La epístola De laude Pampilone y el epitalamio de Leodegundia
La disolución del género y el proyecto del Códice de Roda
p. 129-144
Plan détaillé
Texte intégral
1El códice de Roda de la Real Academia de la Historia se llama así por proceder de la Catedral de Roda de Isábena, a donde llegó en fecha imprecisa1. De allí lo obtuvo en préstamo Diego Dormer y, al saldarse sus bienes tras su muerte en 1705, el códice fue adquirido por el erudito benedictino Manuel de Abad y Lasierra (1729-1806), quien lo utilizó para sus estudios. Entre 1773 y 1883 Abad y Lasierra fue prior de Meyá —Santa Maria de Meià en la Noguera—, de donde recibiría el manuscrito otro de sus nombres, pues también se le viene conociendo como Códice de Meyá2. Después de recalar en la biblioteca del conde de Campomanes y, luego, de sus herederos, acabaría en la Academia de la Historia, donde se conserva3.
2El manuscrito es un misceláneo que colecciona una notable cantidad de piezas. Tiene razón Lacarra cuando señala lo mucho que el códice ha atraído la atención de los eruditos, pero, ciertamente, esta se ha venido volcando en secciones concretas4. Es indudable que algunos de estos textos son particularmente interesantes y, sin duda, nos proporcionan informaciones muy significativas sobre la Alta Edad Media hispana. Nuestra intención en este trabajo es incidir en dos piezas que nos resultan ya bien conocidas —la De laude Pampilone epistola y el epitalamio de Leodegundia—, pero también nuestro objetivo es tratar de presentar una idea general sobre todo el conjunto5. Es decir, vamos a intentar averiguar si existe un proyecto que explique el códice como un todo y, especialmente, cuál es el papel que tienen las dos obritas que aparecen en el título de este estudio. Nuestra idea es que, desde luego con gran variedad y dispersión, pues la acumulación de obras es grande, hay un concepto general que puede dar cuenta del códice en su globalidad.
3Sin ánimo de exhaustividad, vamos a repasar cuál es su contenido. Queremos realizar un recorrido a vuelo de pájaro sobre el códice, puesto que es preciso asomarse a las piezas de este misceláneo para poder analizar si su factura es producto de algún interés específico o, incluso, si existe algo aproximado a un diseño premeditado. Obviamente, no tenemos pretensión alguna de encajar la multitud de textos que contiene este «rompecabezas» y que fueron aunados en base a criterios muy diversos. Lo que queremos es indicar una vía amplia que puede dar sentido general al manuscrito.
4Una primera parte, que constituye en sí misma una entidad, está formada por las Historiae de Paulo Orosio6, una obra que llevaba a cabo una interpretación cristiana y providencialista del Imperio romano y que recogía la idea de la sucesión de los imperios. Las Historiae ocupan aproximadamente la mitad del códice. Luego hay un conglomerado muy variado con más de una sesentena de obras. Primero hay material historiográfico de Isidoro de Sevilla, después viene la Crónica de Alfonso III, en la versión que denominamos rotense, y textos pertenecientes al conjunto de la llamada Crónica profética que clausuran este grupo7. Todo ello muestra una preocupación por la Historia, específicamente por la hispánica, pero también por otras (la bíblica o la romana), a la que se suman intereses computísticos, descripciones de entornos y argumentaciones escatológicas. Es evidente, además, un proceso cronológico, que se inicia con el pasado imperial romano y el desarrollo del cristianismo en el Imperio y que considera después los reinos de suevos y vándalos en la Península y el reino de los godos.
5A través de la Crónica de Alfonso III se da cuenta del final del reino de los visigodos y de la llegada de los musulmanes a la Península. Tras ella encontramos, como ya hemos dicho, los materiales del ámbito del Pseudo-Metodio y el emparentado con la Crónica profética, que destacan el fin de la dominación gótica y vaticinan la llegada de los musulmanes. A partir de ahí, el códice incluye textos sobre el ámbito cultural y político andalusí, como las Genealogiae o la Historia de Muhammad (fos 187ro-188ro), concluyendo con nóminas emirales. En cierto modo, hallamos un cierto concepto formal que apoya el desarrollo cronológico, en el que los «elementos proféticos» sirven como señalizaciones que cierran y abren nuevos tiempos.
6Tras la lista regia del reino de Oviedo y León, bajo la rúbrica Nomina regum catholicorum Legionensium (fo 189vo), comienza el material sobre el reino de Pamplona. Se consuma aquí la reducción geográfica y la concreción política, desde el Imperio, pasando por el reino de los godos, hasta el de Pamplona. La trayectoria cronológica y geográfica deja en evidencia cómo el reino pamplonés queda entroncado con todos los anteriores, con el Imperio y con los visigodos. El desarrollo del material navarro, tras la lista regia leonesa, revela una cierta voluntad de poner en paralelo ambos reinos. Probablemente, no es tanto la idea de una translatio de León a Pamplona, cuanto una sucesión desde Roma y los godos que pasa por León o por Pamplona.
7En el folio 190ro se inicia el texto que lleva la rúbrica De laude Pampilone epistola. Es la primera piedra en la construcción que se pretende desarrollar del reino pamplonés. Podemos presuponer, por tanto, que estamos ante una pieza importante en el conjunto del códice. El título nos pone en contacto con las elaboraciones del tipo De laude Hispaniae, obras que también figuran en el manuscrito, de manera que ya desde la rúbrica advertimos que su sentido tiene que ser parejo8. La rúbrica parecería indicar una obra unitaria, sin embargo no es así, al menos en principio. Estamos, en realidad, ante un doblete formado por dos piezas diversas: una carta del emperador Honorio de contenido administrativo y militar9, a la que se ha adherido una descripción de la ciudad, que sigue al texto anterior y que comienza con Hic locus prouidus. La carta imperial menciona en su preámbulo a una militia urbis Pampilonensis, una unidad militar que no queda confirmada en el cuerpo de la epístola, que llevaría a su lugar de acantonamiento una concesión económica otorgada por el emperador Honorio como recompensa por los importantes servicios prestados, una remuneración que premiaba su valeroso comportamiento ante la infestatio de los bárbaros con la que se habrían enfrentado poco antes. La epístola imperial prometía un incremento de sus emolumentos, una mejora que habría de ponerlos al mismo nivel salarial que sus compañeros de las Galias.
8Los historiadores se han preocupado, sobre todo, por explicar la presencia en la zona de este destacamento y por precisar cuáles serían estos servicios que se recompensan y cuándo se produjeron. Quizá algunos de ellos eran detalles secundarios para quien coleccionó el texto, alguien que quiso destacar para iniciar una nueva parte de su conglomerado una pieza que vinculaba a Pamplona con Roma y a sus defensores con los milites del Imperio, encargados como ellos de proteger la ciudad de similares infestationes.
