El «espíritu» y el «poder» de la letra en los tratados de gramática española
p. 25-41
Texte intégral
1Los tratados clásicos que versan sobre la lengua española han sido justamente valorados por la crítica filológica1. Aquellas primeras miradas de gramáticos sobre la lengua hablada proponen una explicación metódica y una ilustración de los alcances de la lengua vulgar. Nebrija, Valdés o Villalón compartían una sólida formación de latinistas y basaban su descripción sobre la gramática latina, de la que aplicaban algunos caracteres a la lengua vulgar. Nuestros tres tratados de referencia distinguían en la lengua un contenido (sintáctico o semántico) y una expresión, que hoy llamamos «significante», figurado o trazado por las letras, dibujos gráficos que expresan una «voz», una «pronunciación». Hacia esta parte de la gramática orientamos nuestra reflexión, limitada al estudio de algunos conceptos esenciales y a las palabras que aquellos autores escogieron para expresarlos.
La ortografía
2Al principio (Nebrija), al fin (Villalón) o en medio de la obra (Valdés), los tres gramáticos dedican buena parte del tratado al significante de la lengua española2. Sin el instrumento de una meta‑lengua desconocida en la época («grafía, fonología, fonema»…), cada uno de nuestros autores procura enseñar al «cuerdo escritor» el arte del bien escribir, arte que los clásicos (Quintiliano) denominaban «ortografía». Se describe cada letra según su relación con el sonido, nunca con algún «fonema» del que no tenían los gramáticos ninguna idea en aquella época3.
3Tiene eso poco que ver con la ortografía que hoy practicamos, basada sobre el respeto de la regla académica y sus normas. La ortografía, según Quintiliano, Nebrija o Villalón responde a un arte de elegir las letras más capaces de restituir la esencia de la palabra, con la mayor economía de «trazo4» y respetando el uso de los ciudadanos5.
4Una letra debe remitir, de manera (si es posible) unívoca, a un sonido comúnmente pronunciado en el habla cotidiana6. Lo afirma Nebrija7: «De lo que hasta aquí avemos disputado, de la fuerça e orden de las letras, podemos inferir la primera regla del orthographía castellana8: que así tenemos de escribir como pronunciamos, e pronunciar como escribimos […]». Con el tiempo y la normalización, adquirió la letra una forma o grafía: lo que Nebrija nombra la «figura» o el «traço»9. También comunica la letra un sonido, una voz, un «son» o «sonido» cuya especificidad está señalada por la «fuerza10». Las letras se disponen según un «orden» prudente y bien pensado. Veremos cómo, en este último aspecto, es Nebrija un precursor, anunciador de una nueva teoría de la sílaba.
5Para el lector moderno, la dificultad estriba en que la letra, para Nebrija o Valdés, remite tanto a la grafía («figura», «traço») como a la fonética, a la voz, a la «pronunciación». Nebrija reserva el vocablo «voz» al esfuerzo de pronunciación (lo que llama también a veces la «ferida»), llevado por el soplo («espíritu, soplo, aire, hálito, huelgo»). Aquí11, «voz» no designa la palabra, como en latín o en la lengua culta (las voces del español). Así reza la Academia: «Particularmente se toma por palabra, u vocablo proprio de algún idioma12».
6Cuando aluden a una palabra, a una «parte de la oración», Nebrija, Valdés y Villalón usan también de palabra, de vocablo, de «parte13» o «dición14». En latín, vox designa el sonido o tono vocal (como voculatio), el acento o tonicidad y por fin todo el vocablo, lo que hizo que vocare llegase a significar «nombrar», «denominar». Nebrija, Valdés o Villalón, en sus descripciones de la pronunciación del español, redujeron el empleo al primer significado (fonético), que hoy sigue vivo en «vocal» (littera vocalis), es decir, un «sonido provisto de “voz” (de la que carecen las consonantes)». Por eso no se pronuncian las consonantes sin el apoyo de las vocales: «be», «efe», «eme»… En francés15, se empleaba voix en el siglo xvii con el significado de voyelle («vocal»). Por derivación, a partir del siglo xix, se creó en francés el término voisé para designar la vibración de las cuerdas vocales.
7En su introducción a la gramática de Nebrija, estudió Antonio Quilis aquel significado de voz, limitado según él a la «palabra hablada16»: «palabra», «vocablo», «parte» o «dición» designan la palabra escrita. Muchas veces reúne y coordina Nebrija los dos últimos17. La letra escrita según un modelo («figura», «traço») es la expresión gráfica de la voz. Según Tollis18, la cuestión es más complicada: veinticinco años después de la Gramática, no separa Nebrija la letra del contenido fónico: «La letra es la menor parte de la voz que se puede escribir […]19». Implica la letra la voz, pero incluso en este último enunciado de Nebrija, «letra» y «voz» se distinguen (aunque poco).
Nebrija
La fuerza del espíritu: anima, animus, spiritus
8La «voz» es, según el TLFi (s. v. «Voix»), un «sonido»: «el conjunto de los sonidos producidos por la boca que resultan de la vibración de la glotis bajo la presión del aire expirado» («l’ensemble des sons produits par la bouche et résultant de la vibration de la glotte sous la pression de l’air expiré»). Este aire expirado se describe poco en los tratados recientes de fonología o fonética. En cambio, es un elemento esencial de los tratados clásicos, porque aquel «noble espíritu» vehicula el pensamiento. Subrayamos el rico paradigma léxico de este simple acto de expiración: aire, espíritu, soplo, fuelgo, ánima, inspiración… El paso del aire, libre o constreñido, va medido por su fuerza. Se debe observar la relación entre la fuerza concreta del soplo y su contenido oculto, lo que representa, porque su mérito mayor es llevar y producir un pensamiento, comunicar. El paso semántico de spiritus («lo que expiramos o soplamos») a lo que ideamos en lo profundo de nuestro pensar es de carácter metonímico. Hoy es común hablar del «soplo del espíritu». Animus y anima designan también el soplo20, antes de remitir al pensamiento que acaba de determinar esta fuerza física. Observan Ernout y Meillet que, en nuestras lenguas románicas, spiritus sustituyó a animus y a mens para designar el motor del pensamiento. Citan a Cicerón para afirmar que spiritus y anima comparten buena parte de su significado: «Llevada por el soplo en el pulmón, el alma se escapa» («Quae spiritu in pulmones anima ducitur, ea calescit21»). Soplar deriva de sufflare que a su vez viene de flare. «Hallar» (<afflāre) y «soplar» son parientes y comparten un contenido espiritual que también tiene el cultismo francés insuffler. A veces, flare sugiere un soplo inútil y vano: la palabra no es más que flatus vocis, sonido de voz sin contenido, pero más a menudo, aquel soplo de voz es fuente de creación y de inspiración, de «espiritualidad». Según Gaffiot, flatus y anima son a veces sinónimos: así se entiende cómo pasamos de la fuerza concreta del soplo al pensamiento inspirado que lo ha determinado22.
