URL originale : https://books.openedition.org/cvz/3198
El historiador en España: condicionantes y tribulaciones de un gremio
L’historien en Espagne : conditionnements et vicissitudes d'une corporation
The historian in Spain: circumstances and tribulations of a profession
p. 407-423
Résumés
Les conditions socioculturelles de l’avènement de l’historien sont intimement liées, en Espagne comme en France, à la consolidation de l’État libéral au cours du XIXe siècle. Les aléas politiques ont continué de peser sur les historiens espagnols et sur leur vocation à définir et dire l’identité nationale. La saignée intellectuelle de l’exil d’après 1939 brisa net les effets de la rénovation historiographique du premier tiers du XXe siècle et ce n’est que grâce à quelques personnalités isolées et dans le cadre d’une lutte pour se libérer du joug de la dictature que, dans les années 1970, un saut qualitatif de renouveau des études historiques fut fait. Aujourd’hui, c’est dans le cadre d’une université de masse et d’un enseignement secondaire modernisé que les historiens et les professeurs d’histoire exercent leur profession. L’absence de débats théoriques, les règles et les codes en usage dans la corporation, le cloisonnement des spécialités et des chronologies sont autant de freins à l’expression libre des enjeux de la pratique de l’histoire en Espagne. Sans une profonde réforme de ces mécanismes plus ou moins implicites, les historiens actuels ne répondront pas à la demande sociale de la nouvelle société espagnole
In both France and Spain, the emergence of socio-cultural conditions necessary for the existence of historians was a direct consequence of the entrenchment of the liberal State in the 19th century. In Spain, developments were very much influenced by political swings in the 19th century and by the determination of historians to define a Spanish identity at all costs. The intellectual drain of exile post-1939 brought the historiographic renewal of the first third of the 20th century to a drastic halt. It was not until the 1970s that some isolated figures, struggling to throw off the intellectual oppression of the dictatorship, succeeded in providing fresh impetus to historical science. Today, historians and teachers of history work in a context of mass access to university education and modernization of secondary education. The absence of theoretical debate, the subjection of the teaching profession to rules and regulations and the compartmentalization of specialities and historical periods, all combine to stifle a free and untrammelled examination of the challenges facing historical praxis. Without a thoroughgoing reform of these conditions, all more or less implicit, Spanish historians today will be unable to address the demands of the new Spanish society
Las condiciones socioculturales que permitieron el nacimiento del historiador dependen íntimamente, tanto en Francia como en España, del fortalecimiento del Estado liberal en el siglo XIX. En España, las alternancias políticas de aquel siglo y el empeño extremado de los historiadores en querer definir a toda costa la identidad española, ejercieron una presión muy fuerte. La sangría intelectual que supuso el exilio posterior a 1939 suspendió de forma drástica la renovación historiográfica del primer tercio del siglo XX. Hubo que esperar hasta la década de los años setenta para que algunas figuras aisladas que luchaban contra la opresión intelectual de la dictadura pudieran dar un nuevo empuje a la ciencia histórica. Hoy en día, los historiadores y los profesores de historia ejercen su profesión en el contexto de la masificación de las universidades y la modernización de la enseñanza secundaria. La escasez de debate teórico, el peso de las normas y reglas del gremio docente, la separación de las especialidades y de los periodos históricos son el freno que imposibilita la exposición libre y serena de los retos a los que la praxis histórica se ve confrontada. Sin una profunda reforma de estos mecanismos más o menos implícitos, los historiadores españoles de hoy no sabrán dar respuesta a la demanda social de la nueva sociedad española
Texte intégral
1Se quiere clausurar este coloquio reflexionando sobre la «condición del historiador», pero, sin duda, aquí es donde las condiciones que nos afectan a historiadores franceses e hispanos divergen en más de lo que pudieran coincidir a simple vista. Por eso no será la comparación lo que me ocupe, sino el análisis de nuestra actual situación profesional en España. En este sentido, es previo aludir al doble contenido del concepto castellano de condición, que hace referencia tanto a la naturaleza y carácter del oficio de historiador, como a las circunstancias o contextos en que se desenvuelve dicho estado social. Es preciso desglosar, por tanto, las relaciones que se establecen en esa condición que es, a la par, naturaleza y circunstancia, y así perfilar al historiador en su doble condición de profesional y de funcionario, porque esa naturaleza y esa circunstancia son las que nos cualifican en España, y esto sin olvidar otros datos que igualmente nos condicionan en un país que sólo lleva algo más de veinte años de democracia, y que, aunque se ha recorrido de prisa mucho trecho, seguimos arrastrando déficits acumulados en cuarenta años de dictadura. Se nos agolpan, por tanto, retos educativos y profesionales, ya miremos al futuro de una sociedad crecientemente internacionalizada e informatizada, ya nos planteemos nuestra tarea desde la organización de las universidades en el actual Estado de las Autonomías de España.
2Por lo demás, este texto se presenta como propuesta para un debate entre especialistas, no con demasiada confianza, porque si en otra ocasión me pareció justo subrayar las razones para el optimismo, y esto pudo resultar excesivo1, ahora tampoco puedo derivar al fatalismo pesimista, porque sigo pensando que la crítica y autocrítica de nuestra condición permite barruntar, no obstante, la existencia de suficientes motivos para comprometerse por derroteros optimistas.
Un preámbulo imprescindible: las huellas de los orígenes y la marca de la historia
3Es necesario recordar los orígenes de nuestra profesión y su despliegue histórico desde el Estado a partir del siglo XIX. De modo somero, por supuesto, pero subrayando las características que la han condicionado en el tiempo. Baste enunciar, por tanto, que también en España, como en la Europa liberal, el historiador nacía en el siglo XIX como parte de la organización de esos nuevos saberes que el liberalismo burgués institucionalizaba a través del sistema educativo. Se puede afirmar al respecto que, en las décadas centrales del siglo XIX, nace y se organiza en España la historia como saber nacional, como disciplina estatal y como escuela de patriotas, tres características que han marcado desde entonces los contenidos de nuestra profesión, y que, sin duda, se pueden parangonar con procesos similares en otros países europeos. No olvidemos, ya que estamos en la Casa de Velázquez, la extraordinaria influencia de los doctrinarios franceses, con un Guizot a la cabeza, sobre sus homónimos españoles, entre los que se encontraba precisamente el artífice del paradigma historiográfico nacional español, Modesto Lafuente.
