Précédent Suivant

La historiografía francesa en la historia cultural de la Edad Moderna española

Breve balance de su influencia

L’historiographie française dans l’histoire culturelle de l’époque moderne espagnole

French historiography in the cultural history of the spanish modern age

p. 177-188

Résumés

Plus qu’une histoire de la culture, souvent limitée à l’étude des élites ou du folklore, l’histoire culturelle est un nouveau regard posé sur des situations vécues. Longtemps marginalisée, elle a acquis ses lettres de noblesse grâce aux travaux de José Antonio Maravall, Miquel Batllori et Julio Caro Baroja, restés cependant sans véritable descendance. À leur côté, l’influence de l’hispanisme français, représenté par Marcel Bataillon, Joseph Pérez, Augustin Redondo, François Lopez, Bartolomé Bennassar, etc., a été considérable tant dans les problématiques et les thématiques que pour la méthodologie. C’est ainsi, par exemple, que l’histoire du livre est devenue un champ de recherches fécondes qui s’ouvraient à l’influence d’autres auteurs comme Roger Charrier. L’histoire des mentalités, telle que la « nouvelle histoire » française la pratiquait, a suscité des débats et engendré des adaptations en Espagne. Mais aujourd’hui, l’enjeu historiographique est de trouver un discours qui permette de rendre compte de la pluralité et de la polysémie des pratiques culturelles de l’Espagne à l’époque moderne

Far from being a history of culture, normally confined to the study of elites or folklore, cultural history is a new way of looking at concrete experiences. This kind of history was long held at arm’s length; it gained recognition and a measure of prestige thanks to the works of Antonio Maravall, Miquel Batllori and Julio Caro Baroja, but these had no true disciples. The influence of French hispanists, including Marcel Bataillon, Joseph Pérez, Augustin Redondo, François Lopez, Bartolomé Bennassar and others, has been decisive in mapping out the problems and defining subjects and methodology. This is true of the history of books, which is proving a fruitful field of research thanks to the works of other researchers like Roger Chartier. The history of mentalities as expounded in the «nouvelle histoire» in France has been the subject of debates and adaptations in Spain. The challenge facing Spanish historiography today is to come up with a discourse capable of reflecting the plurality and polysemy of cultural practices in Spain in the modern era

Más que una historia de la cultura, que suele limitarse al estudio de las élites o del folklore, la historia cultural representa una nueva forma de enfocar vivencias concretas. Esta historia estuvo marginada durante largo tiempo, pero se la he dado carta de naturaleza y prestigio gracias a los trabajos de Antonio Maravall, Miquel Batllori y Julio Caro Baroja, quienes no tuvieron verdaderos continuadores. La influencia del hispanismo francés, con Marcel Bataillon, Joseph Pérez, Augustin Redondo, François Lopez, Bartolomé Bennassar y otros, ha sido determinante, tanto a nivel de las problemáticas como de los temas y la metodología. Es el caso de la historia del libro, que se ha convertido en un terreno de investigación fecundo, alimentado por los trabajos de otros investigadores como Roger Chartier. La historia de las mentalidades tal y como la haría la «nouvelle histoire» en Francia ha provocado debates y adaptaciones en España. Hoy en día, el reto de la historiografía española consiste en inventar un discurso que pueda reflejar la pluralidad y la polisemia de las prácticas culturales en la España de la época moderna


Texte intégral

1Si la trayectoria de la historia social en nuestro país durante el siglo XX ha sido calificada como el secano español, los frutos de la historia cultural son bastante escasos y bien podría denominarse el desierto español. A fines del siglo XX hemos asistido a un cierto retorno de la historia de la cultura y, sin ser paradójico, también a un cierto interés por la historia cultural aunque –como apunta Peter Burke– todavía «no sepamos o no estemos del todo de acuerdo en lo que dicha disciplina sea exactamente», entre otras razones porque «no hay más acuerdo sobre lo que constituye la historia cultural que sobre lo que constituye la cultura»1 De forma esquemática, se podría decir que la historia cultural una minúscula parte de la historiografía española intenta desarrollar, no tiene un campo propio sino que define una manera nueva de acercarse a los temas clásicos de la historia económica, social y política, mientras que la historia de la cultura que se ha realizado durante el siglo XX se ha planteado desde un enfoque reduccionista del concepto cultura como legado, patrimonio, o el más reciente de identidad. Esta historia de la cultura ha sido muy elitista en sus objetos históricos y, a menudo, ha estado protagonizada por el clero y monopolizada por el conservadurismo; incluso los primeros estudios sobre la cultura popular en el siglo XIX estuvieron vinculados con el folklorismo viajero, y sobre todo con un pretendido o pretencioso esencialismo, o si se quiere con los correspondientes paleonacionalismos centrales o periféricos.

2Esta precaria situación de la historia de la cultura en España a mediados del siglo XX fue analizada con gran lucidez por Jaume Vicens Vives. En 1953, este historiador apuntó:

La historia cultural no ha sabido hallar un método convincente para fijar el peso de las aportaciones y materiales de un país o de una sociedad.