La fuerza de la voz
9Hay que ser filólogo para reunir spiritus y spiro en un mismo paradigma léxico. Sin embargo, el soplo, más que todo, es indicio de vida, de espíritu y de su sinónimo o pariente, la «inspiración». «Dar el espíritu» (o «despedir, exhalar, expirar») significa «morir», lo mismo que «dar el alma», como en francés «rendre son dernier souffle». Nebrija afirma que el soplo que produce la voz corresponde a una fuerza o aspiración cuyo efecto será diferente según la apertura, cerrazón o aspereza de la boca y los órganos utilizados23: «ni la voz es otra cosa sino el aire que respiramos, espessado en los pulmones, y herido después en el áspera arteria, que llaman gargavero, e de allí començado a determinarse por la campanilla, lengua, paladar, dientes y beços24».
10El verbo empleado «spissare > espesar», «condensar», expresa la energía producida por los pulmones y la fuerza de la aspiración, de aquella forma de espíritu25. Se diferencian después los sonidos en función de los obstáculos de la boca, de sus asperezas. En cambio, la «h» no es más que «señal de espíritu y soplo», poco constreñido por el obstáculo bucal26. Es la fuerza articulatoria el criterio central de Nebrija y se ordenan las consonantes desde la tensión u oclusión máxima, hasta la frontera vocálica.
11Spiritus, -us, m., es a «spiro» lo que es halitus a «halo». Más precisamente, spiritus designa la aspiración (ad-spiro) del locutor. Halo es menos corriente en latín, pero entra en el mismo paradigma semántico (exhalare > «exhalar»). «Hálito» es voz conocida, muy cultivada por los místicos: el léxico del soplo acompaña el de la «espiritualidad», en particular cuando se trata de sugerir el deseo violento, a la raíz del éxtasis. «Anhelo» y «aliento» derivan de anhelare, muy vecino, según Ernout y Meillet de halare.
12Parece que spiritus es calco del griego pneuma27. Anima y pneuma parecen además muy cercanos. El soplo es portador de espiritualidad y divinidad en el latín de la Iglesia, en particular en los célebres versículos de san Juan28 en que dice Jesús a Nicodemo que lo nacido del espíritu es espíritu29.
Soplo y lengua
13En la primera epístola a los Corintios, afirma Pablo que los dones espirituales (o carismas) de Dios fueron transmitidos por el verbo y el soplo del Espíritu Santo:
En cuanto a los dones espirituales, no quiero, hermanos, que estéis en la ignorancia. Sabéis que cuando erais gentiles, os dejabais arrastrar ciegamente hacia los ídolos mudos. Por eso os hago saber que nadie, hablando con el Espíritu de Dios, puede decir: “¡Anatema es Jesús!”; y nadie puede decir: “¡Jesús es Señor!” sino con el Espíritu Santo30.
Los ídolos paganos son mudos y la palabra lleva y transmite los dones de Dios, como rezan los versículos que siguen31.
14Nebrija no separa los dos aspectos (material y espiritual) del espíritu: «Assí que las letras representan las bozes, y las bozes significan, como dize Aristóteles, los pensamientos que tenemos en el alma32».
La herida de la letra
15Es la fuerza de la consonante lo que comunica energía a la vocal. El verbo «herir» (<ferire), muchas veces repetido, expresa el acto. La «h», a la inversa, manifiesta poca fuerza, nada más que alguna aspiración, algún flatus. Sigue Nebrija las gramáticas latinas33. La letra es consonante sin embargo:
La h no sirve por sí en nuestra lengua, mas usamos della para tal sonido cual pronunciamos en las primeras letras destas diciones: hago, hecho; la cual letra, aunque en latín no tenga fuerça de letra, es cierto que como nos otros la pronunciamos hiriendo en la garganta, se puede contar en el número de las letras […]34.
Aquí alude Nebrija al sonido aspirado de la «f-» inicial del español35. Este uso fonético o articulatorio del verbo herir está debidamente documentado en Autoridades: «Se toma también por hacer fuerza las letras consonantes en las vocales para formar la sílaba36».
La letra, según Nebrija
16La letra tiene por objetivo revelar por su figura el pensamiento y la palabra. Imprime en el tiempo la duración, el pensamiento del hombre, y cumple, además, metonímica e indirectamente, une función fonética. La palabra se pronuncia y se oye en el espacio de un instante. Debe ser escrita para que el contenido, o el concepto, queden en la memoria: «La causa de la invención de las letras primera mente fue para nuestra memoria, y después para que por ellas pudiéssemos hablar con los ausentes y los que están por venir… De manera que no es otra cosa la letra, sino figura por la cual se representa la voz37». De allí resulta la voluntad del gramático de asignar, dentro de lo que cabe, un sonido (una «fuerza») a una letra y distinguir o recalcar por una tilde (˜) el carácter palatal y africado de la grafía «ch» («cħ»): a cada figura se asigna un oficio, de manera unívoca.
17Algunas letras se pronuncian de una manera única: es el caso, por ejemplo, de la «p» (labial, sorda, oclusiva). Otras implican varias articulaciones (pronunciación, fuerza), lo que es problemático: «y assí como diximos que la «c, k, q, son una letra, por que tienen una fuerça38, assí, por el contrario, dezimos que la i, u, son cuatro, pues que tienen cada dos fuerças39». «I» y «u», en efecto son cada una vocal y consonante. La ortografía lucha contra la ambigüedad, la plurivocidad: no quiere que una letra tenga dos oficios, o que dos letras se disputen una sola articulación, con el objetivo de que todas las voces o palabras sean representadas correctamente por la pluma avisada40.
18Al lado de la «fuerza» aparece el «son» para decir la materialidad fónica de una letra:
La l tiene dos oficios: uno proprio que traxo consigo del latín. Otro prestado cuando la ponemos doblada & por no hazer mudança sino donde mucho es menester: dexaremos esta doblada ll para representar lo que por ellas agora representamos: con dos condiciones que quitando el pie a la segunda, las tengamos entrambas en lugar de una: & que le pongamos tal nombre cual son41 le damos42.
