Cambio institucional y fiscalidad
Mundo hispánico, 1760-1850
Esta obra aborda los procesos de cambio institucional en España e Hispanoamérica durante los años que fueron desde la guerra de los Siete Años hasta la formación de los estados nacionales. Para mantener el hilo de esta historia global, dichos procesos se analizan a través del prisma de la historia de las finanzas, examinando los problemas fiscales en su interdependencia con transformaciones económicas, sociales y culturales más amplias. Resultado de dos proyectos del programa ECOS que reun...
Leer más
Nota del editor
- Editor : Casa de Velázquez
- Colección : Collection de la Casa de Velázquez | 164
- Lugar de edición : Madrid
- Año de edición : 2018
- Publicación en OpenEdition Books : 26 avril 2018
- EAN (publicación papel) : 9788490961520
- EAN electrónico : 9788490961537
- Número de páginas : XII-432 p.
Introducción
Actores, instituciones, Estado: la fiscalidad y los debates historiográficos sobre el cambio políticoI. — Guerra, fiscalidad e instituciones: entre la construcción de la monarquía y los proyectos liberales
I.1. — Negociar y reformar en el Antiguo Régimen
«Unir los manejos de la Real Hacienda de España y América» en el reinado de Carlos III
I.2. — La cultura política del liberalismo
El impulso de la contribución directa en España (1810-1850)
Consideraciones sobre la capitación y los impuestos sobre la propiedad
II. — Actores, redes y dinámicas institucionales
II.1. — Actores locales y cambios institucionales
Los ayuntamientos novohispanos de Orizaba y Querétaro
Deuda, actores y cambio institucional en el Río de la Plata (1790-1820)
II.2. — Actores locales , jurisdicciones y territorios
El distrito federal durante la Primera República Federal
Salta y Jujuy entre el Antiguo Régimen y la modernización fiscal
III. — Del orden corporativo al orden republicano: fiscalidad y construcción política
III.1. — Tierra, propiedad y comunidades
La fiscalidad de Tehuantepec en la construcción del Estado independiente
Tierra y fiscalidad en el Río de la Plata, de la colonia a la Independencia
III.2. — Guerras, cuerpos, ciudadanos: fiscalidad y dinámicas políticas
La Real Hacienda de Nueva España (1808-1821)
Los préstamos y donativos a fines del siglo xviii y principios del xix
Conclusión
Notas para un debateEsta obra aborda los procesos de cambio institucional en España e Hispanoamérica durante los años que fueron desde la guerra de los Siete Años hasta la formación de los estados nacionales. Para mantener el hilo de esta historia global, dichos procesos se analizan a través del prisma de la historia de las finanzas, examinando los problemas fiscales en su interdependencia con transformaciones económicas, sociales y culturales más amplias. Resultado de dos proyectos del programa ECOS que reunieron a especialistas argentinos, franceses y mexicanos, así como a colegas de Alemania, España e Italia invitados a distintos encuentros, el libro ha intentado situarse en diferentes escalas de observación: la de la Monarquía, que negocia y reforma los mecanismos de acceso y de circulación de recursos, transformando así sus propios equilibrios políticos; o, en el otro extremo, la de las arenas locales, donde la cooperación y el conflicto de sus actores producían reconfiguraciones institucionales y territoriales; o aun el ámbito de los dispositivos que atravesaban las diferentes escalas —los derechos de propiedad, los cuerpos y las articulaciones comunitarias, o las dimensiones fiscales de la ciudadanía— cuyas evoluciones acompasaban el tránsito del Antiguo Régimen al orden republicano.
© Casa de Velázquez, 2018
Condiciones de uso: http://www.openedition.org/6540