Version classiqueVersion mobile

La reconstrucción de la política internacional española

 | 
Joaquim Albareda Salvadó
, 
Núria Sallés Vilaseca

Introducción

Núria Sallés Vilaseca et Joaquim Albareda Salvadó

Texte intégral

  • 1 Jover Zamora, 1999, pp. 72-73; véase también Jover Zamora, Hernández Sandoica, 1987.

1En un trabajo esclarecedor publicado en 1956, el historiador José María Jover dejaba constancia del déficit historiográfico sobre la política exterior borbónica en el siglo xviii y, además, se lamentaba del sesgo claramente negativo de los estudios existentes sobre el tema, articulado en torno a tres proposiciones: la política exterior de los primeros Borbones, principalmente de Felipe V, fue oportunista y contradictoria; la política exterior de la primera mitad del xviii subordinó los intereses españoles a las ambiciones maternales de Isabel de Farnesio; y, por último, la política exterior de España en el xviii perdió su grandeza imperial y se supeditó a Francia mediante los poco patrióticos pactos de familia. Afortunadamente, proseguía, los trabajos de Béthencourt Massieu, de Palacio Atard y de Rodríguez Casado ofrecían claves para articular una interpretación más veraz y completa sobre el «retorno a Europa» español, después del desgajamiento territorial que conllevaron los tratados de Utrecht (1713), resultado de la «expulsión» de la presencia española sobre el continente. En síntesis, la política exterior española se desplegó hacia el Mediterráneo (siguiendo la orientación emprendida por la corona de Aragón en los siglos medievales) para «restaurar en la medida de lo posible el influjo español sobre las rutas y las orillas del mismo», incluyendo el norte de África, y hacia el Atlántico (de acuerdo con la orientación secularmente castellana), para «prevenir una serie de riesgos que no resultaba fácil eludir». En suma, «dos fines genuinamente nacionales» orientaron el despliegue de la «fecunda en logros» política exterior del Setecientos. Si el primero de los objetivos absorbió las mejores energías durante la primera mitad del siglo, en la segunda mitad (especialmente con Carlos III) América reclamó un interés casi exclusivo, reforzado mediante el Tercer Pacto de Familia en 1761, después del periodo de neutralidad fernandina en los años centrales del mismo1.

2A pesar de haber avanzado, la reconstrucción de la política exterior de los primeros Borbones sigue siendo en nuestros días un asunto que, con demasiada frecuencia, se ventila de forma un tanto simplista apelando a la argumentación de dos obsesiones regias: la de Isabel de Farnesio para asegurar una herencia a sus hijos, y la del rey para resarcirse de la humillación sufrida en la negociación de la paz entre 1713 y 1714, cuando se consumó el reparto de los territorios de la monarquía hispánica. Más allá de ambos factores, que, sin lugar a dudas, debemos tomar en consideración, hay que calibrar el conjunto de acciones, negociaciones, formulaciones y ligas o «sistemas» que formaban parte de la política internacional del nuevo reino de España. La ruptura con el pasado en el ámbito de la diplomacia y la acción exterior resultó, asimismo, muy significativa. Acabada la guerra de Sucesión española, la monarquía tuvo que reconstruir los cauces de su acción exterior y evaluar en qué posición se encontraba, qué peso le correspondía, con quién podría contar para conseguir sus objetivos en el escenario europeo y qué medios eran necesarios para lograrlo. Fue un proceso de duración considerable: el conjunto del reinado de Felipe V (con el paréntesis del reinado de Luis I) se puede interpretar bajo este prisma, lo que da sentido a la sucesión de alianzas, invertidas una y otra vez, en función de la persecución de una multiplicidad de intereses al socaire de la reconfiguración del Estado: intereses personales de los monarcas (dinástico-patrimoniales), de los ministros (con título o solo con permiso para serlo, en feliz expresión de Alfred Baudrillart), intereses y cálculos de los aliados, de los cortesanos, de los comerciantes o de los militares. Más allá, pues, de la concentración del poder y de la soberanía que se operaba mediante el desarrollo del aparato del Estado, y al margen de la supuesta prerrogativa del rey en la esfera de los asuntos exteriores, nuestra intención es analizar la política exterior de Felipe V de una forma amplia, que permita dilucidar tanto el contexto de formulación de la política como la construcción del sistema de garantías mutuas que constituyó el núcleo de la actividad franco-británica después de la muerte de Luis XIV, así como el papel y la reacción de aquellos (soberanos de pequeñas unidades territoriales, comunidades y pueblos) que inopinadamente se encontraron inmersos en los cálculos y maniobras en los que se medía la potencia de los soberanos en la Europa de los príncipes.

  • 2 Jover Zamora, 1999.
  • 3 Alberoni y sus cinco años de ministerio han sido objeto de una amplísima atención, desde los traba (...)

3Jover ya señaló que los reinados de Felipe V y Fernando VI conformaban una sola etapa fundamentalmente coherente2. El volumen que aquí presentamos, que reúne estudios de cronologías transversales desde el inicio del siglo hasta la muerte de Felipe V, retoma esta idea. Las grandes aportaciones decimonónicas al estudio de la política exterior de Felipe V —entre las que destacan las de los franceses Alfred Baudrillart (1889), el marqués de Courcy (1891), Louis Wiesener (1891-1899), Arsene Legrelle (1895-1899) o Émile Bourgeois (1910), así como las de los británicos William Coxe (1813), lord Mahon (1832) o Edward Armstrong (1892)— dibujaron a grandes rasgos las dinámicas de la relación entre las grandes potencias implicadas en el sistema de Utrecht. En estas obras fundamentales, los reyes de España aparecen como la amenaza principal a los esfuerzos pacificadores desarrollados en los grandes congresos de paz, en su intento de reivindicar el peso de la monarquía en el continente. En cambio, los autores españoles contemporáneos —Modesto Lafuente (1887), Rodríguez Villa (1882), Jerónimo Becker (1907)—, que andaban a la zaga de la producción europea, trasladaban la culpabilidad a algunos personajes que convirtieron en chivos expiatorios, por lo general extranjeros al servicio del rey a quienes se acusaba de sacrificar los intereses «verdaderos» de España, por cuya razón (por su excepcionalidad, por su audacia, o por su «aventurerismo») recibieron una atención preferente3.

