Version classiqueVersion mobile

La historiografía francesa del siglo xx y su acogida en España

 | 
Benoît Pellistrandi

Presentación

Benoît Pellistrandi

Texte intégral

1Una de las grandes aportaciones francesas del siglo XX a las ciencias humanas y sociales ha sido la revolución historiográfica de los Annales. Bien es verdad que esta afirmación suena ya a tópico por lo repetida que ha sido, es y será. Pero, a pesar de todo, sigue siendo válida, especialmente si nos atenemos al sentido literal de la expresión. Hablar de revolución no parece exagerado por las consecuencias que el giro metodológico y temático que formularon primero Marc Bloch y Lucien Febvre, y después sus seguidores, entre los que destaca claramente Fernand Braudel, llegó a provocar. Además, el ambiente de lucha académica conllevó una lectura polémica de esta aventura intelectual. Buen exponente de esta polémica es el libro de Luden Febvre, Combats pour l’histoire. Con todo el peso de una tradición, ya asentada a lo largo del siglo XIX, la historiografía francesa significó, con el nadmiento de la revista Annales, una profunda renovación metodológica y temática. La influencia, más o menos tardía, de la corriente annalista ha sido honda y duradera. A pesar de las propias dudas y crisis epistemológicas de los historiadores franceses, el liderazgo de la escuela de los Annales ha sido lo suficientemente poderoso como para soportar críticas y recelos de otras escuelas historiográficas. Es hoy en día responsabilidad de los historiadores de la cultura y de la historiografía proponer nuevas visiones que, ajenas a las pasiones y a los poderes fácticos de la universidad, dejen las cosas en su sitio y en perspectiva.

2Las actas del coloquio celebrado en Madrid los días 24, 25 y 26 de noviembre de 1999 por iniciativa de la Casa de Velázquez participan, según nuestro modo de ver, de esta empresa historiográfica. Todas las ponencias reunidas en este libro proponen elementos sueltos que, confrontados, ofrecen materias para el debate y la reflexión. Estudiar la historiografía francesa y su acogida en España no era un ejercicio de autocelebración o de autocomplacencia. Al contrario, la idea de este encuentro nació de la constatación del declive de la influencia de la historiografía francesa en el mundo universitario español, lo cual no podía sino llamar la atención sobre sus causas. Pero, al mismo tiempo, se está notando un renovado interés entre los historiadores españoles por lo que se hace actualmente en Francia.

3Este encuentro se proponía realizar un balance, suscitar debates y provocar discusiones entre historiadores franceses y españoles. El programa de los tres días de sesiones respondía a este imperativo. No abarcó la totalidad de la disciplina histórica. En cuanto a los periodos históricos, la historia antigua no fue abordada. En el orden temático, la historia social y la historia religiosa no fueron tratadas de manera específica. Se aprovechó la ocasión para recordar, a través de tres ex-directores de la Casa de Velázquez –François Chevalier (1967-1979), Didier Ozanam (1979-1989) y Joseph Pérez (1989-1996)–, qué papel desempeña esta institución francesa, dedicada a la investigación del mundo ibérico, en la difusión de las innovaciones intelectuales francesas. Pierre Guichard abrió los debates evocando las aportaciones sobre la España musulmana, explicando cómo se había acuñado poco a poco y, en parte, gracias a trabajos convergentes realizados desde la Casa de Velázquez, el término al-Andalus. No hay que considerar la elección de los temas y de los nombres propios como una clasificación de la producción historiográfica francesa sino como una muestra, a partir de ejemplos preclaros, para estudiar y reflexionar sobre los fenómenos de acogida de esta producción en España. Georges Duby y François Furet no se interesaron principalmente por el mundo hispánico: su recepción en España revela cómo sus afirmaciones podían ser sometidas a crítica. Después de una presentación de la obra de Duby por Jacques Dalarun, Reyna Pastor resaltó claramente la importancia de la lectura de Duby en la formación de los medievalistas españoles de los años 1960-1970 y demostró cómo la renovación problemática que produjo pudo ser recibida por los investigadores interesados en dar una nueva lectura de la Edad Media hispánica. Del mismo modo, Mona Ozouf propuso una lectura sintética y problemática de la trayectoria intelectual de Furet, y Antonio Morales indagó en la recepción polémica de las tesis del historiador de la Revolución francesa. Jaime Contreras dio una visión personal y sugestiva del papel de Bartolomé Bennassar en el campo de su especialidad, es decir, la España moderna.

