¿La versión de Babel?
Imaginarios de lengua y traducción en la Argentina, 1900-1938
p. 25-47
Remerciements
Quisiera especialmente agradecer a Julio Schvartzman, cuya lectura generosa ha enriquecido y afinado este trabajo.
Plan détaillé
Texte intégral
On n’est pas naturellement lecteur de traductions, on le devient.
Antoine Berman
1Entre fines del siglo xix y fines de los años 1930 –esto es, según la periodización propuesta en de Diego1, entre la organización y modernización del sistema editorial y el comienzo de la llamada edad de oro del libro argentino–, las versiones castellanas de textos franceses no contemporáneos que circulan en la Argentina son, en su gran mayoría, traducciones hechas en Europa2, principalmente en España y en Francia, cuando París era “la capital de la edición en lengua española3” y Buenos Aires era, para Madrid, “el mercado cultural más apetecible entre las antiguas colonias del Reino4”. La bibliografía subraya la falta de determinaciones nacionales en la lengua de esas versiones5, a menudo pensadas para cruzar el Atlántico y asegurar la expansión comercial6; a su vez identifica y deconstruye eficazmente el ideario de la unidad lingüística hispanoamericana, así como las “ideologías lingüísticas homogeneizadoras7” que, a partir de los años veinte, desde España y con el apoyo de intelectuales americanos, postulan un Eldorado lingüístico colectivo, funcional al comercio editorial en los amplios dominios de las antiguas colonias. Este conjunto más o menos estable de marcas desnacionalizadas y neutras, unidas en el limbo ideológico de la lengua común, atraviesa los textos de literatura extranjera importados o producidos en el país y vendidos a bajo precio, con fines pedagógicos o de divertimento en la Argentina de la modernización8.
2Esa prosa, que los letrados contemporáneos a su circulación definen negativamente –un “español gaseoso, abstraído, internacional, sin posibilidad de patria ninguna9”, escribe célebremente Borges en El idioma de los argentinos–, subsiste sin embargo, tozuda, en ediciones baratas, en medio de las acaloradas discusiones sobre la identidad de la lengua nacional y el meridiano intelectual de Hispanoamérica, en las tres primeras décadas del siglo10. Es de hecho, quizá, la única prosa que leen los muchos lectores ajenos a los círculos de las élites letradas, cuando no tienen acceso (económico o lingüístico) a los textos en su idioma original. La atención crítica se ha concentrado, comprensiblemente, en las prácticas traductoras de la editorial de Victoria Ocampo, a partir de 1933; en estas páginas, tras haber repasado algunas ideas en torno a la traducción y Sur, quisiéramos invertir la lente y detenernos en la lengua de ese conjunto de versiones previas a la que tienen acceso los otros, los lectores sin nombre, que leen traducciones sin firmas.
3El corpus sobre el que trabajamos, en esa mar de versiones vendidas en ediciones baratas y populares, es la literatura francesa no contemporánea: aquellos títulos y autores, de Montaigne a Balzac, que ocupan un lugar modélico en el ideario y la praxis de las élites argentinas, desde los tiempos de la Independencia. En las primeras décadas del siglo xx, esos textos ocupan holgadamente el nicho comercial de la literatura francesa en traducción y reaparecen insistentemente, por la rotación de catálogos, en los emprendimientos editoriales de entreguerras11, hasta el “relevo” y “descubrimiento” de nuevos títulos que, como señala Willson12, se producen a partir del trabajo editorial de Sur. Otros son, en efecto, los nombres que traducirá la francófila editorial de Ocampo: Céline, Michaux, Fournier, Malraux, Sartre, Camus, Colette; las versiones son de Ernesto Palacio, de Borges, de Lisandro Galtier, de César A. Comet, de José Bianco, de la propia Ocampo. Se trata, en todos los casos, de traducciones de literatura contemporánea. La pregunta que quisiéramos hacernos, aquí, es por la previa: traducciones y corpus fuera de sincronía, que remiten a otras temporalidades y a otros estados de lengua.
4¿En qué consiste ese acervo, en realidad dispar, de versiones a veces neutras, a veces castizas, a veces torpes y galicadas, de genealogías y procedencias múltiples, que circula en la Argentina bajo el prestigioso sello de la literatura francesa, en las primeras décadas del siglo xx? ¿En qué medida la posterior caracterización de esa lengua de traducción –artificiosa, indeterminada, sin marcas dialectales excesivas– también resulta del contraste polémico con el imaginario lingüístico que se origina en torno a las prácticas traductoras de Sur, a partir de 1933? ¿Qué relación mantiene la lengua de esas traducciones con el idioma de los manuales escolares que forman las nuevas camadas de lectores surgidas de la ley de educación común, gratuita y obligatoria de 1884? ¿Y qué pasa cuando la prosa de esos textos –desfasada, otra a la manera de una lengua de doblaje en el cine, a menudo cercana a lo que Jean Delisle llama “lengua de traducción13”– aparece en los peritextos como obra clásica, esto es: como prosa de legitimidad indiscutida, que simbólica e imaginariamente encarna la lengua literaria?
La mala fama
5¿En qué momento la problemática de la lengua literaria nacional comienza a atravesar la realidad de la traducción? Investigaciones rigurosas como la de Patricia Willson han demostrado cómo la tarea de importación cultural de la editorial Sur, a partir de 1933 y a lo largo de la década del cuarenta, representa el primer proyecto de traducción desde la Argentina con fines estéticos autónomos, donde “las traducciones pueden ser pensadas como otros tantos ejercicios de escritura14”. Marietta Gargatagli, cuyos trabajos sobre traducción en la Argentina son pioneros, radicaliza la postura, al sostener que las traducciones de Sur fueron “en cierta manera las primeras traducciones argentinas15”, elaboradas desde “la conciencia de que se traducía para hacer literatura16”. Willson estudia cómo el proyecto de Sur irradia (la “constelación”) en prácticas traductoras y emprendimiento editoriales posteriores –Sudamericana, Emecé, Santiago Rueda– e instala un modelo verbal que aún rige en las prácticas traductoras del Río de la Plata. La incorporación de esas traducciones al sistema literario, habilitada por el prestigio de las firmas de los traductores, aseguró su permanencia en términos de legitimidad y la posibilidad de no ser, escribe Willson, “textos de coyuntura17”. “El programa [de Sur] –apunta Gargatagli– tuvo la consistencia de un organismo vivo. Tan extraordinariamente viviente y vigoroso como para perdurar hasta el presente y reproducirse como experiencia posible frente a los diferentes modelos, los futuros, los pasados, de la tradición literaria18”.
6¿Cómo se sostiene semejante permanencia simbólica y crítica, que templa de acero estas versiones clásicas y obliga a justificar su eventual retraducción19? Al margen de la cuestión del valor histórico y lingüístico, es indudable que un imaginario particular se instala en torno a las traducciones que propone Sur, engalanadas por el prestigio que la propia novedad20 de sus autores y títulos inspiraba: “Eran los libros de Sudamericana, de Losada, de Sur, aquellas cosas magníficas que traducían los amigos de Borges21”, recuerda por caso García Márquez, en una entrevista donde cuenta que la llegada de esos libros a Bogotá era motivo de fiesta. Ese imaginario de alto capital simbólico, con fuego legitimante que ensalza o destroza, a su vez resulta del “vasto operativo22” que, según María Teresa Gramuglio, las principales figuras de Sur emprendieron, en los años cuarenta, para favorecer las condiciones de recepción de su propia estética a través de ensayos, prólogos, reseñas, colecciones editoriales, donde se discutían (en polémicas harto conocidas) cuestiones de géneros, de procedimiento narrativo o de canon, y también de lengua y traducción.
7Así, pues, más allá de las diversas estrategias de traducción elegidas; o de las particularidades de cada texto vertido al español por Sur y sus congéneres; o de los condicionamientos que vulneraron la perennidad de esas versiones (como sucedió por ejemplo con las sucesivas censuras que sufrió la versión de Lolita de Enrique Tejedor, alias Enrique Pezzoni23); más allá incluso de la nacionalidad de los traductores que trabajaron para Ocampo24, o de la cantidad tangible de textos que efectivamente se tradujeron y editaron en esos primeros veinte años de actividad de la editorial, el imaginario en torno a las traducciones de Sur se constituyó como una marca, como el garante del valor y la permanencia de una prosa de traducción que se vinculaba, por un lado, con el proyecto literario de prestigio que le era simultáneo y que se esgrimía, por el otro, como antítesis de las versiones de literatura extranjera que circulaban, de forma masiva, en la Argentina de los años previos.
