y el erudito granadino.

  • 86 Para los detalles del estudio lingüístico de los manuscritos y de la comparación con la versión aya (...)
  • 87 MOURE, “Sobre la autenticidad…”, p. 58.
  • 88 GARCIA, “Comentario de los textos…”, p. 37.
  • 89 MARQUER, art. cit., §86.
  • 90 ROUBAUD, art. cit., p. 168.
  • 91 Jean-Pierre JARDIN, “Les prophéties dans la chronique de Pierre Ier de López de Ayala : respect et (...)
  • 92 Michel GARCIA, Obra y personalidad del Canciller Ayala, Madrid: Alhambra, 1983, resp. pp. 179 y 182 (...)

62Un indicio más de la posible autenticidad de las dos cartas integradas a la Crónica ayalina fue aportado por el encuentro de dos manuscritos (el Ms. 216 de la Bibliothèque Nationale de Paris y el Ms. 9428, olim Bb. 106, de la Biblioteca Nacional de Madrid), donde aparecen fragmentos importantes de las dos cartas, en versiones distintas a la de la Crónica. Según el estudio lingüístico que propone Moure de ellas, la primera sería una traducción del árabe al castellano, hecha por un traductor cuyo castellano presentaba fuertes rasgos hebraicos, y la segunda correspondería a una versión enmendada de la primera, presentando un castellano más correcto. La comparación de estas dos versiones con la del cronista real parece indicar que Ayala no se inspiró directamente de ninguna de las dos, sino que consultó una tercera versión o adaptó él mismo su propia versión corrigiendo las primeras dos86. Ya no parece haber duda: “El texto del manuscrito 216 es fuente de Ayala y no su creación”87. Sin embargo, dos interrogantes permanecen. Primero, ¿cuál fue el grado de reelaboración real del Canciller? Para un crítico como Garcia, las influencias literarias francesas que se perciben en la segunda carta, la de la profecía, vuelven a socavar la autenticidad tan difícilmente demostrada del texto: “esta carta supone una cultura literaria demasiado peculiar y venía demasiado de perlas al Cronista para que no nos asalte la duda de que él mismo estuviera asociado a su elaboración”88. Pero, sobre todo, el hecho de que Pedro I e Ibn al-Jaṭīb hayan mantenido una correspondencia no prueba que las dos cartas en cuestión sean realmente de la autoría del sabio granadino. Marquer señala que distintos arabistas, como Ahmad Mujtar al-‛Abbadi o Wadad al-Qadi, basándose a la vez en argumentos estilísticos y en el carácter práctico y prudente de los consejos del sabio, igualmente presente en sus obras, consideran estas cartas como documentos auténticos, redactados por el erudito granadino 89. Al contrario, a pesar de los dos manuscritos encontrados, Sylvia Roubaud sigue considerando que las cartas son una creación del Canciller, quien “a imaginé de mettre [la profecía de Merlín] dans la bouche d’un savant philosophe arabe90. Igualmente, Jean-Pierre Jardin estima que Benahatín sigue siendo “un personnage de fiction, une créature de Pero López de Ayala”, del que Ibn al-Jaṭīb sólo es un “fondement historique”. Por lo tanto, concluye que las cartas no son sino “un jeu de réécriture de la part de López de Ayala comparable à celui de l’ensemble de la chronique91. Del mismo modo, Michel Garcia considera estos textos, así como la carta de Gutier Ferrández que analizaré más adelante, como “textos apócrifos”, aunque la existencia de una tradición manuscrita propia de las cartas sí le plantea un problema: para resolverlo, propone la hipótesis de que el género particular de los dos textos, “el apólogo y la profecía”, “les habría permitido tener acceso a una vida autónoma, sin necesidad de un entorno, para ser entendidos”92.

63En cuanto a Moure, propone otra interpretación respecto a la autoría de las cartas: reconoce la intervención del Canciller castellano en la versión de las cartas conservada en la Crónica (por ejemplo, Ayala refuerza a veces el “barniz semítico” presente en las versiones manuscritas, con la evidente intención de subrayar el origen oriental de su supuesto autor), pero también pone de realce los límites de ésta (llama así la atención el que, en la segunda carta, el cronista no corrija el arabizante, como lo había hecho en el caso de la primera carta, donde se dirigía al monarca mediante la persona de reverencia vos + formas verbales de plural). Sin embargo, si no llega a atribuir a López de Ayala la plena responsabilidad de la creación de las cartas, no considera tampoco a Ibn al-Jaṭīb como el autor de éstas, sino que presenta la hipótesis de una tercera posibilidad:

  • 93 Moure, “Sobre la autenticidad…”, pp. 79-80. Respecto a los rasgos árabes y hebreos de las cartas, e (...)

quizá debamos considerar que las misivas de Ibn al-Jatīb fueron fraguadas como elemento de propaganda trastamarista, probablemente muy poco después del asesinato de Pedro; se adjudicaba así a la pluma de un conocido y respetado intelectual granadino, cuya relación con el rey de Castilla no era desconocida, la reconvención por las malas acciones del monarca, premonitoria del trágico desenlace que la profecía de Merlín –un recurso político frecuente– sustraía a la responsabilidad de Enrique y asignaba al curso inexorable del destino o al mandato de la Providencia. […] el Canciller Ayala no falsificó ni inventó las dos piezas de la presente correspondencia de Benalhatib al rey Don Pedro; cuando llevó a cabo la reelaboración de la primitiva versión “abreviada” de su Crónica decidió incluir un texto preexistente como un testimonio más, quizá con la misma convicción con que, aprovechando fuentes nuevas, añadió información suplementaria de la que antes carecía93.

  • 94 Alejándose de Moure sobre este punto, la estudiosa francesa afirma” “no nos parece muy convincente (...)

64Marquer, aunque rechaza la idea de una redacción original en árabe94, adopta esta misma explicación, insistiendo a la vez sobre la utilización propagandística del verdadero Ibn al-Jaṭīb y sobre la convicción de la autenticidad de las cartas que se impuso rápido entre los propios contemporáneos, entre los cuales probablemente el mismo Canciller:

  • 95 Ibid., §66.

Creemos que se trata de una construcción elaborada por la propaganda trastámara destinada a denunciar el comportamiento del rey fundándose en elementos verosímiles e instrumentalizando la figura del sabio granadino […].
parece que estas cartas pasaron por verdaderas después de la muerte de Pedro I ya que se difundieron de manera independiente y Ayala las introdujo en su crónica histórica como un testimonio fidedigno.
En efecto, era fácil creer en su autenticidad ya que la relación entre Ibn al-Jaṭīb y Pedro I era conocida y la figura del consejero que aparece en las cartas coincide, en parte pero no en todo, con la que aparece en las fuentes árabes95.

65La propuesta de Moure apunta, pues, a otro de los medios de propaganda empleados por la nueva dinastía para legitimar a Enrique II, antes y después de su acceso al trono: la creación de distintos tipos de textos (romances noticieros, escritos didácticos, acusaciones diversas), destinados a circular de manera autónoma y que cumplían con el objetivo de ennegrecer el retrato del rey Cruel y presentar al de Trastámara como el único salvador posible en tales circunstancias. Las cartas apócrifas de Benahatín integrarían este conjunto de textos de clara finalidad propagandística. La segunda de ellas proporciona además un ejemplo de la invención, muy difundida en la época, por un bando u otro del escenario político, de falsas profecías, muchas veces atribuidas al famoso Merlín, para manipular la imagen de algún personaje o de alguna familia, tanto en la mente de sus seguidores como en la de sus opositores. Resulta, por lo tanto, bastante probable que las dos cartas de Benahatín hayan tenido una existencia propia, anterior a su inserción en la Crónica del Canciller Ayala. Conviene, pues, tomar en cuenta las dos etapas de esta vida textual para abarcar realmente todos los significados de la profecía que nos ocupa aquí: por una parte, la carta como texto independiente, que pudo desempeñar el papel de panfleto profético en la propaganda de la nueva dinastía; y por otra, la carta como texto integrado por el historiador real a su obra.

2.1. La profecía merliniana como texto independiente

  • 96 Véase Alain MILHOU, “Esquisse d’un panorama de la prophétie messianique en Espagne (1482-1614). Thé (...)
  • 97 Véase Augustín REDONDO, “Impérialisme espagnol et prophéties sur l’Empire turc à travers quelques ‘ (...)
  • 98 MILHOU, art. cit., p. 12. El autor propone como límites cronológicos 1482, principio de la guerra d (...)
  • 99 Ibid., p. 14.

66Ya ha sido ampliamente documentado el uso propagandístico de la profecía, difundida como texto breve de objetivo generalmente político en la España de los siglos xv a xvii. Estos vaticinios políticos podían adoptar la forma de romances, como los que defienden la posición de los Reyes Católicos durante la reconquista de Granada96, o la de relaciones de sucesos que florecen a lo largo del siglo xvii para anunciar la victoria de Felipe IV contra el imperio turco o interrogar los éxitos y dificultades de la monarquía bajo Carlos II97. Este desarrollo brutal hizo considerar estos dos siglos como “l’âge d’or de la prophétie en Espagne98, pues su expansión fue favorecida por importantes sucesos de la historia peninsular, como el final de la Reconquista, el descubrimiento del Nuevo Mundo, las amenazas otomanas o las dudas que asaltaron al pueblo español respecto a la sucesión del último Habsburgo. Sin embargo –lo demuestra el recorrido mismo de nuestro estudio–, esta profecía áurea no nace de repente en un ámbito anteriormente desprovisto de todo vaticinio político. Como señala el propio Milhou99, tanto en Cataluña y Aragón, regiones especialmente influenciadas desde el siglo xiii por el movimiento joaquinita, como en Castilla, cuyo desarrollo profético hemos analizado aquí, los oráculos adquirieron muy pronto una índole política, e incluso de propaganda dinástica, como fue el caso, en la segunda mitad del siglo xiv, con la victoria de los Trastámara sobre la línea legítima de la corona castellana.

  • 100 CATALÁN habla al respecto de “una guerra civil romancística durante los propios años del reinado de (...)
  • 101 Véase William J. ENTWISTLE, “The ‘Romancero del rey don Pedro’ in Ayala and the ‘Cuarta Crónica Gen (...)
  • 102 ENTWISTLE, “The ‘Romancero del rey don Pedro’…”, p. 321. El estudioso precisa que se refiere a roma (...)
  • 103 PÉREZ GÓMEZ, Introducción bibliográfica al Romancero del Rey don Pedro (1368-1800), op. cit., p. 28

67La importancia que cobró la profecía en aquella época es, sin embargo, más difícil de medir, pues la inmensa mayoría de los textos que podían circular, como parte de la guerra que oponía a los dos hijos de Alfonso XI, no sólo en el nivel de las fuerzas armadas, sino también en el del imaginario popular100, ha desaparecido. No obstante, algunos testimonios de esta guerra ideológica han subsistido, como los textos que conforman el llamado Romancero del rey don Pedro, conocido gracias a versiones del siglo xvi o a algunas otras que pervivieron hasta nuestros días, pero creado, según las hipótesis de William Entwistle, retomadas por Antonio Pérez Gómez101, en momentos muy cercanos a los hechos que evocan, o sea entre los años 1366 y 1388, es decir, entre la fecha misma de los eventos relatados en los romances y la fecha en que dejan de tener utilidad propagandística, por el matrimonio entre la heredera de Pedro I y el heredero de Enrique II. Esta temprana ubicación del Romancero del rey don Pedro lleva a Entwistle a concluir: “There are no ballads based immediately on the events of Spanish history older than those which refer to Pedro the Cruel and his quarrel with Enrique de Trastámara102. Lo que puede explicar la conservación de estos textos es justamente su carácter propagandístico, pues “la casi totalidad de las composiciones viejas conservadas llevan el indeleble signo de haber sido compuestas, o para atraerse partidarios a un bando, o para restarlos al opuesto. Y quizá por ello han sobrevivido”103.

  • 104 Si bien la mayoría de los romances tocantes a la guerra civil castellana que hemos conservado provi (...)
  • 105 GARCIA, “Comentario de los textos…”, p. 29. Véase también ROUBAUD, art. cit., esp. pp. 165-166.

68Como veremos a continuación, estos romances presentan, dentro de este objetivo propagandístico, dos profecías y mantienen un tono generalmente favorable a Enrique II, predominancia lógica, ya que se trata del vencedor final del conflicto fratricidio104. Ninguno de estos oráculos es de índole merliniana. Sin embargo, como demostraba ya su integración en el Poema de Alfonso XI, sabemos que “Merlín ha alcanzado ya en el siglo xiv la categoría de profeta por antonomasia”105. Más aún, podemos valernos de un precioso testimonio, el de Gutierre Díaz de Games, quien en su Victorial o Crónica de don Pero Nuño, afirma con sorna:

E si bien paras mientes, como viene rey nuevo, luego fazen Merlín nuevo. Dizen que aquel rey á de pasar la mar e destruyr toda la morisma, e ganar la casa santa, e á de ser enperador. E después veemos que se faze como a Dios plaze.

  • 106 Gutierre DÍAZ DE GAMES, El Victorial, ed. de Rafael BELTRÁN LLAVADOR, Madrid: Taurus, 2005, cap. 19 (...)
  • 107 BELTRÁN LLAVADOR, Introducción a DÍAZ DE GAMES, El Victorial, op. cit., pp. 94-100.
  • 108 José Luis MOURE, “Cartas del sabio moro Benalhatib dirigidas a Pedro I” [Documentos I: Transcripció (...)

69Y más adelante añade: “E algunos que agora algunas cosas quieren dezir, conpónenlas e dizen que las fabló Merlín”106. Según Rafael Beltrán Llavador, el Victorial conoció una primera redacción hacia 1406, antes de ser finalizada entre 1431 y 1436107. En su versión inicial, el texto sería, pues, coetáneo o muy poco posterior a la fase final de revisión de la Crónica del Canciller, llevada a cabo directamente por Ayala y, pues se burla del uso de Merlín como de un recurso ya demasiado común, podemos suponer que la invención de pseudo-profecías merlinianas era una costumbre ya bien instalada, ejemplificada anteriormente por la obra de Rodriguo Yáñez, y que siguieron aprovechando los propagandistas de ambos bandos durante la guerra civil, y en particular los de la nueva dinastía desde la victoria de Enrique de Trastámara y los primeros años de su reino. La aparición de semejante profecía en la Crónica del rey don Pedro –una obra de encargo real, contrariamente a su antecedente, el Poema de Alfonso XI– demuestra que el recurso existía y gozaba de cierta aceptación a finales del siglo xiv, aunque ya no se trate aquí de ensalzar al monarca en turno y de prometerle la conquista de Jerusalén, sino de desprestigiar al enemigo recién eliminado. La coexistencia de unos textos proféticos independientes –los romances–, cuya difusión favoreció la nueva dinastía, y de la costumbre ya bien implantada de recurrir a la figura del mago bretón para llevar a cabo misiones de propaganda no demuestra totalmente la independencia de la segunda carta de Benahatín respecto al resto de la Crónica. Sin embargo, este contexto nos permite considerar como probable tal existencia autónoma del texto, antes de que llegara a formar parte de la obra historiográfica del Canciller, una probabilidad que las dos versiones manuscritas de la carta publicadas por Moure respaldan todavía más, por lo cual proseguiré ahora con un análisis del texto independientemente del marco de la Crónica. Para armonizar mis referencias a las dos cartas a lo largo de este estudio y dado que mi objetivo no es aquí el ecdótico, seguiré citando su texto por la edición de la Crónica de Germán Orduna. Sin embargo, como me interesa en un primer momento estudiar el contenido textual que circuló en Castilla de modo autónoma, propondré puntualmente comparaciones entre la versión del Canciller y la que transmite el Ms. 216 de la BnF, editado por José Luis Moure108, o, por lo menos, indicaré en nota la variante del manuscrito.

  • 109 Aunque exterior al texto mismo de la carta, cabe mencionar el párrafo introductorio que se encuentr (...)

70La segunda carta del moro Benahatín es un texto de cierta extensión (ocupa siete páginas de la edición de Germán Orduna) y de organización muy clara109. Después de un breve párrafo de presentación, se introduce el motivo de la carta, o sea el desciframiento de una profecía atribuida a Merlín. Sigue el texto del vaticinio y, ordenada en nueve “sesos”, que corresponden a cada elemento de la profecía, la hermenéutica del vaticinio. Concluye finalmente la carta un párrafo de despedida.

  • 110 Ms. 216 [fol. 62r]: “tu sieruo benalhatib filosofo pequeno delos estantes en el secreto del rrey de (...)
  • 111 Acerca de las características arabizantes del texto de la carta, véase el análisis de MOURE, “Sobre (...)
  • 112 GARCIA, “Comentario de los textos…”, p. 26.
  • 113 La versión del Ms. 216 [fol. 62v] insiste un poco menos sobre la dificultad de tal interpretación y (...)

71En el párrafo inicial, el autor de la carta se presenta al rey Pedro I como “el tu sieruo Benahatin, pequeño philosopho e del consejo del rrey de Granada tu amigo” [p. 270]110, a lo que siguen otras muestras de extrema humildad y cortesía, características del estilo oriental en los documentos de la época. La misiva proviene, pues, de un emisor doblemente caracterizado: por una parte, como sabio y, en cuanto tal, consejero de reyes, una función que desempeña de modo permanente para con el rey de Granada y de forma ocasional con el rey de Castilla, Pedro I, como demuestra la propia carta; por otra, como oriental, lo que indican su propio nombre, la mención del reino de Granada y los modismos orientales de su estilo111. Esta segunda característica, como señaló muy atinadamente Michel Garcia, constituye una paradoja, la de “pedir a un Moro, por sabio que fuera, que aclarara una profecía tan genuinamente cristiano-occidental como puede serlo una profecía atribuida a Merlín”112. Garcia salva esta dificultad al recordar la función del moro: en cuanto consejero reconocido, se supone que es capaz de resolver todos los problemas que se pueden presentar al príncipe. El segundo párrafo de la carta, así como múltiples menciones posteriores, insisten de hecho sobre el saber de Benahatín, pero también sobre los esfuerzos de estudio que éste presupone. El hermenéutico moro tendrá que interpretar la profecía merliniana “por industria del [su] saber, con grand diligençia e acuçia de grand estudio, otrossy por manera de grand seso que en [él] fallaua [el rey don Pedro]” [loc. cit.]113. Esta insistencia, creo, borra la paradoja inicial: el sabio moro quizás no pueda dilucidar directamente una profecía de origen cristiano-occidental, pero son su inteligencia y sus estudios los que le permitirán proponer solamente una interpretación de ella, lo que explica que Pedro I se haya dirigido a él como posible exegeta del texto merliniano. Por fin, como concluye también Garcia, no hay que olvidar que los contactos culturales entre cristianos y musulmanes eran en la España del siglo xiv mucho más frecuentes y profundos de lo que solemos imaginar hoy en día. La correspondencia histórica entre el rey Cruel e Ibn al-Jaṭīb basta para demostrarlo. La figura de Merlín no podía estar totalmente desconocida en los reinos árabes de la Península.

  • 114 Esta repetición falta en la versión del Ms. 216 [fol. 62v]: “vn dicho que dizes que fue fallado ent (...)
  • 115 En el Ms. 216 [fol. 65r], el sabio no asume este deseo, sino que aconseja al rey rezar a Dios para (...)

