Précédent Suivant

La teoría de la historia en Francia y su influencia en la historiografía española

La théorie de l’histoire en France et son influence sur l’historiographie espagnole

The theory of history in France and its influence on spanish historiography

p. 365-405

Résumés

L’historiographie espagnole a subi les influences conjuguées des écoles historiques française, allemande et anglo-saxonne, dont on pourrait esquisser la chronologie. La théorie de l’histoire – une expression d’origine française – repose sur la capacité des historiens à proposer une théorisation de leur objet et de leur pratique. En Espagne, c’est un exercice auquel les historiens ne se sont guère livrés, à l’exception des tenants du marxisme. Une théorie de l’histoire relève plus d’une théorie de la société et des sciences sociales que d’un discours de la méthode historique. Il existe cependant des auteurs dont la réflexion a porté sur la construction théorique de l’histoire et dont les œuvres reflètent les influences extérieures et les apports originaux. À travers l’examen de trois historiens, Rafael Altamira (1866-1951), Jaime Vicens Vives (1910-1960) et Manuel Tuñón de Lara (1915-1997), Julio Aróstegui nous propose ainsi un itinéraire espagnol à travers le siècle

Spanish historiography has been influenced by the French, German and Anglo-Saxon schools, and the chronology of each of these influences can be traced. The theory of history –a term introduced by the French– refers to the capacity of historians to theorize about their science and praxis. Few historians have theorized in Spain apart from the Marxists. Any theory of history is much more a theory of society and social sciences than a discourse on historical method. Nevertheless, there are authors whose works address the theoretical construction of history and reflect external influences but are original contributions for all that. Julio Aróstegui invites us to read the works of three historians who are all landmarks in Spanish historiography: Rafael Altamira (1866-1951), Jaime Vicens Vives (1910-1960) and Manuel Tuñón de Lara (1915-1997)

La historiografía española ha recibido las influencias conjuntas de las escuelas francesa, alemana y anglosajona. Se puede esbozar la cronología de cada una de ellas. La teoría de la historia –expresión de origen francés– remite a la capacidad de los historiadores de proponer una teorización de su ciencia y de su práctica. En España, pocos fueron los historiadores que se dedicaron a teorizar, exceptuando a los marxistas. Una teoría de la historia depende mucho más de una teoría de la sociedad y de las ciencias sociales que de un discurso sobre el método histórico. Sin embargo, hay autores que tratan en sus obras la construcción teórica de la historia y reflejan las influencias exteriores y no dejan de ser contribuciones originales. Julio Aróstegui nos invita a leer las obras de tres historiadores que son otros tantos hitos de la historiografía: Rafael Altamira (1866-1951), Jaime Vicens Vives (1910-1960) y Manuel Tuñón de Lara (1915-1997)


Texte intégral

1En España, como en el resto de los países de Europa y en buena parte del mundo occidental, la influencia de la historiografía francesa desde el siglo XIX hasta el presente ha sido bastante perceptible. La profesionalización relativamente temprana de la historiografía en Francia, el papel relevante y, en la práctica, hegemónico, jugado por la disciplina tras debates y forcejeos con otras ciencias vecinas1, su producción creciente de obras, figuran entre las razones más visibles de esa prevalencia que han tenido la historia y los historiadores2 en las ciencias sociales francesas durante la mayor parte del siglo XX y de forma especialmente acusada en su segundo tercio, y, en consecuencia, de su influencia exterior.

2La influencia de la historiografía francesa en España obedece, por su parte, a un primer tipo de causas que, sin duda, son compartidas por el mismo fenómeno en otros lugares –en Italia o en Hispanoamérica, por ejemplo–, pero existen también algunas otras más específicas de esa influencia entre nosotros. La cercanía geográfica, la imagen ejemplificadora operante igualmente en otros ámbitos del pensamiento, el arte, la ciencia, etc., la debilidad de la historiografía académica española, incapaz de crear una «escuela nacional», como se ha dicho, serían algunas de estas razones particulares.

3Naturalmente, no puede hablarse de una exclusiva influencia francesa en España. En la historiografía española, desde el último cuarto del siglo XIX y durante buena parte del xx, ha dejado una sistemática y persistente huella e influencia, en todos los campos de la investigación histórica, la gran historiografía alemana del XIX y del primer tercio del XX. Seguramente, en los años veinte, Alemania influyó aquí en mayor medida que Francia. Pero desde entonces, y con insistencia después de la segunda guerra mundial, la influencia predominante fue la francesa, a través de dos líneas principales, la de los Annales y la importante historiografía marxista producida también en aquel país. Como abriendo paso a un tercer ciclo de estas influencias en poco más de un siglo, hay que reseñar que en el último cuarto del xx la influencia anglosajona ha dejado notar su creciente peso, de forma paralela a lo ocurrido también en otras historiografías occidentales.

4El presente trabajo pretende hacer un análisis selectivo, no exhaustivo, claro está, de lo que la influencia francesa que señalamos ha deparado en un campo preciso de la producción historiográfica como es el de la reflexión conceptual, disciplinar y metodológica también, sobre la historia y la historiografía para lo que hoy se impone ya el rótulo de «teoría de la historia», expresión que tiene, por lo demás, una rancia solera3. La especulación conceptual de este tipo está hoy claro que no ha de atribuirse en manera alguna, ni en exclusiva ni primordialmente a la filosofía, ni a la tradicional «filosofía sustantiva» de la historia, ni a la más moderna «filosofía analítica» o, más claramente, a la especulación epistemológica sobre el trabajo del historiador4. Tampoco es una tarea que puede ser confundida con el trabajo de la teoría social o teoría de la sociedad, aun cuando son incuestionables sus puntos de contacto con este tipo de construcción teórica, sino que es la historiografía misma, los profesionales de la investigación histórica, como una dimensión más de su trabajo, los que deben insistir en la teorización de su objeto.

5Las concomitancias entre este tipo de operaciones y la investigación empírica son altas, innegablemente, de la misma forma que la teoría de este género nunca puede presentarse enteramente disociada de la reflexión metodológica, de la atención a las relaciones del campo de lo histórico con otros enfoques del análisis de la sociedad y, en definitiva, tampoco de la atención muy directa a la propia historia de la disciplina, la historia de la historiografía. Por lo común, ninguno de los grandes creadores y los exploradores de nuevas vías para la historiografía, desde su fundamentación en el siglo XIX, han dejado de prestar atención a los problemas teórico-metodológicos, pero es un sentimiento común el de que en esta disciplina la disquisición teórico-metodológica no ha sido nunca suficiente ni debidamente productiva.

6Un género de asuntos como éste es inevitablemente disperso, pero ocupa dentro de la tradición historiográfica reciente un lugar bien definido, aunque, en efecto, no todo lo cultivado que desearíamos. Conviene advertir asimismo que vamos a aplicar al análisis en perspectiva histórica un lenguaje y una manera de entender este tipo de trabajo que es el nuestro de hoy y que seguramente estaría lejos de los previamente empleados por ciertos de nuestros antecesores que aparecerán en estas líneas. Aunque la expresión «teoría de la historia» tuvo un pronto uso en ciertos medios, la utilizó poco la tradición historicista y ni siquiera la emplearon con ese rótulo los fundadores de los Annales, lo que constituye una prueba más, si se quiere, de la debilidad «teórica» propiamente hablando de los grandes maestros de la escuela5. Tampoco sería ese el lenguaje de nuestro Rafael Altamira y ni siquiera el de Jaime Vicens. Muchos de los historiadores españoles preocupados de los problemas fundamentales del conocimiento histórico, aunque no todos, hablarían de metodología pero la relacionarían escasamente con el problema metodológico general del estudio de la sociedad, con los problemas propiamente epistemológicos o con los de la naturaleza de lo histórico. Sin embargo, no parece dudoso, ni tiene alternativa seria, que con nuestro propio lenguaje podamos captar la obra de estos predecesores, estudiar sus influencias y clarificar su expansión.

7No andamos sobrados de estudios sobre la historia de la historiografía española, pese a lo que ya han aportado algunas investigaciones recientes y meritorias6. Pero, de otra parte, debe reconocerse que tampoco la historiografía española del último siglo, y cabe decir lo mismo del XIX, ha andado sobrada de dedicación a los estudios de teoría historiográfica, de definición metodológica, siempre con algunas señeras excepciones de las que hablaremos después. Mientras que en Francia, nuestro país de referencia, la práctica historiográfica directa ha ido acompañada por parte de numerosos autores de la reflexión y especulación digamos «constitutiva», fundamentadora, el caso entre los historiadores españoles es mucho menos claro. Más bien es el contrario: son francamente escasos los grandes historiadores que se han detenido en este tipo de reflexiones y han escrito sobre ellas.

8Nuestra contribución se limita, pues, porque ese es su estricto objetivo, al tratamiento de los autores y las obras españolas dedicados al análisis teórico de la historia y de la historiografía, que han reflexionado sobre el método y que han aportado algo o mucho al progreso historiográfico en este preciso campo, con independencia de su obra en historiografía positiva, en la investigación histórica concreta. El periodo cronológico al que nos referimos estará comprendido entre el momento en que la influencia que estudiamos empieza a tener una plasmación relevante, es decir, el que comienza con la recepción efectiva y operativa de la historiografía francesa, en torno a los años ochenta o noventa del siglo pasado, y la actualidad.

9Por cuestiones de pertinencia efectiva, y también afectiva, en aras de no irrumpir en terreno de la crítica académica sobre la producción que se publica en el momento actual, hemos considerado preferible no considerar a los autores cuya obra se halla aún en pleno desarrollo. Acerca de ellos sólo haremos en algún caso específico, y por razones sobre todo ilustrativas, comentarios muy puntuales o meras citas bibliográficas. Hemos preferido referir nuestros comentarios a historiadores ya fallecidos o ciertamente retirados de la actividad académica y entre ellos hemos reducido nuestro análisis a unos cuantos que resultan particularmente ilustrativos para la pesquisa que se realiza aquí. También hay para ello razones de espacio y de información. Estamos convencidos de que las líneas generales de las conclusiones que cabe extraer del análisis no se resentirán por esta opción de forma improcedente.

10En consecuencia, los párrafos que siguen están dedicados al comentario de la aportación teórica y crítica española en la que se detecta una clara huella de la historiografía francesa, aunque ésta no sea exclusiva, de unos pocos historiadores que pueden resultar paradigmáticos en ciertas tendencias que describiremos también someramente. El rastreo de la influencia de la historiografía francesa lo ejemplificaremos en algunas de las figuras más destacadas de aquel país: Gabriel Monod, la obra conjunta o separada de Seignobos y de Langlois, de Lavisse, Berr, Bloch, Febvre, Braudel, Vilar o Le Roy Ladurie. Influencias secundarias pero también efectivas pueden verse de los trabajos teóricos de autores como Marrou, Foucault, Delumeau, de Certeau o Ricœur.

La recepción de influencias a principios de siglo xx

11Desde los finales del siglo XIX y al menos hasta la segunda década del XX se opera en España el proceso de establecimiento y consolidación de una disciplina moderna de la historiografía en una trayectoria que no difiere en su propia morfología básica de lo sucedido en el ámbito de otras historiografías nacionales europeas. En el caso español, la relativa singularidad estriba, tal vez, en la debilidad de esta profesionalización de la historia como fenómeno inserto o como caso particular del propio escaso desarrollo de la ciencia española del siglo XIX, un fenómeno, por otra parte, que los propios eruditos españoles, comprendidos, claro está, los historiadores, no dejarían de señalar7. Las corrientes más críticas, como el regeneracionismo de impronta krausista o la ciencia española más afecta al positivismo, detectarán ya esta dificultad de formalización de una ciencia social española.

12La creación de una historiografía profesionalizada, superadora, en definitiva, de la retórica y la dedicación en buena parte literaria de la historiografía liberal decimonónica, debe ser puesta en relación con la obra de eruditos como los institucionistas, Azcárate, Hinojosa, Costa y, en particular, con el sabio que lleva más adelante esta obra en el periodo que estudiamos, Rafael Altamira. La historiografía española carece, en el tránsito de los siglos XIX a XX, de grandes definidores de la nueva ortodoxia de la disciplina, al estilo de los Lamprecht o Bernheim, de los Monod o Seignobos, de los Croce, los Buckle o los Macaulay, pero sus mejores eruditos no están enteramente ausentes de lo que aporta esta nueva época historiográfica, marcada por la huella de la profesionalización y el esfuerzo de crear una disciplina científica de la historia, en la línea del modelo de ciencia que pondrá en circulación el positivismo en la versión que afecta al estudio de los fenómenos sociales. Las influencias externas que son perceptibles en el momento en que empieza a constituirse en España la disciplina universitaria de la historiografía proceden en lo fundamental de dos ámbitos, el de la brillante tradición decimonónica de la ciencia alemana de la historia y el de la nueva historiografía francesa que va a nacer desde los albores de la Tercera República.

13Para limitarnos al caso de la difusión de las reflexiones «constitutivas», conceptuales o metodológicas de la nueva disciplina de la historia, cabría señalar que la influencia alemana va a llegar especialmente, aunque no de forma única, a través de las ideas derivadas de la enormemente difundida obra de Ernst Bernheim como lo sería posteriormente la de W. Bauer. La edición original de E. Bernheim aparece en Leipzig en 1894, pero la obra tarda mucho tiempo en servertida al castellano, pues no lo será hasta 1937 en las difíciles condiciones de la Guerra Civil. La de W. Bauer, por lo demás, no lo sería antes, traducida por Luis García de Valdeavellano, y ejercería influencia hasta época bien reciente al aparecer en español después de la Guerra Civil.

14La influencia francesa, por su parte, encuentra, sin duda, un punto de arranque revelador con la creación y difusión de la Revue historique pero se materializa especialmente a fines del siglo cuando empieza a llegar el eco de obras muy difundidas también como las de Langlois y Seignobos, vertidas al castellano bastante antes que las alemanas por obra del benemérito editor Daniel Jorro. La recepción de las influencias francesas y alemanas tardaría mucho tiempo en decantarse a favor de una de ellas, en un fenómeno análogo también al que se desarrollaría en otras historiografías europeas cuyo caso más ejemplar es quizás el italiano.

15A principios del siglo XX, como ha señalado muy bien José Antonio Maravall, se produce en España una interesante profusión de debates y de derivaciones conectados con la efervescencia en toda Europa que produce el nacimiento de una nueva ciencia de la historia8. Se producirían entonces estudios de interés sobre la fundamentación de la historiografía. Así, el de Menéndez Pelayo y La historia como arte (que es un discurso); los trabajos de Dorado Montero, en su cátedra de Salamanca, sobre el carácter científico de la historia. El ilustre arabista Julián Ribera, uno de los eruditos de más personales ideas, publica Lo científico en la historia y Rafael Altamira sus influyentes Cuestiones modernas de historia, por no citar sino los casos más relevantes. El polifacético estudioso y político Gumersindo de Azcárate había hecho un discurso sobre el Concepto de la sociología para el ingreso en la Academia de Ciencias Morales y Políticas. Años después, en 1910, pronuncia otro, Sobre el carácter científico de la historia, para el ingreso en la Real Academia de la Historia. En todo este movimiento es claramente perceptible la huella diversa de los debates europeos.

