Versione classicaVersione mobile

Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX

 | 
Sophie Baby
, 
Olivier Compagnon
, 
Eduardo González Calleja

Resúmenes

Testo integrale

1Sandrine Lefranc

2La invención de certidumbres en el abandono de la violencia política. El ejemplo de las comisiones de la verdad

3Las comisiones de la verdad y la reconciliación se han convertido, desde las primeras experiencias de los años 1980 en el Cono Sur latinoamericano hasta su culminación en Sudáfrica en 1995 y su eco en numerosos países, en un ingrediente frecuente de las políticas de salida de la represión autoritaria. Su éxito no se explica solamente por el éxito o la fuerza de convicción del modelo, tanto menos cuanto éste tenía el valor de constituirse como el mal menor, a falta de la persecución penal, en las situaciones de transición a la democracia que permitieron su consagración internacional. Su éxito se explica también por la constitución de una red de expertos en políticas de salida de la violencia política, y por la resonancia de este modelo en los países que dirigen la política internacional, en un contexto que contempla el desarrollo de políticas de justicia a priori menos estatalizadas, menos formales y cada vez más construidas sobre el principio del diálogo y el reconocimiento de las víctimas.

4Anastassios Anastassiadis

5« El pueblo no olvida…», el Estado sí. La destrucción de los archivos de la seguridad interior en Grecia, entre la instrumentación política, la historia y el rechazo de la violencia en democracia

6En agosto de 1989 se inició en Grecia la destrucción de las bases de datos personales creadas por los servicios de seguridad interior desde la Guerra Civil de 1946-1949, dirigidos en principio contra la oposición política. Esta destrucción ordenada por un gobierno de coalición de centro derecha y de izquierda comunista fue presentada como una etapa fundamental de la política de reconciliación nacional, y se convirtió en símbolo de ruptura con el precedente gobierno socialista. Esta contribución repasa los debates que acompañaron a este proceso en el cuadro del contexto político de la época, para ver hasta qué punto la destrucción de los archivos como venganza ante una violencia sufrida en un pasado ya lejano no tenía nada que ver con las destrucciones espontáneas que se han conocido en otras grandes crisis políticas, como la Grande Peur de la Francia revolucionaria. Destruyendo los archivos para siempre se hacía aún más difícil la escritura de la historia de este período, dejándola a la merced de la concurrencia memorialista. Impedir que futuro historiador trabaje sobre este mecanismo de la violencia de Estado no es el mejor medio para que el ciudadano olvide su misma existencia, haciéndolo vulnerable a su eventual reactivación.

7Jorge Errandonea

8El lugar de la violencia pasada en el marco de la transición y consolidación democrática: un análisis comparado de los casos de Argentina y Uruguay

9Argentina y Uruguay tuvieron que enfrentar el mismo tipo de dilemas en el momento del regreso al Estado de Derecho, a pesar de haber transitado a la democracia por caminos muy diferentes. Argentina emprendió el retorno hacia la democracia tras la derrota en las Malvinas, y Uruguay lo hizo a través de una doble instancia electoral: el referéndum de 1980 y las elecciones internas a los partidos en 1982. ¿Qué hacer con la violencia pasada? ¿Cómo reconstruir un Estado democrático con esa herencia de violaciones a los derechos humanos, asegurando al mismo tiempo la gobernabilidad? La publicación del informe Nunca Más fue traumática para la sociedad argentina, pero en el caso uruguayo fueron necesarios unos 15 años para que se abordasen esas cuestiones de una manera abierta y oficial (la Comisión para la Paz creada en el año 2000 por le gobierno de Jorge Batlle). A pesar de ello, a principio de los años 1990 prevalecieron una visión pragmática y una ética de la responsabilidad sobre una aplicación sistemática del derecho penal a los autores de las violaciones de los derechos humanos. El objetivo de esas políticas de impunidad era propiciar la reconciliación nacional y la consolidación de la democracia. Hoy en día, paralelamente a un regreso de la justicia penal, en Argentina y en Uruguay se asiste a una serie de acciones simbólicas que pretenden operar en la memoria colectiva. De esa forma, se abren archivos y museos para la memoria, se inauguran monumentos o se cambian los nombres a las calles. Todo nos indica que un paradigma de la memoria sobre la violencia pasada se está construyendo en esta región del Cono Sur de América.

