Précédent Suivant

Admoniciones, mitos y crisis

Reflexiones sobre la influencia francesa en la historiografía contemporánea española a finales del siglo XX

Admonitions, mythes et crises. Réflexions autour de l'influence française sur la recherche espagnole en histoire contemporaine

Admonitions, myths and crises. Reflections on french influence on contemporary spanish historiography at the close of the 20th century

p. 337-362

Résumés

Jordi Canal propose les réflexions personnelles d’un historien jeune, qui ne prétend pas incarner à lui seul sa génération, arrivée à la pratique de l’histoire au moment où s’amorçait le recul de l’influence française dans le champ de l’histoire contemporaine, outre les phénomènes de traductions et de circuits universitaires. L’apogée de l’école anglo-saxonne, autour de personnalités comme Raymond Carr, ou encore la critique marxiste de l’école des Annales, conjuguées au climat politique de la transition démocratique expliquent cette situation. En Catalogne, le rayonnement de Pierre Vilar demande de nuancer les premières analyses et d’offrir un autre panorama. Cependant, dans tous les cas, la critique d’un certain sectarisme marxiste est nécessaire pour lever les ambiguïtés et surmonter les faiblesses du débat historiographique en Espagne

As a young historian, Jordi Canal presents his personal reflections rather than claiming to speak for his generation. He began his career as a historian at a time when the French influence in the field of contemporary history was waning. He identifies three principal factors in this decline –the vigour of the Anglo-Saxon school with such personalities as Raymond Carr, the consequences of the Marxist critique of the Annales school, and the democratic transition in Spain. Other factors include the problem of translations and circulation of information in the Spanish university System. However, in Catalonia especially, the dissemination of the work of Pierre Vilar promises more hope for the future. At all events, he argues, there is a current of Marxist-inspired sectarianism that needs to be addressed if we are to overcome the ambiguities and weaknesses of historiographic debate in Spain

En su condición de joven historiador, Jordi Canal presenta sus reflexiones personales sin pretender ser el portavoz de su generación. Empezó su trayectoria de historiador cuando se iniciaba el declive de la influencia francesa en el campo de la historia contemporánea. El empuje de la escuela anglosajona con personalidades como Raymond Carr, las consecuencias de la crítica marxista de la escuela de los Annales y también la transición democrática en España son los tres factores principales que explican este declive. Otros factores son el problema de las traducciones y la circulación de la información en el sistema universitario español. Sin embargo, en Cataluña en particular, la difusión de la obra de Pierre Vilar permite matizar este balance y proponer un futuro más alentador. De todas formas, es conveniente discutir cierto sectarismo de corte marxista para superar las ambigüedades y las debilidades del debate historiográfico en España


Texte intégral

I

1La influencia francesa en la historiografía contemporánea española a fines del siglo XX ha sido, si descartamos algunas excepciones individuales o sectoriales, bastante escasa. La afirmación puede parecer algo contundente, pero la considero poco alejada de la realidad. Las reflexiones que siguen intentarán ponerlo en evidencia, aunque sea de una forma un poco deshilvanada y partiendo de experiencias e ideas personales. Esto es así como consecuencia del amable encargo que me hicieron los organizadores del coloquio L’historiographie française au XXe siècle et sa réception en Espagne, celebrado en la Casa de Velázquez, en el sentido de llevar a cabo una exposición que fuera, al mismo tiempo, personal, generacional y centrada en la historia contemporánea española1.

2Personal, ya que el propósito era abordar el sujeto a partir de mi propia trayectoria, esto es, de mi quehacer como historiador, en una tarea que no resulta fácil, tanto por razones que forman parte del carácter de cada uno como por el hecho de haber crecido en un ambiente historiográfico que ha practicado en contadas ocasiones este ejercicio egohistórico. Contar con una experiencia aún relativamente corta en el ejercicio de la historia, como es mi caso particular, tampoco ayuda a este propósito. Resulta imposible no recordar el libro publicado en 1987 por Pierre Nora con el título Essais d’ego-histoire, que, bajo su coordinación, reunía las colaboraciones de algunos historiadores franceses que explicaban sus propias trayectorias. Como escribía Nora en la presentación del volumen, se trataba de

éclairer sa propre histoire comme cm ferait l’histoire d’un autre, [...] essayer d’appliquer à soi-même, chacun dans son style et avec les méthodes qui lui sont chères, le regard froid, englobant, explicatif qu’on a si souvent porté sur d’autres. D’expliciter, en historien, le lien entre l’histoire qu’on a faite et l’histoire qui vous a fait2.

3No es mi intención intentar comparar mis breves reflexiones con los distintos artículos –en algún caso ejemplares, si bien el conjunto no condujo ni propició la creación de un anunciado género nuevo– contenidos en aquel libro, mas sí debo confesar que de ellos he obtenido alguna inspiración a la hora de escribir este texto.

4La exposición debía ser, también, generacional. A grandes rasgos, tratábase de aproximarse al tema en el marco cronológico de los años ochenta y noventa del siglo XX, cuando lo que se supone que es mi generación estudió –algunos pisaron ya las aulas universitarias en los últimos años setenta–, viviendo de lleno la masificación de las facultades de letras; cuando se incorporó a las tareas investigadoras y a la escritura de la historia, justo en los momentos en los cuales los textos de todo tipo empezaron a multiplicarse de manera espectacular y sin demasiado control; y, asimismo, cuando pugnó por profesionalizarse, en un mercado que no tardaría en saturarse. Esta etapa coincide con el momento álgido de la pérdida de influencia francesa sobre la historiografía española. Antes, sin embargo, resulta indispensable exponer una doble prevención –enriquecedora, no negadora– ante el concepto de generación y el análisis generacional. En primer lugar, no pueden perderse de vista los tres elementos siguientes: que no existe un modelo de generación; que la generación no se define por la edad, sino a través de una comunidad de experiencias, y, por último, que una generación está inevitablemente formada por numerosas unidades generacionales3. En segundo lugar, no pretendo en ningún caso que mi particular visión de mi generación sea tomada como la visión de mi generación, sino únicamente como una aproximación a una generación posible, que es la mía. Otros podrían estar haciendo, con igual o más propiedad, este ejercicio: Juan Pro, Javier Moreno Luzón, María Sierra, Rafael Zurita, Pedro Rújula, Javier ligarte, Juan Pan-Montojo, Eduardo González Calleja, María Jesús González, Lorenzo Delgado, Francesc Vilanova, Xosé M. Núñez Seixas, Aurora Garrido, Fernando del Rey, Lourenzo Fernández Prieto, La lista es simplemente orientativa y podría alargarse fácilmente. Sea como fuere, no puedo añadir a mis matizaciones nada más acertado que lo escrito en 1940 por Marc Bloch en un pequeño y maravilloso libro, L’étrange défaite:

Que chacun dise franchement ce qu’il a à dire; la vérité naîtra de ces sincérités convergentes4.

5Finalmente, las reflexiones que se me pidieron tenían que centrarse en la historia contemporánea. No resulta nada sencillo. La Arcadia que evoca brillantemente en su intervención en este coloquio Pablo Fernández Albadalejo se ha esfumado. Estamos ante el ámbito que ha acusado con mayor fuerza la pérdida de influencia de la historiografía francesa en las últimas décadas. La recepción de la que han seguido disfrutando hasta hoy en España las obras de medievalistas como Jacques Le Goff o el ya fallecido Georges Duby, o bien de modernistas como Roger Chartier, por poner solamente unos poquísimos ejemplos, no tiene parangón en el terreno del contemporaneísmo. Michel Vovelle podría ser presentado como un caso aparte, es cierto, pero para ello deberían tenerse en cuenta, como mínimo, la diferente acogida recibida por sus trabajos sobre la Revolución francesa, que en muchas ocasiones sirvieron más de contramodelo y de muro de contención ante los avances de un revisionismo demonizado que de verdadera fuente de inspiración, y por los dedicados a las ideologías y mentalidades –para expresarlo con palabras extraídas del título de uno de sus libros5–, cuya recepción ha provenido casi exclusivamente del campo del modernismo. Baste pensar en el limitado eco en España de La mentalité révolutionnaire o de La découverte de la politique6, un par de volúmenes de Vovelle que combinaban los elementos que acabo de citar, para comprender, sin entrar en más disquisiciones, lo que estoy planteando. Por consiguiente, un medievalista o un modernista de mi generación ofrecerían a buen seguro una panorámica de la acogida de la historiografía francesa menos aciaga.

6En todo caso, la suma de mi experiencia personal y generacional, en el marco de las décadas de 1980 y 1990, y del territorio de la historia contemporánea, ha dado lugar a las siguientes reflexiones críticas, impresionistas y parciales. No he intentado en ningún momento pergeñar un texto teórico ni historiográfico, sino simplemente ofrecer algunas ideas, en ocasiones a vuela pluma, con la simple voluntad de que sirvan como acicate para una discusión seria y responsable entre historiadores, de la que nuestro país sigue estando tan faltado y tan necesitado (comparto plenamente la observación de Gonzalo Pasamar sobre «la excesiva autocomplacencia del gremio español, poco acostumbrado a las críticas»7). En este texto quisiera tan sólo intentar, a la manera que describió hace unos años Pierre Vilar, pensar históricamente, o, como ha formulado más recientemente Cari E. Schorske, pensar en la historia pensando con la historia8.

II

7Como ha quedado expuesto de entrada, la influencia francesa en la historiografía contemporánea española a fines del siglo XX ha sido escasa. El declive coincide, no por ninguna supuesta casualidad, con el final del régimen franquista y la Transición democrática. ¿Cuáles son las causas de este fenómeno? Posiblemente sean muchas y complejas, por lo que el asunto merecería un análisis historiográfico en profundidad. Llevarlo a cabo no está, como ya he afirmado, entre mis intenciones; no obstante, no quisiera dejar pasar la ocasión sin ofrecer algunas respuestas, aunque sea a manera de esbozo. Las causas son múltiples y variadas, tanto de tipo interno como externo, tanto de carácter estrictamente historiográfico como, más generalmente, culturales, políticas y sociales.

