Version classiqueVersion mobile

Escribir la democracia

 | 
Anne-Laure Bonvalot
, 
Anne-Laure Rebreyend
, 
Philippe Roussin

I. — La transición democrática como cultura e imaginario social: el caso español

«Cuando un bosque se quema, algo suyo se quema… señor Conde»

Ciudadanía y clase social en la narrativa de las transiciones a la democracia

Pablo Sánchez León

Texte intégral

1El chiste ha terminado pasando al acerbo popular, pero es posible datar su aparición. Como muestra la imagen, procede de un libro publicado en 1971 por el dibujante Jaume Perich (fig. 1). Es un chiste de las postrimerías de la dictadura franquista en España. Su fama seguramente se debe a que contiene una aguda referencia social crítica. El bosque, símbolo de los bienes públicos, está en realidad en manos privadas, y su propietario es, además, un representante de la vieja nobleza titulada, que conserva sus privilegios. Dejada ahí, la broma parece centrarse en subrayar la persistencia del Antiguo Régimen, la continuidad en el dominio de las viejas aristocracias terratenientes en la España de la segunda mitad del siglo xx. No obstante, debidamente insertado en su contexto, adquiere otras connotaciones y significados que lo convierten en un ejemplo con el que reflexionar sobre otras cuestiones más amplias y generales. Una marca de época sobre cómo la vieja aristocracia que apoyó el golpe de Franco se adaptó bien al desarrollismo antecesor de la transición.

Fig. 1. — Portada de Perich

Fig. 1. — Portada de Perich
  • 1 Se trata de una manera menos habitual de lo esperable de abordar las transiciones, habida cuenta d (...)
  • 2 Huntington, 1994.

2Este texto quiere reflexionar a partir de esta portada acerca de las relaciones entre ciudadanía y clase social en la imaginación de las transiciones a la democracia1. En la práctica, lo que se va a intentar hacer es establecer un término de comparación entre los procesos de transición democrática en el Sur de Europa, con España en el centro, y los del Este de Europa, América Latina y Asia oriental. Dicho término es la diferente manera de imaginar al sujeto de la política y su relación con la igualdad y la desigualdad social en las culturas políticas de estos cuatro espacios geográficos en sus respectivos procesos transitorios. El objetivo es contribuir a una comprensión de la variedad y complejidad del imaginario social y civil que acompaña el establecimiento de las democracias en el último cuarto del siglo xx, y sobre el que se han construido los relatos transicionales de la llamada «Tercera Ola» de democratizaciones, comenzando con la Europa meridional2.

  • 3 Un relato del establecimiento de esta primera política medioambiental mundial en Thomas, Evans, 20 (...)
  • 4 Torre Campo, García-Zúñiga (eds.), 2009; Townson, 2009.
  • 5 Y que culminaría en la creación de un Ministerio de Planificación del Desarrollo en 1973 (Álvarez (...)

3Volvamos al chiste. Para empezar, la coletilla final «…señor Conde» es la base de la broma, pero puede hacer olvidar que el chiste nació en reacción al eslogan protagonista de una campaña institucional de la dictadura, que en el año 1972 firmaría los primeros acuerdos internacionales para incorporarse a las iniciativas de la ONU del «Día Mundial del Medio Ambiente»3. Esto nos aporta ya algo de interés sobre el contexto, pues a su vez la recepción de programas de sensibilización social hacia el deterioro de la naturaleza tenía lugar como colofón de unos extendidos e intensivos Planes de Desarrollo desplegados desde comienzos de los años sesenta y que para entonces habían contribuido decisivamente ya al cambio estructural de la sociedad española hacia la urbanización y la industrialización, el aumento de la renta per cápita y el avance de la sociedad de consumo4. El chiste nos habla de una fase ya desarrollista de la dictadura de Franco5.

  • 6 Esta perspectiva en Ysàs, 2004.
  • 7 Precisamente la propiedad había sido durante el siglo xix la principal marca o condición para logr (...)

4Su letra contiene más significados interpretables en contexto. Seguramente por derivar de una campaña internacional orquestada por países desarrollados y con regímenes democráticos, el lema «Cuando un bosque se quema, algo suyo se quema» no solo apela a la conciencia ecológica de los habitantes, sino que les interpela como propietarios, copropietarios más bien, de un patrimonio público al parecer en riesgo de degradación. Asume o imputa, en fin, cuando menos unos derechos de posesión, siquiera en titularidad colectiva. No es, desde luego, la manera convencional de dirigirse a la población, de darle reconocimiento, en un régimen que anteponía abiertamente las obligaciones a los derechos individuales6. Y que, salvo de un modo simbólico o retórico, en general no había hasta entonces tratado a los españoles como titulares o cotitulares de la propiedad territorial y productiva nacional7. La campaña que provocó el chiste de Perich tiene por tanto el interés de que, estando todavía en tiempos de Franco, trata a los españoles como ciudadanos; como ciudadanos individuales, conviene añadir. Y eso implica una cierta novedad, al menos desde el discurso hasta entonces dominante durante el franquismo.

