Version classiqueVersion mobile

Espadas y plumas en la Monarquía hispana

 | 
Thomas Calvo

I. — Vidas de soldados: el Imperio a río revuelto

Capítulo primero

Discurso y vida del capitán Alonso de contreras: entre dos siglos (1582 - ca. 1645)

Texte intégral

De todo ello se desprende que nada hay menos natural
al puro hombre de acción como escribir sus memorias.
José Ortega y Gasset, 1943, p. xli.

I. — Abriendo el opus

  • 1 «Presenté mis papelillos en Consejo de Guerra», en Contreras, Discurso de mi vida, p. 132. La edic (...)

1En la mañana del 1 de octubre de 1630 —suponemos que fue durante la mañana—, en su posada de Roma donde estaba al servicio del embajador de España, el capitán Alonso de Contreras se sentó a su mesa, con pluma, papel y tinta. Empezó a escribir el Discurso de mi vida, con una escritura firme, redonda y regular, aunque la emoción o el cansancio podían acelerar el ritmo de las palabras escritas, espaciar los renglones. A su lado había una variedad de documentos que llamaba sus papelillos1: relaciones, hojas de servicios y cartas y, tal vez, un escrito que Lope de Vega le dedicara. Pocas veces los consultaba, salvo cuando quería copiar algún párrafo, en particular de su correspondencia; entonces, dejaba correr la pluma al paso de su memoria; a veces las dos tenían tropiezos, lo que motivaba errores no siempre rectificados, añadiduras, enmiendas y alguno que otro garabato. Iba llenando cuaderno tras cuaderno, durante once días casi no debió levantarse de la silla, cubrió cerca de 21 cuadernos delgados y 159 folios, y recorrió su existencia hasta «el hoy» romano de 1630.

  • 2 Véase el episodio en Contreras, Discurso de mi vida, p. 120. Aunque empieza sus hazañas matando a (...)
  • 3 Ibid., p. 232.
  • 4 Ibid., p. 251.

2Tal hazaña, harto sorpresiva por parte de un hombre de capa y espada que rebanaba orejas y narices de moros con más facilidad que cortaba una pluma para escribir2, se repite dos veces más, pero sin la misma constancia y amplitud. Cuando estaba en Palermo, a principios de febrero de 1633, volvió a abrir su manuscrito para añadir treinta folios, es decir, dos o tres días encadenado a su silla. Cuenta lo sucedido en esos dos años y medio, donde el punto central es la erupción del Vesubio de 1631, que hasta lo «chamuscó» así como a sus soldados3. Tenía más de cincuenta y dos años, ya no todo era promisorio cuando ya terminaba su tarea de escritura, «si Dios me diere vida y se ofreciere algo más, lo añadiré aquí», al mismo tiempo estampa la palabra «fin»4.

  • 5 Ha dictado: «Llegó el Infante Cardenal que esté en gloria» (Contreras, Discurso de mi vida, p. 254 (...)
  • 6 Ibid., cap. vi: «De castellano de san Juan de Ulúa a sargento mayor del reino (1638-1643)».
  • 7 Como ya se ha notado, vida es sinónimo en el contexto hispano de lo que mucho más tarde se denomin (...)

3Dios aún le dio bastante vida y, mucho más tarde, volvió a sus cuadernos. Este último tramo es muy breve, tan solo cuatro folios, y fue dictado. No tiene fecha ni lugar. Pero se escribió tras la muerte del Cardenal-Infante5. Veremos6 que Contreras regresó de las Indias hacia 1643 y la última huella —una relación de méritos— que tenemos de él es de 1645, motivo por el que podemos emitir la hipótesis de que fue en Madrid, entre los años 1643 y 1645, cuando pensó en concluir su vida7. En realidad, el relato no va más allá de los años 1633-1634 y se interrumpe de una forma brutal al principio de una frase.

  • 8 Contreras, Aventuras del capitán, p. xii («Introducción» de José Ortega y Gasset).
  • 9 Contreras, Discurso de mi vida, p. 229.

4De manera que el viejo capitán, que ya tenía más de sesenta años, sólo se dedicó a la tarea unas pocas horas hasta que se cansó por fin, mas ¿de dictar o de contar? ¿A qué se debía ese sinsabor? Es posible que narrar cerca de diez años más, en relación a experiencias nuevas por completo, indianas, y sin el revuelo y el chispeo de su juventud, le resultara abrumador. Además, es posible que le desalentara la inutilidad de contar lo que tal vez nadie leería. Dicho de otra manera, ¿se decepcionó hacia 1643-1645, al instante del reencuentro consigo mismo, unos diez años después de su último juego de espejos, cuando los horizontes ya se cerraban para quien fue «un ejemplo superlativo y químicamente puro del hombre aventurero»8? ¿Ya el embrujo de la dedicatoria y de las conversaciones con Lope de Vega no actuaban? Estas son algunas de las preguntas que hoy acompañan al lector al cerrar ese libro tan «seco y sin llover», todo nervio, «sin retóricas ni discreterías»9, una extrañeza literaria en la España de Luis de Góngora o Lope de Vega, aunque no fuera un ejemplo aislado como veremos.

5Pero, al final —y si queremos también apretar la trama del tejido discursivo—, todas las preguntas giran alrededor de una interrogación principal: ¿Por qué una mañana de 1630, ese miles gloriosus se sentó, como galeote, para escribir la relación de su existencia hasta ese momento? Para esto hay algunas respuestas y bastantes hipótesis, que sólo se podrán aclarar si alzamos el vuelo, recorremos contextos ensanchados y analizamos esta vida en conjunto con otras. Pero el propio discurso de Alonso de Contreras nos debe dar pautas.

II. — Una vida al filo de la espada

  • 10 Contreras, Aventuras del capitán, p. xxxvi («Introducción» de José Ortega y Gasset); Contreras, Di (...)
  • 11 Contreras, Aventuras del capitán, pp. xixli («Introducción» de José Ortega y Gasset).

6Ya Ortega y Gasset en su introducción al Discurso de mi vida comentaba que «es la vida a salto de mata», expresión que también gustaba a Contreras, y añadía: «Una epopeya compuesta solo de episodios»10. El filósofo dará de estos episodios un muy brillante resumen y análisis: «Se trata, precisamente de una narración sobremanera inverosímil, a la cual acontece la gracia de ser la pura verdad». De cierta manera este oxímoron —inverosimilitud, verdad— encierra buena parte del resorte del teatro y la novela del Siglo de Oro. Y, para concluir: «Todo hace sospechar que fue Lope de Vega quien movió a Alonso de Contreras para que escribiese sus memorias»11.

  • 12 Lope de Vega Carpio, Peribáñez y el comendador de Ocaña, drama de la honra villana, escrito entre (...)

7Lope de Vega, quien sacaba su miel precisamente de este tipo de personajes, capaces de alcanzar, con la espada en la mano y el corazón entre los dientes, el rango de caballero siendo humildes villanos por nacimiento12. De alguna forma, fue Lope quien inventó a Contreras, oliendo «a hazañas heroicas, murales, navales y castrenses», como escribe en la entusiasta dedicatoria que ofrece al capitán, la cual encabeza la tragicomedia El rey sin reyno. Contreras ha dejado testimonio del encuentro entre ellos, allá por 1622-1623:

  • 13 Contreras, Discurso de mi vida, p. 223. La obra de Lope se publicó en Madrid en 1625, en Lope de V (...)

Lope de Vega, sin haberle hablado en mi vida, me llevó a su casa diciendo:
—Señor capitán, con hombres como vuesamerced se ha de partir la capa.
Y me tuvo por su camarada más de ocho meses, dándome de comer y cenar, y aún vestido me dio. ¡Dios se lo pague!13

8Y, en efecto, es una alabanza que vale oro molido:

Un soldado de los mejores que ha producido España, natural de Madrid, su nombre el capitán Contreras del hábito de San Juan, de quien dara [sic] mejores señas la ferocidad de los Turcos que la embidia [sic] de los nuestros.

  • 14 Contreras, Discurso de mi vida, pp. 70-72.

9El dramaturgo ocultó los orígenes humildes, aunque de «cristiano viejo», de su coterráneo madrileño nacido en 1582, así como sus primeras andanzas como pícaro, que condujeron al futuro héroe a acuchillar a otro niño, con «el cuchillo de las escribanías», como veremos más adelante, pues en ese mundo hay poco trecho de la pluma a la espada: «Y el señor alguacil se quedó sin hijo». Nunca debemos esperar mucho remordimiento de tal hombre, ya que aun sin pretensión literaria, que sepamos, le interesa más terminar una narración por un exabrupto que lamentar una mala acción pasada. Es como hincar la punta de la espada en la carne. Para rematar, está a punto de descalabrar con «una cantarilla de cobre» a la esposa del platero con quien lo pusieron como aprendiz cuando el rapaz apenas tenía entre doce y trece años. Eso sí, como dice su madre, «no ha salido del cascarón y quiere ir a la guerra»14.