9A este texto se añaden unos párrafos sobre Pamplona. La descripción de la ciudad no resulta muy diferente de otras que vemos en el códice, pues se refiere al esplendor de sus murallas y a la importancia y número de sus torres10. Esta alusión casa bien con el pasado romano, a quien quedan atribuidas las defensas, y a las dinámicas militares que se acaban de señalar. Además, se encomian las reliquias que atesora un recinto que, así, se sacraliza con su presencia. El Hic locus prouidus viene a parangonar Pamplona con las grandes ciudades y, de hecho, traza un cierto paralelo con Roma, con sus reliquias y sus capacidades y si esta anima a los suyos, no menos hace Pamplona11. La compara con Jerusalem, pues, como a ella, los montes la circundan y también Dios protege a su pueblo12.
10Es relevante que todo el conjunto aparezca bajo la misma rúbrica, como De laude Pampilone epistola. La identidad de título, agregando contenidos en principio dispares, pone de relieve una comprensión global de la totalidad del texto, una unidad que implica generar una ampliación de la definición epistolar que, estrictamente, sólo afectaría a la concesión imperial, si bien prevalece ahora el concepto laudatorio dominante en el añadido al texto administrativo y militar13. La verdadera carta, la misiva escrita por el emperador Honorio a un colectivo discutido de soldados romanos, se engarza y se diluye en la alabanza la ciudad. En realidad, se convierte ella misma en una loa. La carta imperial funciona básicamente para recordar la antigüedad y romanidad de Pamplona, vincula a la ciudad y a sus milites con el Imperio, destaca sus méritos, pero ha perdido su condición administrativa y, más aún, su propia inclusión en el género, al menos en la manera que fue diseñada en las oficinas imperiales. Es posible, además, que con la autoría imperial se aluda a una cierta idea fundacional, en la que el emperador se convierte en un vago referente ligado a Pamplona, trasunto de un Augusto, conocido por sus fundaciones y quizá en relación con el Octaviano convertido en fundador de Toledo en el relato de Octaviano y Septemsídero de los folios 197vo y 198ro14.
11En cierto modo apreciamos un proceso que podemos generalizar: la carta de Honorio ha perdido su condición epistolar, subsumida o engullida por la loa que le sirve como apéndice y que altera sustancialmente su contenido. El texto que inicia la presentación de la ciudad y el reino se ha convertido en una laudatio, es decir, está destinado a poner de manifiesto la romanidad originaria de la ciudad con un tono laudatorio. Esta romanidad se opondría a los bárbaros que aparecen de diversas maneras, pero la contraposición resalta el contenido de la ciudad «romana» frente a un peligro que viene del exterior al cual se contrapone. El hecho de que los bárbaros no sean explicitados resulta, en realidad, una notable ventaja, pues todos los así caracterizables quedan afectados. Lo importante es el posicionamiento general contra toda amenaza a la romanidad. La presencia de estas laudationes en el conjunto del códice (las laudes isidorianas15 y las descripciones de ciudades) propicia esa definición del texto como loa, y favorece cierto paralelismo entre las ciudades, de las cuales Pamplona se vislumbra como última o permanente, mientras que las otras que se citan ya se han eclipsado. El escrito y la autoría imperial, por su parte, sirven para reforzar el mensaje de la epístola, merced a la dignidad del autor, y vienen a consolidar el concepto que se busca transmitir, el de la romanidad de la ciudad y por ende del reino. Esta romanidad se refuerza, además, con los innumerables mártires, con la ortodoxia frente a la herejía y con la defensa contra los bárbaros o los vaccei, los vascones16.
12En definitiva, la descripción de Pamplona como praesidium, ciudadela para los buenos, se destacaba, aún más, al insistir en cuán asediada estaba esta por diversas amenazas. Esta insistencia militar se anclaba en una larguísima tradición, que quedaba confirmada por la carta de Honorio a sus soldados, convertidos, a su vez, en los antepasados de los pamploneses17. El texto carecía ya de cualquier relevancia en cuanto a transmitir noticias o producir efectos administrativos, lo que explica y facilita la corrupción del mismo, trastocándose en una afirmación general que se hilvanaba con el esplendor de la ciudad. Una serie de referencias, como las relacionadas con su riqueza en agua, venían a certificar las bondades de Pamplona.
13Mas, si los pamploneses son los herederos del ejército romano, su rey se convierte en trasunto del emperador. Esta aproximación es la que está presente en algunas manifestaciones de la idea imperial navarra que afloran en el códice. De esta manera, el Códice de Roda nos muestra uno de sus ejes centrales. Del mismo modo que aparecen las viejas capitales, vinculadas a los grandes «imperios» ya periclitados —Babilonia, Nínive, Roma o Toledo—, se destaca la vigencia de Pamplona y el poder regio, que también se equipara a los anteriores. Es el caso de Sancho Garcés, la cabeza de la nueva dinastía, convertido en obtime imperator18. El cronista, que había utilizado en alguna ocasión el término rex para referirse a algún monarca navarro de otra estirpe, pasa ahora a emplear imperator para aludir a la cabeza de la nueva dinastía que mira así al pasado romano. El nuevo título es reforzado por el optimus, que viene a culminar una denominación que remite a la tradición romana, una titulación presente en muchos ámbitos, pero muy difundida por la numismática romana.
14Después de esta entrada histórica que establecía el relato original del reino, los fundamentos o sus raíces, viene la relación de los reyes pamploneses, el Ordo numerum regum Pampilonensium (fo 191ro), seguida por la nómina de los monarcas que les sucedieron en Pamplona, el De alia parte regum. Tras ellas aparecen listas condales de Aragón, el Pallars, Gascuña y Tolosa. Obviamente, estas nóminas condales señalaban un espacio político y geográfico subsidiario con respecto a Pamplona, incluso un área a absorber en un proceso que alcanzará su cenit en época de Sancho el Mayor. Por otra parte, el despliegue del regnum tras el de Oviedo-León implica también el reconocimiento de este, quizá cierta preeminencia, pero sobre todo una hermandad que se da en la titulación regia y que confirma la conclusión del reino toledano.
15Tras ellos aparece una reducida nómina de los emperadores que persiguieron a los cristianos y de algunos de los mártires de las persecuciones cronológicamente relatados19. En el folio 193vo otra mano añade algunos de los santos presentes en la liturgia hispana20. Estas dos últimas confirman ese interés por las reliquias y, al tiempo, por entroncar con el pasado romano, subrayando, sin decirlo, la existencia de un reino que no combate a los santos cristianos, sino que los venera.
