Version classiqueVersion mobile

Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica

 | 
Carlos de Ayala Martínez
, 
Patrick Henriet
, 
J. Santiago Palacios Ontalva

Epílogo

Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva

Texte intégral

1La valoración general de un trabajo colectivo de esta naturaleza no es fácil de formular. Por ello, y para que realmente sea de utilidad, los editores del libro hemos procedido a un repaso sintético de los contenidos de sus trabajos, subrayando los temas con que sustancialmente concluían cada uno de ellos. En cualquier caso, y como ya apuntábamos en la presentación, la distribución del conjunto de los estudios en cinco apartados no ha sido ni mucho menos caprichosa. Cada uno de ellos obedece a perspectivas que conscientemente hemos deseado priorizar, y como no podía ser de otro modo, la primera ha sido la del acercamiento a la realidad terminológica y conceptual de la guerra santa peninsular en sus manifestaciones más originales, fundamentalmente anteriores al siglo xii.

2En este sentido el trabajo de Alexander Bronisch nos ayuda muy eficazmente a enmarcar el problema con el planteamiento de una pregunta básica: ¿se puede hablar de guerra santa en la Península Ibérica en los siglos x y xi? Para el autor la respuesta se encuentra condicionada por la cosmovisión con que una sociedad encaja su propia concepción de la guerra. La Península en los siglos x y xi sigue participando de la cosmovisión hispanovisigoda, trasmitida por los relatos más primitivos que integran el ciclo historiográfico de Alfonso III —incluido el conocido relato de Covadonga— y que pueden fecharse en torno al 800. Y en esa cosmovisión la guerra es el elemento que permite calibrar la relación armoniosa o turbulenta de Dios con su pueblo, un pueblo elegido que habita una tierra de promisión. Su infidelidad y el pecado subsiguiente provoca la guerra, un pedagógico y providencial instrumento en manos de Dios; pero es que la conciencia de pecado y la necesidad de enmendarlo da paso igualmente a la guerra que se convierte así en cauce meritorio cuya realización plena no se alcanzará hasta la expulsión de los «agarenos» del suelo peninsular y la restauración en él del antiguo orden político-religioso. ¿Es esto una guerra santa —se pregunta el autor—? Es obvio que no estamos ante una ofrenda voluntaria como podrían serlo las ulteriores guerras santas de sabor cruzadista, estamos más bien ante una necesidad que remite a la voluntad de Dios y a la exigencia de recobrar su amistad. Más allá de definiciones técnicas que seamos capaces de elaborar, todo lo que se encuentra en directa relación con Dios puede recibir el calificativo de «santo», y desde luego la guerra que hereda la cosmovisión hispanovisigoda, siendo una acción que permite al pueblo volver a su intimidad con Dios, puede ser calificada de «guerra santa ibérica».

3Pero, ¿cuál es la perspectiva que puede formularse desde el lado islámico, el que precisamente puede justificar la guerra santa cristiana? Alejandro García Sanjuán nos proporciona la respuesta, y lo hace planteando la necesidad, muy poco atendida por la producción académica, de ampliar la correspondencia terminológica clásica entre guerra santa y ŷihād. Para ello nos propone una interesante reflexión sobre un término, fat, que habría que situar en la cúspide jerárquica de las palabras árabes que expresan la idea de guerra santa. Fat significa «apertura» y expresa la idea de aquel objetivo que, por voluntad de Dios, se abre al islam transformándose en conquista victoriosa. El proceso expansivo del islam desde el siglo viii se expresó con esta palabra que pasó a designar todo un género literario del que hemos conservado más de cincuenta obras en las que ha quedado registrada la crónica victoriosa del avance islámico. La palabra tiene fundamento coránico y está, además, asociada a la definición que los comentaristas dieron al triunfo del mismísimo Profeta sobre La Meca politeísta al final de sus días. Todo ello contribuye no solo a hacer del fat un título legitimador, desprovisto de connotaciones violentas, sino un timbre de gloria que evidencia, frente al ŷihād, el protagonismo exclusivo de Dios. Ahora bien, el término, importante desde los primeros siglos del islam, adquiere bajo los almohades un especial significado que contribuye a reformular el argumentario yihadista del movimiento, como pone de manifiesto la fundación o refundación de ciudades que incorporan la palabra fat en su descriptor toponímico. Sirva de ejemplo Ŷabal al-Fatḥ, cuya fundación corresponde al primer califa almohade, ʿAbd al-Mu’min, y que venía a sustituir al núcleo previo gibraltareño de Ŷabal al-Ṭāriq, una muestra de la voluntad califal de presentarse como el nuevo Tariq, refundador de la presencia islámica en al-Andalus.