3Llegaba a esta conclusión después de reflexionar sobre otros dos defectos:

Toda historia de la cultura ha exigido un esquema mental previo: ortodoxo o heterodoxo, idealista o materialista, unitarista o evolucionista [... y] hasta hoy la historia de la cultura no es más que un estudio de minorías intelectuales,

4Vicens Vives concluía que los que él denominaba «culturalistas» se habían convertido

en punta de lanza no ya de la vanguardia de la ciencia histórica, sino de mesnadas políticas dispuestas a la conquista del poder2.

5Una lección que bien podría aplicarse a los que todavía hoy insisten en elaborar repertorios subvencionados de historia de la cultura, excelentemente ilustrados pero caducos en planteamientos teóricos y metodológicos.

6Desde un concepto de cultura y desde una disciplina distintos, y en un contexto socio-político diferente, Maxime Chevalier llegó a conclusiones semejantes. En el IV Congreso Internacional de Hispanistas de 1982, el admirado profesor francés afirmó que «No tenemos hasta la fecha historia de la lectura, ni historia de la cultura de la España del Siglo de Oro», señalaba además que no faltaban «para construirla materiales en razonable cantidad y de calidad excelente»3. Quizás por su brevedad, la demoledora crítica de Vicens y la constatación de Chevalier, sin dejar de ser del todo ciertas, no señalaban otros factores que habían sido determinantes en el devenir de esa deficitaria historia de la cultura desde mediados de nuestro siglo.

7Ricardo Garría Cárcel ha destacado varias razones que explican la debilidad de la historia de la cultura en la España contemporánea4. En primer lugar, la falta de un territorio académico propio; el gremialismo, la defensa de intereses corporativos vinculados a la disciplina de historia económica arrinconó en la universidad la historia de la cultura en un espacio indefinido que fue la desembocadura de especialistas del más diverso signo: científicos, filólogos, filósofos, historiadores del arte, bibliotecarios, etc. Las consecuencias más evidentes de esta situación ha sido el desmigajamiento y el minifundismo productivo. Un buen ejemplo son los innumerables trabajos sobre la historia del libro y de la imprenta en España, elaborados con desiguales criterios y con ausencia de métodos –en muchas ocasiones, meras recopilaciones documentales–, que con un incesante goteo se han publicado durante este siglo. Otra consecuencia bien conocida ha sido lo que García Cárcel ha denominado el guerrillerismo solitario de los años 1960 y 1970. Entre los historiadores españoles que cultivaron individualmente la historia de la cultura destacaron José Antonio Maravall, Miquel Batllori y Julio Caro Baroja. Maravall intentando, desde el sociologismo cultural, explicar la cultura como un producto resultado de la servidumbre respecto a los grandes poderes de la Iglesia o el Estado, de ahí su interpretación de los intelectuales orgánicos del Siglo de Oro y la inevitable reconstrucción de un espacio de oposición en la España de los Austrias. Batllori, procedente de la filología salió del texto en busca del contexto y, como Maravall, se interesó por las alternativas a la cultura oficial (utopistas, reformistas, exiliados). Caro Baroja, tuvo el mérito de interrelacionar tempranamente historia y antropología; con sus estudios sobre las fiestas, sobre el modelo cultural de los moriscos o sobre el nacionalismo como imaginario colectivo, hizo historia de las mentalidades mucho antes de que aquí se recibiera la influencia francesa. Para García Cárcel, no hay duda que

El salto cualitativo de la concepción esencialista de la cultura española a la interpretación sociológica, política o antropológica constituyó un paso importante en la historia de la cultura. Pero ni Maravall ni Batllori, ni Caro Baroja, por distintas razones, han tenido discípulos continuadores de su obra5.

8Este guerrillerismo solitario español es semejante a la labor de determinados hispanistas franceses, entre los que destacó muy especialmente Marcel Bataillon que, a diferencia de los historiadores anteriores, sí dejó discípulos como Joseph Pérez, Augustin Redondo, Charles Amiel o Daniel Devoto. Sin embargo, la influencia de la obra de Bataillon en la historiografía española ha sido bastante discutida. Las razones quizás haya que situarlas en el rechazo autóctono a asociar el progresismo español exclusivamente con la influencia erasmista. No se ha admitido la tesis liberal e irenista de Bataillon que no hubiera ni herejes ni heterodoxos sino simplemente erasmistas. Pista generalización del principio erasmista es criticada, empezando por Eugenio Asensio y su reivindicación de las corrientes espirituales afines, continuando con Tellechea que cuestionó el entrecomillado que sugería Bataillon al hablar de los luteranos, poniendo en duda –cosa que no admite Tellechea– los criterios de los inquisidores. Críticas y matices a la obra de Bataillon presentes, también, en el coloquio de Santander de 1985, donde incluso Joseph Pérez ahonda en la importancia del legado medieval. Estudios recientes han continuado en la desconstrucción de la tesis de Bataillon. Para José C. Nieto, Bataillon negó la herejía, y en su lugar estableció el «mal entendido», o falta de entendimiento entre hermanos, integrando a los heterodoxos en una historia a la cual no pertenecieron ni quisieron pertenecer. Para Nieto no es posible admitir que España no tuviera Reforma y sólo formas de un Renacimiento cultural y espiritual de raíces y sentimiento erasmistas. Además, la interpretación de Bataillon de que sólo en el extranjero se hicieron los españoles protestantes confirma, según Nieto, la tesis de los heterodoxos de Menéndez Pelayo de que el alma y la lengua española no habían sido hechas para la herejía. En síntesis,