16A partir del folio 193ro hallamos textos variados —básicamente nóminas— que muestran intereses por las genealogías romanas, francas y bíblicas21, sin duda relevantes para sus preocupaciones computísticas y sobre las edades del mundo. Mas, por otro lado, hemos de tener en cuenta que estas genealogías servían para establecer relaciones entre los grupos y, además, para confirmar la legitimidad de una persona o familia que puede remontarse largo tiempo. También cabe conectar la genealogía de Cristo con la presencia del De coagulatione hominis in utero (fo 209ro) o el De natiuitate Sancte Marie (fo 216vo), en cualquier caso afirmaciones de ortodoxia. Otros textos parecen aún más dispersos. Los fragmentos sobre De natura diaboli o el comentario del Génesis de Agustín de Hipona quizá puedan relacionarse con la idea de pecado y la condición humana y, al hilo de ello, coincidir con las preocupaciones escatológicas22.
17Incorpora unas breves referencias a diversas ciudades, especialmente Toledo23, pero también Nínive y Babilonia. Hay que ponerlas en relación con la ya mencionada loa a Pamplona. Estas ciudades habían perdido la condición que las hizo excelsas. Babilonia y Nínive aportaban resonancias de ciudades pecadoras y Toledo había dejado de ser la capital de un reino de los godos ya inexistente. En cambio, Pamplona no había perdido las características que señalaba en su alabanza. En cierto modo, pues, se destacaba una cierta translatio que no dejaba de poner en valor la permanencia de las virtualidades pamplonesas24.
18Esa atención hacia algunas ciudades explica también la inclusión del fragmento de Smaragdo de Saint-Mihiel que procede de la Passio domini. La pieza, basada en informaciones de Beda, describe Jerusalem y, por tanto, coincide con este interés ciudadano, quizá aquí combinado con las preocupaciones sobre el fin del mundo. Del mismo modo debe entenderse la Cognitio ciuitas Jerusalem del folio 214ro25.
19Entre el folio 225ro y el 230vo se desarrolla un resumen de las consideraciones atribuidas a Isidoro de Sevilla sobre la Trinidad, brebiter collecta, redactada en forma de preguntas y respuestas. La atribución isidoriana tiene que ver con el prestigio que implicaba esa autoría, y ciertamente se alinea con las propuestas del sevillano26. Llama la atención su temática y su largo desarrollo. Su presencia allí sugiere la voluntad de afirmar la ortodoxia, lo que se acomoda con las fórmulas de fe de los folios 217ro-222ro27. Todo el excurso venía a subrayar la posición ortodoxa sobre materias teológicas históricamente controvertidas, las personas de la Trinidad y la doctrina cristológica. Estas fórmulas de fe se apoyaban en la tradición conciliar hispana, manifestada en los concilios de época visigoda. El texto pone de manifiesto de modo explícito que quien las custodie firmemente prevalecerá (fo 222ro). La inclusión de este material en el códice iba en este mismo sentido, tras recorrer los pecados de la humanidad y el desplome de las viejas ciudades, se señalaban los criterios de la recta fe —apoyados no en otra cosa sino en las manifestaciones tradicionales de época visigoda— que habrían de mantener incólume al reino. Así se mostraban sus basamentos o, por decirlo de otra manera, se seguía describiendo a Pamplona y sus características. Esta perduración habría tenido que ver con las capacidades militares del reino, pero también con una ortodoxia genérica y fundamental frente a toda herejía.
20A continuación, bajo la rúbrica De Pampilona, se incluyen apuntes en forma analística sobre la monarquía navarra, seguidos luego de un añadido, titulado Initium regnum Pampilonam, que recoge a los diversos reyes en un modelo cercano al isidoriano, empezando con Sancho Garcés en 905. Todo ello constituye una nueva afirmación histórica del reino. El analista del De Pampilona consideró relevante abrir con la noticia de una coniunctio duorum regum, que se habría producido en 900 y en la que habría participado el rey Alfonso de Oviedo. El otro monarca parece haber sido el navarro, aunque, roto el pergamino en ese sitio, no podemos confirmarlo ni saber su nombre28. En cualquier caso, con el término coniunctio se destaca la unidad plena y la igualdad de ambos reyes —como la conyugal—, manifiestando la voluntad de destacar una monarquía paralela, lo que reincide en una propuesta que ya hemos señalado.
21En el folio 231vo se listan obispos navarros, aportando con frecuencia la fecha de su muerte, por lo que suele considerarse un obituario. La lista se cierra con el fallecimiento del obispo Sisebuto en 988, aunque una mano apuntó con posterioridad noticias de algunos prelados más hasta el obispo García, muerto en 102129. La inclusión de estas anotaciones tardías parece acotar el momento de la redacción definitiva hacia el año mil.
22A partir del folio 232ro el manuscrito aporta un nuevo texto que viene a cerrar el ejemplar tal y como se conserva hoy. Se trata de los Uersi domna Leodegundia regina. Es un epitalamio bien conocido desde hace tiempo30. Está compuesto de quince estrofas, cada una formada por tres versos trocaicos31. La pieza es interesante, pues nos muestra la pervivencia de un género que en la tradición clásica romana había producido diversas obras poéticas con diferentes metros, aunque generalmente compuestas en hexámetros. Los epitalamios ensalzaban al novio y a la novia32 y formaban parte de las celebraciones vinculadas a su matrimonio, cantándose en algún momento de esos festejos, originalmente en la deductio33. Una comparación con los epitalamios latinos de la Antigüedad tardía, pero ya cristianos34, resalta el completo abandono por parte de estos Uersi de las referencias mitológicas paganas, todavía presentes en autores como Claudiano o Venancio Fortunato. Su forma y contenido son sencillos. Si lo comparamos con estos epitalamios tardoantiguos, advertimos una extrema simplificación y, quizá, un cierto retorno al espíritu de las composiciones cantadas para las bodas, aunque estos Uersi queden alejados del tono festivo, incluso procaz, de los cantos primigenios. La misma percepción tenemos si lo cotejamos con el Carmen de nubentibus, que coincide en destacar su condición de versos para ser cantados, pero que parece más inspirado35. En el epitalamio de Leodegundia se desarrollan, pues, maneras menos elaboradas formalmente, pero quizá estos versos podrían colmar todas las expectativas y exceder, incluso, lo que, más comúnmente, vendría llevándose a cabo en estos festejos.
23Nos encontramos ante una obra que manifiesta una plena cristianización de las celebraciones. No sólo por la ausencia de las disquisiciones o alusiones al panteón del paganismo, sino porque revela ritos cristianos en uso, como la bendición de los alimentos, traduce valores cristianos y, además, toma prestados elementos que provienen del ritual del matrimonio. En efecto, en alguna oportunidad figuran huellas del oficio de la bendición de los esposos según la liturgia hispanogoda36. Su autor y la audiencia estaban familiarizados con ese repertorio litúrgico.