8Entre las causas externas, cuatro deben ser destacadas, teniendo en cuenta que el hecho de tratarlas por separado es únicamente un recurso en aras de la claridad expositiva, ya que todas están profundamente interrelacionadas. En primer lugar, Francia y, en concreto, París, ha perdido el peso como punto de referencia, tanto político como cultural, que había tenido en los sesenta y en los setenta (aunque coincido plenamente con Félix de Azúa, en que desde mediados de los ochenta se observa un efectivo plan de recuperación de la referencialidad cultural9). A este fenómeno han contribuido, visto desde España, tres procesos cruzados: la competencia de otros mercados y otras ofertas; el empuje de la cultura anglosajona, y la salida de nuestro país de la excepcionalidad franquista. El segundo de los elementos a tener en cuenta es el lingüístico. El retroceso del francés, frente a la extensión del inglés como primera lengua extranjera, es apabullante. El fenómeno data en España de la segunda mitad de la década de 1970, y desde entonces no ha cesado de consolidarse. Por experiencia propia puedo afirmar que la conjunción entre desconocimiento de la lengua francesa por parte de los estudiantes universitarios y escasez de traducciones convierte en extremadamente complicado intentar que alumnos de segundo ciclo y de doctorado conozcan el estado actual de la historiografía contemporánea francesa. Las dos causas restantes aluden a temas más estrictamente historiográficos, de sobra conocidos, cuya coincidencia ha multiplicado sus efectos: un importante empuje por parte de la historiografía anglosajona –sobre todo en los territorios de la historia económica y social, en especial en su vertiente marxista, y también en el de la sociología histórica–, y una fase de interrogación, encerramiento y una cierta desorientación por parte de la francesa, tras las denominadas Trente Glorieuses, de 1950 a 198010. Carlos Antonio Aguirre Rojas ha aludido a una situación de libre y plural competencia entre todas las historiografías del mundo que sustituye, a partir de 1968, el monopolio historiográfico francés11.

9Las razones internas no son menos trascendentes, y en alguna ocasión establecen relaciones de causa o efecto entre ellas y para con las externas. Les voy a dedicar algo más de atención que a estas últimas. Cuatro van a ser asimismo los elementos que pretendo situar encima de una imaginaria mesa a fin de aportar algo de luz a la interrogación inicial. Primeramente, el predominio de la historia militante durante la Transición democrática y, aunque en menor medida, con posterioridad, muy especialmente en el terreno de la historia social –entendida aquí como una especie de historia global12. Predominio, no universalidad13. Bajo el rótulo «historia militante» pueden incluirse unas maneras de hacer historia marcadas por el marxismo y el revolucionarismo, por el presentismo y el dolorismo, por la idea de que la historia debe estar al servicio de la revolución y de la voluntad de cambiar el presente y el futuro, o bien por la priorización de las revoluciones, revueltas y transformaciones, los partidos y movimientos de izquierda y nacionalistas, los sindicatos y los obreros. Toques de alerta como los de Juan Pablo Fusi, José Álvarez Junco o Manuel Pérez Ledesma tuvieron una repercusión limitada14.

10Los ecos de esta historia que he llamado militante se mantenían todavía fuertes en algunas universidades españolas a fines de los ochenta y a principios de los noventa. Recuerdo, por ejemplo, que la primera vez que expuse en público, en un seminario con algunos colegas historiadores (si la memoria no me falla, era en febrero de 1990), los resultados de la investigación –que iba a convertirse en 1994 en mi tesis doctoral, y luego parcialmente en un libro15 – sobre la modernización política vivida en el seno del carlismo a finales del siglo XIX, dos de los asistentes me hicieron, al término de la sesión, significativos comentarios. Uno, que había sido profesor mío, cuestionó la orientación de mi tesis doctoral, ya que lo único realmente interesante que, en su opinión, podía investigarse sobre el carlismo eran las bases sociales campesinas y los motivos de su participación en las carlistadas –es decir, su naturaleza de movimiento popular y revolucionario; el otro, ex compañero de estudios, me sugirió que moderara mis comentarios sobre la modernización de la estructura política carlista finisecular, pues, de lo contrario, según su particular visión militante, le haría el juego a la reacción. Huelga añadir que hice caso omiso de estos comentarios. Como quiera que sea, reflejan unas determinadas maneras de entender las funciones de la historia y del oficio de historiador –pequeños episodios personales que ayudan a reconstruir, como escribiera Stefan Zweig en plena segunda guerra mundial, una atmósfera espiritual16– que, afortunadamente, han ido periclitando poco a poco. No puede extrañamos, por consiguiente, que la historiografía española mirase por aquel entonces menos hacia Francia, en donde éstas no eran las cuestiones fundamentales ni las formas principales de abordarlas, y mucho más hacia otras latitudes, en especial Inglaterra. Jacques Maurice hizo referencia a «l’anglomanie dominante dans les milieux intellectuels espagnols17».

11Segundo elemento a tomar en consideración: la escasez de traducciones al castellano, en los años setenta y ochenta, de historiadores contemporáneos franceses –el caso de Vovelle, como ya he comentado, es algo atípico–, frente a las abundantes traslaciones de autores anglosajones. Otra cosa fueron las traducciones de filósofos marxistas franceses y demás por el estilo. Simplificando mucho, podría afirmarse que frente a algún que otro libro de Marc Ferro, René Rémond, François Furet o historias del tipo de la de la vida privada –Albert Soboul, en cambio, respondía más a los parámetros dominantes, y por eso fue muy traducido–, podemos acceder, en castellano, a un sinfín de textos procedentes de la escuela marxista británica, desde Edward P. Thompson a Eric J. Hobsbawm18. Por contra, un historiador admirado por Hobsbawm y que ha sido comparado en infinidad de ocasiones con Thompson, pero que es francés, no marxista y estaba ubicado, siguiendo la clasificación de Peter Burke, en la tercera generación de Annales, Maurice Agulhon, no ha visto ninguno de sus libros traducido en España –sí en América latina y Brasil, al igual que en Gran Bretaña, Alemania, Italia o Japón19. En la última década del siglo y en lo poco que llevamos del nuevo, parece que las cosas han cambiado un poco: piénsese, por poner sólo algunos ejemplos –excluyo aquí a los hispanistas y a las ediciones aparecidas en América latina–, en las traducciones de libros de autores como Alain Corbin, Pascal Ory, François Furet, Mona Ozouf, Pierre Rosanvallon, Serge Berstein, Christophe Charle, Gérard Noiriel o Antoine Prost, en editoriales tan diversas como Mondadori, Siglo XXI, Civitas, Cátedra, Fondo de Cultura Económica o Alianza Editorial20. Un estudio, que está todavía por hacer, sobre las líneas de publicación y de traducción de las editoriales españolas en el último cuarto del siglo XX nos daría importantes pistas sobre las características y las evoluciones de nuestra historiografía, así como sobre algunas de sus redes y estructuras de poder.

12La tercera de las razones apunta a los hispanismos y a sus relaciones con la historiografía española. Los dos más importantes, el francés y el británico, representan modelos sensiblemente diferentes. A pesar de que John Elliott sostenga que hoy los hispanistas ya no son necesarios21, una opinión que debe entenderse como diagnóstico positivo del estado actual de la historiografía española, lo cierto es que han tenido durante todo el siglo XX, y muy especialmente en el periodo franquista y en la Transición democrática, una gran importancia. Jean-François Botrel ha hecho referencia al paso de un hispanismo de sustitución a otro de cooperación22. No me parece necesario insistir en ello. El hispanismo británico, surgido tras la Guerra Civil de 1936-1939 y de tradición liberal, tuvo gran influencia en un espacio poco afectado por el militantismo que he descrito: la historia política. El cultivo de este terreno en España recibió un destacado impulso en los años setenta desde Gran Bretaña, por vía directa o indirecta. En Oxford se formaron, bajo la batuta de Raymond Carr, historiadores como Juan Pablo Fusi, José Varela Ortega o Joaquín Romero Maura. Los dos primeros han creado escuela en nuestro país. En cambio, Romero Maura, que, según Ángela Cenarro, destacó en aquel ambiente por la hábil combinación entre historia social y política y por su relevancia desde un punto de vista metodológico23, no acabó dedicándose profesionalmente a la historia. Sin embargo, La rosa de fuego (1975), su obra principal, es uno de los libros de historia más interesantes entre los publicados en España en el último tercio del siglo XX, al que aún no se ha rendido todo el merecido reconocimiento24. Confieso haber aprendido muchísimo con las lecturas de este libro, así como en las apasionantes conversaciones mantenidas con su autor. Hace un cuarto de siglo, José María Jover Zamora, tras constatar que para encontrar expertos extranjeros sobre la época contemporánea española había que buscar sobre todo en Inglaterra y Estados Unidos, ya advertía «cierta allure britanizante» en la historia del siglo XX, muy centrada en la política, que se hacía en España25.

13Si la historia política ha sido el campo preferido del hispanismo británico, y con ello ha ayudado a llenar un espacio algo desasistido en España –también en la Francia de Annales, es cierto, aunque menos de lo que a veces se quiere aparentar26–, el francés, en cambio, ha destacado en otros ámbitos. De origen más antiguo que el británico, de finales del siglo XIX –como explica en un excelente libro Antonio Niño27–, el hispanismo francés agrupa a historiadores y a filólogos, y, en su dedicación a la época contemporánea, ha apostado sobre todo por el estudio del siglo XIX y por la historia social y cultural. Las excepciones existen –desde Gérard Chastagnaret y Albert Broder, con sus trabajos de historia económica, hasta los libros dedicados al siglo XX por Jacques Maurice, Carlos Serrano o Bartolomé Bennassar–, pero sólo son excepciones a unas tendencias generales. Por lo que a las relaciones entre el hispanismo francés y la historiografía española se refiere, tres aspectos deben ser apuntados. En primer lugar, el papel desarrollado por Manuel Tuñón de Lara y los famosos coloquios de Pau, básico en el desarrollo del contemporaneísmo español y el hispanismo francés del posfranquismo28. El segundo de los aspectos es el paso del predominio de la historia social a la cultural, en una evolución no demasiado distinta de la vivida más generalmente en Francia29. Uno de los últimos buenos productos que ha ofrecido esta historia cultural es El nacimiento de Carmen, un libro escrito por uno de los hispanistas más importantes, el recientemente fallecido Carlos Serrano30. El hispanismo francés, con esta inclinación hacia lo cultural, ha estado cubriendo durante años algunas zonas demasiado abandonadas por los contemporaneístas españoles: la educación, la prensa, el libro o, entre otras, la fiesta. En tercer lugar, los hispanistas franceses y los historiadores interesados en nuestro país han contribuido a la difusión en España, por relativa que ésta haya sido, de autores y temáticas desarrolladas por la historiografía francesa. Piénsese, por ejemplo, en Jean-Louis Guereña y los estudios de sociabilidad, o en Stéphane Michonneau y los lugares y las políticas de memoria.

