Los mendicantes y las transformaciones de la vida y la religiosidad beata
Ciudades andaluzas, fines de la edad media
p. 71-94
Texte intégral
1La historia de la Iglesia ha sido planteada desde una perspectiva historiográfica tradicional como la historia de la jerarquía eclesiástica (a lo sumo del clero en su conjunto), realizada para eclesiásticos y por eclesiásticos. Sin embargo, el Prof. Sánchez Herrero ha puesto de manifiesto la necesidad de elaborar una historia de la Iglesia que ampliara estos esquemas tradicionales que la encorsetaban y restringían de forma evidente. Sugería, y en ello le sigo, la obligación de acometer una historia del laicado ejecutada por laicos y pensada para el laicado1.
2Se trataría de demostrar con ello que la forma de transmitir, vivir y recibir un mensaje que, siendo creación de las diversas colectividades humanas se encuentra sometido a los cambios históricos, hace nacer un Dios nuevo a los ojos de los hombres, tan cercano o alejado de la realidad del mismo Dios como la formulación anterior, sin por ello variar lo inmutable del mensaje divino. En este proceso de transformación, hasta su concreción en la definición jerárquica se producen acciones de flujo y reflujo desde lo eclesial a lo seglar que complican el panorama y la percepción de las inquietudes del laicado que aparece mediatizado en sus planteamientos, ya que es la jerarquía quien acaba canonizando sus propias necesidades. Aparecen así los seglares tan solo como receptores de normas y obligaciones que no son propuestas por ellos, cuando lo cierto es que es el conjunto de la Iglesia, donde los laicos juegan su papel, el que determina las normas. El laicado no solo calla y paga, aun cuando la jerarquía, en la medida de sus posibilidades, lo intente, y desde los primeros tiempos.
3Es por ello que el estudio del laicado, escasamente transitado en la historiografía hispana, es imprescindible para el conocimiento del pensamiento religioso y la religiosidad. Dos vías han sido abiertas para esta aproximación de forma clara: el estudio de las hermandades y cofradías, compuestas mayoritariamente por laicos al margen de las estructuras eclesiales y, en numerosas ocasiones, en oposición a ellas2, y las formas de religiosidad femenina de las que podemos dudar que sean laicas, pero que, sin lugar a duda, no forman parte de la jerarquía eclesiástica, y, dentro de ella, las formas de religiosidad femenina no reglada.
4La existencia de mujeres que de manera espontánea se retiran a un lugar alejado o se recogen con el fin de vivir una vida religiosa es un fenómeno frecuente y muy extendido. Estas agrupaciones de mujeres pueden manifestarse externamente de forma muy diversa: como emparedadas, que tienen como paradigma hispano a Santa Oria; como ermitañas, como beguinas, deodatas, reclusas, hospitalarias… o como beatas.
5En el ámbito andaluz, estas agrupaciones espontáneas de mujeres religiosas forman cuatro grandes grupos que los datos aportados por la documentación nos permiten diferenciar: emparedadas, terceras, honestas y beatas. Todas ellas son la manifestación religiosa de las mujeres incardinadas en un movimiento espiritual más amplio, no tratándose de religiosidad femenina, sino de manifestaciones religiosas de mujeres. Ahora bien, tales manifestaciones religiosas se ven fomentadas por el propio movimiento espiritual, que hace del interiorismo, el misticismo e, incluso, el feminismo (con la consecuente potenciación del poder de la mujer) su norma. Podemos hablar de formas religiosas, no de espiritualidad o religiosidad femenina diferenciada u opuesta al mundo de los varones3.
6Las emparedadas son mujeres que, por amor ade Dios, para vivir un más alto grado de contemplación o por razones de penitencia, se encierran toda la vida en una celda, tapian la puerta y tan solo dejan un ventanuco por el que se les introduce la comida y que es su único medio de contacto con el mundo exterior. Normalmente, estos emparedamientos se encontraban adosados a una iglesia parroquial o conventual, practicando la emparedada un hueco en la pared con objeto de, desde su encerramiento, seguir los oficios divinos. Las emparedadas serían plasmaciones populares de las pautas de vida monástica4.
7Es cierto que en Andalucía proliferaron los emparedamientos, pero no lo es menos que la definición de vida paradigmática de los mismos, la hasta aquí definida, no es coincidente más que en sus aspectos externos con la realidad andaluza. Cuando en el siglo xiii se importan a Andalucía los modelos castellanos, las formas de religiosidad que tenían como principal componente la reclusión voluntaria habían iniciado su periclitaje, se encontraban caducas y tendían a la desaparición y sustitución por nuevas formas religiosas en el Occidente medieval cristiano5. El emparedamiento es en Andalucía fruto de un endemismo que corre parejo a los procesos de importación de fórmulas religiosas exteriores a la región y ya entonces agotadas. Como señala Silvia María Pérez González:
Lo cierto es que las emparedadas sevillanas que recoge nuestra documentación no responden a un modelo de vida contemplativa y cercano al ideal monástico: no guardan clausura individual, no viven de la caridad pública, sino que desarrollan una vida activa, en contacto con el mundo, y viven en comunidad6.
8La libertad de la que gozan les permite salir del emparedamiento a realizar sus negocios, lo cual significa un mayor contacto con el siglo, junto al mantenimiento, o la posibilidad de este, de actividades económicas o mercantiles por parte de estas mujeres7.
9Las beatas son mujeres que, sin abandonar el contacto con el mundo, se dedican a hacer una vida de perfección religiosa distribuidas por todo el tejido urbano en el interior de sus propias casas, sin necesidad de vincularse con ninguna institución. Valoran especialmente la participación en la vida activa, el mantenimiento del contacto con el mundo y constituyen una plasmación de los ideales mendicantes8. Ese contacto con el entorno hace posible el mantenimiento de actividades laborales, la realización de tareas asistenciales y una vivencia religiosa que es la respuesta a una espiritualidad marcada por el retorno a la pureza primitiva de las instituciones9.
10Con una vida material y espiritual muy semejante a la de las beatas, aparecen las honestas. Quizás, como indica Pérez González, haya «algún aspecto que desconocemos, pues carecemos de toda información al respecto, debían diferir de éstas [las beatas], pues el escribano las distingue perfectamente a la hora de categorizarlas10».
11Igualmente, nos aparecen las denominadas terceras, las cuales son mujeres que, sin abandonar el contacto con el mundo, se dedican a hacer una vida de perfección religiosa en el interior de sus propias casas, siguiendo la regla de alguna orden. En la documentación aparecen terceras pertenecientes a cuatro órdenes diferentes: la orden franciscana, la dominica, la carmelita y la mercedaria11.
12Sin embargo, para el caso de Andalucía, las diferencias entre estos colectivos hay que reducirlas básicamente a los aspectos formales: las emparedadas viven en emparedamientos y las beatas, honestas y terceras en beaterios o en sus propias casas. En ese sentido se manifiesta el sínodo sevillano de 1490, convocado por el arzobispo don Diego Hurtado de Mendoza, en su c. XXV:
Hemos sabido que en las iglesias de esta ciudad, como en la diócesis, hay muchos emparedamientos, en los cuales hasta ahora no se ha guardado el encerramiento debido, lo cual trae mal ejemplo y podría dañar las consciencias de algunas emparedada [sic] y de otras personas. Por ello, queriendo remediarlo, mandamos que de aquí en adelanta [sic] estén encerradas, de manera que ni ellos salgan fuera no [sic] otra persona, hombre o mujer, de cualquier estado y condición, entren dentro sin nuestra especial licencia y mandado. En este caso, queremos que ninguno de nuestros oficiales pueda dispensarlo sin un mandato especial nuestro. Si alguna persona entrase o alguna emparedada saliese, pronunciamos sobre ella sentencia de excomunión mayor. Y, además, queremos que la emparedada pierda perpetuamente el emparedamiento12.
13Por otra parte, sabemos que se nombró a un encargado de los emparedamientos de la diócesis de Sevilla. En el año 1502 fue desempeñado por el bachiller Esteban Gutiérrez, quien recibía el título de «visitador de las casas y emparedamientos del Arzobispado de Sevilla13».
14Por tanto, no nos aparecen, salvo matices muy esporádicos, diferencias espirituales entre las emparedadas y beatas, honestas y terceras14, tan solo diferencias materiales, y podemos concluir con ello que, tanto los beaterios como los emparedamientos andaluces, son una de las claves fundamentales y una de las manifestaciones más evidentes de la consolidación del fenómeno laical, al que se le une, en ocasiones, una valoración de lo femenino de la que no es ajeno el aumento del culto a la Virgen María, así como la plasmación de una corriente de espiritualidad que exalta la oración mental y la vida interior sin adornos externos. La religiosidad bajomedieval, en definitiva.
15Bajo estas denominaciones encontramos una variedad extraordinaria de formas de vivir la religiosidad cristiana por parte de estas mujeres. Esta variedad es fuente de confusión no solo para los historiadores, sino también para sus contemporáneos. Los escribanos públicos y algunos de sus clientes recurrieron a los distintos conceptos al uso (honesta, beata, hermana, freila, religiosa) cuando ellas recurrieron a sus servicios y los utilizaron indistintamente para referirse a una misma persona.
