Version classiqueVersion mobile

Los virreinatos de Nueva España y del Perú (1680-1740)

 | 
Bernard Lavallé

III. — Evolución y diversificación de las economías

La minería en los Andes durante el primer siglo xviii

Carlos Contreras Carranza

Texte intégral

1El período 1680-1750, al que nos referiremos bajo el nombre de primer siglo xviii, no parece haber sido, en el caso de la minería andina, una época de logros, sino, más bien, de malos resultados y, en todo caso, de reformas orientadas a superarlos. Sin embargo, también fue la época en que las cifras declinantes de la producción cambiaron de tendencia: la producción de plata decaía en las décadas finales del siglo xvii, mientras que, a mediados del siglo xviii, apuntaba decididamente hacia arriba. El estudio de la época debería explicar las razones de esta notoria transformación.

El fin del declive y el inicio del auge

  • 1 TePaske, Brown, 2010, p. 43.

2Comencemos por el aspecto cuantitativo de la producción. Entre finales del siglo xvi y finales del siglo xviii, la minería colonial se concentró en la producción de plata y, secundariamente, en azogue o mercurio. La producción de oro y otros minerales, que llegó a alcanzar niveles relativamente importantes a mediados del siglo xvi y a partir del último cuarto del siglo xviii, fue casi inexistente durante el lapso transcurrido entre ambos momentos1.

  • 2 Ibid.

3Las cifras de la producción de la plata americana, ofrecidas por John TePaske y Kendall Brown sobre la base de la recaudación fiscal de las Cajas Reales, muestran que el período de la segunda mitad del siglo xvii y el primer cuarto del siglo xviii se caracterizó por una severa disminución de la producción. Esta llegó a su punto más bajo de todo el período colonial, precisamente, durante los primeros dos decenios del siglo xviii, cuando el promedio anual de producción de plata, que alguna vez (durante la década de 1640) había superado los ocho millones de pesos, cayó por debajo de los tres millones (véase gráfico 1)2.

Gráf. 1. — Producción de plata en el Perú colonial, por décadas, 1541-1810 (en millones de pesos de 272 maravedíes)

Gráf. 1. — Producción de plata en el Perú colonial, por décadas, 1541-1810 (en millones de pesos de 272 maravedíes)

Fuente: basado en datos de TePaske, Brown, 2010, p. 181.

4El decenio de 1730 marcó el cambio de tendencia: la producción de plata comenzó a recuperarse hasta que, en la década de 1790, se llegó a superar el nivel de producto alcanzado en los siglos xvi y xvii. El primer siglo xviii contemplaría, así, tanto el hundimiento de la producción de plata hasta su nivel más bajo de toda la época colonial (1690-1720) como el inicio de su recuperación (1720-1750). Surge, desde luego, la pregunta de qué factores empujaron este cambio de tendencia.

  • 3 Ibid., p. 81.

5Por contraste, la minería mexicana registró durante el período de 1670-1750 un crecimiento vigoroso de la producción de plata que la llevó de un promedio anual de cinco millones de pesos en el decenio de 1670 a uno de más de diez millones en el de 1740 (véase gráfico 2)3.

Gráf. 2. — Producción de plata en México y el Perú, por décadas, 1531-1810 (en millones de pesos de 272 maravedíes)

Gráf. 2. — Producción de plata en México y el Perú, por décadas, 1531-1810 (en millones de pesos de 272 maravedíes)

Fuente: basado en datos de TePaske, Brown, 2010, p. 112.-182.

Una nueva geografía de la producción minera

6Siguiendo con las cifras provistas por TePaske y Brown, podemos advertir un cambio en la geografía de la producción de plata en el Perú. En la década de 1680, la región del Alto Perú (la zona que hoy corresponde a Bolivia) producía el 73 % de toda la plata peruana, haciéndose cargo la región del Bajo Perú o Perú actual del 27 % restante; en la década de 1740, los porcentajes se repartieron entre un 57 % para el Alto Perú y 43 % para el Bajo Perú (véase gráfico 3). La tendencia a favor del Bajo Perú irá acentuándose durante la segunda mitad del siglo xviii, hasta el punto que en el decenio de 1790 la zona del Bajo Perú produciría más plata que el Alto Perú. La disminución de la producción afectó sobre todo a la región altoperuana, mientras que la recuperación del siglo xviii fue notoria especialmente en la región del Bajo Perú. Este desplazamiento de la producción minera hacia el Bajo Perú tendrá consecuencias interesantes, puesto que los asientos de esta región se desenvolvieron sin el concurso de trabajo forzado, o con solo cuotas esporádicas, siendo en este sentido más parecidos a los del virreinato de Nueva España.

Gráf. 3. — Producción de plata en el Perú, 1681-1750 (en millones de pesos de 272 maravedíes)

Gráf. 3. — Producción de plata en el Perú, 1681-1750 (en millones de pesos de 272 maravedíes)

Fuente: basado en datos de TePaske, Brown, 2010, pp. 182-183.

  • 4 Ignacio González Casasnovas señala también un conjunto disperso de minas en el sur peruano (en Cas (...)

