URL originale : https://books.openedition.org/cvz/33922
¿Alhaquín ‘tejedor’? Otro fantasma lexicográfico y una trampa para Azorín
p. 15-23
Texte intégral
1Figura en el diccionario académico, de manera prácticamente idéntica en sus dos últimas ediciones (la 22.ª de 2001 y la 23.ª de 2014), un artículo en el que la palabra alhaquín se define como «tejedor»:
alhaquín. (Transmisión errónea del ár. hisp. alḥay[i]kín ‘tejedores’). m. desus. tejedor (ǁ hombre que tiene por oficio tejer).
Así reza el artículo en la edición en papel de 2014. En la de 2001 la marca de vigencia era «ant[icuado]», marca que en la edición 23.ª dejó de emplearse.
2Dejemos de momento a un lado la cuestión etimológica. Lo esencial, ante cualquier entrada o cualquier acepción del diccionario común, es preguntarse desde cuándo está ahí, y, a ser posible, por qué está. En el caso que nos ocupa la respuesta a ambas cuestiones es relativamente fácil. Este alhaquín ‘tejedor’ está en el diccionario desde la segunda edición de Autoridades. Es decir, no está en la primera, la más conocida en seis volúmenes de 1726-1739, pero sí en el tomo único de la segunda, publicado en 1770 e inclusivo tan solo de las letras A y B. Los académicos fundadores habían hecho para su gran obra inicial un encomiable esfuerzo de recopilación de voces, autorizándolas generalmente con textos. Sus sucesores de la segunda mitad del siglo perseveraron inicialmente en el afán colector y en el mismo procedimiento —la autorización mediante pasajes textuales—, con resultados halagüeños, pues ese primer tomo de 1770 tiene nada menos que 2.620 entradas más que el correspondiente de 1726.
3Veamos, pues, lo que dice el artículo alhaquín de 1770:
ALHAQUÍN. s. m. antiq. Texedor. Es voz árabe, compuesta del artículo al y de la palabra haiquin, que pone el P. Alcalá por equivalente de texedor. Hist. de San Fern. en el Suplemento de la Historia general del Arzobispo Don Rodrigo: Calles e plazas avie hi departidas de todos menesteres, cada una sobre sí, e atal había hi de plateros, e de los cambiadores, otra de los especieros, e de los alhaquines.
Como puede comprobarse, para la etimología los académicos se inspiraron en el conocido Vocabulista aráuigo en letra castellana de fray Pedro de Alcalá, de 1505, donde, en efecto, para una de las dos entradas de texedor se da la equivalencia «haiq, haiquin»:
Texedor. Caziç, cazizin.
Texedor assí. Haiq, haiquin.
4Más complicada es la localización de la cita textual que aduce el diccionario de 1770. ¿Qué es esa «Hist[oria] de San Fern[ando]» que figura «en el Suplemento de la Historia general del Arzobispo Don Rodrigo»? Desgraciadamente, no consta la abreviatura «Hist. de San Fern.» en la correspondiente «Explicación de las abreviaturas de los nombres de los autores y obras que se citan en este primer tomo». Pero algo podremos averiguar enseguida al respecto.
5El segundo Diccionario histórico de la lengua española (DHLE) cuyos fascículos aparecieron entre 1960 y 1996, sin cuestionarse la existencia de alhaquín ‘tejedor’, citó sub voce el mismo texto que leemos en la entrada de 1770. Ahora bien, los redactores no consiguieron dar con él para poder citarlo de primera mano, y tuvieron que optar por una cita indirecta que se reconoce tomada de aquella segunda edición de Autoridades, anteponiéndole en la cabecera esta referencia: «c1400? Supl. Trad. Crón. Toledano».
6No añadió el Diccionario histórico ningún otro texto, ni antiguo ni moderno, para este alhaquín ‘tejedor’. No lo tenía, y hoy prácticamente podríamos asegurar que no lo había. En cuanto al Diccionario del español medieval de Bodo Müller, siguió, sin más, a DHLE.