4De la historiografía italiana (y sobre Italia) del período recibimos las primeras aportaciones que resaltaban el papel de las múltiples unidades soberanas de menor extensión que también formaban parte del sistema del equilibrio. Émile Bourgeois se aproximó al ducado de Parma y Piacenza, caso excepcional por ser el lugar de nacimiento de Isabel de Farnesio y por ello pieza clave de la política exterior española. Este autor resaltó la participación de Francesco Farnesio, el duque y tío de Isabel, en la dirección de la política exterior de Felipe V mediante la figura del cardenal Alberoni. Se trata sin duda de la publicación más influyente sobre este ministro, aunque nos muestra dos debilidades principales: en primer lugar, su «secreto de los Farnesio» (el análisis de la potente diplomacia secreta de la Casa de Farnesio) ha sido interpretado en algunas ocasiones de forma excesivamente radical, considerando que el dominio de Alberoni sobre la política exterior española, subordinada por ello al interés farnesiano, era absoluto. En segundo lugar, el caso farnesiano constituye, desde un punto de vista general, una auténtica anomalía entre las pequeñas soberanías que forman parte del «problema italiano», como lo definió Guido Quazza, por la capacidad de influencia sobre el curso de las negociaciones que mantuvo constantemente la reina de España.

  • 4 Seco Serrano, 1957; Alonso Aguilera, 1977; Martín, 1976.
  • 5 Béthencourt Massieu, 1954 y 1998; Ozanam, 1998 y 2008; Mafrici, 1998 y 1999; Cremonini, 2004; León (...)
  • 6 Storrs, 2016b; Solbes Ferri, 2012, 2013 y 2015.

5Ya en pleno siglo xx los historiadores consideraron que los esfuerzos de los monarcas españoles para «recuperar Italia» se alejaron de la óptica farnesiana, tomando en cuenta para ello el vínculo histórico (y social) de las penínsulas ibérica e italiana. Los trabajos de Carlos Seco Serrano, Miguel Ángel Alonso Aguilera y Miguel Á. Martín son los representantes más claros de este nuevo paradigma, que ha ido ganando espacio gradualmente en la historiografía española a medida, claro está, en que esta incorporaba los resultados de los investigadores italianos y accedía también a los archivos centroeuropeos4. Además, el análisis de la estrecha vinculación entre las élites españolas y la península itálica nos ha proporcionado elementos nuevos para el juicio y la comprensión de la disyuntiva a la que se enfrentaron tanto los pequeños soberanos italianos como los grupos sociales de los reinos de la península itálica. Las contribuciones de Antonio de Béthencourt, Didier Ozanam, Mirella Mafrici, Cinzia Cremonini, Virginia León, María Victoria López-Cordón con María Ángeles Pérez Samper y María Teresa Martínez de Sas, Antonio Álvarez-Ossorio junto a Bernardo García García y Virginia León, también Antonio Álvarez-Ossorio con Cinzia Cremonini y Elena Riva, o Roberto Quirós, son ejemplos claros de la amplitud de las investigaciones llevadas a cabo5. En el aspecto concreto, pero crucial, de las campañas militares en el Mediterráneo que jalonan el reinado de Felipe V, Christopher Storrs ha elaborado una síntesis reciente que se ocupa de esta cuestión, pero también del desarrollo fiscal y administrativo necesario para llevarla a cabo, una línea en la que ha profundizado Sergio Solbes6.

  • 7 Nos referimos a los volúmenes editados por Fernández Albaladejo (ed.), 2001 (con contribuciones mu (...)

6La renovación de la historia política, gracias a las nuevas perspectivas proporcionadas por la historia económica y la historia social, ha contribuido a actualizar el conocimiento acerca de la práctica del poder de los soberanos. La corte, el Estado (la estructura administrativa) o las relaciones internacionales son sin duda espacios privilegiados de análisis. La interrelación entre estos ámbitos ha favorecido la aparición de volúmenes colectivos que demuestran que es posible estudiar las relaciones internacionales sin descuidar la historia social, política e institucional7. En los estudios sobre la diplomacia, las exhaustivas investigaciones de Lucien Bély, además de las de Derek McKay y Matthew S. Anderson, entre otros, y su capacidad para ofrecer nuevos resultados a partir de unas fuentes que parecían ya exploradas, han preparado el camino a una generación de jóvenes investigadores para quienes la diplomacia vuelve a ser un objeto de interés. De sus contribuciones cabe destacar la del positivismo del siglo xix y del relato dinástico para ahondar en la esfera del contacto cultural, la representación de la soberanía, y tomar en cuenta también la importancia de la competencia comercial, la geopolítica y el nuevo derecho internacional. Se trata de nuevas perspectivas, en definitiva, que añaden elementos de análisis y de comprensión a nuestro conocimiento de la historia de la diplomacia y de las relaciones internacionales y que profundizan en la exploración de la práctica cotidiana de la diplomacia, en su capacidad de iniciativa desarrollada por una mayor variedad de actores y en el abanico de fines políticos que las guiaban.

El «retorno a Europa» español

  • 8 Jover Zamora, 1999, p. 60.

