Précédent Suivant

Prefacio

p. IX-XVI


Texte intégral

1Este libro reúne una docena de textos que versan sobre una temática de enorme interés. En los capítulos que lo integran, sus autores profundizan en un puñado de cuestiones cruciales relacionadas con la traducción y el republicanismo. A través del análisis de varios casos concretos y de las reflexiones que dichos análisis llevan aparejados, se iluminan diversas facetas de una doble problemática. El título y el subtítulo del volumen aciertan a resumir esta problemática: por una parte, los lenguajes de la república; por otra, los problemas de la traducción y la historia conceptual en el ámbito iberoamericano.

2«Traducción» y «república» son dos palabras mayores de nuestra tradición cultural, cada una de las cuales arrastra consigo una rica carga semántica y —sin dejar por ello de estar presente en el lenguaje cotidiano— suscita interrogantes teóricos y metodológicos de hondo calado para la historia intelectual y conceptual. Ambos significantes, de larga prosapia latina, pueden ser entendidos en su acepción más obvia, estrecha y contemporánea, pero también en sus sentidos históricos, dilatados y latentes.

3Traducir no es simplemente, como reza la definición convencional del diccionario, «expresar en una lengua lo que está escrito o se ha expresado antes en otra». Bajo esta locución, cada vez más utilizada como metáfora y como terminus technicus en las ciencias sociales, se cobija un conjunto de operaciones hermenéuticas que van bastante más allá de la traducción interlingüística. Las raíces etimológicas de la voz traducere, que articula el prefijo trans- con el verbo ducere («conducir, guiar, dirigir, hacer pasar»), indican que el sentido originario de este vocablo sería trasladar, llevar alguna cosa de un lugar a otro (algo, por cierto, no muy diferente a la metáfora subyacente al propio concepto de μεταφορά). Y, por tanto, la metáfora de la traducción conviene perfectamente no solo a la historia conceptual —especialistas como P. Burke, M. Richter, J. Munday u O. Christin no han dejado de señalarlo—, sino a la historia tout court1. Pues, como en su día subrayaron con diferentes acentos autores como R. Koselleck, P. Ricœur, H. White, F. Ankersmit o M. Bevir, en la medida en que las fuentes y relatos acerca del pasado constituyen una especie de tropo, alegoría o traslación de los sucesos pretéritos —esto es, de la historia realmente acontecida—, en último término toda producción historiográfica es una traducción y una metáfora. Y, en consecuencia, el historiador sería en esencia un intérprete, traductor, arquitecto o «porteador» cuyo cometido es tender puentes y trasladar significados desde un punto más o menos lejano del tiempo (anterior) a otro (posterior).

4Por otra parte, el estudio de los significados en tránsito en el espacio y en el tiempo, incluidas las traducciones y las narrativas históricas, tiene un componente insoslayablemente dialógico, a la par que polémico. En realidad, puesto que lo propio se entiende mejor por contraste con lo ajeno, la disciplina histórica, como la antropología y otras ciencias sociales, son saberes íntimamente dialógicos. Penetrar en una cultura ajena, comprender un proceso histórico o lo acaecido en una época extinta, solo es posible mediante una operación dialéctica de traducción (en el sentido lato de esa palabra) que conduce, para decirlo con Gadamer, a una suerte de «fusión de horizontes». Como sugirió M. Bajtin, la piedra de toque que permite entender un significado es siempre otro u otros significados extraños y distintos con los cuales el primero se confronta. Y es precisamente esta clase de diálogo intercultural/interepocal la vía que hace posible el esclarecimiento mutuo de las dos partes involucradas en el proceso cognitivo, ya se trate de una traducción o de una obra historiográfica merecedora de tal nombre. En este último caso, el pasado y el presente se iluminarían recíprocamente —siempre desde un efímero presente móvil que periódicamente (re)construye sus sucesivos pasados—. Algo que ya vio con claridad meridiana José Ortega y Gasset cuando, en su prólogo a la Historia de la Filosofía de Émile Bréhier, caracterizó a la «ciencia histórica» como una técnica altamente sofisticada de «altruismo intelectual» que debiera habilitar al historiador para comprender las vidas y épocas pasadas «precisamente en lo que tienen de distintas y extrañas2» a la suya. Y todo ello, paradójicamente, por medio de su propia vida, de su experiencia personal. Una intuición probablemente no muy alejada de aquella frase de T. S. Eliot que parece responder involuntariamente a Ortega con una reflexión simétricamente inversa:

Si uno es capaz de penetrar de verdad en la vida de otra época, al mismo tiempo estaría penetrando en la suya propia3.