7Ese único texto antiguo del que disponemos —nótese que, desde luego, a los redactores de 1770 la palabra les resultaba completamente desconocida fuera de él, y por eso la marcaron como «antiq[uada]»— nos lleva al complejo entorno textual de la Primera crónica general, en la que puede hallarse un pasaje similar, que se encuentra casi al final de la obra, capítulo 1127, y es, por tanto, no de época alfonsí, tampoco de la de Sancho IV, sino más tardío; pertenece, en concreto, al «Seguimiento del Toledano», de principios del siglo xiv1. En el texto de la edición de Menéndez Pidal («Nueva Biblioteca de Autores Españoles», 5), el pasaje, perteneciente a la descripción de la hueste con que el rey don Fernando tiene sitiada a Sevilla, concentración humana que alcanza proporciones de auténtica ciudad, figura así:
Calles et plaças auie ý departidas de todos mesteres, cada vno sobre sí; vna calle auie ý de los traperos et de los camiadores; otra de los espeçieros et de los alquimes de los melezinamientos que auien los feridos et los dolientes mester (p. 768a).
Ahora bien, la palabra en cuestión, leída ahí «alquimes», da lugar a un notable embrollo ecdótico, como refleja el aparato de variantes situado al pie. En el ms. E (que es el «códice regio», facticio y acumulativo, del Escorial) aparece sobrepuesta, con tinta diferente, una sílaba «ha» entre la segunda y tercera sílaba de «alquimes»; es decir, «alquihames», lo que tiene que ser un error en la ubicación de la enmienda, por «alhaquimes»2. El error se contagia al ms. I, y otros testimonios presentan variantes diversas: «alhaquinies», «alquiquimes», «alquimias», además de la que a nosotros más nos interesa, pues es la de la cita académica de 1770: «alhaquines». Tal forma aparece, en efecto, escrita al margen en el ms. K, (fo 65), una Crónica de San Fernando conservada en la Biblioteca Nacional (ms. 2075):
8Por cierto que, según nos informa la edición de Menéndez Pidal, la mano responsable de esas apostillas marginales es la de Jerónimo Zurita.
9¿De dónde se tomó exactamente, para el diccionario de 1770, el texto de marras? Aunque no sería completamente descartable que los académicos tuvieran delante en este caso un manuscrito, lo cierto es que normalmente manejaban obras impresas. Como estableció Diego Catalán3, existió un manuscrito cronístico hoy desconocido que incluía la historia o crónica de San Fernando y que fue ampliamente utilizado y citado por el padre Juan de Pineda en su libro Memorial de la excelente santidad y heroycas virtudes del Señor Rey Don Fernando tercero deste nombre, primero de Castilla i de León, Sevilla, 1627. El caso es que Pineda transcribe el pasaje que nos interesa, y ahí también se lee, en efecto, «alhaquines»:
10Hay que descartar que el académico que sacó la cédula en cuestión tuviera delante el ms. K al que ya nos hemos referido. Podría, desde luego, haber utilizado otro que leyera «alhaquines», acaso ese mismo, hoy perdido, del que se ocupa Catalán, el que aprovechó Pineda. Pero me parece lo más probable que se estuviera tomando prestada la cita del libro mismo de este último, es decir, el Memorial impreso de 1627. Nótese que donde el texto editado por don Ramón dice «vna calle auie ý de los traperos...», el citado por la Academia y el transcrito por Pineda, apartándose bastante de aquel, coinciden en decir «e a tal auia hi de los plateros...»4. Las diferencias gráficas entre uno y otro no son determinantes. El que en el impreso de 1627 se lea «plaças», con ç, o «auie», con u, y en el diccionario «plazas», con z, «avie», con v, etc., no es ningún obstáculo para nuestra suposición, pues la Academia aplicó a las citas cierta modernización acorde con sus reformas ortográficas.
11Cabe añadir que el jesuita Pineda se refiere de diversos modos al «pergamino antiguo» que tiene a la vista, empleando a menudo la denominación «Suplemento» —por ejemplo, «Suplemento de Don Rodrigo», es decir, de la crónica del Toledano—, lo que recuerda bastante al encabezamiento de la cita en 1770.
