Las vidas de Lazarillo de Tormes
Fortunas y adversidades de un modelo
p. 205-223
Texte intégral
1El nacimiento de la novela picaresca española ha dado lugar a numerosos estudios apasionantes desde los primeros textos críticos de finales del siglo xviii y a la constitución decimonónica de una historia de la literatura que confirió a este género de relatos un lugar bien preciso en la jerarquía de los estilos1. Como bien se sabe, la expansión del género incipiente se fundó en una intertextualidad nutrida, hecha de presencias más o menos explícitas de hipotextos sin que estos alcanzasen el estatuto de auténticos modelos reivindicados. En efecto, en este proceso de constitución, no se manifestaron las clásicas alabanzas y referencias que podían existir en los géneros nobles, no se hicieron referencia —o en muy contadas y pocas ocasiones— a héroes antiguos y modernos, a creaciones altas que constituían hazañas del ingenio como en el caso de la novela pastoril o de la poesía elegíaca. Los textos picarescos procuraron, desde el Lazarillo de Tormes, construirse una identidad novedosa e inédita valiéndose de una gran diversidad de fuentes y géneros, y sus autores desarrollaron —si así puede decirse, retomando una magnífica fórmula de José María Micó a propósito de Mateo Alemán— una verdadera «conciencia textual»2. Para asistir a su nacimiento, no cabe duda de que las continuaciones y hurtos más o menos asumidos por los secuaces de los primeros textos picarescos constituyen una materia de primera categoría para reflexionar conjuntamente sobre lo que es una continuación y lo que es un género.
2Por tanto, tenemos que considerar atentamente la lógica creadora que se manifiesta en estos textos e identificarla, considerando un corpus bastante reducido, constituido por la Primera parte del Lazarillo de Tormes (o Lazarillo de 1554, aunque ya sabemos sin duda que la princeps del texto —que sigue perdida pese a los esfuerzos de los estudiosos— debió de publicarse en el año 1553 o 1552) las dos continuaciones muy disímiles de 1555 (también anónima) y de 1620, bajo el nombre y la pluma del identificado Juan de Luna. Quisiéramos someter estos tres textos a un cuestionamiento que puede parecer común y trivial, pero que resulta ser fructífero para echar luces sobre una materia curiosa en la historia de la literatura áurea —la prolongación de la vida de un mismo protagonista bajo la pluma de tres autores sucesivos—: ¿En qué medida estos textos van desarrollando una doble vertiente, desarrollando y adivinando por una parte lo que el texto contiene y saliendo también de esta trama inicial para crear nuevos elementos o rasgos dentro de la serie narrativa de las aventuras y desventuras de Lázaro de Tormes? La hipótesis que queremos formular en el marco del presente trabajo es que las continuaciones se hacen bajo un doble concepto: una relación de inserción (aparente conformidad genérica, estructural y protagonística con el modelo, el texto fuente de la serie) y una ampliación —en muchos casos falsificadora— de las características iniciales del texto. No creemos que el éxito de un texto o el efecto de moda sean los únicos incentivos que inciten a un lector cualquiera, más o menos profesional de la escritura, a convertirse en continuador. Desde luego, no se puede descartar esta dimensión oportunista pero no resulta ser predominante. ¿Por qué determinados textos se someten a este juego de reescritura y de prolongación? ¿Por qué se inscribe precisamente el Lazarillo en semejante proceso?
3Seguiremos, por lo tanto —y no por mera comodidad—, un esquema cronológico en el estudio de las distintas vidas lazarillescas que la literatura áurea nos ha deparado, empezando por una breve consideración inicial sobre el Lazarillo antes de abordar las modalidades de continuidad que supusieron las dos segundas partes del texto, cuyas historias aparecen íntimamente vinculadas.
I. — El Lazarillo, ¿texto abierto?
4Tal recorrido de escritura, que va del texto inicial hacia sus prolongaciones, empieza por un fantasma o un sueño, por un modo singular de lectura del Lazarillo de Tormes. Los dos continuadores —y no solamente ellos, sino muchos más lectores que no acometieron la empresa de continuar el librillo anónimo de 1554— tenían sin duda como origen de su acto una visión del Lazarillo como texto abierto, lo que no resulta ser tan evidente para nosotros, lectores contemporáneos, si consideramos la estructura del relato. No se puede negar que el final del texto brinda un efecto muy logrado de suspensión y que adquiere la forma de una invitación a proseguir lo empezado:
Esto fue el mismo año que nuestro victorioso Emperador en esta insigne ciudad de Toledo entró y tuvo en ella Cortes, y se hicieron grandes regocijos y fiestas, como Vuestra Merced habrá oído. Pues en este tiempo estaba en mi prosperidad y en la cumbre de toda buena fortuna3.
5Parece haberse acabado y cerrado momentáneamente la serie de aventuras del pregonero de vinos, a no ser que consideremos el prólogo como el último acto de escritura de este autor voluntariamente anónimo y disfrazado de Lázaro. Este texto inaugural, tan denso y comentado por los estudiosos de la prosa áurea, es sin duda el momento de mayor expresión de la singularidad de las reglas que presidieron a la constitución de este relato cuyo autor no deja de afirmar la unidad de intención y de composición:
Suplico a Vuestra Merced reciba el pobre servicio de mano de quien le hiciera más rico si su poder y deseo se conformaran. Y pues Vuestra Merced escribe se le escriba y relate el caso muy por extenso, pareciome no tomalle por el medio sino del principio, porque se tenga entera noticia de mi persona; y también porque consideren los que heredaron nobles estados cuán poco se les debe, pues Fortuna fue con ellos parcial, y cuánto más hicieron los que, siéndoles contraria, con fuerza y maña remando salieron a buen puerto4.
6Lo que sobresale de la lectura de este librito es una serie de incógnitas en las que reparó la crítica de manera reiterada desde los estudios fundamentales de Fernando Lázaro Carreter y Francisco Rico. Sin entrar demasiado en territorios conocidísimos, tanto la autoría del texto —cuya identificación dio lugar a numerosas hipótesis que permitieron auténticos alcances y descubrimientos pero que no consiguieron resolver el enigma— como la cronología interna de la acción, borrosa y problemática, dan al texto un carácter misterioso que incita a un ahondamiento constante de su letra. Ni siquiera podemos apoyarnos en una edición princeps que serviría a la vez de fuente de datos y de consuelo para el investigador vencido por tantos misterios. Este desánimo que amenaza al estudioso no limitó antaño las veleidades de proseguir lo iniciado y de darle nuevas aventuras que vivir al famoso pregonero de vinos.