4En efecto, si la obra de Modesto Lafuente articuló un paradigma tan nacional como nacionalista, por nuestra parte seguimos encarrilados en los parámetros que en dicha obra se albergaron como referentes para explicar el presente, por más que se hayan actualizado las técnicas de investigación y las formas de exposición. Es un dato que no se puede obviar, aunque resulte simplificador. Por otra parte, también estuvo en los orígenes de nuestra disciplina un hecho sociológico que conviene recordar. Que quienes estructuraron la historia como saber diferenciado, quienes se perfilaron como los primeros historiadores, fueron tanto eruditos no especializados como intelectuales polifacéticos. Fueron escritores públicos, como el mismo Lafuente o Aldama o Alcalá Galiano o un largo etcétera de autores de libros de historia, que argumentaron desde distintos frentes –la historia, el derecho, la política, la tribuna periodística– las formas y las estructuras del Estado burgués en construcción.
5Por eso, otra característica de la historia en su primer despliegue como saber nacional consistió en servir de arsenal de argumentos para el presente político. Desde las mismas Cortes de Cádiz hasta las décadas de la Restauración, los distintos sectores ideológicos en pugna siempre recurrieron al pasado para justificar las respectivas posiciones del presente, y así lo hicieron tanto quienes buceaban en un supuesto pasado nacional los antecedentes de la revolución liberal que estaba en marcha, como aquellos tradicionalistas que usaban paradójicamente la historia para inmovilizar el tiempo y anclarse en un pasado que definían como específicamente español. Sin entrar ahora en otros detalles, baste remitirnos a la amplia nómina de escritores (historiadores, políticos y periodistas a la vez casi todos ellos) que, en los años del reinado isabelino, podríamos calificar sin reparos como intelectuales orgánicos del Estado liberal en construcción.
6La profesionalización, por lo demás, llegó de manos de archiveros, profesores de instituto y también de profesores de universidad2. Tuvo lugar sobre todo en las décadas de la Restauración. De los profesores de universidad hay que destacar el protagonismo de los especialistas en historia institucional nacional, un ámbito de investigación que marcará el despliegue de la historia como ciencia social cuando se constituya el Centro de Estudios Históricos en 1910. De aquí se derivan algunos rasgos que todavía definen hoy nuestra profesión, como ese predominio de la historia institucional –incluso en áreas como la economía o la historia social–, y también ese otro rasgo que quizá sea una de las deficiencias más graves de la actualidad: el dominio absoluto de lo español, ya en su vertiente más general, ya en sus aspectos locales o incluso en cuestiones de las nacionalidades que entonces y hoy forman España. Desde Sánchez Albornoz y Menéndez Pidal hasta hoy, en España, la disciplina de la historia no ha rebasado las fronteras estatales y los problemas nacionales más que para casos en que lo español llegaba a tomar contacto con otros pueblos o culturas, como ocurría en América latina, o en la antigüedad romana, por ejemplo. No podemos hablar de especialistas en historia de algún otro país europeo, no digamos ya en África o Asia, y este déficit profesional nos condiciona, sin duda.
7En este orden de cosas, procede subrayar también como marca originaria de la profesión del historiador en España la jerarquía académica fuertemente personalizada que cuajó en las décadas iniciales del siglo XX, justo cuando se articulaba desde el Centro de Estudios Históricos un programa nacional de investigación interdisciplinar. Era un impulso de renovación metodológica encomiable, en sintonía con Europa, que llevaba aparejada la definitiva profesionalización del historiador, iniciada ya a mediados del siglo XIX. Esta profesionalización se realizó desde la universidad creando las secciones de Historia dentro de las facultades de filosofía y Letras, a la par que el centralismo hacía de la universidad de Madrid –llamada significativamente «universidad central»– la única capacitada para otorgar el título de doctor. Se crearon y reforzaron unas jerarquías académicas cimentadas en cerradas estructuras de dependencias personales, y ello desde el soporte social de la condición de funcionarios para los profesores universitarios y de enseñanzas medias, o para los archiveros y para cuantos podemos calificar como historiadores. Funcionarios, hay que reiterarlo, de un Estado igualmente centralista y centralizado.
8Fueron los años además en que el discurso academicista se impuso. Esto significó la diferenciación de un doble nivel en el lenguaje historiográfico. Por una parte, el lenguaje de la investigación y especialización monográfica, un conocimiento de iniciados para sus pares, que circulaba en las revistas que, sin duda, estructuraron las normas de la comunidad historiográfica española, tales como el Anuario de Historia del Derecho Español, la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos o el Boletín de la Real Academia de la Historia. Por otra parte, se diferenció el discurso historiográfico de los manuales y de los libros de divulgación para cuyos objetivos didácticos o periodísticos se estableció tal desfase con respecto a los conocimientos publicados en los medios especializados, antes citados, que se produjo un auténtico abismo entre lo que sabían los especialistas y lo que se enseñaba en las escuelas o se divulgaba por otros medios. Y así seguimos desde principios de siglo, situados en ese desfase, con ese doble ritmo de conocimientos, doble nivel de historiografía y doble aceptación de contenidos y cuestiones. Así de claro quedó en las recientes palabras del actual director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes, cuando declaró que la tarea de dicha institución consistía en «vigilar cómo se estudia la historia de España», eso sí, explicando que «sólo vamos a estudiar los textos de la enseñanza media, no los de la Universidad»3. Evidentemente, a los universitarios se les supone libertad de cátedra y de investigación, pero a los profesores de enseñanzas primaria y secundaria se les sitúa en el rango de funcionarios obedientes, al servicio de la transmisión de unos conocimientos establecidos para inculcar en los años juveniles una historia que configure sus conciencias nacionales.
9Si seguimos esbozando los aspectos del pasado que condicionan nuestra situación de historiadores, hay que recordar otros aspectos decisivos. Ante todo, una diferencia entre el pasado y el presente, que conviene resaltar antes de seguir; se trata de que en las décadas iniciales de este siglo las relaciones entre enseñanza secundaria y universitaria eran estrechas, quizá porque prácticamente todos los profesores universitarios (al no existir cuerpos como el de los antiguos adjuntos o actuales titulares) procedían o pasaban previamente por el cuerpo de catedráticos de instituto. Pero además debemos tener presente un hecho decisivo en nuestra historia cultural, que no se puede obviar para comprender el papel de la historia en nuestra sociedad y la condición de nuestra profesión. Que nuestra tarea ha estado profundamente marcada por la Guerra Civil y la larga represión de la dictadura. Quizá en este coloquio algunos historiadores españoles hayan suavizado semejante etapa, como si la represión cultural se pudiera medir por el número de detenciones habidas en los años sesenta, sin considerar la tragedia intelectual que ocurrió en el sistema educativo español en 1939, quizá tan excepcional que no la encontramos en ningún otro país europeo4. Además, la represión cultural afectó a todos los ámbitos de la vida social y a los distintos escalones del sistema educativo. Por eso no basta con constatar el drama del exilio de los universitarios o la muerte científica de una etapa que prometía frutos y que tan costosamente se había puesto en marcha desde principios de siglo5.