7Durante el primer siglo xviii, la producción se descentralizó. Una mirada desagregada de la producción de plata por Caja Real donde esta fue registrada muestra que el asiento de Potosí fue perdiendo el peso predominante que había tenido en el pasado. Si en el decenio de 1681-1690 su producción significó el 63 % del total de la plata peruana, en 1741-1750 disminuyó hasta significar solo el 36 %. Individualmente, el Cerro Rico (de Potosí) siguió siendo el centro minero más importante, pero hacia mediados del siglo xviii se habían consolidado otros asientos que llegaban a producir, cada uno, aproximadamente la mitad de la plata potosina. Se trataba de Oruro, ubicado también en el Alto Perú, pero más próximo a La Paz y al lago Titicaca, y de Huarochirí, un conjunto de minas ubicadas en la cordillera central, a solo unas treinta leguas al este de Lima (véase gráfico 4, donde aparece como Lima)4.

Gráf. 4. — Producción de plata en el Perú, según Cajas Reales, 1681-1750

Gráf. 4. — Producción de plata en el Perú, según Cajas Reales, 1681-1750

Fuente: basado en datos de TePaske, Brown, 2010, pp. 182-183.

  • 5 En verdad, la desagregación hecha por TePaske y Brown fue según oficinas de recaudación y registro (...)

8Con porcentajes que oscilaban entre el 5 % y el 8 % de la producción de plata del virreinato figuraron otros asientos como Huancavelica, Chucuito, Caylloma y Pasco5. En algunos casos, como en el de Pasco, se trataba de minas que desempeñarían un papel fulgurante unos decenios más tarde. Huancavelica y Caylloma, fueron, en cambio, minas que algún tiempo después se eclipsaron. Las minas de Huarochirí llegaron a recibir el apelativo de Nuevo Potosí, lo que refleja las expectativas que despertaron entre los mineros y las autoridades.

  • 6 Sánchez Maraví, 1996. Véanse, también, Spalding, 2003; id., 2012.

9Las minas de Huancavelica, Huarochirí y Pasco comenzaron a tener una explotación activa precisamente a finales del siglo xvii o inicios del siglo xviii. La aparición de estos asientos mineros introdujo en sus regiones conflictos por el uso de los recursos como el suelo, el agua y la mano de obra. En el caso de Huarochirí estos problemas llevaron al estallido de una rebelión de cierta envergadura en 1750, en la que el corregidor y alcalde de minas perdió la vida a manos de los rebeldes: indígenas que protestaban por la apropiación de pastos y agua por parte de los mineros (los pastos eran usados por los mineros como combustible para el beneficio de los minerales, compitiendo por ellos con los pastores) y que estaban inquietos por las solicitudes de trabajadores forzados que los mineros venían haciendo a las autoridades, ya que sospechaban, con fundamento, que ellos serían los sacrificados en esta obligación6.

  • 7 Haenke, Descripción del Perú. Haenke fue un naturalista austríaco que visitó las minas de Huarochi (...)

10Las nuevas minas también abrían oportunidades a los campesinos del entorno. Por ejemplo, los pastores de Huarochirí, Huancavelica y Pasco se vieron beneficiados por la demanda de transporte de las minas. A mediados del siglo xviii muchos se habían convertido en llameros y arrieros que se contrataban con los mineros para el transporte de los minerales de las minas a los ingenios y, luego, de las haciendas minerales hasta la capital7. También se activó la demanda de operarios, aunque esto, como vimos, no necesariamente era percibido por los campesinos de la región como algo positivo. De cualquier manera, si las solicitudes para contar con trabajadores forzados o «de cédula» eran rechazadas por las autoridades, como por lo general lo fueron, los empresarios de minas tendrían que ofrecer incentivos seductores para que los indígenas acudan a trabajar en sus establecimientos.

  • 8 González Casasnovas, 2000.

11Los indígenas no tenían muy claro si les convenía que su trabajo o sus bienes fuesen altamente codiciados por los hombres blancos. Desde luego, esto se podría convertir en un escenario muy conveniente para ellos si fuesen hombres libres con capacidad de negociación semejante a la contraparte, pero, de no ser este el caso, lo que podría esperarles sería, más bien, la servidumbre o el despojo. Desde la década de 1570, cuando el virrey Francisco de Toledo estableció la mita minera, hasta mediados del siglo xviii parecería que las posibilidades de negociación de los indios habían mejorado. El Estado colonial, sin duda, no tenía ya la fuerza como para imponer el trabajo forzado; y era a duras penas que conservaba la mita montada casi dos siglos atrás8.

  • 9 Tandeter, 1992. Este autor señaló que el comercio francés no hizo más que ser el portador de una d (...)

12Las nuevas minas eran el resultado de la declinación de los asientos tradicionales, aliada a una mayor demanda de la plata ocasionada por la presencia del comercio francés en Sudamérica desde el inicio del siglo xviii. Enrique Tandeter ha ponderado este último aspecto y ha postulado que la afluencia de mercaderías europeas en los puertos de Buenos Aires, Montevideo y Colonia de Sacramento (e, incluso, también en los puertos de la zona del Pacífico) aumentó la demanda de plata con que pagar dichas mercaderías9. En la medida en que la afluencia del comercio europeo continuó, con los altibajos que traían las guerras, a lo largo del siglo xviii, la producción de plata aumentó constantemente.

