Reflejos mexicanos de la Ciudad Luz al finalizar el siglo xix
p. 415-436
Résumé
Dans cette contribution, nous prétendons mettre en lumière certaines facettes des processus culturels façonnés par la la sensibilité et l’intelligence des Français et des Mexicains de la fin du XIXe siècle, mais sans que ce fût de façon délibérée. Il s’agit d’une réflexion sur les traces et les formes des transferts de la culture française vers la culture mexicaine par l’intermédiaire de quelques représentations de Paris dans la littérature et la presse mexicaines du XIXe siècle.
L’afrancesiamento (francisation) se traduisit par l’influence et l’adoption de modèles français dans les projets, les idées, les façons de vivre, les produits et les pratiques de consommation qui se développèrent au Mexique pendant le dernier quart du XIXe siècle. La France était devenue l’option qu’avait le Mexique pour construire une nouvelle morale sociale et elle offrait des voies pour se rapprocher d’une culture universelle, conformes à la fois avec la nouvelle organisation civile et avec les institutions mises sur pied dans le cadre du programme de modernisation du pays dont le gouvernement de Porfirio Diaz donnait l’impulsion. L’image de Paris servit d’emblème à la devise de paix, d’ordre et de progrès. Paris était le symbole même de l’aspiration à un nouvel ordre public et matériel. Paris, acceptée comme la ville-capitale du monde moderne, était devenue, comme le suggère Walter Benjamin, une référence obligée pour le développement des autres villes.
Les revues et les publications littéraires prouvent que les lecteurs mexicains étaient à jour par rapport aux productions européennes. Dans les poèmes, les contes, les romans, les drames, les essais, les œuvres critiques, les chroniques et les traductions, on rencontre constamment des références aux auteurs et aux ouvrages français. Le critique José Luis Martínez observe que, dans le courant moderniste mexicain, la culture française, et surtout la poésie parnassienne et symboliste, furent des sources auxquelles s’abreuvèrent les écrivains du siècle finissant, à tel point que l’afrancesiamento en arriva à être un « gallicisme de l’esprit ». Les zenzontles, guacamayas, chirimoyas, guayabas et manglares de la langue indienne furent oubliés et, comme le remarquait avec ironie Vicente Riva Palacio, on trouvait pardonnable que certains écrivains se donnent comme surnoms le Duc Job, Raoul, ou simplement Moi ; et que des colonnes entières de journaux soient chargées de gallicismes ; il était recommandé de dire bouquet plutôt que ramillete, timbre plutôt que sello, chic plutôt que gracia (grâce), gusto (goût) ou garbo (allure), et rêverie était préférable à ensueno et delirio. La modernité de Paris incluait aussi le péché et les vices, associés à la poésie décadente de Baudelaire dont s’inspirèrent José Juan Tablada et Bernardo Couto.
Amado Nervo énumère les différents visages de Paris en fonction des motifs qui poussèrent de nombreux voyageurs hispano-américains à accourir à l’Exposition universelle de 1900. Il met en avant la nouveauté comme la signification principale du voyage vers cette ville-monde. « Mais la caractéristique des uns et des autres, et de tous les voyageurs, est celle-ci : le désir ardent de nouveauté. On va spécialement d’Amérique à Paris parce qu’on nous prêche ici constamment qu’à Paris il y a pour nous beaucoup de choses nouvelles à découvrir. »
Cette route fréquemment parcourue à la fin du XIXe siècle entre le Mexique et Paris a suscité toute une littérature de voyages et de villes qui constitue un vaste matériel méritant d’être exploré : il permet de retracer des itinéraires et des aventures individuelles qui nourrissent la culture et aident, me semble-t-il, à mieux comprendre l’histoire des peuples
Texte intégral
–¿Qué bien habré hecho en mi vida que Dios me permite conocer París ?
Federico Gamboa
1A lo largo del siglo XIX México y Francia sostuvieron un diálogo complejo en el cual la admiración del primero por las ideas, el arte y los avances materiales del segundo –orgullosa nación que luchaba por colocarse al frente en todos los órdenes–, no se tradujo en sumisión ni dependencia. Los grupos políticos y sociales dominantes que se impusieron la tarea de construir las diversas naciones americanas se obligaban a conocer mejor y de forma directa a las potencias europeas, por eso resultaba imperioso tender puentes de comunicación que les informaran sobre los intereses e intenciones de sus núcleos de poder. La historia de los acuerdos y desacuerdos políticos que tuvieron ambos países en el siglo XIX ha sido muy estudiada y no deja de ser revisada continuamente. En los últimos años esa historiografía sobre los hechos políticos ha visto crecer a su lado el número de trabajos enfocados en la historia de los procesos culturales tanto en Francia como en México.1 Con el ánimo de participar en ese concierto de opiniones como uno más de tantos interlocutores que lo sostienen en el ámbito universitario, y por formar parte de un grupo franco-mexicano de académicos interesados en ello, me di a la tarea de reflexionar sobre rastros y formas de las transferencias de la cultura francesa a la mexicana por medio de algunas representaciones de París en la literatura y la prensa durante el siglo XIX.
Afrancesamiento
2Pasada la crisis política, social y militar a la que dio lugar el establecimiento del Segundo Imperio, entre 1863 y 1867, todo aquello que había llegado a México procedente de Francia desde el siglo XVIII: los principios de la revolución, las ideas de la Ilustración y la Enciclopedia, la literatura romántica, mercancías, industrias y viajeros, etc., no solamente fue recuperado sino que fue incrementado con inventos, tecnología, arquitectura, arte, empresas, productos, modas, con más impresos, mas ideas y más visitantes galos que nuestro país seguía recibiendo regularmente. Lo anterior permitió que Francia reconquistara en poco tiempo su sitio como nación modelo para el progreso social y la prosperidad intelectual. París, aceptada como la ciudad capital del mundo moderno, se había convertido, naturalmente, en referente obligado para el desarrollo de otras ciudades.2 La arquitectura es tal vez el testimonio más visual que revela la influencia que tuvo París en la reconstrucción de la ciudad de México tras la restauración de la república, y en particular durante el periodo que va de 1884 a 1910, lapso de la hegemonía del gobierno de Porfirio Díaz. La paz lograda en esos años favoreció la curiosidad por el otro, por aquel que se manifestaba como más próspera y avanzado, de modo que el interés por imitarlo era parte de una fórmula que intentaba obtener el reconocimiento de Europa y su eventual apoyo político ante el desarrollo del vecino del norte. El positivismo de Augusto Comte, que le fue útil al presidente Benito Juárez y al ministro Gabino Barreda para impulsar un proyecto educativo más científico, y la ejecución del proyecto político liberal establecido en la Constitución, cimentaron la confianza en el progreso material de las ciudades. El afrancesamiento de los proyectos, ideas, hábitos, productos y prácticas de consumo fue admitido sin recelo en el camino hacia el progreso porque Francia se había convertido en la opción para construir una nueva moral social y ofrecía vías para aproximarse a una cultura universal, acordes ambas con la nueva organización civil y las instituciones que se ponían en marcha. España significaba simplemente el retroceso y Estados Unidos se anunciaba peligroso y distante tanto en creencias como en costumbres religiosas, al igual que Gran Bretaña, más interesada y ocupada en los países orientales. Alemania se manifestaba amistosa pero su lengua resultaba sencillamente incomprensible. Francia, en cambio, demostraba que el catolicismo podía transigir con los representantes laicos de la sociedad y México, justamente, necesitaba aprender a respetar a una autoridad separada de la Iglesia. La imagen de París servía como viñeta del lema porfiriano de paz, orden y progreso. París concentraba la aspiración del nuevo orden público y material. Los políticos conservadores, incluso, no tardaron en descubrir la forma para maniobrar en ese programa y se avinieron a colaborar con los liberales en el gobierno y a participar en sus planes económicos. Lo francés daba prestigio a todas las mercancías. Los hábitos y espacios ciudadanos buscaban entonces un nuevo rostro, una imagen “moderna”, y la mejor y disponible también era “la francesa”. Además, las empresas de franceses y la colonia de sus paisanos asentada en México no habían descuidado sus intereses, así que estaban preparados para invertir, ofrecer sus servicios y hacer negocios. La ciudad y la cultura se afrancesaron sin remedio durante casi tres décadas.
En este ámbito –explica Carlos Monsiváis–, la devoción por la cultura europea, muy en especial la francesa, es la gran escuela de maneras. Según las clases altas, el aprendizaje de las formas verbales y sociales y las nuevas costumbres, debe darse con la mirada en París, al ser lo francés el signo de distinción, “fíjense que aun en México se pueden obtener clase y refinamiento”. Todo lo altamente valuado viene de fuera: vestuario, modas, arquitectura, solemnidad de proscenio y tribuna, estilos de arreglos florales, actitudes convenientes en los salones, maestros de esgrima, lectures.3
3No es sencillo, y tal vez tampoco es importante determinar si el límite al que llegó el afrancesamiento en la literatura mexicana fue la influencia del llamado decadentismo que, cabe recordar, dio lugar a diversas polémicas entre el grupo de escritores que se declaraban nacionalistas, seguidores en lo general de los postulados de Ignacio Manuel Altamirano, y el que se identificaba con la tendencia modernista que encabezaba el nicaragüense Rubén Darío en varios países latinoamericanos, y que en México ya contaba con un notable exponente: Manuel Gutiérrez Nájera. Tales debates confirman el hecho: los habitantes de la ciudad de México recibían los referentes de Francia cotidianamente, observaban el levantamiento de casas y edificios con herrería, pisos, muros y techos estilo francés, admitían la importancia o ventajas que daba hablar francés y consideraban muy útil y, por lo tanto, muy conveniente seguir la moda y los consejos que en el campo de la medicina, salud e higiene daban los ingenios franceses. Ni qué decir de los espectáculos y entretenimientos, si venían de París, seguramente eran recomendables, a pesar de que el cancán y sus crinolinas pudieran causar cierto desasosiego en algunas buenas conciencias.
