URL originale : https://books.openedition.org/cvz/3168
La historia política y el contemporaneísmo español
L’histoire politique et l’histoire contemporaine espagnole
Spanish political history and contemporaneism
p. 147-161
Résumés
L’histoire politique contemporaine en Espagne a vécu ses mutations en même temps que celles de la société espagnole dans son ensemble. Indissociable de la transition démocratique, de la transformation de l’université – et, très concrètement, de l’institutionnalisation de l’histoire contemporaine –, l’histoire politique présente une diversité à la fois réelle et illusoire. Ce paradoxe tient d’une part à la permanence de l’histoire politique, qui rend vaine toute problématique de « retour de », similaire à la situation française et, d’autre part, aux divergences existant entre les historiens quant à l’objet et aux méthodes de l’histoire politique
Contemporary political history in Spain has altered in tune with changes in Spanish society in general. Inseparably linked to the democratic transition, the transformation of the universities and more specifically to the institutionalization of contemporary history, it reflects a diversity that is at once real and fictitious, The key to the paradox lies in the survival of a kind of political history that renders any problems of «retour de» meaningless as happens in France, and in the disagreements among historians as to the content and methods of political history
La historia política contemporánea en España experimentó cambios coincidentes con las mutaciones de la sociedad española en general. Siendo su trayectoria inseparable de la transición democrática, de la transformación de la Universidad y, concretamente, de la institucionalización de la historia contemporánea, ella da fe de una diversidad que es, al mismo tiempo, real e ilusoria. Esta paradoja se explica por la permanencia de una historia política que vacía de contenido cualquier problemática del «retour de», como se da el caso en Francia, y por otra parte se explica por las divergencias entre los historiadores acerca del contenido y los métodos de la historia política
Texte intégral
1Convocados a hacer balance de los logros, más que notables, de la historiografía francesa del siglo XX y, en lo que a mí respecta, a hacer notar las luces y las sombras de la específica recepción en España de la historia política, lo primero que he de decir, tan obvio como necesario, es que tal desarrollo se halla entre nosotros indisociablemente vinculado al final del franquismo, ligado estrechamente a los cambios socioculturales que precedieron a la muerte de Franco. Y en cierto modo, pero no principal, a las premisas políticas que gobernaron la transición.
2Una compleja trama de mutuas influencias, entre institucionalización del contemporaneísmo y hechos claves de la transformación política hacia la democracia, se estableció en torno a la desaparición física del dictador, aportando una dimensión particular al bautizo español, después de algún tanteo previo que no llegó a cuajar, de la llamada historia reciente o «historia del tiempo presente». Es decir, de aquella manera de intentar el análisis de la contemporaneidad con instrumentos de la crítica histórica y las ciencias sociales que, sin distinciones de método ni perfiles del todo claros, algunos prefirieron llamar, para llevarla con tal rótulo a los planes de estudios renovados, historia actual1.
3De hecho, a la muerte de Franco quedaba más de un siglo entero (lo que iba del XX y, en alto grado, también el XIX)2 por conocer y explorar en los archivos españoles. A su riquísima y aún ignota documentación habían ido accediendo, acaso por azar, algunos hispanistas animosos3. Sorteando mayores obstáculos, sobre todo si se trataba de asuntos vivos, de cuestiones abiertas, de vez en cuando algún investigador español. Pero una buena parte de la historia políticoadministrativa, inaccesible aún la enorme producción documental y con frecuencia sin catalogar (además de los vetos y limitaciones que pesaban sobre fondos enteros), permanecía prácticamente imposible de abordar.
4Unos diez años después, a mediados de los años 1980, y más claramente aún al final de la década, tendría sin embargo lugar en la historiografía española uno de aquellos aplaudidos reencuentros, uno de esos retornos jubilosos y célebres que, incluso aunque no fueran comprendidos del todo, tanto papel iban a desempeñar en los cambios internos de la disciplina de la historia en aquellos momentos. Ya fuese en masivos congresos o en selectos ámbitos, lo mismo que en dossiers o monográficos de más de una revista, y también a través de algún acercamiento (más ficticio que real) a la teoría y al método, iba a comunicarse a la profesión lo que se presentaba como una buena nueva. A saber que a todos los efectos y con todas las consecuencias epistemológicas, había vuelto la historia política.
5Conviene reparar ante todo en lo específico y particular de la situación española. Y afinar instrumentos preguntándose cosas insustanciales como por ejemplo: volver, ¿a dónde? y, quizá con total impertinencia, volver, ¿por qué, y para qué... ? ¿Acaso se entendía que contra algo...?
6Una vez más, la estrecha conexión con la historiografía francesa, con sus problemas y sus modulaciones, la recepción aquí de su manera propia y particular de abordar una crisis de orientación teórica (que no académica), con sus salidas propias y sus estrategias específicas para resolverla, producía en España un efecto reflejo, especular. Las discusiones sobre el giro post-estructuralista y su múltiple facies, leídas desde Francia y su particular trayectoria de historia política, engañaban a algunos de nuestros colegas y permitían a otros, posiblemente mucho menos ingenuos, apuntarse unos réditos intelectuales cuya legitimidad sólo se hallaba libre de sospecha al otro lado de los Pirineos.
7No creo exagerar si digo que en España se trató de un retorno tan improbable como caído del cielo4. La rehabilitación de la historia política se apoyó en una vuelta, si no puede decirse que «inventada» del todo, sí decididamente reapropiada y de hecho instrumentalizada por un puñado de profesionales, esencialmente contemporaneístas, para tomar partido en una discusión (ni fuerte ni profunda, por otra parte) sobre los usos y valores de la historia. Una discusión, eso sí, sensiblemente ideologizada, y que más que tratar de métodos y objetos de estudio, aludió a la teoría como telón de fondo. En su rápido pero vigoroso desarrollo, mostró una indiscutible eficacia en cuanto a la consolidación y el refuerzo de las jerarquías profesionales, fijándose a la par el actual catálogo de los tipos de historia que se consideró factible y legítimo hacer, en tanto que se recomponían y/o reestablecían los grados y secuencias de la hegemonía y el prestigio gremiales. Todo ello contará además con una cierta resonancia exterior, facilitada por los medios de prensa.
