Précédent Suivant

Conclusión

p. 221-226


Texte intégral

1Teniendo en cuenta los valiosos y numerosos aportes que han proporcionado los estudios sobre la traducción, este libro quisiera brindar una mirada renovada en la comprensión del laboratorio conceptual formado con el surgimiento del liberalismo y el republicanismo dentro de un horizonte euroamericano, desde finales del siglo xviii hasta la década de 18701. En este sentido, también las traducciones se perciben como lugares de invención conceptual. Por ende, la historia de los conceptos resulta indisociable de un trabajo de traducción, el cual se arraiga en contextos históricos y espaciales específicos. De esta manera, analizar la circulación y la recepción de las traducciones vinculadas con conceptos clave enriquece aún más el diálogo de la historia intelectual con la historia sociocultural2. En su famosa alocución «El paradigma de la traducción», Paul Ricœur recalcaba que:

Dos vías de acceso se ofrecen al problema planteado por el acto de traducir: o bien tomar el término «traducción» en su sentido estricto de transferencia de un mensaje verbal de una lengua a otra, o bien tomarlo en sentido amplio, como sinónimo de interpretación de todo conjunto significante dentro de la misma comunidad lingüística3.

2Estos dos enfoques aparecen juntos o de manera alterna en los capítulos de este libro. Así, algunos se internan en la traductología, mientras otros se aproximan a ella o la interrogan desde las mediaciones conceptuales y la recepción de las propias obras. Está claro que, en el campo que nos atañe, el de la historia político-conceptual, las traducciones privilegiaron la «traducción libre» —tan típica del siglo xvii— para trasponer el espíritu de un texto de un contexto cultural a otro4.

3Al enfatizar el papel de las mediaciones culturales entre Europa y el orbe hispanoamericano, los tres primeros capítulos traen a cuenta la complejidad del horizonte político de la traducción. Acorde con las propuestas teóricas de Michel Espagne, consideran la circulación de los bienes culturales sobre todo bajo el enfoque de su «reinterpretación» y procuran así demostrar que «el desplazamiento de contexto semántico vinculado con la traducción representa una nueva construcción de sentido5». Esta «metamorfosis» del sentido se vuelve manifiesta desde el primer texto estudiado: la Lettre aux Espagnols Américains del abate Viscardo. En el análisis propuesto por Georges Lomné, se ve cómo Francisco de Miranda, al pasar el texto al castellano, se deshizo de las expresiones que aludían claramente al legado de la Revolución francesa. Este primer catecismo de la libertad debía conformarse con un proyecto emancipador cuyos contornos no eran todavía republicanos: hay que recordar que, en enero de 1798, William Pitt se regocijó del rechazo rotundo por Miranda de «un sisthema [sic] por el modo de la Francia» y de la idea de una monarquía mixta de corte inglés, encabezada por un «Ynca hereditario»6. La multiplicidad de traducciones que se estudian luego arroja claridad sobre las mutaciones semánticas que padecieron las obras. El caso del Essai sur les garanties individuelles de Daunou, que analiza Noemí Goldman, pone así de relieve las estrategias que emplearon cada uno de los traductores para restarle protagonismo al capítulo v, referente a la «libertad de conciencias». Esta era inaceptable para aquellos que pretendían inventar un republicanismo que conservara las prerrogativas morales del catolicismo. Es más, la frontera entre lo «traducible» y lo «no traducible» ilustra la naturaleza del republicanismo que deseaban los hispanoamericanos. En un principio, se proyectó una tolerancia civil que no admitiera la libertad de cultos. El republicanismo no podía ser sinónimo de una regeneración radical, a lo francés, sino la combinación de varios legados: el aliento de las antiguas libertades españolas, la virtud de los romanos, el derecho natural y el catolicismo. Junto con ello, la «experiencia republicana7» introducía novedades en la definición y en la práctica de la representación política en concordancia con el nuevo fundamento de la soberanía del pueblo. Gonzalo Capellán nos enseña cómo la obra de Lamennais De l’esclavage moderne (1839) desempeñó entonces un papel esencial, al proponer una articulación inédita entre lo religioso, lo político y lo social. La traducción de Francisco Bilbao legitimaría a quien había abandonado el sacerdocio pocos años antes, como verdadero apóstol de las ideas democráticas, incluso en España. En suma, cobra mayor sentido el nomadismo tanto de las obras como de sus intérpretes. La traducción no fue sino un proceso de negociación, tal como recalcó Olivier Christin al comentar la primera mesa del congreso que dio lugar a este libro. Allende un aparente mimetismo con Europa, se percibe entonces un horizonte euroamericano donde surgen concordancias y debates comunes, pero, sobre todo, fenómenos de invención política.