4Para reflexionar sobre el afrancesamiento en la literatura y en la ciudad de México en el último cuarto del siglo XIX y los primeras años del XX como una relevante transferencia cultural, podemos hacer un breve recorrido, primera por el imaginario literario de París que, a partir de sus lecturas, recrearon algunos escritores, en particular los modernistas, y, segundo, por la lectura de la experiencia que tuvieron algunos mexicanos que llegaron a recorrer sus calles, puentes y bulevares. Testimonios todos que reflejan el interés, la admiración y, en ocasiones, cierta sospecha y temor, que nuestros viajeros sintieron ante la Ciudad Luz en el siglo XIX.
París, escalera al cielo: Manuel Gutiérrez Nájera
5La historia de la cultura mexicana registra que en el último cuarto del siglo XIX surgió una corriente estética y literaria que gustó de reconocerse como modernismo.4 Una generación de escritores y artistas comulgó en diversos postulados teóricos y en lecturas, de modo que produjeron obras interesadas tanto en explorar emociones, ideas y conductas, como en buscar nuevas formas de expresión. No se negaban del todo a reconocer el valor de su pasado inmediato, las obras de sus “mayores”, pero consideraban que ya habían cumplido con su cometido; ellos deseaban libertad para hacer suya la herencia de la literatura universal y poder “estar en el mundo”.5 El camino no fue fácil: intensas, apasionadas, inteligentes y, en ocasiones, agresivas discusiones o polémicas se suscitaron entre los simpatizantes del modernismo y sus detractores. Entre los temas que se debatían con mayor ardor se distinguen el de la literatura nacional y el de la influencia de la poesía decadente francesa.6 En realidad se trata de un episodio más de la discusión sobre la buena y la mala influencias del pensamiento y la literatura franceses en la cultura mexicana.
6No es necesario demostrar ahora la continuidad que tuvo la lectura y la discusión de autores franceses en México desde el siglo XVIII hasta comienzos del XX, porque sabemos bien que la influencia de la Ilustración llegó, de diversas maneras y, en un principio, con ciertas dificultades, por medio de ediciones originales o en traducciones españolas gracias a las cuales podía discutirse con Voltaire, Chateaubriand, Rousseau, Montesquieu, Lammenais y Lamartine; igualmente sabemos que los folletines de Eugène Sue y Alexandre Dumas ejercieron la atracción de su poderosa estrategia narrativa en los suscriptores de periódicos; que Victor Hugo junto con poetas como Alfred de Musset capturaban la emoción de los jóvenes románticos mexicanos y las “señoritas” mexicanas; que fueron aprovechadas por nuestros novelistas las psicologías trazadas por Balzac, Flaubert y Stendhal; que los hermanos Goncourt, al igual que Daudet, Maupassant y Zola atrajeron a cuentistas y narradores que intentaban explorar la relación del individuo con su medio, y que mientras Jules Verne convencía a un gran número de lectores de que la aventura más segura y amena era la aventura del conocimiento, los versos de Verlaine, Mallarmé, Rimbaud y Baudelaire entusiasmaban a un grupo de talentosos poetas prestos a experimentar oscuras y profundas emociones mientras escandalizaban a escritores más interesados en temas nacionales.
7Las revistas y publicaciones literarias prueban que los lectores mexicanos estaban al día respecto de las producciones francesas. En ensayos, críticas, crónicas y traducciones encontramos constantemente referencias a autores y obras franceses. Por ejemplo, Manuel Payno (1810-1894) advierte al comienzo de una reseña que apareció en la revista El Museo Mexicano en 1843: “Últimamente ha llegado a nuestras manos por conducto de nuestro apreciable compañero el señor Thivol, editor del Correo Francés, la obra que se expresa Cantos populares del norte (traducidos al francés por X. Marmier) y que por su originalidad, merece que demos de ella una ligera idea a nuestros lectores.”7 Esta cita muestra, por un lado, la circulación de impresos franceses que existía en el país a cargo de los editores, y, por otro, el conocimiento de la lengua francesa que poseían cuando menos algunos miembros de la elite ilustrada mexicana. En su comentario a Los misterios de París de Eugène Sue, Payno no solo hace gala de su conocimiento de las obras de Sue sino de la imagen que se ha formado de él, de París y de lo que ahí sucede. Payno sabe que Sue había heredado una fortuna considerable y que había decidido abandonar su plan de navegar para residir en París como lion, condición social que amablemente explica en nota a pie de página: “Nombre con que se designan hoy en París, los que antes se llamaban petimetres o dandys.” La fuente de Payno es “un amigo” que le informa que Sue “tiene magníficos caballos y elegantes carruajes que lucen en los paseos más aristocráticos de París [...] Joven, elegante, de una agradable fisonomía, de unas maneras caballerosas y finas, y dotado de un gran talento, Sue es uno de los literatos más queridos del público y de los salones de París.”8 Payno reconoce entre los méritos de Los misterios de París la “personalidad” de la calle, sobre todo porque revela la miseria y los crímenes que cobija la ciudad, como todas las grandes ciudades del mundo. Admite, sin embargo, que para juzgar más apropiadamente la obra “era necesario no solo haber vivido en París, sino conocer esas tabernas y esas costumbres de la clase ínfima y prostituida de la población”, aunque, sugiere, para recrearlos puede uno recurrir a cuadros semejantes que presenta nuestro pueblo. Payno no dudó en opinar que se trataba de “una de las mejores novelas que ha creado la literatura moderna”.9
8Melchor Ocampo (1813-1861) fue uno de los pocos viajeros cultos mexicanos que visité París en la primera mitad del siglo XIX. Publicó sus impresiones de viaje en 1840 en la revista El Museo Mexicano. Llama la atención el número de páginas que ocupó para describir la comida y resultan de interés algunas de sus observaciones sobre las costumbres:
Los parisienses son probablemente el pueblo más goloso del mundo: hasta en las clases últimas de la sociedad se encuentra quienes pretendan voz y voto sobre el bocado más tierno: la carne más jugosa, la salsa más adecuada, la combinación de mejor efecto [...] Cual más, cual menos, todos los Parisienses pretenden el derecho a este voto; pero hay ciertos seres degradados que se creen venidos al mundo para sólo comer; que no piensan ni suenan sino en comer; que no hablan ni obran sino para comer; que todos los negocios de la vida no tienen para ellos más carácter que el de medios de comer o hacer la digestión, y que son capaces de los mayores abatimientos, y aun tal vez de algunas maldades por comer, personas, en fin, cuyo Dios es su vientre, el comedor su templo, la mesa su altar y la comida toda su religión y su existencia.10
9Los periódicos editados por franceses o por descendientes de franceses, tales como El Daguerrotipo, El Federalista, Le Trait d’Union, Le Courrier Francais, Les Deux Mondes, L’Écho du Mexique y Le Courrier du Mexique no solamente tuvieron un papel determinante en la difusión de autores y obras sino que propiciaron un espacio de relación cultural que se mantuvo durante varias décadas.11 Durante el gobierno de Maximiliano la prensa conservadora hizo una exaltación constante de lo francés que, junto con la propaganda del Diario del Imperio, generó una prensa de oposición muy combativa en la cual se ridiculizaba con ingenio y agudeza tal afán extranjerizante.12
10Tras la intervención del Segundo Imperio, y durante unos cuantos años más, los que corresponden a los inmediatos a la restauración de la república en 1867, hubo cierto recelo ante todo lo que provenía del país que había enviado al ejército invasor. Curiosamente este breve lapso sirvió solamente para que las relaciones entre México y Francia tomaran un nuevo impulso hacia el último cuarto del siglo, que se detendría o disminuiría considerablemente en 1910, ante los cambios determinados por el movimiento revolucionario y la caída de Porfirio Díaz. Explica José Luis Martínez:
La cultura francesa, y sobre todo la poesía parnasiana y simbolista, se considerarán las fuentes por excelencia y el afrancesamiento llegará a ser “galicismo de la mente”. Los zenzontles, guacamayas, chirimoyas, guayabas y manglares quedaran, temporalmente, olvidados; y ahora, como ironizaba Vicente Riva Palacio en Los ceros (1882), “es perdonable que algunos escritores se firmen El Duque Job, Raoul, o simplemente Moi; y que llenen columnas enteras con palabras francesas o galicismos; que nadie diga ramillete sino bouquet, sello sino timbre, y gracia, gusto o garbo sino chic y que hasta Agustín Cuenca diga reverie y no ensueño o delirio”.13
11Los modernistas aparecieron en escena como se acostumbraba en el siglo XIX: en los periódicos y en las revistas literarias que animaban todos aquellos que coincidían en arranques y entusiasmos durante tertulias y veladas.14 Los poetas y escritores noveles se ganaban la voluntad de los mayores con trabajo periodístico en las redacciones, sobre todo cuando el artículo político había perdido importancia con la afirmación de Díaz en la presidencia. La atracción que ejercen los reflejos de la cosmópolis era irresistible y seductora: “Un número considerable de escritores –anota Carlos Monsiváis– anhela vivir en México como en París, y esa sensación de bifurcamiento (pertenecer a dos ciudades, o desvanecer mediante el ensueño la ciudad en que se vive), culmina en el delirio de estar siempre como en otra parte. Rubén Darío lo dice: Mi esposa es de mi tierra, mi querida de París.”15
12El crítico Porfirio Martínez Peñaloza juzgaba a cien años del nacimiento de Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895) que ya se había puesto demasiado énfasis en la influencia francesa en el poeta. Para él ya Justo Sierra lo había precisado suficientemente en el “Prólogo” que escribió para la edición del libro Poesías publicado a un año de la muerte de Gutiérrez Nájera, en 1896. Lo que, además, era una obviedad confesada por el escritor: “Porque –bueno es decirlo– éramos literalmente espíritus franceses deportados a tierras americanas.”16 Y porque para el poeta era evidente que en ese momento “toda publicación artística, así como toda publicación vulgarizadora de conocimientos, tiene de hacer en Francia su principal acopio de provisiones, porque en Francia, hoy por hoy, el arte vive más intensa vida que en ningún otro pueblo, y porque es Francia la nación propagandista por excelencia”.17 Manuel Gutiérrez Nájera consiguió, con sus seudónimos reveladores –el Duque Job, Monsieur Can-Can, Frú-Frú, Recamier, Puck, Junius–, la ficción cosmopolita y fomenté la “urbanidad”, modas y modales para la vida cotidiana, el arte y la literatura. Todos sus seguidores lograron, con el apoyo de las lecturas y los nuevos productos importados, viajar mentalmente al viejo continente. Los escritores y artistas más convencidos de la necesidad que se imponían de conocer la “Ciudad Luz” armaron dos magníficas naves de papel: La Revista Azul (1894-1896)18 y La Revista Moderna (dos épocas: 1898-1903 y 1903-1911),19 que les permitieron hacer la travesía para conversar no sólo con escritores franceses sino abrir rutas hacia el resto de Hispanoamérica para anunciar su independencia de la literatura española. Para enfrentar la realidad y soportar el aire provinciano y el aburrimiento de la ciudad ceremoniosa que los retenía les bastaba escapar por las tardes a la calle de Plateros, a sus tiendas, a los bares, cafés y restaurantes, mientras se trabajaba en la limpieza y ornato del Paseo de la Reforma, con la esperanza de poder sentirse algún día en los jardines de Luxemburgo o en el Barrio Latino o en Montmartre. Plateros, nuestro boulevard, ofrecía la posibilidad de estar en el mundo pero, sobre todo, se convirtió en el único espacio posible para observar y cortejar o enamorar a una cocotte, o a una joven “griseta”, como “La duquesa Job”:
No tiene alhajas mi duquesita,
pero es tan guapa, y es tan bonita,
y tiene un cuerpo tan v’lan, tan pschutt;
de tal manera trasciende a Francia
que no la igualan en elegancia
ni las clientas de Héléne Kossut.
