Version classiqueVersion mobile

Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX

 | 
Sophie Baby
, 
Olivier Compagnon
, 
Eduardo González Calleja

I. — La memoria de las violencias pasadas

Memoria de la violencia

Transición, consolidación y crispación democrática en España (1975-2008)

Alberto Reig Tapia

Résumé

Ce chapitre traite du sort divers que la question de la violence passée a expérimenté dans l’historiographie et la mémoire collective, puisque si pour les uns, il y a eu une saturation de la mémoire pour les autres, celle-ci a été engloutie sous une chape de silence. Il questionne les attitudes diverses prises par les gouvernements successifs du PSOE et du PP de 1982 à 2004, qui ont rendu impossible le consensus institutionnel. Et explore la contradiction existante entre cette division et la volonté majoritaire de la population, mise en évidence par les enquêtes du CIS et d’autres instituts de sondage, d’en finir définitivement avec cette question. En définitive, les pages qui suivent mettent en valeur le divorce entre la classe politique et l’opinion publique

Texte intégral

Le plus fort n’est jamais assez fort pour être toujours le maître, s’il ne transforme sa force en droit, et l’obéissance en devoir.
Jean Jacques Rousseau
La puissance qui s’acquiert par la violence n’est qu’une usurpation, et ne dure qu’autant que la force de celui qui commande l’emporte sur celle de ceux qui obéissent; en sorte que si ces derniers deviennent à leur tour les plus forts et qu’ils secouent le joug, ils le font avec autant de droit et de justice que l’autre qui le leur avait imposé.
Diderot

  • 1 M. J. Villaverde, Rousseau y el pensamiento de las luces, pp. 42-44.

1Estas dos reflexiones de tan destacados filósofos de la Ilustración, si bien el pensamiento de Rousseau «se forjó en oposición a los Ilustrados y, en particular, a Diderot»1, inciden de lleno en el objeto central de nuestra reflexión sobre la memoria de la violencia en España desde la muerte del general Franco en 1975 y el inicio de la transición a la democracia hasta las últimas elecciones legislativas del 14 de marzo de 2004 que, a nuestro juicio, suponen un antes y un después tras los trágicos sucesos del 11-M y marcan el inicio de la estrategia de la crispación en la que actualmente nos hallamos inmersos.

LA LEGITIMACIÓN DE LA VIOLENCIA

2La memoria de la violencia es sobre todo la memoria de la Guerra Civil y de sus consecuencias más directas, la dictadura del general Franco. La pertinencia y actualidad de lo dicho por Rousseau y Diderot, estriba en primer lugar, en la necesidad imperiosa de institucionalizar, encauzar y legitimar la violencia ya que por sí misma es incapaz de perpetuar instituciones que no gocen del apoyo consentido de la mayoría de la población, como intentó inútilmente hacer el general Franco, en el caso poco probable de que tuviera otra aspiración política al margen de garantizarse su sola y única permanencia indefinida en el poder. Y en segundo lugar, por el carácter siempre negativo de la violencia, y más fundamentándose en una guerra civil, si únicamente se utiliza ésta no sólo para imponerse al adversario, sino para humillarlo y anularlo cuando no exterminarlo, renunciando a hacerle partícipe en lo más mínimo de una victoria que jamás buscó cerrar las heridas que la propia guerra necesariamente hubo de producir.

3En ambos casos la memoria de la violencia tiende no sólo a perdurar sino a enfeudar el presente y el futuro del país que la padece. Ambas reflexiones son un excelente ejemplo del carácter central que siempre ha tenido la violencia en las preocupaciones filosóficas, morales y políticas de los más brillantes pensadores y analistas que ha dado la Humanidad en su afán por establecer un sistema político capaz de garantizar un orden social de convivencia. Por las características propias de la violencia misma y por el carácter exacerbado que ésta adquiere en todo conflicto armado, su memoria perdura en el tiempo mucho más allá de los feroces acontecimientos que determinaron su activación y su prolongada permanencia institucionalizada.

  • 2 C. von Clausewitz, De la Guerra.
  • 3 J. Aróstegui (ed.), España en la memoria de tres generaciones. De la esperanza a la reparación.
  • 4 No abundan en nuestro país ensayos o estudios relevantes como el citado de Clausewitz, a pesar de (...)

4Clausewitz dejó perfectamente establecido que la guerra, expresión máxima de la violencia, no es sino la continuación de la política por otros medios2. De tal modo que la memoria de la guerra, siendo ésta el más profundo drama que puede abatirse sobre un pueblo, permanecería extraordinariamente viva en su memoria colectiva durante varias generaciones3. Todos los Estados, aún los más democráticos, tienden a la imposición y expansión de sus intereses frente a otros, y llegado el caso se inventarán su propia legitimidad para hacerlo si tienen suficiente fuerza para ello4. Sea la invasión de Inglaterra por Felipe II, sin ONU entonces, o la invasión de Irak por parte de George Bush con ella de convidada de piedra, el resultado del impulso soberano, de la razón de Estado, del unilateralismo imperial, será el mismo, pues la política se impone siempre al derecho.

  • 5 Montesquieu, Del espíritu de las leyes.

5Como bien nos alertara el sabio Montesquieu5, siempre hay que recelar de la ausencia de conflictos en las sociedades modernas ya que, en cualquier caso, sólo se da aparentemente, en las sociedades autocráticas que se encargan de ocultarlos, pues la violencia (explícita o implícita) es inherente a las sociedades humanas. Pretender su absoluta abolición es tanto un peligroso objetivo de todo régimen absolutista, autocrático, que tiende a liquidar cualquier tipo de oposición, como evidente utopía por parte de los regímenes democráticos en su pretensión de resolver toda confrontación político-social. Allí donde aparentemente no existe violencia visible es la mejor evidencia de que no hay libertades y viven los hombres sometidos al poder omnímodo de un autócrata. Las sociedades verdaderamente libres, democráticas, civilizadas y desarrolladas lo único que pueden hacer es tratar de encauzar los problemas, conflictos y enfrentamientos más o menos violentos que la propia vida política va suscitando y que los intereses encontrados de los hombres siempre provocarán. Cuando la sociedad organizada resuelve un problema inevitablemente ya está gestándose o manifestándose otro nuevo pues son consustanciales a la naturaleza humana y jamás se logrará en ninguna sociedad verdaderamente libre erradicarlos por completo.

