URL originale : https://books.openedition.org/cvz/3190
Trayectorias y generaciones
Un balance crítico: la Edad Media
Trajectoires et générations. Un bilan critique: le Moyen Âge
Trends and générations. A critical appraisal: the Middle Ages
p. 311-324
Résumés
De l’étudiant de Valladolid au professeur de l’Université Complutense, M. Á. Ladero Quesada retrace à partir de son exemple personnel, qu’il se défend d’ériger en modèle pour une génération, les liens qu’il a entretenus avec l’historiographie française. Rappelant l’importance fondatrice des grands ouvrages de Lucien Febvre, Marcel Bataillon, Fernand Braudel et Pierre Vilar dans le renouveau historiographique, il souligne que l’influence qu’ont pu exercer les historiens français dépendait à la fois des enquêtes menées et des curiosités propres à la communauté scientifique espagnole. D’où le rôle et l’influence d’autres écoles historiographiques. L’auteur ébauche ainsi une large fresque des apports problématiques et documentaires qu’un dialogue fécond entre Espagnols et Français a générés, pour le plus grand profit de la connaissance du passé médiéval. Mais il ne sous-estime pas pour autant la crise que vit la science historique dans une société qui abandonne progressivement une culture spéculative et littéraire pour une autre intuitive et essentiellement visuelle, appelant ainsi à une collaboration plus proche entre les historiens des deux pays
M, Á. Ladero Quesada offers a personal appraisal of his relations with French historiography from his years as a student at Valladolid to his appointment to a chair at the Universidad Complutense in Madrid, although he does not see them as standard for a whole generation of Spanish historians. While stressing the beneficial influence of the works of Lucien Febvre, Marcel Bataillon, Fernand Braudel and Pierre Vilar on the regeneration of historiography in Spain, Ladero Quesada recalls that this influence was mediated by the research in progress and the foci of interest of the Spanish scientific community –which also explains the role and influence of other schools of historiography. With that qualification, Ladero Quesada reviews the analytical and documentary achievements of Spanish and French researchers, which happily expanded the fund of knowledge about Spain’s mediaeval past. Such positive results should not be allowed to obscure the crisis currently affecting historical science in a culture where the speculative and the literary is progressively giving way to the intuitive and the visual. In this critical context, collaboration between historians of both nations is more imperative than ever
Desde sus tiempos de estudiante en Valladolid hasta la obtención de una cátedra en la Universidad Complutense, M. Á. Ladero Quesada hace un balance personal de sus relaciones con la historiografía francesa, sin pretender representar un modelo para toda una generación de historiadores españoles. Al insistir en la influencia beneficiosa de las obras de Lucien Febvre, Marcel Bataillon, Fernand Braudel y Pierre Vilar sobre la renovación historiográfica en España, Ladero Quesada recuerda que dicha influencia dependía de las investigaciones en curso y de los centros de interés de la comunidad científica española, lo que explica también el papel y la influencia de otras escuelas historiográficas. Aun así, Ladero Quesada hace un repaso a las aportaciones problemáticas y documentarias que mantuvieron españoles y franceses y que ampliaron felizmente el conocimiento del pasado medieval español. Estos resultados positivos no deben ocultar la crisis por la que está pasando la ciencia histórica, confrontada a una sociedad que va abandonando progresivamente la cultura especulativa y literaria y acepta otra básicamente intuitiva y visual. En este contexto crítico, la colaboración entre historiadores de ambas naciones es más necesaria que nunca
Texte intégral
1Los organizadores de este Coloquio me honran con el encargo de un ensayo de «egohistoria» para exponerlo en la sección denominada Trayectorias y generaciones. No sé si entenderlo como invitación a que hable sobre el «ego» colectivo de una generación de historiadores españoles o más bien sobre mi experiencia individual pero, en la duda, he optado más bien por lo segundo. Entre dos subjetivismos, me parece más inocua la probable vanidad de este último que la soberbia casi inevitable si adoptara el primer punto de vista, puesto que me obligaría a hacer valoraciones y enjuiciamientos un tanto arbitrarios, a repartir lugares al sol y silencios, a practicar una especie de «donoso escrutinio» cervantino. Y, a fin de cuentas, no conseguiría superar lo más propio de la memoria, que es la infidelidad y la re-creación del pasado, sino multiplicar sus efectos. También pienso que en toda trayectoria profesional hay, al lado de lo individual y exclusivo, rasgos comunes a muchos hombres coetáneos, y esto es lo que procuraré poner de relieve.
