La escritura inacabada

Parte II. Epígonos épicos y ficciones idealistas: continuaciones caballerescas y pastoriles

Las continuaciones y la configuración genérica de los libros de caballerías

Rafael Ramos

Texte intégral

Vos contarei somente huma aventura que tivemos, que, como em fim de libro de
cavallarias, lhe não podemos dar fim e ficou para nossos sucessores a gloria della.
Thomé Pinheiro da Veiga, Fastigimia

  • 1 Véanse solo las interesantes páginas que dedican al tema Lucía Megías, Sales Dasí, 2008, pp. 158-1 (...)

1No resulta arriesgado afirmar que el propio concepto de continuación constituye un elemento esencial en lo que sería la configuración del género de los libros de caballerías castellanos1. Aunque las secuelas o las nuevas partes aparecen ligadas a los relatos de ficción desde sus más remotos orígenes clásicos —como había quedado de manifiesto ya con el ciclo épico troyano y como sucedería, en la Edad Media con los ciclos épicos y los relatos artúricos—, su aparición y evolución entre estos títulos constituye un tema de estudio especialmente interesante.

  • 2 Libro del Cauallero Zifar, ed. de Wagner, p. 516. Repárese, además, en que algunos estudiosos anti (...)
  • 3 Rodríguez de Montalvo, Sergas de Esplandián, p. 824.

2Siguiendo, pues, una tradición tan antigua como la ficción misma, los primeros relatos caballerescos castellanos se sumaron desde el primer momento a esa amplia convención: su final se abría casi siempre hacia una posible secuela. Al concluir el Zifar, acabadas las aventuras de este y de su hijo Roboán, se anunciaban las aventuras de Fijo de Bendición, su nieto, «de que dizen que ay fecho vn libro en caldeo, en que cuenta toda la su vida e muchos buenos fechos que fizo»2. El viejo Amadís de Gaula llegó a la imprenta acompañado de un quinto libro, las Sergas de Esplandián, al fin del cual se prometían las hazañas de Talanque, Garínter y Maneli el Mesurado, «de lo cual se hizo un libro muy gracioso y muy alto en toda la orden de cavallería, que escrivió un muy gran sabio en todas las artes del mundo»3. Está claro que ni el anónimo autor del Zifar ni Garci Rodríguez de Montalvo pensaron nunca en escribir esas continuaciones. Sus creaciones estaban perfectamente acabadas y no las necesitaban. Pero esos anuncios de las mismas son una excelente muestra de cuál era el horizonte de expectativas que tenían sus lectores a la hora de poner punto final a un relato de caballerías.

  • 4 «Los héroes de la novela caballeresca están individualizados, y son, a su vez, representativos. [… (...)
  • 5 Pavel, 2003, pp. 69-79.
  • 6 Eisenberg, 1982, pp. 119-129.

3Se han aducido diferentes explicaciones para justificar este fenómeno, que como queda dicho se extiende desde los primeros relatos de ficción hasta los inicios de la Edad Moderna. Por un lado, se ha destacado que sus personajes se mueven fundamentalmente en ciclos narrativos, lo que necesariamente conlleva la aparición de continuaciones4. También se ha buscado una explicación en el carácter episódico de las aventuras protagonizadas por los héroes de estas obras. Esa multiplicidad de episodios (propiciada en los relatos caballerescos medievales por la propia forma de leerlos) descomponía la lucha contra el mal que afrontaban en una sucesión de actividades individuales (o, mejor, individualizadoras) y, por tanto, parciales, lo que provocaba que sus empresas nunca tuvieran fin5. Asimismo, es posible que se manifieste una cierta influencia de los moldes compositivos de la historiografía tradicional, según los cuales una obra que narra unos acontecimientos que transcurren a lo largo del tiempo no puede acabar nunca en tanto ese tiempo no se detiene6.

  • 7 Genette, 1982 (trad. esp. 1989), pp. 11, 14-16 y 195-223.

4Sea como sea, desde esos planteamientos resulta sencillo comprender cómo casi desde los inicios de la historia de la literatura se han ido añadiendo continuaciones a las obras de ficción, ya sean las hazañas de Hércules, las de Roldán o las de Amadís. Sobre el análisis de estos relatos, los modernos estudios sobre intertextualidad han proporcionado un completo armazón teórico para su análisis. Una cuestión elemental como la exacta terminología que se debe utilizar al tratar de esas obras, por ejemplo, ha sido resuelta a la perfección. Así, se denomina hipotexto a la obra original, mientras que la o las continuaciones reciben el nombre de hipertexto. Asimismo, se han diferenciado los diferentes tipos posibles de continuaciones que ha consagrado la tradición literaria: proléptica (cuando se refiere qué sucedió después de lo ya narrado), analéptica (qué había sucedido antes de lo narrado), elíptica (la que aclara una laguna o una elipsis mediana) y paralíptica (la que explica qué hacían mientras tanto otros personajes). En ese mismo sentido, se distingue entre continuaciones fieles e infieles, según asuman o no las directrices que marcaba el hipotexto7.

  • 8 López Flores, 1947, p. 459.

5Huelga decir que de todas ellas se hallan buenos ejemplos en los libros de caballerías castellanos, lo que permite establecer múltiples diálogos entre unas obras y otras. De hecho, como se verá a lo largo de este estudio, estos llegan a asumir la idea de continuación como uno de los rasgos fundamentales de su género literario. El propio Quijote de 1605, estructurado en cuatro partes, sería buena prueba de ello, pues acaba con una explícita solicitud de continuación. Pero a ese hipotexto le sigue el Quijote de Fernández de Avellaneda, que también termina anunciando nuevas aventuras del personaje. Contra esa continuación infiel, Cervantes retomará el hilo del relato original con su Quijote de 1615. Era, pues, moneda corriente entre esos libros. Hasta tal punto se ha visto así que cuando en 1947 Manuel López Flores decidió hacer un moderno libro de caballerías, El bizarro doncel Palatino de Vandalia, le dio punto final anunciando una continuación que, muy posiblemente, ni se llegó a comenzar: El esforzado caballero Palatino de Vandalia8. Hasta tal punto se había enquistado en el imaginario colectivo esa característica genérica. Sin embargo, la realidad nos demuestra que no fue así, o al menos que no fue así siempre. De hecho, los primeros libros de caballerías castellanos se presentaron ante sus lectores como obras totalmente acabadas, unidades textuales cerradas. Las primeras continuaciones, cuando aparecen, lo hacen siempre con una nueva generación de caballeros, que sustituye a la de los protagonistas de los relatos iniciales y que emprende sus propias aventuras. Serán un simple añadido a lo ya narrado y finalizado. Solo después, y de diferentes modos, se irá imponiendo un final abierto para estos libros, lo que se convertirá en algunas ocasiones en una llamada explícita para su posible continuación.

I. — Una nueva generación

  • 9 No es este el momento de repetir lo que han dicho diferentes estudiosos sobre cómo lo que hoy se c (...)

6Independientemente de que, como se ha señalado más arriba, desde sus últimas páginas se anuncien nuevas aventuras y continuaciones, los primeros testimonios impresos de este género se pueden considerar sistemas narrativos perfectamente cerrados. Es lo que ocurre con los textos que provenían de la Edad Media castellana (caso del Zifar o del bloque Amadís Sergas)9, con los que se retoman de la tradición catalana o de la italiana y con casi toda la primera generación de nuevos libros de caballerías castellanos. Hasta algunas de las primeras continuaciones amadisianas impresas en el siglo xvi (el Florisando en 1510 y el Lisuarte de Grecia de Juan Díaz en 1526) se ciñeron a ese modelo.

  • 10 Tirante el Blanco, t. V, p. 237.
  • 11 Arderique, p. 209.
  • 12 Fernández de Oviedo, Claribalte, p. 310.
  • 13 Basurto, Florindo, p. 316.
  • 14 Mención especial merecen el Renaldos de Montalbán (1512), adaptación realizada por Luis Domínguez (...)

7No importa, como queda dicho, que a menudo, desde esas obras narrativamente cerradas se nos remita a otros libros futuros donde aparecerían las aventuras de una nueva generación de caballeros, hijos o sobrinos de los protagonistas, tal y como había impuesto la tradición. Era una promesa carente de fundamento y ningún lector se sentiría traicionado si no se cumpliera. En efecto, al concluir Tirante el Blanco (1511) se nos anuncian las andanzas de su sobrino-nieto Ypólito, «el qual hizo singulares cavallerías, las quales el presente libro no las recita, antes se remite a las ystorias que dél fueron hechas»10, mientras que en el Arderique (1517) se avanza la noticia de los hechos del emperador Galter, su hijo, «y lo remite a su libro de las batallas y conquistas que hizo»11. También el Claribalte (1519) acababa con un rápido apunte sobre las futuras hazañas de su hijo Leporiento, quien «mostraua que auía de ser gran persona en el mundo como lo fue y se dirá en su lugar»12, y al finalizar el Florindo (1530) se adelanta la noticia de que su hijo, Floristán, «llegó a ser emperador de Rusia y rey de Persia y Preste Juan de las Indias y señor de los Montes Claros, según se declarará en su segundo libro»13. En todos estos casos, a pesar de ese anuncio de una continuación, el argumento del relato inicial estaba cerrado14.

8Aunque este sistema tradicional de remisión formular a nuevos libros en los que se referirían las hazañas de una nueva generación de adalides es especialmente característico de los textos del primer tercio del siglo xvi, su uso se prolongó mucho más allá de esa fecha. Rozando ya la mitad de la centuria, en 1545, el Cirongilio de Tracia se seguiría aferrando a ella:

  • 15 Vargas, Cirongilio de Tracia, p. 500.

Al tiempo de su nascimiento la reina ensoñó que de su vientre salía una serpiente muy brava, y que dende el reino de Macedonia metía la cabeça en el oriente y no cessava devorar e tragar las gentes d’él, por donde se creyó que su ventura avía de ser muy grande y que avía de ser mortal enemigo de los paganos. E assí lo verá quien la segunda parte d’esta historia leyere, donde diffusamente se tratará de los soberanos hechos d’este excelente y generoso infante15.

