Précédent Suivant

Historia sobre el republicanismo en Murcia

p. 117-125


Texte intégral

1La historiografía murciana en torno al republicanismo del siglo xix y hasta 1931 está prácticamente monopolizada por uno de los episodios más relevantes de la España de la Primera República: el estallido del Cantón de Cartagena el 12 de julio de 1873, y tiene en la obra del que fuera catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia, Juan Bautista Vilar Ramírez, a uno de sus más acreditados y afamados estudiosos. Su libro sobre el Sexenio y el Cantón1, varias veces reeditado y con un amplio impacto en la historiografía regional murciana, sirvió de base documental y bibliográfica a numerosos doctorandos e investigadores que en sus respectivos trabajos completaron perspectivas o vías de análisis abiertas por el profesor Vilar. Se trata de una obra que, con el paso de los años, ha sido fundamental para construir toda una línea de investigación traducida en muchísimas de las publicaciones que le siguieron y que tuvieron en la revista Anales de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia, dirigida por el propio Vilar, una plataforma idónea para la difusión de los avances investigadores en torno a la Primera República, el Sexenio Revolucionario y el Cantón2.

2En El Sexenio Revolucionario y el Cantón Murciano, Vilar parte del análisis de las bases sociales y económicas del cantón murciano, la explotación de la minería, la crisis económica y la conflictividad social que caracterizó al distrito de Cartagena durante el Sexenio Democrático, así como el impacto perturbador del cantonalismo en la producción minera. También aborda el papel del obispado de Cartagena en estos años tan convulsos para el país y para la región de Murcia. Un índice de fuentes inéditas e impresas acompañan a cada uno de los apartados de la monografía, entre los que sobresale el original tratamiento que se realiza de los cantonalistas en el exilio de la Argelia francesa, una línea de investigación profusamente desarrollada por el profesor Vilar3, como ocurrirá también con el impacto económico del cantonalismo en Cartagena, y más concretamente en la cuenca minera de La Unión, gravemente afectada durante las jornadas revolucionarias por la evasión de capital, la interrupción del comercio exterior, el sitio terrestre y el bloqueo marítimo, etcétera. Es, sin duda, el apartado más novedoso de la obra, si bien ya publicó un avance del mismo un año antes en un artículo especializado que realizó junto con su discípulo Egea Bruno4. El análisis de las estadísticas mineras nacionales, de las noticias del periódico El Cantón Murciano (1873), creado ad hoc en aquellas jornadas por la insurgencia, el vaciado de las actas municipales y provinciales de diversas localidades murcianas así como el estudio de distintas fuentes de la Dirección General de Minas, permitieron a Vilar documentar exhaustivamente el pernicioso impacto que tendría el episodio cantonal sobre los niveles de producción plumbífera (principal mineral exportado durante todo el siglo xix, seguido del cobre y el hierro). Examinando la evolución cronológica de la producción historiográfica en torno al estudio del republicanismo murciano, hay que reseñar que entre los volúmenes destinados a la divulgación de la historia, y al calor de la explosión de los estudios regionales de la década de los ochenta, se publicó Historia de la Región Murciana concebida como un compendio de historia, literatura y artes diversas. Su presentación histórica corrió a cargo de la excelente investigadora del siglo xix María Teresa Pérez Picazo, que desde su área de especialización, la historia económica, abordó la crisis de la Monarquía y la oligarquía tradicional y el surgimiento en las regiones periféricas del movimiento cantonalista, entroncado con el republicanismo federal, que en la región de Murcia se centrará en Cartagena con un claro protagonismo urbano5. Por ello, esta autora se preguntará por el porvenir de una ideología que en aquellos momentos se definía como típicamente urbana en una zona esencialmente campesina como era la región de Murcia y además poco movilizada.

