Continuaciones y continuabilidad de la novela picaresca
p. 189-204
Texte intégral
I. — Problemas de género: temporalidad, filiación textual y genealogía de la novela picaresca
1Abordar la cuestión de la continuación de la vida implica, en el ámbito de la biología, indagar sobre la filiación genealógica. Si bien el individuo alcanza el fin de su propia vida inevitablemente en la muerte, perdura en cuanto miembro de una especie cuyo «ser» trasciende esta limitación temporal. Este fenómeno de la filiación biológica atañe también a la literatura, y lo hace en un sentido doble. Por un lado, el problema de la temporalidad limitada de los individuos también figura en la literatura cuando esta constituye una representación mimética verosímil de seres biológicos. Por otro, más allá de la representación de lo biológico al nivel del contenido (la historia, en el caso de la novela), el problema de la temporalidad de la vida también puede afectar al «contenedor», al ámbito del texto cuyo «lugar» en la cultura se suele pensar, a veces, de forma análoga a la lógica biológica. Como ya ha resaltado David Fishelov en un estudio metaforológico1, la discusión sobre los «géneros» literarios se estructura mediante cuatro metáforas o analogías básicas en las que se puede ver reflejada también la tensión básica entre una concepción de la cultura como esfera simbólica autónoma y otra que la concibe como segunda naturaleza encargada de reproducir las leyes de la primera naturaleza biológica. En la analogía biológica directa se narra el transcurso histórico de los géneros literarios como la evolución de una especie. También en el polo «biologista», por así decirlo, se sitúa la analogía familiar, que concibe la relación entre los textos de un mismo género a modo de una semejanza familiar. En el polo «culturalista» tendríamos, por otra parte, la analogía de las instituciones, según la cual la genericidad de los textos literarios se piensa como corporación social, con lo que quedan acentuados los procesos normativos propios de la cultura. Y, por último, la analogía lingüística que explica los géneros literarios como derivados de la lógica comunicativa de diferentes actos de habla2. La validez de cada una de estas analogías es relativa y, dado el hecho de que cada una de ellas solo permite un entendimiento parcial del complejo fenómeno de un género literario, no es de extrañar que se puedan encontrar todas en los discursos teóricos sobre determinados géneros. Sin embargo, en el caso de la novela picaresca es evidente la predominancia de la analogía familiar; del Estebanillo González, por ejemplo, se dice que es el «último hijo legítimo […] de la familia picaresca»3. Además, en el caso de este género específico, la recurrencia de la metáfora familiar que observamos en el discurso crítico se explica fácilmente como una prolongación de un tema central de las mismas novelas picarescas, en concreto, el origen familiar problemático o incierto del protagonista, que genera una «confusión originaria»4 en toda regla. Este tema, que ya estuvo presente en el primer texto considerado ex post como el inicio o el «precursor» del género picaresco, la Vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades5, adquirió solidez después en el Guzmán de Alfarache6, con el que el «género» —existente tan solo en estado virtual hasta ese momento en el horizonte de la recepción del público lector— se hizo efectivo tanto desde el punto de vista de la producción de los autores como de la edición y venta. Ya en 1605, en el conocido grabado insertado en La pícara Justina —publicada, según reza la portada, por un tal «licenciado Francisco de Úbeda, natural de Toledo»7— podemos observar que se tematiza de forma explícita el nuevo «género» mediante metáforas, precisamente, de filiación biológica.
2En el interior del grabado están representados Justina y Guzmán tripulando la «nave picaresca» como pareja de hecho y protegidos por la «Madre Celestina». Este programa pictórico está enmarcado por una serie de letras, enmarcadas a su vez, que unidas forman la frase «EL AXVAR DE LA VIDA PICARESCA». Cada una de esas letras, además, va acompañada de objetos asociados con el mundo picaresco. Con esta escenificación emblemática en el espacio paratextual del libro, el problema de la filiación genealógica basada en la reproducción sexual —lo que hasta ahora había sido tan solo tema de la vida de los pícaros en cuanto individuos— se convierte en elemento de autorreflexión de un género in status nascendi. Insisto en que en 1605, meses después de que hubiera aparecido la segunda parte del Guzmán, no se podía hablar aún de un modelo genérico acabado, con características propias establecidas, porque, precisamente, La pícara Justina, contrahechura paródica del hipotexto La vida de Guzmán de Alfarache, pretende intervenir activamente en el proceso de filiación genérico-textual aún abierto. Su aparición junto a Guzmán como novia dispuesta a casarse con él en terceras nupcias y su condescendencia al dejarse llamar incluso «Guzmana de Alfarache»8 hacen tambalear la pretendida conversión moral del pícaro en atalaya, tan recalcada por el narrador de la novela alemaniana. Sin embargo, el nuevo protagonismo femenino de la pícara, que, por cierto, enlaza con el «materialismo» satírico iniciado por La Celestina y prolongado por La lozana andaluza, no pretende sustituir la dominante filiación patrilineal de la novela picaresca por una filiación matrilineal alternativa. Los investigadores que emprendieron la búsqueda de figuras femeninas que pudieran encarnar un sujeto autónomo y moderno han tenido que constatar algo decepcionados que la «estatua de libertad» fabricada en la narración de La pícara Justina9 no sirve para inaugurar una especie de gender trouble de principios del siglo xvii. Esa «estatua» de la novela de «Francisco López de Úbeda» no hace más que confirmar estereotipos culturales genéricos del comportamiento sexual de la mujer, cuyo cuerpo viene a ser una especie de veneno con efecto corrosivo al ponerse en contacto con el bueno de Guzmán10. En las novelas picarescas no se deconstruye la dimensión biológico-sexual de los roles sexuales, más bien se reafirma la vigente oposición binaria que separa estrictamente lo femenino de lo masculino y se esencializa esta diferencia.