  • 16 La Corónica del noble cavallero Guarino Mezquino, p. 1020.
  • 17 Véase Baranda, 2002 y 2004.

9Sintomáticamente, cuando Alonso Hernández publicó su adaptación de Il Guerrin Meschino (1512), añadió ese guiño hacia una posible ampliación de la historia, con los hechos de un hijo bastardo del protagonista, quien «hizo tales cosas en armas que muchos pusieron en olvido a las que su padre había hecho»16. Nada de eso se decía en el original italiano, así que queda claro que, al verter ese texto en el molde de los libros de caballerías castellanos, su adaptador se vio impelido a dotarlo de uno de los recursos casi fijos del género17.

  • 18 Bernal, Floriseo, p. 298.
  • 19 Sobre la relación entre ambas partes, véase Guijarro Ceballos, 2002.

10En algunos casos, sin embargo, ese anuncio prácticamente vacío de significado sirvió de excusa para que un escritor se pusiera manos a la obra y diera a luz una secuela, con las hazañas de una nueva generación de caballeros. Así, cuando Fernando Bernal da punto final al Floriseo (1526) con la boda entre el protagonista y la reina de Bohemia, no olvida mencionar a los hijos de este matrimonio: «E ovieron, sin el príncipe Raimundo, que dexaron criando en Alexandría, otros dos hijos e dos hijas, todos los cuales fueron grandes señores como en sus historias se dize. Y ansí se dexa la historia de más hablar del rey Floriseo»18. Solo ocho años más tarde, en 1524, el mismo autor llevó a la imprenta su Raimundo de Grecia, donde narraba las aventuras de ese personaje19. De manera similar, al concluir El caballero de la Cruz (1521), con Lepolemo convertido en emperador de Alemania, se abre la puerta a una continuación con las aventuras de su hijo:

  • 20 Salazar, Lepolemo, fo 137vo.

Y assí, estando el Príncipe holgando más enamorado de su muger que no antes lo estava, se sintió preñada, lo cual dio mucha alegría al Emperador y a toda la tierra, porque desseavan sucessor de tal cavallero. Y a su tiempo parió la Princessa un hijo, de las más lindas criaturas que fuessen nacidas en aquellos tiempos, del nacimiento del cual se dieron muchas gracias a Dios y se hicieron muchas limosnas, y los cavalleros hicieron grandes fiestas. Y pusiéronle por nombre Leandro, el cual fue grandíssimo cavallero y en el mundo muy nombrado, del cual habla el segundo libro de esta historia20.

  • 21 Contra esta opinión, Bognolo, 2002, sostiene que el texto original es el castellano y que el itali (...)

11En esta ocasión, Leandro el Bel no apareció hasta 1560, que es cuando se publicó, en italiano, la secuela de Pietro Lauro. La traducción castellana, a cargo de Pedro de Luján, tardaría tres años más21.

12Otros títulos con esas mismas características requieren de una explicación más prolija. Es el caso, por ejemplo, de la unidad textual que conforman las dos partes del Palmerín de Olivia. El hecho de que primero apareciera una y luego apareciera otra, de que ambas obras se hayan contemplado varias veces por separado —hasta el extremo de que sea habitual referirse a la segunda con el título de Primaleón, que le impuso Francisco Delicado en 1534—, y de que con el tiempo tuvieran una difusión impresa separada, induce a error. La primera parte, en efecto, da fin con la llegada de una doncella a la corte del Emperador, donde predice que una nueva generación de paladines está llamada a realizar mayores hazañas que las de sus antepasados.

  • 22 Libro de… Palmerín de Olivia, p. 613.

E muchos cavalleros de los que allí estavan, desque vieron al Emperador con tanta gana de fablar a la donzella e saber d’ella quién era, pensaron de yr tras ella e tornalla ante el Emperador; entre los quales salieron de la corte a buscalla Colmelio e Seregín, fijo de Cardín. Estos dos salieron cada uno sin saber del otro e anduvieron por muchas partes buscando la donzella22.

  • 23 Véanse, sobre esta cuestión, los concluyentes estudios de Marín Pina, 1996; González, 1999 y 2000- (...)
  • 24 Con todo, habría que considerar la posibilidad de que quizá esas vidas editoriales no estuvieran t (...)

13Así de abruptamente concluía la primera parte, acabada de imprimir el 22 de diciembre de 1511, dejando la aventura aparentemente en suspenso. Sin embargo, eso no es del todo cierto. Medio año después, el 3 de julio de 1512, el mismo autor (presumiblemente, Francisco Vázquez), en la misma ciudad, en la misma imprenta y con dedicatoria al mismo personaje, publicó su segunda parte, de 231 folios (algo casi imposible de imaginar, escribir e imprimir en tan corto plazo), en la que finalizaban las aventuras de todos los personajes, se celebraban los esponsales de Primaleón con Gridonia y de don Duardos con Flérida, y el buen emperador Palmerín de Olivia moría en su cama. No se trataba, pues, de una aventura dejada en suspenso, sino de una aventura simplemente interrumpida por el fin de un volumen y retomada de inmediato en el siguiente. Y es que en realidad las dos partes del Palmerín de Olivia forman una unidad narrativa cerrada, pensada como tal en todos sus detalles23. Tan claro resultaba para su autor que ni tan siquiera se molestó en firmar la primera parte: ya lo haría al finalizar la segunda. Una cuestión menor, desde este punto de vista, es que posteriormente los dos volúmenes tuvieran una vida textual separada24, y que eso haya podido promover algún error en la interpretación de su obra.

  • 25 López de Santa Catalina, Espejo de caballerías, fo 154ro.
  • 26 Gómez-Montero, 2008, p. 4305.

14No es, desde luego, el único libro de caballerías con una historia material parecida. El Espejo de caballerías (1525-1527) de Pedro López de Santa Catalina adaptaba el Orlando Innamorato de Matteo Maria Boiardo, así como las sucesivas continuaciones de Nicolò degli Agostini, Raphael Valcieco da Verona y Pierfrancesco Conte di Camerino, a las que adjuntaba abundantes episodios originales a medida que iba avanzando la obra. La primera parte se terminó de estampar en Toledo, el 27 de octubre de 1525, y también finalizaba de forma brusca: Ruggiero y Bradamante, que están dando comienzo a sus amores, emprenden «camino para la gran ciudad de París, en el qual muchas cosas dignas de memoria les acaescieron, las quales al presente no se esplanan»25. Año y medio después, sin embargo, el 28 de junio de 1527 se acabó de imprimir la segunda parte, donde culminaban todos los episodios anteriores, se incluían las aventuras de Roserín de Risa, hijo de Ruggiero, y se engendraba a su hijo, Roselao de Grecia. A pesar de ese reparto en dos volúmenes, separados por un breve lapso de tiempo que sin duda contribuyó a excitar la curiosidad de sus lectores, «los dos libros deben considerarse como una unidad»26. Lo significativo, desde luego, es que tanto Roserín como Roselao son ajenos a los poemas caballerescos italianos pero, tal y como queda de manifiesto en los párrafos precedentes, la aparición de una nueva generación que llevaría a cabo las proezas del futuro se había convertido en un elemento imprescindible en la constitución de los libros de caballerías castellanos. Es desde ese asidero que le prestaba la tradición desde donde Pedro de Reinosa emprendió la redacción de su Roselao de Grecia, presentado como tercera parte del Espejo de caballerías y publicado en 1547.

  • 27 Aunés, Morgante, p. 274.
  • 28 Véase Gómez-Montero, 1996; la propia editora también advierte que «parece evidente que el proyecto (...)
  • 29 Pueden sumarse otros títulos a esa estrategia comercial, en la que un título se reparte en dos vol (...)

15Prácticamente el mismo caso presenta el Morgante, versión en prosa realizada por Jerónimo de Aunés del poema de Luigi Pulci. Su primer libro (que abarca los cantares I-XVII) se publicó en Valencia, el 16 de septiembre de 1533, y al final del mismo se dejan en suspenso diferentes escenarios: las tropas cristianas, comandadas por Roldán y Reinaldos, prosiguen el sitio de Babilonia, y ahí los deja el autor «por contar cómo el emperador Carlos le va en su corte y cómo Morgante, el cual ha mucho que tenemos olvidado, vino en busca de Roldán a Babilonia»27. Dos años después, el 10 de octubre de 1535, y en la misma ciudad se publicó el resto de la adaptación (cantares XVII-XXVIII). Una vez más, no se puede considerar el segundo volumen como una continuación, sino como un simple reparto del material narrativo en dos unidades28. Además de una interesante estrategia de venta, pues sin duda contribuyó a despertar el interés de los lectores29.

16Así las cosas, resulta evidente que, en líneas generales, la primera generación de los libros de caballerías castellanos se caracterizaba por no tener demasiadas continuaciones o, mejor dicho, por no necesitarlas desde el punto de vista narrativo, a pesar de que en la mayoría de las ocasiones se finalizara remitiendo a un nuevo título en el que se podrían leer las gestas de los hijos o los sobrinos de los héroes del relato. En algunos títulos de éxito, por supuesto, esas continuaciones acabaron apareciendo antes o después (no en vano, es en este momento en el que se van a formar los dos grandes primeros ciclos, el de los Amadises y el de los Palmerines, como se verá acto seguido), pero queda claro que las secuelas que aparecieron no formaban parte del plan inicial de la obra, que nunca quedaba abierta, pues sus autores no habían dejado ningún episodio inconcluso ni ninguna profecía sin cumplir, acicates habituales para que un escritor posterior prolongara el relato. Por el contrario, cuando estas continuaciones iniciales se llegaban a escribir, se referían, tal y como exigía la tradición, a los hechos de una nueva generación de caballeros, sucesora de los protagonistas de los relatos iniciales.

II. — La rebelión de los hipertextos

17Este primer tipo de continuaciones, sin embargo, no se impuso siempre con idéntica facilidad. En algunas ocasiones los autores de estas se encontraron con diferentes problemas que les impedían llevar a cabo su labor. Unas veces el texto inicial, el hipotexto, no había dejado ningún resquicio por donde proseguir la narración. Otras, el continuador no acababa de encontrarse a gusto con el material que le había legado la tradición, sobre todo con su conclusión. En estos casos, los autores no tuvieron el menor inconveniente en reescribir en mayor o menor medida esos textos iniciales, creando así una nueva versión del relato a la que pudieron añadir una secuela.

