Précédent Suivant

La función de la traducción en la prensa independentista y republicana

Chile, 1812-1830

p. 121-136


Texte intégral

El conocimiento de una lengua extranjera es una llave que nos introduce a un nuevo mundo.
«Ensayo sobre el hombre de Mr. Pope. Versión del inglés por D. J. J. de Olmedo, Lima, 1823», El Mercurio Chileno, no 12, 1 de marzo de 1829, p. 550.

Traducir: una acción política

1Εn Chile, las primeras traducciones impresas aparecieron en el periódico que inauguró la prensa nacional, La Aurora de Chile, en 1812. Este trabajo examina el rol y la práctica de la traducción en el primer período del proceso de independencia y durante la república temprana, es decir, entre 1810 y 18301. Se trata de traducciones que corresponden sobre todo a fragmentos y adaptaciones de textos de filosofía política, economía y educación, las que respondían a la voluntad de los «letrados patriotas2» de dar a conocer las ideas políticas que legitimaban la empresa revolucionaria y republicana, pero también de formar a los ciudadanos y la opinión pública3. El análisis se realiza desde una perspectiva al mismo tiempo descriptiva y conceptual. Es descriptiva porque examina qué obras se tradujeron y cuál es su contenido ideológico, y conceptual, pues intenta comprender por qué y para qué se realizaron dichas traducciones, es decir, el sentido de dichas ideas en el contexto político específico en el que fueron esgrimidas4. El foco de análisis está en las condiciones en que estas versiones fueron elaboradas antes que en los aspectos lingüísticos de las mismas. Se entiende aquí la traducción como un proceso de transferencia cultural, tal como ha sido formulado por Michel Espagne y Michael Werner, de acuerdo con el cual las «naciones» o áreas culturales no pueden ser abordadas como entidades autónomas o herméticas, sino más bien como sistemas interrelacionados dinámicamente, en los cuales los objetos culturales son transferidos de un área a otra. Este tránsito conlleva la modificación del objeto original en un proceso de resemantización en que el transferir no implica solo la acción de llevar de un lugar a otro, sino también la transformación de aquello que es transportado.

2Para los publicistas del periodo, las traducciones fueron uno de los medios centrales que permitiría transformar unos pueblos que consideraban poco preparados para sostener gobiernos autónomos y republicanos. De acuerdo con el discurso independentista, España, además de ser la nación más retrasada de Europa, había mantenido en la ignorancia a los territorios americanos para sostener el yugo colonial. Para crear repúblicas en estos territorios era necesario dar a conocer aquellos saberes que habían permitido prosperar material y políticamente a países como Francia, Inglaterra y Estados Unidos. En consecuencia, la difusión de conocimientos ilustrados formó parte fundamental del proyecto republicano, pues los letrados estaban convencidos de que el acceso a la ilustración era la única forma de sacar a estas nuevas naciones de su situación de retraso político y económico. José Joaquín de Mora, como muchos otros, lo expresó en el «Prospecto» de El Mercurio Chileno (1828), cuando explicaba que los periódicos permitían «vulgarizar la ilustración», es decir, «hacer partícipes a todas las clases de ciudadanos de los manantiales del saber contenidos en las obras clásicas y voluminosas»5.

3Para los letrados hispanoamericanos, como Camilo Henríquez, la mayor parte de estos conocimientos habían sido pensados y escritos en otras lenguas, pero

la feliz libertad y costumbre, que han abrazado los pueblos cultos, de escribir orijinalmente en las lenguas vulgares, y traducir a ellas todas las obras de la antigüedad, y de los escritores apreciables de los tiempos modernos [permitiría que también América se apropiara de] los conocimientos de todos los siglos, y de todas las naciones que sienten i que piensan6.

4La traducción fue, por lo tanto, una pieza central en el esfuerzo que realizaron los patriotas letrados por difundir y hacer circular las ideas políticas republicanas, así como los conocimientos científicos, filosóficos, económicos y prácticos que permitirían que todos los ciudadanos participaran como agentes activos en la construcción de la república.

5La circulación de textos y letrados dentro del territorio americano y entre Europa y América caracterizó la actividad intelectual durante la independencia y la fundación de gobiernos republicanos en América. Baste el ejemplo de Andrés Bello, José Joaquín de Mora y Juan García del Río, letrados de diversa procedencia dentro del Imperio español que, a su caída, viajaron por Venezuela, Colombia, Perú, España e Inglaterra y participaron de la publicación de diversos periódicos, donde, junto a textos de su autoría, imprimieron traducciones de obras y noticias extranjeras. Por consiguiente, durante la crisis de la Monarquía Hispánica y el ciclo de revoluciones atlánticas, la traducción no solo fue un medio de transmisión, recepción e influencias, sino también de interacción y apropiación de los textos7. Consistió, por lo tanto, en una acción política que buscó efectos concretos en el contexto de la lucha revolucionaria, en el debate sobre el tipo de gobierno que convenía a las naciones independientes y, más tarde, en los debates republicanos.

La prensa y la difusión de ideas políticas e ilustradas en Chile

6En Hispanoamérica, la etapa de independencias y conformación de repúblicas se caracterizó por la densidad e intensidad del tráfico y discusión de ideas entre las nacientes repúblicas americanas, así como con Europa y Estados Unidos. La caída de la monarquía española abrió las puertas a la circulación de numerosos textos, ideas y experiencias que antes se había visto obstaculizada por el control de la Corona sobre el comercio colonial junto con la labor de la Inquisición. En la búsqueda de un nuevo orden, los intelectuales y publicistas del período recurrieron a diversas fuentes de ideas políticas occidentales para articular un pensamiento y una práctica pública que nacía y respondía a nuevos desafíos. En este escenario, el acceso a los principales textos de reflexión política pasó a ser una cuestión fundamental que se vio reflejada en la demanda y uso de traducciones de libros, discursos y artículos.