6Por lo que se refiere a la Guerra Civil española hoy disponemos de una evidencia incontestable, por mucho que la Historia sea siempre una ciencia en proceso de construcción y todo sea revisable. Los que se sublevaron en julio de 1936 trataron de legitimar su golpe de Estado, encaminado a la evidente ruptura del régimen constitucional y posterior implantación de una dictadura de corte militar e integrista, con la excusa de una hipotética conspiración previa comunista, bolchevique, marxista o revolucionaria encaminada a la destrucción del sistema democrático que ellos acudían solícitos a salvar. Dicho golpe de Estado parcialmente fracasado desencadenó una terrible violencia defensiva. Los conjurados, sin embargo, planificaron su violencia a priori en la lógica presunción de que su golpe no sería pasivamente aceptado como el de 1923 del general Primo de Rivera lo fue. Así que dieron instrucciones reservadas precisas para descabezarlo sin contemplaciones. No se limitaron a eso como está más que documentado sino que se abandonaron a una terrible matanza indiscriminada del «enemigo», que no eran otros que sus propios compatriotas.

  • 6 Véase, B. Bolloten, La Guerra Civil española: Revolución y contrarrevolución, y H. R. Southworth, (...)

7Hoy, la falacia de esa conspiración comunista, etc., que serviría para legitimar la suya, puesta en marcha desde el día siguiente de perder las elecciones en febrero de 1936, a pesar de los denodados esfuerzos del mal llamado «revisionismo histórico», está completamente descartada desde hace más de 40 años6. Por lo que respecta a la violencia desatada en zona republicana en respuesta al golpe militar por parte de la impotente República, baste con citar aquí la evidencia resaltada por el propio Azaña:

  • 7 M. Azaña, «Discurso en el Ayuntamiento de Valencia (21 de enero de 1937)», p. 331.

Hacemos una guerra terrible, guerra sobre el cuerpo de nuestra propia patria; pero nosotros hacemos la guerra porque nos la hacen. Nosotros somos los agredidos; es decir, nosotros, la República, el Estado que nosotros tenemos la obligación de defender. Ellos nos combaten; por eso combatimos nosotros. Nuestra justificación es plena ante la conciencia más exigente, ante la historia más rigurosa. Nunca hemos agredido a nadie; nunca la República, ni el Estado, ni sus Gobiernos han podido no ya justificar, sino disculpar o excusar un alzamiento en armas contra el Estado7.

LA MEMORIA TRAUMÁTICA DE LA GUERRA CIVIL

  • 8 Ibid., Los españoles en guerra, pp. 42-43.
  • 9 Sus tres obras más emblemáticas sobre la guerra civil, en las que puede apreciarse una enfermiza e (...)

8La memoria de la guerra civil no puede ser sino traumática incluso para los propios vencedores pues como dijo Manuel Azaña, «no se triunfa personalmente contra compatriotas»8, por más que algunos de ellos como Rafael García Serrano llegaran a confesar abiertamente el placer que les producía abatir enemigos9.

  • 10 Véase, J. Muñoz Soro et alii (ed.), Culturas y políticas de la violencia.
  • 11 A. Gómez López-Quiñones, La guerra persistente. Memoria, violencia y utopía: representaciones cont (...)

9En España, con la Guerra Civil, y dado el fortísimo impacto producido tanto a nivel interno como a nivel internacional, como su persistente memoria, disponemos de un excelente observatorio para estudiar su progresiva evolución así como las culturas y políticas que la propia violencia ha generado a lo largo del último siglo y lo que llevamos de este10. Igualmente hay que destacar la determinante importancia que la Guerra Civil tiene para la cultura española11.

10La violencia de los frentes de combate, la que se ejerce brutalmente en las retaguardias, el terrorismo, la guerrilla, la resistencia armada al poder constituido, la ejercida desde el propio Estado y la que se practica contra él son factores de una extraordinaria importancia en el mundo actual. No obstante, su estudio tiende a ser excluido de la Academia en los estados democráticos, al menos de los manuales universitarios de ciencia política más al uso, por considerar desde una perspectiva evidentemente funcionalista, que tales fenómenos quedarían fuera o al margen de su objeto principal de análisis y estudio: el poder; y éste se reparte sobre la base de las reglas del juego que la democracia establece, desde el consenso, el pacto y, la negociación inherentes a los sistemas parlamentarios, y la violencia vendría a interrumpir el juego natural de la política: parlamentar, consensuar, negociar... ¿Cuándo sociedad alguna ha vivido por completo al margen de cualquier tipo de violencia hasta el punto de haberla podido erradicar de la vida pública?

  • 12 Hoy en día ya vamos disponiendo de excelentes investigaciones comparadas que van anulando tales tó (...)

11La violencia ha sido factor determinante de la política en España a lo largo de todo el pasado siglo. Tanto la violencia institucionalizada del poder del Estado y su Gobierno como la más abiertamente antisistema, la de los resistentes como la de los resistidos, la más o menos planificada, como la más o menos espontánea. La violencia ha presidido hasta hace relativamente muy poco tiempo nuestra historia hasta el punto de haber sido considerada por algunos analistas un tanto apresurados poco menos que elemento fundamental de la idiosincrasia española12.

  • 13 La bibliografía sobre ETA excede el propósito de estas páginas. Destacamos para lo que aquí preten (...)

12A más de setenta años del comienzo de la Guerra Civil y treinta del final de la dictadura franquista, resulta difícil no considerar que la violencia residual de ETA no esté de alguna manera ligada a la memoria de la guerra y de la dictadura. Es más, podemos decir que es de hecho el último residuo o vestigio del franquismo, que ETA, lo que queda de ella, es el único legado político verdaderamente grave de la dictadura franquista13. Además, hay que tener en cuenta algo que frecuentemente se olvida: no todo fue guerra civil. En muchas zonas de España, empezando por las Islas Canarias, hubo solamente golpe de Estado y represión, pero no conflicto abierto, enfrentamiento entre dos bandos, guerra civil en suma.

13Se ha presentado tradicionalmente a los españoles como un pueblo rebelde, insumiso, con una tendencia irrefrenable a resolver sus problemas por la vía de la violencia, bien espontáneamente recurriendo al motín y a la revuelta, bien algo más organizadamente apelando a revoluciones o huelgas generales que por sí mismas serían capaces de instaurar un mundo nuevo. A su vez, el propio Estado, débil y falto de recursos institucionales apropiados para la resolución pacífica de los conflictos político-sociales no encontraría mejor respuesta a tales manifestaciones de violencia que otra violencia aún más poderosa pero incapaz de ofrecer otras respuestas que las puramente represivas en la defensa acérrima del statu quo, sin más voluntad que el mantenimiento del orden social tradicional a cualquier precio en nombre de la Ley pero obviando cualquier apelación a la Justicia.