  • 30 Primaleón, pp. 524-535.
  • 31 Ibid., pp. 535-537; Platir, p. 13.
  • 32 Marín Pina, 1996, p. 20; Id., 1997, p. x.

18Es lo que ocurre, por ejemplo, con el Platir (1533), continuación de las dos primeras partes del Palmerín de Olivia. Su autor (probablemente, Francisco Enciso de Zárate) modificó sustancialmente todo lo que se relataba en los últimos capítulos del libro precedente. Ahí, en efecto, se relataban el nacimiento y la infancia de Platir, sus primeras andanzas caballerescas, su matrimonio con la infanta Sidela y sus campañas en defensa del emperador30. En la secuela, sin embargo, aunque se parte de la muerte del emperador Palmerín, que es donde concluía el libro precedente31, las aventuras del protagonista son muy distintas, pues su nacimiento coincide con la muerte de su abuelo, en su infancia es raptado por la maga Nagancia, quien lo educa en la isla Ircana, es investido caballero por su tío don Duardos, se enamora de la princesa Floriana de Lacedemonia… El libro anterior le daba al nuevo autor un personaje ya adulto y con un esbozo de sus hazañas futuras, pero este lo rechazó y creó una nueva biografía para su protagonista. «La decisión adoptada es la propia de un lector insatisfecho que, no contento con la materia heredada, se propone él mismo readaptarla»32.

19Sorprendentemente, no fue solo el autor de Platir quien rechazó el apresurado final de la segunda parte del Palmerín de Olivia. Pocos años después (se escribió originalmente en portugués entre 1541 y 1543, aunque el testimonio más arcaico conservado es la versión castellana de Luis Hurtado, impresa en 1547-1548), Francisco de Moraes también decidió continuar ese relato y también decidió modificar sus últimos capítulos. En su relato, el emperador Palmerín no muere, y el protagonismo pasa a sus nietos Palmerín de Inglaterra y Floriano del Desierto, hijos de don Duardos, quienes no aparecían en el libro anterior. En este caso, la rebelión es doble: contra la conclusión del hipotexto (Palmerín de Olivia I-II) por un lado, sí, pero también contra la primera continuación (Platir), de la que se prescinde por completo.

  • 33 Véase Cuesta Torre, 2002.

20Otro caso interesante es el representado por Tristán el Joven (1534). Como el viejo Tristán medieval (que se había publicado por lo menos en 1501, 1511, 1520, 1525 y 1528) finalizaba con la muerte de sus protagonistas sin descendencia, su autor decidió interpolar treinta y cinco capítulos nuevos en el texto primitivo. En ellos, Tristán e Isolda son padres de dos hijos, Tristán el Joven y la infanta Iseo. Con ese excurso (en realidad, una continuación elíptica según la terminología de Genette) y unos pequeños retoques del original en el último capítulo, quedaba abierta la puerta para el clásico relevo generacional en la narración, al que el desconocido autor dedicó toda la segunda parte de su obra (continuación proléptica). Huelga decir que, por supuesto, todo el primitivo trasfondo artúrico se vio sustituido en los capítulos interpolados y en la segunda parte por los usos habituales de los libros de caballerías castellanos, hasta el extremo de que se han detectado influencias del Amadís y del Palmerín de Olivia33.

21En general, no hay muchos ejemplos de este tipo de continuaciones que, aunque mantienen el plan general de la nueva generación de caballeros, reelaboran en mayor o menor medida el texto anterior, probablemente porque resultaba muy dificultoso desde todos los puntos de vista. Por un lado, el nuevo autor debía modificar una materia bien conocida por los lectores, mientras el hecho mismo de que se planeara una secuela es un buen indicio del éxito y la vigencia de la obra que se iba a proseguir. Se trataba de una contradicción difícil de superar. Por otro, suponía una gran dificultad para los lectores, que se enfrentaban a bruscas modificaciones de los argumentos que habían llegado hasta ellos. Resultaba más sencillo rechazar el argumento anterior con el que no se estaba conforme e iniciar una nueva andadura narrativa, ligada a la tradición que se aceptaba, pero eso estaba reservado a un autor que renovara completamente el género de los libros de caballerías.

III. — Un paso más: Feliciano de Silva

22En efecto, este escritor de Ciudad Rodrigo, infatigable continuador de ciclos narrativos de éxito, alteró radicalmente la manera de darles fin, así como de dialogar con la tradición anterior. Aunque, para acabarlos, también remitía a las aventuras de una nueva generación de caballeros, no se limitaba a anunciarlas o a apuntar levemente su contenido, sino que dejaba en suspenso el relato justo después del nacimiento de estos. Así, su obra primeriza, Lisuarte de Grecia (1514), finaliza con varias aventuras inacabadas, que abren la puerta explícitamente a una futura continuación. Por un lado, el emperador de Trapisonda, Perión de Gaula, Lisuarte de Grecia y Olorius son confinados en una nave con rumbo desconocido. Por otro, Onoloria y Gricileria dan a luz secretamente a dos niños: Amadís de Grecia y Lucencio. El primero es raptado casi de inmediato por unos corsarios y el segundo es confiado a una mujer para que lo críe.

  • 34 Silva, Lisuarte de Grecia, pp. 223-224.

Y assí estuvieron fasta bien sanas de sus partos, e dezían que por estar muy flacas no se levantavan. De tal suerte passavan su tiempo en el monesterio de Santa Sofina, muy tristes por no saber nuevas de su padre ni de sus amigos, que les turó mucho tiempo, según que en la grande historia de Amadís de Grecia complidamente parescerá34.

  • 35 Téngase en cuenta que se trata de un sistema completamente distinto del mencionado unos párrafos m (...)

23De esta manera, añadió un elemento nuevo a la clásica continuación. Se anunciaban las andanzas de una nueva prole de héroes, sí, pero al interrumpir bruscamente la narración y justo en un giro inesperado se añadía un elemento de suspense, de intriga, que no aparecía en los relatos anteriores35. De una argucia parecida se valió en Amadís de Grecia (1530) y en las sucesivas partes de Florisel de Niquea (1532, 1535 y 1546).

  • 36 Polindo, pp. 71, 151, 263…
  • 37 Clemente, Valerián de Hungría, pp. 671, 681…
  • 38 Ibid., p. 732.

24Esta forma de finalizar un relato, dejando algunos cabos sueltos y anunciando cómo una nueva generación de caballeros les daría fin, fue imitada, entre otros, por Polindo (1526). Quedan en suspenso algunos episodios de los que se ignora el final, se avisa de una hipotética continuación («como en la segunda parte d’esta historia contaremos»; «como en la segunda parte d’esta historia se contará»…)36 y se deja al protagonista de regreso a Macedonia al tiempo que se anuncian las futuras hazañas de sus hijos. También siguió este modelo Valerián de Hungría (1540). Además de algún que otro aviso diseminado por el relato («lo que no se dexó de cumplir en la tercera parte d’esta historia»; «la tercer parte d’esta historia no haze d’ellas pequeña mención»…)37, tras finalizar las aventuras de sus protagonistas se da paso a las hazañas de otros caballeros, que arriban a la Ínsula Deleitosa. Allí, la emperatriz Anastarasia y su nieta Licoranda esperan la llegada de un caballero, tal y como está profetizado por el sabio Arismenio. Cuando estos caballeros regresan a Colonia y relatan su aventura, quien muestra más interés por la historia es Flerián de Alemania, hijo de Valerián y Flerisena, de cuyas hazañas «muy por extenso se tratará en la tercera parte d’esta grande historia»38.

  • 39 El tema ha sido bien tratado, entre otros estudiosos anteriores, por Beysterveldt, 1981 o Sales Da (...)

25En paralelo con esa renovación introducida por Feliciano de Silva a la hora de dar fin a sus relatos hay que considerar otro detalle fundamental a la hora de encarar sus continuaciones, y es la tradición en que este mismo autor decidió insertarse. Las Sergas de Esplandián (así como buena parte del material que Garci Rodríguez de Montalvo dispersó a lo largo del viejo Amadís para dar pie a ese quinto libro) habían añadido un nuevo matiz a las aventuras de los libros precedentes. Las maravillas, los combates individuales, las escenas amorosas subidas de tono, característicos del Amadís medieval, quedaban relegados a un segundo plano, creando así un discurso parcialmente anticaballeresco, preocupado sobre todo por cuestiones religiosas y morales. El caballero mundano, que emprendía sus hazañas impulsado por el deseo de fama, honor o amor, se veía sustituido paulatinamente por el caballero cristiano al servicio de Dios39. Esas características se agudizaron en el Florisando de Ruy Páez de Ribera (1510), sexto libro del ciclo. Las aventuras individuales prácticamente desaparecían, cediendo terreno a los enfrentamientos entre los ejércitos cristianos y musulmanes, y la magia acababa siendo desterrada, sustituida por una desmedida aparición de sacerdotes y ermitaños consejeros, que se unirán a los protagonistas en confesiones, penitencias y rogativas. Y esta dimensión espiritual y moralizante de la caballería, lejos de desaparecer, todavía pervivirá en el Lisuarte de Grecia de Juan Díaz (1526), octavo libro de la serie. Aunque los combates individuales recuperan su protagonismo, apenas si se presta atención a la magia o al amor, y la trama se completa, aquí y allí, con excursos moralizantes. En esta obra, tal y como se anunciaba al final del Florisando, el viejo rey Amadís muere plácidamente en su cama, poniendo en paz su alma y confortado por los sacramentos, mientras los otros protagonistas hacen votos en diferentes monasterios.