13Favorecidas por circunstancias como la cercanía a Lima (en el caso de Huarochirí), al surtido del azogue (en el caso de las minas de plata de Huancavelica, ubicadas al lado de las minas de azogue o en parajes relativamente cercanos como Lircay) o a la ubicación en zonas de alto tránsito comercial, como la ruta entre Potosí y La Paz (caso de Oruro), los nuevos asientos se desarrollaron, sin embargo, con distinta suerte. En los casos de Huarochirí y Pasco estos asientos persistieron más allá de la mitad del siglo y se convirtieron en protagonistas importantes de la segunda bonanza de la producción minera, a finales del siglo xviii, y aún en tiempos posteriores a la independencia.

Las razones de la decadencia

  • 10 Brown, 1988, p. 362.

14¿Qué provocó la decadencia de la producción de plata entre 1690-1720 en los Andes y el cambio de tendencia en los decenios siguientes? La primera pregunta ha sido tal vez la más compleja de responder. La producción historiográfica se ha centrado en la cuestión de la mita potosina, siguiendo la apreciación de los virreyes, como la del marqués de Castell dos Ríus, quien, en los inicios del siglo xviii, señalaba a la falta de mano de obra como el obstáculo más importante para el progreso de la minería andina10.

  • 11 Cole, 1985, p. 109.

15De un lado, la población indígena, que era la que proveía de mano de obra a las minas, había proseguido durante el siglo xvii la tendencia decadente iniciada con la invasión española del siglo anterior. El censo o numeración de La Palata de 1683 listó aproximadamente a la mitad de personas que los censos de Toledo habían registrado poco más de un siglo atrás en las provincias del Alto Perú que despachaban trabajadores forzados a Potosí11. De otro lado, el cumplimiento de los contingentes de la mita se había ido relajando, lo que había aumentado el número de evasores. Los indios habían aprendido los mecanismos para eludir la obligación y las autoridades locales habían desarrollado artilugios para negociar las exoneraciones de los indios, haciendo de la mita un lucrativo negocio personal. Los propios empresarios mineros también habían aprendido a sacar partido de la institución del trabajo forzado, que, mal que bien, los dotaba de un bien escaso y muy demandado en la época: el trabajo indio.

  • 12 Glave, 1986; Cole, 1985; González Casasnovas, 2000.
  • 13 Assadourian, 1982.

16Sobre estas cuestiones han abundado los trabajos de Luis Miguel Glave, Jeffrey Cole e Ignacio González Casasnovas. La crisis de la mita en la segunda mitad del siglo xvii expresó para ellos el colapso del modelo toledano12. Este había sido un modelo centralizado de control erigido por la administración del virrey Toledo, que Carlos S. Assadourian bautizara como «el sistema económico colonial andino13». En este modelo, el Estado colonial captaba ingresos fiscales de los mineros y del comercio que la minería generaba a cambio de facilitar a los productores mineros la provisión de los insumos claves para la producción, incluyendo la mano de obra. Esta se extraía de la población colonizada, la cual era sometida por el Estado al pago de un tributo, para cuya satisfacción debía acudir al trabajo de las minas.

17El Estado ganaba los impuestos que recaudaba de los mineros, comerciantes y campesinos indios; los mineros: las ganancias que les dejaba la producción de plata; los indios, en cambio, no tenían un incentivo claro para cumplir su parte en este juego. Supuestamente obtenían el acceso a las tierras y pastos que les permitían la supervivencia, pero dado el vacío demográfico que dejó la Conquista, estos recursos no eran tan apetecibles por su misma abundancia. La desafiliación o desinscripción de los indios de sus pueblos, para convertirse en forasteros o en mingas (trabajadores voluntarios en las empresas españolas), y su misma disminución debilitaron el sistema toledano.

18En la coyuntura de las postrimerías del siglo xvii se abrió una discusión intensa en torno a la reforma de dicho sistema. La supresión del trabajo forzado de los indios fue una de las opciones que cobró una mayor fuerza. ¿No se había instaurado acaso la mita como un mecanismo solamente temporal que sería retirado una vez que la minería se echase a andar y los indios aprendieran a vender su mano de obra excedente? ¿No venían funcionando ya otros asientos mineros sin necesidad de trabajadores forzados? ¿No era así en Nueva España? Los corregidores, curacas, capitanes de mita y mineros se opusieron a la abolición, lo que desató una polémica que se prolongó hasta 1732, cuando el Gobierno español decidió la continuidad de la institución. Pero durante los más de cuarenta años que duró este debate la producción se resintió por la incertidumbre que reinó acerca de uno de sus pilares más importantes.