  • 15 Ibid., pp. 72 y 77.
  • 16 Título que dio Contreras al «Libro primero» de su Discurso de mi vida.

10Al ser viuda, su madre tuvo que abdicar frente a la voluntad de su hijo: «Un martes 7 de septiembre de 1597, al amanecer, salí de Madrid tras las trompetas del Príncipe Cardenal». La precisión de este escrito, realizado más de treinta años después, asombra y preocupa. Lo cierto es que la comitiva del príncipe Alberto salió rumbo a los Países Bajos el 26 de agosto de 1595. Y el problema es que Contreras afirmó haber participado en la jornada que él —y después Lope de Vega— llamó de Petrache, en realidad Patrás en Morea, que tuvo lugar el 23 de septiembre de 159515. De esa primera fase de su vida, poca o nula documentación le quedaba hacia 1630 y admitimos con él que «no se puede recuperar la memoria y hechos y sucesos de treinta y tres años». Pero todo huele a novela picaresca. Aunque ¿de manera demasiado marcada? Perdió sus pocas pertenencias en el juego, cuando apenas acababa de marcharse de casa, fue «galopino» y se adueñó de las cocinas ambulantes del príncipe Alberto, sentó plaza de soldado camino a Borgoña para desertar al poco tiempo y tomó rumbo al sur de Italia. Todo esto suena muy novelado. Guzmán de Alfarache o Pablos del Buscón, a su edad, no hicieron otra cosa. Y, como buen relato picaresco, este empezó por su «nacimiento, crianza y padres»16.

  • 17 Contreras, Aventuras del capitán, p. xxiv («Introducción» de José Ortega y Gasset).
  • 18 Sobre las fechas de ese período no hay absoluta claridad, en particular en el Discurso de mi vida.(...)

11Los años que siguen a 1597 son, en esencia, los del corsario maltés y los más dignos de «una película magnífica en tecnicolor»17. Todo es epopeya, sangre, heroísmo y hasta erotismo, o como escribía Lope hacia 1623 «asaltos, batallas, emboscadas, envidias, desafíos, mares y extrañas tierras». Según su «Relación de los servicios» de 1633, Contreras se alistó como soldado en agosto de 1598 en Sicilia, por tanto no tenía la edad requerida de diecisiete años. Tres años después, en 1601, pasó a Malta con licencia del virrey de la isla18. Según su vida, más novelada, en el transcurso de esos tres años participó en tres expediciones de corso, en Berbería y Levante: «Hicimos increíbles robos en la mar y la tierra». Sobre todo, armó zafarranchos en todos los bodegones de Palermo y después de Nápoles, de donde tuvo que huir, antes de salir, escondido, hacia Malta, por supuesto, sin ninguna licencia. Es probable que el informe oficial de 1633 esté algo edulcorado y, más aún, el de 1645, o el Discurso de mi vida bastante subido de tono.

  • 19 Sobre la Orden de San Juan de Jerusalén, véase Rivero Rodríguez (coord.), 2009.
  • 20 «Dedicatoria», en Lope de Vega Carpio, El rey sin reyno.
  • 21 Contreras, Discurso de mi vida, pp. 120-122.

12Fue en Malta, con la Orden de San Juan19, donde daría toda su medida como soldado y, sobre todo, como corsario con mucha industria. Fueron apenas unos dos años, pues entre 1600 y 1602 ya estaba en España, promovido como alférez hacia 1603. Pero, en ese corto tiempo de dos años, su actividad (y ventura) parecía inagotable e inverosímil si retomamos a Ortega y Gasset. Y es este período el que Lope de Vega, sutil conocedor, recordó con el mayor deleite: «parece que la mar obedecía […] venciendo sus peligros, y atropellando sus ondas». Lope de Vega enfatizó hasta los episodios menos relevantes en términos estratégicos, como un duelo entre Contreras y «aquel valeroso Turco que terciada la pica, y en ella una bandera naranjada, con palabras bárbaras llamaba a singular desafío»; o la captura «de la más querida [de las] mujeres, húngara de nación, y única de hermosura» de Solimán de Catania20. Alonso tenía apenas unos veinte años y el gran maestre le confió misiones sensibles de inteligencia o de rescate, e incluso se le dio el mando de una pequeña armada de dos fragatas que se aventuró para merodear por el interior del Nilo21. Con todo esto, también tuvo tiempo de tejer intrigas amorosas.

  • 22 Quienes han comparado los dos textos, subrayan un claro comparatismo, véanse Pelorson, 1970, pp. 2 (...)
  • 23 Contreras, Discurso de mi vida, p. 229.

13Es demasiado, y más para los tiempos de aquel entonces, en los que todo se preparaba y se hacía con cierta lentitud. Durante ocho meses, Alonso le contó a Lope lo que quiso. Pero nadie le dictaba nada al Fénix de los Ingenios. Según lo oído, el gran escritor recortó, amplificó y, tal vez, magnificó. Y se imprimió en 1625. Hacia 1630, por respeto, coherencia y vanidad, Contreras debía mantener su propia imagen tal como la pintó Lope de Vega22. Lo cierto es que esos días de 1630, que pasó en Roma escribiendo sobre el guion del dramaturgo, dejaron una impresión duradera, y el capitán aprovechó su estancia ulterior en Madrid para «[holgarse] en ver lindas comedias del Fénix de España»23.

  • 24 Ibid., p. 132. El hecho es que pasó de dos a tres años en Valladolid, hacia 1601-1603, sin ir a ve (...)
  • 25 Ibid., p. 218.

14Entre 1602 y 1604 tenía apenas veinte o veintidós años y todo parece indicar que vislumbraba un futuro promisorio en Malta, aunque también arriesgado, pues la ira de Solimán de Catania lo perseguía y, además, siente nostalgia: «y acordeme de mi tierra y madre»24. En la corte, en Valladolid, presentó sus «papelillos» y se le nombró alférez (1603); más adelante, se le nombró capitán (1616). Comenzó otra vida con la preocupación de medrar, donde la bendición materna era recurrente, así como las pretensiones y desencantos en la corte, donde logró tener tres entrevistas, sin mucho resultado, con Felipe III y después con su hijo. Hasta se hace responsable de la apoplejía fatal de un presidente del Consejo de Indias, quien lo recibía «con cara de hereje», pero sin el nombramiento esperado: «Él se quedó sin vida y yo sin [el] almirantazgo» esperado, año de 1622. Ya nos acostumbramos al tacitismo de Contreras25.

  • 26 Véase Parte II de este libro: «Los socorros de Filipinas (1613-1620): el fracaso de un gran design (...)

15Durante esos dieciocho años, de 1604 a 1622, la misma vida «a salto de mata» sigue, en tierra, en mar, en la putería de Córdoba, con un matrimonio desdichado en Palermo, una experiencia de siete meses de ermitaño, una acusación de ser rey de los moros de Hornachos y varias ocasiones de ser torturado y condenado a muerte. Sin olvidar un año con la guarnición de Cambray, donde se entera ¡antes de tiempo! de la muerte de Enrique IV de Francia. Participó, asimismo, en el desastre de La Mahometa donde murió el adelantado de Castilla, en agosto de 1605. Aprovechó, entonces, la circunstancia para ser algo cronista, menos centrado en sus propias vivencias entre pícaro, rufián y soldado. Fue protagonista malogrado de ese monumento de incuria que son los desastrosos «socorros de Filipinas» de los años de 1613-1620; ya tendremos ocasión de volver sobre ellos26. Su espacio se dilató, aunque siguió pretendiendo en Madrid y en Malta, surcando el Mediterráneo; Gibraltar estaba cada vez más presente, estuvo en Flandes un tiempo, y entre 1618 y 1619 se encontraba al mando de dos galeones que perseguían a Guatarral —sir Walter Raleigh— por el Caribe, sin mucho éxito.

  • 27 AGI, Santo Domingo 869, leg. 7, fos 36r-38r. Es probable que se tratara de uno de los miembros de (...)
  • 28 Sobre la expedición al Caribe, véase Contreras, Discurso de mi vida, cap. xiii.