14La última de las causas internas corresponde a las críticas y ataques recibidos por la historiografía francesa por parte de algunos autores españoles influyentes, sobre todo de Josep Fontana. Este historiador publicó en la revista catalana Recerques, en 1974, un artículo titulado «Ascens i decadència de l’escola dels Annales», que sería traducido al castellano e incluido, en 1976, en el volumen Hacia una nueva historia, junto a otros trabajos de Charles Parain, Alfons Barceló, Pierre Francastel, Manuel Sacristán y Étienne Balibar31. Se trataba de un texto muy duro –incluso Pierre Vilar, según cuenta Josep Termes, recriminó a Fontana el exceso de dureza del artículo32–, que se convirtió para muchísimos historiadores y estudiantes de historia españoles en la verdad sobre Annales y sobre la historiografía francesa. El hecho de que el contenido del artículo fuese retomado e incorporado por el autor, en 1982, en Historia. Análisis del pasado y proyecto social, iba a ayudar enormemente a este hecho. No resultará ocioso recordar aquí la violencia verbal desplegada por Miquel Barceló contra algunos de los que osaron criticar este volumen, como Santos Juliá o Javier Tusell33.

15El libro apareció siendo yo estudiante de primero de Historia, en el curso 1982-1983. Como a muchos otros, me impresionaron la erudición y la claridad contenidas en aquellas páginas, igual como ahora me conmueven la ingenuidad y la veneración –propias y, también, inducidas por algunos profesores– con las que las leí. En aquel texto aprendimos que Annales

es hoy una revista de considerable influencia y el portavoz de una corriente historiográfica que se ha convertido en uno de los pilares de la modernización del academicismo, sucedáneo del marxismo, que finge preocupaciones progresistas y procura apartar a quienes trabajan en el terreno de la historia del peligro de adentrarse en la reflexión teórica, sustituida aquí por un conjunto de herramientas metodológicas de la más reluciente novedad y con garantías de «cientifismo».

16Así empezaba el capítulo II. Supimos asimismo que era necesario distinguir a Marc Bloch y el primer Luden Febvre «de las formulaciones hechas por los Febvre (desde 1941), Braudel, Le Roy Ladurie y compañía». Sostenía Fontana que, si bien los conocidos como terceros Annales estaban faltos de ideas, no lo estaban de intenciones, pues

la función ideológica –política– de los hombres de Annales no puede ser más clara y su posición actual resulta coherente con el rumbo iniciado por Febvre en 1941. Annales da buena acogida a todos los ataques contra los «mitos del progreso y de la revolución».

17La principal función de éstos

ha sido la de limpiar el terreno de soluciones alternativas, demostrar la inutilidad de las revoluciones y desviar la atención desde los grandes problemas al «juego oscuro» de las sociedades.

18Descubrimos, finalmente, que por fortuna existía otra historiografía francesa, marxista, que seguía la tradición de Labrousse y Soboul, y que tenía como representante destacado a Pierre Vilar34.

19En una mesa redonda sobre la historia de las mentalidades celebrada en Barcelona en mayo de 1985, que reunió a Ricardo García Cárcel, Carlos Martínez Shaw, Josep M. Salrach y Josep Fontana, este último empleó palabras bastante más gruesas: los historiadores de las mentalidades son «una petita secta francesa, pertanyent tota ella a l’escola de les Annales»; el libro La nouvelle histoire es «una enciclopèdia de l’autobombo»; Ariès, Le Roy Ladurie y otros no hacen historia, sino literatura, «mala literatura»; Coutau-Bégarie al que, curiosamente, se incluye en el mismo saco, no es más que un «subnormal»; la «escuela» ha dado poquísimos trabajos serios –ahí se salvaba alguno de Vovelle– y

una gran abundància o d’assaigs vaporosos a la Ariès o de monografies puntualíssimes sobre esdeveniments menuts. En suma, la mena de llibres que es poden escriure sense necessitat de treballar gaire, fent còrrer la ploma;

20y, para terminar, Fontana recomendaba no imitar a los historiadores franceses, ya que si se quiere jugar

a fer de satèl.lits d’una cultura imperial, al menys no anem a triar-ne una que, pel que fa a les ciències socials, està en plena decadència35.

21En obras posteriores, las andanadas contra el movimiento Annales continuaron, complementadas con un feroz ataque a François Furet y a su entorno. En La historia després de la fi de la història, un libro concebido a manera de guía de las corrientes historiográficas del momento, se establece una clara diferencia entre la «escuela» de Annales –ya difunta, cosa del pasado– y la nouvelle histoire, que no era más que una especie de degeneración, por la que Fontana reconoce abiertamente su desprecio. Respecto a las mentalidades, se resalta su indefinición y se asegura que en el intento de erigirlas en algo nuevo,

hi ha en part l’afany dels hereus d’Annales de continuar-se creient el melic del món, combinat amb la seva habitual ignorancia del que es fa en altres llengües.

22De Philippe Aries, en concreto, se destaca su estrechez de miras, el reaccionarismo y la escasa fundamentación científica de su obra –este autor se ha convertido en uno de los blancos preferidos de Fontana, que lo somete, tal como indicó Carlos Barros, a una truculenta identificación con la historia de las mentalidades36. Sólo Vovelle y Chartier se salvan parcialmente de la quema. Menos suerte tienen Furet y Ozouf, piezas claves del «asalto revisionista» a la Revolución francesa. Ya en la primera página se nos recuerda que Furet era financiado por la misma fundación americana de derechas que ayudaba a Fukuyama37. De hecho, tanto Furet como otros historiadores situados en su órbita, recibieron duros ataques en España en torno a 198938.

23En el libro más reciente de Josep Fontana, La història dels homes, las alusiones a la historiografía francesa sufren muy ligeras variaciones. Encontramos referencias a la evoluciones de Annales y a la indefinición de la historia de las mentalidades, y no faltan críticas a Le Roy Ladurie y Ariès, tanto historiográficas como sobre todo políticas e ideológicas. Lo más sorprendente es la subida de tono respecto a Furet, fallecido en 1997. Tras recordar que era hijo de un banquero, ex comunista y que había recibido financiación de fundaciones de derechas, además de no poseer ni investigaciones ni erudición sobre la historia de la Revolución, Fontana sentencia:

El comble del desvergonyiment arribaria amb el Dictionnaire critique de la Révolution française (1988), dirigit per Furet en col.laboració amb una especialista de tercera fila com Mona Ozouf, on els membres de la banda es permetien, per exemple, d’excloure un nom com el d’Albert Soboul, l’obra d’investigador del qual en el terreny específic de la historia revolucionària és superior a les del director, la seva complice i la banda sencera sumades.

24«Desvergüenza», «especialista de tercera fila», «cómplice», «banda»: términos que se corresponden con el tono de irritación que, como ha señalado Justo Serna, recorre el libro39. El repaso finaliza con la constatación de que los historiadores franceses disponen hoy de una influencia escasa en el mundo:

Tancats en una cultura massa local, la seva audiencia es redueix al seu país i a alguns altres culturalment dependents, com Espanya, Mèxico, en menor mesura, Itàlia40.

25En el ejercicio de la historia de la historiografía no debieran tener cabida ni la rudeza –la palabra es de Manuel Pérez Ledesma41–, ni las descalificaciones globales, ni los ataques injustificados, ni el predominio de los argumentos políticos e ideológicos por encima de los históricos. Y ahí se encuentran, precisamente, algunas de las características de la presentación y la denuncia que Fontana ha hecho de la historiografía francesa de las últimas décadas. No pretendo aquí salir en defensa de ésta –coincido en algunas críticas, en otras muchas no, pero sobre todo no comparto las formas utilizadas para formularlas–, sino poner de relieve que ha sido sometida a una arremetida que tiene muy poco que ver con el necesario y serio ejercicio del debate historiográfico. La justificación de estos ataques no es profunda, han escrito recientemente José Luis Gómez Urdáñez y Pedro Luis Lorenzo, pese a que se recurra a los términos gruesos42. En un marco de discusión normalizado posiblemente no sería necesario añadir –pero voy a hacerlo, ya que no estoy nada seguro de que el español lo sea– que no me mueve ninguna enemistad ni inquina contra Josep Fontana, que fue uno de mis profesores de doctorado, con el que he colaborado43 y al que sigo considerando, a pesar de que nuestra vinculación haya disminuido un poco con el tiempo, fruto entre otras cosas de mi individualismo y del abandono del marxismo de los años de estudiante y postlicenciado, uno de mis primeros maestros. Sus ingentes esfuerzos en hacer conocer en España la historiografía británica y su magisterio, así como algunas de sus obras sobre el siglo XIX –las aportaciones de Fontana en este terreno son muy superiores a las historiográficas–, como La quiebra de la monarquía absoluta o La fi de l’Antic règim i la industrialització (1787-1868)44, me parecen fundamentales. Sea como fuere, las relaciones personales y los afectos no deberían ser óbice para el debate de las ideas y la expresión de opiniones; confundir la crítica con el ataque personal nos ha estado lastrando durante mucho tiempo.