  • 14 J. Costa, Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España: Urgencia y modo de c (...)

14Buena parte de estos tópicos venían más o menos avalados por una historiografía poco rigurosa excesivamente apoyada en cierta literatura romántica, que exaltaba el fuerte componente individualista inherente al carácter español poco dado a aceptar las normas, leyes y reglas del juego propias de toda sociedad moderna y desarrollada, prolongando en el tiempo y en el espacio los clásicos estereotipos decimonónicos sobre el carácter español. Pero es que entonces, España era un país subdesarrollado o semidesarrollado, con unas desigualdades sociales enormes y una tasa de analfabetismo en torno al 80%, además, el Estado, lejos de ser la expresión institucionalizada de la Nación, no era otra cosa que, como expresara Carlos Marx en su célebre Manifiesto Comunista, el consejo de administración de la clase burguesa, de la clase dominante. Como gráficamente expresara Joaquín Costa la verdadera forma de gobierno española no era otra que «oligarquía y caciquismo»14.

15Para el caso español, el Estado no era sino el gestor del aparato policíaco de la vieja oligarquía española, el instrumento meramente coercitivo con que el bloque de poder hacía valer o imponía, llegado el caso, sus intereses al resto de la población. El Estado era incapaz de modernizarse y de habilitar cauces de integración dentro del sistema político para que las nuevas fuerzas políticas y sociales que iban surgiendo en España al socaire de la industrialización encontraran vías de integración y acomodo que no les hicieran sentirse extranjeros en su propia patria.

  • 15 D. R. Ringrose, España, 1700-1900. El mito del fracaso.
  • 16 J. Pablo Fusi y J. Palafox, España, 1808-1996. El desafío de la modernidad.

16La excepcionalidad española ha generado una literatura notable pero también ha ido surgiendo otra de signo opuesto o cuando menos complementario que ha venido a matizar no pocos de aquellos clichés preestablecidos, pues faltos de estudios e investigaciones de política e historia comparada cabía cualquier interpretación expuesta con mayor o menor grado de convencimiento. En cualquier caso, la idea de fracaso ha estado estrechamente vinculada a la idea de España15. Seríamos una nación fatalmente condenada a la trastienda de la historia. Los españoles, como decía Antonio Cánovas del Castillo, no tendríamos otro destino que, desconociendo nuestros propios objetivos, perdernos siempre por el camino. Esta visión ha tenido un gran arraigo y quizás aún lo tenga en determinados sectores siempre empeñados en hacer bueno el tópico del complejo de inferioridad de los españoles. Sin embargo, en contra de esa especie de «destino manifiesto» propio de la excepcionalidad española, van abriéndose paso nuevas interpretaciones de historiadores dispuestos a defender documentalmente la absoluta normalidad española16.

17Nuestros seculares problemas que seguíamos arrastrando bien entrado el siglo XX se hicieron aún más evidentes ante la proclamación de la II a República en abril de 1931. El libre ejercicio de las libertades democráticas, la exigencia de que se atendieran cuanto antes justas reivindicaciones siempre postergadas o simplemente ignoradas, hicieron aún más visibles las tensiones políticas que bullían en su seno. La coyuntura internacional no facilitaba en absoluto la pacífica resolución de tanto conflicto manifiesto o latente y, muy probablemente fue este factor el más determinante para que, un pronunciamiento militar, un intento de golpe de Estado más en nuestra historia, como lo fue el del 17-19 de julio de 1936, destinado a culminar en una dictadura de corte tradicional como otras precedentes, o bien a ser finalmente reprimido desde el propio Estado, derivara hacia un conflicto abierto cuyas letales consecuencias no fueron capaces de prever o simplemente despreciaron sus irresponsables inductores.

  • 17 J. Giraudoux, La guerre de Troie n’aura pas lieu.

18Probablemente podríamos decir parafraseando a Jean Giraudoux, con el conocimiento que la actual historiografía nos proporciona, que sin ese factor exógeno la guerra de España no habría tenido lugar17. Pero tuvo lugar, y su memoria aún persiste con inusitada fuerza recientemente implantada en importantes sectores políticos y sociales del país.

19Una de las razones fundamentales de que dicha memoria siga tan activa es la extraordinaria violencia que el golpe de Estado, parcialmente fallido, desencadena de inmediato transformándose en una guerra civil que produjo graves secuelas, y que la implantación de la dictadura de Franco exacerbó considerablemente. Por otra parte, está plenamente arraigado el firme convencimiento alcanzado por los españoles de que la vía violenta abierta por la sublevación militar, su resistencia y la guerra civil que de ello se derivó, no sirvió absolutamente para nada positivo según toda clase de estudios demoscópicos frente a los planteamientos del falso revisionismo histórico que considera positiva en su conjunto la figura del general Franco, encarnación y símbolo único de su propio régimen. Ha quedado firmemente arraigada en la cultura política española que la guerra nunca es salida para la resolución de conflictos por graves que sean, pues su inevitable consecuencia es que los agrava aún más. No hay «guerras preventivas» paliativas de nada, siempre exacerban aún más los conflictos que pretenden resolverse.

  • 18 Véase, a modo de balance y síntesis general de la Guerra Civil, dentro de la ingente bibliografía (...)
  • 19 Puede verse, igualmente, para el franquismo, R. Carr (dir.), La Época de Franco. I. Política, Ejér (...)
  • 20 Sobre el llamado «revisionismo histórico» véanse F. Espinosa Maestre, El fenómeno revisionista o l (...)

20Que la Guerra Civil constituye nuestro más hondo drama del siglo XX, es una idea muy arraigada socialmente que no deja de suscitar aún una considerable literatura. Esto es un hecho historiográfico más que suficientemente establecido18. Igualmente la dictadura que se estableció a partir de 1939 fue en su conjunto, aparte de inhumana, un régimen político socialmente inútil que detuvo el reloj de la Historia para al menos un par de generaciones. Esto es también algo igualmente aceptado por los historiadores profesionales en su conjunto19. Como decimos, a pesar de tales avances y el estado de la cuestión que de ello se deduce, el mal llamado «revisionismo histórico» se empecina en manipular la historia, en tratar de trasladar sus absurdas «tesis» al plano del debate político. Porfía en tratar de demostrar lo contrario de lo que la propia Academia establece alimentando así la crispación política mucho más de lo que hipotéticamente pudiera hacer la Ley de Memoria Histórica20.