72El segundo párrafo de la carta, después de indicar estas herramientas intelectuales de las que podrá valerse Benahatín para resolver el misterio del vaticinio, introduce la profecía. Se presenta su texto en los siguientes términos: “vn dicho de profeçia, el qual dizes que fue fallado entre los libros e propheçias que dizes que fizo Merlyn” [loc. cit.]. Llama la atención la distancia que toma el moro respecto a la autoría de Merlín: la mención del hallazgo, según parece, casual del texto entre varios otros y, sobre todo, la repetición del verbo “dizes”114 hacen recargar sobre el receptor de la carta, es decir, el rey castellano, la responsabilidad de la atribución. ¿Será tal distanciamiento una manera indirecta de adoptar la postura del ayo de Pero Nuño, para llamar la atención del rey sobre la fiabilidad de estas supuestas profecías? Es posible. Sin embargo, el autor de la carta parece, más adelante, temer la realización del vaticinio y, por lo tanto, dar crédito a su contenido: “e tu ventura que la quiera Dios guiar e desuiar, por que las cosas ante dichas non ayan lugar de fazer en ti la esecuçion que trae tan espantosa” [p. 276]115. Evidentemente, esta frase también puede explicarse como una reacción cortesana normal en el contexto del anuncio de la muerte del rey, pero la posibilidad de que el distanciamiento de Benahatín respecto a la atribución de la profecía a Merlín sea una advertencia indirecta al rey no se puede descartar. Más aún, si consideramos la carta como una creación de la propaganda enriquista, también podemos leer este cuestionamiento como una discreta crítica al rey Cruel –antes de las más evidentes contenidas en el vaticinio–, así caracterizado como crédulo y entregado a profecías de origen casi diabólico. Paralelamente, se salva al consejero moro de tal defecto y se preserva así su caracterización como sabio y, por lo tanto, su capacidad para descifrar el vaticinio. Sin embargo, esta crítica oculta a Pedro I no impide, dentro de la lógica del discurso pro-Enrique II, que la profecía revele de manera acertada los pecados del rey Cruel y su desastroso fin.

73Como es típico del estilo merliniano, estas revelaciones se trasmiten mediante un discurso sumamente enigmático, que Benahatín cita de forma íntegra:

  • 116 La versión del Ms. 216 [fol. 62v] sólo ofrece diferencias puntuales: “Enlas partes de oçidente entr (...)

En las partidas de Oçidente, entre los montes e la mar, nasçera un aue negra comedora e rrobadora, e todos los panares del mundo querria acoger en si, e todo el oro del mundo ençerrara en su estomago e despues gormarlo ha e tornara atras e non peresçera luego por esta dolençia; ca dize caersele han antes las alas e secarsele han las plumas al sol e andara de puerta en puerta e non le querra ninguno acoger, ençerrarsse ha en selua e morra ý dos vezes, vna al mundo e otra ante Dios, e desta guisa acabara [pp. 270-271]116.

  • 117 Véase GARCIA, “Comentario de los textos…”, pp. 33-36.

74Si bien la profecía retoma claramente el estilo metafórico de los anuncios merlinianos, no desarrolla aquí un bestiario muy amplio, sino que todo el vaticinio gira en torno a un solo animal, un “ave negra”, figura bastante rara en la tradición hispánica, la cual, como ya señalamos, prefiere disfrazar a sus personajes de leones, lobos y otros puercos monteses. Remito al análisis de Michel Garcia para una posible explicación de esta elección aviaria117. Me interesa más destacar aquí la forma en que se percibe esta profecía en general, así como el mensaje político que se propone difundir.

  • 118 Ms. 216 [fol. 62v]: “as voluntad afortunada para entender declaramiento desta profeçia” (MOURE, “Ca (...)

75Confirmando la impresión que deja en el lector el descubrimiento del anuncio, la carta de Benahatín se encarga de subrayar, una y otra vez, el carácter enigmático de la profecía y la dificultad de su interpretación. Inmediatamente después de revelar el texto de la profecía, el moro vuelve a explanarse en un largo párrafo sobre el pedido de ayuda que le hizo el rey castellano: “el deseo grande que as por seer çertificado en el entendimiento desta propheçia […]; por que por el plazer de la mi esplanaçion, que en las mis palabras atiendes, ouiesses buena fiuza de sofrir lo aduenidero” [p. 271]118. A pesar de la apariencia de extrema humildad que otorgan al texto las fórmulas de cortesía de raigambre oriental, el autor de la carta parece regodearse recordando la superioridad interpretativa que tiene sobre el rey. La profecía merliniana, reputada por su hermetismo, se vuelve así el lugar de una forma de competencia intelectual implícita y la ocasión para hacer alarde de los esfuerzos hermenéuticos del moro:

  • 119 La versión del Ms. 216 [fol. 62v] es muy similar: “con trabajo & tiramiento de maneras mundanales q (...)

con cuydadoso estudio seyendo partido de quales quier otros negoçios mundanales que a ello me agrauiassen, esforçe la materia sobre ello escudriñe por todas partes el mi saber por conplir lo que me enbiastes mandar e lo que por este estudio e mio entendimiento pude alcançar [loc. cit.]119.

  • 120 Ms. 216 [fol. 64v]: “sabe quelo que ami es pecado [GARCIA lee ‘pesado’, que hace aquí más sentido] (...)

76Sin embargo, más allá del posible orgullo intelectual del consejero real, lo que más destacan estos pasajes es la dificultad intrínseca de la interpretación de la profecía merliniana. Más adelante en su carta, Benahatín narra varias veces su impotencia frente a ciertos pasajes del vaticinio: “sabe que lo que ami fue mas graue e el mayor afan que en esto tome, sy fue por apurar el seso deste vocablo que dize ‘en la selva’” [p. 275]; “E por que en este lugar canso el mi saber en este caso segund que era menester e non puedo mas alcançar, ca lo puse a mayor otro lugar e non ouo por industria” [p. 276]120.

  • 121 Ms. 216 [fol. 64v]: “yo escodrinne & pare mientes en las coronicas delas batallas que pasaron fasta (...)

77Para ayudarse en tan difícil tarea, el intérprete moro recurre entonces al saber de los libros, al que alude de forma explícita: “Yo rrequeri los libros de las conquistas que pasaron fasta aqui entre las casas de Castilla e de Granada e de Benamarin, e por los libros de los fechos mas antigos que ý pasaron, falle escrito…” [p. 275]121; o de modo indirecto:

  • 122 La lectura del Ms. 216 [fol. 64r] es de difícil comprensión. Benahatín está explicando la imagen de (...)

Rey, sabe que los philosofos naturales entre los otros negoçios que dellos manaron, que trataron muy biua mente en tales materias o semejantes seyendo puesto el caso e disputada la quistion entre ellos, e la absoluçion es esta: … [p. 274]122.

  • 123 Ms. 216 [fol. 62v]: “con ayuntamiento de otros grandes sabidores que sobresto fuy ayuntado con ello (...)
  • 124 Ms. 216 [fols. 65r-65v]: “en pero enla corte de tu rregno ay sabidores de verdat que sabran el decl (...)

78Otra ayuda es la que le pueden brindar los demás sabios. Por una parte, los a quienes consultó directamente: “acuerdo en que fuy ayuntado con otros grandes sabios syn vanderia e syn adeuinança” [p. 271]123; por otra, los a quienes deja abierta su propuesta de interpretación, para eventuales correcciones: “sy en la tu corte ay omnes justos e sabidores de quien las tales cosas non se encubren, sometome a la mejor correbçion del su saber” [p. 276]124.

  • 125 Ms. 216 [fol. 62v]: “& esta profeçia sera declarada en aquesta manera que se sigue en cada parte de (...)
  • 126 Esta fórmula conclusiva difiere en el Ms. 216 [fol. 63v], pero su repetición estructura de la misma (...)

79Por otro lado, su trabajo interpretativo se basa en una metodología hermenéutica específica: la de ir analizando elemento por elemento los distintos miembros de la profecía. Antes de presentar su análisis, Benahatín expone esta técnica de comprensión: “E fue esta profeçia interpretada por la forma contenida, la qual es en cada seso della” [p. 271]125. Al mismo tiempo que proporciona el marco metodológico de la interpretación, esta frase anuncia también el desarrollo del cuerpo de la carta, pues, a continuación, ésta se organiza según una serie de apartados, representados por párrafos en la edición de Orduna, en cada uno de los cuales se da la ‘solución’ de un enigma de la profecía. La sistematización del método se transfiere a la sistematización de la expresión, pues cada apartado está enmarcado por el adverbio “otrossy” y una frase de conclusión sobre el modelo de “assy tengo que se esplana este quarto seso desta profeçia” [p. 273]126. La lógica interpretativa está así fuerte y permanentemente subrayada a lo largo de la carta.

  • 127 La expresión es mucho menos alambicada en el Ms. 216 [fol. 62v]: “crey que es presto de ser firme e (...)
  • 128 Cabe mencionar, sin embargo, que la interpretación que Benahatín va a proponer del resto de la prof (...)
  • 129 Loc. cit.

80No importa realmente, para el propósito del presente estudio, analizar todas y cada una de estas interpretaciones. Más interesante resulta la imagen general de Pedro I que se desprende de esta revelación profética, pues, como aclara de inmediato Benahatín, la profecía “ha de seer trayda a esecuçion en la [su] persona rreal” [p. 271]127. El primer elemento es su asimilación con un “ave”128, es decir, un animal pequeño, mucho menos imponente que los seres generalmente empleados para figurar a monarcas, tales como dragones, leones y puercos monteses. De cierto modo, esta elección animalística ya apunta hacia la derrota final del rey Cruel frente a su hermano. Pero, además, esta ave aparece calificada como “negra”, un adjetivo de connotaciones evidentemente negativas, que preparan la siguiente serie de críticas al comportamiento del rey y dejan entender que tanto el carácter del monarca como su destino resultarán ominosos. Después de la apariencia exterior del ave, el vaticinio revela en efecto sus costumbres: es “comedora e rrobadora”. Al asociarla con semejante actitud, la identificación del ‘ave negra’ se precisa, pues, más allá de la indeterminación poco favorecedora de tal denominación y de la inversión de la figura positiva del águila que señalaba Garcia129, el rey pasa a ser nada menos que un cuervo, animal diabólico por excelencia e imagen del ladrón en los bestiarios medievales, que hacen del cuervo un concentrado de vicios y pecados:

  • 130 PASTOUREAU, op. cit., pp. 149-150; las cursivas son mías. Entre las demás ‘aves negras’ que podrían (...)

les Pères de l’Église réservent au corbeau une place de choix dans le bestiaire du diable. Ils voient en lui l’image de l’homme pécheur, noirci par la boue de ses fautes, ou bien l’incarnation du démon et de toutes les forces du mal. […] Tous [les auteurs de bestiaires] rappellent également que le corbeau se nourrit de charognes […] le corbeau est avant tout un oiseau noir, couleur obscure et mortifère. […] Mais les vices du corbeau ne s’arrêtent pas là. Nos auteurs sont prolixes à les énumérer et à les commenter. C’est un voleur qui commet de nombreux larcins en tous lieux, toute la journée. C’est un glouton qui a toujours faim et qui dévore n’importe quoi, y compris les immondices et des nourritures empoisonnées. […] C’est aussi un orgueilleux qui pense qu’il est le plus beau des oiseaux alors qu’il est un des plus laids. […] C’est enfin un hypocrite qui fait semblant d’être stupide alors qu’il est plein de malice et de ruse : il met constamment son intelligence au service du mal130.

81La probable asociación del rey con un cuervo constituye, por lo tanto, una caracterización no sólo negativa, sino incluso degradante de la figura del monarca. Entre tantos vicios, la imagen animalística denuncia en particular uno de los grandes defectos del rey legítimo, aprovechado en múltiples ocasiones por la propaganda trastámara, el de la codicia. El texto profético acentúa este carácter gracias a fórmulas paralelas que unen la repetición a la hipérbole: “todos los panares del mundo querria acoger en si, e todo el oro del mundo ençerrara en su estomago”. Tal vicio se merece, en el discurso hermenéutico del sabio moro, una extensa amplificatio, que, en el contexto de una carta dirigida al mismo rey, hace perder al texto buena parte de su verosimilitud cortesana:

  • 131 Ms. 216 [fol. 62v]: “tu sabes […] çierta miente ser publicada tu cobdiçia afortalada que tu vsas de (...)

tan manifiesta es tu cubdiçia desordenada de que vsas que todos […] tienen que eres el mas señalado rrey cubdiçioso desordenado que en los tienpos passados ouo aqui en Castilla nin en otros rregnos e tierras e señorios [pp. 272-273]131.

  • 132 Ms. 216 [fol. 62v]: “sygues mal en pos mal que rrobas & quinteas lo que pertenesçe alas iglesias” ((...)
  • 133 La disculpa es menos explícita en el Ms. 216 [fol. 65r]: “& sy en alguna cosa de finiçion de temor (...)
  • 134 Ms. 216 [fol. 63r]: “todos los de tu rregno viuieron vida sabrosa por la mucha dunbre delas buenas (...)

82Esta codicia es la fuente de los demás crímenes del rey, pues, “siguiendo mal a mal”, lo lleva a “toma[r] e rroba[r] algos e bienes de las iglesias e casas de oraçiones” y “faze [le] oluidar vergüença e bondad” [p. 273]132. Benahatín, muy lejos de tomar precauciones oratorias con el rey, como lo sugeriría sus excusas finales (p. 276: “e sy algo fuy atreuido, non culpes la mi osadia”133), parece más bien querer acentuar la descripción negativa de Pedro I. Deja de hablar el sabio granadino y se impone el discurso propagandístico del bando opuesto. Esta interpretación se corrobora cuando se contrapone la actitud de Pedro I a la de su antecesor y a la de su futuro sucesor. Respecto al rey Alfonso XI, se dice que “todos los del tu señorio biuian a grand plazer de la vida por las buenas costunbres de que husaua tu padre” [p. 272]134, situación que destruye por completo el nuevo rey:

  • 135 La acusación es igual de inmisericorde en el Ms. 216 [fols. 63r-63v], pero esta versión mantiene me (...)

de los quales plazeres son tirados tienpo ha todos los tus subditos por que tu eres el açidente dello por muchas amarguras e quebrantos e desafueros en que los as puesto, e pones de cada dia, faziendo en ellos muchas cruezas de sangre e de finamientos e otros muchos agrauios, los quales lengua non podria pronunçiar [loc. cit.]135.

  • 136 Esta mención y, de modo más general, la alusión a la segunda entrada de Enrique en las tierras de P (...)

83Aunque no se encuentren estos vicios de manera directa en el texto de la profecía, el discurso interpretativo de Benahatín se encarga así de recordar las malas acciones y la crueldad proverbial del rey castellano. El contraste que se establece con Enrique de Trastámara es menos explícito. Para empezar, nunca aparece el nombre del aspirante al trono, sino que la carta lo designa como “el tu henemigo, que se titulo en el tu nonbre de rey” [p. 273]136. Y la oposición entre los dos hermanastros se limita a la de sus respectivas actitudes durante el conflicto armado, pues, mientras Enrique entra activamente en el territorio del rey legítimo, éste se caracteriza por un comportamiento sumamente pasivo, el de quedarse escondido en sus fortalezas para vigilar mejor sus tesoros, una manera de vincular su codicia con sus errores tácticos durante la guerra contra su hermano:

entrado [Enrique] por las tierras e señorios dende, e donde tu te llamas rrey, afirmando el titulo que ha tomado rreal, e por non te partir desta cubdiçia faze te oluidar vergüença e bondad e estas te asentado en las postrimeras del tu señorio en esta frontera, açerca contigo de tus thesoros, […] e dende oluidas la honrra e el estado que avies, el qual te va menguando cada dia [loc. cit.].

84Codicioso, cruel, pasivo, Pedro I pierde poco a poco hasta la honra en la explicación del vaticinio propuesta por el sabio granadino. Y esta pérdida moral sólo constituye el preámbulo de las pérdidas concretas que la profecía está prediciendo al rey. La segunda parte del oráculo corresponde efectivamente al anuncio del ocaso del rey Cruel. En la metáfora del ave que pierde sus plumas, Benahatín lee el abandono de Pedro por sus partidarios, a favor del conde de Trastámara, de nuevo designado mediante una perífrasis:

  • 137 Ms. 216 [fol. 64v]: “los mayores de tus seruidores que conellos solias bolar an oluidado & pasado a (...)

los tus naturales todos, los mas nobles e mas poderosos que a esto eran conparados, que fasta aqui tenias por peñolas de tu buelo, han puesto en oluido el amorio que te solian auer, e el señorio tuyo que fasta aqui obedesçian trataronlo con el tu contrario [p. 275]137.

85Por fin, se anuncia la muerte del monarca legítimo, ocurrida “en selva”, lugar oscuro y salvaje, según la tradición merliniana, que simboliza aquí el rechazo con el que se va a encontrar el rey castellano, pero que el exegeta moro, tras un largo y penoso análisis, identifica también como el castillo de Montiel, donde ocurre históricamente la muerte de Pedro I. Este último elemento caracteriza definitivamente la profecía como ex eventu. La equivalencia propuesta entre “selva” y “Montiel” es justamente la interpretación más artificial de la carta, la cual termina de perder en este momento la poca verosimilitud que todavía le quedaba después de la larga acusación de codicia pronunciada por Benahatín contra el rey.

  • 138 Las mismas expresiones aparecen en el Ms. 216: [fol. 63r]:tu eres cabsa & obrador desto(ibid., (...)
  • 139 Estas menciones del poder de Dios se encuentran también en el Ms. 216, a veces incluso de forma más (...)

86Esta conjunción de elementos pone en evidencia el objetivo político de la carta. Su estrategia es clara. Cargar las tintas sobre el rey Cruel, desarrollando extensamente las imputaciones de crueldad, codicia y pasividad militar en su contra, permite acentuar la responsabilidad del monarca legítimo en los sucesos del conflicto que lo enfrenta con su hermanastro. Se repiten así, a lo largo del texto, fórmulas que culpan a Pedro I de todo lo que va causando su propia pérdida: “por que tu eres el açidente dello” [p. 272], “E la ocasion e el açidente por quien vino, fuera de Dios, tu eres el sabidor dello” [p. 275], “por que sienpre quesiste que de los tuyos fuesses mas temido que loado e amado” [loc. cit.]138. Al mismo tiempo, se crea un vínculo entre esta responsabilidad directa del rey castellano en los asuntos de la guerra civil y la inminencia del juicio de Dios en su contra. Culpable de distintos pecados –crueldad, represión de religiosos, codicia, robos, asesinatos, etc.–, Pedro I tendrá que padecer el castigo divino, tal es el mensaje de la profecía. Sin embargo, en el discurso cortesano del sabio moro, este encadenamiento no se presenta de manera explícita, sino que Benahatín subraya indirectamente el poder que Dios puede ejercer en contra del monarca, mediante la acumulación de deseos de que Dios cambie sus planes justicieros y, por lo tanto, el cumplimiento del oráculo [las cursivas son mías]: esta profecía “ha de seer trayda a esecuçion en la tu persona rreal, de lo qual Dios solo te guarde” [p. 271], “E quando entre ellos [el rey y los nobles] assi se guarda ý es Dios terçero por guarda e por entre medianero, e es el rrey çierto de sus alas en el tienpo de los menesteres” (implícitamente: no es el caso de Pedro I) [p. 274], “pero Dios te libre del poderio del diablo por que del non sean tentados los que ý son por que fagan algund mouimiento contra la tu persona” [p. 275], “e tu ventura que la quiera Dios guiar e desuiar, por que las cosas ante dichas non ayan lugar de fazer en ti la esecuçion que trae tan espantosa” [p. 276]139. Sin embargo, tales deseos parecen de poco peso frente a la fuerza de la palabra profética, la cual afirma que el ave negra “morra ý dos vezes, vna al mundo e otra ante Dios”. El granadino se niega a comentar esta imagen, apelando al carácter inescrutable de la voluntad divina:

  • 140 La lectura del Ms. 216 [fol. 65r] trae una extraña confusión entre las nociones de adivinanza y de (...)

E por que el postrimero seso en que faze conclusion del ençerramiento e de la muerte seria antes adeuinança que non alcançamiento de saber, […] dexa su esplanaçion a aquel en quien es el poderio, que lo tal rreserva en sus secretos [p. 276]140.