7En efecto, si consideramos la actitud de los dos continuadores del Lazarillo de 1554, ambos definieron el librito anónimo por ciertas características que conllevaban la posibilidad de superar o de completar el molde y modelo iniciales. La calidad más abierta del texto es, sin duda alguna, su carácter serial o —en otros términos— su estructura episódica, marcada por un encadenamiento de amos y de episodios narrativos. Las sucesivas burlas sufridas o infligidas por Lazarillo con sus primeros amos están vinculadas por una relación de necesidad y de complementariedad sobre la que no es imprescindible volver. A esta serie, consigue darle el autor cierta forma de infinidad o, por lo menos, no deja de subrayar que no contó todo lo que podía rememorarse y relatar: «Mas, por no ser prolijo, dejo de contar muchas cosas, así graciosas como de notar, que con este mi primer amo me acaecieron, y quiero decir el despidiente y con él acabar»5. Esta invitación implícita a la prolongación del cuento encuentra sus primeras respuestas en las enigmáticas, anónimas y sucintas añadiduras de la edición alcalaína. Entre ellas, la más extensa es sin duda la de la estancia con el buldero que insiste sobre la necedad y la credulidad de los «cristianos viejos» sin constituir ningún aporte decisivo en el relato6. Este o estos primero(s) continuadore(s) procuraron respetar la unidad de conciencia irónica que determina el estilo tan singular del Lazarillo. Tal tentación de proseguir con el cuento ya nos parece demostrar —si fuera necesario— la predisposición del texto a la prolongación, reformulación y multiplicación de sus aventuras. Así, podríamos suponer que lo que domina el acto de continuación es un pensamiento del Lazarillo como texto inconcluso, hecho de silencios y de aperturas: tal visión —digámoslo sin la menor vacilación— es una lectura totalmente fantasmática y muy parcial del texto que se asemeja a lo que Umberto Eco llamaba «la obra abierta»7.
8En realidad, la lectura que podríamos hacer hoy en día del texto es mucho menos abierta de lo que parece. Sin ir más lejos que el texto del prólogo, el autor anónimo parece cerrar la narración y darle una conformación bien específica, dominada por el uso primopersonal, de una complejidad casi inédita y que no se deja imitar fácilmente. A este primer elemento dificultoso se añade el carácter de autosuperación que se destaca de la lógica del texto: cada parte o ciclo de aventuras procura exceder la ingeniosidad del ciclo que precedía, lo que de hecho le confiere una dimensión innecesaria al reparto en «tractados». ¿Por qué acabar con algunas precisiones que parecen minimizar la posibilidad de continuar la trama del texto anónimo? Lo que queremos formular como hipótesis de trabajo es que tal singularidad del Lazarillo original parece dificultar el proyecto de continuarlo como si las claves y el código del texto excitaran y limitaran paradójicamente tal empresa. De ser así, toda tentativa de prolongación es por naturaleza dual y ambigua, compuesta de una aparente fidelidad a las lecciones del texto fuente y de un deseo de alcanzar otra forma narrativa por deslices sucesivos.
9Las dos continuaciones, editadas conjuntamente por Pedro Piñero Ramírez, deben ser leídas y estudiadas de manera indisociable en la medida en que forman una unidad cuyas bases quedan inauguradas por la Segunda parte de 1555. Para entrar en la lógica creativa que dominó estas dos obras, conviene someterlas a una doble perspectiva. La primera interrogación a la que ambos textos deben ser sometidos es la de su fidelidad estructural, temática y estilística —implícita o explícitamente reivindicadas— con respecto al texto original. Tal orientación puede parecer tópica y convencional si pasamos por alto el hecho de que el continuador procura que su obra sea fácilmente identificada como un relato que se refiere a un protagonista ya conocido por un amplio público. Sin embargo, tal lectura resulta insuficiente si no tomamos en cuenta, de modo paralelo, los distintos indicios que prueban la progresiva imposición de una coherencia y unidad propias de la prolongación. Lo que se desprende de las dos segundas partes es un movimiento —ora afirmado, ora implícito— de superación del modelo inicial, lo que hace de la obra segunda una continuación llena de discontinuidades o de diferenciaciones, y este trabajo de la diferencia, del desliz es el mayor síntoma de una autoafirmación del texto creado. Vayamos por partes, siguiendo la cronología de estas dos continuaciones.
II. — Transformaciones y juegos sobre el reconocimiento: la Segunda parte de 1555
10Muy cercana al texto original desde el punto de vista temporal, la primera continuación le brinda al lector numerosos indicios exteriores de continuidad efectiva y real, hilvanando en la obra un sinfín de signos visibles de una voluntad de proseguir la invención del Lazarillo inaugural. Como lo estudia muy precisamente William Hinrichs, los dos textos anónimos tuvieron además una historia conjunta no solo desde el punto de vista editorial (ediciones comunes) sino inquisitorial. Al respecto, propone el especialista de la literatura áurea un análisis minucioso del trabajo de censor de Juan López de Velasco en 1573, quien considera como «impertinente» la Segunda parte por pertenecer a otra autoría8. Para entender mejor esta relación singular de la Segunda parte de Amberes con el texto fuente, recordaremos brevemente la estructura del texto para adentrarnos en su lógica narrativa antes de centrarnos en las conformidades e infidelidades frente al modelo inicial que nos permiten destacar la creación de una identidad narrativa propia de esta primera continuación, luego atacada por Juan de Luna.
Composición del relato
11Sin que resulte demasiado indigesto, quisiéramos recordar algunos elementos estructurales de esta Segunda parte, tan anónima como la Primera, y que se publica en diversas ediciones conjuntamente con la Primera Parte. Para que resulte más cómodo, nos parece oportuno ofrecer una división de esta Segunda parte en ciclos que difieren de manera sensible de la composición del librito de 1554.
12El primer capítulo desempeña un papel a la vez de sutura con el relato original y de legitimación del proseguir de las aventuras de Lázaro. A este momento inaugural del proceso de continuación sucede una larga serie de capítulos —desde el segundo hasta el decimosexto— dedicados a la vida de Lázaro transformado en atún. El capítulo xvi enuncia una transformación esta vez antropomórfica del personaje, metamorfosis lenta que se extiende sobre dos capítulos (xvi-xvii) y que comporta unos desarrollos novelescos sobre la noción de reconocimiento que nos parecen de sumo interés. El último capítulo —el xviii—, que parece ser un añadido, procura brindarle al lector unas aventuras lazarillescas no tan ingeniosas como lo que precede, pero que tienen la función principal de dejar la puerta abierta para otra prolongación posible y futura. Esta es la traza del relato que conviene ahora detallar y ahondar para entender la estrategia adoptada por el continuador y los juegos literarios que consigue inscribir en su texto.