5En lo que a «república» respecta, sabemos que desde sus orígenes romanos el círculo de significación de esta palabra no ha cesado de expandirse, dilatándose y constriñéndose simultánea o alternativamente a lo largo de los siglos, a medida que se depositaban sobre ella sucesivos estratos semánticos. Desde una mirada retrospectiva un tanto esquemática, diríamos que esta prestigiosa voz ha evolucionado poco a poco desde la referencia clásica a la cosa pública —bastante más compleja de lo que suele suponerse— a su acepción moderna corriente, mucho más restringida, alusiva sobre todo a una específica forma de gobierno, si bien a partir de mediados del siglo xviii algunos autores —empezando por Rousseau y siguiendo con Kant— retomaron el concepto lato sensu, equiparándolo con cualquier constitución o régimen legítimo. Pese a todo, la complejidad discursiva del concepto estriba en parte en el hecho de que pende de otros y, al propio tiempo, hay otros varios que dependen de él. Además, la diferencia de trayectorias históricas y de culturas políticas entre las diversas sociedades y «repúblicas» realmente existentes explica numerosas disputas acerca de su significado, así como la dificultad de traducir la república entre momentos, países y lenguas; en cierto modo, la república se traduce a medida que se traslada, pues la resurrección, expansión y reformulación moderna de las viejas formas y discursos republicanos de la Roma antigua suponen una especie de translatio rei publicae aún más compleja, intrincada y ramificada que las narrativas medievales, básicamente lineales, de la translatio imperii. Por si fuera poco, en el campo de la historia del pensamiento y de la teoría política, la fortuna del término se ha visto propulsada en las últimas décadas por el fulgurante éxito académico del republicanism, reconvertido hace medio siglo —más o menos a la vez que iba tomando forma una nueva (inter)disciplina llamada translation studies— en una herramienta analítica muy utilizada, especialmente en el mundo anglófono, al ofrecer una alternativa teórica convincente al paradigma liberal.

6En torno a cada uno de estos dos términos-planeta —«traducción» y «república»— orbita un nutrido cortejo de satélites léxicos. Entre los términos afines a «traducción», cabe mencionar «versión», «traslación», «interpretación», «adaptación», «conversión» o «domesticación», sin olvidar otros tal vez más básicos y relevantes desde el punto de vista metodológico, como «circulación», «recepción» y «apropiación». Y, por lo que a «república» concierne, bastará evocar las estrechas relaciones históricas de esta noción fundamental con otros conceptos axiales de la política como «ciudad» (civitas sive societas civilis sive res publica), «Estado», «constitución», «comunidad», «bien común» o «causa pública» (y, particularmente en los contextos ibéricos, «pueblo», «gobierno municipal», o simplemente «público»), pero también con «gobierno representativo», «republicanismo», «liberalismo» o «democracia». A la vista de estos enmarañados vínculos, se comprenderá que difícilmente la traductología y la hermenéutica de nuestro tiempo, por una parte, y la teoría política y la historia del pensamiento, por otra, podrían sobrevivir ni un minuto como disciplinas si de repente se vieran privadas de estas dos constelaciones semánticas.

 

7Valgan las notas que anteceden para insistir, por si fuera necesario, en que los asuntos de que trata este libro no son precisamente baladíes. Al contrario, su relevancia radica en que, más allá de los procesos y escenarios abordados en cada capítulo, cualquiera que se interese por el estudio de la historia de la transición a la modernidad en los mundos ibéricos tiene mucho que aprender de los casos que van a discutirse aquí.

8Pero hay más. Baste pensar en las oportunidades que la mirada histórico-traductológica brinda para abrir huecos en las paredes que dificultan la comunicación entre las distintas estancias de la morada de Clío (hasta el punto de considerar casi compartimentos estancos subdisciplinas contiguas como la historia política, la historia social o la historia intelectual). Así, desde el prisma de la traducción, la historia intelectual conecta fácilmente con la historia cultural, pues es evidente que para llegar a saber algo sobre la transferencia de los conceptos de una lengua y sociedad a otra resulta imprescindible rescatar la historia material de los libros, periódicos y folletos que sirvieron de soporte a los textos analizados. Algo semejante sucede con respecto a las relaciones entre historia intelectual e historia social, una conexión que se impone con la fuerza de la evidencia si tenemos en cuenta la diversidad de actores implicados en todo proceso de traducción y recepción (además del público, en esos procesos encontramos escritores, periodistas y publicistas, políticos, activistas y diplomáticos, editores, impresores, traductores, intérpretes y mediadores de todas clases).

