Tiempos de transición
La violencia subversiva en el mundo occidental durante la década de los 70
p. 59-75
Résumés
Entre fines de los años sesenta e inicios de los ochenta se desplegó en el mundo occidental una oleada de violencia subversiva que vino marcada por la crisis de los anteriores modelos de acción armada. Con el declive de las acciones revolucionarias de masas tras la agitación de mayo de 1968, se asistió al establecimiento de nuevos repertorios reivindicativos que daban preferencia a la vertebración de la protesta en base a movimientos sectoriales articulados de forma flexible y relativamente independientes de las grandes opciones políticas. En Latinoamérica, la estrategia del «foco» guerrillero experimentó un abrupto fracaso, y se reactualizó como guerrilla urbana. Este trabajo trata de estudiar esta etapa de transición en la que los movimientos políticos radicales que surgieron en Occidente tras la crisis de 1968 cambiaron sus repertorios de acción subversiva y concedieron al «nuevo terrorismo» urbano un valor estratégico central y casi exclusivo, como el sustitutivo imperfecto de una revolución (social o nacional) imposible
Entre la fin des années 1960 et le début des années 1980, s’est développée dans le monde occidental une vague de violence subversive marquée par la crise des modèles précédents de lutte armée. Avec le déclin des actions révolutionnaires de masse après l’agitation de mai 1968, on assiste à l’émergence de nouveaux répertoires d’action qui donnent la préférence à la structuration de la protestation à partir de mouvements sectoriels articulés de façon flexible et relativement indépendants des grandes options politiques. En Amérique latine, la stratégie du « foyer » de guérilla connut un échec brutal et se convertit en guérilla urbaine. Ce travail étudie cette étape de transition des répertoires de l’action subversive des mouvements politiques radicaux nés en Occident après la crise de 1968, vers un « nouveau terrorisme » urbain à la centralité stratégique quasi exclusive, comme substitut imparfait d’une révolution (sociale ou nationale) impossible
Between the late 1970s and the early 1980s the western world saw a wave of subversive violence which was very much influenced by the failure of earlier models of armed action. With the decline of mass revolutionary actions following the convulsions of May 1968, a number of new forms of agitation began to emerge in which protest was organised preferentially around flexibly-structured sectoral movements which were relatively independent of the major political options. In Latin America the strategy of the guerrilla «foco» or nucleus failed abruptly and was revamped as urban guerrilla warfare. This article examines that stage in the transition where the radical political movements that emerged in the West following the crisis of 1968 changed their forms of subversive action, awarding a central and almost exclusive place in their strategies to the «new urban terrorism», an imperfect substitute for the now-impossible revolution (social or national)
Texte intégral
1Desde fines de los años sesenta a inicios de los ochenta se desplegó en el mundo occidental una oleada de violencia subversiva que vino marcada por la crisis de los modelos de acción armada que habían prevalecido en las décadas anteriores. La mayor parte de los países de Europa — no así en el ámbito latinoamericano — contemplaron la desaparición de las manifestaciones de violencia colectiva más características del período de entreguerras, como la huelga insurreccional, el levantamiento urbano, la paramilitarización, el putsch cívico-militar o la guerra civil. Con el declive de las acciones revolucionarias de masas, evidente tras el reflujo de la agitación de mayo de 1968, las naciones más desarrolladas asistieron al lento establecimiento de nuevos repertorios reivindicativos que daban preferencia a la vertebración de la protesta en base a movimientos sectoriales (antinucleares, ecologistas, pacifistas, feministas, estudiantiles, squatters, de minorías raciales o subculturales, integristas y radicales de diverso tipo…) articulados de forma más tenue y flexible, relativamente independientes de las grandes opciones políticas, y que rara vez empleaban la violencia armada sistemática como elemento central de su estrategia subversiva. Se fueron consolidando dos matrices violentas diferentes: la estrategia de la guerrilla urbana y el terrorismo de alcance trasnacional. Ambas eran acciones subversivas que se planteaban como una alternativa a una lucha guerrillera rural difícil de mantener en esas circunstancias.
2En las páginas que siguen trataremos de estudiar los factores políticos, sociales y culturales que confluyeron en esta etapa de transición en la que los movimientos políticos radicales que surgieron en Occidente tras la crisis múltiple de 1968 transformaron los repertorios tradicionales de acción subversiva y concedieron al «nuevo terrorismo» urbano un valor estratégico central y casi exclusivo, como el sustitutivo imperfecto de una revolución (social o nacional) imposible.
EL TRÁNSITO DE UN REPERTORIO MODERNO A OTRO POSMODERNO DE ACCIÓN COLECTIVA
3Charles Tilly ha descrito las características de un repertorio moderno de acción colectiva que vino determinado por factores contextuales básicos, como la formación del Estado nacional o el desarrollo del capitalismo industrial, junto a cambios no menos trascendentes, como el desarrollo de las organizaciones sociales y económicas de gran escala, el auge del comercio, la mejora de las comunicaciones, el protagonismo creciente del proletariado, etc1. El repertorio moderno de acción en común aparecía estrechamente relacionado con los procesos electorales y la actividad política general, y no era dirigido por grupos forjados en el fragor del combate, sino por asociaciones más formalizadas y moderadas (por ejemplo, partidos o sindicatos) que perseguían objetivos concretos y factibles con arreglo a un programa preciso, y que trataban de maximizar la ganancias en un marco político concreto, a través de tácticas de acción más flexibles y modulares (mítines, reuniones, manifestaciones, huelgas, barricadas, insurrecciones urbanas planificadas por grupos revolucionarios, etc.), que podían ser esgrimidas por diferentes actores en diversas circunstancias, y cuyos elementos podían combinarse en grandes campañas de protesta colectiva y ser aplicados a una gran variedad de objetivos en solitario o en combinación con otras formas de actuación en común2.
4En las últimas tres décadas del siglo XX, el tránsito acelerado desde una sociedad basada en los principios identitarios de clase, nación y profesión a un nuevo modelo social que podríamos calificar de «posmoderno» (fundamentado en la primacía del sujeto reflexivo y autónomo, en la elaboración de nuevas identidades sectoriales no homogéneas, en la extensión de la globalización y en la producción, circulación y consumo de los bienes de comunicación) impuso el surgimiento de nuevos modos de actuación colectiva. Se fueron generalizando unos tipos de protesta que no implicaban una especial identidad de clase; que no eran canalizados a través de movimientos coherentes y jerarquizados, sino por grupos más espontáneos que reclamaban la autonomía y la descentralización; que no se ocupaban de los asuntos esenciales referidos a la distribución del poder económico o político, sino de la forma y la calidad de vida en las modernas sociedades industrializadas; que no estallaban en el tercer mundo, sino en los países plenamente desarrollados, y que no eran encabezados por la clase trabajadora (aun cuando las movilizaciones laborales contra los efectos de la desindustrialización tuvieron hondo influjo en sus planteamientos reivindicativos) o por grupos marginados y sometidos a fuertes privaciones, sino por los retoños de la clase media ilustrada que habían crecido a la sombra protectora del Estado del bienestar.
