Version classiqueVersion mobile

Dossier : Soigner par les lettres

Varia

Las delicias de la hegemonía: metáforas sobre el alimento y el poder político en la Atenas clásica

The Delights of Hegemony : Metaphors of Food and Political Power in Classical Athens

Fernando Notario

Résumé

Cet article questionne la métaphore de la nourriture et de l’alimentation pour parler de l'exercice du pouvoir politique dans la culture grecque. Le fait de manger apparaît comme un élément lié à l'exercice du pouvoir politique qui s'oppose aux situations de dépendance politique exprimées par le discours de la privation alimentaire. Cet article propose une analyse complémentaire des interprétations culturalistes qui se réfèrent au système impérialiste perse et à l'hégémonie athénienne, pour comprendre la profondeur et l'efficacité de la métaphore alimentaire comme expression du pouvoir politique.

Texte intégral

1. Introducción

  • 1 Counihan 1999. Hayden 2001. Referidos al mundo clásico, los trabajos de Oswyn Murray y de Pauline (...)

1La relación entre la política y la alimentación es un elemento bien conocido. Como numerosos estudios han demostrado, el control de los flujos de la comida tiene una clara proyección hacia el ámbito de la imposición de la autoridad, mientras que la organización comensal puede materializar las dinámicas abstractas e intangibles de las formas de ejercicio del poder político en diferentes sociedades.1 Sin embargo, todavía quedan muchos aspectos acerca de la relación entre el contexto político y las esferas culturales, sociales y económicas de la alimentación en el mundo griego antiguo que merecen un análisis histórico profundo. En este artículo propongo observar la relación que se establece en el imaginario político griego entre la alimentación y el ejercicio del poder político. De una manera más precisa, querría centrar mi estudio en el modo en que la autoridad central de un sistema político complejo se describe mediante el empleo de metáforas vinculadas al consumo de alimentos y al acto de comer.

2Se tendrán en cuenta las percepciones culturales relativas a las dos estructuras imperialistas cuyas dinámicas dominan la narrativa histórica referida al siglo v a.C.: el imperio persa y el sistema de dominación ateniense. Pese a que estas dos estructuras de poder parecen tener elementos que se perciben como mutuamente excluyentes, en la práctica, mantienen una cierta convergencia que se manifiesta sobre todo en dos niveles complementarios: las estructuras de gobierno y la conceptualización de la manera en la que se establece una relación desigual entre el centro político, dominante, y la periferia, dominada. Esta confluencia ayuda al establecimiento de una red de metáforas comunes que se emplea en la definición y representación del poder político.

3Con el fin de enfrentarse a este problema, este artículo se dividirá en tres apartados. En el primero de ellos se abordará la problemática teórica y metodológica relativa al análisis de las actitudes imperialistas en el contexto histórico de la Grecia clásica. En él se argumentará que los estudios postcoloniales pueden ofrecer perspectivas novedosas desde las que comprender la emergencia, el desarrollo y las dinámicas internas de las imágenes del poder imperialista en las sociedades de la antigüedad clásica. En segundo lugar, se analizarán las imágenes que, desde el punto de vista griego, se refieren al imperio persa y cómo pueden ayudar al establecimiento de una relación conceptual entre el poder político y el consumo ostentoso del alimento. Finalmente, se hará un análisis de la metáfora política de la alimentación en el contexto ateniense, acudiendo, para ello, al estudio del discurso cómico.

2. La retórica imperialista y la Grecia clásica: problemas teóricos y metodológicos.

  • 2 En general, sobre la problemática del imperialismo antiguo: Garnsey et al 1978; Balot 2006, p. 138 (...)
  • 3 Mommsen 1981; Hobsbawm 1987.
  • 4 Harrison 2008.

4La cuestión de la naturaleza, las prácticas y las teorías del imperialismo en la antigüedad ha generado un notable debate académico en los últimos años.2 Por un lado, el imperialismo es un concepto desarrollado a partir de una cierta base clásica, y las estructuras imperialistas del Mediterráneo antiguo han influenciado profundamente las concepciones y prácticas contemporáneas sobre la autoridad y el poder político. Sin embargo, su aplicación directa a las realidades históricas clásicas podría considerarse, cuanto menos, una distorsión anacrónica. Al hablar del “imperialismo”, se tiende a pensar en los principios de actuación política de los estados occidentales hacia el llamado “mundo periférico” desde la década de 1870 hasta la segunda mitad del siglo xx.3 Sin embargo, desde el siglo xix las percepciones acerca de las estructuras de poder y dominación política de la antigüedad se han modelado a partir de la base de los comportamientos y principios de acción de los modernos estados imperialistas y colonialistas. Por un lado, las estructuras políticas de la antigüedad se consideraban como una especie de prefiguración de las estructuras decimonónicas de poder, mientras que por otro, se creaban paralelos directos entre las formas de ejercicio del poder político propias del mundo antiguo y del contemporáneo.4 Así, la interpretación de las dinámicas históricas y de las estructuras de poder del mundo antiguo, como el Imperio Persa o el Imperio Romano, se hace de acuerdo con los presupuestos culturales mediante los que los estados imperialistas y colonialistas modernos justificaban y legitimaban las relaciones de autoridad y dominio entre el mundo “civilizado” y el “no civilizado”.

  • 5 Kallet 2009; Liddel 2009.
  • 6 Sobre la vida y la obra de George Grote: Momigliano [1952] 1994; Chambers 1996. En general, sobre (...)
  • 7 Zimmern 1911.

5Tomemos, a modo de ejemplo, las interpretaciones históricas relativas a la Liga de Delos entre la segunda mitad del siglo xix y los primeros decenios del xx.5 En la obra de George Grote A History of Greece, from the earliest period to the close of the generation contemporary with Alexander the Great, escrita en el decenio que media entre 1846 y 1856, el intelectual y político inglés establece de manera directa paralelos entre la articulación de la Liga de Delos, la estructura de poder ateniense y la dominación colonial inglesa. La valoración positiva del sistema político democrático se encuentra directamente vinculada a la reivindicación del sistema parlamentario británico y, de una manera más directa, a las propias preferencias políticas de Grote.6 La retórica imperialista y colonialista inglesa estructura los márgenes de interpretación histórica del sistema de poder ateniense, y la autoridad política, militar y cultural de Atenas en el conjunto de la Liga de Delos se percibe de acuerdo con los discursos que legitiman la hegemonía inglesa en estos mismos niveles. La convergencia entre los discursos legitimadores del imperialismo inglés y el estudio de la Liga de Delos es todavía más evidente en la obra de Albert Zimmern, donde las categorías histórico-políticas de misma Liga y de la Commonwealth se consideran intercambiables y mutuamente inteligibles.7

  • 8 Koehler 1869; Willamowitz-Moellendorff 1880.
  • 9 Kallet 2009, p. 56-58; Liddel 2009, p. 29-31.

6Hay, además, otros ejemplos de adaptación del lenguaje de los discursos del imperialismo moderno a las realidades históricas de la antigüedad clásica sin ninguna relación con la ideología liberal inglesa. Los estudios epigráficos llevados a cabo en la Alemania de la reconstitución nacionalista (1860-1880) parecen subrayar la capacidad de la Liga de Delos para funcionar como un Bund de diferentes estados unidos bajo la autoridad de un Reich, una idea que refleja de un modo directo el proceso de construcción del estado alemán bajo la dirección prusiana.8 En la dialéctica entre las diferentes interpretaciones sobre la naturaleza política de la Liga de Delos, el empleo de las nuevas ciencias históricas, como la arqueología o la epigrafía, tiene un papel de primera importancia. En última instancia, no obstante, la transformación de las percepciones sobre el carácter del imperialismo antiguo se encuentra más vinculada con la propia relación de los investigadores con la cultura política de los estados modernos que al descubrimiento de nuevos testimonios sobre la antigüedad clásica.9

  • 10 Meiggs 1972, p. 205-219; Finley 1978; Salomon 1997, p. 191-213; Constantakopolou 2007, p. 66-89; M (...)

7Desde la segunda mitad del siglo xx se ha impuesto en el ámbito de los estudios clásicos una convicción generalizada acerca de la inconveniencia que supone la asimilación directa entre los fenómenos imperialistas modernos y las prácticas de la imposición política en la antigüedad. Sin embargo, en la documentación antigua nos encontramos actitudes evidentes que podrían definirse, de una manera amplia, como pertenecientes al ámbito del control imperialista. En el caso concreto de la Liga de Delos, el sistema de autoridad y dominio político ejercido sobre el conjunto de los aliados de Atenas se encuentra conformado por una serie de elementos que encarnan el control ateniense sobre las comunidades sometidas, que se piensan perdurables a medio y largo plazo y que son independientes de los factores más coyunturales. Algunos de estos elementos de control reflejan actitudes plenamente imperialistas, que suponen la posesión directa de parcelas de tierras en las comunidades sometidas, el carácter obligatorio de la participación de dichas comunidades en las campañas militares decididas por Atenas, la injerencia en la política interna o el establecimiento de guarniciones militares.10

  • 11 González Wagner 1995.
  • 12 Said 1979; Mudimbé 1988; Bhabha 1994.
  • 13 Kennedy 1994, p. 60-61. Específicamente, sobre el origen de los tropos en la retórica: Rambourg 20 (...)
  • 14 Spurr 1993, p. 1-12.

8La manera en la que se conceptualizan y desarrollan las estructuras de autoridad política de la Liga de Delos son propias de la cultura griega antigua, y la asimilación de la archê ateniense a otras formas de dominación política contemporánea entraña una profunda distorsión al nivel del análisis histórico.11 El estudio crítico comparado de los mecanismos ideológicos de control y dominación de los estados coloniales modernos podría, sin embargos, proporcionarnos una perspectiva más amplia sobre las formas de representación de los sistemas de poder político en la antigüedad clásica. Desde la década de 1970 una cantidad significativa de trabajos se ha ocupado en deconstruir los discursos que, apoyados en la hegemonía cultural de los centros imperialistas, habían legitimado el dominio colonial europeo en América, Asia y África. Gracias a los trabajos de estudiosos como Edward Saïd, Valentin-Yves Mudimbé u Homi Bhabha puede verse cómo, en los sistemas de dominio jerárquico, las relaciones entre el centro dominador y la periferia dominada y, a la inversa, las actitudes de los grupos sociales sometidos hacia las estructuras de poder y control, no son ni monolíticas ni se pueden reducir a un conjunto preciso de textos y prácticas administrativas.12 Estas relaciones deben estudiarse, más bien, como una serie de discursos, hábitos y actitudes matizadas y variables que vehiculan las percepciones del ejercicio de la autoridad en un análisis complejo que no puede comprenderse desde la dualidad centro-periferia. Estas actitudes se proyectan en elementos discursivos repetitivos que tratan de asimilar las contradicciones creadas por el sistema de control autoritario. Estos motivos, en su repetición, adoptan la forma de dispositivos retóricos susceptibles de transformarse en unidades discursivas independientes, al estilo de los tropos de las formulaciones literarias clásicas.13 Éstos pueden, no obstante, en su independencia, incorporarse a los discursos alternativos que se posicionan en contra del sistema de hegemonía político-cultural al subrayar las incoherencias entre los discursos y las prácticas de la autoridad imperialista.14

  • 15 Hall 1989; Harrison 2000; Cardete del Olmo 2011.
  • 16 De un modo especialmente notable: Tucídides, I, 122, 3; I, 124, 3; II, 63, 1-2; III, 37, 3 (ed. F. (...)
  • 17 Plácido 2013. Las relaciones establecidas por Atenas también pueden expresarse de acuerdo con el l (...)