La visión sintética queriendo ser tolerante y justa se hace injusta en su intolerancia y niega además el supremo derecho histórico humano del haber sido6.

9También Ricardo García Cárcel ha propuesto una periodización del erasmismo español sensiblemente distinta a la defendida por Bataillon, al tiempo que ha criticado la visión demasiado castellanocéntrica de Erasmo y España, además de insistir en la necesidad de diferenciar entre el patrimonio erasmista y los usos y apropiaciones del mismo en fundón del espacio y del tiempo y de las coordenadas de la identidad de sus lectores. Aunque la influencia de Bataillon en la historiografía española ha sido cuestionada, las críticas, los matices o los coloquios lo único que han demostrado es que su libro sigue siendo una referencia obligada de toda investigación sobre el tema y, por su extensión, sobre la historia cultural de España – o si se quiere de Castilla– en el siglo XVI7.

10En los años del tardofranquismo, y a pesar de estos esfuerzos más o menos solitarios, la historia de la cultura navegó –y sin duda, lo sigue haciendo– con una ausencia de definición teórica y metodológica. Y en este contexto de estancamiento y de relativo aislamiento académico, la historia de la cultura recibirá la influencia en los años 1970 y 1980 de dos corrientes. En el ámbito de la crítica literaria (a fin de cuentas, como recuerda García Cárcel, han sido los historiadores de la literatura los mejores estudiosos de la cultura: «En España la cultura ha sido durante mucho tiempo esencialmente literatura»8), el sociologismo hará mella desde la vertiente funcionalista o marxista. Las interpretaciones de Tierno sobre la novela picaresca, de Salomon sobre el teatro de Lope, o los coloquios de sociología de la literatura que se celebran en la Casa de Velázquez son buenos ejemplos9. Son conocidas las críticas a esta historia social de la cultura o de la literatura por su fijación a la hora de asociar indefectiblemente la identidad social del autor con la ideología de la obra. Pero no me voy a detener en la proyección del hispanismo francés entre los filólogos españoles, las deudas son muchas, las polémicas también, y debería ser uno de ellos quien hiciera balance de esa evidencia.

11En los años 1980 llegará la influencia de la historiografía francesa y su historia de las mentalidades, que se empezará a manifestar entre algunos historiadores procedentes de la historia social. Al margen de las furibundas críticas que la historia de las mentalidades a la francesa recibió en España de parte de los guardianes de la historia –además de algún que otro bloqueo editorial– su influencia y su eco fueron bastante débiles y muy dispersos sus resultados10. A pesar de los obstáculos y las limitaciones, la receptividad fue algo más intensa en dos grupos de historiadores. En el ámbito gallego, el profesor Eiras Roel recogerá e impulsará el uso de las fuentes notariales, así como la insistencia por contar y medir realidades cualitativas consideradas antes como demasiado abstractas. En Barcelona, el grupo formado alrededor de García Cárcel, la revista Manuscrits y el Centro de Estudios de Historia Moderna «Pierre Vilar» profundizará en la historia de Cataluña con las mismas fuentes y los mismos métodos. Temáticamente, será la historia de la muerte la que generará un abundante número de trabajos hasta la cansina repetición del modelo vovelliano en casi todos los rincones de España. La obra de Martínez Gil puede considerarse como la que ha cerrado esta línea de trabajo y el trabajo de José Luis Bertrán el que ha consolidado una nueva vía de historia sociocultural, no de la experiencia del morir sino del vivir, en estrecha relación con la historiografía italiana11.

12En otros campos temáticos la influencia ha sido menor. Los estudios sobre las fiestas de Bercé, Ozouf o Le Roy Ladurie tuvieron una discreta difusión entre los historiadores españoles, aunque suficiente para retomarse el análisis de las fiestas en la España moderna que tan brillantemente había (re)iniciado Caro Baroja12.

13Aunque Fernand Braudel mostró una débil inclinación por el estudio de las creencias y las mentalidades, su interés por las fronteras y las persistencias culturales13 influirán notablemente –sin olvidarla controvertida interpretación de la historia de España propuesta por Américo Castro– en una generación de hispanistas franceses e historiadores españoles interesados en el universo de la imaginación social y de las creencias, y en concreto en las fronteras religiosas; en esta línea destacan, por ejemplo, los trabajos de Louis Cardaillac que han analizado el choque de mentalidades entre moriscos y cristianos14.