7En Chile, como en Europa y el resto de América, el principal medio de difusión y debate de ideas en este periodo fue la prensa. Esto no solo respondió a las necesidades y urgencias del momento revolucionario, sino también a las características particulares de la antigua capitanía general. Alejada de los principales centros de poder y evangelización, la imprenta llegó recién en 1812 y fue adquirida por la Primera Junta de Gobierno con el propósito específico de publicar una gaceta gubernamental, La Aurora de Chile, que sirviera para dar a conocer noticias y órdenes oficiales, así como para difundir las ideas que animaban el esfuerzo revolucionario. Durante la década de 1810 esta fue la única imprenta del territorio. Si bien en años siguientes aumentó el número de máquinas, las primeras traducciones que aparecieron como libros completos datan de 1820. Con todo, entre este año y 1830 se publicaron apenas once libros traducidos, seis de los cuales eran obras religiosas, otros tres de idiomas, dos de filosofía moral y política, uno de historia contemporánea y uno de medicina8. La prensa continuó siendo, por consiguiente, el medio preferente para publicar traducciones al menos hasta la década de 1830.

8Además de carecer de una industria propia de libros, su mercado era de dimensiones reducidas, insuficiente a ojos de los letrados para educar a los ciudadanos de la nueva república y divulgar los conocimientos que permitirían superar el estado de retraso colonial. A esta escasez se sumaban los problemas de la selección y la traducción: los comerciantes europeos enviaban a Hispanoamérica traducciones defectuosas de obritas intrascendentes. Esta era la opinión de Mariano Egaña, ministro plenipotenciario en Londres, quien explicaba que los editores europeos no eran capaces de ver el potencial del mercado de libros hispanoamericano, ni entendían el éxito comercial que tendrían las buenas traducciones de las obras ilustradas. En una carta a su padre, se quejaba de que la industria de traducciones destinadas al mercado americano solo producía novelas y obras de «entretención» en ediciones baratas, con malas versiones en un español pobre, del que resultaba «una jerigonza que no es ni francés ni castellano»9. Durante su estancia en Europa propuso hacer una selección de las mejores obras ilustradas para hacerlas traducir en Chile. Esto permitiría conducir la ilustración de los nuevos ciudadanos sin ahogarlos en un mar bibliográfico. Por los mismos años, el español José Joaquín de Mora se hacía eco de problemas similares: una mala circulación de libros con defectuosas traducciones. Mora culpaba a las élites locales, que calificaba de frívolas, y a los comerciantes de libros que preferían importar obras triviales e inmorales, pobremente traducidas por «verdaderos ganapanes de las letras», antes que iniciar a las nuevas naciones «en los más profundos misterios del saber» para hacerlas parte del «tráfico de las luces»10.

9Para Mora, como para Mariano Egaña, las traducciones deficientes no solo eran poco fieles a los textos originales, sino que además degradaban el lenguaje nacional, creando una jerigonza bastarda repleta de «galicismos desatinados11». Tras los reproches del español es posible detectar una concepción del lenguaje y el gusto, propia de las ideas republicanas y neoclásicas, de acuerdo con la cual, para constituirse en ciudadanos, los individuos debían formarse en el correcto uso de su idioma. Una lengua «no corrupta» por los usos y costumbres, sino orientada por los cánones de la correcta gramática y «buen gusto». Según estas ideas, el idioma era «el barómetro de los progresos intelectuales» en la medida que

pensar bien y hablar correctamente son operaciones sumamente análogas, porque el habla no es más que conocimientos comunicados y es difícil que no tengan un gran influjo recíproco12.

No se trataba, por lo tanto, solo de contar con traducciones de obras útiles e ilustradas, sino de que la calidad literaria de las mismas fuera una herramienta más en la construcción del ciudadano al que se aspiraba a formar.

10Para hacer frente a la escasez de libros, a la incapacidad de la mayoría de la élite de leer en inglés e incluso francés, y suplir la carestía de buenas traducciones, los letrados utilizaron la prensa como vehículo para difundir las ideas que legitimaban la independencia y la instauración del orden republicano. Estos procesos imponían ritmos urgentes, que exigían mecanismos inmediatos para la difusión de los textos ilustrados y republicanos. Como en Europa y Estados Unidos, en Hispanoamérica las publicaciones periódicas fueron el medio preferido para responder a las necesidades planteadas por el contexto de guerra, revolución e incertidumbre política, pues facilitaban la difusión de informaciones prácticas y la circulación de textos de doctrina y filosofía política. La publicación de traducciones en la prensa sirvió el propósito de «conducir a través» o «transferir» información e ideas, llevándolas de un lugar a otro13.