8En este sentido, la descripción usual y macro de la lengua de traducción de esas versiones también resulta de un contraste retrospectivo entre imaginarios, que opone la imagen del fofo castellano sin determinaciones al esfuerzo traductor de Sur, que por fin se animaría a enfrentar, con nombre y apellido de los oficiantes, “el problema de la traducción prócer”. La expresión es de Gabriela Mistral25 y pertenece a un texto apologético sobre Ocampo y su tarea editorial, en un momento en que la fundadora de Sur recibía fuertes críticas en Chile por sus quejas ante la piratería editorial transandina. A Ocampo, escribe, “tenía que avergonzarla y afligirla el descalabro feo que corre la América con el nombre de traducciones”: “bajo su acuciosa vigilancia, [el traductor] trabaja en Sur en un menester de limpieza literaria […] y por esto mismo es preciso mantener, conservar este magisterio vigilante de VO sobre la traducción en América26”. La caracterización de Mistral resume el imaginario que buscamos evocar: Sur, “limpieza literaria” y renovación de las prácticas traductoras, versus un pasado reprobable que causa “la angustia de una clase media ávidamente estudiosa que devora sus entrañas trabajando sin instrumentos de primera calidad, por la cultura de un pueblo balbuceante27”.
9En más de un aspecto, el imaginario lingüístico que hermana simbólicamente las traducciones de Sur entre sí se nutre de un ideario surgido al calor de la querella de la lengua, en las tres primeras décadas del siglo, en un linaje que va de Groussac a Costa Álvarez, y que podría situarse en el punto intermedio entre el mandato borgeano de no “desertar porque sí de la casi universalidad del idioma28” y el matiz diferencial y afectivo que cargaba positivamente la voluntaria pobreza29, la austeridad fructuosa del uso argentino del castellano. Borges30, se sabe, propone para el español de “nuestra conversación argentina” “un matiz de diferenciación lo bastante discreto para no entorpecer la circulación total del idioma y lo bastante nítido para que en él oigamos la patria31”. En esta doble inscripción, local y universal32, circulan los presupuestos ideológicos que aseguran el estatuto de una lengua de traducción legítima, que se distingue simbólicamente de la lengua macarrónica de las traducciones previas, mientras mantiene no obstante el mismo grado de legibilidad y puede, por tanto, trashumar libre y legítimamente por las distintas geografías y mercados a los que se abría el campo editorial argentino en su llamada edad de oro, entre 1936 y 195533. Ese prestigio se verá confirmado por el filólogo español Amado Alonso en una serie de artículos publicados en el diario La Nación, a principios de los años cuarenta, donde ensalza la variedad culta rioplatense vehiculizada por libros, cine, prensa y radio, y equipara los “tres focos de regulación, recíprocamente influidos: Madrid, Buenos Aires y México34” que fundan, ahora, según Alonso, un mapa pluricéntrico de los dominios del español35. Los títulos de esos artículos son elocuentes: “La Argentina en la dirección del idioma”, “De cómo se cumplirá el influjo argentino en la lengua general”.
10Una segunda idea que informa el imaginario lingüístico en torno a las traducciones de Sur es la concisión de una prosa específica, atravesada por la “impersonalidad flaubertiana”, por “el movimiento sintáctico de la prosa que buscaba la economía verbal y el rigor conceptual36”. También este rasgo, pensamos, se ve ligado a la polémica sobre la lengua y a la tradición que la nutre. En sus ensayos de fines de los años veinte, retomando argumentos de Arturo Costa Álvarez en Nuestra lengua (1922), Borges opone a la hispánica “variedad de palabras37”, a “la sedicente riqueza del castellano38”, un matiz idiomático diferencial del castellano de la Argentina que niega los excesos peninsulares: “los arreos, galas y riquezas del español, por otro nombre el fraude39”. De allí que la condensación, la elipsis, el juego con los presupuestos sean rasgos constitutivos de un imaginario lingüístico que hace de la concisión un rasgo formal, y del implícito un vínculo entre la lengua y los afectos. En esta perspectiva pueden también leerse el “pudor” o “reticencia” que Borges observa en Banchs en “El escritor argentino y la tradición” o el laconismo que Sergio Chejfec evoca en “La pesadilla”, con una anécdota que sucede en la Buenos Aires de 1933. El historiador y poeta mejicano Salvador Novo deambula por la ciudad en busca de alguna aventura erótica; cuando invita a un marinero al cine, la sucinta respuesta lo deja atónito: “Me duermo”. A lo cual observa Chejfec:
Aquella actitud sintética del habla argentina, que parece obrar por elipsis gráficas antes que por concatenaciones verbales, llama la atención de los extranjeros. Tampoco pasa desapercibida para los argentinos, en especial cuando, en el extranjero, se encuentran frente a otro tipo de castellano oral. Para mí, la proliferación verbal en el habla cotidiana de otros países latinoamericanos fue una continua revelación, y me sirvió también como afirmación del típico laconismo argentino, basado en la rutina (cuando no en el desinterés, la simpleza o la desconfianza)40.
11Podríamos multiplicar los ejemplos, evocar intuiciones que nos han llegado por transmisión oral o causerie: mencionar, por caso, la intuición-boutade del poeta y traductor Javier Adúriz, que decía que el argentino tiende al heptasílabo, junto a la complementaria idea del también poeta y traductor Jorge Aulicino, según la cual el castellano de España tiende al endecasílabo. Lo cierto es que el imaginario de lengua en torno a las traducciones de Sur comparte, refrenda y construye aquella mitología estética y política en torno al idioma de los argentinos que hace del recorte, la concisión y el implícito rasgos que se definen en la oposición misma a un exceso (perifrástico, léxico) peninsular: el imaginario de la parquedad argentina, opuesto a la verbosa amplitud de los otros.
Cuatrerismo
12Muy lejos queda de esa idea de lengua el español ofrecido por las versiones españolas que circulan en la Buenos Aires de la modernización, en las tres primeras décadas del siglo xx. Son las “horribles traducciones españolas41” que, al decir de Pepe Bianco –justamente una figura central de Sur– mortificaban a Roberto Arlt en sus lecturas: macizo conjunto de españolismos sin determinación de origen, que el omnívoro “Versión española” rubricaba en las portadas interiores de las ediciones populares de literatura extranjera, en los años veinte y treinta. Se trata, sin dudas, en muchos casos, de una prosa identificable, con desfases enunciativos, semánticos, sintácticos y por supuesto léxicos, producida raudamente para generar beneficio, atravesada por un castellano aséptico, que funciona al modo de una “lengua de traducción” tal como la describe Jean Delisle:
Ese tipo de prosa entre dos lenguas es comparable a una obra musical ejecutada sin falta con un instrumento desafinado. […] No resulta fácil definir con precisión lo que se ha perdido durante la transferencia semántica de un idioma a otro, pero esto desemboca en una especie de “español de traducción”. Lo afectado sería el carácter idiomático de la lengua, es decir el conjunto de los (buenos) usos lingüísticos comunes a los locutores de ese idioma. Así, una traducción (anémica) puede situarse dentro de los límites de la exactitud gramatical y la fidelidad al sentido, pero a la vez estar desprovista de toda “vida”, privada de los recursos figurativos y de las evocaciones culturales que realzan los textos originales42.
13En el mismo sentido evoca Piglia, en una famosa lectura crítica a la que volveremos, “el lenguaje vacío, sintagmático de la traducción, […] clichés, lugares comunes, el vocabulario y giros ‘literarios’ de la traducción43” que circulan en las versiones de esos años y alimentan las lecturas de Arlt.