13El primer capítulo es un texto de enlace con la primera parte auténtica y ha sido publicado, en varias ocasiones, como un «tratado octavo» del Lazarillo de Tormes. Según postuló William Hinrichs, bien puede ser que este texto inicial haya tenido inicialmente el valor y la extensión de una coda que se desarrolló. En cualquier caso, no deja de sorprender la ampliación de las capacidades vitales y, por ende, narrativas que conoce el protagonista y que subrayaron los críticos, en primer lugar el propio Richard Zwez en su libro clásico Hacia la revalorización de la Segunda parte del Lazarillo (1555) publicado en Valencia en el año 1970. Como señala William Hinrichs, el íncipit de la Segunda parte anónima da literalmente una continuación a la frase final del Lazarillo:
En este tiempo estaba en mi prosperidad y en la cumbre de toda buena fortuna, y como yo siempre anduviesse acompañado de una buena galleta de unos buenos frutos que en esta tierra se crían, para muestra de lo que pregonaba, cobré tantos amigos y señores, assí naturales como estranjeros, que do quiera que llegaba no había para mí puerta cerrada […]9.
14Esta buena vida alcanzada por Lázaro —calificada irónicamente de «gustosa» en unas claras reapropiaciones del supuesto alumbramiento de Lázaro al conseguir un «oficio real»— y justificada también por el nacimiento de una hija cuya paternidad Lázaro se atribuye, no le contenta y él abandona, por consiguiente, el asiento con afán de más lucro y riqueza:
Sepa Vuestra Merced que estando el triste Lázaro de Tormes en esta gustosa vida usando su oficio y ganando él muy bien de comer y de beber, porque Dios no crió tal oficio, y vale más para esto que la mejor veinteycuatría de Toledo; estando, assí mismo, muy contento y pagado con mi mujer y alegre con la nueva hija, sobreponiendo cada día en mi casa alhaja sobre alhaja, mi persona muy bien tratada, con dos pares de vestidos, unos para las fiestas y otros para de contino, y mi mujer lo mismo, mis dos docenas de reales en el arca, vino a esta ciudad, que venir no debiera, la nueva para mí, y aún para otros muchos, de la ida de Argel10.
15Tal estímulo provoca la salida de Lázaro hacia nuevas aventuras que van a ocupar un largo ciclo acuático. El cambio de elemento da lugar a una ingeniosa metamorfosis que constituye un cambio radical frente a las elecciones narrativas del libro de 1554. En efecto, nada más leer el capítulo ii, el lector —discreto o, sencillamente, atento— habrá entendido que el autor de esta Segunda parte no duda en romper con el ideal de verosimilitud expresiva y vital que había dominado el Lazarillo primigenio. Adscribe su texto al género de la literatura de metamorfosis, de origen lucianesco, que tanto fascinó a los escritores áureos. He aquí la descripción de esta transformación:
Finalmente, el Señor, por virtud de su passión y por los ruegos de los dichos y por lo demás que ante mis ojos tenía, con obrar en mí un maravilloso milagro, aunque a su poder pequeño, y fue que estando yo assí sin alma, mareado y medio ahogado de mucha agua que, como he dicho, se me había entrado a mi pesar, y assí mismo encallado y muerto de frío de la frialdad, que mientras mi conservador en sus trece estuvo nunca había sentido, trabajado y hecho pedaços mi triste cuerpo de la congoxa y continua persecución, y desfallecido del no comer, a deshora sentí mudarse mi ser de hombre, quiera no me cate, cuando me vi hecho pez, ni más ni menos, y de aquella propia hechura y forma que eran los que cerrado me habían tenido y tenían11.
16El protagonista le confiere a este cambio un carácter milagroso —por esencia, fuera del orden de la verosimilitud— cuya traza consiste en una adaptación del cuerpo al medio elemental que lo rodea: los elementos naturales que iban a anegar a Lázaro se convierten en aliados, las flaquezas se extinguen en un momento indeterminado («quiera no me cate»). No deja de sorprender el carácter apresurado y repentino de esta transformación que ocupa una sola frase larga, basada en una serie de oposiciones fisiológicas y naturales: la dislocación tanto psíquica como anatómica del cuerpo —«trabajado y hecho pedaços mi triste cuerpo de la congoxa y continua persecución»— da lugar a una recreación de un cuerpo marino y adaptado. Metamorfoseado, capaz de jugar sobre su nueva identidad y semblanza, Lázaro hace una valiosa entrada en la sociedad de los atunes, dejando creer a sus semejantes que logró reducir al hombre con su manejo de la espada y salvando además al capitán general de los atunes (capítulos iii-v). Tal hazaña le vale un prestigio inmediato, no desprovisto de celosías y desconfianzas por parte de algunos atunes envidiosos. Consigue trabar amistad con el capitán Licio, atún de mucho valor y de gran integridad, e instruye a los demás peces en el manejo de las armas humanas (capítulo v). Los episodios esperados de tal parodia épica no dejan de sucederse como lo podía suponer el lector: la prisión y liberación del capitán Lucio con la tradicional figura del traidor —en este caso, don Paver (capítulos vi-x). El rey, que los quería castigar, muda de opinión al descubrir los encantos de una hermosa atuna y los saberes de Lázaro que le permiten alzarse al rango de privado (capítulos xi-xiv). Este nuevo «oficio real» nos sitúa en una lógica del medro que había dominado —con toda la dimensión irónica que ya sabemos— el texto anónimo de 1554:
Veis aquí vuestro pregonero de cuantos vinateros en Toledo había hecho el mayor de la casa real, dándome cargo de la gobernación della, y andaos a decir donaires. Di gracias a Dios porque mis cosas iban de bien en mejor y procuré servir a mi rey con toda diligencia, y en pocos días casi lo era yo, porque ningún negocio de mucha o poca calidad se despachaba sino por mi mano y como yo quería12.
17Para conferirle más dignidad aún y celebrar su altísimo valor, le casa el rey con la «linda Luna». Ya consiguió el protagonista alcanzar un lugar destacado en la comunidad de los atunes y, como remate de sus aventuras acuáticas, descubre a la Verdad en los fondos del mar (capítulo xv). La construcción formal de este segundo ciclo que acabamos de recordar brevemente no deja lugar a dudas y la crítica lo caracterizó muy acertada y precisamente. Alejándose del modo alusivo que caracterizaba el Lazarillo de 1554, la primera continuación retoma la parodia de la épica caballeresca y le confiere un estatuto central y configurador en la escritura del texto. Como apunta muy acertadamente Pedro Piñero:
En sus páginas, la aventura submarina de Lázaro-atún se monta, aunque este no sea el único referente estructural […] según una novelita configurada como un pequeño y cifrado libro de caballerías, seleccionando episodios, motivos, comportamientos, pruebas iniciáticas, símbolos, que conforman los elementos imprescindibles de la caballeresca mítica13.
