Version classiqueVersion mobile

De lagrymas fasiendo tinta…

Prologus conviviensis

Virginie Dumanoir

Texte intégral

  • 1 Baena, Cancionero, f° 1vo.

Segúnd que disponen e determinadamente afirman los filósofos e sabios antiguos, natural cosa es amar e desear e cobdiçiar saber los omnes todos los fechos que acaesçen en todos los tiempos, tan bien en el tiempo que es ya pasado, como en el tiempo que es presente, como en el otro tiempo que es por venir.
Prologus Baenensis1

1Compartimos con el ilustre autor del Cancionero de Baena el deseo de conocer mejor lo que escribieron en el pasado los poetas y compiladores de obras poéticas medievales, quiénes fueron y cómo elaboraron los cancioneros que sobrevivieron hasta la actualidad. También necesitamos la pericia y la labor de los especialistas de temas cancioneriles, contemporáneos nuestros. En fin, nos es necesario delinear investigaciones futuras sobre el tema. Guiados por el mismo afán de alcanzar un saber profundizado y de difundirlo, invitamos a miembros de la Asociación Convivio a proponer estudios inéditos sobre memorias, identidades y territorios cancioneriles, con el fin de ofrecer un panorama de las reflexiones más recientes en el campo de la poética medieval y renacentista peninsular, dentro de su contexto europeo. Nos es grato entregar hoy un monográfico que compila estudios cancioneriles evaluados por pares, y cuya ambición es dar un paso más en el intrincado bosque de hojas cancioneriles.

  • 2 En el verso original, el poeta dice «mis oios».
  • 3 Para un estudio de ese muy particular milagro de la escritura véase Dumanoir, 2012, pp. 293-294.

2Con el verso «De lagrymas fasiendo tinta», el poeta Carvajal, en su romance (ID0640), expresa la transmutación de la «sangre purificada / nasçida del coraçon» y «por [sus] oios estilada»2, metáfora de la actividad poética3. Si elegimos dicho verso como título del presente libro, es porque está en las lágrimas la memoria del poeta, fuente de su inspiración poética, sean lágrimas desesperadas o rabiosas, derramadas por el poeta o esperadas en su(s) oyente(s); la tinta es metonimia de la realidad material de los cancioneros, de la huella que hoy todavía podemos examinar; y el verbo hacer expresa la actividad del poeta que participa de una dinámica social, pasando de un territorio a otro: de lo oral a lo escrito, de lo pretérito a lo actual, de lo popular a lo cortés, de lo callado a lo expresado, de lo religioso a lo profano… y al revés.

Memorias

3Una primera sección del monográfico reúne trabajos sobre memorias cancioneriles. Supone la inscripción dentro de una cronología, y nos entrega un primer criterio de organización, así como la obligación de tener en cuenta la historia literaria en la que se ubican, y también la evolución material, y posible deterioro, de los cancioneros estudiados.

4Observando las fechas de compilación de los cancioneros, inaugura el libro Maria Ana Ramos, estudiando el Cancioneiro da Ajuda, contemporáneo del rey Alfonso X, del que es una especialista destacada. Su examen de la encuadernación del cancionero subraya aspectos muy concretos de la investigación cancioneril, recordando que nuestro corpus es la huella, en cierta manera fosilizada, de una materia primitivamente sonora. El primer trabajo nos hace entrar en los estudios cancioneriles por una puerta galaico-portuguesa, donde la poesía de los trovadores provenzales encontró su eco peninsular más temprano.

5Seguimos en el mismo ámbito poético gallego-portugués, del que Mariña Arbor Aldea es una prestigiosa estudiosa, con un análisis diacrónico de distintas versiones conservadas de los 28 textos del poeta Pai Gomez Charinho. Su investigación codicológica permite entender mejor la elaboración, la vida y el eventual deterioro de los cancioneros poéticos peninsulares: los versos transcritos entre sus folios demuestran un afán de memorización y transmisión, mientras que los desperfectos y folios perdidos revelan algo más de lo que fue la poesía de circunstancias.