26Contra esa tendencia, Feliciano de Silva actuó como si se considerara el más autorizado continuador del ciclo. Aunque argumentalmente Lisuarte de Grecia enlazaba con el final de las Sergas y es evidente la influencia de esta obra sobre su creación, el espíritu que lo animaba está claramente más cerca de los primeros libros de la serie. En ese sentido, son notables sus apuestas por la caballería como empresa individual, por la fuerza arrebatadora del amor o por el papel preponderante concedido a los magos y las maravillas. Todo eso le permitía prolongar y multiplicar las aventuras de sus personajes, lo que facilitaba que los intereses caballerescos y sentimentales se enfrentaran. No se olvida de la guerra contra los paganos ni de la función cristiana de los caballeros, por supuesto, pero siempre supeditadas a una narración esencialmente fantástica, desprovista de cualquier voluntad adoctrinadora.

  • 40 Significativamente, cuando se refiere a acontecimientos de «la sesta parte d’esta historia» se ref (...)

27Aparentemente despreció todo lo narrado en el Florisando, que ni mencionaba en su Lisuarte de Grecia. Era una opción que, como novelista, ni tan siquiera tuvo en consideración y difícilmente se puede argumentar que no lo conociera, pues era vecino y, desde 1507, regidor de Ciudad Rodrigo, a pocos kilómetros de Salamanca, donde apareció ese título en 151040. Solo cuando se volvió a publicar y cuando Juan Díaz se atrevió a seguir por ese camino, ignorando así su continuación y su apuesta por la fantasía, fulminó a ambos libros por lo que consideraba una traición a toda una manera de entender la literatura:

  • 41 Ibid., p. 566. Poco antes había cargado contra Garci Rodríguez de Montalvo, quien, en su afán de s (...)

Y porque aquí quedó encantado de aquella gran sabia, Alquife dio fin a su obra acabando con dezir que esta era verdadera corónica d’estos cavalleros con la de sus padres Lisuarte y Perión como procede claramente de las Sergas de Esplandián, puesto que otros autores muy aficionados al rey Amadís y al emperador Esplandián, porque no quedassen sus aficionados assí suspensos, compusieron un libro de Florisando, el cual parece claro ser fabulado porque en toda la grande historia del rey Amadís no parece don Florestán tener ni aver tenido hijo de Corisanda, ansí que la verdad es que se compuso como ya dixe; y tras él otro de Lisuarte donde dize que murió el esforçado rey Amadís, lo cual claro parece ser fingido porque Amadís, según sus coronistas, bivió más de dozientos años, y a la sazón que dize aquel libro morir no avía ochenta, de lo cual todo la gran corónica de Florisel de Niquea y del fuerte Anaxartes da muy grande y larga relación41.

  • 42 «Y porque en el discurso desta obra procediendo supe que de otro auctor era salida esta séptima pa (...)

28Con todo, las críticas más severas iban dirigidas contra Juan Díaz. Este había tenido noticia del Lisuarte de Grecia de Feliciano de Silva cuando estaba redactando el suyo, así que se convirtió en el blanco de sus mayores reproches42. Si en efecto lo había llegado a ver, no se había percatado de su apuesta literaria:

  • 43 Silva, Amadís de Grecia, pp. 6-7. No quedaron aquí los ataques de Feliciano de Silva contra los au (...)

El que hizo el octavo [libro] de Amadís y le puso nombre de Lisuarte no vio el sétimo, y si lo vio no lo entendió ni supo continuar. […] Y fuera mejor que aquel octavo feneciera en las manos de su autor y fuera abortivo que no que saliera a luz a ser juzgado y a dañar lo en esta gran genealogía escrito, pues dañó a sí poniendo confusión en la decendencia y continuación de las historias43.

29Así, frente al fin de las aventuras caballerescas que suponía el camino espiritual y moral iniciado por Rodríguez de Montalvo y seguido luego por Páez de Ribera y Díaz (continuaciones infieles), aparecía una rama mucho más vital, sin disquisiciones morales, que abogaba por el simple entretenimiento y la vertiente más lúdica de la literatura. Esa apuesta por las maravillas, la magia, el amor y las aventuras individuales le permitieron ir evolucionando como novelista, de manera que poco a poco se fue liberando de los moldes que le proporcionaban los primeros libros del Amadís, al tiempo que experimentaba con todos los géneros narrativos y líricos de moda: la comedia humanística, la ficción sentimental, los relatos pastoriles y bizantinos, las églogas… Y como recurso fijo de esa literatura encarada sobre todo hacia la fantasía y la aventura, de la lectura considerada como entretenimiento y evasión para sus lectores, se fue imponiendo la dosis de intriga que suponía dejar algunas aventuras sin terminar, cortar bruscamente el hilo de la narración.

IV. — Continuará

30Fuera como fuere, ese final abrupto, en que se interrumpía el relato sin más y muy a menudo en medio de una aventura o de un suceso extraordinario, se acabó imponiendo como un recurso paradigmático entre los libros de caballerías castellanos. La acción, simplemente, se dejaba suspendida, y solo una hipotética continuación, cuando la había, permitía a los lectores conocer el desenlace de los acontecimientos narrados. Además, este nuevo elemento introdujo algo más que la adición de una sencilla dosis de intriga o misterio, algo más que un mero recurso comercial orientado hacia una venta futura, pues resulta claro que en la mayoría de las ocasiones los autores ni tan siquiera llegaron a pensar en escribir una secuela del relato. Simplemente, se convirtió en uno de los rasgos fijos del género.

31Sobre el porqué de la aparición de este nuevo recurso —por otro lado, tan efectista desde el punto de vista narrativo— solo se pueden hacer especulaciones. Es posible que en su origen confluyeran diferentes elementos. Así, el hecho de que, poco tiempo después de su aparición conjunta, los lectores empezaran a disfrutar por separado de los cuatro primeros libros de Amadís de Gaula y de las Sergas de Esplandián pudo haber influido decisivamente sobre el horizonte de intriga y suspense que estos esperaban. Al finalizar el volumen de los cuatro primeros libros ya se anunciaba la aparición de una nueva generación de caballeros y quedaban algunas aventuras sin finalizar: el rapto de Lisuarte, la puesta en libertad de Arcalaús, la desaparición de los jóvenes caballeros, la aventura de la espada de la Doncella Encantadora, el regreso a Constantinopla… Eso es lo que empezaron a leer como una conclusión habitual. Algo similar se podría decir de los dos volúmenes en que apareció Palmerín de Olivia (1511-1512), planteados como una unidad narrativa de principio a fin pero con una recepción y una vida editorial harto diferentes. De esta manera, los modelos con final brusco que proporcionaban los cuatro primeros libros de Amadís de Gaula y la primera parte de Palmerín de Olivia pudieron ser el punto de arranque para que muy poco después, en 1514, de la mano de Feliciano de Silva, el suspense, la acción interrumpida abruptamente, se convirtiera en norma. En adelante, cuando un nuevo ciclo caballeresco llegue a la imprenta, se caracterizará por no finalizar las aventuras de sus personajes, dejándolas interrumpidas.

  • 44 Velázquez del Castillo, Clarián de Landanís, pp. 340, 369 y 385.

32Es lo que ocurrió con Clarián de Landanís (1518). Además de que se dejan inconclusas algunas tramas narrativas (el enamoramiento de Leristela de Tracia o el inminente ataque del imperio persa), a lo largo de la obra se remitía a diferentes acontecimientos que serían relatados en los siguientes libros del ciclo: «todo esto en la segunda parte desta historia será más largamente recontado»; «esto será en la segunda parte desta historia»; «como en la parte tercera desta historia será recontado»44. Pero el argumento se cierra con una sorpresa: una coalición de reyes paganos invade Suecia y Clarián se ve forzado a regresar precipitadamente a su tierra acompañado de doce compañeros:

  • 45 Ibid., p. 528.

Los treze caballeros entraron en su camino con sus escuderos que las armas les llevaban. E de aventura que les viniesse aquí no se haze mención mas de que anduvieron tanto que allegaron a una ciudad de Olanda, llamada Dosdrec, donde entrando en una nao muy bastecida de armas e vituallas alçaron velas, navegando la vía de Suecia con muy próspero viento que les hazía45.

  • 46 Véase Guijarro Ceballos, 2004, estudio en el que se encontrarán valiosas reflexiones sobre el tema

33Así de súbitamente acaba el libro, en el que además no se menciona para nada la aparición de una nueva generación de caballeros. En las dos continuaciones independientes que tuvo sí se hará referencia a ellos: la de Álvaro de Castro (1522) mencionará el nacimiento de un hijo de Clarián y Leristela, mientras que la de Jerónimo López (publicada entre 1519 y 1524, aunque hoy solo se conserva una reedición de 1550) introducirá en la acción a Floramante de Colonia. Jerónimo López todavía añadiría una tercera parte (1524), dedicada a narrar las hazañas de este caballero, y una cuarta (1528), centrada en las gestas de Lidamán de Ganail, sobrino del protagonista. No se prescinde por completo del recurso de la nueva generación —sería impensable en un ciclo, por supuesto, así que es habitual que en el segundo libro aparezca algún descendiente de los protagonistas—, pero queda claro que poco a poco deja de ser omnipresente. Más interés tiene el hecho de que todos esos títulos terminen de forma más o menos abrupta, con cabos sueltos, anticipaciones de lo que ha de suceder y misterios sin solventar, excitando así la imaginación de sus lectores46.

  • 47 Ramos, 2003.

34Desde ese momento, la suspensión de lo narrado se va a imponer como la conclusión más habitual entre los libros de caballerías castellanos, de forma que la adoptarán incluso algunos títulos de ciclos que se habían constituido por el sistema de la prolongación generacional (sería el caso de Platir y Palmerín de Inglaterra en el ciclo de los Palmerines, de Roselao de Grecia en el ciclo del Espejo de caballerías o de Leandro el Bel en el ciclo del Lepolemo, por ejemplo). La entronización del recurso, a pesar de su extrañeza, resulta comprensible, pues la propiciaba la misma forma de leer estos libros heredada de la Edad Media, en secuencias, y rara vez de principio a fin47. Además, dotaba a su mundo de ficción de un halo de intriga y misterio que cuadraba a la perfección con las expectativas de sus lectores, ávidos de fantasía. Muchísimos textos que, por cuanto se sabe, ni se pensaron continuar, se presentaron ante ellos con un final abierto y mostrando un corte abrupto de su narración. Por supuesto, siempre se anunciaba una secuela, pero esta noticia resultaba tan falsa como la anterior remisión a un libro con los hechos de los descendientes de los protagonistas.