5La aparición o el desarrollo, a fines de los sesenta, de lo que se ha venido en denominar «nuevos movimientos sociales» cambió radicalmente el panorama de la protesta. Estas nuevas entidades de movilización de intereses hacían referencia a formas de acción diferentes de aquéllas basadas en las divisiones de clase que se registraban en las sociedades occidentales y que habían dominado el escenario del conflicto social entre la revolución industrial y la Segunda Guerra Mundial. Los nuevos movimientos sociales emergieron como resultado de los conflictos estructurales y de las tensiones propias del capitalismo en su fase posindustrial. La generalización de la protesta contra la guerra de Vietnam, la revitalización de los movimientos estudiantil, feminista y en pro de los derechos civiles, y la proliferación de las asociaciones de consumidores, de vecinos o de mutua ayuda, dejaron paso en los años setenta y comienzos de los ochenta a nuevos grupos ecologistas en Norteamérica y Europa, a un nuevo movimiento por la paz vinculado a la protesta antinuclear, a colectivos de carácter regionalista nacionalista o etnolingüístico, a nuevas asociaciones religiosas y étnicas, a grupos alternativos (hippies, gays, squatters, etc.) y a movimientos de izquierda libertaria. La mayor parte de estos nuevos movimientos escapaban al marco tradicional de la lucha de clases, y canalizaban demandas más sofisticadas relacionadas con el consumo, la calidad de vida, la democratización de las formas de comunicación social, el control del entorno y el respeto a las culturas heredadas; eran depositarios de subculturas específicas de carácter pluralista, secularizado y postmaterialista (es decir, no vinculadas a reclamaciones sustanciales sobre bienes escasos, sino a valores compartidos como la paz, la ecología, la libertad sexual, la autorrealización personal o los derechos humanos); su pensamiento era antifundacionalista (no se basaba en principios dados de antemano y asumidos como ciertos por encima de la creencia o la práctica); utilizaban tácticas de movilización no convencionales; no presentaban una vinculación estrecha con las clases sociales; se movían por un territorio, un espacio de actividades o un «mundo de vida» como el cuerpo, la salud, la vecindad, la ciudad, el entorno físico, la herencia y la identidad cultural, sexual, étnica, nacional y lingüística; mantenían una organización y una ideología muy laxas de carácter antiburocrático y antiestatista; sus objetivos eran muy concretos (en buena parte, relacionados con la reivindicación de su propia identidad), y parecían vinculados en mayor o menor grado a las corrientes renovadoras de izquierda que habían surgido en los campus universitarios de Occidente como respuesta a la esclerosis de los canales tradicionales de participación política democrática3.
6A diferencia de lo que señala Tilly para el elenco moderno de protesta, el repertorio postmoderno no se centra necesariamente en el nivel nacional, sino que presta mayor atención a las actividades de ámbito local o internacional. Además, según Habermas, las nuevas formas de conflicto no se sitúan en el ámbito de la reproducción cultural, la integración social y la socialización, sino en la defensa y restauración de formas amenazadas de vida y en el intento de implantación de nuevas formas de vida social, de modo que «los nuevos conflictos no se desencadenan en torno a problemas de distribución, sino en torno a cuestiones relativas a la gramática de las formas de la vida»4. El hincapié que los movimientos sociales hacen en las actitudes participativas les lleva a servirse cada vez más de la reivindicación de los derechos democráticos existentes. Prefieren recurrir a repertorios de acción que utilizan de modo paralelo y flexible formas de acción convencionales (como, por ejemplo, la apelación a los tribunales) y anticonvencionales, como las protestas moral o socialmente transgresoras, las manifestaciones festivas y burlescas, las ocupaciones, los pequeños sabotajes, la desobediencia civil y la insumisión, cuyo componente altamente simbólico y expresivo resulta de gran impacto en la moderna sociedad de la imagen globalizada. Al contrario de la intermediación pluralista o corporativista de intereses propia del campo político (competencia entre partidos, omnipresencia de los lobbies, sumisión a la regla democrática de la mayoría…), los nuevos movimientos optan por una línea de protesta directa, basada en exigencias formuladas en términos predominantemente negativos. Pero a pesar de su crítica liberal (o libertaria) del Estado, estos movimientos no suelen elaborar una clara representación del adversario potencial o real.
7Como resulta habitual en toda época sometida a un cambio social, económico y cultural acelerado, en esa transición desde un repertorio moderno a otro posmoderno de acción colectiva, que tuvo su punto de inflexión en la oleada de protestas de 1968, menudearon los conflictos en los se fueron definiendo las estrategias y las identidades colectivas de los nuevos movimientos sociales. Fue en esta coyuntura de crisis múltiple cuando surgieron las manifestaciones de violencia sistemática más características de la época: la guerrilla y el terrorismo urbanos como elementos definitorios de esa difícil adaptación a la posmodernidad que caracterizó el ciclo de protesta radical adscrito en buena parte a los principios, valores y estrategias de la Nueva Izquierda.
AUGE Y OCASO DE LA GUERRA REVOLUCIONARIA
8Las estrategias violentas propias de los setenta no pudieron obviar la larga tradición insurgente heredada de la Segunda Guerra Mundial, que impregnaría los repertorios de protesta armada hasta más allá del ciclo de protesta «post 68». Durante las dos décadas que van desde la segunda mitad de los años cuarenta al primer lustro de los sesenta el paradigma subversivo dominante en el mundo fue la guerra de liberación nacional, que se aplicó contra los ejércitos de ocupación de los imperialismos agresores de tendencia totalitaria (en la «nueva Europa» nazifascista o la «esfera de co-prosperidad» extremooriental japonesa) en los años treinta y cuarenta o contra las viejas y nuevas metrópolis en el proceso de descolonización del Tercer Mundo a partir sobre todo del final de la Segunda Guerra Mundial.
9El comunismo chino, que en el pasado había empleado una variada gama de repertorios subversivos (desde el insurreccionalismo bolchevique en los años veinte a la guerra de resistencia contra el invasor japonés en los años treinta y cuarenta), acabó por conquistar el poder en 1949 gracias a la aplicación de ese modo complejo de confrontación político-militar que fue la guerra revolucionaria. Ésta consistía en un complejo proceso de desestabilización fundamentado en maniobras de presión donde se empleaban indistintamente medios políticos, económicos, propagandísticos o militares, y donde la organización subversiva articulaba diversos frentes (obrero, campesino, cultural) y estrategias de lucha (propaganda armada, desgaste en las guerrilla rural y urbana, insurrección, guerra convencional y otros métodos de lucha político-psicológica, como el terrorismo), no con la intención de derrotar militarmente al enemigo, sino de lograr el apoyo popular necesario para consolidar un contrapoder efectivo que facilitara el control de la población urbana o rural y tratara de utilizarla como masa de maniobra para paralizar la administración y las fuerzas armadas afines al gobierno, provocar la subversión del régimen político y promover su ulterior liquidación a través del desarrollo de una guerra convencional5.