Formación
2Por los años de mis estudios en la Universidad de Valladolid (1959-1965), la sección de Historia de su Facultad de Filosofía y Letras tenía sólida reputación y una clientela de variada procedencia. En aquel tiempo, toda Castilla y León, Cantabria y el País Vasco se proveían preferentemente con los recursos universitarios de Valladolid en Historia y de Salamanca en Filología. No es fácil separar los aspectos en que estaba presente la historiografía francesa de la época de los demás y, sobre todo, es artificial. A mi parecer, esa presencia se mostraba a nuestra vista de estudiantes en tres campos principales, a través de los cursos docentes y de los libros de la biblioteca y los seminarios de la Facultad. Primero, la teoría y los métodos del saber histórico, donde, junto a los maestros alemanes de antaño, se percibía ya la influencia de Marc Bloch y Lucien Febvre, de Henri-Irénée Marrou, y pronto la del compendioso libro dirigido por Ch. Samaran, L’histoire et ses méthodes. Segundo, la manera de concebir la historia universal y la historia de las civilizaciones: la claridad de construcción de las síntesis francesas era tan admirable como, a veces, irritante la evidencia de que en casi todas ellas la historia hispánica apenas existía. Estudiábamos historia por dos canales a la vez: uno, el de la historia española; otro, el de la historia universal, vista a través de Francia. Como, en general, éramos bastante europeístas, nos disgustaba que España fuera tan ignorada y «diferente» para los autores de aquellas colecciones de síntesis. Se utilizaba ampliamente «L’évolution de l’humanité» fundada por Henri Berr y algunas otras ya clásicas: «Peuples et civilisations» de Louis Halphen y Philippe Sagnac, «Histoire générale» (Glotz), «Clio» (J. Calmette); fue novedad por aquellos años la «Histoire genérale des civilisations» cuyo tomo de Historia Medieval dirigió Édouard Perroy, y escribió en amplias partes Georges Duby, y concluía mis estudios de licenciatura cuando comenzaban a aparecer o a difundirse otras de diverso calado, cuyos volúmenes estaban llamados a tener amplia y duradera influencia: «Collection historique» (Paul Lemerle), «Nouvelle Clio» (publicada por las Presses Universitaires de France), «Les grandes civilisations» (editorial Arthaud) y en especial la innovadora visión de J. Le Goff en su volumen sobre la civilización del Occidente medieval (en la colección «Destins du monde» de Armand Colin). Entre las síntesis sobre aspectos parciales, utilizábamos volúmenes de la Historia de las relaciones internacionales de F.-L. Ganshof y P. Renouvin, de la Histoire de l’Église de Fliche y Martin, la Historia de las ideas políticas de Jean Touchard, La filosofía medieval de Étienne Gilson, El espíritu de la Edad Media (Les lignes de faîte du Moyen Âge) de Léopold Genicot, La crisis de la conciencia europea de Paul Hazard, El feudalismo, de F.-L. Ganshof, las introducciones de J. Le Goff sobre Mercaderes y banqueros en la Edad Media y Los intelectuales en la Edad Media, la Diplomatique générale de A. de Boüard, etc.
3En resumen, había ya un uso notable de la manualística y del gran ensayo de síntesis franceses y un reconocimiento de su calidad y del papel insustituible que tenían. Pero debo añadir, con todo, que las nuevas tendencias historiográficas se dejaban sentir poco todavía en la docencia cotidiana, donde predominaba el relato de historia política al modo tradicional. Por eso fue tan importante e innovadora la obra de Jaime Vicens Vives al aclimatar en España las corrientes de historia social y económica, además de promover la traducción de la ya mencionada Historia general de las civilizaciones: estudiábamos con interés las obras que había escrito o dirigido en los años anteriores a su fallecimiento (Historia económica de España e Historia social y económica de España y América) y las explicaciones de los primeros profesores que entraron en aquellos territorios sin abandonar los de la historia política, en especial el profesor Luis Suárez Fernández.
4El tercero de los campos de influencia a que antes me refería no es historiográfico sino geográfico, pero ejerció gran influencia sobre algunos de los que por entonces estudiábamos en Valladolid, gracias al empeño que en ello puso el profesor Jesús García Fernández, en sus cursos y en los viajes de estudio que hicimos, empleando, él y nosotros, fines de semana, año tras año. Por aquella vía llegamos al conocimiento de la escuela geográfica francesa, iniciada por Paul Vidal de la Blache, Blanchard y Albert Demangeon, entre otros: geografía humana y geografía regional que nos abrían unas perspectivas nuevas sobre los hombres y su medio, el territorio, la ciudad, la población y el poblamiento, la economía, la sociedad, ausentes entonces casi por completo de los estudios de Historia pero fácilmente aplicables en ellos porque combinaban la dimensión espacial con la temporal. En el ámbito de estudio geográfico sí que se fundieron entonces en nuestra percepción todas las influencias: de nuevo Lucien Febvre y Marc Bloch, entre los historiadores, Roger Dion, Pierre Gourou, Maximilien Sorre, P. Lavedan, A. Meinier, Pierre George, junto a Manuel de Terán y sus discípulos, Alain Huetz de Lemps, que entonces publicó su tesis sobre los viñedos del noroeste español, o Jean Sermet, que, desde la distancia, fue mi primer guía en La España del Sur. Y desde entonces no me ha abandonado el interés por conocer la historia escrita bajo la influencia de aquellas concepciones geográficas, que ha dado frutos magníficos sobre todo en torno al grupo de Annales ESC.
5Tuve la fortuna excepcional de combinar la experiencia universitaria con otra archivística y de investigación durante los años en que trabajé en el Archivo General de Simancas, entre 1961 y 1965. Simancas ha sido y sigue siendo un centro fundamental para la investigación histórica europea, y gracias a la generosidad de los archiveros, que me encomendaron las tareas más oportunas al efecto, tuve a mi alcance, siendo aún estudiante, contactos y enseñanzas que en otras circunstancias no habría tenido o las habría alcanzado mucho después. Allí encontré los primeros ecos de la obra fundamental de Bataillon (Erasmo y España), que fue, junto con las de Febvre sobre «el corazón religioso del siglo XVI», un primer encuentro muy esclarecedor con la después tan difundida «historia de las mentalidades», desde la perspectiva de la historia religiosa. Desde aquellos años, y durante muchos más, recibí las influencias, a través de sus escritos, de dos grandes maestros de la historiografía francesa, diferentes en sus conceptos por otra parte; influencia no tanto sobre tal o cual investigación concreta que haya podido emprender sino sobre la manera de explicar la Historia y enfocar su estudio. Me refiero a Fernand Braudel y Pierre Vilar. En la lectura de sus obras se cumpliría para mí un principio de acción intelectual propio del Humanismo:
No se buscará en Aristóteles la Verdad sino una noble manera de indagar sobre ella1.