5El ciudadano que destila este eslogan es uno sobre el que conviene no confundirse, no obstante. Se trata a todas luces de un ciudadano pasivo. Tanto es así que la propiedad o copropiedad que posee sobre lo público no parece que conste al receptor de la campaña, y es la administración la que se ve en la responsabilidad de recordarle por medio de un eslogan algo de lo que al parecer goza sin saberlo. En realidad, la campaña desvela una contradicción entre retórica y conciencia, o entre diferentes representaciones del sujeto. Pues a la vez que se atribuye al ciudadano su participación en una propiedad o copropiedad, se le insta a comportarse como se espera de un propietario. El eslogan, en fin, es menos relevante como expresión de conciencia ecológica incipiente en la España contemporánea que como factor de habilitación de ciudadanía donde no la había, una habilitación no endógena ni bien interiorizada ni digerida, sino más bien forzada por la progresiva adopción por la burocracia franquista de los estándares discursivos de los estados desarrollados y con constituciones políticas que reconocían derechos de participación política a sus ciudadanos.

  • 8 Agamben, 1998; una perspectiva histórica sobre la subordinación civil a la administración en Rapha (...)

6Pero hay más. La manera deferente de dirigirse al receptor de la campaña, tratándole de usted, es también sospechosa, pues en esa distancia puede haber tanto respeto como falta de familiaridad, de comunidad de valores y estatus. Es precisamente ese trato de usted el que permite desarrollar el chiste, en el cual es, a su vez, el Estado el que trata con deferencia, es decir, de modo jerárquico y subordinado, al terrateniente con titulación nobiliaria. Si a ese trato no familiar y de connotación jerárquica le sumamos la orientación vertical, de arriba abajo, que caracteriza la campaña, sin interacción emisor-receptor, tenemos que el ciudadano habilitado por la frase es, en el mejor de los casos, subordinado a la administración, la cual aparece concentrando una conciencia de lo público de la que el ciudadano al parecer carece. La concepción del sujeto que fundamenta el eslogan se acerca, en suma, más a la de la tradición de la biopolítica moderna, la gestión de la vida social, la población y sus recursos materiales y jurídicos como magnitud a disposición del poder, y menos a la tradición de la virtud política como fundamento de la autodeterminación ciudadana8.

  • 9 Véase también el contraste clásico de Barbu, 2002.

7Si me he entretenido en una hermenéutica del eslogan publicitario franquista es porque creo que contiene todos los elementos principales y comunes a la representación del sujeto que comparten los regímenes modernos que solemos clasificar de autoritarios o totalitarios, las dictaduras en toda su casuística del siglo xx, y que constituyen el escenario de partida o el contexto de las transiciones a la democracia. Creo además que sugiere bastante bien también la idea de que las formas de sujeción características de las dictaduras modernas se encuentran siempre, de alguna manera, presionadas, influidas o sobredeterminadas por el imaginario de la ciudadanía y los derechos de participación política; en una palabra, por la democracia, que constituye su antagónico conceptual9. Quiere esto decir que la imagen del sujeto contenida en el eslogan es común a todos los escenarios históricos transicionales por encima de diferencias.

8El discurso deferente en materia de cotitularidad sobre lo público no agota, sin embargo, los recursos discursivos distribuidos en las sociedades sometidas a dictaduras y susceptibles de transitar o recuperar la democracia. Es aquí donde el chiste adquiere una dimensión política y a la vez singularizadora, historizadora. Política porque evidencia la posibilidad de otros discursos, no ya sobre el orden impuesto por la dictadura sino en concreto en relación con el sujeto definido de un modo contradictorio como ciudadano y como administrado. El chiste de Perich es en primer lugar la manifestación de la capacidad por parte de ese sujeto supuestamente pasivo de apropiarse del discurso instituido acerca de él, en un proceso que, no solo produce otro significado sobre el eslogan de la campaña, sino que crea al ciudadano mismo, y como un sujeto activo, con capacidad discursiva propia y de asignación de significado a la realidad, contrario o alternativo además al impuesto por el poder. Este sujeto tiene por tanto capacidad de elaboración discursiva y de reflexión crítica, y hasta de emplear la ironía y el humor, lo cual comporta cierto distanciamiento. En suma, tenemos una doble concepción de la ciudadanía encerrada en el juego entre el eslogan y su reelaboración en forma de chiste, dos concepciones que ocupan lugares extremos en un arco que va de una ciudadanía sin sujeto a un sujeto activo de la virtud ciudadana capaz de ejercer la crítica al poder y comunicarla con humor aun en ausencia de reconocimiento de derechos ciudadanos.