3Sin embargo, la picaresca puede considerarse un «género en disputa» en un sentido muy diferente. Al constituir una forma temprana de la novela, causa bastantes problemas por no encajar del todo en los conceptos teóricos que se han formado sobre la novela. Para explicarlo me serviré de la teoría desarrollada en 1936 por Walter Benjamin en sus reflexiones histórico-filosóficas sobre la figura del narrador. Es esta una teoría que resulta especialmente interesante en el marco de la problemática de la continuación que aquí nos ocupa. Benjamin establece en su texto la oposición entre el narrar, como una forma de tratar la historia basada en la experiencia colectiva, y la novela, como otra forma que habría que separar totalmente de la primera. El proceso de la modernidad, que culminará en la experiencia traumática de la Primera Guerra mundial, Benjamin lo detecta ya en el nacimiento de la novela, en la temprana modernidad cuando se produce una ruptura irreversible de la continuidad histórica. Reconoce «fuerzas productivas históricas seculares», las cuales habían ido apartando «paulatinamente la narración del ámbito del habla viva»11. Habría, además, una diferencia fundamental entre el narrar premoderno, en el que la experiencia «va de boca en boca» configurando una tradición más allá de lo individual, y la novela moderna, la cual depende esencialmente del libro y se fundamenta en la invención técnica de la imprenta:
El narrador toma lo que narra de la experiencia; la suya propia o la transmitida, la toma a su vez, en experiencias de aquellos que escuchan su historia. El novelista, por su parte, se ha segregado. La cámara de nacimiento de la novela es el individuo en su soledad; es incapaz de hablar en forma ejemplar sobre sus aspiraciones más importantes; él mismo está desasistido de consejo e imposibilidad de darlo. Escribir una novela significa colocar lo inconmensurable en lo más alto al representar la vida humana12.
4No es casualidad que, para sostener esta tesis, Benjamin se sirviera del Quijote, al que considera el primer ejemplo perfecto de novela moderna por corroborar tanto su tesis sobre la soledad moderna del individuo como también la nueva relación con la temporalidad que dicha soledad conlleva, pues la muerte del protagonista le hace tomar conciencia al lector de que el tiempo individual no es infinito. Mientras que el narrar estaría basado en la transferencia y mediación de la experiencia, la cual deviene infinita por integrarse en la colectividad y porque se ha ido transmitiendo constantemente al prójimo, la novela refleja lo perecedero de cada individuo: «Lo que atrae al lector a la novela es la esperanza de arrimar su helada vida al calor de la muerte, de la que lee»13. A la cultura de la memoria eterna (Erinnerung) en la que se funda la «cadena de la tradición que transmite los acontecimientos de generación en generación»14 se opone, por lo tanto, la novela, la cual solo conoce un recuerdo de lo transitorio (Eingedenken) marcado por el conocimiento de la muerte. La novela picaresca, aunque no contradice directamente esa tesis histórico-filosófica del género de la novela, sí la dificulta. Por una parte, con la figura del pícaro, deja constancia mejor que ninguna otra forma novelesca de la soledad del individuo, que ni se integra ya en la totalidad del colectivo social ni puede recurrir siquiera a la protección de la propia familia; el pícaro es un individuo desamparado en un entorno social que le es hostil y ajeno, un luchador solitario. Su desamparo y soledad son aún mayores que en el caso de don Quijote, quien, a partir de su segunda salida, cuenta al menos con la compañía de su fiel escudero; mientras actúa como tal, el pícaro no ofrece ningún consejo, ninguna orientación, y esto, según Benjamin, sería lo que marca la diferencia entre la novela moderna —que lucha por el «sentido de la vida»— y la narración que tiende a «la moraleja de la historia»15. Sin embargo, en la novela picaresca, el reconocimiento de la muerte o la experiencia del fin y de lo perecedero no es, precisamente, lo que hace cuestionar el sentido de la vida. Este interrogante lo abre, en realidad, la cuestión de la procedencia y del origen, una cuestión que ha marcado el género desde sus inicios. Por supuesto, esa problemática genealógica del origen del pícaro no ha dejado de llamarles la atención a los investigadores, pero estos, al intentar aclararla, se han limitado las más veces a lecturas socio-históricas, suponiendo que la preocupación por el origen reflejaría el precario estatus social del converso. Pero reducir la obsesión genealógica de la picaresca al problema social de los conversos no aclara el problema de forma satisfactoria, pues, por una parte, el tratamiento de la problemática del converso no es específico de la novela picaresca16 y, por otra parte, la preocupación por el linaje afectó en el Siglo de Oro a toda la sociedad, y no solo al grupo de los cristianos nuevos. Aparte de reflejar un conflicto social, la temática genealógica de la picaresca se puede entender también como una figuración del problema de legitimación a nivel poetológico, ya que la poética de la Antigüedad no se ocupó del género de la novela, por lo que las narraciones novelescas de la temprana Modernidad seguían cargando con este problema. Para analizar esta falta de filiación del nuevo género de la novela, Marthe Robert utiliza el breve análisis de Freud sobre la «novela familiar de los neuróticos»17 y lo aplica a la historia del género18. La idea principal que Robert toma de Freud es muy sencilla: las genealogías, cuando se presentan en forma de historias, no tienen que poseer necesariamente una base real, sino que pueden ser productos del deseo y configurarse en la fantasía. Esto es lo que sucede precisamente en cualquier «novela familiar» neurótica. Según el análisis de Freud, esta sería una reacción típica del adolescente que se siente herido en su narcisismo cuando le empiezan a asaltar dudas respecto a sus progenitores (y especialmente el padre) y tiene que constatar que ni son tan incomparables ni tan únicos como hubiera deseado: se imagina a sí mismo, entonces, como hijo adoptivo y sustituye a sus padres biológicos por otros ideales y sublimes (es decir, con un estatus social también más alto), de tal manera que puede seguir aferrándose al yo ideal narcisista. Marthe Robert transfiere esta estructura a la novelística y la utiliza para diferenciar las formas narrativas estimuladas por el deseo de un ascenso genealógico (el modelo del «expósito») de aquellas en las que el protagonista supera el estado narcisista, reconoce su origen deshonroso e intenta rabiosamente quitárselo de encima tomando conciencia de la realidad dada y haciendo lo posible para abrirse un camino propio (el modelo del «bastardo»). Es evidente que la novela picaresca puede entrar en este esquema del bastardo. Al contrario de su contemporánea, la floreciente novela bizantina, que, con las Etiópicas de Heliodoro, podía remitir a un padre original ideal, el género picaresco presenta el deseo de genealogía de una forma radicalmente irónica. En él, el individuo no regresa a la familia de la que salió, no hay reconciliación con los padres que le subsane la genealogía del pasado, como tampoco el matrimonio le subsanará la del futuro. Más bien se agrava el peso de su soledad y desconcierto, un peso que el pícaro transfiere también al lector, quien, en su búsqueda de moral, no podrá sino dudar de las informaciones que le provee un narrador tan interesado y, por ende, tan poco digno de crédito.