26El hecho de ejemplificar esta cuarta causa con el caso de Fontana no significa, sin embargo, que solamente a él puedan atribuírsele argumentos y actitudes hostiles respecto a la historiografía francesa. La influencia de sus opiniones fue, sin duda alguna, a finales de los años setenta y en la década de los ochenta, enorme45. Así, por ejemplo, si se consultan las páginas dedicadas a la escuela de los Annales en uno de los escasos libros publicados en España en los ochenta sobre historia e historiografía, Introducción a la historia, de Pelai Pagès, resulta que la principal fuente de referencia son los textos de Fontana, ya sea el artículo de 1974 o la Historia, de 1982. Se le cita en 8 de las 19 notas a pie de página; se califica su crítica a los Annales como «muy rigurosa», y se asegura, tras afirmar que se parte de una perspectiva de materialismo histórico, al igual que Fontana, que

la historiografía de los Annales –exceptuando a Bloch– sería fácilmente rechazable casi en su totalidad para un marxista46.

27Muchos fueron los profesores de universidad y de instituto y los estudiantes –en el área de historia contemporánea, sobre todo, ya que las resistencias en moderna y medieval fueron mayores–, que aceptaron el veredicto inculpatorio de Fontana sobre la historiografía francesa. Y lo peor, lo difundieron y extendieron, simplificándolo frecuentemente, sin tomarse siquiera la molestia de leer o conocer a los autores que se estaba descalificando. La fe ciega, tan característica de aquellos años, se combinaba con la dificultad de acceso a unos textos no traducidos. Es justo recordar, ya que todos tenemos un pasado, que yo mismo puedo contarme entre aquellos estudiantes. A principios de 1988, con 23 años, publiqué una reseña en una revista catalana en la que haría referencia, sin ninguna argumentación –¿para qué darla? ¡era evidente!–, a la «eixorca» moda de las mentalidades47. Incluso estuve a punto de escribir un artículo sobre el tema con un compañero de estudios. Releyendo aquel texto he tenido una sensación algo parecida a la que narró magistralmente Jorge Semprún, al enfrentarse a sus viejos poemas de exaltación de Pasionaria. Y al igual que él, «se me ha caído el alma a los pies»48. Pero incluso algunos historiadores bien informados, matizados y por los que siento gran respeto y admiración, como Carlos Martínez Shaw –que, entrados los años ochenta, tendría un papel importante, junto con García Cárcel, en la recepción de la historiografía modernista francesa– o Borja de Riquer, repitieron aquellos argumentos49.

28Afortunadamente, en la década final del siglo XX las cosas cambiaron bastante, lo que no obsta para que, en algunas ocasiones, se sigan oyendo o leyendo opiniones no razonadas y generalizadoras sobre la debilidad, el conservadurismo o la maldad intrínseca de la historiografía francesa. Más de una vez he escuchado en boca de algún colega historiador comentarios entre sorprendidos y algo suficientes sobre mi apego o admiración por historiadores franceses. En algún caso, curiosamente, aquellos que los formulaban no dudaban en aceptar, al mismo tiempo, productos historiográficos parecidos, pero elaborados en Gran Bretaña, en Estados Unidos o en Italia, como los de Ginzburg, Davies, Darnton o Thompson50. Sea como fuere, pese a haberme extendido en el análisis de esta última causa, resulta igual de importante –aunque, es cierto, casi nunca ha sido abiertamente planteada– que las demás. Únicamente teniéndolas todas en cuenta se podrán obtener pistas fiables para explicar la escasa influencia francesa sobre la historiografía contemporánea española a fines del siglo XX.

III

29En el ámbito historiográfico catalán, en concreto, en el que me formé y al que he seguido vinculado con posterioridad por razones profesionales –entre octubre de 1989 y marzo de 2001, por espacio de casi una docena de años, he sido profesor en la Universitat de Girona–, sobresale una excepción al panorama descrito hasta aquí: la influencia de la obra, la figura y el mito de Pierre Vilar. Ciertos aspectos podrían extenderse al conjunto del entorno hispánico, pero no la totalidad. De entre la extensa obra del historiador francés, algunos trabajos constituyeron –y todavía constituyen– textos de referencia ineludible: piénsese en los tres volúmenes de La Catalogne dans l’Espagne moderne, o en los libros Crecimiento y desarrollo, que recogía artículos publicados entre fines de los años cuarenta e inicios de los sesenta, e Hidalgos, amotinados y guerrilleros, que haría lo propio con textos de las décadas de 1960, 1970 y principios de la de 198051. Si se quiere comprender adecuadamente la influencia de Vilar resulta necesario añadir, al valor intrínseco de estos trabajos, un mínimo de tres elementos. En primer lugar, el amplio impacto de alguno de sus libros –en concreto, de la Histoire de l’Espagne, aparecida en 1947 y que cuenta con numerosas reimpresiones, ediciones y traducciones, entre las cuales destaca una al castellano, publicada en Francia en 195952–, que relataban la historia de un país parcialmente sometido en aquel entonces a una manipulación y a un soterramiento de su propio pasado. La obra de Vilar se convirtió, en segundo lugar, en un importante estímulo para unos historiadores y unos aspirantes a serlo que querían profundizar en la historia de España de los siglos XVIII, XIX y XX, marginada tras la ruptura historiográfica de 1939 en favor de otras épocas más gloriosas53. Finalmente, su manera de hacer historia iba a calar de manera profunda en una nueva generación, la del tardofranquismo, ávida de marxismo, economicismo y de opciones comprometidas y supuestamente revolucionarias. La combinación entre las aportaciones de Pierre Vilar y el estado de las historiografías catalana y española durante la segunda parte del franquismo y en la Transición democrática explican en buena medida, desde mi punto de vista, la influencia e importancia de su obra y de su figura.

30Los de mi generación hemos leído atentamente a Pierre Vilar, aunque, en general, desde una inexorable distancia. En cualquier caso, nuestro Vilar es el de los libros de la época de nuestros maestros, no el de los años de la España democrática. Es y seguirá siendo preferiblemente el autor de La Catalogne dans l’Espagne moderne, de Hidalgos, amotinados y guerrilleros o de los Assaigs sobre la Catalunya delsegle XVIII54, y no aquel personaje que, en los años ochenta, seguía anunciando de palabra y por escrito –véase, por ejemplo, el manual que circuló profusamente por las aulas universitarias, Iniciación al vocabulario del análisis histórico55– que Stalin había sido una de las personas que mejor habían analizado el nacionalismo y la cuestión nacional; o que contaba a todos aquellos que quisieran escucharle –como hizo en Gerona en julio de 1988, cuando participó en unos cursos de verano–, impermeabilizado ante todas las evidencias, que Albania era la sociedad más libre y modélica de Europa; o que, por último, ofrecía al público en 1995 un libro tan esperado como insulso y mal editado, Pensar històricament. Reflexions i records56. Existe, sin embargo, una notable excepción: los ocho volúmenes de la Historia de Catalunya, que él dirigió y prologó, y que vieron la luz entre 1987 y 199057. Las zonas oscuras de una trayectoria no pueden empañar –aunque tampoco deban ser silenciadas– los claros que forman una obra extensa, así como unas aportaciones e influencias en algunos aspectos fundamentales.

31Una obra importante y una figura interesante, ciertamente. Pero existe una tercera vertiente sobre la que quisiera fijar la consideración: es lo que he venido en llamar el mito Vilar. Voy a centrarme un poco en ello, ya que puede resultar menos evidente que lo que he comentado hasta este momento. Pierre Vilar ha sido sometido, sobre todo por parte de historiadores –aunque no exclusivamente–, a un proceso de mitificación personal e historiográfica, que lo salvaguarda de todo intento de aproximación crítica y lo convierte en fuente de autoridad. Una tríada de ejemplos ayudarán a ilustrar este fenómeno; los dos primeros se inscriben en la categoría de momentos vividos, mientras que el tercero, entre los contados. Uno nos remonta a fines de 1989 o principios de 1990, el primer curso en el que impartí clases de historia en la universidad. Era en Gerona, en lo que entonces se denominaba Estudi General, dependiente de la Universitat Autónoma de Barcelona. Yo enseñaba Historia e Instituciones Económicas en el estudio de Empresariales –después de aquel primer curso me incorporé definitivamente al estudio de Letras, en el área de Historia Contemporánea–, y compartía despacho con algunos otros profesores. En aquel espacio, un día expliqué a Ramon Garrabou que había terminado de leer un libro muy interesante, recién traducido al castellano, escrito por un sociólogo francés –se trataba de La distinction, de Pierre Bourdieu–, que contenía importantes elementos de reflexión para un historiador58. En la conversación intervino una profesora de Historia Económica, asegurando que eso no podía ser cierto pues Pierre Vilar le había dicho que Bourdieu era un autor que no merecía la pena leer. La respuesta de Garrabou alivió un poco mi pasmo de novel en la comunidad universitaria: «Tu –le espetó–, hauries de deixar de citar sempre Vilar i començar a pensar per tu mateixa». De la segunda de las anécdotas no puedo precisar la fecha, aunque sería entre 1991 y 1992. Con mi colega y amigo Àngel Duarte estábamos hablando del trabajo de Julián Casanova, La historia social y los historiadores59, que acababa de publicarse, cuando entró en nuestro despacho la profesora antes aludida, cogió el libro de Casanova, que no conocía, ojeó el índice alfabético y sentenció que era un producto deficiente, pues casi no citaba a Pierre Vilar y, en particular, aparecía más el nombre de Fuñón de Lara que el de éste. El argumento que esgrimí sobre la gran influencia de Manuel Tuñón de Lara en el contemporaneísmo español no tuvo ningún efecto ante unas afirmaciones que no admitían discusión racional. Era evidente que para algunos historiadores, Vilar estaba adquiriendo un estatuto de una cierta sacralidad, en una actitud estimulada o tolerada por no pocos miembros del gremio.