9Los tópicos de la asimilación del poder político perverso a la tiranía y a la esclavización de poblaciones griegas presentan un ejemplo bien claro del modo en que éstos, utilizados para legitimar una situación de hegemonía política, pueden ser empleados también en su contestación. De acuerdo con el discurso hegemónico de las Guerras Médicas, la lucha contra la aspiración a la tiranía y al dominio universal de los persas, contemplado como el poder que tiene un solo individuo libre sobre poblaciones esclavizadas, es el elemento principal que legitima la lucha de los griegos. Las nociones paralelas de la naturaleza tiránica del poder persa y de la naturaleza servil de sus súbditos se transmiten en las formulaciones literarias y visuales que legitiman el poder ateniense y su papel como garante de la libertad de los griegos.15 El discurso hegemónico ateniense intenta limitar la percepción de las contradicciones inherentes en su sistema de poder, donde la dependencia de los estados aliados es evidente, con el empleo repetitivo de estos argumentos retóricos. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo V a.C. ya encontramos la articulación de un contra-discurso que erosiona las bases ideológicas de la legitimidad de la hegemonía ateniense precisamente con los mismos elementos retóricos con los que Atenas había construido su autoridad. Ésta se percibe como una ciudad tiránica (turannos polis), que ejerce un control tan envidiable como excesivo sobre sus aliados.16 El ejercicio de su hegemonía se percibe como una forma de esclavitud, douleia, precisamente en términos similares a aquellos que habían caracterizado la douleia de las sociedades que se encontraban bajo la jurisdicción del imperio persa.17 El empleo de estos topoi sobre la tiranía y la esclavitud testimonia la naturaleza ambivalente de las figuras retóricas a la hora de representar el dominio imperial en la cultura griega clásica. En lo que sigue, nos enfrentaremos al problema de la representación del poder y la autoridad imperialista de acuerdo con la metáfora alimentaria del poder, que presenta a los agentes políticos como devoradores o como objeto de una violencia que les despoja de sus recursos más elementales para alimentar a un centro político que se piensa como un amo despótico.

3. La alimentación esperpéntica: las metáforas alimentarias y la dominación imperialista en el mundo persa.

  • 18 Schmitt Pantel 1992, p. 429-435; Sancisi-Weerdenburg 1995; Briant 2002; García Sánchez 2009, p. 32 (...)
  • 19 Bowie 2003. Al respecto, la historia del banquete monstruoso ofrecido a Hárpago por Astiages y nar (...)

10En la escena duodécima de Luces de Bohemia, el propio José María Valle-Inclán define el esperpento y aquello que le concierne como la deformación de las normas clásicas, como si se tratara de una imagen grotescamente transformada de la estética que apoya y se encuentra apoyada por los discursos culturalmente dominantes. En este sentido, muchos de los elementos que conforman el imaginario griego sobre el mundo oriental, y de un modo más específico, sobre el imperio persa, podrían definirse como esperpénticos. Desde el punto de vista alimentario, los pueblos orientales se caracterizan por una extrema ansiedad, lo que ayuda a la conceptualización del ejercicio del dominio político en relación con las imágenes del consumo de una cocina altamente elitista.18 En Heródoto, la inestabilidad de las relaciones de poder en el propio centro de poder político se proyecta sobre problemáticos festines donde el consumo de comida culturalmente perversa, incluso caníbal, vehicula el castigo de los individuos que no aceptan la autoridad establecida.19

  • 20 Jenofonte, Ciropedia VIII, 2, 2-4 (ed. W. Miller, 2 vols., Cambridge, Loeb Classical Library, 1914 (...)
  • 21 Vössing 2004, p. 38-51; Capdetrey 2013. Hay que recordar, sin embargo, que el alimento articula ya (...)
  • 22 Cfr. Lewis 2009, p. 35-57.

11La idea del banquete del monarca como un lugar donde se concretan las relaciones intangibles entre el emperador y su círculo más íntimo se concreta como un elemento de análisis y de reflexión política a partir de la primera mitad del siglo iv a.C. El banquete del gran rey persa se considera como el paradigma del sistema de poder entre el agente imperial y el resto de la comunidad.20 Un buen número de elementos con los que se articula el poder simbólico del rey o del emperador en el banquete cortesano serán reexaminados posteriormente, de modo que es un fenómeno bien conocido cómo los festines persas tienen una influencia decisiva en la construcción del lenguaje de poder en las sociedades cortesanas de los reinos helenísticos y en el imperio romano.21 Durante el siglo v a.C., no obstante, es difícil percibir situaciones similares de poder personal en el conjunto de las narraciones históricas del mundo griego.22 La imagen del monarca en su banquete, un lugar de estructuración de las relaciones de autoridad y dominio político, tiene, sin embargo, una cierta importancia al proporcionar un modelo de representación de los grupos dirigentes que se benefician, en su corrupción, de los beneficios de la hegemonía política ateniense.

12Además de la capacidad estructurante y clarificadora de las dinámicas intangibles del poder en la corte real, el banquete tiene una influencia determinante en la construcción de la metáfora alimentaria del poder imperialista. Ésta se desarrolla en una red narrativa donde la proximidad simbólica y discursiva entre el ejercicio de la autoridad y la alimentación se muestra de una manera clara en una serie de giros o elementos retóricos que se encuentran profundamente interrelacionados. A primera vista, podremos diferenciar tres núcleos retóricos: (1) la asimilación directa entre los grupos políticamente dominantes y el disfrute del banquete; (2) la materialización de la dependencia socio-política en la obligación de contribuir a la alimentación de los grupos dominantes; (3) la capacidad del poder central para consumir los recursos de los grupos que se identifican con una periferia que no es tanto geográfica como política, social, cultural y económica. A continuación vamos a ver cómo se entretejen estos elementos recurrentes en la narrativa historiográfica relativa al poder persa para ver de qué manera se asientan en el imaginario griego unas fórmulas retóricas relativas al ejercicio del poder político y a su proyección hacia el ámbito de lo alimentario.

  • 23 Heródoto, I, 126, 5. Sobre el concepto de ponos en contraposición a otros como ergon o athlon: Lor (...)
  • 24 Heródoto, I, 126, 3.
  • 25 Heródoto, I, 126, 4.

13Los argumentos (1) y (2) se encuentran profundamente relacionados, pues, en el fondo, no son sino las dos caras de un mismo discurso. Por ello, no es extraño que Heródoto se plantee una dialéctica entre la dominación y la dependencia como un contraste entre el trabajo forzado y la vida ociosa, encarnada, a su vez, en el disfrute del banquete. Las labores agrícolas, como el desbroce de un campo de cardos en una sola jornada, se consideran propias de las poblaciones dominadas: son “tareas serviles” (πόνον δουλοπρεπέα).23 El mismo verbo con el que Ciro mueve a trabajar a los persas (προεῖπον) indica una posición de dependencia; hacia Ciro, en este caso, pero que en el fondo se proyecta hacia el conjunto de los medos y a la propia figura de Astiages. Al contrario, la vida de los dominantes se encuentra definida por un banquete repleto de sabrosas carnes. En este caso, se ha organizado con el ganado de la familia de Ciro, aunque cuando se llegue a conseguir el dominio imperial, los banquetes se elaborarán con los productos de los pueblos dominados.24 La vida de los dominados se caracteriza por estar llena de males (πάντα κακά), mientras que la de los dominantes tiene toda clase de bienes (πάντα ἀγαθά) por la participación en los placeres del banquete.25

  • 26 Briant 1989. Sobre la complejidad del sistema tributario: Briant 1996, p. 399-433.
  • 27 Jenofonte, Ciropedia VIII, 6, 6; VIII, 6, 23; Estrabón, XV, 3, 22 (ed. H. L. Jones, 8 vols., Cambr (...)
  • 28 Briant 1996, p. 199-207.
  • 29 Heródoto, VII, 32.
  • 30 Heródoto, VII, 129, 2. Hay un amplio debate sobre la contraposición entre el trabajo urbano y camp (...)

14La estructura de poder imperial se basa en elementos más complejos que la simple celebración de banquetes. Sin embargo, también el sistema fiscal persa se concibe, entre otros mecanismos de representación, mediante la metáfora alimentaria.26 La mesa del rey es un microcosmos que representa su autoridad sobre los terrenos conquistados. Esta reflexión surge sobre todo a partir del siglo iv a.C., aunque no deberían ignorarse las proximidades conceptuales entre las imágenes que surgen a raíz de ella y las representaciones alimentarias del poder que se refieren a la hegemonía ateniense. El dominio imperial se contempla en la posibilidad de acceder a los recursos alimentarios de las poblaciones sometidas sin que tenga que mediar la actividad comercial: la misma autoridad central supone la habilitación suficiente para ello.27 Los conceptos de centro-periferia, no obstante, tal y como avanzaba el giro (3), no tienen una expresión meramente geográfica, y la misma existencia de una corte itinerante supone una limitación para su desarrollo.28 Las poblaciones dependientes tienen la obligación de preparar la mesa del rey y ofrecerle víveres a todos aquellos que conforman su séquito y su ejército en marcha. Heródoto nos ofrece unas imágenes especialmente significativas de esta perspectiva del discurso del dominio político en su séptimo libro. Al organizar su expedición, Jerjes exige no sólo la presentación de la tierra y el agua, sino que también impone la obligación de preparar banquetes para él y su círculo más íntimo.29 La soberanía política se encuentra vinculada a la alimentaria de un modo tan profundo que ambas se proyectan sobre varios horizontes de manera simultánea, aunque ahora podríamos circunscribirlos a tres elementos: la imposición de la provisión de los banquetes, la apropiación real de los recursos de las comunidades dependientes y la obligación de abastecer al conjunto del ejército. Estas tareas implican la perturbación de la vida cotidiana y la inversión de las fuerzas productivas de los ciudadanos en actividades que les aproximan al universo conceptual de las clases dependientes, como la molienda o la ganadería.30

  • 31 Heródoto, VII, 118.
  • 32 Heródoto, VII, 119, 4; cf. I, 126, 5.
  • 33 Heródoto, VII, 120, 1.
  • 34 Heródoto, VII, 120, 2.