4Ha señalado François Jullien la «fecundidad» que conlleva la reflexión sobre el desfase —«l’écart8»— entre las culturas y no sobre su diferencia, lo cual impide fijar las identidades antes de compararlas. Los dos capítulos siguientes de este presente volumen señalan precisamente cómo las traducciones constituyen fuentes históricas privilegiadas para evaluar el peso de la intertextualidad cultural de larga duración durante acontecimientos singulares o en el caso de verdaderas rupturas históricas. Las traducciones en lenguas originarias, a ambas orillas del Atlántico, dan a conocer testimonios inéditos que jamás habían sido comparados ni situados dentro de sus propios contextos históricos. También revelan las especificidades del repertorio conceptual sociopolítico de cada una de estas traducciones. Capucine Boidin, Joëlle Chassin, Noemí Goldman y César Itier demuestran, en su investigación conjunta sobre la traducción al quechua, aimara y guaraní del decreto sobre la abolición del tributo de 1813, las estrategias propagandísticas desplegadas por la élite criolla. Esta buscaba convencer a los indígenas de América del Sur de la necesidad de incorporarse a la lucha por la emancipación y de asumir la nueva condición de ciudadanos. Con tal de lograrlo, se valió de repertorios conceptuales sociopolíticos específicos arraigados en una larga historia colonial y precolonial. Al mismo tiempo, estas diversas estrategias de traducción en lenguas amerindias evidenciaron algunos matices propios de los términos en castellano presentes tanto en las mentes de los contemporáneos como en el debate de las élites criollas sobre las implicancias de la extensión de la ciudadanía de aspiración republicana en las comunidades indígenas. Del mismo modo, Javier Esteban Ochoa de Eribe desgrana las diferentes estrategias de traducción al euskera de dos cartillas constitucionales escritas en castellano y destinadas a los sectores populares de la provincia de Guipúzcoa en 1820. El análisis de las similitudes y de las diferencias entre ambas cartillas, a raíz de textos anteriores y contemporáneos, se convierte en un mirador privilegiado para observar la producción de nuevos conceptos políticos en euskera. De hecho, las traducciones de conceptos como «sociedad», «nación», «individuo», entre otros, revelan con elocuencia tanto las continuidades (religiosas o comunitarias) en el idioma vasco, como las superposiciones e hibridaciones entre viejos y nuevos sentidos. Desde luego, se descubre la duplicidad del nuevo lenguaje y sus límites para favorecer adhesiones entre los sectores populares. Por tanto, podemos afirmar que el mayor reto para ambos trabajos consistió en reconocer y analizar, a través de traducciones interlinguísticas, algunas de las principales transferencias conceptuales entre el horizonte atlántico del nuevo lenguaje político moderno y las tradiciones y experiencias autóctonas.