4Contrastando con esta realidad extraordinariamente expresiva, la presencia de la guerra contra los musulmanes, concretamente en la documentación de la cancillería regia del siglo xi y comienzos del xii, es pobre y, en líneas generales, poco significativa, como pone de manifiesto con toda claridad Hélène Sirantoine. En efecto, con anterioridad a Alfonso VI, los documentos conservados son muy pocos y apenas alguno de ellos, aislado, deja entrever otra dimensión ideológica que la que permite asociar la guerra contra los musulmanes como una tarea de específica responsabilidad regia. No se vislumbran elementos de sacralización propiamente dicha hasta finales del siglo xi cuando la cancillería de Alfonso VI, espoleada por el acontecimiento de la toma de Toledo, genera la idea de una clara relación entre actividad bélica antislámica y restauración de la Iglesia, así como una conexión entre esa actividad y la posibilidad de recompensas espirituales. Con todo, este replanteamiento ideológico se presenta de manera discontinua y prácticamente desaparece en el turbulento reinado de la sucesora de Alfonso, la reina Urraca.

5La segunda sección ha pretendido poner en valor el discurso literario y cronístico como un específico género de fuente narrativa que resulta absolutamente fundamental a la hora de analizar los problemas terminológicos y conceptuales inherentes a la guerra santa peninsular. Comenzamos para ello con la aportación de David Porrinas, quien, partiendo precisamente de una razonable y flexible interpretación de la «fuente literaria» en la que conviene incluir una buena parte de la cronística, analiza los vestigios de guerra santa y cruzada a través de un muestreo significativo de textos que van desde el Carmen Campidoctoris, probablemente fechable a finales del siglo xi, a la Gran Conquista de Ultramar, de finales del siglo xiii, en la antesala ya de la literatura molinista. La conclusión es la de una intensa presencia de la noción sacralizadora del combate, especialmente a partir de mediados del siglo xii, y un escaso, puntual y matizable espacio para la idea de cruzada. En todo caso, cualquiera de estas manifestaciones simultanea protagonismo con motivaciones legitimadoras de sabor estrictamente caballeresco, en el que el interés material, la satisfacción del valor personal o el interés de preservar la fama del linaje, actúan de manera igual o más contundente que la causalidad religiosa o el desarrollo de circunstancias de índole espiritual. Y ello es posible constatarlo en composiciones de probada evocación cruzadista, como la Crónica de Alfonso VII o el Poema de Fernán González. En cualquier caso, elementos definitorios de la idea de cruzada como la presencia del papa y la concesión de indulgencias, son claramente orillados y no representan una dimensión significativa en el muestreo analizado.

6Otro interesante acercamiento al problema nos lo proporciona Francisco García Fitz. Para él el concepto de guerra santa y, más aún, la noción de cruzada son objeto de permanente discusión historiográfica, a veces en exceso condicionada por el marco, muy formalista, de planteamientos rigurosamente canónicos. La aportación del autor llama la atención acerca de la necesidad de flexibilizar nuestra capacidad de conceptualización valorando de manera adecuada no solo los elementos doctrinales que se encuentran en el origen de la idea de cruzada y su formulación en forma de predicación, sino también, y de manera especial, la «extraordinaria vitalidad interpretativa de los receptores». De este modo, no es difícil detectar un «desbordamiento del concepto» que nos permite contemplarlo desde la realidad de su dinámica evolución. Para ello, el autor ha escogido un interesante ejemplo extraído del campo de la literatura, el de la formulación en don Juan Manuel de la leyenda del «salto del rey Ricardo», cuyo origen habría que situar en los sucesos de la tercera cruzada. La conclusión es que, en la percepción de un noble del siglo xiv, los estrictos mecanismos canónicos de la indulgencia rompen sus estrechos diques de contención para aplicarse a circunstancias vitales, a contextos geográficos y a realidades temporales muy distintas de aquellas para los que fueron concebidos originariamente en la curia papal. El ejemplo de la leyenda mencionada no es un caso aislado, el autor repasa en otras fuentes peninsulares de muy diversa naturaleza y cronología su particular recepción de una idea de cruzada en la que el protagonismo papal, junto a otros elementos canónicamente definitorios de realidad de la guerra santa, brillan por su ausencia.