14La documentación inquisitorial, a pesar de los problemas metodológicos que plantea, amplió las posibilidades de investigación sobre la mentalidad colectiva, las minorías religiosas, la brujería y la religiosidad popular, el sexo o la situación de la mujer. Los estudios franceses sobre las acritudes frente a la sexualidad (Solé, Lebrun, Foucault o Flandrin) tendrán su proyección en España, aunque escasa, en investigaciones como las de María Helena Sánchez Ortega, autora de un excelente estudio sobre la visión pecadora del sexo femenino y los intentos de castidad impulsados por el mundo religioso15. En realidad, el desarrollo de los estudios sobre historia de las mujeres en España ha tenido una débil relación con la historiografía de la nouvelle histoire. Aquí los primeros estudios se centraron en ámbitos de historia social contemporánea, mientras en Italia y en Francia una parte importante de la investigación académica realizaba una aproximación sociocultural a la vida cotidiana, al cuerpo, a la reproducción o a la maternidad16. En el tránsito del sexo al género en los estudios de historia de la mujer no ha influido especialmente la historiografía francesa vinculada a la historia de las diferencias sexuales, si se compara con las decisivas reflexiones de la historiografía italiana que ha optado por la vida «vivida» y la americana, basada en la historia del género. Ni siquiera la participación española en la versión en castellano de la Histoire des femmes en Occident, dirigida por Georges Duby y Michelle Perrot17, ha sido valorada como un reflejo de dicha influencia, según Isabel Morant,

Una parte considerable de los textos no es exigente con el tipo de historia que se hace. Parece ignorante de todo cuanto ha tenido que ser pensado y debatido para que el proyecto vago que fue la Historia de las mujeres sea hoy un proyecto de historia que tiene sus exigencias [...]. En mi opinión, los historiadores españoles piensan que la Historia de las mujeres es un tema o algunos temas más y no encuentran obstáculo en trabajarla con los presupuestos que les son habituales18.

15Sin embargo, hay que señalar dos importantes excepciones. En primer lugar, sobresale la labor ejercida desde París por Redondo y sus coloquios de la Sorbona sobre la España de los siglos XVI y XVII como los dedicados a la imagen de la mujer, a las relaciones entre hombres y mujeres, a los amores legítimos e ilegítimos y al cuerpo como metáfora en la historia y la literatura19. Y en segundo término, la influencia de Roger Chartier y su enfoque de la historia cultural (prácticas y representaciones), claramente perceptible en recientes estudios que analizan la socialización de la emotividad y la construcción de los discursos amorosos como coacciones simbólicas20.

16Tampoco se puede hablar de una influencia directa de la historiografía francesa en los estudios españoles sobre historia de las universidades, frente al conocido impacto de los trabajos de Lawrence Stone y su tesis sobre la revolución educativa21. El grupo más importante en los últimos veinticinco años es el organizado en tomo a Mariano Peset –principalmente en la Universidad de Valencia–, que ha llevado a cabo numerosas investigaciones sobre universidades españolas y americanas. Quizás en su evolución de un enfoque de historia institucional a otras perspectivas más sociales, basadas en los estudios y sus contenidos, en la ideología y el poder, pueda percibirse cierta influencia de los grandes trabajos de los historiadores franceses como Chartier o Revel22. De hecho, en 1987 el propio Peset sugería que

Los nuevos enfoques que estamos viendo, la vuelta a la narración o la atención a los temas cotidianos, al amor, a la muerte, las mentalidades colectivas, tal vez permitirán una intensa recuperación de este sector23.

17En el ámbito educacional las colaboraciones hispano-francesas más fructíferas se han producido entre historiadores de la literatura, y el mejor exponente de ellas son las actas de uno de los citados coloquios dirigidos por Redondo, en el que se aborda el estudio de los manuales escolares, la formación intelectual, moral religiosa y de los códigos de sociabilidad24.

18Pero si existe un campo temático en el que la influencia metodológica de la historiografía francesa ha sido decisiva, este es el de la historia del libro y la lectura. Fueron hispanistas franceses quienes durante los años 1970 y principios de los 1980 introdujeron en España nuevas perspectivas de investigación y análisis documental. Un antecedente temprano lo encontramos en la obra de Bartolomé Bennassar Valladolid en el Siglo de Oro (1967), que contiene unas sustanciosas páginas sobre la actividad de la imprenta, comparada con la de otros centros tipográficos del reino de Castilla y un índice estadístico de los temas de los libros que fueron impresos. Bennassar se adentró en la posesión del libro a través de los inventarios de veintinueve bibliotecas, para descubrirnos la fuerza de la tradición, la huella del humanismo cristiano y la curiosidad por la naturaleza que caracteriza al Renacimiento castellano. Años más tarde, Maxime Chevalier se planteó para el caso español las tres primeras preguntas que surgen al enfrentarse al problema de la lectura: ¿quién sabía leer?, ¿quién tenía la posibilidad de leer? Y ¿quién llegó a adquirir la práctica del libro?25

