El Cid ha muerto, viva el Cid
De la continuidad a la continuación
p. 105-120
Texte intégral
1Mi interés personal por cuestiones ligadas a continuidades y continuaciones se remonta a la tesis de doctorado, dedicada a los epígonos de la gesta cidiana en la historiografía castellana de finales del siglo xiii. En el interesantísimo y sugerente texto que sirvió de base para las reflexiones que los responsables de esta obra aquí editan, se sugiere que la continuación sería una modalidad del préstamo literario, es decir, algo así como un escrito alógrafo. También apuntan la posible no pertinencia del concepto de «continuación» aplicado a la literatura medieval. Efectivamente, uno de los primeros problemas que se plantean a la hora de examinar la noción de continuidad referida a la Edad Media sería el de «autor». ¿Qué sentido puede tener la noción de «continuación» en una literatura que en principio se caracteriza más por la pervivencia de las autoridades y por la recreación oral que por la reivindicación de la originalidad de un autor?
2Según el diccionario de la Real Academia, el verbo continuar tiene tres acepciones. Llama la atención que el régimen del verbo varíe según cada una de ellas. Cuando es transitivo, significa «proseguir lo comenzado», mientras que si es intransitivo cobra el sentido de «durar, permanecer». En caso de usarse de forma pronominal, se entiende como «seguir, extenderse». El sustantivo «continuación», actualiza y realiza pues las potencialidades del infinitivo en tres nociones diferentes, pero complementarias. Retomando estas definiciones, cabe afirmar que una continuación lo es con respecto a algo, supone un vínculo con un origen, lo cual implica una relación de dependencia, de subordinación cronológica. Ahora bien, la continuación en sí, considerada de forma intransitiva, sin tener en cuenta ese «algo» primigenio que se está prosiguiendo, también implica una dimensión temporal, pero relativa aquí a su duración, como en música, como una nota que se sostiene, se mantiene. En su tercera acepción, la continuación, que se concibe en este caso de forma pronominal, referida a sí misma, lo que hace entonces es «extenderse»: adquiere de esta forma, no solo el carácter de proyección temporal hacia el futuro, sino además una dimensión espacial, de ampliación física, que se materializa en una nueva obra.
3Una continuación posee pues dos coordenadas, tiempo y materialidad. El tiempo, puesto que establece un nexo entre pasado, presente, e incluso futuro. La materialidad, porque se requiere la existencia concreta de obras nuevas, cada una de las cuales posee sus propios contornos. Una continuación, como muy bien han sabido verlo quienes han ideado este libro, es una cuestión que solo muy en apariencia resulta simple. Uno de los objetivos, y de los problemas, será por lo tanto tratar de definir una poética de la continuación, así como determinar si el núcleo de esa poética es capaz de atravesar la frontera que se ha venido a trazar entre la literatura de la Edad Media y la de los Siglos de Oro. Como medievalista, intentaré pues plantear y examinar la relevancia del concepto «continuación» en obras de este periodo. Me centraré en la temática cidiana, examinando no la continuidad del Cid literario sino, como ya se anunció, la existencia o no de una poética de la continuación en las obras que se le dedican. Trataré de plantear si lo que en otros trabajos había considerado como «epígonos» se pueden considerar continuaciones. Dicho de otro modo, la pregunta sería si reescribir es lo mismo que continuar. Anuncio de entrada que la respuesta será negativa: lo que hacen las obras dedicadas al Cid entre 1093 y finales del siglo xiii (que será mi tope cronológico por razones que más adelante explicaré) no son continuaciones. Mi aportación pues a la reflexión sobre la temática será un intento de definir el concepto de «continuación» a través de lo que serían «no continuaciones».
4La sección o secuencia elegida para hacer aparecer de forma más efectiva rupturas y continuidades será la muerte del Cid, de ahí el título, «El Cid ha muerto, viva el Cid», que por ahora solo deja constancia del segundo sentido de «continuación», el de su perduración en el tiempo. El propósito de este corte y de este recorrido será establecer las razones por las cuales este continuar temático, y por momentos literario, y este durar en el tiempo, no pueden considerarse «continuaciones». Para ello, abordaré en una primera parte la entrada del Cid en la literatura a través de los hipotextos cidianos que configuran las crónicas de finales del xiii, para centrarme después en estas obras epigonales.
I. — Del Cid histórico al Cantar de mio Cid
5Lo primero que es necesario señalar es que el Cid «entra» en la literatura, pero no pertenece originalmente al mundo de las letras. Y esa primera característica es fundamental y determinante: de ahí que los estudios medievales hayan ampliamente explorado, cuestionado, e intentado deslindar la historia de la poesía1. El punto de partida, y la fuente de estos hibridamientos, es pues que Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid, existió. Nació en 1043 y murió en 1099, y mucho de lo que cuentan los textos sucedió. De entre los muchos estudios centrados en establecer quién fue ese personaje histórico, destacaré la obra de Richard Fletcher, que resulta casi tan épica como el propio Cantar de mio Cid2. Basándose exclusivamente en la documentación contemporánea de Rodrigo Díaz, este autor reconstituye su trayectoria familiar, política y guerrera, y sobre todo, proporciona las claves para entender por qué y cómo irrumpe el Cid en la literatura. Dos hechos, dos hazañas, lo convierten en héroe ya para sus contemporáneos. El primero, la conquista de Valencia, la primera ciudad musulmana de la Península en esa época, de la que se apodera tras su segundo exilio. He aquí lo que, como estableció Fletcher, constituye el aura épica del infanzón de Vivar. En 1089, Alfonso VI le pide al Cid que se encuentre con él y su hueste en Aledo, un bastión cristiano, avanzadilla en tierras musulmanas, en Murcia. El Cid llega, pero tarde. Provoca por segunda vez la ira regia y esa vez muy pocos hombres le son fieles: consideran que se trata de un hombre acabado, por la edad, ya casi cuarenta años, y por tratarse de un segundo exilio. Y sin embargo, en ese momento aciago y en ese lugar inhóspito empieza la verdadera epopeya: desde Aledo, va poco a poco conquistando tierras, hasta llegar a las inmediaciones de Valencia y terminar conquistándola. Después de ello, cuando los Almorávides venidos de Marruecos intenten recuperarla, el Cid y sus hombres, en la batalla de Cuarte, resistirán la embestida. Cabe recordar que años antes, Alfonso VI había conseguido recuperar Toledo (1085), pero tan solo un año después fue derrotado por los temidos Almorávides en Sagrajas, perdiendo casi la mitad de sus hombres. Por lo tanto, el hombre que simbolizó la victoria sobre este azote de los reinos cristianos no fue un rey sino el Cid. Esas dos hazañas son el punto de partida, ese es el «origen» de todo. Volveré más adelante sobre esta cuestión. Rodrigo Díaz muere en julio de 1099, cinco años después de la conquista de Valencia3.
