Capítulo quinto
El paso por Sinaloa (1635-1638)
p. 159-200
Texte intégral
Viene de España por el mar salobre
a nuestro mexicano domicilio
un hombre tosco, sin algún auxilio,
de salud falto y de dinero pobre.
Mateo Rosas de Oquendo1.
1En 1633, con sus 51 años a cuestas, con los disgustos que le han propiciado sus relaciones con los grandes, el conde de Monterrey en primer lugar, así como con los sinsabores de la Corte2, Contreras piensa en la necesidad de cambiar definitivamente de rumbo, de probar fortuna en las Indias. Lo cierto es que en noviembre de 1633, de regreso a Madrid, presenta otro memorial con sus servicios en el Consejo de Indias, otra vez para el cargo de almirante3. La nominación en 1635 del marqués de Cadereyta para virrey de Nueva España abre horizontes a nuestro militar; en 1630, mientras está en Roma al servicio del conde de Monterrey, estuvo encargado de recibir y acompañar al marqués; parece que las relaciones fueron cordiales, o por lo menos Contreras quedó prendado: «Su embajada, que la que hizo en Roma fue muy lucida y costosa, digna de tal señor»4. Logra que el rey escriba al futuro virrey en mayo de 1635 una carta de recomendación a su favor, «en consideración de sus servicios». Se dice en la carta:
Y porque va a esa tierra con licencia mía a negocios que se le han ofrecido me ha suplicado os mandase ocupase de su persona en las ocasiones que se ofreciesen de mi servicio en el tiempo que asistiere en ella. Y habiéndose visto en mi Consejo real de las Indias ciertos recaudos que en él se presentaron por donde ha constado de los servicios referidos teniendo consideración a ellos mi voluntad es que el dicho Capitán Alonso de Contreras reciba merced y favor. Os mando le tengáis por mi encomendado y que le proveáis y ocupéis en oficios, cargos y ocasiones de mi servicio que sean según los suyos, su calidad y suficiencia en que me pueda servir honradamente. En lo demás que se le ofreciere le ayudaréis, honraréis y favoreceréis que en ello seré servido5.
2¿Cuáles son los negocios que le ofrecen en Nueva España al capitán? Pues es posible que medrar, por cualquier vía, sin más. Nótese que en un principio la estancia no parece que deba ser indefinida. Ese mismo día se le da el pase para él y un criado. Es un caso clásico del soldado que, tras una larga vida de luchas por los diversos campos de batalla de Europa, logra pasar a las Indias en busca de aprovechamiento y, por qué no, de reposo. Falta saber si Alonso está listo para el uno y el otro. Lo cierto es que debió de navegar a Nueva España en la flota que llevaba al virrey Cadereyta6 y que, a finales de 1635, ya está en el reino de Nueva España, esperando un empleo a su medida; el primero será como capitán del presidio de Sinaloa.
3No sabemos a ciencia cierta si este madrileño, acostumbrado a las exquisiteces de Roma, Nápoles o Palermo, supo apreciar este lejano rincón del dilatado Imperio. Lo cierto es que muchos de los oficiales que la Corona mandaba de la Península a gobernar las Indias debían, en un primer momento, superar cierta sensación de destierro. Sinaloa, en la primera mitad del siglo xvii, era un destino en especial poco apetecible según los criterios de cualquier vecino de la vieja España. Y en este argumento nos basamos para tomar el rumbo que señalaremos en las páginas siguientes, en las que trataremos de percibir lo que no pudo expresarnos el capitán al llegar a esa provincia. Esto supone entender lo que fue Sinaloa, desde las décadas que anteceden, medir su grado de progreso cuando Contreras la conoce y aclarar los conflictos que se tensaban. Sin olvidar que esas mismas circunstancias permiten hacer aflorar, otra vez, lo que perseguimos desde el principio, los juegos de engranajes que se extienden a lo largo de la Monarquía, hasta llegar a uno de sus más extremos confines.
I. — La provincia de Sinaloa
4Estamos, en efecto, entonces en lo que es uno de los finisterres de la Monarquía, en el extremo noroccidental costeño de Nueva España (mapa 2). Desde 1546 y el descubrimiento de las vetas de Zacatecas, un flujo continuo bordea la región, más al este, a lo largo del altiplano, hasta Santa Bárbara, Chihuahua, Santa Fe, pero esa corriente poco atañe a Sinaloa, región separada de su oriente por la cordillera de la Sierra Madre y sus sierras a 3 000 metros de altitud. En 1531, el conquistador de Nueva Galicia, Nuño Beltrán de Guzmán, logra fundar la villa de Culiacán en la parte central de lo que es hoy el estado de Sinaloa, y la incorpora con su provincia a ese nuevo reino. Las partes sur (provincia de Chametla) y norte (provincia de Sinaloa) entran verdaderamente en contacto y bajo dominación española, a partir de las expediciones de Francisco de Ibarra desde el Altiplano (Durango). Este, en 1564, funda la efímera villa de San Juan Bautista de Carapoa, sobre el río Zuaque, después llamada El Fuerte. Pero la presión de los indios cahítas7 obliga a los pocos vecinos a replegarse hacia Culiacán (1569-1570). En 1583, de la misma forma, se aborta otra tentativa de fundación8; entonces, los capitanes de Sinaloa y los gobernadores de Nueva Vizcaya sólo conocen la muerte y la derrota en esos esteros y sierras. Para los habitantes de San Juan Bautista de Carapoa, aislados, abandonados, y rodeados por indios de guerra indómitos, no hay otra opción que replegarse, con sus familias, sus ganados y sus pobres pertenencias del río Zuaque, más adelante río Fuerte, al Sinaloa-Petatlán, donde fundan la villa de San Felipe y Santiago de Sinaloa (hoy Sinaloa de Leyva) en 1586. Esta se convierte en cabecera de la provincia9. La descripción que hace en 1591 el gobernador de Nueva Vizcaya es dramática, pero realista:
No hay convento ninguno, habíale en la provincia de Cinaloa y los naturales mataron a los religiosos [franciscanos] que allí había y aun parte de los españoles y así se despobló aquella provincia y agora están allá al pie de treinta españoles y dos padres teatinos10 que entiendo si hubiese muchos en aquella tierra y en esta serían de mucho efecto para la conversión de los naturales. No sé si ha de sustentarse aquella provincia11.
5Sin embargo, y sin saberlo, el gobernador Rodrigo del Río de Losa daba respuesta a su pregunta, ya que los dos jesuitas recién llegados eran la semilla de un bosque de evangelizadores que enseguida cubriría esa tierra de un manto de misiones, de pueblos reducidos a la Pax Hispanica, sea en profundidad, sea de modo superficial. Aunque la población española creciera con lentitud, en 1600 sólo había 20 familias españolas, tal vez menos de 200 no-indígenas en lo que era entonces Sinaloa, entre el río Mocorito al sur y el Yaqui al norte12.
6Es este el momento (1603) que escoge el gobernador de Nueva Vizcaya, Francisco de Urdiñola, para obsequiarnos con una magnífica descripción de la provincia13. Es esta la ocasión para conocer mejor esos horizontes que forman parte de la Monarquía Hispánica lo mismo que las campiñas de Castilla, Aragón o Nápoles y que nuestro soldado, el capitán Alonso de Contreras, tuvo que pisar, conocer, regir y después abandonar. Todo esto en un breve tiempo, como ya nos ha acostumbrado.
7Después de otra expedición punitiva contra «los indios de la nación acaxee y sobaibos14 de las serranías de las minas de San Andrés y Topia por los delitos y excesos que cometieron», el gobernador Urdiñola vino a la villa de San Felipe y Santiago, provincia de Sinaloa, para visitarla, con el argumento de que hace más de veinte años que ningún gobernador «ha entrado en ella». Se establece un cuestionario bastante pertinente con trece preguntas, en las que se trata lo mismo de conocer la calidad de la tierra y de sus frutos, «las costumbres de los naturales y sus inclinaciones», así como su población o lo que pueden sacar como provecho los españoles, es decir, «si hay minas de oro o plata» o puertos de mar. Para llegar a lo esencial, es decir, a la conservación del territorio, ¿pueden sobrevivir sin su presidio, entonces en la dicha villa, lo mismo los jesuitas que los vecinos15?
8Entre el 5 y el 10 de diciembre de 1603, diez testigos responden. Son los más enterados, lo más granado de la pequeña población española de la villa de San Felipe y Santiago. Entre ellos, el cuarto es el propio protocronista de la villa, Antonio Ruiz, quien había llegado hacía más de treinta y seis años «siendo mancebo, con su padre» y con la hueste de Francisco de Ibarra; asimismo, había participado en la entrada punitiva del gobernador Hernando Bazán «al castigo de los indios suaques», veinte años atrás16. Otro personaje sonado es Tomás de Soberanes, en ese momento alcalde ordinario, el cual entró en la provincia con Ibarra, más de cuarenta años atrás según él, después con Bazán17. Hernando Álvarez está en Nueva Vizcaya por lo menos desde 1565, pero penetró en Sinaloa también con Bazán18. El menos aventajado y último de los interrogados reside en la provincia y su villa desde hace apenas seis años. Lo cual quiere decir que el núcleo de los patriarcas lo constituyen unos nueve jefes de familia en dicho asentamiento y provincia en 160319. Con estos vecinos, de entre treinta y seis y setenta años de edad, navegamos, pero con una distinción común, notable para la época y el medio agreste de Sinaloa entonces: todos pueden firmar.
9Su presentación del mundo indígena es a la vez muy convenida, homogénea y algo sorprendente según la imagen que nos ha dejado de esas comunidades la historiografía pasada. En general, se distinguen tres grupos principales, más allá de las posibles «naciones» y etnias.
10En primer lugar, «los que comunican», que corresponden al territorio actual del norte de Sinaloa. Esta categoría se divide en dos: los bautizados —o a punto de serlo—, que se encuentran en los pueblos de misión jesuita, en número fluctuante según los testigos: entre 26 y 38 pueblos, es probable que entre 11 000 y 12 000 neófitos (cuadro 6). Se hallan en un radio de cerca de quince leguas alrededor de la villa. Más allá, es decir, sobre todo hacia el interior y las serranías, está el segundo subgrupo constituido por «los pueblos de Suaque, teguecos, sinaloas»20, mezclados, todavía idólatras, pero con frecuentes contactos con los españoles. Salvo Antonio Ruiz que los evalúa en más de 15 000 almas, los demás se mantienen alrededor de la cifra de 8 000. Hay aquí un menor conocimiento, y es probable que se haya subestimado el conjunto. En definitiva, este primer conjunto encierra de 20 000 a 25 000 indios, grandes y chicos, en contacto más o menos regular con la villa y la cultura española.
Cuadro 6. — Los indios de Sinaloa (1603)
Testigo | Indios bautizados | N.o de pueblos con los jesuitas | Indios de pueblos de Suaque, teguecos, sinaloas | Indios de Chínipas | Indios del río Mayo | Indios del río Yaqui |
Bartolomé Núñez | 14 000 | 26 | + 8 000 | «mucha gente» | «más gente que en toda la Nueva España» | |
Diego Rodríguez | + 6 000 | 26 / 27 | 9 000 | 7000 | ||
Tomás de Soberanes | 9 000 + 3 500 (3 000 a 4 000 por bautizar) | +30 | 7 500 | «mucha cantidad de gente» | «mucha más cantidad» | |
Antonio Ruiz | 7 000 | 30 | + 15 000 | «mucha suma» | «mucha más suma» | |
Hernando Álvarez | 11 000 | + 30 | 9 000 | |||
Pedro de Robles | 12 000/13 000 | 38 | 7 000 / 8 000 | + 4 000 | ||
Francisco de Llanes | 12 000 / 13 000 | 33 / 34 | + 7 000 / 8 000 | «mucha gente» | ||
Juan de Grijalva (soldado) | 12 000 / 13 000 | 35 / 36 | 6 000 / 8 000 | «mucha poblazón» | ||
Juan Pablo | 12 000/13 000 | 34 / 35 | 7 000 / 8 000 | + 20 000 | ||
Diego Martín | No distingue entre los 22 000 a 24 000 indios «que comunican» | 35 / 36 | No distingue entre los 22 000 a 24 000 indios «que comunican» |
Fuente: AGI, Guadalajara, 49, N. 6.
11En segundo término, más al norte, están los grupos del río Mayo y del Yaqui. El desconocimiento es más flagrante, las cifras llegan a ser hiperbólicas: «Más gente que en toda la Nueva España»21. Estamos en un territorio donde señorea el mito, a la medida de los miedos, pero también de las esperanzas que se espera transmitir a las autoridades sobre el devenir de toda esta amplia y prometedora región. Las fabulaciones de un fray Marcos de Niza y sus «Siete Ciudades de Cíbola y Quivira» podrían aquí servir de referencia. No olvidemos que, por lo demás, apenas se está llevando a cabo la conquista de Nuevo México en ese mismo momento.
12Pero no todo puede ser leyenda, se requieren promesas más concretas, y en un tercer lugar intermedio está el valle de Chínipas, en las serranías, al extremo nordeste de la incipiente provincia de Sinaloa. Por lo menos, cuatro de los testigos participaron en una expedición a esta parte, en busca —exitosa— de minas:
Donde se sacó cantidad de plata y otro descubrimiento se hizo en Baymoa […]. Hay otras muchas noticias de nuevos descubrimientos muy cercanos a esta villa y en esta provincia22.
13Y, de hecho, serán las primeras minas explotadas en la jurisdicción. Pero, según los testigos, el asentamiento de Chínipas ofrece otra sorpresa: tienen «casas de terrado y enmaredadas [sic] con muy buena madera, labradas las vigas, y en las azoteas canales para el agua»23. El testigo Juan Pablo resultó tan impresionado que da una cifra de población difícilmente admisible para el valle, de más de 20 000 personas. Estamos lejos de lo que se piensa son los estándares de los cazadores-recolectores.
14Y es que si de forma general la presentación de las costumbres e inclinaciones de estos indios son muy negativas:
Las costumbres de los naturales es matarse los unos a los otros, y comer y beber y algunas veces usan de cazar carne de monte y se embriagan muy de ordinario con vino que a su modo hacen,
algunos testigos añaden: «Usan del pecado nefando, y entre ellos es muy usado»24; al menos, ya no se comenta su antropofagia. Sobre todo, es casi unánime la opinión de los españoles según la cual «son muy cuidadosos en las labranzas porque hacen grandes sementeras de maíz y frisol» dos veces al año, lo que supone que emplean la irrigación, atestiguada por otra parte desde antes de la llegada de Francisco de Ibarra25. Sin que esto quite nada a la agresividad del medio y de sus habitantes, Sinaloa entonces forma parte de un norte sin duda temible, pero no aparece como una tierra de imploración, un despoblado sólo habitado por el miedo. Por lo demás, no podrían faltar indios nómadas, más al norte. De hecho, un indio natural del río Yaquimi le ha dicho a su amo que en su tierra hay mucha gente «que no se puede sustentar, y salen a los montes a buscar raíces e frutas de la tierra»26.