16Su relato de dicha expedición demuestra que es difícil que Contreras tolerara que se le arrebatase el protagonismo. Sólo menciona su activismo, navegando, construyendo fuertes, domeñando a la tripulación, luchando contra ingleses con «los míos [navíos]». De una forma muy casual, menciona al «otro capitán», sin mayor precisión, pues resulta que el cabo de los dos galeones fue «el otro», don Bernardino de Múxica, quien recibe las instrucciones para el viaje el 18 de septiembre de 161827. Todo bien pensado, esta omisión es pecado venial y como esta hay muchas en el Discurso de mi vida aunque, en realidad, poco nos importa. No cazamos realidades pretéritas y siempre dudosas, sino personalidades, con sus libertades y sus prisiones mentales28.

  • 29 Rivas Albaladejo, 2010, pp. 703-749. Este grande de España fue dos veces embajador en Roma (1622 y (...)
  • 30 Contreras, Discurso de mi vida, p. 254.
  • 31 AGI, Indiferente general, 111, N. 144. Fue vista en consejo el 8 de noviembre de 1633. Véase la Pa (...)

17Es decir, los imperativos de la política militar española se imponían cada vez más, y la Guerra de los Treinta Años había empezado en 1618, mientras el centro de gravedad de este guerrero y después caballero de la Orden de San Juan era poco a poco más occidental, continental y administrativo. Entendió, al cabo de los años, que había que servir a un señor, pero que este no fuera el rey, tan comprometido con todos y alejado de la gente menuda. Sin que sepamos por qué, escogió —si es que pudo hacerlo— como patrón a Manuel Alonso de Zúñiga y Acevedo, conde de Monterrey, embajador en Roma29. Y ahí lo encontramos, en octubre de 1630, redactando su vida. Lo siguió a Nápoles cuando este fue nombrado virrey y entró en el círculo de sus favorecidos. Se le dio el grado de capitán de caballos corazas, culminación de su carrera militar, y las funciones de gobernador y capitán a guerra de El Águila [L’Aquila], causando, por donde pasaba, revuelo e inquietud. Acabó con la paciencia de su protector y, cuando volvió a tomar la pluma en 1633, dijo estar «en desgracia del conde mi señor». De regreso a Madrid, hacia el mismo año, tuvo otro desencuentro burocrático, ya que el secretario del Consejo de Guerra se burló de él, diciendo «que había sido capitán de caballos de tramoya»30. Nada podía herir más a nuestro capitán y, es probable que fuera entonces cuando decidió introducir una relación de sus méritos en el Consejo de Indias, a la vez que solicitaba, de nuevo, el puesto de almirante en alguna parte de las Indias. Y pasó al Nuevo Mundo en 1635, pero esta es otra historia que no se cuenta en el Discurso de mi vida, aunque sí es de mucho interés para nosotros31.

  • 32 Como ya se ha mencionado con anterioridad, evitamos el término «autobiografía» y, por lo tanto, to (...)

18¿Este relato podría servir de apoyo para entender por qué, durante un tiempo, este «espadachín matamoros» trocó la sangre por la tinta? Sin duda, en 1630, en el ambiente de la ciudad pontificia, mientras cumplía funciones medio diplomáticas, a la sombra de un gran señor, al acercarse a los cincuenta años, podía pensar que su vida estaba dando un vuelco y que era momento de reflexionar. Es posible, pero no todos los quincuagenarios toman la pluma para escribir su vida, aunque habiten en Roma32. Y, además, si hay algo ausente en esta sarta de episodios, es justo la reflexión. El empuje del Fénix de España fue importante, pues encaminó y legitimó el discurso: a unos siete años de distancia, es cierto. Esto nos obliga a recordar que, en su origen, la vida de Contreras se forjó al fuego de las tertulias y tuvo un soporte oral hasta que este se cristalizó a través de la escritura. Esa oralidad, de principio, explica en parte que la acción domine la descripción y que su estilo sea cenceño.

  • 33 Contreras, Discurso de mi vida, p. 157.
  • 34 Contra quien fue su general, en particular, don Juan de Fajardo. Véase Contreras, Discurso de mi v (...)

19Hay engreimiento, autocomplacencia, placer y orgullo en el soldado ya maduro, que se recuerda a sí mismo «buen mocetón y galán, que daba envidia»33. Pero, además, hay cierta ironía que atenúa el rasgo, pues la autoestima estaba más en su armadura de valentía que en su ropaje de sedas, a diferencia de un personaje como Diego Duque de Estrada, otro autor de una vida. Por lo demás, aunque varias veces el capitán se dirige a un lector hipotético, no hay en el escrito el menor rasgo de enseñanza y menos de moral. Si hay desencanto frente a los pudientes, críticas abiertas34, también hay indulgencia y, al final, la satisfacción de un ascenso social logrado: de pinche de cocina a comendador de la Orden Militar de San Juan, si recordamos algunos de los títulos postizos que se dieron a la obra del capitán.

  • 35 Ibid., p. 228.
  • 36 Morel-Fatio, Discurso verdadero, p. 152.

20De una manera más coyuntural —y, por lo mismo, más decisiva tal vez—, Contreras parecía encontrarse en un momento de inactividad e indecisión. El conde de Monterrey lo había olvidado o apartado en ese instante de octubre de 163035. Con naturalidad, aunque lo dude Ortega y Gasset, de la acción a la punta de la espada, Alonso se desliza hacia la pluma, otra forma de lidiar, ahora con recuerdos y fantasmas, pero también con el veneno de la ociosidad. Esta es la camarada habitual del militar, entre los tiempos de combate y de marchas. Escribir puede ser una forma de convenir con ella, como lo menciona el soldado Diego Suárez: «por no perder tiempo ni estar ocioso, me aficione a escrivir esta historia de sucesos de guerra»36.

  • 37 Berrendero, 2004, p. 605.

21Todo esto es de interés decisivo en el plan personal. Pero tenemos que buscar a otro nivel esa alianza de «la espada y la pluma», sin recurrir por fuerza al archimodelo de los Commentarii de bello Gallico de Julio César. Otra vez, la edición de 1943 que prologó Ortega y Gasset nos lleva a la reflexión: Las aventuras del capitán Alonso de Contreras —título postizo— que se publicó en la colección «Aventureros y tranquilos. Memorias, diarios, biografías», enunciación un poco sorpresiva, pero que aproxima con acierto la tempestad interior y la serenidad de la escritura. Sobre todo, el emblema de la colección es el Doncel de Sigüenza, caballero que murió cuando luchaba en las vegas de Granada en 1486, inmortalizado en un túmulo de mármol, revestido con su cota de malla y sus armas, mientras lee un libro (fig. 2). En el contexto de los siglos xvixvii, «soldado» y «cultura» hicieron un buen maridaje bajo los auspicios del humanismo, al mismo tiempo que se proponía un modelo de promoción individual, en parte apoyada sobre las armas. Contreras nunca leyó a Francisco de Miranda Villafañe, pero le hubiese convencido su postura: «la nobleza se la debe hacer uno mismo, es más importante ser cuna de nobleza que heredero»37. Sin olvidar que el «yo» brotaba con fuerza dentro del Renacimiento.

Fig. 2. — Anónimo [atribuido a Sebastián Almocid], sepulcro del Doncel (Martín Vázquez de Arce) [entre 1486-1504], capilla de San Juan y Santa Catalina, Catedral de Sigüenza (Guadalajara, España).

Fig. 2. — Anónimo [atribuido a Sebastián Almocid], sepulcro del Doncel (Martín Vázquez de Arce) [entre 1486-1504], capilla de San Juan y Santa Catalina, Catedral de Sigüenza (Guadalajara, España).

© Fotografía: Adrián Blásquez

III. — El siglo de las introspecciones (1580-1670)

  • 38 «Il faut se connaître soi-même; quand cela ne servirait pas à trouver le vrai, cela sert au moins (...)

Hay que conocerse a sí mismo;
aunque no sirva para encontrar la verdad,
por lo menos será útil para gobernar su vida;
no hay nada más atinado.
Blaise Pascal, Pensées (1670)38.

22En la primera mitad del siglo xvi, se unen tres fenómenos que van a potenciar los movimientos del alma o los relatos de las vidas, sin que sea necesario insistir mucho en ello, pues serán bien conocidos. En primer lugar, el humanismo, es decir la figura única del individuo y su valoración. Sigue 1492 y el descubrimiento del otro, con todas las interrogaciones que nacen entonces sobre la naturaleza humana, los criterios que la podrían definir, sus grados. Y esto se acompaña de una relación con la divinidad que se amplifica tanto en el campo de la Reforma protestante como de la católica; el lazo se hace más directo, a través de la meditación, el rezo silencioso y los ejercicios espirituales, con los que se alcanza un mejor conocimiento de sí mismo, en busca de la gracia divina o de los pecados del alma.