15La idea de la dependencia servil materializada en la obligación de alimentar al rey, a su entorno y al ejército se subraya de diferentes maneras. Los responsables de proveer la cena real, que son los individuos económica, social y políticamente más prominentes de cada comunidad, se encuentran reducidos a un estado miserable a causa de la prodigalidad excesiva exigida por la ocasión.31 La fórmula empleada por Heródoto para expresar las penalidades de las poblaciones que deben contribuir a la comida real recuerda a la manera mediante la que Ciro había definido la situación de los persas bajo el dominio de los medos. Es el conjunto de males (πᾶν κακοῦ) lo que casi ha llevado a los dignatarios a su ruina, y mientras dura la cena del rey, los anfitriones han de soportar labores penosas (πόνον).32 La depredación de la autoridad imperial es asimilada por Megacreonte de Abdera a las calamidades por las que los abderitas solían solicitar la protección divina (τῶν ἐπιόντων κακῶν).33 Finalmente, los mismos abderitas habrían sufrido la peor de las miserias (κάκιστα πάντων ἀνθρώπων διατριβῆναι) si Jerjes hubiera decidido comer dos veces en la ciudad.34

  • 35 Steiner 2008.
  • 36 Heródoto, VII, 27, 1.
  • 37 Heródoto, VII, 29, 2; cf. VII, 39, I. Briant 1996, p. 322-327.
  • 38 Heródoto, VII, 116. Un comentario sobre este pasaje: Kuhrt 2007, p. 708-710.

16La reiteración del término kakos y otros conceptos relacionados con la humildad y la sumisión no parece ser del todo casual en un momento en que Heródoto intenta demostrar las diferencias entre las obligaciones de las poblaciones sometidas y los privilegios de los grupos dominantes.35 Así, parece que para Heródoto la depredación de los recursos de las comunidades sometidas es un instrumento analítico a partir del que se puede pensar el poder imperial. No obstante, el sistema de contribuciones alimentarias puede emplearse también para marcar las distinciones entre los súbditos sometidos a un poder hegemónico, pero que no se expresa de una manera completamente homogénea. Así, dentro de las estructuras de la hospitalidad forzada, hay unos ciertos márgenes de integración en los mecanismos del poder imperial, como nos recuerda en el mismo libro de Heródoto el caso del dignatario Pitio.36 Debido a la excelencia de su recepción, Jerjes le concede el honor de ser su huésped (γέρεα τοιάδε δίδωμι· ξεῖνόν τέ σε ποιεῦμαι ἐμόν), lo que implica la supresión de facto de la obligación de ofrecer víveres al ejército o, al menos, de organizar el banquete del monarca.37 El caso de los ciudadanos de Acanto es más interesante, pues el título se les concede a título colectivo como compensación por los trabajos que el monarca les había encomendado.38

  • 39 Sobre este concepto: Appadurai 1981.
  • 40 Long 1986, p. 69-75. En general, sobre la imagen de los bárbaros en el teatro ático: Hall 2006, p. (...)
  • 41 Aristófanes, Acarnienses 65-90; 77-78: οἱ βάρβαροι γὰρ ἄνδρας ἡγοῦνται μόνους τοὺς πλεῖστα δυναμέν (...)

17La metáfora alimentaria del poder persa no es exclusiva del imaginario historiográfico de Heródoto. El complejo gastro-político imperial, tal y como es percibido por los griegos, subraya la relación de los persas con el alimento en elaboraciones retóricas ajenas a la historiografía.39 Tanto en la tragedia como en la comedia, la imagen de los persas se encuentra fuertemente vinculada a la idea del lujo y de la depravación, no sólo en términos alimentarios.40 Así, es bien conocido el pasaje de Los Acarnienses de Aristófanes en el que, mientras se parodian las informaciones ofrecidas por Heródoto, se dice que los embajadores atenienses se habían visto obligados a afrontar la prueba de comer y beber sin mesura para demostrar que son hombres de verdad, esto es, que poseen la capacidad política.41 La vinculación entre el poder imperial de los persas y la alimentación, pues, se percibe en diferentes niveles discursivos, y se estructura de acuerdo con una serie de soluciones retóricas. Podríamos preguntarnos hasta qué punto estos elementos recurrentes se refieren exclusivamente al mundo oriental y de qué manera se reflexiona sobre el poder hegemónico en la propia Grecia clásica mientras se acude a la metáfora alimentaria del poder.

4. Reflejos de Asia. La metáfora alimentaria del poder en Atenas durante la guerra del Peloponeso.

  • 42 Wallinga, 1989; Raaflaub 2009.

18Pese a la persistencia de las narrativas culturales sobre las diferencias esenciales entre el sistema de poder ateniense y el imperio persa, algunos estudios han puesto de relieve los paralelos y concomitancias entre las formas del ejercicio del poder de ambas estructuras imperialistas.42 La proximidad técnica de estos “instrumentos del imperio” nos permite plantear el problema de la transformación de los topoi referidos a la metáfora alimentaria del poder imperial persa y su aplicación a las realidades políticas de la hegemonía ateniense a través de la liga de Delos.

  • 43 Wilkins 2000.
  • 44 [Jenofonte], Constitución de Atenas II, 18 (ed. P. Varona, Madrid, Cátedra, 2009). Comentarios sob (...)
  • 45 Escolio a Aristófanes, Acarnienses 67; Escolio a Aristófanes, Aves 1297. Sommerstein 2004.
  • 46 Crates el cómico, Fr. 29-35 K-A. Sin embargo, es necesario recordar que el estilo cómico de Crates (...)
  • 47 Douglas Olson 2010, p. 59-60.

19Mientras que la metáfora alimentaria del poder ateniense tiene un cierto desarrollo en el género historiográfico, será en realidad en la comedia aristofánica donde alcance su desarrollo más significativo. Esto resulta poco sorprendente: como argumenta John Wilkins, el discurso cómico se encuentra íntimamente vinculado a la esfera alimentaria, de modo que a duras penas se podría encontrar otro medio más apropiado para ofrecer reflexiones sobre el poder mediante metáforas culinarias y gastronómicas.43 No es ocioso, por otro lado, preguntarse por las conexiones, reales y supuestas, que existen entre el discurso hegemónico ateniense y el propio de la comedia. De acuerdo con el Pseudo-Jenofonte, el pueblo “no permite” (οὐκ ἐῶσιν) que se burle de él en la comedia, aunque la vaguedad de la fórmula empleada no permite formular interpretaciones precisas sobre el grado de censura política que planearía sobre el teatro.44 Ocasionalmente se ha visto en el decreto que, desde el 440/439 al 437/436, imponía algún tipo de control sobre la comedia, una reacción a las posibles críticas al asedio de Samos por parte de los atenienses.45 En general, sin embargo, parece arriesgado suponer una vinculación entre ambos acontecimientos sobre la base de su contemporaneidad. Hay pocos argumentos que nos muevan a considerar necesariamente esta noticia como una consecuencia de posibles críticas hacia las actitudes imperialistas de los atenienses, aunque algunas de las comedias de Crates, como Oradores o Samios, pudieran implicarlas.46 En cambio, es en la década del 430, en el contexto de la guerra del Peloponeso, cuando se potencia la tendencia crítica de la comedia, no sólo hacia el sistema imperial, sino también hacia varias facetas de la democracia radical.47

  • 48 Aristófanes, Caballeros 781-785; 1333-1334 (ed. A. H. Sommerstein, Warminter, 1981); Avispas 1091- (...)
  • 49 Aristófanes, Acarnienses 642-644.
  • 50 Hubbard 1991, p. 47-53.

20Hay muchas maneras de enfocar la problemática de la relación entre la política y la comedia en el periodo de la guerra del Peloponeso. En buena medida, las actitudes de los comediógrafos hacia la existencia del sistema imperial no dejan de ser positivas. Hasta en las obras que habitualmente se interpretan como más críticas con él, como Caballeros o Avispas, se reitera que el dominio del Demos ateniense es justo por derivar de sus antiguas victorias frente a los persas.48 En la parábasis de Los Acarnienses, la cuestión se desliza hacia la manera mediante la que la ciudad consiguiera que los tributos y contribuciones de los aliados fueran traídos de manera voluntaria.49 Como no podía ser de otra manera, la coincidencia entre los intereses de los aliados dominados y los agentes dominadores se produce a través de la aceptación de las opiniones del cómico.50

  • 51 Ceccarelli 1996, p. 123-131; Constantakopoulou 2007, p. 163-173.
  • 52 Ateneo, VI, 267e (ed. S. Douglas Olson, 8 vols, Cambridge, Loeb Classical Library, 2006-2014).
  • 53 Crates el cómico, Fr. 137 K-A.; Metágenes, Fr. 6 K-A (ed. R. Kassel, C. Austin, 8 vols, Berolini, (...)
  • 54 Wilkins 1995, p. 244-245; Notario 2012.

21Si nos centramos en el empleo metafórico del alimento para referirse al poder hegemónico de Atenas, veremos que, como en el caso de las descripciones concernientes a la autoridad persa, hay una serie de elementos reiterativos cuya valoración dependerá, en último término, más de la visión específica del poeta que de la naturaleza de las metáforas empleadas para articular su discurso. Probablemente el primero de ellos, con el que se desarrolla de manera directa y consciente las relaciones asimétricas en el seno del sistema hegemónico ateniense, sea el de la automatikos bios, la Tierra de Jauja que, como ha demostrado Paola Ceccareli, se articula como una respuesta cómica a la insularidad defendida por el entorno de Pericles en los primeros compases de la guerra del Peloponeso.51 En la dialéctica que mantiene Atenas con su sistema de abastecimiento y canalización de recursos, la ciudad es vista, cómicamente, como una suerte de tierra prometida hacia la que fluyen todos los productos imaginables. La indicación de Ateneo acerca de que las comedias producidas entre el 430 y el 415 se relacionaban con un tiempo fantástico en el que no existía todavía la esclavitud personal (douleia) no deja de tener cierto grado de involuntaria ironía si se tiene en cuenta que se refieren a una situación en la que el poder político de Atenas ayuda a la identificación entre los aliados y una dependencia de carácter más colectivo que personal.52 Del mismo modo, es significativo que en el conjunto de visiones utópicas con las que se identifica la ciudad nos encontremos con al menos dos referencias que vinculan de manera directa la prosperidad alimentaria de Atenas con el mundo persa: Los Persas de Crates y Los Turio-Persas de Metágenes.53 En ambos casos parece que se explota de manera consciente y directa la imagen que ya se ha visto referida al mundo persa, y es significativo que se haga con ello un paralelo, si no directo, al menos referido a los atenienses. Frente al tradicional discurso de la austeridad alimentaria ateniense, en la comedia utópica los planteamientos imperialistas de Atenas se leen bajo el paraguas de las fantasiosas actitudes bárbaras hacia la comida.54

  • 55 Edmunds 1987, p. 60-66; McDowell 1995, p. 30-34.
  • 56 Lafargue 2013, p. 21-26. De acuerdo con la Vida de Aristófanes (Test. 1, 19 K-A.) en la obra se ca (...)
  • 57 Estudios sobre el contenido de la obra: Norwood 1930; Forrest 1975; Welsh 1983.
  • 58 Etymologicum Genuinum AB ζώντειον; Hesiquio σ 150; ι 1033 [Aristófanes, Fr. 95; 71a; 90 K-A.]
  • 59 Suda σ 77; Plutarco, Pericles 26, 3-4 (ed. B. Perrin, Cambridge, Loeb Classical Library, 1984); Ar (...)
  • 60 Focio, 540, 3; Hesiquio, ι 1033; Focio, 538, 20 540, 3; Pólux, IV, 108-109 [Aristófanes, Fr. 81, 9 (...)