  • 48 Enciso Zárate, Florambel de Lucea, fo 146ro.
  • 49 Florando de Inglatierra, fo 251ro.
  • 50 Torquemada, Olivante de Laura, fo 253vo.
  • 51 Romero de Cepeda, La historia de Rosián de Castilla, p. 137.

35De hecho, se pueden distinguir diferentes tipos de suspensión del relato, resultando unos más abruptos que otros. A veces la acción principal se da por concluida y simplemente se anuncia una nueva etapa en la vida de sus personajes, más o menos desligada de lo ya narrado. Es lo que ocurre, por ejemplo, en la conclusión de Florambel de Lucea (1532), donde el protagonista es jurado como emperador y se casa con la infanta Graselinda. En ese momento, llega a la corte de Colonia la noticia de que el sultán de Niquea prepara un ataque contra la cristiandad, así que los reyes de Europa se aprestan para la defensa «y quien lo quisiere ver, busque en las historias de Alemaña, que allí fallará la sesta parte desta gran corónica»48. Florando de Inglatierra (1545) llega a sus últimos capítulos de forma que no parece faltar nada. Su padre es coronado rey, él se casa con la princesa Roselinda y le nacen dos hijos. Pero poco después desaparece el barco en que viajaban su esposa y su séquito. El protagonista, bajo el nombre de Caballero de las Sangrientas Lágrimas, y otros paladines salen en su búsqueda, «donde todo lo que después hizieron y ansí los cavalleros que fueron en esta demanda en la cuarta parte desta grande historia os será muy largamente contado»49. Algo similar sucede en Olivante de Laura (1564). Cuando por fin el protagonista celebra sus bodas con la princesa Luscenda, «acaecieron las más estrañas y espantables aventuras que jamás en el mundo fueron oídas, las cuales en la cuarta parte desta historia se tratan muy por estenso»50. Prácticamente lo mismo se puede decir de Rosián de Castilla (1586). Las primeras partes de su historia narran todo su ciclo caballeresco: su salida en busca de aventuras, la adquisición de la fama y su ascenso al trono. Solo le faltaría casarse con la princesa Calinoria, de la que se ha enamorado, y tener descendencia, «como en la tercera parte desta historia se contiene»51.

  • 52 Córdoba, Lidamor de Escocia, fo 111ro.
  • 53 Bernal, Cristalián de España, fo 321vo.
  • 54 Ortega, Felixmarte de Hircania, p. 448.
  • 55 Silva y de Toledo, Policisne de Boecia, p. 209.
  • 56 Ibid., p. 271.

36Mucho más habitual, sin embargo, es que el relato se interrumpa con un suceso extraordinario que imprime un giro inesperado a la narración. Los acontecimientos del libro distan de haber acabado ninguna etapa, de manera que se despierta en el lector una expectación y una intriga mayúsculas. Así, Lidamor de Escocia (1534) finaliza con los primeros compases del amor entre el protagonista y la infanta Floriana. Súbitamente, el gigante Grifón rapta al emperador Graciano y a la mayor parte de sus caballeros. Ante el dolor de todos, Lidamor emprende su búsqueda en el Galeón Ardiente, y lo que sucedió en adelante «en la segunda parte desta historia se contará»52. De forma similar, en Cristalián de España (1545) los caballeros y las damas de la corte se esfuman durante una fiesta cortesana, víctimas de un encantamiento que se había ido gestando en los capítulos precedentes. Los sabios Doroteo y Membrina, sorprendidos, proponen a todos esperar el regreso de los personajes desaparecidos, de manera que «en el libro segundo […] escribe el sabio Doroteo que sabréis las grandes maravillas que en dar cima a esta estraña aventura acaecieron»53. Felixmarte de Hircania (1556) finaliza con todos los caballeros y damas de la corte de Constantinopla viajando hacia la Ínsula Roscosa, «con lo qual aquel gran historiador Philosio dio fin a la tercera parte d’esta gran historia, y dexó para contar en la quarta parte suya el sucesso que estos valerosos emperadores y grandes príncipes y cavalleros tuvieron en este viaje»54. Y Policisne de Boecia (1602) llega a su fin con una buena cantidad de presagios sin cumplir y de aventuras inacabadas. El protagonista queda herido, en una barca rumbo a la Isla Desierta («y ahora dexaremos de hablar más de Policisne hasta en la segunda parte»)55, y por el reino se extiende el rumor de su muerte. En vista de ello, la maga Ardemula decide llevarse a los reyes de Boecia y sus parientes a su palacio en la Ínsula no Hallada, donde, nada más llegar, quedan encantados hasta su liberación «como adelante en la segunda parte se dirá»56.

  • 57 Ortúñez de Calahorra, Espejo de príncipes y caballeros, t. VI, p. 252; Torquemada, Olivante de Lau (...)
  • 58 Lucía Megías, 2004b, pp. 59-60.

37Tanto en unos casos como en otros, son notables los esfuerzos por reforzar la verosimilitud de ese final en falso. En varias ocasiones se llega a afirmar que la secuela «no tardará de salir a la luz», «saldrá con toda la más brevedad que el auctor pudiere» o incluso «que se queda imprimiendo»57, cuando resulta claro que se trata de una simple añagaza literaria, aceptada como tal por los lectores y destinada a rodear de un halo de misterio el fantástico mundo de los caballeros. Sintomáticamente, a pesar de la puerta abierta para una continuación que suponían esas interrupciones bruscas del relato, ninguno de esos títulos la tuvo (salvo el Florambel, del que se conserva una versión manuscrita que, por cuanto se sabe, no se llegó a imprimir), ni de los autores originales ni de otros escritores, aunque algunas de esas obras disfrutaron de los raros honores de una reimpresión (Florambel en 1548, Cristalián en 1587). Prueba de que se había convertido en un sencillo recurso es que incluso los libros de caballerías manuscritos, de circulación mucho más limitada, echaron mano frecuentemente de ese final abierto, en el que el relato simplemente se interrumpe y el narrador remitía a una hipotética continuación58.

38Con todo, las excusas para interrumpir el relato y dotarlo de ese aire de suspense parecían estancadas. Casi siempre se reducen a la desaparición más o menos misteriosa y fantástica de una o varias personas (un calco, pues, del final de los cuatro primeros libros del Amadís), un forzado deus ex machina que se repite una y otra vez con distintas variantes. Solo en un puñado de títulos se busca un recurso alternativo, como son un viaje por mar, el aviso de un ataque de los paganos contra la cristiandad o el incierto desenlace de una batalla.

  • 59 Fernández, Hystoria de… Belianís de Grecia, ed. de Ferrario de Orduna, t. II, p. 466.

39Prueba de ese agotamiento es lo que ocurrió con las dos primeras partes de Belianís de Grecia (1545), texto que gozó de una general aceptación y que se reimprimió varias veces, cosa nada frecuente para las creaciones que aparecieron mediado el siglo xvi. Su final es el acostumbrado: justo antes de empezar los torneos de Babilonia, las princesas y la reina son raptadas por el sabio Fristón, quien se las lleva en un carro tirado por dragones y las deposita en un castillo en los confines de Asiria. Los caballeros, por supuesto, parten en su demanda. En ese momento de máxima tensión se interrumpe el relato59.

  • 60 «Aver agradado tanto a la magestad de Carlos quinto, invictíssimo emperador y señor nuestro, la pr (...)

40Más de treinta años después, en 1579, apareció su continuación. El autor original, Jerónimo Fernández, había muerto poco antes, así que fue su hermano, Andrés Fernández, quien se encargó de su publicación. Es este quien da la clave del porqué de esa secuela pues, si hay que dar crédito a sus palabras, fue un encargo nada menos que de Carlos I60. Por supuesto, en el nuevo libro pronto queda resuelto el secuestro de las princesas y se narra el desencanto del mago Merlín, quien se encargará de educar a Belflorán de Grecia, hijo de Belianís y Florisbella. Pero la historia concluye dejando otra vez varias tramas abiertas. Fortimán, hijo de Belflorán, se pierde en una tormenta y es educado por un corsario, Belianisa llega a un castillo encantado, Belisena emplaza a Belflorán para que la encuentre… Mientras tanto, en plena guerra, los caballeros deciden prepararse para participar en el torneo de El Cairo.

  • 61 Fernández, Belianís III-IV, fo 280vo.

Lo que en esta estraña aventura subcedió, con las espantosas guerras de los nubianos príncipes y libertad de la linda Belianisa, con lo que aconteció al niño Fortimán de Grecia, que en Tartaria se criava, y lo que avino a estas dissimuladas princesas Primaflor y Dolainda, con el fin de los amores de don Dolistor y Polisteo y otras grandes hazañas, quisiera contar (porque la aventura deste torneo cada uno cumplió su promesa sin desonor de sus compañeros); mas el sabio Fristón, passando de Grecia en Nubia, juró avía perdido la historia, y assí la tornó a buscar. Yo le he esperado y no viene, y suplir[l]e yo con fingimientos a historia tan estimada sería agravio. Y assí, lo dexaré en esta parte, dando licencia a qualquiera a cuyo poder viniere la otra parte, la ponga junto con esta, porque yo quedo con harta pena y desseo de verla; y Vuestra Alteza me dé licencia, si no basta la que mi enfermedad se tenía, y me mande cosas de otra profisión, pues para escrevir amores no me da licencia la edad y para las armas se me á resfriado la sangre61.

  • 62 Viena, Österreichische Nationalbibliothek, cod. 5683; Madrid, Biblioteca Nacional de España, ms. 1 (...)
  • 63 Cervantes, Don Quijote, I, dir. Rico, 2004, p. 41.