5Si a la narración de la novela picaresca le atribuyo fundamentalmente el desconcierto —el mismo que Benjamin consideraba un signo de modernidad en la novela, ya que esta ahora no se concibe de forma artesanal sino que nace de un proceso técnico-industrial, a diferencia de la tradición narrativa oral—, a continuación dicho desconcierto se constatará en dos textos que, sin lugar a dudas, constituyen la pareja mínima de la «familia» picaresca en un sentido genérico: la Vida de Lazarillo de Tormes y la Vida del pícaro Guzmán de Alfarache. En adelante, y de acuerdo con la problemática central que trata este volumen, no me concentraré especialmente en los «originales», sino sobre todo en sus continuaciones. Intentaré demostrar que las continuaciones históricas no deberían considerarse en ningún caso lecturas fallidas ni falsificaciones interpretativas de los originales; al contrario, sus inconsistencias lógicas y las contradicciones que se producen entre las diferentes continuaciones pueden considerarse como las pruebas más fehacientes de que las narraciones iniciales tienen un potencial de ambivalencia y una ironía que deja al lector desconcertado si se arriesga a adentrarse en ellas.
II. — La continuabilidad estructural del Lazarillo y sus continuaciones
6En otro lugar ya he intentado mostrar que la Vida de Lazarillo de Tormes, precisamente por el anonimato del autor (y hay que seguir insistiendo en este hecho), no nos presenta una didáctica satírica en el sentido erasmista, sino que, por su misma forma narrativa, subvierte cualquier intención autorial inequívoca19. Tal vez precisamente por eso, ya en las continuaciones contemporáneas del Lazarillo se intentó didactizar el texto como resistencia contra el potencial irónico del librito, lo que supuso una reducción de su ambivalencia20. Un ejemplo de esto lo tenemos en la Segunda parte, aparecida en 1555 y también anónima, y sobre todo en las «interpolaciones» de la edición de Alcalá, llevadas a cabo posiblemente por una pluma ajena.
7En comparación con las ediciones impresas en Burgos, Amberes y Medina del Campo, la de Alcalá, ampliada con seis interpolaciones en total, no suele ser muy valorada entre los investigadores. Martín de Riquer, por ejemplo, cuya opinión puede considerarse representativa de buena parte de la crítica, habla de «adiciones extemporáneas y apócrifas, introducidas por lo general de un modo arbitrario y rompiendo la ilación de los episodios»21. Sin embargo, Jack Weiner, en contra de esa tendencia a desautorizar las intervenciones «apócrifas», insiste en que el enmendador compartía con el autor del Lazarillo las bases de una educación humanística22, y que sus intercalaciones muestran que tenía un gran conocimiento textual de la versión inicial y una clara estrategia a la hora de intervenir. Por eso, habría que tomarlas más en serio y aceptarlas como un testimonio temprano de la recepción del texto y no tanto medirlas y juzgarlas con anacrónicas categorías modernas de derechos de autoría y fidelidad respecto al texto original.
8Uno de los cambios fundamentales introducidos en las interpolaciones atañe al papel del mendigo ciego, cuya función de profeta se irá consolidando sistemáticamente. Tras el episodio de las uvas, se narra la estancia de amo y criado en Escalona, donde el ciego comunica dos presagios sobre el futuro de Lázaro. El primero de ellos está relacionado con las sogas que hay en la casa de un zapatero, de las que el ciego dice ser un «mal manjar»23, una relación que Lazarillo no comprende en el momento, pero que, años después, entenderá cuando acompañe, en calidad de pregonero, a un ladrón a la horca24. La segunda profecía remite al estatus de «cornudo» que tendrá Lázaro una vez casado:
Y ansí pasamos adelante por el mismo portal, y llegamos a un mesón, a la puerta del cual había muchos cuernos en la pared, donde ataban los recueros sus bestias, y como iba tentando si era allí el mesón adonde él rezaba cada día por la mesonera la oración de la emparedada, asió de un cuerno, y con un gran suspiro dijo: —Oh, mala cosa, peor que tienes la hechura! ¡De cuantos eres deseado poner tu nombre sobre cabeza ajena y de cuán pocos tenerte ni aun oír tu nombre por ninguna vía!—. Como le oí lo que decía, dije: —Tío, ¿qué es eso que decís?—. —Calla, sobrino, que algún día te dará este que en la mano tengo alguna mala comida y cena25.
9Esta profecía también se retoma explícitamente al final del libro, cuando Lázaro cree haber alcanzado «la cumbre de toda buena fortuna». El narrador trata el recuerdo de las advertencias del ciego como si fuera una mala jugada del diablo que le quiere hacer notar su estado de malcasado26. Al percatarse de esto, él mismo se apresura a rechazar tales elucubraciones, lo cual no hace más que aumentar las sospechas del lector: en términos psicoanalíticos, la resistencia del narrador a admitir como verdaderos los rumores que podrían incriminar a su mujer vendría a ser un acto de represión. La función que cumple esa consolidación del papel del ciego como profeta debería resultar clara tras este breve resumen. Por una parte, se aumenta la conexión interna entre los diferentes episodios y se refuerza la función del final mediante varias prolepsis. El segundo efecto es la pérdida de cierta ambivalencia irónica en la narración para ganar un objetivo satírico claro. Las intervenciones del enmendador evidencian la fragilidad moral de la felicidad en la vida de Lázaro y revelan el conflicto de valores que había instituido la ironía del autor anónimo, si bien de forma implícita. Gracias a las previsiones y anuncios del ciego, el lector ahora sabe más de la vida del protagonista de lo que él mismo quiere saber. El ciego se convierte en una especie de guía del sentido satírico en detrimento de la voz narrativa principal.