18No cabe duda de que esta dimensión paródica desempeña un papel fundamental y le brinda al conjunto de estos capítulos marinos una unidad evidente y que consigue diferenciarse del Lazarillo original como si el autor anónimo ya hubiera considerado que la comicidad del librito anónimo de 1554 iba a agotarse sin cambio de rumbo decisivo: la metamorfosis ilustra y encarna esta evolución decisiva de la poética lazarillesca que va a conocer unos desarrollos inéditos en el desenlace de la Segunda parte de 1555.
19Como ya lo estudió William Hinrichs, el capítulo xvi ofrece una clara simetría con el capítulo ii en la medida en que Lázaro, capturado en las redes de unos pescadores, se vuelve a convertir en hombre. Los capítulos xvi-xviii son por tanto capítulos terrestres, que le permiten a Lázaro recobrar paulatina y difícilmente su figura humana. Este desenlace de la primera continuación lazarillesca es de sumo interés y favorece una lectura plural y polisémica. Si habíamos podido ver que la metamorfosis se hacía con cierta urgencia frente a las circunstancias con las que Lázaro tenía que enfrentarse, su regreso hacia la especie humana se desarrolla en tres tiempos distintos, empezando por una salida de las aguas (capítulo xvi), un traslado durante el cual Lázaro ofrece una mutación monstruosa —digna de los libros de medicina del Renacimiento14— al ser medio hombre, medio pez. Será necesario por parte del protagonista una renuncia a las mentiras para que recobre su «gesto» como «estaba antes». El texto se cierra con el capítulo xviii que, por relatarnos una serie de agudezas de Lázaro en Salamanca totalmente inconexas con todo lo que precede, aparece como un ingenioso añadido que ya anuncia las hazañas verbales del Buscón.
De la fidelidad a las elecciones y decisiones del continuador
20La presentación de la intriga que acabamos de hacer no da la entera medida de la sutileza del mismo proceso de continuación, que no se puede asemejar a un proceso de simplificación sino a una paulatina evolución hacia un modelo narrativo distinto del texto original. Desde el libro de Richard E. Zwez, que contenía en su título un juicio laudatorio —«la revalorización»15— los críticos no dejaron de identificar nuevas fuentes e inflexiones de la prosa de la Segunda parte de 1555. Estudiando bien la complejidad de la trama, bien la escritura de la metamorfosis, bien el juego sobre los códigos genéricos de la época (libro de caballerías o picaresca), lograron asentar la singularidad de esta continuación. Descansa en un primer movimiento de conformidad y de prolongación del librito anónimo de 1554 que adopta dos formas complementarias.
21Ante todo, el autor necesita granjearse la benevolencia de su lector y, para alcanzarla, lo sitúa en una intriga que multiplica los vínculos con la acción pasada, los recuerdos de episodios y de figuras del libro original. Aquí tenemos sin duda lo que puede realizar un continuador con la mayor sencillez mediante esta reapropiación de rasgos únicos y distintivos del texto fuente. Como era de esperar, las referencias abundan en los dos primeros capítulos para conferirle a este inicio todas las señas de la fidelidad a la lucha de Lazarillo por la supervivencia: «Acordábame en estas harturas de las mis hambres passadas, y alababa al Señor y dábale gracias que assí andan las cosas y tiempos»16. Consigue el autor valerse con destreza del proceso de recapacitación que precede para Lázaro una muerte inevitable aludiendo muy precisamente al «pre-texto» de la acción, o sea a numerosos recuerdos de la estancia con el clérigo de Maqueda y con el escudero:
A muchos dellos confessé, pero maldita la palabra me decían sino sospirar y dar tragos en seco, que es común a los turbados, y otro tanto hice yo a ellos, pues estando anegando en nuestra triste nao sin esperança de ningún remedio que para evadir la muerte se nos mostrasse, después de llorada por mí mi muerte y arrepentido de mis pecados, y más de mi venida allí, después de haber rezado ciertas devotas oraciones que del ciego mi primero amo aprendí, aprobadas para aquel menester, con el temor de la muerte vínome una mortal y grandísima sed; y considerando cómo se había de satisfacer con aquella salada, mal sabrosa agua del mar, parecióme inhumanidad usar de poca caridad comigo mismo, y determiné que en lo que la mala agua había de ocupar era bien engullirlo de vino excelentíssimo que en la nao había […]17.
22El motivo de la Resurrección de Lázaro aparece otra ver ligado al vino como elemento regenerador e incluso salvador:
Entonces conocí cómo el vino me había conservado la vida, pues por estar lleno dél hasta la boca no tuvo tiempo el agua de me ofender; entonces vi verdaderamente la filosofía que cerca desto había profetizado mi ciego, cuando en Escalona me dixo que si a hombre el vino había de dar vida había de ser a mí […]18.
23Las referencias directas al texto fuente van a hacerse cada vez más escasas conforme avanzamos en la narración y se limitan a unas pocas menciones ingeniosas de la espada comprada en la plaza de Zocodover por «tres reales y medio»19, la esposa de Lázaro —«La mi Elvira en Toledo»20— o cobran la forma de un uso paródico y gracioso de los consejos del arcipreste de San Salvador cuando se despide Lázaro de su esposa atuna: «—Luna mía y mi vida, vete con Dios, y no tornes a ser presa, y da cuenta de lo que vees al rey y a todos mis amigos, y ruégote que mires por mi honra y la tuya»21. No abordaremos de momento el capítulo dedicado al regreso de Lázaro a Toledo y que nos brinda una proliferación de referencias que casi podríamos calificar de metaliterarias al Lazarillo de Tormes.
24La fidelidad del continuador se manifiesta también en una segunda modalidad estilística, si damos a este término toda la envergadura que implica. En efecto, aparecen en el texto los desdoblamientos que ya existían en el primer Lazarillo —de manera notable, en el episodio del jarro de vino— y en los que Lázaro habla de sí mismo en tercera persona como si saliera de su propio cuerpo para mejor considerarse: «Cuando Lázaro atún había hendido con compañía por medio de los malos guardadores, derribando y matando cuantos delante dél se ponían con su toledana espada»22, «Aquel día fue informado el rey nuestro señor del pobre Lázaro atún»23 o «Veis aquí vuestro pregonero»24. Este giro intensifica la experiencia vivida de manera corpórea por el protagonista y su capacidad de reflexión a partir de las dificultades con las que tuvo que enfrentarse: «Y, en esto, tornaron a su gran reír; y yo caí en mi gran necedad, y dixe entre mí»25 o «Pensé muchos y varios pensamientos»26.