16Nuestro comentario detenido está obligado, sin embargo, a ser selectivo. Nos detendremos en la obra que parece del máximo interés para ilustrar este momento clave de la historia de la historiografía española, la que lleva a cabo uno de nuestros más sólidos historiadores, Rafael Altamira y Crevea, trabajador en muy distintos campos de la investigación y que es al tiempo el más preocupado en España por la fundamentación conceptual y metodológica de la historiografía con anterioridad a la Guerra Civil. En la obra de Altamira cristalizan esas diversas influencias de las que hablamos.

Rafael Altamira: un erudito de formación diversa

17La figura y la obra de Rafael Altamira (1866-1951) resultan aquí de un alto interés por cuanto nuestro autor resulta un ejemplo de lo que supone variada recepción de estímulos externos –y de contacto activo con ellos– entre los que la huella francesa ocupa un lugar importante aunque no sea exclusiva. Altamira parece como un crisol en el que vienen a entremezclarse y fundirse las influencias posibles en la Europa de comienzos del siglo XX, en una trayectoria que continuará acumulando sus hallazgos hasta los años treinta. Nuestra intención se limita aquí al análisis de lo que Altamira produjo en materia de teoría historiográfica y de método, y también de didáctica, a través de la consideración de algunas de sus obras fundamentales en las que se contienen sus posiciones principales. Conviene advertir, por tanto, que no nos ocuparemos de otros importantes aspectos de su obra, muy extensa, variada y dilatada en el tiempo y que ha sido objeto de otros estudios, varios de ellos de gran interés9.

18Altamira fue, indudablemente, el historiador español de comienzos de siglo más preocupado y mejor informado acerca de lo que la historiografía coetánea producía en Europa. Aunque, como decimos, no sea la única, la recepción que se refleja por parte de Altamira de la transformación que se estaba produciendo en la ciencia histórica del momento, transformación decisiva para el futuro, es de extrema importancia para el desarrollo de la historiografía en España. La presencia de lo francés es en ello de inocultable trascendencia. Un estudioso reciente de la obra de Altamira ha señalado que

las principales influencias [en él] fueron las francesas entre las que destacan las de Seignobos, Lavisse, Monod, Langlois y Renan. También asumirá la influencia alemana de Bernheim y la inglesa de Buckle10.

19En 1889-1890, visitaría París donde se puso en contacto con algunos de los más importantes historiógrafos franceses del momento, entre ellos Victor Langlois y Charles Seignobos. De su visita a la École des Hautes Études, nos narra Altamira una anécdota muy significativa. Allí, el profesor Giry le dice «¡Es tan raro que vengan españoles por aquí!»11, y el mismo erudito comenta algo no menos interesante ante su colega español, en el que, sin duda, causa impacto. Se trata de una opinión sobre Alemania:

¿Quiénes pueden llamarse con más justo título maestros de la historiografía moderna, sino esos alemanes a cuyas cátedras han ido a aprender los hombres nuevos de todas las naciones y cuyos métodos de trabajo prevalecen en el mundo entero?12

20Y añade:

En tantas cosas (más de las que creen los galófobos [sic])13 somos hijos intelectuales de Alemania [...].

21Todo este pasaje está recogido en unas páginas brillantes de Altamira en las que sin acritud censura la insignificancia de la ciencia española, mientras que en el mundo existían algunos eruditos que sabían algo de ella.

22Desde fines del XIX, Altamira gusta de escribir y difundir las crónicas científicas de los congresos internacionales en los que está presente, así el de 1900 en París y el de 1903 en Roma, En este último se pretendió hacer un balance de los últimos cincuenta años de la historiografía en Europa y América (de las ciencias históricas, en un lenguaje que se ha mantenido hasta hoy en tal tipo de reuniones), pero fue un objetivo que no se cumplió, comentará Altamira. De hecho, el congreso se ocupó más de la organización del trabajo científico que de su propio objetivo directo. Es bastante aleccionadora la crónica que hace Altamira en la que expresa con claridad la escasa presencia de profesores españoles y el mínimo interés que en los medios oficiales de la educación en España despertaba una reunión como aquella14. Las cosas que dice sobre la falta de presencia de los historiadores españoles en el congreso de Roma de 1903 son clamorosas. Y mucho tardarían en cambiar algo las cosas.

23De la misma forma, Altamira fue también un atento y asiduo seguidor de la bibliografía internacional a la que dedicó en sus libros amplios espacios y comentarios15. En sus Cuestiones publica una extensa «literatura de la metodología»16. Seguramente fue él de los pocos historiadores españoles conocido en ambientes no españoles y llamado a la colaboración en foros internacionales. De ello dan fe tanto las traducciones de sus obras como su intervención en algunas obras colectivas y en un pequeño manual también de alto nivel, con historiadores muy conocidos de la época, sobre La enseñanza de la historia, que tradujo y publicó en España Espasa-Calpe17.

24Participó en la comisión de intelectuales españoles que visitó Francia en 1916 en plena guerra europea, de la que formarían parte también Menéndez Pidal, Azaña y Américo Castro, entre otros, representantes todos de una opinión claramente francófila. Menéndez Pidal había tenido contactos intelectuales importantes en Francia y completó su formación en la Sorbonne con Gaston Paris y en Toulouse con Ernest Mérimée. Manuel Azaña había sido becado en Francia, a su vez, por la junta de Ampliación de Estudios. Los contactos franceses de Altamira le llevaron a colaborar con frecuencia en la Revue internationale de Renseignement y a ser miembro correspondiente del Instituto de Francia.

25Altamira vendría a ser historiográficamente, al menos en sus primeros pasos, un discípulo relativamente lejano de Gabriel Monod al que dedicaría un libro18. Pero entre los maestros franceses a los que utiliza figuran ya muy pronto tanto Philippe Sagnac como Charles-Victor Langlois del que cita con alguna profusión «L’histoire au XIXe siècle» publicado como parte de las Questions de l’histoire de l’enseignement19. También recibe la influencia de Paul Lacombe, otro de los expositores franceses de los problemas de teoría de la historia a finales del XIX20, como veremos después.

26Todos los estudiosos de Altamira han destacado el hecho de que nunca llegó a ver publicado un gran tratado completo de teoría y de método de la historiografía, un asunto, sin embargo, al que dedicó una importantísima parte de su obra y para cuya documentación estuvo reuniendo materiales toda su vida. En esas condiciones, hay coincidencia también en que las obras de partida para el conocimiento de su obra son textos como La enseñanza de la historia, Cuestiones modernas de historia, De historia y arte y algunas menos importantes y de mucho menos valor, como la de 1916 Filosofía de la historia y la publicada póstumamente en México Proceso histórico de la historiografía humana21.

27De la obra Cuestiones modernas de historia puede decirse que es la clave para conocer el pensamiento historiográfico de Altamira desde finales del siglo XIX a mediados de los años treinta del XX, pues de ella se hicieron dos ediciones, muy ampliada la segunda, entre esas fechas límite22. Cabe señalar que aunque la lectura de esta obra no deje de producir algunas perplejidades, resulta de especial relevancia, desde luego, para emitir un juicio. Parece claro que la obra fue escrita, en su primera edición cuando menos, con un talante más descriptivo del «estado» de los conocimientos historiográficos que otra cosa. Sus citas de autores coetáneos y anteriores son amplias y eruditas, incluye un extenso repertorio de cuestiones tratadas por la historiografía del momento, pero en ningún caso se expone una doctrina, por lo que el lector de hoy tiene la sensación de que Altamira dejó intencionadamente una gran cantidad de cuestiones abiertas, como si su ánimo no fuera realmente exponer un criterio personal sobre ellas.

28Por lo pronto, Altamira afirma con acierto que el siglo XIX, mejor que su tópica calificación de «siglo de la historia», como si lo decisivo fuera el aumento de la producción de libros, debería ser tenido por el tiempo en que se crea un método histórico, se modifica el concepto de historia y se amplía el contenido de la historia humana. El libro comienza ya con una primera cita de Langlois y se refiere después a la Introduction aux études historiques de Langlois y Seignobos, que conoce en su primera edición francesa en 1898. El elogio que hace de ella le lleva a decir que su labor crítica ha cambiado las condiciones del estudio histórico23. Altamira sabe captar en las nuevas conceptuaciones francesas lo que tienen de superadoras de cierto estancamiento alemán y, en bastantes aspeaos, «sigue esencialmente a los franceses»24.

29Conoce también otras obras teórico-metodológicas del momento, como la de Letelier La evolución de la historia, que aparece en 1900 y que tiene indudablemente mucha menos influencia.

30Las citas eruditas continúan en todo el texto, colocando a Taine entre los autores de «color local» y deteniéndose en la consideración del esfuerzo del siglo XIX por descubrir y establecer unas «leyes de la historia», con citas del autor rumano muy conocido y considerado entonces en Francia, A.-D. Xénopol, al que cita por la primera edición de su obra Principes fondamentaux de l’histoire publicada en París en 1900, que en su segunda edición de 1908 se convertiría en su Théorie de l’histoire. Xénopol, por lo demás, adquirió también un cierto predicamento en España donde sería traducido y publicado por Daniel Jorro25. Xénopol, que basaba su fundamentación historiográfica, según propia declaración, en la consideración conjunta de los autores franceses y alemanes –como las dos escuelas hegemónicas del momento (para nada alude a lo anglosajón)–, fue criticado en España, sin embargo, en una serie de artículos del arabista y ocasional metodólogo Julián Ribera aparecidos en la Revista de Aragón.

31Xénopol mantenía la idea de que la historia era una ciencia, pero ciencia de los hechos y del «modo sucesivo» de ellos frente a las ciencias de los hechos del «modo de repetición». Altamira consideraría errónea esta posición por exagerada, pero tampoco expondría una visión alternativa, limitándose a señalar que la historiografía había ampliado grandemente su contenido alcanzando un nuevo nivel con la conceptuación de la «historia de la civilización». Refiriéndose de nuevo al manual de Langlois y Seignobos, del que dirá significativamente que es «el más conocido entre nosotros y sin duda uno de los más característicos», le acusa de haber segregado de su consideración la «historia política externa», manteniendo que la historia de las civilizaciones no tenía por qué excluir tal aspecto. Los teóricos y metodólogos alemanes de la historia discutían, por el contrario, según Altamira, el valor que cada cosa debía adquirir. A él le parecía que este debate era un importante episodio en la construcción del concepto de Historia. Con sagacidad, opinaba también que existían muchas discusiones baladíes acerca del legado del siglo XIX al XX.

Falta el libro que realice prácticamente esa idea orgánica del proceso histórico

32dirá26, en un evidente arrastre de su formación krausista. En definitiva, el XIX representaba para Altamira el triunfo del método histórico en todas las una idea que repetiría luego en sus obras de senectud, no muy afortunadas del todo, ciertamente, escritas en el exilio mexicano27, y que ha vuelto a repetir después un autor español como José Antonio Maravall28,

33Otro de los asuntos importantes abordados por Altamira en sus Cuestiones modernas de historia es el «problema del genio y la colectividad en la Historia», es decir, el extremo debatido reiteradamente en el campo historiográfico de la atribución que quepa hacer al papel del individuo o al de la colectividad como un todo en la acción y los resultados de la actividad histórica. Su texto primitivo había sido escrito en 1898 y sería revisado después. Detectaba que el pensamiento más actual había venido a establecer que frente a la idea de las grandes individualidades el sujeto de la historia es colectivo. Tal era el caso de autores como Macaulay, Spencer y Lamprecht. No obstante, habían reverdecido ahora las ideas de Carlyle y Emerson sobre el «genio» (los «héroes» de Carlyle). Al tratar de este tema, la erudición de Altamira se prueba en su cita alternativa de autores franceses, alemanes o americanos y a propósito de esta polémica el conocimiento que demuestra de la bibliografía es muy amplio y sólido.

34Con referencia a las «cuestiones palpitantes», que ocupan el capítulo tercero de la obra, dirá que el asunto esencial que discuten los historiadores en este momento no es ya el genio y la colectividad, la historia de la civilización y la lucha entre las teorías de la raza y el medio, cuestiones más bien de sabor viejo, sino

el valor de la teoría evolucionista aplicada a la historia humana; el concepto de materialismo histórico29 y las condiciones científicas del conocimiento de esta clase30.

35El tema era de indudable calado. La cuestión del evolucionismo llevaba, según el autor, a la del inconsciente en la historia a través de la alternativa básica acerca de qué es la clave de los hechos humanos: lo consciente o lo inconsciente. En cuanto al tema del materialismo histórico, Altamira lo había tratado ya en relación con la historia del derecho español.

36Es evidente que a toda la tradición intelectual que portaba una cierta carga idealista heredada del siglo XIX, representada, entre otros, por Adolfo Posada, Hinojosa o Altamira, no le era simpático el marxismo, lo que entonces se conoce como «materialismo histórico», tratado en estas cuestiones palpitantes y al que Altamira sigue considerando como una «filosofía» de la historia y no otra cosa31. Lo particular y algo sorprendente es que Altamira recurra a la autoridad de Langlois, cuya fortaleza teórica y filosófica no era precisamente su punto más notable, como apoyo antimaterialista y de la misma manera a Croce que ya había dicho cosas peregrinas contra el marxismo también en 190232.

37Altamira considera que el materialismo histórico es una «explicación simplista» de la historia, monocausal,

análoga a tantas otras que han querido deducir todo el movimiento histórico de la religión o de cualquier otro orden de la actividad humana33.

38La cuestión central reside en este caso en si el factor económico basta por sí solo para explicar la historia, cosa que Altamira niega. Pese a ello, Fontana afirma que las cosas que Altamira escribe entonces sobre el materialismo histórico figuran

entre lo más sensato que hasta entonces, y aún después, se haya escrito en este país34.

39La cuestión de no menor importancia, claro está, de la ciencia de la historia es abordada por Altamira con la consabida erudición35 y en muy diversos lugares de su obra. En la que comentamos, reconoce que es un problema que afecta a filósofos, sociólogos y, naturalmente, a historiadores. En principio, sus comentarios versan sobre las obras de Xénopol, Salvemini, Mueller y muestra conocer asimismo la polémica entre los durkheimianos y los historiadores de la línea de Seignobos desarrollada a comienzos del siglo36. Altamira afirma explícitamente no querer entrar en discusión con la concepción de Croce de la historia como arte, como representación, pero no como ciencia, una concepción que, indudablemente, no comparte. Altamira, pues, se hacía pleno eco, como no podía ser menos en un hombre de su información y preocupación, de la espesa controversia de su época sobre la cuestión tantas veces revivida y otras tantas muerta de la naturaleza científica de la historiografía.

40Pero conocer la polémica no implicaba, una vez más, que Altamira nos mostrase con claridad la postura que él adoptaba. De hecho su posición era, como en otros tantos casos y autores, un pelo ecléctica. No existen argumentos firmes, dirá, para dejar de llamar ciencia a la historia, pero el problema central no era ese sino el de que la historia (historiografía)

pueda alcanzar aquellas cualidades de verdad, certeza y evidencia que separan el conocer científico del vulgar37.

41Opinión, pues, nada resolutoria, que Altamira no complementa con argumentación alguna más que le decantase hacia alguna posición de las barajadas en el tiempo. Está claro que en toda la extensa producción de Altamira hay siempre un fondo de cierta indefinición que ha sido ya destacado38.