87A pesar de esta reticencia hermenéutica, el final del oráculo no es tan enigmático: mediante la imagen de la doble muerte, “Merlín” anuncia a Pedro I su muerte física y su muerte espiritual, o sea, la condena divina que padecerá al morir.

88Ya señalé la ausencia textual del nombre de Enrique de Trastámara. Sin embargo, la sombra del conde está omnipresente en el texto. Aparece dos veces mediante el uso de perífrasis; el contexto de la guerra fratricida se recuerda en varias ocasiones, al evocar Benahatín la entrada en los territorios del rey Cruel de su enemigo o el abandono de Pedro I por sus partidarios; por fin, la mención del nombre de Montiel basta para incluir en el texto el escenario del asesinato del rey castellano y, por lo tanto, a su principal actor, el futuro Enrique II. El conjunto de la profecía merliniana y de la hermenéutica propuesta por Benahatín constituye, pues, una pieza muy sutil dentro de la propaganda trastamarista. No se canta explícitamente la alabanza del nuevo monarca, pero es evidente que la condena tanto humana como divina del rey Cruel sólo puede favorecer la estabilización en el trono de Castilla de la nueva dinastía. La circulación autónoma de esta carta sirvió muy claramente los objetivos propagandísticos de los vencedores. Como portavoz de la versión oficial de la historiografía trastámara, Pero López de Ayala no podía despreciar la fina estrategia de semejante texto.

2.2. La integración de la profecía merliniana en la Crónica del rey don Pedro

89Como vimos, en la década de 1390, Pero López de Ayala retoma la labor historiográfica que le había encargado Enrique II y emprende una refundición general de la versión primitiva de la Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique, su hermano, hijos del rey don Alfonso Onceno, ahora con el enfoque subsiguiente al “entronque dinástico” permitido por el matrimonio del infante Enrique y de Catalina de Lancaster. En esta nueva elaboración del texto, que pasará a ser la llamada versión Vulgar de sus Crónicas, el Canciller desarrolla considerablemente su primera redacción, añadiendo numerosas informaciones, con los capítulos correspondientes, corrigiendo el estilo inicial e insertando materiales que desconocía en un primer momento y que su ambición historiográfica lo lleva a añadir al texto original de su obra. Entre estos nuevos materiales, según la hipótesis que nos parece hoy en día la más probable, figuran las dos cartas atribuidas al moro Benahatín. Insertadas en dos lugares distintos de la Crónica [1367, cap. xxii, y 1369, cap. iii], las cartas adquieren un nuevo papel dentro de la estructura general de la obra ayalina.

90La segunda de estas cartas es, evidentemente, la que más nos interesa aquí, siendo la única en presentar un oráculo. Para poder comparar su sentido en cuanto texto independiente con el que cobra al insertarse dentro de la crónica, es importante analizar previamente el lugar de la profecía en la obra del Canciller, pues la profecía merliniana dirigida a Pedro I no es el primer vaticinio en aparecer en el texto de Ayala. En la versión Primitiva de la Crónica, ya están presentes dos profecías, las cuales se mantienen en el texto de la versión Vulgar.

91La primera de ellas aparece en el capítulo ix del año 1360. En un lugar llamado Azofra, cerca de Nájera, un clérigo de misa, natural de Santo Domingo de la Calzada, pide hablar con Pedro I y le anuncia lo siguiente:

Señor, Santo Domingo de la Calçada me vino en sueños e me dixo que viniesse a vos e que vos dixiesse que fuesedes çierto que si vos non guardadsedes, que el conde don Enrrique vuestro hermano vos auia de matar por sus manos [p. 13].

  • 141 Como sí era el caso para Zifar, también receptor indirecto de la profecía revelada al ermitaño, per (...)

92El rey se espanta ante tal oráculo y lo hace repetir delante de sus seguidores, pero, pensando “que lo dizia por induzimiento de algunos”, “mando luego quemar al clerigo” [loc. cit.]. La primera profecía presente en la Crónica corresponde, pues, a un tipo de oráculo que ya hemos encontrado numerosas veces en las obras anteriores de nuestro corpus. Se trata de una profecía bíblica típica: en un sueño, un santo –aquí santo Domingo– se aparece a un personaje escogido por uno u otro motivo –aquí probablemente por ser un clérigo, es decir, un servidor de Dios– y le transmite una revelación de parte de Dios. No tenemos en este capítulo el discurso atribuido al santo, sino solamente su narración por parte del clérigo. El vaticinio se puede resumir de manera muy sencilla: anuncia la muerte del rey a manos de Enrique. Sin embargo, podemos notar que se trata también de un subtipo de profecía bíblica que ya conocemos, el de la profecía condicional, pues el oráculo está precedido por la fórmula “si vos non guardadsedes”. Como lo hará más adelante la primera carta de Benahatín, se le pide al rey un cambio de comportamiento, para evitar la realización del asesinato anunciado. Pero, muy lejos de arrepentirse de su actitud acostumbrada, el rey Cruel la confirma al hacer matar al transmisor de la profecía divina. En los dos párrafos muy breves que constituyen este capítulo, Ayala construye así una narración sumamente eficaz que une el suspenso del anuncio de la muerte del rey con la demostración de que es precisamente el comportamiento de éste el que le va a asegurar la muerte. A diferencia de las profecías bíblicas que hemos analizado previamente, en este caso, no es tanto la escena misma de la profecía la que cuenta, ni la reacción de su receptor directo –el clérigo–, sino la escena posterior que presenta la reacción de su receptor indirecto –el rey–: este nuevo ejemplo de profecía bíblica ya no tiene, pues, como función la de ensalzar al personaje que la recibe141, sino la de acentuar la caracterización negativa del personaje que hace, a la vez, de actor del contenido de la profecía y de receptor final de ésta. La profecía bíblica pierde así parte de su trascendencia (su papel ya no es designar al elegido de Dios) y se instrumentaliza a favor de los intereses del de Trastámara.

  • 142 Véase ENTWISTLE, “The ‘Romancero del rey don Pedro’…”, p. 308.

93El mismo cambio se opera en el caso de la segunda profecía presente en la versión Primitiva de la obra del Canciller, la cual se ubica en el capítulo iii del año 1361, concerniente al asesinato de la reina Blanca de Borbón, esposa de Pedro I, quien, según Ayala, dio la orden fatídica, aunque los historiadores modernos están divididos en cuanto a su responsabilidad142. Después de contar de modo muy alusivo la muerte de la reina, el cronista le dedica un breve panegírico:

E era en hedat de veynte e çinco años quando morio, e era blanca e rruuia e de buen donayre e de buen seso, e dizia cada dia sus oras muy deuotamente e paso grand penitençia en las prisiones do estudo con muy grande paçiençia lo sufrio [p. 39].

94A pesar del anacoluto final, Ayala estaba seguro de provocar así la compasión del lector o del oyente.

  • 143 Según Clara ESTOW, la introducción del pasaje profético suple la falta de explicación lógica al ase (...)

95La inserción de la profecía formaba probablemente parte de este propósito perlocutivo143, pues, tras la alabanza de la reina difunta, el cronista real opera una análepsis, para evocar un acontecimiento anterior a la muerte de la princesa francesa. Estando un día de caza en la “comarca de Xerez e de Medina do la rreyna estaua” [p. 40], el rey don Pedro se encuentra con “vn omne que paresçia pastor”, quien le anuncia que:

Dios le enbiaua dezir que fuesse çierto que por el mal que el fazia a la rreyna doña Blanca su muger, que auia de seer muy acaluñiado e que en esto non pusiesse dubda; pero si quisiesse tornar a ella e fazer su vida commo deuia, que avria della fijo que heredasse su rregno [loc. cit.].

  • 144 ESTOW señala el marcado contraste entre la suerte del misterioso pastor, quien parece escapar tan f (...)

96La reacción del rey es similar a la que tiene ante la primera profecía: se espanta, pero busca una responsabilidad humana y sospecha ahora de la propia reina, por lo que ordena su muerte. Después de investigar el caso, se demuestra sin embargo la inocencia de ésta y Ayala no puede sino confirmar el origen divino del oráculo: “E segund esto paresçe que fue obra de Dios, e assi lo touieron todos los que lo vieron e oyeron” [loc. cit.]. En cuanto al inspirado pastor, permanece unos días preso, antes de ser liberado y desaparecer144.

97Como en el primer caso, tenemos aquí una profecía bíblica, pero de origen más misterioso. El transmisor del oráculo es un hombre no identificado, que sólo se parece a un pastor, sin que tengamos explicación del por qué de su elección como intérprete de la palabra divina. Afirma que “Dios le enbiaua dezir”, pero es poco probable que haya obtenido la revelación directamente de Dios, pues, según la ortodoxia cristiana, sólo Moisés tuvo este privilegio. Sólo podemos avanzar hipótesis respecto al verdadero transmisor de la comunicación divina: ¿la profecía pasó por un intermedio más, santo o ángel, entre Dios y el pastor? ¿el propio hombre que habla al rey, bajo su disfraz de pastor, sería un santo o un ángel? La narración del encuentro, de nuevo muy concentrada, no permite contestar estas preguntas. En cuanto al texto de la profecía, resulta todavía más misterioso que en el caso del clérigo, ya que, ahora, ya ni disponemos del discurso del pastor, sino solamente de la narración de éste por Ayala: el reporte historiográfico impone una capa textual más sobre la revelación divina original. Lo que sí es más explícito en esta segunda profecía es el carácter condicional del oráculo: tras la afirmación del castigo que se prepara para el rey, por los malos tratos que inflige a la reina, se detalla la suerte que lo espera si cambia su actitud y favorece de allí en adelante a su esposa legítima, la cual pasa a simbolizar la legitimidad dinástica, al condicionar ella el nacimiento de un heredero y el mantenimiento sobre el trono de la Casa de Borgoña. Por tanto, a diferencia de otras profecías condicionales, que sólo anuncian lo que sucederá si la condición se cumple, ésta revela las dos posibilidades que el porvenir reserva al rey, en caso de que respete o no la condición mencionada. Al hacer matar a la reina, don Pedro demuestra no acatar el consejo profético y se vuelve responsable de las consecuencias negativas que esta decisión acarreará.

  • 145 Véase GARCIA, op. cit., pp. 100-171 y, en particular, la lista de capítulos de la Vulgar que no apa (...)
  • 146 Véase su artículo, “The ‘Romancero del rey don Pedro’…”, el estudio de los dos romances que nos int (...)

98Las dos profecías del clérigo y del pastor son las únicas que se encuentran en la versión Primitiva de la crónica ayalina, como se deduce de la minuciosa comparación de las distintas versiones llevada a cabo por Michel Garcia145. También son las dos profecías cuya fuente conocemos, pues ambas provienen del conjunto de textos conocido como Romancero del rey don Pedro. En un primer momento, la relación exacta entre los poemas y la crónica se desconocía, lo que podía dejar la duda sobre la anterioridad cronológica de los primeros o de la segunda. Pero los estudios en particular de Entwistle demostraron que fue el cronista el que prosificó los romances, y no los autores de los romances los que versificaron la crónica146. Sin tener que regresar sobre este aspecto cronológico, podemos ver, por tanto, cómo se realizó la prosificación en el caso de las dos profecías.

99El anuncio del clérigo aparece en el romance “Teniendo el rey don Pedro”, conocido por una sola versión, impresa en Zaragoza en 1551. Citemos unos versos de este oráculo, mucho más desarrollado en el poema que en la crónica:

  • 147 Romancero del Rey don Pedro, Romance xx, pp. 184-186.

«Rey don Pedro, rey don Pedro,
si supiesses lo que sabido
no estarías tan descansado
ni ternías de tí [
sic] olvido.
Sabe que por revelación
del señor Santo Domingo
he sabido que estás tú
en grandísimo peligro,
porque ese conde tu hermano
gran traicion te ha urdido
y si no te vengas dél
no puedes escapar vivo,
porque el mesmo con sus manos
te dará cruel martirio:
[…] no desprecies el aviso
que del cielo te ha venido.»147

100Vemos que Ayala conserva pocos elementos del vaticinio original: la identificación de su emisor primario con santo Domingo, pero con la mediación del clérigo, el hecho de que Enrique va a matar con sus propias manos a Pedro, la necesidad para el rey de tomar precauciones. En cambio, el cronista suprime toda noción de traición o de crueldad en el comportamiento del de Trastámara, lo que, en el poema, parecía indicar o que el romance correspondía a uno de los muy pocos textos conservados emitidos por el bando del rey legítimo –aunque la cruel sentencia final debilita esta hipótesis–, o, simplemente, que la versión romancística presentaba una visión más neutra de los acontecimientos, al evocar los tuertos cometidos por ambos bandos. Al concentrar el anuncio original, el Canciller también renuncia a la larga amplificatio del romance, donde se describía el peligro representado por el conde, lo que contribuía a su caracterización negativa. Las transformaciones impuestas por el cronista cambian así el sentido mismo de la revelación, la cual ya no sirve para destacar al rey legítimo ni para denunciar una traición, sino para demostrar una vez más la crueldad de Pedro I (es de notar que en el poema el adjetivo “cruel” se relacionaba, al contrario, con Enrique). Para eso, Ayala se vale de un elemento ya presente en el romance, el aspecto condicional de la profecía, que anunciaba al rey su asesinato si no se guardaba. Pero, tanto en el romance como en su adaptación por Ayala, Pedro no se guarda, pues no confía en la profecía y ejecuta al clérigo:

  • 148 Ibid., p. 187.

pensando mucho en el caso
por burla lo ha tenido;
mandó que sin dilación
el clérigo sea metido
en una grande hoguera
lo ha mandado quemar vivo,
porque el rey siempre creyó
que todo era fingido
148.

101El pasaje es ambiguo: si bien el rey impone al emisario profético una muerte cruel, su decisión está rodeada por dos menciones de un proceso de reflexión de Pedro I, el cual lleva a no considerar la sentencia como el simple resultado de la ferocidad del rey, sino como su respuesta razonada a un posible riesgo de traición o manipulación. La segunda de estas menciones constituye el cierre del romance, que concluye, por tanto, con dos versos que disculpan hasta cierto punto al rey. En cambio, el cronista registra la muerte del clérigo como un crimen más del rey Cruel. Si el temor al engaño se menciona, no ocupa el lugar privilegiado que tenía en el poema y se le resta así toda su importancia. El rey mata al transmisor de la profecía, lo que equivale a “despreciar el aviso” y a firmar, por lo tanto, su propia muerte.

102En cuanto a la profecía del pastor, se conoce gracias a distintas versiones del romance “Por los campos de Jerez”. En la misma situación de caza, el rey recibe el anuncio de un pastor, cuyo origen es más claramente sobrenatural en el poema, pues sale de un misterioso “bulto negro” que bajó del cielo, conforme iba subiendo la garza que estaba persiguiendo Pedro I. Citemos la profecía en su versión más breve, tomada de un manuscrito del siglo xvi:

  • 149 Ibid., Romance xiii, pp. 145-146.

dixo: «rrey, lo que te digo,
sin duda te berna presto;
seras muy acaluniado,
y seras por armas muerto;
quieres mal a doña Blanca,
a Dios ensañas en ello;
perderas por ella el rreyno,
perderas por ella el cuerpo,
y, si quies bolber con ella,
Dios te dara vn heredero»
149.

103En las otras versiones del romance, se precisa con más detalles los crímenes del rey y los castigos que recibirá por ellos, en particular la muerte a manos de su hermano, ahora designado con todo respeto como “don Henrique”, lo que no deja duda en cuanto al origen trastamarista del poema. En esta variante, como en la crónica, el vaticinio se concentra más sobre el tratamiento de Blanca de Borbón, dejando de lado las demás fechorías de Pedro I, por lo cual el poema concluye con el asesinato de la reina:

  • 150 Ibid., p. 146

mando matar a la reyna
luego por vn cavallero,
pareçiendole acabara
con su muerte el mal agüero
150.

104Se confirma así la estructura condicional de la profecía: el rey escapará a la muerte y tendrá un heredero si trata bien a doña Blanca; al matarla, se somete a su destino, o sea, a la muerte que le fue anunciada, aunque el romance subraya la ingenuidad, si no es la falta de juicio, del personaje, quien piensa poder escapar a lo predestinado. Ayala entendió muy bien esta relación entre el vaticinio y la responsabilidad del monarca frente a su destino, pues él también decidió vincular este oráculo con la narración de la muerte de la reina, ordenada por Pedro I, según una versión de los hechos que comparte con el poema. Si bien invierte el orden de la narración –la Crónica menciona la muerte de la princesa francesa antes de evocar la profecía–, conserva su significado profundo, es decir, la idea de un monarca responsable de su propia muerte, al haber despreciado los avisos divinos.

105Al lado de las profecías del clérigo y del pastor, de origen romancístico y ambas ya presentes en la versión Primitiva de la Crónica, se encuentra en la versión Vulgar un tercer vaticinio, integrado en la obra en el momento de su revisión, al mismo tiempo, pues, que las cartas de Benahatín. Este anuncio aparece en el capítulo xvii del año 1360, o sea casi exactamente entre las dos profecías que acabamos de comentar. Este capítulo se relaciona con el anterior, donde Ayala refiere la muerte del repostero mayor de Pedro I, Gutier Ferrández de Toledo, decapitado por orden del rey, de lo cual “fueron muy espantados todos los caualleros que estauan ý” [1360, cap. xvi, p. 23]. Como en el caso de la muerte de Blanca de Borbón, pero ahora dedicándole un capítulo aparte, el cronista opera una análepsis en su relato e incluye a continuación una carta que el caballero habría escrito para el rey, en su cárcel, antes de sufrir su castigo. Después de recordar la fidelidad del repostero y su familia para con Pedro I, Gutier Ferrández afirma su inocencia y concluye su misiva con un anuncio de índole profética:

E agora, señor, digo vos tanto al punto de la mi muerte, por que este sera el mi postrimero consejo, que sy vos non alçades el cuchillo e non escusades de fazer tales muertes commo esta, que vos auedes perdido vuestro rregno e tenedes vuestra persona en peligro. E pido vos por merçed que vos guardedes, ca lealmente fablo con vusco, ca en tal ora esto que non deuo dezir si non verdat [p. 24].

  • 151 Simbólicamente, la muerte es, en sí, “révélation et introduction”, como nos lo recuerdan Jean CHEVA (...)

106Contrariamente a todos los demás vaticinios que hemos visto a lo largo de este estudio, el emisor de este anuncio no deriva su autoridad profética de ningún ser superior, ya sea que se trate de Dios mismo, de un ángel, de un santo, o de un mago con poderes semejantes a los de Merlín. La fuerza profética de sus palabras proviene más bien de su situación de ser inocente injustamente condenado y a punto de morir, un motivo regularmente asociado con la posibilidad de una súbita iluminación. La especificidad del momento previo a la muerte da al inocente una especie de superioridad puntual sobre el tiempo, la cual le permite conocer la verdad por llegar, como parece indicar el final de la cita (“en tal ora”)151. Pero el oráculo de Gutier Ferrández gana en credibilidad sobre todo por su cercanía textual con los demás vaticinios de la Crónica. Ya señalé la proximidad de las profecías del clérigo y del pastor. A pocos capítulos de distancia, el anuncio del repostero de Pedro I copia además la estructura de los oráculos que lo rodean: después de condenar los crímenes del rey Cruel, aquí dolorosamente vividos en carne propia, el profeta momentáneo amenaza al monarca con la muerte y la pérdida del reino, a menos de que cambie de comportamiento. Sin embargo, como en los otros dos casos, el rey no presta la menor atención al anuncio: “E esta carta fue dada al rrey e pesole mucho por que gela dexaron fazer” [loc. cit.]. Pedro I ya no puede mandar matar al emisor del vaticinio, puesto que ya murió, pero, en vez de lamentar su acción y reflexionar sobre sus posibles consecuencias, sólo se molesta por el disgusto puntual que le causó la carta.