4Es sin duda en torno a la figura de Pierre Vilar donde se cristalizaron numerosos debates. Más profunda aún que la de Fernand Braudel (presentado por Maurice Aymard y Felipe Ruiz Martín, y quizás más universal, ya que versó principalmente sobre una concepción excepcionalmente fecunda de la temporalidad histórica (aunque Felipe Ruiz Martín recordó con precisión el papel de este maestro en la formación de una escuela de historiadores de la economía de la España moderna), la influencia de Pierre Vilar ha sido decisiva en la transformación del enfoque de la España contemporánea. Enmarcada en un contexto histórico que hacía de Francia un espacio de libertad para los jóvenes estudiantes y universitarios españoles, la influencia de Vilar se explica también por tres factores: la originalidad de su método histórico, que supo conciliar el marxismo y el rigor científico, la importancia de su tesis sobre Cataluña y, finalmente, su dedicación a la enseñanza. Como lo recordaron primero Bernard Vincent y después Jordi Nadal, Vilar fue un maestro. Junto con Rosa Congost, el historiador catalán no dudó en denunciar el olvido relativo en el que se encuentra hoy la herencia de Vilar, una herencia, desde su punto de vista, rechazada por el anti-marxismo imperante así como por la creciente interpretación optimista de la historia de España, en contradicción con aquella desarrollada por Vilar y que, a menudo, servía para poner de relieve los fracasos españoles.

5La importancia de la corriente de los Annales fue evocada primero en las comunicaciones previstas al efecto (Jacques Revel y Pedro Ruiz Torres y, a continuación, en los testimonios sucesivos (Miguel Ángel Ladero Quesada, Pablo Fernández Albaladejo, Jordi Canal, entonces en la Universidad de Girona). Jacques Revel definió lo que, según él, constituye el núcleo del proyecto analista: afirmar que existe un contrato fundamental entre la historia y las ciencias sociales, lo que hoy en día es una trivialidad. Esta propuesta original de los Annales sólo puede comprenderse con relación a la ambición durkheimiense de realizar la unificación de las ciencias sociales según las reglas del método sociológico del que es a la vez heredera y al que desplaza y modifica por completo. A este modelo epistemológico muy rígido, normativo y unificador que se prolongó en la década de los sesenta con el estructuralismo, Bloch y Febvre sustituyeron otro más flexible –o menos imperioso– reorganizando empíricamente el intercambio entre las disciplinas en torno a la historia. Da paso a una doble confrontación entre los estudios múltiples del presente cuya responsabilidad es de las ciencias sociales y que enriquecen la inteligibilidad del pasado y, en sentido contrario o, mejor dicho, recíproco, entre la experiencia del pasado y la interpretación del presente. Es la complejidad del tiempo social la que sirve de eje para la confrontación interdisciplinaria. Pero las modalidades epistemológicas y también las condiciones concretas de la interdisciplinaridad no se dan de una vez por todas. No cesan de cambiar y de redefinirse, lo cual es otra forma de afirmar que constituyen un conjunto de interrogantes, más que una respuesta para todo. Es, para Revel, la principal lección que nos depara la experiencia de los Annales. Pedro Ruiz Torres quiso inscribir esta influencia dentro de un marco más amplio: la renovación historiográfica española no se ciñe exclusivamente a la recepción de las propuestas de los Annales. Hubo un primer intento en el primer tercio del siglo que quedó frustrado por el régimen de Franco. Entonces sí se impuso el modelo francés como contrapartida a la ideología franquista y a la esclerosis de la universidad española. Al abrirse las fronteras, la corporación de los historiadores españoles no se limitó a importar modelos de los Annales, sino que formuló propuestas propias.