Desde las puertas de la Sorpresa
hasta la esquina del Jockey Club,
no hay española, yanqui o francesa,
ni más bonita, ni más traviesa
que la duquesa del Duque Job.
13Se trata del “mejor poema urbano del porfirismo”, con el cual se abandera el modernismo en 1884. Afirma Vicente Quitarte que “De la Sorpresa al Jockey Club –del gran almacén frecuentado preferentemente por mujeres hasta la Casa de los Azulejos, cuartel general del machismo domesticado– estaba la parte más vivificante e intensa de la urbe. No es toda la ciudad, como quería Luis G. Urbina, pero sí el aparador de aparadores. [...] la pisada de la griseta es el telégrafo por medio del cual el poeta se enlaza con su imposible París.”20 El duque y su duquesa pasean su elegancia por el boulevard y el boulevard encontraba su realización en Plateros, y la acción de caminarlo exigía su verbo: bulevardear, para convivir con su sinónimo antecedente flanear, que distinguía al dandy y al poeta desde décadas antes. Esa flanerie que de alguna suerte une los pasos de Francisco Zarco con los de Ramón López Velarde, dos escritores que a golpe de suela supieron encontrar el alma de la calle.21
14Gutiérrez Nájera, que mientras escribe se consuela con visitar la reproducción de la Torre Eiffel diminuta que le sirve de tintero, souvenir que le obsequiaron sus suegros, ya había viajado literariamente a París algunos años antes de importarlo para su duquesa. “Su escritura es tan visionaria, advierte Quirarte, que una lluvia de junio sobre la ciudad de México lo traslada a París, una ciudad que él solo conoce a través de los libros, pero donde parece moverse con mayor facilidad que sus propios habitantes.”22
15La ficción concreta la estancia. A fuerza de imaginar, Gutiérrez Nájera se ubica en la ciudad revisitada, y la historia de la única novela que publicó, con el título Por donde se sube al cielo, ocurre en París.23 El pie de la escalera para ascender al Azul (a costa del sacrificio) no podía estar en otro lugar del mundo. Novela de corta extensión que explora la conciencia de Magda, una mujer atormentada por sus “pecados”. Magda, personaje emblemático de la purificación evangélica, es una corista, “actriz”, disimulada prostituta, que se redime por el amor puro e imposible, vive y padece la dualidad de la ciudad personificada: “El tren se aproximaba ya a París. Los vientos de la noche comenzaron a desmelenar su cabellera de chispas, como destrenza el enamorado por las noches la cabellera de su querida. Y llegaron por fin. Allí estaba París, riendo, aullando, lleno de luz como el Sol y como el Infierno. La gota de agua, que en nube de vapor se alzó al cielo, volvía a caer al océano. Magda volvía a París.”
16La modernidad de París carga con una acusación: cobija el pecado y los vicios. El venerado París, sugiere el poeta, es el corazón del mundo pero también es el escaparate de las tentaciones mundanas. No estaba en la sensibilidad cristiana de Gutiérrez Nájera explorar las posibilidades que ofrecía el lado oscuro del mundo con el que Baudelaire conversaba en las calles de París, le tocaría a otros bohemios más audaces atreverse a viajar hacia tenebrosos parajes o a visitar los paraísos artificiales.
París: excursiones al spleen y al pecado: Bernardo Couto Castillo
17Por noticias de sus compañeros de aventuras, sabemos que Bernardo Couto Castillo (1880-1901), uno de los más jóvenes y talentosos del grupo modernista, entregado a la lectura de autores franceses muy tempranamente, contagiado de “parisitis”, logró su sueño entre 1894 y 1895. Se ha logrado rescatar una de sus cartas que da cuenta de sus vivencias:
Estoy engolfado en clásicos franceses aunque no por eso abandono mis modernos, sobre todo Dumas hijo. Estudio por ahora un libro hermoso: Historia de la literatura por Doumic, crítico en la Revista de Ambos Mundos y muy apreciado aquí, estudio a Molière, Corneille, Boileau y La Rochefoucauld, estos cinco en particular. [...] Otro asunto en el que estoy procurando ponerme fuerte (indulgencia por la frase) es en crítica y el Bourget de la Psicología contemporánea es el Bourget que prefiero; Lemaitre me seduce así mismo, pero poco, como Paul de St. Victor, aunque espero encontrar muchas sorpresas en St. Beuve al que aún no conozco.24
18Esta carta fue publicada, paradójicamente, con el título de “El malogrado” por Alberto Leduc poco después de la muerte de Couto, quien tras una intensa experiencia bohemia regresó a México presa del vicio; consumidor de bromuro y alcohólico, cayó sin remedio en la miseria y la desesperación, de modo que murió a los 21 años en condiciones deplorables. No obstante, sus exploraciones literarias logran transportarnos a sus pasiones, delirios y angustias exaltados por el ajenjo y otras drogas. “La canción del ajenjo” es una pieza memorable por la fuerza con que transmite el dolor del poeta, quien recibe la visita del “hada verde”:
Una noche, como mi espíritu estuviera nublado y mi corazón lleno de angustia y no encontrando –pues nunca la encontré– la calma que abatido y enfermo necesito, he aquí lo que escuché:
“Yo soy para ti, poeta, desheredado o afligido, la deseada ambrosía del olvido –del olvido donde se hunden los dolores.
”Yo, la verde diosa de la quimera, yo, quien a tu mente, hoy oscurecida por el pesar, da los ensueños color de rosa, los exotismos, los refinamientos de la ilusión. Yo puedo hacerte ver –como a Fausto el maravilloso espejo– la mujer, que si tu destino fuera menos cruel, te amaría. [...]
”¡Soy noble y compasiva, jamás abandono a quien me llama [...] Cráneos vacíos, cráneos sin ojos, que hoy ruedan en el polvo de los osarios, cráneos que decirte pudieran de cuántos sueños los poblé! [...]”
¡Entonces, mis ojos tantas noches abiertos por el insomnio, tantas quemados por la calentura, se entrecerraron! Y del fondo del vaso donde las gotas formaran al caer –al caer con ritmo pertinaz como mi desgracia– nubes azuladas, destacándose del trono de ágata, brotaron extendiéndose alrededor por mí –feliz tropel– todas las deidades de las que mi estrella sin brillo, me separo. Doncellas castas que me hubieran amado, cortesanas que con sus caricias, corrompiéndome, divinificaran mis sentidos; vírgenes de voces puras que adormeciéndome hubieran evocado tropeles de sueños; niñas que me hubieran llevado flores, ángeles que me hubieran salvado.
–Las visiones iban y volvían...25
19El espíritu de Couto no pudo escapar de ese paraíso artificial. Otro de sus amigos, Ciro B. Ceballos, lamentaba el extravío de ese “mozalbete que había visitado a Edmundo de Goncourt en París, que recitaba los versos de Richepin con entonación picaresca y las estrofas malignas del padre Villon, que adoraba al bohemio Verlaine, que era un pequeño prostituido, vástago adoptivo de Alfonso de Sade”.26
20Bernardo Couto se quedó atrapado en París como su Pierrot, alter ego del escritor que comparte la incomprensión del mundo que lo rodea y los tormentos interiores indescifrables del artista. Couto publicó seis cuentos de Pierrot entre 1897 y 1901 en la Revista Moderna. Estos textos, cuyas historias suceden en París, son quizás lo más memorable del escritor junto con su novela Asfódelos. Recordemos que Pierrot, personaje de la antigua Commedia dell’Arte, resurgió en el siglo XIX como arquetipo de la desilusión y de la amargura aceptada con resignación. Los modernistas recurren al trío que Pierrot forma con Arlequín y Colombina para contrastar su ingenuidad y sinceridad con la frivolidad de la segunda y las truculencias del primero. “El Pierrot de Bernardo, afirma Muñoz Fernández, es el permanente noctambulo de bares y de cafés bohemios, es el sonador, el siempre enamorado de la mujer, pero de la mujer fácil, de la frívola, de la prostituta, es el Pierrot que ve en los gatos características que son también suyas.”27 El alma de Pierrot es consolada por los gatos, mensajeros del mundo de las sombras y misterios, dialoga con la Locura, contrae nupcias con el Ideal, frecuenta a la Luna, invoca una noche de Navidad a Satán con los versos de Baudelaire y presta sus servicios a la Señora Muerte. París es el escenario de los paseos nocturnos y solitarios de Pierrot, París, escenario del mundo:
Pierrot, desolado por la frialdad y el abandono de su buhardilla, se había lanzado en plena calle cuando los mecheros de gas comenzaban a encenderse. [...]