Más tarde, en 1639, el que fue capitán destituido del presidio, don Francisco de Bustamante, dará una visión intermedia y en conclusión equilibrada de la realidad india en la provincia de Sinaloa:
Gente de su natural más inclinada a vivir en despoblados y sierras sin más cuidado para su sustento que la casa del monte con arcos y flechas y algunas milpillas de maíz y calabaza hechas y labradas a las orillas de los ríos, tan forzoso para esto por la sequedad y carestía de agua en toda la tierra27.
15Lo que más les reprocha es su imprevisión y descuido:
En el desamparo de sus enfermedades y pobreza de su modo de vivir y hambres que padecen de ordinario, que se suelen ir pueblos enteros a las sierras a valerse de la caza y raíces para no perecer28.
16Lo más seguro es que al capitán le quedara algún resquemor de su paso por Sinaloa, y su perspectiva matiza algo lo que dijeron en 1603 los vecinos del lugar. En particular, insiste sobre los riesgos de las avenidas de los ríos:
Que no solo suelen llevarse las siembras de sus riberas, sino aun las chozas mal fabricadas de sus pobre[s] viviendas, en tanto extremo que el año pasado de treinta y cuatro se llevó treinta y seis casas de la villa y entre ellas las reales que yo volví a edificar; saliendo a veces tan de madre que ha llegado a poner en riesgo las propias iglesias29.
17Según el informe de 1603, estos «grandes labradores» indios no sólo cosechan los productos para alimentarse, como maíz, frijol, calabaza y chía principalmente, sino también «algodón de que tejen mantas para su vestir y tienen mucha miel y hacen cera»; algo les queda de lo recolector, ya que recogen «zamuchilles, ciruelas, higos de la tierra y zapotes y mezquites que es de donde los naturales hacen algún género de pan y vino». Si de vino se trata no debemos olvidar el maguey, con el cual «hacen vino y mescales y mecates»30. Es, además, una provincia con ríos abundantes31, con una costa de marismas y deltas, donde «producen mucho género de pescado», como son el «bagre, lisa, robalo [sic], trucha» y camarón32. También llama la atención que «se cogen corales blancos y colorados, y este testigo ha visto a los dichos naturales traer al cuello los dichos corales»33.
18En esa «tierra apacible y llana, acomodada» también se dan muchas frutas de Castilla y la posibilidad
para fundar en ella estancias de ganado mayor y menor, y en la de Chinapa [es decir, la serranía] labores por las sacas de muchas aguas, montes, pastos y ríos de mucho pescado y tener tanta gente34.
19¿Una visión paradisiaca, algo manipulada para atraer la atención del poder? Es posible, pero con un fondo de veracidad, y con un clima muy diferente del actual. Con la Pequeña Edad de Hielo, el tiempo era algo más húmedo, menos extremo, declara, sin ser después contradicho, el primer testigo: «Toda la provincia de muy buen temple, que no hace calor demasiado ni frío que dé pena y que la cercan ríos caudalosos»35. Sin embargo, la realidad para el reducido grupo español está todavía llena de sombras, según los testimonios, dado que no se dan cifras de población para él, pero los veinticuatro soldados del presidio de San Felipe y Santiago deben por lo menos permitir que se duplique el número de vecinos. Estos se describen a sí mismos como pobres, incapaces de sacar provecho de las riquezas naturales que los rodean. La costa «tiene gran cantidad de sal que sin beneficio ninguno se cuaja»; «por ser tan pobres los vecinos de esta villa en no alcanzar caudal no se aprovechan de la pesquería de la dicha costa», en particular, del camarón36. La sierra ofrece grandes posibilidades: «En la cordillera de la sierra destas poblazones hay muchos veneros de minas», que tampoco se han labrado por causa de la pobreza de los habitantes. Hasta los soldados con sus 450 pesos de sueldo anual, el capitán con sus 1 000 pesos, sufren de los precios excesivos de las armas y de la ropa que se traen desde México37.
20Los altos costes en la India es un refrán conocido, que podríamos escuchar de un extremo a otro. Pero algo sorprende, hay un argumento tal vez más plausible pero al cual no se recurre, o si se hace es de forma atenuada y es que apenas se sugiere que los indios son «gente della nueva e belicosa y no muy asentados, ni pagar como no pagan ni dan tributo ninguno»38. ¿Por qué esa tecla de la guerra, tan usada en otros momentos39, no lo es entonces? Se trata de atraer gente, y el miedo no es buen imán; el orgullo de los pioneros les impide demostrar de forma obsesiva algo parecido a la cobardía; hay nuevas circunstancias que favorecen a la región, con la conclusión relativa de la guerra chichimeca40 y, sobre todo, la instalación desde hacía cerca de diez años de los jesuitas. En 1603, son cinco religiosos los que señorean más de treinta pueblos y dan doctrina a unos diez mil indios en un entorno cercano, sin olvidar que van extendiendo su influencia hacia el norte. En otras palabras, son dueños de la mano de obra, son la piedra clave de la bóveda provinciana. Sin su contención todo se podría derrumbar.
21Este último hecho es un elemento central del tablero político y militar de la provincia de Sinaloa, que tendrá que tomar en cuenta Alonso de Contreras, al igual que los demás capitanes. Quien manda aquí no son las armas, sino el hisopo de los religiosos y esto todo el mundo lo entiende, en primer lugar quienes son víctimas de esta situación, los indios. Antonio Ruiz nos cuenta una anécdota aleccionadora: en 1594, después de un sosiego relativo,
el diablo empezó a hacer de las suyas de incitar a un indio gentil que se decía Nacaveva, y este dio en inquietar a los cristianos del pueblo de El Opochi […]. El padre Gonzalo de Tapia recibió de esto notable pena, y así rogó el dicho padre al capitán Bartolomé de Mondragón y a Juan Martínez del Castillo [y] a Tomás de Soberanes que procurasen prender al dicho Nacaveva.
22Cuando este estaba ya preso con su cuadrilla, el padre mandó a un indio
con un billete al capitán y luego que le acabó de leer, sin aguardar más, mandó que a Nacaveva lo atasen a un palo y lo azotaran, y lo trasquilaran, y luego al punto fue hecho, el cual quedó muy bien azotado y trasquilado, y así como al indio soltaron, se volvió al capitán y le dijo: —capitán, estos azotes que me has mandado dar no los mandaste tú, sino el papel que te trajeron41.
23Poco después, el jesuita fue martirizado en El Opochi, instigado por Nacaveva. Con ese «papel» el religioso firmaba su condena a muerte. Es en este universo, con algunas aristas menos —pasarían unos treinta años—, donde debió de vivir, en una repentina inmersión, nuestro capitán Alonso de Contreras, como dos años (1636-1637). ¿Tuvo tiempo para entender en tan breve tiempo las esencias de un nuevo mundo? ¿Hubo comprensión entre el viejo guerrero procedente del Viejo Mundo y esta sociedad en plena reconstrucción, con espacios desiertos y salvajes para quien había vivido entre Madrid y Nápoles? Pero, tal vez, algo había cambiado cuando llegó «por el mar salobre» nuestro héroe.
II. — Cierto aire procedente de las lejanías: Sinaloa hacia 1640
24De por sí ningún producto manufacturado salía de las tierras de Sinaloa, de no ser algunas de las mantas ya mencionadas, y que de ninguna manera interesaban a los no-indígenas, de no ser los esclavos. Por lo tanto, todo debía de introducirse, lo más probable por alguno de los ramales del camino de Tierra Adentro que cruzaba a duras penas la Sierra Madre, y las mercancías llegaban hasta Culiacán y villa de San Felipe y Santiago, por supuesto a lomos de mulas, aprovechando los sucesivos descubrimientos mineros de la sierra, primero Chiametla (años de 1580) y, sobre todo después, Topia (años de 1590)42. De Culiacán a San Felipe y Santiago, por la llanura costera, el tramo no tenía mayores problemas, apenas era una distancia corta de unos 150 kilómetros. Pero, en total, como veremos, se necesitaban por lo menos dos meses para ir de México a Sinaloa. Es decir, que el coste de transporte debía de ser elevado, aunque menos de lo que lo sería su equivalente en Europa, donde constituía un filtro más poderoso43.
25Esto explica que hasta en los tiempos de Contreras (1636), la mitad del sueldo de los soldados se pagara en ropa44, que se hacía venir desde la capital del virreinato. La gestión de este convenio no resulta clara ¿Quién la tomaba en mano, los oficiales reales en relación con el pagador del presidio? A partir de 1636, se paga la totalidad en reales, pero la necesidad sigue siendo imperativa, y alguien debía hacerse cargo de organizar el transporte de las mercancías. No sabemos cómo fue con nuestro héroe, en un momento de transición, pero parece que enseguida ocurrió lo que era de esperar, fue el cabo del lugar, el capitán de presidio, quien tomó en mano esa actividad comercial, en relación con los negociantes y dueños de recua de México.
26Disponemos de una serie de inventarios y documentos referentes al general Luis Zestín de Cañas en 1641-164245, uno de los sucesores inmediatos de Alonso. Toca a tres vertientes con las cuales debió también entenderse unos años antes Contreras. Una realidad provinciana, por no decir marginal que hay que superar, una práctica que se asemeja más a la de tendero que a la de comandante de guarnición, la necesidad de lidiar y hacer malabarismos para que el dinero fluyera hacia Sinaloa y poder pagar los gastos que se hacían o las deudas contraídas.
27La larga memoria de las mercancías que se mandaron en 1641-1642 desde México al presidio, en manos del general Luis Zestín, alrededor de 7 300 pesos, permite un acercamiento a un mercado de consumo en una lejana provincia de la Nueva España. Lejana pero no desconectada, ya que a través de los productos que llegan podemos tener una visión casi planetaria de cómo fue la circulación de artículos manufacturados por esos años, sobre todo en materia textil.
28El círculo más cercano es el novohispano, con algunos bienes esperados, como las 20 «mantas de Campeche ricas», a 6,5 pesos cada una, una buena suma. También 12 «mantos mexicanos ricos» de gran extensión —17 varas cada uno— y, por todo esto, caros, a 16 pesos la unidad. Menos valoradas eran «las tres piezas de sayales azules de Tescuco», 410 varas que se apreciaron en 144 pesos. No podía faltar la referencia a la calle de Tacuba y sus artículos diversos, sobre todo metalúrgicos, como 30 «hachuelas de ojo», «un paño de agujas de sastre para coser», un gran clásico este, presente en casi todos los inventarios de tiendas de la época, y en los inventarios femeninos, menos comunes; de menor alcurnia los «dos paños de agujas zapateras», no localizadas, pero que cuestan lo mismo.
29Nueva España es el puente natural entre los dos otros círculos, el europeo y el oriental. En el caso europeo, también tenemos los sempiternos tejidos como el ruan blancarte46; aquí están presentes 510,5 varas que valen 606 pesos y 2 tomines, y de mediana calidad, 30 varas de «crea fina de León»47. Notaremos la ausencia de encajes flamencos y otros manteles alemaniscos, que en otras zonas menos rústicas son una obligación. Los productos castellanos también pertenecen a lo habitual, y sin exceso, como 6 arrobas de cera labrada de Castilla y 4 «docenas de papeles de colores ricos de Granada» (menos rutinarios). Lo más seguro es que procedan de la Península buena parte de los artículos manufacturados no textiles, como los 6 «aderezos de espadas y dagas de 3 puentes pavonados en blanco», los estribos y, por supuesto, los cordobanes. Aun en las lejanas fronteras, los españoles no se olvidan de sus gustos culinarios, aunque no aparezcan el aceite ni el vino —¿el filtro del transporte?—: 6 arrobas «de colación fina», 2 libras de azafrán, 200 «cajetas de conservas ricas de durazno, pera y membrillo». Al lado de estos artículos «selectos», hay otros que se esperarían más bien en la canasta de cualquier mercachifle, como los 4 «mazos de trompas de París»48. ¿Son para que los soldados de la guarnición ocupen sus largos momentos de ocio, para amenizar las veladas en la villa?
30Cerca de las playas del Pacífico no podían faltar los productos asiáticos, más diversificados que los europeos en este lugar. Dominan, aunque en cantidades limitadas, los textiles chinos: seda «asixada fina, rica de Chaguey», 8 libras de «torcida de colores de Chaguey y Lanquin», 52 varas «de lienzo ynson de China». Esto debió de hacer juego con los 36 «pares de medias de seda de Manila de buenos colores», a buen precio (135 pesos).
31Es, por tanto, un fin del mundo más abierto de lo que se pudiera pensar, si no cosmopolita. Pero no deja de ser un universo con limitaciones y, en primer lugar, de fortuna. Hay algunos objetos de lujo, pero relativos, como las 24 «gruesas de botones de seda surtidas de muy buenos colores y lindas hechuras, espigados y entorchados», sin duda muy vistosos, pero que no deben de impresionarnos, pues en total valen apenas 33 pesos. La importancia de los textiles «de la tierra» (novohispanos), incluso indígenas, como la variedad de mantas, los 100 güipiles [huipiles] «medios carreteros buenos», las 15 «piezas de naguas finas mexicanas», las 6 libras «de pita de Guazacualco» nos orientan hacia una clientela, por lo menos, mestizada.
32La masa de la población de la provincia, pobre en extremo, es indígena: ¿en qué medida una fracción de los productos de las memorias les es destinada? Así se podrían explicar los «100 millares de granates de todas [sic] colores», a 3 reales el millar y, sobre todo, las «400 coas buenas y grandes». En cuanto a las 204 «fresadillas congas», un artículo que, en general, solía estar relacionado con los esclavos, aunque estos no parecen aún muy numerosos en la región y, por lo menos, una parte debió distribuirse entre los indios, neófitos y gentiles.
33Los otros clientes «cautivos» del capitán son sus propios soldados, 44 entonces según el documento. Es posible que les vendiera las 24 arrobas de chocolate, las 200 «cajetas de conservas» ya mencionadas, o alguno de los aderezos de espada y daga, de los 6 «caparazones de paño comunes y badana bien acabados», de los pocos estribos, sean «vaqueros comunes» o «finos de medio laso»; todo esto al final de poca monta, pues un aderezo se vende por 9 pesos, un caparazón vale 7,5 y un par de estribos comunes 4 pesos49.
34En conclusión, se trata de un surtido bien relacionado con el medio. Sabemos que el general Luis Zestín salió de México rumbo al norte en diciembre de 1640. Una vez en Sinaloa, debió de estudiar el terreno y sus necesidades, pedir consejo, tomar pedidos. Después, remitió una memoria con su pedido a un encomendero de México y este le mandó la mercancía en el transcurso de noviembre de 1641 a través de un arriero, es decir, unos meses después de la llegada de los galeones de los dos océanos, hacia mitad de año, y de las ferias de Veracruz y Acapulco. Era un proceder bien establecido, pero que requería de tiempo; después de un año de espera, a lo largo de 1641, se debía vender en 1642 y, sobre todo, esperar que los compradores tuvieran la posibilidad de pagar, al haber recibido su sueldo. Dos años —lo que parece haberse quedado Contreras— era tiempo medido, aunque no sabemos si don Alonso tuvo los contactos, la fibra comercial y la paciencia para tales negocios.