6Tras establecer lo que sería la base histórica de las vivencias cidianas, conviene trazar un rápido panorama de lo que en los textos anteriores al Cantar de mio Cid se dice sobre la muerte del Cid4. La primera mención dedicada a este héroe la constituyen los versos incluidos en un poema latino que celebra la conquista de Almería por parte de Alfonso VII el Emperador y que cierra el texto de la Chronica Adefonsi Imperatoris (ca. 1147-1148)5. Este Poema de Almería elogia uno a uno a todos los grandes nobles que concurrieron al sitio de Almería. En la loa, algunos son comparados con personajes bíblicos (como Sansón, Gedeón, Salomón, Absalón, Josué) e incluso con héroes de la guerra de Troya (Héctor, Áyax). Al llegar a la figura de Álvar Rodríguez, el poeta no recurre sin embargo a estos referentes míticos y remotos, sino que, para encarecer sus virtudes, apela a un modelo más cercano: su abuelo, Álvar Fáñez. Y al elogiar a Álvar Fáñez lo compara con Rodrigo Díaz, «mio Cid», al que reconoce mayor excelencia:
El propio Rodrigo, llamado comúnmente Mio Cid, de quien se canta que nunca fue vencido por sus enemigos, aquel que domeñó a los moros y que igualmente venció a nuestros condes, lo exaltaba, considerándose a sí mismo de menor alabanza que él. Pero debo confesar la verdad, que el paso de los días nunca alterará: Mio Cid fue el primero y Álvaro el segundo. Valencia llora la muerte del amigo Rodrigo, pues no les fue posible retardarla a los siervos de Cristo6.
7Del fragmento dedicado a la muerte del Cid cabe destacar el hecho de que Rodrigo ya es conocido, y conocido por su epíteto épico. Y este Rodrigo, mio Cid, es conocido porque de él «se canta». Con lo cual, ya se trate de un proto Cantar de mio Cid o no, efectivamente, se está afirmando que ya existen obras, de las que nada se nos dice, que hablan de él. Veamos cuáles serían, en este Poema de Almería, las razones por las cuales se le «canta». Se alega evocar «la verdad». Cabe aquí recordar que estos versos forman parte de una obra cronística, la Chronica Adefonsi Imperatoris. Ello significa que se pretende, o se hace como si se pretendiera, que lo narrado refleje, en su sentido más literal, lo que realmente ocurrió. Estamos pues, como en casi todos los textos de este periodo, en un paradigma que podemos calificar de «especular». No se debe olvidar que el término «espejo» designa un concepto explicativo recurrente en la literatura tanto política como histórica o científica7. Dentro de ese esquema o paradigma, imperante en el pensamiento marcado por el platonismo agustiniano, la obra se concibe, porque así debe serlo, como reflejo del mundo. Es necesario precisar que este paradigma operaba sin duda como marco nocional, pero ello no significa que funcionase efectivamente ni desde la creación ni desde la recepción. Cuesta en efecto admitir que lo único que estuviera en juego en las producciones orales u escritas y en su descodificación fuera la cuestión de la revelación de una realidad preexistente8. Explicito esta cuestión a pesar de su obviedad por haber tanto prejuicio contra los pensadores y autores medievales. Lo que sí se hace es pues crear y recibir, desde ese tópico, desde esa percepción simbólica del mundo y la creación.
8En el Poema de Almería, entre los elementos que vienen a corroborar esa representación de que la escritura traslada al texto la verdad de un mundo extraliterario, se encuentra el adverbio de tiempo, repetido dos veces, «nunca»: «[El Cid] de quien se canta que nunca fue vencido por sus enemigos» y «debo confesar la verdad, que el paso de los días nunca alterará: Mio Cid fue el primero y Álvaro el segundo». El primer «nunca» se refiere a la invencibilidad del héroe, es decir a lo que se considera que es una verdad externa a la obra, pero una verdad que «se canta». El segundo «nunca» también juega este papel de bisagra, que sería en definitiva el pacto de lectura que se quiere instaurar: el autor confiesa una verdad inalterable, considerada como algo referencial, la superioridad del Cid. Pero también se precisa claramente cuál se considera, en ese esquema compartido por instancia creadora y por receptores, la función y el propósito de la obra, más allá de conservar la memoria del Cid: contar la historia y hacer que perdure. Lo que debe perdurar también sería, en ese paradigma, algo exterior a la obra, las hazañas que realizara Rodrigo Díaz, nacido en 1043 y muerto en 1099. Ahora bien, insisto en que esa relación que pretende tener esta crónica con la «verdad» no es sino una representación, una convención por todos admitida, porque de todos es sabido que en rigor es el propio texto el que está creando esa realidad. Por dar un simple ejemplo, ¿puede entenderse como verdad, como algo cierto, que el Cid nunca fue vencido? Tal vez nunca lo fuera en batallas importantes, pero si reyes como Alfonso VI sufrieron terribles derrotas (en Sagrajas por ejemplo, en 1086), ¿cómo admitir, en aras de la más mínima verosimilitud, que un caudillo guerrero como Rodrigo Díaz venciera en todas las lides? No es el lugar aquí de indagar las razones poéticas y políticas de esta construcción, pero quede claro que tanto el autor como los lectores de esta obra saben que comparten un pacto sobre el alcance de eso que se denomina «verdad».