10Otra transformación textual es la que afecta a la composición del quinto tratado. El enmendador añade un engaño más a los cometidos por el vendedor de bulas. Con esto, no solo se critica satíricamente la práctica del buldero, sino también la de los creyentes, pues se pone de manifiesto su actitud superficial y materialista ante la religión cuando, al poder obtener las bulas gratuitamente, se pegan por ellas y quieren salvar incluso las almas de niños nonatos, mientras que antes se habían negado con tenacidad a comprar los documentos. El buldero considera típico de cristianos viejos semejante comportamiento, pero su crítica pierde algo de su mordacidad por tratarse de villanos, esto es, campesinos ignorantes que no son precisamente los más representativos de la norma social: «¿Qué os paresce cómo a estos villanos que con sólo decir cristianos viejos somos, sin hacer obras de caridad, se piensan salvar, sin poner nada de su hacienda?»27.
11Quienquiera que fuera el editor del texto de Alcalá, su interpretación tiene su lógica: relaciona la narración del texto primario explícitamente con el conflicto social entre cristianos viejos y cristianos nuevos, e interpreta así este conflicto social como un punto neurálgico del texto. El efecto que tiene su añadidura textual es semejante a lo que ya pudimos constatar anteriormente: se desarrolla el potencial crítico-social de la primera edición y se agudiza la sátira, pero, al mismo tiempo, se debilita la ambivalencia irónica. Por eso, el enmendador no hace una lectura errónea, sino que, al fin y al cabo, se esfuerza por poner de relieve la posible intención satírica que, en el original, tan solo se vislumbraba en el claroscuro de la ironía. En una época en la que todavía no existía el concepto de autor como inventor de ideas protegidas por ser su propiedad intelectual, los cambios en el texto de Alcalá no representan ninguna prueba que delate el fracaso hermenéutico por parte de un lector contemporáneo. Tales cambios representan más bien una actitud receptiva típica, desde el punto de vista histórico, y por eso mismo muy legítima, pues el intento de limitar la ironía y de didactizar el texto correspondía al imperativo de una tradición satírica con afán didáctico-ejemplar. Constituyen, además, el comienzo de un proceso productivo en la reelaboración multidimensional de un material original muy complejo e irritante. Ese proceso, por cierto, lo ha decidido y propulsado el propio interpolador anunciando explícitamente la continuación de su (pseudo)autobiografía: «De lo que aquí adelante me suscediere, avisaré a Vuestra Merced»28. Esta introducción tampoco es solo una distorsión del original, más bien extrae la consecuencia de la falta de conclusión que cualquier narración autobiográfica conlleva en su forma y, con ello, de la reversibilidad irónica de la perspectiva narrativa. En ella se fundamenta la continuabilidad estructural de la novela picaresca. La Segunda parte de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades aparecida un año más tarde, en 1555, retoma ese anuncio de la continuación, inaugurando así un proceso de continuaciones en competición que se mantendrá durante siglos. Por falta de espacio y para no repetir aquí lo que Philippe Rabaté expone en su contribución a este libro29, no me detendré ni en esa primera continuación ni tampoco en la muy conocida de Juan de Luna, de 1620, dirigida explícitamente contra la Segunda parte anónima; aquí tan solo trataré otra actual y mucho menos conocida que intenta formular un final definitivo, con lo que terminaría también la continuabilidad estructural del Lazarillo. Me refiero a la Última carta de Lazarillo de Tormes, aparecida en 2003, cuyo autor es el salmantino Juan Luis Fuentes Labrador30. El texto, por lo que respecta a estilo y lenguaje, pretende ser una mímesis creíble del original y servirle de complemento en cuanto al contenido y a la estructura narrativa. Al contrario que en la todavía más reciente continuación de la Pícara Justina31, aquí no se trata tanto de prolongar episodios picarescos potencialmente infinitos que tratan de engaños divertidos, sino sobre todo de aclarar el estado de las cosas, especialmente el «caso» de Lázaro, acerca del cual en el texto anónimo solo se hacen insinuaciones. Esa intención aclaratoria ya queda bien patente en la primera frase: «Algún día habrá de conocer el mundo la segunda parte de mi verdadera historia, que ilumine y complete la primera, ya por esos anchos caminos tiempo ha conocida en letras de imprenta»32. El descubrimiento de la verdad se efectúa a través de los apuntes o notas que, como si fueran un secreto, el autor ficticio de la narración conserva en un baúl para que, después de su muerte, se dé a conocer a la posteridad, con lo que el enigma quedaría resuelto. Lo que en el informe autobiográfico de 1554 se omite o, como máximo, se insinúa, en esta ficticia continuación autógrafa de la vida de Lázaro queda aclarado de forma inequívoca: su propia identidad conversa, la tendencia homosexual del fraile de la Merced y, lo más importante, la naturaleza del «caso» que, como se ha supuesto con tanta frecuencia en la crítica, se basa, efectivamente, en la relación entre el arzobispo y la mujer del protagonista, consentida por este. Aquí termina la explicación sobre el pasado para dar lugar a una verdadera continuación de la biografía. El comentario retrospectivo pasa a ser ahora el informe actual en forma de diario escrito por Lázaro en secreto, durante las ausencias de su mujer. Entretanto, la relación con el clérigo ha dado fruto, la mujer de Lázaro queda embarazada y él mismo descartado como padre biológico a causa de la infertilidad que le había provocado la sífilis. Ante tal situación, a Lázaro se le agota la paciencia y planea vengarse envenenando al arcipreste, cuyo comportamiento inmoral, además, resulta cada vez más escabroso al sustituir a la mujer embarazada por otra amante. Lázaro descubre pronto la identidad de esta y la anota sin revelar su nombre completo («la muy ilustre marquesa de X., consorte del señor marqués del mismo callado nombre, quien en tiempos gozó de la confianza y el favor del rey Felipe»)33. Pone en marcha su plan y envenena al clérigo, que, además, es víctima de un robo; el ladrón será acusado de asesinato, con lo que el crimen de Lázaro no llega a descubrirse. Como su mujer sufre un aborto y poco después muere, considera que ya no merece la pena seguir viviendo y decide regresar a Salamanca para finalizar de una vez por todas su vida, no sin antes, a modo de testamento, haber dado licencia para que se publiquen sus escritos secretos. De este modo, la Última carta de Lazarillo de Tormes acompañará al protagonista hasta el límite de lo representable, al mismo tiempo que abre una dimensión psicológica que, en la Vida, quedaba totalmente oculta. En la medida en que se revela aquí la cuestión del «sentido de la vida» mediante la conciencia de la contingencia del individuo solitario, es lícito considerar la Última carta una novela moderna, en el sentido de la teoría histórico-filosófica que Walter Benjamin ha trazado en sus reflexiones sobre El narrador.