25Esta conformidad narrativa y, de manera más escasa, estilística con el texto original no puede ocultar la progresiva imposición en el texto de una lógica narrativa que difiere de manera muy sensible del texto fuente. Desde el punto de vista poético, la primera elección —o decisión del continuador— es adscribir su texto al género de la literatura de transformación, alejándose de manera definitiva de la sutil construcción verosímil del autor anónimo de la primera parte. Esta herencia lucianesca es claramente asumida y se acompaña de una renuncia al marco de la carta-confesión. A esta primera elección se añade una considerable amplificación, con fuertes tintes paródicos y satíricos, de lo que era el mundo del escudero dominado por códigos de honor y relaciones caballerescas. Como apuntó William Hinrichs, el largo y extenso recurso a la épica, aparentemente alejadísima de las normas picarescas, no hace sino permitir una afirmación tajante de la realidad genérica picaresca27. Desde este punto de vista, incluso podríamos hablar de una auténtica estrategia sin que el texto desarrolle un proyecto de deconstrucción social equiparable con el del Lazarillo salvo unas pocas páginas muy críticas como una sátira muy guzmaniana avant la lettre de la justicia28 o un ataque contra los usos del don29. Si no podemos identificar una crítica social de gran alcance, el sentido histórico y político del texto no deja de ser sustancioso. En efecto, desde esta perspectiva, la Segunda parte de 1555 puede recibir libremente un sentido histórico, basado en una crítica del emperador Carlos V como lo proponen, en trabajos bien distintos, Richard Zwez y, más recientemente, Rosa Navarro Durán. Esta estudiosa propone en efecto una identificación del autor con la figura de Diego Hurtado de Mendoza, destituido por Carlos V de su cargo de gobernador de Siena en 155230. Si no podemos descartar tal tipo de significación, que permite de hecho una lectura de la obra a partir de un enfoque inédito y que le confiere una forma polémica y crítica de actualidad, procuraremos esbozar otra aproximación que dibuja una relación brillante y estimulante con el texto original.
26Uno de los rasgos más inventivos de la Segunda parte anónima proviene sin duda del difícil reconocimiento del Lázaro mudado de gesto y apariencia que regresa a Toledo después de sus múltiples aventuras. En este capítulo xvii, el continuador nos brinda una serie de variaciones sobre la ausencia de reconocimiento de la que padece el protagonista y que debe leerse desde múltiples puntos de vista:
—Señor —dixe yo—, no se altere vuestra merced, que si quiere saber quién soy, también yo lo quiero decir: vuestro criado Lázaro de Tormes soy. Apenas acabé de decillo cuando siento passar cabe las orejas un guijarro pelado con un zumbido y furia, y tras aquel, otro y otro, los cuales, dando en los que en el suelo estaban con lo que la calle estaba empedrada, hacía saltar fuego vivo y ásperas centellas31.
27Esta afirmación de su propia identidad por parte de Lázaro —que va a constituir uno de los rasgos más recurrentes y característicos de la llamada novela picaresca— provoca una acogida de las más violentas en un movimiento de reescritura de la Odisea a lo burlesco. Como recuerda muy justamente Pedro Piñero, el héroe homérico pasa por una progresiva agnición fundada en toda una serie de marcas corpóreas que individualizan al rey de Itaca32. La falta de reconocimiento se repite de manera cómica con distintos conocidos del antiguo pregonero de vinos, lo que da lugar a una de las famosas reflexiones interiores de Lázaro, tan frecuentes y decisivas en la obra de 1554:
¡Oh desventurado de mí, dixe yo, que aún mis fortunas no han acabado! Sin duda, de nuevo tornan mis desastres: ¿qué será esto que aquellos que yo conozco y conversé y tuve por amigos me niegan y desconocen? Mas no podrá tanto mi mala fortuna, que en esto me contraríe, pues mi mujer no me desconocerá, como sea la cosa que en este mundo más quiero y ella quiere33.
28Cada familiar o relación le opone una desemejanza radical que convierte su reivindicación de identidad en disparate como afirma el arcipreste: «Hermano mío, verdad es que en la habla algo os parecéis; mas en el gesto sois muy diferente del que decís»34. Así, desarrollando estas variaciones sobre el no-reconocimiento, el autor de la Segunda parte antuerpiense alcanza un momento a la vez de gran comicidad y de tensión narrativa cuando Lázaro, mirándose en un espejo, no consigue reconocer en este cuerpo metamorfoseado la imagen mental que tenía de sí mismo:
A esta hora caí en la cuenta, y rogué a un carcelero me hiciesse merced de un espejo; y él lo truxo. Y cuando en él miré, vime muy dessemejado del ser de antes, especialmente del color que solía tener, como una muy rubicunda granada: digo como los granos della; y agora, como la misma gualda; y figuras también muy mudadas. Yo me santigué y dixe: —Agora, señor, no me maravillo, estándolo mucho de mí mismo, que vuestra merced ni nadie de mis amigos no me conozcan, pues yo mismo me desconozco. Mas vuestra merced me la haga de sentarse, y vos, señor alcalde, nos dad un poco lugar, y verá cómo no he dicho mentira35.
29Cualquier lector que tenga en la mente un recuerdo de las dos partes del texto y una conciencia clara de las elecciones del continuador no podrá evitar, amén del nivel fundamental de lectura fundado en la continuidad de la intriga y en la estructura circular del cuento, esbozar una interpretación de otra índole. La historia de Lázaro sufrió tantos trastornos y modificaciones frente a la línea inicial esbozada por la Primera parte que ya no puede coincidir con quien era: la imposible superposición de las dos semblanzas lazarillescas, muy lejos de significar cualquier tipo de fracaso, celebran por tanto la singularidad del Lázaro nuevo, regenerado por sus aventuras apócrifas y acuáticas. De hecho, nada más recobrar su apariencia antigua, pierde el protagonista toda forma de celebridad y recae en una vida de las más comunes y anodinas: «Y, la mañana venida, mi gesto estaba como de antes, y de mi señor y de mi mujer fui conocido y, llevado a mi casa con mucho placer de todos, hallé a mi niña ya casi para ayudar a criar otra»36.