Recordemos que, más allá de los aspectos técnicos, cumple el gramático con una misión política: como recuerda Nebrija en su prólogo, sin una ortografía satisfactoria, las hazañas del imperio, las «cosas peregrinas y extrañas», se borrarán de la memoria de los hombres43.
Del buen orden de las consonantes y de su debida colocación en la palabra
19La fonología, como hoy se concibe, obviamente no puede encontrarse en la obra de Nebrija, pero era el humanista andaluz consciente de la estructura lingüística de la palabra, más que muchos fonólogos de la actualidad que solo describen en términos de fonema y acento. Había observado que la sílaba española era abierta. También describía que nunca una sílaba en español se acaba en dos consonantes: «En dos consonantes ninguna dición acaba, salvo si pronunciamos como algunos escriben segund, por según, y cient, por ciento; grand, por grande44». Nebrija ponía de relieve la posición de la vocal, con respecto a la consonante y recordaba que los grupos consonánticos del latín no se aceptan en español: «En el latín, tres consonantes pueden silabicarse45 con una vocal antes della, y otras tres después della, como en estas diciones: scrobs46, por el hoio; stirps, por la planta47». ¡Menuda lección de fonología! A diferencia del latín, en que se cierran las sílabas (en particular para significar los casos), tiende el español a la apertura silábica: es lo que llama R. Omnès el «principio de ascendencia48» que permite justificar buena parte de la fonética evolutiva del español. Algunas palabras de la lengua se toman prestadas de otras lenguas. Forman lo que llama Nebrija las diciones peregrinas o bárbaras, difíciles de pronunciar: «De manera que una sílaba no puede tener más de tres consonantes: dos antes de la vocal y una después della. El latín puede sufrir en una sílaba cinco consonantes con una vocal, y por consiguiente, seis letras en una herida, como lo diximos en la orden de las letras49». La explicación de la evolución de stirpem a «estirpe» está por completo contenida en la gramática de Nebrija.
El acento tónico
20En la sección de la gramática dedicada a la prosodia, describe Nebrija minuciosamente el fenómeno de la acentuación, en la que ve ante todo como un canto que hace alternar las vocales átonas o graves y vocales tónicas o agudas. A partir de aquel enfoque, interesante es la caracterización de los diptongos y triptongos del español, a veces «deflexos», «inflexos» o «circunflexos», según su composición50. Es el diptongo descendente («causa»), ascendente («viento»). El triptongo es «circunflexo» cuando va formado de un ascenso seguido de un descenso («buey»). Expone Nebrija la relevancia de la diacrisis gráfica con las siguientes líneas que justifican el recurso al acento (un «rasguito») sobre la vocal tónica (o aguda):
La tercera regla es de Quintiliano: que cuando alguna dición tuviere el acento indiferente a grave y agudo, avemos de determinar esta confusión y causa de error, poniendo encima de la sílaba que ha de tener el acento agudo un resguito51, que él llama ápice, el cual suba de la mano siniestra a la diestra, cual lo vemos señalado en los libros antigua mente escriptos. Como diciendo amo, esta palabra es indiferente a io ámo y alguno amó52.
En definitiva, defiende el filólogo lebrijano un significante de lengua no solo al nivel del sonido, sino también al nivel de la sílaba y del acento tónico, como hoy hacen los fonólogos. Merece la pena recordar el siguiente pasaje:
El barbarismo se comete o en escriptura. oO en pronunciación, añadiendo o quitando. oO mudando o trasportando alguna letra o silaba o acento en alguna palabra, como diciendo peidro por pedro, añadiendo esta letra i, pero por pedro, quitando esta letra d, petro por pedro, mudando la d en t, perdo por pedro trastrocada la d con la r, pedró, el acento agudo por pédro el acento grave en la última sílaba53.
Algunas intuiciones de Juan de Valdés
21No suele Juan de Valdés, castellano, disimular su enfado contra los arbitrios de su predecesor andaluz. Con todo, no deja de participar con él en la defensa de una lengua oral bien cuidada y la primacía de esta sobre los artificios de una lengua culta y pedante: «Porque he aprendido la lengua latina por arte y libros, y la castellana por uso, de manera que de la latina podría dar cuenta por el arte y por los libros en que la aprendí, y de la castellana no, sino por el uso común de hablar54». Las líneas que siguen se limitan a entresacar algunos aspectos innovadores del humanista conquense.
El acento tónico y las vocales átonas
22Afirma Valdés que el acento tónico permite distinguir las palabras: su función es distintiva y no solo prosódica (en esto, es Valdés más fonólogo que Nebrija): «Esta es que en la pronunciación de los vocablos miréis bien en que sílaba ponéis el acento, porque muchas veces el acento haze variar la sinificación del vocablo, como parece en este refrán que dize: Dure lo que durare, como cuchara de pan […]55». De ahí la obligación de indicar con un acento gráfico («una rayuela, una raíca») la posición del acento tónico, cuando no ocupa el lugar esperado.
23Varias veces, insiste Valdés sobre otro rasgo de la fonética del español: el carácter poco marcado, incoloro de la vocal átona. De esto no dice nada Nebrija. Hoy, se describe la cuestión en términos de relevancia fonológica. La descripción de Valdés no descarta el fenómeno: a «vanedad», prefiere «vanidad56», «invernar», frente a «envernar», «aliviar», frente a «aleviar», etc. Analizando el significante español, Valdés observa el acento, las vocales tónicas, más que las vocales átonas poco diferenciadas. En español, lo mismo que «p» y «b» no se oponen en posición implosiva (obvio, adoptar), «o» no se opone a «u», tampoco «i» a «e», en posición átona. En 1904, Había descrito perfectamente Menéndez Pidal el fenómeno:
Las vocales acentuadas no solo se mantienen siempre, sino que aun por la energía especial con que se las articula, hemos visto que se refuerzan a veces desenvolviendo una vocal accesoria, esto es diptongándose. Por el contrario, las vocales inacentuadas no solo son menos persistentes, ya que muy a menudo desaparecen por completo, sino que, aun cuando subsistan, tienen un sonido menos matizado que las acentuadas57.