16Las emparedadas ignoraron por completo las disposiciones que acerca de ellas dictó el Sínodo de Sevilla de 1490, y mantuvieron un contacto permanente con el exterior a través de una serie de actividades, especialmente las vinculadas al patrimonio del emparedamiento o de la emparedada.
17Emparedadas, terceras, honestas y beatas son un grupo de mujeres que valoraron ser dueñas de sus destinos, por lo que renunciaron a toda forma de institucionalización que las pudiese constreñir en su toma de decisiones. Optaron por vivir la religiosidad cristiana de forma no original, pues estaban impregnadas de todo un movimiento espiritual vigente en la época, pero sí de forma personal y perfectamente integradas en los mecanismos articuladores de la sociedad sobre la que ejercieron su influencia a través de distintos cauces de implicación.
La caracterización de los colectivos con formas espontáneas de vida religiosa
Tiempos y espacios
18La primera mención de la existencia de mujeres que realizan una vida religiosa espontánea puede rastrearse documentalmente en el Reino de Sevilla desde 1253, fecha en la que Alfonso X concede a Martín Meléndez de Fornillos, entre otras propiedades, unas casas en Sevilla, en la collación de Santiago, que lindan con casas de la Freyra, apelativo que en esos momentos se aplicaba a las terceras15. En Córdoba podemos documentar la presencia de estas mujeres en 1311, año en el que el tesorero de la catedral de Córdoba manda por su testamento:
a Doña Sol cinco maravedís y otros cinco a la emparedada de Santa Marina, y otros cinco a la emparedada de Sant Llorente, y otros cinco a la emparedad [sic] de Santa María Magdalena, y otros cinco a la emparedada de Santiago de la Ajarquía: diez maravedís a Doña Urraca, Doña María Diego y otra buena mujer, cosa que todas cuatro [sic] sirven en la iglesia de Santa María16.
19En Palma del Río nos consta su presencia en 1383, cuando Juan Álvarez manda a María Benito, emparedada en Palma, seis fanegas de trigo para que ruegue por su alma17. En Jerez de la Frontera también se documentan a fines del siglo xiv; así, en 1377, en el testamento de García Martín Montero, se manda a las emparedadas de las iglesias de Jerez un maravedí para que rueguen a Dios por su alma18. En Écija la tradición sitúa a unas beatas en 1360, origen del Convento de Santa Florentina19, aunque con mayor certeza las podemos situar documentalmente en 143120.
20Afirmamos que su presencia en el Bajo Valle del Guadalquivir es paralela a la de otras instituciones religiosas, arrancando la misma desde el momento de la repoblaión o, cuando menos, de la fijación definitiva (enraizamiento de los pobladores) del nuevo contingente humano al territorio.
21El fenómeno se va a ir haciendo extensivo a la totalidad de Andalucía. Vamos a encontrar estas asociaciones de mujeres en las grandes urbes, pero, junto con estos grandes núcleos de población, donde quizás parece más acorde la presencia de estos colectivos (por aparecer más estrechamente vinculados al desarrollo urbano y a las pautas de conducta y religiosidad con una mayor valoración de lo cuantitativo), también vamos a encontrar estas mujeres en núcleos menores, como así mismo las encontramos en núcleos con un claro carácter rural.
22En definitiva, el fenómeno de los recogimientos de mujeres virtuosas, como quedará demostrado más adelante, se va a ir extendiendo por casi la totalidad de la geografía andaluza durante los siglos xiv y xv.
Categorías sociales y económicas
23La historiografía tradicional, fruto en numerosas ocasiones de la visión que de las beatas tuvo la sociedad española y, especialmente, los inquisidores del siglo xvi, las ha definido como viejas, viudas, pobres, desamparadas que se recluyen en el beaterio o emparedamiento para realizar una vida religiosa de segunda categoría al no poder acceder al convento por falta de medios económicos o por falta de cualidades. Siguiendo los refranes de inicios del siglo xvi «puta primaveral, alcahueta otoñal y beata invernal» o «vieja que fue ramera o tercera o mesonera»21. Este estereotipo no se corresponde con la totalidad de la realidad, que es mucho más amplia y lo supera. No queremos negar la existencia de mujeres que buscasen refugio en tales comunidades huyendo de su marginación o escapando de la presión fiscal, pero habría que precisar si este colectivo fue la mayor parte o tan solo lo más destacado de una comunidad que, a inicios del siglo xvi, se vio desacreditada y, por ello, valorados y ensalzados sus defectos22.
24Sobre el estado civil, hemos de decir que no todas ellas eran viudas; existen las casadas y las solteras. Estas últimas son las más abundantes entre las citadas en los Protocolos Notariales de Sevilla23, y en Córdoba también son mayoría las solteras entre las beatas documentadas, sobre todo en las dedicaciones individuales24.
25En cuanto a la edad de entrada en tales situaciones, existe una dicotomía clara entre la legislación y la realidad25. Teniendo en cuenta el menor índice de esperanza de vida para el periodo, si se aplica la legislación, lo lógico es que no fueran terciarias más que viudas o solteras de edad avanzada. Sin embargo, el incumplimiento de la legislación, que se demuestra por la reiteración de las ordenanzas, hace que entren a formar parte de estos colectivos mujeres relativamente jóvenes, aunque nos es imposible determinar su edad26. En definitiva, no todas serían viejas, sino que la vocación se podía presentar tan tempranamente como a la fundadora del primer monasterio de jerónimas: la beata toledana María García, con algo más de doce años27.
26Con respecto a la pobreza, se ha podido realizar un análisis mucho más exhaustivo. Junto a los datos sobre casos concretos de beatas que no pueden ser consideradas pobres, estamos en condiciones de afirmar la amplitud del espectro socioeconómico del conjunto de las beatas sevillanas, sobre todo gracias al trabajo de Silvia María Pérez González, quien afirma que
los niveles económicos de las emparedadas, terceras, honestas y beatas que estudiamos fueron lo suficientemente altos como para costear los servicios del escribano, situación desahogada que queda corroborada con los bienes de los que son propietarias y a los que someten a distintos negocios para lucrarse con ciertas rentas28.
27Con ello no pretendemos negar la existencia de vocaciones beateriles fruto de una situación económica precaria o, incluso, sin darse tal situación, la existencia de mujeres que tomaban el hábito de terciarias con el fin de librarse del pago de impuestos, pero creemos que esa es la menor parte del colectivo. Posiblemente, el caso más claro y mejor documentado que tenemos sobre los litigios por el pago de impuestos de estos colectivos sea el de las beatas de la tercera regla en Écija, germen del futuro convento de clarisas de la tercera regla de Santa Inés del Valle. El litigio se inicia en 148229. Un año más tarde, en una discusión algo tumultuosa, los munícipes astigitanos acordaron suplicar a los Reyes Católicos que declararan exentas de todos los pechos y contribuciones a las treinta beatas astigitanas30. En 1484 se presentó en el cabildo Isabel Malaver como representante de las terceras, y presentó una cédula de la reina que fue obedecida pero no cumplida, alegando Gonzalo de Porras que la información que llegó a la reina no fue verdadera, ya que hay beatas que pueden ayudar a las arcas municipales, siendo mucha la presión fiscal que en esos momentos soportan los vecinos31. La reina, en julio de ese mismo año, da su provisión para que la ciudad no incluya a las terceras en el reparto que se hace para la guerra de Granada32, carta que volvió a presentar Isabel Malaver en el cabildo un mes más tarde33, a la que acompañaron en septiembre otras tres más pidiendo su cumplimiento, lo que solo apoyó el corregidor34. Vuelven a presentar la documentación, pidiendo su cumplimiento, un año más tarde35, aunque con idéntico resultado. Tensiones similares se dieron por toda Andalucía.
28No nos faltan datos de elementos elevados en la escala económico-social vinculados con estas mujeres. Así, Doña Mayor de Medina, hija de Luis de Medina y mujer de Diego Fernández de Cuadros, quien, ya viuda, entró como emparedada en el emparedamiento de San Bartolomé de Sevilla36. Quizás el caso más rotundo sea el de doña Leonor de Ribera. En 1474 estaba en el emparedamiento de San Juan de La Palma y la fábrica de la citada iglesia le cedía por un tributo de cuarenta maravedís un pedazo que corría a lo largo de la sacristía para unir su casa a la que había sido de otra emparedada, Ana de Santillán, fundadora del monasterio de Santa Paula37. Era hija de Pedro Vázquez de Ribera y cuñada del comendador mayor Gonzalo de Saavedra38. Doña Leonor tuvo una intensa implicación en las cuestiones relativas al patrimonio del emparedamiento desde 149239 hasta 1502, periodo en el que desempeñó el cargo de «madre de las otras religiosas emparedadas40».
29En 1490 su sobrina Leonor de Saavedra, hija del comendador Gonzalo de Saavedra e Inés de Ribera y viuda de Pedro de Ordiales, emparedada en San Juan de la Palma, recibe el privilegio de un juro en cumplimiento de lo que acordaron sus hermanos sobre la herencia de sus padres41. También ingresó en el emparedamiento su hermana Inés42. El 15 de agosto de 1502 María de Ribera manifestó su voluntad de ser emparedada y entrar en religión y servir a Nuestro Señor en el emparedamiento de Santa Isabel. Por ello le traspasó todos sus bienes43. Dicho emparedamiento, el de Santa Isabel en San Juan de la Palma, fue fundado por Ana de Santillán, hija del veinticuatro Fernando de Santillán y de doña Leonor de Saavedra44, y era conocido por vivir en él «mujeres doncellas y viudas de la primera nobleza45».