8Hay que añadir aún que, en España, la pretendida vuelta de la historia política no suele aparecer en conexión con la creciente rehistorización de otras disciplinas (que explicaría a su vez una parte del proceso aquél), ni se establece el puente o conexión pertinentes con un neohistoricismo, propio o difuso, hoy tan en hoga en otras latitudes y que en conjunto hace de la política, en toda su amplitud, un eje indiscutible del contexto. Es más, no siempre se repara en aquello que no debe faltar en una disciplina, sea cual sea ésta, cuando esa disciplina se presenta bautizada como «nueva». Es decir, no hay apenas alusión general a la influencia en la historia política de las ciencias sociales y sus enfoques propios, ni mucho menos se le presta atención al referente teórico que debería sustentar, en cualquier caso, aquella novedad (como por el contrario sí ocurre en cambio en recientes estudios de historia social)5.
9De esta manera, al referirse a esa nueva historia política sólo muy pocas veces se hacía alusión explícita sino a una manera de ejercer el oficio que viene a ser por excelencia «clásica» y convencional, aunque en diverso grado y con tintes distintos. Sólo últimamente (y aun no siempre) se llega a renunciar a un tipo de ejercicio informativo o descripción narrativa de hechos del pasado ya bien conocido, que es extremadamente realista y objetivista y que, si bien se mira, nunca había llegado a desaparecer de entre nosotros. Ni siquiera a batirse en retirada.
10Por el contrario, animada por nuevas fuentes y nuevas problemáticas –como sucede con la floreciente historia de las relaciones internacionales–, esa metodología y su referente teórico, encriptado, volvieron a prosperar ya en los albores de la transición. Pero, todavía más, esa historia política (bien fuese hecha desde el periodismo o desde la historiografía profesional, a veces próximos hasta lo inseparable) convivió sin problemas con otras formas varias de inyectar la política, de manera indirecta o matizada, en el discurso histórico. Una dual operación, en fin, de saldo y reinterpretación de la historia reciente que a su vez vendría a ser propiciada, en la España del final del franquismo, por la fractura urgida por la rápidamente cambiante situación política y cultural.
11Tan evidente resultará esa doble dimensión, a mi modo de ver, que no creo preciso rememorar ahora con qué fuerza y bravura embistieron ciertos historiadores, por aquellas fechas, contra las estrategias de la escuela de Annales, para adecuar en cambio claves explicativas de la historia política a la rejilla de fundamentación socioeconómica, como hace buena parte del marxismo español y, a su frente, Fontana. Ni tampoco es preciso rastrear la pervivencia del tradicionalismo narrativo de la historiografía española contemporaneísta anterior al implante marxista (conservadora en método, pulcra en estilo pero no exquisita, y consciente del todo de los usos políticos de la «memoria histórica», entendida de hecho, las más de las veces, como sinónimo de «memoria oficial»). Baste con mencionar la vigencia retórica y empírica de un Fernández Almagro, por poner un ejemplo de indudable interés6.
12Bien es verdad que, de manera cada vez más visible y en paralelo a aquello, se ha ido dando entretanto cierta preocupación por la teoría de la ciencia política y sus aplicaciones específicas, acercándose a veces los historiadores a versiones o focos, no siempre coincidentes, de aquella fuente de inspiración fundamental7. Y también es verdad que, aun a mediados de los años 1970, hubo quien ya aceptó el reto y el envite de otras ciencias sociales y sus derivaciones sistemáticas, que tanto han transformado el taller de la historia político-social8.
13En efecto, hace ya un cuarto de siglo (el tiempo al que se circunscribe en líneas generales esta reflexión) que los estudios históricos de sociología electoral dejan de ser ajenos a los historiadores españoles. También es cierto que en la última década (años 1990), ha venido a añadirse al trazado antedicho –más bien circuito abandonado, de momento, que filón agotado– un número creciente de aportaciones varias, de originalidad indiscutible. Son, con frecuencia, muchos de esos estudios conscientes por completo de las limitaciones hermenéuticas, y vienen a abordar distintas perspectivas mixtilíneas con aire novedoso9, la mayoría de ellas sensibles a las sociologías cualitativas (si no incluso volcadas hacia la múltiple apertura antropológica que es propia de la etapa post-estructural).
14Pero, no obstante, no se discute propiamente ni –lo que más importa a mi argumentación– nadie discutió nunca (como sí se hizo en Francia realmente tiempo atrás) el interés prioritario de la historia política. Máxime, teniendo en cuenta que la historia económica ha encontrado en España su ruta específica y particular en un tiempo comparativamente corto, y que tampoco es frecuente aquí –sólo lo he visto en Fusi, y muy discretamente– reivindicar, al modo anglosajón, los modos y principios de legitimidad historiográfica que Ranke puso en circulación10.
15Llegados a este punto, cabría especular sobre las razones más escondidas o íntimos motivos de quienes se alegraron tanto del supuesto retorno. La afirmación y la vindicación de un estilo de análisis que es eminentemente positivista (real-objetivista cabría decir mejor) a la hora de presentar sus datos y argumentos, como es sin duda el caso de Tusell, alcanzaron un primer plano favorecidas por su presentación doctrinal (en la revista Claves de Razón Práctica) ante un público más amplio que el de la estricta comunidad de historiadores11. La historia política se postulaba, así, como sostén de un alegato fervoroso a favor de una reconstrucción del género y el zurcido de la trama original de una historiografía fragmentada, que debería en cambio hacer de la política el eje principal. De un modo más discreto, o menos publicitado, se pronunciaron de modo similar otros autores, algunos de ellos de la «escuela de Oxford».
16Cabría también acaso hacer amago de desentrañar los nexos indudables, explícitos o implícitos, que aparecen tendidos entre el dicho retorno de la historia política (que no de lo político en su sentido lato, hay que advertirlo pronto) y el, no menos aireado, retorno del sujeto. Especialmente cuando se entiende éste como sujeto libre, y no tan sólo como un actor o agente de los hechos sociales, constreñido a su vez en más o menos grado por unas condiciones de posibilidad.