3En su relato historiográfico sobre el discurrir del republicanismo y el cantonalismo en Murcia, presentó los levantamientos en Murcia y Cartagena y las desavenencias entre las Juntas Revolucionarias establecidas en sendas ciudades (más proclive a la acción insurgente la de la ciudad portuaria). Centró parte de su análisis en la estructura económica y socioprofesional de Cartagena que, gracias a su minería, las inversiones en el Arsenal por parte del Estado y el florecimiento de comerciantes y firmas extranjeras, permitieron la consolidación de una mano de obra especializada y de una burguesía urbana, deseosos ambos colectivos de ampliar su participación en el poder local. Tras estudiar estos aspectos, la autora se centró en los principales factores que incidieron en el fracaso del cantonalismo en Cartagena y Murcia. Y finalmente, en el balance del episodio cantonal, señaló que el discurso de los cantonalistas se caracterizó por una recurrente alusión a la necesidad de moralizar las costumbres de las clases populares, la aspiración a la fraternidad universal, el énfasis en la soberanía popular, etcétera. De este modo, según Pérez Picazo, la fe en que la república federal aseguraría la democratización del país mediante una descentralización radical y la definitiva separación de la Iglesia y el Estado, eran las dos ideas clave que constituían el esqueleto dialéctico del discurso republicano. Por otra parte, en una línea muy habitual de la historiografía de raigambre marxista, observaba que el tratamiento republicano de la cuestión social no obedecía a planteamientos de clase. Reconocía, eso sí, el importante papel que los republicanos desempeñaron a la hora de estimular la participación política y la movilización para minar los soportes oligárquicos del régimen liberal. Concluía Pérez Picazo con la tesis de que el Sexenio y el movimiento republicano contribuyeron a la aceleración de la evolución política y social, y ello pese al caciquismo dominante en Murcia.

4En este tipo de contribución historiográfica hay que situar también el coleccionable La Región de Murcia y su Historia III, publicado por fascículos en 1989 por el periódico de ámbito regional La Opinión. Flores Arroyuelo acomete en este texto la sintética descripción del proceso histórico de la Revolución de 1868 y la Primera República bajo una perspectiva generalista que aúna el enfoque etnográfico y antropológico, del que es especialista, con el histórico6. Destaca el autor la extensión por las principales localidades de la provincia de clubes federales, que pronto se tendrían que enfrentar a grupos de revolucionarios o a una indiferencia generalizada. Cuando el 11 de febrero de 1873 se proclamó la República en la región de Murcia, fue en Cartagena donde más entusiasmo se manifestó, por lo que no extraña que fuese también en Cartagena donde se produjo el primer chispazo cantonal, pues era una ciudad en la que los republicanos intransigentes habían llevado a cabo un largo proceso de conspiración. Flores Arroyuelo hace hincapié en la marcada diferencia que caracterizó a la Juntas Revolucionarias establecidas en Cartagena y las de la capital de la provincia. Mientras que la primera proponía la expansión del cantón regional al área albaceteña de Hellín, Almansa, la sierra de Yeste y la Vega Baja del Segura, la segunda se ceñía a los límites de la provincia murciana.

5El autor se encarga de señalar cómo el intento fallido de Pi y Margall de negociar con los revolucionarios cartageneros obligó a este a presentar su dimisión. Como es sabido, fue sustituido por Salmerón, que no reparó en medios para sofocar la rebelión e incluso promulgó un decreto que ponía bajo bandera pirata a los barcos del puerto de Cartagena que secundasen el movimiento cantonalista. Sin duda, más allá de la descripción pormenorizada de algunos de los avatares más repetidos sobre el devenir del Cantón de Cartagena, la contribución de Flores Arroyuelo sobresale por preguntarse sobre el significado del Cantón en comparación con otros movimientos de la primera mitad del siglo en Europa, como la Comuna de París (con la que comparte la mezcla de clases medias y populares urbanas como protagonistas), resaltando el origen social de la mayoría de sus adeptos, un movimiento típicamente urbano cuya ideología bebía tanto del federalismo republicano como del Romanticismo. Detrás de todo ello, concluye Arroyuelo, se encontraba el imperativo de democratizar y descentralizar la política.