Sin saber por qué sentía aversión a lo que diariamente frecuentaba. Los cafés encendidos, repletos de gente, llenos de risas, frases y voces, de colores y de ruidos, de faldas y de fracs, se le hacían antipáticos. Difícilmente hubiera soportado la conversación de un clubman, un cabotin o una cocotte.
Pierrot sentía spleen.
Bajó hacia los muelles. El Sena profundamente negro reflejaba las luces de sus bordes que cintilaban y serpenteaban produciendo un cuadro feérico: parecían inmensas flores fosforescentes, crisantemas del amarillo más excelso, hostias de oro, soles caídos en el agua donde navegaban culebras luminosas, arrastrándose y desarrollándose entre flores, astros y soles. [...]
Pierrot avanzaba, avanzaba hasta la barandilla, y los millares de luces de la Ville Lumière, los fuegos de todo París flotando y cintilando hicieron que nos encontráramos entre dos capas de incendio.28
21Julio Ruelas (1870-1907), el dibujante que le confirió identidad gráfica al grupo modernista, compañero de penas y proyectos de Couto, fue tal vez quien mejor logró reflejar el estado de ánimo del hiperestesiado amigo con las ilustraciones de Pierrot que en buena parte le inspiraron aquellos cuentos. El retrato que Ruelas le dedicó a su muerte revela algunas pistas del drama.29 Quizás no es casual que el artista muriera también joven en París un 16 de septiembre para reposar a su gusto en el cementerio de Montparnasse.
París bien vale un cronista: Amado Nervo
22Hacia 1900 Amado Nervo (1870-1919) era ya un poeta que contaba con una trayectoria reconocida como redactor y cronista en la prensa mexicana. Se había integrado a los proyectos del grupo modernista y, como tal, sonaba con visitar París. Y el sueño se le cumplió. Fue enviado por Rafael Reyes Spíndola, el editor de El Imparcial y El Mundo, a ocuparse del mito de la Ciudad Luz con motivo de la gran Exposición Universal que tendría lugar ese año para dar la bienvenida al nuevo siglo. Las crónicas que escribió muestran el proceso de adaptación del poeta que desea prolongar su credulidad:
son crónicas poéticas –afirma Francisco González Guerrero– que revelan pasión exaltada por París. “¡Alma mía, vamos a París!”, decía en su camino. En París o Lutecia –como preferían decir los modernistas– confraternizó con Rubén Darío y con otros poetas y escritores hispanoamericanos. Allí conoció a Verlaine, a Moréas, a Wilde [¿?] [...] Allí escribió uno de sus poemas inmortales “La hermana Agua”, y publicó un libro de versos. Allí encontró, también, el más grande amor de su vida [Ana Cecilia Luisa Dailliez], el que diez años después debía inspirar su bello canto elegíaco a la “Amada inmóvil”:
¡Bendita seas, Francia, porque me diste amor
En tu París inmenso y cordial encontré
Para mi cuerpo abrigo, para mi alma fulgor,
Para mis ideales el ambiente mejor
... ¡y, además, una dulce francesa que adoré!30
23Nervo se sirvió de su notable capacidad de observación crítica y logró un conjunto de estampas, anécdotas y retratos que fortalecían el imaginario de sus lectores en este lado del Atlántico. De entrada confirmaba sus expectativas:
¡París! Todo lo que pudiera decir de la capital del mundo está dicho ya. Aun cuando la viese a través de mi temperamento, aun cuando la matizase con toda la paleta de mi fantasía, dicho está. ¿Que París es bello? Lo es sobre toda ponderación. ¿Qué ase, que domina, que subyuga, que arrebata desde el primer instante? ¡Quién podría negarlo!
Es preciso pisar esta tierra bendita, grande aun en sus locuras, interesante aun en sus ridiculeces, amable aun en sus vicios, fuerte aun en sus debilidades, para comprenderla. Pero, ¡Dios mío!, esto ha sido versificado, literaturizado, poetizado, pintado y esculpido; no hay ciudad más favorecida por la admiración en todas sus formas vehementes que “el cerebro del mundo”.
Hemos venido a París antes de conocerlo; sabemos de todos sus rincones, de todas sus “manzanas” vedadas, de todas sus delicias prohibidas, de todos sus prodigios de arte, y aunque la realidad siempre tiene fisonomías inesperadas, al escribirla y describirla la fisonomizamos poco más o menos como los que han precedido, y esto es redundancia.
Yo, por tanto, me propongo refugiarme en ciertos rinconcitos santos de la metrópoli, en el análisis de ciertas costumbres desconocidas, en el pedacito de sombra que proyectan ciertos recuerdos.31
24La imagen ideal de París, anota Adela Pineda, se proyecta también en una glamorosa y afeminada vista de la Alameda por José Juan Tablada y en un homenaje a la najeriana calle de Plateros por Jesús Urueta. Por otro lado, con sus múltiples viajeros, París es el escenario que ilustra la diversificación del género de viajes en la Revista Moderna. Constituye, en la terminología de Michel Foucault, una heterotopía, es decir: “un lugar real sobre el cual se yuxtaponen e imbrican una variedad de discursos y espacios en tensión o incluso incompatibles”.32 En sus crónicas de 1902 y 1903, reunidas en El éxodo y las flores del camino, Nervo enumera las diversas caras de París de acuerdo con los motivos que llevaron a múltiples viajeros hispanoamericanos a concurrir a la Exposición Universal de 1900, destacando la novedad como el sentido principal del viaje a esta cosmópolis: “Pero la característica de unos y de otros, de todos los viajeros, es esta: el anhelo de novedad. Se va especialmente de América a París, porque aquí se nos predica constantemente que en París hay muchas cosas nuevas para nosotros.”33
25En efecto, como ya hemos señalado, la novedad, la modernidad de París atraía el interés y la curiosidad de los lectores-visitantes, en palabras de Francisca Noguerol, que ha estudiado el mito de París en la narrativa hispanoamericana:
París de la Francia o Lutetia parisiorum [es] un enclave palimpsesto constituido por elementos opuestos e indisociables. La ciudad de la luz y las fuentes, la capital de la modernidad, del amor y la fantasía, se convirtió en la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX en la metrópoli de Occidente. Del fértil “lutus”, el lodo que le da nombre, surgieron las más diversas corrientes artísticas y de pensamiento, y por su brillo se sintieron atraídos miles de hombres que recorrieron desigual fortuna en sus calles.34
26La invitación esperada por algunos de esos hombres del otro lado del Atlántico la proporcionó justamente la Exposición Universal de París de 1900. Las listas de escritores, artistas y personalidades procedentes de diversos países americanos que visitaron la ciudad son largas como las obras que le fueron dedicadas a París durante el fin de siglo. Las hipérboles o el empalago del guatemalteco Enrique Gómez Carrillo reflejan el nivel del entusiasmo:
Gracias al triunfo de las armas y de las ideas francesas, París se ha convertido en la metrópoli del mundo nuevo. Ya de todas partes suben hacia sus altares, entre el humo de los incensarios, los salmos que lo comparan con Atenas, con Roma, con Jerusalén, con todas las ciudades santas que en el transcurso de los milenios han sido [...] Faro, antorcha, santuario, torre, baluarte... ;Qué no es para los que se dan cuenta de la espiritualidad de su destino? [...] Es la gracia bendita entre las gracias, la sonrisa que florece cual una rosa, el encanto que todo lo embellece.35
27Durante las semanas que duré la Exposición en París, Amado Nervo tuvo la compañía de escritores de otros países latinoamericanos como Rubén Darío, Manuel Ugarte y Enrique Gómez Carrillo, así como de un grupo de paisanos entre los que estaban sus amigos y colegas Carlos Díaz Dufóo, Jesús Urueta y Manuel Flores, quienes también remitieron artículos a la Revista Moderna y El Mundo Ilustrado que daban cuenta del ambiente y de lo que sucedía en la capital del mundo. Jesús Urueta refiere cómo se le revela el secreto del arte de la historia y algunas impresiones teatrales cuando acuden a “La casa del pueblo” gracias al sueño hecho realidad:
Las exposiciones, dice en reciente artículo Gabriel d’Hanotaux, tienen su origen en las ferias y en las peregrinaciones religiosas, que comenzaron a fusionar los objetos en el comercio, los sentimientos en la religión y por ende en el arte, y las ideas en la ciencia. Desde hace mucho tiempo, París es el centro elegido de los grandes certámenes cosmopolitas que se han verificado a intervalos regulares, durante el transcurso de la civilización contemporánea. La divina ciudad ha convidado siempre, por su arte y su leyenda, a la peregrinación. Todos hemos soñado en formar parte de la gran caravana; algunos hemos realizado el sueño, llegando a poner la planta en la montaña de Santa Genoveva, bajo la bóveda augusta del Panteón.36
28Carlos Díaz Dufóo y Manuel M. Flores dan detalles de sus actividades que, como veremos más adelante, son manipulados por el editor de El Mundo Ilustrado. Nervo deja una de las mejores crónicas sobre el comportamiento de los viajeros y residentes latinoamericanos en París al observar con humor la picardía de los que en algún momento eran discriminados como “rastacueros”:
–Pero señor, yo no le he permitido a usted que me bese...
–¡Ah, señorita! No se alarme usted: chez nous es la costumbre. Los caballeros besan a las damas en la boca, una vez que están presentados.
–C’est drôle –murmura la francesita entre incrédula y pensativa. [...]
Un hispanoamericano fuma en un tranvía, y el conductor le reprende con la verbosa solemnidad francesa.
–Usted perdone; chez nous fuma uno donde quiera. [...]
Chez nous es el salvoconducto por excelencia, la disculpa de las disculpas, el pilatesco lavado de manos ante todas las incorrecciones.
¿Se infringe un reglamento de policía, se comete una falta de educación, se pone uno en ridículo, escandaliza uno el buen sentido del parisiense burgués?
–Pues, ustedes dispensen, chez nous así se acostumbra.
Y el francés, épaté, vese forzado a repetir con cierta condescendencia:
–Qu’est ce qu’on va faire...; chez lui c’est comme ça.