107El mensaje dejado por Gutier Ferrández, apócrifo según Garcia, pero hábilmente insertado en la crónica, sirve a Ayala para respaldar su tarea de historiador y ganar en autoridad:

  • 152 GARCIA, op. cit., p. 180.

El cronista introduce a su lector en los arcanos de la historia, dándole acceso a las informaciones más confidenciales e insospechadas, y gana así el derecho a que se le crea, de aquí en adelante, sobre palabra, sin necesidad de descubrir sus fuentes de información152.

108El papel que tiene la misiva del repostero mayor en el crédito que va así cobrando el cronista es similar al que desempeñan las cartas del moro Benahatín, la segunda de la cuales, según el título del capítulo en algunos de los manuscritos de la Crónica, “fuera fallada en las arcas de la camara del rrey don pedro” [1369, cap. iii, p. 270, variante 3], es decir, en un lugar al que sólo un personaje de la importancia del Canciller pudo tener acceso. Pero ésta no es la única función que comparten la profecía de Gutier Ferrández y la de Merlín. Introducidas en la Crónica en el mismo momento, ambas transmiten el mismo mensaje político que sus predecesoras en la versión Primitiva, la de subrayar la responsabilidad del rey Cruel en los sucesos de la guerra contra el futuro Enrique II:

  • 153 Ibid., p. 181. Como observa ESTOW, el rey tampoco aparece como la víctima de fuerzas externas de ma (...)

El rey sobrelleva la entera responsabilidad de su desgracia, por cuanto no ha querido escuchar todas las llamadas solemnes que le fueron dirigidas para cambiar de actitud. […] don Pedro no ha sido víctima de ningún complot sino que ha perecido bajo sus propios errores153.

109Todos los anuncios proféticos que Ayala introduce en su obra, ya sea que los tome de fuentes externas o que los invente para su propio texto, responden a un mismo propósito ideológico: ya no se trata de exponer objetivamente los hechos, sino de transmitir, subrepticiamente si se quiere, una interpretación específica de éstos, la interpretación propia de la versión oficial de la Historia, la que el Canciller ha sido encargado de redactar por y para la nueva dinastía Trastámara.

110La profecía merliniana funciona, pues, en la dinámica de la Crónica, de la misma manera que los vaticinios anteriores, sólo que en una mayor escala. Los tres oráculos que acabamos de comentar se articulaban, dentro de un solo capítulo, según la dicotomía siguiente: aviso dado al rey respecto a su conducta, desprecio del rey por este aviso. Y siempre se cierne sobre esta oposición el conocimiento de la futura muerte del monarca, la cual, una vez narrada, por una parte, confirma la veracidad del aviso y, por otra, transforma la reacción del rey en responsabilidad histórica. El conjunto de las dos cartas de Benahatín sigue este mismo esquema, pero lo despliega a lo largo de varios capítulos, lo que acentúa al mismo tiempo la función dramatizadora de las profecías.

  • 154 Para un análisis más pormenorizado de esta primera carta de Benahatín, véase CARTELET, “Les vices d (...)

111Esta construcción textual empieza en el capítulo xxii del año 1367 –uno de los más extensos de la Crónica– con la primera carta del sabio granadino, que no vamos a analizar a detalle como la segunda, pero de la cual es necesario mencionar algunos aspectos154. Esta carta, como la otra, sirve para introducir en la obra una nota exótica, mediante las referencias al reino de Granada y un estilo recargado de fórmulas de cortesía, que caracteriza entonces el gusto árabe. Pero, sobre todo, esta primera carta constituye, enmarcado en el discurso historiográfico de la Crónica, después de la victoria de Nájera, un paréntesis didáctico, en el cual el sabio moro da a Pedro I consejos sobre el arte de bien gobernar. Estos “castigos çiertos e buenos”, como los presenta explícitamente Ayala, se organizan según cinco temas principales:

E sabed que las ocasiones de los dañamientos de las faziendas de los rreyes son muchas, pero nonbrare algunas dellas. E la prinçipal es tener las gentes en poco, e la segunda es tener grand cobdiçia en allegar los algos, e la terçera es querer conplir su voluntad, e la quarta es despreçiar los omnes de la ley, [e] la quinta es vsar de crueldat [p. 209].

  • 155 GARCIA comenta brevemente los consejos que da Benahatín a Pedro I sobre el asunto y concluye: “Los (...)
  • 156 Uno de estos exemplum es el del hombre y su vecino, que sirve para condenar la codicia del rey por (...)

112La carta se organiza a continuación según la lista de estos defectos del gobernante, los cuales corresponden justamente a los vicios que la propaganda enriquista achacaba a Pedro I. A estas cuestiones centrales se añaden algunos puntos más específicos, vinculados con la situación exacta en la que se encuentra el monarca castellano: por ejemplo, su relación con las tropas inglesas que hizo venir a España para apoyarlo en su guerra contra Enrique155. La presencia en la carta de tales preocupaciones puntuales suaviza su carácter puramente general y didáctico, ya que, o por un esfuerzo de verosimilitud de parte del Canciller, o por tratarse de una carta real, aparece como anclada en las circunstancias históricas precisas de su redacción. Sin embargo, la naturaleza didáctica de la carta constituye su carácter dominante. Cada tema se desarrolla mediante una alternancia de consejos teóricos y de exempla156, que permiten amenizar el discurso e introducir cierta variatio argumentativa, elementos ambos que, supuestamente, favorecen la transmisión de un discurso pedagógico. La carta constituye así, a la vez, un espejo de príncipes, por la aplicación universal que pueden tener sus consejos, y un discurso de propaganda implícita en contra de Pedro I, pues se subraya cada vez que los vicios que se condenan en el nivel teórico del texto son precisamente aquellos de los que se mostró culpable el rey Cruel en la práctica. El sabio moro intenta, por lo tanto, alejar al monarca de estas costumbres:

E todas las cosas por que vos aborresçieron sean trocadas con las sus contrallas e mostrad les el arrepentimiento de todo lo pasado e honrrad a los grandes e guardad vos de las sangres e de los algos de vuestros subditos, sy non con derecho e justiçia, e alegrad el rrostro e abrid la mano e cobraredes la bien querençia [p. 208].

113Si el mensaje de la sabiduría no toma la forma de una profecía, funciona, sin embargo, como los avisos presentes en todos los vaticinios anteriores. Ayala pone, de hecho, en evidencia la repetición de esta estructura en las dos líneas suyas que concluyen el capítulo: “E el rrey don Pedro ouo esta carta e plogole con ella; enpero non se allego a las cosas en ella contenidas, lo qual le touo grand daño” [p. 215]. El cronista asume así su papel de intérprete de la historia para crear el vínculo entre el aviso y el desprecio del rey por este mismo aviso, y, al hacerlo, subraya de nuevo la responsabilidad histórica del monarca en los acontecimientos que está relatando.

  • 157 Según la historia del texto de la Crónica, sabemos que los capítulos presentes entre las dos cartas (...)
  • 158 Ibid., p. 115.
  • 159 Véase Ruth LUBENOW HAJI-GHASSEMI, Metahistorias medievales. Dos heterologías crónicas, PhD Disserta (...)

114Sin embargo, la construcción textual que propone Ayala no se limita al comentario contenido en estas dos líneas. Después de integrar a la Crónica la primera carta de Benahatín y antes de insertar la segunda, aprovecha los capítulos enmarcados entre las dos misivas para pasar nuevamente revista a los crímenes cometidos por Pedro I157. Mediante el relato del asesinato de su tesorero, Martín Yáñez, se recuerda la codicia del rey [1367, cap. xxviii]. Las narraciones de las muertes de Ferrand Martínez del Cardenal, de los vecinos de Córdoba, de caballeros presos en Sevilla [1367, cap. xxiv], del asesinato apenas evitado del Maestre de Calatrava, Martín López de Córdoba [1367, cap. xxvi], los no evitados de doña Urraca de Osorio [1367, cap. xxvii], del ya citado Martín Yáñez [1367, cap. xxviii] y de Diego García de Padilla [1369, cap. ii], siendo todas estas muertes ordenadas por Pedro I, subrayan su sangrienta injusticia: “la acumulación alcanza de por sí un significado particular: cuantos más asesinatos, más cruel se muestra el rey”158. Se evoca también las alianzas del monarca castellano con el rey Mohamad de Granada [1368, cap. iv], una crítica religiosa implícita para un gobernante igualmente acusado de favorecer a los judíos de su reino. En paralelo con estas denuncias disfrazadas de historiografía objetiva, Ayala aprovecha estos capítulos para ensalzar al contrincante del monarca legítimo, Enrique de Trastámara, ya designado como “rey” por el cronista y descrito como “muy buen cauallero e de grand esfuerço e muy amado en el rregno de Castilla” [1367, cap. xxx, p. 230]. En fuerte contraste con la figura del rey Cruel, quien sólo provoca miedo y desconfianza [1368, caps. iii y viii], el conde rebelde atrae a múltiples seguidores y suscita el amor y la entrega de las poblaciones [1367, caps. xxx, xxxiii, xxxiv; 1368, caps. i, ii, vi, vii]. A lo largo de los capítulos que separan las dos cartas de Benahatín, se confirma así el cambio de la Crónica señalado por Ruth Lubenow Haji-Ghassemi: se ha quedado lejos la imagen del joven e inocente Pedro I, disculpado por la mala influencia de su tutor don Juan Alfonso de Albuquerque, y el monarca ha pasado a ser el famoso rey Cruel, o sea una figura que deriva más de la leyenda negra de un “monstruo mítico” que del personaje histórico real159.

  • 160 GARCIA, op. cit., p. 184.
  • 161 Loc. cit. Partidario de la autoría ayalina de las cartas, Garcia ve en la creación de esta profecía (...)
  • 162 Loc. cit. Como Garcia, RODRÍGUEZ ha entendido la función estructural de la segunda carta, pero sólo (...)
  • 163 De hecho, esta relación con lo que antecede la carta es fundamental para corroborar la veracidad de (...)

115La acumulación de fechorías del rey en estos capítulos sirve para demostrar la veracidad del comentario de Ayala que servía de conclusión a la primera de las cartas de Benahatín: Pedro I no tomó en cuenta ninguno de los consejos del moro granadino, lo que ya equivale a despreciar un aviso, si no divino, por lo menos emitido por un representante de la sabiduría. La segunda carta de Benahatín viene a coronar este dispositivo textual, otorgando a la relación ya establecida entre aviso y menosprecio del rey la fuerza de la palabra profética. Como señala Garcia, “esta segunda carta no ofrece nada que no nos haya dicho la primera”160. Se trata del mismo catálogo de los vicios que le son reprochados al rey, como ya analizamos más arriba, sólo que ahora “reuni[dos] en una sola alegoría”161, la del vaticinio merliniano. Uno de los intereses de la segunda carta es, entonces, concentrar la expresión de la crítica dirigida a Pedro I, un objetivo que se alcanza justamente gracias al estilo merliniano y sus metáforas que encierran en una sola palabra una mayor riqueza referencial. La larga hermenéutica de Benahatín permite luego explicitar los sentidos demasiado ocultos de la profecía y glosarlos mediante largas amplificationes que acentúan la crítica. Pero, más allá de repetir los reproches ya transmitidos por el espejo de príncipes de la primera carta, la segunda desempeña una función estructural: “el interés principal de este texto no reside en lo que dice, sino más bien en el lugar que ocupa”162. Concordamos totalmente con este juicio de Garcia, aunque por motivos distintos. La carta no se relaciona solamente con la inminencia de la muerte del rey Cruel, sino también con lo que la precede, es decir, el aviso inicial transmitido a Pedro por la primera carta y su menosprecio de éste, expresado en las fechorías que nos son relatadas en los capítulos intermedios163. A partir de esta mirada retrospectiva, la segunda carta constituye también el segundo aviso, esta vez de origen trascendental, gracias a la fuerza de la profecía, y que ya no deja escapatoria al rey. En efecto, además de abandonar el tipo de la profecía condicional, su cumplimiento es casi inmediato: el vaticinio aparece en el capítulo iii del año 1369; en el capítulo v del mismo año, se nombra por primera vez el sitio de Montiel, funestamente señalado por la profecía; en el capítulo vi se narra la batalla; y en el viii la trampa que conduce al asesinato de Pedro I por Enrique de Trastámara. Esta muerte funciona como la realización de todos los oráculos que habían aparecido previamente en la Crónica, pero, en particular, cumple la profecía merliniana, la más profundamente anclada en la construcción general de esta parte de la obra, la más cercana a la narración de la muerte, y la única en evocar detalles –evidentes señales del carácter ex eventu del anuncio–, como el nombre del sitio donde iba a ocurrir el asesinato. Sin embargo, más allá de la relación más directa con el vaticinio merliniano, el relato de la muerte del rey Cruel aparece como el remate general de la red de anuncios proféticos sabiamente creada por Ayala en su narración de los últimos años del reinado de Pedro I. Es el punto final que demuestra la validez de los avisos divinos y que, al presentarse como la consecuencia de estas múltiples predicciones proféticas, alcanza el sentido de castigo divino del comportamiento de un rey indigno de serlo.

116A lo largo de este análisis, pudimos ya vislumbrar las numerosas ramificaciones del papel de las profecías dentro de la construcción de la Crónica del rey don Pedro. Pero, antes de cerrar nuestro estudio de la obra, cabe recapitular las varias funciones que les otorga Ayala en su estrategia como cronista real.

  • 164 La confesión de Ayala se encuentra en la estrofa 163 de la obra: “Plógome otrosí oír muchas vegadas (...)
  • 165 Véase, por ejemplo, GARCIA, op. cit., pp. 190-200.
  • 166 Véase Juan Bautista AVALLE-ARCE, Amadís de Gaula: el primitivo y el de Montalvo, México: Fondo de C (...)

117Primero, las profecías que introduce el Canciller en su obra tienen distintas motivaciones de índole personal. En un primer nivel, revelan indirectamente la cultura libresca del cronista, en particular su conocimiento de la literatura caballeresca que, en su Rimado de Palacio, aunque criticándola, Ayala reconoce haber leído en su juventud164, y cuya influencia ya ha sido estudiada por la crítica165. El motivo de los oráculos que anuncian el brillante futuro de los héroes se retoma aquí de forma invertida, pues se trata de predecir su fin a un antihéroe, a un mal rey. El personaje de Merlín procede, en parte, del universo novelesco de origen francés, ciertamente presente en las obras que Ayala recuerda haber leído: de modo directo en el Lançarote que se relaciona con la corte misma del rey Arturo, de modo reelaborado en el Amadís primitivo, en el cual los rasgos de Merlín se transforman para crear al personaje de Urganda la Desconocida, ya presente en el Amadís primitivo que pudo leer López de Ayala166 y cuyas profecías suelen adoptar el reconocible estilo galfridiano del mago bretón. Sin embargo, si bien el Canciller podía conocer elementos propios de la Fábula de Merlín, la inclusión de esta figura en su obra cronística proviene con toda probabilidad de la tradición del Profeta: Ayala conocía sin duda otros textos –empezando con el Poema de Alfonso XI o profecías que circulaban de modo independiente– que sacaban provecho de los poderes del profeta bretón, no con fines novelescos, sino para favorecer ciertos intereses políticos.

  • 167 El propio Garcia insiste sobre el hecho de que, en cuanto Canciller, López de Ayala tenía acceso a (...)

118En un nivel también literario, pero ahora en el ámbito de la historiografía, la presencia de los oráculos señala, además, aspectos de la concepción que el Canciller tenía de su oficio de cronista real. Así como, en la primera versión de su crónica, había decidido incorporar las predicciones que se encontraban en la tradición romancística sobre el rey don Pedro, en la revisión que lleva a cabo de su trabajo, opta por insertar nuevos materiales que, podemos suponer, había descubierto después de la primera redacción de su Crónica: la supuesta carta de Gutier Ferrández y las dos del moro Benahatín. Ciertos críticos, como Garcia o Jardin, las consideran apócrifas. Por mi parte, me parece que el caso de los romances integrados inicialmente al texto historiográfico da un buen ejemplo de la forma de trabajar de Ayala, quien utilizaba distintos tipos de fuentes para enriquecer su producción cronística. Por lo tanto, si bien es posible que las cartas que leemos en la versión definitiva de la Crónica no correspondan exactamente a sus fuentes, creo que el Canciller poseía por lo menos materiales originales que copió y/o adaptó, parcial o totalmente, en su obra. En vez de considerar su presencia en el texto de Ayala como una creación apócrifa, pienso que indican más bien la voluntad de exhaustividad del historiador167. La fiabilidad de su obra deriva, entre otros aspectos, de esta cualidad, que lo hace insertar todos los testimonios que juzga dignos de interés, más aún cuando sirven al mismo tiempo otros de sus propósitos, lo que es aquí el caso.

  • 168 López de Ayala explicita este objetivo didáctico en su Prólogo General: “tomar dende buenos exemplo (...)
  • 169 Sobre la relación entre las cartas de Benahatín y el género didáctico, véase CARTELET, “Les vices d (...)
  • 170 VALDALISO CASANOVA, “La legitimación a través de la historiografía en Portugal y Castilla en la baj (...)

119Las distintas profecías que incluye en la Crónica participan así de otro objetivo del discurso historiográfico, esencial desde las crónicas alfonsíes y que retoma Ayala en su propia concepción de la historia, me refiero a la función didáctica asociada al género168. Esta faceta de la obra se lee claramente en toda la primera carta del sabio moro169, que corresponde en sí al género del espejo de príncipes, pero que no presenta directamente ninguna profecía. De forma más estrechamente relacionada con un oráculo, aparece también de modo explícito en las glosas hermenéuticas de Benahatín a la profecía merliniana, que retomaban el análisis de los defectos del rey Pedro I y creaban “el perfil moral de un antimodelo de rey”170. Pero, más allá de este plano evidente, las profecías también contribuyen de manera implícita al discurso educativo de la Crónica. Mediante el esquema aviso profético – desobediencia del rey – muerte del rey, demuestran la necesidad para los gobernantes de respetar los principios ético-morales que busca trasmitir la obra. Los vaticinios corresponden a la vertiente amenazadora del discurso didáctico, el cual reúne la exposición de una teoría del bien actuar con la advertencia de un castigo divino siempre posible. Al insertarlos, Ayala cumplía, pues, con dos objetivos de su concepción de la historiografía, el de la exhaustividad y el de la demostración didáctica.

  • 171 TATE, art. cit., p. 172.

120Por otra parte, en un nivel político-personal, las profecías también sirven al propósito del cronista, pues le permiten criticar al precedente monarca sin implicarse directamente y, entre otras consecuencias, defenderse de las acusaciones que pudo recibir por su deserción del bando petrista. Como ya había señalado Tate respecto a los parlamentos que el Canciller introduce en su texto, “the main use of direct speech, sometimes in the form of letters [lo que incluye algunos de los oráculos], is to express Ayala’s approval or disapproval of certain policies, usually emanating from the king’s council171. Pero, al mismo tiempo, el cronista se permite así no asumir directamente el contenido de estos discursos:

  • 172 GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa…, 2, p. 1803.

Por ello, se ha afirmado que son los personajes los que juzgan al rey depuesto, no el cronista, a quien sólo cumple ayudarlos a pensar y revelar los hilos de la ideología estamental que conducirá a don Enrique al trono de Castilla172.

  • 173 RODRÍGUEZ señala también que argumentos antipetristas que, en la versión primitiva, se encontraban (...)
  • 174 La reunión, dentro del motivo profético, de la vertiente didáctica y de la vertiente subjetiva de l (...)
  • 175 La expresión es de Diego CATALÁN, “Don Juan Manuel ante el modelo alfonsí: el testimonio de la Crón (...)