9Ahora bien, esta apropiación performativa, re-significadora y crítica, viene a especificar culturalmente el fenómeno. ¿Sería de esperar un chiste como el de Perich en cualquier escenario o contexto de pretransición o transición a la democracia desde una dictadura?

10La respuesta a esta cuestión encierra toda la relación contextual entre ciudadanía y clase social en la producción de discurso y narrativa transicional. La coletilla «señor Conde» contiene una clara referencia social, y en forma de estructuración jerárquica de la sociedad basada en el privilegio, de manera que ilustra las relaciones entre igualdad y desigualdad social en los imaginarios y discursos transicionales. Mi argumento es que dicha relación no es exportable a todos los escenarios de crisis de un régimen dictatorial en la segunda mitad del siglo xx, es decir que, en otros contextos transicionales, la crítica al discurso de la cotitularidad ciudadana sobre lo público no podría hacerse en la misma clave de desigualdad social que la que recoge el chiste de Perich.

  • 10 Una acabada comparación de estos procesos en los diversos estados de la órbita soviética en Iordac (...)
  • 11 Un enfoque histórico ya clásico sobre este grupo, en clave marxista, es el de Harman, 1974.
  • 12 Especialmente acusado entre los marxistas, en su intento de caracterizar las formas de explotación (...)

11Esto no significa que en esos otros contextos y culturas no se dieran discursos críticos hacia el poder, ni que dejasen de servirse de imaginarios acerca de la desigualdad social. Estos tendrían que ser no obstante obligadamente otros, con otros tropos. Es el caso de la Europa del Este tras la caída del Muro de Berlín, como la antigua Checoslovaquia, Polonia o Hungría, Rumanía, la antigua RDA, etc., que acometieron durante la posguerra políticas de nacionalización y estatalización de los medios de producción de inspiración soviética. En ellos las desigualdades sociales no han estado ausentes, pero en cambio sí la figura de la vieja aristocracia terrateniente, en principio barrida del mapa por las reformas agrarias que acompañaron la etapa de las llamadas «democracias populares»10. En su lugar, la crítica a un poder que despojaba a los ciudadanos de capacidad real de control sobre la riqueza y la propiedad públicas tendría que apuntar necesariamente a otro grupo social, mucho menos anclado en el pasado y a la vez menos definido jurídicamente: la burocracia estatal11. Al igual que la nobleza titulada del Antiguo Régimen, esta burocracia encarnaba todo un elenco de privilegios, monopolios y deferencias que instituían desigualdades, no menos palmarias y rampantes, pero profundamente distintivas en términos sociológicos. Y esto no solo por desarrollarse dentro de marcos constitucionales que establecían en la letra la plena igualdad ante la ley, y una igualdad entendida en términos ante todo sociales; también porque la burocracia de los países de la órbita soviética carecía de títulos de propiedad individual sobre el recurso económico que define a una nobleza privilegiada, la tierra. Esto no quiere decir que su control de los medios productivos no tuviera efectos de explotación sobre el trabajo ajeno, pero existe un amplio debate acerca de los límites del concepto de clase social para definir y dar cuenta de las relaciones de la burocracia socialista con la propiedad económica12.

  • 13 Un estudio comparado en King, 2001.

12Un chiste que dijera algo así como «Cuando un bosque se quema, algo suyo se quema… señor miembro del Politburó o señor directivo del koljóz» tendría, en suma, una inteligibilidad más bien limitada, y podría ser objeto de discrepancias por considerarse inexacto o inapropiado. Paradójicamente, en cambio, sería tras los procesos de transición a la democracia cuando en muchos de estos países podría darse la posibilidad de un chiste que dijera algo así como «Cuando un bosque se quema, algo suyo se quema… señor exmiembro del Politburó o señor exdirectivo del koljóz», señalando el proceso de privatización del erario público que ha acompañado la caída del socialismo real y a la vez subrayando que buena parte de los beneficiarios de esa privatización han sido miembros de la nomenclatura y la burocracia de los regímenes autoritarios soviéticos13.

  • 14 Un panorama desde la distribución de ingresos en Morley, 2001.
  • 15 Un resumen de esta tesis en Frankema, 2009.