9En febrero de 2018 tuve la suerte de asistir al coloquio que está en el origen de este libro. Gracias a la generosidad de la Casa de Velázquez —presidida por el entonces director de esta prestigiosa institución académica, Michel Bertrand— y a los esfuerzos conjuntos de organización por parte de, entre otros, el CEDRE (Centre européen des études républicaines) y la red de investigadores de «Iberconceptos» (más concretamente, por parte del colectivo que se ocupa de analizar el papel fundamental de las prácticas de traducción en la conformación de las diversas modernidades iberoatlánticas), un grupo de estudiosos españoles, franceses y, sobre todo, latinoamericanos nos reunimos en aquella ocasión para debatir sobre una gama de cuestiones de gran interés, problemática que en esta publicación se presenta ordenada y depurada para un público más amplio. Los editores de este libro, Noemí Goldman y Georges Lomné, dando una muestra más de la amistad y confianza con la que me honran, han tenido la gentileza de invitarme a redactar estas líneas, invitación que acepté encantado y que cumplo ahora.

10Como apuntan en su Introducción los editores, las revoluciones liberales y de independencia, y en especial los tempranos experimentos republicanos en los países iberoamericanos nacientes, convirtieron a aquellos vastísimos espacios —una extensa región cultural que ya desde el siglo xvi venía jugando un papel decisivo en los procesos de globalización de los lenguajes de la modernidad occidental— en un prolífico laboratorio constitucional, político y conceptual.

11Obviamente, no me corresponde a mí enumerar y comentar en detalle los trabajos que integran el volumen, puesto que ya lo hacen los editores en el capítulo introductorio. Permítaseme, no obstante, esbozar un rápido apunte impresionista acerca del tipo de cuestiones que el lector encontrará en las páginas que siguen.

12Una de las virtudes de los trabajos aquí reunidos es su eficacia para poner de manifiesto el carácter translocal, transimperial, transregional, translingüístico y transcultural de muchas de las experiencias y textos políticos publicados y difundidos en aquel periodo decisivo a caballo entre el setecientos y el ochocientos. Ya fuera en el Nuevo Mundo o en el Viejo, en Hispanoamérica, en Europa o en Lusoamérica (sin olvidar las grandes áreas francófonas o anglófonas a ambos lados del Atlántico norte), en la Península, en México, en el Perú, en Chile o en el Río de la Plata, en las provincias vascohablantes de España o en los territorios sudamericanos de habla quechua, aimara y guaraní, las modulaciones y transferencias conceptuales de un corto repertorio de principios constitucionales y republicanos permiten captar la entrada en acción de esa red de nociones —«libertad», «república», «constitución», «pueblo», «soberanía», «ciudadanía», «representación», «democracia»— que solemos asociar con el vocabulario político de la modernidad. Un lenguaje y un arsenal retórico sobre los cuales se edificarán las instituciones y prácticas políticas en las décadas siguientes. Y, como digo, los problemas de fondo planteados en los diferentes capítulos tienen generalmente una pertinencia y una proyección teórica que trasciende los pormenores del estudio de cada caso.

13Tras la lectura de estos trabajos entendemos mejor que la traducción puede servir para imitar, adoptar o incorporar ideas foráneas, pero también —tal vez con mayor frecuencia— para adaptar, seleccionar, sesgar y, en suma, para apropiarse de un modo creativo de aquellas características o significados considerados idóneos para el contexto en el que se produce la recepción, y para desembarazarse de paso de los ingredientes vistos como exóticos, inconvenientes o indeseables (pensemos, por ejemplo, en las distintas versiones en español del Essai de Daunou producidas en la década de 1820, o en las metáforas domésticas y familiares que subyacen a varios neologismos políticos en lenguas amerindias a la altura de 1813). De las dos modalidades de traducción descritas clásicamente por Schleiermacher hace dos siglos, diríamos que, en los casos reunidos en este volumen, la prioridad parece haber sido casi siempre acercar el sentido de los textos originales a la sensibilidad y a las necesidades de los destinatarios, mucho más que a la inversa, lo cual confiere a los traductores/apropiadores un protagonismo inusitado a la hora de filtrar y modular los mensajes ideológicos que se deseaba importar.