121Tanto los distintos emisores supuestos de anuncios –el clérigo, el misterioso pastor, Gutier Ferrández, Merlín– como el hermeneuta de este último –Benahatín– funcionan como máscaras del cronista, que puede así expresar toda una serie de reproches contra Pedro I, sin asumirlos personalmente. Esta tendencia se acentúa en la versión Vulgar de la Crónica, donde se insertan más discursos y documentos asumidos por otras voces que la del cronista173. Además de preservar la figura –eminentemente pública– de Pero López de Ayala, recurrir a esta pluralidad de fuentes permite conservar una apariencia de objetividad, propia del discurso historiográfico, al mismo tiempo que se expresa la opinión subjetiva del autor174, cercana al “punto de vista aristocrático” de la nobleza que rodea al nuevo Enrique II175. De hecho, la labor de satanización del precedente monarca justifica tanto su abandono por el propio Canciller, como por los demás nobles, cuya “deserción” no deja de mencionar el cronista: la obra constituye un alegato general para la nueva aristocracia, que justifica, mediante los crímenes de Pedro I, su apoyo a Enrique II.

  • 176 VALDALISO CASANOVA, “La legitimación dinástica…”, p. 316.

122Finalmente, este aspecto dinástico nos hace pasar del plano de las motivaciones personales de López de Ayala al de las motivaciones puramente políticas. En efecto, el Canciller no concibe su obra como una crónica personal o familiar, sino que tiene la responsabilidad de plasmar en su Crónica la versión oficial de la historia, respondiendo al encargo de Enrique II. Su trabajo debe cumplir con una misión de propaganda dinástica, en el doble sentido que subraya Valdaliso Casanova: “la propaganda entendida como manipulación; y también, de manera más neutra, como difusión176. Esta vertiente de simple difusión concierne a distintos aspectos de la crónica, desde la versión de los hechos que se decide relatar, hasta el conjunto de valores y preceptos ético-morales que busca transmitir el discurso didáctico interno a la obra. Las profecías participan de este nivel de difusión por el mero hecho de haber sido seleccionadas como fuentes del historiador real y por la naturaleza de espejo de príncipes que poseen. Pero también se relacionan con la propaganda manipuladora, la que pretende legitimar a la nueva dinastía. Los romances de los que se inspiró Ayala para contar los anuncios del clérigo o del pastor pertenecen a un conjunto de textos, cuya mayoría proviene claramente del bando trastamarista y busca defender su llegada al poder. Es, probablemente, también el caso de las cartas de Benahatín, en las cuales el sabio granadino sólo sirve de máscara al discurso de los partidarios de Enrique II.

  • 177 Véase Anne-Marie QUINT, “Chronique d’un avènement annoncé (Fernão Lopes et le Maître d’Aviz)”, in : (...)
  • 178 GARCIA, op. cit., p. 185. El estudioso francés insiste sobre el hecho de que Ayala participó de est (...)

123Como tuvo que hacerlo Fernão Lopes, algunas décadas más tarde, para legitimar la llegada sobre el trono portugués de D. João I, hijo ilegítimo de Pedro I de Portugal y primer rey de la Casa de Asís177, López de Ayala debe “normalizar una anomalía”, la toma de la corona real por un príncipe bastardo. Por las razones que ya hemos presentado, no debe sorprendernos que ambos cronistas recurrieran justamente a la profecía para alcanzar su objetivo. Sin embargo, el vaticinio tiene todavía una ventaja más, la mayor de todas quizá, la de permitir la elevación de la historia hasta el mito, “el del nacimiento de un nuevo sistema”178. Asistimos así a un paso hacia el nivel del imaginario, mucho más potente para impactar la mente de los lectores y oyentes que argumentos políticos y jurídicos. Esta mitificación se opera hacia dos direcciones.

  • 179 VALDALISO CASANOVA, “La legitimación dinástica…”, p. 311.

124Por una parte, mediante la satanización del de Borgoña, la muerte de Pedro I pierde sus características de asesinato de un rey legítimo, para transformarse primero en tiranicidio y luego en castigo divino. Estamos aquí frente a una estrategia de “legitimación a través de la ilegitimación”179. El papel de las profecías a este respecto es muy claro. Son ellas las que establecen la relación entre el comportamiento condenable del monarca y su muerte, pues la palabra profética, que siempre emana –en un nivel u otro– de la palabra divina, sirve de aviso de origen trascendente, que a la vez censura los vicios de Pedro I y lo amenaza con la muerte si no se arrepiente. La muerte que finalmente sucede es entonces necesariamente la que anunciaba el oráculo: por lo tanto, se debe a la voluntad divina y confirma la responsabilidad del rey en su fin desastroso. Desde una perspectiva cristiana, se trata de una reelaboración del mito de la caída, con un castigo divino provocado por los pecados del hombre. De esta mitificación del ocaso del rey legítimo deriva también su ejemplaridad, explicitada por Ayala en la conclusión de la parte de su Crónica dedicada a Pedro I, gracias a las palabras del profeta David: “Agora los rreyes aprendet, e seed castigados todos los que judgades el mundo, ca grand juyzio e marauilloso fue este e muy espantable” [1369, cap. xx, p. 291].

125Por otra parte, la mitificación concierne también al nuevo soberano, Enrique II. En su narración de los acontecimientos, como ya señalamos, Ayala insiste sobre sus múltiples cualidades y sobre el apoyo que recibe de parte de todos, empezando así la transformación del conde rebelde en un nuevo mesías providencial. Pero, de manera más imponente, las profecías lo presentan, explícita o implícitamente, como el que matará a Pedro I, es decir, como el instrumento de Dios, un elegido encargado de llevar a cabo la sentencia divina contra el rey Cruel:

  • 180 RODRÍGUEZ, art. cit., pp. 275-276.

By including these letters, Ayala not only indirectly condemns Pedro’s actions, but he also reinforces the idea that the eventual revolt of Enrique II is foreordained and providential. Therefore, he is able to argue that Enrique II is acting not out of personal interest when he kills Pedro, but in fulfillment of the prophecies found in these letters and several other sections of the work180.

126De nuevo, es el origen divino de la palabra profética el que otorga al nuevo rey este estatuto providencial de modo incuestionable. Frente a Pedro, símbolo de la caída del reino, se levanta Enrique, símbolo de su renovación. Las profecías, por su naturaleza trascendente que les permite dominar la historia, sirven así perfectamente el propósito de mitificación histórica planteado por la estrategia político-historiográfica de Pero López de Ayala. El vaticinio merliniano, a pesar de una relación menos directa con Dios, no hace excepción en el funcionamiento general del sistema profético de la obra, sino que, llevado por la misma intención, lo viene a coronar, adornando la fuerza de la palabra profética de origen divino con el brillo literario del mago bretón, un brillo que también sabrán aprovechar otros oráculos merlinianos dedicados al cambio dinástico castellano y que veremos reaparecer un siglo después en los apéndices proféticos del Baladro del sabio Merlín. Sin embargo, antes de examinar estas reelaboraciones merlinianas tardías, cabe seguir el desarrollo hispánico del Tema del Profeta, ya que Merlín y el estilo galfridiano que lo acompaña, después de introducirse en el campo historiográfico peninsular para exaltar o derribar a los sucesivos soberanos, seducen a su vez a las figuras de la renovación poética del siglo xv, alcanzando otro de los espacios textuales ajenos a la ficción, el de la expresión poética, aquí ejemplificada por el Cancionero de Baena.

Notes

1 La vitalidad de la fragua de profecías merlinianas apócrifas se deduce de la crítica expresada por Gutierre Díaz de Games en su Victorial: véase infra, II.2.2.1.

2 DANIEL, op. cit., p. 286.

3 El cargo de cronista real sólo se creará durante el reinado de Juan II.

4 Jerónimo ZURITA afirma la autoría de Fernán Sánchez de Valladolid en el Prefacio al tomo III de sus Anales de la Corona de Aragón (apud Diego CATALÁN, Un prosista anónimo del siglo xiv. La Gran Crónica de Alfonso XI: hallazgo, estilo, reconstrucción, La Laguna: Universidad de la Laguna, 1956, p. 125, nota 2). Julio PUYOL Y ALONSO fue el primero en querer demostrar que se trataba de una falsa atribución, en su obra El presunto cronista Fernán Sánchez de Valladolid, Madrid: Real Academia de la Historia, Reus, 1920. Diego CATALÁN retoma estos argumentos en Un prosista anónimo…, pp. 124-129, y concluye que estas obras deben ser declaradas anónimas, siendo el único dato a favor de Sánchez de Valladolid los puestos que ocupó en la corte y la diplomacia de Alfonso XI. Sin embargo, en su introducción a la Gran Crónica de Alfonso XI (2 t., Madrid: Gredos, 1976), afirma rotundamente lo siguiente: “Su redactor [de la Crónica de Alfonso XI] fue evidentemente el Canciller del sello de la poridad, Fernán Sánchez de Valladolid, quien no sólo tenía acceso a la documentación secreta de la Corona, sino también al pensamiento del rey” (p. 15). Catalán promete la demostración de esta nueva convicción en la futura introducción de su edición crítica de la Crónica, la cual seguía en preparación cuando falleció. No he podido encontrar otro estudio en el que hubiera desarrollado su argumentación. En el presente trabajo, me atendré, no obstante, a la opinión de la mayoría de los críticos que siguen defendiendo la atribución tradicional de la Crónica de tres reyes y de la Crónica de Alfonso XI.

5 GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa…, 2, p. 1238. Véase también ibid., 1, p. 968.

6 Tomo los siguientes datos de CATALÁN, Introducción a la Gran Crónica de Alfonso XI, op. cit., pp. 15-24.

7 Cito la obra por la edición crítica de Yo TEN CATE: Poema de Alfonso XI, Madrid: CSIC, Instituto Miguel de Cervantes, 1956 [Revista de Filología Española, Anejo 65]. A continuación, preciso entre corchetes los números de estrofa y página de cada cita.

8 La editora discute la cuestión de la autoría en las pp. xxi-xxvi de su introducción, op. cit.

9 Juan VICTORIO, Introducción al Poema de Alfonso Onceno, Madrid: Cátedra, 1991, pp. 27-29.

10 La argumentación de Diego CATALÁN aparece en su reseña a la edición del Poema por Yo Ten Cate, Nueva Revista de Filología Hispánica, 13, 1959, pp. 363-372, esp. pp. 365-366. Gifford DAVIS expresa las mismas dudas respecto a la posibilidad de una interpolación del pasaje profético: véase su artículo “The debt of the Poema de Alfonso Onceno to the Libro de Alexandre”, Hispanic Review, 15, 1947, pp. 436-452, esp. pp. 451-452.

11 VICTORIO, Introducción al Poema de Alfonso Onceno, ibid., p. 27; Diego CATALÁN, Poema de Alfonso XI: fuentes, dialecto, estilo, Madrid: Gredos, 1953, p. 32.

12 Ibid., p. 16.

13 Sin embargo, esta denominación no remite solamente a la posibilidad de una versificación de un texto cronístico en prosa. La ‘crónica’ o ‘historia rimada’ constituye también un tipo específico de textos que surgen en el ámbito literario francés a partir de la segunda mitad del siglo xii. En el estudio que dedica a este nuevo género de textos (“Contexto literario de las crónicas rimadas medievales”, Dispositio, 10 (27), 1985, pp. 45-63), Mercedes VAQUERO lo define como unas “narraciones de hechos reales no remotos compuestos en verso” (p. 48) y explica su aparición por una triple motivación: el rechazo de los excesos fabulosos de los romans; la voluntad de exaltar causas nacionales o espirituales para despertar la adhesión del público; la elección del verso para alcanzar un público más amplio. Los rasgos que caracterizan el contexto literario francés de mediados del siglo xii se reencuentran en el español un siglo después, en particular la desmesura creciente de los cantares épicos. El Poema de Alfonso XI se podría entender también como una reacción a esta tendencia irrealista de los cantares, pues regresa al objetivo de veracidad de la res gesta, además de cumplir la “misión […] de exaltar el presente y dar ejemplo para que la gente contribuya con una determinada causa” (p. 60). La obra sería entonces uno de los pocos representantes hispánicos del género de la crónica rimada. Más específicamente, se puede relacionar con la subcategoría de las canciones de cruzadas, en la que se inscriben múltiples poemas franceses y provenzales, como las distintas Chansons d’Antioche o la Chanson de Jérusalem. Además de las observaciones de Vaquero al respecto, se puede consultar el estudio comparativo propuesto por María Fernanda NUSSBAUM: Claves del entorno ideológico del Poema de Alfonso XI, Lausanne: Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos, 2012, esp. pp. 97-149. La estudiosa analiza en este capítulo distintas características de la canción de cruzada y su respectivo tratamiento en el Poema de Alfonso XI (el papel de la Iglesia en la predicación de la guerra, la presencia de oraciones y fórmulas litúrgicas, la insistencia en la ayuda divina en detrimento de la valentía del héroe, el padecimiento del guerrero-peregrino, la mención de la cruzada y de la motivación espiritual de la guerra, el doble plano humano y sobrenatural del relato, etc.). Llega finalmente a la conclusión de que “en síntesis, Ruy Yáñez se ha valido de recursos semejantes a los de los textos de cruzada, pero matizados por el tipo de composición que deseaba generar: una alabanza al rey castellano contextualizada en el pensamiento del siglo xiv” (p. 138).

14 CATALÁN, Un prosista anónimo…, p. 162.

15 Ibid., p. 39.

16 CATALÁN así afirma contundentemente: “la versión amplia representada por 1015 es, sin duda, la forma originaria de la Crónica de Alfonso XI” (ibid., p. 31). Para la fecha de 1344 –que el estudioso revisará más adelante–, véase ibid., p. 124.

17 Ibid., p. 130.

18 CATALÁN, Introducción a la Gran Crónica de Alfonso XI, op. cit., p. 162. El crítico desarrolla su argumentación a favor de esta nueva conclusión en las pp. 120-162 de esta introducción.

19 Ibid., p. 163.

20 Ibid., p. 170.

21 Loc. cit. La Gran Crónica cuenta también con otras fuentes, pues presenta datos que faltan tanto en la Crónica como en el Poema, en particular en lo que concierne a la historia de los adversarios musulmanes de Alfonso XI, basada en la Estoria de los reyes moros que ovo en África del maestro Sigiberto: sobre este punto, véase ibid., pp. 204-226. Sin embargo, el Poema es claramente su fuente principal.

22 CATALÁN discute el problema de la fecha en ibid., pp. 238-251.

23 Como señala DEYERMOND, la pérdida de la versión original de la Crónica hace del Poema the only contemporary work to survive” y, por tanto, el único en presentar la ideología oficial del final del reinado de Alfonso XI, mientras la Gran crónica tiende a reflejar más bien la del reinado de Enrique II: “Written by the Victors: Technique and Ideology in Official Historiography in Verse in Late-Medieval Spain”, in: Erik KOOPER (ed.), The Medieval Chronicle VI, Amsterdam – New York: Rodopi, 2009, pp. 59-89, la cita p. 66. Sin embargo, un trabajo de Purificación MARTÍNEZ que no pude consultar llega a la conclusión de que la redacción de la Crónica conservada se mantiene fiel a la ideología que expresaba el texto original (“La Crónica y la Gran crónica de Alfonso XI: dos versiones ideológicas de Alfonso XI”, Hispanic Research Journal, 1, pp. 43-56, apud DEYERMOND, “Written by the Victors…”, nota 18, p. 82).

24 El discurso propagandístico –en estilo indirecto– de Albohacén y la muerte de Fátima se encuentran respectivamente en las pp. 418 y 449 de la Crónica de don Alfonso el Onceno de este nombre, de los reyes que reynaron en Castilla y en León, ed. de Francisco CERDÁ Y RICO, Madrid, 1787. URL: http://books.google.fr/books?id=vxdo1sKTwkEC&printsec=frontcover&hl=fr#v=onepage&q&f=false [26/02/2012]. La edición de la Crónica de Alfonso XI propuesta por Cayetano Rosell no es más que una reproducción de esta edición de Cerdá y Rico: ver Crónicas de los reyes de Castilla desde don Alfonso el Sabio hasta los Católicos don Fernando y doña Isabel, colección ordenada por Cayetano ROSELL, Madrid: Atlas, Biblioteca de Autores Españoles, t. 66, 1953, p. vii.

25 Se lee también en el Poema una que otra alusión a profecías anteriores. Una está puesta en boca del arzobispo don Gil de Albornoz, en su discurso de exhortación, dirigido al rey antes de la batalla del Salado: “de Dios es profetizado / que avedes a vençer” [1532cd, p. 429]. El otro caso remite a una antigua profecía mora, que promete la victoria de los musulmanes sobre los cristianos de España y que recuerda Albohacén después de vencer la flota castellana: “Nos aína conpliremos / lo que dize la profeçía: / a Santiago iremos / los moros en romería” [989, pp. 275-277]. En ninguno de los dos casos se menciona el texto exacto de los vaticinios. Por lo tanto, no los estudiaremos más en detalle.

26 CATALÁN, Poema de Alfonso XI…, p. 60.

27 Cito el Libro de Alexandre por la edición de Jesús CAÑAS, Madrid: Cátedra, 2007. La cita corresponde a las coplas 1339-1340, p. 371.

28 DAVIS, “The debt…”, p. 451.

29 Para el análisis de este conjunto profético remito al último apartado del presente estudio.

30 Pedro BOHIGAS encontró para la primera dos testimonios, uno en catalán y otro en castellano, y para las segundas una versión catalana. Véase al respecto su artículo “La ‘Visión de Alfonso X’ y las ‘Profecías de Merlín’”, Revista de Filología Española, 25 (3), 1941, pp. 389-398, donde publica parte de estos nuevos testimonios.

31 Véase ibid., p. 389.

32 Cito las Profecías de Merlín cerca de la ciudad de Londres mediante el texto del Baladro del sabio Merlín, in: Libros de caballerías. Primera parte: Ciclo artúrico, ed. de Adolfo BONILLA Y SAN MARTÍN, Madrid: Nueva Biblioteca de Autores Españoles, 1907. Preciso entre corchetes el número de página y la columna de la cita.

33 Como señala CATALÁN (Poema de Alfonso XI…, p. 114), estas metáforas animalísticas de los moros aparecen en otros lugares del Poema, fuera del contexto profético merliniano. Cf., en particular, las estrofas 1245-1246ab: “Pasados son de Marruecos / muchos osos de las sierras, / atantos son los puercos / que cubren todas las tierras, // e por señor dellos biene / un javarí valiente” [p. 347].

34 ROUSSEAU, “Prophétie et réécriture…”, p. 176.

35 Después de comparar los dos textos en cuestión, Diego CATALÁN llega a una conclusión similar: cf. Poema de Alfonso XI…, pp. 66-69.

36 He aquí un ejemplo de este reiterado intercambio entre el maestre y el profeta: “– Di moi, Merlin, se Diex te saut, fet mestre Antoinne, celle marche dont en tes profecies as fet mencion, comment en sera commenciee la destruction ? – Je vueil que tu metes en escrit, ce dit Merlin a mestre Antoinne, que par le mauves gaaingneeur en sera la premiere occisions…(Les Prophécies de Merlin…, op. cit., 1, cap. ix, p. 66).

37 CATALÁN, Poema de Alfonso XI…, p. 70.

38 Baladro del sabio Merlín, nota p. 154b. Aunque el editor no argumente su opinión, podemos suponer que se basa en la frase “en este tienpo passara la lucencia menor en los braços del cangrejo de la mar” y en la figura de “la leona de molina”, posible referencia a la reina María de Molina, abuela y tutora del joven Alfonso XI.

39 No me explico la siguiente afirmación de DANIEL: “Le devin arthurien livre, dans le Poema de Alfonso Onceno, deux énigmatiques présages que l’auteur n’explique pas” (op. cit., p. 288).

40 Sobre la conformación de esta imagen justiciera del rey en el Poema, véase Enrique RODRÍGUEZ-PICAVEA, “Ideología y legitimación del poder en la Castilla del siglo xiv. La imagen regia en el Poema de Alfonso XI”, Medievalismo, 22, 2012, pp. 185-216, esp. pp. 189-194.