10Alberto Reig Tapia

11Memoria de la violencia. Transición, consolidación y crispación democrática en España (1975-2004)

12Esta contribución trata de la diferente situación que el tema de la violencia pasada ha experimentado en la historiografía y en la memoria colectiva ya que para unos ha habido saturación de memoria y para otros manto de silencio sobre la cuestión. Trata de la diferente actitud ante este tema por parte de los sucesivos gobiernos del PSOE y del PP desde 1982 hasta 2004 que imposibilita un consenso institucional. Y también la contradicción existente entre esa división y la voluntad mayoritaria de la población, como ponen de manifiesto las encuestas del CIS así como otros institutos de opinión, porque se salde definitivamente este tema. En definitiva, se pone de relieve el divorcio entre la clase política y la opinión pública.

13Eduardo González Calleja

14Tiempos de transición: la violencia subversiva en el mundo occidental durante la década de los 70.

15Entre fines de los años sesenta e inicios de los ochenta se desplegó en el mundo occidental una oleada de violencia subversiva que vino marcada por la crisis de los anteriores modelos de acción armada. Con el declive de las acciones revolucionarias de masas tras la agitación de mayo de 1968, se asistió al establecimiento de nuevos repertorios reivindicativos que daban preferencia a la vertebración de la protesta en base a movimientos sectoriales articulados de forma flexible y relativamente independientes de las grandes opciones políticas. En Latinoamérica, la estrategia del «foco» guerrillero experimentó un abrupto fracaso, y se reactualizó como guerrilla urbana. Este trabajo trata de estudiar esta etapa de transición en la que los movimientos políticos radicales que surgieron en Occidente tras la crisis de 1968 cambiaron sus repertorios de acción subversiva y concedieron al «nuevo terrorismo» urbano un valor estratégico central y casi exclusivo, como el sustitutivo imperfecto de una revolución (social o nacional) imposible.

16Antonio Elorza

17Terrorismo e ideología

18Nuestra propuesta interpretativa es que tanto la ideología como la religión, y en ocasiones ambas fundidas, son un aspecto crucial para la comprensión del terrorismo, en la medida que son el componente principal de su dimensión teleológica. El acento puesto en esta dimensión doctrinal no implica en modo alguno que adoptemos un enfoque monista del fenómeno, ni que suscribamos la idea de que existe un modelo universal de determinación del terrorismo desde ese ángulo. Los restantes aspectos que inciden en la aparición de la organización terrorista, su forma de actuación y de incidencia sobre la sociedad, las técnicas utilizadas, las causas sociológicas y psicológicas de la adhesión del individuo a la práctica del terror y el contexto histórico, deben ser tenidos en cuenta e integrados en el análisis.

19Ignacio Sánchez-Cuenca y Paloma Aguilar Fernández

20Violencia política y movilización social en la transición española

21En este capítulo se analizan los ciclos de violencia política, represión del Estado y movilización popular durante la transición española (1975-1982), combinando datos inéditos sobre violencia política y participación en manifestaciones y en huelgas. En primer lugar, examinaremos los argumentos teóricos sobre los que se apoyan las hipótesis. En segundo lugar, expondremos las características principales del ciclo de violencia política en la transición. En tercer lugar, mostraremos la evolución del ciclo de movilización popular. A continuación, pondremos ambos en relación, intentando verificar si la hipótesis principal, según la cual la violencia puede surgir como consecuencia de una caída en las movilizaciones populares, es cierta o no. Como tanto la violencia como las movilizaciones que encontramos en la transición española son muy diversas, realizamos primero un análisis global de las mismas y después pasamos a un análisis más detallado según tipos de violencia y movilización. Conseguimos así cierta variación en los datos, lo que permite un análisis empírico de las hipótesis más sólido.

22Álvaro Soto Carmona

23Violencia política y transición a la democracia: Chile y España

24La violencia política estuvo presente en ambas transiciones, aunque tanto su intensidad como el tipo de violencia fueron muy diferentes. En Chile desde el plebiscito (octubre de 1988) hasta la toma de posesión de Patricio Aylwin (marzo de 1990), la dictadura continuó violando sistemáticamente los derechos humanos, a la vez que actuaban los grupos armados (MIR, MAPU-Lautaro y FPMR). Con la llegada de Aylwin a la presidencia disminuyeron drásticamente las violaciones de derechos humanos, pero continuaron las acciones terroristas, que comenzaron a declinar tras el asesinato del senador Jaime Guzmán. A partir de dicho momento, la violencia política fue residual, mientras que se conocía parte de la «verdad» de lo sucedido durante la dictadura (Informe Rettig). En España, la violencia terrorista fue una constante, en especial la del grupo ETA. Los casos de violencia del Estado fueron escasos y se dirigieron especialmente contra ETA, pero la escasa preparación de los Cuerpos de Seguridad para la disuasión fue un obstáculo a la hora de que españoles hiciera uso de sus derechos democráticos. Por último, a diferencia de Chile, no hubo ningún intento destacable de conocer lo sucedido durante la dictadura.