6Avanzando por la geografía de la transmisión cancioneril, es lógico que nos interesemos por los inicios de la poesía de cancioneros en castellano, explorados por Antonio Chas Aguión. El mejor especialista de las formas supuestamente minoritarias y de los poetas reputados menores examina una de las subcategorías más originales en el corpus cancioneril castellano, constituida por los juicios o sentencias poéticas. Permite su trabajo mostrar cómo los cancioneros incorporan estructuras en principio paraliterarias. Asimilando la memoria de otros géneros, el poeta los reescribe y les confiere función y valor poéticos, constitutivos de una identidad cancioneril.

7Nos ubicamos luego en la encrucijada de varias memorias con el trabajo de Michel Garcia. Maestro de muchos medievalistas franceses desde su cátedra en la Sorbona, encarna la memoria de los estudios cancioneriles en el Colegio de España de París. No se contenta con una evocación de sus pasados trabajos, que dieron a conocer el Cancionero de Oñate, sino que trae nuevas aportaciones: así se entiende mejor cómo pudo ser elaborado un cancionero que no reproduce la organización del de Baena, ni anuncia el posterior Cancionero General, sino que revela al estudioso atento una particular relación entre el compilador y su compilación.

8Cerramos la primera sección con el Cancioneiro Geral de García de Resende, estudiado por Cristina de Almeida Ribeiro, cuya dedicación y pericia fueron igualmente reconocidas con el cargo de presidenta de Convivio entre 2011 y 2016. Observa cómo interviene la memoria en la construcción de una identidad poética cancioneril, tanto en la composición como en la posterior compilación: los cortesanos recuerdan modelos a seguir, sin dejar de alimentarlos con sus propias vivencias, alzadas al rango de experiencias memorables, ofrecidas a futuros lectores u oyentes de sus versos.

Identidades

9En una segunda fase, proponemos ir en busca de poetas perdidamente enamorados, o perdidos entre los folios de los cancioneros, a pesar del favor de que gozaron entre sus contemporáneos. Después de evocar la identidad relacionada con las exigencias corteses, adoptaremos un criterio cronológico, para observar cómo un nombre indicado en una rúbrica dista mucho de agotar el ser y el alcance de un poeta. Cuatro investigadores entregan aquí notables adelantos en la identificación de actores cancioneriles, de poetas y de sus obras, dentro de círculos poéticos y estrategias de transmisión textual.

10Andrea Zinato, a quien debemos la valiosa edición del VM1, es quien se encarga de plantear la problemática identitaria inherente a la poesía de cancionero, por su dimensión cortés. Encabeza esa parte porque su investigación, sobre el motivo y el desarrollo del «cuyo so» y de la enajenación del amante en la poesía de cancionero, se detiene mayormente en los poetae veteres del Cancionero de Baena, antes de tener en consideración a otros autores cancioneriles. El juego del anonimato en dicha poesía atañe tanto a la dama de la que el poeta no debe revelar nada comprometedor, como al poeta que, por amor, ya no sabría decir quién es.

11Tanta identidad oculta o perturbada convierte la identificación concreta de los poetas de cancionero en un verdadero reto. Laura López Drusetta no se da por vencida y consigue identificar mejor a un vate de la época de Juan II. De García de Pedraza se conservan 14 textos, únicamente transmitidos a través del Cancionero de Palacio (SA7). Parecen pocos, pero bastan para convertirlo en el quinto poeta mejor representado de SA7, un factor que evidencia la necesidad de un estudio más pormenorizado del escritor, cuyos valiosos adelantos trae aquí Laura López Drusetta.

