URL originale : https://books.openedition.org/cvz/3159
La recepción de François Furet en España
François Furet
La recepción de François Furet en España
p. 63-79
Résumés
La réception de François Furet en Espagne a été tardive. À l’interprétation marxiste de la Révolution, dominante alors, Furet apportait un démenti que d’autres travaux sur le XVIIIe siècle espagnol avaient permis d’appréhender par leur approche renouvelée de l’État et de la politique de réformes « éclairées ». Cependant, la diffusion de la lecture de Furet, notamment lors du Bicentenaire de la Révolution en 1989, a donné lieu à des critiques souvent violentes, allant jusqu’à mettre en cause la valeur à accorder à ses ouvrages. Cette conjoncture espagnole s’explique par la réflexion politique sur le processus même de transition, qui, sur un plan historique, s’incarnait dans des débats aux coordonnées proprement marxistes, celui de la transition du féodalisme au capitalisme. La profonde transformation du panorama mondial et intellectuel à partir des années 1989-1990 rend possible une lecture plus juste de l’œuvre de François Furet
The work of François Furet was late in reaching Spain. Furet opposed the then prevailing Marxist interpretation of the French Revolution, confirming the insights of other research on 18th-century Spain, especially those that highlighted the notion of the State and reformist policies in the age of Enlightenment. Nevertheless, when Furet’s works became known in Spain under the impulse of the second centenary of the French Revolution (1789-1989), the level of criticism –some of it highly acrimonious– was such as actually to question the scientific value of his research. This is understandable in light of the situation of political transition in which Spanish historians found themselves at the time, so that the Revolution could be viewed only in strictly Marxist terms as the transition from feudalism to capitalism. Thanks to the profound changes in world politics and intellectual attitudes since 1989-1990, it is now possible to review the work of François Furet in a fairer and more accurate light
La recepción de la obra de François Furet en España fue tardía. Furet estaba en contra de la interpretación marxista de la Revolución francesa que imperaba por aquel entonces confirmando intuiciones de otras contribuciones históricas sobre el siglo XVIII español, en especial las que renovaban la visión del Estado y las políticas reformistas en el periodo ilustrado. Sin embargo en España la difusión de las obras de Furet, impulsada por el Bicentenario de la Revolución francesa (1989-1989) se singularizó por ciertas críticas –en algunas ocasiones violentas– que llegaron incluso a poner en tela de juicio el valor científico de su labor. Esto se explica por la coyuntura española en la que los historiadores se encontraban, por el proceso de transición política que, en aquel entonces, se observaba desde planteamientos de corte estrictamente marxista como la transición del feudalismo al capitalismo. A partir de los años 1989-1990, la profunda transformación del contexto mundial e intelectual hace posible una relectura más justa y atinada de la obra de François Furet
Texte intégral
I
1Recientemente, Mona Ozouf1 y René Rémond, en su discurso de ingreso en la Académie française, han glosado la obra de Furet poniendo de relieve la amplitud de sus intereses intelectuales y su libertad de espíritu, así como la evolución de su pensamiento y la diversidad de sus elecciones metodológicas. Furet concibe la Historia como una empresa intelectual –«C’est une histoire qui construit ses données à partir de questions conceptuellement élaborées»–, escapa a todo determinismo y explora muy diversos campos: la alfabetización y el aprendizaje de la lectura, con Jacques Ozouf, las estructuras sociales de París en el siglo XVIII, las revoluciones en la Historia, los Estados Unidos, Israel... No cabe, por tanto, reducirle a un estereotipo, identificándole
à un objet, la Révolution française, à un type d’histoire, l’analyse politique ; à une polémique avec l’historiographie qu’on dit, assez étourdiment, « marxiste » de la Révolution,
2o más exactamente, con su interpretación «jacobina» (Mona Ozouf).Tal estereotipo, extremadamente simplificador, aunque no falso, ha venido funcionando en ciertos medios historiográficos y está en la raíz de la escasa influencia, por no decir el absoluto rechazo, que las ideas de Furet han ejercido, o despertado, al menos hasta fechas recientes, entre nosotros.
3Los libros de Furet sólo parcialmente han sido vertidos al castellano: Pensar la Revolución francesa; La Revolución francesa; La época de las revoluciones europeas con Louis Bergeron y Reinhard Koselleck; Diccionario de la Revolución francesa codirigido con Mona Ozouf; La democracia en Europa, con Ralf Dahrendorf y Bronislaw Geremek; El pasado de una ilusión. Ensayo sobre la idea comunista en el siglo XX; El hombre romántico, con diversos autores; Fascismo y comunismo, con Ernst Nolte. Furet, por tanto, es conocido especialmente como historiador de la Revolución francesa y de la idea, o la «ilusión», comunista en el siglo XX2.
II
4Es difícil ponderar el impacto que supuso el conocimiento del trabajo de Furet para quien, a finales de los años setenta, elaboraba su tesis doctoral sobre la nobleza y su papel en el Estado y en la sociedad española de la segunda mitad del siglo XVIII. En aquel momento, la visión más influyente sobre dicho periodo, simplificando, mas, entiendo, no deformando, podría resumirse de la siguiente forma.
5El concepto de Revolución burguesa, entendido desde una perspectiva marxista, actuaba como clave interpretativa de la historia contemporánea española. El pacto nobleza-burguesía, vigente a lo largo del siglo XVIII, se rompe a partir del momento en que los estamentos privilegiados, su propiedad, impiden la reproducción de un capital burgués que, colapsado primero y perdido después el mercado americano, no puede orientarse a inversiones industriales, dada la estrechez del mercado interior y la competencia exterior. Se hacía necesario desvincular, desamortizar, romper, en fin, las trabas feudales.