9Sea como fuere, estamos ante una obra que pretende pues dialogar con lo extraliterario, tanto desde el punto de vista del origen (reflejar los hechos ocurridos) como de la proyección (la obra permite que ese pasado sea recordado tal cual en el futuro). La «continuación» o continuidad se establece pues desde este paradigma literario con el mundo referencial.
10La segunda obra, desde el punto de vista cronológico, en mencionar la muerte de Rodrigo Díaz es la Historia Roderici. Se trata de una crónica latina, de mediados del siglo xii, redactada seguramente en el perímetro riojano, con lo cual cabe señalar una continuidad o expansión territorial, puesto que la materia cidiana rebasa las fronteras geográficas de Castilla. Y si, como el Poema de Almería, esta obra también latina, la Historia Roderici, destaca la invencibilidad del héroe, no lo hace desde el verso, sino desde la crónica. He aquí el fragmento dedicado a la muerte del Cid:
Murió Rodrigo en Valencia en la era 1137 (año 1099) en el mes de julio. Después de su muerte su mujer, digna de compasión, permaneció allí con gran acompañamiento de caballeros y soldados. Enterados de la noticia de su muerte todos los sarracenos que vivían en las regiones situadas al otro lado del mar, después de reunir un gran ejército, se dirigieron contra Valencia, la sitiaron por todas partes y la atacaron desde todos lados durante siete meses de asedio9.
11Como lo muestran los términos en cursiva, se respeta aquí escrupulosamente la poética de la crónica: se trata de una secuencia construida como una sucesión de proposiciones o adverbios de tiempo, seguidos de verbos en pretérito indefinido10. Se pretende pues la afirmación de hechos, como si estuvieran desligados de una instancia enunciadora. Y así, una vez más se construye el espejismo de un texto que sería mero espejo, de una historia que pone por escrito la Historia.
12Cabe señalar que, con respecto al contenido del Poema de Almería, aparece aquí un dato sobre la muerte del Cid. Se trata del traslado de su cuerpo a Castilla, al monasterio de Cardeña, tras la evacuación de Valencia en 1102, ineludible por la presión de los Almorávides y realizada con la ayuda del rey Alfonso VI. La llegada del cuerpo de Rodrigo Díaz a San Pedro de Cardeña motivó, como era habitual, el culto a la memoria del héroe y el consiguiente despliegue de narraciones destinadas a este fin11. Este conjunto de relatos se irá articulando en lo que se conoce como Estoria de Cardeña, que se incorporará, en una medida difícil de evaluar al no conservarse de ella ningún testimonio directo, a la Crónica de Castilla12. Así pues, la Historia Roderici afirma:
La mujer de Rodrigo junto con los soldados de su marido llevó el cuerpo de éste al monasterio de San Pedro de Cardeña donde le dio honrosa sepultura después de otorgar grandes donaciones al monasterio por su alma13.
13Pero parece tratarse de un simple hecho: ahora bien, es necesario aquí desmontar esta aparente simplicidad, o al menos incluir unas líneas sobre las incógnitas que aún encierra la composición de esta historia del Cid, cuya dispositio se ajusta a lo que sería una mera suma de datos ordenados de forma cronológica. Sin entrar en detalles, cabe distinguir dos planteamientos opuestos sobre la composición de la Historia Roderici: el punto de vista de Menéndez Pelayo, que afirmaba su ficcionalidad, era rebatido por Menéndez Pidal, para quien se trataba en gran medida de una obra basada en fuentes diplomáticas14. Recientemente, esta última perspectiva parece haber cobrado fuerza: como lo demuestra Alberto Montaner, aportando nuevos datos, la hipótesis de la existencia de un archivo cidiano de mayor consistencia de la que hasta ahora se venía admitiendo resulta cada vez más sólida15. Esto contribuye en primer lugar a un mejor conocimiento de lo que serían ciertas prácticas diplomáticas. Contribuye, asimismo, a corroborar el hecho de que los cronistas recurren a este tipo de documentación. Ahora bien, de estas dos afirmaciones sería erróneo deducir que, demostrada la «historicidad» (entendiendo por historicidad el recurrir a documentos «históricos», es decir diplomas existentes) de ciertos datos de la Historia Roderici, o de cualquier otra crónica, queda establecida la «historicidad» como razón y principio compositivos. Dicho de otro modo, si la existencia de un archivo cidiano y su explotación por parte de la Historia Roderici parecen haber quedado demostradas, sigue siendo pertinente la cuestión del papel de los cronistas en la configuración de esta obra. A esto hay que sumar la posible existencia de un culto monástico a la memoria del héroe, como ya se apuntó. En cualquier caso, el elemento que se pretende aquí demostrar es que si bien nos encontramos frente a una obra que, como el Poema de Almería, mantiene el paradigma del diálogo con los hechos, con el mundo supuestamente referencial, el hecho de que ciertos contenidos procedan efectivamente de fuentes diplomáticas no lo convierte por ello en un discurso constituido por una simple suma de datos: lo dice con mucha más precisión y elegancia Alberto Montaner:
Por otra parte, el establecimiento de la base documental de la biografía del Campeador permite asomarse además al modus operandi de su autor. Ya se ha visto que la mayoría de los pasajes de origen diplomático no pueden ser transcripciones literales de sus fuentes, ya que incluyen datos complementarios o formulaciones anacrónicas, cuya finalidad es completar el cuadro y sobre todo dotarlo de mayor confiabilidad para un auditorio coetáneo de la obra, que ya no era el mismo que el de su protagonista […]. El ingenuo historiógrafo que hilvana torpemente una retahíla de documentos al hilo de sus propios recuerdos o de los suministrados por otros testigos resulta ser más bien un autor capaz de poner en la boca o pluma de sus personajes discursos reales o ficticios, orales o escritos, atendiendo tanto a su función narrativa como al registro estilístico más pertinente […]. En definitiva, mucho más que un mero redactor, por así decir, administrativo; antes bien, un verdadero literato que, aunque con irregularidades u ocasionales desfallecimientos, pone su arte al servicio de la exaltación […] de su personaje. En definitiva, el creador y no el simple compilador de unos gesta compuestos ad maiorem Roderici gloriam16.