24Diremos hoy que la energía producida por el locutor viene controlada por el pensamiento. En las vocales átonas, no son relevantes las oposiciones, lo que hace que no se oyen.
La distribución complementaria
25Para expresar lo que hoy en día llamamos alógrafos (grafía), Valdés usa letras propias en función del contexto. En su esfuerzo de racionalidad, y para evitar que la ortografía se haga laberíntica, asigna Valdés a las tres «íes» («i», «j», «y») su lugar propio, según el contexto fonético: es la noción de distribución complementaria, con la cual un sonido, según su posición dentro del significante, recibe una forma (o figura) específica:
Marcio.Tres maneras de íes tenéis en la lengua castellana, una pequeña, otra larga, y otra griega, de las quales, si mal no me engaño, usáis indiferentemente, lo qual tengo por gran falta de vuestra lengua, si no me dais alguna razón para ello.
Valdés.No avéis dicho mal, pero estad atentos, que pienso quedaréis satisfechos, porque os mostraré cómo cada i déstas tiene su lugar propio, donde ninguna de las otras stá bien. Y porque la i pequeña es la más general, quiero hazer desta manera, que os diré destotras primero, y, visto lo que se puede saber déstas, tenéis por dicho lo de la pequeña58.
Cristóbal de Villalón y su idea de la lengua
26El gramático Cristóbal de Villalón y el autor del Crótalon, diálogo humanístico basado en la lectura de los clásicos, especialmente de Luciano59 comparten el mismo nombre. No se refiere ni alude el texto a una gramática del español, pero aparece a menudo un rasgo esencial del pensamiento renacentista: la lengua es la herramienta que usa el pensamiento para imponerse. Un concepto claro y sincero se apoya en una lengua razonada y estructurada. Para «hacer sentencia60», deben las palabras ser pensadas y cuerdamente «ortografiadas», es decir escritas de modo razonado.
27A la inversa, un espíritu deshonesto o torpe hace poco caso de la gramática, lo que desbarata sus argumentos. No está su retórica, o arte de convencer, adaptada a su proyecto. Es el caso de aquellos clérigos ignorantes e hipócritas que abusan de la credulidad de la gente. Muy perspicaz ha de ser quien entienda su discurso desordenado y mal escrito:
Pero quiérote hazer saber que ninguno dellos sabe más leer que deletrear y lo que escriben haslo de sacar por discreción. En ninguna cosa estos capellanes muestran ser aventajados, sino en comer y beber, en lo cual no guardan tiempo, medida ni razón. Con éste estuve dos años que no me enseñó sino a mal hazer, y mal decir, y mal pensar y mal perseverar. A leer me enseñó lo que él sabía, que era harto poco, y a escribir una letra61 que no parecía sino que era arado el papel con pies de escarabajos62.
28A la inversa, posee el gallo, mentor de Micilo el zapatero, un modo de persuasión eficiente, porque su lengua y su pensamiento son justos y acordes. El discurso del gallo es incluso un arma temida, como la de Ogmios, divinidad celta cuya fuerza estribaba en su elocuencia63. Cuando el asunto es seco y árido, el pensamiento o propósito sabe adornarse de una abundancia de palabras y colores para persuadir: seguro que fue el gallo, en otra vida, un gran filósofo ateniense:
Miçilo.O gallo, ¡cuán admirable maestro me has sido hoy de retórica!, pues con tanta abundancia de palabras has persuadido tu propósito aun en cosa tan seca y estéril. Forçado me has a creer que hayas sido en algún tiempo uno de los famosos philósophos que hobo en las escuelas de Athenas64.
29El ars bene dicendi consiste en decir y escribir bien lo que se concibe. Lo que se piensa y concibe queda después en la memoria por el arte de la escritura, como ya decía Nebrija, hablando de la ortografía. Lo mismo que la poesía era pintura (ut pictura poesis), puede la palabra escrita restituir el soplo, el espíritu, el ánima de la lengua, «describirla». Lo dice el gallo, en las palabras que introducen el canto VI:
Deseo mucho hoy discantar aquella facunda historia que allí describió aquel pintor, porque era de tanta experiencia, de tanto spíritu y de tanta magestad, de tanta extrañeça el puesto y repuesto de todo cuanto allí pintó, que no hay lengua que pueda llegar allá. Dezían los antiguos que la escritura era la retórica sin lengua, y de aquella pintura dixeran que era la elocuencia hablada, porque tanta ventaja me parece que llevaba aquella pintura a lo que Demóstenes, Tulio, Esquines y Tito Livio pudieran en aquel propósito orar, como lo verdadero y real lleva differençia, y ventaja a la sombra y fiçión. Verás allí los hombres vivos que no les faltaba sino el spíritu y lengua con qué hablen65.
30Lo mismo que la pintura puede ser lenguaje, la escritura conserva y reproduce el espíritu de la lengua. En la gramática de Villalón, aparece la sección de la ortografía al final, como última expresión del pensamiento y de la lengua: «la cuarta parte y libro final de la Gramática Castellana. En la cual se trata de la ortografía que es el orden que se debe guardar para bien escrebir66 en la lengua castellana». La perfección de la letra reproduce el pensamiento, como una pintura lo hubiera hecho. Aquel dibujo debe obedecer al examen del gramático, porque debe restituir la función unívoca de la letra, lo que llama Villalón la «propiedad67»:
Una de las grandes corduras que un hombre puede y debe tener es el bien escrebir. Lo cual fue entre los antiguos tenido por cosa de gran aviso para los hombres que se ocupaban en el ejercicio del saber. Y no digo que entiendo por bien escrebir, en saber hacer bien los carateres y figuras68 de las letras69, que vayan muy polidas, muy cortadas, iguales y en debida proporción. Porque esto cualquiera niño lo puede en el escuela alcanzar con la contina disciplina del buen maestro. Pero quiero decir que el buen escrebir se entiende entre los hombres cuerdos en saber la propriedad de las letras con que cada vocablo en la lengua se quisiere escribir, lo qual no es de pequeña dificultad. Para lo qual conviene ante todas cosas que el cuerdo escriptor conozca bien las letras. Quiero decir que conviene (61) que sienta y entienda bien el sonido y valor que en esta lengua hace cada letra por sí. Porque de aquí se sacarán dos cosas necesarias, la una saber con qué letras se debe escrebir cada cosa, vocablo o palabra, y la segunda cuándo se sufrirá poner una letra en lugar de otra, que no es menos necesario para lo que toca al cuerdo escribir70.