17De tal modo y manera que, a su rescate como objeto de estudio por los historiadores, se le sumaría el plus de haberse finalmente liberado, bajo el impulso de la historia reciente y el fin del comunismo, del pesimismo antropológico propio del marxismo y su particular limitación en el tema espinoso de la libertad individual. Se primaría así este aspecto moral y filosófico sobre el marco científico, sumergido a su vez en un proceso de disolución, acelerada si no vertiginosa, del nudo obstruccionista del estructuralismo12. De un modo u otro y en resumidas cuentas, el interés creciente por el cultivo de la biografía individual y el género biográfico, que se abre de este modo en su obviamente prometedora perspectiva, convocará entusiasmos y cierta expectación13.
18No creo que explotar estas notas distintivas de la situación española, atendiendo aquí a ellas con mayor profusión o tratando de justificarlas mediante comparación con otras situaciones similares, nos condujera ahora a ninguna conclusión interesante. A lo sumo, como ya se percibe en lo antedicho, nos aproximaría a detectar los cauces y estrategias de oficio que han permitido a determinados contemporaneístas españoles –más bien pocos que muchos– lograr o mantener nichos científicos de privilegio y cuotas de mercado edito rial. Pero no rozaríamos siquiera, de seguir esa senda, la imprescindible identificación de nexos y contactos entre autores, de redes de intercambio y microescuelas científicas que sería exigible en una reconstrucción historiográfica de cierta calidad. (Operación, no obstante, deseable, que nutriría una articulación más eficaz de la crítica histórica. Subgénero a su vez que aún sigue en España, si no ya descuidado como antes, no siempre cultivado con el suficiente conocimiento interno de cómo está formada y cómo se comporta la comunidad científica en su totalidad, ni cuál es el estado contextual de la investigación en particular que se pondera. Y que, por todo ello, resulta al fin carente del rigor imprescindible)14.
19Conviene todavía sin embargo una última precisión, que espero no sea ociosa. La mencionada recuperación de la historia política y el alivio de tensiones, temporal, que a algunos les supuso, les permitió lanzar en público, de modo ocasional, alguna que otra burla y más de una queja contra quien se propusiera buscar (es obvio que ya no en el marxismo) algún tipo de fundamentación teórica para la disciplina.
20Rápidamente, se consideró tal proceder como una vía estrecha y periférica, espúrea en todo caso, para cubrir o camuflar el colapso de las seguridades que aquél proporcionaba. En el mejor de los casos, se urgiría a pasar apresuradamente la última página del manual marxista. En el peor se llegó a ironizar acusando de inventar «metahistorias» para camuflar el colapso de las seguridades ideológicas. La pretensión teórica (conceptual más bien) debería quedar reubicada lejos, lo más lejos posible del historiador.
21Diré también que, puestos a saludar festivamente otras generalizadas modificaciones de la situación historiográfica, también entre nosotros se aplaudieron los ecos de aquella duda fundamental, esa creciente convicción emergente que se expandía en círculos cada día más amplios, aquí y allá, poniendo en cuarentena si sería la historia como disciplina, en sus supuestos y en sus protocolos, una ciencia social. Pero, en lugar de inquirir previamente qué cosa podía ser, en la práctica, a principios de los años 1990 (por no hahlar de abstracciones peligrosas, tras tanto movimiento de episteme), una ciencia social, resultaba más fácil lanzar al aire la picara pregunta, la inferencia inmediata con talante infantil: ¿O no importa ya nada, siquiera, que lo sea…?
22Pero no todo van a ser lunares. A raíz de la enumeración que acabo de hacer de ese puñado desigual de tópicos, no sería legítimo deducir sin embargo que no ha cambiado nada en la historiografía española, si la abordamos en su doble dimensión de historia política y contemporaneísta. No sería en absoluto justo trivializar la muy considerable producción histórica, abundantísima y de una calidad media al menos presentable, que el último cuarto de siglo, ya sea por unos conductos o por otros, la situación ha ido dando de sí. La cantidad de libros y de artículos que los contemporaneístas españoles hemos dado en publicar, en las últimas décadas, es muy grande ciertamente.
23Decir, en fin, que la historiografía española ha bajado la guardia y aflojado tensiones perdiendo así vitalidad y espacio, una vez que se ha adelgazado sensiblemente su textura social –al debilitarse el peso y la hipoteca de lo social sobre lo político, como ha sucedido ciertamente por doquier en la última década–, sería del todo erróneo15. Y es preciso añadir, sin más demora ya, que buena parte de las modificaciones acaecidas tienen que ver, de manera sensible, con la influencia creciente de los autores franceses: F. Bédarida, R. Rémond, J.-R Rioux, J.-F, Sirinelli, P. Nora, M. Agulhon, S. Berstein o P. Milza, son ciertamente los más citados por los españoles16.
24Es del todo importante retener del conjunto que, finalmente, se ha hecho real la posibilidad, antes negada, de escribir en España una historia verdaderamente contemporánea. Y ello, no sólo gracias a la apertura y organización de los archivos a las que me referí más arriba, viniendo a ser no demasiado largo en realidad el periodo que sigue aún cerrado a la consulta (y a pesar de las abundantes «carpetas rojas»). Sino también, y muy principalmente, con la fabricación constante, a toda prisa, de ese instrumento nuevo, radical en sus usos y casi inagotable en sus derivaciones, que es la fuente oral Toda una relectura política intensamente emotiva del periodo franquista, de sus miedos y aniquilaciones (físicas o simbólicas), de sus ausencias y de sus olvidos, así como un considerable esfuerzo por la reconstrucción de la memoria del exilio, ha derivado de esa combinación, más que rentable, de recursos en marcha17.