41 Erica JANIN, “El uso del discurso profético como recurso de exaltación de la figura regia en el Poema de Alfonso XI y la Gran Crónica de Alfonso XI”, Revista de Poética Medieval, 22, 2009, pp. 103-113. La crítica interpreta que “una profecía del pasado […] es hábilmente convertida en profecía del futuro, en la que ‘Juan el Tuerto’ remite solapadamente a ‘nobleza rebelde’” (p. 107).

42 Purificación MARTÍNEZ, “La historia como vehículo político: la figura real en la Crónica de Alfonso XI”, Espacio, Tiempo y Forma, Serie III, Historia Medieval, 13, 2000, pp. 215-231, la cita p. 225.

43 Ibid., p. 225, nota 22.

44 La importancia histórica de la batalla del Salado radica también en el hecho de que la empresa reconquistadora estaba estancada desde el rescate de Tarifa por Sancho IV en 1294 y, sobre todo, desde la victoria de Alfonso VIII en las Navas de Tolosa en 1212. La referencia absoluta que constituía esta batalla para los contemporáneos del rey Justiciero se transparenta en la Crónica de Fernán Sánchez de Valladolid, que dedica su capítulo cclv a analizar “Qual batalla fue mas de loar, ésta [del Salado] o la de Ubeda [cerca de las Navas de Tolosa]” y concluye, para la mayor gloria de su soberano: “mucho mas virtuosa fué esta sancta batalla, que fue vencida cerca de Tarifa, que la que dicen de Ubeda, et de mayor miraglo, et mas de loar” (Crónica de Alfonso el Onceno, p. 454). La Gran Crónica retoma la misma comparación y la misma conclusión en el cap. cccxxxii, pp. 439-441. Sobre las dificultades que enfrentaban los reinos cristianos y las respuestas, sobre todo legales e ideológicas, propuestas por Alfonso XI, véase Isabel GARCÍA DÍAZ, “La política caballeresca de Alfonso XI”, Miscelánea Medieval Murciana, 11, 1984, pp. 118-133.

45 Esta relación a veces paradójica entre los designios divinos y las profecías de Merlín se observa desde la obra fundadora de Monmouth, pues encontramos en la Historia regum Britanniae este otro caso de una aparente sumisión de Dios a la temporalidad impuesta por el vaticinio de Merlín: “At, cum id a rege impetravisset, intonuit ei [al rey Cadvalladr] vox angelica, dum classem pararet, ut coeptis suis desisteret. Nolebat enim Deus Britones in insulam Britanniae diutius regnare, antequam tempus illud advenisset, quod Merlinus Arturo prophetaverat” (cap. 205, pp. 301-302). Más allá de la cuestión de la prioridad de la voluntad divina o de la profecía merliniana, los esfuerzos constantes de los defensores del profeta bretón por legitimarlo explican la creación de episodios proféticos híbridos, que ofrecen una curiosa mezcla entre la tradición profética bíblica y la tradición merliniana. Así, TARRÉ refiere el caso del eremita calabrés Telesforo de Cosenza, seguidor de Joaquín de Fiore, quien explica el origen de su obra De magnis tribulationibus in proximo futuris (1386) por una revelación profética múltiple, debida a la visita de un ángel que le aconsejó leer los libros de las Sibilas, de Merlín, de Joaquín, etc. (art. cit., p. 159).

46 En su artículo “El pensamiento político en el Poema de Alfonso XI: la relación Monarquía-Iglesia” (Boletín Hispánico Helvético, 7, 2006, pp. 5-44), María Fernanda NUSSBAUM resume en los siguientes términos las ventajas respectivas que conllevaba el estatuto de Cruzada de estas empresas fronterizas para el Papado y para Alfonso XI: “En su deseo de control de los poderes temporales, el poder pontificio consideró la tradicional Reconquista, guerra que España mantenía en su propio territorio, también como Cruzada. Esta diferente concepción de la guerra española permitió, a su vez, la intromisión directa del Sumo Pontífice en los asuntos peninsulares. Pero el interés no era unilateral. El monarca castellano necesitaba el apoyo del Papado, puesto que esto lo favorecía económicamente a través de los préstamos que recibía y del sostén político que significaba el acercamiento al poder eclesiástico” (p. 23).

47 Cito el texto de la Gran Crónica de Alfonso XI por la edición de Diego CATALÁN, op. cit., precisando después de la cita y entre corchetes los números de capítulo y página.

48 A estos elementos, podríamos añadir otros de índole milagrosa. En su oración, Alfonso XI pide que llegue el alba para poder empezar el combate: “e a Dios Padre pedía / que la mañana llegase; / e Dios le enbió el día / e non quisso que tardase” [1502, p. 419, el subrayado es mío]. Observamos aquí lo que CATALÁN denomina “la subjetivación del fenómeno natural” (Un prosista anónimo…, p. 58): el día no llega de modo natural, sino que llega para el rey y el fenómeno supuestamente normal así entra en la categoría del milagro.

Durante la batalla del Salado, ocurre de hecho otro milagro, más relevante, aunque el poeta no lo cuente en su relato del combate, sino a posteriori, en el pasaje de las quejas del rey de Granada, quien así se lamenta: “Santiago, el de España, / los mis moros me mató, / desbarató mi conpaña, / la mi seña quebrantó. // Yo lo bí bien aquel día / con muchos omnes armados; / el mar seco paresçía / e cobierto de cruzados” [1887-1888, p. 527]. El poeta confirma entonces el testimonio del rey moro, explicando que Dios “por mostrar la su fazaña / e el buen rey ayudar / el apostol de España / í lo quiso enbiar. // Santiago glorioso / los moros fizo morir” [1890-1891ab, ibid.]. Este milagro bélico del Salado, típico de la tradición del apóstol Matamoros, se correspondería entonces con el que ocurre en la batalla entre los cristianos y las fuerzas del infante Abomelique (la aparición de un pendón milagroso) y con el concedido a Alfonso XI durante el sitio de Algeciras (la llegada de leña hacia el campamento cristiano): estos múltiples milagros otorgados al rey castellano constituyen evidentemente otro recurso encomiástico del poeta a favor de la figura real; un recurso no necesariamente gratuito desde el punto de vista político, pues, como hace notar NUSSBAUM, “la recurrencia al milagro real fue una forma de reafirmar el poder monárquico frente a la Iglesia y frente a otros poderes rivales” (art. cit., p. 9, nota 6). Por otra parte, podemos observar la coincidencia entre la perspectiva del rey de Granada que introduce en el Poema la aparición de Santiago y la misma perspectiva musulmana adoptada para referir otra aparición del apóstol en la Primera crónica general: “Et dizen, asi commo los moros mismos afirmauan depues, que parezçio y Santiago […] et que estos caualleros blancos les semeiaua que les estroyen mas que ninguna otra gente” [cap. 1044, p. 727a]. Estos dos ejemplos evidencian otro uso del tópico de la intervención de Santiago, ya no como un ensalzamiento de los cristianos, sino como un pretexto empleado por los moros para justificar su derrota. Resultaría de gran interés rastrear este motivo en las fuentes árabes relacionadas con la Reconquista.

49 La jerarquía simbólica que instaura la profecía merliniana entre los dos reyes se enmarca en una idea muy repetida en el Poema, pero también en otros textos contemporáneos, de una supremacía de Alfonso XI sobre los demás monarcas cristianos, en una rivalidad que se expresa ante todo hacia Francia. Véase RODRÍGUEZ-PICAVEA, art. cit., pp. 203-204.

50 Erica JANIN estudia el papel encomiástico de estas comparaciones en su artículo Alfonso XI, el león carnicero: ejemplaridad y Reconquista en el Poema de Alfonso XI y la Gran Crónica de Alfonso XI”, Medievalia, 42, 2010, pp. 19-29, la cita p. 24.

51 El puercoespín no aparece en los bestiarios que pude consultar, pero se puede relacionar con el erizo, un animal de connotaciones sumamente negativas en la Edad Media, que lo identifica con la noche, la rapiña y el propio diablo, como lo deja claro esta conclusión de Guillaume le Clerc en su Bestiaire divin: “Homme, bon chrétien, toi qui es pourvu de raison, n’oublie pas cet exemple, prends garde au hérisson, traitre, fourbe et cruel : c’est le Diable qui cherche constamment à te tromper” (apud Michel PASTOUREAU, Bestiaires du Moyen Âge, Paris : Seuil, 2011, p. 95). Sin embargo, podemos también recordar la fundación de la Orden del Puercoespín por Luis de Francia, duque de Orleans, en 1394, así como la conservación de este emblema y su divisa, “Cominus et eminus” (‘De cerca y de lejos’), por Luis XII de Francia tras su coronación en 1498. Nicole HOCHNER analiza en detalle la elección de este animal por Luis de Orleans y por su real nieto y afirma: “Le porc-épic, en effet, était réputé pour ses capacités défensives et offensives, célèbre pour ses piquants qui le protégeaient au contact de l’ennemi proche et contre toute cible lointaine puisqu’il avait la possibilité – comme on le croyait – de projeter ses piquants au loin. L’image contemporaine d’un rongeur myope et lent est très éloignée du message belliqueux d’invulnérabilité qu’incarne le porc-épic au Moyen Âge” (Louis XII. Les dérèglements de l’image royale (1498-1515), Seyssel : Champ Vallon, 2006, pp. 41-42; véanse pp. 39-43 para su uso por Luis de Orleans y pp. 91-100 para su empleo por Luis XII, cuando el puercoespín se interpreta también como un atributo del dios Marte). No obstante, es difícil saber si estas connotaciones bélicas del puercoespín, explotadas en Francia a partir de finales del siglo xiv y, más aún, un siglo después, ya pertenecían al simbolismo de este animal en la Castilla de 1348. Regresando a la imagen merliniana del puercoespín para referir al rey marroquí Albohacén, sólo podemos concluir que la elección de este animal implica una noción de gran peligro, sea por su origen diabólico, sea por su supuesta invulnerabilidad.

52 En otros pasajes del Poema, los caudillos musulmanes están comparados con más animales diabólicos, como el jabalí, el toro, el lobo y el raposo, o viles, como el conejo: véase RODRÍGUEZ-PICAVEA, art. cit., pp. 208-209.

53 Disiento, por tanto, de la opinión de Juan VICTORIO, quien no entiende que el poeta no se dé a conocer al narrar episodios “trascendentales políticamente” o “heroicos militarmente”, sino que se haga “responsable de la explicación de algo que es totalmente innecesario para el desarrollo de la historia” (Introducción al Poema de Alfonso Onceno, op. cit., pp. 28-29). La fama de las profecías de Merlín desmiente este juicio: el prestigio del profeta recae sobre su hermeneuta, y la reivindicación de tal papel resulta perfectamente lógica.

54 Janin, “El uso del discurso profético…”, p. 106.

55 Sobre este punto, véase CATALÁN, Introducción a la Gran Crónica de Alfonso XI, op. cit., pp. 113-115, y “Las estrofas mutiladas en el ms. E del Poema de Alfonso XI”, Nueva Revista de Filología Hispánica, 13 (3/4), 1959, pp. 325-334, esp. pp. 332-333.

56 NUSSBAUM (op. cit., p. 134) señala la cercanía entre la predicción astrológica de Fátima en el Poema y, en la Chanson d’Antioche, la de la horrible Calabre, madre de Corbarán, consejero del sultán persa, quien, como Albohacén, no escucha los avisos sobre su futura derrota (tiradas ccxviii y ccxxiv). En el contexto hispánico, la Gran conquista de Ultramar presenta una adaptación del poema francés, en la que la reina Halabra, madre del rey Corbalán y tía del rey de Jerusalén Cornomarán, “mucho honrada” y que “sabia mucho de astrología, mas que dueña que fuese en tierra de Oriente en aquella sazon”, advierte a su hijo y a su sobrino del peligro que el linaje de Godofredo de Bullón representa para los reinos musulmanes. Si bien la primera reacción de sus interlocutores es el enojo y la incredulidad, el Califa cree en sus anuncios y Cornomarán decide irse a tierras de Godofredo para intentar evitar lo inevitable, provocando finalmente con esta ida lo que buscaba impedir. La labor divinatoria de la reina y las reacciones de los reyes moros se cuentan en los caps. clxvi-clxviii de la crónica: Gran conquista de Ultramar, ed. de Pascual de GAYANGOS, Madrid: Biblioteca de Autores Españoles, t. 44, 1951, pp. 101-103.

57 El texto de la Gran Crónica presenta de hecho otra referencia a una antigua profecía mora, aunque de sentido opuesto: “este es el rrey don Alfonso, del qual hablan los viejos de nuestra ley, que dizen que por este rrey a de perder Africa onrra e alteza, e la casa honrrada de Benamarin a de quedar con muy gran daño e pobre de muchas buenas conpañas” [ccc, p. 359]. En este ejemplo, sin embargo, la alabanza implícita del monarca castellano hace menos verosímil la proveniencia árabe del oráculo.

58 La sospecha hacia la autenticidad y la fiabilidad de los anuncios merlinianos va creciendo en la Baja Edad Media, como lo demuestra el testimonio del Victorial, finalizado en el primer tercio del siglo xv. Sin embargo, esta desconfianza dista mucho de ser compartida por todos: si el interpolador de la Gran Crónica renuncia a las profecías merlinianas en los años 1376-1379, Pero López de Ayala vuelve a recurrir a ellas en su crónica dedicada al rey Pedro I, redactada precisamente en estos años (ver infra, II.2.2).

59 El interpolador de la Gran Crónica completará más adelante este retrato de la reina mora en la alabanza póstuma que le dedica, la cual, aunque breve, desarrolla las dos menciones muy escuetas de la muerte de Fátima presentes tanto en la Crónica de Alfonso XI como en el Poema (respectivamente p. 449 y copla 1783, p. 497): “E el mayor pesar que ouo el rrey don Alonso fue de las rreynas e de las ynfantas e mugeres de alto lugar que fallo muertas por manos de viles omes. E en aquellas mugeres que alli murieron fue muerta la horra doña Fatima la Tunencia fija del rrey Bucar de Tunez e muger de aquel rrey Benamarin la mas honrrada que el auia” [cccxxx, p. 433].

60 JANIN, “Alfonso XI, el león carnicero…”, p. 27. Como señala NUSSBAUM, la utilización de la mirada del otro es un recurso que el Poema –pero también la Gran Crónica– comparte con las canciones de cruzada, que lo suelen escoger por su gran eficacia: “Más efectiva que la palabra del narrador es el discurso directo de un personaje que describe al héroe bajo el efecto de la admiración. Generalmente, esta caracterización proviene de boca del enemigo, que resalta más el poder del otro” (op. cit., p. 130).

61 Véase MACROBIO, Commentaire du songe de Scipion, I-3, in : Œuvres complètes, trad. de M. NISARD, Paris : Firmin-Didot, 1875. URL : http://remacle.org/bloodwolf/erudits/macrobe/index.htm [14/08/2010].

62 La narración otorga de hecho a Alfonso XI un papel similar al de Santiago en otras batallas –es decir, devolver el ánimo a los combatientes y permitir la victoria cristiana–, como evidencia el siguiente pasaje: “E en esta ora estuuo Castilla en punto de ser vençida e toda la caualleria d’España, syno por ventura, e bondad y esfuerço del bienauenturado rrey don Alonso de Castilla, que el por su cuerpo hizo tanto quanto otro non podria fazer; e por detener los christianos, demando vna lança y esforço los suyos como ome de grand esfuerço, e llamo a altas bozes Santiago e Castilla; e nonbrando se por su nonbre, diziendo: Ferildos que yo soy el rrey don Alonso” [cccxxx, pp. 429-430]. Por su acción, pero sobre todo invocando el nombre del santo, así como el suyo propio, el rey castellano asegura la victoria de sus fuerzas.

63 El pecado de Albohacén es, sin embargo, paradójico, puesto que una de sus motivaciones para ignorar las profecías es su respeto por la ley musulmana: “e otrosy que hera defendido en la ley que non parase ninguno mientes por sueños ni por agueros ni por otros proverbyos ningunos, e quel rrey o otro ome que en esto pare mientes que la ley le dava muy gran pecado” [ccxcix, p. 358]. Pero esta consideración no le impidió solicitar él mismo el consejo de Fátima antes de cruzar el Mediterráneo.

64 Según GÓMEZ REDONDO, “uno de los planos en que, con mayor claridad, se diferencian la crónica de 1344 y su reelaboración de 1376-1379 [es que] los moros ya no constituyen la misma amenaza y comienzan a ser un curioso referente de actitudes y de valores que son explorados por el cronista para verificar comportamientos políticos o simplemente morales” (Historia de la prosa…, 2, p. 1818), desde una perspectiva que se acerca a la creciente maurofilia de las letras castellanas. Si bien la evolución del contexto puede favorecer esta tendencia de la Gran Crónica, creo que el interés del cronista por sus personajes árabes también deriva de su fuente poética, pues tanto las alabanzas que el rey marroquí dirigía a su esposa en la copla 963 como estas quejas tras la muerte de Fátima son una buena muestra de la inclinación novelesca ya presente en el Poema, que no duda en describir valores de amor y lealtad también en el campo musulmán.

65 DANIEL (op. cit., p. 291) proporciona un dato curioso: según uno de sus biógrafos (E. H. KANTOROWICZ, L’Empereur Frédéric II, Paris : Gallimard, 1987, p. 323), el emperador Federico II habría hecho traducir las profecías de Merlín al árabe para el Soldán de Egipto. Sin embargo, el profeta bretón no parece haber alcanzado en el ámbito árabe el éxito del que gozaba en Europa.

66 Esta posible actitud del interpolador correspondería a la que describió CATALÁN: “En lo relativo al campo cristiano el cronista se ve siempre más apresado por la realidad que conoce, mientras que en el campo moro se siente más libre para desplegar su arte literario e imaginativo” (Un prosista anónimo…, p. 68). Quizás haya que reformular este juicio si la autoría del sueño profético corresponde a Rodrigo Yánez.

67 No concuerdo con el juicio de JANIN, según quien “los elementos del sueño revelador de la GrC [Gran Crónica] serán, con leves agregados y modificaciones, similares a los que aparecen en la segunda profecía de Merlín” (“El uso del discurso profético…”, p. 110). El único punto en común entre los dos textos es la identificación de Alfonso XI y Alfonso IV de Portugal con leones, aunque el portugués pasa de ser un “león dormiente” en el oráculo de Merlín a ser un “león anciano” en el sueño. Pero el sueño no conserva ninguna de las metáforas animalísticas dedicadas a los moros en el anuncio del mago bretón (“puerco espín”, “bestias bravas e perros marinos”, “puerco apoderado”, “puerco de la grand espada”, “dragón de la grand fromera”). A la inversa, la alusión a María de Portugal presente en el sueño (“la leona”) no existe en la profecía de Merlín. Diferencias similares se observan en la estructura del relato. Baste con señalar la inexistencia en el anuncio merliniano de los símbolos detallados en el sueño (el alcázar de Tarifa, el rubí de la leona, la corona y la cruz roja del primer león, la corona de Albohacén), así como el abandono del estilo merliniano en la segunda parte del sueño, en la que se anuncia la batalla del Salado, batalla que se sigue profetizando en claves animalísticas en el oráculo de Merlín.

68 Véase Robert B. TATE, “López de Ayala, humanist historian?”, Hispanic Review, 25 (3), 1957, pp. 157-174, quien concluye: “Ayala’s cultural links were mostly with the past” (p. 173); y Gerald L. GINGRAS, López de Ayala’s Crónica del rey don Pedro: the Politics of Chivalry”, Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 16 (2), 1992, pp. 187-201.