41Suspensión aparte, no queda claro si la petición final a Su Alteza es una sencilla formalidad retórica o si el autor verdaderamente retomó su obra sin muchas ganas y se limitó cumplir la orden recibida. Fuera como fuere, la tercera y la cuarta parte del Belianís nunca se reeditaron. El éxito de sus antecedentes no les sirvió de mucho. Y la quinta parte nunca se llegó a imprimir. Pedro Guiral de Berrio, otro secretario real, llegó a escribirla y se conservan dos manuscritos de la misma, datados en 159962, pero su difusión debió ser tan parca que hasta el mismo don Quijote, cuando pensaba en el Belianís, tenía «deseo de tomar la pluma y dalle fin al pie de la letra»63.

V. — El último gran ciclo

  • 64 Campos García-Rojas, 2002.

42Frente a esa única continuación impresa, aparentemente forzada y de vida editorial tan exigua, el éxito del Espejo de príncipes y caballeros resulta más remarcable. Aunque cronológicamente es el último ciclo caballeresco, se revela como el más innovador a la hora de enlazar aventuras entre sus diferentes libros. No es de extrañar, por ello, que el del Caballero del Febo fuera, junto con el ciclo de Amadís de Gaula (y, quizá el de Belianís de Grecia), el que más pervivió en la memoria de los lectores hasta bien entrado el siglo xvii64.

  • 65 «Según se contará en la segunda parte»; «según que más largamente se contará en la segunda parte»; (...)
  • 66 Ibid., Espejo de príncipes y caballeros, VI, p. 251.

43La primera parte de la saga, escrita por Diego Ortúñez de Calahorra, se publicó en 1555 y desde el primer momento tuvo un éxito notable en un panorama editorial, el de los libros de caballerías, que estaba entrando en crisis. Buena parte de su aceptación se justifica por su apuesta narrativa, en la que sobresalen su uso del entrelazamiento, su profusión de maravillas y encantamientos, sus efectistas descripciones o su inteligente uso de los conflictos amorosos. Unas buenas dosis de referencias clásicas y ariostescas contribuyeron a dar coherencia al conjunto. Fiel a esas premisas, y además de las anticipaciones que hace de por dónde discurriría su hipotética continuación65, el final de la obra deja abiertas toda una serie de incógnitas. La princesa Lindabrides es confinada en la Torre Desamorada para poner fin a sus desvelos sentimentales, el protagonista y Claridiana conciben un niño, el príncipe Claramante es raptado por los sirvientes de Bramarante y el relato se interrumpe bruscamente en medio del combate entre este mismo Bramarante y el Caballero del Febo. El suspense, pues, no puede ser mayor. Con todas esas tramas abiertas, se remite a «otra nueva parte, donde se contarán sus grandes cosas y nuevos casos, nuevos amores, nuevas aventuras, estraños y espantosos hechos»66.

  • 67 «Del cual adelante se hablará, en la tercera parte d’esta historia»; «del cual en la tercera parte (...)
  • 68 Ibid., pp. 227, 248 y 288-292.
  • 69 Ortúñez de Calahorra, Espejo de príncipes y caballeros, V, p. 122; Sierra, Espejo de príncipes y c (...)

44En 1580, cuando ya se había reimpreso tres veces la primera parte (y todavía se reimprimiría tres veces más hasta 1617), apareció su continuación. Esta secuela, de Pedro de la Sierra, siguió el espíritu de su predecesor al prestar gran atención al entrelazamiento, las maravillas y los encantamientos, y les sumó una buena dosis de inspiración ariostesca. También añadió algunos relatos intercalados y abundantes elementos propios de los relatos pastoriles, además de algunas poesías, esparcidas por sus páginas. Con todo eso, retomó casi todos los hilos pendientes dejados por su predecesor y les dio fin. Más interesante en su desarrollo, sin embargo, resulta que, además de relegar algunos acontecimientos a una hipotética tercera parte67, decidiera poner fin a su relato con un enfrentamiento múltiple cerca de Constantinopla en el que intervienen casi todos los protagonistas sin que los lectores lleguen a saber cómo llegaron allí ni el príncipe Rosicler (quien, doce capítulos atrás, había quedado combatiendo con Fangomadán en una isla) ni el príncipe Eleno de Dacia (quien siete capítulos atrás había quedado en Francia, bebiendo en la Fuente Desamorada)68. El suspense de la acción, pues, se multiplica. No solo queda la incertidumbre de qué sucedería en ese fantástico combate, sino que se suma la incógnita de averiguar cómo llegaron allá estos dos personajes. Diego Ortúñez de Calahorra ya había jugado con ese suspense y el mismo Pedro de la Sierra lo utilizó en varias ocasiones69, pero al aplicarlo al final de la obra consiguió multiplicar su efecto.

  • 70 Unos son bien explícitos: «como en la cuarta parte d’esta historia se dirá»; otros son meras alusi (...)

45Si las tres reimpresiones que tuvo esta Segunda parte hasta 1617 son una buena prueba de que gustó a los lectores, no lo es menos que la aparición de una Tercera parte en 1587 mostraba, además, la vitalidad del ciclo. Su autor, Marcos Martínez, mantuvo el gusto por las aventuras y maravillas de sus predecesores, sobre todo los modelos heredados de Pedro de la Sierra, aunque prescindió de sus enmarañadas persecuciones de tipo ariostesco. Más rebelde parece el hecho de que resucite al divertido personaje del tártaro Zoilo. Todo el primer libro está destinado a explicar cómo Rosicler y Eleno de Dacia llegaron al gran combate en las afueras de Constantinopla con el que finalizaba la Segunda parte (se trataría, pues, de otra continuación elíptica según la terminología de Genette). Esta obra tiene el mérito, además, de rescatar personajes y aventuras de la Primera parte, por lo que queda de manifiesto la revisión de todo el ciclo que llevó a cabo su autor. Como es habitual, se adelantan acontecimientos que sucederían en una hipotética secuela70 y se le da fin con otra dosis de suspense. Por un lado, las damas de la corte de Constantinopla son raptadas en un carro de fuego por el sabio Selagio, quien las conduce hasta el monte Olimpo. Los caballeros se aprestan para el rescate, pero el sabio Navato les advierte que solo un elegido podrá dar fin a esa aventura. Y pocos días después tiene lugar el aplazado duelo entre Bravorante y Brufaldoro, en cuya carga inicial queda suspendido el relato.

  • 71 Sobre esta Quinta parte, véase Lucía Megías, 1998.

46Esta Tercera parte se reimprimió en 1623, rebautizada y redistribuida como Tercera y Cuarta partes, posiblemente por ser muy extensa. Pero lo más sorprendente es que tuvo dos continuaciones independientes, dos quintas partes. La primera, bien conocida, se conserva en el ms. 13.137 de la Biblioteca Nacional de España, en Madrid71. La segunda, desconocida hasta el momento y acompañada además por una sexta parte, se conserva en el ms. 24 del Archivo General y Biblioteca del Ministerio de Asuntos Exteriores, también en Madrid. En ambas continuaciones se retoma el hilo de las aventuras suspendidas al fin de la Tercera (para ellas, Cuarta) parte. Más allá del hecho de que se conserven esos dos manuscritos, es notable cómo vienen a demostrar de forma irrefutable que el éxito del ciclo pervivió ampliamente entre los lectores muchos años después de que se dejara de imprimir.

  • 72 Resumo aquí algunas conclusiones de un estudio más extenso, de próxima aparición, en el que incluy (...)

47Estas nuevas Quinta y Sexta parte se conservan en un manuscrito de 327 x 216 mm, compuesto por 474 folios de papel. La Quinta parte ocupa los fos 5-226 y la Sexta los fos 227-473. Está escrito por una sola mano y presenta una buena cantidad de correcciones y reelaboraciones, por lo que resulta claro que se trata de una creación original, corregida por el propio autor, Juan Cano López, un conocido legista natural de Morata de Tajuña que ejerció en Madrid durante el segundo cuarto del siglo xvii. No carece de interés que el códice, por su aspecto, intente parecerse a un libro impreso, pues está escrito a dos columnas, la letra del inicio de cada libro y de los epígrafes es ligeramente mayor, presenta cabeceras repartidas entre el vuelto y el recto de los folios, etc. Aunque es difícil precisar su fecha, hay algunos indicios indirectos que aportan alguna luz. En principio, es posterior a 1632, pues copia algunos versos de la «Égloga a Claudio» de Lope de Vega, que debió circular manuscrita poco antes de ser publicada primero en una edición suelta, sin año, y luego, póstumamente, en La Vega del Parnaso (1637)72.

48En general, Juan Cano López se muestra fiel a sus predecesores. Imita sus entrelazamientos, aporta unas pinceladas del mundo clásico, introduce abundantes maravillas y dispersa por sus páginas una buena cantidad de poemas propios (sobre todo letras de justadores, pero también sonetos y octavas) y ajenos (del mencionado Lope de Vega o de Bartolomé Leonardo de Argensola, por ejemplo). Igual que Marcos Martínez, además, introduce sesudas reflexiones de tipo moral al principio de algunos capítulos y dialoga con sus lectores. Así, fiel a sus modelos, va desarrollando su argumento, que dilata por Roma, el Mar Asiático y Macedonia, hasta que el príncipe don Clarisol rescata a las damas raptadas, sin olvidar una gran guerra entre el imperio griego y los sultanes de Egipto y Babilonia. Cada una de las partes, como era de rigor, acaba suspendiendo la acción. Al final de la quinta, en efecto, el relato queda interrumpido al dar comienzo el doble combate que enfrenta a los gigantes Bulfor y Floronte con Bembo y Claridiano; es de suponer que la sexta finalizaría de forma similar, con el combate entre el rey Clorión y el príncipe Brocharte, pero se ha perdido la última hoja del manuscrito.

49El ciclo del Espejo de príncipes y caballeros, pues, se revela así como una rama especialmente fértil en las postrimerías del género de los libros de caballerías. Además de sus muchas reimpresiones de las tres (o cuatro) primeras partes —cosa rara entre los libros de la segunda mitad del xvi, como ya se ha señalado—, cuenta con otras tres partes manuscritas, lo que lo convierte en un ejemplo nada corriente de vitalidad entre sus lectores. Por otro lado, frente a lo que era habitual en los ciclos anteriores, esto es, que un autor prácticamente monopolice las obras de un ciclo (como había hecho Feliciano de Silva con el ciclo del Amadís, Jerónimo López con el de Clarián o Jerónimo Fernández con el de Belianís), en este caso solo en una ocasión, y en los últimos libros de la saga, se repite una autoría. Eso, desde luego, permitió una gran variedad de enfoques narrativos dentro de la unidad del ciclo.

