Conclusión
El republicanismo en la historiografía hispano-portuguesa
Itinerarios y perspectivas
p. 265-272
Texte intégral
1Los lectores que hayan llegado a este capítulo tras haber repasado los anteriores habrán podido verificar al menos dos de las premisas que sostienen este volumen1. La primera tiene que ver con una aseveración que los investigadores especializados en esta temática casi han convertido en un mantra: los estudios sobre el republicanismo histórico gozan de excelente salud. Es probable que la proliferación de investigaciones monográficas sobre dicha materia no resista la comparación con otras tradiciones políticas que han tenido una mayor suerte historiográfica, pero el auge de los trabajos sobre los orígenes de la democracia en las últimas décadas muestra que se trata de una corriente de estudios plenamente consolidada2. La segunda conclusión solo contrasta con la anterior en apariencia: al complejo mosaico que ofrece el mapa del republicanismo histórico en el espacio ibérico le faltan demasiados fragmentos como para devolver una imagen global compensada. Los desequilibrios, tanto espaciales como cronológicos y temáticos, resultan evidentes. No debe extrañar, por ello, la escasez de trabajos de síntesis tanto de escala nacional como regional3.
2Por otra parte, es necesario aclarar que la perspectiva adoptada en esta publicación no refleja inmediatamente todos los territorios en los que el republicanismo histórico, como tradición política o como movimiento social, se desenvolvió. Queda fuera, por ejemplo, el exilio, un espacio que ha sido explorado con detalle en numerosos trabajos4. No son tan abundantes los que analizan un fenómeno ligado al anterior: el de la emigración económica y la creación de comunidades definidas por la identidad política en el país de destino5. Mucho menos recorrido ha sido el espacio de la represión contra los republicanos en sus diversas modalidades: la vigilancia y persecución policial, la prisión, los destierros dentro del territorio nacional, la deportación a colonias penitenciarias como Fernando Poo o el propio patíbulo, que constituyen todavía realidades poco conocidas6. Fuera queda, igualmente, el territorio estrictamente cultural de los discursos e imaginarios republicanos en clave transnacional, vinculado directamente con la circulación de las ideas, los lenguajes, los símbolos, etcétera7.
3Sin embargo, el marco de aproximación adoptado ofrece ventajas indudables. De entrada, la comparación entre las diferentes líneas de evolución de los estudios referidos a la tradición republicana que caracterizan a las distintas regiones desvela claves relevantes para comprender tanto los itinerarios seguidos por la historiografía del republicanismo como las perspectivas que parecen abrirse camino en el momento actual. Por otra parte, el foco local se ajusta con especial comodidad a las dinámicas propias del movimiento republicano, que precisamente hizo del municipio su hábitat predilecto. De hecho, cabe afirmar que el definitivo despegue del republicanismo histórico como ámbito específico de estudio se produjo en un momento los años ochenta del pasado siglo en el que la inclinación historiográfica sobre lo local fue evidente. Las investigaciones de mayor envergadura que se iniciaron en esa década relacionadas con esta temática, a cargo de historiadores como Ángel Duarte, Rosa Ana Gutiérrez Lloret, Fernando Martínez López o Fernando Arcas, partieron de marcos de análisis que oscilaron entre lo local, lo provincial y lo regional.
4El avance de los estudios sobre el republicanismo en España y Portugal incluso su irrupción como objeto de estudio diferenciado de otras temáticas limítrofes ha seguido los ritmos evolutivos de la historiografía en ambos países. Ritmos que no han sido estrictamente simétricos, pero que, no obstante, muestran algunos paralelismos significativos. En los dos casos, las primeras aproximaciones acerca de la tradición o los partidos republicanos debe buscarse en publicistas que formaron parte del propio movimiento. Sobre las últimas décadas del siglo xix y las primeras del xx en España pueden mencionarse los trabajos de Enrique Rodríguez Solís o de Álvaro de Albornoz8; y los de Teófilo Braga, João Chagas y Manuel Maria Coelho o Basilio Telles en el caso de Portugal. Esa tradición historiográfica militante continuó en Cataluña con autores como Emilio Navarro, en la última fase de la Restauración y, ya en la Segunda República, con Pere Caimó o Carles Rahola. La dictadura en ambos países significó una evidente cesura para esta corriente historiográfica, que no se reanudó hasta la década de los sesenta, sobre bases muy diferentes.