6El ideario republicano en Murcia experimentaría un largo letargo bajo los efectos del caciquismo provinciano y de la dictadura primorriverista, hasta que en vísperas de la proclamación de la Segunda República los partidos republicanos optaron por dar batalla legal a favor del cambio de régimen político, aprovechando en 1931 el carácter plebiscitario de las elecciones municipales celebradas ese año. En el atomizado mundo político republicano, el partido radical de Lerroux era el más enraizado en Murcia, coaligado en 1928 con Acción Republicana, dirigida por el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Murcia Mariano Ruiz-Funes, que figurará con el nombre de Alianza Republicana en 1931, aunque se separarán de ella los republicanos radicales-socialistas organizados en Murcia por el farmacéutico José Moreno Galvache7. Estos partidos minoritarios —en lo que respecta a sus cuadros, como aclara Flores Arroyuelo— se completaban con los moderados monárquicos sobrevenidos republicanos tras la experiencia primorriverista, concretamente con la Derecha Liberal Republicana, organizaciones políticas todas ellas con escasa implantación entre la masa popular, por mucho que estuviesen encabezadas por figuras murcianas de renombre y de reconocido prestigio político y profesional.

7A las contribuciones sobre la historiografía del republicanismo murciano ya descritas, hay que sumar la de Pérez Crespo, cuya dedicatoria «A la ciudad de Cartagena, víctima de la Revolución Cantonal», da muestra del tono crítico y apocalíptico que va a adquirir en su relato la cosmovisión del fenómeno cantonal8. Estamos ante un texto profuso en información, con infinidad de datos, fuentes y una detalladísima estructuración del contenido que incluye la pormenorizada descripción de las jornadas republicanas del Cantón en los municipios murcianos, una de las principales novedades historiográficas de su investigación. El libro contempla una idea inicial de partida para el análisis histórico: que el Cantón fue una utopía más del siglo xix, pues, desde el punto de vista estrictamente jurídico o político, no existió, según reconoce su prologuista, José María Rubio Paredes, para quien el libro no es una mera aproximación, sino un hito en la bibliografía sobre la Primera República y la situación cantonal federalista9. A partir de fuentes del Archivo de la Armada de Cartagena, la primera parte del libro de Crespo se dedica a la trayectoria del Cantón en la plaza de Cartagena. La segunda aborda el comportamiento de los diversos municipios (desde una pionera visión regional y de conjunto todavía no superada), y de algunos de sus personajes más influyentes. De esta edición destaca el elaborado prólogo de Rubio Paredes, en el que se ofrece un exhaustivo repaso de la historiografía sobre el Cantón, desde el episodio nacional de Benito Pérez Galdós De Cartago a Sagunto, que recoge la destrucción de Cartagena por los bombardeos de las fuerzas gubernamentales, hasta una de las primeras obras de síntesis, la de Antonio Puig Campillo, titulada El Cantón Murciano, del año 1932, para ya recalar en la década de los setenta con la obra de María Alice Medioni El Cantón de Cartagena, de 1979, y la dedicada al Sexenio y el Cantón de Juan Bautista Vilar, a la que ya hemos hecho referencia al inicio de este trabajo.

8Rubio Paredes también proporciona una ajustada descripción de los textos de época y de las numerosas publicaciones que en los años inmediatamente siguientes a la experiencia de la Primera República fueron tomando como objeto de estudio este régimen y período histórico, con especial referencia a las que contemplaban el acontecimiento del Cantón y sus consecuencias, señalando cómo el republicanismo o monarquismo de los autores quedaba reflejado en sus obras, ejemplificado el primero en la Historia de la Revolución Española de Vicente Blasco Ibáñez, de 1891-1892, quien por primera vez hace desfilar en sus páginas a Antonete Gálvez y otros protagonistas de la revolución en la provincia de Murcia y la ciudad de Cartagena. De gran valor para los historiadores es la tabla que inserta en su prólogo Rubio Paredes, titulada «Fuentes Bibliográficas del Cantón Murciano», que incluye informes, memorias, crónicas, etcétera.

9Otra contribución al estudio de la Primera República, en este caso centrada en el sureste murciano, es la de Antonio José Mula, en la que prima el hasta entonces poco estudiado eje de la ciudad de Lorca y el valle del Guadalentín, es decir, la Murcia interior, que manifestará el más rotundo rechazo ante los cambios políticos provocados durante las jornadas del republicanismo federal lorquino (1869-1974). Destaca su meritorio análisis de los grupos de poder oligárquicos, la sociología electoral y la dinámica política en la subregión lorquina durante el Sexenio, el impacto del cantonalismo en Águilas, Totana y otras localidades del sureste, así como el reavivamiento carlista en los epílogos del episodio cantonalista10.