Los traductores

11Las traducciones que se publicaron y circularon en la prensa chilena durante la independencia y la república temprana fueron redactadas por los primeros publicistas y constitucionalistas, hombres de saber que, en su mayoría, habían sido formados en las instituciones de educación colonial del Cono Sur donde se instruían los criollos. Se trataba de una élite docta, formada principalmente en los colegios y universidades de Lima, Córdoba y Santiago. Durante el período colonial, el paso por la universidad era obligatorio para aquellos que aspiraban a ocupar cargos en la administración, pues desde el siglo xv en adelante la Corona española exigía a los oficiales reales haber estudiado al menos diez años de derecho canónico en alguna universidad hispánica. Igualmente, los sacerdotes laicos y conventuales tenían formación universitaria, pero de vocación teológica antes que jurídica, aunque estas no eran excluyentes. De este modo, en las aulas de las universidades coloniales, en particular las reales, se formó un grupo de hombres de origen social homogéneo que se distinguía del resto del entramado social por tener una formación intelectual que proporcionaba conocimientos amplios y muchas veces variados, enfocados especialmente al derecho civil y canónico. Aunque los letrados se identificaban como tales entre sí, no llegaron a constituir un grupo dedicado solo a las funciones del intelecto, pues su vida profesional se desarrolló asociada a la burocracia imperial y la labor jurídica. En el tránsito entre la colonia y la república, algunos de estos funcionarios civiles y eclesiásticos promovieron y sirvieron la causa de la independencia, y más tarde, con sus reflexiones y traducciones, abogaron por la instauración de gobiernos republicanos14. Sus conocimientos jurídicos y filosóficos les proporcionaron las herramientas intelectuales precisas para proveer las ideas y discursos necesarios para legitimar la causa independentista y republicana. Ninguno de ellos llegó a dedicarse de manera exclusiva a la traducción, sino que, en su rol de escritores y publicistas, se abocaron a la tarea de realizar versiones o adaptaciones de aquellos textos que consideraban esenciales para promover los fundamentos y beneficios del nuevo orden político que se proponía.

12Por su educación formal, muchos letrados chilenos tenían un buen conocimiento del latín y, gracias a sus intereses personales, también del francés. Aunque en el momento de la independencia eran pocos los que podían leer inglés, varios decidieron estudiarlo para poder traducirlo en el inicio de la revolución. Diferentes circunstancias convergieron para que el inglés se transformara en un idioma fundamental para los «letrados patriotas». Entre estas cabe destacar la importancia que las formas de gobierno inglesa y angloamericana tuvieron para los primeros republicanos hispanoamericanos, el exilio de los liberales españoles en Londres y la presencia de un buen número de agentes diplomáticos americanos en la capital inglesa durante las décadas de 1810 y 182015. Asimismo, hombres como Andrés Bello, José Joaquín de Mora y Juan García del Río, quienes llegaron a Chile desde Londres y editaron varios periódicos en Chile, tenían experiencia en la redacción de traducciones del inglés al español, la que habían adquirido en las prensas británicas16. La publicación de traducciones del inglés subraya cómo se articulaba el vínculo entre el interés por determinadas ideas y modelos, y el aprendizaje de un idioma específico para elaborar traducciones que dieran a conocer el ideario republicano. Permite comprender, además, el rol activo que tuvieron los publicistas en la difusión de la causa revolucionario y republicana.

13Apenas instalada la primera imprenta, Camilo Henríquez, editor de La Aurora de Chile, informó a sus lectores que había decidido aprender inglés y adquirido el idioma en tan solo un mes para difundir entre sus lectores las noticias que venían del extranjero. En esa misma nota, imprimió una traducción bilingüe para demostrar la exactitud de su versión y despejar cualquier duda de que estuviese publicando noticias falsas17.

14Un caso similar es el de Juan Egaña, profesor de retórica y latín, redactor de la primera constitución republicana de Chile, quien estudió inglés ya mayor y promovió la enseñanza de la traducción en el Instituto Nacional, el primer colegio fundado por el gobierno republicano, llegando a redactar para sus alumnos un librito de Breves Instrucciones para la traducción del idioma inglés18. Egaña venía realizando traducciones desde su época como profesor de la Real Universidad de San Felipe, labor que continuó luego como ideólogo de la república. Su trayectoria en este respecto es un buen ejemplo de las diversas funciones que podía tener la traducción en distintos contextos políticos. Sus primeros trabajos públicos fueron versiones del italiano al español de óperas de Metastasio, escritas para la tertulia de María Luisa de Esterripa, esposa del gobernador Luis Muñoz de Guzmán. Los poemas y traducciones de Egaña eran bien apreciados en este ambiente cortesano y le valieron el favor del presidente, quien parece haber influido para que le dieran la cátedra de retórica en la universidad. Pero una vez iniciado el proceso de independencia, Egaña dejó su rol de funcionario y cortesano y se transformó en uno de los ideólogos de la independencia y la república. Sus traducciones, publicadas en la prensa, servirían ahora a la causa republicana.