22Esto nos lleva a plantear uno de los problemas que rodean la posición política de la comedia aristofánica, como es la naturaleza exacta de su obra perdida Los Babilonios.55 Pese a las dudas que plantea esta obra, hay una serie de ideas compartidas sobre ella. Habitualmente se interpreta que su argumento se encontraba fuertemente vinculado a las críticas sobre ejercicio del poder hegemónico de Atenas o, al menos, a cómo se ejerce por parte de algunos de sus círculos dirigentes, concretados en el entorno de Cleón.56 De acuerdo con la interpretación más aceptada en la actualidad, el coro de la obra no estaría formado, como se pensaba tradicionalmente, por los aliados esclavizados de Atenas, sino por un grupo de esclavos que se encuentran sujetos a duros trabajos en un molino.57 Estos individuos estarían, de acuerdo con Hesiquio, tatuados, y de alguna manera podrían identificarse con comunidades sometidas.58 Especialmente interesante es una enigmática mención a unos samios polugrammatoi, que ha sido interpretada tanto como una referencia a la supuesta invención samia del alfabeto como al castigo infligido por los atenienses al reducirlos a la esclavitud.59 Sin embargo, pocos elementos permiten suponer que el coro estuviera formado por los aliados de Atenas, sino, más bien, por pueblos bárbaros. Hesiquio identifica a unos “istrios” presentes entre los oiketai que conforman el coro, mientras que otros aspectos, como su disposición en la escena o los indicios de castigos físicos que han sufrido, los marcan al mismo tiempo como esclavos y como bárbaros.60

  • 61 Tucídides, III, 36, 2 y sigs.
  • 62 Fisher 2000.
  • 63 Aristófanes, Avispas 1031-1035; Paz 754-758; Sommerstein 2009; Lafargue 2013, p. 115-116. Corbel-M (...)

23En general, parece claro que uno de los aspectos principales de esta comedia era la presencia de un coro de individuos cuya principal contradicción reside en que, siendo poblaciones bárbaras esclavizadas, de algún modo parecen referirse metafóricamente a las comunidades griegas sometidas a la autoridad ateniense. Las formas de dominación parecen coincidir con las propias de las monarquías orientales en el imaginario griego, y el trabajo en el molino supone una forma de procesado del alimento en favor del agente dominador. Parece ser que la clave del conflicto surgido entre Cleón y Aristófanes deriva de las formas de representación del poder imperialista, que juegan con la metáfora alimentaria del poder al asimilar al primero y a su círculo de colaboradores a la figura del dominador que consume los recursos de sus aliados.61 No es casual que, de acuerdo con estos tropos, los dirigentes considerados como demagogos sean retratados como intemperantes glotones que se aprovechan de su autoridad política para apropiarse de los productos del imperio en lugar de integrarlos en los mecanismos de distribución social del alimento y la riqueza.62 Los demagogos, vistos como los grandes sostenes tanto de la democracia radical como de sus actitudes imperialistas, se imaginan como una especie de monstruos devoradores. Tanto en Las Avispas como en La Paz Aristófanes retrata a Cleón como un ser híbrido de terrible voracidad.63

24Pese a la naturaleza fragmentaria de Los Babilobios, pues, nos encontramos con ciertos elementos tópicos en relación con la naturaleza de la Archê ateniense y el papel de los dirigentes en el conjunto de la comunidad política. Varios de ellos serán empleados más claramente con posterioridad, en las comedias que se han conservado de manera completa. Me atrevería a señalar cuatro formas retóricas que la comedia aristofánica emplea de manera recurrente a la hora de enfrentarse a la problemática de la alimentación y el poder imperialista: a) La guerra como un agente devorador que transforma a las comunidades implicadas en alimentos listos para su consumo; b) La abundancia alimentaria de los políticos corruptos, que consumen los bienes de las comunidades sometidas; c) La propuesta de un modelo de organización del poder político donde no haya una contradicción evidente entre los principios ideológicos del poder ateniense y la práctica de la autoridad imperial (de manera complementaria se podría definir como un esquema político donde la corrupción no tendrá lugar); d) La materialización de las ventajas del cambio político sobre el horizonte alimentario.

  • 64 Wilkins 2000, p. 134-151. Sobre la comida en la obra: Compton-Enge 1999. Las metáforas en la obra (...)
  • 65 Aristófanes, Paz 236-253 (ed. A. H. Sommerstein, Oxford, 2005). Sobre estos alimentos en el contex (...)
  • 66 Aristófanes, Paz 259-284.
  • 67 Aristófanes, Paz 120-123; 1082.
  • 68 Aristófanes, Paz 343; recordemos la cercanía conceptual que ya había unido a los sibaritas y a los (...)
  • 69 Aristófanes, Paz 642-643; 1127-1170. Gallo 1989; Amouretti 1997; Goupil 2007.

25La Paz es una de las obras aristofánicas en las que las relaciones entre el poder hegemónico ateniense y la metáfora alimentaria se desarrollan de una manera más directa y profunda.64 En primer lugar, la misma Guerra se contempla como un elemento con una gran vinculación con el ámbito de la alimentación. Su personificación, Polemos, es un cocinero monstruoso que escoge los productos más representativos de las comunidades en guerra y los echa a un enorme mortero, donde va a preparar una salsa con Prasias (vista como un puerro), el ajo de Mégara, el queso de Sicilia y la miel de Atenas.65 Brásidas y Cleón se conceptualizan como los instrumentos directos de la guerra, las manos de mortero con las que reducirá todas las ciudades a una pasta amorfa, y su pérdida marca la ocasión de que Trigeo pueda rescatar a la diosa Paz.66 Contra las penurias impuestas por la guerra, la paz es un periodo de abundancia que se asemeja en sus rasgos a la edad de oro de las comedias contemporáneas, aunque esta situación se debe a a la hegemonía conjunta de Atenas y Esparta sobre todo el mundo griego (κοινῇ τῆς Ἑλλάδος ἄρχειν).67 La paz permitirá a los atenienses “hacerse los sibaritas” (συβαριάζειν), lo que les acerca al prototipo griego de la abundancia gastronómica, pero también a la imagen de los persas.68 La imagen de la ciudad sufre también una profunda transformación: de ser una figura pálida que sobrevive con los restos de las calumnias de los políticos y los oradores, se transforma en una comunidad en la que la felicidad y la prosperidad se expresan en términos campesinos.69

  • 70 Aristófanes, Avispas 835 y sigs.
  • 71 Escolio a Aristófanes, Avispas 835. Sobre las campañas sicilianas de Laques: Tucídides, III, 86; 9 (...)
  • 72 Aristófanes, Paz 250; cf. Hermipo, Fr. 63 K-A.; Arquéstrato, Fr. 46 (ed. S. Douglas Olson, A. Sens (...)
  • 73 Aristófanes, Avispas 907-925.
  • 74 Aristófanes, Avispas 967-972. La actividad política de Laques parece haber sido, en realidad, muy (...)
  • 75 Sommerstein 2009, p. 169; Lafargue 2013, p. 116-117; Corbel-Morana 2012, p. 118-136.
  • 76 Forrest 1975.

26La transformación de los agentes involucrados en la guerra en alimentos consumibles se percibe de una manera especialmente clara en Las Avispas, especialmente en el pasaje referido al proceso del perro Labes.70 Como nos apunta el propio escoliasta, éste no es sino una metáfora de las acusaciones vertidas contra el general Laques a su retorno de Sicilia.71 Del mismo modo que en La Paz, Sicilia y sus comunidades políticas se contemplan como un queso, uno de los productos más conocidos de la gastronomía insular.72 Durante el proceso, la metáfora alimentaria de Sicilia persiste en la boca del Perro Acusador: mientras navega en torno al mortero (la isla misma), ha despojado a las ciudades de su corteza (sus murallas) y se ha comido el queso.73 En la defensa esgrimida por Bdelicleón en favor de Labes se invocan circunstancias atenuantes, como que, de manera habitual, no come sino los despojos de los pescados, y jamás reposa, mientras que el Perro Acusador siempre se encuentra en la cocina (Atenas), y si no se le da lo que reclama, muerde.74 Aristófanes identifica la figura de Cleón con la del Perro Acusador y con el Can Cerbero, una figura con la que el propio político tenía una relación simbólica muy estrecha.75 Sin embargo, esta imagen se encuentra también en relación con la de los políticos corrompidos por los sobornos de los embajadores de las comunidades aliadas, un tema que Aristófanes ya había explorado en Los Babilonios.76

  • 77 Aristófanes, Caballeros 1030-1034. Sobre el imaginario imperial ateniense acerca de las islas: Con (...)
  • 78 Wilkins 2000, p. 179-201.
  • 79 Aristófanes, Caballeros 103-104; 824-827; 1166 y sigs.
  • 80 Aristófanes, Caballeros 801-802; cf. 1319.