30Más claro queda el caso de la beata ubetense Leonor de Molina, a la que los Reyes Católicos mandaron que se le guardaran los privilegios por «que ella es fijodalgo de padre e de abuelo46». Igual análisis podemos hacer para las beatas cordobesas. En Córdoba nos consta una evolución cronológica tendente a la aristocratización, que se manifiesta en la presencia de apellidos concejiles relacionados con funciones menores y otros pertenecientes a las oligarquías urbanas. El vínculo con jurados nos consta en los dos beaterios ligados a la familia Armenta, en las beatas de Santa Marina y quizá en las Calderonas47. Igualmente, las beatas y hermanas Beatriz Fernández y Marina Rodríguez Buenosvinos eran hermanas del bachiller Juan Ruiz de Buenosvinos, fiscal del oficio de la Inquisición de Córdoba, aunque Beatriz Fernández era hermana del carpintero Antón Rodríguez y tía del canónigo Pedro de Aranda48, lo que nos dificulta su encuadre social y económico.
31En Écija, aunque el testimonio es tardío (1509), la beata María de Rojas, viuda de Pedro de Lossa, jurado de Écija, hace donación de «cuatrocientos mil maravedís de hacienda y trayendo las bulas a sus propias expensas» para la transformación del beaterio de Santa Catalina de Siena en convento de dominicas49.
32La hija de Bernal Sánchez era beata en Utrera. Sus bienes se valoraron en 1493 en 44 500 maravedís, una aranzada de viñas, siete de olivar, diez vacas, cuatro erales, un utrero, un novillo y mil maravedís de renta en una huerta50.
33Como hemos comprobado, nada nos indica que las emparedadas, honestas, terceras o beatas andaluzas fueran todas ellas pobres, apareciendo en el colectivo mujeres de una alta extracción social. Pero, aún así, tenemos dificultades para realizar una categorización del conjunto que supere los datos individuales.
34No obstante, hay un caso que nos permite hacer una valoración de conjunto para la localidad de Lebrija. Hemos visto como en Écija se había procedido a elaborar un padrón, que no se nos ha conservado, para calibrar las cuantías de sus beatas. Con un proceso similar se elabora un padrón en Lebrija en 148551. Si el mismo lo comparamos con las cuantías de la ciudad de Sevilla, siguiendo los baremos aplicados por A. Collantes de Terán52, los datos nos indican que un 36,3 % de las mismas eran pobres (porcentaje muy similar al 39,35 de pobres sevillanas). Con una cuantía inferior a diez mil maravedís está el 27,2 % (frente al 30 % del vecindario sevillano). Por encima de esta cifra estaría el 36,3 %, entre las que encontramos a la beata Antonia Sánchez, con una cuantía superior a los veinticinco mil maravedís, una aranzada de olivar, cuatro tiendas y varias casas (en definitiva, una hacienda tipo de la campiña sevillana).
35Sabemos que hay casos de beatas que son ricas, pertenecientes a los grandes linajes concejiles; conocemos que algunas pueden pechar hasta mil quinientos maravedís53 y que, en última instancia, cuando hemos podido cuantificar los datos, la situación de estas mujeres no era peor que la del resto del vecindario en igual fecha. En definitiva, no podemos afirmar que en su conjunto fueran pobres, aplicando el término en su sentido socioeconómico.
36Una última afirmación tradicional es la incapacidad, económica o psicológica, para realizar una vida religiosa plena en el interior de algunas de las órdenes segundas canónicamente establecidas. Sabemos que dificultad económica no hay en todos los casos. En el segundo supuesto, la incapacidad psicológica, habría que plantearse cuál era la opción de vida que estas mujeres realizaban y compararla con la que se desarrolla en el interior de los conventos, pero esto lo analizaremos algo más tarde. Quedémonos ahora con que no son ni viudas, ni viejas, ni pobres económicamente o de espíritu.
Una aproximación a la amplitud del fenómeno
37Cuantificar el fenómeno de las mujeres religiosas en Andalucía es una tarea más amplia de lo que aquí nos proponemos. Sin embargo, creemos preciso, al menos, aportar aquellos datos que nos ayuden a ilustrar tanto las afirmaciones hasta aquí volcadas como la profundidad y amplitud del fenómeno. Nos vamos a centrar en la ciudad de Sevilla, que nos puede servir de referencia de un fenómeno que se hizo extensivo a la totalidad del territorio andaluz.
38En 1253 aparecía la primera mención a una freyra en la ciudad de Sevilla. En 1292, la comunidad de San Agustín de Sevilla se traslada a las casas que Arias Yáñez había comprado a «un recogimiento de mujeres virtuosas que se aplicaban a doctrinar niñas54».
39Para el siglo xiv sabemos que doña María Coronel, tras quedar viuda en 1357 y antes de la fundación de Santa Inés de Sevilla y de su profesión en Santa Clara de Sevilla, estuvo un tiempo en la ermita de San Blas, fundación de sus ascendientes, como recogida55. Aldonza Martínez, emparedada en el emparedamiento del Salvador, donde también estaban María Domínguez (su hermana) y otras emparedadas, hacía donación a la colegial del Salvador de cien maravedís de renta sobre unas casas. Aún vivía Aldonza Martínez en 1394 cuando, por su testamento, dejaba unas casas en la Pellejería a la colegial del Salvador56. En los padrones de finales del siglo xiv encontramos a una Juana Martínez, emparedada en la collación de San Juan de la Palma, con una cuantía de quinientos maravedís57.
40A inicios del siglo xv conocemos la existencia de un grupo de beatas que moran en casa de María la Pobre y que van a dar lugar al convento de dominicas de Santa María la Real58, así como otro que hará lo propio con el de Santa María del Valle, también de dominicas59.
41Tras no llevarse a término el matrimonio concertado con Alonso Pérez de Guzmán (señor de Ayamonte, Lepe y La Redondela), Leonor de Stúñiga, hija del justicia mayor Diego López de Stúñiga, denominada la Buena, tras 1416, se dedicó a la protección de sus parientes y a la vida devota como terciaria franciscana60. Juana Sánchez, donada o freila de la Orden Tercera en 1417 y madre de fray Juan de Todos los Santos, custodio de la Custodia de Sevilla61, y otras terciarias franciscanas se encargaban de atender la iglesia de San Francisco62.
42En 1429 el concejo de Sevilla da en limosna ciertas cantidades a diversas personas; entre otras, a Constanza González, freila de la tercera regla, y a Elvira López, emparedada63. En 1431 vivía en unas casas en la calle del Puerco de Sevilla Leonor Rodríguez, la Beata64, quien debe de ser la misma que en 1480 hace testamento llamándose freila del monasterio de San Francisco65.
43En 1433, en la collación del Salvador, vivía Catalina Alonso, beata de la tercera regla66, y en Santa Catalina, Juana Rodríguez, beata y franca por la regla de San Francisco67. En 1435, en Omnium Sanctorum, en la calle Arrayán, moraba Isabel Rodríguez, beata, y una vecina suya68, y en San Román lo hacía Leonor Díaz, la Beata69. En 1438 eran beatas y pobres Catalina Muñoz y Juana Sánchez, vecinas de Santa Marina70; en 1444, en la collación de San Andrés, estaba Catalina González71, y en San Juan de la Palma, Juana Fernández, beata pobre72.
44A mediados de este siglo sabemos que era beata Juana Fernández Carrillo, hija de Nicolás Martínez de Medina (tesorero mayor de Andalucía y contador mayor de Castilla) y Beatriz López de las Roelas73.
45Aunque no son estas las únicas menciones que durante la primera mitad del siglo xv poseemos para la ciudad de Sevilla de beatas individuales. Así, en 1440, Juan II concede a doña Aldonza de Cuadros, hija de Diego Rodríguez de Cuadros, la exención de pechos porque guardaba castidad y estaba retirada en su casa rezando74. Aldonza de Cuadros redacta su testamento el 22 de julio de 146275.
46En 1450 Beatriz González, beata, viuda de Juan García, cordonero, dona al hospital de Santa Catalina y San Cristóbal unas casas en la collación de Santa Catalina76. En 1451 encontramos a Catalina Sánchez en la collación de San Juan de la Palma calificada como beata y pobre77.
47Además del de Leonor de Ribera en 1475, ya existía un beaterio en San Miguel, fundado por Elvira de Vargas de Herrera y sus hermanas, origen del monasterio de la Concepción de San Miguel de Sevilla.
48En 1476 funda un beaterio en el hospital de San Cristóbal, cerca de la Puerta de Triana, Isabel Ruiz de Esquivel, viuda de Juan Sánchez de Huete78. En 1480 los Reyes Católicos ordenan al concejo sevillano que le guarden todas las preeminencias y libertades «que a las otras monjas les suelen guardar» a Inés Fernández, quien «tomó e tyene el ábito de la terçera regla de San Francisco»79.
49En 1480, doña Leonor de Ribera y Mendoza, mujer de Enrique de Guzmán, segundo duque de Medina Sidonia, trasladó a Sanlúcar de Barrameda, donde había comprado unas casas con corral y juego de pelota en el Arrabal de la Mar, a unas beatas dominicas sevillanas80. Más tarde, continuaban existiendo grupos de beatas dominicas que, en 1482, recibieron del concejo seiscientos maravedís por ser viudas y pobres81.