10Sobre el republicanismo en Murcia contamos además con dos tesis doctorales que lo abordan desde dos perspectivas analíticas y enfoques bien diferenciados: la primera, dirigida por Encarna Nicolás Marín en 1998, es la de Francisco Salmerón Jiménez sobre el caciquismo y los apoyos sociales en los distritos electorales de Cieza, Yecla y Mula en la última década del siglo xix y la primera del xx11. La segunda, bajo la dirección de Juan Bautista Vilar, fue defendida en 2001 por Julián Navarro Melenchón y centra su análisis en las organizaciones políticas durante la Primera República en Murcia12.

11El texto de Salmerón tiene como objetivo fundamental el estudio del caciquismo y sus resultados electorales en una de las partes de la provincia más afectadas por este fenómeno político. Por ello, su mirada hacia el republicanismo es secundaria y está sujeta al papel opositor que en su día pudo ejercer este movimiento contra la forma dominante de entender las relaciones y servidumbres políticas derivadas de la política caciquil. Su texto recoge la fractura interna expresada en la atomización del republicanismo murciano —como también ocurría en el ámbito nacional— y la tesis de que más que un programa político, este conglomerado de organizaciones mantenía una visión del mundo fundada en el ideal de progreso, democracia, cultura y educación, con un tímido programa de reforma social que no cuestionaba el sistema económico en el que se fundaba el régimen de la Restauración. Con todo, Salmerón acierta a señalar que, pese a la heterogeneidad social de sus seguidores (desde la pequeña burguesía a los sectores populares) y a las divisiones y enfrentamientos internos que tanto caracterizaron a estos partidos incluso todavía en el cambio de siglo, el republicanismo fue la expresión de disidencia más concienciada frente al régimen político del turnismo.

12Otra característica que se debe tener en cuenta, señala Salmerón, es que las agrupaciones republicanas de Murcia estuvieron formadas por hombres que no habían estado ligados familiarmente a las viejas oligarquías que habían monopolizado los cargos municipales durante todo el siglo xix, algo que lógicamente contrastaba con el conservadurismo y el liberalismo en el mismo espacio. La fracción federal, que será liderada hasta su muerte por Antonete Gálvez, líder de la insurrección cartagenera en el episodio del Cantón, se opondrá a establecer pactos y acuerdos con el resto de organizaciones republicanas (republicanos históricos y republicanos centralistas) en el período de 1891 a 1903, en el que el Partido Republicano organizado en Yecla, el más importante en la zona norte de Murcia, tendrá escasa proyección social, como ocurría en el resto de la región, una circunstancia que hará que muchos republicanos se pasen al socialismo cuando se reorganice en Yecla como fuerza hegemónica antimonárquica.

13La creación en 1903 de la Unión Republicana como último intento de renovación del republicanismo histórico, que deja atrás el insurreccionalismo decimonónico y apuesta por la vía electoral, no dará los frutos esperados, pues los mítines y actos republicanos que se celebran en las localidades de Yecla, Cieza y Abarán (analizados por Salmerón a partir de la prensa de la época fundamentalmente) no consiguen tener impacto en la sociedad ni logran empatizar con los problemas concretos de los ciudadanos. Así, el movimiento republicano murciano no llegará a constituir un desafío para las organizaciones políticas dinásticas al quedarse encuadrado en pequeños comités de notables alejados de las necesidades populares, concluye Salmerón en su análisis crítico de este movimiento político a nivel regional.