31La ortografía debe, según Villalón, obedecer a la economía siguiente:
Es de notar que el latino hace gran caudal de la pronunciación de la letra, diciendo que es el poder, fuerza y valor della. En lo cual (67) dice mucha verdad, pues por esta causa fueron ellas inventadas sus figuras y carateres. Y ansí el castellano debe hacer mucho caudal de la pronunciación, porque del conocimiento della sabrá con qué letras debe escribir la cosa que se le ofrece, y qué letra será allí sobrada y superflua71.
32En particular, mejor será desconfiar y precaverse de algunas grafías importadas de los otros idiomas («las letras peregrinas»). Allí fuera, pueden tener alguna función extraña y peregrina:
Cuanto a lo primero digo que debemos en el escrebir en la lengua castellana conformar nos con la pronunciación que hace el común, imitando el sonido de la lengua pura, vulgar, no corrompida. Esta regla es general en todas cuantas lenguas hay en el mundo. Por lo qual el cuerdo escriptor debe a la contina tener cuenta y aviso del valor y fuerza con que se pronuncia el vocablo castellano, y apropriar le las letras para le escrebir que le hagan proprio a la lengua castellana en que escribe para darse a entender al lector. Pues de otra manera haría en su escriptura barbaridad (83)72.
Como ejemplo se aduce el caso del latín, en que la «l» doble expresa la geminación, mientras que la grafía «ll» señala en español un sonido palatal único. Más generalmente, debe la buena ortografía alcanzar la «bondad» de la letra, su dibujo perfecto, la perfecta adaptación a su objeto:
También conviene que el buen ortógrafo tenga cuenta con la bondad de la letra. Digo que se precie de hacer buenos carateres, limpios, iguales, y según común forma de escrebir. Porque cierto es gran cordura y muestra de habilidad y ingenio el escrebir bien. Yo no sé en qué se han fundado los príncipes y los señores preciarse a la contina de escrebir mal. Y creo que es por mostrar nos que se subjetaron poco tiempo a la doctrina y disciplina de maestro73.
33Por fin, debe la ortografía enseñar las reglas de puntuación que señalarán al alumno prudente las pautas de una buena lectura:
Deben por el semejante mirar que los renglones vayan derechos, que las partes vayan cada una por sí, no marañadas, ni revueltas que sea todo confusión. Apartadas las cláusulas y oraciones74 con sus señales con que las usa el molde, apartar y señalar. Para lo qual sepa y tenga noticia de párrafo, punto, coma, colum75, (86) vírgula, paréntesis, cesura, interrogante. Porque también conviene tenga aviso de todas estas señales en la escriptura dónde las ha de poner. Y también conviene entender las, para saber bien leer, porque los que le oyen leer le entiendan y no le tengan por necio76.
34La buena puntuación permite separar y distinguir las oraciones (frases y proposiciones) del texto, con lo cual distingue aquí Villalón entre «oración» y «cláusula», que varios autores confunden:
Para lo cual debe notar que hay diferencia entre cláusula77 y oración. Que oración a lo menos perfecta se compone por la mayor parte de persona que hace alguna obra, y de verbo, y de persona en quien se denota pasar o hacer aquella obra del verbo. Como esta oración: yo amo a Dios. Es perfecta porque yo soy la persona que hace esta obra de amar, que es la obra del verbo amo. Y Dios es la persona en quien se denota pasar esta obra de amor, que dicen comúnmente que es la persona que padece. Y digo que cláusula es a las veces una oración sola y otras veces es un ayuntamiento de muchas oraciones, las quales todas juntas espresan y manifiestan cumplidamente el concibimiento del hombre en el propósito que tiene tomado para hablar78.
35Fue Nebrija, como afirmó Bustos Tovar en 1983, «el primer lingüista español79». Consideraba el sabio andaluz la lengua como hacían los humanistas: una herramienta misteriosa que hace falta describir con amor y respeto, sabiendo además que es un instrumento de acción política y de poder: no es otra cosa la retórica que la lengua en acción: la elocuencia que persuade y transforma la conducta de los hombres. El estudio del significante, u ortografía, es por tanto una empresa noble en la que el soplo y la vibración de la voz no se separan del pensamiento que los anima. Concuerda Nebrija con Valdés y Villalón en que la lengua española es heredera del latín, del que ha conservado algunos rasgos. Puede por tanto ser descrita con los mismos términos, con tal que estos hayan sido examinados por el erudito. La misión del gramático es enseñar al hombre cuerdo, al cortesano prudente, una ortografía edificada con las letras más adaptadas, más unívocas, más elegantes, aptas a dar a la sentencia el mejor efecto posible. Debe ser la ortografía fruto de la reflexión.
Bibliographie
Textos de referencia
Nebrija, Antonio de, Gramática de la lengua española, ed. preparada por Antonio Quilis, Madrid, Editora Nacional, 1980.
Nebrija, Antonio de, Reglas de orthographía en la lengua castellana, Alcalá de Henares, Talleres de Arnao Guillén de Brocar, 1517.
Valdés, Juan de, Diálogo de la lengua, ed. de Juan M. Lope Blanch, Madrid, Castalia, 1969.
Villalón, Cristóbal de, El Crótalon, ed. de Asunción Rallo, Madrid, Cátedra, 1982.
Villalón, Cristóbal de, Gramática castellana, edición de Amberes, 1558.
Villalón, Cristóbal de, Gramática castellana. Edition semi-paléographique et édition modernisée, ed. de Corinne Mencé‑Caster, París, e-Spania Books, 2021, [disponible en línea].
Estudios citados
Fuentes
Ernout, Alfred, Meillet, Antoine, Dictionnaire étymologique de la langue latine. Histoire des mots, 4a ed. de Jacques André, París, Klincksieck, 1985.
Menéndez Pidal, Ramón, Manual de gramática histórica española [1904], Madrid, Espasa-Calpe, 1980, 18a ed. [reimp. de la 6ª ed. de 1949].
Nebrija, Antonio de, La «Gramática castellana», ed. de René Pellen y Francis Tollis, Limoges, Lambert Lucas, 2011 [2 vols.]; Gramática castellana, ed. de John O’Neill, Madison, Hispanic Seminary of Medieval Studies, 1995.
Real Academia Española, Diccionario de Autoridades [1726-1739], Madrid, Gredos, 1963, [ed. facs.].