5No sería, desde luego, la voluntad de intervenir sobre el espacio político del propio republicanismo histórico que, como argumentó Ángel Duarte, declinaba en el exilio9 lo que motivó la publicación en España de las investigaciones de Antonio Eiras Roel acerca del Partido Demócrata durante la época isabelina y de Charles A. M. Hennessy sobre el movimiento federal en el Sexenio. Lo mismo podría decirse en el caso portugués con la aparición del Dicionário de História de Portugal, en el que Joel Serrão, director de la obra, y Segundo David Ferreira se ocuparon del republicanismo y las instituciones republicanas, abriendo una vía en la que Oliveira Marques profundizó en los siguientes años.
6Como sostienen Lluís Ferran Toledano, Gemma Rubí y Enric Pujol en el capítulo correspondiente de este volumen, la revitalización de la movilización nacionalista, de las reivindicaciones autonomistas y la lucha por la recuperación de la Generalitat, en el contexto del tardofranquismo, incidió de manera directa en el interés de historiadores como Antoni Jutglar, Isidre Molas o Juan Trías por Pi y Margall, Valentí Almirall y las propuestas federales del siglo xix. Frente al nacionalismo centralizador de la dictadura, el republicanismo histórico, en sus diferentes declinaciones, contenía alternativas para la reconstrucción democrática del Estado desde la pluralidad que, además, se acomodaban al reconocimiento de su diversidad cultural y nacional. Lógicamente, la vertiente federal se ajustaba mejor a este propósito que las propuestas descentralizadoras y organicistas que caracterizaron a otras opciones republicanas, incluida su versión unitaria. Este factor, sumado a la indudable relevancia del federalismo entre dichas opciones, puede haber conducido a una cierta descompensación en el tratamiento del conjunto de la tradición republicana.
7El interés por el republicanismo, con su carga implícita de reivindicación democrática, no quedó restringido al espacio catalán. Por otra parte, se conjugó con otro factor relevante a la hora de marcar el ritmo de la historiografía: la conmemoración de efemérides10. En efecto, el centenario de la Revolución de Septiembre de 1868 o de la Primera República, en 1973, alentaron la recuperación tanto del Sexenio (por entonces casi siempre adjetivado como «revolucionario») y de sus protagonistas. En esa coyuntura aparecieron, entre otros, trabajos de Clara E. Lida e Iris M. Zavala sobre la Revolución de 1868, o de María Victoria López-Cordón acerca de la Primera República y el impacto de la Comuna de París en España. Justo en 1974, año que cerraba el centenario del Sexenio, se publicó una investigación de Carlos Dardé sobre los partidos republicanos españoles de la Restauración en un volumen coordinado por José María Jover, cuyas aportaciones a la materia no deberían quedar soslayadas11.
8Las dictaduras ibéricas, sin duda, contribuyeron en gran medida a invisibilizar el movimiento republicano por su propia naturaleza. Pero la Transición en España no tenía por qué favorecer inmediatamente el rescate de esta temática cuando lo que se priorizaba desde las instituciones era, precisamente, la intangibilidad de la Monarquía. Sin embargo, diversos factores se sumaron para darle continuidad a las líneas de investigación iniciadas en la década de 1960. En primer lugar, tanto en España como en Portugal la creación de nuevos centros universitarios y de investigación tuvo un efecto multiplicador sobre el número de investigadores y sobre las líneas de trabajo disponibles. Por otra parte, los condicionantes para el tratamiento de temáticas vedadas a la investigación desaparecieron. El giro sobre lo local, al que ya se ha hecho mención, favoreció también el estudio del republicanismo.