35Y es que Zestín, si retomamos su caso, jugó fuerte, y con dinero ajeno. Cuando salió de México pidió prestado a su encomendero 1 930 pesos, para el viaje y otras circunstancias. Más adelante, en el transcurso de 1641, el mismo encomendero le consigue 12 000 pesos con un crédito al 6 %. En total, a mediados de 1642, al cabo de un año y medio en el cargo como capitán de Sinaloa, debía cerca de 20 000 pesos por diversos conceptos. Es una suma consecuente, más si la relacionamos con el sueldo anual de 2 000 pesos de un capitán del presidio de Sinaloa entonces50. Salta a la vista que el nervio del cargo estaba precisamente en esa actividad entre mercader, tendero y hasta mercachifle.
36Por lo demás, en esos empleos todo el mundo trataba de arañar. Hemos indicado que no aparece vino en los inventarios. En realidad, sí hay una mención. En enero de 1642, el encomendero de México le hace un cargo al general:
Debe 6 pesos de media arroba de vino que di al contador Antonio de Chaburru, porque diese la guía para el arriero sin escudriñar nada, por vía de regalo.
37Cerrar los ojos, agilizar un trámite bien valían unos 6 litros de vino: esperemos que fueran a gusto del paladar del oficial real.
III. — Los jesuitas en Sinaloa (ca. 1630), entre evangelización y religiosidad barroca de frontera
38Tenemos cierto conocimiento de muchas de las conductas de Alonso gracias a la lectura de su Discurso de mi vida —en relación a la guerra y la violencia, a la autoridad, al enemigo, a las mujeres, a su propia apariencia y valoración—, pero de ninguna manera, a partir de esas proyecciones externas, Contreras nos da permiso para penetrar en sus pensamientos. Ya lo sabemos, es un ente envuelto en la acción. Sin embargo, no podía ser insensible al medio en el cual estaba inmerso, y es este, a través de los principales actores que lo moldean, los jesuitas, el que queremos rescatar, en el momento preciso en el que Alonso se interna en la provincia para gobernarla.
39Al mismo tiempo, y teniendo presente lo que ya sabemos de la situación de 1603, es la ocasión de medir los progresos y la capacidad de intervención de los jesuitas. Aquí también con precaución, pues si pensamos que la descripción de los vecinos en 1603 estaba algo alterada por un optimismo circunstancial, nada nos impide pensar que la que nos dan treinta años después los religiosos también se deba de manejar con cuidado. En efecto, las fuentes que aquí se usan son dos series de «puntos de [carta] anua»: del colegio de Sinaloa y sus misiones, es decir, la parte sur de la provincia, ya una frontera madura con la villa de San Felipe y Santiago como centro; a la que hay que añadir, en segundo término, «las misiones de San Ignacio»51, más al norte, «tierra adentro», centradas sobre los ríos Yaqui y Mayo, verdaderas tierras de avanzada. La documentación se refiere, en esencia, a los años de 1634-163852. Estas descripciones llegaban al provincial en México y se agregaban a la Carta Anua de toda la provincia de Nueva España. Esta se mandaba al general de la orden en Roma, que servía para informar a las autoridades de la Compañía, para decidir sobre estrategias a nivel casi planetario. Pero las Cartas Anuas, copiadas, repartidas en Europa, proclamaban también la magnitud de la obra jesuítica en tierras de misión, de las Indias Occidentales a China, y buscaban fomentar adhesiones de toda naturaleza.
40Entendemos así mejor que eran instrumentos de propaganda, de lo que sus redactores eran conscientes por completo, aún trepados en las sierras de Sinaloa. Más allá de una meta indudable de información tenían otras dos precisas: ensalzar en términos numéricos los progresos de la fe, con la expansión de la evangelización entre neófitos y resaltar la calidad misional de sus obreros así como los logros en materia de obras, de devoción, y sobre las conductas de los misioneros y los indios. En un caso y en el otro, la hipérbole formaba parte de la estrategia de escritura. Al contrario, la acción misionera no era sencilla, había riesgos, necesidades que de forma más o menos insidiosa estaban en filigrana en los informes. También se consideraban buenas prácticas ciertas imprecisiones cómodas, ciertas afirmaciones sin el menor filtro crítico. ¿Poseían el arte de levantar cortinas de humo o era el descuido de gente poco acostumbrada al rigor científico?
41El cuadro 7, donde hemos vertido la información procedente sobre «los puntos de anua», pero también las cifras de 1591 a 1631, tomadas de una hoja suelta que se encuentra entre esta documentación, permite cerciorarnos de la forma de proceder de los jesuitas: cifras mayúsculas, impresionantes, inverificables, con una mezcla de los datos (párvulos y adultos) que impiden, en algunos casos, toda utilización que no sea con fines propagandísticos.
Cuadro 7. — Datos demográficos de las misiones de Sinaloa según los «puntos de anua» (1591-1637)
Colegio y sus misiones | Misiones de San Ignacio | ||||||
Años | Bautismos de párvulos | Bautismos de adultos | Matrimonios | Bautismos de párvulos | Bautismos de adultos | Matrimonios | Bautismos de indios para toda Sinaloa |
1591-1609a | 25 897 | ||||||
1610 | 2 586 | ||||||
1611 | 1 745 | ||||||
1612 | 2 075 | ||||||
1613 | 1 613 | ||||||
1614b | 5 420 | ||||||
1615-1626 | 119 320 | ||||||
1627 | 4 170 | ||||||
1628 | 5 474 | ||||||
1629 | 4 762 | ||||||
1630 | 8 697 | ||||||
1631c | 8 808 | ||||||
1634 | 3 157d | ||||||
1635 | 1 103 | 50 | 181 | 2 551 | 58 | 694 | |
1636 | 1 150 | 30 | 192 | 2 406 | 46 | 445 | |
1632-1637 | 6 230 | 170 | 1 360 | 11 892 | 4 751 | 7 466 |
b «Este año entró a Mayo el padre Méndez».
c Se da la suma total 1591-1631: 151 621 bautizados.
d Son 3 135 párvulos y 22 adultos.
42¿Quién contabilizó los 151 621 bautismos del período de 1591-1631 que aparecen en la hoja suelta? No lo sabremos jamás. El hecho es que supone mucha dedicación que, a veces, un estudiante de historia no tiene hoy. Y, además, había que administrar los sacramentos, lo que constituye unos 3 698 bautismos, con los adultos y niños confundidos, por año, para el lapso que comprende entre 1591 y 1631. Y con grandes variaciones a lo largo del período53, en relación con el número de operarios y las circunstancias de las fronteras, pues se pasa de 2 jesuitas en1591 a 27-28 por 1635; sobre todo la integración de los territorios de los ríos Yaqui y Mayo a partir de 1614, como indica el documento, resulta determinante.
43El otro documento sintético es un doble «punto de anua» que resume los años 1632-1637, para cada una de las dos entidades misioneras, a las que se tiende a singularizar, con razón. Estamos ya en tiempos de Contreras. El primer punto se relaciona con el Colegio y sus anexos: «Son más de catorce mil almas de confesión las que administran los dichos diez padres»54; las cuales ya no crecen en número o muy poco, «por no haber aquí ocasión de nuevas conversiones de infieles que por aquí no hay». Se está pasando de la conversión a la administración de las almas y, en efecto, en seis años, sólo se encontraron 170 adultos para recibir el sacramento alrededor de la villa de San Felipe y Santiago. Si aceptamos una población cercana a 20 000 indios55 en esa parte sur de la provincia, tendríamos para 1632-1637 una tasa de natalidad de alrededor de 5,5 %, demasiado elevada, por lo que es probable que la población total de esas misiones se acercara más a 25 000-30 000 almas en ese momento. A menos que se estuvieran trayendo párvulos de las zonas gentiles para bautizarlos y arraigarlos entre los cristianos.
44El otro punto de la Carta Anua de 1632-1637, para las misiones septentrionales de San Ignacio, resulta mucho más complicado, ya que aquí la tonalidad es de una ola de conversión que se va extendiendo hacia el norte, a partir de un núcleo ya en vía de ser integrado: «La [gente] que al presente se doctrinan como hiaquis, mayos, tepagues, chinipas, nebomas, savaripas, ures y aibinos […] viven con paz y quietud». Más aún, se ofrece la conversión de «los sonoras, mochiras y nacosuras y otra mucha gente de la gran gentilidad que vive más allá de Aibino hacia el norte y está pidiendo ministros y religiosos que les vayan a quitar de las tinieblas en que vive[n] y de la esclavitud del diablo»: esto último es un refrán habitual. La acumulación de naciones indias —retomando el calificativo acostumbrado entonces— refuerza la idea de una labor titánica por parte de la Compañía, que resalta las inmensas posibilidades que encierra el norte en materia de conquista de almas. ¿Es por eso por lo que las cifras de repente no coinciden con las que se dan año por año? No aparecen más que 104 adultos bautizados entre 1635 y 1636, 4 647 en los otros cuatro años. ¿Un frenesí repentino antes y después? Los bautismos de niños también plantean dudas pero pueden servir de apoyo, como para las misiones del Colegio. Es decir, si aplicamos una tasa de natalidad verosímil para tal población del 4 %, tendríamos entre los ríos Mayo y Yaqui a unos 60 000 indios adoctrinados por unos escasos 14 jesuitas. Si se juntan ambas entidades misioneras, llegaríamos a una población india, del río Mocorito al Mayo, de entre 85 000 y 90 000 personas cuando llega allí Alonso de Contreras56.
45Aunque estas cifras sean abultadas, no reflejan la imagen de un descampado estéril donde el hombre está ausente. La gente, bajo la disciplina impuesta por los jesuitas, se casa, se bautiza, vive en paz y concordia, de acuerdo con las normas del rebaño católico. Y este es el segundo mensaje que quieren transmitir los puntos de anua de esos años. Ese trabajo incesante es
para honra de nuestra santa religión la compañía de Jesús, pues que [sic] mayor honra que ser imitadores y seguir las pisadas de los que fundaron la santa Iglesia regada con la sangre de Christo como fueron los santos Apóstoles que mamarón la leche de Christo Redentor.
46Son estas unas palabras que se repiten de un punto de anua a otro: imitar la labor tanto de Cristo como de sus seguidores inmediatos, volver a revivir los tiempos apostólicos. En esto y en esas fechas, los misioneros jesuitas de Sinaloa son los fieles continuadores de los franciscanos del siglo xvi57, tal vez con un matiz que hace hincapié en términos de martirio, pues hay una referencia marcada a la sangre. Recordemos que la evangelización de Sinaloa se selló en 1594 con el sacrificio de Gonzalo de Tapia y su compañero.
47Parece que las circunstancias han cambiado mucho hacia 1635, hasta tierra adentro, en las misiones de San Ignacio, donde los indios «son frecuentes en las doctrinas, obedientes y sujetos a sus padres ministros, viven con paz y quietud». Como en todo principio de evangelización, los niños son el principal punto de mira:
En algunos partidos destas misiones se introdujo de que los niños con canciones particulares compuestas en su lengua fuesen cantando en los barrios y en sus casas los misterios de Nuestra Santa Fe.
48Más al sur es la misma sonata, los neófitos «se adelantan mucho, y cada día se arraigan en la fe», «acuden con puntualidad a la misa de precepto», y hasta entre semana. Incluso, la borrachera, «vicio tan suyo en su gentilidad», tiende a desaparecer.
49Es una religión barroca, en su mayor expresión, la que se impone en ese lejano mundo, porque es la que traen en su ser los propios misioneros jesuitas. Es, con su expresividad y fuerza, la que les parece más adecuada en esas circunstancias. Los religiosos «tienen gran cuidado y curiosidad en el culto divino de iglesias, imágenes, ornamentos y música que en tierra tan bárbara y remota es de mucha estima». Esa necesaria magnificencia y exteriorización de la fe pasa primero por los lugares, dado que parece que después de más de veinte o treinta años de presencia, la infraestructura religiosa llega a una primera culminación en la villa de San Felipe y Santiago:
Acabose este año [1635] un famoso retablo de un colateral de Nuestra Señora y luego se dedicó. Salió muy agradable y vistoso. […]. Algunos padres misioneros a imitación del Colegio van haciendo muy buenas iglesias de tres naves y los que tienen alguna posibilidad van haciendo retablos conforme al posible de cada uno.
50Al año siguiente, en la misma iglesia de la villa:
Acabose este año un famoso y vistoso monumento que pudiera lucir donde quiera por ser hecho con gran arte y primor de un oficial muy diestro58.
51Y el autor del punto de anua remacha el clavo: «Esta gente nueva con la vista de estas cosas exteriores de iglesias, retablos y monumentos cobran más veneración a las cosas de la fe». Con un marco tan propicio, cómo no pensar que se tiene particular cuidado,
de la perfección de las almas en que acudan a la iglesia, recen el rosario y por su devoción oigan misa casi todos los días que asiste en el pueblo, comulguen entre año los que son más capaz y vivan cristianamente.
52Es decir, que si los sacramentos son esenciales en la concepción reformista de Trento, ya esa exigencia ha alcanzado las lejanas tierras sinaloenses. En las misiones del Colegio, en 1635, un padre atendió más de 700 confesiones espontáneas, y hubo 50 confesiones generales. Y no pasaremos por alto otras manifestaciones: «A la oración de las 40 horas delante del Santísimo Sacramento acuden con muchas muestras de fe y devoción».
53Si la edificación material en las misiones septentrionales de San Ignacio no llega aún a ese punto de perfección, lo que se entiende, la de las almas va al mismo ritmo que más al sur. En los dos espacios, se veneran las imágenes santas y los milagros cotidianos son idénticos. En las misiones del Colegio,
son tan ordinarias las maravillas que el Señor hace por la devoción la imagen de Nuestro Padre Ignacio en especial en las que están en el peligro de parto, que luego piden la imagen y el Señor les da buen suceso.
54En otro punto de anua se da una precisión, se trata de poner «una imagen suya [de san Ignacio] sobre la cabeza de las mujeres que están en peligro». Hacia el norte, no hay más que una variante, san Ignacio hace continuados milagros, en referencia a los partos, «que apenas se ha colgado la imagen o medalla de Nuestro Santo Padre al cuello que luego paren».
55Religión sensitiva, religión del signo —del milagro—, de las imágenes y del sacramento, la devoción barroca es también colectiva, sobre todo en sus manifestaciones doloristas, pues la disciplina es aquí un instrumento imprescindible, la flagelación una práctica generalizada, aceptada, parece que con entusiasmo, tanto en el norte como en el sur. Tierra adentro,
las disciplinas de sangre que se suelen hacer en la Santa Cuaresma y en la Semana Santa las han tomado con muestras de devoción, y las prosiguen con aplicación, disciplinándose en sangre aun las mismas mujeres en penitencia de sus pecados.