19El coloquio de la Casa de Velázquez de 1980 sobre Libro y lectura en España y en Francia en el Antiguo Régimen supuso un punto de inflexión notable en las investigaciones sobre la historia del libro en España, al tiempo que se constató la enorme distancia entre el nivel de conocimientos alcanzado en Francia y el existente entonces en nuestro país. A principios de los 1980, los estudios sobre bibliotecas particulares recobraron un renovado interés entre los historiadores y comenzó un goteo continuo de artículos, así como de reuniones científicas acerca del proceso histórico de alfabetización y la cuestión de la escolarización, sobre la imprenta, los libros y la lectura en la España moderna, en su mayoría inspirados en la metodología cuantitativista que una década antes habían llevado a la práctica Martin, Furet, Quiénart, etc., y que hispanistas como Berger, Larquié, Bennassar, Vincent, Soubeyroux o el grupo de Burdeos dirigido por Lopez trasladaron a España. Lo importante no fue tanto esa fiebre cuantificadora de impresos y de firmas que nos contagió a muchos, sino el lento proceso de acercamiento que se estaba produciendo entre historiadores, bibliógrafos, filólogos y paleógrafos a finales de los ochenta al interesarse por la historia de la cultura escrita. Es en ese contexto en el que sobresale la labor y la influencia de dos historiadores franceses. En primer lugar, la de François Lopez y su empeño por reunir a especialistas españoles y franceses de las disciplinas citadas fuera en Burdeos o en la Casa de Velázquez para profundizar sobre la educación y las lecturas de los españoles, en definitiva para ayudar a construir la gran asignatura pendiente de nuestra historia moderna: la historia cultural. Llegado a este punto, es justo recordar el gran papel jugado en este proceso pluridisciplinar por el Bulletin hispanique,, al permitir que compartieran sus páginas la erudición filológica, la historia socio-cultural y las ciencias de la educación26.

20En este momento de renovación de la historia de la cultura escrita –parte fundamental de la historia cultural– destaca la labor de Roger Chartier. Sus reflexiones sobre los conceptos de cultura, de libro y de lectura, y sus propuestas metodológicas sobre las prácticas de la lectura y de la escritura, han incidido en la reciente historiografía española. Pero, del tándem teórico práctica-representación, aquí nos hemos interesado sobre todo por las prácticas, quizás por el riesgo de disolver las prácticas dentro de sus representaciones, aunque con excepciones importantes como el reciente libro de Fernando R. de la Flor en el que desvela el capital simbólico del Barroco español y analiza las estrategias de representación de los valores dominantes a través de los cuales se construyeron los significados ideológicos27.

21A pesar de la influencia ejercida por Charrier, los especialistas de las tres áreas fronterizas sobre las que se proyecta la historia cultural de lo social –la crítica textual, la historia formal del libro y la sociología de las prácticas de la lectura y de la escritura– no han pasado de deseos interdisciplinares, reiterados con cierta frecuencia, pero sin un trabajo de conjunto que aúne esas intenciones, y todavía no se ha avanzado lo suficiente en la reconstrucción de las distintas comunidades de lectores, es decir, las normas, las reglas, las convenciones y los códigos de lectura propios de cada una de esas comunidades particulares de interpretación. Entre los trabajos de los historiadores españoles existe una clara preponderancia de la sociología de las prácticas; mientras, queda pendiente un estudio de la lectura en la España moderna como una práctica de invención de sentido, inscrita dentro de coacciones, restricciones y limitaciones compartidas28.

22Esta discutible interdisciplinariedad, en lugar de suponer una revitalización de la historia cultural entre los historiadores españoles, ha supuesto una oxigenación, en primer lugar, para los filólogos más interesados en la renovación de la historia de la literatura que han encontrado en la historia cultural –y en concreto en la historia del libro y la lectura– un campo en expansión, al tomar en mayor consideración no sólo la materialidad del texto, sino también la corporeidad del lector, social y culturalmente construida29. En segundo lugar, la nueva historia cultural ha liberado a algunos paleógrafos de la rigidez positivista de muchos de sus colegas, y les ha permitido enlazar la historia de los signos gráficos con el estudio global de los usos y prácticas del escrito, prestando especial atención a la función y extensión social de éste. Así, al amparo teórico y metodológico de Armando Petrucci y de Roger Chartier, principalmente, la historia social de la cultura escrita en España ha ofrecido en los últimos años un buen número de excelentes publicaciones30. Caso singular es el seminario Litterae que dirigen los profesores Enrique Villalba y Emilio Torné en la Universidad Carlos III de Madrid, foro permanente de discusión y puesta en común de investigaciones procedentes de las diversas disciplinas que participan en la construcción de la historia cultural española.