12Sin abandonar el mismo cancionero (SA7), Lucía Mosquera Novoa aprovecha inteligentemente la información deducible de las 38 obras conservadas de Juan de Torres, con el fin de establecer un perfil del poeta, ahondar en la biografía de los personajes que comparten su nombre y cotejar los datos extraídos de las fuentes históricas, para seleccionar aquellos que mejor casen con el escritor y evitar, a la vez, atribuirle fechas, actos y títulos de manera arbitraria. El detallado estudio permite adelantar en el conocimiento de su poesía y en la inclusión de la misma en distintos manuscritos, como en el de Juan de Torres.

13El trabajo de Josep Lluís Martos, el mayor especialista en Joan Roís de Corella, permite apreciar las interacciones entre identidades poéticas. Estudia aquí uno de los cuatro testimonios manuscritos que recogen las obras en verso de Corella: el Cançoner de París (Esp. 479). El estudioso muestra que el Cançoner de París no es solo una de las más completas colecciones de Ausiàs March sino que incorpora, en los folios finales, poesías ajenas a este poeta, pero no a su compleja transmisión. Los aportes son de igual relevancia para las obras de ambos.

14Vicenç Beltran, fundador y presidente emérito de Convivio, pone su mucha pericia e insuperable conocimiento cancioneril al servicio de una investigación escrupulosa que consigue identificar con mayor claridad al poeta llamado Soria. Permite su trabajo apreciar no solo la importancia de las conclusiones a las que llega, sino el método minucioso que va explorando una pista tras otra con el fin de descartar callejones y confusiones. Dicho recorrido también abre perspectivas sobre el entramado de relaciones sociales propio de la poesía cancioneril. La identificación echa luz no solo en una figura sino en un entorno.

Territorios

15Nos llevan estas reflexiones a explorar también la idea de territorios. Hemos podido observar que el estudio de las memorias e identidades cancioneriles lleva muchas veces a dibujar fronteras: lingüísticas, estéticas, éticas, personales, más o menos concretas. Hemos considerado pues justificado visitar algunos territorios cancioneriles, pasando por Francia y Alemania, antes de volver a España.

16La exploración de dichas tierras empieza muy lógicamente en Francia, cuando los trouvères, en los jeux-partis, reflejan situaciones o problemas de índole amorosa y cortesana. María Dolores Sánchez-Palomino y Gema Vallín Blanco, especialistas en filología románica, estudian los nueve jeux-partis del conde de Champaña, posteriormente rey de Navarra. La importancia del autor, de varios de los partenaires con los cuales dialoga, así como su antigüedad, es lo que los singulariza. Asumen así un papel decisivo en la evolución de dicho género, en el que varios rivales se enfrentan para asentar su dominación en el campo poético.

17Saltando fronteras, nos lleva Nancy Marino, con el paso asegurado de una experta cancioneril, hasta la corte alemana de Carlos V, para descubrir, lejos de la Península, un territorio en el que pudo seguir prosperando la poesía de cancioneros. Muestra cómo el Cancionero de Carlos V, códice inédito de la Biblioteca Nacional de Madrid, y en particular «Los motes que se hizieron a las damas de la reyna de Bohemia quando vino de Spaña en Ynsbruch [en 1551]» comparten el mismo territorio poético que El cortesano de Luis Milán, sin dejar de ser inapreciables fuentes de conocimiento de la corte alemana de Carlos V, con voz poética propia.

  • 4 Fray Luis de León, Obras propias y traduciones, 1631, fos 145vo-146ro.

18Terminamos por la Península, explorando fronteras éticas entre representaciones religiosas y profanas. María Isabel Toro Pascua, especialista en la Biblia en la literatura medieval, parte aquí de la afirmación de fray Luis de León: «Y nadie deve tener por nuevos o por agenos de la Sagrada Escritura los versos, porque antes le son muy propios y tan antiguos, que desde el principio de la Iglesia hasta oy los han usado en ella muchos hombres grandes en letras y en santidad»4. Explora la interpenetración de dos territorios, el religioso y el profano y las modalidades de la inclusión de dicho material en los cancioneros.