7Ciertamente, entre 1713 y 1746 se consolidaron la dinastía borbónica en España y el sistema del equilibrio de Utrecht en Europa. También tuvo lugar el «retorno a Europa» español, en expresión de Jover8. Qué duda cabe de que aquella fue una etapa decisiva en la configuración de la Europa moderna y de sus Estados. Basta recordar, de entrada, el complejo escenario en torno al momento de Utrecht (1713): en aquellos años no solo Felipe V se afianzó en el trono español, sino que se produjo la muerte de la reina de Inglaterra y del rey de Francia, dando paso la primera a una nueva dinastía (Hannover) y la segunda a una regencia, a causa de la minoría de edad de Luis XV. La sacudida del tablero europeo no podía ser más relevante. La crisis de la relación entre los miembros de la antigua Alianza de La Haya y la aún más profunda crisis entre las dos ramas de la Casa de Borbón —a raíz de la mutua desconfianza entre Felipe V y el duque de Orléans—alumbraron un escenario inesperado, en el que todas las alianzas tradicionales parecían condenadas a desvanecerse. Aunque la guerra de Sucesión había concluido, el sistema de equilibrio estaba lejos de haberse consolidado y la monarquía de España debía replantear su rol en aquel contexto.

8Como es sabido, los reyes de España apostaron prioritariamente por una política exterior que miraba hacia Italia, como espacio de proyección natural donde existían posibilidades reales de afianzar el poder borbónico en posiciones avanzadas y ventajosas. Más allá de los objetivos regios —la recuperación de los territorios perdidos (los «usurpados» reinos de Cerdeña, Sicilia, Nápoles o Milán), por una parte, y la reivindicación de los derechos que Isabel pudiera tener en las sucesiones farnesiana y medicea—, debemos asimismo tomar en consideración la variedad de intereses que los integrantes de la corte de Felipe V podían albergar (habida cuenta de la presencia en Madrid de nobleza procedente de todos los puntos de la monarquía hispánica), así como observar críticamente el acceso al poder de estos, ya fuera en la corte, en la administración o en el ejército.

  • 9 Sallés Vilaseca, inédita.

9Tales factores, sumados al fortalecimiento del Estado gracias a la reorganización fiscal y militar protagonizada por Giulio Alberoni y José Patiño, hicieron posible la conquista de Cerdeña y Sicilia en los veranos de 1717 y de 1718, respectivamente. Ambas operaciones anfibias alumbraban de nuevo la guerra en el Mediterráneo, alimentaban el conflicto de Felipe V contra el emperador pero también contra Víctor Amadeo de Saboya y, en último término, habilitaban a dos potencias que se autoproclamaban mediadoras al objeto de establecer un arbitraje para lograr la «paz general»: Francia (es decir, el regente, duque de Orléans) y Gran Bretaña (el rey protestante Jorge de Hannover). La actuación conjunta franco-británica constituyó el primer vuelco de alianzas después de la guerra de Sucesión, y en buena medida los esfuerzos diplomáticos del entonces ministro del rey de España, Giulio Alberoni, tuvieron como objetivo dividirlas9.

10En el contexto de las negociaciones comerciales del representante británico Doddington con Alberoni, en respuesta a las nuevas concesiones que el ministro español ofrecía a los británicos para cimentar una alianza política posterior, se incorporó a la discusión diplomática una cuestión directamente relacionada con la reivindicación de Isabel de Farnesio: la de las expectativas sobre la sucesión de los ducados de Parma y Piacenza, y de Toscana. Entendida como una medida muy estimada por la reina Isabel, el tratado con las condiciones del plan de paz que la Cuádruple Alianza ofreció a Felipe V, Carlos VI y Víctor Amadeo de Saboya en el verano de 1718, con la guerra avivada en el Mediterráneo, ya la incluía como condición. Este arbitraje disponía el reconocimiento de los ducados de Toscana, de Parma y Piacenza como feudos masculinos del Imperio (una concesión al emperador, al reglar la disputa que le había enfrentado con el papa) y, al objeto de prevenir un conflicto cuando se abriese la sucesión de las casas de Medici y de Farnesio, establecía que el emperador concedería inmediatamente un documento en el cual se comprometía a otorgar las investiduras futuras (las cartas de Anwartschaft o Expektanz, las «expectativas») al hijo de la reina de España y a sus descendientes varones. Las implicaciones eran múltiples, afectando tanto a la configuración legal de los territorios como al poder y derechos de Carlos VI, al decidir a quién otorgaba los feudos, como evidentemente a los soberanos Francesco Farnesio y Cosme III de Medici. A todo ello se le sumaba la desconfianza lógica entre Felipe V y Carlos VI, la disputa sobre cómo garantizar realmente el traspaso de poderes a favor de los descendientes de Isabel cuando llegase el momento y, como colofón, la insatisfacción de los reyes de España ante una cláusula que consideraban simplemente el reconocimiento de los derechos de la reina y sus herederos.

11A la conclusión de la guerra de la Cuádruple Alianza, en enero de 1720, los británicos y los franceses disponían de las condiciones preliminares para abordar el tratado de paz pendiente. Que la negociación embarrancara en el Congreso de Cambrai se debió, ciertamente, a la disparidad de opiniones sobre las cuestiones pendientes, pero también al rechazo de Felipe V y de Carlos VI a la supervisión por parte de los británicos y los franceses. La cuestión de las expectativas se ratificó, contrariamente, en el tratado secreto negociado por Ripperda en Viena, firmado el 30 de abril de 1725. La negociación de los matrimonios entre los infantes españoles y las archiduquesas imperiales tenía por objeto conseguir que los ducados de Parma y de Toscana se convirtieran en la punta de lanza de las posesiones italianas (todas las de los Habsburgo en Italia) que se asignarían a los infantes.

12Pero el fracaso del sistema articulado en Viena al cabo de cuatro años, en buena parte debido a la imposibilidad de concretar y hacer públicos los matrimonios previstos, condujo a un nuevo vuelco de alianzas: mediante el Tratado de Sevilla, Felipe V llegaba a un acuerdo con Francia y Gran Bretaña y conseguía —a cambio de las restituciones de efectos comerciales confiscados a franceses y británicos, y el mantenimiento de sus privilegios mercantiles previos a 1725— que Luis XV de Francia y Jorge II de Inglaterra apoyaran la entrada de tropas españolas como guarniciones en los ducados de Parma y Toscana al objeto de garantizar la futura sucesión a favor de don Carlos. Poco después murió el duque de Parma, Antonio Farnesio, por lo que mediante el segundo Tratado de Viena (1731), en virtud del cual Felipe V reconocía la Pragmática Sanción austríaca de 1713 y, no sin suscitar la oposición de la Santa Sede —que reclamaba para sí la alta soberanía del ducado—, don Carlos, hijo mayor de Isabel de Farnesio, se convirtió en duque de Parma. Al año siguiente fue reconocido como príncipe hereditario del ducado de Toscana (siendo duque Gian Gastone de Medici).