23Aunque el núcleo fundamental de la historia cultural, o al menos el que más frutos esté dando, sea en estos momentos la historia de la cultura escrita, la fragmentación del discurso histórico y la emergencia de nuevos objetos de análisis ha abierto el campo de trabajo de la historia cultural, y en él se podrían incluir los trabajos sobre cultura política y el poder del lenguaje, sobre historia religiosa y el disciplinamiento, etc.31

24A comienzos del siglo XXI, y en el contexto de la debatida crisis de la historia –o más bien de los historiadores–, el desplazamiento de la historia de las estructuras dura –pretendidamente objetiva– a la historia blanda de las representaciones –manifiestamente subjetiva– supone una búsqueda, como apunta Aróstegui, de una nueva comprensión del sistema de la cultura y de cómo funcionan históricamente los sistemas culturales32, pero sobre todo significa superar las lógicas escolásticas unirracionales y reconocer la pluralidad de las lógicas racionales. La imposibilidad de consensuar un concepto preciso de cultura entre los historiadores, que no sea importado de tal o cual «ciencia referencial», es sin duda el obstáculo más importante en el desarrollo de la historia cultural que puede caminar a una historia de las culturas con escasa presencia de lo social y orientada a la búsqueda, sin escrúpulos de ningún tipo, de supuestas y rentables identidades de grupos. De ahí el peligroso manoseo que del término cultura están realizando algunos legitimadores de determinadas historias nacio-regionales, en busca de la genealogía de lo nacional. Quizás sea esa la razón por la que aquí no se disponga de ninguna historia cultural como la realizada por nuestros colegas franceses, y sí podamos poseer, por ejemplo, una historia de la cultura de Cataluña y de los países catalanes. Reitero una historia de la cultura, porque lamentablemente –por los esfuerzos humanos y las subvenciones económicas– no es una historia cultural. El matiz no es simplemente semántico.

25Nadie duda que la historia deba (re)escribirse en cada generación, el problema es la (re) adaptación de historiadores a supuestas modas. Una y otra vez se escribe sobre el canon (artísticos, literarios, etc.) de grupos concretos de las sociedades contemporáneas que presuponen o inventan una unidad cultural en el pasado que conforma la tradición e identidad de un pueblo. En fin, discursos rancios bellamente ilustrados que ignoran los principales objetos de la historia cultural como las diversas apropiaciones o las múltiples representaciones de los hechos sociales a lo largo de la historia, y en el que el modelo del encuentro –según la propuesta de Burke– es quizás una de las vías alternativas para evitar esos (re)estudios de aquellas culturas que algunos imaginan homogéneas y singulares.

Bibliographie

Bibliografía

Álvarez Santaló, León Carlos, «El espectáculo religioso barroco», Manuscrits, 13, 1995, pp. 157-183.
— «La fiesta religiosa barroca y la ciudad mental», en
Actas de las primeras jornadas de religiosidad popular, Almería, 1997, pp. 13-28 (citado L. C. Álvarez Santaló, «La fiesta religiosa barroca»).

Amelang, James, «The Cultural History of the University: a Proposal», Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija, 1, 1998, pp. 30-39 (citado J. Amelang, «The Cultural History of the University»).

Aróstegui, Julio, «Símbolo, palabra y algoritmo. Cultura e historia en tiempos de crisis», en Pedro Chalmeta Gedrón, Fernando Checa Cremades, Manuel González Portilla et alii (eds.), Cultura y culturas en la historia, Salamanca, 1995, pp. 205-234 (citado J, Aróstegui, «Símbolo, palabra y algoritmo»).

Asensio, Eugenio, «El erasmismo y las corrientes espirituales afines», Revista de Filología Española, 36, 1952, pp. 31-99.

Bertrán Moya, José Luis, La peste en la Barcelona de los Austrias, Lérida, 1996.

Botrel, Jean-François, y Serge Salaün (eds.), Creación y público en la literatura española, Madrid, 1974.

Bouza, Fernando, Comunicación, conocimiento y memoria en la España de los siglos XVI y XVII, Salamanca, 1999 (citado F. Bouza, Comunicación, conocimiento y memoria).

Burke, Peter, «De la historia cultural a las historias de las culturas», en En la encrucijada de la ciencia histórica hoy. El auge de la historia cultural. VI Conversaciones Internacionales de Historia (Pamplona, 10-12 abril 1997), Pamplona, 1998.
— Formas de historia cultural, Madrid, 2000.

Cardaillac, Louis, Moriscos y cristianos. Un enfrentamiento polémico (1492-1640), Madrid, 1979 (citado L. Cardaillac, Moriscos y cristianos).

Carmona, Juan Ignacio, Crónica urbana del malvivir (ss. XIV-XVII). Insalubridad, desamparo y hambre en Sevilla, Sevilla, 1999 (citado J. I. Carmona, Crónica urbana del malvivir).