24El poema se apoya en la descripción del banquete, en la de la música y, especialmente, en el nombre de la princesa. Los versos están dedicados a ella, siendo Leodegundia mencionada seis veces, a las que habría que sumar la del acróstico. Esta pluripresencialidad contrasta con el silencio sobre el nombre de su pareja. El asunto no deja de ser llamativo y abre algunos interrogantes que no podemos cerrar suficientemente.
25Al tratar de dilucidar las razones por las que estos Uersi fueron insertados en el manuscrito de Roda, podríamos presumir que había una intencionalidad de tipo genealógico y que con el poema se estaba ensalzando a la familia real pamplonesa. Sin embargo, esta versión regia y genealógica pierde mucho fuelle, si tenemos en cuenta que nada se ha dicho sobre el novio de Leodegundia. La grandeza de la sangre aportada por la princesa se desdibuja al quedar oscurecida su pareja. En efecto, frente a la tradición del género, en la que encontramos referencias encomiásticas a ambos contrayentes, con sus aspectos físicos, su riqueza, su linaje, sus virtudes…, en nuestro epitalamio todo gira en torno a ella. Quizá, pues, cabría presuponer que hubiera un poema paralelo con otro acróstico que ensalzara al novio y que, por motivos diversos no se conservara, o bien que se buscara simplemente agasajar a la persona que se recibe, opción que me parece la más probable y que coincide con las evoluciones del propio género.
26No sabemos con quién se dispuso el matrimonio de Leodegundia, ni tan siquiera si este llegó a realizarse. Nuestras dificultades provienen tanto del ámbito occidental peninsular, en donde no conocemos ninguna infanta de este nombre, ni siquiera que el apelativo fuera empleado por la familia real. También proceden, por supuesto, del espacio navarro en donde el silencio es completo. Mas, con respecto a que se llevara a efecto y no fuera sólo un proyecto, hay que tener en cuenta el título bajo el que están los versos: Uersi domna Leodegundia regina. La definición de Leodegundia como domina regina, sin ser prueba segura, aumenta las posibilidades del efectivo matrimonio de la infanta occidental con un rey, cualquiera que fuera este.
27Los historiadores tradicionales que estudiaron la composición vinieron a adjudicar al epitalamio una cronología temprana. Algunos pensaron que la pareja de Leodegundia pudo ser un Jimeno, presumiblemente el padre del rey García Jiménez37, en la idea de que el casamiento se produciría durante el reinado de Alfonso III; otros supusieron un matrimonio aún anterior, en época de Ordoño I, y la hicieron casar con Fortún Garcés, como hace Valls Taberner38, o bien con su padre, siendo el segundo matrimonio de García Íñiguez, lo que explicaría la alianza de este con el rey astur contra el emir Muhammad. Así opinaron tanto Sánchez Albornoz39, como Ubieto40. Se trataría, en este caso, de una hija de Ordoño I41.
28Por otro lado, existirían otras posibilidades menos antiguas, que pasarían por identificar a esta infanta con una descendiente de alguno de los reyes asturleoneses de nombre Ordoño que hubo a lo largo del siglo x. La principal dificultad de esta propuesta, sin embargo, es que, a pesar de que en el siglo x disponemos de mayor información a nuestro alcance, ni conocemos miembro alguno de la familia real leonesa de este nombre, ni nos consta incorporación de algún personaje que se llame así a la casa real navarra, en cuyo caso, además, habría que adjudicarle una breve vida que explicara la inexistencia de otros testimonios. Es, por tanto, más probable una datación temprana para el matrimonio.
29El que los versos se refieran a su inmediata condición de reina parece sugerir que el futuro marido ya era un rey en ejercicio en el momento del casamiento. En este sentido quedan favorecidas las posibilidades de que se tratara de García Íñiguez, que murió en data posterior al 871, pues entonces es mencionado con vida en el Muqtabis participando en la sublevación de Amrus42. Si fuera así, se explicaría un mayor desinterés acerca del marido de Leodegundia, pues no pertenecería al linaje regio navarro que se inicia a principios del siglo x y que protagoniza el códice.
30Díaz y Díaz, atendiendo a la influencia —que él subraya— de Sedulio Escoto en el epitalamio es partidario de retrasar la data de su composición al siglo x. Al tiempo, quizá tratando de explicar nuestro desconocimiento de esta unión, opina que el matrimonio no llegó a producirse43. Por nuestra parte, nos resulta más difícil de comprender la inclusión en el códice de esta pieza, supuestamente del siglo x, si era sabido de todos que el matrimonio no se había llevado a efecto. Entonces, en realidad, Leodegundia y sus versi hubieran sido más bien el centro de cantos de mal agüero, un reclamo a la no realización de cualquier boda.
31La ausencia del nombre de la pareja de Leodegundia, habiendo de ser un personaje regio, más la falta de cualquier apostilla que pudiera servir para explicitar el tiempo y modo de estas bodas, desdibujan su sentido como canto a una pareja concreta. En el epitalamio tradicional se destacaban diversos elementos, entre otros la juventud y belleza de los contrayentes, la antigüedad y honor de las familias y las ventajas de esa unión. Algo de todo ello queda reflejado en el interior de nuestra obra, pero no se completa, al ignorar la otra parte de la pareja, ni se especifica el resultado de la unión. Tampoco ninguno de sus lectores consideró necesario incluir algún ladillo esclarecedor44.
32Todo ello me lleva a subrayar cierta difuminación de la condición epitalámica que se suma a la propia transformación de los cantos de bodas. Quiero decir que algunas de las exigencias del género se diluyen en la propia obra, transformación que sigue operándose por su inclusión en el códice. El canto rítmico que se nos ha conservado viene en el códice bajo del título de Uersi, un modo de definir la pieza que se aleja de otros posibles —como De nuptiis— y que testimonia el interés del autor de subrayar al personaje y no al cónyuge45. Los versos se han convertido en el encomio de la princesa, una evolución que ya podía verse en Paulino de Nola46 y en Venancio Fortunato. Este encomio ha unificado los elementos nupciales con los adjudicados a Leodegundia, quien es, así, presentada en la corte navarra haciendo patentes las ventajas del matrimonio. Por otro lado, al quedar incluido en el códice, la esperable operatividad de unos cantos de bodas, que ha de producir unos ciertos efectos en el contexto de una celebración social, la de las bodas, se desdibujan. Sin embargo, algunos de sus rasgos pueden explicar su éxito. Se ha llevado a cabo una transformación intrínseca a partir de los epitalamios tardíos y, por otra parte, al quedar congelado el texto, deja de generar las consecuencias sociales que se esperaban de él. Aunque es posible que ahora produzca otras.