6Cortada la relación entre la época liberal y un siglo XVIII privado de su carácter de antecedente inmediato, éste se despeña en una sima feudal: «feudalismo tardío», tal es el término con el que se le designa. Desde esta perspectiva, la política de los gobiernos ilustrados se consideraba, a despecho de algunas medidas progresistas, como orientada, en definitiva, a consolidar la estructura económica feudal, a «lavar la cara» de la sociedad estamental, a partir de un Estado inevitablemente dominado por la clase que tiene el poder económico, la alta nobleza. Se llegaba incluso a negar la existencia del Estado antes de los años 1830 del siglo XIX, convirtiendo el sistema político del absolutismo en una «mera organización interna del grupo dominante». De aquí la continua calificación de la política ilustrada como «tímida», sus avances son siempre «insuficientes», «contradictorios», las actitudes de sus hombres más representativos se califican, una y otra vez, de «vacilantes» y «ambiguas», etc. Valga un ejemplo, por todos, formulado con radicalidad:
La persistencia de los tópicos es un fenómeno realmente asombroso [...] Tal sucede con las «reformas borbónicas» del siglo XVIII hispano, que sirven para explicarlo todo o casi todo, a uno y otro lado del Atlántico, en España y en las Indias [...]. Lo que ocurre es que cuando nos olvidamos de las «autoridades» y tratamos de examinar los problemas con cierto distanciamiento del saber establecido, el tinglado entero se viene abajo. Porque, ¿qué reformaron las tales reformas? De ellas salió España a comienzos del siglo XIX, arruinada y convertida en una potencia de tercera categoría, mientras que sus colonias americanas una vez emancipadas, emprenderán una vida independiente en condiciones de inferioridad respecto a como lo habían hecho las colonias inglesas del Norte y se verán condenadas a un futuro de subdesarrollo y de dependencia. Para tales resultados no se precisan reformas. Es difícil imaginar que las cosas hubieran ido peor sin ellas3.
7Muy distintas eran las conclusiones que se desprendían de mi propio trabajo. El Estado español del siglo XVIII no parecía ser, ni por los hombres que ocupan los puestos de poder, ni por la política desarrollada, un instrumento en manos de las clases, la nobleza y el clero, que controlaban los medios de producción –la tierra muy especialmente– sino que muestra una autonomía cierta. Puede así, hasta cierto punto –no opera en el vacío, sino en una realidad social compleja– modelar esa sociedad y regular las relaciones entre las clases sociales, de acuerdo con sus intereses, centrados en la consolidación y fortalecimiento estatal, indispensables para el logro de la «felicidad» de los súbditos4.
8El Antiguo Régimen fue así socavado por el pensamiento y la política de la Ilustración. No se trata de una simple crítica abstracta a los estamentos privilegiados, sino que, mediante el descrédito o las limitaciones, se revisan las instituciones que les sirven de fundamento, garantizando su reproducción: señoríos, mayorazgos y vinculaciones, perpetuidad de los oficios públicos, descalificación jurídica y social de las actividades económicas, exenciones tributarias, derechos jurisdiccionales, etc.5 Ideología y acción ilustradas que van entrando en contradicción con los principios esenciales de Antiguo Régimen: Sáinz Guerra, por ejemplo, muestra cómo los intentos de reformar la justicia absolutista habrán de suponer perjuicios para los interesados, desde el momento en que la unidad jurisdiccional era prácticamente imposible en una sociedad fundada en la desigualdad jurídica de los súbditos6.O la incompatibilidad entre el patriotismo de nación/Estado y el despotismo aún ilustrado, «puesto que no existe seguridad jurídica ni participación alguna en las tareas orientadas a la felicidad pública», que se irá lentamente resolviendo, «imperceptiblemente pasando» a un concepto de nación fundado en la ciudadanía7.
9El reformismo ilustrado alcanzó un grado de «desarrollo estimable»8, precisando Artola cómo las respuestas a la consulta efectuada al país por la Junta Central en el segundo semestre de 1809, pondrán de relieve «la importancia de la obra doctrinal de la Ilustración, definidora de un nuevo orden social que los hombres de 1809 no hicieron otra cosa que adoptar»9. La recuperación de España en el siglo XVIII después de la «última crisis» (Kamen) en el declinar castellano es indudable, mas es lo cierto que todo se sustentaba en bases en extremo reducidas: un monarca «ilustrado» de administradores, enfrentado a una sociedad inmersa, por obra de la Historia, en un mundo de valores ajeno a la modernidad, y en la que la alta nobleza y la Iglesia tenían un enorme peso social y económico. La crisis de fin de siglo, extremadamente compleja al conjugarse diversos factores, patentiza el carácter precario del Estado de la Ilustración, carente tanto del soporte burgués como del apoyo de un pueblo fácilmente manejable por los estamentos privilegiados, sin contar con la trascendencia – la importancia que la personalidad del monarca absoluto alcanzaba en el orden político tiende fácilmente a olvidarse– que habría de tener el cambio de titular de la Corona. A partir de este momento, los problemas que España tenía planteados10, difíciles, sin duda, pero que iban resolviéndose en la que cabe considerar como la fase «quizá más sana y equilibrada de la Historia de España» (Marías), entran en abierta crisis –política, moral, económica– hundiéndose todo un mundo, trabajosamente construido, de logros y esperanzas, lleno también de contradicciones11. Furet suponía entonces un apoyo inestimable tanto para justificar la continuidad de los siglos XVIII y XIX, pues, lo ha recordado Mona Ozouf, «él recuperó el gran problema del siglo XIX, el de la ruptura o continuidad con el Antiguo Régimen», como para establecer el verdadero carácter del Estado absoluto, cumplidor, «especialmente en el siglo XVIII, de la tarea de dislocarla sociedad de órdenes». Al final de esta concepción, claro es, estaba Tocqueville. A partir de Furet me interesé por la publicística de la Revolución francesa que estaba modificando sustancialmente la interpretación «jacobina». Como escribí en 1988,
La vinculación al concepto de Revolución burguesa supone, entiendo, un cierto provincianismo en nuestra historiografía. Creo que es desde esta concepción como puede explicarse el desconocimiento, más exactamente la hostilidad, hacia las corrientes interpretativas de la Revolución francesa, que llevan ya circulando más de treinta años, y que sólo ahora –me refiero a los dos o tres últimos meses– empiezan a ser conocidas entre nosotros –siquiera Soboul siga siendo la referencia ejemplar y Furet represente la «historiografía académica»–. Probablemente ha venido operando un bloqueo ideológico, desde el momento en que uno de los aspectos esenciales de aquellas es la crítica a esta idea de «Revolución burguesa». La recepción de estas ya no tan nuevas orientaciones obligará, posiblemente, a ver con una mirada distinta no poco de lo que sobre nuestro siglo XVIII se ha escrito en los últimos años12.