32La última muestra se refiere a la revista de historia Recerques, que recibió hace algún tiempo una extensa y elaboradísima reseña de Pensar històricament, redactada por el profesor de la Universitat de València Justo Serna, muy crítica con el autor y el libro. En los meses siguientes se sucedieron discusiones entre los miembros de la redacción y se recibieron algunas presiones exteriores sobre la oportunidad y la conveniencia de que la reseña viera la luz. Para solventar el problema se llegó a una solución de compromiso consistente en encargar un par de comentarios más del mismo libro, a fin de intentar diluir el de Serna. Este ejercicio de multiplicación de reseñas, inusual en esta importante revista, podía justificarse apelando a la vinculación de Vilar con Recerques desde sus inicios (de hecho, entre 1987 y 1990, se le habían dedicado tres números en homenaje, los 19,21 y 23). El texto de Justo Serna apareció finalmente, acompañado de otro de James S. Amelang –la tercera reseña, que se había decidido encargar a otro profesor de la Universitat de València, no llegó a elaborarse–, en el número 3560. La crítica a Vilar no se consideraba conveniente, como no lo es nunca la aproximación razonada a los mitos. No sorprende pues que, cuando el texto de Serna vio la luz en versión castellana, aprovechando la aparición, también en castellano, del libro, la principal novedad –además del título y algunas líneas sobre los cambios entre las ediciones– fuese la inclusión, a manera de pórtico, de una cita del escritor Josep Pla:

Yo navego contra la corrupción de la corriente. Yo no soy un producto de mi tiempo; soy un producto contra mi tiempo61.

33¿No es suficiente reconocer que la influencia de la obra y la figura de Vilar fue muy importante en la España del franquismo y la Transición democrática –especialmente en Cataluña–, y que algunos de sus trabajos son de una gran calidad, lo que le convierte en un historiador de referencia? ¿Cuáles son las funciones del mito? Seguramente deben ser muchas y variadas, pero no es la menor la de perpetuar una forma de hacer historia, apegada al materialismo histórico, o, en el tema de la influencia de la historiografía francesa que nos ocupa, la de erigirlo en modelo frente a otros historiadores franceses repudiables, llámense estos Furet, Ariès, Le Roy Ladurie, Le Goff o Duby. ¿Cómo puede entenderse, si no es de esta manera, el gran empeño puesto por Josep Fontana, en el prólogo a una miscelánea de textos en homenaje a Pierre Vilar, en liberarle de la etiqueta «annalista», distinguiendo claramente y con simplicidad entre una historia socialista, que Vilar y Labrousse representarían, y una historia conservadora, la de la nouvelle histoire, cuyos representantes

están, como la mayoría de los historiadores académicos del mundo, del lado de los defensores del orden establecido, aunque su misión principal pueda ser la de despistar al personal, haciéndoles olvidar que aceptar este orden significa también aceptar el racismo de África del Sur, el genocidio de los campesinos de la América Central o la lógica económica que engendra el paro en nuestros propios países?62

34Asimismo, ¿cómo interpretar, si no es desde este punto de vista, los recelos que creó entre una parte de la clase histórica catalana la formación del Centre d’Estudis d’Història Moderna «Pierre Vilar», impulsado, entre otros, por Carlos Martínez Shaw, Roberto Fernández o Ricardo García Cárcel, que no eran considerados por algunos suficientemente legitimados para utilizar esta marca?

35Sin embargo, este mito es, como casi todos los mitos, poliédrico. Tiene también otra función, que es la de ayudar a sostener una de las principales ideas del discurso histórico dominante en Cataluña: la de la modernidad catalana en España y sus lógicas consecuencias. Lo puso ya de manifiesto Josep M. Fradera en Cultura nacional en una societat dividida, un libro atípico –en un mercado más bien poco dado a innovar y arriesgar– y muy sugerente63. Este elemento, junto con una agradecida (re)lectura de la simpatía vilariana (no le doy otro significado a la palabra en cursiva que el que le otorgó el propio historiador francés) hacia el hecho nacional catalán64, le convierten en figura de culto y referencia, no únicamente entre los historiadores catalanistas, sino también entre algunos economistas y políticos. Cuando, en otro sentido, el presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, asegura, a preguntas de un historiador, que existe «una línia que passa per Narcís Feliu de la Penya, Jaume Vicens Vives i Pierre Vilar, que és la que he seguit jo», nos ofrece las claves de una particular lectura de Vilar. Las obras de este historiador y de Vicens Vives pueden convertirse, en consecuencia, en pilares de un proyecto nacional en el que la historia tiene un papel básico65. Aunque a primera vista lo parezcan, las dos caras del mito no resultan contradictorias. Coexisten e, incluso, llegan en algunos casos a complementarse, en virtud de ese fenómeno pleno de conversiones, adaptaciones e intersecciones, bastante arraigado entre la intelectualidad catalana –sobre todo entre fines de los ochenta y mediados de la última década del siglo, coincidiendo con la resaca por la caída del muro–, que el añorado Ernest Lluch, con su habitual ingenio, bautizó como el «pujolismo-leninismo»66. ¿Cuáles son las líneas de filiación, en el terreno historiográfico catalán, entre el «pujolismo-leninismo» y el «frentepopulismo» o «historia progre» de las décadas de 1960 y 1970, descrito y analizado en algunos brillantes artículos por Enric Ucelay da Cal?67 No es mi intención entrar ahora en esta cuestión, harto compleja y polémica, pero la pregunta queda en el aire.

36Estoy convencido de que resulta imprescindible no demorar por más tiempo la revisión de la obra y del legado historiográfico de Pierre Vilar. Revisar significa simplemente repensar y releer crítica, seria y libremente –una relectura de verdad, no la del creyente que retoma su biblia, no la del escolasticismo68. No hay nada en mi propuesta de «rebelión generacional», excepto que no se quieran considerar como características de una actitud de este tipo la minusvaloración de las etiquetas, el libre debate y el combate contra toda forma de dogmatismo. En 1985, en un artículo en el que se consideraba que revisar la obra de Vicens Vives era una necesidad y un reto, Borja de Riquer escribía unas palabras que vienen como anillo al dedo para ser recordadas a aquellos que puedan considerar mis propósitos como osados e incluso heréticos:

Suposo que algú s’estriparà els vestits en llegir el títol d’aquest article [escribía Riquer] i potser el considerarà una gosadia o una manca de respecte inacceptable. Estem en uns temps que alguna gent simia amb facilitat quan qualsevol parla de revisar quelcom, i molt més si es tracta de les interpretacions històriques que es consideren inqüestionables. Comença a ser força sospitosa aquesta actitud d’aquells als qui fa nota que hi hagi historiadors amb esperit crític i revisionista69.

37En el fondo, la clave del debate se encuentra en la sempiterna disputa entre la necesaria normalización y la cómoda anormalidad.

IV

38En la década de los noventa, como ya he escrito, las cosas cambiaron bastante en España en el terreno historiográfico. Muchos han sido los que han hablado de crisis de la historia, de caída de paradigmas o de creciente desorientación. El fenómeno no es exclusivamente español, pero sí que adquiere aquí, al lado de aspectos perfectamente intercambiables con cualquier otra historiografía europea, unas peculiaridades propias. Los fenómenos a los que he aludido a lo largo de este texto tienen bastante que ver en ello. En el terreno de la historia, crisis no significa catástrofe, como ha apuntado Julio Aróstegui, pudiendo ser ésta «perfectamente generadora de una renovación, aunque sus alternativas tarden en llegar70». Si lo que ha ocurrido debe ser calificado como una «crisis», no puede hacerse otra cosa que alegrarse de ella, ya que ha sido una «crisis» de apertura, una cierta «desorientación» que sustituye la segura «orientación» y el dogmatismo, una «crisis» que ha conllevado necesarias y estimulantes dudas, diversidad y un aumento de las posibilidades de debate y discusión. No oculto que mi generación ha contribuido en algo a ello y que, a buen seguro, intentará preservar lo fundamental de este estado. De todas maneras, no puedo dejar de preguntarme, como Santos Julia, si estamos realmente ante una «crisis de la historia». Su respuesta es ilustradora:

La pluralidad de paradigmas, la eclosión de temáticas, los caminos cruzados, la diversidad de interpretaciones del pasado, la apertura e indeterminación del futuro constituyen la situación normal de la historia, como de toda ciencia social. Crisis sería, en efecto, que por poseer un sólido paradigma explicativo y por creer que el conocimiento del pasado es la llave del futuro pudieran seguir formulándose, con idéntica gallarda seguridad, oráculos similares a los de Hobsbawm [Santos Julia se refiere aquí a una cita sobre las bondades para el futuro de la revolución de 1917]. Esa sí que era una crisis y no la certeza de que poseemos un incierto saber sobre el pasado y de que apenas sabemos nada del futuro71.

39El estallido era necesario y las posibilidades que ha abierto deberían ser aprovechadas –no considero descabellada la idea, formulada por Peter Burke, que la recomposición del estallido, las nuevas historias, pueden conducirnos más cerca del inalcanzable ideal de la historia total72. En el caso concreto de la recepción de la historiografía francesa en España por parte del contemporaneísmo –la afirmación podría extenderse también a las historiografías italiana, portuguesa, griega o alemana–, las posiciones de los años setenta y ochenta se han debilitado en la década de 1990, dando lugar a mayores intercambios y a un mejor conocimiento mutuo.

40No quisiera terminar este texto sin añadir un par de reflexiones más, a modo de conclusión y de forma poco más que telegráfica, que enlazan directamente con las dos partes centrales del trabajo y que están a medio camino –¡una vez más la egohistoria!– entre lo personal y lo historiográfico. En el apartado tercero he tratado sobre todo de la historiografía catalana. En los últimos años, tras los debates y las peleas que la agitaron durante la primera mitad de la década de los noventa, ha perdido el carácter de referente dinámico en el marco hispánico, en favor de los núcleos valenciano y gallego o del grupo formado por algunos historiadores de Madrid. Carlos Martínez Shaw y Àngel Duarte han recordado, en sendos artículos, que los mejores momentos de los estudios históricos catalanes han sido aquellos que han comportado un fructífero contacto con lo mejor de la historiografía española (los nombres de Bosch Gimpera, Soldevila, Vicens Vives, Fontana o Nadal lo muestran a las claras)73. Creo que tienen toda la razón. Yo, en particular, no he concebido ni concibo, en mi quehacer como historiador, otra vía. El aislamento y la reclusión, a pesar de la comodidad que comportan, no son a mi juicio positivos ni conducen a nada significativo. Entre los que considero, por una u otra razón y en uno u otro momento de formación, mis maestros, se encuentran Josep Fontana, Enric Ucelay da Cal y Josep M. Fradera, pero también, especialmente, Manuel Pérez Ledesma y Julio Aróstegui, además de Maurice Agulhon. De todos ellos he aprendido mucho y me han ayudado, sin duda, a ser lo que soy.