10Durante las dos décadas que siguieron al conflicto mundial, una multitud de guerras de liberación nacional contra poderes coloniales encontraron en la revolución maoísta, no sólo inspiración, sino un protocolo contrastado de acción. A diferencia de la mayor parte de los movimientos nacionalistas de la época de entre-guerras, la identificación ideológica de los movimientos de liberación nacional del Tercer Mundo era netamente izquierdista, con connotaciones marxistas-leninistas. Tendían a asociar su lucha emancipadora de carácter anticolonialista con la lucha de clases, conciliando el combate contra la metrópoli y contra la burguesía autóctona que entendían aliada con las clases dominantes del Estado «ocupante». Por último, consideraban la lucha armada como un modo legítimo de combatir a los estados imperialistas, en una lógica insurreccional y revolucionaria donde la organización armada se atribuía el papel de vanguardia y la dirección político-militar del conjunto del movimiento. Con el efecto de emulación que cosechó la estrategia de lucha armada maoísta en los años cincuenta y sesenta, y la difusión de la Revolución Cultural como referente simbólico de la alternativa rupturista de las nuevas generaciones de los setenta frente al capitalismo a la americana y a la burocracia soviética, China actuó como puente entre los planteamientos subversivos de las dos grandes etapas de la Guerra Fría separadas por la distensión de los años setenta.
LA TRANSICIÓN DE LAS ESTRATEGIAS VIOLENTAS EN AMÉRICA LATINA: DEL «FOQUISMO» A LA GUERRILLA URBANA
11Durante más de un tercio de siglo, entre 1960 y 1995, el sistema representativo quedó sometido en Latinoamérica a dos desafíos: las guerrillas revolucionarias y las dictaduras militares. Las dos grandes oleadas de violencia subversiva que recorrieron América Latina, coincidentes con las dos etapas fundamentales de la Guerra Fría, pueden asociarse con el impacto de las dos únicas victorias insurreccionales en el continente en el último medio siglo: el triunfo castrista en Cuba en 1959, que alumbró toda una generación de movimientos de guerrilla rural y urbana, y la victoria sandinista en Nicaragua veinte años después, que vino acompañada de una relectura del concepto maoísta de guerra popular prolongada, y que favoreció el despliegue de nuevas campañas insurgentes en El Salvador, Guatemala o Perú. La revolución cubana fue el éxito más sorprendente y espectacular de la «guerra revolucionaria» en el mundo occidental, hasta el punto de que los combatientes castristas elaboraron, y trataron de exportar a todo el subcontinente en la siguiente década, sus propias ideas acerca del origen y desarrollo este tipo de lucha armada. En su opinión, la rebelión campesina no tenía por qué ser el factor desencadenante de la revolución, ni tampoco era necesario que se diesen condiciones objetivas para la misma, tales como un descontento generalizado por la recesión económica o la represión policial, el desarrollo de un partido revolucionario ilegal, etc. Según Ernesto «Che» Guevara, la simple presencia de un grupo armado podía ser suficiente para que la población evolucionase en una dirección claramente revolucionaria. Es decir, «no siempre hay que esperar a que se den todas la condiciones para la revolución; el foco insurreccional puede crearlas»6. El sacrificio casi religioso de una pequeña banda de hombres armados podía ser «el pequeño motor que pone en marcha el gran motor de la revolución». Esta teoría de la «revolución en la revolución», a pesar de su simpleza y voluntarismo, corrió como la pólvora por todo el centro y sur del continente, divulgada entre otros por Régis Debray. Se caracterizaba por disociar la vanguardia respecto de las masas y separar la lucha militar clandestina de la lucha política legal7, por lo cual chocó frontalmente con la estrategia preconizada por el maoísmo y el leninismo, que supeditaban el factor militar a una minuciosa planificación política, y sentenciaban que toda guerra revolucionaria desprovista del carácter y de los objetivos marcados por un partido obrero y campesino de vanguardia estaba abocada al fracaso. El modelo guevarista-castrista de revolución partía de las hipótesis, harto discutibles, de que una fuerza guerrillera sin sólida base política podía desarrollar un potencial militar capaz de derribar gobiernos, y de que las sociedades subdesarrolladas están permanentemente al borde de la insurrección, por lo que bastaba un empujón inicial para que la maquinaria revolucionaria se pusiera en marcha. Tales razonamientos tenían mucho de absurdo: como sucedió en Cuba y en muchas otras latitudes, el pueblo suele irrumpir en la arena política cuando hay una crisis aguda de poder e instrumentos organizativos e identitarios para canalizar políticamente el descontento, no porque sea pobre. Por otro lado, si la concepción leninista de partido de vanguardia compuesto de revolucionarios profesionales constató su voluntarismo al contacto con la realidad política de los años veinte y treinta, la concepción guevarista de una vanguardia armada totalmente aislada de la población a la que pretendía arrastrar a la insurrección rozó los límites de la quimera, ya que la estrategia «foquista» acostumbró a subestimar la solidez de los aparatos del Estado y a sobreestimar las condiciones objetivas y subjetivas del proceso revolucionario popular. Este planteamiento revolucionario desmesuradamente optimista se plasmó en julio de 1963 durante la I Conferencia de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS), cuando se decidió coordinar a gran escala la revolución continental, creando «dos, tres, varios Vietnam» frente al «desafío imperialista».
12Entre 1960 y 1972 se observó un lento desplazamiento del teatro de operaciones de la subversión guerrillera del Norte al Sur del continente, desde América Central a los Andes Centrales. Aunque Fidel Castro había hecho un llamamiento el 26 de junio de 1960 para que la cordillera sudamericana se convirtiera en la «Sierra Maestra de Latinoamérica», los sucesivos intentos «foquistas» fracasaron por falta de apoyo exterior y ante la evidencia de que el campo ya no era una fuente inagotable de potencial revolucionario. El «Che» dirigió de noviembre de 1966 a octubre 1967 uno de estos «focos» en Bolivia, con funestas consecuencias, y ese mismo año las guerrillas del Perú y Colombia fueron derrotadas. La guerrilla guevarista entró en declive por la conjunción de varias circunstancias: en primer lugar, por la merma de sus apoyos exteriores, después de que arreciasen las críticas procedentes de la izquierda radical, que condenó el modelo del «foco» como una desviación «blanquista» cercana al terrorismo. En segundo término, por el conflicto doctrinal que el castrismo libró con el comunismo ortodoxo, que se hizo declarado durante la Conferencia de la OLAS celebrada en La Habana del 31 de julio al 10 de agosto 1967, en cuyo transcurso se libraron agrios debates sobre el papel revolucionario del campesinado y el proletariado, el control político de la lucha armada por parte de los partidos comunistas y la adecuación de la agresividad revolucionaria a ultranza a la realidad política del subcontinente. De hecho, tras el fracaso de la expedición de Guevara, los teóricos comunistas ortodoxos latinoamericanos, nada proclives a aventuras revolucionarias en ese momento de coexistencia pacífica, comenzaron a atacar sistemáticamente la estrategia «foquista» por su subjetivismo, glorificación del guerrillero y falta de sintonía con las luchas urbanas8. Con todo, hasta los años 1969-70 los cubanos prestaron auxilio más o menos indiscriminado a los movimientos guerrilleros y terroristas latinoamericanos, aunque desde entonces su apoyo se hizo más selectivo, sobre todo por presión de la URSS, que retiró el respaldo directo a los grupos insurgentes a partir de la Conferencia para la Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) celebrada en Helsinki en 1975, persuadida de que la oleada revolucionaria de los sesenta ya había pasado.