6Los debates entre Albert Carreras y Gérard Chastagnaret permitieron profundizar en las pistas apuntadas por Pedro Ruiz Torres. En una comunicación polémica, Gérard Chastagnaret señaló el escaso eco de la historia económica francesa reciente en España, aun cuando algunas de sus proposiciones y de sus resultados, sobre todo en lo que concierne a la historia de las empresas, merecen un mayor interés por parte de los especialistas.

7Las comunicaciones sobre la historia política (Marc Lazar, Elena Hernández Sandoica y la historia cultural (Yves-Marie Bercé, Manuel Peña Díaz han demostrado ampliamente la validez y los límites de la noción de influencia. Si las aportaciones teóricas y los métodos franceses han retenido la atención de los investigadores españoles, éstos no se han contentado con adaptarlos al estudio de las realidades ibéricas, ya que éstas exigen, por su especificidad, una mirada particular.

8Los testimonios –una especie de autobiografía histórica propuesta por los coordinadores del encuentro-de los profesores Ladero Quesada, Fernández Albaladejo y Canal sirvieron para esbozar una historia intelectual plurigeneracional destinada a subrayar las fluctuaciones de los modelos y ejemplos franceses.

9A modo de conclusión, se pidió al profesor Aróstegui una reflexión sobre la aportación francesa a una teoría de la historia, y a Juan-Sisinio Pérez Garzón y a François Bédarida un comentario sobre la condición del historiador en España y Francia. La condición intelectual del historiador y su estatus social modifican el significado de su discurso. Tener presentes los condicionamientos socio-políticos del discurso científico es imprescindible a la hora de interpretar las mutaciones de la condición del historiador, consecuencia o revelación de la transformación de la historia.

10Así quedó demostrada la necesidad de un encuentro hispano-francés, no sólo porque la larga relación que han mantenido las dos comunidades científicas justifica una reflexión sobre su sentido y sus formas, sino también porque los desafíos que la modernidad, en el más amplio sentido de la palabra, plantea a la historia en las sociedades desarrolladas del mundo occidental, son similares en España y en Francia y su evolución histórica se presenta, según todos los indicios, de manera muy parecida en los dos países.

11Con esta reflexión damos por concluida la presentación del coloquio. Nos toca ahora presentar rápidamente lo que este libro refleja y enriquece en cuanto a los debates. Debemos lamentar desgraciadamente la falta de tres ponencias que, por razones sobre todo personales, no nos han llegado. Se trata de los trabajos de Felipe Ruiz Martín, de Jacques Revel y de Albert Carreras. A los tres les damos nuestro más sincero agradecimiento por su participación en el coloquio. Hemos modificado ligeramente el orden de las ponencias con la intención de presentar un libro que refleje los problemas actuales de la historiografía. A la doble presentación hispano-francesa de grandes maestros –Duby, Braudel y Furet– sucede una serie de reflexiones sobre áreas temáticas –la recepción de los Annales, la historia económica, la historia política, la historia cultural–, que permite contrastar la gran variedad de los planteamientos conceptuales y prácticos de las dos historiografías. El apartado «La presencia francesa en España» ofrece un panorama significativo, aunque incompleto, de los principales ejes de investigación y de las influencias más importantes. Aquí se cita el nombre de Pierre Vilar con notable insistencia. El testimonio de tres historiadores españoles sobre su familiaridad con la historiografía y los historiadores franceses a lo largo de una ya larga o menos desarrollada trayectoria profesional, así como las reflexiones finales sobre el oficio de historiador, abren perspectivas sugestivas y no exentas de polémica. Percibimos a lo largo de la lectura los cambios de tendencia predominante en la historiografía española, con una acusada crítica hacia un marxismo denunciado como intolerante y esterilizante. Pero vemos también que siguen en pie problemáticas propuestas por autores pro-marxistas. Los lectores no dejarán de ver cómo las afirmaciones de Josep Fontana, por ejemplo, suscitan debates apasionados.