Chevalier, Maxime, Lectura y lectores en la España del siglo XVI y XVII, Madrid, 1976 (citado M. Chevalier, Lectura y lectores).
— «Para una historia de la cultura española del Siglo de Oro (Cuestiones de método)», en Eugenio de
Bustos Tovar (ed.), Actas IV Congreso Internacional de Hispanistas (Salamanca, 1971), Salamanca, 1982, t. I, pp. 331-340 (citado M. Chevalier, «Para una historia de la cultura española del Siglo de Oro»).

Duby, Georges, y Michelle Perrot, Historia de las mujeres (5 vols.), Madrid, 1992-1993.

Flor, Fernando R. de la, La península metafísica, Madrid, 1999.

García Cárcel, Ricardo, «Aproximación a la historia de la cultura en España a lo largo del siglo XX», en La historia en el horizonte del año 2000. Compromisos y realidades (Zaragoza, 9-11 de noviembre de 1995), dossier publicado en el n° 71 de la Revista de Historia Jerónimo Zurita, 1995, pp. 31-45.
— «Bataillon y las corrientes espirituales periféricas», en Pablo
Fernández Albaladejo, José Martínez Millán y Virgilio Pinto Crespo (coord.), Política, religión e Inquisición en la España moderna. Homenaje a Joaquín Pérez Villanueva, Madrid, 1996, pp. 331-338.

Julia, Dominique, y Jacques Revel (eds.), Les universités européennes du XVe au XVIIIe siècle: histoire sociale des populations étudiantes (2 vols.), París, 1986 y 1989 (citado D. Julia y J. Revel [eds.], Les universités européennes).

Livre et lecture en Espagne et en France sous l'Ancien Régime (Madrid, 1980), Paris, Éditions ADPF, 1981.

Martínez Gil, Fernando, Muerte y sociedad en la España de los Austrias, Madrid, 1993.

Morant, Isabel, «El sexo de la historia», Ayer, 17, 1995, pp. 29-66.

Morant, Isabel, y Mónica Bolufer, Amor, matrimonio y familia. La construcción histórica de la familia moderna, Madrid, 1999 (citado I. Morant y M. Bolufer, Amor, matrimonio y familia).

Nash, Mary, «Dos décadas de historia de las mujeres en España. Una reconsideración», Historia Social, 9,1991, pp. 137-161 (citado M. Nash, «Dos décadas de historia de las mujeres en España»),

Nieto José C., El Renacimiento y la otra España. Visión cultural socioespiritual, Ginebra, 1997 (citado J. C. Nieto, El Renacimiento y la otra España).

Pérez, Joseph, «El erasmismo y las corrientes espirituales afines», en El erasmismo en España, Santander, 1986, pp. 323-338. Se encuentra también en Joseph Pérez, De l'humanisme aux Lumières. Études sur l'Espagne et l'Amérique, Madrid, Collection de la Casa de Velázquez (70), 2000, pp. 189-204.

Redondo, Augustin (dir.), La formation de l'enfant en Espagne aux XVIe et XVIIe siècles. Actes du colloque international (Paris, 1995), Paris, 1996 (citado A. Redondo [dir.], La formation de l'enfant en Espagne).

Rodríguez - San Pedro, Luis Enrique (ed.), Las universidades hispánicas. De la monarquía de los Austrias al centralismo liberal, Salamanca, 2000 (citado L. E. Rodríguez - San Pedro (ed.), Las universidades hispánicas).

Salomon, Noël, Recherches sur le thème paysan dans la «comedia» au temps de Lope de Vega, Burdeos, 1965 (citado N. Salomon, Recherches sur le thème paysan dans la «comedia»).

Sánchez Ortega, María Helena, Pecadoras de verano, arrepentidas de invierno. El camino de la conversión femenina, Madrid, 1995 (citado M. H. Sánchez Ortega, Pecadoras de verano).

Tellechea, José Ignacio, «El protestantismo castellano (1558-1559). Un “topos” (M. Bataillon) convertido en “tópico historiográfico”», en El erasmismo en España, Santander, 1986, pp. 306-321 (citado J. I. Tellechea, «El protestantismo castellano [1558-1559]»).

Tierno Galván, Enrique, Sobre la novela picaresca y otros estudios, Madrid, 1974 (citado E. Tierno Galván, Sobre la novela picaresca).

Vicens Vives, Jaume, Aproximación a la historia de España, Barcelona, 1960.

Notes de bas de page

1 P. Burke, «De la historia cultural a las historias de las culturas», p. 3; Id., Formas de historia cultural, p, 15.

2 J. Vicens Vives, Aproximación a la historia de España, pp. 7-8.

3 M. Chevalier, «Para una historia de la cultura española del Siglo de Oro».

4 R. García Cárcel, «Aproximación a la historia de la cultura en España a lo largo del siglo XX».

5 R. García Cárcel, «Aproximación a la historia de la cultura en España a lo largo del siglo XX».

6 Ibid.

7 E. Asensio, «El erasmismo y las corrientes espirituales afines»; J. I. Tellechea, «El protestantismo castellano (1558-1559)» y J. Pérez, «El erasmismo y las corrientes espirituales afines»; J. C. Nieto, El Renacimiento y la otra España, pp. 769-771; R. García Cárcel, «Bataillon y las corrientes espirituales periféricas».

