Yo también estuve en Arcadia
« Et ego in Arcadia »
«Et ego in Arcadia»
p. 325-335
Résumés
Dans les années 1970, le recours à l’historiographie française a signifié pour les historiens de l’Espagne moderne le renouvellement des méthodes et des problématiques qui permettait la rupture avec la vision officielle et franquiste de l’« Espagne impériale ». Même si l’on peut attribuer à J. Vicens Vives un rôle décisif dans la rénovation historiographique, l’influence française a été déterminante pour le succès de celle-ci. Cela tient à des noms propres – Pierre Vilar, Fernand Braudel –, mais aussi à un regard nouveau porté sur l’histoire de l’Espagne par une génération d’étudiants. C’est désormais « l’histoire des vaincus » qui comptait, et non plus l’histoire métaphysique et officielle. À cette aspiration, l’école des Annales répondait par l’exemple et la méthode et donnait aux jeunes doctorants de l’époque les moyens de proposer une autre lecture de l’histoire moderne espagnole
In the 1970s, French historiography brought to modern historians in Spain a new methodology and a change in focus which jarred with the Franco regime’s official vision of «Imperial Spain». While there is no denying the importance of Jaime Vicens Vives as a promoter of historiographic renewal in Spain, the French influence was decisive on two fronts: dissemination of the works of Pierre Vilar and Fernand Braudel, and a new approach to the history of Spain espoused by a rising generation of students. This turned the focus to the «history of the vanquished», while the metaphysical inspiration behind official history gradually disappeared. The Annales school furnished an example and a method with which research students were able to develop a fresh new approach to modern Spanish history
En la década de los años setenta, la historiografía francesa supuso para los historiadores de la Edad Moderna en España una renovación metodológica y un cambio en las problemáticas, en clara disonancia con la visión oficial y franquista de la «España imperial». Sin negar la importancia de J. Vicens Vives como promotor de la renovación historiográfica en España, la influencia francesa fue determinante, y eso en dos aspectos: la difusión de las obras de Pierre Vilar y Fernand Braudel, y la nueva visión de la historia de España que difundió una pujante generación de estudiantes. Con ella, cobraba importancia «la historia de los vencidos» y desaparecía poco a poco la historia metafísica y oficial. La escuela de los Annales propuso un ejemplo y un método que pudieron utilizar los doctorandos para ofrecer una lectura renovada de la historia moderna de España
Dédicace
A Antonio Eiras Roel, que cartografió Arcadia.
Texte intégral
1Sirviéndose de la prosa económica e inteligente que le caracteriza, se lamentaba no ha mucho Antonio Muñoz Molina1 acerca de la ola de nostalgia que de un tiempo a esta parte nos invade –y con la que se nos obsequia– desde la empresa cultural de un capitalismo dicho, incomprensiblemente, avanzado. En su opinión, reediciones de libros y éxitos de ventas como los de el Parvulito o la Enciclopedia Álvarez constituirían una inequívoca demostración del deslizamiento de su generación hacia una actitud que, desentendiéndose del porvenir, habría comenzado a girar su mirada no tanto hacia la memoria del pasado cuanto a su pura nostalgia, con los costes que inevitablemente ello conlleva. Particularmente llamativo y sangrante resulta en este sentido para el escritor andaluz la moda de regreso a los setenta, una década que, de los azulejos de los cuartos de baño a la campana de los pantalones, habría constituido una auténtica abyección, una década en fin «horrenda en la que no hubo nada que no fuera estéticamente vomitivo».