33Me interesa destacar el presumible sentido del texto en el códice. Resulta en principio problemático otorgar relevancia a un epitalamio que, muy probablemente, está relacionado con una familia regia que no es la que ocupa el trono pamplonés en torno al año mil. Desde luego estamos ante una obra que ha sido integrada como una muestra más de la romanidad culta de la corte y de la condición regia de Pamplona. Se destacaban también los nexos con el reino vecino en un sentido similar al que está presente en la noticia de la reunión de ambos reyes que inicia los anales. El coleccionador tuvo a mano unos versos que le parecieron relevantes, un texto que hacía referencia a tiempos y familias distantes, pero que mostraba la capacidad del reino pamplonés para entroncar con sus vecinos con los que, a lo largo del códice, había venido homologando al regnum y a los reges. Con todo, lo insertó en el códice, probablemente, porque no tenía otro comparable y este le pareció que cumplía con algunas de sus exigencias. Quienquiera que incluyera el texto quiso destacar la calidad literaria de la obra. Me atrevo a sugerir que no había muchas piezas disponibles de este tenor y que, aun quizá no teniendo muy claro el protagonismo completo de quienes allí aparecían, entendió que servía a sus intereses. Nuestra impresión, pues, frente lo que en algunas ocasiones se ha apuntado, es que no había abundancia de obras de estas características, que fueron su singularidad y calidad las que llamaron la atención del compilador47. La singularidad aboga por el realce que quiso darse al enlace de esta princesa occidental con un rey pamplonés.
34El coleccionador había introducido un texto que intituló De Pampilona, unos anales en los que se recorrían algunos pocos datos del reino pamplonés (fo 231ro). El texto sería prolongado después por el Initium regnum Pampilonam (fo 231ro), una historia de los reyes desde Sancho Garcés I, conjunto que era cerrado por el Obituario episcopal. El Initium —ya incluido más tarde— tomaba material procedente de la Albeldense sobre Sancho Garcés, añadiendo en una fase posterior varios párrafos hasta 1086, rellenando el resto del espacio vacío del folio. Seguía el Obituario episcopal que se cerraba en el 988, pero en el que, luego, se insertaron noticias diversas sobre personajes variados, figurando, además, obispos no pamploneses. En marcado, pero sólo aparente, contraste con la necrológica encontramos lo que por género es el alegre canto de las bodas.
35Si, como sugirió Díaz y Díaz, el códice se compuso en los primeros años del siglo xi48, se entendería que se buscara destacar los nexos matrimoniales de los reyes navarros con princesas occidentales. En el momento en que se llevaba a efecto el matrimonio de Sancho el Mayor con Munia-Mayor —probablemente hacia 101049—, poco antes o después, resultaría interesante rescatar este texto que podía ser entendido como un precedente remoto. Este proyecto de unión regia, incluso otros alternativos, pudieron propiciar la explicitación de algunas propuestas políticas del entorno de la corte de Pamplona, aunque, obviamente, éstas existían al margen del matrimonio con la hija del conde castellano. El epitalamio venía a reforzar la importancia de Pamplona y de la casa real, subrayando la continuidad biológica del reino. Venía a completar una imagen del prestigio de Pamplona, de sus reyes y prelados. Además, como otras piezas antes que ésta, ponía de manifiesto la capacidad cultural de la corte.
36Es verosímil que en el contexto del enlace tuviera interés resaltar la importancia y tradición del matrimonio cristiano de sus reyes, un mensaje de alguna relevancia política en ese momento50. El matrimonio cristiano, dominante como tema en los Uersi, con el explícito deseo de vástagos que ocuparan el trono, serviría como anticipación del futuro dinástico de un reino, en el que, asentados en el regnum los descendientes de Sancho Garcés I, los monarcas de Pamplona no tendrían particulares dificultades en insertar un texto convertido en un alegato de cultura, romanidad y connubium.
37Es obvio que la De laude Pampilone epistola es un texto elaborado previamente y, luego, insertado en el códice. El proceso de disolución del género epistolar se ha completado —casi plenamente— a través de varias fases. Sin embargo, lo que se produce en el epitalamio es sólo una cierta difuminación, en tanto que queda afectada la audiencia y el sentido que puedan extraerse de la obra. Se trataba de unos versos destinados a la celebración de unas bodas concretas, aunque fuera reforzando su contenido como encomium de una princesa que llegaba a una corte ajena. Aquí, al ser incluido en el códice y en este lugar concreto, el epitalamio ha perdido la coyunturalidad y ha adquirido una cierta atemporalidad. Mantiene una intencionalidad política, pero la amplía, desdibujándola; los versos siguen siendo una alabanza al matrimonio cristiano, pero ahora este cobraría aún más protagonismo y se trataría de resaltar su importancia general o básica y su predominancia frente a otras uniones. En definitiva, se ven modificados rasgos propios del género y la obra adquiere resonancias de las que carecía la original.
38El Códice de Roda se nos muestra entonces como una obra destinada a subrayar la romanidad de Pamplona, a destacar su posición como nueva ciudad a la que se ha trasladado una condición especial que en tiempos anteriores tuvieron otras, como Roma o Toledo. Sus reyes son herederos de los emperadores, de los que toman su título, desarrollando su propia idea imperial que pasa por ese nexo con Roma, un imperio con una evidente voluntad expansiva hacia otros espacios subpirenaicos, como los reflejados por las listas condales51. Estos reyes mantienen impecable su ortodoxia, una recta fe que se apoya, no tanto en su absorción de nuevas propuestas, sino en el bagaje de la tradición visigoda. En este contexto la continuidad de su monarquía se asegura por el matrimonio cristiano de sus reyes, en un encuentro entre la sucesión regia y los obispos. El hecho de que el epitalamio venga a colocarse tras las listas regias y episcopales venía a corroborar su protagonismo en la sucesión regia a través del matrimonio cristiano.
39Las últimas noticias datables que se insertan en el códice, básicamente en las nóminas, nos remiten al período 970-980. Es el caso de la nota sobre de la condesa Ava de Ribagorza, que casaría con el conde García Fernández de Castilla hacia el 97052, la referencia a Ramiro III de León (966-985), último rey que figura en la nómina leonesa. Su reinado aproximadamente coincide con el de Lotario (954-986), monarca que cierra el listado de reyes francos. Como ya hemos apuntado, la data explicitada más tardía es la de la muerte del obispo Sisebuto en 988. Ello ha llevado a la afirmación de que el códice se culminaría entonces. No obstante, hemos de pensar que es a partir de ese año cuando debe abrirse el período de composición y hay que tener en cuenta que pudo demorarse unos pocos años, no perdiendo vigencia lo anterior, que se ha copiado en un momento determinado y sobre lo que no se vuelve.