12Sea como sea, lo que es evidente es que la Academia se equivocó de manera estrepitosa al creer que alhaquín significaba ‘tejedor’. Despistada o encandilada por aquella forma «haiquin» que el responsable del artículo encontró en el repertorio de Pedro de Alcalá, y sin tener en cuenta, además, que tal «haiquin» no era la equivalencia que el lexicógrafo granadino daba para «texedor», sino más bien para el plural tejedores, pues el singular era «haiq», creyó que esos alhaquines mencionados en el texto tras los plateros, los cambiadores y los especieros serían tejedores; y creyó apoyarlo bien en la erudita referencia al Vocabulista de 1505.
13Pero nótese que si el cedulista hubiera seguido copiando, o si el redactor hubiera tenido a la vista la fuente, con el contexto ampliado, se habría evitado el error. La cita de la Academia termina en la palabra «alhaquines», y aunque es cierto que en el texto de Pineda hay ahí una coma indebida, la frase no termina con ese sustantivo, sino que continúa de manera harto clarificadora: «los alhaquines de los melesinamientos que auían menester los feridos e los dolientes».
14Naturalmente. Es que ese alhaquín no es sino una variante de un arabismo antiguo bien conocido, que también consta en el diccionario académico: alfaquín, con la significación ‘médico’ y procedente de alḥakím (de hecho, la forma genuina sería con terminación en -m5):
alfaquín. (Del ár. hisp. alḥakím, y este del ár. clás. ḥakīm). m. desus. médico (|| persona autorizada para ejercer la medicina).
Aparte de que la alternancia f / h sea trivial, hay otro testimonio, este genuinamente alfonsí —pertenece al «Libro del Alcora», o de la esfera— de la variante con h: es la conocida mención de uno de los colaboradores del rey, tal como aparece en el códice complutense de los libros de astronomía: «Hyuda el Cohem, so alhaquim6». El demorado estudio que dedicó Gerold Hilty al arabismo alfaquim no deja resquicio a la duda7. El ḥakīm árabe era el sabio en ciencias naturales y sobre todo en medicina, sentido que encaja perfectamente con nuestro texto. Hilty conjetura, en vista de que Alcalá da «haquim» como equivalencia de «boticario», que este fuera el valor de «alhaquines» en el texto cronístico8. Pues, en efecto, el filólogo suizo se las hubo en sus pesquisas con el texto que nos viene ocupando; mas, como sin atreverse a desmontar lo establecido por la Academia, tanto en el diccionario común como en el histórico, se limitó a afirmar, prudentemente, que «la existencia de tal arabismo [se refiere al presunto alhaquín ‘tejedor’] [...] para mí no está asegurada». Pues claro que no. Ni para Hilty ni para nadie.
15También Federico Corriente ha mostrado su perplejidad. «La transmisión de esta voz —escribe— es, como mínimo, defectuosa, pues el and[alusí] exige alḥay(i)kín [que además, nótese, es el plural], de donde se esperaría *alhaiquín9». Y opta por no excluir alhaquín ‘tejedor’ de su repertorio. De hecho, la etimología que desde 2001 figura en el diccionario académico está basada en las observaciones de Corriente10. Pero no se trata de que la «transmisión» de este alhaquín sea «errónea» —como dice el diccionario común— o «defectuosa»; es, sencillamente, que el significado que a tal significante le asigna la Academia, desde 1770 hasta hoy, es un puro disparate.
16Lo que ni Hilty ni Corriente se atrevieron —creo— a decir, tal vez por respetuosa prudencia o por cierto temeroso apocamiento que suele suscitar la Academia, lo diré yo: esa entrada alhaquín ‘tejedor’ es otra más de las no pocas palabras o acepciones fantasmales que se han colado en el diccionario académico, y consecuentemente en los muchos que lo han copiado (bastantes de ellos, es cierto, prescindiendo de las palabras con marca de anticuadas o desusadas), y debe desaparecer de él lo antes posible. Lamento no haberlo descubierto a tiempo de eliminarla de la última edición en papel del DLE, en la que alguna responsabilidad tuve.