14Retomando el final de esta cita, la Historia Roderici es creación, no simple compilación, por mucho que recurra y explote la poética de la crónica, cuyo pacto de descodificación se basa en el diálogo del texto con los hechos referenciales, del supuesto mundo «real».
15Siguiendo este recorrido por las obras dedicadas a Rodrigo Díaz de Vivar, corresponde ahora cronológicamente abordar el Cantar de mio Cid, uno de los tres cantares de gesta representantes de la épica castellana. Se considera que el único manuscrito que conserva esta obra debe fecharse en 120017. Evidentemente, esta obra no constituye, como la Historia Roderici, una presunta biografía del Cid. Con respecto a la crónica latina, además de esta ruptura temática hay que señalar dos rupturas de orden formal: frente a la prosa latina de la Historia Roderici, el Cantar de mio Cid elige el verso en castellano y frente a la poética de la crónica, se reconocen aquí todos los recursos de la épica, tan ligados a la oralidad, como el sistema formular, las figuras de repetición, la hiperbolización, por no citar más que algunos18.
16En lo que a la muerte del Cid se refiere, lo primero que cabe señalar es el momento en que esta se produce, teniendo en cuenta no ya el itinerario vital del héroe, sino la estructura narrativa del Cantar. Bien es sabido que esta obra se articula en torno al esquema de la doble caída, en la que cada una de las recuperaciones no restablece el nivel inicial sino que supone un ascenso con respecto a este. Pues bien, en esto que, gráficamente, sería una doble uve en la cual los segmentos ascendentes sobrepasan a los descendentes, la muerte del Cid se produce en la segunda cumbre. Y la variable que evoluciona en esa doble uve, aquella que alcanza pues al final del Cantar su máximo nivel, es la honra del Cid, capital simbólico que habría perdido al iniciarse el poema. El Cid muere cuando es señor de Valencia, cuando ha vencido en las Cortes de Toledo sobre los infantes de Carrión, cuando sus hijas se han casado con miembros de las familias reales de Navarra y de Aragón. Pero lo que importa no es que esto corresponda con lo que se sabe del Cid, que efectivamente murió en la Valencia por él conquistada. Lo que importa, es aquello que importa en el Cantar, lo que este construye y fija. Y ese momento que precede a la muerte del Cid queda efectivamente constituido como clímax:
¡Ved cuál ondra crece al que en buen ora nació
cuando señoras son sus fijas de Navarra e de Aragón!
Oy los reyes d’España sos parientes son,
a todos alcança ondra por el que en buen ora nació.
Pasado es d’este siglo mio Cid el Campeador
el día de cincuesma, ¡de Christus aya perdón!
Assí fagamos nós todos, justos e pecadores.
Éstas son las nuevas de mio Cid el Canpeador,
en este logar se acaba esta razón19.
17En esta secuencia se produce una actualización máxima, como lo pone de manifiesto el hecho de que se utilice el presente y de que este presente se exponga ante el público («ved», en el verso 3722). La actualización continúa en el verso siguiente, con un «hoy» que tiene dos referentes, uno interno, relativo al enunciado, se trata del momento de las segundas bodas, y otro externo, un hoy referido al presente del enunciador. Se traza pues una línea entre ese punto de honra máxima del verso 3722 hasta el «hoy» del enunciador que, con cada nueva lectura, o escucha, se vuelve a convertir en el «hoy» del receptor. Como si se mantuviera pues así esa honra pletórica hasta todos los presentes posibles, que siempre son futuro con respecto al relato del Cantar. Pero una vez más, el esquema, el paradigma que está aquí operando es que el diálogo se establece con respecto a una realidad externa, en este caso, el efectivo parentesco entre los descendientes de las casas de Navarra y de Aragón con el Cid. Es decir, en cierto modo, también aquí lo literario postula que la «continuación» de Rodrigo Díaz de Vivar se juega y se produce fuera de las producciones escritas u orales.