VI. — Y fin

  • 73 Otra vez hay que remitir a Eisenberg, Marín Pina, 2000.
  • 74 Se podría sumar otros textos a ese exiguo panorama: La linda Melosina (1489), la Crónica del rey d (...)

50Tras este rápido vistazo a las continuaciones de los libros de caballerías, resulta evidente que estas no son un elemento más en su composición, sino uno de sus motivos centrales, parejo al uso del entrelazamiento, el recurso del manuscrito recién descubierto, la falsa traducción de una lengua exótica o la mentira del sabio cronista. De hecho, se podría afirmar que las continuaciones (tomadas aquí en un sentido muy amplio, sin las salvedades apuntadas unas páginas atrás) crearon el género. Significativamente, no hubo continuaciones de los relatos artúricos (salvo Tristán el Joven) ni de la narrativa caballeresca breve. Pero de inmediato aparecieron continuaciones del bloque Amadís + Sergas: Florisando en 1510 y el Lisuarte de Grecia de Feliciano de Silva en 1514. En menos de veinte años, entre 1496 y 1514, los lectores se encontraron con siete libros, repartidos en cuatro títulos (cuando, por fin, empezaron a publicarse por separado el Amadís y las Sergas de Esplandián). Y dentro de ese periodo, además, se encontraron con el Palmerín de Olivia, publicado en dos partes (1511 y 1512). Además, en ese panorama editorial, el aparente final abierto de los primeros cuatro libros del Amadís, de la Primera parte del Palmerín de Olivia y —aquí sí— del Lisuarte de Grecia de Feliciano de Silva, debió verse como un rasgo genérico que pronto sería imitado por otros autores. Al mismo tiempo hay que considerar que, según los datos conservados73, hacia 1510 los únicos títulos caballerescos disponibles en el mercado castellano se reducían al Amadís y sus dos primeras continuaciones, junto a los textos artúricos y los primeros relatos caballerescos breves74. Solo después de la aparición del Florisando —y con todas las peculiaridades de esta obra, ya mencionadas— se empezó a echar mano de los textos de la época medieval (el Libro del caballero Zifar) y de las tradiciones catalana e italiana para satisfacer la posible demanda de los lectores. Y solo entonces, también, se produjo el aluvión de los primeros libros de caballerías, los publicados entre 1511 y 1520, los que vendrían a conformar el género siguiendo la estela del Amadís de Gaula.

51Fuera como fuere, el recurso a una continuación, sobre todo en el caso de esos finales abiertos, tuvo una finalidad doble. Por un lado, contribuyó a dotar al género de caballerías de un halo de misterio, de irrealidad, que sin duda contribuyó a su éxito. Por otro, debió excitar la imaginación de lectores y escritores, deseosos de insuflar nueva vida en los relatos de mayor éxito. Ese acicate para las continuaciones, además, también funcionó de dos maneras. Por un lado, sirvió para perpetuar una visión particular de lo que debía ser una obra narrativa. Así, Feliciano de Silva reaccionó contra las injerencias moralizantes en el mundo caballeresco que supusieron el Florisando y el Lisuarte de Grecia de Juan Díaz. De ahí su furibunda reacción en contra de esos modelos y a favor de un tipo de relato más acorde con el espíritu esencialmente caballeresco y fantástico de los primeros libros, esto es, más acorde con la literatura de evasión y entretenimiento. Y en su apuesta, no dudó a la hora de experimentar con todos los géneros de éxito que le prestaba la ficción de su época. Muchos años después, los continuadores del Espejo de príncipes y caballeros también mantuvieron y acrecentaron el modelo inicial, también de marcado tono caballeresco y fabuloso, de Diego Ortúñez de Calahorra. En ambos casos se abogaba, en fin, por la vertiente más puramente lúdica de la literatura.

  • 75 Este trabajo se inscribe dentro del Proyecto FFI 2011-27844-C03-02 subvencionado por el Ministerio (...)

52Pero, si las continuaciones permitían perpetuar un modelo narrativo también lo podían criticar. Francisco de Enciso Zárate y, sobre todo, Francisco de Moraes imprimieron un nuevo rumbo al ciclo de los Palmerines, y no dudaron en modificar sustancialmente la trama que había llegado a sus manos. Igualmente, el anónimo autor de Tristán el Joven actualizó el viejo texto de tradición bretona y lo reinsertó en la nueva rama de los libros de caballerías castellanos. La continuación se transformó así en reelaboración75.

Notes

1 Véanse solo las interesantes páginas que dedican al tema Lucía Megías, Sales Dasí, 2008, pp. 158-171.

2 Libro del Cauallero Zifar, ed. de Wagner, p. 516. Repárese, además, en que algunos estudiosos antiguos propusieron que el Zifar hoy conocido estaba compuesto en realidad por dos relatos: las aventuras de Zifar y un añadido posterior, con las aventuras de Roboán. Hoy ya casi no se presta atención a esa teoría, pero vendría a ser una prueba indirecta de la vigencia de esa costumbre.

3 Rodríguez de Montalvo, Sergas de Esplandián, p. 824.

4 «Los héroes de la novela caballeresca están individualizados, y son, a su vez, representativos. […] Los héroes de las novelas caballerescas no se parecen, en absoluto, entre sí; ni en el físico, ni en el destino. Lancelot no se parece en nada a Parsifal; Parsifal no se parece a Tristán. En cambio, sobre cada uno de ellos se han escrito varias novelas. Hablando estrictamente, no son héroes de novelas aisladas (y de hecho, hablando con rigor, no existen en general las novelas caballerescas individuales, aisladas, cerradas en sí mismas): son héroes de ciclos. Como es natural, tampoco estos héroes pertenecen a determinados novelistas en tanto que propiedad particular […]; al igual que los héroes épicos, pertenecen al tesoro común de las imágenes» (Bajtín, 1989, p. 305).

5 Pavel, 2003, pp. 69-79.

6 Eisenberg, 1982, pp. 119-129.

7 Genette, 1982 (trad. esp. 1989), pp. 11, 14-16 y 195-223.

8 López Flores, 1947, p. 459.

9 No es este el momento de repetir lo que han dicho diferentes estudiosos sobre cómo lo que hoy se conoce como los cuatro primeros libros del Amadís y las Sergas de Esplandián forman un único bloque narrativo, que en un principio se debió editar conjuntamente y que más tarde se desgajó, publicando los cuatro primeros libros del Amadís por un lado y las Sergas por otro. Sobre el tema, véanse Ramos, 1994, 1997 y 2002; Suárez Pallasá, 1995 y Cacho Blecua, 2002.

10 Tirante el Blanco, t. V, p. 237.

11 Arderique, p. 209.

12 Fernández de Oviedo, Claribalte, p. 310.

13 Basurto, Florindo, p. 316.

14 Mención especial merecen el Renaldos de Montalbán (1512), adaptación realizada por Luis Domínguez del Innamoramento di Carlo Magno, y La Trapesonda (ca. 1513) adaptación de La Trebisonda istoriata, que conforman los tres primeros libros de un ciclo carolingio. Ambos libros constituyen unidades independientes, aunque relaten las aventuras de los mismos personajes (Garza Merino, 2002; Gómez-Montero, inédito). Si bien es cierto que desde sus páginas se alude a otros textos («segun de sus venganças en diuersas partes & libros se escriue, en especial en el libro que la España se llama», «murió el bienaventurado cauallero haziendo penitencia, como largamente en su libro dela Trapisonda se trata», «como en la gentil, aunque breue, hystoria del Falconeto se cuenta», Libro de… Renaldos de Montaluan, pp. 372 y 510), nunca se hace para remitir a una secuela, sino con una finalidad meramente informativa: la misma con que se remite a estos libros desde el Espejo de caballerías (Gómez-Montero, 1992, pp. 226-227). Significativamente, Renaldos de Montalbán está encabezado por una genealogía de los héroes del ciclo carolingio (reproducida en el Morgante), en la que también se remite a otras obras del ciclo carolingio («según mas estensamente es escripto & se demuestra en el Libro del Danes», «como por su gentil hystoria se dira quando pareciere», «en el libro que de Lancroya se llama», Libro de… Renaldos de Montaluan, pp. 61 y 62; véase Aunés, Morgante, pp. 5 y 6). El cuarto título de la serie, el Baldo (1542), que solo en su primera parte sigue un texto latino de Teofilo Folengo, prosigue con las aventuras de un descendiente de Reinaldos (Gernert, 2002), de manera que se pliega a las convenciones que se mencionan en los siguientes párrafos.

15 Vargas, Cirongilio de Tracia, p. 500.

16 La Corónica del noble cavallero Guarino Mezquino, p. 1020.

17 Véase Baranda, 2002 y 2004.

18 Bernal, Floriseo, p. 298.

19 Sobre la relación entre ambas partes, véase Guijarro Ceballos, 2002.

20 Salazar, Lepolemo, fo 137vo.

21 Contra esta opinión, Bognolo, 2002, sostiene que el texto original es el castellano y que el italiano es traducción de alguna edición española anterior, hoy perdida. Sea como sea, no invalida el razonamiento.

22 Libro de… Palmerín de Olivia, p. 613.

23 Véanse, sobre esta cuestión, los concluyentes estudios de Marín Pina, 1996; González, 1999 y 2000-2001, o Ferrario de Orduna, 2000.

24 Con todo, habría que considerar la posibilidad de que quizá esas vidas editoriales no estuvieran tan separadas como los ejemplares conservados pudieran hacer pensar (véanse, al respecto, los censos publicados por Eisenberg, Marín Pina, 2000, pp. 395-399 y 409-411). En numerosas ocasiones y a lo largo de todo el siglo xvi, los dos títulos se publican a la vez en la misma ciudad y, normalmente, en la misma imprenta o por el mismo librero. Además de en Salamanca (1511-1513 y 1516), ocurre en Sevilla (1524-1525 y 1540), Venecia (1534) y Medina del Campo (1562-1563). Así las cosas, no es disparatada la posibilidad de que hubiera alguna otra coincidencia, aunque hoy no se hayan conservado ejemplares de alguno de los dos títulos.