25António Costa Pinto

26Legado autoritario, justicia transicional y crisis del Estado en la democratización de Portugal

27La naturaleza de la transición portuguesa a la democracia y la crisis de Estado consiguiente generaron una «ventana de oportunidad» en favor de una reacción contra el pasado que fue mucho más viva en Portugal que en el resto de las transiciones del Sur de Europa. La transición democrática portuguesa fue una transición rupturista, que reaccionó contra la violencia autoritaria del salazarismo a través de diversos procedimientos de sanción y criminalización. El potencial dinámico de la misma democracia fue de tal calibre que dejó su huella en la consolidación de la democracia, casi con la misma intensidad que la larga dictadura que la había precedido. A través del estudio cruzado de la dinámica propia a la transición y de las diversas modalidades de «justicia transicional», este capítulo analiza de qué modo la naturaleza de la misma transición ha podido afectar a la sustitución de la herencia autoritaria y transformar el impacto del régimen sobre la «calidad» de la democracia portuguesa. Demuestra igualmente que la mayor parte de los elementos autoritarios heredados son en mayor medida el resultado de la naturaleza de la transición que una herencia directa de lo que fue realmente la dictadura.

28Rafael Durán Muñoz

29Fortaleza del Estado y acción colectiva en el cambio de régimen. España y Portugal en perspectiva comparada

30Del mismo modo que, para muchos españoles, el proceso de cambio de régimen a la democracia post-franquista adquiriera el carácter de paradoja histórica por la renuncia al esencialismo de la «España eterna», en Portugal tampoco la historia ni la imagen del país hacían presagiar el desarrollo de su transición. El «golpe de los capitanes» facilitó el estallido popular en forma de masivas movilizaciones reivindicativas en un contexto político tan confuso y de gobiernos provisionales tan inestables que hicieron pensar a muchos coetáneos en un desenlace revolucionario del proceso de cambio. También en España se produjo un espectacular incremento cuantitativo de las acciones colectivas laborales como consecuencia del inicio de la democratización, pero la conflictividad no sufrió una alteración cualitativa brusca. Por el contrario, en Portugal la trasgresión del orden socio-económico fue un hecho a partir del 25 de Abril. La percepción que puedan tener los colectivos sociales inmersos en situaciones conflictivas respecto de oportunidades o constricciones a sus movilizaciones aparece como un factor determinante en la configuración del repertorio de formas de lucha susceptibles de emprenderse en un contexto de cambio de régimen político. La amplitud del repertorio de acciones colectivas viene determinada por la percepción de la relación de fuerzas entre los contendientes, susceptible de variación en el tiempo. El Estado cobra, pues, particular relevancia.

31Sophie Baby

32Estado y violencia en la transición española: las violencias policiales

33Los reformistas que lideraron la transición española trataron de transformar el Estado represivo franquista en un Estado democrático garante de los derechos individuales y de las libertades públicas. Pero el Estado español hubo de enfrentarse durante la transición a un doble reto: debía canalizar a los actores protestatarios con el fin de impedir que erigieran obstáculos infranqueables a la democratización, y enfrentarse a una violencia interna, practicada por las instituciones encargadas de la contención de la violencia y del mantenimiento del orden (Ejército, Policía, guardia civil, justicia), que se resistieron a adaptarse a los nuevos cometidos democráticos. En esta doble lucha se jugó la supervivencia del proceso democratizador y su legitimidad, además de la calidad de la futura democracia. El análisis de las violencias perpetradas por los agentes estatales permite formular la hipótesis del entrelazamiento de tres sistemas represivos en constante interacción con las fuerzas contestatarias: los dos sistemas que se sucedieron pero también compitieron durante este período (el de la dictadura franquista y el del horizonte democrático al que se aspiraba) y un sistema específico vinculado a la lucha antiterrorista, que presiona sobre los recursos de los otros dos. De este modo, si las violencias estatales erosionaron los principios fundadores del nuevo régimen, ello no fue debido solamente a la pesada herencia del régimen anterior, sino también a que los cada vez más intensos ataques de los grupos contestatarios pusieron seriamente en peligro el proceso democrático.