15Como se ha mencionado más arriba, Juan García del Río (Colombia), José Joaquín de Mora (España) y Andrés Bello (Venezuela) formaron parte de un grupo de extranjeros que cumplió importantes funciones intelectuales en la primera década republicana. Compartieron su interés en las letras y la literatura, y tuvieron carreras profesionales similares. García del Río y Mora hicieron parte de su formación en Cádiz y participaron del proceso de Cortes de esta ciudad. Los tres coincidieron en Londres, capital donde concurrían los liberales españoles exiliados y los representantes de las naciones americanas recientemente independizadas. Gracias a la agencia de distintos delegados chilenos, los tres emigraron a Chile, aunque solo Bello terminaría sus días en este país. Juan García del Río colaboró con el Gobierno de Bernardo O’Higgins, José Joaquín de Mora con el de Francisco Antonio Pinto y Andrés Bello con los llamados gobiernos conservadores posteriores a 1830. Mora y Bello fueron, probablemente, los letrados más influyentes de esa década, realizaron una importante labor como publicistas y traductores en los periódicos que fundaron y editaron, y participaron en la redacción de las constituciones de 1828 y 1833. Compartieron la ideología republicana, pero las ideas de Mora eran de tenor liberal dentro de esta tradición, mientras que las de Andrés Bello pueden ser consideradas como un republicanismo reformista, cuando no conservador. Su labor se enmarca en un segundo momento republicano, en el que la independencia ya había sido asegurada y se discutían distintos modelos de gobierno, entre los que se consideró la monarquía constitucional, idea que Bernardo O’Higgins entretuvo y después desechó a favor de la república. Si bien ni García del Río ni Mora se dedicaron directamente a la traducción en Chile, sus publicaciones —El Argos de Chile, El Sol de Chile y El Mercurio Chileno— tuvieron el propósito explícito de ser órganos de difusión de versiones de textos extranjeros útiles para el establecimiento y progreso de la república. También promovieron la publicación de traducciones y comentaron la calidad de las versiones que publicaron o de aquellas obras que estaban disponibles en el comercio de libros. Andrés Bello, en cambio, tuvo una larga labor traductológica; sin embargo, esta corresponde a un periodo que escapa a los límites que abarca este trabajo.

Traducciones en la prensa (1812-1830)

16Para analizar las traducciones publicadas en la prensa, es necesario distinguir entre los periódicos escritos entre 1812 y 1813, La Aurora de Chile y El Monitor Araucano, es decir, los primeros años de la revolución de independencia, y aquellos impresos en el primer periodo republicano, los que aparecieron desde 1817 en adelante. Si bien es cierto que bajo el Gobierno contrarrevolucionario liderado por Mariano Osorio y Casimiro Marcó del Pont se publicó una gaceta oficial, La Ilustración Araucana, esta no incluyó traducciones de noticias foráneas, ni extractos de libros extranjeros. Hecha esta aclaración, se debe distinguir entra la prensa independentista y la republicana no solo en virtud de la cronología, sino también del tipo de publicaciones que aparecieron en ambos momentos. En el primero se editaron más traducciones literales, aunque estas aparecieron exclusivamente en las dos gacetas de gobierno. En la segunda etapa, la traducción directa fue de a poco desplazada por compendios y resúmenes que aparecieron en medios diversos, muchos independientes del Gobierno. En esta época, no solo aumentó el número de imprentas, sino que también comenzó a diversificarse el tipo de periódicos. Aunque muchos de ellos mantuvieron una estructura similar, pues incluían noticias de actualidad y artículos de opinión, aparecieron ahora semanarios que tuvieron un carácter cercano al de las revistas políticas, culturales o literarias. Estos contenían traducciones de mayor extensión, en varios números de piezas científicas, literarias y políticas.

Las traducciones de la independencia (1812-1814)

17Las primeras traducciones publicadas en la prensa chilena aparecieron en La Aurora de Chile, gaceta de gobierno editada por Camilo Henríquez, en la que colaboraron reconocidos letrados patriotas como el guatemalteco Antonio José de Irisarri —con quien Henríquez trabajó después en El Monitor Araucano y el Semanario de Chile—, el chileno-peruano Juan Egaña y Juan Martínez de Rosas, entre otros. Aun cuando la mayor parte de los artículos aparecidos en ambos periódicos correspondía a piezas de autores nacionales, desde el comienzo se sumaron traducciones de diversas noticias, artículos, paráfrasis y fragmentos de libros, que pueden dividirse en tres grupos. El primero corresponde a noticias e informaciones sobre Europa, Estados Unidos e Hispanoamérica, provenientes de diarios ingleses y estadounidenses, el segundo consiste en discursos de políticos estadounidenses y franceses, mientras que el último comprende extractos y selecciones de textos canónicos republicanos de autores ingleses y franceses. La publicación de estos tres tipos de traducción se mantuvo durante buena parte del periodo.

18Desde una perspectiva traductológica, una porción importante de las versiones que aparecieron en las primeras publicaciones corresponde a traducciones literales o lo que se conoce como «textos híbridos», aquellos que mezclan traducciones de algunos pasajes stricto sensu con comentarios, como la editada por Camilo Henríquez del abate Mably aparecida en El Monitor Araucano19. También apareció en la portada de La Aurora un discurso dirigido por Thomas Jefferson al pueblo de Estados Unidos en 1810, pieza en que declaraba los valores que orientarían su gestión y cuáles serían sus responsabilidades como presidente. Respecto a los textos de origen francés, tampoco es dable establecer si fueron traducidos por Henríquez o por algunos de los escritores habituales del periódico, o si se trataba de textos que ya estaban en español. En cualquier caso, vale la pena recordar la queja de Mariano Egaña de 1828, que lamentaba la escasez de traducciones al español de obras políticas y filosóficas.

