Introducción*
p. 25-41
Plan détaillé
Texte intégral
1Durante la dominación española en América Latina, es decir, en el periodo que va del siglo XVI al XIX, España era, como metrópoli, la interlocutora natural de las demás naciones europeas. Todo lo vinculado con la ruta entre Europa y la América hispánica pasaba por la corona española, o eso era, por lo menos, lo que esta pretendía: las ideas, las artes, las instituciones, las mercancías, las noticias, los viajeros, etc. Sin embargo, después de las guerras de independencia que tuvieron lugar a principios del siglo XIX, y que fueron consecuencia directa del debilitamiento de la monarquía española después de la invasión de España por las tropas de Napoleón I, los países recién liberados del yugo español establecieron nuevos vínculos con Europa, fijando sus propias reglas y evidenciando sus preferencias por algunas naciones europeas. Fue entonces cuando América Latina se abrió al mundo buscando por todas partes nuevas fuentes de inspiración. Lo paradójico fue sin duda que fijó entonces su mirada sobre el Otro para entender su propia complejidad, para convertirse en dueña de su particular destino y forjar su propia identidad. Muchas naciones europeas, como Inglaterra, fungieron entonces como modelos, pero Francia ocupó sin duda alguna un lugar privilegiado en ese ámbito.1 México no representé ninguna excepción al respecto. Francia, por su lado, siguió con atención los primeras pasos de la joven nación. México fue reconocido como nación por la Monarquía de Julio desde 1830 y fue considerado inmediatamente como un destino atractivo tanto para los viajeros como para los comerciantes franceses. En los años 1860, la comunidad francesa en México es la más numerosa después de la española.2 Por supuesto, no se pueden negar las consideraciones económicas e imperialistas que subyacen al interés de Francia por México.3 Desde el Ensayo político sobre el reino de la Nueva España, la obra seminal de Alejandro von Humboldt sobre México, los europeos consideraron en efecto a dicho país como una verdadera tierra de jauja. No es de extrañar, por lo tanto, que México también ocupe un lugar importante en el imaginario francés y que podamos hablar de intercambios culturales (préstamos, influencias y presencias), no unilaterales sino mutuos.4
2En este contexto se inscribe este libro que es el punto de llegada de un programa de colaboración científica anuies-Conacyt-ecos titulado Edición y Transferencias Culturales en el Siglo XIX. Los proyectos personales de los investigadores franceses fueron tomando forma gracias a estancias de investigación en México efectuadas entre 2004 y 2007, las cuales les permitieron consultar periódicos, revistas ilustradas, gacetas médicas y calendarios del siglo XIX conservados en bibliotecas y acervos mexicanos. Lo mismo ocurrió con los investigadores mexicanos que estuvieron en Francia. Algunos de estos habían por cierto tenido ya la oportunidad de estudiar el mundo editorial en México en el marco de un proyecto Conacyt anterior.5 Las estancias y misiones en México y Francia permitieron intercambios académicos intensos que redundaron incluso en una verdadera complicidad intelectual. Quisiéramos subrayar aquí el importante papel que desarrolló Nicole Giron en la concepción de este proyecto de investigación, así como para el encuentro entre los dos países. Desgraciadamente, la enfermedad le impidió mirar este libro al que contribuyó con inmensa generosidad. Es por ello que los dos equipos decidimos dedicárselo.
3Los vínculos que se crearon también ayudaron a reforzar los contactos interinstitucionales y a dar al programa ECOS una importante proyección por medio de las conferencias y ponencias que fueron presentadas en diversos congresos en México, en Francia e incluso en España. Dos coloquios internacionales fueron organizados en el marco del programa anuies-Conacyt-ecos: el primero en Francia, del 16 al 19 de mayo en la Université Paul Valéry de Montpellier, titulado Presse, Identités Nationales et Transferts Culturels au XIXe siècle (Prensa, Identidades Nacionales y Transferencias Culturales en el Siglo XIX); el segundo, cuyo título fue El Viajero y la Ciudad, tuvo lugar en la ciudad de México del 25 al 27 de septiembre de 2007, en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en colaboración con el Instituto Mora. Sin embargo, el objetivo principal era sin duda la preparación de este libro colectivo que reúne los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por los miembros del grupo. Nos pareció importante y simbólico, en un trabajo colectivo consagrado a las transferencias culturales, mantener la lengua de origen de los artículos escritos por cada equipo (los resúmenes de cada artículo se presentan al final del libro en la otra lengua). Asimismo, en las citas decidimos respetar la lengua original.
4Puesto que ambos equipos estaban conformados esencialmente por especialistas en historia del libro y de la prensa, nos pareció lógico inscribir esta investigación colectiva en el ámbito de la historia del impreso. Por otro lado, también nos interesaba estudiar los intercambios que habían tenido lugar en este ámbito entre Francia y México sin recurrir a la historia comparada clásica, a menudo basada en juegos de influencias un poco mecanicistas. Por ello nos sedujo el concepto de “transferencias culturales” acunado por Michel Espagne y Michael Werner,6 pues nos pareció particularmente bien adaptado a lo que queríamos emprender. Este concepto, aplicado inicialmente a las relaciones entre Francia y Alemania, consideramos también útil para definir las relaciones entre Francia y México, a pesar de la lejanía geográfica entre ambos países y el hecho de que México había sido, durante más de tres siglos, una colonia española. En efecto, los trabajos de Michel Espagne y Michael Werner vinculan estrechamente el fenómeno de las transferencias culturales con los procesos de construcción de identidad que marcan a Alemania de finales del siglo XVIII, del mismo modo que la mayor parte de los países europeos que buscan la forma de constituirse corno naciones. Es en el transcurso de dicha búsqueda cuando Francia pudo no solo ofrecer a Alemania una gran cantidad de referencias culturales, sino también fungir como punto de rechazo, por ejemplo, cuando se trataba de definir las raíces populares e inmemoriales de la “germanidad”. Queda claro que esta búsqueda de modelos, inscrita en el desarrollo de la idea de nación, podía aplicarse al México independiente de principios del siglo XIX. El estrecho vínculo entre cultura y política en la cuestión de las transferencias es por supuesto un aspecto importante, que dio pie recientemente a un coloquio sobre el tema.7
5Desde el punto de vista teórico, el concepto de transferencias culturales también remite a los trabajos iniciados hace varios años en México y en América Latina sobre asuntos relacionados con el mestizaje cultural.8 Asimismo resultaba interesante confrontar estos dos enfoques, distintos aunque complementarios, pues en efecto los intercambios entre Europa y América durante la conquista tomaron formas muy específicas que era preciso identificar. Aunque el comercio fue durante siglos el vehículo privilegiado de contacto entre los pueblos del mar Mediterráneo, el descubrimiento de América dio origen a una nueva dinámica en la relación entre continentes. América se integró a Europa y Europa a América, con todas las consecuencias que esto implica. Como lo explica Serge Gruzinski “las diálecticas del malentendido, de la apropiación y de la alienación” son entonces aplicadas también “a las modas de expresión, a la percepción del tiempo y al espacio, a la construcción de la memoria y de los imaginarios”.9 A pesar de lo traumatizante que pueda resultar esta experiencia, la riqueza cultural que ofrece el encuentro de estas dos culturas vuelve sin duda menos pesada la sensación de imposición de nuevas pautas de conducta, mostrando con ello el lado escondido de toda conquista. Volveremos con más detenimiento sobre estos asuntos, que son centrales en nuestro trabajo.