2Compartiendo el sentido de esa condena y tomando buena nota de sus advertencias contra el virus de la nostalgia, creo sin embargo que al menos una parte de quienes han intervenido o han asistido a este congreso, suscribirían una hipotética cláusula de reserva, una petición de excepción que nos permitiese salvar algunos de los restos de ese –por lo demás– merecido naufragio. Sobre todo porque esa década tan poco memorable fue también el momento en el que oficialmente asentó sus reales entre nosotros la historiografía francesa o, dicho más exactamente, lo que los jóvenes recién licenciados de comienzos de los setenta entendíamos por tal cosa: no historiadores franceses sin más, ni aún hispanistas, no Raymond Foulché-Delbosc, Alfred Morel-Fatio, Charles Seignobos, Henri Berr o Henri Hauser, sino Pierre Vilar, Fernand Braudel, Noël Salomon, Pierre Chaunu, Emmanuel Le Roy Ladurie o Pierre Goubert entre otros. Una cosa era en este sentido reconocer la presencia de historiadores franceses aisladamente considerados –como podía reconocerse la presencia de los de cualquier otro país– y otra bien distinta la identificación de ese grupo como los portaestandartes de una historiografía nueva. Ni que decir tiene que era esto último lo que imprimía carácter, lo que subyacía tras la expresión historiografía francesa: su identificación, por decirlo así, no descansaba tanto sobre su adscripción nacional cuanto sobre una sustancial renovación de perspectivas historiográficas. Aunque su obra datase de la década anterior y aun de antes, no se olvide que la puesta de largo en España había tenido lugar en las Primeras Jornadas de metodología aplicada de las Ciencias históricas celebradas en Santiago de Compostela en abril de 1973, un encuentro promovido por quien, estudioso en principio de la edad contemporánea, había acabado por pasarse con armas y bagajes al territorio de la modernidad y a la disciplina annaliste, el profesor Antonio Eiras Roel2. Los artículos que tres años después publicarían Jover Zamora, Ruiz Martín y el propio Eiras Roel no vendrían sino a confirmar ese reconocimiento; como significativa y conclusivamente escribía Jover en ese año de 1976
Si buscamos expertos extranjeros para nuestra historia de los siglos XVI al XVIII, haremos bien en buscarlos preferentemente en Francia3.
3Salvando así lo que merece ser salvado de aquella década no precisamente prodigiosa, la pregunta que entonces procede es la del porqué, es decir, la de la indagación sobre las razones en virtud de las cuales la historia de la Edad Moderna en España no debía practicarse sin abrir antes el correo francés. Son cuestiones que han sido ya aludidas a lo largo de las ponencias aquí reunidas pero sobre las que quizás no esté de más volver. La primera razón que en este sentido puede invocarse, sin pretender que sea la más importante, resulta por lo menos la más obvia: la remisión a otra historiografía evidenciaba antes que nada reconocimiento de fragilidad propia, de cierta falta de consistencia. Tenía que ver con el hecho de que la foto fija que hasta entonces había venido ilustrando el período no daba ya más de sí. La España Imperial había jugado su papel en el atormentado proceso de construcción de una identidad nacional a lo largo del XIX incorporándose luego plenamente, desde 1898, al debate sobre «las dos Españas». De esta forma, la historia y la historiografía de la Edad Moderna se vieron arrastradas sin remedio al remolino identitario e, inevitablemente, acabaron haciendo suyas las obsesiones del momento. Todos los participantes en el debate se pretendían por lo demás historiadores y, prácticamente, ninguno de ellos se privó de avanzar su interpretación sobre el período de la modernidad, dentro de lo que se percibía como un imaginario proceso de desgarramiento interior de España. Incluso la institución que paradigmáticamente representaba la renovación historiográfica, el Centro de Estudios Históricos, se veía a sí mismo como una especie de hogar del patriotismo4. Hasta bastante después de la Guerra Civil ese será el esquema de fondo en torno al cual se ordenará –con una muy particular orientación ciertamente– la historia oficial de la Edad Moderna en España. Y lo de oficial no se refiere aquí como un adorno: en la ley de ordenación universitaria de 1943, obra del integrista y ministro de Educación José Ibáñez Martín, se enfatizaba –con el lenguaje fascista de rigor– la alta misión que correspondía a las enseñanzas de la Facultad de Filosofía y Letras. De su recién constituida Sección de Historia se esperaba en concreto que disipase las sombras sobre
los títulos preclaros de nuestra ejecutoria en el mundo, arrebatando con una concienzuda investigación a la leyenda negra, aquellas verdades luminosas de nuestro pasado5.