Bibliografía
Bataillon, Marcel (1950), Erasmo y España. Estudios sobre la historia espiritual del siglo xvi, México, Fondo de Cultura Económica, t. II, [2 vols.].
Bustos Tovar, Eugenio de (1983), «Nebrija, primer lingüista español», en Víctor García de la Concha (ed.), Nebrija y la introducción del renacimiento en España, Salamanca, Universidad de Salamanca, pp. 205-222.
Codoñer, Carmen (1983), «Las Introductiones latinae de Nebrija: tradición e innovación», en Víctor García de la Concha (ed.), Nebrija y la introducción del renacimiento en España, Salamanca, Universidad de Salamanca, pp. 105-122.
Corominas, Joan, Pascual, José Antonio (1980-1991), Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos, [6 vols.].
Gaffiot, Félix (1934), Dictionnaire latin-français, París, Hachette.
Gauger, Hans‑Martín (1989), «La conciencia lingüística en el Siglo de Oro», Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Berlín, Vervuert, pp. 45-63; edición digital Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Alicante, 2016).
Martínez González, Antonio (2014), «Sobre el estilo de Juan de Valdés», en Serenísima palabra, Actas del X Congreso de Asociación Internacional del Siglo de Oro, Venecia, Edizioni Ca Foscari, pp. 713-723.
Omnès, Robert (1995), Phonétique, phonologie, orthographe et prononciation de l’espagnol, París, Nathan.
Real Academia Española, Corpus Diacrónico del Español (CORDE), [disponible en línea].
Real Academia Española, Ortografía de la lengua española, Madrid, Asociación de Academias de la lengua española, 2010.
Rey, Alain (1992), Dictionnaire étymologique de la langue française, París, Le Robert.
Tollis, Francis (1998), «Antonio de Nebrija et l’orthographe castillane», en Id., La description du castillan du xve siècle : Villena et Nebrija. Sept études d’historiographie linguistique, París, L’Harmattan, col. «Sémantiques», pp. 54-84.
Trésor de la langue française informatisé (TLFi), CNRS – Université de Lorraine, [disponible en línea].
Notes de bas de page
1 Basamos el análisis sobre los tratados de Antonio de Nebrija, Juan de Valdés y Cristóbal de Villalón cuyas referencias figuran abajo en bibliografía. La gramática de Villalón está siendo estudiada actualmente (edición, traducción, comentario) por un grupo dirigido por la profesora Corinne Mencé‑Caster (Université Paris-Sorbonne) en línea ya. Nuestras citas de la obra se han sacado de la edición de Amberes (1558).
2 Léase: Tollis, 1998a. Véase también Nebrija, Gramática castellana, ed. de René Pellen y Francis Tollis.
3 Cualquier referencia a un fonema en las obras de Nebrija o epígonos resulta anacrónica. Ahora bien, aquellos gramáticos saben concebir un significante «en potencia», producto del pensamiento y por tanto relevante. La voluntad de Quintiliano o de Nebrija de inventar una meta-lengua resalta en su voluntad de hacer de su disciplina un arte: «Dize nuestro Quintiliano en el primero libro de sus oratorias instituciones: que el que quiere reducir en artificio algún lenguaje: primero es menester que sepa: si de aquellas letras que están en el uso: sobran algunas: & si por el contrario faltan otras» (Nebrija, Gramática castellana, ed. de J. O’Neill). Hace suya Villalón esta voluntad en el proemio de su gramática. «Reducir en artificio» es fijar las reglas del bien hablar. Sobre el tema, Gauger, 1989, p. 51.
4 Los vocablos efectivamente empleados por nuestros tres filólogos clásicos aparecen en cursiva a lo largo del estudio.
5 La reflexión de Nebrija aparece en su Gramática, pero también en sus Reglas de orthographía en la lengua castellana (1517).
6 «Todo el empeño de Nebrija se centra en dotar al español de un sistema gráfico unívoco: cada letra debe responder a un fonema y sólo a uno» (Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 53). Nebrija llama oficio la función de cada letra (Tollis, 1998b, p. 144).
7 Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 131.
8 Sobre la cuestión, Martínez González, 2014, p. 716. Siguen aquí los gramáticos la «naturalidad» también defendida por Castiglione, Boscán, y Garcilaso, rechazando la afectación o el artificio.
9 Como señala acertadamente Tollis, 1998, p. 145, vocablos como «figura» o «traço» (frente a «letra») subrayan el carácter concreto y visual de la realización, en relación con una intención, un pensamiento, una potencia. Hoy decimos que el significante gráfico es el producto de un significante de lengua. Una palabra es pensada por el locutor (significado y significante de lengua) antes de ser pronunciada o escrita («significante de discurso», en términos de Gustave Guillaume). Sobre los instrumentos metalingüísticos de Nebrija, véase F. Tollis en Nebrija, Gramática, pp. 24-33.
10 Valdés, Diálogo, p. 68, habla de «eficacia» y «vehemencia».
11 En las otras partes de la gramática, voz es sinónimo de vocablo: «El nombre es una voz o vocablo […]» (Villalón, Gramática, p. 14).
12 RAE, Autoridades, s. v. «Voz».
13 Es decir, una de las partes de la oración: «parte» y «dición» designan claramente la palabra. Tollis, 1998b, p. 157 a este respecto, propone la jerarquía siguiente: Nebrija llama el enunciado «la “oración”». Al nivel sintáctico‑mórfico (lo pensado), se sitúa la parte. Al nivel morfo‑categorémico (el significante morfológico) aparece la «dición». La «palabra» remite a la realización (nivel grafo‑fónico). Las «palabras» se distribuyen después en la «frase» u «oración», o «cláusula» o «sentencia». A veces, designa la «palabra» más específicamente al sustantivo, cuyo significado es autónomo y permite a las otras partes «hacer sentencia» en una oración (ibid., p. 335). Según Autoridades, el primer significado de «orar» es: «Hablar en público, para persuadir o mover a alguna cosa» (t. III, p. 4, col. 4). «Orar», es producir una frase u «oración». «Perorar» es concluirla. Una «cláusula», como dirá después Villalón, es un enunciado cerrado, completo, hecho de una o varias frases.