6A modo de preámbulo, un análisis de la situación respectiva de Francia y de México desde el punto de vista político y cultural nos ayudará a comprender mejor el contexto en el que se dieron las transferencias. En el caso mexicano, la independencia política obtenida en 1821 conllevó una ruptura con España, pero no con el antiguo régimen, lo cual impidió que la nueva nación diera un verdadero salto hacia la modernidad. En efecto, esta se vio prisionera de contradicciones de las que no podía liberarse, pues era incapaz de elegir entre las posturas liberales o conservadoras, entre un gobierno imperial y una república, una república federal o un gobierno centralizado, una división política del país en estados federados o en departamentos. Dichas vacilaciones provocaron luchas constantes de poder entre las distintas facciones políticas, en un momento en el que se mezclaban influencias políticas e ideológicas españolas, inglesas, estadunidenses o francesas. La joven nación que de por sí tenía dificultades para construirse se vio presa de guerras civiles, golpes de Estado y luchas intestinas. México fue también un objeto de codicia por su riqueza minera y agrícola y dio pie a muchos sueños de expansión territorial. España intenté reconquistarlo en 1828 y Francia decidió, a partir de 1838, defender el interés de sus nacionales durante la así llamada guerra de los Pasteles. Pero fue el episodio de la independencia de Texas, seguido de la invasión estadunidense de 1846, el que más consecuencias acarreó para el país: en 1848, el gobierno mexicano se vio obligado a ceder a los Estados Unidos de América más de la mitad de su territorio. Los mexicanos volvieron a tomar las armas para poner fin a la intervención francesa entre 1862 y 1867, y después de un largo periodo de gobiernos liberales, la dictadura de Porfirio Díaz, en la última década del siglo XIX, pareció ofrecer por fin al país la estabilidad y la prosperidad económica necesarias. Sin embargo, la revolución de 1910 mostró una realidad completamente distinta: el país estaba lejos de conseguir la unidad nacional y el progreso lejos de haber alcanzado a todos sus habitantes.
7Por lo tanto, en México el siglo XIX fue un periodo en el que predominaron, entre otros problemas, la falta de estabilidad política, la pobreza, el fracaso de los proyectos económicos y la inseguridad. Pero también fue un momento de gran desarrollo cultural y de la cultura impresa. A lo largo del siglo XIX se crearon nuevas asociaciones literarias y culturales y proyectos educativos y éditoriales financiados por las elites políticas e intelectuales. Aunque a menudo efímeras, estas experiencias contribuyeron a la construcción de una identidad nacional muy marcadas por el bipolarismo político y las constantes amenazas del extranjero. También ayudaron a que se mantuviera en el poder la elite intelectual que no dejé de buscar nuevos modelos gracias a los cuales podía enriquecer y desplegar los proyectos culturales de la joven nación. El mundo editorial es un excelente indicador para medir el alcance de estos préstamos, pues los periódicos y libros fueron ventanas importantes del deseo de la elite mexicana de apropiarse de los referentes extranjeros, con el fin de que se consumase la ruptura con el antiguo régimen. En el ámbito del impreso, Francia desempeñó un papel central: fue el país que, más que cualquier otro, sirvió de punto de referencia y de garante para cada transformación e innovación.
8Un elemento importante de nuestra investigación fue sin duda el intentar responder a una pregunta esencial: a qué tipo de público se dirigían los impresos publicados en México y en Francia en el siglo XIX. En el momento en el que consigue su independencia, en 1821, México es un territorio vastísimo de aproximadamente 4 000 000 de kilómetros cuadrados con una población de 8 000 000 de habitantes, de los cuales 170 000 viven en la capital. Al mismo tiempo, la población francesa es de más de 30 000 000 de habitantes repartidos en poco menos de 550 000 kilómetros cuadrados. Estas realidades tienen forzosamente consecuencias en la difusión de los impresos, más difícil en un país tan grande como México y más concentrada en Francia, si tomamos en cuenta la densidad de la población. En México, es poca la información que encontramos acerca del tiraje de los impresos en el siglo XIX, trátese de libros, calendarios o periódicos. Pero sabemos que el analfabetismo atañía a 80 o 90% de la población.10 El meollo del asunto estriba pues en comprender como se explica la vitalidad de la producción impresa en el México de aquella época. Una primera explicación puede ser que, en un país en el que la cultura oral sigue muy vigente, sobre todo entre los indígenas, la lectura colectiva y publica pudo desempeñar el papel de intermediario con los que no sabían leer. Como bien dice Nicole Giron, “se ha repetido mucho que la población mexicana, aun la urbana, era mayoritariamente analfabeta; también se ha afirmado que, gracias a la práctica de la lectura en voz alta, una gran porción de las personas iletradas podía tener conocimiento de la información escrita”.11 Por otra parte, sería erróneo considerar que los medios urbanos eran los únicos que tenían acceso a los impresos. Si bien México, Puebla y Veracruz eran los centras tradicionales de la imprenta y concentraban gran parte de los lectores potenciales, los libros y los periódicos llegaban también a los centros urbanos más pequeños y al medio rural.12 A pesar de la geografía compleja del país y del desarrollo limitado de las vías de comunicación-el medio de transporte más antiguo e importante, el tren de la Compañía Nacional de Ferrocarriles entre Veracruz y la ciudad de México, se inauguré hasta 1873—, los impresos tenían una amplia circulación, incluso en las regiones más apartadas, gracias al correo, a las redes sociales y a los corresponsales de impresores y libreros instalados en ciudades de tamaño mediano y alejadas de grandes centras como Comitán, Cozalá, Mineral de Parrilla, etc. Por supuesto, no era nada fácil. Los impresos podían perderse en el camino y los correos eran a menudo interceptados por salteadores de caminos. El periódico El Siglo XIX habla, continuamente del problema del bandolerismo, que también está muy presente en el relato de viaje de Matthieu de Fossey, que se publicó en 1857. He aquí lo que dice Matthieu de Fossey del camino entre Tulancingo y Real del Monte: “Durante años he tratado de encontrarme con bandidos, más que de evitarlos [...] Una banda bien organizada de bandidos infestaba desde hacía tiempo el territorio que iba a atravesar. No sólo atacaban a los viajeros aislados: se balaceaban con la escolta de los furgones ingleses que conducían las barras de plata a Veracruz [...] La tenacidad de estos hombres les venía en realidad del carácter firme de su capitán, el famoso Andrade”.13
9A los problemas de comunicación se añadían las dificultades económicas de gran parte de la población, para la cual el impreso seguía siendo un producto de lujo. Los salarios eran por lo general muy bajos. Lo que ganaban los indios y los mestizos les servía apenas para no morir de hambre. Las publicaciones populares como los calendarios o guías para forasteros costaban alrededor de un peso,14 una revista como El Mosaico Mexicano costaba dos reales el ejemplar y el diario El Monitor catorce reales el abono mensual. Para un obrero mexicano cuyo salario diario era de cuatro reales en promedio en el siglo XIX estos textos resultaban inaccesibles. A eso había que añadir el problema del analfabetismo. El gobierno mexicano, consciente de la necesidad de mejorar el nivel de educación, introdujo a partir de 1822 el sistema Lancaster de aprendizaje mutuo, con la esperanza de que ayudaría a combatir el analfabetismo. Se fijó por decreto la creación de escuelas primarias en todas las instituciones de estudios mayores, y el gobierno creó la Dirección General de Instrucción Pública para el Distrito y Territorios Federales con el fin de mejorar la instrucción. Sin embargo, la inestabilidad política del país, la falta de maestros de primarias y recursos financieros insuficientes hicieron difícil la aplicación de dichos proyectos y leyes.