12Ha querido el azar que la publicación de esta Última carta de Lazarillo de Tormes coincidiera con otra en la que se presenta una nueva hipótesis de autoría; me refiero a la de Navarro Durán, quien pretende desde entonces entronizarla a toda costa como la verdad definitiva en cuanto a la interpretación del texto de la Vida. La resonancia mediática fue muy desigual y actuó en detrimento de este modesto autor salmantino que lanzó, únicamente como ficción, su «verdad» sobre la vida de Lázaro. No obstante, tal vez podría ser un camino más creativo también para la crítica de la novela picaresca considerar las muchas continuaciones que han surgido gracias, precisamente, a la ambivalencia inicial del texto anónimo en vez de dedicarse únicamente al original para reducir la polisemia del texto en un intento de restaurar la supuesta intentio auctoris.
III. — Conversiones religiosas y culturales: las continuaciones del Guzmán
13A semejanza de lo expuesto anteriormente, la historia de las continuaciones del Guzmán de Alfarache también puede constituir una prueba que corrobora la polivalencia semántica del original. En primer lugar, la novela de Mateo Alemán ya se presenta como una continuación genérica del Lazarillo, la cual se suele interpretar como una revocación ideológica, como el intento de negar bajo el signo del pesimismo barroco y de la fe contrarreformista lo que se había proyectado en el pequeño texto renacentista: el afán de un individuo, de moral sospechosa, por conseguir la buena suerte en la vida terrenal. Ahí donde terminaba la vida de Lázaro, en la «cumbre de toda buena fortuna»34, continúa la de Guzmán en la «cumbre del monte de las miserias»35, sobre la cual este habría hecho el cambio decisivo para convertirse en uno de los buenos mediante penitencia y examen de conciencia. De este modo, el pícaro se habría convertido en atalaya capaz de reconocer de forma retrospectiva la futilidad del deseo egoísta de alcanzar fortuna y de condenar este deseo moralmente sub specie aeternitatis. Pero no todos los críticos quieren creer en esa conversión de la que aseguraba ser objeto el propio narrador. Ya el hecho de que la vida contada en la novela haya quedado inconclusa hace dudar de la irreversibilidad de esa conversión del narrador, ya que la «confesión general» del protagonista36 no abarca toda su vida, sino solo la parte «pecaminosa» de ella, inclusive la conversión que afirma haber experimentado. Aunque el protagonista ha recuperado una libertad relativa dentro de la galera como premio por haber denunciado el motín que planeaba Soto, queda por resolver la cuestión de si será liberado también de las galeras gracias a una cédula real absolutoria. Con esto también queda abierta la pregunta acerca de las consecuencias sociales y los efectos que tendría su pretendida conversión moral: «Aquí di punto y fin a estas desgracias. Rematé la cuenta con mi mala vida. La que después gasté, todo el restante della verás en la tercera y última parte, si el cielo me la diere antes de la eterna que todos esperamos»37.
14Precisamente, los intérpretes que entienden la exitosa conversión del pícaro en atalaya como el punto culminante del texto en un sentido teológico le han quitado importancia a este anuncio narrativo sobre la continuación de la autobiografía por considerarlo un detalle secundario e irrelevante. Para poder fijar el momento de la conversión como una clave decisiva tienen que declarar factor secundario la continuabilidad estructural de la narración autobiográfica, continuabilidad que tiene su razón de ser en la brecha temporal jamás cerrada entre el yo que escribe y el yo descrito38; Moreno Báez, por citar tan solo un ejemplo muy conocido de esta línea argumentativa de la crítica39, habla del «final lógico de la obra» y asegura que la realización de una tercera parte quedaría excluida40.