13Dos grandes conflictos europeos propiciaron el marco de acción adecuado para colmar aquellas expectativas que tanto costó hacer realidad. En el primero, la guerra de Sucesión de Polonia, la actividad galo-hispánico-piamontesa contra Carlos VI (en un conflicto subsidiario al que enfrentaba al candidato francés al trono polaco, Estanislao Leszczynski, y al candidato al que apoyaba el emperador, Augusto III de Sajonia) se centró en una campaña militar sobre el Milanesado —territorio que se preveía entregar al rey de Cerdeña—, Nápoles y Sicilia —destinados a don Carlos, hasta entonces duque de Parma—. Era Luis XV, con el cardenal Fleury como ministro, quien actuaba como enlace entre los aliados para lograr la definitiva reducción de la potencia austriaca en Italia, y también fue él quien acordó los preliminares de la paz con el emperador. Después de una decisiva victoria en Bitonto, Carlos, a la cabeza de las tropas españolas, fue proclamado rey en Nápoles en 1734, siendo coronado rey de Sicilia el año siguiente.

  • 10 Storrs, 2012b, p. 558.

14Establecido Carlos en las Dos Sicilias, el ducado de Parma revirtió al emperador Carlos VI. Quedaría en sus manos hasta 1740, cuando pasó como herencia a María Teresa de Austria. En paralelo, la herencia medicea se entregó a la Casa de Lorena, siendo entonces su titular, Francisco, el prometido (en 1736, esposo) de María Teresa de Austria. Así las cosas, el último gran conflicto sucesorio de todos los que viviría Felipe V, la guerra de Sucesión austriaca, se convertiría en el momento idóneo para recuperar el ducado de Parma y Piacenza para la Casa de Borbón. La intromisión británica en los virreinatos españoles de América (los asentamientos y las prácticas comerciales de contrabando, por una parte, y la actividad militar que culminó en la guerra del Asiento o de la Oreja de Jenkins, mediante el ataque a Portobello en noviembre de 1739 como señuelo, por otra) favoreció que el Gobierno francés basculara de nuevo hacia la alianza con España, si bien en un primer momento (en 1740-1741) no se decidía a involucrarse en operaciones militares en el Atlántico. La nueva alianza de familia se consolidó en 1743, y la victoriosa campaña galo-hispana permitió ocupar en 1745 buena parte de Parma, Piacenza, Piamonte y el Milanesado. Así las cosas, la paz de Aquisgrán, que puso fin a la guerra de Sucesión austríaca en 1748, atribuía a don Felipe de Borbón, el segundo hijo de Isabel de Farnesio, el ducado de Parma y Piacenza y el ducado de Guastalla. Era menos de lo previsto y deseado (se pretendía el Milanesado entero), pero, como sostiene Storrs, de forma que hubiera resultado totalmente inconcebible para los signatarios de los tratados de Utrecht en 1713, en 1748 dos dinastías borbónicas se encontraban instaladas en la península itálica, y allí se mantuvieron hasta la unificación10.

15Cabe señalar que, en último término, los logros de los monarcas españoles en la guerra de Sucesión de Polonia y la de Sucesión austríaca eran fruto de haber establecido una comunicación suficiente con la monarquía francesa. Basándose en el estado de las relaciones políticas y diplomáticas, la historiografía ha dibujado unos períodos y unos puntos de inflexión de la relación hispano-francesa convertidos ya en clásicos. Al finalizar la guerra de Sucesión, la alianza dinástica sufre posiblemente su crisis más grave, debida a la muerte de Luis XIV, a la proverbial desconfianza entre el duque de Orléans y Felipe V y a la expulsión de Madrid de la camarilla francesa encabezada por Jean Orry y la princesa de los Ursinos. Esta crisis inicial se acompaña de la construcción de la alianza franco-británica, que redunda en la separación progresiva entre la monarquía francesa y la hispánica en el marco de la negociación de la Cuádruple Alianza hasta la declaración de guerra en enero de 1719. Entre 1720 y 1725, el intento de restablecimiento de relaciones acaba fracasando con la devolución de la infanta Mariana Victoria, dando lugar a la Alianza de Viena (y la de Hannover en su oposición). La exigua linealidad de la recuperación de las relaciones a partir de 1727 facilitaría la conclusión del Tratado de Sevilla (gracias a los preliminares de París y de El Pardo), y luego conduciría al Primer Pacto de Familia, finalmente consolidado en 1733. Huelga decir que la concertación de la coalición borbónica en el marco de la guerra de Sucesión de Polonia en 1733, y luego en el marco de la guerra de Sucesión austríaca en 1743, no fue ni una solución tan evidente ni una iniciativa fácil.

  • 11 Lloret, inédita; Hanotin, 2018a.

16Aun así, un análisis de este tipo obvia las vías de colaboración que, al margen de la línea oficial, seguían explotándose para hacer posible que la Casa de Borbón mantuviera su influencia en el escenario europeo que solo podía garantizar una actuación concertada entre sus dos grandes representantes. En términos diplomáticos, estos esfuerzos tomaron la forma de misiones secretas cuyo objetivo era mantener abierto todo el abanico de opciones estratégicas; pero no es el único ámbito donde se puede observar aquella política. El comercio hispano-francés es, sin duda alguna, uno de los espacios donde se visibilizan unos intereses comunes o, cuando menos, compatibles, que intentan mantenerse a flote en los tiempos de ruptura de relaciones políticas, lo que ha permitido a Didier Ozanam referirse a las rupturas solamente como debilitaciones provisionales del entendimiento dinástico. Es en este campo en el que, a los trabajos de J. M.ª Delgado, M. Zylberberg, A. Crespo y V. Montojo Montojo se les ha sumado recientemente la tesis de Sylvain Lloret, que analiza el papel y actividad de los agentes generales de Marina y Comercio de Francia en Madrid entre 1702 y 1793, y el libro de Guillaume Hanotin sobre Amelot11.