23A un breve pero ardiente siglo xvi, que podría ser también el de las conquistas, le sucedieron tiempos de dudas y conservacionismo. Primero fueron conquistas de coronas por nuevas dinastías: los Tudor en Inglaterra, los Vasa en Suecia, los Valois-Angoulême en Francia (en espera de los Borbones), los Trastámara-Habsburgo en las Españas —incluyendo Portugal en 1580—, y los Orange-Nassau en las Provincias Unidas después de 1566. Y eso sin hablar de la lista infinita de príncipes italianos, gente de «cuchilla y bolsa», empezando por sus modelos, César Borgia y Ludovico Sforza el Moro. Y esto, además, si nos quedamos tan solo en el ámbito occidental. Fueron, también, conquistas de reinos y hasta de continentes, a través de alianzas matrimoniales como las que confluyeron hacia Carlos V, y otra vez de la cuchilla, sea la de Hernán Cortés o la de Francisco Pizarro. Pero, después, pasada la mitad del siglo, en el brasero quedó la ceniza, es decir la vacilación: dudas religiosas por todas partes (incluso en España); dudas políticas y alguno que otro tiranicidio (Provincias Unidas, Francia, Inglaterra); y las interrogaciones se agudizaron cada día más en la Monarquía Hispánica; de hecho, algunos se preguntaban: ¿Y si la Providencia abandonara a España y si el peso del Imperio fuera excesivo?

  • 39 Notemos que, ya entonces, Pascal daba un valor muy relativo a la introspección, pues esta no permi (...)
  • 40 Montaigne, Œuvres complètes, p. 648: «Me peignant pour autruy, je me suis peint en moy de couleurs (...)
  • 41 Es necesario aquí recordar, entre otros, al De rege et regis institutione, de Juan de Mariana.

24Es decir, que al triunfalismo sucede el suspense y esto lleva a la introspección, es decir, conocerse mejor para gobernarse mejor, lo dice Blaise Pascal, ya de forma tardía39. Con esto repetía lo dicho por Michel de Montaigne: «Pintándome para otros, me he pintado a mí mismo con colores más nítidos que los que eran los míos en un principio»40. En el caso español, los años de 1598-1600 constituyen los de mayor reflexión política41, seguidos por los que acompañaron al otro cambio de reinado de 1621-1622 con su Junta Grande de Reformación.

  • 42 Hasta el punto de que algunos como Lejeune, 1974 toman 1770 y Les confessions de Rousseau como pun (...)

25Pero el cuestionamiento no es sólo político y colectivo. En este caso, el año de referencia es 1580 con la primera edición de los Essais de Montaigne, una amplia e íntima reflexión cuyos soportes son las lecciones procedentes de la filosofía y la historia. ¿Cómo dar un sentido y orientación a toda una vida, si no es a través de la duda y la confirmación de la humildad de la condición humana? En el universo francés —y podemos decir occidental—, el Discours de la méthode (1637) de René Descartes y su cogito ergo sum [pienso luego existo], son a la vez la culminación de esa indagación, como también su punto terminal, pues de la duda nace otra certeza científica, cuando los animales son máquinas y las pasiones productos de la fisiología. La introspección se sobrevive, tiene sus últimas llamas dentro de ese episodio secular, en Francia, con la Princesse de Clèves (1678) y las tragedias de Jean Racine (escritas en esencia entre 1667 y 1677). Como si la búsqueda de verdad que acompaña al manierismo favoreciera el fuego interior del conocimiento de sí mismo y la claridad y extraversión del Barroco o el rigor del clasicismo francés lo opacaran, hasta que, como otro fénix, renaciera con las primicias del Romanticismo y un personaje como Jean-Jacques Rousseau42.

  • 43 Sobre todo si recordamos que Loyola tiene la particularidad de ser uno de los primeros en habernos (...)

26¿España conocía la sed de la introspección? Las fechas casi coinciden, sin tomarse en cuenta los Ejercicios espirituales de Ignacio de Loyola (1548). Es este un antecedente fundador43, pero aquí la meditación solitaria se combina más con la certeza que con la interrogación; se busca el camino hacia la verdad más que la verdad personal del sujeto. La futura santa Teresa de Jesús, quien empezó a escribir su vida apenas unos años antes que Montaigne escribiera sus Essais, es más retraída que el francés. Ambos recorren el mismo camino interior, pero uno tiene la humanidad como referencia, mientras que la otra descubre que «en la cruz está la vida y el consuelo». Así lo expresó, de hecho, santa Teresa de Jesús:

  • 44 Borkosky, 2006.

Vivo ya fuera de mí;
después que muero de amor;
porque vivo en el Señor;
que me quiso para sí […]44

27Fray Luis de León, otro navegante solitario con el mismo cuño hispano, sacó a la luz De los nombres de Cristo en 1583, otra brújula certera en ese viaje personal. De grado en grado se subió hasta el despojo total del alma, pues «nada» debía entorpecer su ascenso hacia el amado, como lo escribió san Juan de la Cruz en las mismas fechas.

  • 45 «Prólogo» (La vida de Lazarillo de Tormes).

28Fuera la senda de Montaigne, o la de los místicos españoles, muy pocos tenían la suficiente fuerza para seguirlas. Y, en el caso español —de forma más prosaica—, la mayoría se quedaría en «la monstruosidad cotidiana» y en su impronta sobre el individuo. Se trataba entonces, ya no de la introspección en sí —demasiado noble, llevada a una altura casi inaccesible por algunos—, sino de la biografía individual o la vida novelesca. Esta era la armazón que articulaba la novela picaresca, desde el Retrato de la lozana andaluza (1528) de Miguel de Cervantes, en la que el título no podía ser más sugerente en cuanto a su ambición de individualizar y dar a conocer cierta verdad sobre el individuo. Se remacha este retrato con La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y sus adversidades (1554), con otro título expresivo, cuya ambición aún era «relat[ar] el caso muy por extenso, pareciome no tomalle por el medio, sino del principio, porque se tenga entera noticia de mi persona»45. Precepto al que no podía fallar toda buena vida, tal como se concebía entonces, y sin que tengamos que esperar a Rousseau y su autobiografía.

  • 46 Toral y Valdés, Relación de la vida del Capitán Domingo de Toral y Valdés, p. 497.
  • 47 Este proceder de la vida castellana perdura: en 1743, Torres Villarroel da a la imprenta su Vida, (...)
  • 48 Torres Villarroel, Vida, ascendencia, nacimiento, p. 57.

29Para concretar, debemos reconocer que entre servidumbre, violencia, vagancia, bribonada y miseria, la adolescencia de los soldados que escribieron «el discurso de su vida», es digna de la del Lazarillo, como lo mencionó en 1635 el capitán Domingo de Toral y Valdés: «anduve cuatro años peregrinando por España como otro Lazarillo de Tormes»46. El punto culminante de esta literatura sería, a principios del xvii, la Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos. Ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños, de Francisco de Quevedo. El primer capítulo, intitulado «En que cuenta quién es y de dónde», se abre con una frase que es la apertura obligada de toda vida de ese siglo, novelesca o no: «Yo, señor, soy de Segovia; mi padre se llamó Clemente Pablo, natural del mismo pueblo». No de forma muy distinta empiezan los discursos de los soldados Alonso de Contreras, Jerónimo de Pasamonte, Miguel de Castro y otros47. Es la anteposición de un yo, firme, capaz de enfrentar «fortunas y adversidades», que no se desmorona en medio de las dudas, precisamente porque tiene un punto de anclaje. Lo seguirá afirmando más tarde, esta vez de forma satírica, mordaz, Diego de Torres Villarroel cuando encabeza su vida: «por vida mía se ha de saber quién soy»48. Esta continuidad procede de la naturaleza o identidad hispánica, ser castellano —cristiano viejo— por los cuatro lados y estar arraigado por el linaje en su pueblo. Por fin, esta apertura del Buscón nos lleva hasta uno de los interrogantes de la vida: ¿para quién se escribe esta? Es evidente que en esta ocasión es para un misterioso «señor», es decir, alguien que merece un tratamiento honorable (aunque a veces se le trate simplemente de vuestra merced). En la picaresca, esto pone una distancia entre el sujeto poco recomendable y el discreto lector o, en otros casos, puede dar más crédito al texto mismo, como se espera además del eventual beneficiario de alguna dedicatoria.