19Traducir noticias extranjeras, especialmente de Inglaterra, Francia y Estados Unidos, fue una práctica común en Europa y América durante el periodo revolucionario. Es posible que buena parte de las versiones aparecidas en las gacetas de gobierno (La Aurora de Chile, El Monitor Araucano) fueran transcritas por los colaboradores de Henríquez en la imprenta, el comerciante sueco-norteamericano Mateo Armando Hoevel, que importó la máquina y parece haberle enseñado el inglés, o los tipógrafos estadounidenses a cargo de imprimir La Aurora, Samuel Burr Johnston, Guillermo H. Burbidge y Simón Garrison. En cualquier caso, más que traducir las noticas internacionales, Camilo Henríquez publicaba resúmenes de periódicos europeos y norteamericanos referidos a la situación de las guerras napoleónicas, la guerra entre Estados Unidos y Gran Bretaña y las circunstancias de Estados Unidos en general. En concreto, seleccionaba información de diversas procedencias que era relevante para el escenario local, haciendo personalmente su lectura en el idioma original, para luego elaborar una síntesis en español. De esta forma, entregaba a sus lectores un compendio que subrayaba las oportunidades y peligros que suponía el contexto internacional para el proceso autonomista. Evidentemente, el curso de las guerras napoleónicas y la suerte de España, así como los vaivenes de su política interna, tenían un interés central para Chile. Pero también las vicisitudes de la política estadounidense y los reportes de su prosperidad proveían un valioso ejemplo de la viabilidad del gobierno republicano que la Junta de Gobierno sugería.

20El segundo grupo de traducciones está compuesto por discursos políticos estadounidenses y una carta, la Carta a la Asamblea Nacional del francés Guillaume-Thomas Raynal. La literatura de la Revolución estadounidense y de sus primeros años de gobierno formaron parte de las lecturas obligadas de la élite criolla. Textos como la Declaración de Independencia, la Constitución de los Estados Unidos, los Periódicos Federalistas (The Federalist Papers), y extractos de Los derechos del hombre, Sentido Común y Crisis Americana de Thomas Paine, entre otros, fueron leídos y traducidos en varios países de Hispanoamérica20. Estos escritos presentaban las posturas más democráticas en Estados Unidos, proponiendo un republicanismo fundado en la virtud, la unión cívica y el respeto irrestricto a la constitución emanada del pueblo. Insistían, además, en la necesidad de redactar una constitución y favorecían la autonomía de los Estados federales frente a un gobierno centralizado que podía devenir tiránico. También explicaban por qué el éxito del gobierno republicano dependía de la libertad de prensa y de comercio, y denunciaban la amenaza del faccionalismo para la república. Eran alocuciones con un carácter programático y su objetivo era dar a conocer el sistema republicano, sus fundamentos y ventajas, pero también sus peligros, especialmente el espíritu de partido y la sombra de la tiranía, que ya comenzaban a asomar en la política nacional. Por otra parte, el discurso de Madison subrayaba las ventajas económicas que podía reportar la guerra, precisamente en el momento en que el conflicto bélico desangraba las arcas nacionales.

21Mientras que los textos estadounidenses hablaban de la justicia y superioridad del sistema republicano, la Carta dirigida a la Asamblea Nacional de Raynal advertía acerca de los peligros asociados al acto revolucionario, así como de los riesgos de los gobiernos populares. En ella se recalcaba que, si bien la revolución había permitido abrigar esperanzas en la renovación y perfeccionamiento del sistema político, su desarrollo había mostrado el abismo existente entre los principios filosóficos que la habían inspirado y las prácticas políticas que esta había desencadenado. No solo criticaba, como muchos, el derramamiento de sangre, sino que acusaba la ingobernabilidad provocada por los desequilibrios entre el ejecutivo y el legislativo, así como por el exceso de elecciones populares21. Con la traducción de esta carta, Camilo Henríquez exponía sus propios temores frente a las propuestas políticas más democráticas, que proyectaban un legislativo más fuerte que el ejecutivo, legitimado por elecciones frecuentes que, a su juicio, fomentarían una práctica política caótica y facciosa que pondría en riesgo la vida de la naciente república.

22El tercer grupo de traducciones corresponde a textos, a esas alturas, clásicos de la causa de la libertad y la república. Los autores traducidos eran John Milton, Hubert Languet —más conocido como Étienne Junius Brutus, autor de Vindicae contra tiranos, un texto anónimo sobre la traición—, el abate Mably con sus Principios de legislación y Jonathan Swift. De entre ellos, solo el abate Mably era un filósofo ilustrado. No obstante, todos pertenecían a la tradición republicana que defendía el derecho a rebelarse contra el monarca cuando este violaba los principios del derecho natural, la supremacía de la voluntad del pueblo sobre la del rey y la causa de la libertad en general. Es probable que Camilo Henríquez haya traducido los textos originales del inglés por las razones que se han indicado antes. No sabemos, en cambio, si el extracto de los Principios de Mably fue seleccionado a partir de un libro ya traducido, o si él mismo o algún otro colaborador participó en su traducción. En esta obra, Mably propugnaba la necesidad de asignar claramente las atribuciones de cada magistratura, limitando su duración y promoviendo las elecciones frecuentes para evitar la tiranía asociada a los liderazgos personales en el sistema republicano. Aunque era un autor muy leído y admirado por los republicanos chilenos, Henríquez disentía del abate respecto a la conveniencia de elecciones frecuentes y en el número siguiente de El Monitor Araucano publicó un comentario en que afirmaba que estas promovían los desórdenes públicos y el faccionalismo22.