Sobre el presente volumen

17En este marco historiográfico, hay que entender el presente libro como un esfuerzo colectivo para explicar el despliegue y el impacto de la política exterior de Felipe V, cuyos objetivos han sido expuestos a menudo de forma demasiado simplista o reduccionista. El lector encontrará en estas páginas un análisis de las líneas maestras de la política exterior de los gobiernos de Felipe V, los objetivos territoriales y económicos que perseguía, indicios sobre los grupos de poder que le daban apoyo y, en último término, un balance de sus logros. Asimismo, las reacciones internacionales y los movimientos de respuesta que generaron también reciben atención en un bloque específico. El libro, en último término, no deja de lado el aspecto de la dimensión económica de la política exterior de Felipe V, cuestión apasionante que a menudo se ha soslayado al considerar que la acción anterior al reinado de Fernando VI (el Prudente) se limitaba a un revisionismo mediterráneo anclado en intereses mal definidos y que, a pesar de sus innegables resultados territoriales, se revelaba como una distracción mal calculada, un retraso en la «atlantización» que se produciría en la segunda mitad del siglo.

18La perspectiva cronológica de largo alcance de buena parte de las contribuciones permite detectar los aspectos estructurales o permanentes; permite ver cómo los reyes y su ministerio imaginaban el papel de la monarquía más allá de la coyuntura específica que justifica una alianza concreta o bien optar por su inversión; y permite, en definitiva, identificar las líneas que enmarcan una política exterior de casi medio siglo diferenciando entre los momentos de excepcionalidad y las estrategias de largo recorrido. Además, la amplitud de las contribuciones, distribuidas en tres bloques temáticos claramente interrelacionados, nos revela también los vínculos entre política interior y exterior, cuya mirada otorga a la monarquía de España la consideración de actor en el contexto europeo del que no se puede desvincular. Asimismo, la aproximación a espacios y contextos concretos, así como a protagonistas específicos de la relación diplomática y de sus prácticas cotidianas, contribuye a mostrar la pluralidad en las formas de la diplomacia en la primera época borbónica.

  • 12 Béthencourt Massieu, 1998, p. 42.

19El presente volumen se enfrenta a estas cuestiones transversales con un equipo diverso e internacional, con reconocidos especialistas tanto en el estudio de la política exterior y la diplomacia, como en el de la acción de gobierno. Es en este ámbito, el de la formulación de la política exterior, en el que se centra el primer bloque. Como expone Joaquim Albareda en su capítulo, la enfermedad y debilidad del rey, o sea el «gobierno nominal» de Felipe V como lo calificó Béthencourt12, dejó amplios espacios de acción no solo a la reina, protagonista indiscutible que acrecienta su papel a medida que se agudizan las crisis del rey, sino también a las figuras más relevantes de la corte (incluidos el confesor y los secretarios del Despacho). Ello explica la inexistencia de una dirección clara en la formulación de la política exterior en la corte madrileña en los años clave de 1724-1725. Las imprecisiones en la negociación de Guillermo Ripperda, por tanto, no se presentan como un resultado de su aventurerismo audaz, sino como algo inevitable a la luz de la plena autonomía de la que gozó. Al mismo tiempo, el capítulo subraya con claridad la gestión del abanico de opciones con que contaban los reyes, al destacar que la negociación de Ripperda fue una vía de acción ya abierta antes del rechazo de Mariana Victoria, solo consolidada después del desaire francés. En tercer lugar, el análisis de la recepción de la noticia de la paz de Viena de 1725 en Madrid permite conocer con mayor rigor la división en la corte, así como la fragilidad de la monarquía borbónica y las brechas que seguían abiertas en España al cabo de una década de la conclusión de la guerra de Sucesión.

20Siguiendo en el ámbito de la génesis de la política, María Ángeles Pérez Samper pone de relieve las fluctuaciones de la influencia y el poder de Isabel de Farnesio en la corte española. Superando las explicaciones en clave pasional que han atribuido motivaciones simplistas a la actividad política de la segunda esposa de Felipe V, esta contribución muestra la forma en que la reina de España es descrita por los diplomáticos, como un elemento clave del juego político, capaz de un ascendiente que aquellos observadores consideraron impropio de una reina consorte. De este modo, la influencia de Isabel de Farnesio se valoraba negativamente (así como su ambición, obsesión e incluso cólera), a pesar de que poseía un evidente talento político y una gran capacidad para hacer converger los intereses de la Casa de Farnesio y del rey. Pérez-Samper destaca que la principal habilidad de la reina, gracias al buen conocimiento del escenario internacional, fue insertar los intereses dinásticos en la política internacional de la monarquía y saber evaluar en cada momento la importancia de la alianza familiar borbónica.

21Los resortes de la diplomacia española se exploran en las dos contribuciones siguientes. Anna Mur Raurell analiza la misión de Guillermo Ripperda desde su origen, en la formulación cortesana de esta nueva vía secreta que perseguía conseguir resultados al margen de un congreso, el de Cambrai, lento e ineficaz. La elección del embajador, la logística de su traslado, la financiación de la misión (con todos los gastos secretos que requería encontrar los apoyos necesarios en Viena), la negociación propiamente dicha, el comportamiento público del embajador, todo ello recibe la debida atención en la síntesis multidimensional que ofrece este capítulo. Una aportación que pone en valor tanto la figura de Ripperda como la gran trascendencia de su misión, al margen de consideraciones de «aventurerismo» que han lastrado la perspectiva historiográfica hasta nuestros días.