  • 49 Véanse las introducciones de Antonio Carreira y Jesús Antonio Cid, muy documentadas, en La vida y (...)
  • 50 Ibid., p. 16. Volveremos sobre esa vida en el cap. ii de este libro: «Un bosque de vidas».

30Y cuando fenece el género pícaro, con La vida y hechos de Estebanillo González, hombre de buen humor, compuesta por el mesmo, en 1646, es con la mortaja de la relación histórica y novelada. Más aún al tratarse de alguien medio gallego y medio romano —otra monstruosidad—, cobarde declarado entre los soldados fanfarrones y bufón asumido entre los políticos sin conciencia; texto por lo demás complejo, entre vida novelada y auténtica novela49. De todos sus predecesores (y de algunos otros) parece que Estebanillo escribió el epitafio, pues en su obra se plasman, como él mismo dice, «finalmente los prodigios de mi vida, que han tenido más vueltas y revueltas que el laberinto de Creta»50. Otro tanto pudieran decir el capitán y caballero de la Orden de Malta frey Alonso de Contreras y sus colegas soldados-escritores, todos además buenos conocedores de Italia y de las islas del Mediterráneo.

IV. — El crujir de la columna

31Mientras, en el plano político, militar e ideológico, España y sus hombres habían pasado del resplandor de San Quintín (1557) y de El Escorial, a las catástrofes de 1640 y el desastre de Rocroi (1643), con algunos puntos de equilibrio como 1580 y la unión de las dos Coronas, la expulsión de los moriscos de 1609, la reanudación de la guerra europea en 1618 y la advertencia de Fuenterrabía en 1638, con la entrada francesa en territorio español. Y, como punto culminante del proceso, 1659, con la pérdida de algunos retazos de la guarida allende los Pirineos, el condado de Rosellón. Hasta en las Indias se escuchó el doblar de las campanas, cuando en 1655 los ingleses tomaron Jamaica.

32Muy temprano, en el siglo xvii, algunos se anticiparon, como es el caso de Quevedo, guiado tanto por su temperamento inquieto y atormentado como por un análisis meditado de las tensiones presentes. Nació en 1580 (otra vez el año de inflexión) y murió en 1645. Alonso de Contreras vio la luz del día apenas dos años después y desapareció en las tinieblas, asimismo, en 1645. Son, por lo tanto, de la misma generación y con vidas, de la misma forma, agitadas. En cierta medida, algo de lo que hervía dentro de Quevedo debió pasar por la mente de su coterráneo (los dos son además oriundos de Madrid). ¿Y qué escribe el primero? Que la potencia de España ya colapsó:

Miré los muros de la patria mía,
si un tiempo fuertes, ya desmoronados […].

33La causa es precisamente el exceso de poderío, que se revierte:

Y es más fácil, oh España, en muchos modos,
que lo que a todos les quitaste sola,
te puedan a ti sola quitar todos.

34Al final, fue el destino que correspondía a todo imperio en el declive, y la enumeración de «Las causas de la ruina del Imperio romano» se relacionan con las del imperio español: «La ventura venal; el oro, pálido tirano […], con togas la codicia y la locura […], en desprecio la ciencia y la cordura». Y para concluir sobre lo mismo:

  • 51 Quevedo, Obras selectas, pp. 389, 433 y 506.

El laurel que te abraza las dos sienes
llama al rayo, que evita; y peligrosas
y coronadas por igual las tienes51.

35Entre 1640 y 1641, el escritor está encarcelado y sea el modelo —las Epístolas de Seneca—, sea el hecho de estar preso, alcanza una excelsa clarividencia:

  • 52 «Epístolas a imitación de las de Séneca» (Quevedo, Epistolario, p. 412).

Nunca es principio de la ruina de gran monarquía cosa grande, que dándole cuidado la advirtiera, sino cosas tan pequeñas que o las desprecia su confianza o no las alcanza a verlas desde su cumbre52.

36Entre esas «pequeñas cosas» que no puede alcanzar la grandeza, están las menudencias y trivialidades que acarrean estas vidas de soldados, como otros ríos cenagosos.

  • 53 Véase el cap. ii de este libro: «Un bosque de vidas».

37Mencionado esto, no sostenemos que nuestro capitán y sus congéneres compartiesen dicha lucidez amarga, ni siquiera en parte. Estaban, como veremos53, abrumados por las «vueltas y revueltas» de su cotidianidad. Y, más aún, en un tiempo de espera y esperanza a nivel planetario, es decir, entre imperios y potencias que se sucedían unas a otras en Europa, donde el imperio germánico tendía a un debilitamiento definitivo y el turco a uno relativo, en los que otros actores salían a plena luz —Inglaterra, las Provincias Unidas, e incluso Suecia— o volvían a dominar la escena como Francia. Y los torbellinos se prolongaban hasta en Asia (India China y Japón). No era claro para esos destinos «desde abajo» vislumbrar, y menos entender, lo que en realidad estaba ocurriendo. Sobre todo cuando lo que importaba era su propio devenir, como las pequeñas ventajas y provechos que se podían sacar de un torrente furioso. Por lo tanto, no estamos asumiendo que una mañana fría de invierno de 1630, cuando se sentó el capitán Contreras para escribir su vida, lo hiciera bajo los influjos de aquellas tempestades múltiples. Aunque sintió el soplo directo de algunas de ellas, podemos dudar de que tuviese posibilidad de anticipar lo que les acompañaba; en eso no se distinguió de la mayoría de sus contemporáneos.

38Pero no podemos pensar que, como los otros soldados-escritores, su decisión de sentarse a escribir estuviera del todo al margen de una necesidad de interrogación y comprensión, sin relación con ese tiempo de espera en el que vivieron. Más que otros, los soldados actuaban en primera fila, tanto en San Quintín como en Rocroi. Y, más que otros, sufrieron con el eclipse progresivo del señorío español, incluso físicamente pero sin objetivar los significados. En su legitimidad y «en su carne» era evidente, como también en su modo de vida, que el soldado de los tercios del siglo xvi era un hidalgo respetado que se acompañaba de su criado. Contreras y Miguel de Castro fueron sirvientes o pajes de militares al principio de sus andanzas. Hasta el emperador Carlos V dignificó el oficio, al combatir a pie con la pica, al lado de sus hombres, o así lo proclama el mito. Poco queda de aquella realidad social, con las levas de la mitad del xvii y la turba miserable de las compañías de entonces, salvo tal vez una imagen satirizada del «bravucón» que los enemigos popularizaban a saciedad en sus caricaturas.

39Los soldados Jerónimo de Pasamonte, Diego Duque de Estrada, Miguel de Castro y, sobre todo, Alonso de Contreras —que estuvo en casi todos los teatros de operaciones, del Mediterráneo a la costa del Pacífico de Nueva España—, intentaron por las armas, a veces con valentía y determinación, aunque en vano, conservar el mundo en el que nacieron. Como no lo consiguieron así, la escritura fue su último exorcismo o refugio, junto con la religión para algunos de ellos.

V. — Escribir su vida

40Al contextualizar estas relaciones y vidas en el Maelstrom político-militar de la época, sólo avanzamos un paso, pues hay otros que tenemos que dar, debido a que no nos hallamos ante las memorias de unos jefes militares que traten de justificar sus derrotas o ensalzar sus victorias, o de los testimonios de unos soldados sobre «su guerra». Esto se manifestaría, con abundancia, mucho más tarde, después de la traumatizante Primera Guerra Mundial, aunque ya un personaje en el exilio como Napoleón entró en el juego, así como algunos de sus granaderos. Aquí tenemos historias de vida, desde el nacimiento —y, por lo tanto, con el linaje y la familia— hasta la madurez de hombres, cuya principal actividad y razón de escribir fue la guerra. No son pedazos de historia marmórea, aun cuando hubiesen podido serlo, como en el caso de Jerónimo de Pasamonte, combatiente de Lepanto, batalla a la que casi no dedica atención. De ella solo escribió:

Y a 7 de octubre, domingo, saliendo el sol, año 1571, dimos la batalla al turco con cien galeras menos de las suyas, y gozamos con la ayuda de Dios la felicísima victoria. Yo salí sin ninguna herida, aunque la galera en que yo iba peleó con tres del Turco.

  • 54 Pasamonte, Autobiografía, pp. 25 y 37.

41Y es todo, pues estos guerreros no andaban en busca de laureles o aplausos, aunque el caso de alguien como Diego Duque de Estrada nos dice todo lo contrario. Había demasiada fiereza en Contreras para estar tan preocupado por la mirada del otro. El mismo Jerónimo lo advirtió, al escribir «sin pretender ni haber ninguna vanagloria»54. Con ellos nos acercamos más a la confesión, que entonces tenía un sentido amplio, tanto jurídico como religioso, y, en todo caso, nos aproximamos a la vida privada.