8 R. García Cárcel, «Aproximación a la historia de la cultura en España a lo largo del siglo XX», p. 35.

9 E. Tierno Galván, Sobre la novela picaresca; N. Salomon, Recherches sur le thème paysan dans la «comedia»; J.-F. Botrel y S. Salaün (eds.), Creación y público en la literatura española.

10 Las referencias bibliográficas que siguen son puntuales y orientativas.

11 F. Martínez Gil, Muerte y sociedad en la España de los Austrias; J. L. Bertrán Moya, La peste en la Barcelona de los Austrias; véase también el reciente libro de J. I. Carmona, Crónica urbana del malvivir.

12 Entre los numerosos trabajos que desde fines de los ochenta del siglo XX se han publicado sobre las fiestas destacan, entre otros, las singulares reconstrucciones de L. C. Alvarez Santaló, «El espectáculo religioso barroco»; «La fiesta religiosa barroca»; el excelente dossier de Espacio, Tiempo y Forma. Historia Moderna, 10, 1997, y las Actas del II Seminario de Relaciones de Sucesos dedicados a la fiesta en la época moderna (A Coruña, 1998), El Ferrol, 1999, en las que se puede constatar una vez más la convergencia con la historia cultural de los filólogos españoles con la inestimable colaboración de hispanistas franceses entre los que sobresale, sin duda alguna, Augustin Redondo.

13 Tal como se puede apreciar en sus trabajos sobre el Mediterráneo.

14 L. Cardaillac, Moriscos y cristianos.

15 M. H. Sánchez Ortega, Pecadoras de verano.

16 M. Nash, «Dos décadas de historia de las mujeres en España», p. 139.

17 G. Duby y M. Perrot, Historia de las mujeres.

18 I. Morant, «El sexo de la historia», p. 55.

19 Véase la excelente colección, dirigida por Augustin Redondo, de los «Travaux du Centre de recherche sur l'Espagne des XVIe et XVIIe siècles», punto de encuentro entre filólogos e historiadores.

20 I. Morant y M. Bolufer, Amor, matrimonio y familia.

21 Véase J. Amelang, «The Cultural History of the University».

22 En concreto tuvo una importante difusión los dos volúmenes editados por D. Julia y J. Revel (eds.), Les universités européennes. Esta historia social de las universidades es perceptible en los trabajos incluidos en los congresos que sobre temática universitaria se han realizado en los últimos diez años. Véase L. E. Rodríguez - San Pedro (ed.), Las universidades hispánicas, o las actas de los congresos de Tours celebrados en 1990 y 1992 dirigidos por Jean-Louis Guereña.

23 Prólogo de Mariano Peset en Universidades españolas y americanas, Valencia, 1987, p. 11. Véase además sus prólogos a las obras colectivas: Claustro y estudiantes (2 vols.), Valencia, 1989 y Doctores y escolares. II Congreso Internacional de Historia de las Universidades Hispánicas (Valencia, 1995), [2 vols.], Valencia, 1998.

24 A. Redondo (dir.), La formation de l'enfant en Espagne.

25 M. Chevalier, Lectura y lectores.

26 Véanse los números especiales del Bulletin hispanique: La cultura de las élites españolas en la época moderna, 97, 199 5; Los libros de los españoles en la época moderna, 99, 1997; y Leyentes y lectores en España entre los siglos XV y XIX, 100, 1998.

27 F. R. de la Flor, La península metafísica.

28 Cabe una excepción, es el último libro de F. Bouza, Comunicación, conocimiento y memoria, en el que muestra la complementariedad de los recursos modales de comunicación en la España moderna –fueran orales, visuales o escritos– sin conciencia alguna en la época de la falsa dicotomía antiguo-moderno.

29 El mejor exponente de esta orientación es el profesor Pedro M. Cátedra, no sólo por sus trabajos o por los estudios publicados por discípulos suyos, sino también por la estrecha y fructífera colaboración con María Luisa López-Vidriero. Ambos son responsables de los numerosos coloquios que desde 1986 se vienen celebrando y que han conformado la mejor colección de estudios sobre El libro antiguo español (5 vols.), Salamanca, 1988-1998. No en vano, el último tiene por subtítulo Prácticas y representaciones y ha sido codirigido por Augustin Redondo.

30 Destaca especialmente la labor ejercida por los grupos de Valencia (Francisco Gimeno Blay, María Luz Mandigorra, etc.) y de Alcalá de Henares (Antonio Castillo, autor de un excelente trabajo sobre las prácticas de la escritura en el Alcalá del Renacimiento – Escrituras y escribientes– y coordinador de Signo. Revista de Historia de la Cultura Escrita).

31 P. Burke, «Unidad y variedad en la historia cultural», pp. 231-232.

32 J. Aróstegui, «Símbolo, palabra y algoritmo», p. 233.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.