41El nombre de Maurice Agulhon nos conduce al segundo de mis comentarios finales, que deriva del apartado dedicado al planteamiento de las causas de la débil influencia francesa sobre la historiografía contemporánea en España a fines del siglo XX. Una vez escribí sobre Agulhon, tomando prestada una cita de Georges Duby dedicada a Marc Bloch, que

Il me suffit, pour me proclamer son disciple, de l’avoir lu74.

42T ras conocerle personalmente y haber coincidido y conversado en bastantes ocasiones –en París, en Roma o en Madrid–, únicamente puedo reafirmar aquellas palabras. Y agradezco a mi director de tesis, Josep M. Fradera –lo he comentado con él en varias ocasiones–, que me recomendase, hace casi quince años, la lectura de La République au village, que él conocía en su traducción inglesa75. Aquel libro me abrió las puertas a nuevos planteamientos y a nuevos temas, pero sobre todo tuvo la virtud de provocar mi interés, no solamente por el resto de obras de este autor y los trabajos sobre las sociabilidades, que devoré con la voracidad que caracteriza la juventud –la frase es de Andrés Trapiello76–, sino por todo el contemporaneísmo francés, prácticamente desconocido en España en los años ochenta. Y así cambié la opinión que me había(n) formado. Modificarla no significa ni comporta dejar de ser crítico, sino acceder a la crítica a través del conocimiento directo. Estoy convencido de que, en este nuevo siglo, cuando los años setenta y los ochenta del anterior van quedando lejos y los noventa han venido cargados de algunas esperanzas, las relaciones entre las historiografías francesa y española de la época contemporánea están destinadas a intensificarse. Ambas saldrán ganando.

Bibliographie

Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.

Bibliografía

Aguirre Rojas, Carlos Antonio, La Escuela de los Annales. Ayer, hoy, mañana, Barcelona, Montesinos, 1999 (citado C. A. Aguirre Rojas, La Escuela de los Annales).

Agulhon, Maurice, La République au village. Les populations du Var de la Révolution à la IIe République, Paris, Plon, 1970 [existe una reedición, con un prefacio del autor, de 1979], (citado M. Agulhon, La République au village).

Álvarez Junco, José y Manuel Pérez Ledesma, «Historia del movimiento obrero. ¿Una segunda ruptura?», Revista de Occidente, 12, 1982, pp. 19-41 (citado J. Alvarez Junco y M. Pérez Ledesma, «Historia del movimiento obrero»).

Aróstegui, Julio, La investigación histórica: teoría y método, Barcelona, Critica, 1995 (citado J. Aróstegui, La investigación histórica).
— «El observador en la tribu (Los tratadistas extranjeros y la historia española)»,
Historia Contemporánea, 20, 2000, pp. 3-29 (citado J. Aróstegui, «El observador en la tribu»), Azúa, Félix de, La invención de Caín, Madrid, Alfaguara, 1999.

Barceló, Miquel, «Historia per a no dormir», L’Avenç, 75, 1984, pp. 84-85.
— «Qüestió de noms»,
L’Avenç, 88, 1985, p. 96.

Barros, Carlos, «La contribución de los terceros Annales y la historia de las mentalidades (1969-1989)», en César González Mínguez (ed.), La otra historia. Sociedad, cultura y mentalidades, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993, pp. 87-118 (citado C. Barros, «La contribución de los terceros Annales»).
— «Historia de las mentalidades: posibilidades actuales», en José María
Sánchez Nistal et alii, Problemas actuales de la historia (Salamanca, 1991), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993, pp. 49-67 (citado C. Barros, «Historia de las mentalidades»).

Bédarida, François, «Postface», en François Bédarida (dir.), L’histoire et le métier d’historien en France (1945-1995), Paris, Maison des Sciences de l’Homme, 1995, pp. 417-422 (citado F. Bédarida, «Postface»).

Berstein, Serge, Los regímenes políticos del siglo XX. Para una política comparada del mundo contemporáneo [1992], Barcelona, Ariel, 1996 (citado S. Berstein, Los regímenes políticos del siglo XX).

10.14375/NP.9782070325696 :

Bloch, Marc, L’étrange défaite. Témoignage écrit en 1940 [1946], París, Gallimard, 1990 (citado M. Bloch, L’étrange défaite).

Botrel, Jean-François, «Las miradas del hispanismo francés sobre la España contemporánea (desde 1868)», Ayer, 31, 1998, pp. 59-82 (citado J.-F. Botrel, «Las miradas del hispanismo francés»).

10.4000/ccec.87 :

Botrel, Jean-François, y Jacques Maurice, «El hispanismo francés: de la historia social a la historia cultural», Historia Contemporánea, 20, 2000, pp. 31-52 (citado J.-F. Botrel y J. Maurice, «El hispanismo francés»).

Bourdieu, Pierre, La distinction. Critique sociale du jugement, París, Les Éditions de Minuit, 1979, trad. esp.: La distinción. Criterio y bases sociales del gusto, Madrid, Taurus, 1988 (citado P. Bourdieu, La distinction).

Burke, Peter, La revolución historiográfica francesa. La Escuela de los Annales (1929-1989), [1990], Barcelona, Gedisa, 1993 (citado P. Burke, La revolución historiográfica francesa).
— «Obertura: la nueva historia, su pasado y su futuro», en Peter
Burke (ed.), Formas de hacer historia [1991], Madrid, Alianza Editorial, 1993, pp. 11-37 (citado P. Burke, «Obertura»).

Canal, Jordi, «Una visió renovadora del feudalisme català», Revista de Girona, 127, 1988, p. 97.
— «Maurice Agulhon: historia y compromiso republicano»,
Historia Social, 29, 1997, pp.47-72 y 129-143.
— El carlisme català dins l’Espanya de la Restauració. Un assaig de modernització política (1888-1900), Vic, Eumo Editorial, 1998 (citado J. Canal, El carlisme català).

Casanova, Julián, La historia social y los historiadores. ¿Cenicienta o princesa?, Barcelona, Crítica, 1991 (citado J. Casanova, La historia social y los historiadores).

Cenarro Lagunas, Ángela, «Tradición y renovación. Los historiadores británicos ante la España contemporánea», Historia Contemporánea, 20, 2000, pp. 65-101 (citado A. Cenarro Lagunas, «LOS historiadores británicos ante la España contemporánea»).

Charle, Christophe, Los intelectuales en el siglo XIX. Precursores del pensamiento moderno [1996], Madrid, Siglo XXI, 2000 (citado C. Charle, Los intelectuales en el siglo XIX).

10.3406/xxs.1989.2849 :

Charle, Christophe (dir.), Histoire sociale, histoire globale?, Paris, Maison des Sciences de l’Homme, 1993.

Congost, Rosa, «1964-1994: Algunes lliçons de Catalunya dins l’Espanya moderna (I)», L’Avenç, 187, 1994, pp. 8-12.

Congost, Rosa, y Núria Sales, «Bibliografía de Pierre Vilar», Recerques, 23, 1990, pp. 203-219.

Corbin, Alain, El territorio del vacío. Occidente y la construcción de la playa (1750-1840), [1988]) Madrid, Mondadori, 1993 (citado A. Corbin, El territorio del vacío).

Dedicado a Manuel Tuñón de Lara, dossier publicado en el n° 26 del Bulletin d’histoire contemporaine de l’Espagne, 1997, pp. 25-373.

10.2307/3769256 :

Devriesse, Marc, «Approche sociologique de la génération», Vingtième siècle, 22, 1989, pp. 11-16 (citado M. Devriesse, «Approche»).

Duarte, Àngel, «Entre la ciència i la pedagogia cívica. Una opinió sobre la història contemporània a la Catalunya del segle XX», Serra d’Or, 490, 2000, pp. 16-19 (citado À. Duarte, «Entre la ciència i la pedagogia cívica»).

Duby, Georges, L’histoire continue, París, Odile Jacob, 1991.

Fontana, Josep, La quiebra de la monarquía absoluta, Barcelona, Ariel, 1971.
— «Ascens i decadència de l’escola dels
Annales», Recerques, 4, 1974, pp. 283-298. La versión castellana: «Ascenso y decadencia de la escuela de los Annales», en Charles Parain et alii, Hacia una nueva historia, Madrid, Akal, 1976, pp. 109-127.
— Historia. Análisis del pasado y proyecto social, Barcelona, Crítica, 1982.
— «La Història de les Mentalitats: una polèmica oberta»,
Manuscrits, 2, 1985, pp. 32-36.
— «Prólogo: Pierre Vilar y la renovación de la ciencia histórica», en Roberto
Fernández (ed.), España en el siglo XVIII. Homenaje a Pierre Vilar, Barcelona, Crítica, 1985, pp. 9-15 (citado J. Fontana, «Prólogo»).
— La fi de l’Antic règim i la industrialització (1787-1868), t. V de Pierre Vilar (dir.), Història de Catalunya, Barcelona, Edicions 62, 1988 (citado J. Fontana, La fi de l’Antic règim).
— La época de las revoluciones, t. X de Josep Fontana (dir.), Historia Universal, Barcelona, Planeta, 1991.
— La història després de la fi de la història. Reflexions i elements per a una guia dels corrents actuals, Vic, Eumo Editorial, 1992, trad. esp.: La historia después del fin de la historia, Barcelona, Crítica, 1992 (citado J. Fontana, La historia després de la fi de la història).
— La historia dels homes, Barcelona, Crítica, 2000, trad. esp.: La historia de los hombres, Barcelona, Crítica, 2001.