42Por esto cabe echar de menos, en consecuencia, en la obra de Rafael Altamira, al menos en la de esta época finisecular, algún mayor compromiso doctrinal, por decirlo de alguna manera, alguna mayor definición de sus posiciones teóricas. Y es curioso que en innumerables pasajes de su obra, Altamira presentase una u otra excusa, algún que otro vericueto intelectual, para abstenerse de dar una palabra personal y definitiva. Puede verse esto, por ejemplo, en el asunto, traído y llevado en la época, de «el problema de la dictadura tutelar en la historia» a lo que se dedica espacio en De historia y arte (estudios críticos) que aparece en Madrid, publicada por Victoriano Suárez, en 1898. Allí comenzaba con unas «Adiciones a La enseñanza de la historia» donde ampliaba sobre todo la referencia de la bibliografía reciente y en lo referente a esa «dictadura tutelar» partía de un problema candente, sin duda, en el momento: la expansión colonial europea. Tal dictadura aludía al poder tutelar extraordinario en la historia, dice.

43Se mostraba Altamira en tal tema de la dictadura tutelar claramente organicista y evolucionista, desvelando bien los fundamentos de su formación en el krausismo; los pueblos, afirma, son como los organismos, lo ha demostrado la ciencia. La sociedad es como un organismo, por lo que puede hablarse de pueblos jóvenes, viejos, decrépitos o desaparecidos. Las sociedades tienen las mismas leyes de desarrollo que los individuos, por lo que no debe extrañar que al estudio de las sociedades se hayan aplicado conceptos destinados hasta ahora al de los individuos, entre ellos el propio de tutela. La cuestión de la dictadura tutelar se relacionaba, pues, con el efecto de la influencia de pueblos más evolucionados que ejercerían tal tutela sobre otros que lo estaban menos. Pero derivando hacia el análisis de cómo se han producido tales tutelas en la historia, Altamira no penetra a fondo en un juicio personal sobre la cuestión39.

44Otra de las grandes obras de Altamira, importante aquí para nuestro propósito, es La enseñanza de la historia40, un asunto al que el gran maestro no dejó de prestar atención nunca. Sin embargo, esta obra es tanto un tratado de didáctica cuanto, si no lo es en mayor medida aún, una introducción a la teoría de lo histórico. La parte dedicada a definir la disciplina y sus métodos ocupa muchas páginas de esta publicación. Su aparición es anterior, por ejemplo, a la Introducción de Langlois y Seignobos. Altamira mismo dice que su obra está dedicada «a la enseñanza y el estudio de la historia».

45Ciñéndonos a nuestro análisis, el de la búsqueda de las influencias, hay una precisión primera que hacer: en tiempos tempranos de esta década final del siglo, Altamira se mostraría menos receptivo a la influencia francesa de lo que lo sería años más tarde. Significativamente también comentará ya en estos años en relación con la Historia de España que

las obras generales hoy existentes, la del Sr. Lafuente, v. gr., no tienen valor científico alguno41,

46con una contundencia inapelable.

47Una parte de indudable interés del libro es la dedicada a dar cuenta del estado de la enseñanza superior de la Historia, es decir, la enseñanza universitaria en varios países europeos y americanos donde se muestra la buena información de Altamira. En el caso alemán, curiosamente, Altamira recoge opiniones de un artículo de Seignobos de 188142, y así resulta que mientras en el caso de su descripción alemana Altamira dice recurrir a otros testigos, en el caso francés afirma que

la mayor parte de los datos que expongo son de experiencia personal y se refieren al curso de 1889-189043

48y daba las gracias por sus informaciones directas a Lavisse, Monod, Seignobos y Morel-Fatio. El espacio dedicado a la exposición del sistema francés es ampliamente superior a cualquiera de los otros, prueba de que Altamira lo conoce mucho mejor44 y lo estima más, aun cuando admire claramente el sistema alemán de los seminarios. A Inglaterra, Estados Unidos o Bélgica dedica un lugar mínimo.

49En el capítulo «El contenido de la historia» lo que Altamira hace es una especie de crónica de las formas de escribir y considerar la historia desde la antigüedad, Su exposición gana en densidad cuando empieza a hablar del siglo XVIII y de figuras como Voltaire o Volney. Habla del nacimiento en el siglo XIX de la «corriente crítica» con representantes alemanes del relieve de Ranke, Niebuhr o Droysen. Altamira muestra conocer bien las tendencias del siglo XIX y, con respecto a Francia, celebra el Cours d’études historiques de Daunou, que probablemente abre la reflexión historiográfica francesa en el siglo XIX, publicado en 20 volúmenes en 1842 pero escrito mucho antes, y la obra de Buchez Introduction à la science de l’histoire. De hecho, lo que Altamira persigue es ilustrar su idea de la historia fundamentada en la historia de las civilizaciones45.

50El problema se amplifica claramente en cuanto se aborda la consideración del lugar que en el discurso historiográfico ha de ocupar la política frente a otras instancias de la sociedad, la civilización, compuesta del grueso de las actividades sociales y culturales no políticas. La política precisamente constituye el grueso o la totalidad de la historia que prima entonces por influencia fundamentalmente alemana –no sólo toda la herencia rankeana, sino Schlosser, Gervinus y otros menos relevantes. De esta forma va adquiriendo cuerpo la diferencia que se introducirá, y para Altamira se hará después canónica, entre la historia externa, o historia de la política, y la historia interna, de las instituciones, el derecho, literatura, costumbres, etc., propiamente la civilización.

51La «idea» o «corriente moderna» sobre el contenido de la historia es para Altamira la que potencia la historia de la civilización, la historia interna y en su apoyo trae precisamente a Gabriel Monod y el comentario que éste hace de la obra radicalmente formalista de L. Bourdeau en 1888, L’histoire et les historiens, en la estela positivista y determinista que pretende una historia descubridora de leyes. Justamente, como recordará Altamira, la importancia de la historia interna era la idea que había inspirado la redacción de los programas de historia en la enseñanza secundaria en Francia, en 1890.

52Al hablar del concepto de la historia que es preciso transmitir, Altamira dedica unas enérgicas páginas a defender el sentido orgánico de la sociedad, su unidad como cuerpo que la historia tiene que recoger, de forma que todo lo que no sea transmitir

la impresión clara de la unidad de la vida social, está, en rigor, fuera del nuevo concepto de historia46.

53Una idea que apoyaba en referentes franceses, entre ellos Seignobos –autor de un impresionante conjunto de manuales de historia para todos los niveles educativos que Altamira considera muy útiles– y Monod, y que gustaba además de rastrear en otros clásicos de las letras francesas a los que cita con frecuencia, Mably y Volney entre ellos. Defiende la idea de una historia que siendo de la civilización tenía que ser también completa y que en modo alguno podía excluir la política aunque ésta no fuera ya el eje y casi instancia exclusiva como lo era en los historiadores anteriores.

54Otra cuestión era la del «sujeto de la historia»47. Por lo pronto, Altamira rechazaba sin ambages la historia tejida en torno al «personaje político» y, más allá de ello, rechazaba toda historia individualista. La historia no puede ser conocida hoy

sin conocer la posición y estado que en cada momento tuvo el pueblo, es decir, la masa de la nación no privilegiada y trabajadora48,

55dice Altamira poniendo ejemplos de tratamiento histórico de esta especie en las obras de Levasseur (Historia de las clases trabajadoras), Bonnemère (Historia de los labradores) o Doniol (Las clases rurales en Francia). En auxilio de la idea de un sujeto colectivo vendrá también la psicología de las masas de Gustave Le Bon. Pero tampoco olvida Altamira a su muy citado Macaulay y su idea de que el historiador moderno se ocupa antes que nada «de la nación»:

[El] impulso avasallador de estas ideas nuevas ha modificado notablemente la antigua teoría de los hombres providenciales49.

56Y también se rechaza a Taine, «que subordina el genio al medio»50.

57Años después, en la publicación De historia y arte, volviendo al tema del sujeto de la historia constaba también Altamira las reacciones contra la corriente positivista51 que se habían producido ya. Se volvía a hablar del genio en la historia contra las ideas que acentuaban el papel de la masa tales como las de Gumplowicz. Los historiadores, Altamira entre ellos, venían hablando ya de la «antigua filosofía de la historia», la de tradición alemana y apartándose claramente de ella, aunque alguno, como Croce, al que Altamira llama «amigo», más apegado a ella, siguiese negando a la historia la condición de ciencia y la asemejara al arte, entendiendo por arte especialmente la capacidad de «representación». Acerca del contenido de la historia, del contenido objetivo de la escritura o discurso histórico, observaba Altamira, a su vez, que se discutía mucho acerca de la contraposición entre Kulturgeschichte e historia política52, cosa que volvía a ser tema candente del momento. En definitiva, Altamira conoce como nadie en España el mundo de la historiografía europea de comienzos de siglo.

58Y, en fin, llegando al problema de la «unidad de la historia», Altamira hace constar que se ha entendido a veces como unidad psicológica o como unidad mecánica. De hecho, en el momento en que se escribe es la idea del carácter «evolutivo o genético»53 del proceso histórico el que le concede su unidad. La psicología humana es la que establece un substrato de unidad al cambio histórico y Altamira aprovechará tal disquisición para alabar la obra de Paul Lacombe, De l’histoire considérée comme science, que dice acabar de recibir y que se inclina también por esa explicación psicológica de la historia. Pero es el propio Lacombe, comenta, el que llama la atención sobre la necesidad de no confundir evolución y progreso. Al tratar de «el elemento natural en la historia»54 se manifiesta admirador del sentido geográfico de Ritter y del de Hellwald, no ahorra tampoco un elogio global de los positivistas de varias escuelas europeas, de los que se separa, sin embargo, cuando algunos ponen énfasis en la importancia de la raza para explicar desarrollos históricos55.

59Para Altamira, en definitiva, a la altura del último decenio del siglo XIX existía ya una «historia moderna» –dice con alguna anfibología en su rotulación56– frente a la que harían antes los historiadores, aquella historia exclusivamente política. Cuando Altamira escribe sobre la enseñanza de la historia es mucho más importante lo que vierte sobre los aspectos, justamente, de teoría historiográfica y de organización de los estudios, con un amplio conocimiento de lo que ocurre fuera de España y una especial admiración por lo que se hace en Francia, que lo poco que escribe sobre didáctica. Altamira es un excelente reflejo de la irradiación que ya comienza a ser fuerte en España del potente despertar de la historiografía francesa que no tardará en hacer una intensa sombra a la alemana predominante en todo el siglo XIX. Pero es importante no perder de vista que Altamira no se ceñiría en forma alguna a ponderar lo francés. La influencia en él de la escuela alemana seguirá siendo de gran importancia.

60Importaría destacar, en fin, la trayectoria peculiar que siguió en nuestro Altamira su admiración y conocimiento de la historiografía francesa en las dos etapas distintas que su experiencia vital hubo de atravesar a consecuencia de la Guerra Civil de 1936. En efecto, antes de la guerra, Altamira conoció, siguió y ponderó la historiografía francesa. Luego en el exilio europeo y mexicano, el gran historiador apenas recibió ya nada. Su metodología quedó ciertamente anticuada. Aun cuando llegase a citar a Febvre, Altamira no captó en forma alguna la importancia de los Annales y siguió manteniendo ideas que después de 1945 se quedarían irremediablemente anticuadas57. Con respecto a la influencia francesa, resulta curioso que la trayectoria de Altamira tuviese un desarrollo que viene a ser inverso al seguido por otro gran historiador español, Jaime Vicens, que veremos después.

Las consecuencias de la Guerra Civil

61Está claro que tras el eco destacable que tuvo en España el debate general y la profusión publicística derivadas de aquellos años, en el cambio intersecular, de fundamentación e institucionalización de la historiografía en Europa y América, la atención fundamental a los problemas básicos de la teoría y el método historiográficos decayeron después notablemente. Como hemos visto, el más notorio y fecundo reflejo de aquella efervescencia en España fue la obra diversa de Altamira, pero en modo alguno fue el único, como hemos señalado también58. La reflexión historiográfica en lo conceptual y en lo metodológico quedó apagada grandemente, para no volver a tener ya repercusiones importantes sino a mediados del siglo XX. Sólo una obra tuvo alguna influencia y fue objeto de reediciones abundantes la del jesuita Zacarías García Villada, publicada originalmente en los años veinte59. Otras necesidades fueron cubiertas con traducciones, especialmente alemanas (Bernheim, Bauer, etc.).

62Un panorama distinto, y funesto en más de un extremo, se presentó en España en los años inmediatamente posteriores a la conclusión de la Guerra Civil, los de fundamentación de la cultura oficial del nuevo régimen. Fueron estos años de nula creatividad y de repetición de viejas ideas que habían vuelto a inspirarse por lo general, sin que fuera ajeno a ello, desde luego, la propia filiación ideológica del régimen, en los preceptistas alemanes de la época clásica de formación de la disciplina historiográfica. Piénsese que el manual metodológico de Wilhelm Bauer se traduce en 1940 por García de Valdeavellano, mientras que el de Bernheim lo había sido en 1937, en plena Guerra Civil60. Hubo una ignorancia, presumiblemente premeditada, de la historiografía francesa. Y el panorama no cambiaría hasta la recepción de la historiografía francesa de los Annales61.

63Aquellos «maestros» del primer momento del régimen de Franco, nuevos algunos, supervivientes de la época de la preguerra otros, seguían hablando de la historiografía de Xénopol, Bauer y Bernheim, de Garría Villada y poco después de Huizinga y Hazard62. Uno de los pocos franceses considerados sería Henri Sée y, por supuesto, no se cita a Altamira, exiliado en México. Aquí pontifican ahora los García Morente, Santiago Montero, viejo militante de las JONS, Cayetano Alcázar, Ballesteros, Zavala, Carmelo Viñas, de la Torre y un largo etcétera. Una excelente prueba, y no escasamente cómica, de la general inanidad intelectual de estos historiadores de la primera España del franquismo, la aporta una particular y curiosa publicación con el título Curso superior de metodología y crítica histórica. Formación técnica del moderno historiador que publicaba una entidad como el Servicio Histórico Militar, en 195063. No se trataba en modo alguno de una obra hecha por historiadores militares y ni siquiera al servicio de la historiografía militar, aunque el propio estilo de la publicación denotaba claramente ese tipo de mentalidad, sino que en ella participaba la élite de la historiografía española del momento con abundante representación de académicos y catedráticos de la «Universidad Central». Así Antonio Ferrandis, Carmelo Viñas Mey, Ciríaco Pérez Bustamante, Santiago Montero Díaz y fray Justo Pérez del Urbel.

64Pero es precisamente en la década de los cincuenta cuando llega a España una primera noticia de la nueva propuesta historiográfica francesa cristalizada en los autores franceses ligados a Annales. Es bien conocido el caso del entusiasmo con que un historiador que empieza ya a destacar, Jaime Vicens Vives, difunde en obras que comienzan a ser leídas en amplios círculos españoles como su Aproximación a la historia de España, aparecida al comienzo de la década, conceptos y puntos de vista que eran entonces centrales en la historiografía francesa, mantenidos por Lucien Febvre principalmente. Nuevas figuras se incorporan y hacen suya esta buena nueva, como Felipe Ruiz Martín que sería discípulo directo de Fernand Braudel, Antonio Eiras Roel, Juan Reglá, etc.

65A la historia de la creación, difusión e influencia de la historiografía que trajo la escuela de Annales y, en concreto, a sus propuestas metodológicas, se ha dedicado más de un estudio importante64. Sin embargo, poco o nada se ha escrito acerca de la difusión de la escuela en España65. La publicación y conocimiento de la obra fundamental de Braudel El Mediterráneo en la época de Felipe II contribuye definitivamente a colocar la influencia de la escuela en un plano de dominio eminente. La difusión algunos años después de los escritos teórico-metodológicos de Bloch, Febvre y Braudel en lengua española66 contribuirá de forma decisiva al amplio predicamento que las concepciones de una historia de las gentes, del tiempo largo, de las estructuras y las mentalidades, va a adquirir en España a partir de los años cincuenta tardíos. En los años sesenta y setenta, en definitiva, se vivirá en la historiografía española un momento claro de esplendor de la influencia de la nueva historia francesa.