10En torno al Bicentenario de la Revolución publiqué algunos artículos13: «El concepto de Revolución burguesa: una revisión historiográfica», «El recuerdo de la Revolución», «Interpretaciones de la Revolución francesa y su recepción en la historiografía española actual», «La Revolución francesa», «Conmemorando la Revolución francesa», «Después del bicentenario: libros recientes sobre la Revolución francesa». En ellos se daba cuenta de los debates historiográficos y políticos que habían rodeado al Bicentenario, así como de las interpretaciones adversas a la vulgata marxista y de su recepción en España. Era fácil constatar, en este sentido, cómo en nuestros manuales universitarios la interpretación «jacobina» predominaba abiertamente: fin del feudalismo, burguesía ascendente enfrentada a la nobleza, alusiones mínimas a la contrarrevolución, trivialización o explicación-justificación del Terror, etc. No muy distinto era el tratamiento que daban a la Revolución los medios de comunicación más influyentes presentándose el debate historiográfico como limitado a un ataque de «los políticos e intelectuales de derecha [contra] los símbolos de la Revolución francesa». Soboul se nos muestra como un modelo de historiador comprometido, enfrentado
desde hace casi tres décadas al academicismo conservador, del que F. Furet y D. Richet son sus más notables representantes, que intentan minimizar la importancia de la Revolución francesa. Posiblemente con el objetivo consciente o inconsciente «que consiste en atacar a la revolución socialista y al materialismo histórico a través de la Revolución francesa», etc.14
11También publiqué una introducción a Los dioses tienen sed, de Anatole France y, junto con Demetrio Castro, un librito de divulgación, Ayer y hoy de la Revolución francesa. Ahora sí, la condena fue sumaria, sin apelación:
Aspirando a algo más [en relación con las publicaciones españolas en torno al Bicentenario], pero desconociendo el tema (me resisto a pensar que en tanta simplicidad puede haber malicia), ha habido, incluso, quien ha presentado como tesis innovadoras en torno a la Revolución francesa, a aquellas cuyos argumentos han sido revisados incluso por sus propios autores hace ya unos cuantos años15.
12Ciertamente en el mismo texto en el que figuraba la anterior crítica, también se hacía la del Dictionnaire critique de la Révolution française, dirigido por Furet y Ozouf, en los siguientes términos:
La carrera por publicar ha sido, ciertamente, estimulante; sin embargo ha contribuido, en algunos casos, a truncar el rigor que exigen aquellas obras que se pretenden de consulta, instrumentales o de gran síntesis. Así se explica la publicación bajo el título de Dictionnaire critique [...] de una obra que no es estrictamente un diccionario de la Revolución, y cuya amplitud crítica es como mínimo dudosa16.
III
13Lo que venimos exponiendo sólo puede entenderse en el clima intelectual de aquellos años, en los que todavía estaba vivo el recuerdo de una dictadura que había tenido al Partido Comunista como principal fuerza de oposición y en los que el debate historiográfico estaba dominado por el problema de la transición del feudalismo al capitalismo, un tema propio de la historiografía marxista preocupada por el tránsito de una sociedad a otra. El debate había surgido en los años cuarenta, momento en que la idea revolucionaria estaba viva y resurge y llega a nosotros en los sesenta, otra época histórica en la que no pocos recuperaron la fe en una revolución, resultado inevitable de la lucha de clases, que concentra el dinamismo histórico. Fueron en España los años del franquismo tardío, en los que desde una concepción revolucionaria del cambio social, se rechazaba el reformismo. ¿Qué joven profesor de Letras, cuántos estudiantes de Humanidades, creían entonces en una sociedad susceptible de unos ciertos equilibrios internos entre sus componentes? Y la posibilidad de un Estado burgués que no fuera instrumento de opresión apenas se planteaba. Por entonces, muerto ya el dictador, visitó España Solzhenitsin: un distinguido escritor le trató de payaso cuya vesania justificaba el Gulag. Furet ha descrito un ambiente francés que, con matices y diferencias, también se dio en España:
La agitación estudiantil produce, más que incondicionales de la revolución, una vasta clase media, hija de la democratización universitaria y de las ideas de 1968. El legado más importante de los «acontecimientos» ocurridos en la Sorbona, en la Universidad Libre de Berlín, en la Escuela Normal Superior de Pisa y en Oxford, no es el maoísmo ni el castro-guevarismo (estrellas efímeras), sino un nuevo progresismo burgués, más difundido que el antiguo y con distinto acento. Los estudiantes del 68 no tardaron en contemporizar con la publicidad, con el mercado y con la sociedad de consumo, donde a menudo se hallan como peces en el agua, como si sólo hubiesen denunciado sus taras para adaptarse mejor a ellas. No obstante, se empeñan en conservar los beneficios intelectuales de la idea de revolución en medio de su posición social. En sus autores predilectos –Marcuse, Foucault, Althusser–, el totalitarismo sigue siendo exclusivamente el del orden burgués. En vano buscaríamos en ellos un análisis crítico del «socialismo real» del siglo XX17.