14A la manera de una cámara de gran angular, este libro muestra un paisaje abigarrado correspondiente a una vasta geografía transatlántica en la que coexisten múltiples contextos de emisión y recepción. Sobre este amplísimo telón de fondo, durante un lapso cronológico bastante largo, se cruza una diversidad de lenguas (español, portugués, latín, francés, inglés, vascuence, quechua, aimara, guaraní) y de autores más o menos canónicos (además de la recepción de los clásicos latinos, entre los objetos de estudio se cuentan de manera destacada algunos conocidos autores franceses decimonónicos como Lamennais, Guizot o Tocqueville, junto a otros hoy casi olvidados, como J. Gaudin o el ya mencionado P. Daunou). Y todo ello desde una rica paleta de inquietudes y una pluralidad de enfoques y de métodos, ciertamente convergentes, mas no exactamente coincidentes.

 

15Me gustaría resaltar, por último, que este libro contiene valiosas pistas para seguir avanzando con cautela hacia esa historia intelectual global que desde principios de siglo se viene reclamando y ha comenzado a divisarse en el horizonte, una perspectiva tan ambiciosa como ilusionante que, sin embargo, ha de sortear y contrarrestar no pocos obstáculos y dificultades. Una de las tensiones más evidentes en ese camino es la que opone dos clases de investigaciones muy distintas, a primera vista difícilmente conciliables. Por una parte, las aproximaciones contextualistas, regidas por la cuidadosa atención a lo local (y a lo sincrónico). Frente a ellas, los nuevos estilos de investigación prefieren poner énfasis en la circulación transnacional de los conceptos (en ocasiones desde un ángulo de longue durée); incluso, cuando es posible hacerlo, en su dinámica mundial (pero hay que reconocer que, en la medida en que escasean los fenómenos intelectuales que dependen de un contexto verdaderamente global, muy pocas pesquisas tienen un alcance propiamente ecuménico). En todo caso, el historiador intelectual de nuestro tiempo, cuando comienza su andadura, a menudo vacila a la hora de decidir dónde debería concentrar el foco de su escrutinio. La alternativa que tiene ante sí suele presentarse bajo la forma de un embarazoso dilema: ¿iniciará su encuesta en busca del conocimiento situado, es decir, optará por un tipo de análisis guiado esencialmente por los factores y circunstancias locales como clave explicativa de las realidades políticas e intelectuales que estudia, u optará más bien por seguir las ideas en movimiento, reconstruyendo las idas y venidas de los textos, las transformaciones sufridas por las doctrinas, lenguajes y conceptos en sus viajes de costa a costa, de una ciudad a otra, de uno a otro país, de uno a otro idioma?

16Pues bien, a mi juicio, una de las ventajas de la perspectiva de la traducción es que no nos obliga a escoger de manera excluyente entre contextualismo y globalismo. Una disyuntiva, por cierto, que bajo la presión del global turn («giro global») parece haber adquirido ribetes casi dramáticos. El tono áspero e irónico de Pocock en un artículo reciente sobre lo que llama unglobality of contexts («el carácter no global de los contextos») —una defensa cerrada de la escuela de Cambridge frente a los partidarios de la global intellectual history («historia intelectual global»)4— resulta revelador del nivel de acrimonia que está alcanzando esta querella teórico-metodológica.

17Ante esta engañosa disyuntiva entre movilidad y arraigo, universalidad y particularidad, redes y contextos, como si el historiador que se ocupa de estos temas se viera forzado a elegir en un estrecho menú de solo dos opciones, creo que la aproximación en términos de traducciones y transferencias conceptuales proporciona una solución equilibrada que conecta satisfactoriamente lo local y lo global; permite enlazar con elegancia textos y contextos, circulación general y circunstancias concretas de cada lugar. Además, como han mostrado convincentemente algunos programas de investigación tales como el proyecto de historización de los vocabularios de las diferentes escuelas historiográficas basado en los concepts nomades («conceptos nómadas») de Olivier Christin (o también, desde una perspectiva filosófico-lingüística, el Dictionnaire des intraduisibles de Barbara Cassin), existen distintas vías para lidiar con el problema de la doble faz de los conceptos, a la vez errantes y situados, genéricos e idiosincrásicos. En consecuencia, no parece imposible combinar armoniosamente ambas ópticas, micro y macro, de tal modo que no haya que renunciar de entrada a ninguna de esas dos dimensiones. Así, quien aborda seriamente el estudio de un caso de traducción no puede dar la espalda a las conexiones, interacciones y flujos entre los diferentes contextos implicados; antes bien, si alguien se propone indagar cómo determinados agentes, públicos o audiencias «consumen» y otorgan sentidos específicos in situ a ciertas producciones intelectuales originadas por otros actores fuera del lugar donde tales recursos van a ser utilizados, el investigador está obligado a no perder de vista la fluidez y elasticidad de los textos y conceptos objeto de la recepción, así como a intentar reconstruir lo mejor posible los circuitos recorridos por las obras desde su producción hasta su consumo (teniendo presente que el eje de la encuesta reside en aquilatar los usos políticos e ideológicos de dichos recursos por parte de sus receptores).