6En Simancas se tenía muy presente por entonces La Méditerranée et le monde méditerranéen de Braudel, que había utilizado mucha documentación del archivo, y allí se tomaba contacto fácilmente con las propuestas temáticas y metodológicas de los Annales ESC, en especial por la presencia de investigadores como el profesor Felipe Ruiz Martín. Y también por las que realizaban durante largas temporadas jóvenes doctorandos que, dirigidos por P. Vilar, preparaban sus tesis sobre historia rural; conté con la amistad y las enseñanzas de dos, luego eminentes historiadores: Jean-Pierre Amalric, que construía la historia de la economía rural de Castilla en el siglo XVIII a partir del Catastro del marqués de la Ensenada y otras fuentes, y Pierre Ponsot, dedicado a la historia agraria de la Andalucía occidental moderna; él sería, ya en la Casa de Velázquez, quien iluminaría mis primeros pasos por la historia andaluza bajomedieval, una vez que concluí mi tesis doctoral. Y, ya a punto de dejar Valladolid, la publicación de la tesis de B. Bennassar sobre el Valladolid del siglo XVI fue una primera y fundamental lección sobre cómo hacer historia integral en el marco de una ciudad y su ámbito de influencia.
7En Madrid, a partir de 1966, como archivero facultativo, tuve ocasión de seguir cursos profesionales que me pusieron en contacto con la ejemplar racionalidad organizativa de la archivística francesa y con el papel potente que la École des Chartes jugaba en la solidez de la historiografía del país vecino. Pienso que el que no se diera ya entonces, y mucho menos ahora, una situación semejante en España ha supuesto para nuestra historiografía límites y defectos casi insalvables mientras no se actúe de otra manera.
8Por aquellos años, hasta 1970, el Instituto de Historia Jerónimo Zurita del C SIC y la Casa de Velázquez fueron los lugares donde principalmente proseguí mis estudios históricos. Eran los años de apogeo de la historia económicosocial de los Annales y del mayor impacto de la obra de Vilar, de modo que los historiadores de mi generación aprendimos a serlo en aquel ambiente o bajo aquella influencia, más los modernistas que los medievalistas, seguramente, a la vez que la obra de historiadores españoles eminentes entonces en su plenitud, como José Antonio Maravall o Luis Díez del Corral, nos abría perspectivas nuevas en las que también estaba presente la recepción por aquellos autores de una historiografía francesa que conocían profundamente. Por mi parte, dediqué mi tesis a cuestiones de historia de las estructuras políticas –fiscales, militares– y secundariamente de las sociales y económicas, aplicadas a la explicación de un suceso concreto pero complejo como fue la conquista y primera «repoblación» del reino de Granada, y debo decir que no tuve conciencia de seguir modelos o de recibir influencias globales procedentes de la historiografía francesa en aquel momento. Sí, en cambio, inmediatamente después: la lectura de las obras dedicadas por autores como Charles Verlinden, Jacques Heers o Pierre Chaunu a la historia del comercio mediterráneo y atlántico y a los fundamentos de la expansión europea entre los siglos XIII y XVI, fueron una fuente de reflexiones y de maneras de entender cuestiones que me planteaba al abordar el estudio de Andalucía en la Baja Edad Media, junto con otras, en especial la posibilidad de aplicar o modificar el modelo de relaciones nobleza-monarquía propuesto por Luis Suárez y Salvador de Moxó en aquella investigación de ámbito regional que comencé en 1969. Por el contrario, otra línea de investigación que inicié entonces, la relativa a la formación bajomedieval de la Hacienda monárquica y los rasgos tanto estructurales como dinámicos de la economía castellana del siglo xv, se debía principalmente al mismo interés de los documentos encontrados y a modelos autóctonos, sobre todo el del profesor Ramón Carande a través de su magna obra Carlos V y sus banqueros. Sólo más adelante comencé a combinarlos con el conocimiento más detallado de lo que otros autores llevaban a cabo en Francia, por ejemplo Jean Favier sobre fiscalidad.
9De entonces datan los primeros contactos con historiadores franceses de mi generación, que comenzaban sus tesis en el ámbito de la Casa de Velázquez: Bernard Vincent, Marie-Claude Gerbet, Jean-Pierre Molénat. Y con el recuerdo y la obra de otros ya maduros o de épocas anteriores: Joseph Calmette, Marcelin Defourneaux, Charles-Emmanuel Dufourcq, Pierre Bonnassie, Joseph Pérez y, en especial, Jean Gautier-Dalché, debido a su investigación sobre historia rural, urbana y monetaria de la Edad Media castellana. Ésta ha sido la forma más personal de recepción de la historiografía francesa que he venido practicando desde entonces, gracias a ellos y a otros investigadores cuya obra apareció más adelante en mi horizonte profesional. Ha sido un proceso de enriquecimiento intelectual para mí –no debo hablar en nombre de otros– y espero que su contacto con colegas españoles lo haya sido también para ellos, de diversas maneras, pues sólo así la recepción o «acogida» deja de ser monodireccional para pasar a moverse en ambos sentidos. Lo deseable sería que tuvieran tanta audiencia en los medios investigadores franceses como la tienen en los nuestros, y que pudieran actuar no sólo como apoyo para la difusión de la historiografía española en Francia sino también como estímulo para la dedicación de historiadores españoles a temas de investigación sobre historia francesa o, más ampliamente, europea, hecho que necesariamente se tiene que producir con la suficiente densidad y abundancia para que nuestra historiografía alcance un nivel mejor.