Pero un día las costas de Francia se desvanecen ante el regionalista viajero, y al llegar este a América, la nostalgia le recibe en la playa. Entonces... ¡Oh! Entonces, ante la realidad implacable, ante el dorado recuerdo lejano, el hombre del chez nous se acaba, y nace otro: otro que no cesa de repetir en medio del atraso y la miseria ambientes:
–¡Oh! En París...37
París en los alrededores de México: El Mundo Ilustrado
29El 9 de octubre de 1898 El Mundo Ilustrado daba difusión al proyecto de la Exposición Internacional que tendría lugar en París en 1900. Informaba el semanario sobre los esfuerzos que los franceses estaban haciendo para tan magna obra. Un ansia de renovación que permitiera aprovechar las experiencias anteriores y elementos como la torre Eiffel, “el más alto testimonio de la arquitectura férrea”, condujeron a la determinación de establecer los terrenos de la exposición dentro de la ciudad. Por lo anterior grandes sumas se gastaban en la transformación de París. Los redactores alentaban la imaginación de sus lectores:
La perspectiva que ofrecerá desde los Campos Elíseos al visitante de la Exposición de 1900, no podrá ser más maravillosa: además de los ya mencionados palacios de arte que por sí solos deberán asombrarle, tendrá enfrente los monumentales pilares del puente de Alejandro, sostenidos por gigantescos grifos, y en el fondo la dorada cúpula de los Inválidos. Desde el puente verá las serenas aguas del Sena surcadas por toda una flotilla de “golondrinas” que imitarán las más exóticas formas de bajeles, desde el dschonk de China hasta la piroga del Senegal. Indudablemente, el puente de Alejandro constituirá el centro de la Exposición de 1900.
30Sigue a la nota una ilustración panorámica que muestra 17 puntos de mayor interés y notabilidad. El objetivo era despedir al siglo XIX con “broche de oro”, lo que quedaba entre líneas era la adjudicación del tiempo, con esta Exposición Francia declaraba y demostraba su papel protagónico en la historia reciente. Sin duda alguna también anunciaba su interés en mantener un liderazgo que nadie había objetado con determinación en este cambio de siglo. Uno de los medios para llamar al mundo a reconocer la posición de Francia fue la prensa. En México diversos periódicos informaron y comentaron tanto el proyecto cuanto sus logros, pero el que se distinguió en este empeño fue El Mundo Ilustrado. Fue tal el interés por la Exposición de 1900 que, como ya mencionamos líneas antes, Rafael Reyes Spíndola, su director, envió a Amado Nervo a París para que remitiera crónicas amenas sobre las actividades. Más tarde y aun antes de que se distanciaran el escritor y el empresario, también fue comisionado Manuel M. Flores como representante de la publicación.
31Otros mexicanos hicieron el gasto y viajaron con diversos propósitos, Carlos Díaz Dufóo y Jesús Urueta remitieron trabajos a la Revista Moderna, que también publicó artículos del argentino Manuel Ugarte y Rubén Darío. El escultor Jesús F. Contreras y el músico Gustavo Campa participaron dentro del programa de la presentación de México. Algunos miembros de la elite porfiriana visitaron París y dejaron testimonios de su periplo. De esta forma contamos con un buen número de artículos, crónicas y cartas para conocer las percepciones sobre la Ciudad Luz que fueron difundidas en México.
32Resultan interesantes algunas de las experiencias que cuenta Manuel M. Flores, quien salía a la calle lápiz en mano para fijar su testimonio con un sentido crítico, por ejemplo, cuando se refiere a los tipos y las costumbres de los conductores y taxis:
En París, el verdadero déspota, el rajah, el califa, el Damiciano, el Timour, el Gengis Khan, el azote de Dios es el cochero de fiacre. ¡Es sorprendente! Más que la Francia es París, el que ha tremolado la bandera de la Libertad, la Fraternidad y la Igualdad, como quien nada dice, la Santísima Trinidad de los modernos pueblos latinos, y es en París en donde una clase privilegiada, dotada de todas las inmunidades y segura de todas la impunidades, atropella a diario la fraternidad, primero, la igualdad y la libertad después, se burla de la ronda y del farol y en lugar de atrapar multas, contravenciones, suspensiones de ejercicio y otras lindezas, atrapa a porrillo a diestra y siniestra, pingües y numerosas propinas. Y ¡ay de los vencidos! Cuidado con levantar los ojos o las manos, con encogerse de hombros, con articular palabra, con aventurar una tímida observación: un aguacero de improperios, una lluvia de insultos, una catarata de ignominias se desprenderá sobre el atrevido que osa alzar la mirada o la voz ante el último de los representantes del quinto poder.38
33Acerca de la participación en la Exposición de su compatriota el compositor Gustavo Campa en el marco de un festival que tuvo lugar el 12 de junio de 1900, nada más y nada menos que en Sala Pleyel de París, Flores subraya la importancia del desempeño de Campa ante la dificultad y aun la resistencia del público parisino para reconocer el talento extranjero:
Nada más atrevido que tamaña empresa. El público parisiense es de tal índole, que todo lo que no es francés, le parece sospechoso; que a todas las reputaciones extranjeras lo dejan frío, que toda trompa de la fama le parece insonora, si no está afinada con la parisiense y con el diapasón francés. [...]
Los elementos de éxito en París, para un artista extranjero, son: el “cuarto poder”, al que hay que adular; el faubourg St. Germain, al que hay que cortejar; el Jockey Club, al que hay que agradar, y el comercio parisiense, al que hay que pagar. Campa tiene la nulidad de no saber ni adular, ni cortejar, ni lisonjear, y a mayor abundamiento, la de no tener con que pagar aplausos ni rimbombantes réclames. [...]
No obstante, se lanzó. Nobleza obliga, se dijo a sí mismo. Nuestros industriales exhiben sus artefactos, nuestros agricultores sus productos, nuestros pintores sus cuadros, nuestros escultores sus estatuas. Fuerza es que yo haga oír mi música.
Y la hizo oír y aplaudir. ¿Con qué elementos? Con su fe. ¿Con qué recursos? Con su energía. ¿Con qué esperanzas? Con ningunas. [...]
La ejecución fue un triunfo; el público era en parte mexicano; pero era también, y principalmente, francés. Los anuncios rezaban: “maestro mexicano” y el novelerismo parisién, que quiso gustar de aquel manjar extraño y exótico, se presentó en la sala Pleyel con esa sonrisilla escéptica que adopta el francés ante todo lo que no es parisiense. [...]
¡Un triunfo! Y un triunfo de México, que hay que agregar a otros muchos que nuestro país ha obtenido y obtendrá aquí.39
34Muchas de las observaciones que hizo Flores tenían como propósito rectificar una serie de ideas equivocadas, prejuicios y estereotipos sobre los franceses y su ciudad capital. Llama nuestra atención el artículo que dedicó a la esposa de Dreyfus porque le sirve de pretexto para abordar el tema de la mujer francesa. Desmiente la imagen de frivolidad que se encontraba en boga y exalta sus cualidades como madre, esposa y trabajadora:
Nada más falso que la idea que tenemos en México y en general en el extranjero, de la mujer francesa. Puede, en rigor, afirmarse que no la conocemos, ni en lo intelectual, ni en lo moral, ni casi en lo físico.
Para nosotros una francesa es una mujer delgaducha, desmedrada, nariz remangada, boca fina y burlona, ojos vivos, expresivos, que lanzan relámpagos y destellos, pierna delgada y nerviosa, seno rudimentario, cadera apenas dibujada, andar elegante y garboso, frente alta y retadora, elegancia exquisita, gusto supremo en el vestir, coquetería en el atavío. [...]
Los turistas del género chico, los gomosos nuestros que han dado una vuelta por el Boulevard de los Italianos han contribuido a consolidar el error. [...]
No; la mujer francesa no es frívola, ni débil, ni coqueta, ni infiel, ni dilapidadora de fortunas; no es madre tibia, ni esposa indiferente, ni hija desamorada; por el contrario. Para conocerla y estimarla hay que estudiarla, no en las novelas sino en la vida; no en las operetas sino en la historia; no entre bastidores sino en el hogar. Así mirada no puede inspirar sino respeto y amor, y así estudiada resulta ser superior y con mucho a su reputación.40
35El Mundo Ilustrado fue un verdadero mediador de la cultura francesa en México.41 El interés mostrado por la Exposición de 1900 encontró continuidad en los años siguientes en textos, grabados e ilustraciones tomados de publicaciones francesas, y logró mediante sus notables reproducciones fotográficas difundir los conceptos urbanos desarrollados en Francia. Anota Vicente Quirarte en su biografía literaria de la ciudad de México: “La fiebre de construcciones arquitectónicas que tiene lugar en el último lustro del siglo XIX y el primero del XX refleja lo que Rafael Gutiérrez Girardot opina de las sociedades sin identidad artística: una apropiación de varios estilos, ante la carencia de una tradición.”42 El desarrollo transformé los rasgos de la ciudad decimonónica de modo que las nuevas colonias, tal como se observa en fotografías de la época, semejaban elegantes barrios parisinos: calles, casas y comercios concretaban las imágenes de la modernidad.43
La buena intervención francesa
36Un significativo balance sobre el afrancesamiento de fin de siglo lo debemos a Justo Sierra, quien desde el 9 de abril de 1899 se había hecho cargo de la sección de notas internacionales sobre “política y literatura exteriores” en El Mundo Ilustrado. Invitado por el club francés “L’Union”, Sierra leyó ante propios y extraños la conferencia “Francia y México” el 29 de abril del mismo año y confirmó su talento e inspiración. Tras repasar una larga lista de autores franceses, consideraba que el “pasivo” de la intervención de los sesenta, que había enlutado hogares mexicanos, no menguaba el “activo” que marcaba su actual fidelidad a causa de dos sentimientos: “porque sentíamos hondamente que Francia había sido infiel a sí misma; y porque a ella debíamos lo mejor de nuestro espíritu, y el espíritu es inmortal”. El profesor Claude Dumas resume el contenido de aquella conferencia:
Balances, análisis, profecías, expresados con inspiración y gracia, y que llevan el sello de la lucidez y del sentido de la realidad; por encima de todo, un amor grande y fiel por Francia, por sus virtudes, y también por sus defectos, que son los mismos, dice, que los de los mexicanos, y que caben en una palabra: el corazón.