27Las metáforas de la transformación de los aliados en elementos consumibles por los políticos corruptos y la identificación de Cleón con monstruos de gran voracidad tienen una forma más desarrollada en Los Caballeros. Aquí, la distorsión cómica coincide con la oscuridad del lenguaje oracular, que define a Cleón como un Can Cerbero que lame por las noches los platos… y las islas de los aliados.77 La corrupción de Cleón es un mecanismo discursivo desde donde Aristófanes profundiza en la metáfora alimentaria, pero ésta tiene también una gran importancia a la hora de conceptualizar las formas de ejercicio del poder hegemónico.78 El Plafagonio demuestra el modo en que se aprovecha de las rentas del Imperio gracias a la influencia que posee sobre el Demos ateniense: mientras que lleva una vida ociosa que se materializa en el disfrute de una gastronomía elitista y exclusiva, no le concede al Demos sino unas migajas de sus justos beneficios. Así, Demos tiene una dieta completamente frugal, pero Cleón disfruta de suntuosos banquetes y bebe hasta caer inconsciente en el suelo.79 La clave del éxito de Cleón se encuentra, precisamente, en su integración en las formas del poder hegemónico ateniense. La autoridad de Cleón se concreta en un ejercicio de imposición directa sobre las comunidades aliadas, mientras que el Charcutero es saludado como “faro de Atenas y protector de las islas” (ταῖς νήσοις ἐπίκουρε).80

  • 81 Aristófanes, Caballeros 40-70. Henderson 2003.
  • 82 Aristófanes, Caballeros 41; cf. 1111-1114. Sobre la representación de la tiranía en Aristófanes: C (...)
  • 83 Aristófanes, Caballeros 805-809; 797-800. Carrière 2003.
  • 84 Aristófanes, Caballeros 1325; cf. Plutarco, Arístides 24-25 (ed. D. Sansone, Warminster, 1989). So (...)
  • 85 Aristófanes, Caballeros 1330, 1333.
  • 86 Aristófanes, Caballeros 1366-1386.

28Desde otro punto de vista, la hegemonía política ateniense se contempla en su dimensión alimentaria. La metáfora alimentaria del poder se desarrolla profundamente en algunos pasajes, y los tópicos retóricos empleados para referirse a ella guardan una gran proximidad con respecto a aquellos utilizados para caracterizar al imperio persa. El poder hegemónico se hace tangible en las comidas que los esclavos públicos le sirven al amo (δεσπότης) de la ciudad: Demos.81 El hecho de que Cleón pueda robar una parte importante de los beneficios del imperio no supone la negación de esta estructura de poder, sino la necesidad de su re-estructuración. La obsesión por el misthos democrático y las contribuciones de los aliados han transformado la naturaleza y el humor de Demos: de ser un individuo rústico y sencillo, se ha transformado en un personaje con una peligrosa proximidad respecto al universo conceptual de la autocracia tiránica.82 La naturaleza rural de Demos se manifiesta en sus preferencias alimentarias, ocultas bajo el poder hipnótico del misthos, presentado como la base y el poder de la expansión imperialista.83 Al final de la comedia, Demos, rejuvenecido por el Charcutero, se impone a las contradicciones políticas e ideológicas ocasionadas por su manía “mistofórica”. Tal superación se refleja en su propio cuerpo, que se asemeja al que tenía cuando compartía su comida con Arístides y Milcíades, una forma particularmente interesante de indicar el rechazo a las contribuciones que se habían impuesto en los últimos años sobre los aliados.84 Al volver a una situación que, en opinión de Plutarco, era semejante a la Edad de Oro, Demos es aclamado ya no como “amo”, despotes, o como tirano, sino como “soberano de este país, y de la Hélade entera” (τὸν τῆς Ἑλλάδος ἡμῖν καὶ τῆς γῆς τῆσδε μόναρχον).85 El dominio sobre las contradicciones internas, representadas mediante la metáfora alimentaria, implica el establecimiento de un sistema hegemónico justo, universalmente aceptado. Sin embargo, aun si se dejan atrás las fórmulas de la democracia imperialista, no se menciona casi nada sobre el modo en que se ejercerá la nueva hegemonía política ateniense.86

  • 87 Aristófanes, Avispas 520. La idea de la metáfora de los frutos del imperio puede contemplarse tamb (...)
  • 88 Aristófanes, Avispas 496-499.
  • 89 Aristófanes, Avispas 605-630.
  • 90 Aristófanes, Avispas 655-664. Sobre el misthos en el siglo v: Hansen 1979; Kallet-Marx 1994; Pláci (...)
  • 91 Aristófanes, Avispas 675-679.

29En Las Avispas, finalmente, Aristófanes sigue haciendo un amplio uso de la metáfora alimentaria para presentar el poder hegemónico de Atenas. La autoridad política toma un aspecto tangible en las contribuciones de los aliados, concebidas como “los frutos de la Hélade” (ἥτις ἡ τιμή ᾽στί σοι καρπουμένῳ τὴν Ἑλλάδα).87 En este contexto, la broma que vincula la recepción de las contribuciones en especie con los poderes locales persas y el universo tiránico no parece ser completamente inocente.88 La transformación de las contribuciones en el misthos democrático estructura el agôn entre Bdelicleón y Filocleón, pero el horizonte alimentario siempre se encuentra próximo al político. El tributo de los aliados, convertido en el misthos, es el origen del empoderamiento del dêmos ateniense, y tiene una incidencia directa en la seguridad alimentaria de Filocleón.89 Al contrario, Bdelicleón presenta los beneficios del imperio en su dimensión económica: la mayor parte de las rentas imperiales benefician a los políticos, mientras que el presupuesto del misthos no tiene sino una importancia periférica en el conjunto de la política financiera del estado ateniense.90 En términos alimentarios, mientras que los corruptos se benefician de sobornos en especie (salazones, vinos de gran calidad, queso, sésamo, etc.), Filocleón no tiene sino una cabeza de ajo para darle algo de sabor a su miserable comida.91

  • 92 Garnsey 1989, p. 120-164; Moreno 2007, p. 77-143.
  • 93 Aristófanes, Avispas 715-718.
  • 94 Aristófanes, Avispas 517-519; 712.
  • 95 Aristófanes, Avispas 707-711; cf. Asambleístas 650-651; Pluto 517-521, donde el empleo de mano de (...)

30En situaciones extremas, cuando el hambre amenaza a los atenienses, la hegemonía se presenta como una ventaja por su capacidad a la hora de canalizar alimentos de la periferia al centro de dominio imperialista.92 Sin embargo, los individuos que pertenecen al dêmos no obtienen sino una mínima parte: un quénice de cebada, y solamente después de un arduo proceso de identificación ciudadana.93 Las actitudes públicas de los atenienses hacia los grupos políticos que representan el sistema imperialista se contemplan desde el universo conceptual de las relaciones de subordinación.94 Mientras que los jueces creen poseer la soberanía suprema, en realidad, la recepción del misthos les aproxima al horizonte de la dependencia social. La estructura de la democracia imperialista tiene, para Aristófanes, una naturaleza ambigua que favorece la aceptación del predominio político de ciertos individuos sobre el conjunto de la comunidad política. La reestructuración de los mecanismos de poder y autoridad política tendría, como en La Paz y en Los Caballeros, una proyección directa hacia el horizonte alimentario. Gracias a un nuevo modelo de estructuración hegemónica, se implantará un sistema de contribuciones en especie que evitará la tentación de la corrupción política y asegurará el bienestar alimentario de los ciudadanos. Si Atenas ejerce su poder sobre mil comunidades y cada una de ellas proporciona alimentos para veinte ciudadanos en lugar de un tributo pecuniario, veinte mil ciudadanos vivirían en plena abundancia, y no habría problemas para recuperar la dignidad de los vencedores de Maratón.95 La solución aristofánica pasa, pues, por la disolución de las categorías impropias de la dependencia creadas por el sistema hegemónico ateniense. Sin embargo, al contrario que en Los Caballeros y, posiblemente, en Los Babilonios, la expresión de la dependencia no se proyecta tanto hacia la periferia dominada como hacia el mismo centro de poder imperialista.

5. Conclusiones.

31Podemos señalar varios elementos a modo de conclusiones. En primer lugar, la reflexión sobre la naturaleza del dominio hegemónico tiene una profunda relación con las imágenes con las que se define de una manera positiva o negativa el ejercicio del poder a la vista de los agentes políticos que constituyen el pasado y el presente del analista. Un análisis crítico sobre los sistemas de representación de la autoridad imperialista nos ayudará a comprender el modo en que éstos juegan con una red de conceptos comunes y recurrentes. Los tópicos retóricos con los que se articulan las narraciones que le dan sentido a este poder no tienen un valor neto: su significado depende de la manera en la que son empleados en determinados contextos políticos, históricos, ideológicos y, en última instancia, narrativos. Su éxito cultural depende de su integración en un sistema de repetición constante que permite su existencia como mecanismos semi-independientes en la articulación del discurso.

32En el caso de la metáfora alimentaria del poder nos encontramos diferentes lugares comunes que, con un sentido variable, pueden aplicarse al análisis de las representaciones del poder hegemónico en el periodo clásico. Varios de ellos se emplean en la construcción del discurso político y cultural sobre el imperio persa, pero también pueden aplicarse a la caracterización del poder ateniense. Finalmente, los tópicos concernientes a la alimentación y a la comida son utilizados como mecanismos que reflejan, analizan, refuerzan o descomponen los discursos e imágenes que se refieren a la teoría de la legitimación y a la práctica de la autoridad política.

Bibliographie

Amouretti 1997: Marie-Claire Amouretti, « Città e campagne in Grecia », in Jean-Louis Flandrin, Massimo Montanari (ed.), Storia dellalimentazione, Roma-Bari, p. 97-111.

Appadurai 1981: Arjun Appadurai, « Gastro-politics in Hindu south Asia », American anthropologist 8, 3, p. 494-511.

Balot 2006: Ryan K. Balot, Greek political thought, Malden.

Bassi 2003: Karen Bassi, « The semantics of manliness in ancient Greece », in Ralph M. Rosen, Ineke Sluiter (ed.), Andreia. Studies in manliness and courage in Classical Antiquity, Leiden, p. 25-58.

Bhabha 1994: Homi Bhabha, The location of culture, London.

Bowie 2003: Angus M. Bowie, « Fate may harm me, I have dined today: near-eastern royal banquets and Greek symposia in Herodotus », Pallas 61, p. 99-109.

Briant 1989: Pierre Briant, « Table du roi, tribut et redistribution chez les Achéménides », in Pierre Briant, Clarisse Herrenschimdt (ed.), Le tribut dans lEmpire perse, Louvain, p. 35-44.

Briant 1996: Pierre Briant, Histoire de lEmpire Perse. De Cyrus à Alexandre, Paris.

Briant 2002: Pierre Briant, « History and ideology. The Greeks and the “Persian decadence” », in Thomas Harrison (ed.), Greeks and Barbarians, Edinburgh, p. 193-210.

Burford 1993: Alison Burford, Land and labour in the Greek world, Baltimore.

Canfora 1997: Luciano Canfora, « Ath. Pol. II 18 e la censura sul teatro », in Marcello Gigante, Gianfranco Maddoli (ed.), LAthenaion Politeia dello Pseudo-Senofonte, Perugia, p. 111-122.