19Partiendo de la aparente comunidad de territorios léxicos de la poesía y de la religión, Virginie Dumanoir, servidora de ustedes y de textos romanceriles, cuestiona el uso de las palabras «Dios» y «Amor», así como sus derivaciones, en los romances cancioneriles. Son muchas las prácticas poéticas que suponen reescrituras a lo divino de poemas o canciones tradicionales, o versiones a lo amoroso de oraciones. Lo que queda por definir es si se trata de fusión de los ámbitos profano y religioso, o de incursiones controladas que, jugando con las fronteras, confirman la existencia de campos claramente separados.

De lagrymas fasiendo tinta

20Las lágrimas de Carvajal, de las que se forman palabras y versos, no son solo de desesperación amorosa sino que manifiestan su rabia, acompañando imprecaciones contra los perversos responsables de su triste situación. No sería completo nuestro estudio sin tener en cuenta una temática de la poesía de cancioneros menos considerada pero central. El maldecir implica la memoria, porque el poeta deja huella de su vituperio, compromete a individuos a los que los contemporáneos identificaban sin lugar a dudas, y manifiesta la defensa de territorios propios, con el claro propósito de alejar a los que el poeta considera indeseables.

21Álvaro Bustos Tauler, gran estudioso de Juan del Encina, nos invita primero a considerar el Arte de poesía castellana que encabeza el Cancionero incunable de obras poéticas encinianas (1496). Entre los tres niveles de lectura de la obra diseñada para el príncipe don Juan —didáctico, cancioneril y universitario—, propone examinar el último. Considera su relación con la polémica de Nebrija contra los bárbaros gramáticos escolásticos y con otra controversia del letrado salmantino, quien se enfrenta con los malos poetas cortesanos de su tiempo. La reflexión del crítico dibuja una figura poética fuera del ámbito amoroso, pero no del campo de los sentimientos.

22Podemos apreciar la dinámica de los textos satíricos castellanos, capaces de cruzar el mar hasta Italia, guiados por la asentada reflexión de Paula Martínez García. Se interesa por la figura de Juan de Padilla, cuya producción se conserva en el Cancionero de Palacio (SA7) y en cuatro códices de origen napolitano (MN54, RC1, PN8 y PN12). Llama nuestra atención sobre el texto ID0144, el más copiado de la serie, que se aleja de la poesía amatoria para dedicar versos a desarrollar una sátira. Dibuja así un entorno capaz de recibirla y apreciarla, un territorio para un uso social de la poesía que estaba claramente de moda entre los cortesanos del tiempo.

23Cierra la reflexión el acercamiento de Laura Puerto Moro, gran especialista en literaturas burlescas y satíricas. El vituperium que recorre medularmente el Cancionero de obras de burlas provocantes a risa (1519) y la larga tradición en que se imbrica —desde la poesía provenzal hasta el Cancionero de Resende— constituye una línea esencial en la construcción de una identidad cortesana que abarca su recreación bufonesca. Analiza la autora los loci communes sobre los que se construye una tradición no menos codificada ni sometida a artificiosa elaboración que la de índole amatoria y laudatoria.

24Esperamos que estas páginas faciliten el resurgir de las memorias encerradas entre folios cancioneriles, acompañen al lector en los intricados caminos de la identificación de poetas y comprensión de la identidad poética que les pertenece, rompan las fronteras que tantas veces alejan de lo medieval, ayudando a recorrer y delinear territorios poéticos cancioneriles, sin exagerar su imperio ni restarle nada de su compleja combinación de permanencia y variación, refinamiento estético y elitismo despiadado.

Notes

1 Baena, Cancionero, f° 1vo.

2 En el verso original, el poeta dice «mis oios».

3 Para un estudio de ese muy particular milagro de la escritura véase Dumanoir, 2012, pp. 293-294.

4 Fray Luis de León, Obras propias y traduciones, 1631, fos 145vo-146ro.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search