4A comienzos de los cincuenta algo, no obstante, comenzaba a moverse dentro de ese mundo. Lo anunciaba emblemáticamente la aparición –a partir de 1951– de los Estudios de historia moderna dirigidos por Jaime Vicens Vives6, con una pretensión renovadora que se percibía detrás de la presentación de cada uno de sus números, aunque envuelta en un formato retórico que con frecuencia la haría desmerecer7. Pese a sus declaraciones en el sentido de no pretender recluirse en un «cubículo determinado» y de no hacer otra cosa que «escribir, llanamente, historia», no parece que la acogida en los círculos oficiales, en lo que Vicens llamaba «los helados cierzos del páramo circundante», resultase particularmente entusiasta. A pesar de lo cual Vicens no cejó en su empeño de «abrir» el «amazacotado muro de añejas fórmulas historiográficas», con la esperanza de que el modernismo español pudiese salir «definitivamente de la etapa periodística o de la historia novelada»8. Contaba para ello con las nuevas expectativas de la historia demográfica, económica y social que los Estudios incorporaban sistemáticamente y con las que, obviamente, se significaba además su posición annaliste. De su admiración por la nueva revista nos da idea una carta de octubre de 1954 dirigida a su amigo Santiago Sobrequés:
Sobrequés: Et farà plaer llegir el que diu de tu el Pierre Vilar a Annales, la revista d’Història més llegida del món [...] ja ets famós internacionalment!9
5Cada vez más convencido, el historiador catalán continuará caminando en ese sentido. Así, en el coloquio celebrado en París con motivo del cuarto centenario de la muerte del Emperador, Vicens aprovecharía la ocasión para poner de manifiesto la obsolescencia de un sector del modernismo español, obsesionado todavía con el debate en torno a la idea imperial10. Interesado por la historia efectiva del poder antes que por un debate ideológico que rezumaba prejuicios nacionalistas por todos los poros, Vicens concretaría inmediatamente después su propia alternativa en la ponencia presentada al undécimo Congreso de Ciencias históricas al que, desgraciadamente, no pudo ya asistir11. Pero cuyos supuestos, conviene remarcar, continúan siendo válidos cuarenta años después. Para Vicens la renovación del modernismo español era algo que, a la altura de 1960, prácticamente podía darse por concluida. De hecho, en el prólogo a la segunda edición de su Aproximación a la historia de España, un texto sumamente significativo escrito cuatro meses antes de su muerte, Vicens venía ya a dar por sentado la existencia de
un nuevo concepto de historiar, abierto a la vida real [...] e incompatible con los grandes temas abstractos y la píldora política e ideológica que envenenó la historiografía hispánica12.
6Especular con el rumbo que hubiera podido imprimir Vicens al modernismo español no es desde luego un ejercicio ocioso. Pero creo que en este punto, siquiera por pura coherencia con los planteamientos mismos de Vicens, debemos de ser cuidadosos. Una cosa es la proximidad y aun la familiaridad de Vicens en relación con Annales y otra bien distinta convertirle automáticamente en un militante annaliste. El Vicens de la última época estaba interesado en los problemas del poder, y más en concreto en lo que él mismo gustaba de denominar como la «estructura efectiva del poder», una orientación sobre la que más parecía planear la sombra de Helmut Koenigs berger y su concreto análisis de La práctica del Imperio13 que los grandes frescos braudelianos, por mucho que estos últimos no dejasen tampoco de estar presentes.
7Definitivamente la muerte de Vicens impidió comprobar hasta qué punto hubiese resultado posible llevar a cabo una integración entre esas dos estrategias. Fue una herencia de la que, en cualquier caso, los modernistas que han venido después tampoco han querido (hemos querido) saber. No puede sorprendernos por tanto que la aportación más personal y original de la apuesta de Vicens, aquella que había venido desenvolviéndose al margen de los Annales, fuese finalmente hecha suya por un historiador inglés que venía realizando su encuesta sobre tierras castellanas. Téngase en cuenta que War and Government in Habsburg Spain, el inteligente trabajo de Irving Thompson, no apareció hasta 197614 y que, entre tanto, en los tres lustros transcurridos desde 1960, otra fue la orientación que había acabado consolidándose y constituyendo paradigma normativo. Visto con cierta perspectiva, tampoco es que el desenlace fuese imprevisible. La preponderancia francesa tenía sus razones. Había en este sentido unas tradiciones y una labor previa que pesaban lo suyo, una política cultural no exenta de fuertes contradicciones internas en su trayectoria pero materializada al mismo tiempo en realizaciones tan concretas como los institutos franceses de Madrid y Barcelona, la École des Hautes Études Hispaniques o esta misma Casa que nos ha reunido para este encuentro, por no mencionar el papel desempeñado por el Bulletin hispanique y la Revue hispanique15.