14Volviendo sobre el ámbito historiográfico hispano, conviene resaltar algunos puntos. En primer lugar, nuestra escasa aportación a la bibliografía sobre la Revolución francesa: apenas si, con ocasión del Bicentenario, se tradujeron al francés los trabajos del jurista García de Enterría –por lo demás, apenas citados por los historiadores españoles– sobre la Revolución y la Administración Pública. En segundo término –ya se ha hecho referencia– la tardía penetración de las corrientes interpretativas opuestas a la versión jacobina tradicional: sólo a partir de 1989, la presión de la nueva historiografía, propulsada por las conmemoraciones del Bicentenario, obligó a tenerlas en cuenta. No es fácil encontrar en nuestras monografías citas de autores como Darnton, Sutherland, Sewell, Tulard, Doyle, Colin Jones, Hunt, Baker, Hufton, Hugonnet, Gusdorf... y las referencias, cuando existen, suelen ser negativas. Después, hay que mencionar la actividad del Centre d’Estudis de la Revolució Francesa i les Guerres napoleoniques y del Grup d’Historia Comparada de l’Europa Moderna (GHCEM), de la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus miembros se adscriben, entiendo, a la «corriente verdaderamente científica de los estudios sobre la Revolución», con su grandes maestros –Aulard, Mathiez, Lefebvre, Labrousse, Soboul, Rude, Vovelle…– que llegó a ser
una auténtica locomotora de la historiografía tanto en el terreno de la renovación metodológica, como en el de la ampliación de los campos temáticos del análisis histórico18.
15En frente está la que consideran escuela «revisionista», vinculada especialmente a Richet y Furet, autor de La Revolución francesa (1770-1880) –para Lluís Roura, gran obra, con comillas– cuyo «éxito editorial» se explica por
la agudeza y capacidad inquisitiva del autor [...] por lo menos tanto como por el apoyo de los medios de comunicación19.
16La opción «jacobina» del GHCEM –y su concepto de democracia– se manifiestan claramente en el libro, editado por Ll. Roura e I. Castells, Revolución y democracia. El jacobinismo europeo. Leemos:
Aunque han pasado doscientos años de la revolución jacobina y del inicio de la democracia moderna, probablemente convenga todavía recordar un abecedario como el que difundió en el año II el citado Alphabet républicain [...] Especialmente en unos momentos en que Europa entera se agita entre grandes aspiraciones y dramáticas realidades [...] y cuando éstas nos alertan de la facilidad con que todavía se puede perder el norte20.
17El jacobinismo, irreductible, ciertamente, «a un paradigma fijo e inmutable», alcanza su máxima expresión en el «jacobinismo-robespierrista o maximalista»,
la plasmación más pura y típica de los ideales de la Revolución francesa, que aspiraba, en su lucha contra el absolutismo, a crear una sociedad fundada sobre la libertad y la igualdad21.
18El jacobinismo, que está en el origen de la democracia moderna, busca «la identificación entre el Estado y la sociedad»22; concibe la política
como una gran empresa de educación pública y nacional, con vista a que el interés general se confundiera con el interés particular, excluyendo el individualismo egoísta en beneficio de un reconocimiento mutuo que evitara todo recurso a la fuerza coactiva;
19y fundaba su legitimación, no en «la mayoría numérica» o en
la política de intereses, sino en los principios éticos de carácter universal. La democracia verdadera sería una democracia virtuosa, con lo que reivindicaban una legitimidad moral, frente a la legitimidad formal de la doctrina liberal.
20Tratando de «evitar a toda costa la existencia en el Estado de poderes autónomos», el Terror deviene conclusión lógica,
puede decirse que era una consecuencia llevada al extremo, de esta búsqueda de identificación entre Pueblo y Gobierno, a fin de evitar la escisión entre ambos.
21El Terror, «sin olvidar el peso de la contrarrevolución y la guerra», debe analizarse
en todos sus parámetros, porque surgió inmerso en un proyecto de sociedad igualitaria, reconciliada con ella misma y regenerada, que permitiera llevar a término una política de redistribución de bienes, educación generalizada y de eliminación de los corrompidos.
22En definitiva, en el jacobinismo de la Revolución francesa, cuya grandeza moral se exalta, está el origen del liberalismo de izquierdas, en suma, de la democracia, teniendo como divisas la libertad y la virtud:
23Kilos no querían que la Revolución del Tercer Estado degenerase en un nuevo orden al servicio de los intereses económicos y del egoísmo de los burgueses, sino que entendían la Revolución como instauración de la moral del ciudadano.
24En esta concepción, verdadera «interpretación moral de la Revolución francesa», está «la fundación de la democracia política»23.
IV
25La obra de Furet habría de suponer un ataque frontal a ideas y conceptos firmemente arraigados en una cierta cultura progresista de los años setenta y ochenta.
26Ataque, en primer lugar, a la idea comunista, pues entonces, como escribirá más tarde el propio Furet,
La idea de una reforma [del sistema comunista] se encontraba por doquier desde hacía un cuarto de siglo, y nutría de formas muy diversas un revisionismo activo pero siempre respetuoso de la superioridad de principios del socialismo sobre el capitalismo. Ni siquiera los enemigos del socialismo imaginaban que el régimen soviético pudiera desaparecer y que la Revolución de Octubre pudiese ser «borrada», y menos aún que esa ruptura pudiese originarse en ciertas iniciativas del partido único en el poder24
27Para Furet, él mismo subrayará su diferencia en este punto con Vovelle, –quien considera la Revolución rusa continuación de la Revolución francesa– aquella no es sino una ilusión que ha durado setenta años y que hay que darla ya por fracasada25. Dicho de otra forma: frente a la ilusión cristiana, independiente de la Historia y de lo terrenal, capaz, por tanto, de sobrevivir a sus concretas encarnaciones,
La peculiaridad de la ilusión comunista, que la torna frágil, es que se trata de una ilusión histórica encarnada en un territorio, hasta el punto de que cuando ese territorio ha dejado de ser comunista la creencia ha muerto con él26.
28Tampoco se salva la idea socialista. La izquierda abandona la convicción de que la Revolución democrática debe ser seguida necesariamente por otra revolución socialista o comunista:
En las postrimerías del siglo xx, la Revolución francesa concluye [afirma Furet] al crearse el adecuado, es decir, representativo, sistema de la democracia parlamentaria.