10En definitiva, pretendo subrayar la justicia con que hay que valorar el salto cualitativo que se emprende a partir de los años 1960, porque no hubo tantas continuidades como se pretende ver ahora con lo académico oficial La renovación historio gráfica tuvo el impulso de muy pocas personas, algunas de ellas silenciadas porque no han llegado al rango de catedráticos de universidad. Fueron unos pocos profesores, dispersos por distintas universidades, junto con el núcleo historiográfico aglutinado por la herencia de Vicens Vives, sin olvidar el atractivo de la personalidad y obra de Tuñón de Lara, en el exilio, las estimulantes lecturas de la obra de Pierre Vilar y la circulación, por ejemplo, de los libros prohibidos de Ruedo Ibérico. Tales fueron los factores que hicieron lo que ahora se quiere minusvalorar o incluso atribuir a otros. Fueron personas valientes y críticas con la dictadura las que desgranaron alternativas a la cultura oficial de tal modo que, hay que recordarlo porque es justo, organizar, por ejemplo, un seminario fuera de las clases sobre la transición al capitalismo o asistir a un cine club, eran medios de lucha por las libertades, y así fue como emergió, casi sin maestros directos, una generación de historiadores que hoy son los que podemos considerar artífices de la renovación y los que sacaron a la historiografía de dos largas décadas de oficialismo paralizante. Esta generación es la que en los años setenta empezó a establecer la normalización de nuestra disciplina en sintonía con los métodos y escuelas imperantes en la Europa de ese momento, y que luego amplió sus filas al expandirse la universidad española y regularizarse la situación profesional con la Ley de Reforma Universitaria del gobierno socialista.
11Quizá sea en los años setenta cuando se pueda encontrar inquietudes y argumentos para poder hablar de la elaboración de un discurso crítico contrahegemónico, no sólo en los aspectos metodológicos, sino también en los políticos y de compromiso social. Era el representado por el impulso de ese puñado de profesores cuyo magisterio se irradiaba hacia entornos más amplios que el de sus respectivos departamentos o distritos académicos, ya por sus obras, ya por su actividad docente, como ocurría en los casos de J. Fontana, M. Vigil, A. Barbero, J. Valdeón, F. Tomás y Valiente, M. Artola, J. M. Jover, J. J. Carreras Ares o E. Sebastià, sin olvidar que hubo historiadores que, aunque estaban fuera del medio universitario, publicaron obras cuya lectura fue decisiva, y en este sentido es justo recordar el eco en esos años de la divulgación que la editorial Ariel hizo de las investigaciones de A. Domínguez Ortiz, o subrayar algo que en este coloquio ya se ha desarrollado con detalle, me refiero al impacto de la obra de los hispanistas, franceses e ingleses sobre todo, en la formación de una perspectiva historiográfica contraria a los dominios establecidos por el franquismo.
12Igualmente es necesario subrayar la enorme influencia de un magisterio no cuantificable, pero cualitativamente decisivo y que tuvo lugar a través de editores a los que tenemos que incluir en la nómina de la renovación historiográfica. ¿Cómo pasar por alto, en este sentido, el peso cultural de los libros que, relacionados con el marxismo, editaron, por ejemplo, Ayuso, Ciencia Nueva o Siglo XXI? Hay que recordar, por ejemplo, la efímera existencia de la editorial Ciencia Nueva con obras de tanto impacto en nuestra formación como el debate de M. Dobb y P. Sweezy en 1969, y que profesores como Marcelo Vigil usaron como lectura obligatoria para quienes, matriculados en primero de facultad, tuvimos el privilegio de su enseñanza. Tampoco podemos olvidar que esa misma editorial nos puso en contacto con otros planteamientos historiográficos, a través, por ejemplo, de los libros de B. Farrington sobre Ciencia y política en la antigüedad, el de Gordon Childe sobre la revolución neolítica, o que otras editoriales nos pusieron fácil el acceso a los escritos de Marx y Engels, o que muchos de los que hoy incluso reniegan del marxismo fueron furibundos propagandistas del catecismo de materialismo histórico escrito por Marta Harnecker, tan repetidamente reeditado. ¿Por qué los historiadores –profesionales de la memoria– nos empeñamos en borrar de nuestra propia memoria personal que fueron esos libros los que nos formaron, o nos deformaron, si es que así se considera? Sin duda nos condicionaron, al menos en los núcleos más activos (aunque no fuesen los mayoritarios) y en el fomento de líneas de investigación vinculadas a tales planteamientos. Haber accedido a la condición de funcionarios estatales no debería significar olvidar las circunstancias en que se cambiaron los contenidos y los métodos de investigación historiográfica en España.
13Llegados a este punto, procede desglosar las condiciones y circunstancias que hoy nos perfilan profesionalmente. Ante todo, ciertas novedades sociológicas que, por obvias, no se subrayan suficientemente como que, desde la aprobación de la Ley de Reforma Universitaria, se funcionarizó en su práctica totalidad nuestra profesión, y que además, desde finales de los años 1980, se han expandido el número de facultades de Historia con el consiguiente incremento en el número de profesionales de la historia. En paralelo, la escolarización de la juventud en los institutos de secundaria y bachillerato ha supuesto un crecimiento exponencial del número de historiadores dedicados a tareas docentes en estos niveles educativos. Estas cuestiones también son telón de fondo de los puntos que a continuación desarrollaré.
El historiador español en el universo internacionalizado de los especialistas
14El historiador padece en España tribulaciones que no son exclusivas nacionales. Tales rasgos no se han producido desde nuestro microcosmos universitario o intelectual, sino que a España nos llegan cuestiones desde ámbitos de transformación de las ciencias sociales que, en otros países y en otros medios intelectuales, han experimentado procesos de radicalización de la modernidad al haber roto códigos excluyentes y haber configurado el «arte de sentirse cómodos en el torbellino»6. Lo peculiar, sin embargo, por nuestra parte, consiste en cómo la reflexividad de la modernidad se disuelve y consume en la universidad española sin generar más reflexión o más ciencia, y sin liberar nuevas posibilidades de autoconciencia y de autocrítica. ¿Quizá sea por la propia angustia con la que en España se han vivido y acumulado las extensas derivaciones del proceso global de la modernidad desde sus orígenes allá por el siglo XIX? ¿O acaso las oportunidades y los peligros de la gigantesca máquina global de la razón técnica y burocrática han congelado al intelectual español en guardián de un discurso ritual que apenas traspasa el círculo de los expertos?