50La beata Leonor Díaz, de la Orden Tercera de San Francisco, tomó la posesión en 1485 de la casa y ermita de San Blas, donde se había retirado la fundadora del convento de Santa Inés antes de su erección82.
51En 1487, existía un beaterio de Santa Catalina de la Paciencia de la orden de Santo Domingo al que la reina concede ciertas limosnas y otras exenciones83.
52En 1488 hace su testamento Juana de Santa María, emparedada en Santiago de la Espada de Sevilla, junto con Catalina Martínez, mujer de su compañía84. Ese mismo año, al enviudar de Juan Ortiz de Guzmán, jurado de Santa Marina y poseedor del mayorazgo de Palomares, ingresó en el emparedamiento de San Martín Leonor de Esquivel85.
53Otro emparedamiento conocemos en Sevilla por un pleito entre los vecinos de la collación de San Millán (¿San Eloy?) de Sevilla: unas emparedadas y un clérigo contra el convento de la Merced, por cierta agua86.
54Juana de Leiva, hija de Alonso Ortiz y Mencía de Zúñiga, siguió la vocación de su tía abuela Leonor de Zúñiga la Buena, y también fue beata de la Orden Tercera de San Francisco, aunque la documentación nos la presenta como honesta87. Ello no le impidió fundar, en 1504, un mayorazgo con sus bienes en la persona de su sobrino Alonso, hijo de su hermano Fernando, y con cargo del entierro y altar de su tía abuela en la capilla mayor del convento de San Francisco88.
55Isabel de Saavedra, hija de Alonso Pérez de Guzmán y Catalina de Saavedra, era «emparedada profesa» en 1494 cuando Gonzalo de Ocampos la sacó del emparedamiento y contrajo matrimonio con ella89.
56Catalina de Valdés, «beata pobre», había recibido unas casas en el alcázar para que viviese junto a su hermana de por vida y planteaba demanda por ello en 149590.
57Por el testamento de Marina Ruiz, mujer de Bartolomé Ruiz, sabemos que Catalina González, beata de la Orden del Carmen en Sevilla, era criada de esta91. Según Morgado, para inicios del siglo xvi existía un emparedamiento por cada parroquia sevillana92.
58En los Protocolos Notariales Sevillanos entre 1441 y 1504 se encuentran datos de, al menos, treinta y dos terceras: dieciocho franciscanas, trece dominicas y una carmelita93. También aparecen sesenta y seis honestas94 y siete beatas95.
59Por tanto, en un arco temporal de treinta años (los protocolos notariales anteriores a 1470 son escasos) nos consta más de un centenar de mujeres con formas de vida religiosa espontánea, a las que hemos de añadir los beaterios y los emparedamientos. De estos últimos se puede afirmar que, al menos, fueron trece emparedamientos, de los que también nos da cuenta el trabajo de la profesora Pérez González, que sumaba casi una treintena de emparedadas96.
60En 1508 Julio II incorporaba al convento de San Leandro de agustinas un emparedamiento de la orden de San Agustín que existía en la iglesia de San Pedro97. Con anterioridad a 1513 conocemos a otra beata, ahora carmelita: Inés de San Miguel, que dicho año funda el convento de Carmelitas Calzadas de la Encarnación98. Ese mismo año de 1513 todavía hay noticias de beatas en Sevilla, pues María Sánchez, beata profesa de la Orden de Santo Domingo, vecina en la collación de la Magdalena, viuda de Alfonso García de Gines, carpintero, vendía a su yerno y a Beatriz Sánchez un tributo de mil maravedís99, y aún vivía en 1521, cuando vendía a los mismos unas casas por treinta mil maravedís100.
61Aún en 1586 existían en Sevilla al menos tres emparedamientos: en la iglesia de San Miguel, en la de San Ildefonso y en la de Santa Catalina101. La amplitud y la intensidad del fenómeno no dejan lugar a la duda sobre su importancia y dimensión.
62Parece que sería preciso distinguir, dentro de este amplísimo espectro de la vida religiosa femenina no conventual, entre los diversos grupos de mujeres. Parece oportuno definir cuáles de ellas eran terciarias pertenecientes a una orden regular; cuáles lo eran, pero dentro de una orden tercera secular o penitencial (ambas sometidas a unas normas y regladas en alguna medida); qué otras hacían vida como terceras, pero sin pertenecer ni acatar orden alguna constituida, dependiente de una orden primera o resultado de su adecuación a los seglares; y, por último, quiénes eran beatas, honestas o emparedadas individuales sin mostrar tan siquiera esa cercanía a una regularización, aunque la misma fuera resultado de una normativa interna. Ello nos permitiría calibrar el grado de institucionalización de tales mujeres y proceder a definir la cercanía o no a movimientos de religiosidad nuevos, así como valorar, con posterioridad, su trasvase al claustro y en función de qué criterios este se desarrolló. Lo cierto es que tal tarea se muestra casi imposible de abordar desde la información que nos facilitan las fuentes, que no llegan a distinguir claramente entre los diferentes niveles. No creemos, por otro lado, que un análisis más profundo de las fuentes nos ayude en este sentido, puesto que, pensamos, la indefinición no es de aquellos que registraron la existencia, desde el punto de vista documental o bibliográfico, de tales mujeres (que también), sino de ellas mismas y su movimiento asociativo. Los esfuerzos realizados por la profesora Silvia María Pérez González han hecho avanzar algo más en estas definiciones, todavía hoy complejas.
63Pero centrémonos en lo que nos ocupa. ¿Qué comunidades pasaron a conformar conventos femeninos? ¿Cuál fue el ritmo cronológico de tales trasvases? ¿Cuáles las causas y factores que incidieron en tal transformación?
Las pautas y transformaciones de la vida beata
64Los autores y la historiografía tradicional mantienen que la transformación de la vida beata hacia la conventual es resultado de la búsqueda de una vida religiosa superior. Algunos autores, valorándolo en un sentido puramente socioeconómico, califican el fenómeno como el resultado de la excedencia femenina, característica de la estructura social urbana bajomedieval102, y más allá, andaluza103. Otros explican el trasvase a través de la disminución de la exigencia de dotes en los monasterios. Habría beatas con imposibilidad para realizar un ingreso monástico. Respecto a la imposibilidad de pagar una dote, el hecho de que muchas de estas mujeres fueran propietarias (en torno al 30 % de las honestas sevillanas fueron propietarias de una casa) muestra que, aun pudiendo darse dicho fenómeno, no había incapacidad económica de gran parte de estos colectivos. Hemos de afirmar que la eclosión monástica de finales del siglo xv, acompañada de la guerra de Granada y las crisis frumentarias y epidémicas que asolaron Andalucía, no provocó el aumento de beaterios, sino su disminución mediante la institucionalización. En Córdoba el proceso se nos presenta claro104.
65Sin lugar a duda, el fenómeno es algo más complejo que la simplificación demográfico-cuantitativa y tiene unas raíces espirituales más profundas, pues ¿cuál de las dos vidas religiosas es la superior: la de religiosa o la de beata?
66La vida religiosa de estas andaluzas (sean beatas, honestas, terceras o emparedadas) se basa en los ideales que, durante los inicios de la Baja Edad Media, posibilitaron la promoción espiritual del laicado: la penitencia, el contacto directo con la divinidad (sin mediación de la jerarquía eclesiástica) y la pobreza105. Todo ello nos lleva a la vida activa, al contacto con el mundo (frente a la vida en los monasterios femeninos donde, por la clausura, se rompe esta vinculación), lo cual facilita la realización de actividades laborales y asistenciales y mantener las funciones religiosas.
Tareas que les eran propias como religiosas
67Servir en la iglesia, caso de las emparedadas de Córdoba citadas en el testamento de Ruy Pérez Munde106, era una tarea que realizaban frecuentemente las emparedadas. También nos consta que otras terciarias franciscanas se encargaban de atender la iglesia de San Francisco de Sevilla107. Más claro es el caso de las emparedadas en la deshabitada Isla de Saltés, frente a Huelva, donde existía una ermita dedicada a Santa María de Saltés que ellas cuidaban y, al tiempo, explotaban la citada isla108. El cuidado de ermitas es algo frecuente entre los grupos beatos tanto masculinos como femeninos, ya que su presencia en una ubicación extramuros, donde se corría el peligro de robo y profanaciones, facilitaba la licencia, como en Saltés, Nuestra Señora de la Antigua de Utrera o Nuestra Señora de la Coronada de Úbeda.
68La realización de tareas asistenciales por parte de estos colectivos es variada y frecuente. Las labores hospitalarias aparecen claramente en el beaterio de Santa Inés de Córdoba. Sus beatas atendieron y cuidaron a Martín Gómez, discípulo de Rodrigo el Lógico y uno de los fundadores del eremitorio de La Albaida, núcleo primigenio del futuro monasterio de San Jerónimo de Valparaíso109. El beaterio de Santa Catalina de Siena, también en Córdoba, aparece tan vinculado al hospital de Jesús Crucificado que acabó cambiando su advocación por la del hospital. En Sevilla es reseñable el caso de Ana Ferrández, a la que se le denomina beata del Hospital de la Misericordia. No cabe duda de que estaba vinculada a dicho hospital110.