8Ciertamente el mundo académico anglosajón o el germánico disponían también de sus hispanistas pero Francia partía de una posición más ventajosa. Las incertidumbres del joven John Elliott en los cincuenta, en los comienzos de su trayectoria como hispanista y en el momento de perfilar su tesis, ilustran cumplidamente esa diferencia16. La proximidad con Érancia, en todos los sentidos, era mayor. Tanta como para que, independientemente de compartir preocupaciones historiográficas por un mismo territorio, los hispanistas franceses hubiesen acabado asimismo haciéndose cargo de las inquietudes de otro orden que obsesionaban a sus colegas del otro lado de los Pirineos. Dos obras bien ilustres, las de Marcel Bataillon y Jean Sarrailh, ilustran cumplidamente esa actitud. Aunque investigando momentos bien distintos, el esquema de fondo es el mismo en uno y otro caso: ambos trabajos nos hablan acerca de la actuación heroica de una minoría frente al fanatismo imperante, de un grupo de hombres, que como afirma Sarrailh, combatieron «con todas las fuerzas de su espíritu y todo el impulso de su corazón» a fin de proporcionar «cultura y dignidad a su patria»17. Eso lo afirmaba alguien que, dicho sea de paso, había sido represaliado por el régimen de Vichy. Érasmistas e ilustrados resultaban así una especie de figuración de los propios prohombres del noventayocho. Como si finalmente los visitantes sintiesen ya como propia la historia del país que visitaban. Nada casualmente la edición española de Erasmo y España (1950) y la de La España ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII (1957) se producía dentro del Fondo de Cultura Económica, una opción editorial que hacía manifiesta así su solidaridad con el exilio. Significativamente la solapa interior del libro de Bataillon se acompañaba con dos elogiosas valoraciones del libro suscritas por Antonio Machado y Américo Castro. Como es obvio, ni esa historia ni sus protagonistas interesaban demasiado a la España oficial.
9A la vista de cuanto venimos exponiendo se comprenderá que las expectativas que se ofrecían a los jóvenes que a mediados de los sesenta optaban por la licenciatura de «Letras», sección de «Geografía e Historia», no resultasen particularmente atractivas. En la práctica y contra todo pronóstico razonable, las facultades de «Letras» comenzaron sin embargo a llenarse de gente, dentro de un crecimiento espectacular en el que los estudios de historia acabaron por llevarse la parte del león. La paradoja resultante era así notable pues, en buena medida, la elección de esos estudios venía motivada no tanto por el atractivo que podía irradiar de la sede académica –aunque sobre esto habría que matizar– cuanto por la apremiante necesidad de conocer la parte oscura de un pasado próximo y, por decirlo así, bien presente. Justamente por la zona que iluminaban de ese pasado, la audiencia de Bataillon o de Sarrailh estaba asegurada de antemano. Con todo, su éxito no era exactamente el de una historiografía. Tenía que ver más bien con lo que sobreentendidamente se percibía como una cierta complicidad dentro de una apuesta política compartida, centrada en este caso en el papel de los perdedores en la historia. Esas no eran sin embargo las obras que, para la generación que accedía a la universidad en la segunda mitad de los sesenta, representaban propiamente lo que por entonces comenzaba a denominarse –con un sentido de terminología para iniciados– historiografía francesa.
10Llegados a este punto me temo que se hace necesario abandonar la perspectiva de la historia macro para descender al plano siempre más incierto del relato y del acontecer subjetivo, de la microhistoria, algo que por otra parte es lo que se nos pide para la presente ocasión. Como hasta cierto punto era inevitable, la forma en que se produjo el descubrimiento y, eventualmente, la conversión a los principios de la nueva historiografía, ofrece prácticamente tantas variantes como conversos o, más restringidamente si se quiere, grupúsculos de conversos. Todos ellos por lo demás convencidos de que pisaban el mismo suelo. Quisiera hacer notar en este sentido hasta qué punto la recepción de Annales dio lugar a la creación de una auténtica burbuja virtual, de una Arcadia historiográfica en la que nunca se había estado pero que nuestras lecturas nos permitían visitar un día sí y otro también. Aunque desde luego no pretendo hablar en nombre de mis compañeros de Facultad ni tampoco en el de algunos de mis profesores jóvenes de la Universidad de Salamanca, gente como Ángel García Sanz, Paulino Iradiel, Luis María Bilbao, Emiliano Fernández de Pinedo, José Ángel García de Cortázar o Salustiano Moreta, me atrevería cuando menos a recordar aquí, espero que sin asomo de nostalgia, uno de los libros que circulaba de mano en mano en ese momento y que, en lo que a mi particular experiencia se refiere, resultó desde luego determinante: se trata de Crecimiento y desarrollo de Pierre Vilar.