69 La expresión es de GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa…, 2, p. 1793.

70 Conocemos la responsabilidad de Enrique II (muerto en 1379) en este encargo gracias al testimonio de Alvar García de Santa María en su Proemio a la Crónica de Juan II. El párrafo en cuestión está reproducido por Germán ORDUNA, “Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique su hermano, hijos del rey don Alfonso Onceno: unidad de estructura e intencionalidad”, in: Sebastian NEUMEISTER (ed.), Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (Berlín, 18-23 de agosto de 1986), 2 t., Frankfurt: Vervuert, 1989, 1, pp. 255-262, el testimonio p. 256. El artículo aparece también integrado en Germán ORDUNA y José Luis MOURE, Introducción a la Crónica del rey don Pedro y del rey don Enrique, su hermano, hijos del rey don Alfonso Onceno, 2 t., ed. crítica y notas de Germán ORDUNA, estudio preliminar de Germán ORDUNA y José Luis MOURE, Buenos Aires: SECRIT, 1997, 1, pp. lv-lxi.

71 ORDUNA, ibid., p. 257.

72 Es de hecho posible aislar la parte de la crónica dedicada a Pedro, no la que corresponde a Enrique, o en palabras de VALDALISO CASANOVA: “La crónica de don Pedro da muestras de una clara unidad, y puede leerse y analizarse de manera independiente; pero sin ella es imposible entender la de Enrique” (“La legitimación dinástica en la historiografía trastámara”, Res publica, 18, 2007, pp. 307-321, la cita p. 318), una diferencia que explica justamente la tendencia de la crítica a limitar sus análisis a la primera parte de la obra.

73 Bretton RODRÍGUEZ añade a esta doble finalidad un tercer objetivo, el de “confront competing attempts from contemporary poets and historians to promote rival interpretations of the past” (“Pero López de Ayala and the politics of rewriting the past”, Journal of Medieval Iberian Studies, 7 (2), 2015, pp. 266-282, la cita p. 267). El estudioso muestra por ejemplo cómo la versión vulgar del relato de la muerte de Pedro I a manos de su hermanastro pudo ser influenciada por el dramatismo que las Chroniques de Froissart habían infundido en la escena (véanse las pp. 279-280).

74 Anteriormente, las denominaciones empleadas eran la versión Abreviada para la primera redacción (pese a la incongruencia de tal título para designar la versión inicial del texto) y la versión Vulgar o Vulgata para la segunda. Propuestas en el siglo xvi por Jerónimo Zurita, estas denominaciones sólo fueron revisadas tras las investigaciones llevadas a cabo por German Orduna y su equipo, quienes plantearon la siguiente distinción: “se designará como versión Primitiva el texto inicial de los reinados de Pedro y Enrique; […] acaso convenga conservar el nombre de Abreviada [para denotar] la yuxtaposición de una versión Primitiva y del texto de uno o dos de los monarcas siguientes. El nombre de Vulgar puede así reservarse para la identificación de los manuscritos homogéneamente integrados por un contenido correspondiente a la segunda intención redaccional” (ORDUNA y MOURE, Introducción a la Crónica del rey don Pedro…, 1, p. lii). Para más detalles sobre las distintas versiones, véase ibid., pp. xlii-lii. También se puede consultar la síntesis propuesta por GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa…, 2, pp. 1784-1789.

75 Es probable que versiones petristas de los hechos hayan también circulado, aunque se encuentren hoy perdidas. Existen así varias referencias a una *Corónica verdadera, atribuida al obispo de Jaén Juan de Castro y cuyo título acusa implícitamente de ‘fingida’ la obra del Canciller Ayala. Sobre esta cuestión, véase el apartado que GÓMEZ REDONDO dedica a “La historiografía petrista”, en ibid., 2, pp. 1777-1783.

76 VALDALISO CASANOVA, “La legitimación dinástica…”, p. 315. Otro de los medios empleados por esta propaganda fue el uso de las profecías y el de romances destinados a desacreditar a Pedro I, como veremos a continuación.

77 Si bien la expresión de estas ideas se suaviza en la versión vulgar de la Crónica, muy probablemente por la presencia en la corte de la reina Catalina y sus apoyos petristas, el núcleo de la argumentación en contra de Pedro I sigue siendo el mismo: “In the versión vulgar, Ayala maintained the argument that Pedro I deserved to lose his crown due to immoral actions that he refused to change, but he did so indirectly. Throughout the versión vulgar, Ayala de-emphasized many of his depictions of Pedro’s misdeeds from the versión primitiva, and he turned to secondary characters to articulate his arguments against the former king within the text. He also embedded multiple letters addressed to Pedro that reinforced the negative image of the king” (RODRÍGUEZ, art. cit., p. 281).

78 Las principales posturas contemporáneas sobre la cuestión de los derechos de un pueblo frente a un tirano son: por un lado, la de San Gregorio, Egidio Romano y su comentarista castellano, Juan García de Castrojeriz, quienes niegan cualquier derecho de los súbditos a rebelarse contra su soberano, a menos que éste sea un usurpador; por otro, la de Juan de Salisbury y Santo Tomás, quienes justifican la resistencia del pueblo y hasta el tiranicidio. Sobre esta oposición teórico-política y su uso en el contexto de la guerra civil castellana, véanse Pénélope CARTELET, “Les vices du roi dans les lettres de Benahatín : transformation et manipulation du miroir du prince”, e-Spania, 22, 2015, URL : http://e-spania.revues.org/24891 [08/12/2015], esp. §34-35; y, para una exposición mucho más detallada, Joaquín GIMENO CASALDUERO, La imagen del monarca en la Castilla del siglo xiv: Pedro el Cruel, Enrique II y Juan I, Madrid: Revista de Occidente, 1972.

79 Encontramos posturas contradictorias sobre esta cuestión dentro del mismo Rimado de Palacio, en el que Ayala parece primero defender la legitimidad del tiranicidio, antes de recomendar la obediencia al mal príncipe, cuyas faltas serán castigadas por la justicia divina: “Este nombre de rrey de buen rregir desçiende; / quien ha buena ventura bien así lo entiende; / el que bien a su pueblo gouierna e defiende, / este es rrey verdadero, tírese el otro dende” [estr. 236]; “E por ende nos deuemos a nuestro gouernador, / aun que non sea tan justo, tenerlo en grant honor, / e onrrarlo e sofrirlo, pues que Dios es el mayor: / los yerros qu’el tal fiziere, emendara muy mejor” [estr. 1609] (cito por la edición de Germán ORDUNA, Madrid: Castalia, 1991, pp. 165 y 435).

80 Una vez en el trono, ni la defensa del derecho de los pueblos a sublevarse ni la idea de una elección del príncipe por el pueblo resultan ya tan convenientes para los Trastámara. A partir de Juan I, se abandonan los argumentos que habían sido tan útiles a Enrique II, para privilegiar argumentos linajísticos, que, por un lado, cuestionan la legitimidad de Pedro I (entre otros motivos por la maldición de Alfonso X que pesa sobre los reyes castellanos desde Sancho IV, aunque este aspecto se omita después del enlace del futuro Enrique III y de Catalina de Lancáster) y, por otro, aseguran el derecho al trono de Juan I, descendiente por su madre, doña Juana Manuel, de la línea de Fernando de la Cerda, alejada del trono por la rebelión del rey Bravo. Sobre estas cuestiones, remito a los trabajos de VALDALISO CASANOVA, “La legitimación dinástica…”, pp. 308-314 y de RODRÍGUEZ, art. cit, pp. 268-274.

81 Cito la crónica por la edición ya mencionada de ORDUNA y MOURE, op. cit., indicando entre paréntesis el año, el capítulo y la página de la cita. Si no preciso, es que las citas son tomadas del tomo 2 de la edición.

82 Véase la reseña de estas posturas propuesta por José Luis MOURE en su artículo “Sobre la autenticidad de las cartas de Benahatín en la Crónica de Pero López de Ayala: consideración filológica de un manuscrito inédito”, Incipit, 3, 1983, pp. 53-93, en particular pp. 54-55.

83 Michel GARCIA, Comentario de los textos. Textos 1 y 2. Cartas del Moro Benalhatib al rey don Pedro”, Atalaya, 10, 1999 [número especial titulado Le métier de l’historien en Castille au XVe siècle, enteramente redactado por Michel Garcia, acerca del Ms. 216 de la BNF], pp. 20-37, la cita p. 21. El estudioso francés añade a su trabajo una edición de las dos cartas en la versión del Ms. 216, pp. 125-134.

84 Julie MARQUER, “La figura de Ibn al-Jaṭīb como consejero de Pedro I de Castilla: entre ficción y realidad”, e-Spania, 12, 2011, URL : http://e-spania.revues.org/20900 [14/04/2014].

85 Se trata de dos obras de Ibn al-Jaṭīb: el ya citado Al Ihata fi akhbari Gharnata (Panorama de la historia de Granada), compuesto entre 1366 y 1369, y A’māl al a’lām biman būyi’a min muluki-l-islam qabla-l-iḥtilām (Noticias acerca de los príncipes del islam que han sido juramentados antes de su mayor edad).

86 Para los detalles del estudio lingüístico de los manuscritos y de la comparación con la versión ayalina del texto, remito a los artículos de José Luis MOURE, “Sobre la autenticidad…”, y “Otra versión independiente de las cartas del moro sabidor al rey don Pedro: consideraciones críticas y metodológicas”, Incipit, 13, 1993, pp. 71-85.

87 MOURE, “Sobre la autenticidad…”, p. 58.

88 GARCIA, “Comentario de los textos…”, p. 37.

89 MARQUER, art. cit., §86.

90 ROUBAUD, art. cit., p. 168.

91 Jean-Pierre JARDIN, “Les prophéties dans la chronique de Pierre Ier de López de Ayala : respect et manipulation du temps”, in : Gilles LUQUET (ed.), La concordance des temps. Moyen Âge et Époque moderne, Paris : Presses de la Sorbonne Nouvelle, 2010, pp. 189-204, las citas p. 192.

92 Michel GARCIA, Obra y personalidad del Canciller Ayala, Madrid: Alhambra, 1983, resp. pp. 179 y 182, nota 16.

93 Moure, “Sobre la autenticidad…”, pp. 79-80. Respecto a los rasgos árabes y hebreos de las cartas, el estudioso plantea la siguiente hipótesis: “Las cartas pudieron nacer en una comunidad árabe a la que no eran ajenas las alternativas de la lucha entre Pedro y su hermano y acaso hayan sido difundidas en las juderías, donde el Rey Cruel debía de gozar de popularidad en razón del apoyo y protección que siempre había dispensado a las minorías de esa raza” (ibid., p. 80).

94 Alejándose de Moure sobre este punto, la estudiosa francesa afirma” “no nos parece muy convincente la existencia de un original árabe al servicio de la causa trastámara. En efecto, ¿qué interés tendrían los enemigos de Pedro I en mandar escribir una carta en árabe y traducirla de manera torpe después? Pensamos más bien que se trata de una construcción que finge traducir de manera literal estructuras del árabe –los calcos lingüísticos son bastante fáciles de imitar– y que se inspira en elementos más o menos verosímiles en cuanto a la relación entre Pedro I e Ibn al-Jaṭīb” (art. cit., §52-53).

95 Ibid., §66.

96 Véase Alain MILHOU, “Esquisse d’un panorama de la prophétie messianique en Espagne (1482-1614). Thématique, conjoncture et fonction”, in : REDONDO (ed.), La prophétie comme arme de guerre…, pp. 11-29, esp. p. 23, donde el crítico afirma que “Ferdinand le Catholique fut peut-être le premier chef d'État à comprendre la valeur de la propagande”. Veremos que su uso por la nueva dinastía Trastámara permite revisar este juicio.

97 Véase Augustín REDONDO, “Impérialisme espagnol et prophéties sur l’Empire turc à travers quelques ‘relaciones de sucesos’, à l’époque de Philippe IV” y Araceli GUILLAUME ALONSO, “Les récits prophétiques et le problème du pouvoir sous le règne de Charles II d’Espagne”, in : REDONDO (ed.), La prophétie comme arme de guerre…, resp. pp. 123-138 y pp. 341-355. Redondo así define el género de la relación de sucesos: “brefs imprimés, généralement de deux à quatre feuillets, qui relatent un caso, un événement ou un fait divers, réel ou inventé. Elles [las relaciones] ont eu une large diffusion (lecture individuelle, lecture collective, oralité), elles ont été souvent rééditées et elles ont permis d’influencer toute une population, en fonction de l’orientation choisie, notamment dans la perspective d’un impérialisme sous-jacent” (art. cit., p. 126).

98 MILHOU, art. cit., p. 12. El autor propone como límites cronológicos 1482, principio de la guerra de Granada, y 1609, principio de la expulsión de los moriscos. Sin embargo, los artículos citados en la nota anterior demuestran que este “âge d’or” se extiende hasta finales del siglo xvii cuando se perfila el final de la dinastía de los Habsburgo.

99 Ibid., p. 14.

100 CATALÁN habla al respecto de “una guerra civil romancística durante los propios años del reinado de Pedro I” (“Los jaboneros derrotan a don Juan de la Cerda (1357)”, in: Diego CATALÁN, Siete siglos de romancero (Historia y poesía), Madrid: Gredos, 1969, pp. 57-81, la cita p. 81).

101 Véase William J. ENTWISTLE, “The ‘Romancero del rey don Pedro’ in Ayala and the ‘Cuarta Crónica General’”, Modern Language Review, 25 (3), 1930, pp. 306-326, passim y en particular p. 322; y Antonio PÉREZ GÓMEZ, Introducción bibliográfica al Romancero del Rey don Pedro (1368-1800), Valencia: « … la fonte que mana y corre… », 1954, pp. 44-45.

102 ENTWISTLE, “The ‘Romancero del rey don Pedro’…”, p. 321. El estudioso precisa que se refiere a romances que no pasaron, en su proceso de creación, por el filtro de otro género, como la epopeya o las crónicas.

103 PÉREZ GÓMEZ, Introducción bibliográfica al Romancero del Rey don Pedro (1368-1800), op. cit., p. 28.

104 Si bien la mayoría de los romances tocantes a la guerra civil castellana que hemos conservado provienen del bando Trastámara, CATALÁN detectó la presencia de un discurso petrista en el romance “Mi compadre Gómez Arias”, el cual fue “compuesto en 1357 para cantar la victoria de los realistas sevillanos sobre don Juan de la Cerda” y presenta una “visión de los acontecimientos hostil a los enemigos del rey don Pedro, frente a la mayor parte de los romances conocidos, que son claramente hechura del partido Trastamara” (“Los jaboneros…”, p. 81). A este romance se debe añadir también el que empieza por el verso “Entre las gentes se dize”, que acusa de adulterio a dos de las supuestas víctimas de don Pedro, el maestre don Fadrique y la reina Blanca de Borbón: véase GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa…, 2, p. 1778.

105 GARCIA, “Comentario de los textos…”, p. 29. Véase también ROUBAUD, art. cit., esp. pp. 165-166.

106 Gutierre DÍAZ DE GAMES, El Victorial, ed. de Rafael BELTRÁN LLAVADOR, Madrid: Taurus, 2005, cap. 19, pp. 237-238. Estas palabras están puestas en boca del ayo del futuro caballero –es decir, en el discurso de la sabiduría– y las introduce la siguiente advertencia: “Guardadvos: non creades falsas profezías ni ayades fiuzia en ellas, ansí como son las de Merlín e otras”.

107 BELTRÁN LLAVADOR, Introducción a DÍAZ DE GAMES, El Victorial, op. cit., pp. 94-100.

108 José Luis MOURE, “Cartas del sabio moro Benalhatib dirigidas a Pedro I” [Documentos I: Transcripción del Ms. BNParis Fonds Espagnols 216 (ff. 59-65)], Incipit, 3, 1983, pp. 185-196. Prescindo en mis citas de las precisiones de edición. Recuerdo que el texto del Ms. 216 también se encuentra en apéndice del número de Atalaya preparado por GARCIA (10, 1999), pp. 125-134.

109 Aunque exterior al texto mismo de la carta, cabe mencionar el párrafo introductorio que se encuentra tanto en la Crónica, como también en el manuscrito Ms. 216 [fol. 62r]: “Quando el rrey don pedro estaua enla çiubdat de seuilla aperçibiendo su gente para yr deçercar la çiubdat de toledo vn moro que auia nonbre benalhatib filosofo grande quando sopo esto penso que avria de auer forçado vatalla enbio le esta carta” (ibid., p. 191). Está escrito desde una perspectiva aparentemente objetiva, que, en la obra de Ayala, corresponde claramente a la voz del cronista. En el manuscrito, su origen es más dudoso y constituye, de hecho, un argumento a favor de la tesis que hace del Canciller el autor de las cartas. En la Crónica, el párrafo es más desarrollado; presenta las circunstancias de la carta y recuerda la identidad de su autor, introducido mediante una referencia a la primera carta: “vn moro que dizian Benahatin, e era grand sabidor e filosofo e priuado del rrey de Granada, del qual diximos suso que le auie enbiado otra carta quando el rrey don Pedro torno de Vayona e vençio la batalla de Najara” [p. 270]. Esta ilación entre las dos cartas falta en el párrafo introductorio del manuscrito. En ambas versiones, es el mismo Benahatín quien habría tomado la iniciativa de mandar al rey esta segunda misiva, al enterarse de que el monarca había salido de Sevilla para Toledo, lo que le hacía pronosticar una batalla (“penso que auia de pelear e enbiole otra carta”, loc. cit.). Sin embargo, según el texto de la carta, el moro estaría contestando a un pedido de don Pedro, justamente el de descifrar la misteriosa profecía merliniana. Si la carta es obra del historiógrafo, la contradicción es sorprendente, sobre todo en una parte de la crónica ya cuidadosamente revisada. Se entiende mejor si la carta corresponde efectivamente a un texto independiente que Ayala hubiera integrado a su obra, redactando únicamente un párrafo de introducción de conexión bastante floja con el contenido de la carta. Sin embargo, el párrafo presente en el Ms. 216 ofrece la misma contradicción.

110 Ms. 216 [fol. 62r]: “tu sieruo benalhatib filosofo pequeno delos estantes en el secreto del rrey de granada tu amado” (MOURE, “Cartas…”, p. 191).

111 Acerca de las características arabizantes del texto de la carta, véase el análisis de MOURE, “Sobre la autenticidad…”, pp. 62-71.

112 GARCIA, “Comentario de los textos…”, p. 26.

113 La versión del Ms. 216 [fol. 62v] insiste un poco menos sobre la dificultad de tal interpretación y las cualidades que deberá demostrar el sabio para lograrla: “con buena discreçion & buena setençia con grand trauajo” (MOURE, “Cartas…”, p. 191).

114 Esta repetición falta en la versión del Ms. 216 [fol. 62v]: “vn dicho que dizes que fue fallado entre los libros delas profeçias de merlin” (loc. cit.). La reescritura de Ayala refuerza por tanto la responsabilidad de Pedro I en la atribución de la profecía.

115 En el Ms. 216 [fol. 65r], el sabio no asume este deseo, sino que aconseja al rey rezar a Dios para salvarse: “faz le [a Dios] plegaria que non sea dapnada tu ventura & que traya sobre ti soltura desta profeçia tan conturbada & tan grabe” (ibid., p. 195). No obstante, la idea de una suerte funesta que Pedro I debe intentar evitar es la misma.

116 La versión del Ms. 216 [fol. 62v] sólo ofrece diferencias puntuales: “Enlas partes de oçidente entre los montes & la mar sera naçida paxara negra comedora & rrobadora de todo lo dulçe del mundo querra apanar en sy misma & todo el oro del mundo querra condesar en sus estentinos & despues lo gomitara & tornara atras & non peligrara por esta dolençia dicha fasta que le cayan sus alas & se sequen sus plumas al sol & tornara de puerta en puerta & non abra quien lo acueja & sera ençerrada enla selua & morra alli dos vezes la vna deste mundo & la otra delante el sennor & esta sera su fin” (ibid., p. 191).