Fradera, Josep M., Cultura nacional en una societat dividida. Patriotisme i cultura a Catalunya (1838-1868), Barcelona, Curial, 1992 (citado J. M. Fradera, Cultura nacional en una societat dividida).
— «Identitats i història.
A propòsit de l’últim llibre de Borja de Riquer», L’Avenç, 261, 2001, pp. 63-67 (citado J. M. Fradera, «Identitats i història»).

Furet, François, El pasado de una ilusión. Ensayo sobre la idea comunista en el siglo XX, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1995 (citado F. Furet, El pasado de una ilusión).

Furet, François, y Mona Ozouf, Diccionario de la Revolución francesa [1988], Madrid, Alianza Editorial, 1989.

Fusi, Juan Pablo, Política obrera en el País Vasco (1880-1923), Madrid, Turner, 1975 (citado J. P. Fusi, Política obrera en el País Vasco).

Gómez Urdáñez, José Luis, y Pedro Luis Lorenzo Cadarso, En el seno de la historia, Lérida, Milenio, 2001.

Granja Sáinz, José Luis de la, y Alberto Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara. El compromiso con la historia. Su vida y su obra, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993 (citado J. L. de la Granja Sáinz y A. Reig Tapia [eds.], Manuel Tuñón de Lara).

Granja Sáinz, José Luis de la, Alberto Reig Tapia y Ricardo Miralles (eds.), Tuñón de Lara y la historiografía española, Madrid, Siglo XXI, 1999.

Jover Zamora, José María, «Corrientes historiográficas en la España contemporánea», en Juan José Carreras Ares et alii, Or ce ensayos sobre la historia, Madrid, Fundación Juan March, 1976, pp. 215-247.

Julia, Santos, «Rèplica a Miquel Barceló», L’Avenç, 82, 1985, p. 88.
— «¿La historia en crisis?», en Carlos
Barros (ed.), Historia a debate. Actas del Congreso Internacional (Santiago de Compostela, 1993), [3 vols.], Santiago de Compostela, Historia a Debate, t. I, 1995, pp. 143-145.

Kaye, Harvey J., Los historiadores marxistas británicos. Un análisis introductorio [1984], Zaragoza, Prensas Universitarias, 1989 (citado H. J. Kaye, Los historiadores marxistas británicos).

Les historiens et la sociologie de Pierre Bourdieu, dossier publicado en Bulletin de la Société d’histoire moderne et contemporaine, 3-4, 1999, pp. 4-27.

Martínez Shaw, Carlos, «L’escola dels Annales», L’Avenç, 3, 1977, pp. 58-60.

Maurice, Jacques, «Crise de l’histoire sociale?», Bulletin d’histoire contemporaine de l’Espagne, 17-18, 1993, pp. 65-73.

Niño Rodríguez, Antonio, Cultura y diplomacia. Los hispanistas franceses y España (1875-1931), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Casa de Velázquez, 1988 (citado A. Niño Rodríguez, Cultura y diplomacia).

Noiriel, Gérard, Sobre la crisis de la historia [1996], Madrid, Cátedra - Universitat de València, 1997.

10.3917/deba.177.0003 :

Nora, Pierre, «Présentation», en Pierre Nora (ed.), Essais d’ego-histoire, Paris, Gallimard, 1987, pp. 5-7 (citado P. Nora, «Présentation»).

Ory, Pascal (dir.), Nueva historia de las ideas políticas [1987], Madrid, Mondadori, 1992.

Pages Blanch, Pelai, Introducción a la historia. Epistemología, teoría y problemas de método en los estudios históricos, Barcelona, Barcanova, 1983 (citado P. Pagès Blanch, Introducción a la historia).

Pasamar Alzuria, Gonzalo, Historiografía e ideología en la postguerra española. La ruptura de la tradición liberal, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1991 (citado G. Pasamar Alzuria, Historiografía e ideología).
— La historia contemporánea. Aspectos teóricos e historiográficos, Madrid, Síntesis, 2000 (citado G. Pasamar Alzuria, La historia contemporánea).

Pérez Ledesma, Manuel, «La memoria y el olvido. Manuel Tuñón de Lara y la historiografía española», en José Luis de la Granja Sáinz, Alberto Reig Tapia y Ricardo Miralles (eds.), Tuñón de Lara y la historiografía española, Madrid, Siglo XXI, 1999, pp. 21-36 (citado M. Pérez Ledesma, «La memoria y el olvido. Manuel Tuñón de Lara»).

Prost, Antoine, Doce lecciones sobre la historia [1996], Madrid, Cátedra - Universitat de València, 2001.

Pujol, Jordi, La personalidad diferenciada de Catalunya. Historia y presente, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 1991 (citado J. Pujol, La personalidad diferenciada de Catalunya).

Riquer, Borja de, «Revisar Vicens: Una necessitat i un repte», L’Avenç, 83, 1985, pp. 64-71 (citado B. de Riquer, «Revisar Vicens»).
— «Problemes i reptes actuals de la historiografía catalana», en Joaquim
Nadal Farreras et alii, La historiografía catalana. Balanç i perspectives, Gerona, CEHIS, 1990, pp. 91-106 (citado B. de Riquer, «Problemes i reptes actuals»).

Romero Maura, Joaquín, La rosa de fuego. El obrerismo barcelonés de 1899 a 1909, Barcelona, Grijalbo, 1975 (nueva edición en Madrid, Alianza Editorial, 1989), [citado J. Romero Maura, La rosa defuego].

Rosanvallon, Pierre, La crisis del Estado providencia [1981], Madrid, Civitas, 1995.

Ruiz-Domènec, José Enrique, Rostros de la historia. Veintiún historiadores para el siglo XXI, Barcelona, Península, 2000 (citado J. E. Ruiz-Domènec, Rostros de la historia).

Schaub, Jean-Frédéric, «L’histoire politique sans L’État: mutations et reformulations», en Carlos Barros (ed.), Historia a debate. Actas del Congreso Internacional (Santiago de Compostela, 1993), [3 vols.], Santiago de Compostela, Historia a Debate, 1995, t. III, pp. 217-235 (citado J.-F. Schaub, «L’histoire politique sans l’État»).

Schorske, Carl E., Pensar con la historia. Ensayos sobre la transición a la modernidad [1998], Madrid, Taurus, 2001 (citado C. E. Schorske, Pensar con la historia).

Semprún, Jorge, Autobiografía de Federico Sánchez, Barcelona, Planeta, 1977.

Serna, Justo, «El jo i les seves pertinences?», Recerques, 35, 1997, pp. 109-116.
— «¿Perjudica Bourdieu a los historiadores?»,
Historiar, 3, 1999, pp. 120-150.
— «La egohistoria de Pierre Vilar»,
Claves de Razón Práctica, 95, 1999, pp. 60-64.
— «L’historiador de guardia»,
Caràcters, 14, 2001, p. 27.

Serna, Justo, y Anaclet Pons, «El ojo de la aguja. ¿De qué hablamos cuando hablamos de microhistoria?», Ayer, 12, 1993, pp. 93-133 (citado J. Serna y A. Pons, «El ojo de la aguja»).

Serrano, Carlos, El nacimiento de Carmen. Símbolos, mitos y nación, Madrid, Taurus, 1999 (citado C. Serrano, El nacimiento de Carmen).

Termes, Josep, «La historiografía de la postguerra i la represa de Jaume Vicens Vives», en Joaquim Nadal Farreras et alii, La historiografio catalana. Balanç i perspectives, Gerona, Cehis, 1990, pp. 37-51 (citado J. Termes, «La historiografía de la postguerra»).

Ucelay da Cal, Enric, «La historiografía dels anys 60 i 70: marxisme, nacionalisme i mercat cultural català», en Joaquim Nadal Farreras et alii, La historiografia catalana. Balanç i perspectives, Gerona, CEHIS, 1990, pp.53-89 (citado E. Ucelay da CAL, «La historiografía dels anys 60 i 70»).
— «Una visió de conjunt impossible? Reflexions sobre l’última dècada de la historiografía catalana»,
L’Avenç, 165, 1992, pp. 59-63 (citado E. Ucelay da Cal, «Una visió de conjunt impossible?»).

Uría, Jorge, «La historia social y el contemporaneísmo español. Las deudas del pasado», Revista de Historia Jerónimo Zurita, 71, 1995, pp. 95-141 (citado J. Uría, «La historia social y el contemporaneísmo español»).

Vilar, Pierre, Histoire de l’Espagne, París, Presses Universitaires de France, 1947 [existen traducciones en castellano y en catalán].
— La Catalogne dans ¿Espagne moderne. Recherches sur les fondements économiques des structures nationales (3 vols.), París, SEVPEN, 1962. La edición catalana, en cuatro volúmenes (Barcelona, Edicions 62) se publicaría entre 1964 y 1968. A fines de la década de los setenta aparecería una versión resumida en francés y en catalán. La edición castellana de la versión completa (en tres volúmenes) se publicaría entre 1978 y 1987: Cataluña en la España moderna, Barcelona, Crítica, t. I, 1978 y t. II, 1987 (citado P. Vilar, La Catalogne dans l’Espagne moderne).
— Crecimiento y desarrollo. Economía e historia. Reflexiones sobre el caso español, Barcelona, Ariel, 1964 (citado P. Vilar, Crecimiento y desarrolló).
— Assaigs sobre la Catalunya del segle XVIII, Barcelona, Curial, 1973 (citado P. Vilar, Assaigs sobre la Catalunya).
— Iniciación al vocabulario del análisis histórico, Barcelona, Crítica, 1980 (citado P. Vilar, Iniciación).
— Hidalgos, amotinados y guerrilleros. Pueblos y poderes en la historia de España, Barcelona, Crítica, 1982 (citado P. Vilar, Hidalgos, amotinados y guerrilleros).
— «El “fet català”», en Joaquim
Nadal y Philippe Wolff (dirs.), Història de Catalunya, Barcelona, Oikos-Tau, 1983, pp. 7-36. [La edición francesa de este libro fue publicada en Toulouse, Privat, 1982].
— «¿Podem fer la història d’un país sense simpatia?»,
L’Avenç, 100, 1987, pp. 6-13.
— «Pensar històricament», en Pierre
Vilar, Réflexions d’un historiador, Valencia, Universitat de València, 1992, pp. 121-145.
— Pensar històricament. Reflexions i records, Valencia, Edicions Tres i Quatre, 1995, edición preparada y anotada por Rosa Congost, trad. esp.: Pensar históricamente. Reflexiones y recuerdos, Barcelona, Crítica, 1997 (citado P. Vilar, Pensar històricament).