11Más allá de la oportunidad del momento de su aparición (1964) y aun de su importancia objetiva, algo que por entonces no estábamos en condiciones de evaluar debidamente, Crecimiento y desarrollo era sobre todo un libro cuyo mensaje se entendía, escrito en un lenguaje que transmitía convicción e irradiaba credibilidad, que conectaba inmediatamente con la gente. Crecimiento y desarrollo leía los problemas del pasado español en una clave que era la que intuitivamente buscaban sus lectores. Allí estaba todo o casi todo, comenzando por la propuesta de una historia total, una consigna a la que difícilmente podían sustraerse quienes pensaban que prácticamente todo estaba por construir. Sustentándola estaba la presencia de un marxismo inteligentemente conducido y aplicado, un marxismo razonado –como el propio Vilar gustaba de decir– que, aunque tuviese algo de manual de instrucción para neófitos, mostraba didácticamente las incongruencias de los profetas del fin de la historia en esos momentos, de Raymond Aron a Walt Whitman Rostow, de una concepción minimalista de la historia a una historia cuya redención sólo parecía posible a través de la adopción mimética de las etapas del propio proceso de crecimiento capitalista. Dentro de esa recopilación, el artículo sobre «Crecimiento económico y análisis histórico» se convirtió inevitablemente en un programa sobre lo que se podía hacer y, con mejor o peor fortuna, se hizo. Aplicada a la historia de España, la combinación del marxismo con las teorías del crecimiento económico simó las cosas en un escenario nuevo, que comenzó a poblarse por protagonistas tales como el País Vasco, Galicia, Segovia o Sevilla, entre otros. Era en verdad otra historia y otras las posibilidades que emergían, una historia organizada en clave de comunidades históricas, una historia plural antes que excluyentemente unitaria. Sin nada que ver en cualquier caso con la rancia metafísica imperial. El propio Vilar como se sabe se había encargado ya de concretar esas posibilidades pero, en honor a la verdad y a pesar de las inagotables dosis de entusiasmo juvenil, tampoco resultaba tan sencillo echarse a la espalda sin más los tres tomos de La Catalogne. Se suplía en parte con las treinta y una páginas introductorias sobre «España y Cataluña» del tomo primero y, sobre todo, con «El declive catalán de la Baja Edad Media», en la versión traducida por Jordi Nadal que incorporaba Crecimiento y desarrollo.
12Al margen de las tesis doctorales directamente inducidas, debe de contabilizarse asimismo –como una especie de efecto colateral– lo que en su momento supuso Crecimiento y desarrollo como simple información e instrucción historiográfica. Para un lector medianamente atento, el libro de Vilar constituía en este sentido un escaparate inmejorable de la propia historiografía francesa. En una época en la que no se disponía de un Who’s who y en la que todavía no se había desencadenado el furor de la introspección, los comentarios de Vilar en relación con determinados nombres fueron una ayuda impagable. Gracias a Vilar comprendimos por ejemplo la importancia de Labrousse y recibimos una primera noticia de las tesis recién salidas de la factoría de Annales. Con ello supimos también –y no es poco– cuáles eran los temas y los problemas que merecían ser estudiados. Cuando cuatro años más tarde, en 1968, apareció la recopilación de Braudel, con un instructivo prólogo de Felipe Ruiz Martín18, el camino se encontraba ya bastante despejado. La recopilación lo aclaró aún más. Obviamente no es que Braudel fuese a esas alturas un desconocido para nosotros, pero, como en el caso de Vilar, precio y tamaño también ayudaron aquí lo suyo. La historia y las ciencias sociales jugó en términos prácticos el papel de un pequeño mediterráneo, esto es, de un mar que se podía recorrer en un tiempo razonable y que incluso, detalle muy importante, se podía tener en la biblioteca propia. Gracias a esa recopilación la larga duración dejó de ser una referencia retórica para pasar a formar parte del paisaje doméstico, permitiéndonos entender y encuadrar con más conocimiento de causa el alcance de la renovación braudeliana. Que el hecho de llevar adelante esas exigencias se considerase que formaba parte de «las responsabilidades de la historia» y del historiador, tal y como el propio Braudel proclamaba, no venía sino a reafirmar nuestras convicciones más íntimas acerca del camino a seguir.