Expansión
10Con el paso a la situación de catedrático de historia medieval a tiempo completo, desde 1970, asumí la obligación de conocer y acoger sistemáticamente la historiografía francesa de mi especialidad, como la de otros países, para tener presentes sus contenidos, resultados y propuestas en mis propias tareas docentes e investigadoras. A partir de aquí es difícil distinguir con la suficiente precisión momentos o circunstancias más antiguos de otros más recientes; todos están acumulados en un «continuo», desde el punto de vista profesional, que dura ya treinta años, aunque, sin duda, los campos de interés han ido cambiando y ampliándose y, con ello, las perspectivas de acogida de la producción historiográfica. También sucede que el paso del tiempo y la acumulación de experiencias –y de rutinas– puede producir, al lado de efectos positivos, el negativo de una cierta pérdida de capacidad para apreciar las nuevas propuestas y tendencias de la investigación en su auténtico valor y frescura intelectual. Confío en que la conciencia del peligro ayude a evitarlo sin caer en el extremo contrario, que sería el de pretender estar siempre a la última moda sin pararse a considerar cuáles son sus contenidos.
11Una cosa era la realidad de la Universidad de La Laguna de Tenerife a comienzos de los años setenta, o la de Sevilla algo después, donde predominaba el interés por la temática historiográfica regional, y eran más acuciantes las necesidades de organización docente, y otra la situación que encontré al volver a Madrid, en 1978, y cómo ha ido evolucionando a tenor de los cambios de tendencias ocurridos en los últimos veinte años. En líneas generales, se puede afirmar que junto con el interés por nuevos temas o ámbitos de estudio, que no siempre se ha traducido suficientemente en investigaciones concretas, se ha mantenido el que la historiografía española tradicional no universitaria siempre tuvo por considerar el pasado desde ciertos enfoques: el local, el eclesiástico, el genealógico-nobiliario. Se han revestido de metodología renovada y han ganado ampliamente el acceso a la investigación universitaria, pero siguen siendo los mismos enfoques, capaces de estimular a los investigadores pero también de bloquear o dificultar el desarrollo de otros puntos de vista.
12Ante todo, procuré mantener y ampliar las relaciones directas; al igual que otros historiadores de mi generación, participé en reuniones, congresos y proyectos de investigación europeos con más intensidad y continuidad que nuestros colegas de generaciones anteriores, que no tuvieron los medios para hacerlo; los nuestros han sido a menudo escasos y hemos estado sujetos siempre a la necesidad de subordinar su uso a la atención que requiere nuestra actividad principal, que es la enseñanza universitaria. En lo que me concierne, el escenario más habitual de acogida de experiencias y enseñanzas de colegas de otros países han sido las Settimane del Instituto de Historia Económica Francesco Datini (Prato), desde que comencé a acudir y participar en ellas hace ya veintitrés años; allí se han difundido algunas categorías historiográficas de origen braudeliano, como la que reclama la relativa homogeneidad del tiempo histórico europeo comprendido entre los siglos XIII y XVIII, a grandes rasgos: esta afirmación es fructífera, tanto para medievalistas como para modernistas y aprendí muchos de sus efectos en el ejemplo científico de autores como A. Tenenti. El segundo foro de encuentro habitual desde 1979 ha sido la Comisión Internacional para la Historia de las Ciudades, presidida muchos años por Philippe Wolff, donde se produce una notable sinergia entre las historiografías nacionales en presencia. Y el tercer ámbito de contactos ha venido dado por las frecuentes reuniones de alcance concreto –coloquios, symposios, congresos– y por la participación en proyectos europeos de investigación en los que la iniciativa francesa ha jugado un papel central: me refiero a los dedicados a estudiar la «Génesis del Estado. Siglos XIII-XVIII», patrocinados sucesivamente por el CNRS y por la Fundación Europea de la Ciencia entre 1984y 1992. Me parece evidente que en todos estos lugares de encuentro e intercambio intelectual, la acogida de la historiografía francesa se ha visto cada vez más acompañada, equilibrada e incluso desplazada en algunos aspectos por la procedente de otros ámbitos –anglosajón, germánico, italiano– con la consiguiente ampliación de posibilidades que esto significa.
13En las universidades de nuestro país, hemos vivido en los últimos treinta años la plenitud del efecto de la revolución historiográfica francesa y, a la vez, la gran expansión de la española. Los medievalistas hemos estudiado y aplicado una historia universal de fuerte influencia francesa, aunque no exclusiva, y, a la vez, hemos procurado compaginar nuestros temas, métodos y objetivos de investigación, en muchos casos de origen anterior, con los modelos ultrapirenaicos, aunque siempre ajustándolos a la realidad propia porque, cuando no se ha hecho así, en lugar de obtener resultados fructíferos, se ha producido una explicación deforme y más bien estéril de nuestra Edad Media. Ha sido intenso entre nosotros –y los mismos manuales de estudio que hemos escrito son el mejor testimonio– el empleo de colecciones de síntesis de Historia Medieval y de los órdenes de explicación que se proponen en ellas: a algunas que ya he citado – «Collection Historique», «Nouvelle Clio», «Grandes civilisations»– añado ahora las dirigidas por G. Duby o, más recientemente, por Robert Fossier (Histoire médiévale en la «Collection U» o Le Moyen Âge, dos obras publicadas por Armand Colin), entre otras que no puedo citar con detalle, por ejemplo las dedicadas a aspectos temáticos (ciencia, técnica, trabajo, economía y sociedad, educación, familia, espiritualidad, vida privada, mujer, mundo rural, mundo urbano, etc.).
14Pero me parece que no se ha logrado todavía una articulación adecuada entre la explicación sobre la Edad Media hispánica y la relativa a otros ámbitos europeos, por ausencia casi total de la primera en tales síntesis generales, por la escisión entre ambos tipos de explicación en la misma enseñanza universitaria española, y por no haber sabido cuidar entre nosotros un tipo de historia de alta divulgación y buena calidad literaria, al estilo, por ejemplo, de una Régine Pernoud, capaz de llegar a amplios grupos sociales y de interesar a las editoriales para su traducción a otras lenguas. Así sucede también que, posiblemente, han tenido mayor efecto entre nosotros que en la propia historiografía francesa las síntesis sobre historia medieval hispánica hechas por los colegas franceses, desde la excelente Histoire sociale et économique de l’Espagne chrétienne de Dufourcq y Gautier-Dalché hasta las más recientes de M.-Cl. Gerbet, A. Rucquoi o D. Menjot.