19No solo sobre los indios había perdido capacidad de gobierno el Estado colonial. También los mineros, los mingas y las autoridades locales habían aprendido las posibles trampas del juego. Los mineros recibían los subsidios del Estado (por ejemplo, a través del azogue entregado a crédito o de los trabajadores mitayos, o incluso de dinero adelantado por el Estado como capital de trabajo, en el caso de las minas de azogue de Huancavelica), pero no siempre rendían luego la producción y, en consecuencia, el impuesto correspondiente. Las coartadas para justificarlo abundaban: accidentes en las labores, pérdida de las vetas o baja de la ley, falta de lluvias o de animales… Agrupados en gremios que el propio Estado reforzaba al otorgarles capacidad de representación y negociación, los mineros acumulaban deudas con el Estado y este, con la esperanza de cobrarlas algún día, continuaba con los subsidios.

  • 14 Brown, 1988; Lohmann Villena, 1949; Molina Martínez, 1995; Pearce, 1999.

20La corrupción de las autoridades locales ha quedado mejor descrita en el caso de Huancavelica. Estas minas se explotaban mediante un asiento o contrato celebrado entre el gremio de mineros del lugar y el Gobierno. Este se comprometía a comprar a los mineros los quintales de azogue que produjesen a un precio previamente pactado, al que se le descontaba el quinto real. El Gobierno se comprometía a facilitar los operarios mediante el sistema de la mita y a adelantar algún dinero para las operaciones, aunque también existían aviadores particulares que financiaban a los mineros. Estos se comprometían con el Gobierno a trabajar solamente en los lugares autorizados y a mantener la mina en óptimas condiciones. Pero, como coinciden varios de los estudiosos de esta mina, los desarreglos comenzaron cuando las propias autoridades de la Caja pretextaron que no tenían fondos para comprar el azogue. Alguna vez esto fue cierto, pero, precisamente porque desde entonces pudieron usar este argumento, este pasó ser utilizado para negarles a los mineros la compra al precio oficial, pero ofreciéndoles la compra —supuestamente con dinero de sus propios bolsillos— por un menor precio. Luego, estas autoridades o sus testaferros, revendían al Gobierno el azogue al precio oficial. Los mineros toleraban este abuso a cambio de que las autoridades consintiesen el trabajo en zonas no permitidas de las minas o no insistiesen en el reembolso de las deudas a la Caja Real14.

  • 15 Tandeter, 1992, p. 118. Según la Guía de Pedro Vicente Cañete, la práctica del kajcheo comenzó en (...)
  • 16 Platt, 1987.

21Los trabajadores, por su parte, adoptaron la costumbre de retener para sí las muestras de mineral más rico. Enrique Tandeter denominó esto un «robo consentido15» por los patronos. Si querían atraer operarios, sin poder disponer de mucho dinero para adelantar los salarios, una cierta lógica indicaba que lo pertinente sería asociar al trabajador con la suerte de la explotación: si se daba con buenas menas, ya podía el operario quedarse con un lote de minerales de alta ley. En Potosí se llamó kajcheo a la práctica de los operarios de sacar minerales para sí mismo, una actividad que a veces se dejaba para los días sábados; en Pasco la huachaca era el nombre del mineral que el trabajador podía retirar para sí cuando salía de la mina; en México, esta práctica se institucionalizó como el partido; los nombres cambiaban, pero el principio era, más o menos, el mismo. Al salario percibido por el trabajador se añadía como otro ingrediente de su remuneración esta cantidad de mineral rico, que podía llegar a ser más importante que el salario16.

22Los minerales acumulados de esta guisa por los trabajadores solían entrar a la producción de plata por un circuito clandestino. Eran molidos en quimbaletes en vez de en los ingenios de las haciendas; a veces se fundían en hornos sencillos en vez de amalgamarse, o también se beneficiaban con mercurio que venía de contrabando en operaciones de pequeña escala. Siempre había compradores para la plata, especialmente en la época del primer siglo xviii, en que este producto escaseaba en el mercado.

  • 17 Brown, 1988, p. 366.

23Los comerciantes que a lo largo del siglo xvii habían venido financiando a los mineros, tanto en Huancavelica como en Potosí, sufrieron la competencia del propio Estado, que aviaba a los mineros mediante la entrega a crédito de insumos esenciales como instrumentos de fierro (combas, barretas y cabezas de martillos), azogue y pólvora. Ya que el Estado era menos incisivo en el apremio a sus deudores que los comerciantes particulares y que en la relación con él siempre podía entrar a tallar la política, era preferido como financista por los mineros. Los comerciantes se fueron, así, retirando del negocio. En el caso de Huancavelica esto sucedió, según Kendall Brown, luego del asiento hecho por el virrey de La Palata en 168317.

  • 18 Ibid., p. 363, considera que los estimados del virrey Ladrón de Guevara, acerca del contrabando de (...)