9No obstante, las discontinuidades en el tratamiento de este tema llaman más la atención que las continuidades. Así lo reflejan los diversos capítulos de esta compilación. En determinados espacios, los trabajos sobre la democracia histórica fueron tempranos y llegaron a generar una corriente de investigaciones relativamente intensa ya en la década de 1980. En la mayor parte del país, sin embargo, fue una temática que solo aparecía de refilón, al hilo de otros estudios sobre el caciquismo, la sociología electoral, la historia de la prensa, la masonería, el anticlericalismo o el movimiento obrero. Algunos factores ayudan a comprender este desequilibrio, que no ha terminado de corregirse en la actualidad. Uno de ellos apunta al peso que las culturas republicanas tuvieron en diferentes áreas del país. No es extraño que en Cataluña o en las ciudades del litoral mediterráneo, que los propios republicanos identificaron como sus bastiones, su análisis haya gozado de mayor fortuna.
10En coherencia con lo dicho sobre el temprano florecimiento de los estudios sobre el federalismo en Cataluña, cabría plantear si la existencia de una fuerte tradición anticentralista ya fuera provincialista, regionalista o nacionalista en una determinada comunidad se ha traducido en una mayor atención al universo del republicanismo. Más allá del caso de la historiografía catalana, con ecos igualmente precoces en Mallorca, puede resaltarse el caso de Andalucía, donde aparecieron algunas valiosas aproximaciones ya en la década de 1980. En Navarra, los estudios sobre el republicanismo, parcialmente eclipsado por la arraigada presencia del carlismo, no son en absoluto numerosos, ni el tratamiento de la cuestión ha sido constante. Lo llamativo es que las pocas obras que directamente tratan sobre esta temática se concentran en esa misma década, la del despliegue del Estado de las autonomías.
11Contrasta con esta hipótesis el caso gallego, una comunidad en la que el republicanismo tuvo una indudable raigambre. Pese a que los historiadores se han preguntado por los antecedentes del Estatuto de 1936, la mirada se concentró en corrientes no enteramente desligadas de las culturas republicanas, como el galeguismo, el agrarismo o el movimiento obrero. El País Vasco, de igual manera, rompe la tendencia apuntada, probablemente por la identificación más inmediata del foralismo con opciones políticas diferentes de la republicana, que tampoco contó con un respaldo equiparable al que tuvo en otras áreas del país. No obstante, en los últimos años se ha consolidado un fuerte impulso investigador de la mano de Unai Belaustegi y Jon Penche, entre otros historiadores. En opinión de estos autores, ese auge reciente de los estudios sobre el republicanismo, en el que ellos mismos participan, tendría mucho que ver con el fenómeno más amplio de recuperación de la memoria histórica.
12Por supuesto, se trata de una consideración que hay que tener en cuenta. Pero posiblemente esa multiplicación de investigaciones deba más a los propios derroteros que ha tomado la historiografía a nivel internacional con el «retorno» de la política, nítidamente perceptible en España y Portugal desde la década de 1980 y, con mayor intensidad, desde la de 1990. El interés por aclarar la cuestión del «descenso de la política» a las masas ha encontrado en los republicanos a un agente histórico relevante. Los estudios sobre sociabilidad no son ajenos a esta evolución de la historia política y social. También es elocuente el hecho de que gran parte de los avances se hayan desarrollado a través de la perspectiva biográfica, un género redimido historiográficamente en medio de la renovación que ha experimentado en sus mejores aplicaciones la historia política. Pero ha sido sobre todo la buena recepción que los enfoques culturales sobre la política han recibido de los historiadores de ambos países la que ha guiado la mayoría de las aportaciones sobre este tema en las dos últimas décadas. De todo ello puede extraerse un balance positivo, pero la conclusión en modo alguno debe ser triunfalista.