  • 21 Dentro de la amplísima bibliografía existente sobre este particular puede verse, J. Casanova (ed.) (...)

21La Guerra Civil no hizo sino aumentar considerablemente la fractura política y social ya existente antes de su inicio con una pérdida demográfica total de unas 600.000 personas y daños económicos que retrotrajeron la economía española a niveles del siglo XIX. Semejante pérdida demográfica, teniendo en cuenta que de esas 600.000, cerca de 150.000 corresponderían a las víctimas de la represión franquista por 50.000 correspondientes a la que se produjeron en zona republicana, según los estudios más solventes realizados hasta la fecha, suponen un trauma de muy compleja reparación, a lo que habría que añadir como cuestión no menor el miedo padecido y el profundo silencio que sobre esta cuestión se generó en toda España durante mucho tiempo21.

  • 22 P. Aguilar Fernández, Memoria y olvido de la Guerra Civil española y «Consensos y controversias de (...)
  • 23 Así puede apreciarse en la misma historia oficial del partido: D. Ibárruri (dir.), Historia del Pa (...)

22Esa memoria de la violencia tuvo un peso muy importante en la sociedad española. Fue ciertamente un factor de división pero el miedo a que pudiera volver a producirse hechos similares fue también un factor decisivo para la imprescindible reconciliación que exigía la restauración democrática22. Teniendo en cuenta el gran impacto que produjo la guerra y la dureza de la inmediata posguerra se empezó a trabajar relativamente pronto en esa dirección empezando por la política de reconciliación nacional iniciada por el propio Partido Comunista de España en 195623. Sin embargo, el régimen no estaba dispuesto a apearse de los valores que esgrimió para legitimar la sublevación de 1936 y aún menos a deslegitimar su victoria de 1939 con la más mínima concesión a los vencidos a los que nunca se dejó de recordar su condición de tales.

  • 24 P. Lizcano, La generación del 56. La Universidad contra Franco, y R. Mesa (ed.), Jaraneros y albor (...)

23La victoria no sólo había sido total sino que debía ser definitiva. Aunque los hijos de vencedores y vencidos compartieran las mismas pancartas y lanzaran conjuntamente el grito unánime de «Nunca más» y «democracia, sí; dictadura, no», para que la democracia pudiera empezar a abrirse paso de verdad entre los españoles y se asentara firmemente en su cultura política con visos aparentes de permanencia histórica, había que repudiar cualquier tipo de violencia política y, en ese sentido, la llamada generación del 56 desempeñó un papel más que notable24.

  • 25 J. M. Maravall, Dictadura y disentimiento político. Obreros y estudiantes bajo el franquismo.

24Tales intentos de grupos y sectores sociales se reducían en realidad a una élite de líderes sindicales de la clase obrera y dirigentes estudiantiles más o menos vinculados a partidos de la oposición democrática con cierta capacidad de movilización política así como a cierta inteligentzia nacionalista en Cataluña y en el País Vasco básicamente. Sólo en los últimos años de los sesenta e inicios de los setenta comenzaron a extenderse más las protestas civiles por toda la sociedad española25.

  • 26 P. Aguilar Fernández, Memoria y olvido de la Guerra Civil española, p. 361.

25No puede entenderse la transición pacífica a la democracia sin la violencia institucional que nunca dejó de ejercer la dictadura. La represión política se mantuvo muy activa hasta el mismo final del régimen. La transición y la consolidación democráticas fueron posibles por el profundo temor a una imposible nueva guerra civil que atenazaba a las generaciones mayores por el peso que la memoria de la guerra ejercía sobre sus conciencias. Pero sobre todo, tal y como concluyen los investigadores que han estudiado el papel que ha desempeñado la memoria histórica en la transición, para muchos fue «el recurso al silencio» y «ciertas renuncias que acabaron convirtiéndose en frustraciones» lo que permitió «la consolidación pacífica de una democracia en España»26.

  • 27 A. Reig Tapia, Memoria de la Guerra Civil. Los mitos de la tribu.

26Todo este conjunto de factores tuvieron una influenza muy negativa que fue en perjuicio de la necesaria y justa recuperación de la memoria democrática, lo que nos lleva inevitablemente a la compleja cuestión de la Historia y la Memoria de la Guerra Civil sobre la que no vamos a reincidir más aquí27.

LA CULTURA POLÍTICA DE LA REPARACIÓN

  • 28 Véase al respecto las consideraciones que hace Santos Juliá tanto en la presentación de la obra co (...)

27A nuestro juicio hay un abuso generalizado del mal definido concepto de memoria histórica arguyendo que no hay más memorias que las individuales que, por su propia naturaleza, son personales e intransferibles28.

  • 29 J. Aróstegui y F. Godicheau (ed.), La Guerra Civil. Mito y memoria.
  • 30 A. Reig Tapia, «Los mitos políticos franquistas de la guerra civil y su función: el “espíritu” del (...)

28Es cierto, pero también es evidente que tanto vencedores como vencidos participaron de un conjunto de vivencias comunes, de mitos compartidos, de sueños, utopías, sufrimientos y miedos que les hacían sentirse copartícipes de un destino común29. La mitografía sobre la Guerra Civil, dejando completamente al margen la publicística que no cesa de generar el mal llamado «revisionismo» histórico, prosigue su camino y aún habrán de venir muchos estudios comparados previos antes de poder perfilar una teorización completa sobre los mitos políticos en su conjunto30.

  • 31 C. Jiménez Villarejo, «La ley de la Memoria: pese a todo, un avance histórico».

29El objetivo fundamental de la llamada Ley de Memoria Histórica debería apuntar fundamentalmente a la reparación de un pasado traumático; es decir, un asunto que apenas atañe a la justicia y a la política, mientras que la Historia es la reconstrucción e interpretación objetiva de ese pasado y sólo atañe a los historiadores. El papel que desempeñan ambas en los procesos de transición democrática es de un gran interés y son moneda común en los debates académicos de los países de nuestro entorno cultural, aunque en España están apenas iniciándose por razones tanto políticas como estrictamente científicas. Sin embargo, las fuertes resistencias que dicha ley ha encontrado desde la oposición al Gobierno de Rodríguez Zapatero suponen un serio impedimento para su desarrollo. Aunque finalmente ha sido aprobada, lo ha sido con importantes resistencias y descalificaciones así como notables abstenciones que no auguraban un fácil desarrollo de la misma. Finalmente, el proyecto de ley sufrió considerables mejoras en su tramitación parlamentaria, pero aún así no fue votado por fuerzas políticas tan disímiles como el Partido Popular (PP) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)31. Este tema, junto con la lucha anti-terrorista y la cuestión territorial, es considerado por importantes sectores de la derecha española representada por el Partido Popular como el elemento desencadenante de la crispación que tanto agita la vida política española.