13Por su parte, en las dictaduras latinoamericanas de la segunda mitad del siglo xx, de Bolivia a Chile, pasando por Paraguay, Guatemala o Argentina, la desigualdad de clase ha estado en el centro de los discursos, los imaginarios ideológicos de uno u otro signo y las narrativas sobre la supresión de los derechos políticos, así como en las retóricas del empoderamiento ciudadano crítico, en pro de la restauración o del establecimiento de la democracia14. Se trata además de una desigualdad basada u originada muy en primer término en el desigual acceso a la propiedad de la tierra entre ciudadanos iguales ante la ley15. Los contextos sociales y procesos políticos en esta región parecen ser pues en principio más análogos al español, de la dictadura a la democracia posfranquista, pero de nuevo hay marcadas diferencias que limitan la posibilidad, por no decir el éxito, de un chiste que sitúe, en el tropo de un terrateniente privilegiado, el contrapunto crítico a una política emanada de la autoridad que basada en el reconocimiento de copropiedad ciudadana sobre el bien común.

  • 16 Este leitmotiv de la narrativa poscolonial latinoamericana, y que está en la base de la llamada «t (...)

14Pues en este caso, lo singular es que la América poscolonial no haya dejado en cambio nunca del todo atrás la identificación de los poderes oligárquicos locales con fuerzas e influencias de carácter trasnacional16. En efecto, la plutocracia de las nuevas repúblicas americanas se hallaba a menudo directamente implicada en los procesos de privatización del erario público; pero además, en el imaginario ideológico crítico con el poder dictatorial solía normalmente aparecer asociada, subordinada o hegemonizada por un capital extranjero, encarnado en el tropo de una compañía multinacional considerada responsable último de la desigualdad en el acceso a los recursos naturales y en la gestión colectiva de lo público. Para resultar adecuado a este tipo de contexto, el chiste de Perich debería ser reformulado en algo así como «Cuando un bosque se quema, algo suyo se quema… señora United Fruit Company o señora ITT». El problema es que al modificarlo perdería una parte fundamental de su sentido, pues el bosque o la plantación, o la mina, eran normalmente de hecho propiedad privada legal de esas multinacionales bajo unas dictaduras en general orientadas a la conservación de sus títulos de propiedad. El chiste tendría sentido por tanto si acaso en el contexto de programas y coaliciones nacionalizadoras y de empoderamiento ciudadano, impulsados en general durante las azarosas etapas democráticas de estos países, y no en una etapa predemocrática y transicional; y su efecto sería por lo demás contradictorio, pues con él se estaría recordando que en realidad la tierra seguía en manos de oligarquías nacionales o extranjeras.

15Tampoco en América Latina hubiera hecho fama el chiste de Perich. De nuevo, ello tampoco significa que las desigualdades de riqueza y propiedad hayan sido menos marcadas y prolongadas en América Latina que en España a lo largo del siglo xx. Antes al contrario, la convención es que han sido en general más elevadas y han ido en aumento, lo cual ayuda a comprender que, a diferencia de Europa del Este, las dictaduras del Nuevo Mundo no han solido, salvo excepciones como Cuba, traer consigo cambios estructurales tan profundos como para barrer del mapa a las viejas clases terratenientes.

  • 17 Véase entre una amplia literatura el clásico de Johnson, 1964.
  • 18 Un panorama general de este proceso en los textos reunidos en Deyo, 1987. En particular sobre Core (...)

16Hay, ¿qué duda cabe?, un factor de tiempo que resulta importante tener aquí en mente: pues la duración medida de estas dictaduras no supera los veinte años. No por ello las latinoamericanas han dejado de ser, como lo fuera la española de Franco desde fines de los cincuenta, dictaduras desarrollistas, pero en general han favorecido la adecuación de las viejas clases terratenientes a las nuevas orientaciones del mercado internacional17. Ahora bien, lo han hecho con mucho menor éxito que sus contrapartes del extremo asiático. Es allí, en la Corea del Sur, el Taiwán o la Indonesia postbélicas, donde curiosamente se pueden encontrar los rasgos históricos más semejantes al caso español. Pues en estos países las dictaduras desarrollistas del siglo xx se han asentado sobre sociedades cuyas desigualdades seguían basculando sobre la propiedad de la tierra, reproduciendo minorías de grandes terratenientes privilegiados por el Estado, las leyes y los tratados con enorme deferencia por la población rural. Ahora bien, estos países han asistido durante las etapas de dominación autoritaria a una transformación controlada de sus fuentes de reproducción económica, adaptándose con gran éxito a nuevas estructuras productivas mucho más volcadas hacia los sectores secundario y terciario18.

  • 19 Ajusshi es, en coreano, «señor», en sentido general, aplicado a desconocidos en señal de respeto; (...)
  • 20 Un panorama de estas cuestiones en Gray, 2015.