14Esta situación no es, sin embargo, homogénea y el trabajo sobre un corpus acotado multiplica los matices, en la medida en que las versiones europeas también responden a distintas genealogías y procedencias; lo cierto es que las características reales del tejido lingüístico de esas traducciones importadas son más complejas, y no siempre se reducen al español gaseoso y neutro del que se burlaba Borges. No es lo mismo, por caso, la producción stakhanovista de un traductor polígrafo como Amador de Castro para Garnier, que la traducción de Trois Contes de Flaubert en la colección “Biblioteca de La Nación44”, que retoma la refinada versión publicada en el marco del proyecto modernizador de José Lázaro Galdiano, en la España finisecular45. Muy distintas son las sabrosas versiones que el abate Marchena ofrece de Voltaire en la España postnapoleónica o las del aragonés Constantino Román y Salamero de los Ensayos de Montaigne que llegan a Buenos Aires, al filo del siglo, de la mano de Garnier Hermanos46, de las traducciones best-sellerizadas de las novelas francesas exitosas del Segundo Imperio, que circulan, primero, vía Garnier Hermanos y luego en la colección “Biblioteca de La Nación”: Georges Ohnet, Octave Feuillet, Emile Gaboriau, que junto a La Eva victoriosa de Pierre de Coulevain o el escandaloso Señor de Phocas de Jean Lorrain, sustentan el continuo éxito de la novela francesa en la Argentina, comprobado, a fines del xix y principios del xx, en las pingües ganancias de Ollendorff o Garnier Hermanos47. En estas múltiples versiones cambian los registros de lengua y sus variedades, en un arco que incluye tanto la lengua normativizada y estándar, como el caló en Los Miserables para traducir el argot (nótese el uso del andaluz para expresar la lengua plebeya) en la edición en cinco tomos, de 1887, de José Segundo Florez para Garnier Hermanos. Cambian la dedicación y el cuidado según las condiciones de producción; cambian el largo de los textos, los recortes, las selecciones, las junturas; cambian también los peritextos y el aparato explicativo, que remiten a proyectos culturales y comerciales de muy diverso talante.
15Las condiciones de circulación de las traducciones de literatura extranjera en la Argentina, en las tres primeras décadas del siglo xx, borran las marcas legales48 de esa multiplicidad de origen, que sitúan y contextualizan la naturaleza lingüística de cada versión. Para ilustrar los voraces modos argentinos de apropiación de las traducciones impresas, a fines del xix y principios del xx, en Francia, Inglaterra o Alemania, y luego importadas a América, y ya que esos años coinciden con los últimos estertores de la época de oro del sistema agroexportador argentino, quizá sirva una metáfora ganadera: la del cuatrerismo que Saubidet define como “práctica de robar ganado49”. Luis Villar Sáenz Peña, autor de un furibundo tratado de 1921 llamado El cuatrerismo. Causas, prevención y represión, identifica los procedimientos estándar de este “verdadero problema nacional50”, entre los cuales interesan: el fraude en la marca de origen, cuya traza permanece en la cosa robada; la reinserción fraudulenta en el sistema de circulación de bienes; la ausencia de una reglamentación clara de señales que permita reconocer la procedencia; el “refinamiento y temeridad51” de las acciones. Pero la lengua marca, como el lomo del ganado, el lomo de estos libros, reproducidos clandestinamente debido a la falta de reposición de ejemplares agotados y al precio elevado del libro europeo52.
16Poco le costará al lector que haya tenido entre sus manos un ejemplar de las porteñas editoriales “Joyas literarias” de Louis Bernard, de la colección “Biblioteca de La Nación”, de Claridad, Tor o Leoplán, reconocer en el texto la traza de versiones previas, editadas en otras latitudes. Firmadas por letrados conocidos o no, con o sin créditos de traducción, en más de un caso labradas por españoles o por latinoamericanos en Francia53, o tomadas de ediciones españolas, las traducciones publicadas por Paul Ollendorff, Veuve Bouret o Garnier Hermanos son ampliamente distribuidas en América Latina y reaparecen periódicamente, bajo el lema “Versión española”, en ediciones populares argentinas de los años veinte y treinta. Asimismo, la vernácula colección “Biblioteca de La Nación” (1901-1920) constituye un importante fondo de traducciones: 875 números entre 1901 y 1920, con cuatro títulos mensuales54, de los cuales el 85 % eran traducciones55. Con excepción de las traducciones hechas por “nombres” del campo cultural argentino ( “letrados polígrafos, representantes de un tipo ya un poco superado de hombre de letras: políticos, militares, diplomáticos, viajeros, entre otros56”), la proporción de estas traducciones hechas por locales es minoritaria en el conjunto de las traducciones de la colección. Ahora bien, gran parte del acervo de la “Biblioteca de La Nación” también se nutre de traducciones hechas en España a fines del siglo xix, en editoriales como Renovación, Sempere, Maucci, Sopena o La España Moderna, o de las propias traducciones de las editoriales francesas. En los años veinte y treinta, sucesivos proyectos de ediciones populares abrevarán en el acervo de la colección del diario de los Mitre: “Versión española: LN”, rezan por ejemplo los ejemplares de Molino o de Tor; “Versión, características, presentación y disposición son propiedad del editor”, las de la editorial platense Calomino, que retoma siempre las versiones de otros. Si bien leves correcciones, a veces alguna nota al pie, denotan por momentos cierto esfuerzo por desespañolizar la lengua, la mayoría conservará intactas las versiones castizas, que corren paralelas a la disputa por el meridiano intelectual de Hispanoamérica, en 1927, cuando “acorde con los ideales nacionalistas de los martinfierristas, la revista propugna la formación de un idioma nacional, fortaleciendo las diferencias respecto del castellano peninsular57”.
17Así, pues, el castellano que estas ediciones presentan es, a veces, el español de traducción, gaseoso y neutro, que describe Delisle y critica Borges; pero en otros casos, se trata de versiones que no esconden procedencia, firmadas por letrados españoles de algún renombre. En ambas tesituras, las versiones cambian de ropaje editorial según los sucesivos traspasos transatlánticos y argentinos, porque el movimiento general que caracteriza al corpus es el de la rotación: rotan las versiones y los catálogos; se aprovechan prólogos, presentaciones breves y apuntes biográficos, surgidos de tiempos y contextos anteriores, y se los amalgama en nuevos marcos interpretativos – tapas, colecciones, puestas en serie. Esos marcos introducen los textos al lectorado surgido de la inmigración, principalmente urbano58, formado por las campañas de educación pública a partir de la aplicación de la ley 1420 de educación obligatoria y gratuita, en 1884.
Lengua escolar, lengua literaria y español de traducción
18Se leen, en efecto, estas traducciones en el momento en que las primeras camadas alfabetizadas se constituyen como nuevo público lector. El tono de esas traducciones no era el de las voces que las leían; sus ojos contradecían su boca, podría decirse parafraseando a Borges. Si el criterio de valor es la participación en la constitución de una lengua vernácula o la adecuación a la variedad local, sin duda estas versiones quedan desplazadas. Pero si se las evalúa como síntoma de un contexto, otro es su interés. Para empezar, porque la lengua de esas traducciones –en sus versiones más normativizadas y estándar– no se encuentra alejada de la lengua propuesta por la escuela argentina en los años de formación de esos lectores, en el último cuarto del siglo xix. Esta perspectiva de análisis, que es parte de una investigación en curso, revela, a primera vista, una fuerte consonancia entre la lengua de las traducciones y la lengua de los manuales escolares. Una lengua que toma sus ejemplos de Campoamor, de Garcilaso o de Fray Luis y conjuga “apreciáis, continuéis, amortigüéis”, como enseña un manual patrio de 1894, “con arreglo a los programas oficiales de los Colegios de Instrucción primaria, secundaria y normal de la República Argentina59”. Lo mismo se observa en los libros de texto, por ejemplo la Prosa selecta de 1905, antologizada por Enrique García Velloso y “arreglada a los nuevos programas oficiales”, donde se proponen textos traducidos provenientes de ediciones españolas, sin mención de traductor (extractos de Humboldt y De Rousiers, en versiones de la catalana Montaner y Simón, de 1899, sobre temas americanos60). Ese castellano, se sabe, es el blasón que a principios de siglo pasado la élite intelectual, la oligarquía y el nacionalismo enarbolan frente a la inmigración y sus amenazas babélicas61. Trabajos con un enfoque glotopolítico, como los de López García, han analizado cómo “la lengua española, portadora de la herencia hispánica, [funcionó] como pauta aglutinante en la escuela argentina del siglo xix62” y sirvió como instrumento de disciplinamiento y control social ante el aluvión inmigratorio: un repliegue identitario que hace de la preceptiva purista e hispanizante una norma prescriptiva. Entonces: ¿el tono de esas traducciones no era el de las voces que las leían, sus ojos contradecían su boca?