“a él, [dice Justo Sierra] al corazón, debe Francia las horas sublimes de su historia, esas en que le ha sido dado concentrar, por fenómeno estupendo, en su alma, todas las aspiraciones de la humanidad; al corazón, debe Francia ser tan aborrecida a veces, tan amada siempre”.44
37Otro recuento interesante lo encontramos en El Imparcial del 14 de julio de 1907. El correcto y bien portado Ángel de Campo, “Micrós” (1868-1908), que no viajó a París, celebraba en una crónica de “La semana alegre” el aniversario de la revolución francesa y, pasada la efervescencia que habían causado el decadentismo y el naturalismo, hacía un balance. Desde el título, “La buena intervención francesa”, el escritor dejaba entrever su rechazo al episodio del Segundo Imperio, la “mala intervención francesa” y, entre líneas, su distancia del decadentismo, porque no consideró en su enumeración a ningún poeta simbolista, lo cual permite confirmar que fue el selecto grupo de la Revista Moderna el único que en México se aproximó al simbolismo francés con verdadero entusiasmo. Las imágenes que De Campo presenta van en otro sentido, corresponden a los interiores de la clase media urbana y nos ayudan a observar las formas del proceso de aculturación o apropiación de modelos y contenidos que tuvo lugar durante el porfiriato, de modo que podemos hablar de un afrancesamiento selectivo y personal y de otro general y colectivo. Por su valor testimonial conviene reproducir un par de fragmentos:
El primer juguete decente que yo tuve, fue una caja de soldados franceses; contenía hombres de las tres armas, cuatro cañones, dos tiendas de campaña y un carro de ambulancia. En la tapa del cuartel campeaba en airosas mayúsculas de oro esta cabalística palabra: París. [...]
¿Cómo no sentirnos franceses si la omnipotencia de esos amables civilizadores deja sus huellas hasta en el lenguaje familiar? Proteste el niño gramático; pero hasta la fecha, sabe a miel regalada decir bebé al niño, mamié a la amada, ¡toujours! a la incrédula y ¡Au revoir! a. los que se alejan.
¿En qué alas de titán hemos subido al nono cielo olímpico de la belleza si no en las alas tremendas de Hugo? Llegad al gineceo del artista, al tesoro de los reyes, según la frase de ruskiniana, a la biblioteca, y hallaréis en los anaqueles humilde o ricamente labrados, significativa raya del espectro solar de nuestra inteligencia, el vivo matiz amarillo, distintivo de las ediciones francesas a la rústica o los lomos a la amateur de las inimitables encuadernaciones parisienses.
La intervención francesa ha dejado muy hondas huellas en nuestras almas; la intervención francesa intelectual y artística. [...]
Por eso, en este día, nuestras almas se empavesan con los colores familiares al mundo; sentirnos en torno el bullicio marcial de una fiesta cívica latina y nuestra y sin querer, decimos el primer compás de la canción más intensa que hasta hoy se haya escrito: La Marsellesa.
¡Vive la France!45
38El afrancesamiento fue un modelo de desarrollo social y cultural que le sirvió al gobierno del presidente Porfirio Díaz para orientar algunas de sus políticas. París, centra comercial y cultural del mundo como había quedado de manifiesto en la Exposición Universal de 1900, estaba en el centra de dicho modelo, y como tal atraía el interés de diversos sectores de la población y, aunque era admitida como ejemplo de civilización, en ocasiones causaba cierta desconfianza su frivolidad y su vida acelerada. Porfirio Díaz celebró el centenario de la independencia de México con inauguraciones de edificios e instituciones, con aparatosos actos populares y lujosas ceremonias solemnes, persuadido de que el país había ingresado a la modernidad porque su sociedad había evolucionado lo suficiente durante su gobierno. La ciudad de México tenía un aire europeo que permitía confirmarlo y Díaz deseaba hacerlo del conocimiento del mundo entera. Fallaron sus cálculos, obligado a dejar el poder se refugió y murió en el país que tanto admiré. Aquellos intensos y deslumbradores reflejos de París que marcaron la cultura del fin de siglo mexicano no tardarían en extinguirse.
Notes de bas de page
1 Javier Pérez Siller enumera los trabajos historiográficos que se han ocupado de esta relación en el prólogo a la edición de la obra colectiva México Francia. Memoria de una sensibilidad común siglos XIX-XX editada en 1998 (México, Benemérita Universidad de Puebla/El Colegio de San Luis A. C./cemca), y advierte que “Una excelente introducción a la cultura francesa en México, durante el siglo XIX, la da, por ejemplo, la tesis doctoral de Richard Eugène Bailey, 1936, donde se hace un inventario de las compañías francesas de teatro que visitaron el país, las piezas de dramaturgos galos que se adaptaron o representaron, las traducciones literarias que más se leían y su asimilación en los aurores mexicanos (Manuel Gutiérrez Nájera, Amado Nervo y Federico Gamboa), las escuelas de lengua francesa y la música que deleitó a la aristocracia mexicana durante el siglo XIX y principios del XX. Escrita en inglés, la tesis defendida en la Facultad de Letras de Dijon, además de un análisis sobre el inicio, triunfo y decadencia de la influencia de la cultura francesa, tiene el mérito de incluir excelentes listas de óperas, piezas de teatro, obras y traductores del México decimonónico.
Sobre las influencias literarias encontramos también un rarísimo texto editado por su autor en los años cuarenta, introuvable por consecuencia, que da un panorama general de L’influence de la littérature française sur la littérature mexicaine de fines del siglo XVIII a principios del XX (Alberto I. Altamirano, Influence de la littérature française sur la littérature mexicaine. Essai de littérature comparée, México, Librairie Cosmos, s. d.). Clasifica a los diferentes literatos según la corriente francesa que hayan abrazado; los románticos (Fernando Calderón, Rodríguez Galván, Manuel Payno, Fernando Orozco y Berra, Florencio del Castillo, Juan Díaz Covarrubias e Ignacio M. Altamirano), los naturalistas (Federico Gamboa) y los modernistas (Manuel Gutiérrez Nájera, Manuel José Othón, Manuel Acuna, Salvador Díaz Mirón, Amado Nervo). Y termina poniendo énfasis en la devoción que los escritores mexicanos profesaron por las letras francesas, devoción que el crítico español Menéndez y Pelayo calificó de ‘superstición’. Fuera de esos estudios, que son los primeros inventarios, no hay obras sobre las influencias culturales francesas que den cuenta de la manera como fueron recepcionadas –adoptadas, adaptadas, rechazadas– o asimiladas. A no ser por algunas biografías sobre artistas –que muestran cómo esas influencias penetran la sensibilidad individual–, como el Diego de Montparnasse de Olivier Debroise (1979) o monografías sobre periodos muy estudiados, como la tesis de María Esther Acevedo (1995) sobre las bellas artes y el proyecto de imperio de Maximiliano, o las monografías sobre arquitectura, historia de la música, del teatro o la fotografía en ese mismo periodo”, pp. 37-39.
2 La obra fundamental de esta apreciación es sin duda París, capital del siglo XIX de Walter Benjamin, trad. y nota preliminar de José Emilio Pacheco, México, Imprenta Madero, 1971. Walter Benjamin, El libro de los pasajes, edición de Rolf Tiedemann, Madrid, Akal, 2005, pp. 37-63.
3 Carlos Monsiváis, “Del saber compartido en la ciudad indiferente” en Belem Clark de Lara y Elisa Speckman Guerra (eds.), La república de las letras. Asomos a la cultura escrita del México decimonónico, vol. 1, Ambientes, asociaciones y grupos. Movimientos, temas y géneros, Coordinación de Humanidades-unam, 2005, p. 101 (Ida y Regreso al Siglo XIX).
4 Alfonso García Morales, en la presentación del libro editado por él con el título de Rubén Darío. Estudios en el Centenario de Los Raros y Prosas profanas, considera que el crítico Matei Calinescu hizo una excelente síntesis del modernismo en su Faces of Modernity, obra publicada en 1977 que, entre otros méritos, tomó en cuenta las aportaciones de críticos como Federico de Onís, Juan Ramón Jiménez, Ricardo Gullón y Octavio Paz, para explicar “que el concepto de modernidad estética que surge en el siglo XIX hay que entenderlo en una triple y compleja relación dialéctica de oposición: a la ‘tradición’, es decir a toda expresión artística anterior sentida como una forma de autoridad, a ‘la otra modernidad’, esto es, a la modernidad histórica, la del capitalismo y la civilización burguesa, con sus ideales de racionalidad, utilidad y progreso, y a sí misma’, en cuanto que toda forma de arte que se autoproclama moderna llega un momento en que también se percibe a sí misma como una nueva tradición o forma de autoridad con la que es necesario romper”. España, Secretariado de Publicaciones-Universidad de Sevilla, 1998, pp. 16-17. García Morales añade que Calinescu hizo una segunda edición de su obra en 1987 de la cual hay una versión en español que tiene el título de Cinco caras de la modernidad. Modernismo, vanguardia, decadencia, kitsch, posmodernismo, Madrid, Tecnos, 1991.
5 José Luis Martínez lo sintetiza: “Para los escritores finiseculares de Hispanoamérica, el modernismo fue una toma de posesión del mundo, pero también una toma de conciencia de su tiempo y de su propia realidad americana”. “México en busca de su expresión” en Historia general de México, México, Colmex, 1981, t. 3, p. 330.
6 Belem Clark y Ana Laura Zavala, reunieron en una antología publicada por la unam en el 2002 con el título La construcción del modernismo (BEU, 137), 51 textos que dan cuenta de cómo surgió el movimiento hacia 1876 y evolucionó hasta decaer francamente en 1907. A lo largo de esos años participaron en siete debates públicos diversos escritores con encendidos ataques y defensas no exentas de sabrosas ironías. Vale mencionar algunos de los más conspicuos duelistas: Manuel Gutiérrez Nájera, José Juan Tablada, Jesús E. Valenzuela, Amado Nervo y Alberto Leduc, de un lado, Vicente Riva Palacio, Victoriano Agüeros, José Primitivo Rivera y Victoriano Salado Álvarez, del otro.