  • 55 Contreras, Discurso de mi vida, p. 237. Véase también el cap. v de este libro: «El paso por Sinalo (...)
  • 56 Sobre todo el cap. viii de este libro dedicado a «Médicos de su honra».
  • 57 Estudiadas por Poutrin, 1995. En total, se usaron ciento trece textos, del siglo xvi a la primera (...)

42¿Qué debemos entender, en este caso, por vida privada? ¿Es un concepto histórico válido para todos los tiempos, o es el concepto de un sociólogo, después de un historiador, al remolque de otros conceptos como vida pública y opinión pública, o, por ejemplo reputación, a nivel individual o familiar? No entraremos en cierto debate que quizá poco interesaría al capitán Contreras si se lo planteásemos. Solo trataremos de acercarnos a lo que significaba, hacia 1600-1650, escribir su vida, en términos de familiaridad, atractivo y privacidad. En primer lugar, la confesión, aun secreta, era una práctica que obligaba a cierta introspección y desvelo, no sólo sobre los actos, sino también en relación a los pensamientos, pecaminosos o no. Su carácter obligatorio en el universo católico, por lo menos una vez al año, se relacionaba con el conocimiento de uno mismo y, hasta cierto punto, era un deber compartirlo. De hecho, es por esa vía como se absuelve o se gobierna uno mismo, así diría Pascal. Un personaje como Contreras, sea por espíritu de cizaña o por verdadera convicción, quería obligar a sus administrados de L’Aquila (provincia de los Abruzos, Italia, véase el mapa 1, p. 3) a confesarse al mismo tiempo que él, por lo que lo veremos en la lejana provincia de Sinaloa conducir a sus soldados lo mismo al confesionario que al campo de batalla55. Lo cierto es que hasta la «confesión judiciaria» tenía una fluidez o candidez que hoy en día nos pueden sorprender, aun sin el apoyo de la tortura. Es algo que encontraremos en alguno que otro de los episodios que narraremos más adelante56. Y por qué no pensar, que «vuesa merced», a quien se dirigían tanto Lazarillo como Pablo el Buscón, es la figura del confesor, o tal vez la estatua del Comendador de don Juan. Por supuesto, esta vertiente está mucho más presente, con la figura del confesor, en las numerosas autobiografías de religiosas del Siglo de Oro español57.

  • 58 Souza Pimenta y Massini, 2007, pp. 138-147.

43Junto al sacramento de la penitencia, el sermón era una de las armas más potentes de la Reforma católica, que trataba de crear un nuevo tipo de creyente, más perceptivo de los misterios de la fe y, para ello, más meditativo. El alma y su relación con el cuerpo son otros misterios que hay que explorar. Era necesario un mejor conocimiento de sí mismo, pues este constituía la primera de las cinco piedras de la fronda de David, como proclamó Antonio Vieira en una predicación célebre, frente a la reina Cristina de Suecia en la Cuaresma de 1669 en Roma. Al cognitio sui [conocerse uno mismo], de color blanco, transparente, seguían, como dijo el jesuita, el dolor, la vergüenza —y pudor—, el miedo y la esperanza, como una escalera para alcanzar la plenitud del alma en el conocimiento, sensible, de la divinidad58.

  • 59 Buigues, 2000, pp. 47-74.

44Tampoco debemos de olvidar la hagiografía —una biografía a lo divino, muy popular en el mundo hipánico— entre las influencias para lanzarse a esa empresa de la redacción de su vida en la época moderna. Aún en el Siglo de las Luces, cuando se puede pensar que el género estaba decayendo, representa todavía el 6,6 % de los libros que salen de las prensas españolas59. Faltaría, para medir este impacto posible de la religión, compararlo con otros universos como el protestante. En este medio no faltaban tampoco los alicientes, como el pietismo.

45Estamos en una sociedad donde el pudor y los sentimientos que le acompañan (vergüenza, humillación) eran complejos y encontrados. Por un lado, se asistía a una tentativa de mutilar el erotismo, como se puede observar en las Vírgenes de la leche, pintadas en los siglos xvxvi, con sus pechos aparentes, marginadas después, o las pinturas desnudas del Juicio final de la capilla Sixtina que «vistió» el pintor Daniele da Volterra, el bien apodado el Braghetone. El renombre del Aretino en pleno Renacimiento sería dudoso en el siguiente siglo ¿Sería esto parte del «proceso de civilización»? Por otro lado, los sentimientos que atravesaban la sociedad en el xvii eran fuertes y difíciles de controlar; los desbordamientos frecuentes y aceptados —o tolerados—, por lo menos para ciertos miembros de la élite. En un universo donde el derecho de las gentes era apenas incipiente y donde la sensualidad luchaba con el ascetismo que se proponía como modelo, las conductas eran tensas y, a menudo, sin control. El remordimiento y la contrición posteriores resultaban buenos remedios y lavarse de los pecados era una práctica habitual y sin mayor dificultad. El histrionismo alcanzó algunas de sus letras de nobleza en la época, y no sólo a través de la Commedia dell’Arte, pues algunos sermones de las misiones itinerantes fueron aún más demostrativos y de esa manera se guiaba buena parte de la conducta humana de entonces. Esto era así al tratarse de prácticas orales, pero también la escritura podía contribuir a limpiar de todas las impurezas acumuladas, como otra catarsis. De hecho, es probable que nunca estuvieran más próximas cultura oral y cultura escrita.

46Si nos quedamos en la cultura material, debemos reconocer que, aun en el seiscientos, la privacidad tenía pocas defensas: faltaban cerrojos, la promiscuidad era habitual y la inquisición por parte del vecindario pertenecía a la norma. De hecho, la lectura de los archivos del Santo Oficio es aleccionadora. Todos, empezando por el rey, vivían bajo la mirada de todos. Contar en las veladas sus «fortunas y desventuras» suponía una forma de protagonismo. Escribirlas podía ser lo mismo, pues en un nivel superior y reservado para unos pocos, los que habían recorrido el mundo y conocido aventuras tenían capacidad para manejar tanto la pluma como la espada; entre ellos se contaban, por supuesto, los soldados. Relatar su vida, junto al fuego de la chimenea, o pluma en mano, no era un acto de autoglorificación, como dijo Jerónimo de Pasamonte, sino tal vez de compensación, o, por lo menos, de socialización. Salvo en el caso de Diego Duque de Estrada, que siempre adoptaba una pose, su origen más acomodado y sus pretensiones literarias lo pueden explicar. En cierta medida, este se salió del camino natural, de la práctica de los grupos populares en la que estaban inmersos los otros «discursos de vida» de estos soldados.

VI. — Escribir en el siglo xvii

  • 60 Duque de Estrada, Comentarios del desengañado de sí mismo, p. 371.

47Algún lector levantó las cejas: ¿Cuál sería el quid de lo «natural» de escribir su vida en el siglo xvii? Es muy posible que no lo fuera del todo para un artesano (aun en la Francia del xviii), como tampoco para un miembro de la élite. Pero sí, de alguna manera, para «un soldado de fortuna» hispano de la primera mitad del siglo xvii, tal como se define Diego Duque de Estrada frente al emperador germánico60. Ya topamos con algunas explicaciones generales.

  • 61 Amelang, 2003 y 2004; Castillo Gómez, 2003.
  • 62 Alemán, Guzmán de Alfarache, lib. ii, cap. iv.

48Sobre todo hay un punto que subsanar. Por una parte, se considera el siglo xvii hispano como el triunfo de la cultura de la oralidad, con sus sermones, rezos y otras comedias; recordemos que el capitán Contreras mencionó que asistió a representaciones de obras de Lope de Vega, pero no que las leyera, aunque esta afirmación pasó por su pluma. En la actualidad, la historiografía insiste precisamente sobre un estatus más afirmado de la escritura, aun dentro de las clases populares del siglo xvii61. Otra vez la picaresca nos puede dar su testimonio: Guzmán de Alfarache fue hijo de buena familia, pero fugado. Un día su amo, un zapatero, descubrió que sabía escribir y le pidió que le enseñara, dando la siguiente razón: «quería siquiera saber firmar por no decir que no sé cuándo se ofrezca»62. El gusano de la vergüenza empieza a apoderarse de los analfabetos en fechas muy tempranas.