13Durante ese período hubo tiempo también para otras lecturas, con planteamientos que no siempre convergían con los que habían inspirado al autor de La Méditerranée. Conviene recordar en este sentido dos trabajos aparecidos por esas fechas que marcaron también su impronta: se trata de La campagne de Nouvelle-Castille à la fin du XVIe siècle (1964) y de En Espagne, développement économique, subsistance, déclin (1965) dos auténticos case studies19 que, a partir del material de las Relaciones topográficas de Felipe II y desde perspectivas analíticas bien diferentes, arrojaban sin embargo conclusiones muy similares sobre las razones profundas de la decadencia. En el caso de Noël Salomon la refeudalización se constituía en la clave explicativa de la crisis castellana, en tanto que la investigación de José Gentil da Silva realizaba una exquisita exposición sobre ese mismo proceso abastecido con la munición prestada por los teóricos del economicgrowth. Dos libros que en cualquier caso situaban el análisis de la decadencia en otro nivel. Sin duda la aportación más pura y pulidamente braudeliana de ese fenómeno lo constituye la introducción de Felipe Ruiz Martín a sus Lettres marchandes échangées entre Florence et Medina del Campo, una buena demostración al mismo tiempo de la activa intercomunicación que existía entre uno y otro lado de los Pirineos. Por lo demás la recepción de la nueva historiografía estuvo lejos de recluirse a la vertiente estrictamente hispana. Prescindiendo del propio impacto de las obras mayores y últimas de Braudel, de la segunda edición de La Méditerranée (1966) a la primera versión de Civilisation matérielle (1967), creo que es obligado consignar la importancia que tuvo La civilisation de l’Europe classique20 donde, por primera vez, Pierre Chaunu mostraba cómo se podía confeccionar un manual de historia moderna de Europa a partir de una inteligente integración de la trinidad braudeliana de niveles y temporalidades. En el ínterin, la perspectiva macro fue completada con la micro: la edición en «Flammarion Poche» de las tesis de Pierre Goubert y Emmanuel Le Roy Ladurie21 hizo posible la familiarización con dos de los buques-insignia de la tercera generación de Annales. Como si de un rito de paso se tratase, las investigaciones puestas en marcha por entonces se sintieron todas ellas en la obligación de comparar ritualmente sus curvas demográficas o diezmales con las ya míticas del Languedoc o del Beauvaisis.
14A mediados de los setenta la presencia de una comunidad historiográfica, con sus lugares compartidos de memoria, era más que evidente. Como significativamente advertía Antonio Eiras en la introducción a la edición de las actas del encuentro de Santiago, la diversidad temática de los trabajos de historia moderna que allí se recogían no contradecía la unidad del volumen, que le venía conferida en este caso por «la fuerte impronta de la escuela historiográfica francesa». El texto del propio prologuista, con la reivindicación para la historia del «lugar geométrico de todas las ciencias del hombre» constituía una consecuente demostración a estos efectos. La corriente por lo demás era general e, incluso, formaba parte ya del paisaje oficial de las oposiciones. En las Memorias que era obligado presentar acerca del «Concepto, método fuentes y programa de la asignatura», el relato de Annales constituía uno de los momentos característicos de la escenografía opositora. Y ello hasta el extremo de que la más nimia anécdota sobre las interioridades del grupo era bastante más conocida que los esfuerzos de Altamira o aun los del propio Vicens.
15Para bien y para mal, el momento de plenitud de la recepción de la matriz annaliste en España coincidió con el final del proceso de consolidación institucional y burocrática de la revista, con lo que Traian Stoianovich designó en su momento como «los años de transición», entre 1968 y 1975, unos años que precisamente fueron los que motivaron al propio Stoianovich a llevar adelante su investigación sobre los límites del paradigma de Annales22. La aparición en 1974 de los tres tomos de Faire de l’histoire23 permitía no obstante detectar ya la presencia de un cierto desasosiego interior, si bien, para esa ocasión, pudimos disponer de un diagnóstico propio cuya elaboración corrió a cargo de Josep Fontana24. Inevitablemente un cierto horizonte de fin de fiesta acabó instalándose entre quienes por esas fechas ultimaban ya la lectura de sus tesis doctorales. Visto desde nuestro actual observatorio el momento podría parecer proclive al desencanto pero, de hecho, tampoco fue así exactamente. Por de pronto en 1974 estábamos mejor preparados que diez años antes para entender lo que ocurría a nuestro alrededor y, obviamente, ello no era debido a una acumulación de saber que se hubiese producido mecánicamente durante ese tiempo.