22Lluís Roura, por su parte, ofrece una revalorización de uno de los agentes de Felipe V frecuentemente olvidado en el estudio de la estructura diplomática española en la primera mitad del siglo xviii. Se trata del fraile dominico Salvador Ascanio, quien informalmente representaba al rey de España ante el gran duque de Toscana. En medio de la negociación de la sucesión medicea (moneda de cambio en las condiciones de los tratados de la Cuádruple Alianza, por una parte, y al mismo tiempo punta del iceberg de la multifacética crisis del Gran Ducado), Salvador Ascanio, apoyándose en el argumentario político de Bernardo Tanucci, defendió la herencia a favor del príncipe Carlos, hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio, como una vía a la soberanía de la Toscana —que escapaba así a las reivindicaciones de la autoridad del emperador sobre su feudo—. A pesar de la capacidad negociadora de que hizo gala, el diplomático español no pudo hacer respetar esta decisión, que se había consolidado en el Tratado de Sevilla en 1729, ante la libertad con la que las grandes potencias determinaban el destino de los Estados italianos en el gran juego del equilibrio: en 1735, a raíz de la guerra de Sucesión de Polonia, y compensado ya Carlos con la corona partenopea, el nuevo heredero de los Medici sería el duque de Lorena, esposo de María Teresa de Austria.

23Finalizando el primer bloque de este volumen, y de nuevo manteniendo una cronología amplia que abarca todo el reinado de Felipe V, Núria Sallés analiza las continuidades en los contactos esporádicos que el rey de España estableció o trató de establecer con Rusia en momentos de excepcionalidad a lo largo del proceso de configuración de su cartera de relaciones internacionales. Al detallar el contexto de cada misión y la forma cómo se engarzaba en la coyuntura internacional, los cinco casos presentados —ya fueran misiones diplomáticas efectivas o solo planeadas entre 1718 y 1741— ponen en evidencia cómo, al margen de los cambios políticos y en las secretarías de Felipe V, la amistad del zar aparece como un recurso constante en momentos de crisis, especialmente como un actor relevante en la oposición a la monarquía británica. Esta constante rusa introduce un interesante elemento de complejidad en la política exterior de Felipe V, al compás de las sucesivas inversiones de alianzas.

24El segundo bloque se centra en la reacción internacional ante la política exterior española, principalmente en tres ámbitos: el británico, el italiano y el austríaco. Los entresijos de la construcción de la alianza franco-británica entre 1716 y 1720, auténtico condicionante de la política exterior de Felipe V, se exponen en la contribución de Frederik Dhondt. En ella se pone de relieve la interrelación entre la política exterior de los monarcas (y repúblicas) europeos en la coyuntura posterior a los tratados de Utrecht, en la que quedaban vinculados los escenarios mediterráneo, atlántico y báltico en un «orden europeo» específico. De aquí que las reivindicaciones pendientes de resolver —entre las que destacaban las pretensiones dinásticas de Felipe V— fueran capaces de provocar una onda expansiva con impacto a lo largo y ancho del continente. El capítulo desgrana las bases de la colaboración entre el abate Dubois y el ministro James Stanhope bajo la coartada del «bien común de Europa», así como la dimensión legal —tanto en relación con el derecho interno de los reinos como con el derecho internacional— de sus pretensiones y acuerdos, y las implicaciones de estos.

25Manuel Castellano aborda el eco que tuvo la política exterior de Felipe V en las publicaciones británicas, al socaire de los conflictos en el Mediterráneo y en el tablero europeo, y siempre en estrecha relación con los vaivenes de la política interna. El interés que despertaba la información internacional ante el público significaba también que esta atesoraba un notable potencial para armar o lastimar la credibilidad del ministerio de turno, por cuyo motivo la regulación de la prensa por parte del Gobierno se convertía en un objetivo lógico. Pone de relieve, además, la distancia que mediaba entre las razones de seguridad que preocupaban a Jorge como rey de Gran Bretaña y que alentaban el enfrentamiento con España en los círculos del poder político, y la potente dimensión económica, centrada en la preocupación por conservar y ampliar las ventajas comerciales de los súbditos británicos en el mercado español peninsular y americano, opción que predominaba en la esfera pública frente a la de la ruptura de relaciones.

26Estratégicamente, la península itálica se convirtió en uno de los ejes de atención del discurso sobre el equilibrio europeo durante toda la primera mitad del siglo xviii y una de las áreas de acción principales de la política exterior de Felipe V. Las contribuciones de Géraud Poumarède y de Christopher Storrs abordan este ámbito, subrayando su complejidad. Poumarède relata los infructuosos esfuerzos del representante de la República veneciana en Madrid, Alvise Mocenigo, en la crucial coyuntura de la segunda mitad de 1716 y la primera de 1717, tomando en cuenta de una parte la frágil posición de Venecia ante Felipe V después de haber reconocido a Carlos III el Archiduque como rey de España, así como el volátil marco de toma de decisiones en la corte española antes de la consolidación del poder de Alberoni. Al mismo tiempo, su contribución subraya el discurso del antagonismo otomano que el veneciano esgrime para intentar que, mediante el conducto papal, el rey de España obvie el problema ceremonial del reconocimiento y participe de forma decisiva en la guerra véneto-turca. Y demuestra, en último término, cómo —a pesar de dirigir su armamento preparado en la primavera de 1717 a la conquista de Cerdeña— Felipe V no era insensible al asunto de la reputación que podía obtener mediante acciones conjuntas como la cruzada.

27La posición geográfica estratégica del ducado de Saboya, que convertía a su soberano en un aliado muy deseable, sirve a Christopher Storrs como punto de partida para su evaluación de los éxitos de la casa de Víctor Amadeo entre 1690 y 1748, y de los riesgos a los que se expusieron los duques de Saboya en medio de las negociaciones sobre el «equilibrio» entre las potencias europeas. Emerge, de esta aproximación, un cuadro nítido, en el que el antagonismo entre los intereses de Felipe V y los reyes de Cerdeña (Víctor Amadeo y Carlos Emanuel) se ve matizado por la posición subordinada de los segundos en las ligas en las que se incorporan. Subraya tanto las necesidades coyunturales que conducen a los reyes de Cerdeña en una u otra dirección (a apoyarse en los pactos de familia de los Borbones, o hacia la alianza austro-británica), como el potencial que una mejor comunicación Madrid-Turín hubiera podido ofrecer a Felipe V en la larga secuencia de conflictos entre las guerras de Sucesión española y austríaca.