15La primera cuestión a plantearnos como debate, a este respecto, concierne a las certezas y los errores de la razón histórica. En esta década que termina, en los años noventa, se han cuestionado radicalmente los métodos –desde otros países y por autores de otras disciplinas sociales, no precisamente por iniciativa de historiadores–, porque la crítica no consistía en oponer nuevos paradigmas globalizadores, sino en des-construir la hipertrofia del sujeto del conocimiento, o los prestigios y las desilusiones de lo cuantitativo, sin olvidar el declive de la razón geográfica en la historia, y siempre desde un contexto antihumanista o quizá levemente irracional, que es, en definitiva, el rasgo dominante de lo que se ha calificado como «posmodernidad»7. Sin duda, en nuestra comunidad historiográfica no se ha profundizado en exceso tal planteamiento, pero ha producido, eso sí, un resabio generalizado de escepticismo permanente que casi se ha convertido en nuevo dogma, sobre todo en las actitudes, más que en las obras publicadas. Sin embargo, la cuestión de la interdisciplinariedad sí que ha producido una confrontación cuyos resultados se hacen ante todo palpables en el abandono de esas grandes arquitecturas teóricas que englobaban el desarrollo de todas las ciencias sociales. La historia total, ese proyecto de varias generaciones historiográficas, ya ni siquiera se menciona como consigna metodológica, porque, en contrapartida, se abordan las sociedades desde un examen inestable por su opacidad o por las incertidumbres no sólo sobre el futuro y sobre el presente, sino además sobre el pasado.
16Es una cuestión que remite, en definitiva, a la racionalidad occidental y detrás de cuya tradición se descubren los aspectos que versan sobre el «dato histórico», sobre la objetividad y sobre las consecuencias de una tradición que concibe el pasado como algo necesario para autentificar el presente. El hecho cierto es que, de los distintos aspectos que podrían caracterizar el panorama historiográfico español, el más notorio, sobre todo en comparación con el resto de Europa, es la ausencia de escuelas metodológicas y de debates teóricos. Se trata de una situación que se podría calificar de viriatismo metodológico, esto es, el individualismo en métodos y temas y análisis, de modo que sólo se producen asociaciones por clientelismo académico o por afinidades con frecuencia más personales que ideológicas. Por eso el debate se obvia sistemáticamente, porque se interpreta como crítica personalizada. En este sentido, es propio de tal panorama la ausencia de trabajos de contenido teórico o metodológico, salvo las excepciones de J. J. Carreras Ares, J. Fontana, J. Aróstegui, E. Hernández Sandoica, J. Casanova o S. Juliá. Pero incluso los trabajos de estos autores tampoco han dado pie a un debate metodológico8. Al contrario, han sido un ejemplo desconcertante de cómo las críticas se han personalizado de forma incomprensible y no han permitido ni siquiera la posibilidad de haber lanzado desde el campo español propuestas de renovación fructíferas para la historia social. ¿Quizás porque los historiadores en España pensamos que no tenemos nada que decirnos entre nosotros y sólo mantengamos relaciones personales en los coloquios o en otros actos académicos, con formas educadas para no romper equilibrios de cooptación? El hecho es que en las dos últimas décadas se ha multiplicado el número de historiadores universitarios –también el de los dedicados a las enseñanzas medias–, se han diversificado los dominios de la investigación, y sin embargo no avanza al mismo ritmo la reflexión y el debate teórico, de tal forma que con bastante frecuencia las innovaciones se producen en segmentos limitados de la disciplina, sin afectar al conjunto de la misma (es el caso de la microhistoria, la sociabilidad, la acción colectiva, etc.). No se han generado espacios de discusión colectiva propia dentro de los mismos profesionales, por más que haya asociaciones de historiadores de la Edad Moderna, o de la Contemporánea o de la historia social. Celebramos encuentros para nuestro ensimismamiento académico, muchas veces sin ni siquiera abrirlos a los estudiantes como oyentes al menos. Quizás estemos reflejando como historiadores el desconcierto que siente nuestra actual sociedad ante el pasado, porque en esta sociedad estamos saturados de información del presente y sobre todo preocupados por las incertidumbres de un futuro que desde luego cada día es menos nacional, cuando paradójicamente nuestra profesión nos limita a conocimientos tan reducidos de un espacio tan pequeño como es España.
17De las tribulaciones que afectan al historiador en España quizá sea ésta la de mayor calado. Es palpable no sólo en la ausencia de reflexión y debate, sino en la dependencia de autores de otros países cuyas obras, sin embargo, no pasan de convertirse en referentes de moda para ser sustituidos rápidamente por otros. Es revelador, a este respecto, que desde los años 1970 a los 1990, en dos largas décadas, el marxismo haya pasado de ser catecismo a estar superado, de ser imprescindible como carnet de progresismo a estar denostado y rechazado con displicencia, pero, eso sí, sin que se ponga por escrito lo que se reduce a un menosprecio tan dogmático como incomprensible. Ni que decir tiene que aquí no han existido debates al modo en que los hubo en las historiografías marxistas británica o francesa, por ejemplo, pero ni siquiera se ha producido la reflexión autocrítica, si es que se pregona la superación de lo que sólo se recibió de modo pasajero y por mor de la coyuntura política. Acaso ocurrió con el marxismo como hoy con otras escuelas o modas historiográficas, que, efectivamente, llegadas a nuestro país, con demasiada frecuencia no pasan de ser fenómenos epidérmicos.
¿Dónde se juega el oficio? Tensiones, rivalidades y datos para la modestia
18Se podría afirmar que actualmente los historiadores hemos establecido cierto consenso sobre aspectos que conciernen a nuestro quehacer profesional. Por ejemplo, que el historiador traslada al pasado las respuestas a preguntas que interesan para el futuro, que no elabora sus trabajos alejado de los tumultos de su sociedad, que está inmerso en la demanda de memoria colectiva, en su reconstrucción y en los estímulos del poder que organiza la selección del pasado, y que, en definitiva, cada sociedad necesita al historiador y en ese sentido, por más que defina y proclame su legitimidad desde la independencia, el oficio de historiador se establece como parte del poder social de la cultura. Por eso, creo que, una vez expuestos los precedentes sobre los que se ha configurado nuestra condición de historiadores en España, corresponde abordar y subrayar aquellas características que perfilan los contornos actuales del oficio.