7Pero no parece que el tratamiento de esta flexible interpretación del concepto de cruzada pueda resultar completo sin un acercamiento a la visión hispánica de las otras realidades extrapeninsulares, y de manera especial a la cruzada oriental. A este apasionante tema dedica su colaboración Philippe Jossserand, centrando concretamente su estudio en la perspectiva que proporcionan las crónicas latinas de los reinos de Castilla y León en los siglos xii y xiii de las cruzadas de Tierra Santa y de las órdenes militares. Su tesis se resume de la siguiente manera: la cronística oficial castellanoleonesa de este momento, al completo servicio de la monarquía, no elude el tema de la cruzada de Oriente ni el de las órdenes militares, su principal instrumento, e incluso son abordados de forma elogiosa; ahora bien, el discurso cambia cuando los cronistas interpretan que esas realidades pueden de algún modo interferir en la ideología de reconquista, debilitándola o distrayendo efectivos hacia ella. Los casos, especialmente analizados de Juan de Osma y de Rodrigo Jiménez de Rada, confirman que el interés de sus respectivas obras historiográficas radica en la subordinación de la cruzada y de las órdenes militares a la autoridad de la monarquía y a sus proyectos estrictamente peninsulares, ensombreciendo para ello, si es necesario, la información relativa a Oriente, e incluso estigmatizando a cuantos nobles quisieron participar de la cruzada de Ultramar desvinculándose de este modo de las directrices regias y de sus designios reconquistadores.

8Cerramos la sección con la reconstrucción del imaginario sobre el enfrentamiento peninsular entre cristianos y musulmanes a partir de la cronística castellana más tardía. Para ello Martín Ríos Saloma ha escogido un significativo muestreo integrado por la llamada Crónica general de España, la Crónica de Pedro López de Ayala y la de los Reyes Católicos de Hernando del Pulgar, y ellas le sirven de referencia para constatar fundamentalmente cuatro consideraciones. En primer lugar, una interpretación relativamente modesta y en cualquier caso intermitente del carácter sacralizado de la contienda, quizá como fruto de la creciente conflictividad interna que obliga a intensificar la atención en otros problemas. En segundo lugar, ese carácter sacralizador se encuentra más implícito que manifiesto, y desde luego renuncia a una terminología excesivamente explícita. Lo que sí es cierto, en tercer lugar, es que la naturaleza de la guerra y sus motivaciones presenta la suficiente ambigüedad como para prescindir, en el análisis, de la complejidad a la que responde el fenómeno y que, por supuesto, no es reducible a términos estrictamente religiosos. Por último, resulta muy destacable la utilidad del discurso historiográfico como parte del proyecto que desarrolla la monarquía entre los siglos xiii y xv y que viene a fundamentarse en el eficaz recurso político de la conciencia identitaria de un pueblo.