19Ciertamente no buscamos legitimar o discutir la pertinencia estética de esa prosa, sino más bien pensar la carga semiológica y el capital simbólico que esas traducciones transmitían a sus lectores, en el momento mismo en que se instala, en el campo literario y cultural, la pregunta por la lengua de los argentinos. Una pregunta que aparece, como ya se ha dicho, tanto en la polémica del meridiano intelectual de América, en 1927, como en la discusión por la lengua vernácula que persiste por lo menos hasta fines de los años treinta63, y que los lectores de ediciones populares probablemente no seguían con gran pasión. En este sentido parecen convivir, en un mismo tiempo y espacio, aspiraciones e imaginarios divergentes en torno a la voz propia, que en los años veinte se mantienen en flotación y asoman, polifónicamente, en una serie de discursos referidos. Discurso referido del gaucho que, según apunta Elida Lois64, Güiraldes entrecomillaba en los borradores de Don Segundo Sombra (1926); discurso referido del inmigrante, que en las didascalias de Babilonia. Una hora entre criados, de Discépolo (1925), convoca en cada gentilicio un mundo léxico, gramatical, prosódico y dialectal propio: Cavalier Esteban italiano, Piccione napolitano, Carlota francesa, Isabel madrileña, José gallego. Eustaquio criollo, Otto alemán, Secundino gallego “La acción en Buenos Aires”, escribe a renglón seguido Discépolo, antes de llevar al espectador a presenciar y escuchar la “peculiar afonía65” que genera la obra y que, al decir de Viñas, alegoriza la “parálisis progresiva del discurso liberal66”. En Babilonia la imposibilidad del proyecto común, tematizada en la delación final, encuentra en el balbuceo y en los xenismos de las voces su marca formal.
20Las traducciones hispanizantes –en malograda lengua de traducción, marcadamente peninsulares, estandardizadas o no– son, a nuestro entender, otro síntoma de esa convivencia dialectal, un término más en la suma de voces y discursos referidos; aportan, desde un ángulo complementario, a la peculiar densidad de lengua que atraviesa la sociedad argentina de las primeras décadas del siglo, y que la literatura intenta apresar. Esa convivencia de variedades y registros de lengua también se da en el cine: en el cine mudo de los años veinte, el texto que aparece intercalado en los carteles recurre al lunfardo, por ejemplo en las traducciones de The Kid, estrenada en Buenos Aires en 1921, donde se leen diálogos del tipo: “Hacete la vampiresa, mujer, no ves que es un otario” o “ ¿Te das cuenta del papelón, pibe”. Pero en las primeras películas sonoras argentinas –las de Soffici, las de Torres Ríos– cohabitan de modo algo promiscuo el acento rioplatense y el engolamiento castizo de los diálogos.
21Leído desde este concierto de voces, de registros y de formas, el objeto crítico que Ricardo Piglia inventa en “Roberto Arlt, una crítica de la economía literaria” (1973), y que une el estilo de El juguete rabioso (1926) con las “malas traducciones” previas adquiere otra tesitura. Tal vez convenga, antes de exponer nuestra idea, evocar algunos lineamientos de esa lectura, hoy clásica, del texto de Arlt. Con agudeza reconoce Piglia las trazas de una lengua de traducción en El juguete rabioso: “estilo sobreactuado, de traductor”, “lenguaje vacío, sintagmático de la traducción”, “Acardenaladas, parecióle, torbellino embriagador, mundo deslumbrador: en realidad, detrás de ese lenguaje crispado se ve aparecer al mismo Arlt67”. La confabulación del escritor con esa lengua “desacreditada” funciona, según Piglia, como el registro voluntario, por parte de Arlt, de los condicionamientos de clase que determinaron su acceso a la literatura. No se trataría entonces –como interpretaba Bianco en un artículo de 1961 publicado en Casa de las Américas, “En torno a Roberto Arlt”, con el que Piglia discute– de un efecto involuntario de la falta de “gusto literario” de un hombre que “lamentaba frecuentar a Penson [sic] du Terrail en horribles traducciones españolas68”. Dice Piglia: Arlt escribe desde donde lee (el folletín, la edición barata) y no lo esconde, de ahí que “el régimen mismo de su estilo” se encuentre atravesado por el fantasma de las “malas traducciones” que son, justamente, aquellos libros que Arlt podía conseguir. Libros “al alcance de todos los bolsillos”, como escribe en el prólogo a Los Lanzallamas; libros que no son los de James Joyce, “que es inglés” “y no ha sido traducido al castellano69”.
22Para Piglia, en definitiva, el acceso a la literatura mediado por lo económico mira de frente aquello que Sur obtura: los códigos de clase que distinguen a ciertos lectores de otros (porque hablan idiomas extranjeros, porque consiguen los libros importados en versión original, etc.). Esos códigos a su vez disimulan, universalizándolo, un capital simbólico que hay que poseer, heredar o –es el caso de Arlt– ganarse. De ahí que Sur proponga traducciones ligadas a la estética de la gratuidad y del valor puro y que Arlt, en cambio, en vez de encubrir la dependencia económica, la ponga en el centro de El juguete rabioso. Las marcas de la lengua de traducción sirven, en este trabajo de 1973, para explicitar esa dependencia: “ ¿y si esto que sirve para desacreditarlo fuera justamente lo que él no quiso dejar de exhibir? Quiero decir, ¿y si el mérito de Arlt hubiera sido mostrar lo que no hay, hacer notar la deuda que se contrae al practicar –sin títulos– la literatura?70”.
23Piglia abre y cierra su ensayo con dos notas al pie, que anuncian dos textos futuros:
Este texto es un capítulo del libro Traducción: sistema literario y dependencia. En el próximo número: La traducción: legibilidad y génesis del valor.
24Esos dos títulos, ya para siempre, ladean el ensayo sobre Arlt como fantasmas, pues no existe de ellos (hasta donde hemos podido averiguar) ningún otro rastro. La última frase del artículo echa, sin embargo, alguna luz sobre la dirección argumental e ideológica de esos proyectos:
Condiciones de producción, códigos de lectura, es esta relación la que ahora es preciso reconstruir para encontrar –en el pasaje de la traducción a la legibilidad– el nudo de esa situación particular a partir de la cual se ordena el sistema literario en la Argentina: la dependencia71.
25Hacia 1970, observa Jorge Panesi, como efecto de “la unión entre las fracciones universitarias de izquierda y el peronismo72”, el concepto de dependencia pasa a ocupar un lugar central en las discusiones críticas; la revista Los Libros, en su compleja evolución73, expone las tensiones ideológicas del concepto, porque “si bien su hilo conductor será el discurso de la dependencia en su inflexión más izquierdista, se trata de un leitmotiv instalado luego de tanteos y contradicciones que reproducen en forma condensada todo el proceso ideológico desperdigado a lo largo de los sesenta74”. No hay que olvidar que “Roberto Arlt, una crítica de la economía literaria” aparece en el número 29 de la revista, fechada marzo-abril de 1973, cuando la fórmula Cámpora– Solano Lima accede a la presidencia, el 11 de marzo, tras casi veinte años de proscripción del peronismo, en un contexto donde la izquierda peronista reivindica por su lado articulaciones con la teoría de la dependencia que, desde la segunda mitad de la década del sesenta, viene desarrollándose en el Brasil; “Liberación o Dependencia” es, de hecho, una de las consignas de la campaña del FREJULI75. No es ésa la línea que anima Los Libros, menos aún tras el alejamiento de Héctor Schmucler que se concreta justamente en este número29 cuando un Consejo de Dirección integrado por Altamirano, Piglia y Sarlo asume la línea editorial y la revista ingresa en su “etapa de partidización76”, para abocarse al análisis de la actualidad política y cultural desde un enfoque de izquierda revolucionaria próxima al maoísmo. Sin embargo –es el punto que nos ocupa– el efecto de lectura que generan tanto el contexto histórico y político de publicación, como la koiné conceptual en torno a la dependencia, no podía sino cargar el término de connotaciones que refractan negativamente sobre la realidad de la traducción.
26Traducción: sistema literario y dependencia: ¿qué nos dice ese título? ¿Se trataba acaso de unir los procesos históricos de traducción e importación literaria con la crítica a las periferias subordinadas y dependientes, en un tiempo en que la relación entre literatura y subdesarrollo ocupaba plenamente el temario crítico latinoamericano77? ¿Era la traducción histórica un mero efecto de la relación de dependencia entre literaturas centrales y periferias, una forma pasiva de importación de valor y capital simbólico por parte de las clases dominantes78, que la escritura arltiana venía a desviar? En todo caso, en el texto de 1973 sobre Arlt, capítulo de un libro del que no queda rastro, Piglia parece pensar la traducción desde la falta, en ambos sentidos del término (error y ausencia); también suscribe –aunque para apropiarse de esa crítica– la hipótesis de las “malas traducciones” que postula Bianco, secretario de redacción de Sur, por cierto un artífice importante en la confección de la mala fama. El “lenguaje vacío de la traducción” es, en este sentido, el signo formal de un concepto (el de la dependencia) que está en fase con los instrumentos de análisis del diagnóstico político, cuando se lo inscribe en los debates intelectuales de principios de los años setenta79.