Capdetrey 2013: Laurent Capdetrey, « La “table du roi” : une institution hellénistique ? », in Catherine Grandjean, Christophe Hugoniot, Brigitte Lion (éd.), Le banquet du monarque dans le monde antique, Tours, p. 173-198.

Cardete del Olmo 2011: Maria Cruz Cardete del Olmo, « El valor de la propaganda en la construcción del enemigo: Atenas y las guerras médicas », in Juan M. Cortés, Elena Muñiz, Rocio Gordillo (ed.), Grecia ante los imperios, Sevilla, p. 119-130.

Carrière 2003: Jean-Claude Carrière, « Les banquets de Démos dans les comédies d´Aristophane: stratégies poétiques et message politique », Pallas 61, p. 175-202.

Catenacci 2012: Carmine Catenacci, « Aristofane e la tirannide », in Franca Perusino, Maria Colantonio (ed.), La commedia greca e la storia, Pisa, p. 55-78.

Ceccarelli 1996: Paola Ceccarelli, « L´Athènes de Périclès : un “Pays de cocagne” ? L’idéologie démocratique et l’αὐτόματος βίος dans la comédie ancienne », QUCC 54, 3, p. 109-159.

Chambers 1996: Mortimer Chambers, « George Grote’s History of Greece », in William M. Calder III, Stephen Trzaskoma (ed.), George Grote reconsidered, Hildesheim, p. 1-22.

Champion 2009: C. B. Champion, « Imperial ideologies, citizenship myths, and legal disputes in Classical Athens and Republican Rome », in Ryan K. Balot (ed.), A companion to Greek and Roman political thought, Oxford, p. 85-99.

Chanzedon 2003: Christophe Chanzedon, Lélevage en Grèce (fin Ve – fin Ier s. a.C.). L´apport des sources épigraphiques, Bordeaux.

Compton-Enge 1999: Gwendolyn L. Compton-Enge, « Aristophanes Peace 1265-1304: food, poetry, and the comic genre », CPh 94, 3, p. 324-329.

Connor 1977: Walter R. Connor, « Tyrannis polis », in John H. D’Arms, J. W. Eadie (ed.), Ancient and modern: essays in honor of Gerald F. Else, Ann Arbor, p. 95-109.

Constantakopoulou 2007: Christy Constantakopolou, The dance of the islands. Insularity, networks, the Athenian empire and the Aegean world, Oxford.

Corbel-Morana 2012: Cécile Corbel-Morana, Le bestiaire d´Aristophane, Paris.

Counihan 1999: Carole Counihan, The anthropology of food and body: gender, meaning and power, New York.

De Romilly 1947: Jacqueline De Romilly, Thucydide et l´impérialisme athénien. La pensée de lhistorien et la genèse de loeuvre, Paris.

Demetriou 1999: Kyriacos N. Demetriou, Georges Grote on Plato and Athenian democracy, Frankfurt.

Descat 1986: Raymond Descat, L’acte et l’effort. Une idéologie du travail en Grèce ancienne (VIIIe – Ve siècle av. J.-C.), Besançon.

Descat 1999: Raymond Descat, « La représentation du travail dans la société grecque », in Jacques Annequin, Évelyne Geny, Élisabeth Smadja (ed.), Le travail. Recherches historiques, Paris, p. 9-22.

Douglas Olson 2010: S. Douglas Olson, « Comedy, politics and society », in Gregory W. Dobrov (ed.), Brill´s companion to the study of Greek comedy, Leiden, p. 35-69.

Edmunds 1997: Lowell Edmunds, Cleon, Knights, and Aristophanes Politics, Lanham.

Evans 2010: Nancy Evans, Civic rites: democracy and religion in ancient Athens, Berkeley.

Finley 1978: Moses Finley, « The fifth-century Athenian Empire: a balance-sheet », in Peter Garnsey, C. R. Whittaker (ed.), Imperialism in the ancient world, Cambridge, p. 103-126.

Fisher 2000: Nick Fisher, « Symposiast, fish-eaters and flatterers: social mobility and moral concerns », in David Harvey, John Wilkins (ed.), The rivals of Aristophanes, London, p. 355-396.

Forrest 1975: William G. Forrest, « Aristophanes and the Athenian Empire », in Barbara Levick, Stevens E. Courtenay (ed.), The ancient historian and his materials, Farnborough, p. 17-29.

Gallo 1989: Luigi Gallo, « Alimentazione urbana e alimentazione contadina nell’ Atene classica », in Oddone Longo, Paolo Scarpi (ed.), Homo Edens: regimi, miti e pratiche dell´alimentazione nella civiltà del Mediterraneo, Milano, p. 213-230.

García Sánchez 2009: M. García Sánchez, El gran rey de Persia: formas de representación de la alteridad persa en el imaginario griego, Barcelona.

García Soler 2001: María José García Soler, El arte de comer en la antigua Grecia, Madrid.

García Soler 2007: María José García Soler, « La salsa de la Guerra (Aristófanes, Paz 236-288) », in Javier Alonso Aldama, Cirilo García Román, Idoia Mamolar Sánchez (ed.), ΣΤΙΣ ΑΜΜΟΥΔΙΕΣ ΤΟΥ ΟΜΕΗΟΥ. Homenaje a la profesora Olga Omatos, Vitoria, p. 277-289.

Garnsey 1989: Peter Garnsey, Famine and food supply in the Graeco-Roman world, Cambridge.

Garnsey 1999: Peter Garnsey, « Retour sur “Non-slave labour”. À propos du choix des travailleurs agricoles dans le monde antique », in Jacques Annequin, Évelyne Geny, Élisabeth Smadja (éd.), Le travail. Recherches historiques, Paris, p. 101-114.

Garnsey et al. 1978: Peter Garnsey, C. R. Whittaker (ed.), Imperialism in the ancient world, Cambridge.

González Wagner 1995: Carlos González Wagner, « Precios, ganancias, mercados e historia antigua », Kolaios 4, p. 797-821.

Goupil 2007: Sébastien Goupil, « La construction de l’identité alimentaire campagnarde dans les comédies d’Aristophane », CEA 44, p. 89-107.

Gustalfson 1997: Mark Gustalfson, « Inscripta in fronte: penal tatooing in late antiquity », ClAnt 16, 1, p. 79-105.

Hall 1989: Edith Hall, Inventing the barbarian: Greek self-definition through tragedy, Oxford.

Hall 2006: Edith Hall, The theatrical cast of Athens. Interactions between ancient Greek drama and society, Oxford.

Hansen 1979: Mogens H. Hansen, « Misthos for magistrates in classical Athens », SO 54, p. 5-22.

Harrison 2000: Thomas Harrison, The emptiness of Asia: Aeschylus “Persians” and the history of the fifth century, London.

Harrison 2008: Thomas Harrison, « Ancient and modern imperialism », G&R 55, 1, p. 1-22.

Hayden 2001: Brian Hayden, « Fabulous feasts. A prolegomenon to the importance of feasting », in Michael Dietler, Brian Hayden (ed.), Feasts: archaeological and ethnographic perspectives in food, politics and power, Washington, p. 23-64.

Henderson 2003: Jeffrey Henderson, « Demos, demagogue, tyrant in Attic old comedy », in Kathryn Morgan (ed.), Popular tyranny: sovereignty and its discontents in ancient Greece, Austin, p. 155-179.

Hobsbawm 1987: Eric J. Hobsbawm, The age of Empire: 1875-1914, London.

Hodkinson 1988: Stephen Hodkinson, « Animal husbandry in the Greek polis », in Charles R. Whittaker (ed.), Pastoral economies in Classical Antiquity, Cambridge, p. 35-74.

Holmes 2010: Brooke A. Holmes, « Marked bodies. Gender, race, class, age, disability and disease », in Daniel H. Garrison (ed.), A cultural history of the human body in antiquity, Oxford, p. 159-183.

Hubbard 1991: Thomas K. Hubbard, The mask of comedy. Aristophanes and the intertextual parabasis, Ithaca.

Jameson 1977-1978: Michael H. Jameson, « Agriculture and slavery in Classical Athens », CJ 73, p. 122-145.

Kallet 2009: Lisa Kallet, « Democracy, empire and epigraphy in the twentieth century », in John Ma, Nikolaos Papazarkadas, Robert Parker (ed.), Interpreting the Athenian Empire, London, p. 43-66.

Kallet-Marx 1994: Lisa Kallet-Marx, « Money talks: Rhetor, Demos, and the resources of the Athenian Empire », in Simon Hornblower, Robin G. Osborne (ed.), Ritual, finance, politics: Athenian democratic accounts presented to David Lewis, Oxford, p. 227-254.

Kennedy 1994: George A. Kennedy, A new history of Classical rhetoric, Princeton.

Koehler 1869: Ulrich Koehler, Urkunden und Untersuchungen zur Geschichte des delische-attischen Bundes, Berlin.

Kuhrt 2007: Amélie Kuhrt, The Persian Empire: a corpus of sources from the Achaemenid period, 2 vol., London.

Lafargue 2013: Philippe Lafargue, Cléon: le guerrier d’Athéna, Bordeaux.

Lapini 1997: Walter Lapini, Commento all'Athenaion Politeia dello Pseudo-Senofonte, Firenze.

Leduc 1976: Claudine Leduc, La constitution dAthènes attribuée à Xénophon, Paris, 1976.

Lepore 1980: Ettore Lepore, « Grecia: il lavoro urbano », in Peter Garnsey (ed.), Non-slave labour in the Greco-Roman world, Cambridge, p. 26-29.

Lewis 2009: Sian Lewis, Greek tyranny, Exeter, 2009.

Liddel 2009: Peter Liddel, « European colonialist perspectives on Athenian power: before and after the epigraphic explosion », in John Ma, Nikolaos Papazarkadas, Robert Parker (ed.), Interpreting the Athenian Empire, London, p. 13-42.

Long 1986: Timothy Long, Barbarians in Greek comedy, Carbondale.

Loraux 1982: Nicole Loraux, « Ponos. Sur quelques difficultés de la peine comme nom du travail », A.I.O.N. (archeol.) 4, p. 171-192.

Ma 2009: John Ma, « Afterword: whither the Athenian empire? », in J. Ma, N. Papazarkadas, R. Parker (ed.), Interpreting the Athenian Empire, London, p. 223-231.

McDowell 1995: Douglas M. McDowell, Aristophanes and Athens. An introduction to the plays, Oxford.

Meiggs 1972: Russell Meiggs, The Athenian empire, Oxford.

Moggi 2012: Mauro Moggi, « Aristofane e la storia: conoscenza e manipolazione », in Franca Perusino, Maria Colantonio (ed.), La commedia greca e la storia, Pisa, p. 27-54.