29Se produce justamente lo contrario:
La idea democrática se ha convertido en el porvenir de la idea socialista, e incluso en el futuro mundo comunista. Contemplad lo que nos llega desde la URSS: el mercado, los derechos del hombre, la democracia denunciada como formal durante largo tiempo. Fin, por tanto, de la revolución a la francesa, es decir, de la creencia colectiva en la gran noche, cuyo porvenir en las sociedades democráticas es harto dudoso27.
30Crítica del marxismo. El materialismo histórico alcanza su mayor esplendor intelectual en el siglo en el que ha sido más reducida su capacidad de explicación. Incapacidad no sólo para explicar la Revolución francesa, de donde el necesario recurso a Constant, Cochin y Tocqueville, a fin de superar una conceptualización propia de los comunistas y del Frente Popular, sino para explicar el fenómeno totalitario, al que tiene escaso sentido relacionar con intereses o clases sociales:
Al menos desde Kronstadt, la dictadura del proletariado, según Lenin, ya no tiene mucho que ver con la clase obrera, para no hablar siquiera de lo que vendrá después. Tampoco el genocidio judío está inscrito en el programa del gran capital alemán28.
31Rechazo radical del jacobinismo. Después de recapitular las diversas significaciones que se aplican en los siglos XIX y XX al adjetivo jacobino, F. Furet entresaca el común denominador siguiente:
Sobre toda esta nebulosa de sentidos se alza siempre dominante la figura central de la autoridad pública soberana e indivisible, dominando a la sociedad civil, lo cual, después de todo no deja de ser una paradoja, si es verdad que la historia del Club de los Jacobinos es la de una incesante usurpación de la Convención que estaba legalmente investida de la soberanía del pueblo a través de la elección de septiembre de 179229.
32Más trascendente y anunciando los peores males del siglo XX –para Lenin, los bolcheviques eran «los jacobinos de la revolución proletaria»–:
Los jacobinos de la etapa más significada constituyen el inicio de un tipo especial de partido en la medida en que más que terreno de discusión, son el templo de la ortodoxia.
33De aquí se desprende
la unanimidad obligatoria, la enfermedad de la sospecha y los escrutinios depuradores, así como la obsesión de ser el pueblo, el mandato imperativo a los representantes elegidos y la usurpación de la soberanía nacional30,
34semejante a la political correctness:
Parte de una idea que pretende imponer a todos a través del sermoneo militante y los fallos judiciales invocados como textos de filosofía moral. Al hacer esto, tiende a rechazar el pluralismo de las opiniones y de las visiones del bien común que está en la base de la sociedad moderna. En nombre de la autonomía absoluta de los individuos y de su igualdad no menos absoluta en el disfrute de esa autonomía, amenaza la libertad real de estos, les dice lo que hay que pensar y cómo hay que actuar31.
35Manejada de esta suerte, la idea democrática se vuelve contra sí misma. El jacobinismo, en fin, a diferencia del liberalismo, su contrario, vendrá a ser «la versión despótica de la democracia». No hay, pues, una «utopía liberal» en nuestro horizonte32.
36Tampoco acepta François Furet la virtualidad explicativa del concepto de Revolución burguesa. Acepta los conceptos de burguesía y de lucha de clases, pero no cree que la Revolución, caracterizada por el nacimiento de la abstracción democrática, pueda definirse por el advenimiento de la burguesía. En efecto, la verdadera Revolución es la de los diputados de los Estados Generales y de la Asamblea legislativa, pertenecientes a las élites ilustradas de los tres estamentos, preferentemente a la burguesía –una «burguesía de toga», según Cobban, compuesta por antiguos funcionarios monárquicos, por abogados independientes, etc., pero que incluía también a no pocos miembros de la nobleza y el clero–, y que tratan de establecer en Francia una monarquía constitucional. El movimiento campesino y las revueltas de los sans-culottes son movimientos sociales que llevan a la Revolución a un auténtico dérapage. El Terror, la dictadura jacobina no serían, así, el momento culminante de la revolución burguesa-capitalista, sino, por el contrario, un periodo en el que una gran parte de la burguesía será perseguida y en el que fueron combatidos, de hecho, los principios de una «transición al modo de producción capitalista», tanto por medio de la preferencia manifestada por el Gobierno hacia los sans-culottes –pequeños burgueses– y a sus aspiraciones social y económicamente retrógradas, como a través de la parcelación forzosa de las propiedades rurales. Y en cuanto a la ideología progresista de las Luces, ésta surge de las élites liberales de la nobleza tanto como de las de la burguesía33. Revolución burguesa, un concepto que no refleja una realidad.
37Furet, por último, afirma la conclusión de la Revolución: el final, no del ideal permanente de una sociedad justa, sino de la idea de conseguir el poder para construirla. Tuvo un primer término con la IIIa República y la síntesis realizada por Ferry y Gambetta y un segundo a fines de los años 1970: rápido declive del Partido Comunista, abandono de la idea nacional («¿cómo hacer comprender a un joven de hoy lo que fueron las campañas napoleónicas o incluso la guerra del 14?»), fin del gaullismo y de cierta cultura de la nación; consenso sobre una monarquía democrática («la elección de un presidente cada siete años e incluso reelegirlo no se había visto desde hace doscientos años»), consejo constitucional («la idea de una magistratura a cargo de la constitucionalidad de las leyes»), término de la guerra religiosa («los franceses han acabado por reconocer, al finalizar el siglo XX, que la religión es un asunto privado»). La izquierda, como ya se dijo, deja de creer en la culminación de la democracia por el socialismo o el comunismo34.