15Si se observa la recepción contemporánea del texto, esta pretensión de ver el Guzmán de Alfarache como una obra cerrada —a pesar de que se anuncie en él explícitamente su «continuación»—, parece más bien un deseo de la hermenéutica moderna que no corresponde, seguramente, al horizonte de recepción de los lectores en torno a 1600. Precisamente, después de la edición de la Segunda parte, la obra de Alemán se continuó varias veces a lo largo del siglo xvii. La tercera parte anunciada por Mateo Alemán —que si bien no la llegó a escribir de su puño y letra, sí la autorizó explícitamente—, la realizó el portugués Félix Machado da Silva e Castro en un manuscrito alrededor de 1650, el cual no se tuvo en consideración hasta 1927, fecha en que la editó Gerhard Moldenhauer en la Revue hispanique41. La importancia que este texto tiene desde el punto de vista de la historia del género no se ha resaltado aún lo suficiente42. En el contexto que nos ocupa aquí basta decir que Machado da Silva no solo describe la vida del protagonista en libertad, sino que además intenta hacer socialmente plausible el cambio de pícaro a persona con principios morales, haciéndolo descender de una familia de nobles. A Machado da Silva la simple declaración del protagonista sobre su nueva actitud moral no le resulta lo suficientemente creíble, de ahí que decida verificarla con una «nueva» vida en la que Guzmán hace penitencia. Algo diferente sucede en el caso de la traducción del Guzmán al alemán realizada por Aegidius Albertinus, en 161543, a la que Martinus Frewdenhold añadió una tercera parte en 162644. En estas dos versiones no solo se sigue al Guzmán de Mateo Alemán, tal y como lo hace también el texto de da Silva, sino que se combina su primera parte autógrafa con la segunda alógrafa de Luján de Sayavedra. Estas traducciones, por su supuesta «infidelidad» hacia el original, no gozaron de muy buena fama entre los investigadores y —de forma semejante a lo que sucedió con las continuaciones del Lazarillo antes mencionadas— fueron víctimas de un concepto de obra y autoría anacrónico para los siglos xvi y xvii. Más allá de su función como testigos contemporáneos de la recepción, resultan también interesantísimas porque muestran que, en el contexto del cisma eclesiástico y el conflicto entre la Reforma protestante y la Contrarreforma católica, la posición teológica del Guzmán de Alemán no se percibía tan nítida como para poder ser utilizada directamente por los partidarios de la una o de la otra.
16Se sabe que Albertinus se puso al servicio de la Contrarreforma en su función de escritor y bibliotecario de la corte de Múnich. Por eso resulta obvio que no le pareció suficiente limitarse a traducir sencillamente la novela de Alemán. Para convertir su Gusmann en una obra contrarreformista, transforma el texto en una confesión de acuerdo con los postulados tridentinos45. Para ello, le concede a su protagonista la libertad y le hace toparse con un eremita que le explica en qué consisten los tres pasos del sacramento de la confesión. De esta forma irá guiando al pícaro hacia el camino de la penitencia tras convencerle de la necesidad de la satisfactio. Gusmann promete ponerla en práctica con un peregrinaje a Jerusalén. Así pues, ya no es necesario contar el viaje en la novela, pues su sentido espiritual ha sido anticipado en el discurso del eremita. A esta continuación albertiniana del Guzmán, que le da un sentido marcadamente postridentino a la novela, Martin Frewdenhold, por su parte, añadirá otra continuación. En ella, se realiza el viaje anunciado en el Gusmann de Albertinus, pero no para confirmar la doctrina católica de la satisfactio, sino más bien para negarla al transformar el sentido de la novela de acuerdo con la concepción protestante de la gracia y la justificación. Recordemos aquí la tesis de Guillaume van Gemert según la cual esta segunda prolongación del Guzmán que lleva a cabo Frewdenhold en Alemania no estaría motivada por un mero placer barroco de amplificación y exuberancia, sino por la voluntad de adaptar la novela a una postura confesional diferente de la que quería fijar Albertinus. Luego, en un contexto muy marcado por el conflicto confesional que imperaba en Alemania en aquel entonces, esta doble revisión ideológico-religiosa del Guzmán —es decir, de la novela de Alemán y de la de su rival Luján de Sayavedra— demuestra que la estructura narrativa del original no parecía ser el medio adecuado para transportar un credo religioso inequívoco. Más bien, al contrario: por ir cargado de ambivalencia posibilitaba relecturas y continuaciones tanto católicas como protestantes. En realidad, la recepción alemana no hace más que desdoblar, a otro nivel, el conflicto interpretativo entre las lecturas ortodoxas y las heterodoxas que marcan también la investigación sobre el original español. Y sería demasiado fácil criticar las continuaciones alemanas como continuaciones fallidas e ideologizaciones ilegítimas, porque, al fin y al cabo, están autorizadas explícitamente por Alemán —igual que la continuación española de Machado da Silva—. Aunque con su propia Segunda parte quería desbancar la de Luján de Sayavedra y cerrar de forma hegemónica el conflicto autorial definitivamente —a su rival lo convierte en personaje de ficción que termina muriendo loco— también dio rienda suelta a otros posibles rivales: en su prefacio al lector prevé futuras continuaciones y casi podría afirmarse que parece desear nuevas rivalidades para poder reafirmar su autoría una vez más:
Sólo nos diferenciamos en haber él [i.e. mi concurrente] hecho segunda de mi primera y yo en imitar su segunda. Y lo haré a la tercera, si quisiere de mano hacer el envite, que se lo habré de querer por fuerza, confiado que allá me darán lugar entre los muchos. Que, como el campo es ancho, con la golosina del sujeto, a quien también ayudaría la codicia, saldrán mañana más partes que conejos de soto ni se hicieron glosas a la bella en tiempo de Castillejo46.
17Al contrario de Cervantes, quien terminará la Segunda parte del Quijote con la muerte del protagonista, dificultando así posibles continuaciones de su obra, Alemán se resiste a salir de la lógica de la rivalidad mimética e incluso la estimula. Precisamente, al igual que su rival Luján de Sayavedra47, anunciará también una tercera parte, pero, al contrario que este, deja abierta la posibilidad de que el protagonista sea liberado o no de las galeras48. Aunque muy preocupado por el control de sus propios impresos, a Alemán parece no importarle la clausura noética, la cual, según Walter Ong, sería la forma mental que corresponde a la nueva técnica de la imprenta. Y por muy didácticas que sean sus intenciones, no le importa que su obra no finalice con un sentido claramente moral. Muy al contrario, crea un suspense que aumenta más aún la «golosina del sujeto» e incita a que se sigan haciendo reinterpretaciones y continuaciones de la vida de su héroe. La narración autobiográfica, por pretender imitar la vida, nunca llega a un fin irreversible. Su constante reversibilidad puede resultar un problema para una enseñanza moral. Pero también es un estímulo positivo para el proceso semiótico que se superpone a la mera vida y la convierte en signo eterno.