15La articulación entre el medievalismo español y el francés se suele conseguir mejor en el terreno de la investigación por grandes áreas, aunque se trata siempre de una recepción adaptada a temas y hábitos de trabajo que no son los mismos en uno y otro país, como tampoco lo es la demanda o la respuesta social que el historiador puede esperar de su trabajo en España y en Francia, ni tampoco la concepción de su propio pasado por una y otra sociedad ni la atención que le prestan o el uso que hacen de la memoria histórica.
16Me parece evidente que la obra de G. Duby ha alcanzado un nivel máximo de acogida, debido a que se ha expresado tanto a través de la redacción o dirección de grandes síntesis como de investigaciones básicas, en las que ha contado con la adecuada cobertura editorial, y debido, sobre todo, a la variedad y riqueza de sus planteamientos y temática, desde la historia rural y de las relaciones entre señores y campesinos, hasta la de la familia, las mujeres nobles y las mentalidades y la «imagen» de la feudalidad, pasando por su fructífera reflexión sobre la interrelación entre sociedad y sensibilidades y logros artísticos. Duby fue tocando con gran maestría profesional y atractivo literario todos los registros de interés historiográfico principal a lo largo de su evolución durante cuarenta años y esto le ha convertido en un punto de referencia continuo2.
17En general, la recepción de la historiografía francesa ha sido más profunda en el campo de la historia social y económica, y también ha ocurrido durante más tiempo. Algunas grandes investigaciones o encuestas han influido sobre la manera de trabajar en determinados temas. Ha habido y hay diversas formas de relación entre los estudios sobre colonización y poblamiento rural, formas de propiedad y explotación, relaciones sociales derivadas de todo ello, etc., que se hacían en Francia –así los de Charles Higounet– y los intereses de los historiadores españoles, y también de algunos franceses, ocupados en estas mismas cuestiones, en torno a los argumentos clásicos de la «repoblación», organización del territorio, «dominios monásticos» y señoriales, y al más reciente de la formación de conciencias de identidad (entre los franceses, J. Gautier-Dalché para Castilla, M. Berthe para Navarra, Ph. Sénac para Aragón, P. Bonnassie, J. Cuvillier durante unos años y M. Zimmermann para Cataluña, R. Durand para Portugal).
18A considerar, igualmente, la atención con que se han seguido, a veces con exceso de mimetismo, los debates sobre el feudalismo o feudalidad y las nuevas propuestas, desde Robert Boutruche y Pierre Bonnassie –debido a la importancia excepcional de su tesis sobre la Cataluña altomedieval– a Dominique Barthélemy, pasando por Guy Bois, Anita Guerreau, J.-P. Poly y É. Bournazel, etc. De todos modos, me parece que algunos ámbitos de investigación, por ejemplo el que se refiere al régimen señorial castellano en los últimos siglos medievales, continúan respondiendo a tradiciones autóctonas mucho más que a las de otro origen.
19Pienso también, por ejemplo, en las tesis y otros escritos de Michel Mollat, Jacques Heers, j. Day, Jean-Claude Hocquet o G. Jehel sobre navegación, comercio y medios monetarios, en los trabajos de Yves Renouard, del mismo Heers, de Pierre Toubert, Michel Balard, Henri Bresc o Cl. Carrère, G. Romestan (Barcelona) y J. Guiral (Valencia) sobre diversos aspectos de la vida económica y social y los contactos entre culturas en el Mediterráneo. En la encuesta que el mismo Mollat inició acerca de la pobreza en la sociedad medieval, o en el desarrollo de investigaciones sobre la marginalidad y la criminalidad (Bronislaw Geremek, Claude Gauvard, N. Gonthier). Y en la influencia que han tenido las investigaciones de J. Heers, de nuevo, sobre los más diversos aspectos de la Italia de los siglos XIV y XV, por la proximidad de muchas cuestiones y asuntos tocados en ellas con respecto a los hispánicos de la misma época.
20La publicación de la Histoire de la France urbaine proporcionó un punto de referencia importante, especialmente debido a la participación de J. Le Goff en su volumen dedicado a la época medieval, y difundió la amplísima obra de investigación y edición que se ha venido haciendo en Francia sobre estas cuestiones –pienso, de nuevo, en la figura de Ph. Wolff y en la dedicación de la editorial Privat, o en investigadores como B. Chevalier o A. Chédeville. Pero, en general, la gran cantidad de buenas tesis de Estado francesas que han tratado monográficamente sobre diversas ciudades y regiones, han tenido entre nosotros una recepción limitada, pese al interés no sólo de su contenido sino, en especial, de su metodología y de la manera de plantear y desarrollar su argumento; tal vez han servido más a los historiadores franceses que trabajaron sobre estas cuestiones entre nosotros, lo que no deja de ser también una forma de acogida, y, en este sentido, la obra de J. Gautier-Dalché y las tesis de algunos de sus discípulos (A. Rucquoi, D. Menjot) tienen una importancia especial, así como las de G. Pradalié sobre Lisboa, Ch. Guilleré sobre Gerona, J.-P. Barraqué sobre Zaragoza, la investigación urbanística de Jean Passini o el concienzudo estudio de Jean-Pierre Molénat sobre Toledo, buena muestra de cómo la historia urbana y la rural son inseparables a la hora de explicar las sociedades y gobiernos urbanos de Castilla.