V
38Inicialmente, las escasas críticas a Furet fueron extremadamente duras, dentro, ciertamente, de un generalizado desconocimiento público, al que, sin duda, contribuyó el carácter de «incorrección política» que aquellas críticas arrojaron sobre la obra del gran historiador francés. Veamos algunas especialmente significativas. Entre las primeras –marcó el tono– la de Josep Fontana:
En los últimos años se ha producido un ataque feroz contra la interpretación social de la Revolución francesa considerada tradicionalmente como la lucha de una burguesía ascendente contra el Antiguo Régimen, controlado por la aristocracia. Esta interpretación (que no es sólo la de una cadena de historiadores que va de Michelet a Soboul, pasando por Jaurès, Mathiez, Lefebvre, Labrousse, etc., sino la enunciada por los propios actores y testigos de los hechos revolucionarios, como Barnave), está siendo atacada desde dos frentes distintos. En la mayoría de los casos, el ataque surge por pura y simple frivolidad intelectual, por fatiga ante la permanencia de una vieja ortodoxia (tal sería, probablemente, el caso de Furet y Richet, cuya síntesis, pretendidamente renovadora, ha podido ser calificada por C. B. A. Behrens [...] con el siguiente comentario «Messrs. Furet and Richet’s French Révolution hardly seems a book to take seriously»). La mayoría de los casos obedece a ambas motivaciones35.
39Más recientemente, el historiador catalán, adscribiendo a Furet a la corriente de los Annales, criticará la «nouvelle histoire»; en la historiografía francesa del siglo XX, frente a la corriente socialista que viene de Jaurès y que pasa por los grandes historiadores de la revolución (Mathiez, Lefebvre, Soboul o Labrousse),
40está la gente que integra hoy la escuela de Annales, tras la desaparición de Bloch y la renuncia a cualquier veleidad marxistizante de Febvre –que se produjo, bueno es recordarlo, en plena ocupación alemana.
41No es, pues, una casualidad
que de un lado estén unos hombres que siguen reivindicando hoy la herencia de la Revolución francesa y del otro, del de Annales, el bloque casi entero de sus detractores. ¿Por qué no decir en lugar de «vieja» y «nueva historia», «historia socialista» o «historia conservadora», que sería mucho más exacto?36
42En fin, resultan ejemplares las entrevistas realizadas en L’Avenç a Vovelle y a Furet por Roura y Castells. Mientras la consagrada a Vovelle resulta admirativa y aquiescente, la dedicada a Furet reviste muy distintos caracteres: se le inquiere acerca del carácter «revisionista» de su obra, de su deseo de que no haya más revoluciones, de sus cambios de criterio, de su recuperación de la historiografía conservadora, del carácter dogmático del Diccionario, en fin, de si estaba a favor de la muerte, la absolución o el exilio de Luis XVI... El que ya era uno de los grandes historiadores vivos contesta con cortesía, no exenta en ocasiones de cierta dureza. Permanentemente tachado de «neoliberal» y de «revisionista», afirmará lo ridículo de un término que establece una comparación con algo que tendría la dignidad de una verdad constituida. La palabra «revisionismo» surgida de la polémica de Bernstein/Kaustky a fines del siglo XIX, supone utilizar en las discusiones científicas el vocabulario político procedente del mundo obrero: de un lado hay una verdad, del otro la revisión de dicha verdad37.
43Han cambiado mucho las circunstancias en los últimos años: no se perciben en el horizonte del mundo actual alternativas factibles al liberalismo económico y a la democracia política. El clima intelectual es muy diferente. H ay, señala Luciano Canfora, una lógica simultaneidad entre el fracaso de los regímenes comunistas y las tendencias críticas a las interpretaciones tradicionales de la Revolución francesa: es entonces cuando se produce la corriente «revisionista» que, arrancando de la visión narrativa «antiheróica» de la Revolución de Richard Cobb, culminará con Furet38. Robert Darnton manifiesta, respecto de la Alemania del Este, donde se encontraba cuando escribía Édition et sédition, que la verdadera causa –en paralelismo con la Francia revolucionaria– de la revuelta popular fue «el desfondamiento de la legitimidad del Partido Comunista y de su autoridad»39. Entre nosotros, el término «Revolución burguesa» como forma de conceptualizar la transición del Antiguo Régimen al Régimen liberal parece muy desvalorizado, estando lejos de despertar el apasionado interés y las vivas polémicas de antaño. Incluso el propio concepto y sus implicaciones vienen siendo abiertamente cuestionados. En último término, las limitaciones de un «jacobinismo» hispano –cuyo ahistórico concepto de la democracia le hace excéntrico a cualquier debate actual y que en ocasiones intenta, en expresión de Fuentes,
una especie de cuadratura de! círculo: la reconciliación entre una interpretación projacobina de la Revolución francesa y una reivindicación historiográfica de los derechos nacionales de Cataluña40–
44hacen posible una circunstancia historiográfica mucho más permeable a la influencia de Furet. Dos tesis doctorales leídas recientemente avalarían este probable cambio: La Real Academia de la Historia (1738-1792), de Eva Velasco, leída en la Universidad Complutense y Una visión descentralizada del jacobismo. La Sociedad Popular de Poitiers (1790-1795), de Azucena Rodríguez, leída en la Universidad de Salamanca.
45Consecuentemente, ha sido muy distinta la acogida, claramente positiva, al Furet historiador de la idea comunista. El pasado de una ilusión fue comentado en El País (11 de marzo de 1995) por Antonio López Campillo, antes de ser traducido, en términos altamente elogiosos. Y la figura del gran historiador francés será objeto, con ocasión de su muerte en 1997, de un tratamiento en la prensa respetuoso y admirativo. Algunos artículos, además, han mostrado el auténtico pensamiento de Furet, lejos ya de las simplificaciones descalificadoras de antaño. Escribe así Torres Fierro:
El voluntarismo marxista se propuso, entre otras tareas, remediar la alienación económica provocada por el sistema capitalista. No lo logró. Pero, después del derrumbe comunista, que cierra el ciclo histórico inaugurado por la Revolución francesa, ¿no estamos acaso regresando a un nuevo voluntarismo emblemático que hace del mercado un nuevo termómetro social y construye de paso otro fetiche? [...] Furet tiene una única y modesta respuesta que debemos compartir: profundizar en una democracia con vocación universal que, así como devoró a la utopía revolucionaria, ponga frenos y contrafrenos al frenesí de un mercado que se quiere todopoderoso y vuelva a situar en el centro de la acción a los ciudadanos41.