14Considero que el libro de Navarro Melenchón, producto de su tesis doctoral La República Federal en el municipio de Mucia, es hasta el momento el ejemplo más acabado y completo de historiografía murciana sobre el republicanismo13. En él establece, inicialmente, el marco espacial, demográfico y económico del municipio de Murcia sobre el que se inserta el posterior análisis de la estructura social y la evolución de la dinámica política que transcurre de 1869 a 1874. Presta especial atención al período más dinámico y convulso del Sexenio, desde el ocaso de la Monarquía democrática en 1872 hasta la caída de la República en 1874, y muy especialmente a la instauración y el fracaso de la república federal de 1873. Dos grandes hipótesis quedan demostradas en su monografía: primera, que en Murcia se desarrolla un fuerte movimiento republicano con un sector intransigente de sólida base social y mucho más poderoso que el de Cartagena; y segunda, que el protagonismo de ese sector intransigente en el movimiento cantonal de 1873 es mucho más acusado de lo que tradicionalmente se había pensado. Mediante el estudio del municipio de Murcia se define, en toda su complejidad, el modelo revolucionario capitalino, al tiempo que se rescata de la opacidad histórica su importante papel en los estudios del fenómeno cantonal, cubriéndose un vacío de la historiografía regional murciana. Se aborda también la singular estructura socioeconómica de Murcia y se especifica la evolución política del principal ayuntamiento de la provincia y el marco de actuaciones del gobierno civil y la diputación provincial, tan importantes para el conocimiento de la evolución política del conjunto de pueblos y ciudades de la región actual. Un incisivo microanálisis de la lucha por el poder entre los diferentes grupos políticos y en función de las coyunturas estudiadas resume gran parte de la dinámica política del período abordado.

15El núcleo esencial de la información obtenida y manejada por Melenchón proviene de los archivos murcianos y de archivos nacionales (Histórico Nacional, General de la Administración, Servicio Histórico Militar, etcétera), empleando gran rigor y exhaustividad, así como una metodología crítica, hacia las múltiples fuentes consultadas: documentales, legislativas, judiciales y bibliográficas de la época. La adecuada inserción en el texto de mapas y de un aparato estadístico muy elaborado, permiten al autor fijar conclusiones sobre temas variados y complementarios: el origen social y la profesión de los actores sociales, los niveles salariales e ingresos anuales, los resultados electorales, la procedencia y el origen de la oficialidad y de los voluntarios de la milicia republicana en Murcia, la caracterización de los diversos grupos sociales, etcétera. Un índice de fuentes y una bibliografía, así como un apartado final con varias microbiografías que profundizan en el conocimiento de la élite política murciana, cierran el texto. Supone, en su conjunto, una importantísima contribución a la historiografía murciana sobre el republicanismo y se constituye en un modelo válido de análisis, en una cita ineludible para futuros trabajos de investigación que incidan en el período y la problemática del primer republicanismo murciano que se dilata hasta 1931, cuando la experiencia de la Segunda República aporte otra cultura política y bagaje cultural, otros liderazgos y agentes políticos y sociales, y también otra cosmovisión del país y de las reformas necesarias para sacarlo de su atraso secular —si bien este nuevo movimiento republicano, en lo que se refiere al liderazgo y dirección de las muy diversas y fragmentadas organizaciones políticas, seguirá siendo tan personalista como antaño—.

16En la línea de divulgación del pasado histórico se sitúa el breve relato de Antonio Botías sobre Antonete Gálvez y su gesto de izar una bandera turca (a falta de otra de color sangre, como la derramada por los revolucionarios) en el fuerte cartagenero de Galeras, con motivo de la proclamación en octubre de 1873 del Cantón en Cartagena, una opción política que apostaba por transformar España en confederaciones independientes14. El intento de independencia fue tan real que en Cartagena los cantonales acuñaron monedas. La imagen de las mismas fue recogida por el autor con el fin de ilustrar este episodio de la Primera República en Murcia.