II. — De la épica a la crónica
18Del ámbito de la épica pasamos ahora al de la historiografía alfonsí, que en su afán de exhaustividad, incluye en su Estoria de España los hechos de Rodrigo Díaz de Vivar, convenientemente divididos por secciones y ordenados según los años de reinado de Fernando I, Sancho II y Alfonso VI. Sin entrar en la silva textual que constituyen las diferentes versiones de la Estoria de España, es necesario recordar simplemente que, del periodo alfonsí, la única que contiene la historia del Cid es la llamada Versión crítica, redactada entre 1282 y 1284, en la que nos centraremos aquí20. En lo que respecta a las fuentes sobre el Cid, la Estoria de España, además de incorporar la Historia Roderici y el Cantar de mio Cid, recurre a los cantares perdidos que debieron configurar un ciclo épico (Cantar del rey don Sancho, Cantar del rey Fernando y Cantar de la Jura de santa Gadea) y a la crónica árabe de Ibn Alqama21. A esto se suman, con una explotación más puntual, datos que proceden de la ya citada Estoria de Cardeña, como es el caso del apunte sobre el traslado de los restos de Pedro Bermúdez, que aparece en el relato de la muerte del Cid22. Pero, como puede observarse en el cuadro siguiente, aparte de este aporte, el texto de la Estoria de España, en la versión redactada entre 1282 y 128423, es casi idéntico al de la Historia Roderici24:
Historia Roderici | Versión de 1283 |
Andados treynta e siete años del rregnado del rrey don Alfonso […], | |
Murió Rodrigo en Valencia en la era 1137 (año 1099) en el mes de julio. | el Çid estando en Valençia enfermo y murio en el mes de mayo, e dio el alma a Dios. |
Después de su muerte su mujer, digna de compasión, permaneció allí con gran acompañamiento de caballeros y soldados. | Doña Ximena, su muger, fynco estonçes en Valençia con toda su caualleria del Çid. |
Enterados de la noticia de su muerte todos los sarracenos que vivían en las regiones situadas al otro lado del mar, después de reunir un gran ejército, se dirigieron contra Valencia, la sitiaron por todas partes y la atacaron desde todos lados durante siete meses de asedio. | Los moros de allen la mar, quando sopieron que era muerto el Çid, pasaron aquende de la mar con grandes huestes e fueron a çercar a Valençia e touieron la çercada nueue meses. |
Su mujer, privada de tal y tan gran varón, al verse apremiada en medio de tanta congoja y no encontrando ningún remedio a su desgracia, envió al obispo de la ciudad al rey Alfonso para que por su piedad viniera en socorro suyo. | Doña Ximena, veyendose en grant cuyta, enbio dezir al rrey don Alfonso por el obispo don Jheronimo que la acorriese en aquella priesa en que estaua. |
Al tener noticia de ello, el rey se presentó en Valencia rápidamente con su ejército. | El rrey don Alfonso fue alla e entro en la çibdat el dia de pascua de resurrección. |
Le recibió la desdichada mujer de Rodrigo, besando sus pies, con gran alegría y le suplicó que le ayudara a ella y a todos los cristianos que con ella estaban. | |
El rey, considerando que ninguno de los suyos podía gobernar la ciudad y defenderla de los sarracenos por estar muy alejada de su reino, llevó con él a Castilla a la mujer de Rodrigo con el cuerpo de su marido y a todos los cristianos que estaban allí con sus riquezas y bienes. | Et quando vio que non podrie rretener la villa porque era lueñe de su rregno, tomo el cuerpo del Çid e el de Pero Bermudes, que muriera y, et otrosi a doña Ximena e todos los christianos que y eran e el oro e la plata que y fallo, e sacolo fuera. |
Después de salir todos de la ciudad, el rey ordenó que fuera incendiada y con todos estos llegó a Toledo. | Desi mando luego poner fuego a Valençia, e quemola, e tornose para Toledo, |
Los sarracenos, que habían huido a causa de la llegada del rey y habían abandonado la ciudad sitiada, después de su marcha entraron en ella y a pesar de estar arrasada la habitaron con todos sus alrededores y no la perdieron nunca más. | |
La mujer de Rodrigo junto con los soldados de su marido llevó el cuerpo de éste al monasterio de San Pedro de Cardeña donde le dio honrosa sepultura después de otorgar grandes donaciones al monasterio. Por su alma. | e mando leuar el cuerpo del Çid e de Pero Bermudes a Sant Pedro de Cardeña e enterraronlos muy honrrada mente. |
19Este cotejo pone de manifiesto algo que ya era conocido, que para narrar la muerte del Cid, la Estoria de España recurre a la Historia Roderici (de la cual elimina los elementos que dan protagonismo a Jimena para atribuírselos al rey, lo cual resulta comprensible en una crónica regia). Lo que me interesa aquí destacar es que no se cita ese substrato o hipotexto clarísimo (al igual que en rarísimas ocasiones se citan autoridades como Jiménez de Rada, o aún menos a Lucas de Tuy)25. Este hecho es conocido y coherente con un tipo de producción en la que el rey se está construyendo y legitimando como instancia enunciadora, como auctor y como auctoritas26. Sin embargo, resulta interesante observar que, en esa matriz en tantos aspectos revolucionaria que constituye la obra alfonsí —que rompe con el simbolismo del espejo precisamente por su insistencia en hacer ver el papel de este auctor y esta nueva auctoritas—, la legitimidad de lo narrado y el tipo de verdad que se construye se basan en dos criterios, la exhaustividad y la verosimilitud, es decir, en dos parámetros que establecen la dependencia entre lo narrado y lo acontecido. Por lo tanto, seguir una fuente, como es aquí el caso de la Historia Roderici, no significa continuarla ni establecer un diálogo con ella. Precisamente porque el paradigma alfonsí rompe con la lógica de lo especular, al ir seleccionando las fuentes que en el scriptorium regio se consideran más acordes con el prisma de lo verosímil, haciendo ver que el texto es a la vez producción y producto y no mero espejo del mundo ni de otras obras, estamos aquí ante un proyecto de talante «vanguardista», si se me permite el anacronismo, que no busca continuidades ni continuaciones, sino establecer nuevas vías (que si en gran medida fracasaron abrieron nuevas y fecundas posibilidades). La continuación que estaría aquí en juego no sería pues la de las obras hipotextuales, sino la de la propia instancia enunciadora.