66Las corrientes epigonales derivadas de Annales; tales como la historia de las mentalidades, la historia social de inspiración cuantitativa, con Le Goff, Vovelle, Le Roy Ladurie, Furet, etc., la historia serial de Chaunu, se manifiestan influyentes con fuerza a partir de los años setenta y tienen prácticamente como manifiesto la obra colectiva Faire de l’histoire, publicada en 1974 bajo la dirección de Jacques Le Goff y Pierre Nora, muy difundida pero paradójicamente tarde y mal traducida al español. Sería ésta la última gran expresión de ese influjo predominante y muy perceptible, aunque no fuese el único, de la gran historiografía francesa en España que tuvo su punto álgido con Annales y sus derivaciones pero que había empezado su penetración ya desde los primeros tratadistas de comienzos de siglo que podrían ejemplificarse en Charles Seignobos, convertido después en bête noire precisamente de la historiografía annaliste.

67Los años ochenta han visto ya un notable cambio de tendencia con la creciente importancia de la historiografía anglosajona a través de propuestas como las de un marxismo renovado, que pasa a conocerse tópicamente como marxismo británico, donde descuellan Perry Anderson, E. P. Thompson o Eric J. Hobsbawm, entro otros, que vivificaría la historia social y en su ámbito la historia del obrerismo y de otros movimientos sociales y de la cultura obrera y popular. Más tarde ha sido la hora de las corrientes poderosas de la nueva historia cultural o sociocultural que tan extraordinariamente han renovado, y confundido también, el panorama de la actividad historiográfica en España como en el resto del mundo, donde descuella el seguido magisterio de Roger Chartier. Pero el panorama se ha diversificado aún más con la presencia de orientaciones variadas como la microhistoria, las diversas huellas de la sociología histórica y demás.

La recepción de los Annales: el caso de Jaime Vicens

68Si se ha escrito poco sobre la difusión de la escuela de Annales en España, lo que hay se refiere fundamentalmente a la obra del principal y primero de los receptores de esas influencias en nuestro país, Jaime Vicens Vives (1910-1960). Como hemos señalado, la influencia de los Annales en España es perceptible en forma clara desde los años cincuenta y es, seguramente, la publicación de la obra de Fernand Braudel, El Mediterráneo, que se traduce al español en 1949 y que Vicens celebrara de forma ostensible, lo que marca el comienzo de esa progresiva influencia. Luego vendrían las traducciones de las obras de crítica historiográfica y de método de los verdaderos fundadores de la escuela.

69Vicens comenta la obra de Braudel en un texto de diciembre de 1949, en el que sitúa al autor como miembro de la «escuela de geografía humana de la Sorbona», lo que prueba el difuso conocimiento que entonces tenía de la historiografía francesa67. La influencia francesa, en todo caso, no se extiende de forma amplia sino en los años sesenta y setenta. Junto a Vicens, la corriente es recogida pronto por autores como Juan Reglá, Felipe Ruiz Martín y, en cierta manera, José María Maravall. Pero el caso de mayor relevancia es el del propio Vicens puesto que transmitió, además, esta notoria influencia a un amplio conjunto de discípulos que le permitió a él mismo hablar de una «escuela de Barcelona».

70No creemos preciso insistir en que ni nuestra intención ni nuestras posibilidades en un texto como éste llegan a la pretensión de exponer una visión del conjunto de la obra historiográfica de Vicens, que ha sido, por otra parte, objeto de tratamientos diversos a los que haremos mención aquí. Ni siquiera estamos seguros de poder dar una visión suficiente de lo que sí es nuestro objetivo estricto: un comentario sobre las posiciones conceptuales de Vicens en cuanto a la naturaleza y significado de la historiografía y de su método, en relación con esa confesada, decantada y comprobable, influencia en él de las posiciones de la historiografía francesa de los Annales. El caso de Vicens resulta bastante paradigmático de lo que es la influencia directa, de asimilación celebrada además, de una escuela historiográfica francesa en nuestro país.

71La obra de Jaime Vicens es ella misma muy extensa, pese a la desgraciadamente corta duración de su vida activa. Además de sus escritos en forma de libros o artículos de revista, realizó una extensa colaboración de trabajos periodísticos, la mayor parte de los cuales vio la luz en la revista Destino, una empresa intelectual muy loable en la España de Franco, pero ligada en principio a los medios de prensa del régimen y que se editaba en Barcelona. Se trata de unos textos, de imprescindible consulta para el análisis de las ideas de Vicens y que están recogidos prácticamente en su totalidad en la publicación de su Obra dispersa.

72Jaime Vicens, nacido en el comienzo de la segunda década del siglo, era coetáneo de Tuñón de Lara, de Juan Reglá –que, no obstante, puede considerarse discípulo de aquél–, de Ballesteros Gaibrois y algunos otros historiógrafos de los que ejercieron su actividad fundamental en los años de la posguerra civil, pero su muerte prematura en 1960 truncó, indudablemente, una trayectoria que habría persistido en una evolución evidente pero que, en cualquier caso, hemos de reputar hoy de imprevisible68. Lo cierto es que la vida activa de Vicens añade a su relativa brevedad la existencia de una clara evolución que permite ver con absoluta nitidez dos etapas bien distintas de su trayectoria desplegada entre 1939 y 1960.

73La perceptible diferenciación entre tales dos etapas muy distintas de la obra de Vicens, diferenciadas, digámoslo desde ahora, por su entrada en relación con la nueva historiografía de la escuela de Annales, cosa que tiene una fecha precisa, la de 1950, se acompaña de algunas otras peculiaridades de las que sí parece de interés partir aquí. La primera es que estamos ante un caso en el que, como en varios otros, es preciso espigar detenidamente entre múltiples escritos para encontrar una visión suficiente y pormenorizada de un pensamiento teórico que en cuanto a lo propiamente especulativo es más bien escaso, y en lo metodológico lo es menos pero está muy dispersamente expuesto. Después, resulta también muy peculiar en Vicens el carácter brusco, en forma alguna pautado por una evolución, de la ruptura con su pasado intelectual y profesional anterior a los años cincuenta, que se refleja, primero, en la orientación temática de su obra y, después, en su concepción profunda de lo historiográfico, de su método y de sus raíces intelectuales. Una ruptura a la que el mismo Vicens nunca se refiere de forma explícita, con la excepción de algunos comentarios acerca del abandono de su trabajo en historia medieval y de su paso al modernismo pleno, al contemporaneismo y a la historia económica y social.

74Tras 1950, Vicens no hará referencia alguna a sus escritos anteriores en materia de concepción historiográfica, ideológica, o incluso temática, unos trabajos, debe decirse, que en su concepción fundamental se encuentran bastante influidos por la situación política e intelectual españolas de los años cuarenta y, precisamente, más bien en la línea de lo que esta situación imponía. Para lo que en definitiva interesa aquí, es destacable el hecho de que en 1951 aparece en la obra Mil lecciones de la historia un primer texto extenso, creemos que el primero, con una exposición teórico-crítica de nuestro autor acerca de la naturaleza de la historia y la realidad de la historiografía69. Cualquier conocedor del historiador posterior al año 1950, y sólo de él, puede llevarse una sorpresa, al desvelársenos aquí un Vicens historiógrafo bien distinto de la imagen que ha permanecido después y al que sólo algunos estudios más recientes con cierto tono crítico han entrado a considerar70.

75Es decir, hablamos de un Vicens historiador en una rígida España de posguerra, adscrito a posiciones bastante conservadoras y un punto convencionales y, a lo que parece, adherido a unas fuentes de inspiración reflexiva bastante clásicas. Mil lecciones de la historia está encabezado, en efecto, por una monografía sobre El hecho histórico y el sentido de la historia de cincuenta páginas de extensión. No sabemos con exactitud en qué fecha fueron redactadas tales páginas, pero parece evidente que cuando las escribió –aunque no necesariamente cuando se publicaron– no conocía absolutamente nada de Annales o, al menos, en forma alguna lo refleja. Vicens no bebe entonces tampoco especialmente en fuentes francesas sino que su exposición comienza con el uso más pormenorizado de referencias alemanas. Entre los autores franceses a los que se comentará con cierta detención figura en todo caso Henri Berr.

76Lo más llamativo en la obra de Vicens como receptor directo de una influencia francesa «de escuela» es la trayectoria de su trabajo y la clara ruptura introducida en él por aquel encuentro, con ciertos visos paulinos en el camino de Damasco, con Annales en 1950, un detalle que ha sido referido muchas veces. En efecto, fue en el IX Congreso Internacional de Ciencias Históricas, celebrado en París en ese año, donde Vicens, que estuvo acompañado por un historiador de tan nítido perfil pro-régimen como Antonio de la Torre y del Cerro –en buena medida maestro del propio Vicens–, vio la nueva perspectiva71. Allí conoció también a Arnold Toynbee, al que elogiaría muy rendidamente. De ese momento partiría la reorientación de su trabajo hacia la historia social y económica, captaría la utilidad de la estadística y, en definitiva, su conocimiento cercano de la obra de los Annales72.

77Es cierto, en todo caso, que la trayectoria de Vicens resulta compleja de analizar no sólo por su riqueza sino porque siendo el más directo perceptor en España de la influencia de los Annales no publicó con posterioridad, como hemos señalado, ningún trabajo extenso sobre teoría de la historia. Sus impresiones, desde aquellas en las que narra esta experiencia de 1950 hasta múltiples observaciones posteriores sobre la metodología, se encuentran dispersas en su obra. Muchas veces se referirá a principios concretos recogidos generalmente en la introducción de algunas obras, aunque haya algunas de ellas, como su Tratado general de geopolítica, que permiten analizar algo más en extenso tales posiciones.

78Lo dicho hace aún más peculiar al Vicens anterior a 1950. No siendo nunca un historiador amigo de una reflexión teórico-metodológica sostenida, en lo que seguía una pauta, por otra parte, nada inhabitual entre los historiógrafos españoles, sí escribe con alguna mayor frecuencia y detención sobre extremos de historia de la historiografía, o al menos se detiene en la crónica de la trayectoria historiográfica española desde 1939, lo que tiene para nosotros un indudable valor. Vicens pasa revista en un par de textos a la historiografía española entre 1939 y 1954 y merece la pena detenerse algo en sus posiciones al respecto73. Si bien advertirá en el prólogo de presentación de la revista Índice Histórico Español, que es una empresa suya aparecida a partir de 1955, que esta dedicación era obligada por «encadenamiento de circunstancias» puesto que nunca le había atraído la «bibliografía histórica».

79Efectivamente, no deja de ser llamativo lo que Vicens vierte en los escritos de este momento sobre la historiografía española de su tiempo, o de su primera etapa. Políticamente muy precavido siempre, dedica elogios a profesionales claramente lejos de merecerlo en nuestra visión de hoy –y con seguridad en la posterior del propio autor–, incluye entre tales elogios al CSIC74 y habla de la Guerra Civil con extrema prudencia en sus expresiones, un episodio histórico para el que posteriormente acuñaría el liviano rótulo de «guerra de los Tres Años», limitándose a señalar lo que significó de trauma para la ciencia y la historiografía españolas75. De la metodología historiográfica habla entonces poco. Celebra la traducción al español por Luis García de Valdeavellano de la conocida obra de Bauer Introducción al estudio de la historia, de la que elogia también la bibliografía que le acompaña por considerarla entonces novedosa. De la misma forma elogiosa habla de la obra de historia de la historiografía española de Benito Sánchez Alonso. Y no deja de referirse a su propia obra España. Geopolítica del Estado y del Imperio, agotada por entonces, añadirá.

80Según este texto de Vicens de comienzos de los años cincuenta, las inquietudes por la «metodología histórica» en España estaban representadas a empezar el siglo XX por obras de Antonio Ballesteros Beretta y Zacarías García Villa da, ambos fallecidos ya, Ballesteros recientemente en 1949. Para él eran de hecho divulgadores del «célebre Lehrbuch» de Bernheim76. Dirá que «Ortega introdujo en la Universidad la corriente historista»77, y que de él arranca la

infiltración superidealista, de tendencias nacionalistas, característica de la interpretación políticohistórica del pasado nacional78.

81Menciona también a Laín Entralgo y Marías por sus trabajos sobre las generaciones históricas.

82Vicens prácticamente no cita a Altamira, exiliado a la sazón en México, en un olvido que nos suena necesariamente a culposo, si bien debe hacerse constar la aversión vicensiana a una distinción historiográfica como la que maneja Altamira entre «historia interna» e «historia externa» así como su nulo entusiasmo por la historia de las civilizaciones. Mientras, habla con elogio también de Vicente Rodríguez Casado, de quien hace discípulo a Vicente Palacio Atard, a la sazón en Valladolid, Escasamente menciona a Carande, traído a colación como colaborador de la Escuela de Estudios Americanos de Sevilla. De José María Jover Zamora, a su vez, hace una curiosa observación acerca de su obra sobre la generación de intelectuales españoles de 1635, de la que dice que

Algunos la consideran como una desviación del recto camino erudito por el que ha de hallar su auge el modernismo español79.

83¿Era Jover para Vicens uno de esos «intuicionistas ideológicos»?

84De otra parte, en 1954, al pronunciarse en un juicio sobre la obra dirigida por Juan Velarde Sobre la decadencia económica de España, introducía un criterio bastante más moderno al asegurar que la historiografía debía dedicarse con urgencia a «nuestro pasado económico»80. El texto de Vicens contenía una interesante aproximación metodológica que hablaba del abandono de la historia económica por parte de los historiadores y de la importancia y dificultades que ésta tenía. No es difícil captar ya aquí las influencias recibidas años antes y la prefiguración de la nueva trayectoria, añadiendo que al historiador moderno le interesaban todos los aspectos de la realidad del pasado y el factor económico de forma especial como expresión de un modo de estar el hombre en la historia.

85En la década de los cincuenta la trayectoria intelectual de Vicens no deja de ser, en cualquier caso, ciertamente sinuosa. Se obtiene esta impresión, primero, de su nunca desmentida admiración por Arnold Toynbee, por ejemplo, que resulta algo chocante y en lo que se apartaba claramente de la opinión general de los hombres de Annales, que se distinguen por marcar claras distancias con el ensayista y filósofo «historiográfico» británico. En 1951, Vicens recuerda haberlo conocido el año anterior en el congreso de París y le define como «uno de los espíritus más puros de este siglo»81.

86Para Vicens, Toynbee ha engendrado un

fabuloso esquema mental del pasado [...] frente a las tesis catastrofistas de historicistas y marxistas.

87Un «privilegiado intelecto de nuestra época», reflejo del cristianismo, que, por cierto, visitaba España en aquellos momentos. Tal vez no deba extrañarnos tanto esta posición al considerar que el filósofo José Ortega manifestaba casi por las mismas fechas una admiración no menor que le llevaría a su extensa exposición de glosa de Toynbee en Una interpretación de la historia universal.