19La primera nota distintiva, que, por supuesto, no es sólo exclusiva de España, consiste en la carencia de grupos compactos y continuados de investigación que permitan ser identificados globalmente como integrantes de una escuela española,, dando por supuesta la pluralidad metodológica. Quizá tampoco proceda hablar de escuela para referirnos globalmente a los historiadores franceses o británicos, porque no bastan las fronteras estatales para definir un ámbito historiográfico, sin embargo, vistos desde fuera, aunque no se definan por la unanimidad metodológica, tienen, no cabe duda, autores, revistas y obras que se pueden presentar como referentes y modelos para los historiadores de otros países. Si, por ejemplo, el historiador figura de modo destacado en distintos ámbitos sociales e intelectuales en Francia, no ocurre tal fenómeno en España, donde, siguiendo la comparación, no existe ese IHTP (Institut d'Histoire du Temps Présent) que alarga el campo de las investigaciones históricas hasta el presente. Se podrían aventurar varias hipótesis para explicar tal situación, que sin duda está emparentada con la ausencia de debates teóricos y metodológicos antes enunciada. Una ausencia que se enraíza –hay que reiterarlo– en la grave quiebra cultural que supuso la dictadura y la subsiguiente imposibilidad de forjar escuelas y tradiciones científicas en las ciencias sociales, porque quienes no coincidían con el pensamiento oficial tuvieron que campar por libre y arreglárselas como francotiradores en formación, lecturas y métodos. Semejante situación, por otra parte, era simultánea con las fuertes dependencias personales que el sistema funcionarial había establecido desde principios de siglo. Unas dependencias personales que se podrían catalogar de feudales cuando en las largas décadas de la dictadura se convirtieron en la única forma de supervivencia profesional. A esto cabe añadir la jerarquía establecida no en función del prestigio científico sino del puesto institucional ocupado, y de ahí proceden esos prestigios que tantas energías ocupan en nuestro gremio, como, por citar sólo un ejemplo, la pertenencia a la Real Academia de la Historia, cuando su papel científico no es ni por asomo parangonable con el de la Academia de la Lengua.
20No obstante, tales circunstancias no bastan para explicar por qué a partir de los años finales de los 1970 y en la década de los 1980, con libertades y con promociones de historiadores críticos y jóvenes, ya situados y estabilizados profesionalmente, no se generaron esas escuelas o, al menos, esos núcleos de investigación con cierta continuidad y compactación. Entraríamos, llegados a este momento, en un nuevo factor que añadir a la jerarquía institucional y a las dependencias personales para ascender en la carrera universitaria. Ese factor consistiría en el paradójico intento de recuperar precisamente las décadas perdidas de la dictadura, de tal modo que se ha implantado una hipervaloración de la investigación especializada. Cuanto más especializada mejor. Destinada exclusivamente al reducido público de colegas especialistas en el mismo tema o período o región, tal proceso ha encajonado la investigación en formas que han aislado la profesión no sólo en un círculo de debate interno sino que la ha aislado del potencial debate con otras ciencias sociales. Además, al infravalorarse la docencia y las tareas de divulgación, las obras de especialistas se han quedado literalmente en ese escaso sector que no rebasa ni tan siquiera a los del mismo área o época. Así nos encontramos con que hay de hecho una radical incomunicación y desconocimiento de las investigaciones entre los especialistas no sólo de historia medieval con los de historia moderna, o los de moderna con los de contemporánea, sino que incluso entre los mismos profesionales de historia contemporánea se puede constatar que aquellos especializados en el siglo XX apenas descienden a leer las investigaciones monográficas sobre el siglo XIX, o los del siglo XIX apenas se comunican con los problemas planteados sobre los siglos XVII y XVIII.
21Pues si esto ocurre dentro del mismo campo historiográfico, ¿qué podríamos decir con respecto a la amplia y creciente producción del resto de ciencias sociales? Y en este punto procede subrayar otra de nuestras tribulaciones, compensada, sin duda, por la comodidad de los que disfrutamos de la condición de funcionarios. Se trata de la competencia con otros saberes que hoy ostentan la primacía intelectual en nuestra sociedad. Por un lado, proclamamos y exigimos y abogamos y nos entusiasmamos con la necesaria e inevitable interdisciplinariedad. Sin embargo, en la realidad la actitud dominante es de oídos sordos a lo que se hace en otras disciplinas, eso si no se descubre una soterrada rivalidad con sociólogos, antropólogos y economistas cuyos paradigmas se han desplegado en estos últimos años como explicaciones más prestigiosas y con mayor audiencia intelectual. Semejante tribulación se transforma en congoja cuando a esta rivalidad le sumamos el desplazamiento del papel social del historiador nacional por el periodista o comunicador de los medios de masas audiovisuales. En efecto, se comprueba con facilidad que hemos dejado de tener el protagonismo que el historiador tuvo en la organización de la memoria colectiva desde la segunda mitad del siglo XIX, cuando –como se ha recordado páginas arriba– los historiadores nacieron como prolongación intelectual de las exigencias orgánicas del Estado liberal. Además, aquel peso que los historiadores tuvieron en un sistema educativo que era prácticamente el único vehículo de información y formación para las clases medias y altas que accedían a los institutos y a la universidad, hoy ha desaparecido. Las mentalidades de los grupos sociales dominantes y de la ciudadanía en su conjunto no se configuran exclusivamente a través de los recursos que ofrece el sistema educativo. Sin adentrarnos ahora en el análisis sociológico de cómo se forma la mentalidad ciudadana de un país, lo que sí cabe subrayar es la evidencia de que hoy en España ni el historiador tiene el monopolio de la información del pasado, ni la historia ocupa la primacía entre las ciencias sociales.
22Si coincidiéramos en que, en efecto, se ha producido tal desplazamiento de la primacía de la historia entre las ciencias sociales, esta situación no debe ser excusa para lamentos ni añoranzas de tiempos pasados, ni para enfrentamientos con el resto de las disciplinas sociales. Por el contrario, nos permite plantear la necesidad de que el historiador ante todo evite transformarse, por mor de nuestros ensimismamientos gremiales, en el nuevo anticuario de la posmodernidad. Por eso, nuestro oficio, visto desde la perspectiva universitaria, debería revitalizarse en primer lugar reforzando la relación con nuestros colegas de enseñanza primaria y secundaria, tan historiadores como los que estamos en centros universitarios o de investigación. Pero simultáneamente con el compromiso de buscar fórmulas de conexión con los profesionales de los medios de comunicación de masas, auténticos intermediarios de las demandas sociales y decisivos divulgadores de historia frente a lo que se enseña en el sistema educativo. No para suplantarlos, que es quizás la tentación, sino para transmitir lo que acaparamos en estrechos circuitos de especialización, cuando hoy se sabe fehacientemente que el conocimiento de la historia, como el resto de los conocimientos sociales, procede cada vez más de fuera de las aulas (medios de comunicación, televisión, películas, cómics, etc.),y que el alumnado articula sus estereotipos sobre el pasado desde otros puntos de información y formación que no están desde luego en las aulas9.