56En las «viejas misiones» alrededor del Colegio, se dedican «a las disciplinas secas de los días de Cuaresma, y a las de sangre en sus procesiones»: ¿más medida, más ponderación y matización en un ambiente más integrado y estable? Sólo hay un paso del objeto —disciplina para azotarse— al rigor de los padres jesuitas y es que los indios «acuden con gusto y propia devoción a trabajar en las obras de iglesias y casas de padres y milpas de la Iglesia con alegría». A todo ello responde la divinidad con una lluvia de atenciones:
La santísima Virgen favorece a estos sus devotos y nuevos cristianos por muchas maneras, dándoles salud en sus enfermedades, enviándoles el buen temporal y agua cuando se la piden, lo cual hacen con devoción y gran confianza con penitencia, confesiones, oraciones y procesiones.
57Pero no se puede vencer con gloria sin algo de resistencia por parte del demonio, sobre todo en tierras todavía con pocos contrafuertes, es decir, en las partes más al norte, de no ser las misiones de San Ignacio:
El diablo eleva malos tlatoles59 por medio de embusteros y hechiceros, como ha sido una invención diabólica de hacer ver fingidamente sacar coscates60 por obra del diablo de la boca de los hechiceros, convocando para esto a muchos indios que se ajuntaban en una casa para ver una maravilla, o por mejor decir un tal embuste y invención diabólica.
58Por supuesto, esta y otras veces el mal resulta vencido, y como es habitual, estos puntos de anua están cosidos con pequeños relatos donde se pone a prueba la fe de los neófitos, que siempre acaban arrepentidos y fortificados en su creencia, para mayor edificación de sus vecinos y, sobre todo, de los aún gentiles. Son otros exempla, similares a los que circulan en Occidente desde la Edad Media, simplemente con otra sazón.
59¿Entre la sazón barroca y la de esas tierras bárbaras, cómo se sintió nuestro capitán? Es probable que ni se planteara la pregunta, pues iba donde se le mandaba y seguía sirviendo a su rey en empleos honrosos. Como sabemos y volveremos a ver, le gustaba cabalgar a la cabeza de sus soldados, hacer gala de su posición, ser primus inter pares, y esto se lo ofreció también el cargo de gobernador y capitán del presidio de Sinaloa. Pero aun cuando nos acerquemos a ese empleo militar no podemos desligarnos de los jesuitas, ya que son la columna de la provincia.
IV. — Jesuitas, capitanes y el presidio de Sinaloa como pieza fronteriza
60¿Era Sinaloa, hacia 1635, casi un edén terrenal como lo pintan los puntos de Carta Anua? Este era un discurso hacia el exterior, para Roma y, en cierta medida, para Madrid. Pero la Compañía de Jesús tenía otro discurso, menos propagandístico, más realista y hasta alarmista, destinado al interior, es decir, en concreto, México. En él se planteaban como cuestión central sus relaciones con la guarnición de los presidios, en particular, con el de Sinaloa.
61Las circunstancias de 1646 permitirán entender estos vínculos, y también medir las fuerzas en el tablero virreinal. Por un mandamiento del 10 de julio, el virrey, conde de Salvatierra, ordena al gobernador de Nueva Vizcaya que funde otro presidio, el de Cerro Gordo, en el corazón árido del Altiplano, al norte de Durango61. Como todo se entiende a coste nulo, para pagar a los veinticuatro soldados se reformará a militares de otros fuertes, en concreto, quince de Sinaloa. El procurador jesuita de la provincia de Nueva España reacciona con energía y escribe al virrey:
Se seguirán muchos inconvenientes [por reformar los quince de Sinaloa] por ser dicha provincia muy dilatada y tener de jurisdicción más de ciento y cincuenta leguas y ser importante el velarla siempre toda los capitanes cada año llevando consigo la mitad o más del presidio y dejando la otra mitad en la villa y fuerte de Montesclaros, para seguridad de los treinta y cuatro padres de la Compañía que cuidan de aquellas almas […]. Y entre año cuando se siente rumor de alguna inquietud en alguno de los pueblos, envía el capitán seis u ocho soldados de escolta para que las vidas de los padres estén seguras. […] Y se podrá temer que viéndolo enflaquecido los indios que de su naturaleza son belicosos, se cause algún alzamiento general.
62El cual costaría muy caro en términos económicos, mas el padre Alonso Roxas sabe cuáles son los argumentos que darían en la diana. Y, por supuesto, el virrey consulta a la Audiencia y, al final, se decide, el 26 de octubre de 1646, que el presidio de Sinaloa «quede en el número de los cuarenta y cinco que ha tenido siempre sin innovar en cosa alguna»62.
63Varias son las enseñanzas: en primer lugar no hay aquí mención «a la paz y quietud» de las Cartas Anuas, sino de un posible alzamiento, de la naturaleza belicosa de los indios. Y es poco probable que las circunstancias hayan cambiado en diez años para explicar por sí solas esa mudanza de discurso, sino que se trata de otra finalidad y otro receptor. El texto esclarece un punto esencial del quehacer de esa guarnición militar, que su tarea no es estar encerrada entre cuatro murallas, sino que resultan esenciales sus misiones de patrullaje y escolta a lo largo de 150 leguas. Más aún, el caso es ejemplar si queremos entender dónde está el verdadero poder de decisión o, por lo menos, de convencimiento, cuando se trata de Sinaloa y, lo que es más seguro, de buena parte de las fronteras del norte, pues los religiosos, aquí los jesuitas y, en otras partes como Nuevo México, los franciscanos, tienen los argumentos que convencen. ¿Debido a que son hombres de terreno con pleno conocimiento de este, porque son la clave de la bóveda de la construcción fronteriza, porque suponen la suprema legitimación con su labor evangelizadora, o porque tienen acceso directo al monarca? Para concluir este punto, y sin ironizar sobre ello, recordaremos que unos años antes el entonces efímero virrey don Juan de Palafox y Mendoza intentó, también sin éxito, reformar quince plazas del mismo presidio de Sinaloa. ¡Las luchas entre los jesuitas y el recio aragonés tuvieron, entonces, sus repercusiones hasta en el lejano norte63!
64Las relaciones entre evangelizadores y soldados son complejas, variables, según las órdenes religiosas, según los tiempos y los espacios64. En el siglo xvi, los franciscanos, en México central, sedentario, estabilizado con rapidez, conquistado y hasta controlado, se desplazaban solos, a grandes zancadas, sin pedir ayuda de nadie, y menos de la milicia, pues hubiese entorpecido su trabajo evangelizador. De forma paulatina, se internaron hacia el norte, encontraron grupos indios más refractarios y tuvieron sus primeros mártires. En 1585 en Huaynamota fueron martirizados los franciscanos Francisco Gil y Andrés Ayala, y ya conocemos el fin, en 1594, de los jesuitas Gonzalo de Tapia y Martín Pérez, en Sinaloa. Eran tiempos en los cuales se podía abrir una competencia entre las órdenes religiosas por el mayor número de sacrificios, y algo de eso mueve al padre Andrés Pérez de Rivas cuando escribe su crónica65, justo alrededor de la década de 1640. Pero era más cuerdo pedir la protección de los soldados. Después, las circunstancias actuarían para que la relación entre unos y otros siguiera diversos caminos en un norte tan cambiante.
65Es lo que nos proponemos estudiar a partir de dos series de documentos que enmarcan nuestra temporalidad central en torno a 1635 y, también, nuestro espacio. Así se podrán conocer mejor las diversas propuestas, posiciones y exigencias además de su evolución durante más de medio siglo. El primer expediente se refiere al año de 1614 en tierras tepehuanas, un poco al sur de Sinaloa, pero con unos contextos próximos. Además, es un momento crucial para esa región, ya que estamos apenas a dos años de la gran revuelta tepehuana de 1616-1619 y su reguero de sangre, en particular, jesuita y franciscano66. Sea premonición o sólo un buen conocimiento del medio, los jesuitas, preocupados por la situación, piden al virrey marqués de Guadalcázar que funde un presidio, lo que el gobernador de Nueva Vizcaya, el veterano Francisco de Urdiñola, no juzga útil. El provincial jesuita presenta como argumento central al virrey la carta del misionero Diego de Larios, que había sido durante tres años y medio superior en la misión de los tepehuanes y que escribe que tanto religiosos como habitantes de los reales de minas corren «riesgo de la vida»; es necesario
ponerles presidio de soldados y capitán para la seguridad de la tierra y reales de minas […], para ser compelidos [los indios] a las obligaciones precisas de cristianos que tienen después de ser bautizados67.
66Es decir que el presidio se concibe como instrumento de contención, pero también de conversión, corresponde a los soldados juntar al tropel de los neófitos rumbo a la iglesia, metafóricamente o no. Pero es también el motor de la integración, es decir, las murallas, cañones y espadas del fuerte darán un claro mensaje, porque hasta ahora «como barbaros pareciéndoles que el callar [sus delitos, por parte de los cristianos] nace de temor que los españoles les tienen, han cobrado mayores bríos», no obedecen a los alcaldes mayores, no quieren trabajar para los españoles; «con esto los indios se quedan en sus rancherías y picachos sin justicia, ni gobierno, ni a quien respeten, ni teman, y viven como quieren, sin más ley que lo que su mala y perversa inclinación les dicta». Justicia, gobierno, respeto y temor, en oposición a aislamiento, maldad y perversión, todo ello intrincado y turbio, es lo que se pone en juego, a la sombra conjunta de la Iglesia de la misión y del presidio. En esa lógica, la figura del capitán tiene trazos nítidos, pues debe de ser
justicia que los gobierne e impida que no cometan otros [delitos] de nuevo y acudan a sus poblaciones donde hagan sus casas junto a la iglesia y vivan como hombres y así cumplir con la obligación de cristianos, a los cuales les podrán compeler los padres por medio del capitán.
67Es esta una distribución de los roles que puede prestarse a muchas ambigüedades, pero que los indios habían enseguida aclarado en Sinaloa. Nos podemos referir otra vez a la frase de Nacaveva, instigador de la muerte de Gonzalo de Tapia, el cual decía en 1594 al capitán que lo mandaba azotar «capitán, estos azotes que me has mandado dar no los mandaste tú, sino el papel que te trajeron» de parte del jesuita.
68Por lo tanto esa instrumentalización del presidio no es, por eso mismo, apetecible para todos, y, aunque resulte paradójico, es el militar quien retoma, frente a los religiosos, el viejo argumento lascasiano contra los «misioneros armados». El misionero Larios recupera el contraargumento que se le ha presentado: «El inconveniente que el gobernador opone de que, viendo los indios gente de guerra en la tierra, se alborotaran», y lo aparta, «porque los soldados no han de entrar matando ni peloteando los indios, porque para esto son pocos seis, sino de paz». Es una refutación que se puede discutir.
69Ya notamos que a la empresa avasalladora y legitimadora de la Compañía ni el virrey podía oponerse, y menos un capitán de presidio, rehén del papel que los jesuitas le habían otorgado en la distribución de los roles. Además, dichos militares estaban de paso por unos años, la Compañía de Jesús permanecía, incólume, en medio de sus progresos, de sus miles de neófitos, de sus tierras y ganados, de la pacificación real que extendía como una mancha de aceite, a costa, es cierto, de la sangre de sus mártires pasados. Es significativo que el primer capitán del presidio de Sinaloa que se atrevió a levantar la cabeza, a la vez antecesor y sucesor de Contreras —lo segundo no es del todo seguro—, en un momento precisamente ya de oscilación, la década de 1640, fue don Pedro Perea. Este se disgustó con los jesuitas y quiso introducir a los franciscanos en la región para disponer de un apoyo. Resultó un fracaso, pero la semilla ahí estaba68.
70En la segunda mitad del siglo, la riqueza y poderío de la Compañía se hicieron cada vez más llamativos e insoportables para muchos, en particular, para los hacendados y mineros regionales, cada vez más numerosos y que competían con ella por la mano de obra indígena, por las tierras y sus producciones. Las críticas empezaron a hacerse oír, hasta el punto de que la Compañía tuvo que reaccionar de diversas maneras, en especial por la escritura69. Esto pudo influir sobre el sentir del capitán del presidio, preocupado al mismo tiempo por la continua expansión territorial de la obra de los hombres de negro, cuando su dotación en soldados era la misma que a principios de siglo. En un momento de tensión extremo —la década de 1680 y la ola de revueltas que se propagó desde Nuevo México— la cuerda estuvo a punto de romperse.
71Es la ocasión de retomar la problemática de las relaciones misión-presidio, pero con puntos de vista distintos a los de 1614, analizando el intercambio de correspondencia en 1684 entre el padre Juan Antonio Estrella, misionero en «la frontera de Santa María Vaseraca»70, Sonora, y el cabo y caudillo —es decir, el oficial segundo— del presidio de Sinaloa, el capitán Juan Antonio de Anguiz, en ausencia de su jefe el almirante don Isidro de Atondo y Antillón. El jesuita presenta un requerimiento al militar para atender el grave aprieto en el que se encuentra toda la provincia de Sonora:
Es más que cierta [la] ruina de esta provincia, puesto que se ha apoderado el enemigo de un valle [de Casas Grandes] tan pingue de sembríos de maíz y trigo y gruesas cantidades de ganados mayores, pues llega todo a más de veinte mil reses, le es muy fácil agregar naciones gentiles que tiene inmediatas a él, y con ellas y la fuerza que así tiene destruir esta frontera abierta por todas partes.[…] Todo lo cual me mueve a requerir a Vuestra Merced […] acuda con sus armas al remedio y socorro de tanta ruina, puesto que si el presidio esta para resguardo de esta provincia, allí la resguarda estorbando a el enemigo el paso71.
72Es decir que, de acuerdo con las exigencias del dinamismo jesuita desde principios de siglo, el padre Estrella propone un presidio sin murallas, móvil, que responda a las exigencias de unas fronteras peligrosamente porosas, o mejor dicho, sin línea fronteriza.
73El caudillo, en su respuesta, propone una visión opuesta, estrictamente defensiva y delimitada en cuanto al territorio que dice tener un mandamiento del virrey de 1671,
que manda a los capitanes del presidio de Sinaloa cumplan con la Real Cédula de Su Majestad en orden a no hacer guerras ofensivas ni entradas y fuerza de armas, sino es que se atraigan los indios en benevolencia y suavidad.
74Además, sólo se encuentra con 27 soldados en guarnición, mientras los otros están con el almirante en California, el Ofir regional, sueño de capitanes del presidio. Al final, hay que ser precavido,
atendiendo a lo que puede suceder no solo en estas fronteras [de Sonora], sino en el distrito de 200 leguas que hay desde esta provincia a mi presidio [de Sinaloa], respecto de haberse tenido noticia de el Parral ser la convocación de los indios gentiles. De más de que de aquí72 a la parte adonde cita dicho requerimiento hay 50 leguas, las 46 que no toca a este presidio, y de la administración de los reverendos padres de San Francisco73. Compete su defensa y su jurisdicción del Señor Gobernador de la Nueva Vizcaya a quien le tiene pedido socorro según consta de una carta que tengo del capitán Francisco Ramírez de Salazar, actual alcalde mayor de Casas Grandes74.