14 El francés diction tenía el mismo significado, «dictïon “mot, expression” (gautier d’arras, Eracle, 6287 ds T.‑L.)», citado en TLFi, s. v. «Diction». El conjunto de las palabras de una lengua se reúne en un «diccionario». Nótese que en latín no parece que vox y dictio sean sinónimas: Según Gaffiot, 1934, dictio es 1) modo de expresar, 2) empleo de la palabra, 3) modo de expresión. El acto de decir, más que la palabra misma (dictum). Nótese el paradigma de sustantivos derivados de dicere del latín (lo que hace que el problema sea complicado): dictio, dicio (fórmula de mando), dictum.
15 Rey, 1992, s. v. «Voix».
16 Nebrija, Gramática de la lengua española, pp. 46-47. Matiza eso Tollis, 1998b, p. 140 y sugiere: «palabra = palabra escrita y/o hablada».
17 La prosodia: «Ésta es arte para alçar y abaxar cada una de las sílabas de las diciones o partes de la oración» (ibid., p. 105). «Letra», «sílaba», «dición», «parte»: cuatro niveles de análisis en total: sonido, sílaba, palabra, y luego la palabra como contenido morfosintáctico. Hablando de Prisciano de Cesarea, escribe Codoñer, 1983, p. 117: «Prisciano comienza con un capítulo de littera, da la definición de la misma, pasa a clasificar la letra según sus propiedades, a citar sus accidentes y a tratar de cada uno de ellos; le sigue el capítulo de syllaba con un tratamiento afín al anterior, en la medida en que esto es posible, y pasando rápidamente sobre la dictio se aplica al mismo proceder a cada una de las partes orationis: definición, accidentes y análisis de cada uno de ellos».
18 Tollis, 1998b, p. 62.
19 Nebrija, Reglas de orthographía, p. 21.
20 Villalón (Gramática, p. 71) usa «alma» con este significado concreto de soplo: «Y es de notar que muchas veces junta el castellano la c con la h por le dar un poco de más spíritu, fuerza y alma…». Designan «alma», «aliento» o «espíritu» aquella energía que permite actuar y persuadir (RAE, Autoridades, t. I, p. 222, col. 1, s. v. «alma»): «Muchas veces se toma por viveza, espíritu y una cierta especie de aliento, que da vigor, y hace sobresalir lo que se dice y habla. Dícese con propiedad de el Orador que perora con energía y viveza, del Músico que canta con espíritu y aire, del Cómico que representa con afecto y gallardía, y acompaña con acciones proprias lo que dice, y así de otros que animan con la expresión de lo accionado lo que la voz pronuncia, de los quales se dice que peroran, cantan, y representan con alma».
21 Ernout, Meillet, 1985, p. 34, col. 1 (s. v. «Anima») observan: «se tienden a emplear anima con el significado de animus, pero no existe la recíproca» («Il y a tendance à employer anima dans le sens de animus (tandis que la réciproque n’existe pas)»).
22 Monique Aboulker me hace observar que en hebreo, el término RuAH ofrece la misma polisemia: «respiración, principio de vida, espíritu». Normalmente se traduce por «espíritu» en español: Génesis, 1, 2: «Y la tierra era vana y vazia, y escuridad sobre faces del abysmo, y espirito de Dios se movia sobre faces de las aguas». También puede aparecer «viento» en las traducciones en ladino. Del mismo modo, «alma» traduce NeFeCH o NeCHaMaHque, que significan soplo o aliento, respiración.
23 Emplea Nebrija la voz «aspereza» (o «asperidad»). La «r» es más tensa que la «l»: «la asperidad de la r passa en la blandura de la l» (Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 125).
24 Ibid., p. 111.
25 Pone Valdés espeso para significar que la pronunciación requiere energía y vehemencia: «Que ni lo hazen por primor, ni por iñorancia, sino por impedimento de sus propias lenguas; que ni pueden pronunciar aquel sonido espeso que hacen las dos erres juntas» (Valdés, Diálogo, p. 102). También: «el sonido ha de ser espesso, diciendo çapato, coraçón, açúcar» (ibid., p. 110).
26 Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 113.
27 En francés, la neume. «En el canto litúrgico, grupo de notas sucesivas emitidas en una sola respiración» («Dans le chant liturgique, groupe de notes successives émises d’un seul souffle», citado en TLFi, s. v. «Neume »).
28 San Juan, iii, 5-8.
29 Rey, 1992, observa, s. v. «Esprit», una interesante recuperación del significado primitivo: el espíritu designa la emanación de un cuerpo, transformado por la destilación. El «espíritu» de vino es el «alcohol mezclado con menos de la mitad de su peso de agua» (citado en DRAE).
30 Corintios, 1, xii, 1-3.
31 Ibid., 4-11.
32 Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 111.
33 Isidoro de Sevilla, Etimologías, t. I, libro I, cap. iv, p. 11: «Más tarde se añadió la h, pero solo para notar la aspiración» («H autem littera pro sola aspiratione adiecta postea est. Vnde et a plerisque aspiratio putatur ese, non littera, quae proinde aspirationis nota dicitur, quia vocem elevat […]»).
34 Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 118.
35 Más abajo, vuelve Nebrija a este asunto: distingue la «h» (sin «fuerza de letra») que encontramos en «humilde» y la «h» fonética, derivada de una «f-» inicial del latín: «la f corrómpese en h, como nos otros la pronunciamos, dándole fuerça de letra, como de filius, hijo» (ibid. p. 124).
36 RAE, Autoridades, t. II, p. 142, col. 2.
37 Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 111. «No solo nacimos para nosotros mismos» («Non solum nobis nati sumus», Ciceron, De officiis, 1, xxii). Desarrollaron después ampliamente la idea Isidoro, Jiménez de Rada y Alfonso X: se inventaron las letras para que el pensamiento de los hombres quedase presente en la memoria de las generaciones futuras.
38 «Pluricité graphique, identité phonique» (Tollis, 1998b, p. 296).
39 Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 114.
40 Véase Tollis, 1998b, p. 291. Una doble misión puede asignarse sin embargo: la «u» tiene una misión propia (es vocal), pero también una misión secundaria, prestada: la semivocal en «cuatro». Hoy, los fonólogos reúnen los dos sonidos (significante de discurso) en un fonema único (/u/): la diferencia fonética existe ([u, w]) pero no es relevante: vocal, semivocal y semiconsonante son aquí sonidos alófonos. Dicha distinción fonética no era estudiada por los gramáticos de aquel tiempo.