13La falta de realismo de la estrategia «foquista», al no tomar en consideración las especificidades sociales y políticas de cada país, explicó los reiterados fracasos de las guerrillas latinoamericanas de esa época, y su deriva hacia actividades terroristas y bandoleriles cuando se inició la fase de declive del movimiento de protesta revolucionaria a fines de los sesenta. Se planteó entonces una táctica de lucha revolucionaria que podía aplicarse a cualquier país sin tener en cuenta las condiciones sociales, políticas o económicas: la guerrilla urbana en el sur del continente como desencadenante de una espiral de represión-resistencia armada que llevase a la insurrección popular y luego a la revolución. El traslado de la guerra subversiva a las ciudades estuvo motivado, no sólo por el discreto apoyo campesino a los experimentos de subversión del ámbito rural, sino también por el deseo de aprovechar las nuevas condiciones conflictivas que parecían surgir del asombroso crecimiento urbano motivado por el gran crecimiento del flujo migratorio, amén de la agudización los desequilibrios económicos y sociales que experimentaron las frágiles democracias latinoamericanas, sumidas a fines de los sesenta e inicios de los setenta en proyectos desarrollistas basados en un industrialismo acelerado. El origen de la guerrilla urbana, sobre todo en la vertiente oriental del cono Sur, también está vinculada a factores tan diversos como la aparición de regímenes militares en Brasil (1964), Argentina (1966) o la restricción de libertades civiles en Uruguay a partir de 1965; a la crisis económica que se abatió sobre las clases medias bajas radicalizadas, o al impacto de la revolución cubana ampliado por los fracasos históricos de la izquierda tradicional en la arena política convencional, que fueron el caldo de cultivo de la ruptura sufrida por los partidos comunistas ortodoxos y de una agitación estudiantil de donde brotaría la nueva generación de grupos armados abocados a la guerrilla urbana. Ésta se diferencia del terrorismo en que es más discriminada y previsible en su empleo de la violencia, tiene la intención es crear «zonas liberadas» cada vez más amplias y concibe su lucha como una etapa integrada dentro en una estrategia global de guerra civil, por muy utópica que ésta sea, con el fin de impulsar a medio plazo una insurrección armada que le otorgue la victoria política.
14Los diversos grupos revolucionarios que practicaron la guerrilla en las grandes ciudades latinoamericanas (Montoneros peronistas y Ejército Revolucionario del Pueblo trotskista-guevarista en Argentina en 1969-1980, Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en Uruguay en 1962-1973, Movimiento de Izquierda Revolucionaria venezolano en 1961-63 y chileno en 1965-1997 o Acão Libertadora Nacional y Vanguardia Popular Revolucionaria en el triángulo São Paulo-Río-Belo Horizonte en 1968-1972) desplegaron cuatro tipos de acción subversiva: psicológica (propaganda armada), acción de masas, combate ocasional de guerrilla y operaciones terroristas, movidos por la infundada certidumbre de la debilidad del Estado. Pero la carencia de un apoyo popular organizado, debido al carácter clandestino y muy minoritario de estos movimientos armados, condujo al reconocimiento de que la guerrilla urbana constituía una táctica desestabilizadora, pero en absoluto decisoria. De hecho, se seguía considerando la guerrilla urbana como una táctica de transición hasta la consolidación de un foco guerrillero, pero en ningún caso la acción armada en las ciudades desembocó en una fase duradera de guerrilla rural. En vez de constituir el desencadenante de una espiral de represión-resistencia armada que llevase a la insurrección generalizada, la estrategia guerrillera no condujo por sí misma al asalto del gobierno, sino que provocó cambios políticos perversos, casi siempre en la dirección de una regresión democrática.
LA NUEVA IZQUIERDA COMO CATALIZADORA CULTURAL Y POLÍTICA DE LA EVOLUCIÓN DE LOS REPERTORIOS DE PROTESTA
15Aún hoy se discute sobre la teoría del contagio subversivo en ideología, retórica y métodos que experimentó Europa Occidental desde los movimientos revolucionarios del Tercer Mundo a partir de la década de los sesenta. Mientras las tensiones de la descolonización provocaban continuos golpes de Estado y enfrentamientos civiles, los países desarrollados pudieron constatar la virtual desaparición de alguna de las violencias colectivas más características de la preguerra y la guerra mundial, como la insurrección urbana. El insurreccionalismo como práctica violenta basada en el levantamiento armado del pueblo se mantuvo más allá de los conflictos mundiales en las peculiares condiciones de posguerra en Europa del Sur, donde los movimientos partisanos de resistencia antifascista fueron derivando en ejércitos revolucionarios empeñados en el despliegue de una guerra de guerrillas. Así sucedido con el Ejército Nacional de Liberación Popular (ELAS) durante la Guerra Civil Griega de 1942 a 1949, o la guerrilla antifranquista en España entre 1942 y 1952, sobre todo en el intento de constituir un «foco» en el valle de Arán en octubre de 1944. La contención en la lucha armada prescrita por Stalin a los partidos comunistas europeos tras el reparto de zonas geoestratégicas establecido en Yalta y Potsdam hizo imposible el viejo sueño bolchevique del triunfo de la revolución proletaria en Europa Occidental. A mediados de los sesenta, y después de más de tres lustros de fuerte crecimiento económico que favoreció la implantación del Estado asistencial, algunos grupúsculos revolucionarios occidentales decidieron ensayar nuevos modelos violentos, bien por considerarse la avanzadilla del impulso descolonizador tercermundista, bien por creer en la existencia de una explotación imperialista y capitalista mundial que justificaba una interpretación unificadora de todas las luchas y reivindicaciones de los pueblos, cualquiera que fuera el lugar y las condiciones en que se produjeran9. La Nueva Izquierda estaba a punto de nacer, y con ella la traslación de la lucha armada tercermundista al mundo desarrollado.