17Es en ese sentido imaginable un chiste que dijera que «Cuando el bosque se quema, algo suyo se quema… ajusshi Yangban»19. El problema en este caso es que lo que resultaría mucho menos acertado sería el eslogan mismo de la campaña y su apelación a una conciencia ciudadana. No quiere esto decir que los procesos transicionales en el extremo oriente hayan estado menos fundados que los ejemplos europeos o americanos en una ciudadanía activa y muy combativa, tanto en el terreno de la sociedad civil en general como en el de las relaciones industriales. Sin embargo, el reconocimiento de una cotitularidad civil sobre lo público ha sido en estas democracias, hasta la fecha, infinitamente menor que en otros escenarios, hasta resultar cualitativamente incomparable, como lo demuestra la ausencia de verdadera democracia industrial y cogestión en las relaciones laborales en la historia reciente de países como Corea del Sur y Taiwán20.

18En resumen, el recorrido rápido por otras constelaciones de ciudadanía y clase social en contextos de transición a la democracia indica que estamos ante un chiste circunscrito a un determinado ámbito geográfico-cultural e histórico: no es generalizable. Hablamos grosso modo de una cultura política cuyos confines coinciden con los de la Europa del Sur, con países como Portugal, Grecia o España, que padecieron dictaduras que contribuyeron a disminuir el peso de las viejas clases latifundistas pero sin llegar a suprimirlas o transformarlas de forma radical.

19Ahora bien, dejar el asunto aquí sería perder de vista el sentido último del chiste. Cuando Perich añadió la coletilla «… señor Conde» al eslogan de la campaña institucional sobre el medio ambiente no quería sencillamente señalar que, en la España de Franco, la vieja aristocracia terrateniente conservaba algo más que simples privilegios honoríficos y nominales; el chiste no es un chiste sobre la continuidad social y económica de las viejas clases dominantes, o no es solo sobre esto.

20El significado pleno se obtiene volviendo sobre la portada, en la que el dibujante y escritor de humor incluyó el chiste a modo de subtítulo. Y a su vez volviendo sobre el contexto de publicación de la obra. El título de ésta, Autopista, contiene para empezar una irónica irreverencia: se trata de un juego de palabras con Camino, obra divulgativa capital de Monseñor Escrivá de Balaguer, fundador y director del Opus Dei, que todavía estaba en activo en 1971 y cuya organización civil de católicos fanáticos había escalado a las máximas responsabilidades de los planes de desarrollo del régimen. El juego de palabras permite a Perich no solo identificar el Opus con el desarrollismo sino sugerir que, como consecuencia de ello, el catecismo adecuado a la sociedad española heredera de los sesenta es, si acaso, el del desarrollismo material, no el desarrollo espiritual, y expresado además en concreto en la construcción y despliegue de autopistas, un símbolo no solo del abaratamiento de los transportes, la movilidad física de personas y cosas, y la expansión de la industria automovilística, sino también de la interacción de los sectores privado y público de la economía, es decir, la promoción de negocios privados a costa del erario público.

21La autopista, en fin, es una metáfora, pero no solo de la obsolescencia o inadecuación de las máximas morales rigoristas del Opus respecto de la sociedad nacida o impulsada por medio de unas políticas implementadas, precisamente, por miembros de esa misma secta: es también metáfora del surgimiento de nuevos tipos sociales, empresarios que hacen negocios con las licitaciones del Estado, al calor de los vínculos con la burocracia desarrollista. Ese tipo social es el que preside la portada: una caricatura de un personaje con chistera y puro pero que tiene también las trazas de un tiburón dentado y al que hay que suponer una voracidad, una avaricia ilimitadas. No hay duda de que posee atributos identificables con la nobleza, aunque más bien diluidos en el universo más amplio de una aristocracia o una clase adinerada, y de estatus y gustos selectos extensibles a toda una elite económica relacionada con el capital financiero, y no tanto con el ocio del rentista, pues los atributos de voracidad lo presentan como un magnate más que como un aristócrata.

22La portada de Perich contiene pues todo un conjunto de signos que apuntan a la dimensión de la desigualdad producida con el cambio estructural de la economía española al hilo de las políticas desarrollistas de la dictadura. Es una puesta de largo crítica del tipo social que encarna las nuevas desigualdades de la sociedad española, vinculadas a las antiguas. La fortuna presente, empresarial, financiera y «enchufista» del personaje tiene un pie en la continuidad de unas estructuras del pasado rentista, terrateniente y caciquil, y es esa complejidad la que la portada encierra y revierte al público lector. Tal vez, ¿quién sabe?, es por eso que el chiste ha terminado pasando al acervo popular.

23El texto podría terminar aquí, pero se dejaría fuera lo más importante. Se trata de la posibilidad misma del chiste de Perich, la comprensión de las condiciones de su producción y enunciación. Pues es ahí donde creo que radica la singularidad del formato narrativo de la transición española, y que solo adquiere sentido de nuevo elaborando una comparación rápida con otros procesos y contextos transicionales. Antes necesito detenerme un momento en lo más elemental: el chiste de Perich está enunciado desde una situación social y cultural que no es la de la simple oposición entre nobleza o aristocracia y pueblo. No es en ese sentido un ejemplo tardío de una cultura política como la de la crisis de la Restauración y la de la Segunda República, en el primer tercio del siglo xx: no va dirigido a censurar a una vieja oligarquía excluyente, sino a señalar su reconversión en una nueva clase empresarial opulenta y corrupta.