9Los trabajos correspondientes a la tercera sección del libro tienen como común denominador el estudio terminológico derivado, si no única, sí fundamentalmente, del análisis de cancillerías regias y papal en torno a la cronología de Las Navas, un momento sin duda clave para la comprensión de la guerra santa peninsular y sus connotaciones netamente cruzadas. La primera aproximación al tema nos la ofrece Martín Alvira Cabrer y su análisis de las fuentes del reinado de ese protagonista de Las Navas que fue Pedro II «el Católico», rey de Aragón y conde de Barcelona. El análisis es relevante por muchas razones, entre otras, porque estamos ante un monarca que se ve abocado a asumir un doble y contradictorio compromiso respecto a dos cruzadas muy diferentes: un compromiso a favor de la dirigida contra los musulmanes, y un compromiso en contra de la organizada contra los albigenses y las autoridades occitanas del Midi. Esta circunstancia ofrece un interesante campo de análisis terminológico que el autor fundamenta en fuentes narrativas, composiciones trovadorescas y documentos de cancillería regia y privada. Resulta evidente que mientras esta documentación, en términos generales, y de manera particular la más oficial, elude al referirse a la cruzada anti-albigense una terminología de guerra sacral que la hubiera justificado frente a los intereses de la monarquía, cuando describe el conflicto cristiano-musulmán resulta obviamente mucho más explícita, aunque con ejemplos numéricamente no abrumadores. Las fuentes narrativas y, sobre todo, trovadorescas aportan un material mucho más vivo y explícito que los documentos reales, de los que sorprendentemente solo encontramos medio centenar, frente a un total de 950, en que aparecen expresiones o terminología propia de la guerra santa, casi todos ellos posteriores a 1208 y en buena medida dirigidos a miembros de órdenes militares; más explícitos son, en cualquier caso, los documentos privados, muchos de ellos redactados al abrigo de un futuro incierto en la cruzada de Las Navas. Sea como fuere, parece obvio que la guerra santa fue elemento de fundamentación legitimadora en el discurso regio de Pedro II, pero su presencia en la documentación consultada no permite hablar de niveles sobresalientes, y es que quizá el hecho de no haber podido rentabilizar en solitario un acontecimiento especialmente relevante, privó al «Rey Católico» de un soporte ideológico más rico en materia cruzadista.

10La versión terminológica propia de la monarquía castellana, y en este caso sí estrictamente cancilleresca, nos la ofrece Carlos de Ayala. En efecto, partiendo de la idea de que la incorporación de la Península al conjunto de la cristiandad romana se vio notablemente impulsada por la recepción en ella de la idea pontificia de cruzada, el autor analiza el fenómeno de esa recepción en Castilla en el momento en el que el proceso culmina, es decir, a lo largo de la segunda mitad del siglo xii y primeras décadas del xiii. La única fuente utilizada para ello, tal y como ya hemos indicado, es la más que significativa documentación emanada de la cancillería regia. En efecto, los desarrollos de sus dispositivos protocolarios o los «micro-relatos» que se incorporan a los formularios finales, nos proporcionan una información de extraordinario interés para calibrar la intensidad del discurso ideológico de legitimación; y en él, no lo olvidemos, juega ya entonces un importantísimo papel la idea de cruzada. El discurso alcanza cotas de especial relevancia durante la fase personal del reinado de Alfonso VIII, acotada por dos hitos de impronta cruzadista de especial relevancia: la conquista de Cuenca en 1177 y la batalla campal de Las Navas de Tolosa en 1212. En medio de ambos acontecimientos, la cancillería elabora, con terminología estrictamente cruzada, una coherente exposición de principios que viene a fundamentar un proyecto político de caracterización caudillista y de indiscutible vocación autoritaria, cuya plena cristalización no se producirá hasta el reinado de Fernando III.

11En una «sociedad organizada para la guerra» resulta significativo el testimonio de la terminología bélica en una zona alejada de la confrontación con los musulmanes como es la señorializada región portuguesa que se extiende entre el Limia y el Duero. El acercamiento que hace Luís Filipe Oliveira utiliza como material informativo las inquiriçoes ordenadas en 1220 por Alfonso II para proceder al catastro y recuperación de propiedades y derechos de la Corona. Los términos encontrados no son abundantes pese a que el territorio, aunque no amenazado por los musulmanes, se situaba junto a la conflictiva frontera leonesa y poseía un litoral con ríos navegables necesitados de protección. En cualquier caso, los términos relativos a movilización, vigilancia o fortificación son precisos, y adquieren una especial significación en aquellas circunscripciones donde había más presencia de órdenes militares, en especial, los hospitalarios dependientes de la casa conventual de Leça do Balio.