69Una de las primeras menciones a grupos de mujeres que tenían una vida religiosa es «un recogimiento de mujeres virtuosas que se aplicaban a doctrinar niñas», que en 1292 vendió sus casas a Arias Yáñez para establecer en ellas la comunidad de San Agustín de Sevilla111. Sabemos con ello que también realizaron labores de catequesis e instrucción religiosa. Tampoco podemos dudar de la formación de muchas de estas mujeres. Nos consta que la beata cordobesa Inés García de Requena poseía en 1465 un libro de horas y el libro «que dicen de Santo Francisco». La también cordobesa Constanza Rodríguez legaba en 1477 un libro de horas escrito en papel «que tengo con que yo rezo» y sus cuentas de azabache «con que yo rezo»112. La emparedada sevillana Juana de Santa María tenía un altar con algunas imágenes ante las que oraba cada día con sus libros de rezo y sus «cuentas de rezar113». En 1489 el clérigo Alfonso de Vanades, capellán de la iglesia de San Miguel de Jerez de la Frontera, hizo donación a las emparedadas de la citada iglesia de un Flos Sanctorum114.
70La caridad, entendida como amor de Dios, está presente en casi todas las manifestaciones de estas mujeres. Las muestras de ayuda mutua entre ellas, dejando legados, cuidando a las demás, en la asistencia doméstica y el acompañamiento o tutela de huérfanos, en las mandas testamentarias…
71Sin lugar a duda, la oración cualificada era otra de las labores que cumplieron estas mujeres. Aparecen citadas en la inmensa mayoría de los testamentos, especialmente las emparedadas, y desde los más tempranos tiempos. Su papel como albaceas surge a cada paso en la documentación, pero pensamos que, a medida que vamos avanzando en el tiempo, su función como mediadoras entre la divinidad y los hombres fue aumentando. A ellas se les encargan ciertos oficios y rezos de difuntos: limosnas para la salvación de las almas, fiestas y rezo de los salmos penitenciales. Así lo debió de entender en 1411 doña Guiomar Manuel al obligar a las beatas de Santa María la Real de Sevilla para que, en adelante, asistan y oren cada año, en el día de los fieles difuntos, en la Santa Iglesia sobre su sepultura y la de sus padres115. En Córdoba, esta función es especialmente destacada, como ha puesto de manifiesto María del Mar Graña, en los beaterios de Ruy González o de Santa Marina y el del Cañuelo. Concitan «las preferencias de los vecinos de la ciudad como intermediarios salvíficos». En 1488 una beata mandaba enterrarse en «el monasterio de Santa Marina» delante de la puerta de San Miguel116. Catalina Sánchez, tercera sevillana de Santo Domingo, manda por su testamento cincuenta maravedís a todas las terceras dominicas que fuesen pobres, para que rezasen a Dios por su alma117. Los ejemplos son abundantes.
72Esta dimensión pastoral, de caridad y de acompañamiento en la acción interna y externa de estas mujeres constituye uno de los rasgos más característicos de esta forma de vida. Su estilo de vida recibió reconocimiento público hasta casi caracterizarse como verdadera profesión. Ana Rodríguez la Farfana, tercera de San Francisco sevillana, nos puede servir de referencia sobre la valoración social y mental de la vida beata y de la monástica118. El racionero de la catedral Francisco Fernández, tío de Ana, había mandado en su testamento quince mil maravedís como dote para que su sobrina se casase o ingresase en algún convento o monasterio. La heredera de los bienes del racionero, la cofradía de San Bernardo de la collación de San Juan, teniendo en cuenta que la citada Ana «no era persona para casarse ni para entrar en religión por ciertas ocupaciones y enfermedades», efectuó el pago de maravedís entregándole unas casas. La razón de la cofradía, además del deseo de practicar con ella la caridad y descargar el alma del difunto, fue que, tras profesar en la tercera regla de San Francisco, «vive en hábito honesto y en seruicio de Dios Nuestro Señor119», es decir, para los cofrades de San Bernardo, estando en litigio quince mil maravedís, ser tercera franciscana equivale a ser monja en un monasterio.
Tareas laborales
73Tal y como se establece en el testamento de Pedro de Cárdenas (1455), por el que se dota y funda el beaterio cordobés de Cárdenas, después convento de Santa María de Gracia de religiosas dominicas, «las dichas mujeres puedan salir y salgan de las dichas casas y cada que por bien tuvieren a hacer y librar sus negocios y las otras cosas a ellas convenientes120», lo que implica la inexistencia de la clausura y el contacto con el siglo, con el mantenimiento de las actividades laborales de los miembros de estos colectivos.
74Nos consta la actividad artesanal de estas mujeres, que reciben el apelativo de panadera o candelera o que se vinculan a la actividad textil. La asociación de esta actividad con las mujeres, hasta el punto de ser un «trabajo emblemático» suyo, es bien conocida. Nos consta que ejercieron este trabajo tanto en Sevilla como en Córdoba121.
75Sabemos que estas mujeres fueron propietarias de bienes (casas, censos, capital artesanal y tierras) que se entregaban en arrendamientos y censos y se vendían y compraban. También sabemos que realizaron algunos préstamos122 como forma de diversificación de sus actividades económicas o que se dedicaron a actividades comerciales como agentes comerciales. Es el caso de Beatriz de Abreu, que vendió al mercader genovés Francisco de Riberol diez quintales de aceite (algo más de cuatro toneladas y media). La cantidad comerciada y el comprador ponen de manifiesto que esta honesta, hija de un veinticuatro, Fernando de Abreu, era una importante agente en el comercio de aceite, que participaba en los circuitos del comercio internacional123.
76Hemos de afirmar que desde el beaterio o el emparedamiento se podía y se debía mantener cualquier actividad laboral, comercial o financiera.
Tareas de reforma
77Es bien sabido que la existencia de la claustra generó actitudes de reforma y vuelta a la observancia por parte de aquellos que la padecían. Esta autogeneración de impulsos reformadores se enmarca en una doble vertiente: «una institucional, que realiza la orden como sociedad constituida y otra personal, de cada miembro124». Las dificultades con las que van a ir tropezando las distintas reformas institucionales potencian la segunda de las constantes: la de la reforma individual, siendo vista como el único camino válido.
78Justamente es en lo interior, lo individual, lo inorgánico y lo laico, donde van a coincidir los movimientos de reforma masculinos, los reformadores y las beatas, honestas, emparedadas y terceras. Las coincidencias no solo serán doctrinales, sino incluso físicas125. Muchos de estos reformadores, ante la imposibilidad de reformar la institución y la situación de relajación de las normas, favorecieron una vida religiosa fuera de la misma, ya fuera ellos como eremitas o a sus aconsejadas como beatas.
79En tal sentido, puede ser muy ilustrativa de todas nuestras afirmaciones la vida de la beata Catalina de Cárdenas. En 1473, Sixto IV comisionaba al oficial de Sevilla para que se informara y, en caso afirmativo, concediera a Catalina de Cárdenas que pudiera seguir viviendo fuera del monasterio con una matrona que fuera de edad provecta, de buena vida y sin esperanza de matrimonio. El caso es el siguiente: Catalina de Cárdenas, a los trece años, contrajo matrimonio con un tal Pedro, vecino de Córdoba, a quien no amaba, sino que aborrecía, por miedo y temor reverencial a sus padres. Tras un año sin consumar el matrimonio, Catalina, sin licencia de su marido, ingresó y profesó en el monasterio de Santa Clara de Córdoba sin vocación, prefiriendo pasar la vida en clausura antes que vivir maritalmente con Pedro. Mientras ella estuvo de monja (cinco años), Pedro se casó y vivió así diez años antes de morir, dejando descendencia. Los padres de Catalina, considerándola viuda y roto el vínculo marital, la llevaron a su casa, donde vivió llevando una conducta intachable por espacio de muchos años. A la muerte de sus padres, Catalina se trasladó a Sevilla, donde compartió casa con una honesta matrona que le suministraba todo lo necesario para la vida. Como Catalina estaba aquejada de muchos achaques y sin posibilidades de subsistencia y, por otra parte, no siendo muy ajustada a la disciplina regular la vida de los monasterios de Sevilla y sus contornos, acudía al papa Sixto IV en demanda de provisión y solución que calmara su conciencia126. Catalina recibió licencia para continuar con su vida beata tras haber sido esposa y monja.
80Desde nuestra perspectiva, la inicial reforma de las órdenes femeninas partió en un principio de estas agrupaciones espontáneas de mujeres, y en ningún caso podemos considerarla una forma de vida religiosa menor, aunque así lo estimase la jerarquía eclesiástica en su valoración127. Pero para entender el proceso es preciso tener en cuenta las variables que coinciden en los movimientos de reforma de los religiosos castellanos a finales del siglo xv e inicios del xvi.