28Las implicaciones de los dos tratados fundamentales que vincularon a Felipe V y a Carlos VI en el primer cuarto del siglo centran los dos siguientes capítulos, que analizan la reacción del entorno de Carlos VI ante la suspensión de armas de 1713 y su ruptura en la campaña de Mallorca de 1715, y el Tratado de Viena de 1725. El uso de la valiosa correspondencia privada entre austracistas en el exilio y en los dominios de Felipe V permite a Agustí Alcoberro presentarnos el relato que los austracistas exiliados en Viena tejieron alrededor de la negociación de la paz entre Carlos VI y Felipe V, desde los prolegómenos del Congreso de Cambrai hasta el nuevo choque a raíz de los sucesos de la guerra de Sucesión polaca, en 1734. La paz de Viena, concluida en 1725, se muestra en este contexto como un momento clave por su significado político —en la relación entre dos soberanos— y por poner en evidencia las contradicciones entre los austracistas que permanecían en España y el grupo en el exilio (así como la posición pragmática del marqués de Rialp). Pero cabe señalar que sus repercusiones inmediatas sobre los súbditos (amnistía y retorno de bienes) fueron más bien limitadas. Por ende, se evaporó en aquel momento cualquier esperanza en la iniciativa política de Viena que pudiera amparar a los antiguos partidarios de Carlos III que quedaban en España u operar algún tipo de cambio sustancial de reversión de las políticas de la Nueva Planta en la antigua corona de Aragón. Asimismo, para los españoles que se encontraban en territorios imperiales, el impacto de la paz de Viena en 1725 fue mucho menor que la conquista, en 1733-1735, de Nápoles y Sicilia por parte de los borbónicos, enmarcada en el contexto del Primer Pacto de Familia, y de nuevo opuestos al emperador.

29Cerrando este segundo bloque, Roberto Quirós analiza un caso concreto de negociación alrededor de uno de los reinos de la monarquía hispánica para el que los tratados de Utrecht no ofrecían respuesta: Mallorca. El reino, que formó parte de la corona de Aragón, pero amputado con la entrega de Menorca a la reina Ana de Gran Bretaña por parte de Carlos VI, como compensación de guerra, quedó entre 1714 y 1715 en un limbo diplomático, sin que en el desgajamiento de los territorios de la monarquía operado en Utrecht se previera su destino. Quirós expone los esfuerzos imperiales ante el previsible intento de «reconquista» del duque de Berwick en 1714 y 1715, con el objetivo de asegurar que —en una posterior paz general europea, que se sobreentendía que quedaba pendiente— la entrega del reino mallorquín a Felipe V no significara la imposición de otra Nueva Planta sobre sus súbditos. La colaboración en París de dos diplomáticos que con el tiempo devendrían nombres ilustres —el ministro británico John Dalrymple, conde de Stair, y el enviado cesáreo encargado del proyecto de acuerdo, Juan Amor de Soria— permite también conocer mejor la trayectoria personal del segundo en la administración de Carlos VI.

30El fracaso de este esfuerzo diplomático y la conquista de Mallorca en 1715 significaron la ruptura pública por parte de la Casa de Borbón de la suspensión de armas acordada en 1713. Que tal ruptura no alumbrara mayores consecuencias ni diera lugar a reacciones por parte del resto de potencias (mayormente Gran Bretaña) anunciaba ya la capacidad de actuación de la alianza borbónica en el tablero europeo después de los tratados de Utrecht. Ello abre la puerta a reflexionar sobre las opciones que el mantenimiento de esta alianza en 1715-1719 hubieran podido ofrecer tanto a Felipe V como al regente de Francia, el duque de Orléans. Las contribuciones de Guillaume Hanotin y Sylvain Lloret exploran precisamente las potencialidades de la alianza borbónica en la esfera comercial. Hanotin advierte sobre el error de considerar que el escenario americano quedó relegado a un segundo plano de la negociación internacional y subraya cómo las actuaciones en el omnipresente escenario italiano se encontraban vinculadas a compensaciones o reconocimientos de los intereses extranjeros en América. Observa para ello principalmente el período comprendido entre 1738 y 1743, en el que las cláusulas referentes al comercio atlántico actuaron como anclajes de la alianza familiar finiquitada en 1743, en el momento en que tanto España como Francia renegaban de su aceptación de la Pragmática Sanción de 1713 a la muerte de Carlos VI. Lo que se dilucidaba, sostiene, era el papel de América entre dos cortes vinculadas por la solidaridad familiar, ante el desarrollo amenazante de la presencia británica en el continente.

31Sylvain Lloret, por su parte, se ocupa de la forma en que los comerciantes franceses en los mercados hispánicos, tanto el peninsular como el americano, encajaban los vaivenes y las incertidumbres de la alianza familiar borbónica. Pone de relieve la importancia económica sin igual de este grupo (desdibujado por sus prácticas de naturalización española), y también la forma en que, además de plantear una competencia en el terreno económico, su presencia y peso incontestables —así como sus ventajas legales e institucionales que les facilitaban la interlocución con las instituciones de la monarquía española— los convirtió en protagonistas de uno de los ámbitos de negociación permanente entre las Dos Coronas. En efecto, las decisiones que afectaban al comercio francés en España constituían una dimensión fundamental de la política exterior. De la situación de otro grupo de mercaderes, los holandeses, y la viabilidad de su negocio en medio de las turbulentas aguas de la política europea en la primera mitad del siglo xviii, se ocupa el estudio de Ana Crespo Solana. El análisis de la potencia comercial de los mercaderes de las Provincias Unidas antes de la guerra de Sucesión española subraya y hace más evidente el contraste entre este grupo y el de los franceses, favorecidos de forma constante por el Gobierno ante sus competidores. Aun así, la colaboración holandesa-flamenca a través de redes comunes de cooperación permitió a los holandeses mantener, como ciudadanos privados, una cierta imagen de neutralidad que hizo viable su papel de intermediarios en fletes y movimiento de productos y de capital.