41 «Son» alterna con «sonido» en la obra de Nebrija. La ausencia de diptongación y la apócope de «-o» (rara en castellano) denuncian un origen catalán o ultrapirenaico. «Son» no ha desaparecido completamente; aunque no puede intercambiarse con «sonido», se usa habitualmente («al son de una melodía», «el son de las castañuelas», etc.). Propone Tollis, 1998b, pp. 305-306 la siguiente distinción. ¡No hay sinonimia perfecta! En todo caso, considera Tollis «son» y «sonido» como las realizaciones fónicas e individuales de una letra. «Voz» y «pronunciación» se emplean en una perspectiva más global («ensembliste» escribe Tollis, 1998b en el cuadro de la p. 309). Son es la forma más frecuente en la Edad Media para designar el sonido musical. Se trata, según Corominas (DCECH, t. III, s. v. «Sonar»), de un sustantivo posverbal de «sonar». Viene sonido de sonitus, us, m, «ruido», proparoxítono. La articulación paroxítona de «sonido» es analógica de aquel paradigma de vocablos en [ído] que expresan un «ruido»: «ruido», «silbido», «chillido»… En portugués, se eligió «som» («sonido» se emplea muy poco). Sonus, i, sonus, us y sonitus, us son tres sustantivos del latín, prueba léxica de la complejidad semántica de la cuestión (véase Ernout, Meillet, 1985, s. v. «Sonus»).
42 Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 121, fo 11ro.
43 Ibid., p. 101.
44 Ibid., p. 129.
45 Muchas veces emplea la palabra Nebrija (y en CORDE solo se documentan enunciados de él): este uso (venido de Italia) evidencia que Nebrija tenía clara conciencia que una lengua no se hace con sonidos colocados de forma aleatoria y casual: se constituyen en sílabas, se silabican para formar significantes inteligibles. Las lenguas románicas, en general, forman preferentemente sílabas abiertas. Léase la descripción que hace Omnès del «modelo silábico castellano» (Omnès, 1995, pp. 45-79).
46 La forma scrobis, is (masculina y luego femenina) es más corriente, pero scrobs se documenta en algunos textos.
47 Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 129.
48 Omnès, 1995, pp. 77-79.
49 Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 135.
50 La circunflexión es una forma compleja que empieza por una subida y se acaba en una bajada, lo que bien dibuja el acento gráfico concunflexo «^»: «On rencontre ds la docum. le subst. fém. Circonflexion. Forme en accent circonflexe. La bouche avait toujours la même circonflexion compliquée, mieux accusée encore par le liséré de la moustache (R. Martin du Gard, Les Thibault, Le Pénitencier, 1922, p. 790)», citado en el TLFi, s. v. «Circonflexe».
51 «Rasgo»: «Línea formada con garbo y aire para el adorno de las letras en lo que se escribe. Úsase freqüentemente en las letras mayúsculas, y se suelen hacer figuras de hombres, páxaros, flores, etc.» (RAE, Autoridades, t. III, p. 492, col. 2).
52 Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 138.
53 Ibid., p. 212, fo 48ro-vo.
54 Valdés, Diálogo, p. 43. Acerca de la fórmula «Escribo como hablo», escribe Gauger, 1989, p. 56: «en ninguna parte he encontrado, hasta ahora, una formulación a la vez anterior a Valdés y tan sencilla e inequívoca como la suya».
55 Valdés, Diálogo, p. 71.
56 Ibid., p. 80. RAE, Autoridades elige como Valdés los sonidos cerrados: «vanidad», «invernar», «aliviar».
57 Menéndez Pidal, Manual, p. 66, §16.
58 Valdés, Diálogo, p. 82.
59 Villalón, El Crótalon, ed. de Asunción Rallo. No es posible afirmar que el gramático y el autor del diálogo sean una misma persona. Bataillon, 1950, pp. 267-268 afirmó que no.
60 Una observación del cuerdo gallo a su interlocutor zapatero explica el significado del vocablo sentencia: una oración o cláusula preñada de sentido: «Pareçe, Miçilo, que te vas convençiendo y haciéndote de mi sentencia, pues tanto callas sin me contradecir» (Villalón, El Crótalon, p. 117).
61 Todos nuestros autores concuerdan: la «figura» o «trazo» de la letra debe reflejar claramente su contenido.
62 Ibid., p. 141.
63 «Hércules Ogomio, admirable orador» (ibid., p. 293).
64 Ibid., p. 114.
65 Ibid., pp. 181-182.
66 El carácter incoloro de la vocal átona acarrea mucha vacilación gráfica. Frecuentemente vuelve a ello Valdés, abogando sistemáticamente a favor de la vocal más cerrada (Valdés, Diálogo, pp. 80, 86 y 87).
67 Entre paréntesis, indicamos el folio citado de la edición de Amberes. Todas las citas de la gramática de Villalón se sacan de esta edición.
68 La «figura» designa aquí la forma o trazado de la letra. En la obra de Nebrija, se extiende la palabra al fenómeno de derivación: «aquello por lo cual el nombre compuesto se distingue y aparta del senzillo» (Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 27).
69 Ibid., p. 111: «De manera que no es otra cosa la letra, sino figura por la qual se representa la voz». Es la letra el significante gráfico de un contenido fónico, designado por voz o pronunciación por Nebrija y Villalón.
70 Villalón, Gramática, pp. 60-61.
71 Ibid., p. 83.
72 Antes de tomar prestado a otra lengua algún uso innovador, es menester hacer muchas pruebas: «Palabra pura castellana será si no fuere traída nuevamente de otras lenguas, porque aunque sea latina la tal palabra no la aprobamos, porque no es buena mezcla de castellano y latín, ni de otra lengua alguna por estimada que sea entre los hombres. Que a tal manera de hablar por ser bárbara la llamaron los doctos antiguos, macarronea. Débese de huir esto por los cuerdos cortesanos pues en su lengua latina lo reprehendieron Tullio y los latinos oradores» (ibid., p. 52).
73 Ibid., p. 85.
74 Oración carece de definición precisa tanto en Nebrija, Gramática de la lengua española, p. 23), como en Villalón.
75 Colon o Colum, i, n: elemento de una oración o de un verso. Véase Gaffiot, 1934.
76 Villalón, Gramática, pp. 85-86.
77 RAE, Autoridades, t. I, p. 373, s. v. «Cláusula»: «El período o razón entera, que contiene, así en lo escrito, como en lo hablado, un cabal sentido, sin que falte o sobre palabra para su inteligencia, y perfección».
78 Ibid., p. 86.
79 Bustos Tovar, 1983.
Auteur
Université Paris Nanterre
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015