75Y le devuelve el argumento al padre Estrella. Por eso mismo que es «frontera abierta a todas partes», el enemigo podrá aprovechar su ausencia de la provincia para «hacer daño considerable en alguna de estas fronteras». Y acaba diciendo que el virrey les tiene prohibido salir de su jurisdicción si los indios no han entrado en ella.
76Desde 1614, las relaciones se han agriado entre jesuitas y capitanes. El formalismo, la mala voluntad, es posible que algo de resentimiento, son manifiestos en la carta del caudillo. Pero, también, ha cambiado la realidad de unas fronteras ahora dilatadas, sin que la infraestructura militar haya acompañado a lo largo del tiempo la misional. Ya lo escribía, en 1636, de forma metafórica, el virrey saliente, el marqués de Cerralbo:
Tengo el dictamen poco inclinado a nuevas conquistas para la monarquía de Vuestra Majestad, en que hallo más corta la capa que el cuerpo que se ha de cubrir con ella75.
77Todo esto hace que la alianza entre militares y religiosos, en defensa de ambas majestades, atraviese entonces momentos difíciles, y que sea necesaria una redefinición del rol de los presidios, aunque esta todavía tenga que esperar hasta la segunda mitad del siglo xviii, en relación con las reformas borbónicas.
78Sin embargo, no juzguemos con demasiado rigor este intercambio epistolar, pues cuando escribe a Estrella, el 6 de noviembre de 1684, el capitán Anguiz está en San Miguel de Bavispe, es decir, casi en el límite nordeste de su jurisdicción, atento a lo que pueda ocurrir76. En el real –o campamento– se encuentra casi a la latitud de Casas Grandes, a menor distancia de lo que pretende, unos 100 kilómetros, y no 50 leguas, que sería dos veces más. Sobre todo, la situación demográfica y militar de Sonora ya no es lo que fue a principios del siglo xvii, la población no-indígena ya es significativa. Y bien o mal armada, bien o poco disciplinada, la milicia de vecinos logrará desbaratar la sublevación de los janos, sumas, conchos y demás naciones en la frontera entre Sonora y el resto de Nueva Vizcaya. Tenemos una descripción bastante pintoresca de la movilización miliciana por parte del alcalde mayor de Sonora, don Francisco Cuervo de Valdés:
Se despachen autos que se pregonen en todas las partes de esta provincia para que todos los delincuentes que no tuvieren delitos de los prohibidos que se presentasen ante mí para servir en esta guerra el tiempo que se les señalare queden indultados, y así mismo los mulatos, negros, mestizos y otro género de gentes a quien está prohibido traer armas, que sirviendo una campaña puedan usar de ellas perpetuamente77.
79Pero no olvidaremos al capitán Alonso de Contreras, recién desembarcado en julio de 1635 en Veracruz, quien sube, lo más seguro con la comitiva del nuevo virrey marqués de Cadereyta, hasta México, todavía con las manos vacías. A finales de 1635, principios de 1636, ya está en Sinaloa, animoso, como siempre.
V. — Las revoluciones en el presidio (1635): ¿Cómo cayó Contreras en el caldero?
80Durante el siglo xix, el coleccionista Luis Ruiz de la Vega reunió una gran cantidad de manuscritos y de libros, en parte dedicados a la América hispana. Antes de terminar el siglo, este conjunto, bastante dispar, pasó al Archivo Histórico Nacional (AHN)78. Entre ellos, algunos corresponden a lo que alguna vez fue el archivo del virrey marqués de Cadereyta, y con más precisión a cierta correspondencia que recibió de Sinaloa, o sobre Sinaloa, entre 1635 y 1637, es decir cuando Alonso de Contreras estaba a punto de llegar a la provincia, o ya estaba en ella. Tienen, por tanto, un gran valor para entender mejor el paso del capitán por esas tierras, al mismo tiempo que nos dan una visión concreta de lo que podía ser la cotidianidad en una pequeña comunidad como la villa de San Felipe y Santiago, mezclada, abierta a todos los ruidos de frontera —turbulencias y truculencias, sueños, desvelos y trabajos—, con su centenar de familias, sus mezclas, el peso del Colegio jesuita, sus sacerdotes, y dominando, la estatua del comendador —en el caso de Contreras, literalmente79—, el capitán del presidio.
81De pronto nos interesan tres cartas que recibió el virrey Cadereyta entre septiembre y diciembre de 1635. La primera, del día de la Natividad de la Virgen —sin duda aprovecharon esta festividad tan hispana para reunirse— procede de un grupo de habitantes de la villa80. En ella, se le cuelga una ristra de denuncias, por «sus malas obras y molestias», al capitán don Francisco de Bustamante, «que gobierna esta provincia» y es «el mayor tirano de el mundo». El ácido de la misiva es un magnífico revelador de las relaciones administrado-administrador en ese ambiente, algo que nos puede acercar a la acuidad de la visión, en este caso satírica, de William Hogarth, sobre su propia sociedad, pero por supuesto con otro sabor, aquí hispano y tropical a la vez.
82En total, son siete u ocho escenas las que se nos ofrecen. En la primera, al haber afrentado de palabra el alcalde mayor de San Felipe y Santiago a los vecinos de la villa, el capitán Bustamante
le fue a la mano y sin exceptuar persona ni a soldado ni a vecino, generalmente dijo que éramos gente tan ruin los moradores y vecinos de ella que si a todos y a cada uno nos pidiera las mujeres para fornicarles se las trujáramos a su casa, y que él solo era bastante para dar con un cuerno a muchos. Sintiendo que algunos se habían de mostrar agraviados por dicho, dando a entender que si prosiguiesen, lo haría.
83La enormidad del dicho resalta por sí misma, ya que es la pieza que abre el desfile. Por lo demás, es una perla que deberemos examinar en todas sus facetas: políticas, sociales y culturales. Eso de «gente ruin y de pocas obligaciones», el capitán lo repite a cada ocasión de enojo, por lo cual se sienten gravemente ofendidos. A ello, los firmantes presentan un antídoto, como veremos, en el que recalca su origen español y su valor militar en ese lejano mundo.
84A diferencia de sus soldados, el capitán no parece estar ejercitado en las tareas militares que exige la región, pues en la fiesta de Todos los Santos de 1634, en plena plaza pública, lo echó abajo un caballo, «el más doméstico y leal». Al día siguiente,
habiendo salido toda la compañía armada a la plaza a una sayça como muchas veces se solía hacer en esta provincia, no pudo ocupar su lugar, dándoselo a un vecino de esta villa para que guiase la cuadrilla de caballos de su cargo y siguiéndole él, cosa que por inepto capitán que haya habido en estas partes no se ha visto. Y si por ser nuevo en la tierra tenía reserva, fuera mejor no haberse puesto en la ocasión, tratando de enseñarse antes de ponerse en ella, más desde aquel día hasta hoy que ha más de diez meses no se ha armado ni puesto con nosotros juntos ni solo de ejercitarse en caballo ligero ni de armas.
85¡Fue un mal comienzo para un soldado que estuvo bajo las armas «más de veinte y cinco años que a esta parte tengo hechos a Su Majestad en los estados de Flandes y otras partes», como dirá Bustamante! Notemos la noción que los hombres de Sinaloa tienen del mando militar tradicional, helenística si esta palabra tuviera algún sentido en ese universo de fronteras, ya que se debe dar ejemplo y ser el primero. Para ello, Alonso de Contreras sí sería el hombre indicado.
86En tercer lugar, señalan al capitán por su gran trato y complicidad con el pagador de los presidios. Nuestro héroe comete toda una serie de excesos, desmanes y arbitrariedades con las pagas de los soldados. A uno de ellos, lo borró de la lista por «desvergonzado» cuando le reclamaba la paga que se le debía de dos años, y sólo le dio la de uno. Al alférez Río de Losa, que es probable que fuera pariente de quien fue gobernador de Nueva Vizcaya y, por tanto, un personaje con conexiones regionales, le puso quince días con grillos, porque «respondió algunos puntos en contra». Los jesuitas tuvieron que ponerse de por medio.
87Salvo para denigrar a los habitantes, la armonía entre el capitán y el alcalde mayor fue poco duradera. A Sebastián de Urbina,
justicia mayor de esta villa y su jurisdicción, teniendo la vara de su Majestad, lo afrentó de palabras sin ocasión ninguna, porque no dio un tapisque en un repartimiento a una casa de su correspondencia […]. Entre otras palabras afrentosas: que se ensuciaba en cuarenta justicias.
88Dicha situación y esas expresiones eran bastante corrientes en la época, hasta en el universo clerical. Bustamante era, además, reincidente en esas cosas, pues al capitán Andrés de Cárdenas, sucesor de Urbina le amenazó «diciéndole le daría doscientos azotes que como a esos alcaldes mayores y justicias había azotado él de esta manera».
89«El mayor y más grave escándalo ha sido descasar un hombre de con su mujer». Se escribe que el capitán Juan de Encinas fue nombrado por el gobernador de Nueva Vizcaya alcalde mayor del pueblo de Santiago de los Caballeros81, a más de treinta leguas. «En su ausencia [Bustamante] solicitó su mujer, tan pública y escandalosamente como si lo hiciera de una mujer pública». El esposo al enterarse, viene a la villa cuando no se encuentra el capitán, «reprehende su mujer», y regresa a su alcaldía. Aquí hay algo extraño, ya que si se entiende el miedo al capitán del presidio, ¿por qué Encinas no se llevó a su mujer? Es posible que los acusadores aquí se excedan, como cuando escriben que don Francisco ordenó a la mujer pedir el divorcio delante de él, y no de la autoridad eclesiástica. Al final, cuando regresó el marido, Bustamante lo trató de borracho, le dio «de mojicones en la cara, y con una pistola lo descalabró y lo metió en la cárcel y echó unos grillos».
90La última recriminación, también muy ilustrativa de los valores de ese mundo, es que los soldados se quejan de don Francisco de Bustamante como «de un hombre que en la plaza pública, debajo de la [en]ramada, se está pasando de noche y de día en calzón blanco y camisa»; que sale a escondidas sin precaución y sólo «en ese hábito donde cualquiera agraviado pudiera ejecutar su intento, y vengar su pasión, si no tuviera respecto en su persona del Rey Nuestro Señor que aquí lo tiene puesto». La suprema referencia, la que siempre se lleva la adhesión, es la del soberano, aun en este extremo del Imperio que es Sinaloa. Como tal no se puede perder la compostura, y sobre todo el porte, incluso en las noches sofocantes de los trópicos.
91¿Y quién firma? Son 14 soldados, uno de ellos «a ruego», 7 vecinos y 2 de los cuales no conocemos la calidad; tal vez eran la tercera o cuarta parte de los varones españoles de la villa entonces. Vale notar que las firmas más hábiles están en primera línea, las más torpes y esforzadas son las últimas. La toma de decisión y de escritura, y también de prestigio, van paralelas en este caso, pasan también por la habilidad en el manejo de la pluma. Y eso por ser precisamente un universo tan rústico, donde las habilidades intelectuales son menos concurridas, se valoran más. Hay que subrayar que el primero en firmar es quien redactó la carta, con una muy buena y regular caligrafía, el soldado Marcos de Moya: ¿Quién nos ha dicho que entonces la milicia no estaba peleada con la escritura?
92A lo comentado sobre esa serie de escenas sólo queremos añadir dos puntos más, ligados entre sí y que abarcan el conjunto de la Monarquía Hispánica, y hasta del mundo clásico de los siglos xvi y xvii, cuando el «proceso de civilización» está apenas cristalizando. En dos ocasiones centrales, el honor de la mujer, y por tanto del linaje y la pureza de su sangre, está implicado, pues, al menos desde Suetonio y los excesos de los césares, la pesadilla de los dominados y la expresión del poder de los dominantes pasa por la sumisión de las mujeres de los unos por los otros.
93Alrededor de esto giran insultos y símbolos como el cuerno. Estamos, recordemos el calzón blanco de Bustamante, en una sociedad de la apariencia, donde el honor también está en un proceso de reificación. Se le debe debilitar hasta desnudarlo, para aniquilarlo, y lo más definitivo para ello es usar el escalpelo del insulto, a ser posible sexual o escatológico, es decir, lo que contamina o ensucia, en las dos funciones vitales. Frente a una comunidad que desde un principio lo recibió con mofa —volvamos sobre el día de Todos los Santos—, el gobernante, sin otra práctica de diálogo que de arriba-abajo, en ese universo jerarquizado, no tiene más opción que recurrir al insulto, para imponerse. En primer lugar, colectivo, con el que amenaza a todos los hombres a través de sus mujeres, y después individual, al tratarse de autoridades que le pueden hacer sombra, como los dos alcaldes mayores de la villa y, en menor grado, el de Santiago de los Caballeros. En este último caso, se va más lejos, pasa de palabras a actos82.
94¿Y cómo pueden reaccionar los dominados? Reafirmando los valores que precisamente se trata de destruir en ellos, siendo como son prisioneros del mismo discurso. ¿Se les acusa de ser «gente ruin y de pocas obligaciones»? Entonces, se autodefinen:
Pues en esta provincia, por ser una pequeña poblaçon de españoles [ha] habido en ella veinte y ocho y treinta vecinos hombres honrados e hijos de Castilla y sus reinos y los veinte y seis o veinte y ocho en un mismo tiempo soldados de este presidio83, sin otros muchos ansi mismo españoles hijos de la tierra honrados con quienes los capitanes que han gobernado esta provincia han entrado a las partes más remotas, donde hoy se reconoce la fe de Dios y han dado de tantas y tan diversas naciones la obediencia al rey Nuestro Señor, y mostrado el valor de sus personas en las entradas y ocasiones de guerra.
95Se ha tratado de quitarles su virilidad, su estirpe y sus virtudes, y contestan con el mismo tono. Son hombres «honrados» por nacimiento, españoles de un lado y de otro del mar del Norte. Demuestran su hombría en toda ocasión, al participar en la conquista de tierras ignoradas. Son fieles servidores y leales súbditos de ambas majestades.
96No sabemos si el capitán Bustamante tuvo conocimiento de esta carta cuando escribe la suya al virrey84. Es probable que no, pero sabe que se está actuando contra él, y entiende que el dardo procede de su antecesor. Liga la enemistad a dos causas, que debían de ser bastante comunes en esos cargos de capitán de presidio; hay en la provincia 46 soldados, que «los hallé sin forma de milicia, y que el capitán don Pedro de Perea mi antecesor se estaba sirviendo de muchos de ellos […]. Y procuré que supiesen que habían de servir a Su Majestad con la puntualidad que quieren ser pagados». Además,
por haber ejecutado un mandamiento de el marqués de Serralbo mi Señor85 para que se cobrase de el capitán don Pedro mucha cantidad de pesos que debe a Su Majestad procedidos de las municiones que se le han enviado de esa real caja [de México] y de la de Guadiana, y de la que halló en este presidio por fin y muerte del capitán Diego Martínez de Urdayde86 a quien sucedió.