12Pero en este repaso de cancillerías en torno a Las Navas y su significado obviamente no podía faltar la perspectiva papal. De «sus palabras» nos habla Damian J. Smith, y empieza por una primera constatación, la de que la complejidad de un pontificado como el de Inocencio III no permite una lectura aislada y reduccionista de la terminología empleada por su cancillería para referirse a la guerra santa peninsular. El autor prefiere enfocar su acercamiento al tema desde la contextualización de las inquietudes generales del papa, entre las que la conversión y la paz no eran las menores. En cualquier caso, era la recuperación de la gracia de Dios, simbolizada en la liberación de Jerusalén, su preocupación prioritaria. Desde esta perspectiva se explica mejor que los términos empleados para referirse al conflicto peninsular no ofrezcan elementos novedosos o que puedan considerarse ajenos al lenguaje de los propios clérigos hispanos que proporcionaban el material básico para la elaboración de las bulas papales: «invasión», «ocupación», «persecución», «liberación», «restauración»… Y también desde esta perspectiva resulta quizá menos llamativo que el papa eluda el término Christianitas en los documentos relativos a la cruzada de Las Navas, en los que, por cierto, tampoco aparece nunca el término o noción de martirio, y es que, a diferencia de lo que pensaba el rey Alfonso VIII y sus colaboradores, la Iglesia a estas alturas mantenía aún vivas las reticencias a considerar la cruzada como una posible forma de martirio.

13La cuarta sección del libro nos sitúa en una perspectiva cronológica más tardía. Los tres artículos que la componen, desde uno u otro ángulo, apuntan hacia un nuevo tiempo en la percepción del fenómeno cruzado, necesitado por diversos motivos de una mayor precisión terminológica, compatible, por otra parte, con una creciente relajación de contenidos conceptuales. Una primera y muy interesante reflexión nos la proporciona Benjamin Weber. El autor, al hilo de la evidente aparición del término «cruzada» un siglo después de nacida la realidad que designa, se plantea dos cuestiones: ¿por qué los testigos de esa nueva realidad no fueron capaces de imaginar un término para nombrarla, como sí hicieron, en cambio, con otros fenómenos como, por ejemplo, el de la caballería? ¿Y por qué, sin embargo, sí sintió esa necesidad pasados más de cien años? La primera pregunta tiene fácil contestación: las fuentes del siglo xii muestran que los hombres de la época no tuvieron necesidad de formular un nuevo término para designar una realidad que ellos deseaban asimilar a otras ya existentes: el peregrinaje (iter, peregrinatio, passagium…) o las guerras proclamadas por los papas contra sus enemigos («opus Dei», «bellum sanctum»…). La respuesta a la segunda pregunta constituye la tesis fundamental del autor. Es obvio que las primeras apariciones del término romanceado en tierras navarras y occitanas no designaban la empresa de Oriente, sino otras actividades que como la lucha reconquistadora en la Península o el combate contra la herejía en el Midi, eran de una u otra forma objeto de debate; en el caso de la reconquista, se dudaba de la eficacia redentora que los papas constantemente establecían entre ella y la expedición a Jerusalén; en el caso de la lucha contra la herejía, se cuestionaban la proporcionalidad de métodos y la santidad de objetivos. Pues bien, en este contexto de duda y debate nace un término que aspira a asimilar todo un conjunto de actividades, unas más discutibles que otras, contribuyendo a legitimarlas a través de la incuestionable sacralidad de la liberación del Santo Sepulcro. Por eso, concluye el autor, intentar modernamente reducir la polisemia esencial del término a una definición unívoca e incontestable es empresa destinada al fracaso.

14Es una evidencia que conforme avanza el siglo xiii se produce una normalización en el uso del término cruzada, cada vez más depurado de sutilezas canónicas, simplificado en sus contenidos doctrinales y, por ello mismo, con mayores posibilidades de aplicación. Esta es la perspectiva de análisis de José Manuel Rodríguez García que toma el reinado de Alfonso X como núcleo cronológico de referencia. Para el autor resulta obvio, y para ello hace uso de fuentes de muy diversa naturaleza —legales, cronísticas, épicas, hagiográficas, líricas…—, que el término «cruzada(o)» se aplica ya sin restricciones en el ámbito del Occidente peninsular, como de hecho ocurría igualmente en África, el Báltico o Tierra Santa, existiendo, en cualquier caso, un desfase entre la precisa y originaria formulación canónica del concepto y su puesta en práctica por parte de quienes lo recibían a través de predicaciones u órdenes de movilización. Nada de ello, sin embargo, permite prescindir de la permanente vigencia del «modelo hierosolimitano» como idealizada referencia de toda acción cruzada.