21El desarrollo de la investigación sobre la nobleza se ha producido con escasos contactos entre uno y otro mundo historiográfico hasta tiempos recientes. Las categorías explicativas que se manejan no son siempre las mismas y supongo que Marie-Claude Gerbet tuvo ocasiones de comprobarlo cuando elaboraba su tesis doctoral sobre la nobleza de Extremadura. Por lo demás, estudios como los de Georges Duby, ya evocados, Philippe Contamine, más generales, o M.-Th. Caron sobre Borgoña y, más recientemente, Martin Aurell, o los de J. Flori sobre la caballería, han facilitado puntos de vista muy interesantes para enriquecer las encuestas con que abordamos estas investigaciones. Las relativas a las órdenes militares permanecen, en general, al margen de estos contactos o influencias –los mantienen mejor con la historiografía británica–, pero aquí hay un campo de estudio a desarrollar, en torno a la ideología de cruzada y misión, tal vez, más que a los aspectos de historia social y de los señoríos, y el ejemplo de obras como las ya clásicas de Paul Alphandéry y Alphonse Dupront, J. Richard y M. Balard ha de ser tenido siempre en cuenta.
22El vasto campo de la historia de las «mentalidades», de lo «imaginario», de «lo ideal», se ha presentado como bandera de la «Nouvelle Histoire» y ha venido desplazando el interés de muchos historiadores y, con ello, la posición central que ocupaban hace treinta años los temas de estudio económico-sociales, sin llegar a sustituirlos por una propuesta historiográfica tan sólida y precisa como la que representaban aquéllos. La recepción del cambio entre nosotros ha sido compleja, se ha producido a menudo más en el terreno de las definiciones y propuestas generales que en el de la investigación concreta, y ha sido tal vez excesivamente mimética en algunos casos, lo que acaso ha marginado, hasta ahora, muchas posibilidades de combinación con realidades propias de la historiografía española que tienen un peso muy considerable. El impacto de las obras de J. Le Goff, Jean-Claude Schmitt o Roger Chartier, por ejemplo, ha sido grande y las del primer autor han contado con una difusión editorial excelente. Sin embargo, la «Antropología Histórica» no es fácil ni de asimilar ni de practicar si no se combina con el patrimonio y con las maneras de hacer de que ya disponíamos antes de su deslumbrante aparición, y si no se hace inventario claro y completo de sus contenidos y, en general, de los de la «historia de los usos, las sensibilidades, las mentalidades», tal como lo ha realizado recientemente Henri Martin.
23Primero, el mismo nombre «Antropología Histórica» nos parece a algunos todavía algo invasor: ¿por qué no hablar, mejor y simplemente, de Historia que aprovecha métodos, temas y sugerencias nacidos en el campo de la Antropología cultural y social? Si se adopta este punto de vista, la propuesta puede ser mejor recibida y combinarse con estudios antropológicos propiamente dichos que tienen en España una larga tradición y algunos investigadores de máxima importancia –Julio Caro Baroja entre los clásicos.
24Segundo, sería un error ignorar las aportaciones fundamentales de la «Historia de la Cultura» y no combinarlas con las más recientes o no continuar su cultivo: ¿cómo no valorar la recepción de obras tales como las de Pierre Riché o Jacques Fontaine sobre la Alta Edad Media? ¿O, en el plano de la síntesis, la vigencia de libros como los de J. Jolivet o Jacques Paul sobre historia intelectual y, en lo relativo a la valoración de la historiografía medieval, los de Bernard Guenée? El estudio renovado de la historiografía medieval se presenta como un campo privilegiado donde combinar los métodos clásicos con los nuevos, como lo prueba la obra de G. Martin, o la de Y. Bonnaz. En general, me parece que se trata de construir una nueva historia de la cultura, de su creación, difusión y práctica: obras como la de Henri Bresc para Sicilia o Philippe Berger para Valencia (sobre libro, lectura y sociedad) pueden integrarse sin dificultad en esta visión renovadora, así como los trabajos ya clásicos de G. Beaujouan o E. Poulle sobre historia de la ciencia, y los relativos a la historia de la renovación y difusión del saber intelectual (Jacques Verger). También estimo que la acogida de la nueva historia «antropológica» debe despertar entre nosotros la conciencia de que es preciso interrelacionar continuamente especialidades, fuentes de conocimiento y campos de estudio que han estado y siguen estando poco comunicados entre sí y a la vez con los intereses de los historiadores «generales»: arte, literatura, lingüística histórica, filosofía, medicina... Si no es así, apenas se puede pasar del terreno de los proyectos e intenciones, pero en España ha habido y hay desde hace muchos decenios grandes investigadores en estas materias, a veces los mejores que hemos tenido.
25Tercero y, tal vez, principal. El campo inmenso de la historia eclesiástica y de la religiosidad puede verse influido o no por las tendencias de la «Nueva Historia», eso depende de los autores, pero ésta última no puede desarrollarse entre nosotros si lo ignora, y si no asume la solidez de sus métodos tradicionales de trabajo y los conocimientos de diverso tipo que éstos requieren. Desde comienzos de los años setenta, los que hemos trabajado o dirigido investigaciones de este género apreciamos las aportaciones conceptuales y metodológicas de historiadores franceses entre los que destacaría dos: Jean Delumeau y André Vauchez, sin olvidar a otros como P. Chaunu, G. de Lagarde en algunos aspectos, G. Le Bras, Marcel Pacaut, B. Guillemain, Francis Rapp, Jean Chelini, ni investigaciones básicas como las de Jacques Chiffoleau, H. Millet o M. Parisse y, en el ámbito hispánico bajomedieval, Alain Milhou y, más recientemente, Sophie Coussemacker. Ahora bien, la historia eclesiástica, e implícitamente la de la religiosidad, tienen en España una tradición y una densidad de cultivadores muy grande; se trata de acercar posiciones y combinar posibilidades más que de recorrer caminos distintos que, a menudo, serian paralelos.