97Cerralbo supo protegerlo. Otra acusación de Perea contra Bustamante gira alrededor del imán que constituye California, que dio
un informe siniestro de que yo había prendido a Francisco de Hortega dueño de una fragata que estaba surta en esta provincia y despachándola con un confidente mío a las islas Californias a rescatar perlas.
98El virrey «mandó poner perpetuo silencio». Perea, entonces, actuó a otro nivel, y jugó sobre lo enmarañado de las jurisdicciones. Entonces, se fue a ver al gobernador de Nueva Vizcaya, «de quien yo tenía título de teniente de gobernador de la Vizcaya como es costumbre que lo sean los capitanes de este presidio», y este, según varios testimonios,
me suspendió de el tenientazgo y me envió órdenes muy apretadas a pedimento de el dicho don Pedro de Perea, que dice que salga de esta villa y deje en ella diez soldados, los que don Pedro ha nombrado, y envíe otros cuatro a hacer cien mil adobes y cortar mucha máquina de madera.
99No olvidemos que esto ocurre en los últimos meses de 1635, con el cambio de virreyes, de clientelas y protecciones, por tanto,
este caso ha causado, Excelentísimo Señor, gran escándalo en esta villa, pues se atrevieron dos criados de don Pedro, que eran soldados a decirme ya yo no era nada87, caso que me obligó mucho a volver por mí, si bien me reporte mucho por ver algunos vecinos muy descompuestos, y obviar mucho escándalo de que el gobernador ha dado tan gran motivo.
100¿A cuántas guerras picrocholines88 —de baja intensidad y fuertes ánimos, según la pluma de François Rabelais— no habrán dado lugar esos cambios en la cabeza del poder? Ya se empieza a repartir el pastel, pues el gobernador nombró a Sebastián de Urbina alguacil mayor de la villa y al soldado Marcos de Moya escribano público. Por lo menos, en este último caso, se utilizaban de forma correcta las competencias. De pronto, nos queda un interrogante que pediremos a nuestro capitán Contreras que nos resuelva: ¿Qué pasó con esos adobes y esa madera?
101La carta del gobernador Luis de Monsalve al virrey Cadereyta, del 12 de diciembre de 1635, presenta dos vertientes esperadas89. Por un lado, ensalza al capitán don Pedro de Perea, el cual estuvo nueve años en los cargos de capitán del presidio por parte del virrey y de teniente de gobernador y capitán general de Sinaloa, por nombramiento de los gobernadores de Nueva Vizcaya: «Todos mis antecesores le fueron continuando el dicho oficio de su teniente, como lo hice yo». Nunca tuvo quejas de vecinos, soldados o misioneros.
102En segundo lugar, en cuanto al capitán Bustamante, hace diez meses, «no sé por qué motivo», el marqués de Cerralbo lo nombró capitán del presidio. Monsalve intentó oponerse «bastantemente por que le conozco más de treinta años». El gran teatro imperial es, en realidad, un pequeño mundo donde los destinos se cruzan, aquí probablemente pasando por Flandes. Añade:
hace portado tan mal el dicho don Francisco y cometido delitos tan atroces como sabrá Vuestra Excelencia por relaciones de muchos vecinos que le dan cuenta dellos que me ha obligado a quitarle el oficio de teniente y mandarle salga de la villa y vaya asistir en el fuerte de Montesclaros90.
103Notemos aquí la sutileza del entramado, pues como la provincia y, en particular, su villa dependen de Nueva Vizcaya, Monsalve puede, por tanto, echar de ella al capitán de presidio y quitarle el cargo político de teniente; este, como soldado al que nombró la autoridad militar superior, es decir, el virrey, debe replegarse sobre un espacio de estricta milicia, el fuerte de Montesclaros, que como veremos está a más de cien kilómetros al norte.
104Por supuesto, como dice de forma más o menos consciente el gobernador Monsalve, hay ríos de cartas, orientadas, manipuladas, que circulan hacia los nudos de poder, y que hay que utilizar con pinzas si queremos sacar alguna «verdad histórica». ¿Cómo saber si Bustamante se portó «tan mal»? Pero eso poco nos detiene aquí. Por un lado, nos interesa el palimpsesto, lo que se esconde bajo la escritura, y la carta de los soldados y vecinos permite recrear el tiempo vivido en Sinaloa de entonces, en sus dimensiones políticas, ideológicas, culturales. El tiempo de los tres documentos, momento de transición entre dos administraciones virreinales queda también aclarado; revela su peso hasta el último rincón del virreinato, sobre todo en ese contexto de trama administrativa muy tupida.
105Debido a las circunstancias, habíamos pedido a los documentos que nos aclararan cómo Contreras llegó hasta Sinaloa, a cerca de dos meses de distancia de la capital virreinal. Dejamos al capitán sin empleo en México hacia agosto-septiembre de 1635, mientras recorría los pasillos de palacio y agotaba al nuevo virrey con sus demandas, ya que así lo imaginamos, al frecuentarlo desde sus tiempos en la corte de Madrid. Mientras, entre septiembre y diciembre en Nueva Vizcaya las cuerdas terminan de romperse. La situación del capitán del presidio, que depende del virrey nombrado por su predecesor, ya no es viable, atrincherado entre las paredes de su fuerte de Montesclaros. Es cierto que el gobernador Luis de Monsalve tiene cierta posición desafiante, trata de poner a prueba al nuevo gobernante, el marqués de Cadereyta. Este, sin duda, no se siente aún lo bastante seguro en el nuevo escenario virreinal como para empezar un enfrentamiento. Lo mejor es sacrificar a alguien que no signifique nada —así decían los vecinos de la villa—, como Bustamante. Queda el lugar libre para uno de sus propios clientes, entre los más ruidosos, y que tiene además carta de recomendación del rey: ¡ojalá ya no oiga el virrey a Contreras desde las lejanas fronteras de Sinaloa a donde lo manda91!
VI. — Alonso de Contreras en sus obras: ser capitán de presidio (1636-1638)
106Con la expresión «Las fronteras de Sinaloa», se refiere tanto a circunstancias diversas como a espacios distintos y más o menos definidos, es decir, que lo que conoció Contreras en nada se puede acercar a la línea fronteriza: «Las fronteras representan tanto un lugar cuanto un proceso»92. Son zonas donde conviven, de forma pacífica o no, grupos humanos, en estos casos, diferentes en esencia, asimétricos93. La existencia de estos gradientes explica la presencia de tensiones y realidades encontradas, crea complementariedades asociativas o posiciones de conflicto, en todos los campos, del político al religioso, pasando por el económico y el cultural. Al cabo, y para ser sintético, tienen efectos integradores, después asimiladores para los dos bandos. Se puede llegar, con el tiempo, y para grupos cada vez más amplios, a una verdadera aculturación. Esto, cuando llega Contreras comenzaba a esbozarse para Sinaloa, al menos para la parte sur, la de las misiones del Colegio de la villa de San Felipe y Santiago, por más que se pueda discutir el discurso de los jesuitas. Más allá del río Fuerte, todavía la pacificación, es decir, el primer paso, no se ha logrado del todo. En 1635, el capitán Bustamante recuerda que, en los años anteriores, en Chínipas94, mataron a dos jesuitas y apuñalaron a otro en Sahuaripa95. De esta manera, las fronteras se movían, se extendían, se matizaban y homogeneizaban. No avanzaban a la fuerza. Las revueltas, como la de los tepehuanos entre 1616 y 1619, la de los indios de Sonora y Chihuahua en los años 1680 y, sobre todo, la de los indios pueblos96, en esos mismos años, son fenómenos de involución momentáneos, que reactivan procesos en apariencia superados. Y el avance hacia el norte, que es real, deja tras de sí zonas de fronteras activas en cierta medida, hasta el siglo xviii, como Nayarit, hasta cierto punto la Sierra Gorda.
107En este contexto, y coincidente con la llegada de Contreras a Sinaloa, se debe mencionar un hecho sintomático, que el 14 de octubre de 1636, debido a un mandamiento del marqués de Cadereyta, «se moderaron los cuatrocientos y cincuenta pesos que los soldados del dicho presidio tenían de sueldo en cada un año, mitad en plata y mitad en ropa»97 y pasaron a ser 315 en plata. Era una medida que no se aplicó en otros lugares98. No hay una explicación clara para esa drástica disminución que la económica y un cambio de estrategia exigido por la Corona99, pero se puede suponer que la relativa serenidad en ese frente, pasando a la situación no escrita de «vieja frontera», fuera un elemento de la decisión virreinal. Tal medida debió provocar revuelo entre los 45 soldados de la guarnición, y el capitán Contreras, apenas instalado en su cargo, estuvo entre la espada y la pared: ¿Debía defender a sus soldados contra el mandato de su patrón? Empezaban los sinsabores.
108En realidad, ¿qué encubría ese cargo de capitán del presidio de Sinaloa? Fue evolucionando como lo demás en ese universo. En 1597, cuando todo se mueve aún, se es «capitán y alcalde mayor de la villa de Sant Phelipe y Santiago y provincia de Cinaloa». Sólo hay un asentamiento de españoles, con un puñado de ellos, y no hay más que un oficial que cumple con las dos funciones; el único presidio es el de la villa, con doce soldados100. Como veremos, en los años siguientes se funda un segundo presidio, tal vez el principal, llamado de Montesclaros y, al mismo tiempo, la población no-indígena se acrecienta, lo que trae una separación de las funciones y más complejidad. No tenemos el título completo de Contreras, pero sí el de uno de sus sucesores cercanos. En 1646, se menciona a Juan de Peralta y Mendoza como
gobernador y capitán de los presidios de San Phelipe y Santiago y fuerte de Montesclaros, teniente de capitán general de la provincia de Sinaloa y costas del mar del sur101.
109Es este un collage racional de etiquetas, cada una con su especificidad, política y hasta geográfica, que indica la supremacía del poder del capitán sobre toda la provincia, como gobernador, su rol militar entre dos castillos y, a través del título de teniente de capitán general, por fin la atención que se le pide, al paso del galeón de Manila, sobre los eventuales piratas en la costa del Pacífico. Puede haber variaciones, porque, en 1666, se presta cuidado al entramado fronterizo y bélico, ya que se es «gobernador y capitán de gente de guerra de Montesclaros, San Phelipe y Santiago y fronteras de la provincia de Sinaloa». Notemos que, en todos los casos, se evacúa el punto delicado, que ya hemos notado, la doble subordinación al gobernador de Nueva Vizcaya y al virrey de Nueva España, la cual, además, puede fluctuar, pues sabemos que, en 1635, con un nuevo virrey entrante, el gobernador se atreve a destituir al capitán Bustamante de su tenientazgo. En 1680, para terminar con las competencias entre jurisdicciones, el rey pone todos los presidios de Nueva Vizcaya bajo la única autoridad del gobernador102. ¿Qué pasa en tiempos de Cadereyta y Contreras?
110Por desgracia, la información sobre Contreras en su paso por Sinaloa es reducida y no disponemos, en particular, de su nombramiento. Pensamos que se pueden utilizar algunos referentes cercanos a uno de sus sucesores, el capitán Diego de Berganza Preciado. Son tres documentos del 31 de diciembre de 1642: en primer lugar, su provisión como «gobernador y capitán de gente de guerra de Montesclaros, San Phelipe y Santiago y fronteras de la provincia de Sinaloa»; en segundo lugar, otra como «teniente de capitán general de la provincia de Sinaloa y costas del mar del sur della»; y, por último, porque ayuda a mejor definir el cargo, el mandamiento para que haga el juicio de residencia de su predecesor don Luis Zestín de Cañas, un conocido. Es significativo que las tres piezas procedan de las oficinas virreinales, es decir, que, en ese momento, el virrey conde de Salvatierra ha apartado al gobernador de Nueva Vizcaya.
111En la primera provisión, aparte de dictar obediencia «a los oficiales y soldados y demás gente de guerra», es decir, también a los milicianos que forman una parte importante de la vecindad, se ordena y concede a la vez al capitán:
Habéis de poder ejecutar en los inobedientes, y castigar los excesos que cometieren precediendo información breve y sumariamente a usanza de guerra103, que para todo ello y gozar de las honras, gracias, preeminencias, excepciones y libertades que por razón del dicho cargo os sean debidas y pertenecientes, os doy poder y facultad cual de derecho se requiere104.
112Esto, con un sueldo de 2 000 pesos al año, en el que se incluyen los 56 días que corresponden al viaje desde México a la provincia. La formulación nos puede parecer muy evasiva, hasta embarazada, dado que todo cargo ejercido en nombre del rey tiene de forma consustancial una larga lista de ventajas y demás privilegios. Estos se fijan dentro de la casuística local, ligada a cada cargo, conforman una memoria y tradición que escapa a la legislación tal como se moldea en las oficinas del virrey, pero que debe respetarse. Numerosas veces aparece en el margen de la correspondencia oficial, «que en esto se guarde la costumbre». Costumbre algunas veces, pero, no nos sorprenderá, con tonos arcaizantes (para nuestras mentes), que, todavía en 1631, el rey advierta a sus capitanes generales que «a los capitanes de presidios se guarde la costumbre en pagar los pajes de rodela»105.
113La tercera pieza, el juicio de residencia del predecesor y sus oficiales de guerra, deja filtrar lo que se exige de un buen administrador en este caso: si se hizo respetar la disciplina militar, en particular en las guardias; si siempre las plazas de soldados estuvieron ocupadas, en qué medida los pagos a los soldados se hicieron como se debía, «en tabla y mano propia», «si [el capitán] trató con ellos de manera que los obligase a cederle y traspasarle sus sueldos»; «si tuvo o consintió tener juegos prohibidos o que se hiciesen pecados públicos y otras ofensas a Dios Nuestro Señor, o si se cometieron algunos delitos o excesos que se deban de remediar»;
y si como tal capitán ha hecho algún agravio a los dichos soldados o a los indios chichimecos y naturales de aquellas provincias, y si procuró su conversión y buen tratamiento, reduciéndolos a paz y quietud, obviando las alteraciones y alzamientos que suelen intentar.
114En fin, «si dejó de castigar a los agresores, fulminando proceso»106. De todo esto, surge la imagen bastante común del oficial del Antiguo Régimen, con atribuciones amplias, a veces más acentuadas fuera de su competencia de origen. Aquí, el militar está bastante limitado, el juez, aun con una conducta «sumaria», está más acentuado. Sin olvidar que la administración conoce todos los procedimientos indebidos por los cuales una administración corrupta logra esquilar la lana de sus administrados.
115Para mejor instalar a Alonso de Contreras en su escenario —es hombre que mira a su alrededor para mejor situarse, aunque poco lo diga—, nos falta precisar el punto de aplicación de su autoridad, los dos castillos de Sinaloa. Hoy en día, la iglesia fortificada, capaz de resistir tanto al asalto enemigo como a los cataclismos naturales, y el fuerte son los elementos más visibles en lo que fueron los espacios de frontera ibéricos. La iglesia nos relaciona con la misión, instrumento principal de evangelización en esas regiones inestables, de confrontación. El fuerte es la corteza física del presidio, entidad militar, cuña que tanto portugueses como españoles clavaron a la vez como punto de cristalización —conservación— y de irradiación en territorios aún hostiles, y que, en algunos casos, lo siguen siendo a lo largo de tres siglos.