  • 32 Véase, A. López Pina y E. Aranguren, La cultura política en la España de Franco, y R. López Pintor(...)

30La transición y consolidación democráticas fueron posibles porque ya había una cultura política democrática previa latente en la España de la pre-transición. Sin ella no habría sido posible que arraigaran las instituciones democráticas que pudieron establecerse mediante el acuerdo, el pacto y la negociación. Así se consensuó la reforma política que permitió transitar de una dictadura a una democracia32. Pero, al mismo tiempo, también parece claro que el conjunto de las fuerzas políticas democráticas no fueron lo suficientemente fuertes ni dicha cultura política era lo suficientemente sólida como para haber podido ajustar las cuentas, si no históricas, que es cuestión que compete apenas a la historiografía, sí morales y políticas que han quedado pendientes con la dictadura.

31Sin embargo, a juzgar por la guerra mediática que se ha desplegado desde importantes sectores de la sociedad española, no parece llegada la hora en que se pueda reivindicar abiertamente la memoria democrática cercenada, silenciada y denigrada durante la larga noche franquista pues, a juicio de tales sectores, ello supone romper los consensos «básicos» alcanzados durante la transición y echar por la borda sus mejores logros con el riesgo de volver a la senda que nos llevó a la guerra civil, como de forma inequívoca dijo el ex-presidente Aznar en un mitin durante la campaña electoral de 2007, por más que, ante las descalificaciones recibidas y el fuerte clamor que produjeron, se apresurara a tratar de matizarlas tratando de convencer de que lo que dijo no fue en realidad lo que todo el mundo entendió perfectamente.

  • 33 Véase, M. Ramírez, España, 1939-1975. Régimen político e ideología; A. Reig Tapia, Franco «caudill (...)

32El franquismo se alimentó de toda una serie de valores, creencias e ideas políticas fuertemente beligerantes contra el liberalismo, la democracia y lo que semejante régimen político conlleva. Toda cultura se asienta en determinados sentimientos, fuertemente arraigados, a los que se pretende dar validez general a través de una determinada ideología. Sin embargo el rasgo más definitorio del franquismo venía dado por una incontenida violencia contra los valores inherentes al liberalismo y a la ideología democrática, caracterizados por la defensa de la tolerancia y la reivindicación del pluralismo, origen y excusa principal de todos los males de la patria según sus ideólogos. Semejante ideología de la violencia era memoria de la violencia 51 más bien una contraideología, un conjunto de los planteamientos doctrinarios y de las actitudes autocráticas que eran las propias de todo totalitarismo tanto en su fase de gestación y desarrollo como en su estado más acabado y completo. Podrá discutirse desde la perspectiva de la ciencia política si el franquismo fue una forma de totalitarismo o de autoritarismo, pero por su componente de violencia institucionalizada y la nunca desfalleciente persecución de la oposición política democrática y su represión sin concesiones con durísimas leyes de excepción, se encuentra más cerca de lo primero que de lo segundo33.

33Como bajo el Franquismo no hubo cultura política, sino adoctrinamiento político y legitimación ideológica del caudillismo franquista, que excluía del espacio público cualquier forma de oposición, los valores pacíficos inherentes a la cultura política democrática resultaron considerablemente idealizados a pesar de la represión del régimen. Los años transcurridos desde 1939 no pudieron acabar con los vestigios de la cultura política democrática incipientemente propiciada por la República, segada de cuajo tras la Guerra Civil y sistemáticamente aplastada por los aparatos coercitivos de la dictadura. El paso del «encanto» al «desencanto», de la ingenuidad al realismo, de las reivindicaciones utópicas al acomodamiento pragmático, de la pobreza digna a la riqueza estentórea se ha producido tan rápidamente que he provocado grandes contrastes.

  • 34 J. Botella, «En torno al concepto de cultura política: dificultades y recursos», p. 36.

34Por mucha violencia institucional que se despliegue desde los aparatos de un Estado autocrático no puede cambiarse una cultura política de manera radical ni cercenar por completo la memoria de la democracia convertida en paradigma y objetivo político no sólo prioritario sino único. Los regímenes fascistas o comunistas intentaron erradicar determinados valores que suponían un impedimento para la plena legitimación de los suyos, pero apenas consiguieron aparentarlo a corto plazo y en cuanto las circunstancias fueron propicias, tras la caída del muro de Berlín, se hizo patente la pervivencia de determinados valores del pasado que no pueden nunca erradicarse por decreto. Se pueden abolir las leyes vigentes y crear otras de nueva planta e incluso forzar a su acatamiento, pero lo que no puede alterarse es la estructura básica de la cultura subyacente para cuya transformación es necesario el paso de varias generaciones. Las opiniones valores, actitudes y expectativas de los ciudadanos están firmemente arraigadas y «no se modifican instantáneamente por obra y gracia de la creación de un nuevo sistema político»34. Esto ha podido apreciarse tanto en los procesos de transición democrática producidos en el sur de Europa como en los de los países de Este y Latinoamérica.

  • 35 La macroencuesta del CIS (2.486 entrevistas) realizada entre el 9 y el 14 de diciembre del 2000 en (...)

35Los regímenes comunistas no sólo no consiguieron establecer el socialismo de acuerdo con las pautas teóricas que establecían los textos clásicos sino que ni siquiera trataron, de acuerdo con los ideales revolucionarios que decían propugnar, crear de verdad el «hombre nuevo». Todo régimen totalitario tiene un fuerte componente adanista que le hace poco menos que creer que puede construirse una sociedad desde cero y moldear a conveniencia a la sociedad civil. Tampoco lo consiguió el franquismo con su pretensión de configurar un nuevo arquetipo español, mitad monje, mitad soldado, de acuerdo con la doctrina falangista de José Antonio Primo de Rivera, o la tradicional de la Iglesia católica. Las élites políticas sobrevivientes a la muerte del dictador debieron de adaptarse rápidamente a los viejos valores democráticos que habían pretendido erradicar para siempre. Si la mayor parte de los analistas hubieran tenido esto claro no se habrían sorprendido tanto de los resultados electorales de las primeras elecciones democráticas del 15 de junio de 1977. Tales resultados reprodujeron grosso modo el mapa electoral de 1936, matizado por el moderantismo recurrente que se deriva del desarrollo económico, y que constituye uno de los elementos principales de la cultura política de los españoles desde los inicios de la transición35.