Notes de bas de page
1 Bajo metaforología entendemos, de acuerdo con el planteamiento de Hans Blumenberg, el intento sistemático de establecer una teoría del lenguaje metafórico. Una discusión reciente de esta «disciplina» se encuentra en Haverkamp, Mende, 2009.
2 Ver Fishelov, 1993.
3 Rico, 2010, pp. 135 sqq.
4 Montauban, 2003, p. 54.
5 Como es bien sabido, la procedencia del protagonista está estigmatizada por partida doble: por un lado su padre natural es ajusticiado por ladrón y, por otro, el padrastro negro está doblemente marginado por su baja condición social y por su color de piel diferente (véase Lazarillo de Tormes, ed. de Rico, 1992, pp. 14-17. Citamos siempre por esta edición).
6 Guzmán de Alfarache retoma el problema del origen paterno del héroe y lo radicaliza, pues la ausencia o desconocimiento del progenitor repercute negativamente en el fundamento de su identidad: «y por la cuenta y reglas de la ciencia femenina, tuve dos padres, que supo mi madre ahijarme a ellos y alcanzó a entender y obrar lo imposible de las cosas» (Alemán, Guzmán de Alfarache, ed. de Micó, I, 1992, p. 157. Citamos siempre por esta edición).
7 La cuestión de quién fue el autor real del texto ha sido siempre muy discutida entre los estudiosos. En los últimos años se ha vuelto a avivar el debate tras el descubrimiento de un documento notarial en el que Baltasar Navarrete figura como propietario de la obra (véase Rojo Vega, 2004). Sobre el estado actual de la cuestión véase Mañero Lozano, 2012, pp. 30-53.
8 «Yo, la licenciada Justina Díez, llamada por otro nombre la Guzmana de Alfarache» (López de Úbeda, Libro de entretenimiento de la pícara Justina, ed. de Mañero Lozano, p. 646).
9 «Generalmente, en el discurso de este primer tomo y en el de la mocedad de esta mujer, o, por mejor decir, desta estatua de libertad que he fabricado, echarás de ver que la libertad que una vez echa en el alma raíces, por instantes crece con la ayuda del tiempo y fuerza de la ociosidad» (ibid., p. 970).
10 Así, Montauban, 2003, pp. 87 y 88, critica una «sujeción al discurso masculino» y a «la vieja teoría artistotélica que consideraba a la mujer un hombre imperfecto». Con otro enfoque metodológico, también Cruz, 1999, p. 159, llega a la conclusión de que, en las novelas picarescas, el cuerpo femenino en vez de servir para la construcción de la subjetividad autónoma de la mujer se pone al servicio del orden patriarcal: «By implicitly condemning the purported freedom of the pícara, the genre sanctions only such legally constrained sexual behaviour as benefits the social order — but it also succeeds in continually defining that order to male specifications. The authors of the female picaresque fabricate their own male identity as surely as they create the persona of the pícara. Moreover, in repressing and controlling the female picaresque as literary corpus, they demonstrate that women’s bodies must be dominated and disciplined for the public good».
11 En adelante citaré según la fuente del original alemán de Benjamin, 1991, aquí p. 442, pero sirviéndome de la traducción al castellano de Roberto Blatt.
12 Ibid., p. 443.
13 Ibid., p. 457.
14 Ibid., p. 453.
15 Ibid., p. 455.
16 Una figuración de la problemática de los conversos se puede ver también, por ejemplo, en la novela «bizantina» Los amores de Clareo y Florisea (1552) de Alonso Núñez de Reinoso, según el estudio de Rose, 1971.
17 Véase Freud, 1970.
18 Véase Robert, 1972.
19 Ehrlicher, 2014, pp. 70-74.
20 Y es más, todavía parte de la crítica moderna insiste en querer ofrecer un sentido satírico unívoco.
21 En Riquer, 1959, p. 79.
22 «El enmendador, fuere quien fuere, tendría que haber sido también buen conocedor de la literatura clásica y persona con orientación humanística, como lo era sin duda el autor» (Weiner, 1985, p. 19).
23 «—Anda presto, mochacho, salgamos de entre tan mal manjar, que ahoga sin comerlo—. Yo, que bien descuidado iba de aquello, miré lo que era, y como no vi sino sogas y cinchas, que no era cosa de comer, díjele: —Tío, ¿Por qué decís eso?—. Respondióme. —Calla, sobrino, según las mañas que llevas, lo sabrás y verás cómo digo verdad» (Lazarillo de Tormes, p. 37, n. 109). Reconstruyo las interpolaciones de la edición de Alcalá a partir de las notas de la edición de Rico. La edición de Solà-Solé (Los tres Lazarillos, t. I, pp. 89-94) ofrece una sinopsis de las variantes (sin las de Medina del Campo).
24 Véase Lazarillo de Tormes, p. 129, n. 13.
25 Ibid., p. 37, n. 109.
26 «Aunque en este tiempo siempre he tenido alguna sopechu[e]la y habido algunas malas cenas por esperalla algunas noches hasta las laudes y aún más, y se me ha venido a la memoria lo que mi amo el ciego me dijo en Escalona, estando asido del cuerno. Aunque, de verdad, siempre pienso que el diablo me lo trae a la memoria por hacerme malcasado, y no le aprovecha» (ibid., p. 132, n. 27).
27 Ibid., p. 123 sq, n. 42.
28 Ibid., p. 136, n. 42.
29 Véase el artículo de Rabaté, infra, pp. 205-223.
30 El primer estudio sobre este pequeño libro ha sido realizado, según mi información, por Rötzer, 2009, pp. 28-31. Al autor le debo no solo el haberme dado a conocer el libro de Fuentes Labrador sino también incluso una copia que le quiero agradecer.
31 Véase Torres Armendáriz, González Martín, 2008. Se trata de una especie de subproducto literario que acompaña la labor crítica de L. Torres, quien no solo ha escrito una tesis sobre la obra de «Francisco López de Úbeda» (Torres, inédita), sino que también ha realizado una edición crítica de La pícara Justina (2011).