Momigliano [1952] 1994: Arnaldo Momigliano, « George Grote and the study of Greek History », in G. W. Bowersock, Tim J. Cornell (ed.), A. D. Momigliano. Studies on modern scolarship, Berkeley 1994, p. 15-31.

Mommsen 1981: Wolfgang J. Mommsen, Theories of imperialism, London.

Moreno 2007: Alfonso Moreno, Feeding the Democracy. The Athenian grain supply in the Fifth and Fourth centuries BC, Oxford.

Moritz 1958: Ludwig A. Moritz, Grain-mills and flour in Classical Antiquity, Oxford.

Mudimbé 1988: Valentin-Yves Mudimbé, The invention of Africa: gnosis, philosophy and the order of knowledge, Bloomington.

Murray 1990: Oswyn Murray, « The affair of the mysteries: democracy and the drinking cup », in Oswyn Murray (ed.), Sympotica: a symposium on the symposion, Oxford, p. 149-161.

Nippel 2010: Wilfried Nippel, « George Grote History of Greece – das liberale England und die Griechen », in Elke Stein-Hölkeskamp, Karl-Joachim Hölkeskamp (ed.), Die Griechische Welt. Erinnerungsorte der Antike, München, p. 538-548.

Norwood 1930: Gilbert Norwood, « The Babylonians of Aristophanes », CP 25, p. 1-10.

Notario 2011: Fernando Notario, « Comer como un rey: percepción e ideología del lujo gastronómico entre Grecia y Persia », in Juan M. Cortés, Elena Muñiz, Rocio Gordillo (ed.), Grecia ante los imperios, Sevilla, p. 93-106.

Notario 2012: Fernando Notario, « Placeres externos, disgustos internos: percepciones de la alteridad, interacciones gastronómicas y conflictos ideológicos e identitarios en la Atenas del siglo IV a.C. », in Carmen Del Cerro Linares, Gloria M. Rodríguez, José P. González, Eduardo S. Moreno (ed.), Ideología, identidades e interacción en el mundo antiguo, Madrid, p. 357-376.

Notario 2013: Fernando Notario, « Historiografía ficticia y prácticas simpóticas regias: la Ciropedia », Revista de historiografía 18, 1, p. 31-40.

Parker, 1996: Robert Parker, Athenian religion: a history, Oxford.

Plácido 1997: Domingo Plácido, La sociedad ateniense. La evolución social en Atenas durante la guerra del Peloponeso, Barcelona.

Plácido 2013: Domingo Plácido, « El imperio ateniense como subordinación servil », in Marcelo Campagno, Julián Gallego, Carlos García Mac Gaw (éd.), Rapports de subordination personnelle et pouvoir politique dans la Méditerranée antique et au-delà, Besançon, p. 273-281.

Raaflaub 2009: Kurt A. Raaflaub, « Learning from the enemy: Athenian and Persian “Instruments of empire” », in John Ma, Nikolaos Papazarkadas, Robert Parker (ed.), Interpreting the Athenian Empire, London, p. 89-124.

Rambourg 2015: Camille Rambourg, Topos. Les premières méthodes d´argumentation dans la rhétorique grecque des Ve-IVe siècles, Paris.

Rawles 2006: Richard Rawles, « Homeric beginnings in the “Tatoo Elegy” », CQ 56, 2, p. 486-495.

Said 1979: Edward Said, Orientalism, New York.

Salomon 1997: Nicoletta Salomon, Le cleruchie di Atene. Caratteri e funzione, Pisa.

Sancisi-Weerdenburg 1995: Heleen Sancisi-Weerdenburg, « Persian food. Stereotypes and political identity », in John Wilkins, David Harvey, Mike Dobson (ed.), Food in Antiquity, Exeter, p. 286-302.

Schmitt Pantel 1992: Pauline Schmitt Pantel, La cité au banquet. Histoire des repas publics dans les cités grecques, Rome.

Schmitt Pantel 2012: Pauline Schmitt Pantel, « Les banquets dans les cités grecques: bilan historiographique », DHA Suppl. 7, p. 73-93.

Sommerstein 2004: Alan Sommerstein, « Comedy and the unspeakable », in Douglas L. Cairns, Ronald A. Knox, Ilias Arnaoutoglou (ed.), Law, rhetoric and comedy in Classical Athens, Swansea, p. 205-222.

Sommerstein 2005: Alan Sommerstein, « An alternative democracy and an alternative to democracy in Aristophanic comedy », in Umberto Bultrighini (ed.), Democrazia e antidemocrazia nel mondo greco, Alessandria, p.  95-207.

Sommerstein 2009: Alan Sommerstein, « Monsters, ogres and demons in Old Comedy », in Alan Sommerstein, Talking about laughter and other studies in Greek comedy, Oxford, p. 155-175.

Spurr 1993: David Spurr, The rhetoric of Empire. Colonial discourse in journalism, travel writing and imperial administration, Durham.

Steiner 2008: Deborah Steiner, « Beetle backs: entomology, scatology and the discourse of abuse », in Ineke Sluiter, Ralph M. Rosen (ed.), Kakos. Badness and anti-value in Classical Antiquity, Leiden, p. 83-117.

Tordoff 2011: R. Tordoff, « Excrement, sacrifice, commensality: the osphresiology of Aristophanes’ “Peace” », Arethusa 44, 2, p. 167-198.

Tsiafakis 2000: Despoina Tsiafakis, « The allure and repulsion of Thracians in the art of Classical Athens », in Beth Cohen, (ed.), Not the Classical ideal. Athens and the construction of the Other in Greek art, Leiden, p. 364-389.

Valdés 2012: Miriam Valdés, « Dependencia y marginación en Homero y en Hesíodo », in Francesca Reduzzi Merola (ed.), Dipendenza ed emarginazione nel mondo antico e moderno, Roma, p. 189-203.

Vössing 2004: Konrad Vössing, Mensia regia. Das Bankett beim hellenistischen König und beim römischen Kaiser, München, 2004.

Wallinga 1989: H. T. Wallinga, « Persian tribute and Delian tribute », in Pierre Briant, Clarisse Herrenschmidt (éd.), Le tribut dans l'Empire perse, Louvain, p. 173-181.

Welsh 1983: David Welsh, « The chorus of Aristophanes’ Babylonians », GRBS 24, 2, p. 137-150.

Whedbee 2004: Karen Whedbee, « Reclaiming rhetorical democracy: George Grote’s defense of Cleon and the Athenian demagogues », RSQ 34, 4, p. 71-95.

Wilkins 1995: John Wilkins, « Introduction to part four », in John Wilkins, David Harvey, Mike Dobson (ed.), Food in Antiquity, Exeter, p. 242-248.

Wilkins 2000: John Wilkins, The boastful chef. The discourse of food in ancient Greek comedy, Oxford.

Wilkins 2013: John Wilkins, « Le banquet royal perse vu par les Grecs », in Catherine Grandjean, Christophe Hugoniot, Brigitte Lion (éd.), Le banquet du monarque dans le monde antique, Tours, p. 163-171.

Willamowitz-Moellendorff 1880: Ulrich von Willamowitz-Moellendorff, « Von des attischen Reiches Herrlichkeit », in Adolf Kiessling, Ulrich von Willamowitz-Moellendorff (ed.), Philologische Untersuchungen. Aus Kydathen, Berlin, p. 1-46.

Zimmern 1931: Alfred Zimmern, The Greek Commonwealth: politics and economics in fifth-century Athens, London.

Notes

1 Counihan 1999. Hayden 2001. Referidos al mundo clásico, los trabajos de Oswyn Murray y de Pauline Schmitt Pantel son, al respecto, de un gran interés, como por ejemplo: Murray 1990. Schmitt Pantel 1992. En general, para revisiones bibliográficas, puede consultarse: Schmitt Pantel 2012.

2 En general, sobre la problemática del imperialismo antiguo: Garnsey et al 1978; Balot 2006, p. 138-176; Champion 2009.

3 Mommsen 1981; Hobsbawm 1987.

4 Harrison 2008.

5 Kallet 2009; Liddel 2009.

6 Sobre la vida y la obra de George Grote: Momigliano [1952] 1994; Chambers 1996. En general, sobre su estilo historiográfico en relación con sus opiniones políticas: Demetriou 1999, p. 91-130; Whedbee 2004; Nippel 2010.

7 Zimmern 1911.

8 Koehler 1869; Willamowitz-Moellendorff 1880.

9 Kallet 2009, p. 56-58; Liddel 2009, p. 29-31.

10 Meiggs 1972, p. 205-219; Finley 1978; Salomon 1997, p. 191-213; Constantakopolou 2007, p. 66-89; Ma 2009, p. 227-230.

11 González Wagner 1995.

12 Said 1979; Mudimbé 1988; Bhabha 1994.

13 Kennedy 1994, p. 60-61. Específicamente, sobre el origen de los tropos en la retórica: Rambourg 2015.

14 Spurr 1993, p. 1-12.

15 Hall 1989; Harrison 2000; Cardete del Olmo 2011.

16 De un modo especialmente notable: Tucídides, I, 122, 3; I, 124, 3; II, 63, 1-2; III, 37, 3 (ed. F. Smith, 4 vols., Cambridge, Loeb Classical Library, 1928-1935). De Romilly 1947, p. 56-88; Connor 1977.

17 Plácido 2013. Las relaciones establecidas por Atenas también pueden expresarse de acuerdo con el lenguaje de la dependencia colectiva que algunos pueblos periféricos imponen a otros vecinos, como es el caso de la dominación de los samios (ὑπήκοοι: Tucídides, I, 117, 3; cf. II, 99, 1; IV, 78, 6).

18 Schmitt Pantel 1992, p. 429-435; Sancisi-Weerdenburg 1995; Briant 2002; García Sánchez 2009, p. 327-364; Notario 2011; Wilkins 2013.

19 Bowie 2003. Al respecto, la historia del banquete monstruoso ofrecido a Hárpago por Astiages y narrada por Heródoto puede considerarse prototípica: Heródoto, I, 119, 7; I, 123, 1 (ed. A. D. Godley, 4 vols., Cambridge, Loeb Classical Library, 1981-1982).

20 Jenofonte, Ciropedia VIII, 2, 2-4 (ed. W. Miller, 2 vols., Cambridge, Loeb Classical Library, 1914); Heráclides de Cime: FGrH 689 Fr. 2. En general, Notario 2013.

21 Vössing 2004, p. 38-51; Capdetrey 2013. Hay que recordar, sin embargo, que el alimento articula ya desde los poemas épicos las relaciones de dependencia en el imaginario griego: Valdés 2012.