13En este sentido, merece la pena detenerse en las principales carencias que los resultados de este libro reflejan. En primer lugar, los desequilibrios regionales son evidentes. En determinados espacios el republicanismo prácticamente no existe como objeto de estudio diferenciado. Es, por ejemplo, el caso de Extremadura o de la mayor parte de las dos Castillas y de León. Ese desequilibrio se reproduce a menudo dentro de cada provincia en favor de los núcleos urbanos, frente al abandono que todavía presentan las áreas rurales. Seguramente lo que subyace en este tratamiento diferenciado es la pervivencia de los tópicos que atribuyen a las sociedades campesinas el sambenito de la desmovilización, de la apatía o de la indiferencia congénita ante la política. Quizá quedan también ecos de la estricta identificación entre republicanismo y pequeña burguesía que las versiones menos flexibles de la historia del movimiento obrero dieron por sentadas. Esta visión, por supuesto, implica que allí donde no existió una fuerte presencia de las clases medias, el republicanismo fue inexistente o irrelevante, de modo que su incidencia se habría reducido al ámbito urbano.
14Aunque a día de hoy estas interpretaciones están lejos de generar consenso entre los historiadores, lo cierto es que queda mucho por saber sobre el desarrollo del movimiento republicano en gran parte del Estado, quizá la mayor, si se tiene en cuenta que España fue un país eminentemente agrario hasta épocas relativamente recientes. Para solventar este déficit que padece también en cierta medida la historiografía sobre el republicanismo portugués una perspectiva atenta a los anclajes sociales de la política puede resultar más productiva que un enfoque estrictamente centrado en los discursos. Por más que los rendimientos de este tipo de aproximación hayan sido sumamente valiosos, parece necesario equilibrar la cuestión de qué fue el republicanismo, con la no menos importante de quiénes fueron los republicanos.
15Los desequilibrios, en cualquier caso, no son únicamente una cuestión geográfica. También se producen en el plano cronológico. Con carácter general, el Sexenio Democrático y el primer tramo de la Restauración, hasta el cambio de siglo, son los períodos más intensamente estudiados en el caso español. Por el contrario, los orígenes del movimiento republicano y la compleja redefinición de las opciones republicanas durante la Monarquía de Alfonso XIII han recibido una atención desigual. En el caso portugués es lógico que la atención se haya centrado en las dos últimas décadas del siglo xix y las primeras del xx. Una cronología que cubre la aparición de las organizaciones republicanas, su auge en paralelo a la crisis del rotativismo, el derrumbe de la Monarquía en 1910 y la primera experiencia republicana de Portugal.
16Con frecuencia ha sido un acontecimiento local con mayor o menor resonancia nacional el que ha determinado la agenda investigadora en ciertos espacios. Es el caso, por ejemplo, de las rebeliones cantonales en Murcia, una región en la que el estudio del republicanismo se limita prácticamente a los años del Sexenio Democrático, lógicamente con un acento mayor en la Primera República. Sin embargo, los retos para los investigadores del republicanismo no pueden limitarse a colmar las lagunas regionales o las descompensaciones cronológicas. Es, por supuesto, necesario abordar el estudio de determinadas áreas que han sido descuidadas, en las que pueden encontrarse claves relevantes para la comprensión global del movimiento republicano así como para reforzar el conocimiento de períodos clave en su evolución.
17Sin embargo, el esfuerzo investigador no puede estar guiado por el espejismo de tratar de agotar un tema de estudio por haber analizado bajo una misma lente sus diferentes fases en cada rincón de un territorio. La propia evolución de las herramientas y los enfoques analíticos de los historiadores, la inevitable renovación metodológica y el surgimiento, en consecuencia, de nuevas preguntas hacen que esa meta no sea alcanzable. En este sentido, quizá uno de los retos fundamentales para los especialistas en la tradición republicana, como para cualquier historiador, consista en someter a crítica y debate las herramientas epistemológicas de las que se han venido sirviendo. Con todo, y como conclusión de lo expuesto en este volumen, resulta imprescindible hacer un balance de las posibilidades de futuro propuestas por los diferentes autores que han participado en él.