10Por su parte, la Francia del siglo XIX se ubica bajo el signo de una curiosa paradoja, con una historia política extremadamente accidentada que, sin embargo, no impidió el desarrollo económico y social del país. Pero es también un siglo que vive aún bajo la sombra de la revolución de 1789 y que no termina de ajustar cuentas con el terror. En el siglo XIX, Francia conoce dos imperios, dos monarquías, dos repúblicas y dos revoluciones, la de 1830 y la de 1848, que aleja definitivamente del poder a la dinastía de los Borbones. Bajo la Monarquía de Julio y el Segundo Imperio sigue una ambiciosa política de conquistas coloniales que la lleva hasta Argelia, Indochina, México e incluso Nueva Caledonia.
11La intervención militar francesa en México, acontecimiento de mayor importancia en la historia política y cultural de las relaciones entre Francia y México en el siglo XIX, puede explicarse mediante cierto número de factores. Es, sin embargo, una de las iniciativas de política extranjera de Napoleón III más controvertidas y que sigue sin entenderse del todo hasta el día de hoy. La intervención tenía como propósito primero, al instalar en el trono a Maximiliano de Austria, contrarrestar la influencia de Estados Unidos en el continente americano, aprovechando el hecho de que estos estuvieran ocupados en su propia guerra civil. El régimen imperial también tenía en mente empezar con las obras de perforación del istmo de Tehuantepec, que les abrirían una ruta marítima entre el Atlántico y el Pacífico, así como explotar para Francia un país que, según opinión de todos, estaba repleto de riquezas mineras y agrícolas. Finalmente, del mismo modo que Napoleón I había creado la Comisión de Egipto, Napoleón III, presa de un delirio de grandeza imperial, sonaba con conquistar nuevas pirámides, las del antiguo imperio azteca. Lo más original en esta política sigue siendo el pensamiento indigenista que subyacía a ella y que Maximiliano intenté poner en práctica. Napoleón III consideraba en efecto que los indios de México, humillados por tres siglos de dominación española, debían reencontrarse con su pasado glorioso y que era tarea de los franceses ayudarlos en esta empresa. Pero todos estos sueños acabaron en 1867, año en el cual Maximiliano fue fusilado por las tropas de Benito Juárez.
12Pronto empezaría para Francia la guerra de 1870 contra Prusia. Esta guerra terminé con la derrota de los franceses, el motín de la Comuna de Paris en 1871 y la anexión de Alsacia y Lorena por Prusia, cuyas implicaciones territoriales y simbólicas fueron importantísimas para la historia europea del siglo siguiente, puesto que dio origen a la primera guerra mundial. Se ve, pues, que la Francia del siglo XIX vive, como México, un periodo de gran inestabilidad política. Está en su apogeo el debate entre los partidarios de una monarquía autoritaria o de una monarquía constitucional –imitada del régimen inglés–, entre nostálgicos del imperio y republicanos. Las corrientes conservadoras y liberales se encuentran, pues, prisioneras de una red de opciones ideológicas, que definir como una simple confrontación entre partidarios de la monarquía y republicanos sería una mera reducción.
13No podemos, sin embargo, dejar de ver que la Francia moderna se construyó verdaderamente en el siglo XIX y que opté al final de ese siglo por un régimen republicano cuya Constitución, la de la Tercera República, duraría hasta 1940. En el piano jurídico y administrativo, la Francia de hoy sigue siendo la heredera del siglo XIX: conserva la división en departamentos que data de la revolución francesa, las prefecturas y liceos instituidos por Napoleón I, así como el código civil que este implementó. Pero es sobre todo en el piano económico donde la Francia del siglo XIX pone un pie en la modernidad. La revolución industrial, que llega a Francia mucho después que Inglaterra, esté entonces en su pleno apogeo: el desarrollo de la industria textil y minera, construcción de las líneas de ferrocarriles durante la Monarquía de Julio y el Segundo Imperio, pero también el establecimiento del sistema bancario. Es también durante este periodo, más específicamente al principio de los años 1840, cuando se fundan los primeras sindicatos y se empieza a organizar el movimiento obrero. Finalmente, en esos mismos anos el gobierno sienta las bases de una política escolar destinada a combatir el analfabetismo. La Ley Guizot, emitida durante la Monarquía de Julio, obligaba a cada municipio a tener por lo menos una escuela primaria para niños varones. Algunos años más tarde, el Estado hace al recién estrenado editor Louis Hachette pedidos masivos de manuales para las escuelas primarias: 500 000 Alphabets des écoles, 100 000 Livrets élémentaires de lecture, 40 000 Arithmétiques y el mismo número de libros de historia y de geografía.15 Esta política continúa después de la revolución de 1848 y bajo el Segundo Imperio, con ministros de la Instrucción Pública como Victor Duruy. El progreso espectacular de la alfabetización es prueba clara de la eficacia de estas medidas: 66% de los conscriptos sabían leer en 1851; en 1871, eran 82 por ciento.16
14Esta progresión impresionante de la alfabetización en el transcurso del siglo XIX explica en gran medida el amplio tiraje de periódicos, a pesar de su precio relativamente elevado: Le Siècle, diario de la prensa liberal, tiene un tiraje cotidiano de 52 300 ejemplares en 1861. Y eso que se vende por abono, como todos los diarios de la época, y cuesta 60 francos al ano, lo que lo pone fuera del alcance de los lectores de las clases populares. Recordemos al respecto que el salario promedio de un obrero parisino a mediados del siglo XIX es de aproximadamente entre 1F50 y 3F por día (y que dos sous equivalen a diez céntimos). En cambio, el lanzamiento en 1863 del Petit Journal, que se vendía por la módica cantidad de un sou el ejemplar, marca verdaderamente el surgimiento de una prensa popular destinada al consumo de las masas. À partir de los años 1880, el Petit Journal saca diario varios millones de ejemplares.17
15A pesar de la situación política más bien difícil a la que aludíamos arriba, tanto en el caso francés como en el de México, el XIX fue un siglo durante el cual el mundo editorial conoció un éxito sin precedente, gracias a las nuevas relaciones que se establecieron entre, por un lado, los autores y los editores y, por el otro, los editores y el público. Aparecieron nuevas técnicas, se instauró una nueva dinámica de producción y toda una serie de publicaciones mucho más variadas que en el pasado volvieron necesarias ciertas estrategias innovadoras que respondían a la búsqueda de nuevos lectores, haciendo del XIX una etapa esencial en la historia de la edición. Finalmente, podemos decir que el siglo XIX es verdaderamente el siglo de la prensa en Europa y en el Nuevo Mundo. Después de los años 1830 los nuevos lectores son ante todo lectores de periódicos. La prensa supo diversificarse y atraer distintos públicos, hombres y mujeres, gente del campo y de la ciudad. Las revistas ilustradas, satíricas, didácticas o estéticas se multiplican. En los periódicos se publican, por supuesto, las informaciones sobre temas de actualidad, pero también, con cada vez mayor frecuencia, las producciones literarias, novelas de folletín y poemas en prosa.18 No nos debe sorprender, pues, que en este libro once de 17 colaboraciones tengan que ver con las transferencias culturales en el ámbito de la prensa.