36El mantenimiento de una ideología de la violencia como resultado de una victoria sin paliativos en una guerra civil no podía mantenerse más allá del espacio vital del dictador que persistía en reivindicarla por fidelidad a sus caídos y a unos principios que se querían inmutables por el mero hecho de haber sido impuestos por la fuerza de las armas. La ortodoxia política franquista y una cultura política de confrontación (de vencedores y vencidos, héroes y asesinos, caballeros y delincuentes) no tenían el menor futuro y mucho menos a medida que la sociedad española se iba desarrollando y las desigualdades económicas y sociales de clase se iban mitigando gracias al aumento de las clases medias españolas. Sin embargo, la latente crispación política no hace sino poner de manifiesto las fuertes resistencias que aún se perciben a que los valores tradicionales de la sociedad española, que tan bien supo encarnar el franquismo, acaben siendo completamente erradicados o queden apenas como una manifestación residual de un pasado que inevitablemente remite a la guerra como máxima manifestación de la violencia.

DEL CONSENSO A LA CRISPACIÓN

  • 36 F. Espinosa Maestre, «Historia, memoria, olvido. La represión franquista».

37El historiador Francisco Espinosa se ha referido a los avatares sufridos por la memoria de la represión a lo largo de la democracia. Así, habría que distinguir entre una primera y prolongada etapa de pura y simple «negación de la memoria» que abarcaría desde 1936 hasta 1977; una segunda, a la que él se refiere como «la política del olvido» y que cabe datar entre 1977 y 1981; una tercera, «la suspensión de la memoria», que se correspondería con la etapa socialista de Felipe González entre 1982 y 1996, y una cuarta, «el resurgir de la memoria» que se correspondería con el Gobierno y medio del Partido Popular entre 1996 y 2002 cuando Espinosa publicó su estudio36. La última etapa, evidentemente, sería la que correspondería a la pérdida definitiva del consenso y a la exacerbación de la política de la crispación, que arrancaría en 2004, con la pérdida de las elecciones por parte del Partido Popular y la vuelta al poder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con Rodríguez Zapatero al frente. Antes había habido otros enfrentamientos que bien pueden considerarse antecedentes o manifiestas muestras de ruptura del consenso básico que selló la Constitución, pero creemos que «el gran salto adelante» en esta dirección, es el que arranca en 2004 con la imprevista y nunca bien aceptada derrota del Partido Popular en las urnas.

38Más que previsiblemente, a la vista de que el Partido Popular consigue con dicha política mantener como mínimo su sólida base electoral, no cabe esperar que abandone dicha política, fielmente servida desde importantes medios de comunicación y «avalada» por todo un abundante ejército de periodistas y escritores, hasta que vuelvan a ganar las elecciones. Al menos, no parece que tal estrategia política debilite electoralmente su base social de apoyo. Concluía Espinosa su estudio en 2002 diciendo que,

  • 37 Ibid. p. 139.

La ausencia de memoria equivale a pérdida de calidad democrática. Existe la sensación de que si se sacan ciertas cuestiones o se tocan otras esto se puede venir abajo. Y ese temor se utiliza desde hace años como arma paralizadora37.

  • 38 Una interesante visión de conjunto en, J. A. Martín Pallín y R. Escudero Alday (eds.), Derecho y M (...)
  • 39 Disponemos ya de una abundante bibliografía desde hace años sobre esta materia y de numerosos manu (...)

39Esta afirmación se ha constatado plenamente asistiendo a toda la serie de avatares y resistencias por las que ha pasado la Ley de Memoria Histórica desde la presentación del proyecto de ley, su compleja tramitación parlamentaria y su definitiva aprobación por el parlamento38. Lo mismo podría decirse del razonable intento de que se imparta una materia como Educación para la Ciudadanía, que responde de hecho a la práctica ya establecida en la mayoría absoluta de los países miembros de la Unión Europea de educar en valores democráticos a sus ciudadanos39. No se entiende desde la propia perspectiva de los valores que defiende la propia Constitución que el mero intento de llevarla a la práctica suscite semejante rechazo en el principal partido de la oposición.

40La estrategia adoptada por el PP en la legislatura 2004-2008 no ha tenido más norte que desacreditar al presidente electo cuestionando su legitimidad de origen recurriendo permanente a la demagogia y movilizando con recursos populistas a las masas mediante el abuso de medios de comunicación afines, así como interviniendo abiertamente en los medios de comunicación tratando de condicionar a su favor a los periodistas más celosos de su independencia profesional.

  • 40 Véase el excelente análisis de S. Balfour, «El Partido Popular a la búsqueda de un nuevo papel pol (...)
  • 41 Ibid. p. 390.

41Los tres temas fundamentales y recurrentes que ha manejado el PP son: la cuestión terrorista, la idea de nación y la defensa de la moralidad tradicional40. El hispanista británico Sebastian Balfour concluye su estudio del partido considerando que los tres factores fundamentales que explican semejante comportamiento (la distorsión de la teoría de la elección racional: costes/beneficios en la estrategia de conquista del poder) son: la incompleta asimilación de las normas de la democracia parlamentaria, no haber internalizado su propio discurso de centro (estatutariamente se define como un partido «liberal reformista»), y la falta de democracia interna de su propio partido41.

42La crispación política en la que actualmente se haya inmersa la política española no hace sino poner de manifiesto las fuertes resistencias que aún se perciben en importantes sectores de la sociedad española a que determinados valores, prácticas y actitudes propios del pasado y que tan bien supo encarnar el franquismo y el antifranquismo acaben siendo completamente amortizados políticamente o queden apenas como una manifestación residual de un pasado que inevitablemente remite a la Guerra Civil como máxima manifestación de la violencia. De una violencia que consideran legítima, que fue el mal menor, que fue terapéuticamente necesaria para la regeneración nacional, que permitió la exaltación de mitos, héroes y símbolos del pasado a los que inevitablemente se acude en épocas de crisis, de relativización de valores, y se considera que el rearme ideológico es el paso previo para la reconquista del Estado.