17No se suele ser consciente de la cantidad de errores inveterados que pueden acumularse en las columnas del diccionario, ni de que para desenmascararlos no queda otro remedio que peregrinar a las fuentes. Si comparamos el artículo lexicográfico de 1770 con los que vinieron después, veremos cómo se fueron borrando las pistas, y con ellas los motivos para la duda. En 1770 había la explicación etimológica (fantástica, pero que al menos remitía a una fuente concreta, Pedro de Alcalá); y, sobre todo, estaba el texto, que es lo esencial. Pero el texto, como se sabe, y como ocurrió con todos los demás, se eliminó en la primera edición del diccionario en un tomo, la de 1780:
ALHAQUÍN. s. m. ant. Texedor. Es voz árabe, compuesta del artículo al y de la palabra haiquin, que pone el P. Alcalá por equivalente de texedor.
La explicación etimológica y la mención de Alcalá aún subsistían en las ediciones de 1783 y 1791, pero en la de 1803 ya desaparecieron, de modo que el artículo quedó, desnudamente, así:
ALHAQUÍN. s. m. ant. Texedor.
Y así ha seguido hasta 2014, prácticamente igual. Solo que desde 1884 la Academia volvió a ofrecer etimologías, primero fantaseando en el caso que nos ocupa —ya se sabe cuán criticadas fueron las del diccionario de aquel año— y luego volviendo a la senda marcada por Alcalá. No merece la pena que nos entretengamos en reseñar las vacilaciones de la corporación sobre el particular, que desembocan en lo que hemos visto dice, siguiendo a Corriente, en 2001 y 2014. Ahora no se trata ya de especular más ni de apelar a problemas de transmisión, sino sencillamente de eliminar sin contemplaciones el dislate provocado por los voluntariosos académicos de la segunda edición de Autoridades.
18Tenemos, pues, que, edición tras edición, el repertorio académico ha venido insertando en todas ellas, durante cerca de dos siglos y medio, el artículo alhaquín ‘tejedor’11. Borradas las pistas que pudieran suscitar duda, esa palabra, aun con la marca de anticuada o desusada, a despecho de su debilísimo (y errado) fundamento, queda igualada con todas las demás. El fetichismo de lo impreso y la autoridad reconocida a la Academia hacen el resto.
19Lo curioso es que la Academia estuvo próxima a la posibilidad de deshacer su error en la edición de 1925, pues en ella, sorprendentemente, incluyó un segundo artículo alhaquín (es decir, con lema igual al que ya estaba; entonces los lemas idénticos aún no se numeraban para diferenciarlos como palabras independientes), sin etimología, con la marca «ant[icuado]» y la definición, o más bien equivalencia en negrita, «alfaquín» (es decir, ‘médico’, como sabemos). Ahora sí acertaba. Es lástima que este segundo alhaquín no le llevara a volver sobre el otro y replanteárselo. Los dos presuntos homónimos convivieron en el diccionario hasta la edición de 1992, desde la de 1970 acompañados de superíndices numéricos, según práctica lexicográfica introducida entonces para casos tales. Es decir: alhaquín1 ‘tejedor’ y alhaquín2 ‘médico’. Por desdicha, en la 22.ª edición, de 2001, se eliminó… el artículo que estaba bien, alhaquín2. Es difícil explicarse el porqué de tal supresión: tal vez por considerar que un alhaquín ‘médico’ mera variante de alfaquín no tenía otro apoyo que el haber sido recogido en el repertorio académico de 1925. El único texto antiguo conocido, y que ya nos ha ocupado, de un significante alhaquin(es) seguía adscribiéndose por error al fantasmal ‘tejedor’.
20El caso es que el diccionario es un campo de minas. Y, como he mostrado en otra ocasión12, hay escritores incautos que pueden pisarlas, que las han pisado. La tan ponderada riqueza léxica de, por citar solo dos casos significativos, Azorín o Gabriel Miró, dimanará de su experiencia vital, de sus muchas lecturas, de su admiración por los clásicos. Desde luego que sí. Pero también, sin ninguna duda, de que gustaban de recorrer las columnas del diccionario académico a caza de vistosas presas. Si una pieza léxica caída por este procedimiento en sus redes efectivamente existió, siempre cabría suponer que la fuente fuera textual y no lexicográfica. Pero si desdichadamente tropiezan con una fantasmagoría, y pican el anzuelo, reconozcamos que el papel que hacen no es muy lucido.