7 El Museo Mexicano, t. II, 1843, pp. 202-204, en Manuel Payno, Obras completas. Escritos literarios, comp. y notas Boris Rosen, pról. Miguel Ángel Castro, México, Conaculta, 2003, t. XIV, p. 535.
8 El Museo Mexicano, t. IV, 1844, apéndice, pp. 123-129, y en Manuel Payno, Obras, op. cit., pp. 353-355.
9 La admiración de Payno alienta una esperanza en el último párrafo de su reseña: “Si por acaso llegaren estas líneas alguna vez a manos del autor, lo que acaso no sucederá nunca, sepa que en este lejano y bello rincón del mundo, que con tanta injusticia llaman algunos un país barbaro y sin civilización, hay quien entienda su idioma elocuente, quien admire sus pensamientos, quien llore con sus escritos, y quien le tribute el justo homenaje que es debido al genio”. Manuel Payno, Obras, op. cit., p. 560.
10 “Viaje de un mexicano a Europa”, El Museo Mexicano, t. I, 1840. Tomado de Obras completas de Melchor Ocampo, t. III, Letras y ciencias, ed. de Ángel Pola, pról. del Dr. Porfirio Parra, México, F. Vázquez, s. a., p. 25. Pola, el editor, hace las siguientes observaciones: “En El Museo Mexicano, tomo 1°, se lee esta nota: ‘Este artículo y otros que seguiremos publicando en este periódico, se nos han remitido por el señor O. (M.), bajo el modesto título de: Fragmentos de los viajes de un mexicano por Francia, Italia y Suiza, en los años de 1840 y 1841.– L. E.’ Hemos preferido el título de Viaje de un mexicano a Europa por ser, además de conciso, el que indica su autor en una carta dirigida al licenciado D. Ignacio Alas, a quien se lo dedica y le llama: ‘albacea de mi madrina y padre adoptivo mío’. El señor D. Melchor Ocampo, sufriendo mil penalidades, viajé a pie por Europa, provisto de un pasaporte, que conservamos en nuestro poder como sagrada reliquia, en que las firmas y los sellos de las autoridades respectivas ratifican que visité a Burdeos, París, Marsella, Génova, Nápoles, Roma, Milán, Turín, Bolonia, Venecia, Ginebra, Chambery, etc., etc. El pase expedido en Veracruz, de regreso, dice a la letra: ‘Se presentó y pasa a la ciudad de México. –Veracruz, septiembre 20. –1841. –Castillo Lanzas. (rub.) (Sello). Distrito de Veracruz. Prefectura.’ Se embarcó para Europa en el Salamandra el 6 de marzo de 1840.”
11 Jacqueline Covo y Françoise Dasques, por ejemplo, han estudiado Le Trait d’Union y la labor de René Masson. Alfredo Bablot fundó los periódicos El Daguerrotipo, El Telégrafo, El Federalista y El Clamor progresista. Véase Jacqueline Covo, “Le Trait d’Union, periódico francés de la ciudad de México, entre la reforma y la intervención”, Historia Mexicana, vol. XXXV, núm. 139, enero-marzo de 1986, pp. 461-476, y “La prensa en la historiografía mexicana”, Historia Mexicana, vol. XLII, núm. 167, enero-marzo de 1993, pp. 689-710. Françoise Dasques, René Masson dans Le Trait d’Union. Journal français universel, México, cemca/iib-unam, 1998 (Misceláneas).
12 La mediación cultural que representa la publicidad que la prensa mexicana daba a los productos franceses durante el último tercio del siglo XIX fue notable. Algunos trabajos más o menos recientes que se han interesado en revisar los anuncios y algunas otras formas de publicidad que resaltan lo francés son los artículos de Lilia Vieyra, “La publicidad en el periódico La Sociedad, otra forma de intervención francesa”, Nueva Gaceta Bibliográfica, unam, enero-marzo de 2001, México, pp. 13-17; Francisco Peredo Castro, “La historia cultural de la vida cotidiana en el porfiriato tardío a partir de la hemerografía” en Adriana Pineda Soto y Celia del Palacio Montiel, Prensa decimonónica en México, México, Universidad de Guadalajara/Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Conacyt, 2003, pp. 137-153, y el libro de Julieta Ortiz Gaytán, Imágenes del deseo. Arte y publicidad en la prensa mexicana (1894-1939), México, Dirección General de Estudios de Posgrado-unam, 2003.
13 José Luis Martínez, “México”, op. cit., p. 329.
14 Alicia Perales identifica las publicaciones que proyectaron o de que se sirvieron diversos grupos de escritores en el libro Las asociaciones literarias mexicanas del siglo XIX, México, unam, 1957. En el 2000 fue editado con una revisión y adiciones por la misma unam dentro de la colección Ida y Regreso al Siglo XIX.
15 Carlos Monsiváis, “Del saber”, op. cit., pp. 101-102.
16 El duque Job, “El bautismo de la Revista Azul”, Revista Azul, t. I, núm. 7,17 de junio de 1894, pp. 97-98, y en Obras I. Crítica literaria. Ideas y temas literarios. Literatura mexicana [1959], investigación y recopilación de Edwin K. Mapes, ed. y notas de Ernesto Mejía Sánchez, introducción de Porfirio Martínez Peñaloza, México, Centro de Estudios Literarios-unam, 2a. ed. aumentada, 1995, pp. 537-539 (Nueva Biblioteca Mexicana, 4).
17 Porfirio Martínez Peñaloza, “El cruzamiento en literatura” La Revista Azul, t. 1, núm. 19,9 de septiembre de 1894, p. 289. Los testimonios sobre la veneración que profesa Gutiérrez Nájera por el cosmopolitismo de Francia se multiplican en su obra, por ejemplo, cuando escribía varios años antes de convertirse en editor de La Revista Azul: “esa orgullosa Francia que se diría creada para dar cumplimiento a todas las grandezas. Hay en sus hombres y en sus instituciones algo de un tan halagador cosmopolitismo, que si el sueño de la república llegara algún día a verificarse, si las naciones dejaran de encasillarse en sus barreras para formar la gran confederación humana, de cierto que Francia sería el lugar apercibido de antemano para capital de esa Republica imposible. Considero a veces el Universo como un organismo gigantesco cuyo cerebro se halla en Alemania, y cuyo corazón palpita en Francia.” Manuel Gutiérrez Nájera, “El Federalista. Cosas del mundo”, El Federalista, 11 de noviembre de 1877.
18 Jorge von Ziegler hace la siguiente síntesis: “La importancia de la literatura francesa en la Revista Azul sería también considerable en otro sentido. Mientras que respecto a las otras literaturas, incluida la mexicana, sus editores se atuvieron principalmente a los autores del día o del pasado inmediato, para la literatura francesa adoptaron una perspectiva más amplia, la de casi todo el siglo XIX: romanticismo, realismo, naturalismo, parnasianismo y simbolismo. Pero no obstante esta amplitud, es palpable su inclinación hacia los escritores del Parnaso: Leconte de Lisle, Sully Prudhomme, Théodore de Banville, José María de Heredia, François Copée, Catulle Mendés y Jean Richepin. Sorprende, en cambio su apertura hacia el naturalismo: Guy de Maupassant, Edmond y Jules de Goncourt, Émile Zola, Paul Margueritte.” “Las revistas azules” en Belem Clark de Lara y Elisa Speckman Guerra, La república, op. cit., p. 214.
19 Adela Pineda Franco ofrece argumentos sobre la trascendencia de la Revista Moderna en tanto que “testimonia la evolución de un problemático cosmopolitismo surgido de los varios optimismos decimonónicos continentales sobre la armonía cívica, la utopía de un pensamiento científico único y la position de Francia como la meca universal de la cultura. Dicha postura cosmopolita, no solo de la literatura, sino también de la historia y la política, estaba ligada al mito liberal del porfiriato y, consecuentemente, a las representaciones de una nación moderna. Como publicación porfiriana se convirtió en el receptáculo, tanto de una conciencia nacional como de la modernidad europea.” “El cosmopolitismo de la Revista Moderna” en ibid., p. 224.
20 Vicente Quirarte, Elogio de la calle. Biografía literaria de la ciudad de México, 1850-1992, México, Cal y Arena, 2001, pp. 306-309.
21 Confiesa López Velarde su gusto por la flanerie “No hay una de las 24 horas en que la avenida no conozca mi pisada. Le soy adicto a sabiendas de su carácter utilitario, porque racionalmente no podemos separarla de las engañosas cortesanas que la fatigan en carretela [...] Conocí a un demente que me despertaba a deshoras para repetirme: ‘Plateros fue una calle, luego una rue, y hoy es una street.’ No creo lo último. Pero me inquieta el porvenir al pensar en los letreros en inglés de la avenida y en el templo protestante que la flanquea.” Citado por José Emilio Pacheco, Antología del modernismo. 1884-1921, México, unam, 1970, t. II, p. 165.
22 La escena es la siguiente: “Un barro negro, inmóvil y estancado como las ondas de un lago infernal, extiende su mantel hediondo a donde travesean los pobres fiacres, manchados de pegajoso lodo y semejantes a la piel de tigre, los pesados tranvías y los pedestres caminantes que caen, tropiezan y chapalean en el agua con la actitud grotesca de los saltimbanquis. Toda la población parece una gran caricatura de Daumier o de Gavarni. La ciudad, envuelta por un velo húmedo, como Amsterdam o Venecia, toma el aspecto de una agua fuerte con sus feroces sombras y sus chorros de luz pálida [...] París trasijado por el capricho de las nubes se convierte en una enorme decoración maravillosa que hechiza la mirada; pero el mantel de lodo que extiende a las plantas del transeúnte es espantoso. “Stora o las medias parisienses”, El Cronista de México, México, 4 de junio de 1881, citado por Vicente Quitarte en Elogio, op. cit., pp. 301-302.