15La sección concluye con un trabajo que concreta elementos ya apuntados sobre la base de una fuente de información muy específica, la documentación peninsular de la orden de San Juan de Jerusalén. La visión que sobre guerra santa nos proporciona a partir de este material Carlos Barquero resulta sorprendentemente elocuente, y más en lo que se refiere al ámbito cruzado de Oriente que al propio frente peninsular. En este, ciertamente, la documentación sanjuanista repara de manera explícita desde mediados del siglo xii, especialmente en el ámbito catalanoaragonés, mediante palabras y expresiones de uso generalizado pero que no ofrecen lugar a dudas. Es también evidente la participación y testimonio documental de dimensión cruzadista en las campañas peninsulares de los siglos xiii a xv contra «moros» y «sarracenos» en una «frontera» de claras connotaciones religioso-militares, sin que en general se haga gala en tales testimonios de una especial acritud o demonización del infiel. Reviste especial interés la terminología empleada a la hora de valorar las informaciones relativas a la guerra santa en Oriente. La referencia a «pasajes» o pequeñas cruzadas organizadas por la orden en los siglos xiii y xiv resulta relativamente frecuente, y mucho más lo será, a partir del siglo xiv, el testimonio de defensa y necesidad de apoyo para Rodas y las cabezas de puentes mantenidas en territorio firme, Esmirna y San Pedro de Bodrum, en contacto con el Imperio otomano, y que tan rentables beneficios ideológicos reportaban. Tampoco el peligro mameluco es ajeno a la documentación hospitalaria peninsular, pero sin duda serán los turcos —«teucros» o «troyanos»—, los principales enemigos del Hospital, en quienes se focalizará la propaganda denigratoria proyectada por los sanjuanistas hasta los comienzos del siglo xvi.

16Finalmente, la quinta sección de la obra nos traslada al mundo de las imágenes. No es un mero apéndice destinado a ilustrar los estudios precedentes. Los cuatro autores que contribuyen con sus interesantes aportaciones a configurar la sección, nos muestran la fuerza de las imágenes, combinadas o no con el refuerzo textual, pero, sobre todo, nos invitan a reflexionar acerca de las dificultades que ofrece su interpretación. No es posible utilizar un registro tan delicado si no somos capaces de depurarlo de apriorismos o de lecturas excesivamente simplificadoras. En este sentido, la aportación de Fermín Miranda contiene un repaso por los principales textos e imágenes del reino de Navarra entre los siglos x y xiii. Por lo que se refiere a las imágenes se nos propone una interesante relectura de las incluidas en obras famosas del siglo x como los códices Albeldense y Emilianense, y también de algunos bajorrelieves de especial significación como los de San Miguel de Villatuerta; de esa relectura se desprende un elevado grado de sacralización de la guerra, que alcanzará su mayor desarrollo en el siglo xi, como muy bien demuestra la documentación que acompaña a la conquista de Calahorra (1045), manifestación pionera del ciclo de conquistas «propiamente pamplonesas». Pero este discurso de «reconquista» y los términos (restituere o recuperare) y conceptos (dilatatio) que sirven para construirlo, no son sino la manifestación de una retórica que puede desaparecer casi por completo cuando las exigencias políticas así lo aconsejan; algo así ocurre cuando Sancho IV se declara amigo de al-Muqtair de Zaragoza y su cancillería elimina cualquier calificativo que no fuera el de mozlemes para referirse a los musulmanes. En cualquier caso, y pese a que la tendencia sacralizadora sigue acentuándose en época de Pedro I, conforme avanza el siglo xii parece detenerse coincidiendo con su cristalización en otros reinos peninsulares. El prólogo del Fuero General de Navarra o el Liber regum, constituyen buenos ejemplos de este enfriamiento discursivo que bien pudiera ponerse en relación con la ausencia de «contacto físico con el mundo andalusí» a partir de la división del reino de Aragón y Pamplona en 1134.