40El conjunto subsume las piezas que ya hemos analizado, utilizándolas como un alegato a favor de las propuestas regias que alcanzaron su desarrollo en época de Sancho el Mayor. Son los años que coinciden con el hiato en las entradas de noticias navarras que ya hemos destacado y que se produce entre la muerte del obispo Sisebuto en el 988 y la introducción de la información sobre la del abad Tello en 1020. Así, hemos de relacionar el códice de Roda con una corte que estaba subrayando su protagonismo peninsular, en situación de equiparación con el reino de León. Además, quizá era más creíble presentar a Pamplona como ciudad capaz de superar la hostilidad a la romanidad y enfrentarse a todas las infestationes después de la crisis del poder amirí.
41Se afirma un regnum caracterizado por la ortodoxia, vinculado a una fe que se describía por los parámetros góticos. Un reino que ya había establecido relaciones con sus vecinos y que estaba dispuesto a ampliar esos nexos, propugnando el matrimonio cristiano. Con él se mantenían antiguas tradiciones —algunas quizá imprecisas— que había que promocionar. Buena parte de estos elementos se conjugaron en los primeros años del siglo xi, cuando se produjo el matrimonio de Sancho con la hija del conde de Castilla.
Notes de bas de page
1El presente artículo fue escrito a mediados de 2015. He preferido no modificarlo, aunque ha habido alguna publicación relevante, especialmente Furtado, 2020.
2 Salvador Semper reproduce un texto de Abad y Lasierra, en el que refiere que adquirió el códice entre los restos de la biblioteca de Diego José Dormer. Dormer, cronista del reino de Aragón en los últimos años del siglo xvii, parece haberlo recibido de la propia iglesia rotense (Semper, 1904, p. 375).
3Con la signatura Cód. 78. Lo he consultado a través de la página web de la institución: bibliotecadigital.rah.es/dgbrah/es/consulta/resultados_busqueda.cmd. Dieron noticias sobre él en su día, Semper, 1904; Barrau-Dihigo, 1921 y García Villada, 1928. Sobre su contenido pueden verse las dos obras ya mencionadas y Catálogo de la sección de Códices, Ruiz García, pp. 395-404. Utilizo como base, si no se dice otra cosa, la edición de Lacarra, 1945. Hasta la publicación del estudio de García Villada era conocido a través de copias y transcripciones. Manuel Abad y Lasierra había remitido a Campomanes una carta en 1773 con la relación de los manuscritos que había reunido. Fue nombrado académico de la Historia, primero correspondiente y luego de número; una Academia de la que el conde de Campomanes era director desde 1764 (ver, Aguilar Piñal, 1981, t. I, p. 25, no 30; Zaragoza Pascual, 1990, pp. 40-43). Este dio instrucciones para que fuera copiado por Francisco de Santiago Palomares. El códice fue «descubierto» por García Villada, 1928, adquirido por el Estado español en 1929 por 70.000 pesetas y, tras breve paso por la Biblioteca Nacional, entregado a la Real Academia de la Historia (ABC del 13 de julio de 1929, pp. 4 y 18 y del 18 de septiembre de 1929, p. 18).
4Lacarra, 1945, p. 94, pero refiriéndose, claro es, a la atención prestada a las genealogías.
5Coincido con la intención general expuesta por De Carlos, 2011, aunque vamos a insistir en otras consideraciones.
6Esta primera parte con las Historias contra los paganos, que se prolonga hasta el fo 155ro, debió de constituir un núcleo previo, al que se añadieron otros textos. Díaz subrayó las características propias de este primer lote que por su factura, el pautado y la letra, se diferencia del resto (Díaz y Díaz, 1991, pp. 33-34). Tras dejar el fo 155vo en blanco, el códice inserta la Historia Wandalorum y, luego, el resto de la producción histórica de Isidoro de Sevilla, la Historia Suevorum, la Chronica y la Historia Gothorum, llegando al fo 176vo. Después incluyó un texto del Pseudo-Metodio, que explicaba la expansión de los descendientes de Ismael, ahuyentados por Alejandro, o la construcción por este de la puerta que dejaba fuera a las gentes inmundas. Este material está publicado en Vázquez de Parga, 1971, pp. 147-151. Se advierte, pues, la cohabitación de materiales cronísticos con obras escatológicas. De hecho, es la obra escatológica la que cierra el período gótico, actuando como separadora de materiales y, por supuesto, de tiempos históricos.
7Una nueva obra de corte escatológico cierra la crónica alfonsina, es el llamado: Tultusceptrum de libro domini Metobii, que ocupa el fo 185vo, y las profecías de Ezequiel quod inuenimus in libro Panticino del fo 186ro.
8A la hora de establecer la cronología del conjunto hemos de atender este precedente de Isidoro en el título; hay, además, otros influjos isidorianos: su uso de Vacceis por Vascones y los gustos etimológicos que también aparecen en la loa pamplonesa. Por eso creemos que debió ser redactado en una data post-isidoriana.
9Se trata de una carta del emperador Honorio a una tropa destacada en Pamplona. A pesar de las dificultades que plantea —entre ellas las derivadas de la propia corrupción del texto—, es un documento auténtico, redactado después del 409. Sobre la misma, recientemente, Sivan, 1985; Kulikowski, 1998, e Id., 2004, pp. 172-173, que retrasa su fecha hasta 418. Además, Arce, 2005, pp. 90-102. En realidad, la carta de Honorio, como ha insistido Kulikowski, tampoco es una unidad, pues ni el prólogo (Incipit sacra…), ni el escatocolo se escribieron en el momento del rescripto imperial, sino en una imprecisa ocasión posterior. A pesar de ello, no deben ser arrumbados por completo, pues especialmente el prólogo pudo recoger material no trasladado al cuerpo de la carta y que el refactor u otro antes que él sí que vio. Sivan muestra cierta sorpresa ante la —para él— falta de correspondencia entre la carta de Honorio y el título y lo cree un error del escriba (Sivan, 1985, p. 276). Quizá no hay tal.
10El autor describe un muro de 63 x 84 pies, con una ratio 1:1,3, pero al dar el perímetro emplea como unidad el dexter. Se trata de una medida de longitud y de superficie poco difundida en la Península en época temprana y, por tanto, remite a espacios peninsulares bajo influencia franca, en donde tenemos constancia de su uso en el siglo vii; pudo medir cinco pies romanos y ser comparable al paso.