16Algunos autores han explicado la emergencia del terrorismo ideológico de los años setenta como un síntoma de la crisis social y cultural vinculada con los procesos de urbanización y secularización de las sociedades occidentales, que se plasmó, entre otros fenómenos igualmente relevantes, en la incontenible afluencia de los jóvenes hacia la Universidad entre 1960 y 1980. Fue, sin duda, una coyuntura clave, caracterizada por la lenta disolución de los valores culturales de entreguerras al hilo de la pérdida de la centralidad social de la generación de la guerra frente al predominio biológico de los baby boomers, que asumieron el individualismo y las actitudes contraculturales como proceso de rebelión contra el vanguardismo político tradicional. Estos grupos de menor edad, que percibían las conquistas sociales y económicas de los cincuenta y primeros sesenta como algo rutinario, mostraban un escaso interés por las cruzadas ideológicas de la primera Guerra Fría o por la memoria histórica paterna de la guerra mundial, y comenzaban a cuestionar tanto la aplicación de la democracia liberal y el funcionamiento del sistema socioeconómico capitalista como la deriva burocrática e imperialista del comunismo soviético.
17Los movimientos juveniles de los años sesenta y setenta también mostraron gran interés por lo que sucedía en el escenario internacional, sobre todo las luchas revolucionarias de liberación del Tercer Mundo. Como elemento constitutivo de una subcultura universitaria marcada por el optimismo y la utopía, pero también por el inconformismo y el maximalismo, la Nueva Izquierda elaboró una critica global al statu quo político y social occidental — incluyendo en él, por supuesto, al marxismo ortodoxo — donde se mezclaban de forma confusa aportaciones ideológicas de Mao, Trotski, Gramsci, Lukács, Luxemburg, Lenin, Sartre, McLuhan, la Escuela de Frankfurt (Fromm, Bloch, Reich, Adorno y Marcuse, por su aporte a la «contestación») o el pensamiento social-libertario clásico, desde Proudhon a Bakunin. Esta izquierda «revolucionaria» o «radical» brotó de forma preferente en el ambiente contestatario de los campus universitarios en los años sesenta y primeros setenta; época de compromiso y liberación para la primera generación de jóvenes europeos que no había participado en la guerra mundial y se beneficiaba de un clima de apertura marcado por la política de distensión.
18En la primavera de 1968, las inquietudes y esperanzas de la juventud occidental se orientaron hacia la búsqueda de un nuevo modelo revolucionario, basado en el antiparlamentarismo, la democracia directa y el espontaneísmo. Los intelectuales radicales de Occidente redescubrieron en el joven Marx los conceptos de alienación y enajenación, que se trasladaron a la lucha contra el «control social» capitalista y la extensión de la «lucha obrera» a todos los ámbitos de la vida. Frente al capitalismo que integraba a los trabajadores a través de la lógica consumista, la vía socialdemócrata que no hacía sino apuntalar el sistema y un comunismo cuya doctrina insurreccional resultaba a todas luces anacrónica y que, además, se transformaba en un nuevo imperialismo, la Nueva Izquierda planteó la necesidad de abordar una lucha gradual por objetivos parciales que, convenientemente encadenados entre sí con arreglo a una lógica anticapitalista, supusieran a la larga la conquista de parcelas de poder en la empresa, el barrio, la universidad, etc. Se trataba de imponer un socialismo purificado, antiautoritario, antiburocrático, pero a la vez sentimental y libertario, que impugnara las estructuras de clase y las relaciones sociales que se asentaban en la familia, la escuela, la fábrica, la sexualidad, la cultura o el trabajo como reproductores de una sociedad marcada por el principio autoritario.
19La doble crisis de 1968, desarrollada en medio de uno de los primeros despliegues mediáticos de alcance mundial, selló el fracaso del «socialismo de rostro humano» europeo oriental, y marcó los límites a la revolución de la expectativas crecientes desarrollada durante la expansión económica de los «treinta gloriosos años» que transcurrieron entre 1945 y la crisis del petróleo de 1973. A pesar de que a la contestación callejera del 68 le sucedió en 1969 la agitación en el interior de los centros universitarios en Alemania, Francia, Italia o los Estados Unidos, el recuerdo del carácter masivo de las movilizaciones de mayo y la dimensión anarquizante de sus consignas fue, en la mayor parte de los casos, un eficaz antídoto contra la tentación terrorista. El reflujo de las movilizaciones estudiantiles y el alejamiento de las expectativas de una revolución general marcaron el lento repliegue de la Nueva Izquierda hacia posturas reformistas en el seno de los partidos socialdemócratas o su reorientación hacia movimientos reivindicativos sectoriales como el ecologismo, el feminismo el pacifismo o los derechos humanos. En un principio, los conflictos ideológicos denunciados por la Nueva Izquierda se explicitaron de forma violenta a través de movimientos activistas marginales y semiclandestinos con objetivos extremistas, que constataron la decadencia ideológica del marxismo-leninismo y el auge del movimiento de autonomía obrera, y que sin tener una estructura rígida, aspiraban a ser el brazo armado de estos nuevos movimientos sociales. El proyecto revolucionario soviético aparecía entonces confrontado, incluso de forma militar (incidente de la isla de Zhenbao en marzo de 1969), con el referente alternativo del maoísmo chino, mucho más atractivo para los movimientos tercermundistas de liberación nacional en esta época de avance irreversible del proceso de descolonización. De hecho, la explosión juvenil de 1968 tuvo uno de sus orígenes intelectuales en la Revolución Cultural iniciada en 1966, que se promocionó como una respuesta generacional a la degeneración burocrática del socialismo «a la rusa». Por lo tanto, la oleada terrorista de los años setenta se inscribió plenamente en la dinámica de la Guerra Fría, y en concreto en el período de atenuación de los enfrentamientos bipolares por efecto de la détente.