23Los artículos y traducciones que aparecieron en La Aurora y su sucesor, El Monitor Araucano, estuvieron animados por la certidumbre ilustrada de que el conocimiento era capaz de modificar y mejorar el destino de la humanidad, así como por la convicción de que el saber era perfectible a través de la discusión pública. Esto fue especialmente importante durante su primera etapa, entre 1810 y 1814, cuando la validez legal del movimiento juntista era fuertemente cuestionada por españoles en América y buena parte de los criollos. La publicación de estos escritos otorgaba argumentos filosóficos, jurídicos y políticos a una acción cuya legitimidad no era tan clara como pretendían los patriotas. Una de sus principales estrategias fue, por consiguiente, cuestionar los fundamentos políticos del orden monárquico, que fue presentado como un sistema de gobierno que necesariamente tendía a la tiranía. Al mismo tiempo que socavaban las bases de la monarquía, los patriotas se vieron en la necesidad de proponer un nuevo orden que garantizara la justicia y viabilidad del modelo de gobierno que proponían, la república. En estas circunstancias, la traducción de autores que cuestionaban la monarquía y promovían este otro sistema, como Raynal, Montesquieu y Mably, Jefferson o Madison, entre otros, vino a cumplir la función de servir como argumento de autoridad para legitimar la acción revolucionaria y republicana.

24Las traducciones publicadas por Camilo Henríquez no solo funcionaron para difundir el ideario republicano, sino que también sirvieron para discutir cuestiones de política interna entre los republicanos. En 1812, por ejemplo, el Gobierno de José Miguel Carrera formuló un Proyecto de Libertad de Imprenta —esto es, de censura— que parece haber sido una reacción frente a algunas de las ideas discutidas por el fraile en La Aurora. Camilo Henríquez rechazó la creación de un tribunal de imprenta, pero como funcionario de gobierno, no podía manifestar su objeción públicamente. Lo que hizo, en cambio, fue publicar la traducción de un fragmento del Discurso sobre la libertad de prensa de John Milton, un texto a esas alturas clásico contra la censura. La versión de Milton, probablemente escrita por Camilo Henríquez, fue la primera de una serie de traducciones de artículos sobre derecho público y organización política que aparecerían entre 1812 y 1814. Estos sirvieron al fraile para exponer diversas posiciones republicanas y defender el rol de la prensa no solo como el lugar para formar la opinión pública en el sentido de difundir un cuerpo de ideas consolidado, sino también como el espacio para discutirlas y exponer las diferencias entre los republicanos23.

Traducciones en la república temprana (1818-1830)

25Con la instauración del Gobierno de Bernardo O’Higgins y la consolidación de la independencia se abrió una nueva etapa para la prensa en Chile, en la que aumentó el número de rotativos y las imprentas donde se editaban. Hasta entonces, los periódicos habían sido producidos en los talleres gubernamentales y, si bien no todos eran gacetas oficiales, sí eran partidarios del Gobierno, como el Semanario Republicano. A partir de 1818 aumentó progresivamente el número de publicaciones periódicas, ritmo que se aceleraba en los ciclos de intenso debate político asociados a la redacción de los diversos ensayos constitucionales de la década de 1820. Además de elevarse el número de impresos, se diversificó el tipo de periódicos24. Como las primeras gacetas chilenas, estos papeles tenían una clara intencionalidad política, pero la adquisición de nuevas máquinas permitió que fueran el vehículo de diversos proyectos y facciones políticas, y no solo la voz oficial del Gobierno. La mayoría fueron semanarios, entre los que se puede distinguir al menos tres tipos diferentes. Algunos, como El Sol de Chile y El Argos de Chile (1818), editados por Juan García del Río, continuaron el modelo inaugurado por La Aurora de Chile, que combinaba noticias con artículos que tenían por objeto formar la opinión pública e ilustrar a sus lectores. Otros, como La Abeja Chilena (1825), editada por Juan Egaña, tenían objetivos políticos específicos y se caracterizaban por su corta duración. En este caso, la publicación de Egaña tenía como propósito principal defender los principios que habían animado su Constitución de 1823 y atacar las propuestas más liberales, como la tolerancia religiosa y el federalismo, que habían contribuido a su fracaso. Esto no impidió que, además de publicar extensos artículos sobre sus fundamentos políticos, imprimiera algunas notas que incluía en la sección «Variedades», donde aparecieron traducciones de asuntos tan variados como el testamento de Napoleón, curiosidades científicas y el apolicón, un nuevo instrumento musical que interesaba particularmente a Egaña. En estos años apareció también la prensa partidista, que no se interesaba en formar e ilustrar la opinión pública, sino que se constituyó en una verdadera plataforma de contienda, muchas veces acalorada y de trincheras. En esta línea estaba, por ejemplo, El Hambriento (1827), periódico satírico cuyos editores prometían «no ilustrar al público para no engañarlo, como se acostumbra en todos los prospectos de todos los periódicos25». Por otra parte, desde la segunda mitad de los años 20 emergió un tercer tipo de publicaciones, cuyo propósito era difundir conocimientos de carácter literario, filosófico y científico, vale decir, ilustrar. Sin desvincularse completamente de la contingencia política, estos semanarios anunciaban las revistas literarias, científicas y pedagógicas que aparecieron desde la década de 1840. Las traducciones ocuparon un lugar importante en el primer tipo de periódicos descrito, mientras que aquellos dedicados exclusivamente a la difusión de conocimientos dieron preferencia a la publicación de compendios y resúmenes, abandonando en su mayor parte las traducciones literales.

26Los trabajos traducidos fueron impresos, en su mayoría, en publicaciones en las que se mezclaban las noticias de actualidad con artículos que pretendían ilustrar la opinión sobre diversos temas de interés público, ya fueran científicos, económicos, técnicos o filosóficos, así como en aquellas que optaron por prescindir de las secciones noticiosas para ilustrar a sus lectores. Con todo, la mayoría de los traductores no hacía versiones literales, sino híbridas. El Sol de Chile, por ejemplo, anunciaba en su «Prospecto» que el semanario imprimiría

extractos de algunas obras que puedan ser interesantes, excusando citarlas, porque al público le es bien indiferente que las verdades le vengan de esta o aquella parte, y las personas instruidas conocerán fácilmente de dónde vienen26.