43A partir del año 2000, con la conquista no prevista de la mayoría absoluta por parte del Partido Popular, pudo José María Aznar prescindir de pactos molestos con los nacionalismos periféricos y ahondar en la crítica de unos y de otros, especialmente de la izquierda en la oposición y sus alianzas o apoyos parlamentarios en Cataluña, deslegitimando su actuación política presente sobre la base de la practicada en el pasado con los mismos socios, como si el tiempo no hubiese pasado para ninguno y la coyuntura política española y europea de los años treinta fuera la misma que la de este primer decenio del siglo XXI. Así, aquella izquierda radical de entonces habría sido la principal responsable del fracaso de la II a República y su heredera actual, el PSOE, Izquierda Unida y ERC principalmente con sus propuestas radicales no le iría muy a la zaga, contribuyendo así a la desestabilización del sistema democrático y a la ruptura de España como nación.

  • 42 G. Maihold, «La crispación. Instrumentos y efectos de la polarización política en España».

44Según Günther Maihold, la situación de crispación general que vive el país y que ha roto con todas las normas inherentes a la práctica política en las democracias modernas hace hoy por hoy imposible el dialogo constructivo y la formulación de políticas verdaderamente cohesionadoras. El resultado de esta situación nos lleva a un cierto «cansancio de los electores» o a una «creciente polarización de la sociedad», lo que disolvería políticamente las opciones de centro. Esto supone un cambio en el sistema de partidos que puede resultar dramático para la sociedad civil y los poderes del Estado. El Gobierno de Aznar giró del «centrismo pactista» de la primera legislatura (1996-2000) al «neoespañolismo» de la segunda (2000-2004). Se consideró al Gobierno de Rodríguez Zapatero como «una alternativa circunstancial» mero producto del cansancio de los electores por la «aznaridad». Rodríguez Zapatero intentó una «política de pactos», pero las propias circunstancias políticas que tuvieron lugar entre el 11 y el 14 de marzo de 2004 determinaron una dinámica poco propicia para ellos. Concluye Maihold que se están haciendo demasiado presentes los intentos de revisar la transición, y que no faltan analistas que consideran que en realidad se está normalizando el sistema político en términos competitivos y que habrá que acostumbrarse a fuertes movimientos pendulares en la lucha política. Esta crispación no ayuda en absoluto a resolver los problemas del país y su mantenimiento o su definitiva clausura dependería en buena parte del mensaje que los electores enviaron a la clase política en la convocatoria electoral del 9 de marzo de 200842.

45Finalmente, es evidente que la discrepancia, el conflicto, son inherentes a la democracia, pero el ataque sistemático a las bases fundamentales de la cultura política de un país puede acarrear efectos muy peligrosos para la estabilidad del sistema democrático. Si se destruyen unos consensos habrá que construir otros. Sin un acuerdo básico de Estado en los principios y valores en que se apoya toda sociedad, quedan cegadas las vías naturales para su desarrollo y progreso. Es algo sobre lo que tendrían que reflexionar muy seriamente electores y electos.

46Nos parece absolutamente imprescindible para la salud democrática de un pueblo un adecuado e inteligente uso del espacio público. El desacuerdo es inevitable en política pero,

  • 43 C. Martínez, «Polarización, crispación y ocupación del espacio público», pp. 409-439.

Con la acritud con la que se produce en España, la polarización tiene efectos perversos porque, lejos de perfilar de manera más clara las posiciones alimentando un debate político enriquecedor, sirve para ocultar debilidades conceptuales y programáticas, reforzando la falta de autocrítica en los partidos políticos y los medios de comunicación de masas43.

47La crispación permanente y sistemática desemboca necesariamente en la polarización. Si no remite, desemboca en la simplificación y el maniqueísmo, de tal modo que se contraponen valores absolutos como la verdad y la mentira, el bien y el mal, la victoria y la derrota. Y todo ello, si no se arbitran o no funcionan adecuadamente, los mecanismos propios de toda democracia para restablecer el equilibrio necesario para el funcionamiento de la sociedad civil, acaba por desembocar en el odio social y político, con lo que, llegados a este punto, se abre la siempre peligrosa senda de la pura y simple confrontación. La guerra de palabras ha precedido siempre al tronar de los cañones. Y esta idea, aunque sea sólo como metáfora y aviso de navegantes, se hace sencillamente inadmisible para cualquier demócrata de derechas o de izquierdas.

Notes

1 M. J. Villaverde, Rousseau y el pensamiento de las luces, pp. 42-44.

2 C. von Clausewitz, De la Guerra.

3 J. Aróstegui (ed.), España en la memoria de tres generaciones. De la esperanza a la reparación.

4 No abundan en nuestro país ensayos o estudios relevantes como el citado de Clausewitz, a pesar de que el terrorismo etarra y recientemente el yihadista en España permiten un amplio campo de reflexión sobre la violencia política, razón por la cual es digno de ser citado el análisis teórico que, sobre la guerra como máxima manifestación de esa violencia, ha hecho R. Sánchez Ferlosio, Sobre la guerra.

5 Montesquieu, Del espíritu de las leyes.

6 Véase, B. Bolloten, La Guerra Civil española: Revolución y contrarrevolución, y H. R. Southworth, El mito de la cruzada de Franco. Crítica bibliográfica y El lavado de cerebro de Francisco Franco. Conspiración y guerra civil.

7 M. Azaña, «Discurso en el Ayuntamiento de Valencia (21 de enero de 1937)», p. 331.

8 Ibid., Los españoles en guerra, pp. 42-43.

9 Sus tres obras más emblemáticas sobre la guerra civil, en las que puede apreciarse una enfermiza exaltación de la violencia patriótica que todo lo justificaría, han sido reeditadas recientemente. Véanse R. García Serrano, Diccionario para un macuto, Plaza del castillo y La fiel infantería.

10 Véase, J. Muñoz Soro et alii (ed.), Culturas y políticas de la violencia.

11 A. Gómez López-Quiñones, La guerra persistente. Memoria, violencia y utopía: representaciones contemporáneas de la guerra civil española.

12 Hoy en día ya vamos disponiendo de excelentes investigaciones comparadas que van anulando tales tópicos y se hacen ineludibles a la hora de cualquier intento de teorización. Véanse los estudios y reflexiones de especialistas como J. Aróstegui, «Conflicto social e ideologías de la violencia. España, 1917-1936»; «Violencia, sociedad y política: la definición de la violencia»; «La especificación de lo genérico: La violencia política en perspectiva histórica» y «¿Por qué se desató tanta violencia durante los primeros meses?», así como Por qué el 18 de julio... Y después. Véanse también los importantes estudios que viene dedicando a esta cuestión E. González Calleja, por ejemplo, La violencia en la política: perspectivas teóricas sobre el empleo deliberado de la fuerza en los conflictos de poder.