116Es decir que los fuertes de presidio conocen una larga evolución, como en el caso del Castillo de San Marcos, anclaje de lo que sería la villa de San Agustín, sobre la costa norte de Florida. Fue el primer eslabón de los presidios que amarraron el norte de Nueva España, del mar del Norte al mar del Sur, donde Sinaloa sería el remate de la cadena. San Marcos cambió tanto de lugar, entre isla y tierra firme, como de materiales —madera, piedra—, de forma —redonda, triangular, cuadrada—, y de apariencia. Empezó como una choza protegida por una empalizada y un terraplén y concluyó con una digna arquitectura militar «a la italiana» con cuatro bastiones en sus esquinas, que hoy se conserva107.
117El fuerte-presidio no fue sólo un arma para proteger un espacio y propiciar la evangelización y el intercambio. En Orán, lo mismo que en San Agustín o en Macao, y al final, en Sinaloa, fue también, y sobre todo a veces, un instrumento de apoyo a la urbanización, con su villa anexa. Así fue en el primer intento de asentamiento español, la Navidad colombina, «fuerza y fortaleza» según el propio Colón108. Aquí el caso extremo, por su geografía pero también por su importancia, es el de Macao, cuya península está cerrada y protegida por seis fuertes y alguno que otro baluarte, sin contar las murallas de la ciudad misma. Este sistema comienza ya a perfilarse durante la década de 1620, para resistir a las embestidas holandesas109.
118En un universo tan hostil a la conquista hispana, como lo es Sinaloa en el siglo xvi, lo que escribe el virrey conde de Monterrey en 1596 vale para las décadas que anteceden:
Estos días he tenido ruines nuevas de alborotos y algunas muertes que han hecho los indios en los que están bautizados y de sobre saltos en que los religiosos se han visto con peligro de ejecutarse en ellos alguna crueldad como la que usaron los indios dos o tres años ha en Cristóbal [sic] de Tapia, sacerdote de la misma compañía110.
119Si los dos primeros asentamientos, a la orilla del río Zuaque —después río Fuerte— en 1564 y 1583 fracasan es, sin duda, porque se establecen demasiado al norte, entre los cahítas, todavía «indios de guerra», pero también porque no hay otro respaldo militar que el que pueden ofrecer los milicianos, es decir, los escasos vecinos españoles111.
120Se consigue clavar la cuña cuando los vecinos de la última villa de San Juan Bautista de Carapoa se repliegan, en condiciones muy difíciles, hacia el sur, en los márgenes del río Petatlán (después Sinaloa) en 1585, y fundan la villa de San Felipe y Santiago, cabecera de la provincia, con sus magros vecinos. Pero, como seguían en perpetua alarma, en 1595 se estableció como contrafuerte un presidio con 18 soldados, el de Sinaloa112. La llegada de los jesuitas, en 1591, como ya vimos, dio cierta estabilidad al conjunto. El dinamismo de esto, su empuje hacia el norte planteó, desde 1603 —es la principal motivación de la encuesta de ese año—, la necesidad de otro punto de amarre. En 1605, se decide volver al río Zuaque, pero esta vez para invertir los procesos. Se funda, en primer lugar, el fuerte y el río cambia de nombre y, de forma gradual, a su sombra protectora, se edificará un asentamiento, que terminará como villa epónima de la fortaleza113. Se termina en 1609, con materiales bastante perecederos ya que menos de treinta años después está casi en ruinas y recibe el nombre de fuerte de Montesclaros, debido al virrey que lo auspició. El jesuita Francisco Javier Alegre nos ha dejado una descripción tardía (s. xviii) de un monumento que es probable que sólo conociera gracias a los testimonios de sus correligionarios, pero que podemos recuperar, porque ofrece una buena síntesis y cierta ambientación de lo que podía ser un presidio, en medio de las tierras de los indios bravos.
Se fabricó sobre un cerro escarpado y fuerte, por naturaleza. Al norte baña sus faldas el río y a los otros vientos se extienden unas vegas de bellísimos pastos. El recinto es bastante para poner en tiempos de guerra, aun el ganado y los caballos a cubierta de todo insulto. La figura es cuadrada, de murallas bastantemente gruesas, para el género de armas de aquellas naciones. Los cuatro ángulos defienden otros tantos torreones, que sirven también de atalayas114.
121Alejado de la costa, es un edificio defensivo que teme más el asedio del indio bravo que los cañones de los buques holandeses, por eso mantiene su sabor aún medieval, en un punto alto, con torres en vez de bastiones. Su misión es tradicional, consiste en acoger a las poblaciones del contorno, con sus riquezas, en caso de alerta. Aún en los siglos xvii y xviii, estamos en Sinaloa (y el norte) antes de la «Revolución militar» que apareció en Occidente desde el quinientos, y que España supo extender por las costas de su imperio, hasta en Zamboanga, península de Mindanao (Filipinas), con un perfil adecuado y sus cuatro bastiones en las esquinas y un recinto restringido, frente al mar. Lo que se puede intercambiar es la mística, pues en el presidio de Zamboanga, el rey y la Virgen ocupan todo el espacio de referencia, como símbolos de la hispanidad, entre las dos columnas del Plus Ultra, emblemas del Imperio (fig. 7).
122Esa realidad del norte novohispano, cercana a los siglos anteriores, la podemos materializar en el dibujo del «presidio modelo», el de Jalpa en 1576-1577, cuyas altas murallas forman un recinto cuadricular con sus torres en las esquinas y terraplenes para la artillería115. Pero, también, se ubica en los antecedentes de la población del lado hispánico; más aún en la cotidianidad de los milicianos de frontera, como el soldado-cronista Antonio Ruiz, para quien la guerra no es una profesión, sino un modo de vivir, junto con los otros elementos de la supervivencia y el mantenimiento de una familia más o menos extensa que, en su caso, incluye una cuñada, bienes varios (casa, tierras, ganados), y alguna que otra preocupación de lucro (descubrir minas, esclavizar indios). Una existencia hecha de sobresaltos, que con sus matices se debió acercar a lo que conoció el campesino-guerrero de muchos pueblos fortificados del Alto Medievo116. De esa realidad, el mejor testimonio que nos da Antonio Ruiz es el relato sobre cómo los vecinos despoblaron la villa de Carapoa:
Salimos una mañana con orden de vanguardia, retaguardia y cuerpo de guardia, llevando a las mujeres y bagaje en el cuerpo de guardia, y habiendo caminado como una legua, volviendo los ojos atrás, vimos grande humareda de las casas y navíos que los enemigos quemaban, y así fuimos todos con el mayor cuidado que pudo ser, llevando todo el ganado menor por delante, que serían más de cinco mil ovejas y cabras que se crían bien en aquel valle de san Juan Bautista, [y] cien vacas mansas de Francisco Martín de Bojórquez.
123Como el ganado avanza con lentitud, se llega a un conflicto interno, «y sobre si lo aguardarían o no, se armó entre todos un hato de cuchilladas», casi en presencia de los indios de guerra117.
124La descripción del fuerte de Montesclaros del siglo xviii, así como su estado actual, están muy alejados de lo que conoció el capitán Contreras. En 1635, es decir unos meses antes de su llegada, su predecesor escribe al virrey que el fuerte «está por los suelos». Unos veinte años después, el jesuita Francisco Xavier Faria emplea las mismas palabras:
Fábrica que le costó a Su Majestad mucha hacienda, y que hoy está por los suelos, sin que tengan hoy las armas de el Rey Nuestro señor, si sucediese algún alboroto, fuerte ninguno, en que defenderse118.
125¿Quién tiene la culpa de ello? Los materiales, en parte, ya sabemos de los hipotéticos 100 000 adobes que dejó el capitán Bustamante en 1635. Por otro lado, el descuido de los capitanes, pues en noviembre de 1636 el gobernador de Nueva Vizcaya informa al virrey que «los capitanes eligieron para su vivienda la villa [de San Felipe y Santiago], con lo que dieron ejemplo a sus soldados». Recordemos que según la carta de los soldados y vecinos de 1635 viven en esta villa de 26 a 28 soldados, de los 45 que hay en total en la provincia119. Y, precisamente, quien ocupa el cargo desde principios de 1636 es Alonso.
126A ciencia cierta, no sabemos cuándo llega Contreras a Sinaloa. Entre los diferentes acuerdos de Hacienda, aparece su nombre el 7 de febrero de 1636: «don Alonso de Contreras, capitán del presidio de Sinaloa y lo pedido en nombre de los soldados de allí». La decisión es «que se haga como lo piden el caudillo y soldados de Sinaloa en memorial presentado a catorce de enero deste año». El caudillo es, en realidad, el oficial segundo, que en enero funge como capitán interino. Es decir que, a principios de febrero de 1636, Contreras ya ha sido nombrado, y está a punto de partir, o ya ha salido de México. Si recordamos los 56 días que se le dan para el viaje, debe de llegar entre marzo y abril, a más tardar.
127¿Cuándo deja el cargo? Ya en agosto de 1637 pide licencia para ir a México, mas la respuesta es evasiva: «Se proveerá en gobierno lo que convenga»120. ¡Hace apenas poco más de un año que está en Sinaloa! Debió de insistir, ya que lo cierto es que sus solicitudes en la corte virreinal —presente él o no— se multiplicaron desde enero de 1638 y que en agosto ya no se asocia el cargo de capitán del presidio de Sinaloa a su nombre121. Al final, el 5 de octubre de 1638 se menciona «el capitán que nuevamente va proveído para los presidios de Sinaloa». Con toda certeza ya no lo es Alonso de Contreras, este vuela hacia otro destino. En total, habrá pasado unos dos años en Sinaloa. Es lo justo desde el punto de vista legal. Si su nombramiento se produjo el 1 de enero de 1636, como es de pensar, no podía estar más de dos años en un nombramiento virreinal, según la Real Cédula de 18 de noviembre de 1618: «Y acabado dicho tiempo no puede haber ninguna prorrogación para la tal persona». Debemos tener en cuenta que se mandó una copia de esta orden al virrey Cadereyta122. Esta vez no podremos incriminar a la impaciencia o inconstancia del capitán.
128¿Qué pudo hacer en un universo tan reducido en términos humanos, y en tan poco tiempo, nuestro héroe? Pues seguir actuando como Alonso de Contreras, es decir, con su protagonismo y su avidez de acción, e imponer su marca sobre los eventos y el entorno. Existen a lo largo de su vida pocos testimonios directos y externos que permitan retratarlo en plena actuación. Hay algunos en relación con lo que ocurrió con el naufragio del galeón La Concepción en 1617, otros cuando se enfrenta con su superior don Juan Fajardo en 1623123. Tenemos la suerte de disponer de dos esbozos más, aunque fugaces, llenos de vida, en relación a Sinaloa. El autor de unos de los puntos de anua del Colegio de Sinaloa, el padre Vicente del Águila, escribe en marzo de 1638:
Aunque sean soldados y vayan de camino a entradas o visitas no pierden cualquier buena ocasión de mostrarla [su fe]. Tanto que yendo pocos más de treinta soldados con su capitán el año pasado [1637] a visita y llegando a un pueblo de los de este gobierno llamado San Miguel124, donde el padre que del cuidaba, por aprovechar la ocasión, para el buen ejemplo de los indios, celebró la fiesta del Santísimo Sacramento, comulgaron veinte y cuatro soldados con su capitán, sin más apremio ni incentivo que ver puesta la mesa de la liberalidad y bondad de Dios125.
129El capitán es Contreras. ¿Y quién no lo reconoce, queriendo dar ejemplo, siempre en primera fila? Si la carta de denuncia contra su predecesor Bustamante no es engañosa, los soldados debieron de notar un gran cambio entre los dos jefes. Lo que confirma el segundo testimonio, del obispo de Durango, de regreso de una visita a Sinaloa en marzo de 1637:
En la villa de Sinaloa [San Felipe y Santiago] hallé al capitán Alonso de Contreras administrando aquel presidio por Vuestra Excelencia. Administra aquella plaza con gran orden militar, saliendo a todas las fiestas con sus soldados en sus caballos armados a ejercitarlos en la milicia126.
130Las mismas escenas describe Contreras en su Discurso de mi vida, en Nápoles, cuando era capitán de caballos corazas, y alardeaba de sus caballos, sus galas y sus habilidades, o administraba «con orden militar» la provincia que le encargó su patrón el conde de Monterrey. Su entusiasmo no fue opacado por el cambio de escenario y de público. Lo que le importaba era aparecer con brío en el teatro donde se encontraba. Al fin y al cabo, era uno de los modelos de Lope de Vega, Fénix de España.
131El obispo don Alonso Franco y Luna añade algo más, también en armonía con el personaje. «Ha hecho un fuerte sobre el río en cuadro con dos torres a los cantos, y encabalgadas en ellas seis piezas de artillería, que es de gran consideración para la guarda y custodia de toda aquella tierra». Es decir, que Contreras, al llegar a la villa de San Felipe y Santiago, encontró los «cien mil adobes y mucha máquina de madera» dejados por Perea y Bustamante. No lo pensó dos veces: en un año construyó un fuerte donde ya había uno, y se olvidó del otro, más necesario, y en ruinas, el de Montesclaros. Y esto, y es lo malo, sin autorización. O mejor dicho, pidió permiso en julio-agosto de 1637, cuando, según el testimonio del obispo, ya todo estaba acabado y el dinero gastado127. A tanta precipitación y falta de juicio piensa encontrar una solución, al poner al nuevo fuerte el nombre de Cadereyta128, al mismo tiempo que pide el reembolso de los costos. Como era de esperar, la respuesta de la administración es contundente:
No ha lugar de pagársele al capitán don Alonso de Contreras el gasto que hizo en la obra del nuevo fuerte que fabricó en la villa de San Phelipe que llaman el fuerte de Cadereita por no haber tenido orden de su Excelencia para ello129.
132Era enero de 1638. A más tardar, en octubre, Sinaloa tiene otro capitán, y Contreras debe de estar otra vez en los pasillos de palacio, tratando todavía de recuperar el monto de los gastos, en espera de nuevo empleo. Sabemos que pronto le alcanzará una promoción y lo nombrarán castellano de la fortaleza de San Juan de Ulúa, llave de las Indias Occidentales.
Notes de bas de page
1 Dorantes de Carranza, Sumaria relación de las cosas, p. 138.
2 Ya sabemos que hay quien se burla en su cara y dice que fue un «capitán de caballos de tramoya» (Contreras, Discurso de mi vida, p. 254).
3 AGI, Indiferente general, 111, N. 144.
4 Contreras, Discurso de mi vida, p. 229.
5 AGI, Indiferente general, 453, L. A. 18, fos 97v-100v.
6 Cadereyta desembarca en Veracruz el 24 de julio de 1635, carta del virrey de 17 de abril de 1636 (AGI, México, 31, N. 40, fo 3r).
7 Forman la principal agrupación étnica en Sinaloa.
8 Sobre esto, véase el testimonio del soldado Antonio Ruiz, Relación de la conquista, pp. 51-52 para la fundación (1 de mayo de 1583); p. 60 para la salida de la villa «con buena orden de guerra» el 15 de agosto de 1584.