16Lejos de convertirnos en sus prisioneros, la recepción proporcionó, a quien quiso buscar, las herramientas necesarias para enfrentarse a un futuro más incierto. Gracias precisamente al proceso de introspección puesto en marcha pudimos detectar mejor donde estaban los nudos del problema. En la búsqueda de respuestas una cierta diáspora, en más de un caso sin retorno, fue inevitable. No me parece sin embargo que el alejamiento desembocara en una actitud de pesimismo o escepticismo radical en relación con otras posibilidades. La crisis, por el contrario, facilitó la comunicación y consideración de otras historiografías, nos abrió a otras tradiciones, situó en fin a la historiografía francesa como un jalón entre otros. Su última enseñanza no fue en este sentido la menos importante. Gracias a esa normalización podemos revisitarla distanciadamente un cuarto de siglo después. Me temo por todo ello que el balance crítico que aquí se nos pedía ha resultado en realidad muy poco crítico. A pesar de las precauciones adoptadas es muy posible incluso que un poco de nostalgia se haya colado en el retrato de la trayectoria generacional. Tampoco sé cómo hubiera podido resolverlo de otra forma. Para disipar cualquier sombra de duda proclamo no obstante mi convicción de que lo mejor está por venir pero, preguntándoseme como se me pregunta por el sentido de mi parcours générationnel, sólo puedo concluir afirmando que los diez años que estuve en Arcadia constituyeron una experiencia formidable.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Boyd, Carolyn P., «Historia Patria». Politics, History and National Identity in Spain (1875-1975), Princeton University Press, 1997 (citado C. P. Boyd, «Historia Patria»), [ed. esp.: Ediciones Pomares-Corredor S.A., Barcelona, 2000].
Braudel, Fernand, La historia y las ciencias sociales, Madrid, Alianza, 1968.
Chaunu, Pierre, La civilisation de l’Europe classique, París, Arthaud, 1966.
Eiras Roel, Antonio (ed.), Primeras jornadas de metodología aplicada de las Ciencias históricas, Historia Moderna, t. III, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago, 1975 (citado A. Eiras Roel, Primeras jornadas).
Elliott, John H., «A Hispanist’s Trajectory», en Hacia un Nuevo Humanismo. I Conferencia Internacional, Córdoba, Caja Sur, 1997, t. I, pp. 56-76.
— «Conversa amb J. H. Elliott», Manuscrits, Barcelona, 15, 1997, pp. 183-198.
Fernández Albaladejo, Pablo, «Imperio y administración bajo Carlos V: una reevaluación», en Hernán Cortés y su tiempo. Actas del Congreso (Guadalupe-Cáceres-Medellín, 1985), Mérida, Editora Regional de Extremadura, 1987, pp. 520-528 (citado P. Fernández Albaladejo, «Imperio y administración»).
— «La identidad de la Facultad de Filosofía y Letras», en Pilar Troncoso (ed.), Actas del Congreso Humanidades e Investigación, Madrid, Universidad Autónoma, 1998, pp. 41-56 (citado P. Fernández Albaladejo, «La identidad»).
Fontana, Josep, «Ascens i decadència de l’escola dels Annales», Recerques, 4, 1974, pp. 283-298 (citado J. Fontana, «Ascens i decadència»).
Gentil da Silva, José, En Espagne, développement économique, subsistance et déclin, París, Mouton, 1965.
Goubert, Pierre, Cent mille provinciaux au XVIIe siècle. Beauvais et le Beauvaisis de 1600 à 1730, París, Flammarion, 1968 (cité P. Goubert, Cent mille provinciaux).
Jover Zamora, José María, «Corrientes historiográficas en la España contemporánea», en Juan José Carreras Ares et alii, Once ensayos sobre la historia, Madrid, Fundación Juan March, 1976, pp. 217-247 (citado J. M. Jover Zamora, «Corrientes historiográficas»).
Le Goff, Jacques, y Pierre Nora (eds.), Faire de l’histoire (3 vols.), París, Gallimard, 1974.
Le Roy Ladurie, Emmanuel, Les paysans de Languedoc, París, Flammarion, 1969.
Niño Rodríguez, Antonio, Cultura y diplomacia. Los hispanistas franceses y España (1875-1931), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Casa de Velázquez, 1988 (citado A. Niño Rodríguez, Cultura y diplomacia).
Ruiz Martín, Felipe (éd.), Lettres marchandes échangées entre Florence et Medina del Campo, París, SEPVEN, 1965.
Salomon, Noël, La campagne de Nouvelle-Castille à la fin du XVIe siècle, París, SEPVEN, 1964.
Sarrailh, Jean, La España ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII, Méjico, Fondo de Cultura Económica, 1937 (citado J. Sarrailh, La España ilustrada).
