La Dama de Elche, un destino singular
La Dama de Elche es la obra más famosa del arte ibérico y una de las más asombrosas. Al igual que el arqueólogo Pierre Paris, muchos estudiosos quedaron impactados ante la «inquietante extrañeza de su belleza» y se cuestionaron sobre ese busto tras su descubrimiento en 1897. La particularidad de este libro es que adopta un enfoque multidisciplinar: arqueológico, histórico y antropológico. Aclara lo que se sabe, y lo que aún se desconoce, sobre la historia de esta escultura, al tiempo que restitu...
Note de l’éditeur
La versión original en francés de este libro está disponible también en OpenEdition Books.
Éditeur : Casa de Velázquez
Lieu d’édition : Madrid
Publication sur OpenEdition Books : 31 juillet 2024
ISBN numérique : 978-84-9096-411-8
DOI : 10.4000/12479
Collection : Essais de la Casa de Velázquez | 15
Année d’édition : 2023
ISBN (Édition imprimée) : 978-84-9096-410-1
Nombre de pages : X-181
La Dama de Elche es la obra más famosa del arte ibérico y una de las más asombrosas. Al igual que el arqueólogo Pierre Paris, muchos estudiosos quedaron impactados ante la «inquietante extrañeza de su belleza» y se cuestionaron sobre ese busto tras su descubrimiento en 1897. La particularidad de este libro es que adopta un enfoque multidisciplinar: arqueológico, histórico y antropológico. Aclara lo que se sabe, y lo que aún se desconoce, sobre la historia de esta escultura, al tiempo que restituye los debates abiertos desde su hallazgo entre los arqueólogos europeos, en especial en Francia. También rastrea los procesos que dieron a esta estatua un valor identitario a escala local, regional y nacional, deteniéndose en sus autores —arqueólogos, artistas, eruditos locales, ideólogos— y aclarando sus motivaciones.
Antropóloga, Marlène Albert Llorca ha trabajado en el Levante español y el sur de Francia.
Historiador y arqueólogo, Pierre Rouillard es especialista en la Iberia antigua.
Olaya González Dopazo (trad.)

Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Les galaxies de la rhétorique
Les puissants satellites du littéraire
Darío Villanueva Thierry Nallet (trad.)
2018
Hétérographies
Formes de l’écrit au Siècle d’or espagnol
Fernando Bouza Álvarez Jean-Marie Saint-Lu (trad.)
2010
La Dame d’Elche, un destin singulier
Essai sur les réceptions d'une statue ibérique
Marlène Albert Llorca et Pierre Rouillard
2020