16El presente libro está organizado según tres ejes principales. En primer lugar decidimos reunir las colaboraciones que tratan el problema de la circulación y de la distribución de las publicaciones de ambos lados del Atlántico. Las bibliotecas y librerías son testigos privilegiados de estas formas materiales de transferencia. El trabajo de Cristina Gómez muestra cómo, a pesar del ojo vigilante del Tribunal de la Inquisición, las obras de autores franceses, por medio del comercio marítimo entre España y sus colonias, estuvieron muy bien representadas en las bibliotecas de la Nueva España. Basándose en inventarios por fallecimiento, Cristina Gómez observa que casi 50% de las bibliotecas privadas poseía libros franceses. La independencia de México significó una verdadera ruptura con España y el inicio de una nueva era en la que la madre patria no era ya la única capaz de dictar las pautas en cuanto a lo que se puede y debe leer. Los nuevos tiempos ven surgir nuevos actores que desempeñan el papel de verdaderos “passeurs culturels”: aunque sus motivaciones hayan sido antes que nada comerciales, ellos fueron los que ayudaron a transmitir las corrientes de ideas, los valores y la cultura provenientes de Europa. Así, Laura Suarez de la Torre analizó el caso de la Librería Internacional de Frédéric Rosa, gracias a la cual la difusión de obras y de autores franceses se pudo llevar a cabo en las primeras décadas del México independiente. Su análisis revela que el mercado del libro francés en México se fue construyendo paulatinamente, entre las iniciativas de los libreros y el interés del público. Los Rosa fundaron una verdadera dinastía de libreros-editores y tejieron su red de manera eficiente entre el Viejo y el Nuevo Mundo.
17Miguel Rodríguez Macías y Alain Vaillant también se interesaron por la circulación de los impresos, aunque menos desde la perspectiva de su circulación material que desde el punto de vista de la transferencia de los textos y de sus títulos de un continente al otro. Miguel Rodríguez comparé los calendarios mexicanos, españoles y franceses que se publicaron en el siglo XIX, mientras que Alain Vaillant hizo lo propio con los títulos de la prensa diaria y los periódicos publicados en México, Francia, Inglaterra y España. Para Miguel Rodríguez queda claro que los préstamos que se hacen a la literatura y la iconografía francesas son predominantes en los calendarios mexicanos, y que a menudo estos préstamos muestran desfases significativos con respecto a la realidad mexicana sin que esto parezca representar dificultades para los editores, ni seguramente para los lectores. Un ejemplo muy representativo es la forma en la que se ilustra el calendario de Lara en 1842: el mes de septiembre va acompañado con escenas de vendimia y el de diciembre con la representación de una lumbre en un interior campesino, realidades completamente alejadas de la vida mexicana. Por su parte, el trabajo de Alain Vaillant sobre los títulos de periódicos pone de manifiesto la existencia de ritmos de evolución similares no sólo de un país a otro, sino también de un continente al otro. Esta evolución tiene que ver tanto con la tipografía, la puesta en página y las innovaciones técnicas en el ámbito de los grabados y litografías como con las grandes etapas de la historia de la prensa en el siglo XIX. Este análisis, basado en la comparación entre los títulos de periódicos mexicanos, franceses, españoles e ingleses lleva a su autor, Alain Vaillant, a presentar la hipótesis de que existió entre el Viejo y el Nuevo Mundo mecanismos de homogeneización cultural y de uniformidad mediática.
18En la segunda parte de este libro hemos agrupado las contribuciones que se centran en el estudio de los contenidos de los impresos, trátese de imágenes o de rúbricas de periódicos. Marie-Eve Thérenty se interesó por el papel y el contenido de los folletines que fueron publicados en los diarios mexicanos y franceses más importantes entre 1841 y 1863. En Francia, el folletín es la casilla del contrapunto que permite abrir un espacio de libertad y de reflexión crítica: así, El judío errante de Eugenio Sue sale a la luz en el muy conservador Constitutionnel. En cambio, en México el folletín no está nunca en desfase con las opciones ideológicas del diario, sino que contribuye a reforzarlas: la prensa católica y conservadora prefiere los relatos históricos a la ficción y toma por lo general sus modelos de la literatura española y anglosajona, mientras que la prensa liberal adopta masivamente a autores franceses como Dumas y Sue. Sylvain Venayre, a su vez, estudio la página cuatro de los periódicos franceses publicados en México, es decir, la página de los anuncios publicitarios. Esta página permite, según su autor, seguirle el pulso a la ciudad y el flujo de mercancías y hombres: llegada de barcos al puerto de Veracruz, apertura de hoteles para los viajeros, horarios de los gabinetes de lectura, tarifas promocionales en ciertos restaurantes, etcétera.