  • 21 Un análisis de este escándalo, con interesantes comparaciones entre su tratamiento y los de la dem (...)

24El contexto de publicación de la obra resulta clave para fundamentar esta interpretación. Autopista salió a la luz en 1971, apenas dos años después del estallido del llamado «Caso Matesa», que puso en evidencia las conexiones entre altos burócratas del Estado y los intereses privados de grupos de afinidad y nuevos ricos con negocios especulativos implicados en la malversación de subvenciones públicas nacionales e internacionales, desviadas de la inversión productiva, merced a sus vínculos con personas clave de la administración21. Es en ese ambiente informativo dominado por los escándalos de corrupción de la dictadura donde está su caldo de cultivo, y de hecho el libro, pese a ser de humor o precisamente gracias a ello, se hace cargo sobradamente de cuestiones de calado relacionadas con la crisis de credibilidad de ese tipo social que ilustra la portada.

25Frente a ese mundo Perich emplea la crítica mordaz, con ironía y humor, y al hacerlo habilita una ciudadanía activa. El autor nos habla, en fin, desde una identidad claramente prodemocrática amén de anti-dictatorial. Pero también nos habla desde un lugar social, un estatus concreto, una cultura económica que es la de la actividad profesional legítima en una economía de mercado, sin favoritismos institucionales ni vínculos personales, una esfera de autonomía en el espacio de la sociedad civil en el que la capacidad, el mérito y el trabajo permitan la supervivencia y el estatus civil sin privilegios viejos ni nuevos, y sin grandes y ostentosas desigualdades.

  • 22 Sánchez León, 2014.

26En otro lugar he analizado la gestación de este universo cultural y moral como fundamento sociológico de las narrativas de la transición a la democracia22. Se trata de un imaginario «mesocrático», es decir, basado en una representación de la clase media como encarnadora de la virtud política y del progreso económico, social, político y cultural. Esa concepción mesocrática funciona desde mi punto de vista como «metanarrativa» de los relatos de la transición: todos ellos remiten a un imaginario subyacente de las clases medias modernas como garante del orden y del cambio desde la moderación, la estabilidad y el progreso. Me gustaría aquí abundar en la compleja composición política de esa mesocracia.

27Pues este imaginario estuvo lejos de ser una creación de la cultura de oposición. El desarrollismo franquista se apoyó también y con rotundidad en un discurso mesocrático, con el cual se anunció y garantizó el avance de la urbanización, el consumo y el ocio, así como se justificaron la retórica de la paz y la superación de las dos Españas. La clase media soñada por los burócratas franquistas asumía no obstante una condición políticamente pasiva, que es la que de alguna manera entraba en contradicción con campañas como la del Día del Medio Ambiente. El chiste de Perich, en el contexto de su libro Autopista, revela que había, no obstante, otra cultura ciudadana en gestación en la sociedad civil española del desarrollismo, y que precisamente la cuestión de las nuevas formas de desigualdad y sus límites de legitimidad operó como un vector fundamental en el proceso de configuración de dicha cultura. Hubo una pugna por otorgar otro significado al imaginario mesocrático, y la crítica dirigida hacia la corrupción de la burocracia franquista actuó como un catalizador fundamental de su formalización política.

28Quiero denominar esta cultura política como «mesodemocrática», pues amalgamaba un estatus de clase media en una economía de mercado con una postura prodemocrática motivada por el objetivo de construir un verdadero Estado del bienestar en el que, por vía de los impuestos, el trabajo y el capital cofinanciasen de manera solidaria los servicios públicos, que a su vez asegurarían niveles de disponibilidad de ingresos y rentas para el conjunto de la sociedad. Creo que esta cultura ocupó el centro de la esfera pública durante la transición a la democracia, impregnando el conjunto de las opciones ideológicas y alcanzando de lleno a la identidad de la clase obrera industrial; también pasó a fundar las narrativas transicionales, durante y después del proceso democratizador.

  • 23 Una reflexión teórica aplicada al contexto en los textos recogidos en García Linera, 2009.
  • 24 Esta interpretación remite obligadamente a textos como el de Howard, 2003.
  • 25 Véase una perspectiva en los textos reunidos en Diamond, Plattner, Chu (eds.), 2013.