27Para García del Río, la publicación de versiones y resúmenes sobre temas que promovían el adelantamiento de la república era un acto político, pues, como había demostrado Condorcet en un fragmento traducido en el mismo «Prospecto»,

la naturaleza ha unido con vínculos indisolubles los progresos de las luces, y los de la libertad, de la virtud y del respecto de los derechos naturales del hombre27.

La convicción del filósofo francés de que la ciencia permitiría construir una sociedad más feliz y virtuosa orientó los artículos extractados y traducidos en El Sol de Chile.

28Aunque todavía es posible encontrar citas que eran traducciones literales de obras extranjeras, en esta etapa los periodistas optaron más por resumir los argumentos de las obras referidas antes que traducir extensos fragmentos de ellas. La década de 1820 es, en este sentido, un período de transición que anuncia que el lugar de las traducciones sería, a la larga, el libro más que la prensa. Ejemplo de lo anterior es que en El Argos de Chile (1818) el mismo Juan García del Río publicó la traducción de algunos fragmentos de Révolution de L’Amérique del abate Raynal, como una manera de conseguir suscriptores que pudieran financiar la elaboración y publicación de la obra completa en español28. La publicación de resúmenes y compendios, más que de traducciones literales, fue característica de El Mercurio de Chile (1822), editado por Camilo Henríquez, y El Mercurio Chileno (1828), impreso por José Joaquín de Mora. Ambos fueron los primeros rotativos en dedicar de manera preferente, cuando no exclusiva, extensos artículos sobre temas de interés público que abarcaban desde el análisis de los diversos sistemas legislativos y de gobierno a la promoción de conocimientos prácticos. La renuncia a las traducciones literales de fragmentos a favor de compendios puede explicarse en las reflexiones sobre los límites y las condiciones de posibilidad de la traducción que elaboró Camilo Henríquez en su artículo sobre el crédito público. Para Henríquez no todo podía ser traducido, porque la transferencia de saberes requería una cierta igualdad de condiciones intelectuales y materiales. Por esto, los publicistas debían, en ocasiones, cumplir el papel de traductores, renunciando a la traducción. A veces, era mejor explicar que traducir:

Nos consta por experiencia que los sobredichos extractos no produjeron la luz necesaria en el país en que aparecieron en español, considerando la novedad y complicación de la materia, que exige explicaciones acomodadas a la inteligencia e idioma del pueblo, que por otra parte está prevenido con ideas contrarias29.

29De manera similar, José Joaquín de Mora declaraba en el «Prospecto» de El Mercurio Chileno que hasta las naciones más cultas habían optado por publicar en periódicos «las doctrinas más oportunas a las exigencias del momento», sin que esto implicara imprimir fragmentos de estas, sino compendios o resúmenes para ilustrar «al traficante, al labrador, al manufacturero»30.

30Al mismo tiempo que algunas publicaciones renunciaron a las traducciones a favor de los compendios, aparecieron otros periódicos especializados en áreas específicas del conocimiento que las promovieron como El Redactor de la educación. Esta era la publicación oficial de la sociedad de alumnos del científico francés Carlos Ambrosio Lozier, dedicada al avance de las ciencias y las matemáticas. En su Reglamento, la sociedad destacó la importancia de realizar y dar a conocer traducciones de trabajos relevantes para el progreso de la educación escritos por sus miembros. Por esta razón, estableció la traducción e impresión de trozos o libros elementales para la instrucción de los niños como una de sus preocupaciones preferentes31. En El Redactor de la educación se publicaron versiones integrales de manuales de educación científica, tales como la Aritmética enseñada por medios claros y sencillos de J. B. Veullier, traducida por el estudiante José Manuel Cobo, o La clase de la teoría de la tierra de Juan Claudio Delamethrie, redactada por el futuro profesor del Instituto Nacional, Ventura Marín.

Condiciones y posibilidades de la traducción

31La acción de traducir un escrito cualquiera implica una serie de decisiones determinadas por el contexto histórico de los traductores, en la medida que sus circunstancias definen, en buena parte, qué se decide traducir, qué se puede traducir y nos permite explicar por qué y para qué se traduce. El caso de Camilo Henríquez muestra cuánto puede haber de voluntad y cuánto de posibilidad en una traducción. Como editor del primer periódico nacional, se le dio la tarea de editar una gaceta de gobierno que sirviera el doble propósito de comunicar las noticias de la revolución y difundir y explicar las ideas que la inspiraban. La traducción era funcional a ambos fines, pues si bien la historiografía decimonónica quiso hacer de la empresa revolucionaria una cuestión nacional, lo cierto es que se trató de la disolución de un imperio que conectaba no solo a la metrópoli y sus colonias, sino a dos continentes que tenían vínculos comerciales, políticos y culturales. Los letrados y publicistas fueron agudamente conscientes de la dimensión transnacional de la crisis del Imperio español y de los modos en que el éxito de la empresa revolucionaria y republicana se enlazaba con los sucesos, cultura, política e ideas que circulaban por ambos lados del Atlántico. Por eso era tan importante informar sobre los acontecimientos que ocurrían en Francia, Inglaterra o Estados Unidos, traduciendo las noticias que llegaban de la prensa extranjera, como publicar versiones de pensadores republicanos como Milton o Mably. Camilo Henríquez parece haberse adherido con entusiasmo a la tarea de difundir el ideario republicano y las luces de la Ilustración. Sin embargo, como funcionario de gobierno, esta labor estuvo en ocasiones limitada por las necesidades de la lucha armada. La publicación de extractos de John Milton le permitió sobrepasar las barreras propias de sus atribuciones como funcionario, criticando abiertamente la decisión del Gobierno de limitar la libertad de imprenta.