  • 63 Ginzburg, 1976, p. 10.
  • 64 Es cierto que Miguel de Castro, nacido hacia 1590, escribió su vida en 1612, es decir, es mucho má (...)

49Todo lo mencionado implica una pregunta: ¿este manojo de soldados-escritores pertenecía a ese horizonte social popular? Salvo excepción, tanto los urbanos como los hijos de artesanos y los pequeños hidalgos, en su mayoría, forman parte de la franja superior del pueblo. Pero, además, (algunos) han recorrido el mundo; aún siendo criados se han codeado con lo más granado de la sociedad, y, en algunos casos, pocos, han medrado; han podido entrevistarse con el rey, han vivido de capital en capital, en Madrid, Roma, Nápoles, inclusive Constantinopla, o aún más lejos, Goa, México. Tal vez pertenecían socialmente a los grupos que apenas alcanzaban la medianía, pero habían arrastrado la capa a través de mil circunstancias y, por ese motivo, desde el punto de vista cultural, tenían otro relieve. Lo mismo que el molinero del Friul corresponde a una variante dentro de su cultura63, los soldados tenían sus peculiaridades, tal como podemos percibirlo a través de nuestros autores y de sus vidas. Violentos entre los violentos desde la infancia, hasta el plácido Jerónimo de Pasamonte pasó su infancia dándose golpe tras golpe. Vivían, pues, en y para la acción. ¿Qué hacer cuando la acción perdía algo de su intensidad o lustre, cuando la edad y el cansancio obligaban a una pausa? Contreras tenía cuarenta y ocho años en 1630, el capitán Domingo de Toral y Valdés apenas treinta y siete, pero estaba ya inactivo, amargado y desgastado. ¿O cuando la vida familiar pesaba más de lo debido? Pasamonte tiene una obsesión con sus suegros. ¿O cuando la religión y el remordimiento se entrometían? Lo más seguro con Diego Duque de Estrada, es muy probable que con Miguel de Castro, algo de ello con Jerónimo de Pasamonte64. La escritura, más allá del exorcismo en cuanto al destino colectivo ya mencionado, podía ser otra forma de actuar y de superar la frustración de las experiencias personales pasadas, ¿aunque para siempre?

50Los soldados de fortuna estaban en competencia con los procedentes de la nobleza. Unos y otros se inscribían en una familia, pero a diferencia de los nobles, nuestros héroes no eran producto de un linaje prestigioso que sobreviviera por sí mismo. Los guerreros originarios de capas sociales con menos lustre —como en el caso de Contreras— y que habían alcanzado plaza y renombre relativo —eran pocos—, que habían acumulado méritos —por supuesto todos lo pretendían—, no tenían otra forma de transmitir ese capital social más que a través de las relaciones de méritos que mandaban de forma periódica al soberano, con más o menos éxito, pues podían acabar en manos de oficiales desentendidos, y después en anaqueles polvorientos, como ellos mismos sabían.

  • 65 Pasamonte, Autobiografía, pp. 25, 27, 142.
  • 66 Contreras, Discurso de mi vida, p. 251.

51A menos que dejasen a la posteridad algún otro recordatorio más tangible; incluso podía haber algún motivo altruista, como lo escribió Pasamonte en sus dedicatorias: «se dé remedio a tantos daños como hay entre católicos, y sólo por esto he escrito toda mi vida»; «porque en el tiempo que he estado entre turcos, moros, judíos y griegos, he visto su total perdición por tratar con ángeles malos». El mismo Pasamonte cuando compuso su obra tenía un hijo de apenas dos años, pues otro ya había muerto65. La mayoría no tenían progenitura: su familia era la extensa, pues eran cabos de linaje en alguna forma. No es de extrañar que Contreras terminara la primera y esencial parte de su manuscrito evocando la despedida cariñosa, apoyo y bendición que dio a uno de sus hermanos en Palermo66. Con la misma naturalidad, cuando al cabo de unos diez años o más retomó el manuscrito, era para seguir con los asuntos de su pariente. Aunque se podrá afirmar con razón, que salvo breves pasajes de real ternura, su familia está ausente del discurso de su vida debido al pudor. Es decir, el Discurso de mi vida tiene otra finalidad, pintar al guerrero más que al hombre entero.

52Si olvidamos un tiempo las particularidades de cada uno de nuestros autores, en términos generales, se adhieren a las palabras que Montaigne puso como advertencia a sus Essais:

  • 67 «Je ne me suis proposé aucune fin, que domestique et privée: [lecteur] je n’y ai eu nulle considér (...)

No me he propuesto otro fin que doméstico y privado: [lector] no he tomado en cuenta tu utilidad ni mi gloria. Quiero que se me vea en mi ser simple, natural y ordinario, sin presión ni artificio, porque soy yo mismo que estoy pintando. Mis defectos se podrán leer en carne viva […]. Es así, lector, que soy yo mismo la materia de mi libro: no hay motivo que desperdicies tu ocio en un sujeto tan frívolo y vano; adiós, por lo tanto67.

53En realidad, Pasamonte, Castro, Contreras, hasta Duque de Estrada, fueron más coherentes que el gran pensador francés. No emprendieron la publicación de sus libros; estos esperaron con paciencia el siglo xix, y hasta el xx, para ser dados a la estampa.

Notes

1 «Presenté mis papelillos en Consejo de Guerra», en Contreras, Discurso de mi vida, p. 132. La edición de Henry Ettinghausen (1988) parece la más cómoda, pues contiene una excelente introducción, la más fiel al manuscrito. Salvo otra indicación, el texto citado de Alonso de Contreras pertenecerá a dicha edición.

2 Véase el episodio en Contreras, Discurso de mi vida, p. 120. Aunque empieza sus hazañas matando a otro niño con el «cuchillo de las escribanías», p. 70.

3 Ibid., p. 232.

4 Ibid., p. 251.

5 Ha dictado: «Llegó el Infante Cardenal que esté en gloria» (Contreras, Discurso de mi vida, p. 254). El infante Fernando alcanzó la gloria celestial el 9 de noviembre de 1641.

6 Ibid., cap. vi: «De castellano de san Juan de Ulúa a sargento mayor del reino (1638-1643)».

7 Como ya se ha notado, vida es sinónimo en el contexto hispano de lo que mucho más tarde se denominará autobiografía. Para que se incluya en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hay que esperar a 1884.

8 Contreras, Aventuras del capitán, p. xii («Introducción» de José Ortega y Gasset).

9 Contreras, Discurso de mi vida, p. 229.

10 Contreras, Aventuras del capitán, p. xxxvi («Introducción» de José Ortega y Gasset); Contreras, Discurso de mi vida, pp. 80 y 174.

11 Contreras, Aventuras del capitán, pp. xixli («Introducción» de José Ortega y Gasset).

12 Lope de Vega Carpio, Peribáñez y el comendador de Ocaña, drama de la honra villana, escrito entre 1610-1614. También Rojas Zorrilla, Del Rey abajo, ninguno, p. 384: «¿Y el Rey, que los cielos guarden / me envía contra Algecira / por Capitán de sus haces, / siendo en su opinión villano?».

13 Contreras, Discurso de mi vida, p. 223. La obra de Lope se publicó en Madrid en 1625, en Lope de Vega Carpio, Segunda parte de la Veinte. El encuentro entre ambos es anterior, por supuesto, aunque Contreras, quien está reñido con la cronología, como veremos, lo sitúe después de los hechos acontecidos en noviembre de 1625, véase Pelorson, 1970, pp. 253-276.

14 Contreras, Discurso de mi vida, pp. 70-72.

15 Ibid., pp. 72 y 77.

16 Título que dio Contreras al «Libro primero» de su Discurso de mi vida.

17 Contreras, Aventuras del capitán, p. xxiv («Introducción» de José Ortega y Gasset).

18 Sobre las fechas de ese período no hay absoluta claridad, en particular en el Discurso de mi vida. En su memorial de servicios de 1633, sólo se dice que pasó a España, insistiendo sobre su estancia y actuación en Malta: «Le aprobó el Consejo de Guerra por alférez del capitán don Pedro Xaraba del Castillo» (AGI, Indiferente general, 111, N. 144). El memorial de 1645 es más preciso y algo divergente: «En el de 600 vino a España con licencia donde el de [160]3 se le sentó de alférez» (AGS, Guerra, Servicios militares, 91), pero eliminando lo de la Orden de San Juan y Malta.

19 Sobre la Orden de San Juan de Jerusalén, véase Rivero Rodríguez (coord.), 2009.

20 «Dedicatoria», en Lope de Vega Carpio, El rey sin reyno.