23 La novela fue publicada en 1882 en el periódico El Noticioso que editaba Manuel Caballero. Manuel Gutiérrez Nájera, Obras XI. Narrativa I. Por donde se sube al cielo (1882), pról., introd., notas e índices de Belem Clark de Lara, ed. de Ana Elena Díaz Alejo, México, unam, 1994 (Nueva Biblioteca Mexicana, 118).
24 Bernardo Couto Castillo, Cuentos completes, ed. y pról. de Ángel Muñoz Fernández, México, Factoría Ediciones, 2001, pp. 69-70. Una biografía de Couto preparada por Ángel Muñoz Fernández (basada en las notas con que acompañó la edición mencionada) se encuentra en Belem Clark y Elisa Speckman, La república, op. cit., pp. 595-609.
25 Bernardo Couto, Cuentos, op. cit., pp. 71-72.
26 En Turania, México, 1902, citado por Ángel Muñoz Fernández en ibid., p. 597.
27 Bernardo Couto, Cuentos, op. cit., p. 354.
28 Ibid., pp. 15-16, 39 (bis) del “Bernardo Couto, Pierrot”, especie de apéndice (una edición ficticia o “virtual”) en el cual Muñoz Fernández reeditó como homenaje al final de los Cuentos completos los seis cuentos de Couto: “Pierrot enamorado de la gloria”, “Pierrot y sus gatos”, “Las nupcias de Pierrot”, “El gesto de Pierrot”, “Caprichos de Pierrot” y “Pierrot sepulturero”. En este apéndice, que lleva una portada que nunca existió y tiene su propia paginación, se reproducen las ilustraciones de Julio Ruelas.
29 Arturo Noyola afirma que “hay una tendencia inmediata a disfrutar de los elementos del esprit décadent del final del siglo XIX. Esa rara mezcla de diabolismo, teosofía, sexualidad enfermiza, hartazgo, desesperanza, perversidad, que caracteriza algunas manifestaciones artísticas finiseculares, y que enarbola de modo conspicuo a lo largo de su corta vida literaria Bernardo Couto, así como en las artes visuales lo hace el zacatecano Julio Ruelas, goza de cierto innegable prestigio estético, tiene un fuerte poder de seducción.” “Bernardo Couto Castillo”, Nueva Gaceta Bibliográfica, A. 4, núm. 15, julio-septiembre de 2001, pp. 11-12.
30 Amado Nervo, Obras completas, ed., estudios y notas de Francisco González Guerrero (prosas) y Alfonso Méndez Plancarte (poesías), Madrid, Aguilar, 1951, t. I, pp. 19-20. [Hay ediciones de estas Obras completas de 1973 y de 1991 con ligeras modificaciones por lo cual la paginación no es la misma.]
31 “Desde París. La tumba de Napoleón” en ibid., p. 1343 [en la edición de 1991 la página es la 1383]. Francisca Noguerol confirma la importancia de este párrafo de Nervo y subraya la función de la crónica de viaje cercana al reportaje así como la forma en que sirvió para extender el mito de París en Hispanoamérica: “Las noticias sobre la ciudad francesa a fines del siglo XIX y principios del XX utilizaron como vehículo fundamental la crónica modernista, de amplia difusión en los periódicos transoceánicos de la época, lo que explica la rapidez con la que se categorizó el mito. [...] El cosmopolitismo modernista se reflejó especialmente en estas crónicas y libros de viaje, textos que ofrecieron una imagen irreal de París debido a la celeridad con la que se escribían (el cliché era un recurso habitual en estas páginas) y por su estilo impresionista.” Francisca Noguerol, “De parisitis y rastacuerismo: Rubén Darío en Francia” en Alfonso García Morales, Rubén, op. cit., p. 167.
32 Adela Pineda ofrece argumentos sobre la trascendencia de la Revista Moderna en tanto que “testimonia la evolución de un problemático cosmopolitismo surgido de los varios optimismos decimonónicos continentales sobre la armonía cívica, la utopía de un pensamiento científico único y la posicionalidad de Francia como la meca universal de la cultura. Dicha postura cosmopolita, no solo de la literatura, sino también de la historia y la política, estaba ligada al mito liberal del porfiriato y, consecuentemente, a las representaciones de una nación moderna. Como publicación porfiriana se convirtió en el receptáculo, tanto de una conciencia nacional como de la modernidad europea”. “El cosmopolitismo de la Revista Moderna” en Belem Clark y Elisa Speckman, La república, op. cit., p. 224.
33 Amado Nervo, “¿Por qué va uno a París? Divagaciones” en Amado Nervo, Obras, op. cit., t. I, pp. 1392-1394.
34 Francisca Noguerol, “De parisitis y rastacuerismo: Rubén Darío en Francia” en Alfonso García Morales, Rubén, op. cit., p. 165. Páginas adelante (168), Noguerol nos informa que en el artículo “Paris, le ‘mal nécessaire’ des Latino-américains autour des années 1900”, su autora, la profesora Christiane Seris, señala la identificación de la capital francesa con una enfermedad, la “parisina” o “parisitis”, que no es otra cosa que la obsesión por la ciudad, “resultado de la necesidad que sentían los extranjeros por crearse una filiación cultural prestigiosa en Francia”, en París et le phénomene des capitales litteraires, Francia, Ed. Pierre Brunel/Université de París-Sorbonne, I, 1984, pp. 257-262.
35 Citado por Francisca Noguerol, “De parisitis y rastacuerismo: Rubén Darío en Francia” en Alfonso García Morales, Rubén, op. cit., p. 167.
36 Jesús Urueta, “La casa del pueblo”, Revista Moderna, A. III, núm. 16, 2a. quincena de agosto de 1900, p. 274.
37 Amado Nervo, Obras, op. cit., t. I, pp. 1423-1424. Adela Pineda Franco considera que es posible que el sentido más interesante de París en la Revista Moderna sea el sugerido por Nervo en esta crónica: “Paris constituye ante todo una zona de confrontaciones entre lo nacional y lo cosmopolita. Nervo se refiere a su ‘mexicanidad’ en París, no sin un dejo de ironía, con el vocablo francés chez nous... Chez nous constituye aquí la metáfora, no tanto de la capital francesa, sino del espacio que resume los ideales culturales porfirianos. A lo largo de las páginas de la Revista Moderna, París funge como eje central sobre el cual gravitan las utopías del fin de siglo en México y las reflexiones en torno a la siempre retardada modernidad europea.” Adela Pineda Franco, “El cosmopolitismo de la Revista Moderna” en Belem Clark y Elisa Speckman, La república, op. cit., pp. 237-238.
38 Manuel M. Flores, “El déspota en París”, El Mundo Ilustrado, México, 15 de julio de 1900.
39 Manuel M. Flores, “Un concierto de Campa en París”, El Mundo Ilustrado, México, 8 de julio de 1900.
40 Manuel M. Flores, “La mujer francesa. A propósito de Mad. Dreyfus”, El Mundo Ilustrado, México, 9 de julio de 1899.
41 Sin duda la llegada del cinematógrafo Lumière a México en 1896 marcó la señal definitiva para que el afrancesamiento bajara al ras del suelo. Sin embargo, dadas las características de su lenguaje visual y su complejidad para el análisis, baste mencionar el hecho para tener en cuenta la relación de las vistas y las primeras películas facturadas en Francia con las mediaciones culturales de la prensa y la literatura que revisamos en esta ocasión. Para confirmar lo anterior puede consultarse el valioso material reunido por Juan Felipe Leal, Carlos Arturo Flores y Eduardo Barraza en la colección Anales del cine en México, 1895-1911, México, Juan Pablos/Voyeur, 2a. ed., 2007.
42 Quirarte explica la metamorfosis: “Tiendas de departamentos como el Centro Mercantil –copia a escala de un negocio similar en París– se convierten en monumentos de la modernidad, nuevos templos donde se profesa la religión del consumo masivo. En la sociedad laica de principios del siglo XX los almacenes regulan el ritmo urbano. De la Casa Mosler, privilegiada por las señoras que de diez a una hacen su paseo comercial y visual –antes del desfile ritual de las carretelas de prostitutas que inspiran una de las estrofas más repetidas de López Velarde–, se afirma en El Mundo Ilustrado que ‘constituye no solamente un elemento indispensable para la vida comercial y de ornato de este país, sino que debe ser un motivo de orgullo para cuantos vivimos en esta ciudad y la queremos’.” Vicente Quirarte, Elogio, op. cit., pp. 341-342.
43 Vicente Quitarte, “La ciudad de México de la Revista Moderna”, Revista Moderna de México (1903-1911), II, Contexto, Belem Clark de Lara y Fernando Curiel (coords.), Instituto de Investigaciones Filológicas-unam, 2a. ed., 2002, México, pp. 188-190.
44 Claude Dumas, Justo Sierra y el México de su tiempo, 1848-1912, México, unam, 2a. ed., 1992, pp. 435-436.
45 Ángel de Campo, Pueblo y canto, pról. y sel. de Mauricio Magdaleno, México, unam, 2a. ed., 1973, pp. 185-189 (BEU, 9).
Auteur
Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México, y profesor de español y literatura en el Centra de Enseñanza para Extranjeros de la misma Universidad. Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, hizo estudios de maestría y doctorado en la misma universidad. Ha desarrollado líneas de investigación vinculadas con la prensa, la literatura y sus transferencias culturales, particularmente entre las de Francia y México en el siglo XIX. Funge desde 1992 como uno de los coordinadores del Seminario de Bibliografía Mexicana del Siglo XIX, que se aloja en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas. Es autor de los Índices del Boletín de la Biblioteca Nacional de México y del Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas y de los libros La semana alegre de Ángel de Campo y Poliantea periodística. Homenaje a Guillermo Prieto. Coordinó las siguientes obras: Tipos y caracteres: la prensa mexicana de 1822 a 1855; La Biblioteca Nacional de México: testimonios y documentos para su historia y el Repertorio de Guillermo Prieto. Homenaje en el centenario de su muerte. Editor de Empresa y cultura en tinta y papel y otras obras relacionadas con la cultura literaria del XIX mexicano. Ha publicado artículos, capítulos en libros y ponencias relacionados con la bibliografía, la prensa y las letras mexicanas
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Formations économiques et politiques dans le monde andin
John Victor Murra Sophie Fisher (trad.)
2012