25Porque hay que indicar aquí también, aunque sea brevemente, que procede principalmente de la fuente oral esa emergente innovación en la empresa y el quehacer historiográficos que marcan hoy los vientos dominantes. Innovación muy última, aunque no inesperada, que ha hecho derivar una parte importante del contemporaneísmo desde la pretendida objetividad realista hacia la consideración privilegiada de la experiencia y la subjetividad, hacia la exploración de los significados compartidos y las atribuciones simbólicas, restándole atención a los acontecimientos mismos. Una innovación que es, al tiempo, en extremo consciente de la importancia de atender totum simul a las modulaciones de la sensibilidad histórica, es decir, al papel desempeñado por el historiador y, con él, a las construcciones historiográficas que sucesivamente va produciendo y poniendo en circulación.
26Sus consecuencias son aún difíciles de valorar en el plano concreto del análisis político, mas no ya tanto en el terreno extenso de la historia social, donde se muestran a esta hora firmes y perceptibles sus avances, a pesar del tenue y vacilante referente teórico exhibido hasta aquí y (aunque ello sea menos cierto cada vez) de alguna deficiencia metodológica18.
27En cualquier caso, convendría insistir en que, tanto como la subjetividad misma –que también se valora por ciertos historiadores, aunque menos sin duda que por los nuevos antropólogos–, proporciona la historia oral los instrumentos más preciados y útiles para explorar las redes de significados en las que los seres humanos, conscientemente o no, inscriben sus acciones. Permeables ya otros ámbitos periféricos de la historiografía occidental a estas solicitudes, no se ha introducido todavía una perspectiva global similar en los análisis españoles de historia política. Ni siquiera en los que, más correctamente, podríamos identificar como de alcance y objetivo político-cultural, aunque vayan abriéndose paulatinamente vías de exploración que, en principio pero no sólo, tienen que ver con la imagen y la representación simbólica y visual19. También en este aspecto es importante destacar la influencia de autores franceses, como Carlos Serrano, cuyo esfuerzo por aplicar lecturas sobre símbolos nacionales al caso español trasciende sus estudios concretos sobre «el héroe de Cascorro» y la imagen de «Carmen»20.
28Por otra parte, hay que reconocer que seguimos experimentando los españoles una carencia casi absoluta de historia institucional en términos extensos, y que nuestras instituciones políticas, salvo excepciones breves y poco difundidas, no escapan a esa elusión generalizada. La tarea que hubiera debido acometer esa escuela histórica «metódica» que en España frustró la Guerra Civil, no se ha llevado a cabo más tarde tampoco, en parte por razones obvias y excusables, y en parte por otras cuantas que, a estas alturas, ya no lo son. Sin esa rejilla básica que pueda soportarlas con rigor y fortuna, resulta incómodo o incluso arriesgado acometer a veces otro tipo de lecturas, menos convencionales o lineales, en historia política. Incluso el debate, no muy intenso aquí, sobre el papel de la memoria y el pasado reciente se ve afectado, en última instancia, por esa circunstancia de doble privación: en cuanto a datos ciertos y fiables, en los casos más graves, y more extenso aún más, por el consabido déficit o ausencia entera de interpretación.
29A pesar de ello, y coincidiendo con el claro interés de las comunidades autónomas por reforzar las identidades locales, hay que notar la gran cantidad de estudios producidos para el ámbito de la historia contemporánea. Muchos de ellos, ocioso es advertirlo, están inscritos en el campo extensísimo de la historia social, pero otros muchos van destinados a entroncar la política actual desarrollada en la esfera local con las líneas pretéritas de la organización del Estado21. Caso especial sin duda es el de Cataluña, donde además de los abundantísimos estudios sobre el nacionalismo catalán, en términos estrictos, y de su posición relativa frente al nacionalismo español22, ha ido creciendo una importante reconstrucción histórica del republicanismo y sus actores con una interesante dimensión cultural23.
30Porque, aunque es bien sabido que ese segmento (importante sector de la comunidad contemporaneísta española) que hace historia política, por lo general se ha inclinado por una defensa extrema de la «autonomía» de la historia política (interpretada erróneamente acaso como una independencia recobrada), hay sin embargo cada vez más intentos de fundar el análisis político en lo cultural, entendido este ámbito en términos muy amplios24.
31No obstante, pienso que por razones cronológicas y de usos historiográficos declinantes hemos perdido ya de hecho la primera oportunidad de establecer un puente entre categorías o herramientas conceptuales (distintas y heteróclitas, sin duda alguna, pero útiles acaso en su combinación) como serían las de cultura política y mentalidades, por ejemplo. Entre ambas no podrá darse ya, seguramente, la mixtura de análisis que todavía hubiera podido intentarse hace diez o quince años.
32Nadie podrá negar, por otra parte, que la historia política (no sólo ella, pero sí ocupando ésta un lugar principal) ha comenzado ya a desempeñar en España, realmente, un papel importante de legitimación del presente, de confirmación de la situación política recién vivida o que está siendo experimentada, y a la vez una función impulsora de sus expectativas de futuro. Y creemos saber, a estas alturas, que el presente no es otra cosa que el punto en que se cruzan, en nuestras actuaciones, todo lo que nos queda del pasado y todo lo que esperamos del íuturo. Pienso que, del modo preciso en que ha ido produciéndose esa ligazón práctica entre nosotros, a lo largo de la década de los 1990, nunca antes se había mostrado.
33Por lo demás, las escasas polémicas que salpican de vez en cuando las aguas reposadas de la historiografía política tienen por lo regular detrás, aunque no las mencionen o las mencionen poco, las nuevas perspectivas de la historia económica, su creciente optimismo en cuanto a la normalidad del caso español. Sólo el franquismo, su brusca irrupción, permitiría al cabo mantener todavía la vieja idea de la diferencia en nuestro devenir contemporáneo25.