32La vinculación entre el establecimiento de relaciones diplomáticas (permanentes o coyunturales) y el desarrollo o mantenimiento del intercambio comercial constituye el tema de la contribución de Eloy Martín Corrales, dedicada a la política exterior española en el Mediterráneo musulmán durante el primer tercio del siglo xviii. El autor efectúa un balance de lo que conocemos a fecha de hoy (que sigue siendo poco) sobre los contactos diplomáticos repetidos entre los monarcas hispánicos y el Imperio marroquí alauita (el «Rey de Mequinez») o las regencias berberiscas como la de Argel o la de Túnez. Dichos contactos nacían de la conveniencia estratégica de mantener una relación política, en paralelo al continuo intercambio mercantil entre los puertos españoles y los marroquíes, los argelinos, los tunecinos y los tripolinos (ya fuera en trueque no controlado o bajo la seguridad del pabellón francés o inglés). Los conflictos bélicos (como la reconquista de Orán o de Mazalquivir), la expulsión de musulmanes decretada en 1712, o la reticencia española a tratar con «el enemigo religioso», no impidieron el lento desarrollo (durante la tercera y cuarta décadas del siglo xviii) de unas alianzas cada vez más estables, con miras también a hacer más llevadera la hegemonía inglesa y francesa.

33Por último, el minucioso estudio de Eduard Martí trata sobre el impacto económico que tuvieron en Cataluña las campañas militares en el Mediterráneo entre 1715 y 1725, especialmente en relación con el sistema de asientos para los abastecimientos y servicios de los ejércitos y las armadas que protagonizaron la intervención borbónica en Cerdeña y Sicilia, también en relación con la demanda generada por los abultados contingentes militares estacionados en el Principado. Al estudiar las complejidades de esta gran empresa de contratación de asentistas, Eduard Martí analiza las implicaciones sociales de la actividad militar y la contribución a la dinámica económica catalana que supuso este empuje coyuntural a determinados sectores privados al servicio del Estado.

34Solo nos queda hacer constar que el libro se enmarca en los proyectos «La política exterior de Felipe V y su repercusión en España (1713-1740)» [MINECO, HAR2014-52645-P], «España y Francia: intereses dinásticos e intereses nacionales (1701-1733)» [Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades PGC2018-097737-B-100], y del «Grup d’Estudi de les institucions i de les cultures polítiques (segles xvi-xxi)» [2017 SGR 1041]. La idea del mismo surgió a partir de unas jornadas celebradas en la Universitat Pompeu Fabra, en Barcelona, el 11 y 12 de mayo del 2017, que contaron con el apoyo del Institut d’Història Jaume Vicens Vives y del Departament d’Humanitats de la Universitat Pompeu Fabra, así como de la Casa de Velázquez.

35Asimismo, queremos agradecer a la Casa de Velázquez, y en particular a Nicolas Morales, su interés y apoyo para que el proyecto de edición del libro se hiciera realidad. También, de manera especial, a Marcos J. García García su inestimable y eficaz ayuda en la tarea de preparación y uniformización editorial de los textos, y a Bernardo J. García García la propuesta de la imagen de la cubierta. Y, por descontado, expresamos nuestro reconocimiento a los autores que han hecho posible el libro, por su seriedad, solvencia e inmensa generosidad.

Notes

1 Jover Zamora, 1999, pp. 72-73; véase también Jover Zamora, Hernández Sandoica, 1987.

2 Jover Zamora, 1999.

3 Alberoni y sus cinco años de ministerio han sido objeto de una amplísima atención, desde los trabajos de Émile Bourgeois, Pietro Castagnoli y Francisco Valsecchi hasta la reciente tesis doctoral de Sallés Vilaseca, inédita. También ha recibido atención Ripperda y su negociación vienesa: George Moore ya se encargó en 1806, Gabriel Syveton en 1896, Luciano de Taxonera en 1945, Pere Voltes Bou en 1991, y la edición de su correspondencia apareció de la mano de Ana Mur Raurell en 2011.

4 Seco Serrano, 1957; Alonso Aguilera, 1977; Martín, 1976.

5 Béthencourt Massieu, 1954 y 1998; Ozanam, 1998 y 2008; Mafrici, 1998 y 1999; Cremonini, 2004; León Sanz, 2003; López-Cordón Cortezo, Pérez Samper, Martínez de Sas, 2000; Álvarez-Ossorio Alvariño, García García, León Sanz (eds.), 2007; Álvarez-Ossorio Alvariño, Cremonini, Riva (eds.), 2016; Quirós Rosado, 2017.

6 Storrs, 2016b; Solbes Ferri, 2012, 2013 y 2015.

7 Nos referimos a los volúmenes editados por Fernández Albaladejo (ed.), 2001 (con contribuciones muy relevantes de Didier Ozanam, Lucien Bély, Francesca Fausta Gallo, y Jean-Pierre Dedieu), García Cárcel (coord.), 2002 (cuyo capítulo sobre Felipe V viene firmado por Virginia León), y Albareda Salvadó (ed.), 2015, además de dos ediciones de actas de congresos: Serrano Martín (ed.), 2004 y Álvarez-Ossorio Alvariño, García García, León Sanz (eds.), 2007.

8 Jover Zamora, 1999, p. 60.

9 Sallés Vilaseca, inédita.

10 Storrs, 2012b, p. 558.

11 Lloret, inédita; Hanotin, 2018a.

12 Béthencourt Massieu, 1998, p. 42.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search