19Marie-Laure Aurenche y María Esther Pérez Salas, en cambio, se ocuparon de las ilustraciones. Marie-Laure Aurenche analizó la forma en la que circularon tanto los textos como los modelos tipográficos y las imágenes de un continente al otro, y más específicamente entre Inglaterra, Francia y México. Muestra que los primeros periódicos ilustrados salen a la luz casi todos al mismo tiempo en los países de Europa occidental, es decir, en los años 1830. En México, las primeras revistas ilustradas se publican a partir de 1836, a la zaga de El Mosaico Mexicano, con un escalonamiento sobre quince años para los demás títulos. Los préstamos que se toman de las revistas ilustradas francesas son evidentes en el caso de El Mosaico Mexicano y del Museo Mexicano; sin embargo, el sentido de circulación parece haber sido más bien de Francia hacia España, y de allí para México. Gracias a una relación detallada y sistemática de todos los artículos de periódicos ilustrados franceses que fueron retomados en las revistas mexicanas entre 1830 y 1850, Marie-Laure Aurenche muestra cómo estas útltimas se liberan paulatinamente de sus modelos franceses para acoger cada vez más textos de autores mexicanos. Esto pone de manifiesto la progresiva autonomización y mexicanización de los periódicos mexicanos.
20Por su parte, María Esther Pérez Salas subraya la novedad técnica que representa el empleo de la litografía y nos recuerda que los litógrafos mexicanos a menudo la aprendieron en los talleres de litógrafos franceses que se instalaron en la ciudad de México. En un principio, las imágenes se toman prestadas de publicaciones extranjeras (inglesas, francesas o españolas) para su inserción en nuevos proyectos editoriales corno álbumes, libros de gran tamaño, etc. Pero poco a poco se van alejando de su origen extranjero para ilustrar temas nacionales, evolución que se vincula con el hecho de que ilustradores mexicanos van adueñándose de una técnica litográfica suficiente para abrir sus propios talleres. La relación con el Viejo Mundo se hace todavía más estrecha en lo concerniente a las caricaturas y a los periódicos satíricos mexicanos estudiados por Laurence Coudart, quien analiza el XIX como el sinónimo del siglo de oro de la caricatura, tanto en Francia como en México, países que dan muestra de una vitalidad periodística comparable en un contexto político general de luchas y cambios de gobierno espectaculares. La caricatura francesa es entonces un referente internacional en el que dominan el genio de Daumier y la insolencia del diario Le Charivari, rápidamente reconocida y adoptada por los pioneros mexicanos, y más específicamente por el equipo de redacción del emblemático La Orquesta. Más allá de los numerosos préstamos gráficos, el presente estudio propone una comparación de la génesis, la evolución y las perspectivas periodísticas de ambos países: horizontes políticos, espacios editoriales, marcos jurídicos, contenidos, fórmulas, desafíos y usos de las caricaturas se evocan en este artículo con el propósito no sólo de descodificar las complicidades y de identificar sus límites, sino también de caracterizar sus orígenes propiamente mexicanos.
21La tercera y última parte del libro se concentra en los debates ideológicos y las corrientes intelectuales que nacieron del encuentro (y de la confrontación) entre Francia y México. Javier Rodríguez Piña rastreó las huellas del pensamiento conservador de autores franceses como Chateaubriand, Bonald, De Maistre y Lamennais en periódicos y libros que circularon en el México de la primera mitad del siglo XIX, mostrando con ello la importancia que tuvo el conservadurismo en el México de entonces, como una contrapropuesta ideológica y paralela al liberalismo. Para los liberales mexicanos, son por supuesto otros nombres los que se barajan como referencias. José Ortiz Monasterio analiza aquí cómo Renan, cuidadosamente utilizado-políticamente hablando-se convierte un poco más tarde en el mismo siglo en una verdadera garantía cultural para políticos y escritores mexicanos como Vicente Riva Palacio. En un país católico como México, el nombre de Renan significaba en sí una provocación, y sus ideas circularon en el país mucho antes que sus obras, las cuales, al publicarse de forma relativamente tardía, causaron gran escándalo.
22Otras contribuciones evocan el papel de los políticos, escritores y periodistas en la construcción de la imagen que cada país tiene del otro. Joëlle Chassin estudia el aporte de Nouvelles Annales des Voyages, revista ligada estrechamente a la Société de Géographie de Paris, para el conocimiento de México en Francia, en los años de 1820 a 1870. Subraya la importancia de Ternaux-Compans en ese ámbito. Diplomático que partió muy joven con rumbo a la América del Sur, un erudito y también un coleccionista. Redactor de los Annales des Voyages entre 1840 y 1845, dio la palabra tanto a los arqueólogos describiendo los sitios arqueológicos como a los lingüistas y economistas respecto de México. Fue entonces cuando el nombre de Michel Chevalier se imponía como el del especialista de ese país. Para Philippe Régnier, fue de gran relevancia el papel de Michel Chevalier en la decisión de la intervención militar de 1861. Miembro del Instituto, perito en asuntos americanos, colaborador regular de la Revue des deux Mondes, este es en aquel entonces el hombre en la sombra de Napoleón III para los asuntos económicos. Lo que importa al adepto de Saint-Simon, que es Michel Chevalier, es concebir un “sistema mediterráneo” destinado a reducir el antagonismo entre Occidente y Oriente mediante el despliegue de una amplia red de rutas y vías marítimas. En esta óptica, la apertura de un canal en el istmo de Tehuantepec le parece tan necesaria como la perforación del canal de Suez, cuyos trabajos preliminares empezaron en 1844. Las ideas de Michel Chevalier sobre México se integran, pues, en una visión geopolítica a escala planetaria. Pero Michel Chevalier insiste también, en artículos publicados en los años 1840, sobre la falta de organización política y económica del país.
23Encontramos este mismo discurso en la prensa francesa de 1862, año estudiado por Lise Andries. En los periódicos progubernamentales como Le Constitutionnel, Francia debe intervenir como potencia civilizadora para lograr que México salga del estado endémico de anarquía en el cual supuestamente se encuentra. La prensa liberal francesa, en cambio, rechaza con firmeza toda idea de intervención en un país cuyo gobierno republicano fue elegido legítimamente. El análisis cruzado de los periódicos mexicanos publicados durante este mismo año de 1862 también pone de relieve el gran desfase entre una prensa liberal mexicana al acecho desde hace décadas de la actualidad francesa bajo todos sus aspectos y una prensa francesa que habla de un país en gran parte desconocido. Claire Fredj también centré su trabajo sobre la época de la Intervención y describe el carácter paradójico de la situación, subrayando primera que en el siglo XIX la instauración en México de una atmósfera ilustrada, sobre todo desde el punto de vista médico, pasa por referencias al modelo francés, y mostrando después cómo la presencia del ejército francés en México entre 1862 y 1867 no parece obstaculizar el movimiento científico, puesto que favorece la colaboración, en la redacción de artículos de periódicos, de médicos mexicanos y médicos militares franceses.
24Miguel Ángel Castro evoca finalmente el dialogo complejo que se dio entre México y Francia en el último tercio del siglo, es decir, durante el gobierno de Porfirio Díaz, que fue un momento de reconciliación con Francia después del periodo delicado de la Intervención francesa. Miguel Ángel Castro subraya hasta qué punto Paris, la Ciudad-Luz, inspira entonces a los escritores mexicanos. En efecto, no solo los autores franceses se habían convertido, gracias a las traducciones, en figuras omnipresentes en las revistas y los periódicos, sino que los textos que permitían a los lectores viajar con la imaginación eran poderosas fuentes de inspiración para la literatura mexicana de fin de siglo.