34Pero más allá de esta retirada súbita de interpretaciones anticuadas de la historia de España, unas veces sutiles y otras clamorosas, existe un tipo de actuaciones distintas, no siempre arriesgadas mas sí siempre entusiastas, que no esconden su componente presentista ni eluden, normalmente, los juicios de valor. Entre las recientes y por lo general benévolas valoraciones de la Restauración y su artífice Cánovas (a su vez derivadas de una nueva lectura científicosocial del caciquismo y de sus clientelas, técnicamente muy bien elaborada), en las que se hace radicar en la misma naturaleza de aquel sistema de partidos un germen democrático que sin embargo no se desarrolló26 y, por ejemplo, los fervorosos escritos de un García Escudero en 1945, buscando también en la Restauración nada menos que los orígenes del franquismo, media sin duda un imponente abismo historiográfico27. En cualquier caso, es indiscutible que las formas de utilizar la evidencia y la demostración se han mejorado desde entonces muy sensiblemente.
35Pero, a los lados de esa honda brecha –ya repleta de sólido acarreo, de textos importantes y estudios variados– se mantiene visible una tenaz retórica, apenas diferente y por igual solemne y efectiva. Me refiero a la que tiene que ver con su común, implícita capacidad de movilización de los colectivos sociales, y con su función activa en la conformación de los significados políticos vigentes. La abundancia de conmemoraciones y efemérides se ha convertido así en una nota distintiva de nuestro quehacer práctico, y no tan sólo en lo que se refiere al contemporaneísmo, como es público y notorio. Con todo, de esas operaciones de refuerzo dinástico y monárquico, en paralelo con la validación de la práctica política del conservadurismo a las que se convoca a los historiadores, algo viene a quedar, forzosamente, como parte del patrimonio historiográfico. Y son sólo unos pocos en la profesión los que parecen encontrar en tales diversiones motivo de preocupación.
36Tampoco es posible ahora detenerse en este punto, empero, entre otras cosas por la complejidad de actuaciones historiográficas particularizadas, por la variedad de autores diferentes y de objetos de análisis que convergen en tales lugares de memoria – las conmemoraciones oficiales–, y a pesar del interés simbólico y los efectos contradictorios y curiosos que a veces se derivan del énfasis y ardor que algunos depositan en tan frágil sustento. Más vale quizá en cambio reparar en la muy escasa consideración, no tanto empírica, sino ya teórica, que ha venido a merecer entre nosotros el concepto historiográfico mismo de memoria.
37En efecto, apenas se ha esbozado un debate pregnante (ya sea filosófico, político o cultural) sobre el papel desempeñado por la memoria histórica en nuestra historia reciente y en nuestro modo propio de afrontar el presente. Y ello a pesar del meritorio empeño de Josefina Cuesta, quien más esfuerzo ha hecho, sin duda alguna, por trasladar aquí las claves y los nombres propios de la discusión en Francia (no siempre aplicables sin embargo, en su engañosa ejemplaridad, a nuestras circunstancias específicas, a mi modo de ver). Tampoco se ha entrado, por ejemplo, a discutir con la muy combativa perspectiva radical, dotada voluntariamente de un afán político-ideológico de incidencia actual, de algún conocido estudioso de la Guerra Civil, como es el politólogo Alberto Reig28. A cambio, una revitalización esencialista del asunto espinoso del ser de España no parece dispuesta a dejar, aunque con aproximaciones de ideología y valor muy diferentes, de reaparecer sin interrupción en nuestras prensas y nuestros escaparates29.
38Por otra parte, cuando se ha elegido aproximarse, bajo la perspectiva de la memoria y el olvido a un objeto de estudio historiográfico propio de nuestra historia –como hace por ejemplo la muy celebrada obra de Paloma Aguilar30 con la memoria de la Guerra Civil en la transición–, resulta que la autora viene a primar la ágil escritura, el hilo columpiado sobre una idea fuerte, en lugar de sumergirse en una cuidadosa descomposición de las piezas del puzzle, procurando la atenta consideración de los contextos y sus círculos amplios y, sobre todo ello, sin plantearse sino la indagación de las razones más aparentes, incluso hasta obvias, de su imposición.
39Quiero concluir ya, recordando que la historiografía española –y el contemporaneísmo no es una excepción a esta especie de norma– ha venido a ser, en este punto y hora, extremadamente libre en sus opciones y elecciones (de método e inspiración teórica, sobre todo, pero también de objeto) y por ello también, y necesariamente de momento, resulta muy dispersa en sus enfoques la producción extensa que se viene ofreciendo.
40En la última década, la irrupción de un colectivo profesional que ya supera los treinta años y no llega a los cuarenta y cinco, cuyos contactos profesionales con el exterior han sido, en términos generacionales, mucho más coherentes y a la vez variados que los de la generación anterior31, ha venido a ampliar extraordinariamente esa diversidad. Y ha orientado, además, de preferencia la historiografía política hacia inspiraciones anglosajonas y politológicas (y ya mucho menos francesas), cuando no a enfoques relacionados con la alemana historia de la vida cotidiana, la Alltagsgeschichte, como es sabido un discurso sociohistórico dotado de una explícita politización.
41Pero esas trayectorias ahora en curso, además de otras que no se han hecho seguramente del todo visibles, merecen en sí mismas una más cuidadosa prospección.
Bibliographie
Bibliografía
Aguilar Fernández, Paloma, Memoria y olvido de la Guerra Civil española, Madrid, Alianza, 1996 (citado P. Aguilar Fernández, Memoria y olvidó).
Álvarez Junco, José, «Aportaciones recientes de las ciencias sociales al estudio de los movimientos sociales», en Carlos Barros (ed.), Historia a debate. Actas del Congreso Internacional (Santiago de Compostela, 1993), [3 vols.], Santiago de Compostela, Historia a Debate, 1995, t. III, pp. 97-111 (citado J. Álvarez Junco, «Aportaciones recientes»),
Aróstegui, Julio (ed.), «Dossier: Historia del tiempo presente. Un nuevo horizonte de la historiografía contemporaneista», Cuadernos de Historia Contemporánea, 20, [Madrid], 1998, pp. 15-18 (citado J. Aróstegui, «Historia del tiempo presente»),
— «El análisis histórico social y la naturaleza de la historia del presente», en Carlos Navajas Zubeldia (ed.), Actas del II Simposio de historia actual (Logroño, 1998), Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2000, pp. 101-136 (citado J. Aróstegui, «El análisis histórico social»),
— La investigación histórica. Teoría y método, Barcelona, Crítica (2a ed. reformada y ampliada), 2001 (citado J. Aróstegui, La investigación histórica).