34Maud Chirio

35Pasar el arma a la derecha: la oposición violenta de los oficiales jóvenes al proceso de apertura brasileño (1975-1981)

36Entre la «apertura» de la dictadura y la «transición» que la siguió, Brasil tardó catorce años en salir del sistema autoritario establecido en 1964. La democratización brasileña fue en gran parte «otorgada» por los militares, y encontró como principal obstáculo la resistencia de los oficiales a menudo implicados en los órganos de represión, que se manifestó en forma de agitación política, de difusión de manifiestos y sobre todo, de atentados contra instituciones o figuras destacadas de la izquierda. En el trabajo se destacan las representaciones y los objetivos políticos de esta generación de militares que la dictadura había formado, incompatibles con un régimen democrático; la canalización del empleo de la violencia por la fuerza pública como práctica represiva y como práctica política de la extrema derecha, y las consecuencias del episodio terrorista sobre la senda escogida para la apertura y la transición brasileñas.

37David Garibay

38De la guerra civil a la violencia cotidiana, el difícil arraigo de las democracias centroamericanas

39En la década de los 80, América Central fue uno de los escenarios de la guerra fría que se tradujo en Guatemala, El Salvador y Nicaragua por guerras civiles, represiones militares y altos niveles de violencia política. Pero en ambos casos, la situación bélica fue resuelta por procesos negociados que establecieron por una parte el final de los enfrentamientos armados, la desmovilización de las guerrillas y reducción de los ejércitos, y por la otra, reformas institucionales que permitieron al conjunto de los actores políticos de participar en las contiendas electorales. El balance que se puede hacer de estos procesos es bastante contrastado: del punto de vista militar e institucional, los tres países viven hoy en día en una situación de paz y de respecto de la pluralidad política, los asesinatos políticos han sido limitados y los Acuerdos de paz han sido en general aceptados y respetados. Pero en un contexto de crecimiento económico estancado, los niveles de violencia «cotidiana» se han disparado a tal punto de producir más homicidios que en los años de la guerra civil. Las políticas implementadas por los gobiernos y la aceptación por parte de la sociedad de medidas ultra-represivas, que suspenden garantías y libertades constitucionales, muestran hasta que punto un alto nivel de violencia «cotidiana» puede amenazar las bases de democracias recientemente asentadas.

40Cécile Lavrard

41Violencia terrorista, pobreza y prácticas democráticas en el Perú (1978-2006)

42En el contexto de una transición democrática marcada por al violencia terrorista de Sendero Luminoso, el trabajo se propone examinar los vínculos entre esta violencia que afecta sobre todo a las zonas andinas más desfavorecidas del Perú y el voto. La pretendida capacidad del Estado para poner coto a la violencia terrorista está en el centro del voto postransicional en el Perú, y sirvió de coartada a Alberto Fujimori para confiscar las libertades democráticas. Tras una década de descrédito de la democracia partidista, accedió al poder con el apoyo de los electores más pobres. En realidad, en las regiones andinas afectadas por el terrorismo y con un fuerte déficit democrático, la violencia de Estado se experimentó como una privación de acceso a la riqueza. En las regiones donde el terrorismo marcó con más fuerza el espíritu de los electores y donde la dimensión étnica es cada vez más visible, esta violencia política de la pobreza ha determinado el voto y el futuro de la democracia peruana.

43Sophie Daviaud

44Los desafíos de un proceso de «transición parcial»: Reflexiones en torno al ejemplo colombiano

45Colombia conoce un proceso de «transición parcial» de la guerra a la paz y a la democracia. A pesar de la persistencia del conflicto, los colombianos han empezado a juzgar a los responsables del paramilitarismo y están movilizando todos los mecanismos de la «justicia transicional», dando lugar a un modelo de comisión «híbrido»: la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, creada en 2005. Si durante este proceso han colocado a los derechos humanos en el centro de las discusiones políticas, las violaciones de estos derechos persisten en democracia. Además, el caso colombiano permite interesarse por la cuestión de la desmovilización y del futuro de los antiguos combatientes. El desafío más importante es la persistencia del conflicto armado y el fenómeno del narcotráfico, ya que las acciones de las FARC colocan a los paramilitares desmovilizados en una situación de inseguridad, mientras aparecen nuevos grupos armados formados por antiguos paramilitares relacionados con grupos vinculados al narcotráfico. El Estado, que debería responder a las necesidades de seguridad, no parece estar reaccionando de una forma suficientemente rápida y eficaz. ¿Bajo qué condiciones puede el país pasar de una transición parcial a una salida de la violencia? ¿Corre Colombia el riesgo de ver profundizarse el conflicto y reconfigurarse la guerra?

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search