24La erosión del sistema toledano se manifestaba, así, en el incumplimiento de la mita (o su conversión en una renta en dinero, por el mecanismo de la llamada mita de faltriquera), en la incapacidad de controlar la evasión de la producción de plata y de azogue y en la pérdida de autoridad del Estado sobre todos los agentes del juego. Tal vez, sin embargo, este cuadro, inspirado en las desventuras de Potosí y Huancavelica, no ocurría en los nuevos asientos mineros, que, como vimos al comienzo, representaban a mediados del siglo xviii la mitad de la producción. Sin mitayos ni cajas locales que les adelantasen insumos o capitales, había menos mecanismos para la corrupción, aunque eventualmente sí para la ilegalidad, produciendo plata que luego no era registrada18.

Los factores de la recuperación minera

  • 19 Coinciden en ello autores como Tandeter, 1992; Brown, 1988; Fisher, 2002; Lazo García, 1990; y Pea (...)
  • 20 Klein, 1994, p. 21.

25En cuanto a las razones del rebote de la crisis y el inicio de la recuperación, casi todos los autores que han investigado la minería de esta época llegan a las mismas conclusiones. La disminución de la carga fiscal, al reemplazar el quinto minero por el diezmo a partir de 1736, es un elemento clave destacado por todos19. Se trataba de una rebaja fuerte, más aún por el hecho de que el impuesto se cargaba sobre la producción bruta y no sobre la neta. Baste decir que si un productor obtenía cien pesos de producto, que le reportaba un 30 % de utilidad o ganancia, al pagar el quinto sobre el bruto (lo que resultaba en 20 pesos) veía recortada su ganancia a solo 10 pesos, o sea, un 10 %. Con el nuevo esquema, solo pagaría un impuesto de 10 pesos, lo que duplicaría su ganancia. Es importante destacar que, a pesar de esta rebaja, la contribución de los impuestos mineros a la Real Hacienda colonial peruana creció, más que disminuyó, en las décadas posteriores. Lo que sería una prueba del éxito de la medida para la reactivación, ya no solo de la minería, sino de toda la economía del virreinato, según ha señalado Herbert S. Klein20.

  • 21 Tandeter, 1992.

26La ratificación de la mita en 1732 fue otra medida que los autores han destacado como un hecho favorable a la recuperación de la minería, especialmente en Potosí21. Con esta disposición terminó la inseguridad sobre la provisión de mano de obra y, aunque podría sospecharse que en el largo plazo, visto lo que pasó en México, y aún dentro del Perú (donde lo que más creció fue el trabajo minero libre), no fue una decisión que realmente ayudase a la producción, la producción de Potosí mejoró en las décadas posteriores.

  • 22 Tauro del Pino, Lazo García, 1990, pp. 22-23.

27Otro elemento fundamental como parte de los alicientes que recibió la minería para su recuperación fue la mejora que hizo el Gobierno en el precio pagado a los mineros por sus barras de plata en la Casa de Moneda. Hasta 1728 esta compra no era directa, según destacó el historiador Carlos Lazo García, sino intermediada por los mercaderes de plata. Estos eran unos comerciantes que poseían la exclusividad para proveer de plata en pasta (en barras) a la Casa de Moneda. El privilegio les había sido concedido tiempo atrás, cuando se quiso estimular a que los comerciantes aviasen a los mineros. Los mercaderes de la plata obtenían ganancias por su intermediación, lo que disminuía las ganancias del minero o de su aviador. Después de esta reforma, que implicó la libertad de la Casa de Moneda para comprar la plata en barra a quien quiera que se presentase con el producto, mejoró el precio que se pagaba a los mineros por sus piñas en los mismos asientos22.

  • 23 Whitaker, 1941.

28El uso de la pólvora y la recuperación de las minas de azogue son otros dos factores mediante los cuales los especialistas explican la recuperación de la minería peruana en el siglo xviii. Durante los siglos xvi y xvii, la pólvora no había podido ser utilizada en las labores. En Potosí no conseguía remover las rocas, mientras en Huancavelica las desmoronaba demasiado. Gerónimo de Sola y Fuente, gobernador de Huancavelica entre 1736-1748, consiguió, empero, adiestrar a los mineros locales en el uso de la pólvora y la técnica se fue difundiendo a otros lugares23. Los barrenos de pólvora permitieron la apertura de los socavones de desagüe y ventilación, lo que volvió más eficiente la extracción de minerales. Para la fase extractiva fue algo equivalente a lo sucedido con la introducción del azogue en el siglo xvi en la fase de refinación.

  • 24 Lang, 1977; Pearce, 1999, p. 699.

29La reforma en la explotación de Huancavelica representó uno de los ejemplos más enérgicos de la política borbónica inicial. Al ser una mina estancada por el Gobierno, era más fácil dirigir su reforma que en el caso de otros asientos u otro tipo de minas. De otro lado, la mejora en la distribución del azogue era fundamental para mejorar la producción de plata, dado el predominio que tenía en el país el uso del beneficio por amalgamación. En la coyuntura de finales del siglo xvii e inicios del siglo xviii, la mina española de Almadén no era capaz de asegurar el abastecimiento del ingrediente para la minería en alza de México, por lo que se esperaba que Huancavelica pudiese conseguirlo, como, de hecho, había venido ocurriendo24.

  • 25 Brown, 1988; Pearce, 1999.