21Esto es lo que esta vez ocurrió a uno de ellos. Azorín, tan aficionado a rescatar un léxico con prestigios de añejo y de castizo (y ahí entran sin duda los arabismos), tan deseoso, en particular, de descubrir y rescatar con embeleso nombres de profesiones y oficios de las tierras de España, vio un buen día en el diccionario ese alhaquín que según el panteón del idioma significaba ‘tejedor’; encandilado, decidió tomar buena nota, mental o escrita, con intención de usarlo en cuanto se presentara la ocasión, y aun sin que se presentara. Y vaya si cumplió su propósito. Si mis pesquisas son completas, Martínez Ruiz empleó hasta en cinco ocasiones la palabra, en textos que se sitúan entre 1908 y 1913. Helos aquí:
Todo este mundo de los pequeños alhaquines o tejedores, de los peltreros, de los percoceros o modestos plateros, de los herreros, de los carpinteros, tiene su encanto. (El político, Madrid, 1908, p. 207).
De aquellas pobladas pañerías solo quedan dos telares de mano; uno de ellos lo tiene un tejedor muy viejecito y apenas trabaja; el alhaquín que maneja el otro solo trabaja dos o tres días a la semana, por temporada. (España. Hombres y paisajes [1909], en Obras escogidas, II, p. 599).
En las callejas, como agazapadas, están las fraguas, muchas fraguas, las carpinterías, los talleres de los aperadores, los boteros y talabarteros, y algún viejo alhaquín. (Palabras al viento [texto de 1910], Zaragoza, 1944, p. 5).
Que charlen [los jóvenes conservadores] con los alhaquines, con los herreros, con los ori[v]es, con toda suerte de los clásicos oficiales de mano. [En el texto, por errata, «orines».] («Deseo...», en España. Órgano de la Juventud conservadora de Madrid, 1, 15 de febrero de 1911, pág. 1; artículo reproducido por José Ferrándiz Lozano, «Dictadura y vanguardia en los años veinte. Azorín, su huida de la censura», en Azorín et le surréalisme, Ve Colloque International..., Pau, Saint-Jean-de-Luz, 26-27-28 Octobre 2000, Gardonne, Éditions Fédérop, 2001, págs. 117-125; la cita, en p. 124a).
Si dejamos la campiña y entramos en la ciudad nos toparemos en ella, allá en alguna calleja, con un alhaquín o tejedor moruno. (Clásicos y modernos [1913], en Obras escogidas, II, p. 826).
Como se ve, en dos de esas cinco ocasiones Azorín «traduce» o explica la palabra, dando su sinónimo equivalente: «los pequeños alhaquines o tejedores», «un alhaquín o tejedor moruno». En otra emplea el vocablo en proximidad de tejedor y mostrando que significan lo mismo. Es como si se apiadara del lector aclarándole el sentido de una palabra que desconocerá. En realidad, es que también y por lo pronto se la está explicando a sí mismo, que acaba de aprenderla. De aprenderla, sin duda, en el diccionario.
22¿Cómo iba a dudar Azorín de la sacrosanta autoridad de la obra académica? Gajes del oficio. O, para ser más exactos, de cierto modo de ejercer el oficio.
23La situación, la quíntuple metedura de pata del ilustre escritor, le plantea al lexicógrafo un enojoso problema. Ya que no el erradamente interpretado de aquella «Historia de San Fernando», ¿es que por ventura los cinco textos azorinianos, en los que indudablemente alhaquín sí «significa» —o acaso al menos quiere significar— ‘tejedor’, redimen finalmente a la palabra, la salvan de la proscripción lexicográfica que para ella reclamamos? ¿Tiene Azorín «autoridad» que resulte en una suerte de conmutación de pena? Mi respuesta, decididamente, es no. Consideremos mejor que la explotación del diccionario como reservorio inspirador para escritores en busca de lucimiento es una anomalía ocasional que no basta a conferir existencia auténtica a las palabras en cuestión. Ciertamente, la forma alhaquín existió, sí; al menos afloró, con el significado de ‘médico’, a un texto medieval, solo a uno, el de aquella «Historia de San Fernando». ¿Es que ello basta para justificar su presencia en el diccionario usual, aun sustituyendo por «médico» el disparatado «tejedor»? Evidente es que no. Esperemos que algún día la recoja el tercer intento —electrónico— de diccionario histórico académico. Pero nada más.