27Quisiéramos, en cambio, por nuestra parte seguir el hilo que desarrollamos en este trabajo y leer en el vínculo entre El juguete rabioso y la prosa de traducción de las versiones españolas el signo de una abundancia, la constatación posible de una pluralidad rabelaisiana de jergas, prosodias, intertextos, registros y variedades de lengua. El juicio de valor sobre las “horribles versiones españolas” y la propia seducción que la hipótesis de Piglia ejerce sobre los lectores, y que sitúa a Arlt en el espacio de la falta, obturan a nuestro entender otras lecturas posibles, igualmente válidas, de esa textualidad. ¿Es viable una lectura que recupere una dimensión más lúdica y autónoma de la creación verbal en Arlt? ¿Una lectura donde, para espesar la densidad de lengua, en un autor de oído absoluto para las oscilaciones de la voz argentina, la escritura aprovecha y productiviza las variedades lingüísticas que le proponen las ediciones populares, en el momento en que el libro de factura nacional y versiones importadas arremete en contra de la posesión exclusiva de los textos del canon –y de los libros– por las clases altas? Las contratapas de Tor en los años veinte prometían “obras cuidadosamente seleccionadas, para toda clase de personas”; el propósito publicado en cada cuadernillo semanal de Los intelectuales, también a principios de los años veinte, promueve “una empresa cultural necesaria, como es la de difundir las obras maestras a un precio que no sea solamente patrimonio de los ricos como es en la actualidad el libro bueno”. También es posible ver en estas traducciones, cualquiera sea su procedencia, tanto la garantía de un derecho como un bien que se le disputa a quien supuestamente lo acapara.
28Si es cierto, como propone Sylvia Saítta, que para Arlt “es posible deducir el estado mental de una época a través de ciertos giros del idioma80”, podría pensarse que esa promiscuidad con la lengua de las versiones de las ediciones populares también remite al baile oscilante de la voz argentina. El oído de Arlt para la lengua de la calle se complementa en efecto, en este aspecto, con el oído para la lengua de la traducción. En una de esas ricas notas al pie en que abunda su obra crítica, observa Josefina Ludmer: “Fue un zapatero español-anarquista-cojo el que lo inició en la “literatura bandoleresca”: es un criollo-ladrón- “rengo” el elegido para la traición final ante la biblioteca del “ingeniero”: la traducción-traición del español al argentino enmarca el texto81”. Ahora, si nos atenemos al texto de Arlt, el paso del cojo al rengo no es linear y la oscilación entre variedades de lengua persiste hasta las últimas páginas de la novela: “suavemente echóse a llorar; con un llanto tan delicado que el ceño de los circunstantes se acentuó…82”. Muy simplemente, lo que queremos decir es que en El juguete rabioso, novela de 1926, conviven los estados, los registros de lenguas, y esa flotación y concomitancia también dan cuenta del palimpsesto de la lengua de las traducciones, que adquiere en este contexto otra forma de valor, unido al juego con el lenguaje en el acto de creación verbal. También en Los siete locos Arlt juega con las variantes peninsulares, por ejemplo cuando Erdosain fabulosamente sueña que es novio de una de las infantas de Castilla, una “niña alta” que le tomaba del brazo y “le decía ceceando: “- ¿Me amáis Erdosain?83”.
29Teun Van Dijk, en su ensayo Ideology, describe la legitimación como un acto comunicativo donde la legitimidad es un bien en disputa que se define a partir de un horizonte de normas y valores84. Escribir desde las versiones españolas implica, a nuestro entender, el reconocimiento de todos los libros que, en la Buenos Aires de entreguerras, empiezan a circular de mano en mano; a su vez funciona como cita de la Babel que hay allá afuera y que rodea, invisible y sutil, al libro que se está leyendo.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Abraham, Carlos, La editorial Tor, Buenos Aires, Tren en movimiento,2012.
Alfón, Fernando, La querella de la lengua en Argentina, Buenos Aires, Biblioteca Nacional,2013.
Arnoux, Elvira y Bein, Roberto, “Posiciones de Jorge Luis Borges acerca del idioma nacional”, en Borges, Buenos Aires, Biblioteca del Congreso de la Nación, 1997, p. 19-30.
Asún Escartín, Raquel, “La editorial La España Moderna”, Archivum, Revista de Filología de la Universidad de Oviedo,31-32, Oviedo, 1981-1982, p. 133-199.
10.24201/nrfh.v7i3/4.279 :Barrenechea, Ana María, “Borges y el lenguaje”, Nueva Revista de Filología Hispánica, vol. VII, 1953, p. 551-569.
Bianco, José, “En torno a Roberto Arlt”, Revista Casa de las Américas, La Habana, 5, 1961, p. 45-57.
Borges, Jorge Luis, “Profesión de fe literaria”, La Prensa, 2da sección,27 de junio 1926, recogido en El tamaño de mi esperanza (1926), Buenos Aires, Debolsillo,2012.
— , “El idioma de los argentinos”, La Gaceta Literaria, Madrid, recogido en El idioma de los argentinos (Manuel Gleizer, 1928), Buenos Aires, Debolsillo,2012, p. 223-236.
Botrel, Jean-François, La Sociedad de ediciones literarias y artísticas-librería Paul Ollendorff, contribution à l’étude de l’édition en langue espagnole, à Paris, au début du vingtième siècle, Institut d’études ibériques et ibéro-américaines de l’Université de Bordeaux, 1970.
— , “L’exportation des livres et modèles éditoriaux français en Espagne et en Amérique latine (1814-1914)” en J. Michon y J.-Y. Mollier (dir.), Les Mutations du livre et de l’édition dans le monde du xviiie siècle à l’an 2000, Presses de l’Université Laval,2001, p. 219 –240.
Camenen, Gersende, Roberto Arlt. Écrire au temps de l’image, Rennes, PUR,2012.
Cámpora, Magdalena, “Una tradición para el lector argentino. Procesos de legitimación en ediciones populares de clásicos franceses, 1920-1953”, El taco en la brea, Universidad Nacional del Litoral,2017, p. 322-344.
Carricaburo, Norma, El voseo en la literatura argentina, Madrid, Arco Libros, 1999.
Chejfec, Sergio, “La pesadilla” en S. Molloy y M. Siskind, Poéticas de la distancia. Adentro y afuera de la literatura argentina, Buenos Aires, Grupo Editorial Norma,2006, p. 105-113.
Dalmaroni, Miguel, La palabra justa. Literatura, crítica y memoria en la Argentina, 1960-2002, [En línea], Mar del Plata, Melusina; Santiago de Chile, RIL, disponible en: http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1/pm.1.pdf
De Diego, José Luis, ¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986), La Plata, ediciones Al Margen,2004.
— (dir.), Editores y políticas editoriales en la Argentina (1880-2000), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica,2006,2nda ed.2014.
Delisle, Jean, Iniciación a la traducción: enfoque interpretativo. Teoría y práctica, Caracas, Universidad Central de Venezuela,2006.
Di Tullio, Angela, “Otras lecturas de Borges: desde la gramática al idioma de los argentinos”, en Jornadas Internacionales Borges lector en la Biblioteca Nacional, Buenos Aires, Ediciones Biblioteca nacional,2013, p. 69-79.
— , “Come en casa Borges: diálogos de la lengua en lo de Bioy”, en R. Bein (et al. coords.), Homenaje a Elvira Arnoux. Estudios de análisis del discurso, glotopolítica y pedagogía de la lectura y la escritura, t. 1, 2018, p. 287-302.
Discépolo, Armando, Babilonia. Una hora entre criados, en J. Lafforgue (ed.), Teatro rioplatense (1886-1930), Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1977.
Esposito, Fabio, “Los editores españoles en la Argentina: redes comerciales, políticas y culturales entre España y la Argentina (1892-1938)”, en C. Altamirano (dir.), Historia de los intelectuales en América Latina. II. Los avatares de la “ciudad letrada” en el siglo xx, Buenos Aires, Katz, 2010, p. 515-536.
— y Delgado, Verónica, “1920-1937. La emergencia del editor moderno”, en J.L. de Diego, Editores y políticas editoriales en la Argentina (1880-2000), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica,2006, p. 63-96.
Falcón, Alejandrina, “El idioma de los libros: antecedentes y proyecciones de la polémica “Madrid, meridiano ‘editorial’ de Hispanoamérica”, Iberoamericana, X,37,2010, p. 39-58.