20Cronológicamente, la versión de la Estoria de España que correspondería ahora abordar es la conocida como Versión retóricamente amplificada de 1289. Sin embargo, al entroncar esta, en lo que respecta a la secuencia que aquí nos interesa, con una familia de manuscritos posteriores y estrechamente emparentados con el contenido de la Crónica de Castilla, pasaré directamente a esta última obra27. Lo primero que hay que señalar es que, si en parte depende del mismo arquetipo que la Versión crítica, incorpora sin embargo nuevos materiales, como las Mocedades de Rodrigo y, sobre todo, la llamada Estoria de Cardeña. Se añaden además una serie de microrrelatos cuya fuente y origen aún se desconocen. La crítica ha destacado y demostrado la capacidad creadora de este equipo de cronistas para aunar los diferentes estratos de fuentes en un conjunto homogéneo. En cuanto a la historia del Cid, lo primero que cabe destacar es su extensión. Esto se aplica también al relato de su muerte, que cabría denominar, retomando el título de García Márquez, «crónica de una muerte anunciada». Para poner de manifiesto la construcción y la estructura de este fragmento, así como su coherencia interna, ha sido necesario hacer un recorte por secuencias, a las que he dado un título resumidor. La lista de las doce secuencias y los doce títulos resultante sería la siguiente:
- San Pedro anuncia a Rodrigo Díaz su muerte y su victoria póstuma sobre los Almorávides.
- El Cid anuncia a sus hombres que pronto habrá de morir y que después de muerto vencerá a los Almorávides.
- El Cid prepara su muerte (prepara su autoembalsamamiento) y su victoria póstuma (dando órdenes para la batalla).
- Hace testamento.
- Se realizan los preparativos religiosos para la muerte.
- Tienen lugar la batalla y la victoria anunciadas contra Búcar.
- Las tropas castellanas deben abandonar Valencia tras el siguiente ataque almorávide.
- Al llegar a San Pedro de Cardeña, se coloca al Cid embalsamado en un escaño dentro de la iglesia.
- Gil Díaz, guardián de la memoria del Cid, asegura la continuidad del linaje de Babieca.
- Muerte de Jimena.
- Diez años después de la muerte del Cid, un judío intenta mesarle la barba. Al desenvainar este la espada, el judío se convierte al cristianismo y pasa a ser guardián de la tumba del Cid (a causa del movimiento brusco, a Rodrigo Díaz se le cae un pedazo de la nariz, y a raíz de ello, es retirado del escaño y enterrado).
- Bajo el reinado de Alfonso VIII (1295-1312), Sancho de Navarra ataca las tierras del monasterio pero devuelve todo lo apresado tras presentarle los monjes de Cardeña el pendón del Cid, bisabuelo del rey.
21Estas doce secuencias cubren decenas de capítulos y de años. Lo que trataré de realizar aquí, deteniéndome no en todas pero sí en algunas de ellas, es señalar algunos de los recursos que construyen y articulan la coherencia, la retroalimentación y la continuidad que presentan entre sí. Esto resulta muy claro en los dos primeros episodios. En el primero se narra la aparición de San Pedro y, en el segundo, es el Cid quien les comunica a sus hombres lo anunciado por el apóstol, produciéndose así un evidente juego textual, con repeticiones de frases enteras, puesto que el Cid se convierte, tras haber sido receptor del mensaje del santo, en su enunciador.
22El análisis de la tercera secuencia, en la que Rodrigo prepara su muerte y su victoria póstuma, se centrará en el fragmento siguiente:
E al segundo dýa ante que finase, mandó llamar a dona Ximena, e al obispo don Jerónimo, e a don Áluar Fáñez Minaya, e a Pero Bermúdez, e a Gil Díaz, su priuado, e desque todos çinco fueron ant’él, començóles a castigar cómmo feziesen después de su muerte, e díxoles: […] E después, mandad ensellar el mi cauallo Bauieca e armar muy bien, e guisaredes el mi cuerpo muy apuestamente guarnido, e ponerme hedes en el cauallo. Et guisad e atadme en tal manera que non pueda caer d’él, e ponerme hedes en la mano la mi espada Tyzona, e baxa e cabo mí el obispo don Gerónimo; e vós, Gil Díaz, que me guiedes el cauallo; e vós, Pero Bermúdez, leuaredes la mi seña commo la soledes leuar; e vós, don Áluar Fáñez, mi primo, acabdalaredes todas las conpañas e ordenaredes vuestras azes ansý commo lo soledes fazer; e yd e lidiat con el rey Búcar, ca ciertos sed e non dubdedes, ca vençeredes esta batalla, que Dyos me lo ha otorgado. E desque la fazienda fuere vençida e los moros arrancados, cogeredes el canpo a vuestro sabor, en que fallaredes muy grandes et [sic] riquezas. E después, cómmo avedes a fazer, yo vos lo diré cras, quando feziere mi testamento28.
23Tres son los elementos que se destacan en esta secuencia. El primero, la maestría con la que el narrador utiliza y resignifica la poética de la crónica. Nos encontramos en efecto con el paradigma del relato cronológico, con una sucesión de acciones ordenadas por adverbios o complementos circunstanciales de tiempo, pero que se refieren aquí a una temporalidad futura, y además dentro de una enunciación asumida como tal. Y más adelante se narrará, no ya como futuro sino como pasado, y contemplado pues como acontecido, y elaborado pues como crónica, lo aquí anunciado.
24El segundo elemento, estrechamente ligado al anterior, que cabe poner aquí de manifiesto, es la existencia de dos temporalidades, que se condensan en las dos ocurrencias de «después» que aparecen en cursiva. La primera contempla la posterioridad de las acciones ordenadas por el Cid las unas con respecto a las otras. En la segunda ocurrencia, «después» no está ya secuencializando las órdenes para la hueste, sino organizando lo que ocurrirá tras esa batalla. Este segundo «después» permanece pues aún incógnito y los hechos que habrán de suceder no son aquí revelados.
25El tercer aspecto que me interesa destacar es que el Cid se convierte aquí en artífice de su propia continuidad. Prepara su propio embalsamamiento y su victoria póstuma, estableciendo las condiciones de su posteridad. Por lo tanto, todo este fragmento presenta evidentes y notables características metaliterarias: se exploran y se tuercen los límites de la crónica, se juega con las temporalidades y se tienden puentes entre realidades y ficciones.