5Los capítulos de Susana Gazmuri y de Alejandra Pasino se acercan a otra vertiente: la figura del traductor y los soportes materiales de su labor impresa. Recalcan el auge de las traducciones del inglés al castellano, que logró atenuar el predominio del francés y del latín, desde 1820 hasta 1830. He aquí cómo las traducciones acompañaron lo que Matthew Brown y Gabriel Paquette llaman el «momento álgido» de «reconfiguración multimperial»9. Además, en aquella década, Inglaterra triunfaba en el campo editorial e intelectual. Relegada al segundo plano, Francia se lanzaba a traducir textos extranjeros de toda índole. La gran traductora Louise Swanton Belloc confesó incluso en 1824: «Estamos en el siglo de las traducciones; jamás Francia se mostró tan ávida de obras extranjeras10». Empero, esta nueva dinámica no dejó de suscitar cierta queja ante la lengua «corrupta». ¿Acaso la anglomanía no hizo del oficio de traductor un terreno propicio para inexpertos restando inevitablemente el profesionalismo esperado para quienes solían traducir desde el latín? Anotemos sobre todo que ambos textos rehúsan la dicha «invisibilidad del traductor11». Conviene subrayar, sin embargo, que la traducción fue a menudo una tarea colectiva12 y que los traductores más famosos lograron serlo por pura casualidad. Por tanto, Vicente Pazos no se benefició de la posteridad que sí se ganó Blanco White al haber contextualizado su traducción, gracias a un «Discurso preliminar» y a una «Conclusión». Valdría la pena, como hace Susan Pickford con respecto a los traductores del inglés en la Francia del siglo xix, valorar los talleres de traducción y no dudar en rehabilitar la labor anónima de muchos de ellos, cuya dimensión propagandística huelga mencionar. Gazmuri y Pasino la analizan mediante los soportes materiales de difusión. Por una parte, la prensa chilena nos brinda una verdadera tipología de las traducciones publicadas, de sumo interés ante las que ya se establecieron para la prensa caraqueña o peruana. Cabe, sin embargo, recordar el cosmopolitismo de quienes manejaban la prensa posindependentista. La prensa desempeñó un papel fundamental, al ser el principal medio de difusión de los conceptos que asentaban los idearios políticos modernos.

6Por otra parte, conviene tomar en cuenta las condiciones materiales que limitaron la labor de los traductores. No todos los textos podían exportarse y mucho menos en sus versiones integrales. Casi todos sufrieron recortes, a veces por meras razones de costo de imprenta y otras veces con fines a instrumentalizar las obras traducidas. Consta que Blanco White intervino la obra de Gaudin, excluyendo algunos capítulos, para argumentar mejor a favor de la libertad de conciencia. También son muy llamativas las alteraciones que resultaban de la práctica de la «traducción libre»: fue así como el deán Funes, al traducir a Daunou, reemplazó «opresión» por «insulto», como muestra Noemí Goldman en su texto. En suma, Gazmuri y Pasino nos convencen de que los conceptos no son entes abstractos: sufren múltiples reformulaciones al pasar por traducciones sucesivas. El caso de Gaudin introduce además la cuestión de la «dispersión textual» que Lüsebrink planteó acerca de L’Histoire des deux Indes del abate Raynal13. Varios extractos de la obra de Gaudin circularon antes de ser esta traducida, de manera que se llega a la argumentación de este autor hilvanando los fragmentos dispersos como si de un verdadero palimpsesto se tratase. Esto explica que le faltasen al lector la lógica de conjunto y el contexto de elaboración del texto, tal como podía ocurrir con ciertos textos de Aristóteles o de Cicerón. ¿Acaso la interpretación de la virtud de los antiguos por los modernos no padeció también de tales circunstancias, llevando a sendos malentendidos14?

7En torno a la segunda mitad del siglo xix, es oportuno observar la evolución de unos conceptos políticos fundamentales cuya semántica llega a ser pensada bajo otro prisma, abarcando este una reflexión inédita acerca de la república y su no menos ingeniosa hibridación con el novedoso liberalismo. Entre otros sintagmas, «democracia», «asociación/asociado» o «libertad» cobraron entonces nuevos significados. Los tres trabajos que tratan de este momento bisagra revelan cómo esas mutaciones se produjeron mediante una «traducción» en sentido amplio, es decir, una lectura, una recepción y una adaptación de ciertas obras en determinados contextos locales o nacionales, y las transformaciones o los reacomodamientos en los lenguajes políticos. En su estudio, sobre el que retornaremos, Darío Roldán lo sintetiza con claridad:

Así, estamos ante dos traducciones: la de las lecturas y la del contexto político que hacía posible hacer inteligible los desafíos de lecturas y realidades traduciéndolos15.