46Para concluir: hoy podemos entender el mensaje de Furet contenido en el final de El pasado de una ilusión:
La democracia genera, por el sólo hecho de existir, la necesidad de un mundo posterior a la burguesía y el capital, en que pudiese florecer una verdadera comunidad humana42.
47Más la experiencia histórica nos enseña cuales son los caminos equivocados para alcanzarla: la vía «jacobiana», la vía comunista.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Cette bibliographie a été enrichie de toutes les références bibliographiques automatiquement générées par Bilbo en utilisant Crossref.
Bibliografía
Álvarez Junco, José, «Sobre el concepto de Revolución burguesa», en María del Carmen Iglesias, Carlos Moya y Luis Rodríguez-Zúñiga (eds.), Homenaje a José Antonio Maravall, Madrid, Centro de Estudios Sociológicos, 1985, t. I, pp. 135-149 (citado J. Alvarez Junco, «Sobre el concepto de revolución burguesa»).
Artola Gallego, Miguel, La España de Fernando VII, t. XXXII de J. M, Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, Madrid, 1968.
Fernández Sebastián, Javier, «España, monarquía y nación. Cuatro concepciones de la comunidad política española entre el Antiguo Régimen y la revolución liberal», Studia Historica, 12, 1994, pp. 45-74 (citado J. Fernández Sebastián, «España, monarquía y nación»).
Fontana Lázaro, Josep, La quiebra de la monarquía absoluta (1814-1820), Barcelona, 1971 (citado J. Fontana Lázaro, La quiebra).
— Prólogo a Roberto Fernández (ed.), España en el siglo XVIII. Homenaje a Pierre Vilar, Barcelona, 1985, pp. 9-15 (citado J. Fontana Lázaro, Prólogo a España en el siglo XVIII).
— Prólogo a Luis Alonso Álvarez, Comercio colonial y crisis del Antiguo Régimen en Galicia (1778-1818), La Coruña, 1986, pp. 11-12 (citado J. Fontana Lázaro, Prólogo a Comercio colonial y crisis).
Furet, François, «Le catéchisme révolutionnaire», Annales ESC, 2, 1971, pp. 255-289.
— Penser la Révolution française, Paris, Gallimard, 1986, trad. esp.: Pensar la Revolución francesa, Barcelona, Ediciones Petrel, 1980.
— «Histoire de l’idée révolutionnaire», Magazine littéraire, 258,1988, pp. 18-20.
— «L’individu i la Revolució», L’Avenç, 127-128, 1989, pp. 94-97.
— «L’idée démocratique et l’avenir de l’idée socialiste», Le Monde de la Révolution française, 2, 1989, suplemento del diario Le Monde (citado F. Furet, «L’idée démocratique»).
— «La utopía democrática a la americana», Debats, 41, 1992, pp. 29-36 (citado F. Furet, «La utopía democrática»).
— El pasado de una ilusión. Ensayo sobre la idea comunista en el siglo XX, México, Fondo de Cultura Económica, 1995 (citado F. Furet, El pasado de una ilusión).
Furet, François (dir.), El hombre romántico, Madrid, Alianza Editorial, 1997.
Furet, François y Mona Ozouf (dir.), Diccionario de la Revolución francesa, Madrid, Alianza Editorial, 1989.
Furet, François, y Denis Richet, La Révolution (2 vol.), [citado F. Furet y D. Richet, La Révolution], t. I: Des États Généraux au 9 thermidor, Paris, 1965; t. II: Du 9 thermidor au 18 brumaire, Paris, 1966.
Furet, François, Louis Bergeron y Reinhardt Koselleck, La época de las revoluciones europeas, Madrid, Siglo XXI, 1980.
Furet, François, Ralph Dahrendorf y Bronislaw Geremek, La democracia en Europa, ed. Lucio Caracciolo, Madrid, Alianza Editorial, 1993.
Furet, François, y Jean Daniel, «La irrupción totalitaria. Un debate sobre El pasado de una ilusión», Debats, 52-53, 1995, pp. 78-83 (citado F. Furet y J. Daniel, «La irrupción totalitaria»),
González Alonso, Benjamín, «Las raíces ilustradas del ideario administrativo del moderantismo español», en R Cappellini et alii, De la Ilustración al liberalismo. Symposium en honor del profesor Paolo Grossi (Madrid, 1994), Madrid, 1995, pp. 157-196 (citado B. González Alonso, «Las raíces ilustradas del ideario administrativo»).
Herr, Richard, «La inestabilidad de la España contemporánea», Revista de Occidente, 107,1972, pp. 287-312.
— Ensayo histórico de la España contemporánea, Madrid, Editorial de Derecho Reunidas, 1977 (citado R. HERR, Ensayo histórico).
Morales Moya, Antonio, Poder político, economía e ideología en el siglo XVIII español. La posición de la nobleza (2 vols.), Madrid, Universidad Complutense, 1983 (citado A. Morales Moya, Poder político).
— «Política y Administración en la España del siglo XVIII (notas para una sociología histórica de la Administración Pública)», Revista de Administración Pública, 105, 1984, pp. 31-43 (citado A. Morales Moya, «Política y Administración»).
— Reflexiones sobre el Estado español del siglo XVIII, Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, 1987 (citado A. Morales Moya, Reflexiones).
— «Política social», en La época de la Ilustración. El Estado y la cultura (1759-1808), vol. I del t. XXXI de J. M. Jover Zamora (dir.), Historia de España Menéndez Pidal, Madrid, 1987, pp. 248-296.
— «El concepto de Revolución burguesa. Una revisión historiográfica», en Carlos III y su siglo (Madrid, 1988), Madrid, Universidad Complutense, 1990, t. I, pp. 577-600 (citado A. Morales Moya, «El concepto de Revolución burguesa»).
