Table des matières
Michel Boeglin
IntroducciónI. — Del diálogo interconfesional al Concilio
José Luis Villacañas
La política religiosa del emperador Carlos VDavid Kahn
España ante la heterodoxiaLa inquisición, el luteranismo y la definición del tipo penal alumbrado (1519-1530)
Ignasi Fernández Terricabras
De la crisis al virajeLos inicios de la política confesional de Felipe II
- La crisis
- Una política confesional sistemática en la corona de Castilla
- Refuerzo de los poderes de la Inquisición
- Censura y control de libros
- Control de las universidades
- Confirmación definitiva de la ortodoxia tridentina
- Vigilancia militar y eclesiástica de las fronteras
- ¿Y la corona de Aragón?
- El viraje
Hugo Ribeiro da Silva
Corona e Iglesia en Portugal en el siglo xvi¿Un frágil equilibrio de poderes?
II. — La difusión de la Reforma: el libro y la imagen
Els Agten
Las traducciones de la Biblia al castellano y la ReformaUna empresa transfronteriza
- Los trabajos previos y la producción bíblica antes de la Reforma
- La Inquisición y la prohibición de traducciones bíblicas en el siglo de la Reforma
- Las traducciones de la Biblia al castellano fuera de la Península
- El Nuevo Testamento de Francisco de Enzinas
- La Biblia de Ferrara
- Las traducciones de Juan Pérez de Pineda
- La Biblia del Oso de Casiodoro de Reina
- Amberes, traducciones de la Biblia al español y la Reforma
Gert Gielis
«Cosas perniciosas y de mala doctrina»El fallido proceso por herejía contra Fadrique Furió Ceriol en la universidad de Lovaina (1556-1560)
Maria Laura Giordano
La reforma católica que no pudo serLos Comentarios al catechismo christiano de Bartolomé de Carranza
Borja Franco Llopis
Arte y represiónCuestiones sociales sobre el uso del arte en el control de los protestantes en territorio hispánico durante los siglos xvi y xvii
III. — Redes, sociabilidades y círculos disidentes en la Península
Álvaro Castro Sánchez
Los alumbrados del reino de ToledoReligiosidad interior y recepción de la reforma en Juan y María de Cazalla
Francisco Pons Fuster
Disidencia religiosa y heterodoxia espiritual en Valencia durante el siglo xvi- Disidencia religiosa
- Heterodoxia espiritual: erasmismo y erasmistas
- La heterodoxia del arzobispo Juan de Ribera
- Etapa de formación (1532-1562): vínculos familiares con el grupo protestante de Sevilla
- Los alumbrados de Extremadura y el obispo de Badajoz Juan de Ribera
- Juan de Ribera, arzobispo de Valencia (1568-1611): nuevas acusaciones de alumbradismo
Jesús M. Usunáriz
Protestantes y protestantismo en la Navarra del siglo xviIV. — Activismo e influencias: reformados y círculos de exiliados
Steven Griffin
Desde el exilio alemán y londinenseCasiodoro de Reina y la eclesiología del desplazamiento
Xavier Espluga
Pere Galès: un protestante de Ulldecona profesor en GinebraCarlos Gilly
El influjo de Sébastien Castellion sobre los heterodoxos españoles del siglo xvi- Heterodoxos españoles en los Países Bajos
- Un pacifista español de Middelburg: Pedro Ximénez
- Castellion en castellano: Las traducciones de Francisco de Enzinas
- La internacional castellioniana: Marcos Pérez de Segura
- La lucha por la palabra libre: Casiodoro de Reina
- La santa y otras inquisiciones al desnudo: Reginaldus Gonsalvius Montanus
- Difundiendo a Castellion: Antonio del Corro y la libertad de conciencia
- Intercambio de autorías: ¿Sébastien Castellion o Antonio del Corro?
Pierre Civil
Epílogo
Leyenda negra y represión antiprotestanteHispanissche Inquisition, una estampa polémica del Auto de Fe de Valladolid de 1559
Michel Boeglin, Ignasi Fernández Terricabras et David Kahn
ConclusiónFuentes y bibliografía
Índices