Notes de bas de page
1 Debo agradecer al respecto la amable y experta ayuda que me ha prestado para dilucidar este y otros extremos mi compañera y buena amiga Inés Fernández‑Ordóñez.
2 La transcripción de Kasten y Nitti, que es la que figura en CORDE, trae «alhaqimes», y así se cita en el Diccionario de la prosa castellana del Rey Alfonso X (Nueva York, The Hispanic Seminar of Medieval Studies, 2002), de esos autores.
3 «El “Suplemento” de fray Juan de Pineda y otras crónicas generales influidas por el Toledano romanzado», en La Estoria de España de Alfonso X. Creación y evolución, Madrid, 1992, pp. 287-297. Cabe precisar que no es adecuado el uso de «fray» para este Juan de Pineda (1558-1637), pues era jesuita. No debe confundírsele con el franciscano fray Juan de Pineda (¿1513?-¿1593?).
4 Ciertamente, en el diccionario se omite el artículo «los» que precede a «plateros». Pero puede ser un despiste: «cambiadores», «especieros» y «alhaquines» sí llevan todos artículo en los dos casos.
5 De modo que la variante vista más arriba alhaquimes, bien que deturpada en alquihames, se aproximaba más fielmente al étimo árabe.
6 DHLE (s. v. alfaquín1) se refiere en una nota a este texto, según la transcripción de Rico y Sinobas, muy defectuosa: «Yhuda el Coheneso alhaquin». Lo cita el Diccionario de la prosa castellana del Rey Alfonso X de Kasten y Nitti, con la transcripción correcta, como también lo es la de Pedro Sánchez-Prieto para CORDE.
7 «El arabismo alfaquim», en la colectánea del autor Íva·l con la edat el coraçón creçiendo. Estudios escogidos sobre problemas de lengua y literatura hispánicas, Madrid - Frankfurt, Iberoamericana - Vervuert, 2007, pp. 273-291.
8 En el artículo alfaquín el Diccionario de la prosa castellana medieval del Rey Alfonso X ubica el texto de la Estoria de España (i. e., de la Primera crónica general, similar al nuestro o paralelo a él) bajo la acepción «médico», y el del «Libro del Alcora» —además de otros con -f-— bajo la más genérica de «sabio». DHLE trae una única acepción, con un enunciado múltiple: «Médico, persona autorizada para ejercer la medicina; físico; sabio». El Diccionario del español medieval de Müller define: «Funcionario judío de la corte de un rey o príncipe que, debido a sus conocimientos de la lengua y de las ciencias árabes, desempeñó el cargo no solo de médico, sino también el de intérprete, consejero secretario y embajador» y agrega una acepción «Boticario» con un texto de la General Estoria: «E las fiias seran espeçieras, ca las casaran con sus alfaquies [R: alfaquimes] e con sus espeçieros, para vender vngüentos las vnas, e las otras cozineras» (ver, sobre este texto, Hilty, p. 280). Téngase en cuenta, en fin, que también existe alfaquí ‘entre los musulmanes, doctor o sabio de la ley’ (árabe faqīh), de cuya confusión con alfaquim se ocupa Hilty en su trabajo.
9 Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance, Madrid, Gredos, 1999.
10 Ver «Hacia una revisión de los arabismos y otras voces con étimos del romance andalusí o lenguas medio-orientales en el Diccionario de la Real Academia Española», BRAE, LXXVI (1996), p. 89.
11 Consta, como he señalado, en la edición en papel de 2014. Pero en la edición electrónica hoy (diciembre de 2018) disponible el artículo ya se ha suprimido.
12 Véase especialmente «Palabras y acepciones fantasma en los diccionarios de la Academia», en J.-Cl. Chevalier y M.-Fr. Delport (eds.), La fabrique des mots. La néologie ibérique, París, Presses Universitaires de Paris-Sorbonne, 2000, pp. 55-73.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Serio ludere
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du livre
Format
1 / 3