26Algo semejante se puede decir, hasta cierto punto, del retorno a la historia política. Aquí, lo nuevo es el incremento del interés después de una larga época de minusvaloración por muchos historiadores –no por otros– y la normal aparición de cuestiones, puntos de vista y maneras de hacer que antes o no existían o eran secundarias. Pero el estudio de las estructuras, entre ellas las institucionales, y del pensamiento político y jurídico ha existido siempre al lado o en el seno de la construcción del relato y en la explicación de historia política, social y económica. Insistir con exceso en la novedad de una «historia de los poderes» en la que los métodos jurídico-institucionalistas habrían sido desplazados por los antropológicos podría servir incluso como cobertura para el notable descubrimiento de mediterráneos ya recorridos por historiadores, sociólogos y estudiosos de la teoría política de generaciones anteriores.
27En este terreno, la investigación española ha recibido desde comienzos de siglo influencias de diversas historiografías europeas, combinándolas con una producción propia muy sólida, sobre todo en el terreno de la historia de las fuentes de derecho, de las instituciones y, también, del derecho canónico, o, más recientemente, en el de los medios del poder –conómicos, militares–, las relaciones entre poderes, y los elementos socio-culturales de legitimación y propaganda. Sin duda, las influencias que mayor importancia tradicional han tenido son las alemanas e italianas y, en el terreno de la teoría política, también las de origen británico. La acogida de la historiografía francesa parece, en general, más reciente y limitada a algunos autores: R. Folz y Marcel Pacaut entre los clásicos, Bernard Guenée y Jacques Krynen especialmente para la Edad Media tardía, Philippe Contamine para la historia de la guerra, P. Ourliac, Jean Gaudemet, G. Giordanengo, A. Gouron en el campo de la historia del derecho y, en especial, A. Rigaudière por la aproximación que lleva a cabo entre los dominios propios del historiador del derecho y los de la historia socio-política, a lo que se añade, en los últimos tiempos, la difusión de los contactos mantenidos en el seno de los programas sobre «Génesis del Estado», coordinados por Jean-Philippe Genet y W. Blockmans, tanto en el terreno de los intercambios personales como en las publicaciones ya efectuadas, que permiten una plena acogida y conocimiento de la historiografía francesa de los últimos veinte años.
28La historia de las minorías religiosas y la de las relaciones entre Islam y Cristiandad son, por razones evidentes, campos de especial interés para el medievalismo español. En lo que se refiere a la historia de los judíos, los investigadores franceses y los españoles han ido cada cual por su propio camino, con ámbitos de interés distintos, pero no hay que olvidar las aportaciones antiguas de J. Régné al estudio de las juderías aragonesas ni las recientes de B. Leroy en el marco más amplio de sus investigaciones sobre el reino de Navarra y, en especial, las de Maurice Kriegel sobre la expulsión de los judíos o, también, las de G. Dahan sobre la percepción intelectual de la alteridad de aquel grupo socio-religioso. Gracias a esto tenemos una posibilidad abierta muy interesante de influencia recíproca.
29Respecto a la historia de al-Andalus y la de las relaciones Islam-Cristiandad en suelo hispánico ha solido discurrir bastante al margen del arabismo que se hada en otros países de Europa pero, de tiempo en tiempo, ha recibido la atención de grandes islamistas del país vecino; así sucedió con É. Lévi-Provençal o, en otro plano, con Henri Terrasse, y más adelante, también, con Rachel Arié o Vincent Lagardère. La publicación en 1976 del estudio de Pierre Guichard sobre la estructura social andalusí, y el más reciente de su tesis sobre la Valencia islámica, han vuelto a abrir un cauce amplísimo para la colaboración y las controversias. Me parece que es uno de los aspectos muy importantes de la acogida de la historiografía francesa actual en nuestro país, sobre todo porque se prolonga con la intensificación de investigaciones de base arqueológica en las que miembros de la Casa de Velázquez tienen tanta parte (André Bazzana, Patrice Cressier), con otras investigaciones en campos distintos (Dominique Urvoy, el pensamiento; Gabriel Martinez-Gros, el califato; Christophe Picard, la navegación; Christine Mazzoli-Guintard, las ciudades) y con el reciente interés – que compartimos– de Jean-Pierre Molénat por los mudéjares de la Baja Edad Media. En otro orden de cosas, la dedicación de M.-Th. d’Alverny a la obra de los «traductores de Toledo» y a la transmisión de cultura filosófica ha sido de gran importancia. ¿Tomarán algunos el relevo, tanto en Francia como en España, para proseguir este tipo de estudios, próximos a los que han interesado, por ejemplo, a Colette Sirat?
30No he intentado mencionar todos los aspectos posibles sino sólo aquéllos que guardan relación, más o menos próxima, con líneas de investigación que he desarrollado de treinta y cinco años a esta parte, bien en persona, bien como director de tesis doctorales. Estas líneas se refieren a la historia de las estructuras políticas y económicas, a los linajes nobles y señoríos en marcos regionales, a las ciudades y sociedades urbanas y al mundo rural dominado desde la dudad, a las relaciones entre Islam y Cristiandad, a las minorías religiosas, a la organización eclesiástica y la vida religiosa; todo ello entre los siglos XII-XIII y XV. Así, pues, son muchísimas las cuestiones y las posibilidades de comentario que quedan fuera de estas páginas pero ya advertí que sólo me atrevía a escribirlas partiendo de elementos propios de mi memoria personal.
¿Renovación o crisis?