13 La bibliografía sobre ETA excede el propósito de estas páginas. Destacamos para lo que aquí pretendemos resaltar los estudios de J. J. Linz, Conflicto en Euskadi; P. Unzueta, Los nietos de la ira y El terrorismo. ETA y el problema vasco; J. M. Mata, El nacionalismo vasco radical. Discurso, organización y expresiones; J. Aranzadi et alii, Auto de terminación (Raza, nación y violencia en el País Vasco); F. Domínguez Iribarren, ETA: estrategia organizativa, y actuaciones, 1978-1992 y A. Elorza et alii, La historia de ETA.

14 J. Costa, Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España: Urgencia y modo de cambiarla.

15 D. R. Ringrose, España, 1700-1900. El mito del fracaso.

16 J. Pablo Fusi y J. Palafox, España, 1808-1996. El desafío de la modernidad.

17 J. Giraudoux, La guerre de Troie n’aura pas lieu.

18 Véase, a modo de balance y síntesis general de la Guerra Civil, dentro de la ingente bibliografía disponible al respecto, los siguientes estudios de M. Tuñón de Lara et alii, La Guerra civil española 50 años después; E. Moradiellos, 1936. Los mitos de la Guerra civil; E. Malefakis (dir.), La Guerra Civil española; J. Aróstegui, Por qué el 18 de julio... Y después, y P. Preston, La Guerra Civil española.

19 Puede verse, igualmente, para el franquismo, R. Carr (dir.), La Época de Franco. I. Política, Ejército, Iglesia, Economía y Administración; J. L. García Delgado (ed.), Franquismo. El juicio de la historia; E. Moradiellos, La España de Franco (1939-1975). Política y sociedad; J. Gracia García y M. Á. Ruiz Carnicer, La España de Franco (1939-1975). Cultura y vida cotidiana, y S. Juliá (dir.), Memoria de la guerra y del franquismo.

20 Sobre el llamado «revisionismo histórico» véanse F. Espinosa Maestre, El fenómeno revisionista o los fantasmas de la derecha española, y A. Reig Tapia, Anti Moa. La subversión neofranquista de la Historia de España y Revisionismo y política. Pío Moa revisitado. Una buena síntesis de fondo sobre la cuestión de la «Memoria histórica», en J. Santamaría, «Memoria histórica y consenso».

21 Dentro de la amplísima bibliografía existente sobre este particular puede verse, J. Casanova (ed.), Morir, matar sobrevivir. La violencia en la dictadura de Franco; A. Bedmar (ed.), Memoria y Olvido sobre la Guerra Civil y la Represión Franquista, y E. Silva et alii (eds.), La memoria de los olvidados. Un debate sobre el silencio de la represión franquista, en F. Sevillano Calero, Exterminio. El terror con Franco, y M. Núñez Díaz-Balart, Los años del terror. La estrategia de dominio y represión del general Franco.

22 P. Aguilar Fernández, Memoria y olvido de la Guerra Civil española y «Consensos y controversias de la Guerra Civil y su memoria».

23 Así puede apreciarse en la misma historia oficial del partido: D. Ibárruri (dir.), Historia del Partido Comunista de España.

24 P. Lizcano, La generación del 56. La Universidad contra Franco, y R. Mesa (ed.), Jaraneros y alborotadores: documentos sobre los sucesos estudiantiles de febrero de 1956 en la Universidad Complutense de Madrid.

25 J. M. Maravall, Dictadura y disentimiento político. Obreros y estudiantes bajo el franquismo.

26 P. Aguilar Fernández, Memoria y olvido de la Guerra Civil española, p. 361.

27 A. Reig Tapia, Memoria de la Guerra Civil. Los mitos de la tribu.

28 Véase al respecto las consideraciones que hace Santos Juliá tanto en la presentación de la obra colectiva por él dirigida como en su particular contribución, «Memoria, historia y política de un pasado de guerra y dictadura», en S. Juliá (dir.), Memoria de la Guerra Civil y del franquismo.

29 J. Aróstegui y F. Godicheau (ed.), La Guerra Civil. Mito y memoria.

30 A. Reig Tapia, «Los mitos políticos franquistas de la guerra civil y su función: el “espíritu” del 18 de julio de 1936».

31 C. Jiménez Villarejo, «La ley de la Memoria: pese a todo, un avance histórico».

32 Véase, A. López Pina y E. Aranguren, La cultura política en la España de Franco, y R. López Pintor, La opinión pública española del franquismo a la democracia y «El impacto del autoritarismo en la cultura política. La experiencia española en una perspectiva comparada».

33 Véase, M. Ramírez, España, 1939-1975. Régimen político e ideología; A. Reig Tapia, Franco «caudillo»: mito y realidad, y P. Preston, Franco: Caudillo de España.

34 J. Botella, «En torno al concepto de cultura política: dificultades y recursos», p. 36.

35 La macroencuesta del CIS (2.486 entrevistas) realizada entre el 9 y el 14 de diciembre del 2000 en 168 municipios y 46 provincias así lo pone de manifiesto una vez más. Véase, 25 años después. Estudio nº 2401, Madrid, CIS, 2000.

36 F. Espinosa Maestre, «Historia, memoria, olvido. La represión franquista».

37 Ibid. p. 139.

38 Una interesante visión de conjunto en, J. A. Martín Pallín y R. Escudero Alday (eds.), Derecho y Memoria Histórica.

39 Disponemos ya de una abundante bibliografía desde hace años sobre esta materia y de numerosos manuales introductorios a la ética, la política y la ciudadanía de autores consagrados y especialistas como Victoria Camps, Salvador Giner, Fernando Savater, Alejandro Mayordomo o José María Rosales. Entre las últimas aportaciones en este campo cabe destacar, G. Peces-Barba (ed.), Educación para la ciudadanía y Derechos Humanos, y A. Arteta (ed.), El saber del ciudadano. Las nociones capitales de la democracia.

40 Véase el excelente análisis de S. Balfour, «El Partido Popular a la búsqueda de un nuevo papel político».

41 Ibid. p. 390.

42 G. Maihold, «La crispación. Instrumentos y efectos de la polarización política en España».

43 C. Martínez, «Polarización, crispación y ocupación del espacio público», pp. 409-439.

Auteur

Universitat Rovira i Virgili de Tarragona

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search