30La Segunda parte anónima de 1555 comparte con el texto fuente varios rasgos, entre los cuales podemos distinguir una gran proximidad en la crítica social y una voluntad de desacreditación satírica de las convenciones y normas áureas. Esta proximidad humanística no logra disimular la diferencia radical que existe entre ambas poéticas. Incluso podríamos afirmar que, en la Segunda parte antuerpiense, hay un momento en el cual la idea de prolongar de manera fiel el texto original no tiene ni la menor importancia: una vez establecido un pacto con el lector —este es el Lázaro ya conocido, cuyas aventuras pudo descubrir antes—, el héroe puede vivir aventuras múltiples que van a extender y desarrollar su figura, conduciéndolo hacia territorios y espacios que no recorrió antes.
III. — La continuación de Juan de Luna: de la respuesta al anónimo de 1555 a la sátira anti-española
31La aproximación a la obra de Juan de Luna, en términos de reflexión o de teorización sobre el proceso de la continuación, resulta ser mucho más compleja que las primeras reflexiones e hipótesis que habíamos podido plantear a propósito de la Segunda parte anónima de 1555. Si la Segunda parte de Juan de Luna no parece brillar por su invención —de las más tópicas en la literatura picaresca— no podemos pasar por alto su capacidad de apoderarse de los textos que preceden su tentativa, de los dos Lazarillos e incluso del propio Guzmán de Alfarache, cuya Primera parte inspiró al autor en unas cuantas páginas. Esta diversidad de los textos fuentes nos incita por lo tanto a considerar con prudencia el fenómeno de la continuación en el caso de Juan de Luna: su proceder no se ciñe a un gesto de fiel continuador, de crítico de la tentativa de 1555 o de callado admirador de las andanzas del famoso pícaro sevillano. Si procuramos seguir la misma perspectiva que la que habíamos adoptado para el texto anónimo de 1555, conviene empezar por una consideración de la estructura del texto y de su manera de diferenciarse de la primera tentativa de continuación antes de demorarnos en la singularidad del proyecto de Juan de Luna.
32Un prólogo bastante extenso encabeza la obra y afirma la naturaleza picaresca —cabe entender: lazarillesca— de la continuación y rechaza el recurso facilón e inverosímil a la literatura de transformaciones. Hay más; el mayor incentivo para escribir esta Segunda parte, según nos afirma Juan de Luna, fue el descubrimiento de la pésima calidad del texto de 1555:
La ocasión, amigo lector, de haber hecho imprimir la Segunda parte de Lazarillo de Tormes ha sido por haberme venido a las manos un librillo que toca algo de su vida sin rastro de verdad. La mayor parte dél se emplea en contar cómo Lázaro cayó en la mar, donde se convirtió en un pescado llamado atún, y vivió en ella muchos años, casándose con una atuna, de quien tuvo hijos tan peces como el padre y madre. Cuenta también las guerras que los atunes hacían, siendo Lázaro el capitán, y otros disparates tan ridículos como mentirosos, y tan mal fundados como necios. Sin duda que el que lo compuso quiso contar un sueño o una necedad soñada37.
33No nos detendremos en los errores a propósito del libro anónimo —«los hijos peces»— sino en las categorías y oposiciones a las que acude Juan de Luna para desacreditar la Segunda parte antuerpiense: historia vs sueño y entendimiento vs imaginación. Para darle a su obra un origen misterioso, se vale a la vez del viejo recurso —renovado por Cervantes en el capítulo ix de la Primera parte del Quijote— del manuscrito encontrado por casualidad y del recuerdo de una tradición oral:
Este libro, digo, ha sido el primer motivo que me ha movido a sacar a luz esta Segunda parte al pie de la letra, sin quitar ni añadir, como la vi escrita en unos cartapacios, en el archivo de la jacarandina de Toledo, que se conformaba con lo que había oído contar cien veces a mi abuela y tías al fuego las noches de ivierno, y con lo que me destetó mi ama38.
34El escritor es, por ende, «coronista» de esta historia —«Y así mesmo le advierto me tenga por coronista, y no por autor desta obra, con que podrá pasar una hora de tiempo»39— que rechaza el poder de la maravilla escrita, magnífico título de un conjunto de estudios publicados sobre la primera enciclopedia española del Quinientos que, desde Pedro Mexía hasta Antonio de Torquemada, se deleitó de las historias de hombres marinos40. A esta crítica se añaden ya las primeras flechas contra la Inquisición, blanco reiterado, constante y obsesivo de Juan de Luna a lo largo de la Segunda parte.
35Para tomar la medida de este proceso de apropiación de la figura múltiple de Lázaro por el segundo continuador, conviene recordar la composición del texto que le otorga al gesto de prolongar las dos primeras partes significados diversos. Podríamos considerar que el texto se divide en dos grandes partes que se distinguen con una relativa facilidad.
36Entre el capítulo i y el capítulo viii, Juan de Luna desarrolla una auténtica estrategia con vistas a diferenciarse del texto antuerpiense. La sustitución que había anunciado Luna en el prólogo al lector estriba en proponer una continuación más verista y verosímil de la Primera parte. A lo largo de este primer ciclo narrativo, Luna responde casi punto por punto a las elecciones de la Segunda parte anónima como si se erigiera en continuador garante de la autenticidad del texto original y de su significación canónica. En cambio, a partir del capítulo ix y hasta el final del texto, se suceden distintas aventuras del protagonista que responden sin duda a lo que esperan los lectores de la picaresca, con un uso y abuso —Luna era también profesor de lengua, no los olvidemos— de giros sintácticos y refranes de provecho para los estudiosos del castellano. Lázaro conoce una serie de mudanzas de condición (ganapán, viajante, escudero al servicio de siete mujeres y ermitaño) que muestran las numerosas influencias picarescas —Guzmán de Alfarache y Buscón, principalmente— que recibió el segundo continuador. Así, se puede notar el carácter dual del texto, basado en un rechazo de lo inverosímil y en una carga contra la unidad narrativa de la primera continuación, seguido por una proliferación de aventuras y figurillas seudo-picarescas mezcladas con sermones de índole guzmaniana que dibujan claramente el ideario del autor y su odio profundo por la España de la Contrarreforma. Tal sentido ideológico tiene como consecuencia previsible el empobrecimiento del proyecto de continuación del primer Lazarillo y una pérdida de las sutilezas del discurso inicial.