88Y, después, cuando ya se ha publicado la Aproximación a la historia de España en 1952, Vicens continuaría publicando sus colaboraciones en Destino. Aunque su posición intelectual parece ya distanciarse de la mantenida hasta entonces, y tales comentarios tienen a veces un interés indiscutible, en bastantes otras siguen dejando un cierto regusto de nimiedad de actualidad, de letra que dice y arriesga poco en un cierto tono acomodaticio y pragmático, que no duda en elogiar a los más rancios y reaccionarios autores del Opus Dei, Pérez-Embid, Calvo Serer y Sánchez de Muniain, entre otros.

89Es a partir de 1951, cuando Vicens empieza a valorar en sus escritos de forma directa las aportaciones de la escuela francesa que acaba de conocer en el congreso de 1950. La experiencia de Vicens se potencia con la lectura de la revista Annales, como muestra su comentario en la revista Destino, de 3 de marzo de 1951, que titulará «Luden Febvre y los Annales» y que es el primer gran elogio en regla de la escuela que publica y que reviste caracteres antológicos por su fervor y acuerdo. En él empieza diciendo que había recibido una «singular experiencia» hojeando los últimos números de la revista Annales. Se hablaba fervorosamente de Marc Bloch y de su corta vida «por el odio hitleriano» y se glosaba después la figura del aún vivo Febvre. Reconocía Vicens que el libro de éste titulado La tierra y la historia82 le había causado una profunda impresión recién salido de las aulas universitarias: «La lectura del libro me sobrecogió», dice. Había leído ahora, del mismo Febvre, El problema de la incredulidad en el siglo XVI. La religión de Rabelais, una obra que contiene

un prurito metodológico de primer orden, un rigor científico poco común.

90Continúa Vicens comentando la vaha de la sección habitual que Febvre mantenía en cada número de la revista Annales83, rodeado de eminentes colaboradores como Braudel y Morazé. «Los Annales son otra cosa», sentencia, y acaba el comentario diciendo en diálogo imaginario con Febvre:

Decididamente coincidimos [...]. Sí, M. Febvre, la Historia es, en primer lugar, vida y como tal hay que rastrearla en la mentalidad de nuestros antepasados [...] y quien no quiera escuchar la lección que no la entienda [sic]. Estamos seguros que no tardará en llegar el claro triunfo que merecen sus desvelos en Francia y en Bélgica. Porque en nuestro país aún estamos muy lejos de poseer el arsenal de datos suficientes para emprender la tarea que sabemos nos aguarda.

91Algo después, el 30 de abril de 1952, aparecía en La Vanguardia un comentario suyo en el que a propósito del libro acabado de aparecer en castellano de Charles Morazé, otro integrante de la escuela, Principios generales de historia, economía, sociología, se extendía sobre el materialismo histórico y la importancia de la economía en la Historia para aseverar que la escuela histórica francesa era la única en abordar el problema de la economía de frente, a través de la coyuntura, la historia de los precios, el valor de los intereses, con todo lo cual

han superado los incipientes balbuceos del economismo formal del grupo americano de Hamilton. [...] Morazé es uno de los valores más significativos de la escuela francesa a que aludíamos. [...] Por primera vez se ha roto el espejo mítico en que se reflejaron el fanatismo economicista de Marx y sus secuaces y contradictores.

92Para acabar hablando de «nuestra visión humanista y cristiana del mundo». Todo lo cual reflejaba, una vez más, la confortable distancia ideológica a la que Vicens quiso siempre situarse del marxismo.

93Al menos al principio, es Charles Morazé el autor con el que Vicens parece mostrar mayores coincidencias. Morazé representaba una nueva generación o promoción de historiadores franceses, con quien tenemos

cierta tendencia personal hacia idéntica consideración de la historia,

94dice, frente a la frívola historia ideológica que cultivó la ciencia alemana de las ultimas décadas. Y Vicens lo dice con meridiana claridad:

Hemos acogido con alborozo el nuevo estilo francés.

95La nueva historiografía francesa buscaba el estudio del hombre y lo importante era un libro como este que resolvía las dificultades inherentes al nuevo método historiográfico. Un libro, en fin,

que ventilara la enrarecida atmósfera que venimos respirando cuyas causas hemos examinado en publicaciones especializadas.

96Con evidencia, Vicens se encontraba muy lejos, y olvidaba, las cosas que había escrito en el borde del cambio de década.

97Otro de los loci clásicos en los que Vicens dedica un espacio notable a cuestiones metodológicas lo constituye sus amplias introducciones a los números de la revista Estudios de Historia Moderna que comienza a aparecer en 1951. En una de ellas dirá que la revista era «un anuario de experimentación de los nuevos métodos». Vicens mantiene hasta muy avanzada su trayectoria, y así lo dirá en la introducción que pone al primer volumen de esta publicación, que la historiografía española tenía que vivir una etapa ligada a la erudición de archivo, al localismo de los documentos que estaban en su mayor parte sin explorar. Que no era el momento de adentrarse en «insensatas síntesis» e intuiciones que no tenían base, sino que era preciso hacer un trabajo básico de toda seriedad. Había que hacer historia con base sólida y no dedicarse a florituras ideologizantes (sic), un orden de conceptos que Vicens aprovecha ahora para dirigir un ataque en regla a la historiografía española de la inmediata posguerra, alimentada, dirá con llamativa agudeza, de dos «libros de fogata», La crisis de la conciencia europea de Paul Hazard y La conciencia burguesa en el siglo XVIII de Bernard Groethuysen. Ambos son criticados con dureza84, de la que no se salva la producción española. Ninguno de esos autores ni quienes les han seguido son hombres de archivo.

98De hecho, esta «Presentación y propósito» con la que Vicens abrió la publicación de sus Estudios de Historia Moderna, que comentamos ahora, tiene todo el carácter de un manifiesto por la nueva historiografía. La huella dejada en él por la escuela de Annales es visible sin esfuerzo y leído hoy es preciso hacer un serio ejercicio de reubicación histórica de aquel escrito para que no suene ingenuo y reiterativo. «Los diez puntos de los Estudios» se titulaba tal parte programática de la introducción85, cada uno de los cuales comienza con un «creemos». Y es que Vicens creía en la Historia-Vida, la historia sólo explicada en el marco geográfico, que dibujaba al hombre-sujeto que articulaba su propia situación social, que era un arma moral para mejorar el mundo, que debía definir las sucesivas mentalidades del pasado puesto que cada generación tenía su mentalidad, ante la que no debía adoptarse una posición de lucha ideológica sino la aceptación del pasado como era. Los dos últimos puntos se dedicaban a declarar la eficacia del «método estadístico» y a señalar que

Nos sentimos a gusto en la civilización occidental.

99Y todo ello era definido como «nuestro credo histórico».

100Lo estimable en especial de este «credo» era su posición incuestionable de renovación historiográfica en un panorama español dominado absolutamente por la historiografía oficial franquista86. Las manifestaciones de tales propósitos renovadores continuaron en todas las introducciones escritas por Vicens hasta el volumen V. Los Estudios llegaron a publicar contribuciones específicas acerca de la teoría historiográfica debidas a plumas de discípulos de Vicens como Jorge Pérez Ballestar, Jorge Nadal y Emilio Giralt, en las que cantaban las excelencias del método estadístico-demográfico. Sería en el volumen IV donde Vicens hablaría ya de una «escuela histórica de Barcelona» en la que tenían cabida, además de los nombrados, historiadoras como Montserrat Llorens o María Carmen García Nieto.

101No menor interés reviste la necrología dedicada a Lucien Febvre, desaparecido en 1956, y que aparece en el volumen V de los Estudios87. Vicens empezaba con la nada complaciente acusación de que la obra inmensa de Febvre había sido

caricaturizada lamentablemente por la usual ignorancia y la fría irresponsabilidad de algunos críticos españoles.

102Y es que era evidente, cabe decir, que la obra de Febvre en lo que tocaba a España en el siglo XVI –acerca de Felipe II y el Franco Condado, por ejemplo– no gustaba nada a los historiadores oficiales españoles. Vicens creía, por el contrario, que los textos de Febvre no contenían sino elogios a la obra de España. Vuelve de nuevo Vicens a elogiar La terre et l’évolution humaine y el impacto que causó en su formación. Febvre habría representado un cierto freno, según Vicens, para la deriva excesivamente volcada a lo económico y lo estadístico a la que venía entregándose la escuela de Annales. Había, en fin, una

afinidad entre Febvre y los representantes de la escuela histórica catalana.

103En el prólogo a la Historia general de las civilizaciones, de Crouzet, en 1958, se contiene otro de los más importantes textos programáticos de Vicens. Aseveraría en él que la historia había desarrollado un amplio progreso en los últimos decenios. Y observaba algo de evidente interés y con agudeza que capta bien la dirección futura del valor social de la historia:

La sociedad del siglo XX halla en la lectura y comprensión de lo histórico lo que sus precursores de las pasadas centurias buscaban en la literatura, la filosofía o la exégesis bíblica: un modo de estar en el mundo, o mejor dicho, un modo de saber cómo se está en el mundo.

104Los historiadores del siglo XIX, continúa, habían querido doblegar el pasado del hombre mediante un método sistemático y habían dado con esa dicotomía en una historia externa y otra historia interna, que es la historia institucional, dicotomía que a Vicens no gustó nunca, ni poco, ni mucho. Nunca, dirá, nadie llegó a entender en qué consistía esa historia «a doble fachada». Nada más lejos, desde luego, de ello que la nueva posición a la que Vicens se adscribe. Podríamos ver aquí, seguramente, unas de las razones por las que estima tan poco a Altamira, como hemos comentado antes. De hecho, como hemos podido constatar, los escarceos de historia historiográfica de Vicens cuentan siempre escasamente con historiógrafos españoles anteriores a la Guerra Civil, inficionados más o menos de esa forma de ver las cosas.

105La historia de la cultura en sí misma la consideró también un producto de nacionalismo exacerbado e ideologismo. La buena nueva, por el contrario, vino desde 1929:

Algunos historiadores habían presentido el camino y habían ya anunciado la buena nueva desde 1929.

106Y Vicens empieza a hablar de Annales. La cosa comenzó con la geografía humana, la economía y la sociología y, en fin, la demografía. Con estos nuevos recursos y el empleo «bien intencionado» del método estadístico, clave para captar los inevitables resultados de la acción de la masa,

Pudo aspirarse, como decimos, a elaborar una historia verdadera del hombre, no una historia del simple evento.

107Después de 1945 esa nueva historiografía había ganado la batalla:

En realidad existen dos historias: la que se hacía antes y la que se hizo después de 1950 [fecha del IX Congreso Mundial de Ciencias Históricas, celebrado en París]. [...] Adiós a los tranquilos días en que podía aprenderse el arte del historiador leyendo las sosegadas páginas de Durkheim [sic], de Langlois o de Bauer. Hoy el historiador debe reconocerse historiando, como el pintor pintando y el sabio atómico ante los ciclotrones.

108Tan fervorosa declaración de la nueva fe y el inmenso cambio dado por Vicens se refleja igualmente bien en los párrafos que siguen en los que asegura que la historia no es explicada por nada fuera de ella, es decir, lo contrario de la visión teológica y providencialista que, como hemos reseñado, exponía en textos de 1950. Y otra declaración no menos contundente que merece la pena transcribir completa:

La escuela francesa ha ganado la batalla de la nueva historiografía. Precedida por algún estudioso norteamericano y británico, a ella ha cabido el mérito y la responsabilidad de fraguarla. La victoria ha sido tanto más celebrada cuanto parecía imposible superar el jalón establecido por tres generaciones de investigadores alemanes, gloria de su ciencia universitaria, de Ranke a Meinecke pasando por Mommsen. Y si ello ha sido así, nadie debe deplorarlo, en beneficio de este quehacer común que es la cultura occidental.

109En otro pasaje del mismo prólogo, Vicens habla de los precedentes de todo esto en Francia, de Vidal de la Blache, del paso a Estrasburgo de los jóvenes historiadores futuros annalistes, de los «combates» de Annales que eran ya legendarios y habían dejado un profundo surco en la historiografía contemporánea.

Sin vacilación alguna puede decirse que hoy figura a la cabeza del movimiento histórico universal.

110Y lo mejor de todo era que Vicens se permitía todo este desahogo en el prólogo de una publicación que en manera alguna era en sentido estricto obra de Annales. Él mismo lo hace observar así. La profesión de su nueva fe, el cambio en sus orientaciones se expresa y justifica, en fin, meridianamente, con una declaración de la entidad de la que sigue:

Cuantos habíamos experimentado la necesidad de este orto, saludamos con alegría el advenimiento de nuevos tiempos para la historia. Formados en la rígida disciplina de la erudición germánica, pero insatisfechos ante la obtusa reducción de sus objetivos, cuando no ante el peligroso desvío hacia carriles anticristianos, no podíamos menos de aceptar un bagaje provechoso, del cual no miramos las etiquetas de procedencia nacional.

111Todavía en 1958 aparece lo mejor, tal vez, que Vicens escribiera nunca sobre la nueva manera de entender la historia en su comentario de 13 de abril de 1958 en Destino, titulado La historia cambia de signo. Era un texto de valor excepcional sobre la forma de entender el hombre y la historia en esta segunda mitad ya del siglo XX y desde una posición intelectual difícil como tenía que ser necesariamente la española del momento. Un texto que resulta ser de los pocos que pueden considerarse una reflexión de altura en aquel tiempo. En él, Vicens pondría como ejemplo de esa nueva historia la Historia general de las civilizaciones, es decir, la obra dirigida por Maurice Crouzet publicada en España por la editorial Destino, acompañada de la Historia social de España y América, la obra emprendida por el mismo Vicens.

112Jaime Vicens Vives representa, sin duda alguna, el más claro ejemplo en España, especialmente en la segunda mitad del siglo XX, de la influencia de la historiografía francesa «de escuela» en la trayectoria profesional de un historiador. Y representa esto, en especial, en la concreta vertiente que analizamos aquí: la de las concepciones medulares sobre la naturaleza de la disciplina historiográfica, es decir, de su teoría, su método y del soporte intelectual en que la actividad investigadora debe basarse. Vicens es también ejemplo de otra peculiaridad de la influencia analizada: la de haberse producido casi con exclusividad desde una única posición historiográfica, en este caso la de la escuela de los Annales.

113Un autor francés bien conocido de Vicens, Philippe Wolff, llegó a a denominar a nuestro autor «el Marc Bloch español»88. Aun así, esto no presupone que Vicens no hubiese sido receptivo también a otras influencias. Se trató siempre de una cuestión de prioridad. Hemos destacado su primitiva ligazón a la influencia de las escuelas «clásicas» alemanas, su admiración primera por las posiciones de Toynbee, su admiración general por ciertas formas de la historiografía británica, la serie editorial sobre el pensamiento político inglés, a la que dedicará un comentario, por ejemplo, y sus elogios de Cobban, Bullock, etc. De otra parte, siempre mostró su entusiasmo por la colección histórica francesa «L’évolution de l’humanité» y por su fundador y mantenedor Henri Berr.

114Desde sus mismos inicios profesionales, mucho antes de recibir la influencia francesa, o sea, en la primera parte de su trayectoria profesional, Vicens se mostró ya como un historiador nada convencional. Su polémica con Rovira i Virgili en 1935 lo muestra así. Rovira había acusado a la obra del joven Vicens sobre Fernando II de Aragón de no tener «sensibilitat catalanesca», es decir, de ser una obra, como Vicens diría, fuera de los parámetros forjados por la historiografía romántica nacionalista que Rovira representaba. La carta que enviará Vicens a su contradictor insistirá en su espíritu renovador y establecerá con énfasis que «la historia no es crea, es refá», título con el que la carta se publica, y, a propósito de la cita de autoridad que Rovira hace de Croce, dirá sin ambages –lo que es muy indicativo de su posición historiográfica ya– que éste es un «historiador flaquíssim»89.