30Kendall Brown y Adrian Pearce han destacado, en este sentido, las disposiciones reales que separaron al virrey de Lima del Gobierno de Huancavelica, instituyendo una relación más directa entre el gobernador de la mina y la Corona. Las gestiones del marqués de Casa Concha (1723-1726) y del ingeniero de Almadén Gerónimo de Sola y Fuente (1736-1748) habrían sido efectivas en mejorar el rendimiento de las minas, disminuir la corrupción y asegurar una distribución de los azogue más eficiente25.

  • 26 Las cifras sobre la producción de azogue de Huancavelica provienen de Lohmann Villena, 1949; Contr (...)

31El gráfico 5 muestra la producción de azogue de Huancavelica durante el primer siglo xviii. Se aprecia que la producción anual fue muy cambiante, con picos que fueron desde 1 500 quintales, por lo bajo, hasta más de 9 000 quintales, por lo alto. El promedio durante el lapso 1680-1750 se ubicó alrededor de los 4 000 quintales (exactamente 3956). Esto era inferior al promedio del lapso 1571-1666, que resultó en 5325 quintales, pero era un volumen suficiente para una producción de plata que había disminuido26.

Gráf. 5. — Producción de azogue en Huancavelica, 1680-1750 (en quintales)

Gráf. 5. — Producción de azogue en Huancavelica, 1680-1750 (en quintales)

Fuente: basado en datos de Brown, 1988.

  • 27 Ibid., pp. 79-96.

32El gráfico permite observar una recuperación de la producción desde finales de la década de 1720: de hecho, en los decenios de 1730-1739 y 1740-1749 los promedios anuales fueron de 4 516 y 4 960 quintales, respectivamente. Desde mediados del siglo xviii, la mayor eficiencia de las minas de Almadén hizo que la minería mexicana no dependiese más del surtido del azogue peruano27.

  • 28 TePaske, Brown, 2010.
  • 29 Fisher, 2002.

33Aunque en principio se debería pensar que tener un autoabastecimiento del ingrediente clave, como era el azogue para la minería de la plata, beneficiaba a la economía minera, TePaske y Brown destacan que el Perú compró un azogue sistemáticamente más caro que el que adquirieron los mineros mexicanos28. La diferencia se hizo notoria en el siglo xviii, cuando los mineros mexicanos dispusieron de un azogue aproximadamente a la mitad de precio que los peruanos. Este puede ser un factor diferencial importantísimo a la hora de explicar el crecimiento más enérgico de la plata mexicana. Al ver esta situación, no faltaron las autoridades que consideraron conveniente cerrar Huancavelica y abastecer de azogue a toda América con la producción de Almadén, pero otras autoridades juzgaron imprudente que el Imperio pendiese de un solo proveedor29. La minería peruana pagó el precio de esta decisión.

Reflexiones comparativas con la minería novohispana

  • 30 Brading, Cross, 1972.

34Hace cuarenta años, David Brading y Harry Cross publicaron su excelente estudio comparativo sobre la minería en ambos virreinatos30. Destacaron la distinta cronología en los récords de producción: esplendor andino hasta 1650 y decadencia posterior, tibieza mexicana hasta 1670 y apogeo en el siglo xviii. Como las condiciones del mercado mundial y la política metropolitana debían ser iguales para ambos espacios, ponderaron los factores o las diferencias de origen interno, tales como el hecho de que los asientos mexicanos se encontraban aislados, en territorios desérticos o alejados de los núcleos demográficos, mientras que los andinos se hallaban dentro de zonas densamente pobladas, en lo que había sido el núcleo principal del Imperio inca. Asimismo, en México se trabajó con mano de obra libre, mientras que en el Perú se recurrió a la mano de obra forzada. Al final, para ellos fue la sobrevivencia del «sistema toledano», basado en el trabajo forzado, lo que perturbó la formación de una clase empresarial más competitiva en los Andes y, en comparación con México, perjudicó las posibilidades de modernización de la minería.

35Cuando Brading y Cross publicaron su trabajo aún no estaban disponibles las cifras de producción recopiladas por TePaske, Klein y su equipo, que han servido para precisar mejor la cronología de la producción y, sobre todo, la desagregación de esta por asientos o regiones. Ahora que conocemos mejor estos datos, no es tan contrastante la imagen de minas aisladas en México y minas más centralizadas en el Perú. Las minas más productivas de Nueva España, como Guanajuato y Zacatecas, tenían posibilidades de comunicación con la capital y con los puertos, mejores que las de Potosí y Oruro. Las dificultades de abastecimiento y control no parecerían, así, haber sido sustancialmente diferentes entre un virreinato y otro. Las minas andinas siempre estuvieron más aisladas no solo de los puertos, sino también del mercado europeo. Cuando este se dinamizó en el siglo xviii, fue más fácil para los mineros mexicanos, ubicados en la costa equivocada del continente americano, que para los peruanos aprovechar dicha coyuntura.