— , “‘Un español sin patria ninguna’: el idioma de los libros en tiempos de auge editorial”, IX Congreso Argentino de Hispanistas, en línea: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32541
— , “Hacia el hondo bajo fondo: prohibición y censura de traducciones en la Argentina (1957- 1972)”, TRANS. Revista de Traductología,23,2020, p. 83-96, en línea: <http://www.revistas.uma.es/index.php/trans/article/view/5221>
Fernández, Pura, “El monopolio del mercado internacional de impresos en castellano en el siglo xix: Francia, España y ‘la ruta’ de Hispanoamérica”, Bulletin hispanique, 100, 1, 1998, p. 165-190.
García Velloso, Enrique, Idioma castellano. Prosa selecta, Buenos Aires, Ángel Estrada y Cía editores, 1905.
Gargatagli, Anna, “Escenas de la traducción en la Argentina”, en G. Adamo, La traducción literaria en América latina, Buenos Aires, Paidos/Fundación Typa,2012, p. 25-51.
Giuliani, Alejandra, Editores y política. Entre el mercado latinoamericano de libros y el primer peronismo, Buenos Aires, Tren en movimiento,2018.
Glozman, Mara y Lauria, Daniela, Voces y ecos. Una antología de los debates sobre la lengua nacional (Argentina, 1900-2000), Buenos Aires, Cabiria, “Oxímoron” –Libros del Museo,2012.
Gramuglio, María Teresa, “Bioy, Borges y Sur. Diálogos y duelos”, en Nacionalismo y cosmopolitismo en la literatura argentina, Rosario, e (m) r,2013.
King, John, A Study of the Argentine Literary Journal and its Role in the Development of a Culture, 1931–1970 (1986), Cambridge, CUP,2012.
Larraz Elorriaga, Fernando, “Los editores españoles ante los mercados americanos (1900- 1939)”, Cuadernos Americanos, 119,2007, p. 131-150.
Libardi, Magalí,2018, “Censorship, Retranslation and Invisibility in the Spanish Edition of Nabokov’s Lolita”, V Jornadas Internacionales de Lengua Inglesa de la Universidad del Salvador, 2018, en línea: https://enedelte.com/censorship-lolita-pezzoni-roca/
Lois, Elida, “Don Segundo Sombra y la creación de mitos de identidad nacional a través de la literatura”, en R. Güiraldes, Don Segundo Sombra, Buenos Aires, EUDEBA,2012, p. 9-21.
López García, María, “No sos vos, soy yo: la identidad lingüística argentina como conflicto”, en D. Lauria y M. Glozman (eds.), Lengua, historia y sociedad. Aportes desde diversas perspectivas de investigación lingüística, Mendoza, Editorial FFyL-UNCuyo y SAL,2012, p. 77-91.
— , “Aprendan el vosotros para hablar con los Españoles en su idioma: la identificación Lingüística en argentina como tensión Entre el orgullo y la minusvaloración”, Historia y Memoria de la Educación, 2, 2014, p. 113-129.
Ludmer, Josefina, El cuerpo del delito. Un manual, Buenos Aires, Perfil Libros, 1999.
Manzoni, Celina, “La polémica del meridiano intelectual”, Estudios. Revista de Investigaciones Literarias, 4, 7, 1996, p. 121-132.
10.3989/hispania.2002.v62.i212.248 :Martínez Rus, Ana, “La industria editorial española ante los mercados americanos del libro 1892-1936”, Hispania. Revista española de Historia, 62,212,2002, p. 1021-1058.
Merbilhaá, Margarita, “1900-1919. La organización del espacio editorial”, en Editores y políticas editoriales en la Argentina, (1880-2000), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2006, p. 31-62.
Mistral, Gabriela, “El famoso muro”, en L. Vargas Saavedra (ed), Caminando se siembra. Prosas inéditas, Santiago de Chile, Penguin Random House Grupo editorial Chile,2013, p. 123-127.
Montaldo, Graciela, “La literatura como pedagogía, el escritor como modelo”, Cuadernos hispanoamericanos, 445, 1987, p. 40-64.
10.31819/9783954878208 :Pagni, Andrea, “Algarabía porteña: discusiones y traducciones a comienzos de los años cuarenta”, en R. Spiller (ed.), Borges-Buenos Aires: configuraciones de la ciudad del siglo xix al xxi, Iberoamericana-Vervuert,2014, p. 111-126.
Pierini, Margarita, La Novela Semanal (Buenos Aires, 1917-1926): un fenómeno editorial y sus proyecciones en la cultura de masas, México, Universidad Nacional Autónoma de México,2006.
Piglia, Ricardo, “Roberto Arlt, una crítica de la economía literaria”, Los Libros,29, 1973, p. 22 –27.
— , “Borges y Gombrowicz”, Espacios de crítica y producción, 1987, 6, p. 13-15.
Prieto, Adolfo, El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna, Buenos Aires, Sudamericana, 1988.
Rivera, Jorge, “El auge de la industria cultural (1930-1955)”, Capítulo. Historia de la literatura argentina, 95, Buenos Aires, CEAL, 1981, p. 577-600.
Rocco-Cuzzi, Renata, Leoplán: contrapunto de la biblioteca al kiosco, Buenos Aires, Cuadernos del Instituto Ricardo Rojas, 1996, UBA.
Romero, Luis Alberto, “Libros baratos y cultura popular”, en D. Armus (comp.), Mundo urbano y cultura popular, Buenos Aires, Sudamericana, 1990, p. 40-67.
Saítta, Sylvia, “Jorge Luis Borges, lector de Roberto Arlt”, en S. Contreras y M. Prieto (comps.), Los clásicos argentinos. Sarmiento – Hernández – Borges – Arlt, Rosario, Editorial Municipal de Rosario, 2005, p. 127-138.
Sarlo, Beatriz, “Oralidad y lenguas extranjeras. El conflicto en la literatura argentina durante el primer tercio del siglo xx”, Orbis Tertius, I, 1, 1996, p. 167-178.
Saubidet, Tito, Vocabulario y refranero criollo, Buenos Aires, Guillermo Kraft, 1943.
Somoza, Patricia y Vinelli, Elena, “Para una historia de Los Libros”, en Los Libros. Edición facsimilar, t. I, Buenos Aires, Ediciones de la Biblioteca Nacional,2011, p. 9-19.
Terán, Oscar, “Ernesto Quesada: sociología y modernidad”, en Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Derivas de la “cultura científica”, Buenos Aires, FCE,2000, p. 207-287.
Van Dijk, Teun A., Ideology, Londres, Sage, 1998.
Villarsáenzpeña, Luis, El cuatrerismo. Causas, prevención y represión, Buenos Aires, Lajouane, 1921.
Viñas, David, “Prólogo”, en J. Lafforgue (ed.), Teatro rioplatense (1886-1930), Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1977, p. viii-xliv.
Willson, Patricia, La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo xx, Buenos Aires, Siglo XXI Editore,2004.
— , “La traducción entre siglos: un proyecto nacional”, en N. Jitrik (dir.) y A. Rubione (ed.), Historia critica de la Literatura Argentina. Volumen 5: La crisis de las formas, Buenos Aires, Planeta,2006, p. 232-252.
— , “El fin de una época: letrados-traductores en la primera colección de literatura traducida del siglo xx en la Argentina”, TRANS: Revista de Traductología, 12,2008, p. 29-42.
Notes de bas de page
1 J. L. de Diego, Editores y políticas editorials en la Argentina (1880-2000).
2 Es una consecuencia de la inicial importación al país de libros en castellano producidos en Europa y en Estados Unidos, durante el siglo xix. A fines del siglo xix, España participa de un ínfimo 3 % en el mercado del libro en América del Sur, en manos de empresas esencialmente francesas, y en menor medida alemanas y norteamericanas, cf. F. Esposito, “Los editores españoles en la Argentina: redes comerciales, politicas y culturales etre España y la Argentina (1892-1938)”, p. 526-527. Ver al respecto P. Fernández, “El monopolio del mercado internacional de impresos en castellano en el siglo xix: Francia, España y ‘la ruta’ de Hispanoamérica”; J.-F. Botrel, La Sociedad de ediciones literarias y artísticas-librería Paul Ollendorff…; A. Martínez Rus, “La industria editorial española ante los mercados americanos del libro 1892-1936”. Para un análisis del proceso de reconquista española de los mercados americanos, ver F. Larraz, “Los editores españoles ante los mercados americanos (1900-1939)” y F. Esposito, “Los editores españoles en la Argentina…”. En 1922, “con la delegación argentina de Calpe, a cargo de Julián Urgoiti, concluye definitivamente el dominio del libro francés en el nuevo continente” (F. Esposito, ibid., p. 531-532).