115Ahora bien, Vicens comparte con sus mentores de Annales una característica que ha sido ya señalada en aquéllos90: la de promover una cierta teoría de lo histórico y de lo historiográfico en ausencia de toda proposición clara y fuerte sobre la sociedad misma. Y en el caso de Vicens sus ideas no van más allá de una vaga visión «humanista» y cristiana que no desdeña el providencialismo, según expusimos ya. Así, en el «manifiesto» de la revista Estudios, citado antes, diría que

Despreciamos el materialismo por unilateral, el positivismo por esquemático y el ideologismo por frívolo.

116Pero a este conjunto de negaciones no se opone como positivo sino la declaración de que

Intentamos captar la realidad viva del pasado y, en primer lugar, los intereses y las pasiones del hombre común91.

117La crítica a la falta de una teorización seria de la historia tanto en Anuales como en un seguidor como Vicens está perfectamente justificada.

118Las versiones de lo ocurrido en el Congreso de 1950 nos presentan a un Vicens que saluda entusiasmado el método estadístico-demográfico y que se niega a aceptar como valor heurístico en historia la lucha de clases92. Pierre Vilar ha dicho posteriormente que lo hizo así porque estaba en presencia de un hombre del régimen franquista como era Antonio de la Torre. Una explicación muy escasamente convincente. Vicens nunca rectificó su posición en otras circunstancias más favorables, pero cabe albergar la duda de que era pronto para ese cambio.

119Por último, tiene interés reseñar el hecho de que en los escritos historiográficos de Vicens en la década de los cincuenta no se habla de una «historia contemporánea», término que la historiografía del franquismo había olvidado como categoría pero que ya Altamira muchos años antes y otros autores de preguerra habían aceptado93. La historia contemporánea no constituye entonces propiamente una época autónoma sino el tracto final de una «historia moderna», visión en la que coincidirían tan notables especímenes de la historiografía del régimen como Suárez Verdaguer y su escuela pamplonesa. Las obras del mismo Vicens la incluyen así en su Historia general moderna que abarca hasta el siglo XX. Una manera de ver las cosas en la que coincidirá en gran manera durante una buena parte de su desarrollo la propia escuela de los Annales. Y, sin embargo, la misma concepción de la historia contemporánea tiene mucho que ver con la historia de Francia94.

120Un concepto análogo se difunde en su revista Estudios de Historia Moderna, en la que Vicens señala una inflación de publicaciones sobre los siglos XIX y XX, cuando en los años cincuenta la historiografía de la contemporaneidad española no se atrevía avanzar siquiera a los tiempos de la dictadura de Primo de Rivera. En sus crónicas historiográficas finales, sin embargo, llega a hablar de historia del siglo XX y a comentar la aparición de memorias sobre la Guerra Civil tales como las de Félix Maíz, Antonio Lizarza, David Jato, José Antonio Ansaldo y Jesús Hernández95, Durante buena parte de esta década seguiría hablando de una historia moderna a la que querría ver libre de la «improvisación política y periodística», en clara alusión indudablemente a la Historia propiamente Contemporánea. La única persona a la que Vicens reconoce plenamente entregado a una «historia contemporánea» es Jesús Pabón, catedrático de esa especialidad, rara entonces, en la Universidad de Madrid.

121La influencia de la escuela de los Annales no sufriría ya naturalmente, con posterioridad a 1960 y la muerte de Jaime Vicens, sino un considerable aumento y difusión durante un buen número de años que se extienden hasta bien entrada la década de los ochenta. Las ideas de la escuela pasarían a difundirse a través de publicaciones bien conocidas, que iban más allá de las aportaciones clásicas de Bloch y Febvre, Morazé y Braudel, para presentar a Le Goff, Furet, Le Roy Ladurie, Goubert y un largo etcétera y adentrarse, por tanto, en una «tercera generación» de la escuela. Ciertas obras colectivas de las que podría ser buen ejemplo el libro Faire de l’histoire ya mencionado se difunden y asimilan de manera amplia y en 1974 se celebra en España un gran congreso metodológico, en Santiago de Compostela, que auspicia y dirige el profesor Eiras Roel, él mismo seguidor claro del método estadístico-demográfico, y que tiene como grandes estrellas a hombres de Annales y, en general, de la pujante historiografía francesa del momento96. Cabe señalar que la nómina de los historiadores españoles en los que es manifiesta la influencia de la historiografía francesa de los Annales, sea explícitamente reconocida o no, es considerablemente amplia. Pero los trabajos en los que se aborden cuestiones teóricas o metodológicas bajo esa misma influencia son, por el contrario, extremadamente escasos.

122A pesar de esta presencia e influencia, en los Mélanges en l’honneur de Fernand Braudel, que aparecerían en 1973, participarían escasos historiadores españoles: Álvaro Castillo, José Antonio Maravall, Felipe Ruiz Martín y Valentín Vasquez (sic) de Prada. Ninguno lo hacía en el volumen dedicado a la Méthodologie de l’histoire et des sciences humaines sino en el que recogía colaboraciones de pequeños ensayos de historiografía positiva titulado Histoire économique du monde méditerranéen (1450-1650)97.

La recepción del marxismo: Manuel Tuñón De Lara

123Inútil es insistir de nuevo en las dificultades de la recepción y difusión en España de las grandes corrientes de la teoría social e historiográfica del marxismo mientras pervivió el régimen de Franco. Lo cual no quiere decir que la influencia y la difusión no fueran perceptibles bastante antes de la desaparición del régimen, dándose incluso el hecho de que la propia vigilancia de la censura intelectual existente se aflojase de manera muy notable a partir de la mitad de los años sesenta. La eclosión real de esta influencia sería, sin embargo, posterior.

124En buena manera, y si nos centramos sobre todo en la década que transcurre de mitad a mitad de la década de los sesenta a la de los setenta, la influencia francesa a través de Annales se ve acompañada de la que se transmite desde el marxismo historiográfico francés, cuyos representantes más conocidos, entre quienes se ocupan en aquel país de la teoría y el método historiográficos, serían Pierre Vilar esencialmente, Jean Chesneaux, en algún sentido Jacques Soboul, Jean Bouvier y Ernest Labrousse, con casos más específicos como los de Dhoquois, Balibar o el propio Althusser. De hecho, la influencia del marxismo historiográfico viene muchas veces entrelazada, complementada, y hasta fundida, con las propias percepciones ya adquiridas a través de la obra de Annales.

125Una labor difusora de ese tipo es la que ejerce un maestro como Pierre Vilar y que ejemplifica bien la obra escrita en Francia, en estos años, por Manuel Tuñón de Lara. La influencia del marxismo es seguramente más amplia aún que la de los annalistes, pero es más difícil de calibrar en este rubro preciso de la producción teórico-metodológica. La aversión general de la historiografía, cosa en especial notable en la española, por el tratamiento de los temas de contenido teórico, afecta incluso a los seguidores del marxismo, aunque estos sean los más dispuestos a entrar en el tema. Pueden destacarse los escritos de Fontana, Tuñón, Juan José Carreras, Barceló, Pelai Pagès, Prieto Arciniega, David Ruiz, pero difícilmente puede hablarse en España de un corpus metodológico de historiografía marxista.

126Vilar, Soboul, Lefebvre, Balibar, Chesneaux y algunos nombres de menor relieve se encontrarán en el centro de la amplia y progresiva influencia, pues, de la historiografía marxista que en lo que respecta a la tarea de la reflexión teorética y metódica. La influencia desborda con mucho el área de la historiografía para expandirse por todo género de ciencias sociales, un fenómeno distinto del ocurrido con Annales que tiene mucha menor resonancia fuera del gremio. Ejercen influencia autores como Althusser y Poulantzas, con los que Vilar polemizará con frecuencia98, y puede decirse que la influencia deviene desde toda la línea del marxismo estructuralista francés. Es a partir de los años sesenta cuando la historiografía de inspiración marxista que se produce en Francia empieza a ejercer influjo bastante decisivo en los historiadores españoles, pese a las evidentes reticencias y la censura que impone el régimen imperante. De nuevo hay que citar como sujetos de esta influencia a Josep Fontana, Alberto Gil Novales, Albert Balcells, David Ruiz o Carlos Rama en su época española. La inspiración –tal vez menos en Fontana– es siempre francesa.

127Pero un lugar especial habría de hacerse aquí para el papel jugado en esta influencia por los Coloquios de Pau sobre historia contemporánea de España que fundaría, dirigiría y animaría siempre Manuel Tuñón de Lara en aquella universidad en la década de los setenta, para continuar después con una versión española de esos mismos coloquios desde los primeros ochenta hechos ya en instituciones españolas. La irradiación de estas reuniones científicas fue esencial para la penetración de la influencia francesa, como lo fue la propia obra de Tuñón de Lara.

128Justamente es a la figura de Manuel Tuñón de Lara (1915-1997) a la que nos gustaría limitarnos aquí, acorde con la propuesta hecha al comienzo de este texto de hablar en extenso sólo de autores ya fallecidos. En el caso de Tuñón de Lara se presentan algunas particularidades que propiciarían más bien la decisión de ser breves en nuestros comentarios. Una de ellas, no la menos importante, es la ligazón de amistad personal y de un matizado seguimiento de su obra que une con el comentado al autor de estas líneas. Pero coincide también felizmente el hecho de que a la obra de Tuñón de Lara se han dedicado trabajos y conjuntos de trabajos recientes que lo colocan quizás, junto a nuestros otros dos comentados Rafael Altamira y Jaime Vicens, pero especialmente junto a este último, entre los historiadores españoles cuya obra ha suscitado mayor exégesis. Exégesis, por lo demás, plenamente justificada.

129A calibrar la obra de Tuñón de Lara, su aportación, su influencia y sus débitos se han dedicado algunos estudios entre otros por el autor de estas líneas99. Por lo pronto, se puede volver sobre la propia vicisitud personal de Tuñón de Lara cuya práctica historiográfica empieza ya algo tardíamente cuando se encuentra en el exilio francés y cuya formación, por tanto, es casi exclusivamente francesa. La trayectoria intelectual y profesional de Tuñón de Lara, si se la compara con la de los otros dos ilustres historiadores españoles en los que hemos rastreado la influencia francesa, resulta algo peculiar. Tuñón fue también un escritor prolífico como sus dos colegas, sin llegar a la variedad de publicaciones de Vicens y trabajando a diferencia de éste y de Altamira sólo en historiografía contemporaneísta. En cuanto a su publicística metodológica ocupa también una posición intermedia. Tampoco llegó a producir nunca un «tratado» completo de teoría o de método pero como en el caso de Altamira escribió con cierta profusión sobre ese de tipo de temas100, más allá de la cierta dedicación circunstancial y la dispersión de Vicens.

130Pero en el caso de Tuñón de Lara, la influencia de la cultura historiográfica francesa es un hecho esencial, que se produce desde sus orígenes intelectuales y también diferenciado. En su obra no existe una primera época libre de tal influencia, como es el caso de Vicens, ni tampoco se da el caso de que aquella misma se equiparara a otros aprendizajes en historiografías distintas, como es el caso de Altamira, aunque ello no quiere decir que Tuñón desconociese otras producciones nacionales de Europa y en concreto la anglosajona. Hay, en fin, una peculiaridad más como es esa doble formación debida por una parte a la influencia de Annales y su método estadístico-demográfico, y, por otra, a la del marxismo; esto es lo que da a la producción de Tuñón de Lara, tal vez, su más personal nota.

131La formación francesa de Tuñón, que no simplemente ya «influencia», presenta alguna nota más, ya señalada por nosotros en anteriores ocasiones, y que queremos repetir aquí para terminar. La formación de juventud de Tuñón, basada en el derecho y la economía, es marxista y adquirida en España en los años treinta. El partirá, pues, de una metodología de este tipo. La influencia de la escuela historiográfica de los Annales se produce ya en Francia y, sin duda, tamizada siempre por esa visión marxista previa. Por ello, la influencia más clara es la ejercida por Pierre Vilar. He escrito antes que Tuñón fue

un marxista ampliamente influenciado, sin embargo, por el tronco, y por algunas ramas colaterales, de ese singular árbol de la historiografía del siglo XX que ha sido la escuela de Annales. Y, en notable parte también, por el estructuralismo francés101.

132Cuando Tuñón se incorpora a la cultura francesa estaba en su fase final la primera generación de la escuela de Annales y en sus prolegómenos la segunda, que representará sobre todo Fernand Braudel. Pero esta segunda influencia se canaliza hacia Tuñón por vías menos directas. Su no-coincidencia con Braudel es patente:

La influencia de Annales en Tuñón presenta, por tanto, perfiles menos específicos. Se trata de una presencia en su obra de carácter bien distinto de la que tiene la metodología marxista. La influencia de la escuela es indirecta, entre otras razones porque en la pléyade de los annalistes de estricta observancia no figuran contemporaneístas excepcionales102.

133No se olvide que Tuñón procede de un mundo externo al academicismo historiográfico y que sólo cultiva la historia contemporánea aunque sea en sectores distintos, como el político, el social y el económico. Tuñón coincide con Annales en la definición de algunos conceptos y en el uso mismo de ellos, en un cierto espectro temático y en la concepción del oficio historiográfico. Pero estas cosas han llegado a través de otros maestros influidos a su vez por la escuela: Vilar, Labrousse, Bouvier, o de forma menos intensa por asimilación de posiciones de Duby, Le Goff o Vovelle.

134Peculiar, pues, fue esta forma en la que Tuñón se incardinó en la gran época de la historiografía francesa, lo que sería la clave de su pensamiento y de su originalidad. Los conceptos y categorías teóricas, las múltiples herramientas instrumentales que él ha contribuido a acuñar para el quehacer historiográfico, las principales direcciones de su práctica metodológica, han acusado siempre esa influencia doble e interactiva, del marxismo y de la metodología annalista. Cabría decir, sin que parezca un despropósito, que con la figura y la obra de Tuñón de Lara, desaparecido hace poco tiempo, se cierra toda una época de irradiación particular de la historiografía francesa y de la recepción de ella en nuestro país.

A modo de recapitulación

135Durante aproximadamente un siglo, de fines del siglo XIX a fines del siglo XX, la irradiación de las creaciones historiográficas francesas en España ha sido un fenómeno intenso y constante. Se trata de un lapso temporal que ha coincidido con la expansión sin precedentes de la historiografía francesa, un hecho que, ciertamente, no estuvo acompañado de una paralela expansión de la influencia de Francia en otras ciencias sociales o en las ciencias naturales. De ahí que el caso de la historiografía francesa se haya considerado excepcional y haya llamado intensamente la atención. El fenómeno alcanzó su punto álgido en la segunda mitad del siglo XX y especialmente en el cuarto de siglo entre 1950 y 1975, sin que quepa duda que en el meollo de esta historia se encuentra lo que ha representado la escuela de Annales de manera especial.