22 Cfr. Lewis 2009, p. 35-57.

23 Heródoto, I, 126, 5. Sobre el concepto de ponos en contraposición a otros como ergon o athlon: Loraux, 1982; Descat 1986, p. 87-88 (para el caso de Heródoto); Descat 1999.

24 Heródoto, I, 126, 3.

25 Heródoto, I, 126, 4.

26 Briant 1989. Sobre la complejidad del sistema tributario: Briant 1996, p. 399-433.

27 Jenofonte, Ciropedia VIII, 6, 6; VIII, 6, 23; Estrabón, XV, 3, 22 (ed. H. L. Jones, 8 vols., Cambridge, Loeb Classical Library, 1931-1949); Ctesias: FGrH 688 F 53; Dinón: FGrH 690 F 12.

28 Briant 1996, p. 199-207.

29 Heródoto, VII, 32.

30 Heródoto, VII, 129, 2. Hay un amplio debate sobre la contraposición entre el trabajo urbano y campesino en términos de estatus social. Aunque no se pueden hacer afirmaciones categóricas, parece ser que hay una tendencia en las fuentes clásicas a tratar ciertas labores campesinas como propias de poblaciones dependientes, no necesariamente esclavos, como la ganadería, y otras urbanas como propias de individuos libres, aunque de bajo estatus socioeconómico: Jameson 1977-1978; Lepore 1980; Burford 1993, p. 208-222; Garnsey 1999. Sobre la molienda: Jenofonte, Recuerdos de Sócrates VII, 3; Moritz 1958, p. 34-41. Sobre la ganadería: Hodkinson 1988. Esclavos como pastores: Chanzedon 2003, p. 416-417.

31 Heródoto, VII, 118.

32 Heródoto, VII, 119, 4; cf. I, 126, 5.

33 Heródoto, VII, 120, 1.

34 Heródoto, VII, 120, 2.

35 Steiner 2008.

36 Heródoto, VII, 27, 1.

37 Heródoto, VII, 29, 2; cf. VII, 39, I. Briant 1996, p. 322-327.

38 Heródoto, VII, 116. Un comentario sobre este pasaje: Kuhrt 2007, p. 708-710.

39 Sobre este concepto: Appadurai 1981.

40 Long 1986, p. 69-75. En general, sobre la imagen de los bárbaros en el teatro ático: Hall 2006, p. 184-224.

41 Aristófanes, Acarnienses 65-90; 77-78: οἱ βάρβαροι γὰρ ἄνδρας ἡγοῦνται μόνους τοὺς πλεῖστα δυναμένους καταφαγεῖν καὶ πιεῖν (ed. A. H. Sommerstein, Warminster, 1980). Sobre la importancia de la andreia en el vocabulario político de la democracia imperialista: Bassi 2003.

42 Wallinga, 1989; Raaflaub 2009.

43 Wilkins 2000.

44 [Jenofonte], Constitución de Atenas II, 18 (ed. P. Varona, Madrid, Cátedra, 2009). Comentarios sobre este pasaje: Leduc 1976, p. 214-216; Canfora 1997; Lapini 1997, p. 229-237.

45 Escolio a Aristófanes, Acarnienses 67; Escolio a Aristófanes, Aves 1297. Sommerstein 2004.

46 Crates el cómico, Fr. 29-35 K-A. Sin embargo, es necesario recordar que el estilo cómico de Crates no parece descansar en ataques a los políticos contemporáneos: Test. 4 K-A.

47 Douglas Olson 2010, p. 59-60.

48 Aristófanes, Caballeros 781-785; 1333-1334 (ed. A. H. Sommerstein, Warminter, 1981); Avispas 1091-1100 (ed. A. H. Sommerstein, Warminter, 1983); cf. Aristófanes, Lisístrata 1248-1261 (ed. A. H. Sommerstein, Warminter, 1990). Moggi 2012, p. 27-32.

49 Aristófanes, Acarnienses 642-644.

50 Hubbard 1991, p. 47-53.

51 Ceccarelli 1996, p. 123-131; Constantakopoulou 2007, p. 163-173.

52 Ateneo, VI, 267e (ed. S. Douglas Olson, 8 vols, Cambridge, Loeb Classical Library, 2006-2014).

53 Crates el cómico, Fr. 137 K-A.; Metágenes, Fr. 6 K-A (ed. R. Kassel, C. Austin, 8 vols, Berolini, 1983-).

54 Wilkins 1995, p. 244-245; Notario 2012.

55 Edmunds 1987, p. 60-66; McDowell 1995, p. 30-34.

56 Lafargue 2013, p. 21-26. De acuerdo con la Vida de Aristófanes (Test. 1, 19 K-A.) en la obra se cargaba contra el sistema de magistraturas por sorteo, aunque Cleón también incluyó en su acusación cargos por insultos al Consejo (Escolio a Aristófanes, Acarnienses 378).

57 Estudios sobre el contenido de la obra: Norwood 1930; Forrest 1975; Welsh 1983.

58 Etymologicum Genuinum AB ζώντειον; Hesiquio σ 150; ι 1033 [Aristófanes, Fr. 95; 71a; 90 K-A.]

59 Suda σ 77; Plutarco, Pericles 26, 3-4 (ed. B. Perrin, Cambridge, Loeb Classical Library, 1984); Aristófanes, Fr. 71 b-c K-A. El tatuaje se emplea como una forma de castigo desde el periodo arcaico hasta la antigüedad tardía: Gustalfson 1997; Rawles 2006. Sobre el tatuaje como una forma de representación de la barbarie en el periodo clásico (especialmente en el caso de las poblaciones del norte del Egeo): Tsiafakis 2000.

60 Focio, 540, 3; Hesiquio, ι 1033; Focio, 538, 20 540, 3; Pólux, IV, 108-109 [Aristófanes, Fr. 81, 90, 99 K-A.]. Sobre el concepto de “cuerpos marcados”: Holmes 2010.

61 Tucídides, III, 36, 2 y sigs.

62 Fisher 2000.

63 Aristófanes, Avispas 1031-1035; Paz 754-758; Sommerstein 2009; Lafargue 2013, p. 115-116. Corbel-Morana 2012, p. 130-133.

64 Wilkins 2000, p. 134-151. Sobre la comida en la obra: Compton-Enge 1999. Las metáforas en la obra van más allá del aspecto alimentario, y el olfato tiene una importancia especial en ella también: Tordoff 2011.

65 Aristófanes, Paz 236-253 (ed. A. H. Sommerstein, Oxford, 2005). Sobre estos alimentos en el contexto culinario griego: García Soler 2001, p. 101-102 (peras); p. 274-277 (queso); p. 361-362 (ajos); p. 375-378 (miel). Sobre esta escena: García Soler 2007.

66 Aristófanes, Paz 259-284.

67 Aristófanes, Paz 120-123; 1082.

68 Aristófanes, Paz 343; recordemos la cercanía conceptual que ya había unido a los sibaritas y a los persas en Los Turio-Persas de Metágenes: Ceccarelli 1996, p. 123-131.

69 Aristófanes, Paz 642-643; 1127-1170. Gallo 1989; Amouretti 1997; Goupil 2007.

70 Aristófanes, Avispas 835 y sigs.

71 Escolio a Aristófanes, Avispas 835. Sobre las campañas sicilianas de Laques: Tucídides, III, 86; 90; 103.

72 Aristófanes, Paz 250; cf. Hermipo, Fr. 63 K-A.; Arquéstrato, Fr. 46 (ed. S. Douglas Olson, A. Sens, Oxford, 2000).

73 Aristófanes, Avispas 907-925.

74 Aristófanes, Avispas 967-972. La actividad política de Laques parece haber sido, en realidad, muy limitada, y se circunscribe a la representación de Atenas junto a Nicias para firmar la paz del 421: Tucídides, IV, 118; V, 20; 24; 43. Moriría poco después, en la batalla de Mantinea: Tucídides, V, 69-74.

75 Sommerstein 2009, p. 169; Lafargue 2013, p. 116-117; Corbel-Morana 2012, p. 118-136.

76 Forrest 1975.

77 Aristófanes, Caballeros 1030-1034. Sobre el imaginario imperial ateniense acerca de las islas: Constantakopoulou 2007, p. 90-136.

78 Wilkins 2000, p. 179-201.

79 Aristófanes, Caballeros 103-104; 824-827; 1166 y sigs.

80 Aristófanes, Caballeros 801-802; cf. 1319.

81 Aristófanes, Caballeros 40-70. Henderson 2003.

82 Aristófanes, Caballeros 41; cf. 1111-1114. Sobre la representación de la tiranía en Aristófanes: Catenacci 2012, p. 55-78.

83 Aristófanes, Caballeros 805-809; 797-800. Carrière 2003.

84 Aristófanes, Caballeros 1325; cf. Plutarco, Arístides 24-25 (ed. D. Sansone, Warminster, 1989). Sobre el tributo: Meiggs 1972, p. 50-67 y 234-254. Sobre el alza del tributo: p. 324-339.

85 Aristófanes, Caballeros 1330, 1333.

86 Aristófanes, Caballeros 1366-1386.

87 Aristófanes, Avispas 520. La idea de la metáfora de los frutos del imperio puede contemplarse también desde otros puntos de vista. Una parte simbólicamente importante de las contribuciones de los aliados al discurso del poder imperial es la obligación del envío de reses para los sacrificios de las Panateneas (IG I3 34.41-42; IG I3 46.15-17; IG I3 71.56-58; cf. Escolio a Aristófanes, Nubes 386), complementada con el envío de los Primeros Frutos (aparchai) a Eleusis desde la década del 420 (IG I3 78). El disfrute de los primeros frutos es, significativamente, compartido por el Gran Rey (Dinón: FGrH 690 Fr. 12). Schmitt Pantel 1992, p. 126-130; Parker 1996, p. 142-143; Evans 2010, p. 87-91.

88 Aristófanes, Avispas 496-499.

89 Aristófanes, Avispas 605-630.

90 Aristófanes, Avispas 655-664. Sobre el misthos en el siglo v: Hansen 1979; Kallet-Marx 1994; Plácido 1997, p. 210-229.

91 Aristófanes, Avispas 675-679.

92 Garnsey 1989, p. 120-164; Moreno 2007, p. 77-143.

93 Aristófanes, Avispas 715-718.

94 Aristófanes, Avispas 517-519; 712.

95 Aristófanes, Avispas 707-711; cf. Asambleístas 650-651; Pluto 517-521, donde el empleo de mano de obra esclava proporciona la base alimentaria sobre la que se alza el bienestar de la ciudadanía. Es significativo el trasfondo aristocratizante que tienen estas soluciones utópicas: Sommerstein 2005.

Auteur

Universidad Complutense de Madrid – Grupo de investigación Eschatia

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search