— «Interpretaciones de la Revolución francesa y su recepción en la historiografía española actual», en Loreto Busquets (ed.), Cultura hispánica y Revolución francesa, Roma, Bulzoni Editore, 1990, pp. 11-27 (citado A. Morales Moya, «Interpretaciones»).
— «La Revolución francesa», en Cristina Diz-Lois (ed.), La Revolución francesa. Ocho estudios para entenderla, Pamplona, 1990, pp. 113-127.
— Introducción a Anatole France, Los dioses tienen sed, Madrid, Ediciones Mondadori, 1990, pp. I-XXVI (citado A. Morales Moya, Introducción).
— «Después del bicentenario: libros recientes sobre la Revolución francesa», Ayer, 6, 1992, pp. 131-138.
— «Conmemorando la Revolución francesa», Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 50, 1995, pp. 195-208.
— «El Estado de la Ilustración y su crisis. Una síntesis», en El Estado en España, dossier publicado en el n° 17 de la revista Historia Contemporánea, 1998, pp. 59-80 (citado A. Morales Moya, «El Estado de la Ilustración y su crisis»),
— «El recuerdo de la Revolución», Política Científica, 18, 1999, pp. 65-66.
Morales Moya, Antonio, y Demetrio Castro Alfín, Ayer y hoy de la Revolución francesa, Barcelona, Ediciones del Drac, 1989.
Roura, Lluís, «La Revolución francesa. Una mirada al Bicentenario», Historia Social, 8, 1990, pp. 135-157 (citado Ll. Roura, «La Revolución francesa»).
Roura, Lluís, e Irene Castells (eds.), Revolución y democracia. El jacobinismo europeo, Madrid, 1995 (citado Ll. Roura e I. Castells [eds.], Revolución y democracia).
Sáinz Guerra, Juan, La administración de justicia en España (1810-1870), Madrid, EUDEMA, 1992 (citado J. Sáinz Guerra, La administración de justicia).
Torres Fierro, Danubio, «El pasado de una ilusión y la América latina», Claves de Razón Práctica, 59, 1996, pp. 52-54.
Notes de bas de page
1 Ver su contribución en este mismo coloquio, pp. 53-62.
2 Ver la bibliografía al final del artículo.
3 J. Fontana Lázaro, Prólogo a Comercio colonial y crisis, p. II.
4 A. Morales Moya, Poder político; Id., «Política y Administración»; Id., Reflexiones.
5 Id., «Política social».
6 J. Sáinz Guerra, La administración de justicia, p. 62.
7 J. Fernández Sebastián, «España, monarquía y nación», p. 58.
8 B. González Alonso, «Las raíces ilustradas del ideario administrativo».
9 M. Artola Gallego, La España de Fernando VII, p. 442.
10 En el siglo de las Luces, señala R. Herr, surgen los principales conflictos que el país arrastrará a lo largo de su historia contemporánea: enfrentamiento entre conservadores y progresistas, terratenientes y reformistas agrarios, centro rural y periferia industrial, más el derivado de la diferenciación vida rural/vida urbana. Ver R. Herr, Ensayo histórico, pp. 71 ss. y del mismo autor, «La inestabilidad de la España contemporánea».
11 A. Morales Moya, «El estado de la Ilustración y su crisis».
12 Id., «El concepto de Revolución burguesa», p. 600. Hay que destacar el artículo pionero de J. Álvarez Junco, «Sobre el concepto de revolución burguesa».
13 Ver las referencias en la bibliografía final de este artículo.
14 A. Morales Mova, «Interpretaciones», pp. 23 ss. Las citas de prensa están tomadas de Diario 16, El País y El Imparcial.
15 Ll. Roura, «La Revolución francesa», p. 154.
16 Ibid., p. 143.
17 F. Furet, El pasado de una ilusión, p. 561.
18 Ll. Roura, «La Revolución francesa», p. 141.
19 Ibid., p. 144.
20 Ll. Roura el. Castells (eds.), Revolución y democracia, pp. VII-VIII.
21 Ll. Roura e I. Castells (eds.), Revolución y democracia, p. 5.
22 Ibid., pp. 23 ss.
23 Para todas las citas precedentes, Ll. Roura e I. Castells (eds.), Revolución y democracia.
24 F. Furet, El pasado de una ilusión, p. 9.
25 Id., «Lindividu i la Revolució», p. 97.
26 F. Furet y J. Daniel, «La irrupción totalitaria», p. 79.
27 Las dos citaciones de F. Furet, «Lidée démocratique», e Id., «Histoire de l’idée révolutionnaire».
28 Id., El pasado de una ilusión, p. 194.
29 Id., «Jacobinismo», en F, Furet y M. Ozouf (dir.), Diccionario de la Revolución francesa.
30 Ibid., p. 639.
31 F. Furet, «La utopía democrática».
32 F. Furet y J. Daniel, «La irrupción totalitaria».
33 Ver especialmente F. Furet y D. Richet, La Revolución; Fr. Furet, Pensar la Revolución francesa; Id. «Le catéchisme révolutionnaire».
34 F. Furet, «L’idée démocratique».
35 J. Fontana Lázaro, La quiebra, p. 39, n. 41.
36 J. Fontana Lázaro, Prólogo a España en el siglo XVIII, p. 10.
37 F. Furet, «L’individu i la Revolució», p. 94.
38 El País, 22 de febrero de 1992.
39 «Un entretien avec Robert Darnton. Propos recueillis par Didier Eribon», Le Nouvel Observateur, 26 février 1991.
40 Juan Francisco Fuentes, recensión a) libro de Ll. Roura, Guerra Gran a la ratlla de França, Barcelona, 1993, en Historia Contemporánea, 10, 1993, p. 239.
41 D. Torres Fierro, «El pasado de una ilusión y la América latina», p. 54.
42 F. Furet, El pasado de una ilusión, p. 571.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La historiografía francesa del siglo xx y su acogida en España
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3