32Por otra parte, traducir era una decisión que dependía tanto de la pertinencia política de los textos escogidos como de la capacidad de los publicistas para versionarlos. Esto explica en buena medida la prevalencia de textos franceses e ingleses y la ausencia de escritos alemanes u holandeses. Y permite entender también por qué hubo más referencias a las obras francesas que inglesas. Esto no se debe solamente al peso específico que tuvieron la Ilustración y Revolución francesas en Iberoamérica, sino también a que los hombres de letras chilenos conocían mejor el francés. Del mismo modo, la traducción de citas y algunos poemas latinos en la prensa se explica tanto por el hábito desarrollado desde la universidad de hacer traducciones y citas del latín como parte de su trabajo académico, como por el peso específico que tuvo la tradición republicana clásica en la primera etapa republicana.

33Finalmente, las condiciones que definían las posibilidades y límites de la traducción en la etapa de la independencia cambiaron con su consolidación, lo que permitió el establecimiento del orden republicano. Si bien la década de 1820 se caracterizó por su inestabilidad política, reflejada en la redacción de cinco textos constitucionales, hubo un temprano acuerdo en torno al gobierno republicano. La prensa ya no solo difundió las ventajas de la república, sino que profundizó en cuáles eran las condiciones que permitirían su existencia. Las traducciones de los philosophes dieron paso a las de los pensadores constitucionales, legisladores, científicos y economistas, aquellos saberes que parecían necesarios para permitir que la república pudiera garantizar sus promesas de bienestar. En este sentido, el paso de un tipo de texto, si se quiere más general e ideológico, a otros más específicos e ilustrados, permite, como ha señalado Michel Espagne, «vincular las modificaciones conceptuales con los contextos culturales y políticos específicos en los que ocurren32».

Notes de bas de page

1 El presente trabajo es resultado del proyecto posdoctoral de la autora (ANID-Chile, 3180197).

2 Myers, 2008, p. 122.

3 Goldman, 2009, pp. 985-989.

4 Bastin, Iturriza, 2008.

5 Mora, José Joaquín de, «Prospecto», El Mercurio Chileno, no 1, 1 de abril de 1828, p. 3.

6 Henríquez, Camilo, [sin título], La Aurora de Chile, no 3, 21 de enero de 1813, p. 10.

7 Stockhorst, 2010.

8 Payás, Biblioteca chilena de traductores.

9 Egaña, «Carta a su padre Juan», París, 16 de febrero de 1828, en Id., Cartas de don Mariano Egaña, p. 303.

10 Mora, José Joaquín de, «Del comercio de libros en la América del Sur», El Mercurio de Chile, no 11, 1 de febrero de 1829, p. 523.

11 Ibid.

12 Hontanilla, 2010, pp. 13-14; Mora, José Joaquín de, «De la elocuencia parlamentaria», El Mercurio Chileno, 1 de mayo de 1828, p. 76.

13 Cassin (ed.), 2014, p. 1139.

14 Myers, 2008.

15 Bastin, 2003; Stockhorst, 2010.

16 Racine, 2010, p. 424.

17 Henríquez, Camilo, «The Morning Chronicle», La Aurora de Chile, no 9, 9 de abril de 1812, pp. 8-9.

18 «Ordenanzas del Instituto Nacional».

19 Henríquez, Camilo, «Extracto de los principios de las leyes de Mably», El Monitor Araucano, no 9, 7 de enero de 1814, s. p. y no 10, 11 de enero de 1814, s. p.

20 Aldridge, 1968-1969, p. 141.

21 «Carta de Guillermo Tomás Raynal, leída en la Asamblea Nacional el 31 de Mayo de 1791», La Aurora de Chile, no 11, 25 de marzo de 1813, pp. 1-3.

22 Henríquez, Camilo, «Extracto de los principios de las leyes de Mably», El Monitor Araucano, no 9, 7 de enero de 1814, s. p. y no 10, 11 de enero de 1814, s. p.

23 «Extracto del célebre discurso de Milton sobre la libertad de la prensa, pronunciado en el Parlamento de Inglaterra», La Aurora de Chile, no 30, 3 de septiembre de 1812, pp. 126-127.

24 Briseño, 1965.

25 «Prospecto», El Hambriento, no 1, 20 de diciembre de 1827, p. 2.

26 García del Río, Juan, «Prospecto», El Sol de Chile, no 1, 1818, pp. 4-5.

27 Ibid., p. 14, traducción de Juan García del Río de un fragmento del Bósquejo de un cuadro histórico del entendimiento humano del marqués de Condorcet.

28 García del Río, Juan, «Aviso al público», El Argos de Chile, no 3, 11 de junio de 1818, p. 4.

29 Henríquez, Camilo, «Del crédito público», El Mercurio de Chile, no 11, 1822, p. 215.

30 Mora, José Joaquín de, «Prospecto», El Mercurio Chileno, no 1, 1 de abril de 1828, p. 3.

31 «Sesión del día 17», El Redactor de la educación, 1 de septiembre de 1825.

32 Espagne, 2013, § 17.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.