23En conexión con tal panorama se plantea otro aspecto nuevo de nuestra profesión. Que la docencia está infravalorada en una doble dimensión. Por una parte, por la ruptura existente entre la universidad y el resto del sistema educativo; y por otra parte, por la propia desvalorización en el seno de la universidad cuando a la enseñanza se la califica oficiosamente como «carga docente». En efecto, la incomunicación de la universidad, de nuestros departamentos de historia, con los profesores de enseñanzas medias, principales responsables de la transmisión y reproducción de los saberes históricos, se ha incrementado gravemente en las dos últimas décadas. Ni siquiera la coordinación de las enseñanzas secundarias para las pruebas de acceso a la universidad ha canalizado algún tipo de intercambio fructífero en lo referido a contenidos y formas didácticas. Como mucho, la actitud displicente de resignación ante una supuesta bajada de nivel generalizado, como si eso no fuera también de nuestra incumbencia, sino exclusivamente «culpa» –ese concepto tan judeocristiano– del gobierno, siendo que nosotros también somos Estado, funcionarios de una administración cuyas normas y directrices aceptamos según nos convenga. Más drástica es la ausencia de comunicación entre la universidad y los maestros de enseñanza primaria. Por eso, no es difícil corroborar la existencia de dos tipos de historias escritas y enseñadas, la académica universitaria y la simplificada escolar, con contenidos contradictorios en muchos casos. Baste recordar el caso de los Reyes Católicos: una cosa es lo que se enseña y se sabe en la universidad sobre el significado del matrimonio entre Isabel y Fernando, y otra bien distinta lo que se enseña en los institutos de secundaria, que, a su vez, difiere de modo palmario entre los centros ubicados en Castilla o en Valencia, por ejemplo.
24Así, tal carencia de relaciones y de fluidez en el trasvase de conocimientos, de problemas, de formas de transmisión del saber histórico, no sólo es grave por lo ya enunciado, sino además por esa permanente despreocupación didáctica que caracteriza a los docentes universitarios, aunque sean redactores de manuales de secundaria. La consecuencia es palpable y está asumida sin reparos: que en nuestras facultades la enseñanza es una «carga docente», mientras que la investigación es lo que otorga prestigio y méritos. Sin embargo, si nos ajustásemos a la legalidad, los departamentos universitarios deberían abordar obligatoriamente su relación con el resto de los niveles del sistema educativo, porque ya la Ley de Reforma Universitaria definió con precisión la institución del departamento universitario como una «unidad docente y de investigación». Si, por consiguiente, es tan importante la docencia como la investigación, eso podría significar que también forma parte de la docencia la reflexión didáctica así como la conexión con los niveles no universitarios. Incluso se podría aventurar algo que puede sonar a herejía, que tendríamos que replantearnos las formas y métodos de enseñar en las aulas universitarias, una cuestión prácticamente inédita en nuestros coloquios, o en nuestras inquietudes o en las reuniones de nuestros departamentos cuando se debaten los planes de estudio, como si tales deliberaciones fueran cosa de maestros de primaria.
25Si esto ocurre en lo referido a la docencia, en lo concerniente a la investigación se detectan características que obligan a la autocrítica, aunque es cierto que se constatan datos para el optimismo. Contamos con más dinero que nunca para investigar, la ley e incluso la moda obliga a que se solicite y se gaste en equipo, sea por convocatorias estatales, o por los recursos que destinan las comunidades autónomas y las entidades financieras. Sin embargo, en lugar de programas coherentes de investigación, realmente interdisciplinares, con bastante frecuencia nos embarcamos en proyectos diseñados bajo grandes epígrafes que hacen de pantallas para estar integrados en las normativas curriculares que permitan acceder a otros recursos, como las becas o los contratos, las acciones concertadas, las partidas presupuestarias para coloquios, viajes, informática, etc. En definitiva, la investigación está avanzando con notables resultados en la mayoría de los casos, pero excesivamente desconectada entre sí, y produce resultados sólo accesibles a los expertos, bien por su excesiva compartimentación (temática y geográficamente), bien porque su propia escritura sólo es comprensible para los iniciados. En bastantes trabajos especializados abundan las páginas carentes de hipótesis nuevas, porque responden sobre todo a la lógica del rito de la tribu historiográfica, eso que alguien describió como la tarea de «recuperar informaciones del olvido de los archivos para enterrarlas en el olvido de las bibliotecas».
26El resultado es una memoria fragmentada en diversos niveles para distintos públicos. Son diferentes, por sus contenidos e interpretaciones, los discursos elaborados para la divulgación o para la especialización, los desplegados en las conmemoraciones oficiales y los planteados en los congresos académicos, como diferentes son los imaginarios sociales, la memoria enseñada, o la articulación de memorias alternativas, como puede ser el caso de la memoria nacional catalana, gallega o vasca. Esto sin contar con que existen importantes desarrollos de la investigación que, incluso dentro de España, se llevan a cabo a espaldas los unos de los otros. Ocurre, por ejemplo, si se echa un vistazo a la historiografía local y regional, donde pareciera que el rango de las obras no lo da el método y los resultados sino la supuesta jerarquía política del ámbito geográfico, y pudiera ocurrir que se valorase como tema de rango nacional el análisis de un periódico del País Vasco, aunque sus lectores apenas hayan llegado a unos miles, mientras que la investigación de toda la prensa de Castilla - La Mancha se la catalogue como historia local. O lo que es más grave, que la incomunicación entre etapas históricas sea de tal calibre que los contemporaneístas desconozcan, por ejemplo, las investigaciones con que se está renovando el conocimiento de los siglos medievales, con las consecuencias que esto conlleva para relacionar los procesos históricos peninsulares.
27Y es que, en definitiva, la actual estructura del poder universitario fomenta la compartimentación del conocimiento porque está basada tanto en las lealtades y jerarquías institucionales como en las rivalidades personales y en las comodidades de nuestra condición de funcionarios, lo que está dificultando enormemente la articulación de trabajos cooperativos continuados. No basta con echar las culpas a la egolatría –ese vicio tan propio del intelectual–, sino que habría que desentrañar los condicionantes sociales de esta egolatría y de sus correspondientes clanes académicos, palpables por ejemplo en los criterios con que se organizan las citas bibliográficas en un trabajo. Sin duda no se podría obviar entre esos condicionantes la cómoda posición funcionarial que nos permite a los historiadores actuar con criterios que no tienen por qué responder obligatoriamente a exigencias de calidad, porque no tenemos que rendir cuentas ante nadie, sólo ante nuestro propio gremio. No dejamos de estar, sin duda, en un campo de relaciones de poder y desde tal entramado es desde el que nos planteamos los temas, los contenidos y las formas de la investigación, lo mismo que la organización de los departamentos universitarios. Sería prolijo a este respecto adentramos no sólo en las relaciones del saber histórico con los poderes socialmente constituidos, sino además entrar en los vericuetos de la organización del poder académico para poder precisar los modos en que se reproduce y recluta, porque todos criticamos los mecanismos escritos, legales, del control de plazas y medios, pero damos por válidos y somos cómplices y artífices de esos otros mecanismos no escritos, o no legalizados de control del sistema universitario.