25Puesto que Francia gozaba en el siglo XIX de un gran prestigio internacional debido no solo al brillo de su literatura, sino también al lugar que ocupaba como gran potencia en el piano político y económico, no nos debe sorprender que México haya buscado a menudo los referentes por ese lado. Tanto la literatura, la lengua y la urbanidad francesas fascinaron a los mexicanos, y, más que Francia como conjunto, es Paris la que atrae las miradas, sobre todo a finales del siglo XIX, como bien lo muestra Miguel Ángel Castro. También es posible que la dimensión universalista del pensamiento francés a partir de la Declaración de los Derechos Humanos en 1789 haya favorecido el fenómeno de las transferencias, pero este aspecto es un arma de doble filo, puesto que el universalismo se opone a los particularismos nacionales y suscita a menudo más rechazo que adhesión.
26Nuestro proyecto inicial consistía en llevar a cabo una reflexión sobre las transferencias culturales entre Francia y México y México y Francia.19 Hablar de transferencias culturales no significó nunca que fuéramos a analizar de modo abstracto la presencia de autores, obras e imágenes francesas en la cultura impresa de México, o la presencia y representación de México en Francia. En efecto, el soporte material de las transferencias culturales, esta cultura del impreso que le daba coherencia al libro, desde siempre nos pareció un elemento esencial. Para ejemplificarla, los autores no sólo echaron mano de diversos objetos, como libros, revistas ilustradas, calendarios, estampas o caricaturas, sino también de personas, autores (conocidos o desconocidos), litógrafos, políticos, científicos y libreros franceses que favorecieron los intercambios entre Francia y México. Este interés no fue de ninguna manera unilateral puesto que también Francia dirigió su mirada hacia México, como lo atestiguan varios artículos de la Revue des Deux Mondes y de los Annales de Voyage desde los años 1840.
27Este conjunto de trabajos, que se centra en las transferencias culturales en el ámbito del impreso, intenté alejarse del método comparatista tradicional. En efecto, no era nuestro deseo considerar a México y Francia como entidades homogéneas de las que nos habría bastado enlistar las similitudes y diferencias, y eso si la homogeneidad de una cultura 110 fuera una quimera. Queríamos, al contrario, describir procesos dinámicos de intercambio, de adaptación y de préstamos que cobraban sentido en el contexto histórico específico del siglo XIX, en una época en la que las antiguas colonias españolas de América Latina consiguieron su independencia y en la que la idea de nación se fue afirmando y desarrollando en la totalidad del mundo occidental. Sin embargo, a lo largo de este trabajo fue volviéndose cada vez más evidente que la construcción misma de la identidad mexicana se nutrió de estas transferencias. La paradoja, ciertamente común a muchas naciones jóvenes en busca de identidad, es que México conquisto su autonomía intelectual en gran medida gracias a préstamos a culturas extranjeras, y particularmente culturas venidas de Europa, cuando bien, como lo recuerdan Michel Espagne y Michael Werner: la historia de las culturas nacionales “est souvent vécue comme celle d’une émancipation-libération par rapport à un modèle dominant”.20 Está claro que préstamo no significa imitación pasiva. Trátese de ilustraciones, periódicos o textos literarios, lo que llegó de Europa pasó por un proceso de selección que es en sí lleno de significado, se adapté o se transformó.
28Quien habla de transferencias culturales se refiere también a la circulación material de objetos, personas e ideas. En nuestro libro hemos privilegiado la circulación de los impresos y grabados de un continente al otro, y los intercambios intelectuales que estos permitieron implementar. Pero también se habló del papel de los comerciantes, viajeros, diplomáticos y hombres políticos que establecieron vínculos entre Francia y México, e incluso la circulación de bienes materiales tales como los alimentos, la ropa, etc., como, por ejemplo, el texto de Sylvain Venayre, estrechamente relacionados con usos de la vida cotidiana que también están supeditados a fenómenos de transferencia. No obstante, nos pareció necesario librarnos, o por lo menos intentar librarnos, de dos escollos. En primer lugar, no queríamos limitarnos a la relación binaria entre Francia y México, pues aunque España –en su papel de antigua potencia colonizadora– a veces haya servido como elemento de rechazo para la intelligentzia liberal mexicana, no dejó de ser un país de referencia, aunque sea desde el punto de vista lingüístico, literario y religioso. Lo mismo pasa, aunque por razones fundamentalmente distintas, con Estados Unidos. La relación con el vecino del norte no fue aquí objeto de estudio, pues este tema merecería un libro que se ocupe exclusivamente de él. En cambio, se alude a menudo a los vínculos con España, como, por ejemplo, en las colaboraciones de Marie-Eve Thérenty, Miguel Rodríguez y Alain Vaillant. Por otra parte, no era nuestra intención estudiar transferencias culturales que se limitaran a la dirección Francia-México. En efecto, no se puede negar que haya existido en la Francia del siglo XIX cierto interés por México, de hecho, más bien una especie de enamoramiento que, con su cuota de fantasías y de ignorancia, favoreció un movimiento de inmigración relativamente significativo. Para responder a ciertas expectativas del público, se publicaron en los periódicos franceses textos sobre México y grabados que se copiaron tal cual de álbumes ilustrados mexicanos (véase el texto de María Esther Pérez Salas), sobre todo, es preciso decirlo, durante la época de la intervención militar francesa. Los paisajes y la sociedad mexicana también fueron temas predilectos de las novelas de Gabriel Ferry y de Gustave Aimard, de amplia difusión bajo el Segundo Imperio.
29Pero se trata allí de informaciones y fuentes novelescas. Por lo que respecta a la noción de “modelos” culturales las cosas son distintas: queda claro que, en este aspecto, las transferencias se llevaron a cabo de forma asimétrica, puesto que Francia desempeñó para México el papel de legitimación cultural que necesitaba la joven nación. Podemos incluso afirmar que es sólo con referencia a Francia, desde el punto de vista ideológico o literario, México podía encontrar su lugar en el concierto de las naciones. La asimetría con la que se llevaron a cabo las transferencias también va de la mano con desfases cronológicos de un país a otro que traducen a la perfección la complejidad de estos fenómenos de intercambio cultural: la novela de folletín que se popularizó en Francia a finales de los años 1830 tardé 10 años en ser adoptada por la prensa mexicana.