11Ya lo destacó Martín Duque, 2003, p. 233. Ha comentado el material, Fernández López, 1991, quien data la redacción de la loa en torno a la segunda mitad del vi, entendiendo que no es necesariamente posterior a Isidoro y sus gustos etimológicos y creyendo que las alusiones a la herejía nos llevan a épocas anteriores a la conversión visigoda. Sin embargo, el uso del dextro como unidad de medida no me parece que pueda remontarse tanto. El abanico cronológico es amplio, pero, partiendo de lo ya dicho y considerando la añoranza de una Roma que no se homologa a Constantinopla —y teniendo en cuenta las sugerencias de Díaz y Díaz, Larrañaga y de Carlos—, creo que habría que fecharlo, más probablemente, en el siglo viii o, incluso, después. Las referencias a la herejía me parecen genéricas y creo que no deben ser consideradas prioritarias para establecer la datación. Sobre estas ciudades en el códice, ver, Díaz y Díaz, 1972-1974; y De Carlos, 2008. Sobre el tono laudatorio incide Larrañaga, 1994.
12El Hic locus prouidus concluye citando el salmo 124 que se refiere a la singular condición de Jerusalem y, obviamente, busca colocar a Pamplona como nueva ciudad santa. La última parte de la carta —el Hic locus prouidus— ha sido editada más recientemente por De Carlos, 2005, pp. 104-105.
13Profundizo en la idea ya expuesta por Moreno Resano, quien ha señalado con agudeza la pérdida del carácter normativo de la carta imperial. El documento se habría conservado en tanto que «reforzaba la identidad» de los pamploneses (Moreno Resano, 2011, p. 197). Destacamos en esta tesitura su integración en un conjunto, convertida en un discurso encomiástico.
14No hay mención de otros orígenes romanos de Pamplona —los que dependerían de Estrabón y su noticia sobre Pompeyo (Geog. III, 4, 10)—, pero la carta de Honorio venía a reforzar la romanidad originaria de la ciudad.
15La del fo 195vo y la del fo 198ro; ver Leclercq, 1949, pp. 97-98.
16No interesa al autor precisar qué barbaros o qué herejía. El asunto es más general: frente a todos los bárbaros pasados o presentes y frente a toda herejía.
17Como antepasados ideológicos, no en un sentido estrictamente biológico, pues la carta menciona la marcha de estas tropas que parecen ir a instalarse otro sitio (alibi uiuendi, degendique…). Han estado combatiendo en la zona: ob infestatione diuersarum gentium barbarorum, quizá tensionando la relación con los locales.
18En efecto, las citadas genealogías llaman a Sancho Garcés obtime imperator y también en ellas recibe el título de imperator el rey Ordoño II (Lacarra, 1945, pp. 13 y 14).
19Del mismo modo que los encontramos en diversos anales. La fórmula más frecuente es: passus est… sub… imperatore… Bajo la era CCCCXLVII señala que Iheronimus transtulit cronica eusebi etatis sue anno XLVIIIº. Flórez publicó un texto similar, que afirma tomado del códice de Ruiz de Azagra (Flórez, 1849, t. VI, pp. 356-358).
20Hec sunt sanctorum quos in arcibo toletano reppertus sunt… Son los santos mártires Emeterio y Celedonio; Facundo y Primitivo; Claudio, Lupercio y Victorico; Servando y Germano; y Marcelo.
21De origine romanorum (fo 194ro); De reges francorum (fo 194ro y vo); Agnoscamus generationes con genealogías bíblicas (fo 195ro).
22De natura diaboli, fo 210 vo; De Genesi ad litteram, trae el fragmento 8.6, que corresponde al tema del árbol de la sabiduría y, por tanto, a la introducción del pecado; se completa con breves notas procedentes de Jerónimo e Isidoro sobre el mismo tema. Con ellos puede relacionarse, probablemente, el texto referido al numerus legionum, más preocupado por las legiones angélicas que por las terrestres (fo 211ro).
23Toledo es convertida en la primera ciudad fundada en Hispania, a la que uniuersas deseruiunt ciuitates spanienses (fos 197vo-198ro); su fundación queda vinculada a Octaviano. El fragmento fue editado y estudiado por Gil, 1971b, pp. 165-170.
24Por supuesto que en esa traslación no entraba Oviedo-León.
25Es un itinerario con fragmentos que lo completan que proceden de diversas fuentes, ver, Campos, 1956, pp. 195-208. Campos advirtió su dependencia del itinerario de Teodosio (Teodosio, De situ terrae sanctae, pp. 135-150), aunque hay que tener en cuenta que incorpora otro material quizá de diversa procedencia. Por ejemplo de Hieronymus, In Psalmum LXXXVI, PL, 26, esp. 1080-1081.
26García Villada, que publicó los textos, señala esa concordancia «real y literal» con lo que aparece en Etym., VII, 1-4 y Sent., I, 6, 14 y 15 (García Villada, 1933, t. II, vol. 2, Apéndice 6, pp. 282-289).
27Los editó Leclercq, 1949, pp. 96-97. Véase, García Villada, 1933, t. II, vol. 2, Apéndice 4, pp. 274-280.
28Ya no lo pudo leer Palomares, pues no lo copia en su dibujo (Semper, 1904, lam. VII). Lacarra propone Fortuño el Monje (Lacarra, 1945, p. 256). La fecha del 900, hoy ilegible, es reforzada por la transcripción de Semper (p. 385).
29Lacarra cree que esas referencias de los años 1020 y 1021 «seguramente fueron añadidas en esas mismas fechas». La letra es muy similar y la diferencia radica más bien en el modo de escribir el renglón, por lo que lo más verosímil es suponer una cronología y una escritura homologable. Otra serie de anotaciones que remiten a las décadas de los 70 y 80 del siglo xi muestran, como subrayó Lacarra, que el manuscrito se encontraba entonces en Nájera (Lacarra, 1945, p. 196).
30Ya lo publicó Ferran Valls i Taberner a partir de las copias del manuscrito (Valls i Taberner, 1920, pp. 16-18). También lo editan Lacarra, 1945, pp. 268-70, y Díaz y Díaz, 1991, pp. 315-18.
31Lacarra, 1945, p. 271.
32Los define Isidoro como cantados ab scholasticis in honorem sponsi et sponsae (Etym., I, 39, 18).
33Sobre las bodas romanas, Hersch, 2010.
34Morelli, 1910; Wheeler, 1930; Roberts, 1989.
35Blume, Dreves, 1897, no 207. Está compuesto por diez estrofas, en las que, como en el poema de Leodegundia, aparece el tema de la música, pero la riqueza de su vocabulario dista del que tratamos.