17Una mirada escéptica ante el problema de la representación figurativa de la guerra santa nos la proporciona Patrick Henriet al abordar el tema de la presunta polémica antislámica en las miniaturas del Tractatus de Apocalipsis de Beato de Liébana. Desde los días de Wilhelm Neuss (1931), se ha querido ver en algunas miniaturas de Beato un discurso encriptado dirigido contra el islam. Algunos han ido incluso más lejos y, como el mismo Georges Duby, han interpretado el comentario mismo del monje asturiense en esta clave de enfrentamiento religioso. En realidad sobre el texto poco puede decirse porque es el fruto de una reelaboración sobre la base de extractos procedentes de Ticonio y otros autores. En cuanto a las miniaturas, un estudio detallado de las más llamativas sugiere que el discurso de guerra santa, o por lo menos las alusiones al islam como parte del cuerpo del Anticristo, son discutibles. La más conocida de esas imágenes, la de la gran prostituta y su cuarto de luna en medio de su corona (Apocalypse 17, 1-2), en realidad no demuestra nada, porque es muy discutible que en este momento cronológico la luna simbolice al islam. Parece, por tanto, que la exégesis no es el lugar más adecuado para forjar una ideología de guerra santa.

18El problema de la representación (o no representación) de los musulmanes también se plantea en otro tipo de registros iconográficos, concretamente en la escultura y la pintura de los siglos xii y xiii. Santiago Palacios Ontalva trata la cuestión de manera original, llegando a conclusiones que se sitúan en la misma línea de las de Patrick Henriet. Parte de la constatación de la tendencia que tenemos a interpretar las escenas escultóricas del Románico como combates entre cristianos y musulmanes. Sin embargo, una comparación rigurosa con programas iconográficos donde la representación de la cruzada y/o de la guerra santa no plantea dudas (en Francia, Inglaterra, Italia o incluso en Aragón) prueba que para la parte occidental de la Península Ibérica, «las grandes victorias cristianas frente a los musulmanes no imprimieron una huella plástica del estilo que ciertas campañas y recordados episodios de las cruzadas ultramarinas protagonizaron en el arte europeo». Incluso en el caso de ciclos iconográficos que sí rememoran la guerra peninsular, como las pinturas de Santa María de Valbuena, los objetivos de los promotores no siempre aparecen con claridad ni necesariamente expresan ideología de guerra santa. Como bien dice Santiago Palacios, «parece ilógico e incluso excesivo […] establecer un nexo que vincule directamente a cualquier representación simbólica del mal con el islam». Si a esto se añade el hecho constatado de la reproducción y difusión de modelos plásticos, surgidos en contextos no siempre coincidentes con los de la obra reproducida, vemos con qué prudencia es preciso acercarse a la interpretación de la obra escultórica del momento que estamos estudiando.

19Cierra esta última sección el recorrido por el reino de Portugal que nos ofrece Isabel Cristina Fernandes. En realidad, no es posible hallar numerosos ejemplos iconográficos de la guerra contra los musulmanes. De hecho, no contamos con representaciones explícitas de guerra santa hasta el siglo xiv; es el caso, por ejemplo, del relieve de la Sé de Évora que, probablemente después de la batalla del Salado, representa un caballero que algunos interpretan como Geraldo «Sem Pavor», flanqueado por las cabezas de dos musulmanes. En bastantes ocasiones, estos aparecen asociados a la figura de Santiago «Matamoros», como ocurre en el retablo de la iglesia de Santiago do Cacém (ca. 1330), sin duda la más completa del período en lo que a guerra entre cristianos y musulmanes se refiere. En líneas generales, sin embargo, el corpus reunido sorprende por su escasez. Parece que antes de la batalla del Salado (1340), fue muy poco corriente representar el conflicto entre cristianos y musulmanes. Tampoco ayuda mucho en este punto la escasez de representaciones de este tipo que igualmente nos proporciona el lado musulmán, aunque no faltan algunas representaciones de guerreros, e incluso de algún mártir de la fe (muyyāhid), si es que finalmente pudiera interpretarse en este sentido una interesante insignia de plomo hallada en Mértola y probablemente fechable en el siglo xii.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search