18Creo que los argumentos presentados constituyen otras tantas razones que justifican sobradamente que la problemática de la traducción haya pasado al primer plano de los debates metodológicos en ciencias sociales, especialmente en historia intelectual. Y, como se ha visto, algunos debates cruciales de la historiografía del siglo xxi no son ajenos a la temática abordada en este volumen.

19Los trabajos emprendidos y desarrollados en «Iberconceptos» en estos últimos años responden asimismo a una metodología ecléctica que, asumiendo que nuestro ámbito histórico-cultural de referencia solo cobra sentido en el entorno más amplio de una historia atlántica euroamericana —que puede ser vista, a su vez, como parte de una historia global—, se esfuerza por ofrecer respuestas a un tiempo locales y regionales (y, por ende, tendencialmente globales) a las cuestiones planteadas por el efervescente laboratorio conceptual iberoamericano de los siglos xviii y xix. Se trata de ir construyendo una historia conceptual que, sin dejar de ocuparse de lo peculiarmente local o nacional, no pierda de vista el horizonte transimperial, primero, y luego posimperial, transnacional y transoceánico en cuyo seno la mayoría de las concepciones surgieron, circularon y vieron ramificarse sus aplicaciones y sus sentidos. Ahora bien, las investigaciones efectuadas han permitido comprobar que los complejos procesos de internacionalización del léxico a través de las traducciones vinieron acompañados de fenómenos culturales de refracción semántica y adaptación a las diversas comunidades de hablantes, contextos lingüísticos y escenarios locales. Definitivamente, internacionalización no es en absoluto sinónimo de homogeneización. Y no es preciso decir que la investigación comparativa de tales procesos de diferenciación semántica es un objetivo irrenunciable de «Iberconceptos», en este caso a través del análisis de las traducciones y transferencias conceptuales entre fragmentos mayores o menores de las grandes unidades culturales y lingüísticas que engloban la totalidad de los territorios y naciones contemplados en el proyecto.

20Pues, si bien en «Iberconceptos» —a diferencia de otros proyectos, asiáticos y africanos, de historia conceptual en marcha— nos movemos siempre dentro del marco de la civilización occidental (un marco que compartimos con el proyecto europeo de historia conceptual), no es menos cierto que en los mundos iberoamericanos —en México, en Mesoamérica y en el Caribe, en la América andina, en Brasil y también en varias zonas de Paraguay y Uruguay— encontramos poblaciones muy numerosas, indígenas, afrodescendientes y mestizas, dotadas de perfiles culturales y lingüísticos propios que plantean excepciones, resistencias, matices y desafíos importantes a esa caracterización general de una región que dista mucho de ser uniforme. En este libro aparecen testimonios reveladores de las dificultades de tales intercambios culturales y conceptuales entre las élites criollas occidentalizadas y eso que algunos llamaron Indoamérica, una pluralidad de espacios multilingües que se mantuvieron durante siglos bajo el signo de la oralidad y de la diglosia. La exploración histórico-conceptual de esos mundos políticos indígenas apenas está dando sus primeros frutos, si bien hay razones para confiar en que en los próximos años se producirán avances significativos también en este terreno.

21Solo me resta reiterar mi agradecimiento a los editores por haberme dado la oportunidad de redactar estas líneas a manera de exordio. Aunque seguramente el entusiasmo me ha hecho extenderme más de lo debido, mi objetivo no ha sido otro que recomendar encarecidamente este libro, enmarcar el momento de su aparición en el contexto de algunos debates historiográficos actuales y animar a los estudiosos para que saquen el máximo provecho de su lectura.

Notes de bas de page

1 Alonzi (ed.), 2023.

2 Ortega y Gasset, 1964, p. 385.

3 Eliot, 1928, p. 11.

4 Pocock, 2019.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.