32 Fuentes Labrador, 2003, p. 9.
33 Ibid., p. 56.
34 Lazarillo de Tormes, p. 135.
35 «¿Ves aquí, Guzmán, la cumbre del monte de las miserias, adonde te ha subido tu torpe sensualidad? Ya estás arriba y para dar un salto en lo profundo de los infiernos o para con facilidad, alzando el brazo, alcanzar el cielo» (Alemán, Guzmán de Alfarache, II, p. 505).
36 «Digo —si quieres oírlo— que aquesta confesión general que hago, este alarde público que de mis cosas te represento, no es para que me imites a mí; antes para que, sabidas, corrijas las tuyas en ti» (ibid., II, p. 38).
37 Ibid., II, p. 480.
38 El declive ontológico que hay entre la vida del escribiente y la vida descrita, sin embargo, no impide que el narrador en su proyecto autobiográfico pueda construir el yo narrado consciente de la mortalidad de este, como lo demuestra Graevenitz, 1996, en su análisis de los textos de Apuleyo y Grimmelshausen.
39 Otros ejemplos que van en la misma dirección se encuentran en San Miguel, 1974, pp. 97 sqq. El intérprete ha sido a su vez uno de los más decididos en oponerse a los argumentos de la línea de la crítica dominante hasta entonces.
40 Véase Moreno Báez, 1948, p. 51 sq.: «el hecho es que él mismo nos dice en los preliminares de la primera parte que el protagonista escribe su vida desde las galeras […], que es precisamente donde le encontramos a finales de la segunda, y que ya desde el comienzo de esta Guzmán de Alfarache se muestra arrepentido de sus pecados, lo cual es el final lógico de la obra y el que se había propuesto Alemán: de modo que se ve bien que la tercera parte no entró nunca en el plan original ni le hubiera añadido nada nuevo» (subrayado en el texto).
41 Véase Machado da Silva, Tercera parte de Guzmán de Alfarache, ed. de Moldenhauer, 1927.
42 Aparte de la introducción de Moldenhauer a su edición del texto y los estudios introductorios a la reedición facsimilar reciente, hay que remarcar la aportación de Barbieri, 1989 y de Niemeyer, 2008. Véase además la contribución de González Ramírez en el presente volumen.
43 Véase Der Landstörtzer Gusmann von Alfarache oder Picaro genannt.
44 «Frewdenhold» parece ser un pseudónimo, pero no se ha podido aclarar hasta ahora la identidad del autor con seguridad. Gemert, 1992, ha argumentado en favor de Johann Moritz Friederich del que se conocen muy pocos datos.
45 La primera parte del Gusmann de Albertino sigue a la Primera parte de Alemán, aunque la reduce bastante, para, después, seguir sobre la base de la continuación de «Mateo Luján de Sayavedra», que, con el discurso del «fraile muy viejo», ya había preparado el camino de la penitencia (véase Luján de Sayavedra, Segunda parte de la vida del pícaro Guzmán de Alfarache, libro III, cap. vi, pp. 493-508). La parte del Gusmann de Albertino titulada «der ander Theil» salió, sin embargo, de la pluma del «traductor» alemán. Para estos cambios en relación con los originales, véase Gemert, 1992.
46 Alemán, Guzmán de Alfarache, II, p. 21. Este enunciado del autor queda corroborado, además, por el narrador, que, en el primer capítulo de la Segunda parte, también da por hecho que habrá una continuación de la historia: «Y no faltará otro Gil para la tercera parte, que me arguya como en la segunda de lo que nunca hice, dije ni pensé. Lo que le suplico es que no tome tema ni tanta cólera comigo que me ahorque por su gusto, que ni estoy en tiempo dello ni me conviene. Déjeme vivir, pues Dios ha sido servido de darme vida en que me corrija y tiempo para la emmienda. Servirán aquí mis penas para escusarte dellas, informándote para que sepas encadenar lo pasado y presente con lo venidero de la tercera parte y que, hecho de todo un trabado contexto, quedes cual debes, instruido en las veras» (ibid., II, p. 47 sq.). Con esto, el mismo narrador indica que su «conversión» no tiene carácter definitivo y que el cierre de la obra como un conjunto coherente depende del transcurso futuro de su vida.
47 Luján de Sayavedra, Segunda parte de la vida del pícaro Guzmán de Alfarache, p. 598: «Aquí me trujeron mis pasos inconsiderados, aunque, por gracia de Dios, presto me vi con libertad. Pero el cómo me escapé de las galeras, y lo demás de mi vida, que fueron cosas extrañas, te diré en la tercera parte de mi historia, para la cual te convido, si ésta no te deja cansado y enfadado».
48 Cavillac, 1994, ha sido uno de los pocos intérpretes de la novela en sostener la hipótesis de que Guzmán no recuperaría su libertad social. El hecho de que el pícaro posiblemente fracase en su deseo de libertad, lo considera un síntoma del fracaso histórico del proyecto que quiso Alemán junto con su amigo Cristóbal Pérez de Herrera, un proyecto que requería una política reformista y mercantilista, pero que no contó con ningún apoyo bajo el nuevo régimen de Felipe III. Sin embargo, la mayoría de los lectores contemporáneos parecen haber dado por supuesto que el protagonista conseguiría su libertad. Aparte del Gusmann de Aegidius Albertinus, también la traducción de Mabbe (The Rogve: or, the live of Gvzman de Alfarache, p. 357) parte de este presupuesto al quitarle ambivalencia al final del original: «And heere (gentle Reader) doe I put a full point to these my mis-fortunes, I haue given thee a large account of my lewd life; it is truely summ'd vp vnto thee. What it was hereaft For so the Captaine had supplicated for mee; and being Consulted on by the Councell of Warre, the Petition was signed; which was no sooner sent downe, but I was set at liberty».
Auteur
Universität Augsburg
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015