29Sin pretender aquí analizarla más en profundidad, planteo al menos distinguirla, en su especificidad, de las que dominaron en otros procesos transicionales del último tercio del siglo xx. Pues en América Latina la denuncia de la corrupción y la tiranía tendría lugar en escenarios de menor cambio social estructural, y la consiguiente menor densidad de la clase media y su menor compromiso prodemocrático, junto con la persistente denuncia de los vínculos internacionales de las elites económico-políticas dominantes, favorecería la centralidad de una cultura que podemos denominar «nacional-popular»23. En la Europa del Este postcomunista, por su parte, la tutela de la sociedad civil por parte de las autoridades pro-soviéticas, acompañada de un mayor cambio estructural por la duración de los regímenes, provocaría que el discurso, en principio más marcadamente promesocrático, naciera sin embargo profundamente lastrado por el rechazo hacia la intervención estatal sobre la economía, derivando en esquemas de tropos y narrativas muy obsesionados con la centralidad de los derechos civiles y de propiedad frente a la igualdad social, que podemos denominar como «mesoliberales» y «neoburgueses»24. Finalmente, en Asia oriental la fuerte entreveración del Estado con el mercado y la dependencia estructural de la nueva clase empresarial industrial respecto de las organizaciones e instituciones estatales han producido un escenario de sometimiento y exclusión de los trabajadores en relación con los beneficios del éxito económico, propio de una cultura «patrimonial-tecnocrática»25.

30La cultura mesodemocrática es un producto genuino de la Europa del Sur; pero también su negación, una cultura mesocrática mucho menos identificada con la autonomía y las libertades. Por sus orígenes en dictaduras desarrollistas, las clases medias modernas de países como España han producido una fisonomía dual, de manera que las transiciones a la democracia han heredado y trasladado a las sociedades del cambio de milenio otras culturas mesocráticas mucho menos identificadas con valores ciudadanos de participación e intervención política virtuosa. Hablando claro: las clases medias españolas posfranquistas han venido reproduciendo también prejuicios elitistas, antipolíticos, deferentes hacia el poder y estrechamente civilistas. Estos no son sino la herencia o evolución «natural» del eslogan que en su día sirvió de base al chiste de Perich, y cuyo producto es una ciudadanía presidida por la deferencia hacia el poder, nunca del todo empoderada, y que asume su condición de sujeto como un otorgamiento desde arriba, que convive con la corrupción, de la que más bien busca aprovecharse y recibir su parte de los beneficios que produzca, todo con tal de garantizar poder adquisitivo y estatus de mercado o al menos su apariencia.

31Voy a ofrecer un ejemplo ilustrativo de lo que quiero decir con eso del significado y el contenido de los cambios y las continuidades entre la dictadura y la democracia, con dos portadas de los días 20 y 21 de noviembre de 1975 de sendos periódicos de gran tirada y devotos del régimen franquista. Son bien conocidas y expresivas del jalón que significó la muerte de Franco para los cambios que se avecinaban. Lo que es menos conocido, pero igualmente expresivo —solo que de las continuidades entre dictadura y democracia pese a la muerte del dictador—, es lo que se insinúa con sarcasmo en las portadas traseras de estos dos periódicos (fig. 2).

Fig. 2. — Franco ha muerto… pero la publicidad del consumo mesocrático no se detiene. Portadas del ABC y Diario Ya, 20 y 21 de noviembre de 1975

Fig. 2. — Franco ha muerto… pero la publicidad del consumo mesocrático no se detiene. Portadas del ABC y Diario Ya, 20 y 21 de noviembre de 1975

Colección privada

32Como puede apreciarse, uno de los periódicos reprodujo el 20-N, día de la muerte de Franco, un anuncio de una promoción inmobiliaria de las muchas que seguían atrayendo las inversiones de los empresarios-tiburón pese a la crisis económica entonces ya rampante; el otro, al día siguiente, el anuncio también a toda página de una colonia para varones con capacidad adquisitiva. Por efectista que resulten los ejemplos, solo quieren llamar la atención acerca de lo más elemental: cómo la representación mesocrática de la sociedad continuó, tras el fin de la dictadura, su dinámica histórica, iniciada bien antes de esas fechas, al punto que su realización no se detuvo ni siquiera en los días del luto nacional por la muerte de Franco. La más esencial continuidad entre dictadura y democracia está aquí, en esa cultura mesocrática que sobrevivió al régimen que la conformó y alentó, aunque para terminar perdiendo también en buena parte su control.