81A finales del siglo xv se inicia un proceso de reforma institucional que va a desembocar, a inicios del siglo xvi, en la reforma de los religiosos hispanos. A la reforma individual le sigue la institucional y, por tanto, aquellos beaterios favorecidos por el primero de los factores tendieron a integrarse y a reforzar los sectores observantes de las órdenes segundas respectivas. Pensamos que, por ello, a lo largo de la segunda mitad del siglo xv, se produce en el ámbito andaluz un trasvase de vocaciones desde estos colectivos a las correspondientes órdenes segundas. El irrefrenable cambio de instituciones desde beaterios o emparedamientos, o de otros grupos menos organizados, también responde a estrategias de permanencia y resistencia. Muchos de estos colectivos abandonan la jurisdicción mendicante por la episcopal, se insertan en estructuras religiosas carentes de espacios terciarios definidos y en no pocas ocasiones permanecen bajo la observancia de una regla tercera, aun cuando reciben la consideración de monjas128. Quizás un caso prototípico de tales actuaciones «díscolas» por parte de tales mujeres sea el emparedamiento de San Miguel de Sevilla129, primero terciarias franciscanas y más tarde concepcionistas bajo la tutela del ordinario para acabar situándose bajo el amparo de los monjes santiagistas de Sevilla, quienes, obviamente, prestaron escasa atención a sus tuteladas. Como vemos en este caso, existe el recurso a todas las estrategias de permanencia: jurisdicción episcopal, inclusión en órdenes (la de Santiago) carentes de espacios terciarios definidos130 y observancia de la tercera regla.
82La existencia de movimientos asociativos espontáneos ajenos a la categorización de la Iglesia, amorfos en sus aspectos organizativos, ha generado siempre recelos y un cuidado seguimiento por parte de la jerarquía religiosa, que los ha encontrado invariablemente sospechosos. Ya ocurrió con las beguinas y beguinos de europeos de los siglos xii al xv131. También podemos afirmarlo de los varones terceros, ermitaños o beguinos andaluces132. Además, la multiplicación y proliferación del fenómeno, sobre todo de las beatas individuales, provocó la degeneración del movimiento al acogerse a estas formas de vida elementos que no poseían la vocación religiosa necesaria.
83Debemos tener presente el recelo tradicional de la jerarquía hacia todo movimiento espontáneo. Cuanto más fuerte se encuentre la institución en sus planteamientos jerárquicos, mayor será la presión que es capaz de ejercer sobre los mismos. En el tránsito entre los siglos xv y xvi se produce un reforzamiento y endurecimiento de las estructuras organizativas eclesiales. Los modelos institucionales de reforma, por definición, son opuestos a los modelos individuales. Ante ello caben dos opciones: o la aceptación como mal menor de la reforma institucional, aunque no coincida totalmente con los planteamientos personales, o la radicalización, que se manifiesta sobre todo en los aspectos de pobreza voluntaria. Podríamos deducir de todo ello que el papel que durante la Baja Edad Media habían jugado los colectivos de mujeres, con la potenciación de su sexo y del feminismo en los albores de la modernidad, fue minimizado e incluso reprimido.
84Sor María de Santo Domingo, beata dominica, más conocida como la beata de Piedrahita133, es un magnífico ejemplo de la finalización de ese papel reformador llevado a término por mujeres en la Castilla de finales del 1400 e inicios del 1500. La carta que el maestro general de la orden dominica, Tomás de Vio Cayetano, remite al Capítulo Provincial de 1509, es muy ilustrativa:
Prohibo —dice— que permitáis a sor María de Santo Domingo entrar en vuestros conventos, en donde deben de ser evitadas las mujeres, y que se le permita dictar esta o la otra reforma. Estas cosas son propias de los prelados, no de las mujeres, cuya cabeza es el hombre […] El mismo Cristo puso al frente de su Iglesia, no a su castísima Madre, sino al Pescador Pedro y sus sucesores; incluso encomendó a su Madre a la protección de un Apóstol134.
85A los factores estructurales enunciados (trasvase como potenciación de las ramas observantes femeninas de las órdenes, recelo de los movimientos espontáneos y laicos por parte de la jerarquía eclesiástica y reforzamiento de los elementos jerárquicos eclesiales que pasan por una masculinización de los comportamientos) podemos añadir para Andalucía un factor coyuntural. Se trata de los procesos epidémicos que asolaron Andalucía a inicios del siglo xvi. Sabemos que en 1501 se iniciaron una serie de años de malas cosechas: en 1502 hay una sequía en toda Castilla; en 1503 se repitió la situación, al igual que en 1504; en 1505 nevó en la región sevillana y llovió copiosamente provocando riadas e inundaciones en la zona; la sequía volvió al año siguiente provocando carestías que afectaron fundamentalmente a las actuales provincias de Sevilla y Huelva, así como a Extremadura; por último, en 1507 hubo desastres naturales (lluvias y sequías alternantes) a los que se unió la aparición de epidemias, que ya en enero afectaron al litoral gaditano para asentarse en febrero en Sevilla, donde las muertes, según los coetáneos, fueron numerosas135. Esta sucesión de crisis, al menos como hipótesis, probablemente redujo drástica y dramáticamente el número de estas mujeres. Al menos eso es lo que nos deja entrever la documentación. Además, ello se ve ratificado por la afirmación de Ortiz de Zúñiga para los emparedamientos y beaterios sevillanos:
En él [año 1508] se extinguieron algunos de los emparedamientos de mugeres [sic] virtuosas que había en Sevilla, que se repartieron por los conventos, y en el de San Leandro se incorporó enteramente el emparedamiento de San Pedro de su misma Regla de San Agustín, en virtud de Bulas Apostólicas, que era el de más comunidad y hacienda136.
86En definitiva, la descalificación de las beatas, junto con factores puntuales, surge de la desconfianza generada por su carácter asociativo espontáneo y por su sexo en un momento en que se valora el sometimiento a normas y el principio jerárquico.
87El paso de beaterio a convento, por ser no solo una transformación religiosa sino también laboral, hace necesaria la presencia de un refundador o patrono que corra con los gastos del establecimiento y el mantenimiento de sus miembros. Se daría el paso hacia la constitución de lo que, para las beguinas flamencas, Philippen ha denominado «beguinae clausae» o «beguinas de clausura»137.
88Los protagonistas de esta transformación, en ocasiones, fueron las mismas mujeres. Es el propio colectivo el que se transforma tomando el papel predominante, aunque exista el apoyo de otros grupos. Más abundantes son los casos en los que algunos de los miembros, frecuentemente pertenecientes a las oligarquías concejiles, aportan el caudal necesario para realizar los trámites. En muy raras ocasiones participa la nobleza titulada o la realeza.
89Las vinculaciones con los reformadores, la búsqueda de vías y caminos que permitieran un desarrollo más autónomo de las comunidades, la existencia de paradigmas en las órdenes elegidas y, como no podía ser de otra manera, las devociones personales de las beatas o de sus patronos y bienhechores dieron pie a la elección, en el momento de someterse a normas más rígidas, de las distintas reglas en cada uno de los periodos y lugares.
90En el obispado de Córdoba, bien estudiado por María del Mar Graña Cid138, entre 1464 y 1526 (en sesenta años) se fundaron por la vía de la «monacalización» el 66,6 % de las nuevas creaciones monásticas. Por su número, aunque existen jerónimas, agustinas y concepcionistas, destacaron las dominicas (33,3 %) y las clarisas (25 %). Como ella indica:
… en su gran mayoría estos monasterios se caracterizaron por su orientación reformista, lo que quiere decir que fue la vida religiosa laica la que alimentó los orígenes del fenómeno de las reformas monásticas femeninas tardomedievales139.
91En el caso del Reino de Sevilla, que podemos cuantificar, diez de las fundaciones mendicantes femeninas realizadas entre 1248 y 1520 tuvieron su origen en colectivos espontáneos de mujeres que optan por una vida religiosa como beatas o en beaterios (sean o no estos de órdenes terceras) para, más tarde, transformarse en conventos. Once proceden igualmente de grupos de beatas, pero existe un patrono que dota el convento para dar el paso a comunidad canónicamente constituida y, en muchas ocasiones, al beaterio previo. En dos casos sabemos de beaterios que no llegaron a transformarse en convento, aunque su comunidad se añadió a otros de su regla segunda ya constituidos.
92En total, son veintitrés las comunidades de beatas que, de una u otra manera (trasformación o asimilación), acabaron integrándose en una orden segunda, abandonando con ello la vida religiosa espontánea. Ello representa casi la mitad de la totalidad de las fundaciones femeninas, siendo, sin lugar a duda, el grupo más numeroso de los que participan en los procesos fundacionales, representando el total de las fundaciones de dominicas y carmelitas.
93Cuatro lo hicieron en el primer tercio del siglo xv (todas ellas dominicas) y otras tres lo hicieron en lo que restaba de siglo (dos clarisas y una dominica), pero la gran mayoría procedió a dar el paso a convento en los años cercanos o posteriores a 1507. Algunas nunca lo hicieron formalmente, aunque fueron consideradas como monjas y monasterios a todos los efectos.
94De esta situación es ilustrativo el monasterio de Santa Úrsula de Jaén. A mediados del 1500, un grupo de vecinos funda un recogimiento de mujeres pecadoras. El obispo de Jaén les otorga unas constituciones y los pone bajo la regla de San Agustín. En 1557 nos consta que existía un monasterio que cuidaba del recogimiento con ayuda de una cofradía. A finales del 1500, Santa Úrsula era solo monasterio. Para Felipe Serrano la realidad parte de aquellas emparedadas que vivían en las proximidades de la iglesia de La Magdalena, según nos cita la crónica del condestable de Castilla don Miguel Lucas de Iranzo. Antes de mediados de 1500 ya era reconocido como monasterio por la actas capitulares giennenses y sus propias moradoras se definirán como monjas del monasterio de Mi Señora Santa Úrsula sujetas al ordinario, sin especificar, como lo hacían el resto de las comunidades de religiosas, la regla que profesaban y concediendo una importancia significativa al hecho de esta dependencia del obispo. Existe una gran vaguedad descriptiva; así, en las visitas ad limina se dice de Santa Úrsula «que está sometido al obispo y está convertido en casa de penitencia140».