136Los tres grandes historiadores españoles que hemos considerado aquí son incluidos siempre entre los más notables que el país ha dado en la edad contemporánea. Los tres han tenido la historiografía francesa en un lugar esencial de su formación y de su obra. La recepción de lo francés no es difícil de periodizar en los contenidos mismos de lo transmitido y en el contexto más amplio de la historia de ambos países. Tanto la aparición de los hombres de Annales, a partir de 1929, como la crisis española subsiguiente en los años treinta marcan sin dificultad el cierre de una primera etapa de esta recepción que había ganado en importancia desde el último decenio del siglo XIX. Es la etapa de formación de la historiografía contemporánea, bajo la impronta general de las ideas positivistas y los esfuerzos por crear una disciplina y un método propios. La clave de la etapa es seguramente la pugna de influencias entre lo germano y lo francés que se resuelve con una ventaja de esta última influencia.

137Con la solución de continuidad impuesta por la Guerra Civil, la reanudación del contacto con el exterior significará la llegada a España desde mediados de siglo de una nueva corriente francesa que es la annaliste. De ello hemos hablado ya suficientemente. La influencia de Annales, en España como en otros muchos sitios, ha representado una etapa de la historia de la historiografía, ha sido la que más diversificaciones y consecuencias ha tenido y la que más ha persistido. La tercera gran influencia ha sido la del marxismo, con la doble novedad de que, algo más tardía que la annaliste, ha convivido, sin embargo, con ella y, por lo demás, ha perdido ya su carácter de exclusiva importación francesa, para marcar una transición hacia el predominio de las influencias venidas del mundo anglosajón que, como hemos dicho, se irán imponiendo desde mediados de la década de los ochenta.

138Podríamos concluir destacando de nuevo la influencia que tuvo la Guerra Civil en el completo cambio operado en la historia de la historiografía española. Un cambio profundo en lo generacional, en el estilo intelectual, en todos los órdenes de fenómenos históricos que han podido influenciar la propia práctica historiográfica, entre otros. La revolución de los Annales fue clave para algunas nuevas gentes, mientras muchos viejos maestros no la captaron. Ello ocurre con casi toda la vieja escuela que se pliega a las normas del nuevo régimen, pero ocurre también con algunos ilustres exiliados. Ortega hace de exegeta de Toynbee, pero no sabe nada de la nueva historiografía. Algunos discípulos suyos la conocen pero no se interesan en ella: es el caso de José Antonio Maravall. Quienes descubrieron las nuevas corrientes fueron aquellos que estuvieron en mejor disposición para propiciar una salida del «desierto» que nos ha llevado a paisajes bien distintos.

Bibliographie

Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.

Bibliografía

Alberola, Armando (ed.), Estudios sobre Rafael Altamira, Alicante, Instituto de Estudios «Juan Gil-Albert», 1987 (citado A. Alberola [ed.], Estudios).

Altamira, Rafael, La enseñanza de la historia [1891], Madrid, Akal, 1997, con un estudio preliminar de Rafael Asín, pp. 13-78 (citado R. Altamira, La enseñanza).
— Cuestiones modernas de historia, Madrid, Daniel Jorro Editor, 1904 (citado R. Altamira, Cuestiones).
— Filosofía de la historia y teoría de la civilización, Madrid, La Lectura, 1916 (citado R. Altamira, Filosofía).
— «Direcciones fundamentales de la historia de España en el siglo XIX»,
Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 759, 1923, pp. 178-185 y 761, 1923, pp. 247-256 (citado R. Altamira, «Direcciones fundamentales»).
— Proceso histórico de la historiografía humana, México, El Colegio de México, 1948 (citado R. Altamira, Proceso histórico).

Aróstegui, Julio, «Antonio Pirala en la historiografía española del siglo XIX», estudio preliminar a Antonio Pirala, Historia de la Guerra Civil y de los partidos liberal y carlista, Madrid, Tumer - Historia 16, 1984, t. I, pp. VII-LXIII (citado J. Aróstegui, «Antonio Pirala»).

Bauer, Wilhelm, Introducción al estudio de la historia, Barcelona, Bosch, 1940 (citado W. Bauer, Introducción).

Bernheim, Ernst, Introducción a los estudios históricos, Barcelona, Labor, 1937 (citado E. Bernheim, Introducción).

Besnard, Philippe, «Esquisse historique des relations entre les deux disciplines», en Historiens et sociologues aujourd’hui. Journées d’études annuelles de la Société française de sociologie (Lille, 1984), París, Éditions du CNRS, 1986, p. 20 (citado Ph. Besnard, «Esquisse historique»).

Bloch, Marc, Introducción a la historia, México, Fondo de Cultura Económica, 1952 (citado M. Bloch, Introducción).

Braudel, Fernand, La historia y las ciencias sociales, Madrid, Alianza Editorial, 1968 (citado F. Braudel, La historia).

Burke, Peter, La revolución historiográfica francesa. La escuela de los Annales (1929-1989), Barcelona, Gedisa, 1993 (citado P. Burke, La revolución historiográfica).

Dedicado a Manuel Tuñón de Lara, número especial publicado en el Bulletin d’histoire contemporaine de l’Espagne, 26, 1997.

Enders, Victoria L., Jaime Vicens Vives, The Annales and Catalonia, Ann Arbor (Michigan), University Microfilms International, 1988 (citado V. L. Enders, Jaime Vicens Vives).

Estado Mayor Central del Ejército, Servicio Histórico Militar, Curso superior de metodología y crítica histórica. Formación técnica del moderno historiador, Madrid, 1950 (citado Estado Mayor Central del Ejército, Curso superior).

Estudios sobre historia de España. Homenaje a Manuel Tuñón de Lara (2 vols.), Santander, Universidad Menéndez Pelayo, 1981 (citado Homenaje a Manuel Tuñón de Lara).

Febvre, Luden, La terre et l’évolution humame, París, Albin Michel, 1949 (cité L. Febvre, La terre).
— Combates por la historia, Barcelona, Península, 1959 (citado L. Febvre, Combates).

Fontana, Josep, «Ascenso y decadencia de la escuela de los Annales», en Charles Parain (ed.), Hacia una nueva historia, Madrid, Akal, 1976, pp. 109-127 (citado J. Fontana, «Ascenso y decadencia»).

García Villada, Zacarías, Metodología y crítica históricas, Barcelona, Juan Gili, 1921 (citado Z. García Villada, Metodología).

Granja Sáinz, José Luis de la, y Antonio Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara, el compromiso con la historia. Su vida y su obra, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993 (citado J. L. de la Granja Sáinz y A. Reig Tapia [eds.], Manuel Tuñón de Lara).

Granja Sáinz, José Luis de la, Antonio Reig Tapia y Ricardo Miralles (eds.), Tuñón de Lara y la historiografía española, Madrid, Siglo XXI de España, 1999 (citado J. L. de la Granja Sáinz, A. Reig Tapia y R. Miralles [eds.], Tuñón de Lara).

Hazard, Paul, La crisis de la conciencia europea (1680-1715), Madrid, Editorial Pegaso, 1941 (citado P. Hazard, La crisis).

10.3989/hispania.1998.v58.i198.659 :

Hernández Sandoica, Elena, «La historia contemporánea en España. Tendencias recientes», Hispania, 198(1), 1998, pp. 65-95 (citado E. Hernández Sandoica, «La historia contemporánea»).

10.30965/9783846766781 :

Huizinga, Johan, Homo Ludens, Lisboa, Azar, 1943.
— El otoño de la Edad Media, Madrid, Revista de Occidente, 1945 (citado J. Huizinga, El otoño).
— El concepto de historia y otros ensayos, México, Fondo de Cultura Económica, 1946 (citado J. Huizinga, El concepto de historia).

10.1017/CBO9781139452953 :

Lacombe, Pierre, De l’histoire considérée comme science, París, Hachette, 1894; ed. en castellano: Espasa Calpe, Barcelona, 1948 (citado P. Lacombe, De l’histoire).

Lavisse, Ernest, et alii, La enseñanza de la historia, Madrid, Espasa Calpe, 1934 (citado E, Lavisse et alii, La enseñanza).

Maravall, José Antonio, Teoría del saber histórico, Madrid, Revista de Occidente (2e ed.), 1968 (citado J. A. Maravall, Teoría).

Méthodologie de l’histoire et des sciences humaines. Mélanges en l’honneur de Fernand Braudel (2 vols.), Toulouse, Privat, 1973 (cité Mélanges Braudel).

Niño Rodríguez, Antonio, Cultura y diplomacia. Los hispanistas franceses y España (1875-1931), Madrid, CSIC - Casa de Velázquez, 1988 (citado A. Niño Rodríguez, Cultura y diplomacia).

Noiriel, Gérard, Sobre la crisis de la historia, Madrid, Cátedra-Frónesis, 1999 (citado G. Noiriel, Sobre la crisis).

Pasamar Alzuria, Gonzalo, Historiografía e ideología en la postguerra española. La ruptura de la tradición liberal, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1991 (citado G. Pasamar Alzuria, Historiografía e ideología).
— Corrientes, influencias y problemática en la historiografía contemporánea española en Studium, Geografía, Historia, Arte y Filosofía, 3, 1991, pp. 95-134 (citado G. Pasamar Alzuria, Corrientes).

Pasamar Alzuria, Gonzalo, e Ignacio Peiró Martín, Historiografía y práctica social en España, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 1987 (citado G. Pasamar Alzuria e I. Peiró Martín, Historiografía y práctica social).
— Los inicios de la profesionalización historiográfica en España, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1987 (citado G. Pasamar Alzuria e I. Peiró Martín, Los inicios).

Ramos, Vicente, Rafael Altamira, Madrid-Barcelona, Alfaguara, 1968.

Termes, Josep, «La historiografía de la postguerra i la represa de Jaume Vicens Vives», en Joaquina Nadal i Farreras et alii, La historiografía catalana, balanç i perspectives, Gerona, Cercle d’Estudis Histórics i Socials, 1990, pp. 37-51 (citado J. Termes, «La historiografía de la postguerra»).

Tuñón de Lara, Manuel, Metodología de la historia social de España, Madrid, Siglo XXI de España, 1972 (citado M. Tuñón de Lara, Metodología).
— ¿Para qué la historia?, Barcelona, Salvar, 1993.
Vicens Vives, Jaime, Mil lecciones de la historia. Desde los albores de la humanidad basta la actualidad, Barcelona, Instituto Gallach, 1951 (citado J. Vicens Vives, Mil lecciones).
— «Hacia una historia económica de España. Nota metodológica»,
Hispania, 14, 1954, pp. 499-510 (citado J. Vicens Vives, «Hacia una historia»).
— Obra dispersa. España. Europa. América, Barcelona, Editorial Vicens Vives, 1967, en particular «Desarrollo de la historiografía española entre 1939-1949», t. II, pp. 15-35 (citado J. Vicens Vives, «Desarrollo») y «Los estudios históricos españoles entre 1952-1954», t. II, pp. 64-85 (citado J. Vicens Vives, «Los estudios históricos»).
— Aproximación a la historia de España, Barcelona, Biblioteca Básica Salvat, 1970 (citado J. Vicens Vives, Aproximación).

Walsh, William Henry, Introducción a la filosofía de la historia, México, Siglo XXI, 1968. La edición original inglesa es de 1958 (citado W. H. Walsh, Filosofía de la historia).

Xénopol, Alexandru Dimitrie, Teoría de la historia, segunda edición de Los principios fundamentales de la historia, Madrid, Daniel Jorro, 1911. Se ha hecho una edición facsímil a cargo de Jiménez Gil, editor, Pamplona, 1999 (citado A-D. Xénopol, Teoría de la historia).

Notes de bas de page

1 El caso paradigmático y bien conocido es el de la disputa Sociología-Historiografía en el tránsito del siglo XIX al siglo XX, recogida y comentada en muy diversas publicaciones y que es uno de los grandes hitos de la historia de las ciencias sociales en Francia. Véanse los comentarios modernos de G. Noiriel, Sobre la crisis de la historia.

2 A estas razones alude Ph. Besnard, «Esquisse historique», p. 20.

3 La propia expresión théorie de l’histoire es ella misma francesa o al menos su uso más difundido se hace entre los historiadores franceses. El lenguaje y la tradición de la Revue historique de Gabriel Monod la acepta.

4 No es cuestión de extenderse aquí sobre la importancia de la producción de origen filosófico acerca de la Historia y la historiografía, a la que hoy se podría añadirla especulación desde el campo de la teoría de la literatura posmodernista (Hayden White, Hans Kellner, Anskermitt y demás). Ambas producciones no son muchas veces claramente discernidas en su ubicación intelectual por lo propios historiadores. La distinción entre dos filosofías, la sustantiva y la analítica, arranca de los propios filósofos analíticos. Una distinción que está claramente expresada en la obra de W. H. Walsh, Filosofía de la historia, que distinguía entre una filosofía «especulativa» y una filosofía «crítica» de la historia.

5 Una debilidad que ha sido destacada –y sírvanos esta constatación de contraejemplo en materia de influencia– por el historiador español J. Fontana en su conocido artículo «Ascenso y decadencia de la escuela de los Annales».

6 G. Pasamar Alzuria e I. Peiró Martín, Historiografía y práctica social; Id., Los inicios, G. Pasamar Alzuria, Historiografía e ideología; Id., Corrientes; E. Hernández Sandoica, «La historia contemporánea». No existe aún, a nuestro juicio, una convincente y reciente historia de la historiografía española para los siglos XIX y XX.

7 G. Pasamar Alzuria e I. Peiró Martín, Los inicios.

8 J. A. Maravall, Teoría.

9 Destaquemos entre ellos algunos de los que se contienen en A. Alberola (ed.), Estudios en especial los de A. Ortí, J. J. Carreras y J. Fontana. El libro en conjunto es una recopilación de trabajos desiguales, como parece inevitable. Existe una biografía del historiador, la de V. Ramos, Rafael Altamira, tampoco de especial calidad y diversos conjuntos de estudios publicados por discípulos y amigos mexicanos, pues en México transcurrió fundamentalmente la última etapa de la vida de Altamira con posterioridad a la Guerra Civil. Algunas de las obras de Altamira han sido objeto de reedición (ver en la bibliografía final de este artículo).

10 R. Asín Vergara, «La obra histórica de Rafael Altamira», en A. Alberola (ed.), Estudios, p. 371. Hago esta cita meramente como corroboración de algo evidente como es la influencia francesa. Los estudios del autor citado sobre Altamira no son, en mi opinión, de gran valor, ni por su profundidad ni por su acierto. Limitar la influencia no francesa a Bernheim y Buckle es una completa superficialidad, como veremos más abajo. La influencia de Renan es por su parte bastante irrelevante.

11 R. Altamira, Cuestiones. La primera edición de esta obra es de 1904. Fue reeditada y ampliada en 1935. Aquí hemos utilizado la edición de 1904.

12 Ibid., p. 213.

13 Seguramente un error por germanófobos.

14 R. Altamira, Cuestiones, pp. 205 y passim.

15 E igual hace en su otra más conocida obra La enseñanza de la historia, a la que nos referiremos después.

16 R. Altamira, Cuestiones, a partir de la página 282.

17 E. Lavisse et alii, La enseñanza de ta historia. Obviamente no debe confundirse con la obra anterior del mismo titulo del propio Altamira. En esta obra participa con un capítulo sobre «Uso y crítica del material de enseñanza». Al final hay un apéndice de M. B. Cossío para la edición española: «Sobre la enseñanza de la historia en la Institución».

18 A Niño Rodríguez, Cultura y diplomacia, p. 331.

19 París, 1902.

20 P. Lacombe, De l’histoire. Existe una edición en castellano publicada por Espasa-Calpe en Barcelona en 1948.

21 R. Altamira, Filosofía; Id., Proceso histórico, obra floja y de información anticuada de la que parece desafortunado hasta el título. Existen inéditos de Altamira sobre cuestiones referentes a metodología, manejados por algunos autores pero que nosotros no empleamos aquí.