Sobrequés i Callicó, Jaume, «La correspondencia de dos amics y historiadors», L’Avenç, 83, 1985, pp. 14-26 (citado J. Sobrequés I Callicó, «La correspondencia»).
10.7591/9781501744860 :Stoianovich, Traian, French Historical Method. The Annales Paradigm, Londres, Cornell University Press, 1976 (citado T. Stoianovich, The Annales Paradigm).
Thompson, Irving, Guerra y decadencia. Gobierno y administración en la España de losAustrias (1560-1620), Barcelona, Crítica, 1981.
Varela, Javier, La novela de España. Los intelectuales y el problema español, Madrid, Taurus, 1999 (citado J. Varela, La novela de España).
Vicens Vives, Jaime, «Imperio y administración bajo Carlos V», en Charles Quint et son temps (París, 1958), París, Éditions du CNRS, 1959, pp. 9-21 (citado J. Vicens Vives, «Imperio y administración»).
— «Estructura administrativa y estatal en los siglos XVI y XVII», en Coyuntura económica y reformismo burgués, Barcelona, Ariel, 1971, pp. 101-141 (citado J. Vicens Vives, «Estructura administrativa y estatal»).
— Aproximación a la historia de España, Barcelona, ed. Vicens Vives (3a ed.), 1962.
Vilar, Pierre, La Catalogne dans l’Espagne moderne. Recherches sur les fondements économiques des structures nationales (3 vols.), París, SEVPEN, 1962.
— Crecimiento y desarrollo. Economía e historia. Reflexiones sobre el caso español, Barcelona, Ariel, 1964.
Notes de bas de page
1 A. Muñoz Molina, «Los Setenta», El País Semanal (II de abril de 1997).
2 Impulsor él mismo, como se sabe, de una fundamental renovación en el modernismo español, tal y como puede verse en la edición de las actas de esas jornadas (A Eiras Roel, Primeras Jornadas).
3 J. M. Jover Zamora, «Corrientes historiográficas», p. 236.
4 Según ha recordado recientemente J. Varela, La novela de España, p. 253; ver asimismo, C. P. Boyd, «Historia Patria».
5 Ver P. Fernández Albaladejo, «La identidad», p. 51.
6 Editados por el Instituto Jerónimo Zurita del CSIC, sección de Barcelona (y vols.), 1951-1955.
7 «Obscuros obreros del futuro», que no verían «la Tierra Prometida», llamaba Vicens a los historiadores («Presentación y propósito», en J. Vicens Vives [dir.], Estudios de historia moderna, Barcelona, 1951, t. I, p. VI); ver también en este sentido el comentario de J. Varela, La novela de España, pp. 370-375.
8 Referencias procedentes de la presentación de los volúmenes III y IV.
9 J. Sobrequés i Callicó, «La correspondencia», p. 23; carta de 21 de octubre de 1954.
10 J. Vicens Vives, «Imperio y administración»; al respecto puede verse nuestro comentario, P. Fernández Albaladejo, «Imperio y administración».
11 J. Vicens Vives, «Estructura administrativa y estatal».
12 Cito por la tercera edición de 1962, publicada en Barcelona, ed. Vicens Vives, 1962, pp. 7-23, que reproduce a su vez el prólogo de la segunda edición de 1960; la primera es de 1952.
13 Madrid, Alianza, 1989; la edición primera es de 1951.
14 La versión castellana se demoró todavía cinco años y aparece en 1981.
15 Tal como nos ha referido el excelente trabajo de A. Niño Rodríguez, Cultura y diplomacia.
16 J. H. Elliott, «A Hispanist’s Trajectory»; ver también, «Conversa amb J.H. Elliott».
17 J. Sarrailh, La España ilustrada, p. 12.
18 F. Braudel, La historia y las ciencias sociales.
19 El primero de ellos, obra de Noël Salomon en 1964; el segundo, de José Gentil da Silva en 1965.
20 P. Chaunu, La civilisation de l’Europe classique.
21 P. Goubert, Cent mille provinciaux-, E. Le Roy Ladurie, Les paysans de Languedoc.
22 T. Stoianovich, The Annales Paradigm.
23 J. Le Goff y P. Nora (eds.), Faire de l’histoire.
24 En ese mismo año de 1974 y en un artículo que supo resumir didácticamente las razones de fondo de esa crisis. Ver J. Fontana, «Ascens i decadència».
Auteur
Universidad Autónoma de Madrid
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015