8Por su parte, Víctor Samuel Rivera destaca en su texto lo que él llama la «traducción pragmática» y su relevancia para la historia conceptual. Demuestra cómo las nuevas modulaciones del lenguaje social del liberalismo peruano posterior a 1846 se vincularon con un cambio semántico en el discurso republicano relativo a la asociatividad y su difusión a través del periódico El Progreso. En este se define un «programa» original inspirado por las lecturas de De la démocratie en Amérique de Tocqueville, el cual permitía una adaptación semántica por medio de una traducción pragmática de «asociación/asociado», cuyo uso social no competiría con el de «partido/facción política». El trabajo redactado por Ana Isabel González Manso analiza el papel que desempeñó la obra de Félicité de Lamennais Paroles d’un croyant en la conformación del catolicismo liberal español entre 1854 y 1869. De este modo, distingue las diferentes estrategias que desarrollaron los católicos liberales españoles para que las libertades fueran compatibles con la religión, así como para la creación de un espacio entre el neocatolicismo y el krausismo. Entre estas estrategias, la difusión de la obra de Lamennais ocupó un lugar central. La autora nos ofrece una reflexión sobre las condiciones de la traducción y de la difusión gracias a una reconstrucción del campo intelectual y de las fuerzas políticas en vigor —el debate sobre la libertad de culto y sobre la definición de las esferas de la Iglesia y del Estado— que favoreció la recepción positiva de la obra, mediada a su vez por las reinterpretaciones de los católicos liberales españoles abogando por la libertad sin romper con la religión. El capítulo de Darío Roldán ilustra los dos sentidos referidos por Ricœur acerca de la traducción y la doble «lectura» que se desprende de esta práctica, para mostrar que la ambigüedad del uso de la palabra «democracia» en el Río de la Plata no solo remite a las oscilaciones de sentido de las primeras décadas del siglo xix, sino que también expresa la lectura crítica que Echeverría propuso de los principales argumentos de Guizot. Echeverría no tradujo a Guizot, advierte Roldán, pero su «lectura» surgió con claridad de la crítica de la idea de la «soberanía de la razón» desarrollada en su Código o declaración de los principios que constituyen la creencia social de la República Argentina16. Por tanto, el análisis de Roldán se propone desvelar el alcance de los doctrinarios franceses en el pensamiento político argentino del siglo xix y evidenciar su aporte en cuanto a la cuestión del binomio soberanía de la razón/soberanía popular en la obra de Echeverría. Con todo, estos tres capítulos nos invitan a considerar las traducciones como obvias dinámicas de reinterpretación, extrapolación y deslizamientos de sentido en el lenguaje político.

9En suma, este libro esboza una pista novedosa en cuanto a la reflexión sobre la historia conceptual del ideario republicano que se arraiga en el análisis de las traducciones que circularon de un hemisferio a otro, pero también dentro de cada uno. Al calificar las traducciones de transferencias conceptuales, los autores llegaron a plasmar una misma pregunta: ¿cómo describir e interpretar unos conceptos que bien merecen el calificativo de «nómadas»17? Este enfoque, huelga decirlo, sigue presentando importantes desafíos.

Notes de bas de page

1 Una reflexión sobre los principales desafíos que enfrenta hoy la traducción en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades, junto con una presentación de algunos de sus principales desarrollos en el ámbito iberoamericano, puede verse en Goldman, 2021.

2 Burke, 2006, p. 63.

3 Ricœur, 2005, p. 31.

4 Sobre la noción de «apropiación», véase Bastin, Echeverri, Campo, 2004.

5 Espagne, 2013, § 20.

6 Francisco de Miranda, Memorándum, citado en Robertson, 1967, pp. 135-136.

7 Retomamos la expresión acuñada por Sabato, 2021, p. 16.

8 Jullien, 2012, p. 7.

9 Brown, Paquette, 2013, p. 13.

10 Belloc, Lord Byron, p. 42. Véase Chevrel, D’hulst, Lombez (dirs.), 2012, p. 151 y pp. 179-180.

11 Véase Venuti, 2008.

12 Hersant, 1999; Ghadie, inédita.

13 Lüsebrink, 1988.

14 Véase Macintyre, 2001.

15 Citado en el capítulo de Darío Roldán del presente volumen, § 7.

16 Echeverría, Código o declaración.

17 Véase Christin (dir.), 2010-2016.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.