18El municipio, como señala Francisco Acosta, fue el principal espacio de gestión política para el movimiento republicano, sobre todo a partir de las últimas décadas del siglo xix. Por eso, para tomar el pulso de la democracia histórica en la Restauración es imprescindible seguir profundizando en el ámbito local, teniendo en cuenta, eso sí, los condicionantes normativos, sociológicos, políticos y presupuestarios que limitaron —de hecho, casi imposibilitaron— el desarrollo de sus políticas desde los ayuntamientos. Pero además de insistir en la vía de los estudios locales, debe subrayarse la necesidad de abrir el abanico cronológico con el fin de explorar las continuidades y rupturas que vinculan el desarrollo del republicanismo desde sus orígenes decimonónicos hasta la experiencia de la Segunda República. A ese propósito responde el trabajo de Eduardo Higueras, centrado en la movilización democrática finisecular en Castilla-La Mancha, una región en la que el movimiento republicano ha pasado prácticamente inadvertido. De este modo, puede corregirse también la descompensación, ya apuntada, entre los núcleos urbanos y las áreas rurales.
19Ese es el propósito que guía la aportación de Teresa Nunes en el caso portugués. Para ello analiza el papel de la prensa de provincias. Las cabeceras republicanas que proliferaron en los últimos decenios del siglo xix no solo actuaron como correas de transmisión entre la militancia de la periferia y el centro de las agrupaciones republicanas, sino que permitieron la intervención de esos republicanos de las provincias en las políticas nacionales. Los periódicos fueron un soporte fundamental para la circulación y la reproducción del pensamiento republicano. Aunque existen numerosos trabajos sobre la prensa republicana, los esfuerzos han sido considerablemente dispersos y están muy lejos de agotar esta vía de análisis. De igual manera, queda mucho por hacer en relación a la descodificación de la iconografía que alimentó los imaginarios republicanos. El capítulo que firma Sergio Sánchez Collantes ofrece una buena muestra al respecto.
20Asimismo, el enfoque biográfico parece una vía fructífera para comprender la experiencia republicana y sus condicionantes culturales y sociales. De ello también recoge ejemplos interesantes este libro. El primero, de Antoni Marimon, analiza el papel del publicista Manuel Jiménez Moya en la expansión del movimiento republicano en Mallorca. Con su aproximación biográfica a la figura de la activista y propagandista Belén Sárraga, María Dolores Ramos apunta uno de los retos fundamentales en el que coinciden prácticamente todos los autores: explorar con mayor profundidad la dimensión femenina de las culturas republicanas, analizar el papel de las mujeres que intervinieron en su desarrollo y, por supuesto, el espacio cambiante que ocuparon en los discursos democráticos. La biografía política, por otra parte, ofrece una vía adecuada para observar los entrecruzamientos, los intercambios, los préstamos y los solapamientos que se producen entre diferentes culturas o subculturas políticas.
21En este sentido, es importante estudiar el republicanismo y sus diversas declinaciones en diálogo con otros campos políticos con los que rivalizó. Sin duda, esa confrontación actuó como estímulo para la propia evolución de cada opción ideológica. A día de hoy, el mapa de las culturas republicanas en sus distintas etapas evolutivas ha quedado considerablemente clarificado. Pero con frecuencia las fronteras entre los diferentes espacios culturales aparecen como un margen difuso en el que merece la pena profundizar. Por otra parte, ese mapa no debe ser pensado exclusivamente como un plano horizontal. Por el contrario, es necesario pensar en la simultaneidad de identidades que, a menudo, caracterizó a la militancia republicana más allá de las etiquetas partidarias. Así lo considera explícitamente en su capítulo Óscar Anchorena. A este respecto, cabe también llamar la atención sobre la conveniencia de distinguir categorías que en ocasiones se confunden, como la de partido, movimiento y cultura política.
22Las anteriores reflexiones, en cualquier caso, no apuran las posibilidades de una materia de estudio consolidada pero en absoluto agotada. El esfuerzo colectivo que supone este libro sirve, como mínimo, para detectar avances, señalar carencias, apuntar posibilidades de estudio y observar inercias investigadoras que probablemente tengan continuidad en adelante. También, por supuesto, para comprender los condicionantes y las motivaciones que han determinado los itinerarios del republicanismo histórico como objeto de estudio. Ese ejercicio de revisión y reflexión historiográfica era sin duda necesario. No obstante, la aparición de nuevas fuentes, el aprovechamiento de las ya existentes y, por descontado, la creatividad y la capacidad de innovación de los investigadores contribuirán a renovar las inquietudes y a señalar nuevas perspectivas para el estudio de los recorridos republicanos en la historia de España y Portugal.