26De igual manera, cuando llega el momento en el que el Cid procede a su propio embalsamamiento, lo hace recurriendo a un bálsamo que recibiera como presente entregado por el embajador de Persia. Con ese regalo, lo que el relato está haciendo es dejar un indicio, una línea suelta que se retoma más adelante. Es decir que la lógica no es la de la crónica, presunto relato de los hechos meramente secuencializados, sino la de algo que para nosotros se parece a la novela, donde se van dejando huellas y pistas que van alertando y despertando horizontes de espera. El engarce de unos capítulos con otros no se hace aquí pues únicamente a través de la retícula de los años de reinado, como en las versiones de la Estoria de España, sino en función de criterios de coherencia y solidaridad que van construyendo un relato que se autopercibe como relato.
27De la quinta secuencia hay que señalar que la narración tanto de los preparativos religiosos como de la propia muerte del héroe retoma, palabra por palabra, la del relato de la muerte de Fernando I29. Más allá de la equiparación que se produce aquí entre rey y vasallo, cuyas motivaciones y alcance no corresponde analizar aquí, lo que sí resulta capital destacar es que la Crónica de Castilla va construyendo sus propios juegos de espejos textuales.
28Paso ahora a comentar la secuencia séptima, durante la cual las tropas cristianas regresan a Castilla. Al pasar por Burgo de Osma, Álvar Fáñez le dice a Jimena «[…] que sería bien de meter el cuerpo en ataúd. E non quiso dona Ximena, e dixo que mientra el su rostro e los sus ojos estudiesen tan frescos e tan apuestos, que nunca el su cuerpo entraría en ataúd»30. Y efectivamente, las palabras de Jimena constituyen una prolepsis, incluso una doble prolepsis. La primera «profecía» es que no se enterrará al Cid y, al llegar a Cardeña, efectivamente, el Cid permanece insepulto, sentado en su iglesia. La segunda, es que llega un momento en el que, cuando se le cae un pedazo de nariz, el rostro del Cid ya no resulta tan «fresco» ni tan «apuesto».
29Otro ejemplo de prolepsis, esta vez explicitada por el propio texto se encuentra en la secuencia relativa a la muerte de Gil Díaz, guardián de la memoria cidiana: «E en aquella plaza se mandó enterrar Gil Díaz quando finó, segund vos los contará la estoria más adelante».
30En el episodio del judío que quiere mesarle la barba al Cid, se narra una doble conversión: la religiosa y la «cidiana». De judío pasa a ser cristiano y de querer atentar contra el honor del héroe a convertirse en el guardián de su memoria. Es decir, que en ambos casos abraza verdades y se compromete con su perpetuación. Lo relevante, desde el punto de vista de las continuidades, es que estas operan aquí dentro del propio texto: es uno de los personajes del relato el que queda encargado de asumir ese otro relato, el de la vida, las hazañas y la memoria cidianas. La perpetuación de la fama del héroe no es solamente una de las razones o funciones de la escritura, sino que es algo que se lleva a cabo dentro de la propia obra.
31La duodécima secuencia, dedicada a la expedición de Sancho de Navarra en tierras de Cardeña, supone un salto temporal de décadas, y por lo tanto una nueva puesta en escena de la efectividad de la memoria cidiana: el texto pone de manifiesto que ser bisnieto del Cid tiene consecuencias, al igual que las tiene enfrentarse a su pendón victorioso. Por mucho que este episodio y el del milagro del judío sean sin duda de origen monástico, se integran de forma coherente en un conjunto más amplio, cuya labor de reescritura y armonización, de novelización incluso ha sido ya ampliamente destacado. Los motivos que imperaban en los textos hasta ahora analizados, la invencibilidad del héroe y la escritura para conservar su memoria aparecen aquí narrativizados y hechos texto. La Crónica de Castilla no solo dice que la memoria del Cid debe perdurar, la hace perdurar, dentro de su historia. Ya no se trata de afirmar la pervivencia de la memoria y del linaje cidiano en el mundo extraliterario, aquí el texto hace eso mismo que dice que debe hacer un texto. Ahora bien, precisamente por eso, por llevar la crónica hasta sus límites, entiendo que está destruyendo ese paradigma, a la vez que abre otro nuevo. Porque no se puede hacer un truco de magia, enseñar el truco y seguir pretendiendo que la magia continúe funcionando. Sería como hacer un trampantojo, y poner un cartel que dijera «esto es un trampantojo». Si a eso se le suma que, como se ha visto, en esta obra, no solo el Cid «vive» después de muerto, sino que el texto hace continuamente ver que dialoga consigo mismo, creo que se puede decir que, efectivamente la Crónica de Castilla no es que sea «novelesca», con el sentido peyorativo que se le quiere dar, sino que es precursora del género novelesco.