37Si consideramos más precisamente estos dos ciclos sucesivos, la primera serie de capítulos empieza por un recuerdo literal del libro anónimo de 1554 al narrar un reencuentro de Lázaro con su tercer amo, el escudero a quien sirvió en Toledo. Este último se ha «picarizado» aún más y no duda en robar a quien fuera su criado. En estos primeros capítulos, Juan de Luna sigue escrupulosamente la trama de la Segunda parte antuerpiense con ánimo destructor, deseoso de quitarle toda forma de legitimidad y de validez como en esta reescritura de la borrachera que le salva al protagonista del ahogo: «Cuando estuve harto de comer fuime a una pipa de buen vino y trasmudé de mi estómago todo lo que cupo; olvidéme de la tormenta y aun de mí mismo»41. Tras haber sobrevivido al mundo marino sin haberse mudado en atún, Lázaro, pescado y rescatado, se convierte en «monstruo» y, como tal, puede ser mostrado y convertirse en fuente de ingresos para los pescadores interesados y no bien intencionados que lo recogen42. La existencia de este monstruo, que no es nada más que el Lázaro reinventado por el autor anónimo de 1555, aparece en el texto a la vez como una creación portentosa, fuera del orden natural, y como un disparate que contradice el orden moral:
—Si el señor atún habla más palabra, le pondrán en sal como sus compañeros, o lo quemaremos como a monstruo. Los señores inquisidores han mandado —prosiguió— lo llevemos por las villas y lugares de España, a enseñarlo a todos como portento y monstruo de natura. Yo les juraba que no era atún, monstruo, ni otra cosicosa, mas hombre, tanto como cualquier hijo de vecino; y si había salido de la mare era por haber caído en ella con los que se ahogaron en la armada de Argel43.
38Hasta llegan a exhibir a esta criatura doblemente ejemplar en la corte, siguiendo allí Juan de Luna los pasos del primer continuador que no había dejado de insistir en la fama por toda España del hombre mudado en atún. Este ciclo fundado en una imitación negativa de las aventuras de Lázaro-atún se acaba —como era de esperar— por una escena de agnición del protagonista por sus familiares:
Hicieron venir al arcipreste y a mi buena Brígeda para probar si era verdad que yo fuese el Lázaro de Tormes que decía. Entró mi mujer la primera y, mirándome atentamente, dijo ser verdad que parecía en algo a su buen marido; mas que creía que no era él, porque, aunque había sido una gran bestia, antes había sido mosquito que pez, y buey que pescado […]. Entró el Arcipreste, que, viéndome tan descolorido y rugado como tripa de vieja, dijo no me conocía en la cara ni talle44.
39Se lleva a cabo un proceso de deslegitimación cuyo rasgo principal es sumamente paradójico en la medida en que Juan de Luna procura destruir la coherencia de la primera continuación respetando muy escrupulosamente su trama y valiéndose de recursos facilones y de inverosimilitudes —como la supervivencia de Lázaro, quien logra salvarse hinchado de vino—. El lector necesitará pocas páginas para medir la diferencia radical entre estas dos poéticas y —como aclara Pedro Piñero— la incomprensión total del proyecto del anónimo de 1555 por parte de Juan de Luna:
A Luna la metamorfosis en atún de nuestro héroe le ha sabido a cuento de viejas sin sentido, a recreación de eruditos humanistas del Quinientos, que él encuentra ya periclitados. Además, el sentido de la obra del autor anónimo de Amberes se le escapa por completo. Para este escritor aquella continuación antuerpiense era una fantasía sin sentido, una quimera sin justificación. En plena revisión seiscentista de los mitos y leyendas que el pasado clásico había legado al hombre moderno, pone en solfa noticias y opiniones de los autores antiguos —Aristóteles y Plinio entre otros— sobre tritones y nereidas, que sin más han aceptado y divulgado Pedro Mexía y otros escritores del xvi45.
40Muy lejos de ceñirse a esta primera inflexión, Juan de Luna deja la crítica de la poética inverosímil de la obrita de 1555 para plantear los fundamentos de su sátira anticlerical y antiespañola. El errar del protagonista da lugar a una sátira de gran violencia contra las convenciones y normas de la sociedad de principios del Seiscientos. Para asentar las bases de esta crítica radical, Juan de Luna dispone —como ya mencionamos— de varias obras picarescas que ya le dieron al género naciente un matiz aún más polémico y crítico. El elogio de la vida picaresca aparece así como el heredero de la «florida picardía» alemaniana:
Si he de decir lo que siento, la vida picaresca es vida, que las otras no merecen este nombre. Si los ricos la gustasen, dejarían por ella sus haciendas, como hacían los antiguos filósofos, que por alcanzarla dejaron lo que poseían; digo por alcanzarla, porque la vida filósofa y pícara es una; sólo se diferencian en que los filósofos dejaban lo que poseían por amor, y los pícaros, sin dejar nada, la hallan46.
41De la misma manera, el capítulo xii, de título muy alemaniano —«De lo que le sucedió a Lázaro en una venta, una legua de Valladolid»— es una reescritura, menos briosa, de la primera venta que aparece en el Guzmán de Alfarache y de las burlas culinarias que significan para el protagonista una cruel salida del mundo de la infancia: «El pan era tan negro como los manteles, que parecían túnica de penitente o barredero de horno»47. Siguiendo los pasos de la ilustre novela alemaniana, Juan de Luna hace de la venta el lugar en el que se manifiesta una justicia tan violenta como arbitraria presentando a su lector la historia de Clara, una doncella que huyó con su galán, y cuyos hermanos procuran sacar venganza de la pareja. Lázaro hace una alianza con los amantes y juntos denuncian como ladrones a los familiares de la muchacha. Estos acaban condenados sin el menor juicio «a galeras perpetuas y a docientos azotes alrededor de la venta»48. Asiste Lázaro poco después a la procesión de los condenados y nos da una descripción pormenorizada de los usos y abusos de la Inquisición:
Dentro de quince días se hizo auto público en Valladolid, donde vi salir entre los otros penitentes a los tres pobres diablos, con tres mordazas en las bocas, como blasfemos que habían osado poner la lengua en los ministros de la Santa Inquisición, gente tan santa y tan perfecta como la justicia que administraban. Llevaban tres corazas y un sanbenito cada uno, en que iban escritas sus maldades y las sentencias que por ellas les daban49.
42Tal tipo de sátira se convierte en una auténtica obsesión conforme avanzamos en el texto y los dos últimos capítulos de la obra, que nos representan a Lázaro en hábito de ermitaño alcanzan una de las más violentas formas de anti-catolicismo. No conviene detallar aquí demasiado los ataques reiterados del segundo continuador contra la España de principios del siglo xvii: dibuja el perfil de una sociedad de una arbitrariedad total, regida por instituciones ciegas, principios de coacción y de represión —rasgos que encuentran, de modo inesperado, la representación saturada y cerrada de la sociedad en el primer Lazarillo—. Esta violencia proviene de la postura militante de Juan de Luna, protestante en ruptura con su país, al que considera como marcado por unos principios de vida absurdos y una religión omnipresente:
Acuérdome, a este propósito de barbas, de una cosa que me dijo una vez un fraile; que en su religión, ni en otras de las más reformadas, no hacían superior a nenguno que no fuese bien barbado; y así sucedía que, habiendo algunos capaces para ejercitar aquel cargo, lo excluían y ponían en él a otros con tal que tuviese lana (como si el buen gobierno dependiera de los pelos, y no del entendimiento capaz y maduro)50.