30Finalmente, nuestro trabajo pone de relieve la importancia del mestizaje y tiende a considerar que “el mestizaje está en el centra de todo proceso cultural”.21 Pero, al contrario de lo que suele ocurrir el día de hoy, donde se tiende a oponer mestizajes e identidades en una visión globalizadora que pone en peligro las diferencias nacionales, pudimos observar que, en el caso de México, la identidad se construyó durante el siglo XIX como un mosaico de préstamos y reapropiaciones provenientes, por lo menos parcialmente, de los intercambios entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Tales procesos se superponen a otros fenómenos de hibridación más antiguos, propios de la historia colonial de México, que están relacionados con la integración en la cultura del país de elementos que provienen a la vez de España y del pasado prehispánico. Todo ello para explicar cuan compleja fue la construcción identitaria de México y a cuántos sistemas de referencias culturales distintos se vio sometida según las épocas, referencias que coexistieron en estratos sucesivos. Los préstamos a Francia y al continente europeo solo pudieron, de cualquier forma, darse en la medida en la que respondían a necesidades específicas vinculadas, por ejemplo, con la situación política del país: así, la recepción de Renan en México o la decisión, por los periódicos mexicanos, de publicar novelas de folletín francesas o españolas parece deberse a las luchas de influencias entre liberales y conservadores. Como lo recuerda Michel Espagne, “un transfert culturel n’est pas déterminé principalement par un souci d’exportation. Au contraire, c’est la conjoncture du contexte d’accueil qui définit largement ce qui peut être importé”.22
31La forma de pensar universalista “a la francesa” y la idea misma de una nación no ayudaron en el siglo XIX a que México tomara en cuenta sus culturas indígenas. La construcción de la nación, como pasé también en Europa, se asocié, por un lado, a la libertad conquistada y, por el otro, a un movimiento centralizador que a menudo se vio acompañado de la negación de las minorías étnicas y lingüísticas.23 Si la historia mexicana del siglo XIX celebró ampliamente el acontecimiento fundador que fue la Independencia de 1821 y la productora de numerosos mitos nacionales, lo hizo destacando el papel de la sociedad criolla, es decir, de las elites sociales y económicas, con la notable excepción de los “chinacos”, campesinos mestizos que se convirtieron en los héroes de la lucha contra el ejército de Napoleón III. Para estas elites, la prensa desempeñó un papel fundamental en la configuración de la identidad, pues es en los periódicos donde se expresaban las nuevas ideas políticas, donde se publicaban por primera vez las obras de escritores mexicanos, donde se establecían las pautas de las modas venidas de Francia. Estas investigaciones que aquí presentamos relegaron a segundo piano, o por lo menos eso esperamos, la tradicional postura eurocentrista. Mostraron, en la perspectiva de una historia más cultural que política, como ambas naciones entablaron en el siglo XIX un dialogo permanente con la intermediación de los escritores, de los editores-impresores y de los libreros. También revelaron los puntos de convergencia cultural entre ambos países, los puentes que se tendieron entre Europa y América y que favorecieron el intercambio de bienes culturales, de los que este libro quiere ser un espejo.
32Este proyecto no habría podido llegar a buen puerto si no hubiese contado con el apoyo del programa anuies-Conacyt-ecos y de las instituciones mexicanas y francesas como el Instituto Mora, el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la unam, el Laboratoire lire umr 5611 (Institut des Sciences de l’Homme, Lyon), del cellf umr 8599 (cnrs-Université de Paris Sorbonne), del Centre d’Histoire de l’Institut des Sciences Politiques de Paris, del l’Institut des Hautes Études d’Amérique Latine, de la Maison de l’Amérique Latine, de l’umr 8168 “Mondes Américains, Sociétés, Circulations, Pouvoirs XVe-XXIe siècles” (École des Hautes Études en Sciences Sociales), de l’ufr Identités Cultures Territoires de l’Université de Paris VII-Denis Diderot y de l’Université de Montpellier 3. También quisiéramos aprovechar este espacio para agradecer la ayuda que generosamente nos brindaron en las distintas etapas del proyecto a Santiago Portilla, Luis Jáuregui, Vicente Quirarte, Denis Rolland, Dominique Fournier, Pilar González y Jean-François Botrel. Expresamos también toda nuestra gratitud a Mónica Rodríguez, Enrique Rosas, Raymundo Zendejas, Ricardo Ledesma, del Instituto Mora; a Guadalupe Curiel, Ana María Romero, Laurette Godinas, Lorena Gutiérrez, Lilia Vieyra y Beatriz López García, del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la unam, y a Françoise Notter-Truxa, diseñadora gráfica del Laboratoire lire. Sin olvidar a Yolanda Martínez y a todo el personal del Departamento de Publicaciones, así como a Elizabeth Balladares, Iván Lombardo Huerta†, Enrique García, Maru Icaza y Violeta Medina, del Instituto Mora.
Notes de bas de page
1 Es preciso recordar que en esta búsqueda de una identidad propia también desempeñó un papel importante, en contraparte, la instrospección llevada a cabo por los autóctonos, los criollos, a partir del siglo XVIII. Para esta reflexión, el modelo fue la parte gloriosa del pasado indígena, esta ideología política que, como afirma Brading, “ofreció como estandarte y patrona la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe” y que defendió “audazmente el concepto de una nación mexicana que ya existía antes del advenimiento de los españoles”, basado en un republicanismo católico y un nacionalismo insurgente. Luis Villoro, David A. Brading y Enrique Florescano, por citar solo algunos ejemplos, analizaron a fondo este tema en los siguientes estudios: Luis Villoro, Elproceso ideológico de la revolución de independencia (varias reediciones); David A. Brading, Orbe indiano. De la monarquía católica a la república criolla, 1492-1867, México, FCE, 1991, y el clásico Orígenes del nacionalismo mexicano, trad. de Soledad Loaeza, México, SEP, 1971, y Enrique Florescano, Etnia, Estado y nación, México, Aguilar, 1996; Historia de las historias de la nación mexicana, México, Taurus, 2002.
2 Véase Javier Pérez Siller (coord.) México Francia. Memoria de una sensibilidad común, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanas (CEMCA), México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/El Colegio de San Luis A. C./cemca, 1998.
3 Véase Nancy N. Barker, “Voyageurs français au Mexique, fourriers de l’Intervention (1830-1860)”, Revue d’histoire Diplomatique, Paris, enero-junio de 1973, pp. 96-114.
4 El proyecto dirigido por Javier Pérez Siller cuyo título es México-Francia: memoria de una sensibilidad común, siglos XIX-XX rastreó la presencia francesa en México de un modo unilateral a partir de objetos y sujetos diversos desde la perspectiva de la mundialización hasta “descubrir y penetrar su significado en la historia y la cultura mexicanas”. Véase también Javier Pérez Siller y Chantal Cramaussel (coords.), México Francia: memoria de una sensibilidad común siglos XIX-XX, México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/El Colegio de Michoacán/cemca, 2004, vol. II.
5 Dos libros nacieron de este proyecto: Laura Suárez de la Torre (coord.) y Miguel Ángel Castro (ed.), Empresa y cultura en tinta y papel (1800-1860), México, unam/Instituto Mora, 2001, y Laura Suárez de la Torre (coord.), Constructores de un cambio cultural: impresores-editores y libreros en la ciudad de México 1830-1855, México, Instituto Mora, 2003.