32A modo de conclusión, me parece que es importante para la historia crítica de la literatura lo que aquí está en juego, y hay que aplaudir el gran mérito de los responsables de esta publicación. Se trata al fin y al cabo de reflexionar sobre las condiciones necesarias para que las producciones literarias puedan considerarse continuadoras las unas de las otras. Se ha abordado aquí la materia cidiana —muy acotada, pero particularmente relevante tanto por el carácter histórico del personaje como por su extensa impronta literaria—, sea cual sea el género abordado o la lengua. Se ha observado que en todas las obras anteriores a la Crónica de Castilla cabe hablar de continuidad, pero no de continuación, en el sentido que aquí se le ha venido dando. Retomando pues lo planteado en la introducción, en este primer grupo de obras, se pretende situar (e insisto en que se trata de un paradigma literario, de una construcción) el origen con el cual se vincula la producción escrita u oral en el ámbito referencial, no literario, puesto que se postula que se crea, se canta, para hacer perdurar la figura cidiana. El vínculo o la dependencia que según las definiciones propuestas sería necesario para que algo se considere «continuación» se establece, por lo tanto, en una poética de lo especular, con respecto a lo que queda fuera de la obra, al «mundo». Cuando narran la muerte del Cid, el Poema de Almería, la Historia Roderici y el Cantar de mio Cid hacen como si lo que estuviera en juego fuera efectivamente el recuerdo de los hechos del héroe, su memoria, su perduración. Como se ha visto, la Estoria de España alfonsí cambia de variables, y lo que ahora debe perdurar es la voz misma de esa nueva auctoritas en ciernes que está elaborando y ordenando el relato, la del rey. Por el contrario, en el caso de la Crónica de Castilla, sí cabría hablar de una obra que, retomando la tercera definición de «continuación», en su uso pues pronominal, se refiere a sí misma, se «extiende» consciente de estar extendiéndose y materializándose en una nueva obra. Evidentemente, los límites temáticos, genéricos y cronológicos de este trabajo impiden todo tipo de generalización sobre una cuestión tan sutil como esta, pero en lo que a la materia cidiana se refiere, todo parece indicar que la Crónica de Castilla está abriendo el paso a una poética de la continuación literaria.
Notes de bas de page
1 Este ha sido uno de los campos más fértiles en los estudios sobre la épica, y más particularmente sobre la épica cidiana. Por citar tan solo algunas de las obras capitales sobre esta cuestión: Bandera, 1969; Horrent, 1974; Menéndez Pidal, 1969; Spitzer, 1948.
2 Fletcher, 1999.
3 Ibid., p. 197.
4 No se incluye en este estudio ni Carmen Campidoctoris ni la Chronica Naierensis por no incluir relato alguno de la muerte del Cid. Tampoco se abordarán los romances, tanto por la complejidad particular de este género como por quedar, en lo que a sus manifestaciones escritas se refiere, fuera del marco cronológico aquí fijado.
5 Prefatio de Almería, pp. 249-267.
6 «Ipse Rodericus, Meo Cidi sepe vocatus, / De quo cantatur quod ab hostibus haud superatur, / Qui domuit Mauros, comites domuit quoque nostros / hunc extollebat se laude minore ferebat / sed fateor verum, quod tollet nulla dierum: / Mio Cid primus fuit, Alvarus atque secundus, / morte Roderici Valentia plangit amici / nec valui Christi famulus ea plus retinere» (ibid., p. 262).
7 Sobre el topos del espejo, veáse Lacomba, 2011.
8 Sobre la oposición entre modalidades discursivas que adoptan el paradigma de lo especular frente a las que se asumen como relato, véase Lacomba, 2008a.
9 Historia Roderici, trad. de Falque Rey, p. 374.
10 Lacomba, 2008b.
11 Henriet, 2002.
12 La complejidad de la relación discursiva entre las creaciones de Cardeña y la obra alfonsí, cabe resumirse en la cita siguiente: «Cuestión distinta es que sea posible determinar con algún grado de certeza las características de la fuente cardeñense», Hijano, 2013, p. 159.
13 Historia Roderici, trad. de Falque Rey, p. 375.
14 «Frente a la opinión de Menéndez Pelayo, y desde luego con un conocimiento de la obra mucho más preciso, Ramón Menéndez Pidal defendió que se trataba en realidad de documentos auténticos, que el autor de la Historia simplemente habría integrado en el texto, tal vez con algunas modificaciones. Menéndez Pidal alegaba razones de contenido y razones lingüísticas que hablarían de una cierta diferencia entre el texto narrativo y el de las cartas, todo lo cual avalaría su hipótesis» (Bautista, 2013).
15 Montaner Frutos, 2012. Véase también Martin, Montaner Frutos (eds.), 2010.
16 Montaner Frutos, 2011b, p. 60.
17 Sobre el estado de la cuestión en torno a la fecha de redacción y composición del Cantar de mio Cid, véase Montaner Frutos, 1993, pp. 3-14.
18 Resulta sin embargo interesante analizar los contactos entre historiografía y épica, como lo hace en un reciente artículo Justel Vicente, 2013.
19 Cantar de mio Cid, vv. 3722-3730, pp. 315-316.
20 Sobre la fecha, el lugar y el contexto de redacción de la Versión crítica, véase Fernández-Ordóñez, 1993, pp. 223-224.
21 Aunque no se conserva tampoco testimonio directo alguno de la crónica de Ibn Alqama, su existencia está fuera de dudas por las numerosas referencias en otras obras y por lo común de la práctica de las crónicas particulares (en este caso sobre la pérdida de Valencia por los musulmanes). Véanse Dozy, 1881, t. I, pp. 6-102; Guichard, 1990-1991, t. I, p. 33; Lévy Provençal, 1948, pp. 12-195.
22 Cardeña se disputaba la posesión de los restos de este caballero con otros dos monasterios, San Martín de Burgos y San Pedro de Gumiel. Véase Smith, 1980, p. 48.
23 La Estoria de España de Alfonso X. Seguimos aquí la edición de Campa, p. 548.
24 Historia Roderici, trad. de Falque Rey, pp. 373-374.
25 En esta versión de la Estoria de España, existe una relación entre explicitación de fuentes y verosimilitud, ya que ocurre que se citen diferentes versiones de un mismo hecho y que se elija entre ellas. Véase Lacomba, 2006a.
26 Sobre esta amplísima cuestión, véase la obra de Mencé-Caster, 2011.
27 Sobre la complejidad compositiva del manuscrito X-I-4, que contiene la Versión de 1289, véase Catalán, 1962, pp. 19-93.
28 Crónica de Castilla, «Alfonso VI», cap. 208, § 790.
29 Lacomba, 2006b.
30 Crónica de Castilla, «Alfonso VI», cap. 214, § 808.
Auteur
Groupe Interdisciplinaire d’Analyse Littérale - Ameriber (EA 3656)Université Bordeaux Montaigne
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015