43Del mismo modo, satiriza el modo de vida y las actitudes de los ermitaños, de una hipocresía absoluta:
Ellas, pospuesta toda la tristeza y melancolía, se comenzaron a reír, diciendo que bien se echaba de veer ser nuevo y poco experimentado en aquel oficio, pues no sabía que cuando decían un ermitaño solitario, no se entendía haberlo de estar de la compañía de las mujeres, no habiendo nenguno que no tuviese una por lo menos, con quien pudiese pasar los ratos que le quedaban desocupados de su contemplación, en ejercicios activos, imitando unas veces a Marta y otras a María, particularmente siendo gente que tenían más conocimiento de la voluntad de Dios, que quiere el hombre no esté solo. Y así ellos, como hijos obedientes, tenían una o dos mujeres que sustentaban, aunque fuese de limosna; particularmente aquel desdichado que sustentaba cuatro […]51.
44Tales críticas exceden, desde luego, las denuncias tradicionales e incluso erasmistas en contra de los comportamientos religiosos ostentosos que contrastan con la poca profundidad y sustancia de la fe. Convierten la obra en un texto auténticamente heterodoxo, en uno de estos numerosos textos de una cultura exterior a las normas tridentinas. Como ya habrá podido entender el lector, nadie se salva en esta sociedad corrupta y que carece de los valores humanos más fundamentales. El protagonista, humillado, privado de toda potencia como personaje, acaba su cuento con la exposición de una degradación absoluta muy semejante a la que padece Pablos en el Buscón:
Púseme en un rincón considerando los reveses de fortuna, y que por dondequiera hay tres leguas de mal camino; y así determiné quedarme en aquella iglesia para acabar allí mi vida, que según los males pasados no podía ser muy larga, y por escusar el trabajo a los clérigos que no me fuesen a buscar a otra parte después de muerto52.
45Este breve examen de la Segunda parte de 1620 modifica hondamente el mismo concepto de continuación. En el caso de la Segunda parte antuerpiense, el autor anónimo se movía —a pesar de las diferencias poéticas que ya subrayamos— en el mismo mundo que el texto fuente, valiéndose de la cultura humanista para interrogar la realidad social y disecar el modelo aristocrático y católico que dominaba la sociedad castellana de mediados del Quinientos. La tentativa de Juan de Luna es bien distinta y cede a un ímpetu destructor frente al texto de 1555 antes de emprender un relato vagamente picaresco, inspirado tanto por Alemán como —de manera menos acentuada— por Quevedo o Espinel, y dominado por un anticlericalismo distinto del que se manifiesta en el Lazarillo de Tormes. Tal orientación ideológica no puede relacionarse con la construcción sutil del autor anónimo. Si, en la primera continuación, sobrevivieron algunos rasgos del Lázaro hablador e ingenioso, el Lázaro de la segunda continuación no es nada sino un cuerpo sometido a todas las humillaciones y regresiones posibles. Lo que se ha perdido es una doble dimensión originaria de las aventuras lazarillescas —la burla y la moral que nacían del uso del discurso cómico. Enlazando con este equilibrio sutil y prodigioso, Mateo Alemán, en su Primera parte del Guzmán de Alfarache, rinde por su lado un homenaje sutil y silencioso al texto anónimo de 1554, convirtiéndose, quizás, en el más fiel, profundo y escrupuloso heredero del Lazarillo de Tormes.
Notes de bas de page
1 Dentro de una bibliografía inmensa, solo mencionaremos los trabajos de Rico, 2010 y de Cabo Aseguinolaza, 1992.
2 Micó, 2002.
3 Lazarillo de Tormes, ed. de Rico, 2011, p. 80.
4 Ibid., p. 5.
5 Ibid., p. 21.
6 Ibid., pp. 84-86.
7 Véase Eco, 1992.
8 Hinrichs, 2011, pp. 96-99.
9 Segunda parte del Lazarillo de Tormes, ed. de Piñero, 1999, pp. 125-126. Citamos siempre por esta edición.
10 Ibid., pp. 130-131.
11 Ibid., p. 143.
12 Ibid., pp. 213-214.
13 Piñero, 2014, p. 187.
14 El más famoso es sin duda alguna el de Ambroise Paré, Monstres et prodiges, cuya primera edición es del año 1573.
15 Zwez, 1970.
16 Segunda parte del Lazarillo de Tormes, p. 127.
17 Ibid., p. 135.
18 Ibid., p. 138.
19 Ibid., p. 163.
20 Ibid., p. 229.
21 Ibid., p. 236.
22 Ibid., p. 189.
23 Ibid., p. 210.
24 Ibid., p. 213.
25 Ibid., p. 151.
26 Ibid., pp. 170-171.
27 Véanse las páginas muy estimulantes de Hinrichs, 2011, pp. 124-125.
28 Segunda parte del Lazarillo de Tormes, pp. 214-215.
29 Ibid., p. 225.
30 Véase Navarro Durán, 2011.
31 Segunda parte del Lazarillo de Tormes, p. 241.
32 Piñero, 2014, pp. 193-195.
33 Segunda parte del Lazarillo de Tormes, p. 243.
34 Ibid., p. 244.
35 Ibid., pp. 244-245.
36 Ibid., p. 247.
37 Luna, «A los lectores», Segunda parte del Lazarillo, ed. de Piñero, 1999, p. 266. Citamos siempre por esta edición.
38 Ibid., pp. 266-267.
39 Ibid., p. 269.
40 Matas Caballero, Trabado Cabado, Alonso Perandones (eds.), 2005.
41 Luna, Segunda parte del Lazarillo, p. 285.
42 Ibid., pp. 291-292.
43 Ibid., pp. 295-296.
44 Ibid., p. 309.
45 Piñero, 1999, pp. 79-80.
46 Luna, Segunda parte del Lazarillo, p. 321.
47 Ibid., p. 347.
48 Ibid., p. 351.
49 Ibid., pp. 352-353.
50 Ibid., p. 374.
51 Ibid., pp. 380-381.
52 Ibid., pp. 387-388.
Auteur
Université Paris Nanterre
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015