3 J.-F. Botrel, op. cit., p. 5.
4 F. Esposito, op. cit., p. 516.
5 Describe Marietta Gargatagli “[un español] cuya característica esencial era la indeterminación nacional. Se trataba de una lengua que no pretendía ocultar que se estaba leyendo una traducción, perfectamente comprensible en cualquier lugar, agradable y, desde luego, sin énfasis nacionales. El carácter intemporal y fronterizo de aquel idioma está íntimamente vinculado a su origen: los traductores eran ilustrados españoles exiliados, frecuentemente furiosos con su país, y latinoamericanos que vivían entonces en Europa.” Cf. M. Gargatagli, “Escenas de la traducción en la Argentina”, p. 27.
6 Ver al respecto los documentados trabajos de F. Esposito de2010 y A. Falcón de2012.
7 A. Falcón, “ʽun español sin patria ninguna’: el idioma de los libros en tiempos de auge editorial”, p. 1.
8 Ver al respecto P. Willson, La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo xx, p. 41-73.
9 J. L. Borges, El idioma de los argentinos, p. 230.
10 Para un panorama, a través de sus textos, de las discusiones sobre el idioma nacional, ver M. Glozman y D. Lauria, Voces y ecos. Una antología de los debates sobre la lengua nacional (Argentina, 1900-2000). Una exposición documentada de la polémica del meridiano intelectual se encuentra en C. Manzoni, “La polémica del meridiano intelectual”. Para un análisis de sus implicancias comerciales y editoriales, ver A. Falcón, “El idioma de los libros: antecedentes y proyecciones de la polémica ‘Madrid, meridiano ‘editorial’ de Hispanoamérica’” y F. Esposito, op. cit.
11 Para un análisis de los emprendimientos editoriales de entreguerras en la Argentina que publican literatura extranjera en traducción, ver J. Rivera, “El auge de la industria cultural (1930- 1955)”; G. Montaldo, “La literatura como pedagogía, el escritor como modelo”; L. A. Romero, “Libros baratos y cultura popular”; P. Willson, La constelación del Sur. Traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo xx, M. Merbilhaá, “1900-1919. La organización del espacio editorial”, M. Pierini, La Novela Semanal (Buenos Aires, 1917-1926): un fenómeno editorial y sus proyecciones en la cultura de masas, R. Rocco-Cuzzi, “Leoplán: contrapunto de la biblioteca al kiosco”, C. Abraham, La editorial Tor.
12 P. Willson, op. cit., p. 155.
13 J. Deslile, Iniciación a la traducción: enfoque interpretativo. Teoría y práctica, p. 205.
14 P. Willson, op. cit., p. 74.
15 M. Gargatagli, “Escenas de la traducción en Argentina”, p. 26.
16 Ibid., p. 37.
17 P. Willson, op. cit., p. 260.
18 M. Gargatagli, op. cit., p. 36.
19 En este sentido pueden leerse los apartados “Nota del traductor” o “Sobre esta traducción” en la retraducción y reedición de ciertas versiones de “clásicos” de la literatura universal, originariamente editadas en Sur o en proyectos editoriales afines (Emecé, Sudamericana): pensamos, por caso, en las retraducciones de Moby Dick de Pezzoni y de Otra vuelta de tuerca de Bianco, que Rolando Costa Picazo hizo para la colección Colihue “Clásica”, donde parece imponerse con mayor peso la necesidad de una justificación razonada de la retraducción. Ver al respecto el trabajo de Mariano Sverdloff en este libro.
20 El catálogo de Sur sólo comprende dos títulos no contemporáneos: Cumbres borrascosas de Emily Brontë (1938, trad. de María Rosa Lida, pról. de Victoria Ocampo) y Pentesilea de Kleist (1954, trad. de Alberto Luis Bixio).
21 J. King, AStudy of the Argentine Literary Journal and its Role in the Development of a Culture, 1931-1970, p. 144.
22 M.T. Gramuglio, “Bioy, Borges y Sur. Diálogos y duelos”, p. 288.
23 Decretada inmoral por la Municipalidad de Buenos Aires, la edición de 1959 de Lolita editada por Sur fue secuestrada. El número260 de Sur (sept. 1959, p. 44-75) dedica las páginas de sus crónicas al “Caso Lolita”, recopilando a través de una encuesta las reacciones de escritores nacionales e internacionales. Para un análisis contextualizado de todo este proceso y de los presupuestos ideológicos y sociológicos que sostienen las respuestas de los escritores de Sur ante este caso de censura, ver A. Falcón, “Hacia el hondo bajo fondo: prohibición y censura de traducciones en la Argentina (1957-1972)”. La versión inicial de Pezzoni recibió una serie de recortes de censura en sus sucesivas reediciones españolas, ver al respecto M. Libardi, “Censorship, Retranslation and Invisibility in the Spanish Edition of Nabokov’s Lolita”.
24 La colección se abre, en 1933, con las traducciones del cubano Lino Novás Calvo (Canguro de Lawrence y Contrapunto de Huxley); gravitan en torno a ella, y en la revista, sendos letrados españoles (Guillermo de Torre, Ricardo Baeza, íntimo de Ocampo y de Bianco, Amado Alonso, etc.).
25 G. Mistral, “El famoso muro”, p. 126. Agradezco a Claudia Tapia Roi, encargada del archivo de la escritora en la Biblioteca Nacional de Chile, que me facilitó este texto y me permitió identificar la fecha.
26 G. Mistral, “El famoso muro”, p. 127.
27 Ibid., p. 125.
28 J. L. Borges, El idioma de los argentinos, p. 227.
29 “Que nadie se anime a escribir suburbio sin haber caminoteado largamente por sus veredas altas […] sin haber sentido sus tapias, sus campitos, sus lunas a la vuelta de un almacén, como una generosidad… Yo he conquistado ya mi pobreza; yo he reconocido, entre miles, las nueve o diez palabras que se llevan bien con mi corazón.” Cf. J. L. Borges, El tamaño de mi esperanza, p. 116.
30 Para una discusión de la evolución de las ideas de Borges sobre el castellano de la Argentina, ver Barrenechea 1953; Arnoux y Bein 1997; Di Tullio2013 y2018.
31 J. L. Borges, El idioma de los argentinos, p. 232.
32 Borges no aplica necesariamente estas ideas sobre la lengua en su tarea como traductor: la objeción más evidente es el proceso de aclimatación que opera en su traducción de Las palmeras salvajes, tal como la estudió Willson (op. cit., p. 161-182). La pregnancia de sus ideas sobre la lengua nutre sin embargo, a nuestro entender, el imaginario de traducción en torno a Sur.
33 Para una discusión de la periodización en torno a la llamada edad de oro del libro argentino y un necesario estado de la cuestión, ver A. Giuliani, Editores y política. Entre el mercado latinoamericano de libros y el primer peronismo, p. 19-38.
34 D. Alonso citado por A. Pagni en “Algarabía porteña: discusiones y traducciones a comienzos de los años cuarenta”, p. 113.
35 Para un análisis de esa concepción pluricéntrica de Alonso en el marco de la polémica sobre la variedad rioplatense entre Borges y Castro, ver A. Pagni “Algarabía porteña: discusiones y traducciones a comienzos de los años cuarenta”.
36 M. Gargatagli, “Escenas de la traducción en Argentina”, p. 37.
37 J. L. Borges, El tamaño de mi esperanza, p. 116.
38 J. L. Borges, El idioma de los argentinos, p. 237.
39 Ibid., p. 229.
40 S. Chejfec, “La pesadilla”, p. 105-106.
41 J. Bianco, “En torno a Roberto Arlt”, p. 45.
42 J. Deslile, Iniciación a la traducción: enfoque interpretativo. Teoría y práctica, p. 205-206.
43 R. Piglia, “Roberto Arlt, una crítica de la economía literaria”, p. 68.
44 Para un análisis del recorrido argentino de esta versión de Trois Contes, ver M. Cámpora, “Una tradición para el lector argentino. Procesos de legitimación en ediciones populares de clásicos franceses, 1920-1953”.
45 Cf R. Asún Escartín, “La editorial La España Moderna”.
46 Novelas escogidas de Voltaire. Traducción española del Abate Marchena, París, Garnier Hermanos, “Autores célebres”, 1897. Ensayos de Montaigne, seguidos de todas sus cartas conocidas hasta el día. Traducidos por primera vez en castellano con la versión de todas las citas griegas y latinas que contiene el texto, notas explicativas del traductor y entresacadas de los principales comentadores, una introducción y un índice alfabético por Constantino Román Salamero, París, Garnier Hermanos, 1898.