95En definitiva, las formas de vida religiosa popular femenina en las ciudades de Andalucía son el resultado de una corriente de espiritualidad que, desde el siglo xii, recorre el Occidente medieval europeo y que tiene en el laicismo y el feminismo, junto con la oración mental y la valoración de la vida interior y el individualismo, sus más claras expresiones. Cuando estos valores, ante la presión de la jerarquía reforzada por los propios procesos reformadores, dejen de ser vistos como válidos (sobre todo la existencia de colectivos de mujeres «sueltas»), estas mujeres optarán por dos vías: o la integración en el interior de la estructura mediante su reconversión en conventos o monasterios de órdenes segundas o la continuación de su actividad. Ambas las van a convertir en objeto de descalificaciones globales, que son las que, en numerosos casos, han llegado a nosotros procedentes de la literatura si no de persecuciones por parte de los poderes constituidos.
96Que las beatas, honestas, emparedadas y terceras continuaron estando presentes en la realidad urbana andaluza nos consta a poco que prolonguemos en el tiempo los modelos de análisis propuestos141.
97Por último, habría que plantearse si estos movimientos no son los mismos que, al menos en su vivencia religiosa, gestan los brotes de alumbradismo en Andalucía a fines del siglo xvi e inicios del xvii. Nosotros nos inclinamos a pensar que sí.
Notes de bas de page
1 Una reflexión sobre la historia de la Iglesia en Sánchez Herrero, 2004. Una bibliografía de Sánchez Herrero en Ruiz Domínguez, 2012.
2 El camino ha sido desbrozado y transitado con frecuencia por José Sánchez Herrero. Como obra de referencia: Sánchez Herrero, 2003.
3 Miura Andrades, 1989, p. 302.
4 Cavero Domínguez, 2010.
5 L’Hermite-Leclercq, 1986. Gregoria Cavero sitúa su edad de oro en los siglos xi y xii para ser sustituida por lo que denomina emparedamiento laico y urbano, voluntario y extramonástico: Cavero Domínguez, 2010, p. 22.
6 Pérez González, 2005, p. 95.
7 Miura Andrades, 1988, p. 532.
8 Id., 1991, p. 141.
9 Ibid., p. 157. Algo que se constata en otros ámbitos espaciales cercanos: Muñoz Fernández, 1994.
10 Pérez González, 2005, p. 121.
11 Para el estudio de este tema, véase Moliner, 1974; Álvarez, 1988; Riquelme, 1991.
12 «Auemos sabido que assí en las Yglesias desta çibdad como en toda nuestra diócesi ay muchos emparedamientos, en los cuales fasta agora no se ha guardado el encerramiento debido, lo cual trae mal exemplo y podría ser causa de daño para las conciencias de algunas emparedadas e de otras personas, por ende queriendo proueer de remedio, mandamos que de aquí en adelante estén encerradas, por manera que ni ellos salgan fuera, ni otra persona, varón ni hembra, de cualquier estado o condición que sea entre dentro sin nuestra especial licencia e mandado, en el qual caso queremos que ninguno de nuestros oficiales pueda dispensar sin especial mandado nuestro que para ello no mostrare. E si alguna persona entrare dentro o alguna emparedada saliere fuera de agora para entonces y de entonces para agora pronunciamos sobre ella sentencia sobre excomunión mayor. E más desto queremos que la tal emparedada pierda perpetuamente el tal emparedamient» (Sánchez Herrero, Pérez González, 1996, p. 88).
13 Archivo de Protocolos Notariales de Sevilla (APNS), leg. 17428. Sin foliar. Citado por Pérez, 2005, p. 93.
14 «Hablando en términos de la filosofía aristotélica, diríamos que ambas [se refiere a emparedadas y recogidas] son especies del género beatas» (Avella Cháfer, 1982, p. 100).
15 1253, mayo, 3. Sevilla. Archivo Municipal de Sevilla (AMS), sec. 1ª, carp. 1, nº 1. Véase González Jiménez, 1991, nº 21.
16 1311, octubre, 8. Córdoba. CODOIN, vol. XCVII, 203. Archivo de la Catedral de Córdoba (ACC), caja D, nº 590. Citado por Sanz Sancho, 1995, p. 70.
17 Archivo Municipal de Palma del Río, Pergamino, carp. 2, nº 3.
18 Miura Andrades, 2014b, p. 564. También aparecen emparedadas en los registros notariales de fines del siglo xiv. Rojas Vaca, 1998, especialmente el doc. 101.
19 Archivo General de la Orden de Predicadores (AGOP), Liber Kkk, p. 50.
20 1431, febrero, 7. Archivo Municipal de Écija (AMEc), sec. Gobierno, nº 17, fo 1, nº 523.
21 Mackay, 1984.
22 Estos aspectos también han sido comprobados para el ámbito neocastellano por Muñoz Fernández, 1994, pp. 27-50.
23 Pérez González, 2005, p. 93.
24 Graña Cid, 2010, p. 282.
25 Véase Hernández, 1986, p. 36. «… que ningún hermano de nuestra congregación o Presidente o cualquier de ellos reciban a algunas mujeres al tercer hábito de Nuestra Orden si ella no está en edad de cuarenta años o más, es de buena fama, honesta conversación y que se puede valer de sus bienes para sustentarse»: Salamanca, 1489. «Ordenamos que ninguna mujer sea recibida al hábito de la Tercera Orden, si no es de cuarenta años, o al menos de 34 o 35, según por los padres antiguos fue ordenado…»: Valladolid, 1509.
26 En 1431 ya era beata Leonor Rodríguez (1431, octubre, 1. AMS, sec. 16, carp. 5ª, nº 128), quien, en 1480, casi cincuenta años después, hace su testamento, por lo que en la primera de las fechas no debía de pasar mucho de la treintena de años (1480, agosto, 7, Sevilla. Archivo de la Diputación Provincial de Sevilla [ADPS], Espíritu Santo, leg. 37).
27 Puede verse la vida paradigmática de esta beata toledana en Sigüenza, 1600, pp. 550-558; y también el análisis de su trayectoria vital en Muñoz Fernández, 1994, pp. 97-108 y Cavero, 2010, pp. 155-162.
28 Pérez González, 2005, p. 93.
29 1482, mayo, 8, Écija. AMEc, Actas Capitulares, leg. 1, fo 312ro; 1482, mayo, 11, Écija. AMEc, Actas Capitulares, leg. 1, fo 313ro; 1482, mayo, 13, Écija. AMEc, Actas Capitulares, leg. 1, fo 313vo; 1482, octubre, 30, Écija. AMEc, Actas Capitulares, leg. 1, fo 82vo; 1482, noviembre, 22, Écija. AMEc, Actas Capitulares, leg. 1, fo 85ro.
30 1483, enero, 22, Écija. AMEc, Actas Capitulares, leg. 1, fo 96ro.
31 1484, junio, 30, Écija. AMEc, Actas Capitulares, leg. 1, fo 168ro.
32 1484, julio, 19, Córdoba. Archivo General de Simancas (AGS), Registro General del Sello (RGS), julio 1480-diciembre 1484, nº 3038, fo 146.
33 1484, agosto, 23, Écija. AMEc, Actas Capitulares, leg. 1, fo 173vo.
34 1484, septiembre, 17, Écija. AMEc, Actas Capitulares, leg. 1, fo 179ro.
35 1485, noviembre, 25, Écija. AMEc, Actas Capitulares, leg. 1, fo 211vo.
36 Sánchez Saus, 1991a, p. 174. Nos indica que con posterioridad se casó con el bachiller Juan de Vique. El 24 de mayo de 1489 los reyes ordenan al asistente de Sevilla que ponga a Doña Mayor en poder de su marido, ya que su madre y su hermano la raptaron y la encerraron en un convento donde intentaban hacerla entrar por la fuerza.
37 1474, febrero, 14. Archivo del Convento de la Purísima Concepción de Lebrija, Libro de fundación del convento de la Concepción de San Juan de la Palma, ms. Sevilla, 1790, p. 17. Fraga Iribarne, 1993, p. 186.
38 Ortiz de Zúñiga, 1988, t. III, p. 80.
39 Citado por Pérez González, 2005, p. 103. APNS, leg. 17422, fo 115vo.
40 Citado por Pérez González, 2005, p. 103. APNS, leg. 17428. Sin foliar.
41 1490, marzo, 31, Sevilla. AGS, RGS, enero-diciembre 1490, nº 1076, fo 433.
42 Sánchez Saus, 1991a, p. 268.
43 Citado por Pérez González, 2005, p. 103. APNS, leg. 17428. Sin foliar.
44 Ortiz de Zúñiga, 1988, t. III, p. 79.
45 Ibid.
46 En torno a 1480 se reúnen en la ermita de San Nicasio doña Leonor de Molina y un grupo de beatas. En 1500 profesan la Regla de Terceras Franciscanas. En noviembre de 1489 se le otorga el privilegio por parte de los Reyes Católicos. 1489, noviembre, 5, Úbeda. Toral Peñaranda, 1975, p. 275.