¿Es posible trascender lo académico? Retos para un epílogo
28Por supuesto que no es tarea de este coloquio arreglar la condición del historiador en España, pero parece justo plantear, al menos como epílogo, aquellos retos que nos enfrentan al fatalismo, así como los compromisos frente al gremialismo y las correspondientes tareas para la práctica social y ética del saber histórico. En efecto, no podemos obviar aquellos interrogantes que nos conciernen como profesionales de la razón histórica en el contexto de la actual sociedad española. Porque es necesario asumir que los historiadores tenemos una función social y por eso tenemos que superar el cerrado círculo de los expertos para salimos de los ritos iniciáticos y litúrgicos del gremio académico, por un lado, y por otro tomar conciencia de que ya no nos sirve el referente original de un saber nacional y nacionalista, tal y como se fraguó en el siglo XIX y cuyas ataduras nos siguen condicionando hasta casi el determinismo más inconsciente y rotundo. En este sentido quizá sea el reto más urgente impulsar la ruptura no del poder en abstracto, sino comenzar por nuestro propio poder académico tal y como está organizado, donde más que guardianes de la memoria, se trata de guardianes de jerarquías y liturgias inútiles socialmente, corporativas y, por tanto, sólo útiles para quienes las detentan. Ni es fácil ni es el momento de aventurar salidas al actual ensimismamiento académico. El objetivo sí que sería claro, articular un discurso crítico que desplegara un saber histórico en sintonía con las nuevas exigencias de una ciudadanía multicultural.
29En definitiva, si aceptamos que la historia es nuestra experiencia de la racionalidad al construir el pasado desde un saber que conoce y reconoce, que instituye e interpreta los signos que construyen un texto, en tal caso nos tenemos que enfrentar al reto de construir otra memoria colectiva, en diálogo con la nueva realidad mundial de esta sociedad globalizada de la que tanto hablamos. Si la historia nació para formar ciudadanos de Estados nacionales, entonces tendríamos que replantearnos el pasado no desde el marco de las soberanías nacionales, sino desde la perspectiva de la construcción de ciudadanos enraizados en una comunidad de memoria común a toda la humanidad, sin olvidar las identidades locales pero integrándolas en los correspondientes círculos concéntricos de la globalidad planetaria. Por lo demás, la demanda social modificaría en tal caso las preferencias de la investigación y los cauces de su divulgación, de tal forma que tendríamos que modificar nuestra jerarquía con respecto a lo que hoy juzgamos como advenedizo para los criterios del gremio.
30El compromiso profesional del historiador en este sentido es rotundo, se trata de un experto en un saber social. Cualificación que no significa transformar al historiador en el augur de la sociedad, pero sí que lo implica con el presente para restituir el saber del pasado a su nuevo espacio significante, y ello desde la estricta y experta observancia de las reglas de su oficio. No se trata de echar por la borda la premisa de que toda investigación histórica debe formular y definir sus interrogantes, afinar sus métodos y perfilar sus relaciones con las otras ciencias sociales, sino que, a partir de tal planteamiento, el historiador tenga presente que su trabajo se inscribe en un lugar social, y en función de ese lugar en la sociedad y de su medio de elaboración, se despliegan las cuestiones que lo guían en su quehacer profesional. Al historiador corresponde como experto escucharlo todo, aunque es previo que defina su lugar, su tarea y su relación en la sociedad, a sabiendas de los mitos, prejuicios y deformaciones de la memoria que lo condicionan y que él también contribuye a formar. Y, desde luego, en el nuevo milenio ya no se puede escuchar sólo desde las lindes de aquellas naciones que se fraguaron en el siglo XIX, ni de aquellas perspectivas ciudadanas en cuyos relatos seguimos inmersos. Por eso, creo que no es descabellado exigir el sentido crítico como parte del oficio de modo que contribuya a construir una memoria libremente elegida, abierta a otras solidaridades. Así los historiadores podríamos comprometernos con nuevos caminos de tolerancia y de justicia, porque si la óptica multiculturalista puede apoyar nuevas relaciones de solidaridad, la historia en tal caso podría ayudar a tomar las distancias necesarias para elaborar un pensamiento libre, sin ataduras a coartadas de esencias culturalistas.
31Es la responsabilidad con que se puede analizar los cambios que afectan a nuestra profesión y a la perspectiva de un saber social inmerso en la construcción de categorías sociales. Por eso, los cambios derivados de la lenta emergencia de una historia comparada pueden romper el encapsulamiento nacionalista que nos amaga, ya sea desde el «ser español» –resucitado políticamente en los últimos años por distintas circunstancias–, ya desde la llamada de cualquier otro «ser nacional» que imponga el sentir de la patria sobre la historia de las personas. En nuestra actual coyuntura, por tanto, no resulta superfluo reclamar en España que se desactiven los debates de calado patriótico, en cualquiera de sus dimensiones, que se contextualicen los correspondientes mitos fundacionales, para que se logre internacionalizar la experiencia historiográfica no sólo en sus aspeaos académicos sino en la construcción de unas categorías que recojan la polifonía de una comunidad mundial. Puede ser una de las vías que apuntale la ambición de explicar el devenir de las sociedades sin orillar la especificidad de cada cultura.
32A este respecto, conviene recordar otro cambio decisivo, que el siglo XX ha modificado el concepto clásico de ciencia al descubrir los límites de la posibilidad de un conocimiento completo de la realidad. Hay conciencia de la imposibilidad teórica de reducir cualquier realidad a unas leyes simples y universales. Así, lo que algunos agoreros han calificado como el final de la historia o como la peor de las crisis del saber histórico –por no haber sabido profetizar la caída de la URSS, por ejemplo– no es tanto la crisis de una disciplina cuanto la crisis y el final de un modelo mecanicista de interpretación de la realidad. Hay que replantearse la relación con las ciencias de la naturaleza, y si los historiadores decidimos mirarnos una vez más en sus métodos, debe ser para incluir las consecuencias que conlleva esa nueva concepción de la objetividad científica basada en un tiempo plural que incluye una racionalidad en la que también existe el caos. Por otra parte, el cambio con mayor potencialidad subversiva se ha producido con la historia de género, porque desde la historia clásica, en sus vertientes política y social, hasta especialidades aparentemente ajenas como la historia de las religiones, no se pueden explicar, por ejemplo, sin desentrañar el diferente compromiso de hombres y mujeres con las creencias y con las correspondiente institucionalización de las mismas. Cuánto más si se abordan temas referidos a la historia de los procesos económicos, o de los modos de consumo, o de las emigraciones.