Notes de bas de page
1 Esta aportación se enmarca en los resultados del grupo de investigación emergente de la Universidad de Castilla-La Mancha «La construcción del imaginario monárquico. Monarquías y repúblicas en la Europa meridional y América Latina en la época contemporánea (siglos xix y xx)», del Ministerio de Ciencia e Innovación (ref. PID2019-109627GB-I00).
2 Estas conclusiones se basan, fundamentalmente, en el análisis global de las aportaciones que recoge el presente volumen. Por ello las referencias bibliográficas se han reducido al mínimo imprescindible.
3 En el caso español, resulta obligado referir la síntesis de Duarte, 2013a. De manera más concreta, pueden citarse las visiones de conjunto de Pérez Garzón, 2015b; Piqueras, 1996 y 2014; o la compilación coordinada por Townson (ed.), 1994a. No es necesario reiterar los referidos a Portugal, que se indican en el capítulo correspondiente.
4 Sin afán de exhaustividad, baste con citar los trabajos de González Calleja, 2002, 2005 y 2007; Vilar, 2006; Gabriel, 2006, 2010; Higueras, 2013 y 2016e.
5 Duarte, 1998; Gutiérrez Domínguez, 2019.
6 Una aportación reciente a esta cuestión, restringida al ámbito jienense, en Jaén, 2019.
7 Baste con mencionar los ejemplos de Miguel González, 2007b; Peyrou, 2008b; Diego Romero, 2008 y, entre los más recientes, Suárez Cortina, 2019.
8 Albornoz, El partido republicano.
9 Duarte Montserrat, 2009.
10 En el caso portugués, el impacto de este fenómeno sobre la historiografía es evidente desde 2010, sobre todo con el impulso de la Comissão Nacional para as Comemorações do Centenário da República, entre cuyos componentes figuró Maria Fernanda Rollo.
11 Jover Zamora, 1974, 1976 y 1991.
Auteur
Universidad de Castilla-La Mancha
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
La gobernanza de los puertos atlánticos, siglos xiv-xx
Políticas y estructuras portuarias
Amélia Polónia et Ana María Rivera Medina (dir.)
2016
Orígenes y desarrollo de la guerra santa en la Península Ibérica
Palabras e imágenes para una legitimación (siglos x-xiv)
Carlos de Ayala Martínez, Patrick Henriet et J. Santiago Palacios Ontalva (dir.)
2016
Violencia y transiciones políticas a finales del siglo XX
Europa del Sur - América Latina
Sophie Baby, Olivier Compagnon et Eduardo González Calleja (dir.)
2009
Las monarquías española y francesa (siglos xvi-xviii)
¿Dos modelos políticos?
Anne Dubet et José Javier Ruiz Ibáñez (dir.)
2010
Les sociétés de frontière
De la Méditerranée à l'Atlantique (xvie-xviiie siècle)
Michel Bertrand et Natividad Planas (dir.)
2011
Guerras civiles
Una clave para entender la Europa de los siglos xix y xx
Jordi Canal et Eduardo González Calleja (dir.)
2012
Les esclavages en Méditerranée
Espaces et dynamiques économiques
Fabienne P. Guillén et Salah Trabelsi (dir.)
2012
Imaginarios y representaciones de España durante el franquismo
Stéphane Michonneau et Xosé M. Núñez-Seixas (dir.)
2014
L'État dans ses colonies
Les administrateurs de l'Empire espagnol au xixe siècle
Jean-Philippe Luis (dir.)
2015
À la place du roi
Vice-rois, gouverneurs et ambassadeurs dans les monarchies française et espagnole (xvie-xviiie siècles)
Daniel Aznar, Guillaume Hanotin et Niels F. May (dir.)
2015
Élites et ordres militaires au Moyen Âge
Rencontre autour d'Alain Demurger
Philippe Josserand, Luís Filipe Oliveira et Damien Carraz (dir.)
2015