21 Contreras, Discurso de mi vida, pp. 120-122.

22 Quienes han comparado los dos textos, subrayan un claro comparatismo, véanse Pelorson, 1970, pp. 271-276 y Domínguez Flores, inédita, pp. 45-47.

23 Contreras, Discurso de mi vida, p. 229.

24 Ibid., p. 132. El hecho es que pasó de dos a tres años en Valladolid, hacia 1601-1603, sin ir a ver a su madre a Madrid, aun con todo lo que escribe. Hay aquí algo intrigante, pues existe el bautizo de un niño, Francisco Alonso de Roa Contreras, en la iglesia de San Esteban, una de las parroquias de Valladolid, el 7 de junio de 1603 (véase FamilySearch, disponible en línea) [consultado el 22-02-2019], hijo de Alonso de Roa Contreras y Antonia de León. Las fechas por lo tanto coinciden. Sabemos que hay entonces homónimos, como un tal Alonso de Roa Contreras, que pasó a Perú en 1593, pero ¿regresó después? (AGI, Indiferente general, 2101, N. 19). Se conoce también al propio tío de nuestro héroe llamado, asimismo, Alonso de Roa Contreras, un correo del Rey (AGI, Indiferente general, 428, L. 33, fo 177), que vivía en Valladolid hacia 1620 (Contreras, Discurso de mi vida, p. 215), y que fue padrino del futuro capitán (ibid., p. 69). Existen varias posibilidades: que nuestro héroe sea el padre del niño es una de ellas, con el interés entonces de saber lo que ocurrió. Entonces ¿por qué no relata dicho episodio? En su Discurso de mi vida contó cosas muy reprensibles, como dar a una mujer «en las asentaderas dos rebanadas [con su espada] como un melón», matar a su esposa adúltera (Contreras, Discurso de mi vida, pp. 156-158 y 189). ¿Se negaría a transcribir la muerte o abandono de un hijo? Pero no podemos, por falta de elementos certeros, colgar el sambenito a nuestro Alonso.

25 Ibid., p. 218.

26 Véase Parte II de este libro: «Los socorros de Filipinas (1613-1620): el fracaso de un gran designio imperial».

27 AGI, Santo Domingo 869, leg. 7, fos 36r-38r. Es probable que se tratara de uno de los miembros de la familia Lezcano-Múxica, establecida en Canarias y Puerto Rico.

28 Sobre la expedición al Caribe, véase Contreras, Discurso de mi vida, cap. xiii.

29 Rivas Albaladejo, 2010, pp. 703-749. Este grande de España fue dos veces embajador en Roma (1622 y 1628-1631), virrey de Nápoles (1631-1637), entre otros cargos. Por lo demás, no era mala elección como patrono, pues era cuñado de Olivares.

30 Contreras, Discurso de mi vida, p. 254.

31 AGI, Indiferente general, 111, N. 144. Fue vista en consejo el 8 de noviembre de 1633. Véase la Parte III de este libro: «Una vida después del Discurso de mi vida».

32 Como ya se ha mencionado con anterioridad, evitamos el término «autobiografía» y, por lo tanto, todos los debates que giran a su alrededor en esa época y en el ámbito hispánico. Sobre el tema, la literatura es más que abundante, y nos remitimos a ella, con las posturas encontradas de Lejeune, 1974, y Pope, 1974. Nuestro punto de vista es abierto por completo, de la misma manera que los de Henry Ettinghausen o Margarita Levisi: si no hay autoanálisis en lo que escriben los autores de vidas entre 1500 y 1600, dichas obras son sumamente evocadoras del mundo interior de nuestros héroes, «y esto sobre todo por lo que nos dicen acerca de las tensiones creadas en la personalidad altamente conflictiva y angustiada de su autor, tensiones para las que el propio acto autobiográfico fue sin duda un intento de superación»; aquí Ettinghausen introduce a Duque de Estrada, Comentarios del desengañado de sí mismo, p. 62. También compartimos lo escrito por Estévez Regidor en su prólogo a la edición de Vida del soldado Miguel de Castro (Estévez Regidor, 2013, pp. 7-28).

33 Contreras, Discurso de mi vida, p. 157.

34 Contra quien fue su general, en particular, don Juan de Fajardo. Véase Contreras, Discurso de mi vida, p. 221: «Pluguiera a Dios fuera general de toda esta armada el buen Rivera», y no Fajardo.

35 Ibid., p. 228.

36 Morel-Fatio, Discurso verdadero, p. 152.

37 Berrendero, 2004, p. 605.

38 «Il faut se connaître soi-même; quand cela ne servirait pas à trouver le vrai, cela sert au moins à régler sa vie: il n'y a rien de plus juste».

39 Notemos que, ya entonces, Pascal daba un valor muy relativo a la introspección, pues esta no permite acceder a ninguna verdad; tiene sólo un interés práctico.

40 Montaigne, Œuvres complètes, p. 648: «Me peignant pour autruy, je me suis peint en moy de couleurs plus nettes que n’estoyent les miennes premières».

41 Es necesario aquí recordar, entre otros, al De rege et regis institutione, de Juan de Mariana.

42 Hasta el punto de que algunos como Lejeune, 1974 toman 1770 y Les confessions de Rousseau como punto de partida de la autobiografía, olvidando toda la vertiente hispana (y otras).

43 Sobre todo si recordamos que Loyola tiene la particularidad de ser uno de los primeros en habernos dejado su autobiografía (hacia 1556) y una biografía escrita poco después por uno de sus discípulos (1569), véase Ott, 2000.

44 Borkosky, 2006.

45 «Prólogo» (La vida de Lazarillo de Tormes).

46 Toral y Valdés, Relación de la vida del Capitán Domingo de Toral y Valdés, p. 497.

47 Este proceder de la vida castellana perdura: en 1743, Torres Villarroel da a la imprenta su Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras. En ella se remonta hasta sus bisabuelos, nativos de Soria.

48 Torres Villarroel, Vida, ascendencia, nacimiento, p. 57.

49 Véanse las introducciones de Antonio Carreira y Jesús Antonio Cid, muy documentadas, en La vida y hechos de Estebanillo González.

50 Ibid., p. 16. Volveremos sobre esa vida en el cap. ii de este libro: «Un bosque de vidas».

51 Quevedo, Obras selectas, pp. 389, 433 y 506.

52 «Epístolas a imitación de las de Séneca» (Quevedo, Epistolario, p. 412).

53 Véase el cap. ii de este libro: «Un bosque de vidas».

54 Pasamonte, Autobiografía, pp. 25 y 37.

55 Contreras, Discurso de mi vida, p. 237. Véase también el cap. v de este libro: «El paso por Sinaloa (1635-1638)».

56 Sobre todo el cap. viii de este libro dedicado a «Médicos de su honra».

57 Estudiadas por Poutrin, 1995. En total, se usaron ciento trece textos, del siglo xvi a la primera mitad del xviii.

58 Souza Pimenta y Massini, 2007, pp. 138-147.

59 Buigues, 2000, pp. 47-74.

60 Duque de Estrada, Comentarios del desengañado de sí mismo, p. 371.

61 Amelang, 2003 y 2004; Castillo Gómez, 2003.

62 Alemán, Guzmán de Alfarache, lib. ii, cap. iv.

63 Ginzburg, 1976, p. 10.

64 Es cierto que Miguel de Castro, nacido hacia 1590, escribió su vida en 1612, es decir, es mucho más joven que los demás. Volveremos con más detalles sobre estos soldados y sus vidas en el capítulo siguiente.

65 Pasamonte, Autobiografía, pp. 25, 27, 142.

66 Contreras, Discurso de mi vida, p. 251.

67 «Je ne me suis proposé aucune fin, que domestique et privée: [lecteur] je n’y ai eu nulle considération de ton service, ni de ma gloire […]. Je veux qu’on m’y voie en ma façon simple, naturelle et ordinaire, sans contention ni artifice, car c’est moi que je peins. Mes défauts s’y liront au vif […]. Ainsi, lecteur, je suis moi-même la matière de mon livre: ce n’est pas raison que tu emploies ton loisir en un sujet si frivole et si vain; adieu donc», en Montaigne, Œuvres complètes, p. 9.

Table des illustrations

Titre Fig. 2. — Anónimo [atribuido a Sebastián Almocid], sepulcro del Doncel (Martín Vázquez de Arce) [entre 1486-1504], capilla de San Juan y Santa Catalina, Catedral de Sigüenza (Guadalajara, España).
Crédits © Fotografía: Adrián Blásquez
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/9478/img-1.png
Fichier image/png, 2,1M

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search