25 López de Santa Catalina, Espejo de caballerías, fo 154ro.

26 Gómez-Montero, 2008, p. 4305.

27 Aunés, Morgante, p. 274.

28 Véase Gómez-Montero, 1996; la propia editora también advierte que «parece evidente que el proyecto de dividir la obra en dos partes es una estrategia de imprenta y que obedece a cuestiones de venta» (Haro Cortés, 2010, p. xxxii).

29 Pueden sumarse otros títulos a esa estrategia comercial, en la que un título se reparte en dos volúmenes, publicados en un plazo de tiempo más o menos corto: Florambel de Lucea (22 de junio - 25 de septiembre de 1532), Florando de Inglatierra (20 de febrero - 20 de abril de 1545, pero significativamente con foliación corrida), Palmerín de Inglaterra (24 de julio de 1547 - 16 de julio de 1548) o Félix Magno (en su segunda edición: 30 de abril - 4 de julio de 1549) serían un buen ejemplo. El siguiente paso será publicar dos volúmenes concebidos como una unidad textual, como ocurre con Florisel de Niquea IV: la primera parte, de 164 folios, trae al frente la licencia, la dedicatoria a María de Austria y un proemio al lector, aunque carece de colofón: la segunda, de 198 folios, carece de todos esos paratextos pero presenta el colofón general, fechado el 15 de diciembre de 1551. Por supuesto, ninguno de esos segundos volúmenes se puede considerar una verdadera continuación, sino que forman una sola secuencia narrativa con el primero.

30 Primaleón, pp. 524-535.

31 Ibid., pp. 535-537; Platir, p. 13.

32 Marín Pina, 1996, p. 20; Id., 1997, p. x.

33 Véase Cuesta Torre, 2002.

34 Silva, Lisuarte de Grecia, pp. 223-224.

35 Téngase en cuenta que se trata de un sistema completamente distinto del mencionado unos párrafos más arriba, en que el reparto de un texto unitario en dos volúmenes impresos, separados por un lapso de tiempo más o menos corto, solo obedecía a una necesidad editorial.

36 Polindo, pp. 71, 151, 263…

37 Clemente, Valerián de Hungría, pp. 671, 681…

38 Ibid., p. 732.

39 El tema ha sido bien tratado, entre otros estudiosos anteriores, por Beysterveldt, 1981 o Sales Dasí, 1996. Para los párrafos siguientes, me valgo de las valiosas observaciones de Sales Dasí, 1997, 2002, 2006 y 2007; Cravens, 2000 y Moral Cañete, 2008.

40 Significativamente, cuando se refiere a acontecimientos de «la sesta parte d’esta historia» se refiere siempre a su Lisuarte de Grecia (Silva, Amadís de Grecia, p. 102).

41 Ibid., p. 566. Poco antes había cargado contra Garci Rodríguez de Montalvo, quien, en su afán de superioridad moralizante, había incluido en las Sergas de Esplandián un episodio en el que el protagonista derrotaba a Amadís de Gaula «por dar la mayor gloria que jamás alcançó cavallero a este emperador, […] do parece […] aquella batalla ser fabulosa» (ibid., p. 563).

42 «Y porque en el discurso desta obra procediendo supe que de otro auctor era salida esta séptima parte a luz, porque mi trabajo del fin que su ejercicio apetece, sea avida por octava parte, aunque no legítimamente» (Díaz, Lisuarte de Grecia, h. [2]vo).

43 Silva, Amadís de Grecia, pp. 6-7. No quedaron aquí los ataques de Feliciano de Silva contra los autores que se inmiscuyeron de forma a su juicio infiel en el ciclo. Muchos años después, en 1551, arremetió contra Pedro de Luján, quien se había atrevido a escribir Silves de la Selva (1546): «Esta es la verdadera historia destos príncipes, y otra, que parescerá tractar de la mesma historia, bien parece que fue más escrita por afición que por información de las verdaderas historias destos príncipes, y por esto parece ser ansí claro por las profecías del fin de la tercera parte, pues por ella ni la hermosa infanta Fortuna parece aver de ser casada ni menos subjetarse, mas antes subjetar con crudas muertes a los príncipes humanos. Ansí mesmo, el niño don Silves de la Selva, quedó tan chico que en todas estas pruevas passadas no fue posible hallarse en ellas ni tenía edad para ello. Y allende de todas estas y otras muchas razones que claramente de la tercera parte se sacan, que por prolixidad no escrivo, y principalmente se muestra, a quien lo quisiere mirar, por el estilo y frasis de Galersis que tan gran historia escrivió, muy diferente de la historia que se llama Don Silves de la Selva, según que toda esta historia lo mostrará al que lo uviere leído o tuviere conocimiento de estilos y frasis de escrevir» (Silva, Cuarta parte de don Florisel de Niquea, II, fo 197vo). Más allá del posible despecho que debió sentir al tener conocimiento de que alguien había retomado las aventuras de los que debía sentir como sus personajes, merecen especial atención los dos motivos que aduce para restar importancia a Silves de la Selva: la falsedad manifiesta de esa historia y su pésima calidad literaria. Los mismos, en fin, que utilizará Cervantes contra Fernández de Avellaneda.

44 Velázquez del Castillo, Clarián de Landanís, pp. 340, 369 y 385.

45 Ibid., p. 528.

46 Véase Guijarro Ceballos, 2004, estudio en el que se encontrarán valiosas reflexiones sobre el tema.

47 Ramos, 2003.

48 Enciso Zárate, Florambel de Lucea, fo 146ro.

49 Florando de Inglatierra, fo 251ro.

50 Torquemada, Olivante de Laura, fo 253vo.

51 Romero de Cepeda, La historia de Rosián de Castilla, p. 137.

52 Córdoba, Lidamor de Escocia, fo 111ro.

53 Bernal, Cristalián de España, fo 321vo.

54 Ortega, Felixmarte de Hircania, p. 448.

55 Silva y de Toledo, Policisne de Boecia, p. 209.

56 Ibid., p. 271.

57 Ortúñez de Calahorra, Espejo de príncipes y caballeros, t. VI, p. 252; Torquemada, Olivante de Laura, fo 253vo; Ortega, Felixmarte de Hircania, p. 448.

58 Lucía Megías, 2004b, pp. 59-60.

59 Fernández, Hystoria de… Belianís de Grecia, ed. de Ferrario de Orduna, t. II, p. 466.

60 «Aver agradado tanto a la magestad de Carlos quinto, invictíssimo emperador y señor nuestro, la primera y segunda parte que gustó de oírla diversas vezes, dio causa a quel auctor, que fue el licenciado Fernández, mi hermano, escriviesse también tercera y cuarta» (Fernández, Belianís III-IV, h. 2ro).

61 Fernández, Belianís III-IV, fo 280vo.

62 Viena, Österreichische Nationalbibliothek, cod. 5683; Madrid, Biblioteca Nacional de España, ms. 13.138.

63 Cervantes, Don Quijote, I, dir. Rico, 2004, p. 41.

64 Campos García-Rojas, 2002.

65 «Según se contará en la segunda parte»; «según que más largamente se contará en la segunda parte»; «según que se contará en la segunda parte»; «de la qual hablaremos largamente en la segunda parte»; «de quien tomará nombre la segunda parte»… (Ortúñez de Calahorra, Espejo de príncipes y caballeros, II, p. 173; VI, pp. 171, 220, 228, 245…). Más interés reviste que el autor también remita a un suplemento de su primera parte, en el que relataría todo lo que, por brevedad, había omitido (ibid., V, pp. 33 y 145), imitando así las aggiunte a los romanzi y a los libros de caballerías publicados en Italia.

66 Ibid., Espejo de príncipes y caballeros, VI, p. 251.

67 «Del cual adelante se hablará, en la tercera parte d’esta historia»; «del cual en la tercera parte se os dirá»… (Sierra, Espejo de príncipes y caballeros, pp. 128, 155…).

68 Ibid., pp. 227, 248 y 288-292.

69 Ortúñez de Calahorra, Espejo de príncipes y caballeros, V, p. 122; Sierra, Espejo de príncipes y caballeros, pp. 87, 111, 117.

70 Unos son bien explícitos: «como en la cuarta parte d’esta historia se dirá»; otros son meras alusiones: «donde los dexaremos, criándose en compañía del buen cavallero Sergio»; «nació de aquí grande amistad, que duró harto, como se dirá» (Martínez, Espejo de príncipes y caballeros, pp. 393, 434 y 669).

71 Sobre esta Quinta parte, véase Lucía Megías, 1998.

72 Resumo aquí algunas conclusiones de un estudio más extenso, de próxima aparición, en el que incluyo una completa descripción codicológica del manuscrito, una somera descripción de ambas partes, una aproximación al éxito del ciclo durante el siglo xvii y algunos datos biográficos de su autor, el licenciado Juan Cano López.

73 Otra vez hay que remitir a Eisenberg, Marín Pina, 2000.

74 Se podría sumar otros textos a ese exiguo panorama: La linda Melosina (1489), la Crónica del rey don Rodrigo (1499), La gran conquista de Ultramar (1504) o la Crónica del Cid (1512). Pero, por un lado, no modifican sustancialmente la argumentación y, por otro, vienen a ser una prueba de que todavía no se había formado una idea cabal de cómo debían ser los nuevos libros de caballerías.

75 Este trabajo se inscribe dentro del Proyecto FFI 2011-27844-C03-02 subvencionado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Quiero agradecer a Sonia Garza Merino, Folke Gernert, Javier Gómez-Montero, Javier Guijarro Ceballos, Gonzalo Pontón Gijón y Alberto del Río Nogueras sus muchos y valiosos consejos. Sin embargo, solo yo soy responsable de todos los errores que contenga. Por otro lado, también he de agradecer a los coordinadores del volumen, David Alvarez y Olivier Biaggini, toda la paciencia que han tenido conmigo.

Auteur

Universitat de Girona

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.