— (ed.), «Violencia y política en España», Ayer, 13, 1994.
— La militarización de la política en la II República, n° 11 de la revista Historia Contemporánea, 1994.
Barrio, Ángeles, «Historia obrera en los noventa: tradición y modernidad», Historia Social, 37, 2000, pp. 143-160 (citado Á. Barrio, «Historia obrera»).
Beramendi, Justo, «La cultura política como objeto historiográfico. Algunas cuestiones de método», en Celso Almuiña Fernández et alii, Culturas y civilizaciones. III Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea (Valladolid, 1996), Valladolid, Universidad de Valladolid, 1998, pp. 75-94 (citado J. Beramendi, «La cultura política»).
Bullón de Mendoza, Alfonso, y Luis Eugenio Togores (eds.), Cánovas y su época, Madrid, Fundación Cánovas del Castillo, Madrid, 1999.
Burdiel Bueno, Isabel, «La dama de blanco. Notas sobre la biografía histórica», en Manuel Pérez Ledesma e Isabel Burdiel Bueno (coords.), Liberales, agitadores y conspiradores, Madrid, Espasa Calpe, 2000, pp. 17-47 (citado I. Burdiel, Bueno, «La dama de blanco»).
Cacho Viu, Vicente, Los intelectuales y la política. Perfil público de Ortega y Gasset, Madrid, Biblioteca Nueva, 2000 (citado V. Cacho Viu, Los intelectuales y la política).
Canal, Jordi (coord.), «Sociabilidad. En torno a Agulhon», Historia Social, 29, 1997) pp. 45-144.
Casassas, Jordi (coord.), Els intel.lectuals i el poder a Catalunya (1808-1975), Barcelona, 1999 (citado J. Casassas [coord.], Els intel.lectuals).
Cenarro, Ángela, et alii, «Franquismo», Historia Social, 30, 1998, pp. 5-22.
Cuesta Bustillo, Josefina, «La historia del tiempo presente. Estado de la cuestión», Studia Historica, 1(4), 1983, pp. 227-241 (citado J. Cuesta Bustillo, «La historia del tiempo presente»).
— (ed.), «Memoria e historia», Ayer, 32, 1998.
Dardé, Carlos, «Un siglo de interpretaciones (en el centenario de la muerte de Cánovas)», Revista de Occidente, 180, 1997, pp. 88-104 (citado C. Dardé, «Un siglo de interpretaciones»).
— «Liberalismo, despotismo y fraude en el proyecto político de la Restauración en España», en Javier Alvarado Planas (coord.), Poder, economía, clientelismo, Madrid, Marcial Pons, 1997, pp. 257-280 (citado C. Dardé, «Liberalismo, despotismo y fraude»).
Duarte, Ángel, y Pere Gabriel (eds.), «El republicanismo español», Ayer, 39, 2000, pp. 11-161.
Elorza Domínguez, Antonio, La razón y la sombra. Una lectura política de Ortega y Gasset, Barcelona, Anagrama, 1984 (citado A. Elorza Domínguez, La razón y la sombra).
Fusi, Juan Pablo, y Jordi Palafox, España (1808-1996). El desafío de la modernidad, Madrid, 1997 (citado J. P. Fusi y J. Palafox, España [1808-1996]).
García Escudero, José María, Cánovas, un hombre para nuestro tiempo, Madrid, Fundación Cánovas del Castillo, 1998 (citado J. M. García Escudero, Cánovas).
Hernández Sandoica, Elena, Los caminos de la historia. Cuestiones de historiografía y método, Madrid, Síntesis, 1995 (citado E. Hernández Sandoica, Los caminos de la historia).
— «La historia contemporánea en España. Tendencias recientes», Hispania, 198(1), 1998, pp. 65-95 (citado E. Hernández Sandoica, «Tendencias recientes»).
— «La historia contemporánea en España. Presente y futuro», en José Luis de la Granja Sáinz, Alberto Reig Tapia y Ricardo Miralles (eds.), Tuñón de Lara y la historiografía española, Madrid, Siglo XXI, 1999, pp. 355-364.
Imaginaires et symboliques dans l’Espagne du franquisme, n° 24 de la revista Bulletin d’histoire contemporaine de l’Espagne, 1996.
Jover Zamora, José María, «El siglo XIX en la historiografía española contemporánea (1939-1972)», en José María Jover Zamora (dir.), El siglo XIX en España: doce estudios, Barcelona, Planeta, 1974, pp. 9-151, nueva edición en Historiadores españoles de nuestro siglo, Madrid, Real Academia de la Historia, 1999, pp. 25-271 (citado J. M. Jover Zamora, «El siglo XIX en la historiografía»).
Juliá, Santos, «Franco: la última diferencia española», Claves de Razón Práctica, 26, 1992, pp. 16-21 (citado S. Juliá, «Franco»).
Morales Moya, Antonio, «En torno al auge de la biografía», Revista de Occidente, 74-75,1987, pp. 61-76.
— «Biografía y narración en la historiografía actual», en Massimo Montanari et alii, Problemas actuales de la historia. III Jomadas de Estudios Históricos (Salamanca, 1991), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993, pp. 229-257 (citado A. Morales Moya, «Biografía y narración»).
Morales Moya, Antonio, y Mariano Esteban de Vega (eds.), La historia contemporánea en España. Actas del I Congreso de Historia Contemporánea (Salamanca, 1992), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1996 (citado A. Morales Moya y M. Esteban de Vega [eds.], La historia contemporánea).
Moreno Fonseret, Roque, y Francisco Sevillano Calero (eds.), El franquismo. Visionesy balances, Alicante, Universidad de Alicante, 1999 (citado R. Moreno Fonseret y F. Sevillano Calero [eds.], El franquismo).
Naranjo Orovio, Consuelo, y Carlos Serrano (eds.), Imágenes e imaginarios nacionales en el Ultramar español, Madrid, CSIC - Casa de Velázquez, 1999 (citado C. Naranjo Orovio y C. Serrano [eds.], Imágenes e imaginarios nacionales).