Vilar, Pierre (dir.), Història de Catalunya (8 vols.), Barcelona, Edicions 62, 1987-1990.

Vovelle, Michel, Idéologies et mentalités, París, Maspero, 1982, trad. esp.: Ideologías y mentalidades, Barcelona, Ariel, 1985.
— La mentalité révolutionnaire. Société et mentalités sous la Révolution française, París, Messidor - Éditions Sociales, 1985, trad. esp.: La mentalidad revolucionaria, Barcelona, Crítica, 1989 (citado M. Vovelle, La mentalité révolutionnaire).
— La découverte de la politique. Géopolitique de la Révolution française, París, La Découverte, 1993 (citado M. Vovelle, La découverte de la politique).

Notes de bas de page

1 Agradezco a los profesores Julio Aróstegui, Javier Burgos, Ángel Duarte, Josep M. Fradera, Manuel Pérez Ledesma, Jean-Frédéric Schaub y Elisa Varela, los amables comentarios que han permitido mejorar este texto.

2 P. Nora, «Présentation», p. 7.

3 M. Devriesse, «Approche».

4 M. Bloch, L’étrange défaite, p. 54.

5 M. Vovelle, Idéologies et mentalités.

6 Id., La mentalité révolutionnaire; Id., La découverte de la politique.

7 G. Pasamar Alzuria, La historia contemporánea, p. 248.

8 P. Vilar, «Pensar històricament»; C. E. Schorske, Pensar con la historia.

9 F. de Azúa, La invención de Caín, pp. 66-70.

10 F. Bédarida, «Postface», p. 420.

11 C. A. Aguirre Rojas, La Escuela de los Annales, p. 148.

12 C. Charle (dir.), Histoire rociale, histoire globale?

13 J. Uría, «La historia social y el contemporaneísmo español», pp. 95-96.

14 J. P. Fusi, Política obrera en el País Vasco; J. Álvarez Junco y M. Pérez Ledesma, «Historia del movimiento obrero».

15 J. Canal, El carlisme català.

16 S. Zweig, El mundo de ayer. Memorias de un europeo, Barcelona, El Acantilado, 2001 (p. 264).

17 J. Maurice, «Crise de l’histoire sociale?», p. 66.

18 H, J. Kaye, Los historiadores marxistas británicos.

19 J. Canal, «Maurice Agulhon: historia y compromiso republicano». La clasificación de P. Burke, en La revolución histortográfica francesa, pp. 68-93.

20 A. Corbin, El territorio del vacío; P. Ory (dir.), Nueva historia de las ideas políticas; F. Furet y M. Ozouf, Diccionario de la Revolución francesa; F, Furet, El pasado de una ilusión; P. Rosanvallon, La crisis del Estado providencia; S. Berstein, Los regímenes políticos del siglo XX; C. Charle, Los intelectuales en el siglo XIX; G. Noiriel, Sobre la crisis de la historia; A. Prost, Doce lecciones sobre la historia.

21 Citado por J. Aróstegui, «El observador en la tribu», p. 26.

22 J.-F. Botrel, «Las miradas del hispanismo francés».

23 A. Cenarro Lagunas, «Los historiadores británicos ante la España contemporánea», p. 94.

24 J. Romero Maura, La rosa de fuego.

25 J. M. Jover Zamora, «Corrientes historiográficas en la España contemporánea», p. 237.

26 J.-F. Schaub, «L’histoire politique sans l’État».

27 A. Niño Rodríguez, Cultura y diplomacia.

28 J. L. de la Granja Sáinz y A. Reig Tapia (eds.), Manuel Tuñón de Lara; AA. VV., Dedicado a Manuel Tuñón de Lara; y J. L. de la Granja Sáinz, A. Reig Tapia y R. Miralles (eds.), Tuñón de Lara y la historiografía española.

29 J.-F. Botrel y J. Maurice, «El hispanismo francés».

30 C. Serrano, El nacimiento de Carmen.

31 J. Fontana, «Ascens i decadencia de l’escola dels Annales».

32 J. Termes, «La historiografía de la postguerra», p. 38.

33 M. Barceló, «História per a no dormir». S. Juliá contestó en «Rèplica a Miquel Barceló», y recibió una nueva respuesta de tono poco elegante por parte de M. Barceló en «Qüestió de noms», p. 96.

34 J. Fontana, Historia. Análisis del pasado y proyecto social, pp. 200-213 (las citas textuales, en las pp. 200-201, 201, 211 y 212).

35 Intervención de J. Fontana en La Historia de les Mentalitats: una polèmica oberta.

36 C. Barros, «La contribución de los terceros Annales», p. 112, n. 48.

37 J. Fontana, La historia després de la fi de la historia, pp. 70-71, 90-91, 95, 103 y 107.

38 El medievalista Ruiz-Domènec recuerda, por ejemplo, las «diatribas contra Furet promovidas en el entorno de Pierre Vilar». J. E. Ruiz-Domènec, Rostros de la historia, p. 199.

39 J. Serna, «L’historiadorde guàrdia», p. 27.

40 J. Fontana, La historia dels homes (las citas en pp. 262 y 289-290).

41 M. Pérez Ledesma, «La memoria y el olvido. Manuel Tuñón de Lara», p. 28, n. 12.

42 J. L. Gómez Urdáñez y P. L. Lorenzo Cadarso, En el seno de la historia, p. 15.

43 Cf. la realización, las cronologías y la traducción al catalán del libro de J. Fontana, La época de las revoluciones.

44 Id., La quiebra de la monarquía absoluta; Id., La fi de l’Antic règim.

45 Justo Serna y Anaclet Pons destacan también la importancia de la difusión al tratar de las referencias poco favorables de Fontana a la microhistoria italiana. (J. Serna y A. Pons, «El ojo de la aguja», p. 94).

46 P. Pagès Blanch, Introducción a la historia, pp. 205-212. Las citas en pp. 211 y 212.

47 J. Canal, «Una visió renovadora del feudalismo català», p. 97.

48 J. Semprún, Autobiografía de Federico Sánchez, p. 19.

49 C. Martínez Shaw, «L’escola dels Annales»; B. de Riquer, «Problemes i reptes actuals», p. 93.

50 C. Barros, «Historia de las mentalidades», p. 62.

51 P. Vilar, La Catalogne dans l’Espagne moderne; Id., Crecimiento y desarrollo; Id., Hidalgos, amotinados y guerrilleros. Cf. R. Congost y N. Sales, «Bibliografía de Pierre Vilar».

52 P. Vila R, Histoire de l’Espagne.

53 G. Pasamar Alzuria, Historiografía e ideología.

54 P. Vilar, Assaigs sobre la Catalunya.

55 Id., Iniciación, pp. 183 ss.

56 Id., Pensar històricament.

57 P. Vilar (dir.), Historia de Catalunya. Los autores de los siete primeros volúmenes –el octavo contenía una antología de documentos– fueron Joan Maluquer de Motes, Josep M. Salrach, Carme Batlle, Nuria Sales, Josep Fontana, Josep Termes, y Borja de Riquer y Joan B. Culla.

58 P. Bourdieu, La distinction. Sobre la obra de Bourdieu y los historiadores, cf. la mesa redonda «Les historiens et la sociologie de Pierre Bourdieu», con intervenciones de Alain Corbin, Ariette Farge, Christophe Prochasson, Christophe Charle y Pierre Bourdieu; y J. Serna, «¿Perjudica Bourdieu a los historiadores?».

59 J. Casanova, La historia social y los historiadores.

60 J. Serna, «Et jo i les seves pertinences?». La reseña de James S. Amelang, en las pp. 116-119.

61 J. Serna, «La egohistoria de Pierre Vilar».

62 J. Fontana, «Prólogo», p. 11.

63 J. M. Fradera, Cultura nacional en una societat dividida, pp. 113-114. Cf. también, del mismo autor, «Identitats i història».

64 P. Vilar, «El “fet català”». Sobre la “simpatía”, cf. Id., «¿Podem feria història d’un país sense simpatía?».

65 Cf. la larga e interesante entrevista de Josep M. Muñoz a Jordi Pujol, en L’Avenç, 258, 2001, pp. 55-64 (la cita, en la p. 58); y J. Pujol, La personalidad diferenciada de Catalunya.

66 Ernest Lluch, «Pujolismo-leninismo», La Vanguardia, 13 enero 1994; Id., «Leninistas pujolistas», La Vanguardia, 10 febrero 1994.

67 E. Ucelay da Cal, «La historiografía dels anys 60 i 70»; Id., «Una visió de conjunt impossible?».

68 R. Congost, «1964-1994: Algunes lliçons de Catalunya dins l’Espanya moderna (I)».

69 B. de Riquer, «Revisar Vicens».

70 J. Aróstegui, La investigación histórica, p. 130.

71 S. Juliá, «¿La historia en crisis?», p. 145.

72 P. Burke, «Obertura», pp. 35-37.

73 Carlos Martínez Shaw, «La Historia vista desde Catalunya», El País, suplemento Babelia, 14 marzo 1998; À. Duarte, «Entre la ciencia i la pedagogía cívica».

74 G. Duby, L’histoire continue, p. 20.

75 M. Agulhon, La République au village.

76 Andrés Trapiello, Tururú... y otras porfías, Barcelona, Península, 2001 (p. 61).

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.