47 Cf. J.-F. Botrel, La Sociedad de ediciones literarias y artísticas-librería Paul Ollendorff… y “L’exportation des livres et modèles éditoriaux français en Espagne et en Amérique latine (1814-1914)”.
48 Se borran el nombre del traductor, la edición original, la ciudad de publicación del libro.
49 T. Saubidet, Vocabulario y refranero criollo, p. 73.
50 Luis Villar Sáenz Peña, El cuatrerismo. Causas, prevención y represión, p. 1.
51 Ibid., p. 289.
52 Ver A. Martinez Rus, “La industria editorial española ante los mercados americanos del libro 1892-1936”, p. 1035-1036.
53 En “La industria editorial española ante los mercados americanos del libro 1892-1936”, A. Martínez Rus apunta: “los editores galos conscientes de las enormes posibilidades que ofrecía este mercado de habla hispana tan amplio y sin explotar, optaron por editar en castellano aprovechando la estancia en París de una importante colonia de españoles e hispanoamericanos, residentes o exiliados, dedicados a tareas de traducción”, p. 1033. Ver también J.-F. Botrel, La Sociedad de ediciones literarias y artísticas-librería Paul Ollendorff…, p. 8.
54 M. Merbilhaá, “1900-1919. La organización del espacio editorial”, p. 37-38.
55 P. Willson, “La traducción entre siglos: un proyecto nacional” y “El fin de una época: letrados-traductores en la primera colección de literatura traducida del siglo xx en la Argentina”.
56 P. Willson, “El fin de una época: letrados-traductores en la primera colección…”, p. 33.
57 F. Esposito, “Los editores españoles en la Argentina: redes comerciales, políticas y culturales entre España y la Argentina (1892-1938)”, p. 534.
58 Apunta López García: “Según consigna Fontanella de Weinberg (1987), la población de la Ciudad de Buenos Aires en el año 1887 se componía de un 47,4 % de argentinos, 32,1 % de italianos, 9,1 % de españoles, 4,6 % de franceses, y 6,9 % de otras nacionalidades.” Cf. “Aprendan el vosotros para hablar con los españoles en su idioma: la identificación lingüística en Argentina como tensión entre el orgullo y la minusvaloración”, p. 86.
59 Timoteo Fantova, Manual de prosodia y ortografía de la lengua castellana, Buenos Aires, editores Fernández y Piriz, 1894.
60 Humboldt, “Sitios de las cordilleras” y Paul de Rousiers, “La vida en la América del Norte”. García Velloso se presenta como “catedrático de Gramática y Literatura en el Colegio Nacional Central y en la Escuela Normal de profesores de la Capital”. La portada del manual anuncia: Idioma castellano. Prosa selecta. Colección de trozos escogidos de autores nacionales y extranjeros, precedida de un ligero estudio sobre la ortografía, de otro sobre los orígenes del lenguaje castellano, de otro sobre la onomatopeya, de breves nociones sobre teoría literaria, y seguida de una selección de locuciones y máximas griegas y latinas más usuales (Buenos Aires, Ángel Estrada y Cía editores, 1905).
61 Véase A. Prieto, El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna; B. Sarlo, “Oralidad y lenguas extranjeras. El conflicto en la literatura argentina durante el primer tercio del siglo xx”; N. Carricaburo, El voseo en la literatura argentina; O. Terán, “Ernesto Quesada: sociología y modernidad”.
62 M. López García, “Aprendan el vosotros para hablar con los españoles en su idioma: la identificación lingüística en Argentina como tensión entre el orgullo y la minusvaloración”, p. 118.
63 Para Fernando Alfón, la querella de la lengua se agota en términos políticos y polémicos cuando pasa a manos de los filólogos, a fines de los años treinta. Cf. F. Alfón, La querella de la lengua en Argentina, p. 60-62.
64 E. Lois, “Don Segundo Sombra y la creación de mitos de identidad nacional a través de la literatura”, p. 13.
65 A. Discépolo, Babilonia, p. 365.
66 D. Viñas, “Prólogo”, p. XV.
67 R. Piglia, “Roberto Arlt, una crítica de la economía literaria”, p. 26.
68 J. Bianco, “En torno a Roberto Arlt”, p. 45.
69 Roberto Arlt, Los lanzallamas, Buenos Aires, Claridad, 1931, p. 9.
70 R. Piglia, “Roberto Arlt, una crítica de la economía literaria”, p. 23.
71 Ibid., p. 27.
72 J. Panesi, “La crítica argentina y el discurso de la dependencia”, p. 17.
73 Ver al respecto el prólogo de la edición facsimilar de Los Libros por Somoza y Vinelli de2011; J. L. de Diego, ¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970- 1986), p. 87-106 y M. Dalmaroni, La palabra justa. Literatura, crítica y memoria en la Argentina, 1960-2002, p. 31-41.
74 J. Panesi, “La crítica argentina y el discurso de la dependencia”, p. 25.
75 Señala José Luis de Diego que en el número33 de Los Libros “se publica una nota editorial titulada ‘Liberación o dependencia’ en la que se discute con el peronismo la propiedad de la consigna” ( ¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986), p. 95.)
76 P. Somoza y E. Vinelli, “Para una historia de Los Libros”, p. 13.
77 Literatura y subdesarrollo: notas para un análisis de la literatura argentina de Adolfo Prieto es de 1968; “Literatura y subdesarrollo” de António Cândido es publicado en 1972.
78 El proyecto en torno a Sur se presenta, en este sentido, como blanco ineludible; señala de Diego: “la mirada [de Los Libros] hacia Sur reescribe desde la izquierda –desde la categoría clase– los juicios negativos que el peronismo había formulado sobre Sur, como parte de un proyecto antinacional, de penetración cultural y de ‘colonización pedagógica’” (J. L. de Diego, ¿Quién de nosotros escribirá el Facundo? Intelectuales y escritores en Argentina (1970-1986), p. 100).
79 Piglia cambiará el enfoque en análisis posteriores, más centrados sobre la carnadura de la lengua de traducción, por ejemplo en la descripción que hará quince años más tarde de la traducción argentina de Ferdydurke: “En la versión argentina de Ferdydurke el español está forzado casi hasta la ruptura, crispado y artificial, parece una lengua futura. Suena en realidad como una combinación (una cruza) de los estilos de Roberto Arlt y de Macedonio Fernández.” (R. Piglia, “Borges y Gombrowicz”, p. 14-15).
80 S. Saítta, “Jorge Luis Borges, lector de Roberto Arlt”, p. 27.
81 J. Ludmer, El cuerpo del delito. Un manual, p. 318.
82 Roberto Arlt, El juguete rabioso, Buenos Aires, Editorial Latina, 1926, p. 113.
83 Roberto Arlt, Los siete locos, Buenos Aires, Claridad, 1929, p. 139.
84 T.A. Van Dijk, Ideology, p. 256.
Auteur
Chercheuse au CONICET (Argentine) et professeure de littérature française à l’Universidad Católica Argentina. Elle a édité et traduit la correspondance entre Raúl Gustavo Aguirre et René Char (2016) et travaille à une édition critique et à une traduction de Le Rouge et le Noir (Colihue « Clásica »). Coéditrice, avec Javier González, du volume Borges-Francia (2011), elle prépare actuellement un livre sur les transformations éditoriales et les usages idéologiques de la littérature française en Argentine au XXe siècle : El intérprete imprevisto. Clásicos franceses en ediciones populares argentinas (1901-1955).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Undoing Slavery
American Abolotionism in Transnational Perspective (1776-1865)
Michaël Roy, Marie-Jeanne Rossignol et Claire Parfait (dir.)
2018
Histoire, légende, imaginaire : nouvelles études sur le western
Jean-Loup Bourget, Anne-Marie Paquet-Deyris et Françoise Zamour (dir.)
2018
Approches de l’individuel
Épistémologie, logique, métaphysique
Philippe Lacour, Julien Rabachou et Anne Lefebvre (dir.)
2017
Sacré canon
Autorité et marginalité en littérature
Anne-Catherine Baudoin et Marion Lata (dir.)
2017
Jouer l’actrice
De Katherine Hepburn à Juliette Binoche
Jean-Loup Bourget et Françoise Zamour (dir.)
2017
Les Petites Cartes du web
Analyse critique des nouvelles fabriques cartographiques
Matthieu Noucher
2017