22 En efecto, como hemos dicho, las fechas de la primera y segunda edición son 1904 y1935.

23 R. Altamira, Cuestiones, p.5.

24 Así lo cree J. J. Carreras, «Altamira y la historiografía europea», en A. Alberola (ed.), Estudios, p. 396.

25 A-D, Xénopol, Teoría.

26 R. Altamira, Cuestiones; p. 14.

27 Nos referimos a R. Altamira, Procero histórico, ya comentado.

28 J. A. Maravall, Teoría.

29 El subrayado es del propio Altamira.

30 R. Altamira, Cuestiones, p. 83.

31 El parágrafo sobre «materialismo histórico» comienza en la p. 94.

32 Es curioso que dos recientes exegetas españoles de la obra de Altamira opinen exactamente lo contrario acerca de su recepción del marxismo. Mientras para Juan José Carreras, Altamira en modo alguno entendió nada del caso ni le interesaba, para Josep Fontana es el único que entiende algo del marxismo en el momento. Creo que ninguno de los dos atina propiamente en su juicio. Altamira se mantiene lejos del marxismo justamente desde sus posiciones krausistas, como todos los intelectuales españoles de la misma formación y en función más que nada del «organicismo». Verlas respectivas colaboraciones de estos dos autores en A. Alberola (ed.), Estudios.

33 R. Altamira, Cuestiones, p. 94 (el subrayado es del propio Altamira).

34 J. Fontana, «El concepto de la historia y de la enseñanza de la historia en Rafael Altamira», en A. Alberola (ed.), Estudios, p. 418. Fontana se refiere exactamente a este capítulo que Altamira dedica al materialismo histórico.

35 R. Altamira, Cuestiones, pp. 105 ss.

36 Cita un artículo de Van Houten donde se hacía un repaso general de esa polémica entre sociólogos e historiadores.

37 R. Altamira, Cuestiones, p. 135.

38 Las mejores observaciones sobre ello me parece que se contienen en el trabajo de A. Ortí, «Regeneracionismo e historiografía: el mito del carácter nacional en la obra de Rafael Altamira», en A. Alberola (ed.), Estudios, pp. 275-351 y especialmente pp. 304 ss.

39 Ibid., p. 303.

40 La primera edición de esa obra fue de 1891, publicada por el Museo Pedagógico de Instrucción Primaria, Madrid, Fortanet, que no se puso a la venta, dice el propio autor, aunque circuló entre colegas. La edición que efectivamente fue difundida es la de 1895, Madrid, Victoriano Suárez, mucho más completa.

41 R. Altamira, La enseñanza, p. 87. Hago las citas por la edición de Rafael Asín Vergara (1997, ver en la bibliografía), que me parece más asequible. Altamira pretende reforzar su opinión diciendo que era la misma que la del historiador inglés Buckle, paradigma de la historiografía positivista, por cierto.

42 Publicado en la Revue internationale de l’enseignement, que Altamira sigue muy de cerca.

43 R. Altamira, La enseñanza, p. 104.

44 Trata no sólo de las universidades sino de la École Normale Supérieure, el Collège de France, la École Pratique des Hautes Études y la École des Chartes.

45 R. Altamira, La enseñanza, pp. 162 ss.

46 R. Altamira, La enseñanza, p. 169.

47 Ibid., pp. 192 ss.

48 Ibid., p. 195.

49 Ibid., p. 198.

50 Ibid., p. 198.

51 Ibid., p. 33.

52 Entendiéndose con ello aquella historia política que era la de la vida política en exclusiva y la función en ella de los grandes personajes.

53 R. Altamira, La enseñanza, p. 201 (la palabra es subrayada por el mismo Altamira).

54 Ibid., pp. 177 ss.

55 Parece interesante destacar la atención que Altamira dedica al asunto de la influencia del medio geográfico en la civilización y la importancia de esto para el análisis histórico, a partir de lecturas de autores como Ritter o Hellwald, de la misma forma que muchos años después Jaime Vicens reconocería el impacto que causó en su formación la lectura del libro de L. Febvre, La terre.

56 Así el capítulo IV, cuyo título es «Otras notas características de la historia moderna», es una amplia disquisición sobre «la Moderna Historia», es decir, la nueva, que es lo que se trata, y no de historia de la Edad Moderna como hoy podría leerse equivocadamente (R. Altamira, La enseñanza, pp. 175-205).

57 Véanse las acertadas observaciones que hace sobre ello la contribución de M. Peset, «Rafael Altamira en México: el final de un historiador», en A. Alberola, Estudios; pp. 251-273.

58 Una información a añadir sobre este panorama en G. Pasamar Alzuria e I. Peiró Martín, Historiografía y práctica social.

59 Z. García Villada, Metodología. Se trata de una obra con una pervivencia tal que todavía se hacían ediciones facsímiles de ella en 1977.

60 W. Bauer, Introducción. Esta traducción lo era de la segunda edición alemana de 1927. La primera era de Viena, 1921. La cuarta edición castellana y última es de 1970. La obra de E. Bernheim, Introducción, había tardado mucho más tiempo en verterse al español, pues la edición original alemana era anterior a 1900 aunque las más conocidas y difundidas son de los primeros años del siglo XX.

61 Sobre el panorama de la época ilustra el libro citado de G. Pasamar Alzuria, Historiografía e ideología, ya citado, aunque está más dedicado a la historia institucional e ideológica que a la historia de la historiografía propiamente.

62 Las difundidas obras de J. Huizinga, El otoño. Homo Ludens y otras se completaban con un tratado metodológico como fue El concepto de historia del que se hicieron ediciones posteriores. Paul Hazard no fue metodólogo pero su idea de la historia expresada en la obra muy difundida La crisis de la conciencia europea, fue muy celebrada.

63 Estado Mayor del Ejército, Curso superior.

64 Son bien conocidas las obras de P. Stoianovich, P. Burke, S. Romano, los dos volúmenes de los Mélanges Braudel al que nos referiremos después, además de los muy abundantes artículos de revista y los estudios dedicados a algunos de los representantes de la escuela, en especial a Bloch y Febvre. Para no hacer muy larga esta referencia limitémonos a la obra reciente de P. Burke, La revolución historiográfica, que publica una razonable bibliografía sobre el asunto.

65 Por supuesto el algo espeso libro citado de P. Burke ignora absolutamente el caso español.

66 Nos referimos a las bien conocidas obras de M. Bloch, Introducción a la historia; L. Febvre, Combates; F. Braudel, La historia, junto a obras menos difundidas de Charles Morazé. Y ya que hablamos de influencias francesas en el mundo de habla española, deberíamos destacar el inmenso éxito que tuvo desde siempre la obra de Bloch cuyo título francés era Apologie pour l’histoire ou Métier d’historien, aparecida en 1949 y que se vertió al español, como vemos, muy pronto, en un excelente texto de Max Aub y Pablo González Casanova que, desgraciadamente, cambiaron su hermoso título por el más convencional y comercial de Introducción a la historia. Creo que no debe calificarse con palabra menos gruesa que la de «crimen» la nueva traducción hecha por la misma editorial Fondo de Cultura Económica de la obra de Bloch según la edición francesa de 1993 (del cincuentenario de la muerte de Bloch), a la que se tiene la indecencia de titular en castellano Apología para [sic] la Historia... sin que conozcamos ninguna protesta. La traducción es ahora de María Jiménez y Danielle Zalavsky en un castellano torpe e impresentable que queda a inmensa distancia del de Aub y Casanova y que encima pretende justificarse por las traductoras y la editorial, que ni siquiera citan a los anteriores traductores, con la especie de la mayor fidelidad al texto y «rectificación de libertades» o «intento de hacer más claras ciertas frases» –cosas absolutamente injustificables. Por si faltara poco, la edición francesa –y la española con ella– se acompaña de textos impertinentes y de dudoso gusto del hijo de Bloch, Etienne Bloch, donde se ataca a Febvre, de añadidos que sobran absolutamente y de introducciones de Jacques Le Goff o del mexicano Carlos Aguirre Rojas de las que perfectamente podría haberse hecho gracia al lector. Sobre todo a! que conoce la hermosa versión anterior.

67 Destino, 17 de diciembre de 1949. Vicens celebra además que Braudel, coincidiendo con él mismo, haya sustituido la «agresiva palabra geopolítica» por la de geohistoria. La revista Destino es el vehículo en el que Vicens expondrá una muy importante parte de sus comentarios y noticias a lo largo de muchos años, en los primeros de ellos con el seudónimo «Lorenzo Guillen» y posteriormente con su nombre.

68 De una manera bastante juiciosa, Emilio Giralt, discípulo de Vicens, afirma que «es una acroma conjeturar sobre si Vicens hubiese permanecido anclado en esa tendencia [la de Annales] o hubiese evolucionado hacia planteamientos dialécticos y métodos marxistas» (ver su prólogo a J. Vicens Vives, Aproximación de la edición de Básica Salvat de 1970). El juicio de Giralt tal vez podría explicitarse aún más en el sentido de lo poco previsible que resulta una evolución del autoren ese sentido a la luz de su trayectoria intelectual, de sus mismas afirmaciones y de su formación previa.

69 J. Vicens Vives, Mil lecciones. Aunque ia obra fue reeditada luego por la Editorial Vicens Vives, su primera aparición fue en el Instituto Gallach, Barcelona, 1951.

70 Ver J. Termes, «La historiografía de la postguerra». El texto de Termes es una puntualizadón sobre la figura de Vicens de gran interés en la línea de lo que aquí decimos.

71 Una de las ponderaciones de esta circunstancia en la vida de Vicens más precisas se hace en V. L. Enders, Jaime Vicens Vives. Se trata de la tesis doctoral de una historiadora norteamericana, más bien parva en datos y prendida en la significación «catalanista» de Vicens, que no es precisamente su cualidad más destacada, donde se permite colocar a su biografiado en el seno de un «endured ostracism and “represión”» cosa muy lejana a la realidad, aunque no quepa ignorar que el expediente de Vicens fue analizado por el Tribunal de Responsabilidades Políticas. Pero es interesante la temática referida a la recepción del influjo de Annales en toda su segunda parte, titulada «Vicens Vives and the Method: the Annales». Al asunto se refiere también M. Batllori en el prólogo a las Obras Completas de Vicens, una publicación inacabada y abandonada a poco de comenzarse.

72 El propio Vicens daría cuenta de su experiencia en un artículo desgraciadamente muy breve en Destino, 16 de septiembre de 1950.

73 Estamos refiriéndonos particularmente a dos textos incluidos en Obra dispersa: «Desarrollo» y «Los estudios históricos», que son los que glosamos en las líneas que siguen.

74 Poco antes, en 1949 escribiría palabras muy elogiosas también para la revista Arbor, editada justamente por el CSIC y que, de hecho, al tiempo que actuaba como «filtro» intelectual, recogía toda la menguada y pedestre ideología científica del régimen político establecido.

75 En su «A guisa de prólogo» de la Aproximación a la historia de España, que, como sabemos, es de 1952, pero en la edición de 1960, se refiere Vicens a los estudios de historia en España y comenta «ya que éramos los primeros en lamentar la decadencia a que habían precipitado tales estudios después de la guerra de los Tres Años, tanto la rigidez de los viejos moldes eruditos como las alegres intuiciones ideológicas de quienes no querían quebrarse la cabeza en el duro batacazo de los archivos».

76 J. Vicens Vives, «Desarrollo», pp. 23-24. Vicens habla de Ballesteros como traductor de Bernheim al referirse a «su versión del manual metodológico de Bernheim, el vademécum del investigador histórico». Si tal traducción existe no la hemos conseguido encontrary no es la hecha en Barcelona en 1937, citada antes, única que conocemos y que dice estar traducida por Pascual Galindo. Observemos de paso que Vicens habla siempre mal de la obra del medievalista y consejero áulico del general Franco fray Justo Pérez de Urbel.

77 En el lenguaje del momento ni Vicens ni ningún otro autor emplean la palabra «historicismo» sino «historismo».

78 J. Vicens Vives, «Desarrollo», p. 24.

79 J. Vicens Vives, «Desarrollo», p. 35.

80 Id., «Hacia una historia».

81 Comentario publicado en La Vanguardia, 20 de octubre de 1951.

82 De hecho, el libro se titulaba en francés La terre et l’évolution humaine. No sabemos que se tradujese el español como «La tierra y la historia».

83 Los célebres «Débats et combats».

84 J. Vicens Vives, Obras dispersas, t. II, p. 527.

85 Ibid., p. 528.

86 Véase G. Pasamar Alzuria, Historiografía e ideología, especialmente su capítulo VII y último.

87 J. Vicens Vives, Obras dispersas, t. II, p. 539.

88 Citado en V. L. Enders, Jaime Vicens Vives, p. 79.

89 J. Vicens Vives, Obras dispersas, t. I, p. 340.

90 J. Fontana, «Ascenso y decadencia».

91 J. Vicens Vives, Obrar dispersas, t. II, p. 552.

92 V. L. Enders, Jaime Vicens Vives, p. 64.

93 De hecho, Altamira es quien mejor explica cómo desde comienzos del siglo XX el término «historia contemporánea» pasa a designar estrictamente la historia del siglo XIX desde la Revolución francesa. Puede verse su texto «Direcciones fundamentales».

94 Para el asunto del nacimiento de la «historia contemporánea», ver el estudio de J. Aróstegui, «Antonio Pirala».

95 Puede hablarse entonces de la obra del comunista Jesús Hernández, publicada fuera de España, se supone que porque contiene una tremenda diatriba contra el comunismo y su política.

96 Me refiero a las Primeras J ornadas de Metodología Aplicada de las Ciencias Históricas, cuyas actas completas aparecieron en 1976. Se trata de un referente importante para el rastreo de las huellas de las que tratamos aquí.

97 Mélanges Braudel.

98 En algún seminario impartido por Vilar en España comentaría que sus abundantes alumnos hispanoamericanos venían informados en el marxismo a través siempre de la obra de Althusser y Poulantzas cuyas posiciones historiográficas como pretendida exégesis de Marx, Vilar no ha compartido nunca.

99 Destaquemos J. L. de la Granja Sáinz y A. Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara y J. L. de la Granja Sáinz, A. Reig Tapia y R. Miralles (eds.), Tuñón de Lara. En 1981 la Universidad Menéndez Pelayo publicó dos volúmenes de homenaje al historiador, Estudios sobre historia de España (Homenaje a Manuel Tuñón de Lara), con estudios sobre la historia de España pero que no contiene más material biográfico que una pequeña introducción de Pierre Vilar. Ver también el monográfico Dedicado a Tuñón de Lara.

100 Lo más conocido es su Metodología de la historia social de España, varias ediciones desde 1972. Existen otras publicaciones y artículos en revistas, de los que cabría destacar los publicados en Sistema y algunas obras de divulgación como la muy bien hecha ¿Para qué la historial En esta obrita, por ejemplo, la bibliografía citada al final, salvo dos autores británicos imprescindibles, Thompson y Hobsbawm, y algún español, es la francesa de los autores de Annales y los marxistas clásicos la que ocupa todo el listado. Los homenajes citados anteriormente, especialmente el de 1993, publican una amplia relación de sus obras.

101 J. Aróstegui, «Manuel Tuñón de Lara y la construcción de una ciencia historiográfica» J. L. de la Granja Sáinz y A. Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara, pp. 143 ss.

102 Ibid., p. 147.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.