EL TERRORISMO SUBVERSIVO EN LAS SOCIEDADES POSTINDUSTRIALES
20La destrucción de la sociedad capitalista por métodos de lucha armada fue uno de los grandes mitos movilizadores de estos grupos residuales de la Nueva Izquierda, que rechazaron explícitamente los mitos resistencialistas de la guerra mundial e intentaron hacer una lectura heterodoxa, pero sobre todo antiautoritaria, del pensamiento obrerista histórico, socialdemócrata, comunista e incluso anarquista. Al contrario de la doctrina marxista-leninista oficial, que aconsejaba el empleo cauteloso la violencia insurreccional con fines de agitación o como parte de un proyecto subversivo que debía cubrir una serie de etapas previas y cumplir una serie de condiciones objetivas, estos grupos de izquierda radical, impacientes por precipitar el cataclismo histórico que el comunismo soviético había sido incapaz de culminar, opinaban que la propia lucha armada era un elemento central en la creación de una situación revolucionaria. Subyugados por los éxitos de la guerrilla revolucionaria y antiimperialista, estos grupos hicieron una relectura del tradicional mito del pueblo en armas impregnándolo de un voluntarismo revolucionario similar al que los jóvenes activistas latinoamericanos habían desplegado en la guerrilla urbana iniciada en la década anterior. Esto tiene relación con la tesis expuesta por André Gluksmann de que el terrorismo de extrema izquierda en Alemania e Italia, o el de influencia nacionalista en Irlanda y España «ha funcionado en aquellos países en que había cuentas pendientes con el pasado. Países que se sentían en falta porque el pueblo no había sido capaz de liberarse por sí mismo»10. Naciones que construyeron minuciosamente el mito de la Resistencia antifascista, convirtiéndolo en ritual laico unánimemente aceptado y constitutivo del régimen, como fue el caso de Francia, o que abordaron en el momento oportuno procesos de reconciliación, sufrieron menos los embates de la violencia terrorista que países como Alemania, Italia o España (o, en el otro extremo, la Rusia actual), con las cuentas aún no resueltas con su pasado de impotencia popular (léase, en el caso occidental, de los partidos de izquierda) ante la imposición de un terror totalitario. Fue la época en que incluso los movimientos armados étnico-nacionalistas de regiones como Québec, Ulster y Euskadi adoptaron la fraseología tercermundista entreverada con la defensa de los derechos civiles y la lucha de clases.
21A diferencia del terrorismo de «resistencia revolucionaria» del último tercio del siglo XIX o del terrorismo de «defensa nacional» del período de entreguerras, el terrorismo desestabilizador aparecido en el seno de la extrema izquierda occidental a fines de los años sesenta del siglo XX se vio afectado por una serie de circunstancias: la generalización en Occidente, tras el éxito de la reconstrucción económica de posguerra, de la sociedad del bienestar con la correspondiente la implantación de pautas de consumo de masas; un contexto político marcado por la consolidación de las libertades en las democracias occidentales con una mayor tolerancia institucional hacia las tendencias extremistas; las ventajas tecnológicas que brindaba un fácil acceso a armas y comunicaciones más sofisticadas, y unas relaciones internacionales en curso de estabilización tras haber sobrepasado el momento crucial de la Guerra Fría, lo que dificultó la prosecución de guerras convencionales de liberación nacional. En la mayor parte de los casos, las organizaciones terroristas surgieron en el mundo occidental cuando los movimientos de contestación social habían fallado en su acción política, las tentativas de sublevar las masas habían fracasado y las condiciones sociales y políticas impedían la aplicación de otro tipo de violencia organizada de modo masivo. En un contexto de progreso sociopolítico que dificultaba el desarrollo de las violencias de masas que habían sido moneda frecuente durante el período de entreguerras, el terrorismo revolucionario pretendió actuar como el sustitutivo imperfecto de una revolución imposible. A mediados de los años setenta, el izquierdismo y el movimiento de autonomía universitaria no era sino un bello recuerdo que había dejado por el camino a una minoría de activistas inadaptados. Los militantes más activos se dispusieron a actuar en pequeños grupos secretos de vanguardia en las grandes urbes, donde las dificultades impuestas por la proximidad y la rápida intervención de las fuerzas gubernamentales se equilibraban con las grandes posibilidades revolucionarias que ofrecía el actuar en el anonimato de la gran masa. Sin hablar del formidable impacto público que se lograría al golpear en pleno corazón del Estado. Los atentos lectores de Mao o del «Che» que pululaban por las universidades europeas a fines de los sesenta no pensaban, por supuesto, levantar una guerrilla en los Apeninos, el Massif Central o la Selva Negra. Se miraba, por contra, con gran interés, la aparición de la guerrilla urbana como táctica sustitutiva de lucha revolucionaria que podía aplicarse a los países desarrollados.
22Además de su breve trayectoria activista, las organizaciones terroristas de la izquierda revolucionaria mostraron tres características reseñables. La primera es que, a diferencia de la guerrilla urbana tercermundista, que interpretaba el terrorismo como un factor táctico integrado dentro de una estrategia insurreccional de masas, la extrema izquierda occidental pretendió dar a este tipo de violencia un valor estratégico central y exclusivo. La segunda fue su exiguo apoyo y su limitada extracción social, reducida en su mayor parte a grupúsculos universitarios de tono radical que surgieron cuando los movimientos de contestación de la Nueva Izquierda habían fallado en su acción reivindicativa, se estaban reciclando hacia movimientos reivindicativos sectoriales, estaban derivando hacia posturas reformistas o corrían el riesgo de ser cooptados por el sistema. De la organización estudiantil japonesa Zenga Kuren surgió el Rengo Segikum (Ejército Rojo Unido); del movimiento norteamericano Students for a Democratic Society y de la agitación de Berkeley nacieron el Weather Underground y el Symbionese Liberation Army; la Rote Armee Fraktion (RAF) y el Movimiento Dos de Junio (BZJ) gozaron del apoyo de los grupos estudiantiles germanos de extrema izquierda, sobre todo los radicados en la Freiuniversität de Berlín. También de grupos similares surgieron las Brigate Rosse (en centros educativos del Norte de Italia), la Angry Brigade inglesa, Action Directe (AD) y Noyaux Armés pour l’Autonomie Populaire (NAPAP) en Francia, las Cellules Communistes Combattantes (CCC) y el Front Révolutionnaire d’Action Proletaire en Bélgica, Acão Revolucionaria Armada y Brigadas Revolucionarias Armadas en Portugal, y el Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) y los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO) en España. En tercer lugar, y a pesar de su componente sectario, las organizaciones terroristas de la izquierda radical tenían un concepto global de la lucha revolucionaria que les impulsaba a intervenir más allá de las fronteras de sus países de origen en acciones violentas de carácter internacional, transnacional o multinacional. Por encima de todo, estos grupos creían en la primacía de la acción y en la influencia liberadora de la violencia según la doctrina enunciada a inicios de los sesenta por Frantz Fanon y divulgada por Jean-Paul Sartre. Todos ellos pensaban que la guerra revolucionaria antiimperialista sería una lucha larga y continuada, precedida de una larga fase de propaganda armada, y proseguida por una guerra civil dirigida por un «Partido Comunista Combatiente».