33Porque es, de hecho, la pérdida, relativa, del control sobre el contenido de la mesocracia, de la clase media moderna, lo que explica la transición a la democracia en España, de manera que esta hipótesis podría ser evaluada estudiando la literatura sobre la transición, tanto la producida durante como después de la democratización. No me considero experto en literatura, así es que dejo para otros esa tarea, cuyo interés debemos dar por descontado porque, además de mejorar nuestro conocimiento, necesitamos elaborar nuevas narrativas sobre la transición a la democracia en España y en todo el sur de Europa, narrativas que den cuenta de hasta qué punto el pacto por la ciudadanía que las alumbró en su día se ha quebrado, produciendo en su estela un escenario social e institucional dantesco e inadmisible que nos concierne a todos los europeos, del norte y del sur. Y es ahí donde una aportación como la que he planteado adquiere actualidad, pues dice que nuestra actual crisis no es sino la crisis de un imaginario mesocrático; y concluye que, si ésta nos resulta inteligible, ello se debe a que, afortunadamente, somos herederos de una cultura mesodemocrática solo desde la cual —lo que no significa necesariamente a favor de ella, pero sí desde la conciencia de su existencia— podemos alumbrar el pasado mientras labramos un futuro digno aún como ciudadanos. Para esto es para lo que necesitamos una narrativa nueva de la transición; la buena noticia es que, gracias a esa herencia, podemos aspirar a elaborarla con un tipo de recursos interpretativos que, interesantemente, se adecuarían por igual al rigor histórico y a las exigencias intelectuales y políticas del presente.

Notes

1 Se trata de una manera menos habitual de lo esperable de abordar las transiciones, habida cuenta de la centralidad del asunto en la reflexión acerca de la relación entre antropología y sociología de la democracia. Un enfoque clásico que se mantiene como referente de estas páginas es Marshall, 2007.

2 Huntington, 1994.

3 Un relato del establecimiento de esta primera política medioambiental mundial en Thomas, Evans, 2011.

4 Torre Campo, García-Zúñiga (eds.), 2009; Townson, 2009.

5 Y que culminaría en la creación de un Ministerio de Planificación del Desarrollo en 1973 (Álvarez Álvarez, 1984, pp. 85-86).

6 Esta perspectiva en Ysàs, 2004.

7 Precisamente la propiedad había sido durante el siglo xix la principal marca o condición para lograr el reconocimiento de una capacidad de intervenir en las instituciones políticas y del gobierno representativo. Véase al respecto Sierra, Peña Guerrero, Zurita (eds.), 2010; véase también Sánchez León, 2016.

8 Agamben, 1998; una perspectiva histórica sobre la subordinación civil a la administración en Raphael, 2008.

9 Véase también el contraste clásico de Barbu, 2002.

10 Una acabada comparación de estos procesos en los diversos estados de la órbita soviética en Iordachi, Bauerkämper (eds.), 2014.

11 Un enfoque histórico ya clásico sobre este grupo, en clave marxista, es el de Harman, 1974.

12 Especialmente acusado entre los marxistas, en su intento de caracterizar las formas de explotación y dominación del llamado «socialismo real». Un resumen de estas polémicas en Chattopadhyay, 1993. Una actualización del empleo del concepto, que incluye la dimensión de la cultura y la percepción social de la burocracia en Adler, 2012.

13 Un estudio comparado en King, 2001.

14 Un panorama desde la distribución de ingresos en Morley, 2001.

15 Un resumen de esta tesis en Frankema, 2009.

16 Este leitmotiv de la narrativa poscolonial latinoamericana, y que está en la base de la llamada «teoría de la dependencia», se encuentra en una amplia literatura, con un ejemplo altamente divulgado en Galeano, 2003. Sobre el surgimiento de la llamada teoría de la dependencia, véase Montecinos, Markoff, 2001.

17 Véase entre una amplia literatura el clásico de Johnson, 1964.

18 Un panorama general de este proceso en los textos reunidos en Deyo, 1987. En particular sobre Corea del Sur y Taiwán, véase Cumings,1984.

19 Ajusshi es, en coreano, «señor», en sentido general, aplicado a desconocidos en señal de respeto; yangban es el término que designa a la clase privilegiada y normalmente terrateniente de la época del reino de Corea anterior a la dominación japonesa.

20 Un panorama de estas cuestiones en Gray, 2015.

21 Un análisis de este escándalo, con interesantes comparaciones entre su tratamiento y los de la democracia posfranquista, en Jiménez, 2000.

22 Sánchez León, 2014.

23 Una reflexión teórica aplicada al contexto en los textos recogidos en García Linera, 2009.

24 Esta interpretación remite obligadamente a textos como el de Howard, 2003.

25 Véase una perspectiva en los textos reunidos en Diamond, Plattner, Chu (eds.), 2013.

Table des illustrations

Titre Fig. 1. — Portada de Perich
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/8591/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 51k
Titre Fig. 2. — Franco ha muerto… pero la publicidad del consumo mesocrático no se detiene. Portadas del ABC y Diario Ya, 20 y 21 de noviembre de 1975
Crédits Colección privada
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/8591/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 876k

Auteur

CHAM – Centro de Humanidades, Universidade Nova de Lisboa

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search