117 Véase GARCIA, “Comentario de los textos…”, pp. 33-36.

118 Ms. 216 [fol. 62v]: “as voluntad afortunada para entender declaramiento desta profeçia” (MOURE, “Cartas…”, p. 191). La segunda parte de la cita corresponde probablemente a una amplificación de Ayala, que también podemos leer como una indicación indirecta del placer textual que podía implicar para el público el desciframiento de una profecía de Merlín.

119 La versión del Ms. 216 [fol. 62v] es muy similar: “con trabajo & tiramiento de maneras mundanales que quitan mi poderio trabaje por muchas partes & escodrinne mi saber & mi entendimiento para conplir lo que me mandaste & lo que con buen continuamiento de mi entendimiento alcançe” (loc. cit.).

120 Ms. 216 [fol. 64v]: “sabe quelo que ami es pecado [GARCIA lee ‘pesado’, que hace aquí más sentido] & grabe en comienço & me da cansaçio era el declaramiento desta cosa que es dicho enla selva” (ibid., p. 195); [fol. 65r]: “& por que agora es canso mi entendimiento en este lugar non aure de escodrinnar mas en esto por que creo que cada cosa se asienta el declaramiento” (loc. cit.), un pasaje que el cronista también amplifica.

121 Ms. 216 [fol. 64v]: “yo escodrinne & pare mientes en las coronicas delas batallas que pasaron fasta oy entre los rregnos de castilla & granada & belamarin & falle escripto…” (loc. cit.).

122 La lectura del Ms. 216 [fol. 64r] es de difícil comprensión. Benahatín está explicando la imagen de las plumas que se secan y el pasaje podría constituir más bien una reflexión estilística, que remite a una particularidad expresiva de los filósofos, el recurso a la metáfora: “rrey sabe quelos philosofos naturales entre las otras maneras que dellas engendran & sacan vsaron averdadar para fablar en aquestas maneras senblantes dellas quiero dezir encobryr el entendimiento de ello alos sabidores el declaramiento desta parte es en ti” (ibid., pp. 193-194).

123 Ms. 216 [fol. 62v]: “con ayuntamiento de otros grandes sabidores que sobresto fuy ayuntado con ellos syn quistion & sufustica [?] & fablaron en aqueste subjeto non por manera de adeuinança que partida de los locos usan” (ibid., p. 191).

124 Ms. 216 [fols. 65r-65v]: “en pero enla corte de tu rregno ay sabidores de verdat que sabran el declaramiento desta cosa que dellos non deue ser çelado ningunt secreto yo confio en su buen entendimiento & verdaderia de su buen saber” (ibid., p. 196).

125 Ms. 216 [fol. 62v]: “& esta profeçia sera declarada en aquesta manera que se sigue en cada parte della” (ibid., p. 192).

126 Esta fórmula conclusiva difiere en el Ms. 216 [fol. 63v], pero su repetición estructura de la misma manera la exégesis profética: “& aqueste es mi entendimiento enel declaramiento desta quarta parte dela profeçia” (ibid., p. 193).

127 La expresión es mucho menos alambicada en el Ms. 216 [fol. 62v]: “crey que es presto de ser firme en ti mismo” (ibid., p. 192).

128 Cabe mencionar, sin embargo, que la interpretación que Benahatín va a proponer del resto de la profecía infringe el funcionamiento habitual del estilo galfridiano, puesto que va a pasar de una asimilación usual entre un animal y un personaje específico (el ave negra y Pedro I) a una asimilación entre una parte de este animal y otros personajes (las alas y plumas del ave y los grandes nobles del reino). Como señaló GARCIA, “El ave se transforma en la metáfora del cuerpo social, contradiciendo claramente la identificación exclusiva del ave con el rey” (“Comentario de los textos…”, p. 35).

129 Loc. cit.

130 PASTOUREAU, op. cit., pp. 149-150; las cursivas son mías. Entre las demás ‘aves negras’ que podrían ser aludidas, podemos pensar en la corneja, muchas veces presentada en los bestiarios como la hembra del cuervo (loc. cit.), en el mirlo o en la urraca, ambos considerados también como ladrones (ibid., p. 167), pero creo que la identificación con el cuervo se justifica mejor aquí, a la vez por el género de este animal, por su tamaño y su color negro uniforme y por la acumulación de vicios con los que se vincula, y de los que se acusa, por consiguiente, a Pedro I.

131 Ms. 216 [fol. 62v]: “tu sabes […] çierta miente ser publicada tu cobdiçia afortalada que tu vsas de todos aquellos que te conosçen continuadamiente por qual quier espeçia de conosçiençia te tienen por rrey cudiçioso mas que todos los rreys que fueron ante ty en tu rregno & en otros” (MOURE, “Cartas…”, p. 193). La acusación se hace todavía más violenta bajo la pluma del Canciller.

132 Ms. 216 [fol. 62v]: “sygues mal en pos mal que rrobas & quinteas lo que pertenesçe alas iglesias” (loc. cit.). El último fragmento falta en el manuscrito.

133 La disculpa es menos explícita en el Ms. 216 [fol. 65r]: “& sy en alguna cosa de finiçion de temor & omildança non me culpes” (ibid., p. 195).

134 Ms. 216 [fol. 63r]: “todos los de tu rregno viuieron vida sabrosa por la mucha dunbre delas buenas costunbres que siguio & vso tu padre con ellos” (ibid., p. 192).

135 La acusación es igual de inmisericorde en el Ms. 216 [fols. 63r-63v], pero esta versión mantiene mejor la metáfora alimenticia al introducir la imagen de los “bebrajes amargos” que impone Pedro I a sus súbditos: “& agora de grant tienpo fueron quitados deste viçio & desta sabrosura todos tus seruidores & tu eres cabsa & obrador desto por quelos fazes fartar de bebrajes amargos en les quebrar sus vsos & costunbres fiziendo les muchas maneras de crueldades de bertimiento de sangres & tomar algos quela lengua non lo podria contar” (ibid., p. 191).

136 Esta mención y, de modo más general, la alusión a la segunda entrada de Enrique en las tierras de Pedro I que comento a continuación faltan en el Ms. 216: véase ibid., p. 193. Este añadido de Ayala le permite también desarrollar contra don Pedro la acusación de pasividad (ver infra). No obstante, la referencia a Enrique mediante la fórmula “tu enemigo” sí está presente más adelante en el manuscrito (ibid., p. 194).

137 Ms. 216 [fol. 64v]: “los mayores de tus seruidores que conellos solias bolar an oluidado & pasado ante sus ojos el amor antiguo que te amauan & la sennoria de tu rregno que seruian & lo an dado atu enemigo” (loc. cit.).

138 Las mismas expresiones aparecen en el Ms. 216: [fol. 63r]:tu eres cabsa & obrador desto(ibid., p. 191); [fol. 64v]: “& la caussa & el açidente desto despues de dios tu sabes quien es”; “por que continua miente quesyste que tus allegados te oviesen miedo & non te loasen” (ibid., pp. 194 y 195).

139 Estas menciones del poder de Dios se encuentran también en el Ms. 216, a veces incluso de forma más desarrollada (los subrayados son míos): [fol. 62v]: “crey que es presto de ser firme en ti mismo delo que Dios solo te guarde” (ibid., p. 192); [fol. 64r]: “quando se siguen las maneras por este camino entre el rrey & los seruidores es entre ellos dios medianero & terçero & escogedor de su buen camino & el rrey sano de sus mienbros & ligero con sus alas para bolar en tienpo de mester” (ibid., p. 195); [fol. 64v]:dios te guarde del poderio del satan & non le de poder para sonbadyr los de tu consejo que pongan mano en ty” (ibid., p. 195); [fol. 65r]: faz le [a Dios] plegaria que non sea dapnada tu ventura & que traya sobre ti soltura desta profeçia tan conturbada & tan grabe” (loc. cit.).

140 La lectura del Ms. 216 [fol. 65r] trae una extraña confusión entre las nociones de adivinanza y de profecía: “& por quela parte postrimera del conplimiento dela manera enel ençerramiento & enlas muertes es su declaramiento mas manera de profeçia que alcançamiento de saber verdadero dexa su declaramiento al quelo ha en poder que esto & lo senblante dello tien consigo secreto” (loc. cit.).

141 Como sí era el caso para Zifar, también receptor indirecto de la profecía revelada al ermitaño, pero que mostraba por su reacción virtuosa ser merecedor del interés y la protección de Dios: ver supra, I.4.2.

142 Véase ENTWISTLE, “The ‘Romancero del rey don Pedro’…”, p. 308.

143 Según Clara ESTOW, la introducción del pasaje profético suple la falta de explicación lógica al asesinato de Blanca de Borbón: “At a loss for motives, rational or otherwise, to explain the alleged killing, Ayala resorts to a story involving the intervention of a mysterious shepherd” (“Royal Madness in the Crónica del rey don Pedro”, Mediterranean Studies, 6, 1996, pp. 13-28, la cita p. 22). Para esta estudiosa, el dispositivo textual que propone Ayala subraya la locura del rey legítimo: “When the chapter ends, the reader is left with the sense that Pedro’s killing of Blanca, an unquestioned truth in Crónica, makes no sense; […] Both the impetus for and the outcome of the episode point most decidedly to Pedro’s unreason” (ibid., p. 23). Creo, sin embargo, que recurrir a la profecía permite al cronista alcanzar un objetivo mucho mayor, el de otorgar una significación trascendente a los hechos relatados y de confirmar la responsabilidad de Pedro I a la vez ante el juicio histórico de los contemporáneos y ante la justicia divina.

144 ESTOW señala el marcado contraste entre la suerte del misterioso pastor, quien parece escapar tan fácilmente a su responsabilidad en la supuesta conspiración en contra de Pedro I, y la del clérigo, quemado vivo después de transmitir al rey el mensaje de santo Domingo: ibid., p. 22, nota 32.

145 Véase GARCIA, op. cit., pp. 100-171 y, en particular, la lista de capítulos de la Vulgar que no aparecen en la versión Primitiva, pp. 104-105.

146 Véase su artículo, “The ‘Romancero del rey don Pedro’…”, el estudio de los dos romances que nos interesan aquí en las pp. 308-316.

147 Romancero del Rey don Pedro, Romance xx, pp. 184-186.

148 Ibid., p. 187.

149 Ibid., Romance xiii, pp. 145-146.

150 Ibid., p. 146

151 Simbólicamente, la muerte es, en sí, “révélation et introduction”, como nos lo recuerdan Jean CHEVALIER y Alain GHEERBRANT, Dictionnaire des symboles, Paris : Robert Laffont, 1982, s. v. ‘Mort’, p. 650b.

152 GARCIA, op. cit., p. 180.

153 Ibid., p. 181. Como observa ESTOW, el rey tampoco aparece como la víctima de fuerzas externas de mayor dimensión, tales como las que buscaría determinar un historiador moderno, sino que, al contrario, “Ayala attributes to Pedro a high degree of omnipotence and castigates him largely through apocrypha and exempla for making a series of wrong choices” (art. cit., p. 26). La responsabilidad moral e histórica del rey Cruel resulta así absoluta.

154 Para un análisis más pormenorizado de esta primera carta de Benahatín, véase CARTELET, “Les vices du roi…”, esp. §17-24.

155 GARCIA comenta brevemente los consejos que da Benahatín a Pedro I sobre el asunto y concluye: “Los remedios propuestos por Abenhatín encierran una mezcla de duplicidad y cinismo, muy sorprendente en un texto de este género, cuyo autor se supone un modelo de honorabilidad, y, sin duda, muy revelador de una mentalidad y de una concepción de lo político ampliamente difundidas entonces” (op. cit., p. 182). Creo que es precisamente la naturaleza dual de la carta –educativa, pero también de circunstancia– la que explica tal actitud, quizás más realista que los consejos teóricos del arte de bien gobernar: aunque sea su rasgo dominante, el “género” de la carta no es exclusivamente el didáctico. Por otra parte, como ha mostrado MARQUER, Ibn al-Jaṭīb está muy lejos de ser “un modelo de honorabilidad”, por lo menos desde la perspectiva cristiana, puesto que él mismo reconoce en sus obras haber aconsejado al rey castellano con la autorización de Muhammad V y con una finalidad muy pragmática, “que la guerra civil alcance su [de Pedro I] tierra”, para que los cristianos, demasiado ocupados en sus guerras intestinas, dejen en paz a los granadinos (art. cit., §12-31). Por lo mismo, el pragmatismo del que la figura de Benahatín da muestras en la carta insertada en la Crónica recuerda el que caracterizaba a su modelo histórico.

156 Uno de estos exemplum es el del hombre y su vecino, que sirve para condenar la codicia del rey por las posesiones de sus súbditos, como evidencia la conclusión más general y teórica del pasaje: “E dixo vn omne a su vezino: «¿Fulano, tu cordero leuo vn lobo e eche en pos el e tomegelo.» E dixole: «¿Pues que es del o do esta?» E dixole: «Degollelo e comilo.» E dixole: «Tu e el lobo vno sodes.» E si el pastor vsa desta guisa con el ganado, lieua mala vida o dexara de seer pastor, quanto mas deue seer el rrey con los sus subditos e naturales” [p. 210].

157 Según la historia del texto de la Crónica, sabemos que los capítulos presentes entre las dos cartas son anteriores a la inserción de éstas (por lo menos, en su mayoría, pues los capítulos 24 a 28 y 38 del año 1367 y los capítulos 3, 8 y 9 del año 1368 fueron también añadidos en la fase de revisión de la obra, según nos informa GARCIA, op. cit., p. 104). Sería más exacto, por lo tanto, decir que Ayala supo integrar las misivas para crear a posteriori la estructura que estamos evidenciando. No obstante, me limito ahora a analizar el funcionamiento del texto tal como nos ha llegado en su versión Vulgar.

158 Ibid., p. 115.

159 Véase Ruth LUBENOW HAJI-GHASSEMI, Metahistorias medievales. Dos heterologías crónicas, PhD Dissertation, West Lafayette: Purdue University, 1989, pp. 98-104.

160 GARCIA, op. cit., p. 184.

161 Loc. cit. Partidario de la autoría ayalina de las cartas, Garcia ve en la creación de esta profecía apócrifa un ejercicio lúdico de parte del Canciller.

162 Loc. cit. Como Garcia, RODRÍGUEZ ha entendido la función estructural de la segunda carta, pero sólo en relación con la muerte de don Pedro: “The strategic placement of this letter in the versión vulgar of the [Crónica], immediately before the events of Montiel, reflects the careful literary structure of the work as a whole. By embedding the letter immediately before the death of Pedro, Ayala emphasizes the prophetic nature of the event as well as creating tension and suspense within his narrative” (art. cit., p. 278, nota 65).

163 De hecho, esta relación con lo que antecede la carta es fundamental para corroborar la veracidad de ésta dentro de la Crónica, pues, como señala muy acertadamente JARDIN, “c’est [Pero López] qui se porte garant de l’exactitude de cette interprétation de la prophétie, puisque c’est dans sa chronique qu’il y a adéquation entre l’exégèse de Benahatín et les faits qui marquent la fin du règne de Pierre le Cruel” (art. cit., p. 202).

164 La confesión de Ayala se encuentra en la estrofa 163 de la obra: “Plógome otrosí oír muchas vegadas / libros de deuaneos, de mentiras prouadas, / Amadís e Lançalote, e burlas es[c]antadas, / en que perdí mi tienpo a muy malas jornadas” (Rimado de Palacio, p. 150).

165 Véase, por ejemplo, GARCIA, op. cit., pp. 190-200.

166 Véase Juan Bautista AVALLE-ARCE, Amadís de Gaula: el primitivo y el de Montalvo, México: Fondo de Cultura Económica, 1990, por ejemplo p. 185.

167 El propio Garcia insiste sobre el hecho de que, en cuanto Canciller, López de Ayala tenía acceso a los archivos reales. Tal facilidad para localizar las fuentes que necesitaba puede explicar que, contrariamente a otros historiadores contemporáneos, no haga alarde del descubrimiento o de la naturaleza de estos testimonios, lo que conlleva para nosotros una gran incertidumbre respecto al grado de intervención del cronista en el uso de estas fuentes. Véase GARCIA, op. cit., p. 174.

168 López de Ayala explicita este objetivo didáctico en su Prólogo General: “tomar dende buenos exemplos para fazer bien, e se guardar de mal” (1, Apéndice 1, p. lxxxviii).

169 Sobre la relación entre las cartas de Benahatín y el género didáctico, véase CARTELET, “Les vices du roi…, passim.

170 VALDALISO CASANOVA, “La legitimación a través de la historiografía en Portugal y Castilla en la baja Edad Media” (in: Discursos de legitimação: actas do Colóquio Internacional = Discours de légitimation : actes du Colloque International, Lisboa: Universidade Aberta, 2003, s. p., URL: http://repositorioaberto.univ-ab.pt/bitstream/10400.2/1541/1/ComCovadonga.htm [21/08/2011], p. 5.

171 TATE, art. cit., p. 172.

172 GÓMEZ REDONDO, Historia de la prosa…, 2, p. 1803.

173 RODRÍGUEZ señala también que argumentos antipetristas que, en la versión primitiva, se encontraban en una carta del propio Enrique II al Príncipe de Gales, son atribuidos, en la versión vulgar (que conserva no obstante la carta del rey: 1367, cap. xx), al moro Benahatín, es decir, a un personaje mucho menos central que el rey o el propio cronista, lo que aleja hábilmente el discurso propagandístico de las figuras más implicadas en los acontecimientos del periodo: véase art. cit., pp. 269-270, 274 y 278. Al contrario, sea por motivos culturales, sociales, trascendentales, los personajes escogidos por López de Ayala para expresar el discurso crítico en contra de Pedro I se caracterizan por su “intrinsic otherness”, acentuando la distancia entre sus afirmaciones y el Canciller y subrayando la objetividad de la Crónica (ESTOW, art. cit., p. 27).

174 La reunión, dentro del motivo profético, de la vertiente didáctica y de la vertiente subjetiva de la Crónica ayalina confirma el análisis propuesto por GARCIA sobre “las dos dimensiones principales de la Crónica: la dimensión narrativa y la didáctica. Cuando la segunda se sobrepone a la primera, Pero López interviene personalmente en el relato” (op. cit., p. 179). Sin embargo, en el caso de los oráculos, esta intervención no es explícita, sino que logra disfrazarse detrás de las distintas voces que transmiten las profecías.

175 La expresión es de Diego CATALÁN, “Don Juan Manuel ante el modelo alfonsí: el testimonio de la Crónica abreviada”, in: Ian MACPHERSON (ed.), Juan Manuel Studies, London: Támesis, 1977, pp. 17-51, la cita p. 48. Catalán opone este nuevo punto de vista, introducido por primera vez en el campo historiográfico por la *Crónica manuelina, a las perspectivas tradicionales, de índole eclesiástica, para la antigua historiografía en latín, o monárquica, para las obras alfonsíes.

176 VALDALISO CASANOVA, “La legitimación dinástica…”, p. 316.

177 Véase Anne-Marie QUINT, “Chronique d’un avènement annoncé (Fernão Lopes et le Maître d’Aviz)”, in : REDONDO (ed.), La prophétie comme arme de guerre…, pp. 57-67. El cronista portugués acumula en su relato las revelaciones proféticas, para hacer del príncipe bastardo un nuevo Mesías, escogido a la vez por Dios y por el pueblo para salvar el reino.

178 GARCIA, op. cit., p. 185. El estudioso francés insiste sobre el hecho de que Ayala participó de esta mitificación, pero que la pudo integrar a su obra solamente porque ya pertenecía a la ideología contemporánea de su grupo. Este proceso de influencias mutuas se ilustra perfectamente en el caso de las profecías, textos que tuvieron una vida independiente de la obra historiográfica, pero que ésta integró y contribuyó a difundir.

179 VALDALISO CASANOVA, “La legitimación dinástica…”, p. 311.

180 RODRÍGUEZ, art. cit., pp. 275-276.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search