23A diferencia de los movimientos armados surgidos en los anteriores ciclos violentos, el terrorismo de extrema izquierda actuó en la mayor parte de los casos contra regímenes democráticos firmemente establecidos y con libertades reales, pero con unos mecanismos coercitivos más poderosos, complejos y sofisticados que sus homólogos de la preguerra. Ello les indujo a tratar de imitar a su manera esta eficacia tecnocrática y a organizarse en un entramado clandestino fuertemente centralizado, colocado fuera del alcance represivo de los gobiernos afectados y encargado de elaborar la estrategia general de lucha. Sin embargo, la situación de aislamiento y la rígida división del trabajo subversivo entre el brazo armado militante y el brazo legal o político provocó, en la mayor parte de los casos, una dinámica de enajenación respecto de los sectores sociales de apoyo, y su transformación en un «sistema de guerra» que ya no empleaba la violencia como arma transformadora, sino como coartada para la autoconservación del grupo. Resulta muy significativa la coincidencia cronológica entre las etapas de ascenso, apogeo y crisis de las diversas formaciones terroristas revolucionarias, tanto en la República Federal Alemana como en Italia, España y el resto de los países de Europa Occidental: todas actuaron entre 1968-78, y alcanzaron el punto culminante de su actividad en 1976-78, pero a fines de la década su empeño en mantener a ultranza la lucha armada con apoyo social decreciente les condujo a escisiones internas que fueron relegándoles a la marginalidad, y determinaron su declive final. De modo que la táctica terrorista sin apoyo popular fue derivando hasta fines de los ochenta hacia un activismo sectario, vacío de contenido teórico y de escasa potencialidad subversiva.
LA «ESTRATEGIA DE LA TENSIÓN»: TERRORISMO NEOFASCISTA Y «VIGILANTISMO»
24Parece que la violencia política ha tenido una mayor incidencia en regímenes políticos fragilizados por el bloqueo institucional o por las incertidumbres de un proceso de transición, donde la resistencia a ultranza de los sectores ultraconservadores ha estado en el origen de dinámicas de desestabilización e involución democráticas. Si la violencia subversiva o insurgente pone en cuestión el monopolio estatal de la coacción física, la represiva o vigilante trata de mantener el orden establecido. De ahí su frecuente colusión con ciertas instancias sociales o del aparato estatal partidarias del inmovilismo o de una rectificación autoritaria del sistema democrático. En general, el terrorismo represivo se ha aclimatado mejor en regímenes democráticos en formación o en regímenes autoritarios con escasa legitimidad, como fue el caso de los países ubicados en las penínsulas de la Europa mediterránea en los años setenta, puesto que las democracias consolidadas presentan garantías jurídicas y arbitran mecanismos de fiscalización contra estos excesos.
25Desde los años sesenta a los ochenta, el neofascismo fue un movimiento marginal, imposibilitado de efectuar acciones de masas y obligado a utilizar otro tipo de violencia para obtener publicidad. Su ideario no fue más allá de la exaltación soreliano-evoliana de la violencia como «espontaneísmo armado», y de una visión maniquea de la «guerra total» contra el comunismo heredada de los tiempos más duros de la Guerra Fría. A diferencia de los años veinte y treinta, no se consideraban una vanguardia nacional-revolucionaria, sino los catalizadores, a través de actos provocativos, de la llamada «estrategia de la tensión», término utilizado para referirse a la respuesta que a las protestas estudiantiles y obreras dieron estos grupos de extrema derecha que, con el apoyo directo o indirecto de los servicios secretos y de ciertos sectores de la clase política y empresarial, recurrieron al uso de la violencia provocativa con el objetivo preciso de crear un clima de desorden social y desestabilización general que allanara el camino a un golpe de Estado «blando» y justificara la instauración de un gobierno semiautoritario. Esa fue la senda tomada por los principales grupos violentos del neofascismo italiano de los años setenta: Ordine Nuovo (1956) y su escisión Avanguardia Nazionale (1960), implicados en tentativas de golpe de Estado y en agresiones sobre dirigentes y militantes universitarios y sindicales de la izquierda, con el apoyo de grupos industriales, de los servicios secretos del Estado italiano y de las redes de resistencia clandestina creadas por la OTAN11.
26En el resto de la Europa del Sur, y en muchos países de América Latina, los llamados eufemísticamente «grupos incontrolados» (y, más explícitamente, «escuadrones de la muerte») de extrema derecha proliferaron tanto en las dictaduras moribundas como en los regímenes democráticos con insuficiente legitimación. Estos grupos armados se instituyeron en los regímenes dictatoriales de Argentina, Chile, Grecia en los setenta y algunos gobiernos como El Salvador, Guatemala, Colombia y Perú en los ochenta como medios paraestatales de represión destinados a suprimir los movimientos de oposición eliminando a sus líderes y aterrorizando a sus simpatizantes12.
27La transición, en todos los casos problemática, de los países europeos del Sur hacia la democracia liberal en los años sesenta y primeros setenta facilitó la aparición de grupos violentos y terroristas de ultraderecha que, en ocasiones, se vieron favorecidos e incluso alentados por sectores inmovilistas del propio Estado, que urdieron tramas represivas o desestabilizadoras donde convergían ciertos elementos policiales, grupos extremistas, mercenarios o simples delincuentes comunes. En España, la violencia ultraderechista tuvo su punto álgido en 1976-80, para decaer irremisiblemente tras el fracaso del golpe de Estado del año siguiente. Rara vez estas «bandas negras» adoptaron un carácter estable, salvo cuando parecieron actuar en connivencia con ciertas instancias «sensibles» del Estado, como su aparato de seguridad. Este ha sido el caso dominante entre las organizaciones que afirmaban combatir por cuenta propia el terrorismo etarra, como el Batallón Vasco Español y los Guerrilleros de Cristo Rey de inicios de los 70, el ATE (organización creada en 1974 y apoyada presuntamente por ex-miembros de la OAS, que protagonizó 120 atentados contra refugiados vascos en Francia entre 1975-76) y sobre todo los GAL, grupo terrorista dirigido oficialmente por los ex-policías José Amedo y Michel Dominguez, que desde fines de 1983 formó parte esencial de la estrategia de «guerra sucia» contra ETA. Aunque las víctimas causadas por estas bandas fueron numerosas (49 muertos y 144 heridos entre la muerte de Franco y fines de 198313), sólo en contadas ocasiones parecen ligados a motivaciones políticas de alcance, como las relacionadas con la «estrategia de la tensión» de carácter involucionista.
28Las vinculaciones internacionales del «terrorismo negro» adoptaron formas tortuosas. Avanguardia Nazionale organizó en abril de 1968 un viaje a la Grecia de los coroneles para aprender las tácticas de infiltración en los grupos de izquierda y acciones de provocación. Militantes neofascistas como Stefano Delle Chiaie fueron apoyados por la Junta Militar helena, y tras la masacre perpetrada en la Piazza Fontana de Milán el 12 de diciembre de 1969 buscaron refugio en la España de Franco (donde ciertos individuos aparecieron implicados en oscuras maquinaciones políticas durante la transición, como los sucesos de Montejurra de 9 de mayo de 1976), para actuar después al servicio de las dictaduras de Pinochet en Chile o García Meza en Bolivia. Por ejemplo, el 5 de octubre de 1975 trató de asesinar en Roma a Bernardo Leighton Guzmán, vicepresidente de la DC chilena y ex-vicepresidente de la República, a cambio de una suma de cien millones de liras otorgada por al DINA. El asesinato del juez antifascista Vittorio Occorsio el 10 de julio de 1976 fue resultado de una orden dictada en el transcurso de una cumbre fascista celebrada en Madrid bajo los auspicios del franquista Luis García Rodríguez y de la DINA chilena. También parece demostrado que las estrechas relaciones tejidas entre los grupos neonazis europeos y norteamericanos han sobrepasado los contactos meramente informativos o de colaboración político-ideológica. Ciertas formaciones neonazis alemanes han contado con el apoyo de la OLP y entrado en contacto con COBRA, una organización terrorista francesa afiliada a los Faisceaux Nationalistes Européens (FNE) junto a otras similares procedentes de Bélgica, Austria y Suiza. ATE y GAL han concertado apoyos con mercenarios pieds noirs procedentes del entorno de la OAS, pero también con pistoleros y delincuentes comunes.