Navajas, Carlos, «¿Qué es la historia actual?», en José Miguel Delgado Idarreta (coord.), Franquismo y democracia. Introducción a la historia actual de La Rioja, Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 2000, pp. 13-41.
Pérez Ledesma, Manuel, «Cuando lleguen los días de la cólera. Movimientos sociales, teoría e historia», en Massimo Montanari et alii, Problemas actuales de la historia. III Jornadas de Estudios Históricos (Salamanca, 1991), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1993, pp. 141-187 (citado M. Pérez Ledesma, «Cuando lleguen los días de la cólera»).
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Antonio Cánovas del Castillo. Homenaje y memoria de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (1897-1997), Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1997 (citado Antonio Cánovas del Castillo. Homenaje y memoria).
Reig Tapia, Alberto, Memoria de la Guerra Civil. Los mitos de la tribu, Madrid, Alianza, 1999 (citado A. Reig Tapia, Memoria de la Guerra Civil).
Riquer, Borja de, «Nacionalidades y regiones. Problemas y líneas de investigación en torno a la débil nacionalización española en el siglo XIX», en Antonio Morales Moya y Mariano Esteban de Vega (eds.), La historia contemporánea en España. Actas del I Congreso de Historia Contemporánea (Salamanca, 1992), Salamanca, Universidad de Salamanca, 1996, pp. 73-89 (citado B. de Riquer, «Nacionalidades y regiones»).
Rivière Gómez, Aurora, «Envejecimiento del presente y dramatización del pasado: una aproximación a las síntesis históricas de las comunidades autónomas españolas (1975-1995)», en Juan-Sisinio Pérez Garzón et alii, La gestión de la memoria. La historia de España al servicio del poder, Barcelona, Crítica, 2000, pp. 161-219 (citado A. Rivière Gómez, «Envejecimiento del presente»).
Sánchez Recio, Glicerio (ed.),«El primer franquismo (1936-1959)», Ayer, 33, 1999 (citado G. Sánchez Recio [ed.], «El primer franquismo»).
Saz, Ismael (ed.), «España. La mirada del otro», Ayer, 31, 1998.
Serrano, Carlos (ed.), Nations en quête de passé. La péninsule Ibérique (XIXe-XXe siècles), Paris, Presses de l’Université de Paris-Sorbonne, 2000 (citado C. Serrano [ed.], Nations en quête de passé).
Rodríguez Tranche, Rafael, y Vicente Sánchez-Biosca, NODO. El tiempo y la memoria, Madrid, 2001 (citado R. Rodríguez Tranche y V. Sánchez Biosca, NODO).
Trujillano Sánchez, José Manuel, y Pilar Díaz Sánchez (eds.), Testimonios orales y escritos. España (1936-1996). V Jornadas de historia y fuentes orales (Ávila, 1996), Ávila, Fundación Cultural Santa Teresa, 1998 (citado J. M. Trujillano Sánchez y P. Díaz Sánchez [eds.], Testimonios orales).
Tusell, Javier, «Historia y tiempo presente», Claves de Razón Práctica, 31,
1994, pp. 54-56.
Ugarte Tellería, Javier, La nueva Covadonga insurgente. Orígenes sociales y culturales de la sublevación de 1936 en Navarra y el País Vasco, Madrid, Biblioteca Nueva, 1998 (citadoJ. Ugarte Tellería, La nueva Covadonga insurgente).
Notes de bas de page
1 La clarificación conceptual más importante corresponde a Julio Aróstegui, que ha hecho un esfuerzo progresivo de adecuación de la percepción española a las inspiraciones europeas más coherentes. Véanse J. Aróstegui (ed.), «Historia del tiempo presente». El marco teórico general lo proporciona el mismo autor en La investigación histórica. Una de sus últimas aportaciones, puede verse en «El análisis histórico social». Un balance de nuestra percepción de la historia reciente, siempre eligiendo el rótulo de «historia actual», es el de C. Navajas, «¿Qué es la historia actual?».
2 Decisivo, en aquellos momentos, fue el balance y trazado prospectivo, a la vez, que hizo de las tendencias de investigación que se hallaban en curso J. M. Jover Zamora, «El siglo XIX en la historiografía».
3 Comienzan a prosperar, afortunadamente, las reflexiones sobre el papel del hispanismo en nuestra historiografía. Entre ellas, I. Saz (ed.), «España. La mirada del otro».
4 La vigencia constante de la historia política en España puede comprobarse a simple vista, sólo con repasar títulos y obras. Por su parte, la Asociación de Historia Contemporánea, fundada en 1990, y su revista Ayer, que comenzó a salir sólo un año después, dan buena muestra de lo representativo en la profesión de los análisis y aportaciones en historia política.
5 Sólo a título de ejemplo tres textos importantes, en esta otra proyección: M. Pérez Ledesma, «Cuando lleguen los días de la cólera»; J. Álvarez Junco, «Aportaciones recientes»; y Á. Barrio, «Historia obrera».
6 Una somera contextualización de todo ello la intenté en el ensayo de crítica historiográfica «Tendencias recientes».
7 Importante resulta ser esa preocupación teórica en algunos de los historiadores que se ocupan de los nacionalismos. Muyen especial, J. Beramendi, «La cultura política».
8 Posiblemente los trabajos sobre violencia política realizados o estimulados –ambas cosas– por Julio Aróstegui deban contarse entre los que merecen mayor consideración. Por ejemplo, véase su edición de «Violencia y política en España» en la revista Ayer y la miscelánea en tomo a «La militarización de la política en la II República», en Historia Contemporánea.
9 Hay que mentar la importante reinterpretación del tradicionalismo vasco-navarro que ofrece J. Ugarte Tellería, La nueva Covadonga insurgente.
10 Eludo aquí la fundamentación y referencias críticas que incluí ya en mi libro Los caminos de la historia. En A. Morales Moya y M. Esteban de Vega (eds.), La historia contemporánea en España; se contienen aportaciones útiles para contrastar mi argumento, al haberse polarizado el interés de los organizadores en la historia política y la cuestión del Estado.