33Por supuesto que tales cambios y los nuevos retos no significan echar por la borda cuanto se ha reflexionado, amasado y perfilado en nuestra disciplina, porque si somos profesionales de algo es justo del oficio de guardar la memoria, cuanto más amplia y compleja, más cierta y crítica. Y en este sentido, es de justicia revitalizar interrogantes que son clásicos en la configuración de nuestro saber como disciplina autónoma y que a veces, por imperativos del presente político, se echa sobre ellos la losa del olvido. Me refiero explícitamente a las cuestiones que la poderosa inteligencia de Marx puso en el escenario mundial de las ideas, sin que esto sea pretexto para operaciones de añoranza, ni para anclajes dogmáticos en versiones que tanta tragedia humana han provocado. Porque, en definitiva, como relata Manuel Rivas en su novela El lápiz del carpintero:
Las fronteras de verdad son aquellas que mantienen a los pobres apartados del pastel.
34Y semejante realidad global también nos concierne éticamente como profesionales.
Bibliographie
Bibliografía
Barros, Carlos (ed.), Historia a debate. Actas del Congreso Internacional (Santiago de Compostela, 1993), [3 vols.], Santiago de Compostela, Historia a Debate, 1995 (citado Historia a debate).
Berman, Marshall, Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad, Madrid, Siglo XXI, 1988 (citado M. Berman, Todo lo sólido se desvanece en el aire).
Casullo, Nicolás, El debate modernidad/posmodernidad, Buenos Aires, Ed. El Cielo Por Asalto, 1993 (citado N. Casullo, El debate).
Cirujano Marín, Paloma, Teresa Elorriaga Planes y Juan-Sisinio Pérez Garzón, Historiografía y nacionalismo español (1834-1868), Madrid, CSIC, 1985 (citado P. Cirujano Marín et alii, Historiografía).
López Facal, Ramón, O concepto de nación no ensino da historia, Universidad de Santiago de Compostela, 1999 (citado R. López Facal, O concepto).
Pasamar Alzuria, Gonzalo, e Ignacio Peiró Martín, La Escuela Superior de Diplomática: los archiveros en la historiografía española contemporánea, Madrid, Anabad, 1994 (citado G. Pasamar Alzuria e I. Peiró Martín, La Escuela Superior de Diplomática).
Peiró Martín, Ignacio, Los guardianes de la historia. La historiografía de la Restauración, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1995 (citado I. Peiró Martín, Los guardianes).
Pérez Garzón, Juan-Sisinio, «Sobre el esplendor y la pluralidad de la historiografía española. Reflexiones para el optimismo y contra la fragmentación», en José Luis de la Granja Sáinz, Alberto Reig Tapia y Ricardo Miralles (eds.), Tuñón de Lara y la historiografía española, Madrid, Siglo XXI, 1999, pp. 335-354 (citado J.-S. Pérez Garzón, «Sobre el esplendor»).
Sánchez Nistal, José María, Massimo Montanari, Emilio Fernández de Pinedo et alii, Problemas actuales de la historia. Terceras jornadas de estudios históricos (Salamanca, 1991), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993 (citado Problemas actuales).
Notes de bas de page
1 J.-S. Pérez Garzón, «Sobre el esplendor».
2 Ver G. Pasamar Alzuria e I. Peiró Martín, La Escuela Superior de Diplomática; I. Peiró Martín, Los guardianes; y de P. Cirujano Marín et alii, Historiografía.
3 El País, 4 de abril de 1999.
4 En este aspecto no se ha llevado a cabo esa historia comparada que con tanta frecuencia a veces se reclama, pero se podría avanzar la tesis de que el exilio intelectual español de 1939 no tiene parangón ni en cantidad, ni en calidad ni en sus efectos, con ningún otro país europeo. En Alemania, el restablecimiento de la democracia en 1945 evitó las secuelas de desertización cultural que hubo en España.
5 Es cierto que Vicens o Pidal o Carande o Caro Baroja rehicieron o prolongaron de un modo u otro lo que ya estaba en marcha antes de la guerra, pero nunca sabremos desgraciadamente qué hubiera pasado no sólo si hubiesen seguido aquí, por ejemplo, Bosch Gimpera, Sánchez Albornoz, y la larga nómina de exiliados (me refiero al ámbito de las ciencias sociales en este caso), sino sobre todo si hubiese existido libertad y posibilidad de prolongar los contactos y relaciones con el resto de Europa. Si antes habían florecido los impulsos renovadores y los resultados habían dado pie a que, desde la generación de 1868, con los Giner, Clarín, Galdós o Menéndez Pelayo, hasta las generaciones del 98,14 ó 27, se hable de una «edad de plata» de la cultura y de la ciencia, ¿por qué no pensar en posibles nóminas de intelectuales como las de esas generaciones, y no que tengamos que debatir sobre el valor de personajes de dudosa trayectoria y escasa aportación intelectual? Sin duda, se valoran por sí mismos y por su influencia personalidades como la de Vicens o Caro Baroja, pero muy poco más, por mucho que hoy algunas voces traten de rehabilitar algunos nombres de esos años.
6 M. Berman, Todo lo sólido se desvanece en el aire.
7 Sobre la configuración, las incertidumbres y la crítica tanto de la modernidad como de lo posmoderno, no es el momento de referirse a la producción de todos los autores implicados en tal debate, ya sean Marshall Berman, Perry Anderson, J. Habermas, A. Huyssen o los Foucault, Lyotard, Deleuze y Vattimo. Baste, por tanto, remitirse a la compilación de N. Casullo, El debate.
8 Por supuesto que, además de los autores citados, se han publicado aportaciones a la reflexión teórica sobre todo en revistas especializadas (Ayer, Historia Social, Recerques, Historia Contemporánea, Studia Historica, Historiar, L'Avenç...), pero, en cualquier caso, sin el eco y el debate merecidos, como ha ocurrido con los balances historiográficos que, por ejemplo, ha publicado M. Pérez Ledesma sobre el carlismo o sobre la revolución burguesa, cuyos planteamientos se quedan sin interlocutores, como ya había ocurrido con otros trabajos similares, como los publicados en Tendencias en Historia, en Problemas actuales, y en Historia a debate.
9 Es decisiva a este respecto la tesis doctoral presentada por R. López Facal, O concepto.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La historiografía francesa del siglo xx y su acogida en España
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3