9 Ortega Noriega, 1999, pp. 17-65; Gerhard, 1996, pp. 303 sqq.; López Castillo, 2010.
10 Deben de ser los jesuitas Gonzalo de Tapia y Martín Pérez.
11 Carta al rey de 5 de octubre de 1591 de Rodrigo del Río de Losa (AGI, Guadalajara, 28, R. 2, N. 9).
12 Es decir que la provincia de Sinaloa que gobernó Alonso de Contreras se extiende sobre el norte del actual estado de Sinaloa y el sur del de Sonora.
13 En «Información fecha por Francisco de Hordiñola, gobernador y capitán general de las provincias de Nueva Vizcaya, Chiametla y Copala, de la disposición, estado y cosas de la de Sinaloa» (AGI, Guadalajara, 49, N. 6). Las referencias que siguen proceden del documento.
14 Los sobaibos son una parcialidad de los indios acaxees, en el actual estado de Durango.
15 Ibid., fos 2r-3v.
16 Ibid., fos 4r y 15r.
17 Ibid., fo 11v.
18 Ibid., fo 19v.
19 Y, menos todavía, ya que otro testigo es soldado, establecido en la provincia desde hace nueve años (ibid., fo 30v).
20 Sinaloas, es decir del río de «Sinaloa la Vieja», actual río Fuerte. Todavía no está fundado el fuerte de Montesclaros en sus riberas; es probable que detrás se halle el recuerdo de la fundación de la villa de San Juan Bautista de Carapoa en 1564 por Francisco de Ibarra.
21 Ibid., fo 5r.
22 Ibid., fo 32r.
23 Ibid., fo 36r.
24 Ibid., fos 4v y 12r.
25 Ibid., fo 26v. En el valle de Chinapa, «hay muchas sacas de agua de riego de que los indios se aprovechan» (ibid., fo 40v). Un testigo cuando entró con Francisco de Ibarra «en el valle de Señora [Sonora] y en el de los corazones ha visto muchas casas de terrados en poblaciones y en ellas muchas sacas de aguas por sus canoas que sirve de regar la tierra donde siembran sus sementeras y frisoles y otras legumbres» (ibid., fo 13r). Ya Álvarez, 2010, pp. 185-228, sobre todo pp. 214 sqq., en su análisis del universo tepehuano de la segunda mitad del siglo xvi ayuda a disociar la imagen tradicional del nómada con la del «indio bravo» o «indio de guerra». Según él, los «tepeguanes» cultivaban plantas desde 2000 a. C.
26 Ibid., fo 27r.
27 «Documentos referentes a la erección de obispados de las provincias de Nuevo México y Sinaloa» (AGI, Guadalajara, 138, fo 76r).
28 «Documentos referentes a la erección de obispados» (AGI, Guadalajara, 138, fo 79r).
29 Ibid., fo 76.
30 «Información fecha por Francisco de Hordiñola, gobernador» (AGI, Guadalajara, 49, N. 6, fos 6r, 8r, y 39v). Será una de las primeras menciones al mezcal que conocemos. Aunque es muy dudoso que se trate de la bebida destilada; aquí debe de ser en su significado primero, dulce hecho de la cocción del tallo y hojas de la planta.
31 La toponimia de ellos todavía se está confirmando. Lo que, entonces, se llamaba el río de «Sinaloa la Vieja» es el actual río Fuerte, ya lo hemos notado. Por supuesto se citan el Sinaloa, el Mayo, el «Yaquimi». El Mocorito, línea divisora con la provincia de Culiacán, no aparece en los testimonios.
32 Ibid., fos 4r y 12r.
33 Ibid., fos 13r y 17r.
34 Ibid., fos 37v-38r.
35 Ibid., fo 4r.
36 Ibid., fo 5v.
37 Ibid., fo 7v.
38 Ibid., fo 7r.
39 Para la Nueva Vizcaya y el siglo xviii, véase Ortelli, 2007.
40 Véase Álvarez, 2016, pp. 211-260.
41 Relación de Antonio Ruiz, pp. 79 y 81.
42 Cramaussel, 2006, pp. 299-327, 306-307.
43 Calvo, 1997.
44 Véase más adelante. «Ropa», un término aquí equivalente a productos manufacturados y procedentes del exterior, es decir, la ciudad de México, no sólo textiles.
45 AGN, Indiferente virreinal, cárceles y presidios, c. 6716, exp. 75.
46 Aunque acaba por ser un término más genérico que geográfico y se produce en muchos lugares a imitación del tejido francés.
47 Se trata de Lyon, Francia.
48 También llamada trompa gallega o arpa de boca.
49 Se entiende que son precios de compra en México, para don Luis de Zestín, sin tener en cuenta los fletes, los corridos de préstamos y comisión (4 %) del encomendero y otros gastos. ¿A qué precios los vendió?
50 Al sucesor de don Luis Zestín se le asigna tal salario a finales de 1642 (AGN, Reales Cédulas [duplicadas], vol. D-49, exp. 306).
51 En la Carta Anua de Nueva España de 1629 y 1630 se dice: «misión de los ríos, llamada de San Ignacio» (AGN, Misiones, vol. 25).
52 Ibid. Las citas que siguen proceden de este expediente.
53 Para 1591-1609, se producen 1 363 bautismos anuales, 9 943 entre 1615 y 1626.
54 Los otros tres jesuitas están en la villa.
55 Los más de 14 000 de confesión, es decir mayores de siete años, bien pueden corresponder a esa cifra de 20 000.
56 Gerhard da una población total, en 1625, de 70 000 habitantes (Gerhard, 1996, p. 310). En 1619, el visitador de las misiones de Sinaloa, Hernando de Villafañe calcula la población entre yaqui, mayo y nenomas (río Sonora) en 60 000 habitantes (AGI, México, 29, N. 27), a la cual habría que añadir los indígenas del sur (del Colegio), 25 000-30 000 como proponemos.
57 Phelan, 1956.
58 En 1638 se nos da una visión de la iglesia, ya terminada por completo: «De tres naves, hermosa y muy capaz, pilares y maderas de cedro todo bien labrado y vistoso. En ella se han puesto ya y dedicados con solemnes fiestas dos retablos; el de el altar mayor digno de estima en cualquier principal ciudad; y otro muy bueno y bien acabado de un colateral […] y también un monumento muy vistoso».
59 «Vei Tlatole, persona platica y de grandes palabras» (Molina, Vocabulario lengua castellana y mexicana, fo 155v).
60 «La gente llevaba “coscate”, que son tamalitos endulzados con piloncillo» (Sandoval Linares, 2004, p. 131).
61 Sobre la localización, véase Gerhard, 1996, pp. 224-226.
62 «Mandamiento del virrey conde de Salvatierra», visto en el tribunal de cuentas de México el 15 de noviembre de 1646 (AGN, Archivo Histórico de la Hacienda, vol. 472, exp. 79).
63 AGN, Archivo Histórico de la Hacienda, vol. 472, exp. 37.
64 Weber, 2000, pp. 164-170, ha sintetizado el tema aunque se interesa sobre todo por los franciscanos, predominantes en lo que es hoy el sur de Estados Unidos.
65 Pérez de Rivas, Historia de los triunfos de nuestra santa fe.
66 Giudicelli, 2003.
67 AGN, Archivo Histórico de la Hacienda, vol. 278, exp. 7.
68 Navarro García, 1992, pp. 221-223.
69 Entre los adversarios de la obra jesuita, véanse los escritos de fray Juan Caballero Carranco, franciscano, en Cabranes, Calvo, 2014. Para una defensa de los mismos, está la obra de Faria, Apologético defensorio y puntual manifiesto. Sobre la obra, véase, además, Navarro García, 1992, pp. 153-156.
70 Debe de ser Baserac o Bacerac, cerca de la frontera de Sonora con el actual estado de Chihuahua.
71 AGN, Misiones, vol. 26, exp. 63.
72 Ya se encuentra en Sonora.
73 La provincia franciscana de San Francisco de Zacatecas.
74 AGN, Misiones, vol. 26, exp. 63.
75 Instrucciones y memorias, t. I, p. 384.
76 Inclusive está a unos 15 kilómetros al norte inmediato de Baserac desde donde le escribe el jesuita Estrella; en realidad, el capitán Anguiz no desampara la zona.
77 Navarro García, 1992, p. 250. Da un relato pormenorizado de los hechos (ibid., pp. 243-252).
78 Véase el oficio de González de Vera, director entonces del AHN, sobre la tasación de dicha colección (AHN, Toreno, C. 69, D. 67).
79 No olvidemos que fue nombrado caballero de la Orden de Malta, «gozando todas las encomiendas, dignidades, que hay en la Religión, y gozan todos los caballeros de justicia» (Contreras, Discurso de mi vida, p. 227).
80 AHN, Diversos-Colecciones, 31, N. 6. Las citas que siguen proceden de este documento.
81 Hoy es un rancho a 60 kilómetros al nordeste de Culiacán, en la sierra, fuera de la jurisdicción, por tanto, de la Sinaloa de entonces.
82 Sobre esto, Bertrand, 2015, pp. 112-113; Pérez Hernández, 2008.
83 Estaríamos, por tanto, en presencia de unos 50 a 60 vecinos y soldados «gachupines», ¿tal vez podríamos ir hasta 100 con los «de la tierra» que siguen, y son muchos?
84 AHN, Diversos-Colecciones, 36, N. 31. No tiene fecha. Las citas siguientes proceden de la carta.
85 El marqués de Cerralbo fue un largo tiempo virrey de Nueva España, de 1624 a 1635; de hecho, cuando escribe Bustamante su protector acaba de salir del cargo.
86 Diego Martínez de Hurdaide fue el primer verdadero capitán del presidio de Sinaloa, quien dejó la marca más profunda, véase Valdez Aguilar, 2011.
87 Las cursivas son mías.
88 En Gargantúa, Rabelais se burla de las conductas guerreras a través del rey Picrocole.
89 AHN, Diversos-Colecciones, 31, N. 19.
90 Ibid.
91 Esto es una libertad histórica que tomo.
92 Weber, 2000, p. 27.
93 Calvo, 2000.
94 Sudoeste del actual estado de Chihuahua.
95 En la sierra al oriente del estado de Sonora (AHN, Diversos-Colecciones, 36, N. 31).
96 Véase González de la Vara, 1992.
97 AGN, Archivo Histórico de la Hacienda, vol. 472, exp. 37. Esto a pesar de estar prohibido desde 1613 por varias reales cédulas que retoma la Recopilación de Indias de 1680, leyes I y III, título XII, libro III. Es cierto que lo contradice en cierta medida la ley X, que menciona «situados en ropa» para soldados.
98 Todavía, en 1670, los soldados de los presidios de San Sebastián y Cerro Gordo reciben 350 pesos, los de Santa Catalina y San Hipólito 450 pesos (AGI, Guadalajara, 230, L. 3, fos 348v-349r).
99 Volveremos sobre esto en el capítulo siguiente, en la perspectiva de la llegada del marino marqués de Cadereyta como virrey.
100 AGN, Jesuitas, vol. 1-14, exp. 112.
101 AGN, Archivo Histórico de la Hacienda, vol. 472, exp. 37.
102 Real Cédula de 22 de febrero de 1680, AGN, Reales Cédulas [duplicadas], vol. 18, exp. 4.
103 Más tarde, el político francés Georges Clémenceau declararía: «La justice militaire est à la justice, ce que la musique militaire est à la musique».
104 AGN, Reales Cédulas [duplicadas], vol. D-49, exp. 306.
105 Recopilación de Indias, ley XII, título XII, libro III.
106 AGN, Reales Cédulas [duplicadas], vol. D-49, exp. 311.
107 Arnal Simón, 2006, pp. 59-87.
108 Ramos, 1989, p. 64.
109 La observación procede de un mapa de Macao del siglo xvii, lindamente iluminado de colores, reproducido en Videira Pires, 1994.
110 AGI, México, 23, N. 52.
111 Relación de Antonio Ruiz. Se trata de las villas del mismo nombre, San Juan Bautista de Carapoa, véase Ortega Noriega, 1999, pp. 58-68.
112 Ibid., p. 79.
113 Municipio de El Fuerte, estado de Sinaloa, que sigue presumiendo de las almenas de su antigua fortaleza, a menos que estas sean una recreación del siglo xx.
114 López Castillo, 2009, p. 112.
115 Reproducido en Powell, 1980, entre pp. 176 y 177.
116 Remitimos al libro ya clásico de Duby, 1980.
117 Relación de Antonio Ruiz, p. 36.
118 AHN, Diversos-Colecciones, 36, N. 31. Y cita de Faria en López Castillo, 2009, p. 114.
119 Ibid., p. 112; AHN, Diversos-Colecciones, 31, N. 6.
120 AGN, Reales Cédulas [duplicadas], vol. 11, exp. 498, en 11 de agosto de 1637.
121 AGN, Reales Cédulas [duplicadas], vol. 11, exps. 568 y 611.
122 AGI, México, 31, N. 49, fos 217v-218v.
123 Véanse los caps. iii y iv de este libro.
124 Puede ser el pueblo de San Miguel Zapotitlán, en la llanura costera, sobre el río Fuerte. En ese momento, el capitán debió de visitar el fuerte de Montesclaros. Era, entonces, una misión jesuita.
125 AGN, Misiones, vol. 25.
126 AHN, Colecciones, 34, N. 19.
127 «Petición y cartas del capitán don Alonso de Contreras […] sobre que es conveniente se haga fuerte en la villa de San Felipe y Santiago, y que no se reedificó el fuerte de Montesclaros, y relación de la obra y gasto que hizo» del 11 de agosto de 1637 (AGN, Reales Cédulas [duplicadas], vol. 11, exp. 498).
128 Resulta irónico que de las fundaciones en cuyo nombre aparece Cadereyta, con Cadereyta Jiménez en Nuevo León, y Cadereyta de Montes (Querétaro), es la única que no prosperó; así fue el paso de Alonso de Contreras por todas partes, aligerado y atropellado a la vez.
129 AGN, Reales Cédulas [duplicadas], vol. 11, exp. 568 en 15 de enero de 1638.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Les archevêques de Mayence et la présence espagnole dans le Saint-Empire
(xvie-xviie siècle)
Étienne Bourdeu
2016
Hibera in terra miles
Les armées romaines et la conquête de l'Hispanie sous la république (218-45 av. J.-C.)
François Cadiou
2008
Au nom du roi
Pratique diplomatique et pouvoir durant le règne de Jacques II d'Aragon (1291-1327)
Stéphane Péquignot
2009
Le spectre du jacobinisme
L'expérience constitutionnelle française et le premier libéralisme espagnol
Jean-Baptiste Busaall
2012
Imperator Hispaniae
Les idéologies impériales dans le royaume de León (ixe-xiie siècles)
Hélène Sirantoine
2013
Société minière et monde métis
Le centre-nord de la Nouvelle Espagne au xviiie siècle
Soizic Croguennec
2015