36El verso 20 sostiene: filiorum filios uideat incolumes, lo que parece proceder del Ordo ad benedicencum eos qui nouiter nubunt: uideant suorum filios filiorum (Le Liber Ordinum en usage dans l'Église wisigothique et mozarabe d'Espagne, col. 439, l. 14). Se apoya en el libro de Tobías, 9, 10-11. El verso 21: gaudeatque cum amicis proviene del mismo: ordo: gaudeatis perenniter cum amicis… (col. 437). El verso 85 (... et post longa tempora...) procede del texto de la antífona del mismo ordo: uobis tribuat longa tempora et perenne gaudium. La propia idea del uinculum caritatis coniugalis de los versos 71-72 podemos relacionarla con su mención quam nouello nectitur uinculo coniugali... uiri qui iungitur caritatem (Liber Ordinum, col. 440, l. 31s).
37Pérez de Urbel, 1954, pp. 32-33. Pérez de Urbel data el matrimonio entre 850 y 860. Sin embargo, ver la crítica de Sánchez Albornoz, 1957.
38Valls i Taberner, 1920, p. 16. Valls suscribiría una impresión de Abad y Lasierra con respecto a esta Leodegundia, que habría de ser identificada con la que aparece en un códice (Escorial, a.I.13) datado en el 912 (p. 19) in monasterio Bobatelle. La datación no está exenta de problemas, pues señala un regnante adefonso principe, cuando Alfonso III había dejado de reinar en 910. Por eso G. Antolín lo fechó en el 812 (Antolín, 1908, p. 5). La posibilidad de que la copista de este códice y la hija del rey Ordoño sean la misma persona es remota. En primer lugar por la cronología, además porque en el manuscrito consta como scriptora del mismo, no pareciendo una actividad frecuente entre las infantas, menos aún de la edad que tendría Leodegundia Ordóñez, y por la condición de monasterio al margen de la corte.
39Sánchez Albornoz, 1957, pp. 23-25. Cotarelo la casa con Sancho Garcés, hijo de García Íñiguez (Cotarelo, 1933, pp. 145-146).
40Ubieto, 1992, p. 454.
41Lacarra, 1945, p. 271.
42Ibn Hayyām al-Qurtubī, Crónica de los emires Alhakam I y Abdarrahmān II, p. 309.
43En Díaz y Díaz, 2004, Díaz y Díaz modifica la opinión que había manifestado en Id., 1991. No es muy preciso en cuanto a la «innegable dependencia literaria» (p. 204) de los Uersi del códice con el autor irlandés. Sedulio Scoto aparece en el entorno de Lieja poco después del 840. Los poemas a Ermengarda, esposa de Lotario I, que llaman la atención de Díaz se escribieron antes del 851, fecha de la muerte de la emperatriz. No veo una dependencia tan clara entre la obra que estudiamos y los poemas de Sedulio como la que sugiere Díaz.
44Como, por ejemplo, en el fo 216vo, donde se proclama la condición apócrifa del Liber de natiuitate Saluatoris; o en fo 192vo, cuando se explicita el matrimonio y parentesco de Daildis; o cuando se precisa una cronología, como en fo 183ro.
45Recuerda algún poema compuesto por Venancio Fortunato, titulado Versus de…, como los dedicados a Sigeberto y Brunequilda. En el poema —no nupcial— dedicado a la reina Teudechilde, no se menciona que fuera esposa de Cariberto (Carmina, VI, 3). Los valores que se subrayan son similares, pues pertenecen a la tradición de la percepción femenina (el genus, la condición de pulchra y modesta, etc).
46Chiappiniello, 2007, pp. 121-122.
47E. Oviedo Arce (Oviedo Arce, 1917, pp. 240-241) propugnaba una floración poética y musical en Galicia en los siglos ix y x y adjudicaba estos versos a un anónimo poeta gallego de principios del x. La obra sería, pues, muestra de ese ambiente artístico consustancial a Galicia que postulaba Eladio Oviedo. Cotarelo por su parte, pensaba que su autor sería un monje navarro (Cotarelo, 1933, p. 146). Díaz y Díaz ha vuelto a la idea de un origen asturleonés (Díaz y Díaz, 2004). Piensa que la obra sería escrita en la corte leonesa, mandada luego con la princesa a Pamplona, conservándose sólo allí. El motivo del notable giro explicativo sigue siendo el mismo, la ausencia de menciones al esposo. Mas me resulta sorprendente no sólo que, al mismo tiempo, se sostenga que la boda no se produjo, pero que se envió el epitalamio y, además, que en una obra leonesa se canten las glorias familiares de la hija del monarca y se convierta a los pamploneses en personajes activos. Como hemos escrito en otra parte (Isla, 2016, p. 50), su conocimiento de la liturgia hispana y el uso de brachis para referirse a la cerveza me hacen suponer un autor de la zona subpirenaica. Quizá la unión pudo realizarse en torno al 870, coincidiendo más o menos con la de Alfonso III con Jimena.
48M. Díaz y Díaz cree que «más probablemente» se debió completar en esos primeros años de siglo (Díaz y Díaz, 1991, p. 34). Millares lo fecha a finales del x o principios del xi (Millares Carlo, 1999, t. I, Estudios, no 210). También Leclercq (Leclercq, 1949, p. 95). Lacarra prefería datarlo a fines del siglo x (Lacarra, 1945, p. 197). En fecha imprecisa el códice llegaría a Nájera donde se le añadieron algunas noticias (p. 195).
49Pérez de Urbel, 1945, t. II, pp. 874-875. Martínez Díez, 2005, t. II, p. 639. Como es sabido, el rey navarro sucedió a su padre García Sánchez II en 1004 y, con anterioridad a su matrimonio con Munia, tenía descendencia de una relación no conyugal; este hijo, Ramiro, confirma ya un documento de 1011 (Cartulario de San Millán de la Cogolla, no 142).
50Es probable una referencia a la existencia del infante Ramiro, hijo extramatrimonial de Sancho III, es decir, un descendiente no regulado por esa presencia episcopal que se acaba de recordar en el códice.
51Isla Frez, 1999, pp. 136-139; Sirantoine, 2012, pp. 123-149. Esta voluntad hegemónica sobre esos espacios llega a su apogeo en época de Sancho III el Mayor.
52La condesa Ava es citada dos veces en las nóminas, una como hija del conde Raimundo de Ribagorza y hermana de Isarno († 1003) y la otra para señalar sus vínculos a través de su madre con Gascuña (Lacarra, 1945, § 27 y 31, pp. 247 y 250). A través de la condesa, el conde Sancho de Castilla intervendría en los asuntos ribagorzanos. El matrimonio de Sancho III con Munia le adjudicaría también alguna legitimidad en sus pretensiones sobre Ribagorza.
Auteur
Universitat Rovira i Virgili
Le texte seul est utilisable sous licence Creative Commons - Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International - CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015