31Nos encontramos desde hace pocos años en una encrucijada de crisis o renovación, pero con un buen bagaje de conocimientos y experiencias para ayudarnos a intentar la segunda y a evitar los malos efectos de la primera, especialmente en tres aspectos. El primero se refiere a la posibilidad de que los debates sobre teoría del conocimiento histórico y concepción global de la Historia nos absorban hasta el punto de dañar la normal atención a lo concreto, el desarrollo y renovación de los métodos y técnicas que los medievalistas empleamos. Conviene evitar que así sea porque, además, sucede que, en ocasiones, también las cuestiones epistemológicas se resuelven mejor a pie de obra que en las discusiones genéricas. No se trata de volver al pasado de una historiografía solamente «empírica» pero sí de respetar y mejorar el legado que la ciencia y la erudición históricas nos transmiten a través de las generaciones de medievalistas que nos precedieron, al mismo tiempo que trazamos nuevos caminos y proyectos de saber. En este sentido, algunos «retornos» recientes a Marc Bloch, o declaraciones a favor del cultivo de ese legado, como las que efectúa la revista Le Moyen Âge, parecen adecuadas y no son, de ninguna manera, una invitación al inmovilismo o al rechazo de nuevas reflexiones teóricas.
32Segundo aspecto, la necesidad de centrar y jerarquizar mejor los temas de investigación y de evitar un exceso de dispersión y de localismo en una época, como es la nuestra, en que todas las maneras de escribir historia y todos los temas se presentan simultáneamente, más o menos apoyados o marginados por corrientes de moda. Tal vez ésta sea una necesidad más acuciante en España porque nuestro medievalismo cuenta con muchos menos historiadores y medios acumulados que el francés, pese a su gran expansión en los treinta y cinco o cuarenta años aquí considerados. No quiero decir que se marginen unas tendencias historiográficas a favor de otras, por supuesto, pero sí que se tenga conciencia de que conocer y acoger los resultados de la investigación que se hace en otro país no significa que aquí se haya de hacer lo mismo, todo e inmediatamente, sino que se debe adaptar a nuestras posibilidades y, sobre todo, a unos modos de hacer, unos intereses de conocimiento y unas perspectivas propios de nuestra historiografía sin los cuales ésta quedaría arrasada como tal. A mi entender, lo más sensato es combinar renovación y continuidad, aprovechar la experiencia y no abandonar el cultivo de terrazgos en pleno y valioso rendimiento pero, a la vez, aceptar sin reservas los «frentes pioneros», si dan fruto, como es propio de un saber siempre en construcción.
33Los problemas planteados por el tercero de los aspectos a que antes aludía son más difíciles de resolver porque se refieren a la disgregación de contenidos de la enseñanza en los últimos años. Sin duda, se enseña hoy mayor cantidad de aspectos parciales o concretos, pero hay una falta de sistema, de «argumento», de interrelación de materias en la organización de los estudios que dificulta la formación de medievalistas como tales y lleva a reproducir en la enseñanza universitaria ese «desmigajamiento» que algunos autores denuncian en la historiografía de nuestro tiempo. Además, esto ocurre mientras una silenciosa revolución intelectual se desarrolla ante nuestra mirada: es la sustitución de una cultura de base especulativa y literaria por otra intuitiva y visual, con la consiguiente pérdida de capacidad de abstracción, de conceptualización y del uso correcto verbal y escrito del lenguaje, y con el debilitamiento, también, del conocimiento preciso de las coordenadas temporales y espaciales, sin el cual no es posible aprender Historia o, para el resto de la sociedad, tampoco lo es interesarse por el pasado histórico, que se tiende a sustituir por otro mítico, según conveniencias. Esto sucede más, tal vez, en España que en Francia: en el país vecino, la firma de un historiador prestigioso atrae al lector; aquí, eso está reservado a los autores de novelas «históricas», y los historiadores carecemos o no nos hemos hecho acreedores al mismo respaldo social con que cuenta la historiografía francesa.
34Puede que éstos sean los grandes «combates por la Historia» a librar en los tiempos próximos. Y, si la situación no cambia, temo que no podremos contar con tanta ayuda como hasta hace poco encontrábamos en la historiografía del país vecino porque las generaciones jóvenes han abandonado casi por completo el estudio de la lengua francesa. Cierto que ha sido una acogida o influencia historiográfica monodireccional, y no sé si alguna vez algún historiador francés –salvo los hispanisants– se ha preguntado si podía aprender o recibir algún influjo positivo de la historiografía española. Si no ha sido así, algo se ha estado perdiendo en la nada, y la falta de reciprocidad puede haber sido un lastre oculto pero pesado en nuestra mutua consideración. Tal vez ahora, en presencia de nuevas dificultades que compartimos, podamos desarrollar formas más equilibradas de relación entre historiadores, de cooperación en trabajos tanto de investigación como de síntesis, donde no habrá espíritu, consciente o inconsciente, de dominio o de asimilación; por el contrario,
On préparerait ensemble un XXIe siècle sans caïds, où chacun resterait soi-même, pour le plaisir des autres3.
Notes de bas de page
1 E. Garin, L’éducation de l’homme moderne (1400-1600), París, 1968, pp. 79-80.
2 Tuve ocasión de comentar algo más ampliamente estas cuestiones en Medievalismo. Boletín de la Sociedad Española de Estudios Medievales, 7, [Madrid], 1997, pp. 301-309. Referencias bibliográficas sobre los investigadores que se citan a partir de aquí en Bibliographie de l’histoire médiévale en France (1965-1990), París, Publications de la Sorbonne, 1992.
3 Ph. Rossillon, «L’avenir de la latinité», en G. Duby (dir.), Civilisation latine, Paris, 1986, p. 360.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La historiografía francesa del siglo xx y su acogida en España
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3