36La tesis de que la geografía sí pudo ser esencial se basa en el hecho de que, mientras los asientos mexicanos se hallaban alrededor de los 2 000 a 2 500 metros de altura sobre el nivel del mar, los andinos se ubicaban en torno a los 4 000 metros. Si no se dispone de mucho oxígeno, hacer fuego y mantenerlo se convierte en algo complicado. En este sentido, para los peruanos fue mucho más difícil desarrollar técnicas de fundición de los minerales que para los mexicanos, lo que redujo sus posibilidades de alternar entre métodos de refinación en frió y en caliente.

37La investigación histórica también ha encontrado que el trabajo forzado no fue tan ajeno a la minería mexicana como se había supuesto, al tiempo que se ha hecho claro que desde fechas relativamente tempranas, como los inicios del siglo xvii, más de la mitad de los trabajadores de Potosí eran operarios voluntarios y que los nuevos asientos que comenzaron a proliferar en los Andes desde finales del siglo xvii trabajaron con mano de obra libre. Tampoco aquí habría habido entonces una diferencia significativa. Las formas de remuneración, parte en salario y otra en minerales, alimentos y bebidas, son similares en ambos virreinatos.

38Las diferencias se ubicarían, entonces, en la mayor dotación de capital de que gozó la minería mexicana y en el azogue más barato de que disfrutó, que ya hemos mencionado. El mayor capital disponible tuvo que ver, probablemente, con las mayores dimensiones de su economía. Durante todo el período colonial, su población duplicó la del Perú y su comercio debía mantener y aún ampliar esa diferencia, por la menor distancia con Europa y, en consecuencia, los menores costos para realizarlo. Un mayor comercio implicaba más capital en movimiento. Como los comerciantes solían ser quienes financiaban a los mineros, los empresarios de la minería mexicana debieron tener acceso a un capital más abundante y, en consecuencia, barato. En el Perú la falta de capitales fue el clamor general de los mineros. En Potosí llegaron a abrir un banco del gremio de mineros entre 1747 y 1751, que desde este último año quedó consolidado como el Banco de San Carlos. Pero tanto este proyecto, como otros que se lanzaron y ejecutaron más tarde para mejorar el acceso al crédito, no tuvieron éxito.

  • 31 Quiroz, 2013.

39En cuanto al azogue, la minería de la plata de México y el Perú quedó en cierta forma hipotecadas a la suerte de sus proveedoras de azogue: Almadén y Huancavelica, respectivamente. Aunque, como dijimos antes, en México era todavía posible el uso de los métodos de fundición, padecía, casi tanto como el Perú, escasez de material energético. Es curioso apreciar cómo las curvas de producción de azogue de Almadén y Huancavelica se parecen tanto a las de la producción de plata de los virreinatos de México y el Perú, respectivamente. Mientras Almadén consiguió reducir sus costos y, en virtud de una navegación más segura y rápida en el siglo xviii, y de nuevas técnicas de envasado del azogue, pudo ofrecer el ingrediente a un precio cada vez menor, en Huancavelica el producto se siguió transportando en llamas y mulas, sin poder moderar el precio significativamente. La minería andina debió funcionar con un aprovisionamiento de azogue más costoso, lo que en parte podía deberse al entramado de corrupción que se había montado en el asiento y que involucraba a autoridades, empresarios mineros, caciques y transportistas, como lo denunció Antonio de Ulloa en su Memoria de gobierno del período 1758-176431.

40En cualquier caso, proponemos como factores que se han de explorar para establecer las diferencias entre los dos virreinatos:

  • la forma en que la organización de la producción quedaba condicionada por la existencia de mano de obra forzada (especialmente en el Perú);
  • los mecanismos de financiamiento de la producción minera;
  • y el mayor uso de la fundición en México y el menor precio del azogue en este último virreinato.

41Nuestras hipótesis serían que, aunque la mita minera en el Perú involucró desde finales del siglo xvii a solamente una fracción menor de toda la mano de obra minera, fue de todos modos un factor de perturbación en el mercado laboral minero al otorgar a ciertos empresarios una ventaja extraeconómica sobre sus colegas, desprovistos de trabajos forzados. La existencia de esta renta a favor de algunos privilegiados desalentó la aparición de más empresarios mineros y desvió los esfuerzos de los existentes hacia la persecución de dicha renta política antes que a buscar mejoras en la producción o el transporte.

42En cuanto al financiamiento, la menor escala demográfica y económica del virreinato peruano hizo que su comercio fuese, asimismo, más reducido. Más pequeño y más alejado de Europa, el comercio del virreinato peruano debió dejar saldos más pequeños para la actividad de préstamos o avíos a los mineros. Ello hubo de elevar la tasa de interés o premio de los avíos, lo que volvió menos rentable la actividad minera.

43Por último, la menor altitud sobre el nivel del mar de las minas mexicanas más importantes, dio pie al mayor uso de la fundición como una técnica de refinación de los metales. En el Perú se dependió más de la amalgamación. Con el progreso de la navegación que aproximó Europa y América en el siglo xviii, la suerte peruana de contar con su propia mina de azogue se convirtió en su tragedia, puesto que la minería del virreinato dependía del aprovisionamiento de esta mina convertida en el epicentro de una tupida red de corrupción, que elevaba los costos del azogue e impedía las reformas más provechosas. Pero en las décadas que siguieron a 1750 la minería peruana logró aumentar su producción y descontar algo de su retraso frente a su par mexicana, lo que deja al descubierto que en las nuevas regiones de producción, como Hualgayoc y Pasco, nuevos empresarios supieron abrirse paso en un marco de condiciones sociales y políticas más favorables para la producción minera que en el sur del país.