17La figura del líder del cantonalismo murciano Antonete Gálvez ha sido objeto de interés por parte de prestigiosos literatos como Galdós, que habla de él en sus Episodios nacionales, o Ramón J. Sender, que lo hizo coprotagonista de Míster Witt en el cantón, obra con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1935. Personaje de novela, su recuerdo sigue cultivándose en obras más recientes, como hace López Mengual al presentar, literariamente, un recorrido callejero por la ciudad, que dedica un capítulo a este personaje, apodado El León de la Huerta, que como federalista radical declaró la independencia de Murcia, proclamó el Cantón murciano en julio de 1873 y declaró oficialmente la guerra a España15. A partir de aquí, Mengual enfoca el sintético relato de lo que aconteció como si de un relato corto se tratase, abundando en las gestas heroicas de los revolucionarios comandados por Gálvez, lo que lleva al autor a matizar: «Ni vascos ni catalanes: para asombro de todos. Murcia ha sido el único territorio que ha logrado separarse de España en los últimos siglos y resistir como nación independiente durante seis meses», creando para ello moneda propia (el duro cantonal), dirigiendo cuatro de las siete fragatas de la Armada española, que los hacía invencibles en el mar, anexionándose municipios alicantinos y manchegos, e incluso proponiendo al decimoctavo presidente de Estados Unidos, Ulysses Grant (cuando las tropas de Martínez Campos derrotan a los cantonalistas en Chinchilla y provocan su huida hacia Cartagena), izando la bandera estadounidense en el cantón a cambio de protección y ofreciendo la incorporación de Murcia como un miembro más de los Estados Unidos de América, lo que dotaría a la poderosa nación, señala Mengual, de un importantísimo enclave estratégico en el Mediterráneo. Derrotado, condenado a muerte y exiliado y amnistiado en dos ocasiones, habiendo sido elegido diputado y concejal (por la minoría republicana en el primer ayuntamiento elegido por sufragio universal), murió el día de Navidad de 1898. Fue enterrado en zona no bendecida del cementerio por orden del obispo. En el centenario de su muerte el Ayuntamiento de Murcia le reconoció como Hijo Predilecto de la ciudad.

18Una obra novedosa por la perspectiva y metodología empleadas es Imágenes de una guerra, de Raúl Morales16. Tras presentar una documentada síntesis histórica sobre los antecedentes y el estallido del Cantón de Cartagena y describir la evolución del grabado de prensa en el siglo xix, ofrece un catálogo de ciento tres grabados, basado en un rico y extenso lote de imágenes y estampas, seleccionadas a modo de memoria gráfica del conflicto y relativas a los principales sucesos cantonales, bien en torno a los cantonalistas y centralistas como protagonistas de la guerra, bien de los episodios de la revolución más difundidos por la prensa gráfica del momento, así como de la imagen de Cartagena destruida tras la contienda, a partir de cinco de los diarios más importantes del momento, uno español, dos del Reino Unido y dos franceses, que son manifestación de la importancia y repercusión mundial del conflicto cantonal de Cartagena y su episodio militar de 1873 y 1874.

19Como conclusión a este recorrido historiográfico sobre el republicanismo local en Murcia hasta 1931, habría que destacar la necesidad de una producción bibliográfica que, superando el episodio cantonal tantas veces recreado en sus diversas perspectivas analíticas, ahonde en las diversas culturas políticas del republicanismo decimonónico y su concreción en el ámbito regional y local murciano y en las confrontadas nociones y consideraciones sobre los conceptos «nación» y «nacionalismo» que tanto determinaron la praxis política y militar de una parte de este republicanismo español y murciano más intransigente. Una bibliografía que permita avanzar también en el análisis exhaustivo de su lenguaje, discurso, mensajes periodísticos, cultura y emociones; en su vertiente literaria, antropológica e iconográfica que, en definitiva, pueda arrojar una visión más compleja y global de su evolución, actitudes y comportamientos en el devenir histórico del que fue protagonista.

Notes de bas de page

1 Vilar, 1983.

2 Véanse Rubio Paredes,y Alcaraz Quiñonero, 1987; Egea Bruno, 1994; Roda Alcantud, 1994; Rubio Paredes, 1994; Sánchez Romero, 1994; Urquijo Goitia, 1994; Victoria Moreno, 1994 y Vilar, 1993a y b.

3 Véase Vilar, 2006, pp. 269 y sqq.

4 Vilar, Egea Bruno, 1982.

5 Pérez Picazo, 1980, véase en especial el capítulo VI: «La crisis de la monarquía tradicional (1868-1874)», pp. 98-110.

6 Flores Arroyuelo, 1989a y b.

7 Véase Gracia Arce, 2014.

8 Pérez Crespo, 1990.

9 Rubio Paredes, 1994.

10 Mula Gómez, 1993.

11 Salmerón Giménez, 1999 y 2001.

12 Navarro Melenchón, 2004.

13 Ibid.

14 Botías, 2016. Acerca del personaje, véase también Salmerón Giménez, 2017.

15 López Mengual, 2018.

16 Morales Sanes, 2017.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.