HACIA UN NUEVO PARADIGMA VIOLENTO: EN LA ESTELA DEL TERRORISMO GLOBAL
29Las guerrillas y el terrorismo han existido por siglos, pero en los años setenta se convirtieron en una fuerza sustancial de los asuntos internacionales, cuando las grandes potencias trataron de patrocinar a grupos armados con el objeto de desestabilizar políticamente al adversario. De este modo, determinadas agencias oficiales se especializaron en gestionar este tipo de violencia ilegal o dar infraestructura a grupos subversivos para que ejecutasen atentados contra los intereses vitales del potencial enemigo. Los gobiernos revolucionarios cubano, norcoreano, argelino, libio, sirio, iraní o iraquí, pero también los prooccidentales de Kuwait o Arabia Saudí, apoyaron financieramente de forma extensa a diversos grupos terroristas, sobre todo árabes. Sin embargo, en los años ochenta e inicios de los noventa se produjo un declive general de las acciones terroristas. Los grupos de extrema izquierda desaparecieron casi enteramente del panorama político europeo, la violencia de la extrema derecha también se fue desvaneciendo, y amainó la furia del terrorismo nacionalista-separatista con las negociaciones de paz en Irlanda y el País Vasco y el proceso de paz en Oslo. El papel de algunos estados, como Libia y Sudán o Irán, en el aliento a los atentados terroristas de carácter transnacional casi desapareció14, y el derrumbamiento de la Unión Soviética limitó también el apoyo a los grupos insurgentes. En contrapartida, los años ochenta vieron desarrollarse la lucha armada como instrumento de acoso a los nuevos regímenes marxistas establecidos en la década anterior: «Contra» nicaragüense, UNITA en Angola, RENAMO en Mozambique o mujahidines afganos contra la invasión soviética, que condujo a la aparición de un amplio movimiento de resistencia armada con fuertes connotaciones religiosas. En esos mismos años se produjo el renacimiento del «Islam conquistador» que figura en el origen de una nueva oleada terrorista en la historia contemporánea. La revolución iraní de febrero de 1979 (que coincidió con una sangrienta insurrección wahabita radical en Arabia Saudí y con el inicio de la invasión soviética de Afganistán) aportó un modelo revolucionario al mundo islámico e inspiró a los movimientos fundamentalistas alentándoles a desafiar a los regímenes autóctonos. Durante los años ochenta Irán trató de exportar la revolución mediante la internacionalización de la violencia terrorista musulmana contra Occidente y sobre todo contra Israel. Los modernos grupos terroristas inducidos por el fundamentalismo religioso hicieron su aparición en esa década, tras la revolución iraní, y sobre todo tras la retirada soviética de Afganistán y el colapso de los regímenes comunistas a partir de 1989. Estos éxitos facilitaron la aparición de un nuevo mito político de gran repercusión: la exportación de la revolución islámica a escala planetaria, que trataba de demostrar la primacía de la religión sobre el ethos revolucionario laico, especialmente el marxismo, que se en aquellos años encontraba en pleno declive como alternativa ideológica y política a un orden capitalista cada vez más globalizado15. En paralelo, los mitos políticos violentos de las décadas anteriores (la resistencia antifascista en los años treinta y cuarenta, la guerra revolucionaria tercermundista de los cincuentasesenta y la «propaganda armada» terrorista de los setenta) dejaron paso franco a la reactualización de un paradigma combatiente con un milenio y cuarto de antigüedad: la Guerra Santa o Yihad. Durante los años ochenta muchos grupos islamistas radicalizados iniciaron la lucha armada contra los «regímenes apóstatas» de sus respectivos países, activando esta nueva oleada de violencia yihadista en la que nos encontramos. El fenómeno al-Qaeda, que ha logrado conciliar un ideario retrógrado con alguno de los rasgos más relevantes del repertorio posmoderno de acción colectiva (como el carácter antiburocrático y antiestatista de su actuación, el anticonvencionalismo de sus técnicas de movilización, su gran flexibilidad para establecer redes de relación y organización multidimensionales y multinacionales, o el énfasis que pone en la defensa y restauración de formas amenazadas de vida, asimiladas a una identidad religiosa excluyente), sería, en nuestra época, el ejemplo más evidente de que las culturas de la violencia, como la materia física, ni surgen de la nada ni desaparecen sin más ni más; simplemente se transforman.
Notes de bas de page
1 Ch Tilly, La France conteste de 1600 à nos jours, p. 19.
2 S. Tarrow, El poder en movimiento, p. 80.
3 J. F. Handler, «Postmodernism, Protest, and the New Social Movements», p. 718.
4 J. Habermas, Théorie de l’agir communicationnel, p. 556.
5 La obra clásica es la de M. Zedong, La guerra prolongada.
6 E. Guevara, La guerra de guerrillas, p. 11.
7 R. Debray, La critique des armes, t. II, pp. 102-107.
8 R. Moss, La guerrilla urbana, p. 197.
9 C. Laiz, La lucha final, p. 20.
10 Cit. en J. Ramoneda, «El fin del terrorismo de izquierda en Europa», El País, suplemento Domingo, 7 de marzo de 1999, p. 2.
11 F. Ferraresi, Minacce alla democrazia, pp. 123-124. Sobre la red Gladio, véanse E. Bettini, Gladio. La repubblica parallela; G. De Lutiis, Il lato oscuro del potere; F. Ferraresi, «Una struttura segreta denominata Gladio» y P. Inzerilli, Gladio. La verità negata.
12 Véanse N. C. Livingstone, «Death Squads»; T. D. Mason y D. A. Krane, «The Political Economy of Death Squads: Toward a Theory of the Impact of State-Sanctioned Terror» y J. A. Sluka (ed.), Death Squad. The Anthropology of State Terror.
13 M. Sánchez Soler, La violencia institucional durante la transición española, p. 294.
14 W. Laqueur, La guerra sin fin. El terrorismo en el siglo XXI, p. 39.
15 Sobre esta cuestión, véase E. O’Ballance, Islamic Fundamentalist Terrorism, 1979-95: The Iranian Connection.
Auteur
Universidad Carlos III de Madrid
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015