6 Véanse específicamente Michel Espagne y Michael Werner, “La construction d’une référence culturelle allemande en France. Genèse et histoire (1750-1914)”, Annales ESC, julio-agosto de 1987, Michel Espagne et Michael Werner (éd.), Qu’est-ce qu’une littérature nationale? Approches pour une théorie interculturelle du champ littéraire, Paris, Éditions de la msh, 1994, y Michel Espagne, Les transferts culturels franco-allemands, Paris, Presses Universitaires de France, 1999.
7 “Les relations culturelles internationales. De la diplomatie culturelle à l’acculturation”, université de Paris-1 Panthéon-Sorbonne, 11-13 de marzo de 2006.
8 Véanse en particular Clara García y Manuel Ramos Medina (coords.), Actas del 3er Congreso International de Mediadores Culturales. Ciudades mestizas: intercambios y continuidades en la expansión occidental. Siglos XVI a XIX, México, Centro de Estudios de Historia de México, Condumex, 2001; Espacios de mestizaje cultural, presentación Pilar Gonzalbo, México, uam-Azcapotzalco, 1991, y Ángel Miquel, Jesús Nieto Sotelo y Tomás Pérez Vejo (comps.), Imágenes cruzadas. México y España, siglos XIX y XX, México, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2005.
9 En el original: les dialectiques du malentendu, de l’appropriation et de l’aliénation, se sont alors appliquées aussi bien aux modes d’expression, à la perception du temps et de l’espace, à la construction de la mémoire et des imaginaires. Véanse Serge Gruzinski, La colonisation de l’imaginaire. Sociétés indigènes et occidentalisation dans le Mexique espagnol XVIe-XVIIIe siècles, Paris, Gallimard, 1988, p.7, y La Pensée métisse, París, Fayard, 1999.
10 Son las cifras que da Enrique Florescano (coord.) en el Atlas histórico de México, Mexico, Siglo XXI, 1983, pp. 128 y ss.
11 Nicole Giron, “El entorno editorial de los grandes empresarios culturales, impresores chicos y no tan chicos en la ciudad de México” en Laura Suarez de la Torre (coord.) y Miguel Ángel Castro (ed.), Empresa y cultura..., op. cit., p. 59.
12 La red de distribuidores de Ignacio Cumplido, el editor-impresor más importante del México del siglo XIX, alcanzaba la cifra récord de 121 representantes fuera de la ciudad de México, repartidos por toda la república mexicana. Esto ayudaba a que sus publicaciones llegaran a todas las ciudades más importantes de México, e incluso fuera del país, como, por ejemplo, La Habana y Nueva Orléans. Véase al respecto María Esther Pérez Salas, “Ignacio Cumplido: un empresario a cabalidad” en Laura Suárez de la Torre (coord.) y Miguel Ángel Castro (ed.), Empresa y cultura..., op. cit., p. 154.
13 Testimonio citado por Margo Glantz, Viajes en México: crónicas extranjeras, México, Secretaría de Obras Públicas, 1964, pp. 263-264.
14 Un peso equivalía a ocho reales.
15 Véanse Jean Mistler, La librairie Hachette de 1826à nos jours, París, Hachette, 1964, y Jean-Yves Mollier, Louis Hachette (1800-1864): le fondateur d’un empire, Paris, Fayard, 1999.
16 Véase Anne-Marie Thiesse, Le Roman du quotidien, Paris, Éditions du Chemin vert, 1984, p. 15.
17 Véase C. Bellanger, et al. (dir.), Histoire générale de la presse française, Paris, PUF, 1969, t. 3, 3a. parte, p. 297.
18 Véase al respecto Marie-Eve Thérenty, La Littérature au quotidien. Poétiques journalistiques au XIXe siècle, París, Seuil, 2007.
19 El libro L’Amérique Latine et les modèles européens puso de manifiesto una cuestión que no había recibido aún la atención suficiente: la presencia de modelos europeos en América Latina después de que fueron pronunciadas las independencias de la mayor parte de las naciones del continente. Estas referencias a Europa se expresan en el ámbito de las ideas, las instituciones, las artes, la moda, etc. Véase al respecto Annick Lemperiere, Georges Lomné, Frédéric Martinez y Denis Rolland (eds.), L’Amérique Latine et les modèles européens, Paris, L’Harmattan, 1998.
20 A menudo se vive como la de una emancipación-liberación con respecto a un modelo dominante, M. Espagne y M. Werner, Qu’est-ce qu’une littérature nationale?, op. cit., p. 10.
21 En el original: “le métissage est au coeur de tout processus culturel”; véase Laurier Turgeon, Patrimoines métissés. Contextes coloniaux et postcoloniaux, Paris-Québec, Éditions de la Maison des sciences de l’homme et Presses de l’université Laval, 2003, p. 21.
22 En el original: “una transferencia cultural no es determinada principalmente por una voluntad de exportación; es, al contrario, la coyuntura del contexto en el que se acoge que define en gran medida lo que puede ser importado”, en M. Espagne, Les transferts culturels franco-allemands, op. cit., p. 23.
23 Véase al respecto la introducción de Daniel Fabre (ed.), L’Europe entre cultures et nations, Éditions de la Maison des sciences de l’homme, 1996, p. 2.
Notes de fin
* Traducción al español de los textos escritos por Lise Andries en francés: Laurette Godinas.
Auteurs
Directeur de recherche au CNRS, membre du CELLF (CNRS-Université de Paris IV-Sorbonne). Spécialité: la littérature populaire en France du XVIIe au XIXe siècles. A publié La Bibliothèque bleue au XVIIIe siècle, Oxford, Voltaire Foundation, 1989, Le Grand Livre des secrets: le colportage en France aux 17e et 18e siècles, Paris, Imago, 1994, Robinson, Paris, Autrement, 1996 et co-publié avec Geneviève Bollème La Bibliothèque bleue: littérature de colportage, Paris, coll. Bouquins, Laffont, 2003. A dirigé Le Partage des savoirs XVIIIe-XIXe siècles, Lyon, Presses Universitaires de Lyon, 2003
Profesora-investigadora titular del Instituto Mora desde 1985. Realizó sus estudios de licenciatura y doctorado en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinó el proyecto CONACYT: Empresarios-Editores en la Ciudad de México. 1830.1855; cocoordinó el proyecto CONACYT México-España: Creación de estados de opinión en el proceso de independencia mexicano: conflicto ideológico y la batalla propagandística. Entre sus publicaciones se cuentan: Luis de la Rosa Oteiza. Obra periodística y literaria; Empresa y cultura en tinta y papel (1800-1860), y Constructores de un cambio cultural: impresores-editores y libreros en la ciudad de México 1830-1855, así como numerosos artículos y ponencias presentadas en distintos foros nacionales e internacionales
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Formations économiques et politiques dans le monde andin
John Victor Murra Sophie Fisher (trad.)
2012