12No tiene el lector ante sí por enésima vez el relato de la brillante trayectoria de la historiografía francesa, ni la de los Annales. Lo que pretende reflejar este libro es una historia de la historiografía francesa en clave española, lo que representa su máxima aportación. Los debates planteados dan un repaso a las herramientas metodológicas propuestas por los franceses y adaptadas, según las necesidades de la propia historia española, por los historiadores españoles. Creo que este libro nos ofrece una radiografía intelectual y cultural bastante precisa de la historiografía española. Una rápida ojeada al índice de los nombres de personas citadas deja aparecer claramente el dominio de las referencias a Pierre Vilar, Fernand Braudel y Marcel Bataillon. Del mismo modo, los nombres aglutinados en torno a los Annales son predominantes. Por parte española, Rafael Altamira y Jaime Vicens Vives aparecen como los grandes renovadores de una ciencia histórica anteriormente anclada en un marco institucional por naturaleza conservador. Llama la atención el hecho de que falta toda una serie de referencias a los filósofos de la historia como Raymond Aron y José Ortega y Gasset, signo evidente de una especialización de los debates internos a la profesión. Lo más llamativo siguen siendo estas claves españolas que explican la trayectoria singular de la historiografía española. Recomponiendo una historia de la historiografía española, estas actas subrayan el estrecho vínculo que existe entre la historia y la política. Pedro Ruiz Torres recuerda los conatos de renovación de la historiografía en el primer tercio del siglo XX y cómo éstos fueron truncados por la Guerra Civil. No hay que olvidar la brutalidad de la ruptura que significó el destierro para Altamira o Sánchez Albornoz. La lenta recuperación de una historiografía, liberada de todo control político, es el resultado del esfuerzo de varias generaciones. Figuras individuales como José María Jover Zamora ejercieron un magisterio fundamental. En los años 1960 y 1970, la situación política apartaba a España de la normalidad democrática de Europa occidental, pero no de los debates apasionados sobre el sentido de la historia, su práctica y el compromiso social de los historiadores. Al mismo tiempo, la comunidad universitaria española estaba experimentando enormes cambios dentro de una incomodidad absoluta. El auge demográfico tuvo como consecuencia una masificación que se topaba con la estructura profundamente jerarquizada de una universidad conservadora. Sabemos los cambios intensos que afectaron a la universidad española en el periodo democrático. Pero esta historia no es una success story. Como nos lo recuerdan las reflexiones de unos y otros y en especial la de Juan-Sisinio Pérez Garzón, los hábitos académicos han cambiado poco, las mentalidades de los historiadores siguen siendo determinadas por prácticas de cooptación que rigen la corporación. A pesar de todo, los debates son extremadamente apasionados y el lugar de la historia dentro del conjunto de las ciencias humanas y sociales, con sus repercusiones políticas –véase, a título de ejemplo, la polémica sobre el decreto de humanidades o, más estructuralmente, las leyes de reforma de la enseñanza secundaria y de la universidad propuestas y llevadas a cabo por los gobiernos socialistas y populares– y sus presupuestos filosóficos sigue y seguirá siendo objeto de enfrentamiento intelectual.

13Lo seguirá siendo porque la actividad histórica no tiene sentido fuera de su trasfondo social y su compromiso ético. Es para mí motivo de orgullo y de emoción haberme encargado de este coloquio y de las actas, ambos concluidos con la magnífica exposición de François Bédarida. Mejor que nadie, este profesor explica la naturaleza del compromiso del historiador con la verdad, no una Verdad absoluta sino una exigencia de honestidad absoluta y de no-falsificación de los datos. La verdad como método y ética. La vida y la obra de François Bédarida son una ilustración ejemplar de este compromiso. Ruego al lector me permita un comentario personal: haber recibido y tratado a François Bédarida, por el cargo que desempeño como director de estudios en la Casa de Velázquez, ha sido para mí una de las grandes alegrías y satisfacciones personales. Sentí muy profundamente su muerte, ocurrida escasos días antes de la de mi padre, Stan-Michel Pellistrandi. Quiero asociar a los dos en esta presentación: a ellos que editaron coloquios y obras colectivas, les quiero dedicar con todo el corazón el esfuerzo que ha supuesto la organización y la publicación de estas actas y saludar así su memoria.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search