11 J. Tusell, «Historia y tiempo presente».
12 Sólo con señalar que todo ello se halla en relación con el descenso en las aplicaciones del materialismo histórico en España, con la pérdida de prestigio metodológico del marxismo y, en fin, con el deterioro generalizado de las versiones estructuralistas que viven de él o le son más cercanas, no adelantaríamos posiblemente nada. Habría que reparar en esos elementos más reposada y detenidamente, con instrumentos válidos de medición y crítica, para poder hacer balance con exactitud.
13 A. Morales Moya, «En torno al auge de la biografía» y «Biografía y narración». Últimamente, aunque quizá prometiendo más que ofreciendo, I. Burdiel Bueno, «La dama de blanco».
14 La voluntaria renuncia a ejercer esa crítica, con todas sus consecuencias, que exhibió la revista Ayer después de ciertos números anuales de revisión historiográfica, puede servir de indicio de esa debilidad. Mejores o peores, aquellas recopilaciones anuales, con la elección de autores arriesgada por los respectivos responsables de la confección de cada número, eran enormemente representativas, a mi juicio, del estado real de la profesión.
15 Una interesante percepción de algunas de las inquietudes más recientes puede seguirse en la revista Historia y Política. Ideas, Procesos y Movimientos Sociales, Madrid, 1999 para el primer número.
16 De todos ellos son quizá François Bédarida, Pierre Nora y Maurice Agulhon los que han dispuesto aquí de agentes difusores más entregados, merced a las respectivas actuaciones historiográficas de J. Cuesta Bustillo, «La historia del tiempo presente» y su edición de «Memoria e historia» en Ayer o muy acertadamente, J. Canal (coord.), «Sociabilidad. En torno a Agulhon».
17 Pueden seguirse éstas, en líneas generales, en G. Sánchez Recio (ed.), «El primer franquismo»; Á. Cenarro et alii, «Franquismo»; y R. Moreno Fonseret y F. Sevillano Calero (eds.), El franquismo.
18 Interesa citar, sobre esto último, las diversas Jornadas de historia y fuentes orales, especialmente las quintas Jornadas (1996). J. M. Trujillano Sánchez y P. Díaz Sánchez (eds.), «Testimonios orales», así como, naturalmente, la revista Historia y Fuente Oral, que abordó su segunda etapa como Historia, Antropología y Fuentes Orales.
19 Entre otros, R. Rodríguez Tranche y V. Sánchez-Biosca, NODO. Aun con metodologías en nada obedientes a perspectivas simbólicas, y además muy distintas entre sí, quiero citar aquí también dos importantes textos de historia político-cultural, ambos sobre el pensamiento político de Ortega: A. Elorza Domínguez, La razón y la sombra, y V. Cacho Viu, Los intelectuales y la política..
20 Así C. Serrano (ed.), Nations en quête de passé o C. Naranjo Orovio y C. Serrano (eds.), Imágenes e imaginarios nacionales. Asimismo, puede verse otra fuente de activación, también francesa, en Imaginaires et symboliques dans l’Espagne du franquisme.
21 Sobre esto, A. Rivière Gómez, «Envejecimiento del presente».
22 B. de Riquer, «Nacionalidades y regiones».
23 Véanse últimas perspectivas de esos estudios en Á. Duarte y P. Gabriel (eds.), «El republicanismo español». Por otra parte, la historia intelectual ha venido a perfilarse, en Cataluña, con específica personalidad; véase J. Casassas (coord.), Els intel.lectuals.
24 Reviso más extensamente muchos de estos asuntos en «La historia cultural en España: tendencias y contextos de la última década» que aparecerá en breve en Cercles. Revista d’Història Cultural. Además de autores imprescindibles que ya he citado antes, como Cacho o Elorza, conviene recordar a Álvarez Junco, Santos Juliá, Javier Varela o Jon Juaristi, entre otros. Y desde luego, aunque muchos de ellos sortean con cuidado lo que podría entenderse como «contaminaciones» de las sociologías cualitativas o la antropología, no es éste el caso de los ya citados Canal y Ugarte, ambos renovadores indudables de la historiografía sobre el carlismo.
25 Así se sostiene por ejemplo en J. P. Fusi y J. Palafox, España (1808-1996). Puede verse también S. Julia, «Franco: la última diferencia española».
26 Véanse entre otros textos los de C. Dardé, «Un siglo» y «Liberalismo, despotismo y fraude».
27 El mismo J. M. García Escudero se encargaba en pleno centenario, sin embargo, y para la Fundación Cánovas del Castillo, de reeditar el texto Cánovas, un hombre para nuestro tiempo. Del mismo año y la misma entidad editora es, también, la obra colectiva Cánovas y la vertebración de España, cuya benévola consideración de la figura del político conservador es todavía desbordada por otros textos. Entre ellos, A. Bullón de Mendoza y L. E. Togores (eds.), Cánovas y su época, publicada por la misma Fundación, ligada al Partido Popular. Cayendo en intensidad apologética, y con importantes dosis de pragmatismo político, puede verse el catálogo de la exposición oficial Cánovas y la Restauración (Madrid, 1997) e, igualmente de la misma fecha ambas recopilaciones, Cánovas del Castillo y su tiempo, un empeño conmemorativo de la Academia de la Historia, así como Antonio Cánovas del Castillo. Homenaje y memoria.
28 A. Reig Tapia, Memoria de la Guerra Civil.
29 De finales de 1999 y principios del 2000, basta con evocar las obras de Javier Varela, Juan Pablo Fusi, Javier Tusell, Julián Marías o Juan María Sánchez Prieto, todas ellas sobre a qué responde la identidad de España y en qué consiste, en fin, ser español. La rememoración del 98, junto con el problema político que genera el terrorismo vasco, convergen en la aceleración del ritmo asumido por esta resurgencia.
30 P. Aguilar Fernández, Memoria y olvido.
31 Algo de ello traté en «La historia contemporánea en España. Presente y futuro».
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La historiografía francesa del siglo xx y su acogida en España
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3