Notes

1 TePaske, Brown, 2010, p. 43.

2 Ibid.

3 Ibid., p. 81.

4 Ignacio González Casasnovas señala también un conjunto disperso de minas en el sur peruano (en Castrovirreyna, Cuzco, Puno, Carangas), al que llamó «el archipiélago minero sur andino»; véase González Casasnovas, 2000, pp. 188 sqq.

5 En verdad, la desagregación hecha por TePaske y Brown fue según oficinas de recaudación y registro de la plata y no por asientos productores. Lo que significa que podría ser que un productor de plata de Pasco, por ejemplo, registre su producción en Lima en vez de Pasco. Se entiende, sin embargo, que cada oficina registraba sobre todo la plata producida en su jurisdicción. Las barras de plata solo podían viajar por el territorio una vez que hubiesen pasado por la Real Callana, donde pagaban el impuesto y eran selladas y numeradas, grabándose su ley y peso.

6 Sánchez Maraví, 1996. Véanse, también, Spalding, 2003; id., 2012.

7 Haenke, Descripción del Perú. Haenke fue un naturalista austríaco que visitó las minas de Huarochirí alrededor de 1790.

8 González Casasnovas, 2000.

9 Tandeter, 1992. Este autor señaló que el comercio francés no hizo más que ser el portador de una demanda europea por la plata, cuya apreciación fue notoria desde los años finales del siglo xvii. Cita al cronista de Potosí Bartolomé Arzans como una prueba del entusiasmo generado en Potosí por el comercio francés; ibid., p. 26.

10 Brown, 1988, p. 362.

11 Cole, 1985, p. 109.

12 Glave, 1986; Cole, 1985; González Casasnovas, 2000.

13 Assadourian, 1982.

14 Brown, 1988; Lohmann Villena, 1949; Molina Martínez, 1995; Pearce, 1999.

15 Tandeter, 1992, p. 118. Según la Guía de Pedro Vicente Cañete, la práctica del kajcheo comenzó en Potosí a finales del siglo xvii.

16 Platt, 1987.

17 Brown, 1988, p. 366.

18 Ibid., p. 363, considera que los estimados del virrey Ladrón de Guevara, acerca del contrabando de azogue (dos tercios de lo producido) y de plata (once duodécimas partes) eran figuras literarias que pecaban de exageración. El contrabando, dice él, en lo que es seguido por Bakewell, 1975.

19 Coinciden en ello autores como Tandeter, 1992; Brown, 1988; Fisher, 2002; Lazo García, 1990; y Pearce, 1999.

20 Klein, 1994, p. 21.

21 Tandeter, 1992.

22 Tauro del Pino, Lazo García, 1990, pp. 22-23.

23 Whitaker, 1941.

24 Lang, 1977; Pearce, 1999, p. 699.

25 Brown, 1988; Pearce, 1999.

26 Las cifras sobre la producción de azogue de Huancavelica provienen de Lohmann Villena, 1949; Contreras, 2015; y Brown, 1988.

27 Ibid., pp. 79-96.

28 TePaske, Brown, 2010.

29 Fisher, 2002.

30 Brading, Cross, 1972.

31 Quiroz, 2013.

Table des illustrations

Titre Gráf. 1. — Producción de plata en el Perú colonial, por décadas, 1541-1810 (en millones de pesos de 272 maravedíes)
Crédits Fuente: basado en datos de TePaske, Brown, 2010, p. 181.
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/7149/img-1.png
Fichier image/png, 583k
Titre Gráf. 2. — Producción de plata en México y el Perú, por décadas, 1531-1810 (en millones de pesos de 272 maravedíes)
Crédits Fuente: basado en datos de TePaske, Brown, 2010, p. 112.-182.
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/7149/img-2.png
Fichier image/png, 288k
Titre Gráf. 3. — Producción de plata en el Perú, 1681-1750 (en millones de pesos de 272 maravedíes)
Crédits Fuente: basado en datos de TePaske, Brown, 2010, pp. 182-183.
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/7149/img-3.png
Fichier image/png, 402k
Titre Gráf. 4. — Producción de plata en el Perú, según Cajas Reales, 1681-1750
Crédits Fuente: basado en datos de TePaske, Brown, 2010, pp. 182-183.
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/7149/img-4.png
Fichier image/png, 427k
Titre Gráf. 5. — Producción de azogue en Huancavelica, 1680-1750 (en quintales)
Crédits Fuente: basado en datos de Brown, 1988.
URL http://books.openedition.org/cvz/docannexe/image/7149/img-5.png
Fichier image/png, 510k

Auteur

Pontificia Universidad Católica del Perú

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search