47 Graña Cid, 2012, p. 701.
48 Ibid.
49 AGOP, sec. XIV, Liber Kkk, pars. I, fo 104vo.
50 AMS, sec. 16, nº 666.
51 1485, diciembre, 31, Lebrija. AMS, sec. 16ª, nº 472.
52 Collantes de Terán Sánchez, 1977, pp. 279-284.
53 Al menos eso es lo que opinaba Gonzalo de Porras, regidor de Écija, cuando en cabildo se presentó una cédula de la reina eximiendo del pago de pechos a treinta beatas astigitanas. 1484, junio, 30. Écija. AMEc, Actas Capitulares, leg. 1, fo 168ro.
54 Ortiz de Zúñiga, 1988, t. I, p. 392.
55 Ibid., t. II, p. 200.
56 1375, febrero, 5 y 1394, marzo, 21. Pérez-Embid, 1982, docs. 22 y 45 de los cuadros.
57 1384. AMS, sec. 16ª, carp. I, nº 14.
58 Ortiz de Zúñiga, 1988, t. II, p. 293. AMS, sec. 11, t. XV en folio, nº 18, fo 1vo-2ro.
59 1409, agosto, 2. AMS, Papeles del Mayordomazgo, año 1409, nº 18.
60 Sánchez Saus, 1991b, p. 302.
61 1417, octubre, 18. Juana Sánchez, donada o freila de la Orden Tercera, dona al convento de San Francisco de Sevilla dos pares de casas. Archivo de la Santa Catedral de Sevilla (ASCS), s. sig. Rubio, 1953, pp. 244, 246 y pp. 719-720.
62 Villapadierna, 1980, p. 137. Citado en Graña Cid, 1993, p. 170.
63 1429, enero, 12. AMS, Papeles del Mayordomazgo, año 1428, nº 64.
64 1431, octubre, 1. AMS, sec. 16, carp. 5ª, nº 128.
65 1480, agosto, 7, Sevilla. ADPS, Espíritu Santo, leg. 37, inserto en un documento de 1524.
66 AMS, sec. 16, caja 5ª, nº 139.
67 AMS, sec. 16, caja 5ª, nº 144.
68 AMS, sec. 16, caja 5ª, nº 171.
69 AMS, sec. 16, caja 5ª, nº 176.
70 AMS, sec. 16, caja 7ª, nº 212.
71 AMS, Papeles de Mayordomazgo, Empréstitos y Pedidos 1443-1445; Empréstitos 1444.
72 AMS, sec. 16, caja 8ª, nº 284.
73 Sánchez Saus, 1991a, p. 176.
74 1440, abril, 29. AMS, Actas Capitulares, 1450, s. m., fo 22 vo. Regestado Sánchez Saus, 1991a, p. 249.
75 Citado por Pérez, 2005, p. 135. APNS, leg. 2154, fo 15vo.
76 1450, septiembre, 28, Sevilla. ADPS, Espíritu Santo, leg. 38.
77 AMS, sec. 16ª, caja 8ª, nº 304.
78 Ortiz de Zúñiga, 1988, t. III, pp. 82-83.
79 1480, noviembre, 21, Medina del Campo. AGS, RGS, julio 1480-diciembre 1484, nº 787, fo 78.
80 1480, marzo, 18. Archivo Ducal de Medina Sidonia (ADMS), leg. 875. Moreno, 1984, p. 159.
81 AMS, Papeles del Mayordomazgo, 64.
82 1485, s. m., s. d., Archivo del Convento de Santa Inés de Sevilla, leg. 1, nº 1, «Libro Registro de Escrituras», apunte 72, fo 145ro.
83 1487, mayo, 13, Córdoba. Ortiz de Zúñiga, 1988, t. III, p. 137.
84 1488, febrero, 23, Sevilla. APNS, sig. 15.4, fo 311.
85 Sánchez Saus, 1991a, p. 94.
86 1490, julio, 28, Córdoba. AGS, RGS, enero-diciembre 1490, nº 2401, fo 360.
87 Pérez González, 2005, p. 122.
88 Sánchez Saus, 1991a, p. 215.
89 1494, noviembre, 20, Madrid. AGS, RGS, enero-diciembre 1494, nº 3901, fo 407.
90 1495, abril, s. d., Madrid. AGS, RGS, enero-diciembre 1495, nº 1989, fo 153.
91 1502, marzo, 10, Sevilla. ADPS, Espíritu Santo, leg. 28.
92 Morgado, 1587, fo 157.
93 Pérez González, 2005, pp. 108-109.
94 Ibid., pp. 121-122.
95 Ibid., pp. 133-134.
96 Ibid., pp. 97-106.
97 1508, enero, 15, Roma. REG. AMS, sec. 11, t. XV en folio, nº 15, fo 2vo. Llorden, 1973, p. 96, da la fecha de 1516 como la fecha de incorporación de este.
98 Id., 1965.
99 1513, noviembre, Sevilla. ADPS, Espíritu Santo, leg. 27.
100 1521, mayo, 27, Sevilla. ADPS, Espíritu Santo, leg. 27.
101 Morgado, 1587, fo 157vo.
102 Barel, 1981, pp. 222 sqq.
103 La guerra de Granada, la conflictividad de la zona, su carácter militar al ser Tierra de Frontera… Mackay, 1984, p. 250.
104 Graña Cid, 2012, pp. 700-702.
105 Muñoz Fernández, 1994, pp. 40-41.
106 «… cosa que todas cuatro [sic] sirven en la iglesia de Santa María»: 1311, octubre, 8. Córdoba. CODOIN, vol. XCVII, 203. ACC, caja D, nº 590. Sanz Sancho, 1995, p. 70.
107 Villapadierna, 1980, p. 137.
108 1449, noviembre, 10. Archivo Municipal de Gibraleón (AMGibraleón). Ortega, 1926, t. I, pp. 195-197.
109 Sigüenza, 1600, pp. 241-242.
110 Pérez González, 2005, p. 133.
111 Ortiz de Zúñiga, 1988, t. I, p. 392.
112 Graña Cid, 2012, p. 716.
113 Testamento de 1488. Citado por Pérez González, 2005, p. 106. APNS, leg. 9100, fo 311ro.
114 Pérez González, 2014, p. 294.
115 Ortiz de Zúñiga, 1988, t. II, p. 348.
116 Graña Cid, 2012, p. 702.
117 Pérez González, 2005, p. 120.
118 Citado por ibid., 2005, p. 115. APNS, leg. 17422, fo 536ro.
119 Pérez González, 2005, p. 115.
120 Real Academia de la Historia (RAH), colec. A. Morales, ms. C-14, fos 424ro-441vo. Graña Cid, 2012, p. 699 lo ubica en Archivo Histórico Provincial de Córdoba (AHPC), Clero, pergs., cap. 8, nº 1.
121 Para Sevilla: Miura Andrades, 1991, p. 154; para Córdoba: Graña Cid, 2012, p. 710.
122 El caso de Juana Martínez, emparedada en Utrera, es paradigmático. Archivo de Protocolos Notariales de Utrera, 1505-1508, Alonso de Illanes.
123 Pérez González, 2005, pp. 125-132.
124 García Oro, 1980, t. III, vol. 2, p. 329.
125 La vinculación entre reformadores masculinos y beatas: Miura Andrades, 1991.
126 1473, abril, 12. Editado en Bullarium Franciscanum (Nova Serie), (III), nº 422.
127 Con frecuencia, los cronistas franciscanos, al referirse a estos cambios, utilizan frases como esta: «Deseavan más perfecta vida las virtuosas Terceras, y solicitando, la consiguieron, que era vivir debaxo de la regla de Santa Clara» (Torres, 1683, p. 454). Pero tras este sencillo argumento se esconden otras razones, por ejemplo, el deseo de un mayor control por parte de los varones de la orden o de los diocesanos.
128 Muñoz Fernández, 1994, pp. 86-87.
129 Miura Andrades, 1998b, pp. 242 sqq.
130 Echaniz Sans, 1992.
131 Miura Andrades, 1998a.
132 Id., 2014a.
133 Beltrán de Heredia, 1939, pp. 66-142. Un estudio más reciente en Hernández, 1986; Sastre, 1990 y Jiménez Ballesta, Sierra, 1999.
134 Acta de los Capítulos Provinciales de la Provincia de España (ACPPE), Valladolid, 1509. Cita y trad. Hernández, 1986, p. 33.
135 Collantes de Terán Sánchez, 1977, pp. 438-439.
136 Cita y trad. Ortiz de Zúñiga, 1988, t. III, p. 279.
137 Philippen, 1918, pp. 4-7.
138 Graña Cid, 2013.
139 Ibid., p. 330. Un excelente cuadro del proceso en p. 331.
140 «quod etiam est subditum episcopo et conversarum penitentium est domicilium» (Archivo Secreto Vaticano, Congr. Concilio, Relat. Dioec. Gien. 364, fo 59vo). Tomado de Serrano Estrella, 2008, p. 200.
141 Para el caso de Jerez ha quedado demostrada la continuidad de los comportamientos: Pérez González, 2014.
Auteur
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015